,
1
Director fundador
Arturo Cuélla1· Medina
Apartado 71- Tel. ~-3-3
LA VERDAD es el único
semanario liberal de
Boyacá.
SEMANARIO LIBERAL AL SERVICIO DE LOS INTERESES BOYACENSES
Licencia N. º 1184 del Ministerio de Correos y Telégrafos
Afiv I Tunja, enero 21 de 1944 NUMERO 27
Terrible requisitoria hizo Eduardo Castro lVIartínez a
Salazar Ferro en · el Cabildo de Tunja
López
1
regresa
,
p IS
Acosado por la insidiosa no-
1' ta que publicó t1 semanario
1 del señor Salazar Ferro en su
; edición del 14 del pre3ente, el
1
concejal Eduardo Castro Mar-
:>!-~~ ¡ tínez se vió en la imperiosa
PROPOSICION ¡ necesidad de provocar en E-1
no se deben sE-guir dejando doctor Rafael Galán Medellín,
sin delimitar. Para que nues- se nombrará en el curso de estros
lectores se den mejor tos próximos días a un destacuenta
del espíritu de perse- cado elemento liberal para ocución
que contra la adminis-¡ cupar el alto cargo de alcalde
tración del doctor Eduardo de la capital del departamenSantos
y sus amigos domina to, desechando las corrosiva
al señor Salaza1· Ferro, rtpro- influencias que tratan de ejerduc
·mos a continuación la no- cerse indebidamente y que
ta del ºsemanario chiquinqui- fueron J s mismas que hasta
reño. Dice así: el año de 1941 dieron al traste
Aprobada por unanimidad Cabildo de la ciudad. en su sede
votos en sE-sión del 17 de sión del 15 un debate que nolos
corrientes y presentada a sotros consideramos oportuno
la consideración del cabildo Y necesario, porque constituyó
por el concejal Joaquín Flórez la fijación de posiciones que
Umaña:
"Por renuncia ac€ptada al con la administración munici"
El Concejo de Tunja, interpretando
los sentimientos
del pueblo que representa, hace
pública su complacencia por
el regreso del ilustre Presidente
Lópe anunciado para mediados
del mes de febrero. EJ
Conce ·o declara a_ue esta patriótica
decisión evita al país
inoperantes agitaciones ekctorales
en momentos en que
es más necesaria la unidad de
los colombianos en beneficio
de la estabilidad económica y
de la seguridad n.~cional.
Com níqucse al doctor López
y publíquese por la prensa
y por carteles.
Tunja, enero 1 7 de 1944.
Eduardo López Vi late,
Secretario del Cabildo de
Tunja.
Nuevo Alcalde
~ ~ ~
Ha sido nombrado alcalde
de la ciudad el doctor Jorge
Hurtado Pinzón. La cepa del
doctor Hurtado, hijo de nuestro
amigo don Julio Hurtado y
de la distinguidísim?.. matrom.
doña Betsabé Pinzón de H urtado,
nos permite anticiparnos
2. esperar de él la más pura
administración. Lo saludamos
v hacemos votos de sincero
tunjanismo por el éxito feliz
de sus labores.
OL
EB
El
,
mas ant· antel
de edUC·
. , , co aca
Reanudará sus tareas
el 7 de febrero con
selecto profe. orado
que velará constantemente
por su
buena marcha.
-Aprobado por el- . , Ministerio d cac1on
Matrícu a : Ordinarias del 27 del
presente mes al 15 de
febrero.
VEA P OSPEOTOS
EL RECTO ,
Jorge Cardenas García.
Tunja, enero de 1944
pal de Tunja."
El concejal Eduardo Castro
Martínel hizo leer por la secretaría
del cabildo la publicación
que dejamos inserta, y
procedió a hacer un análisis
comprobado de los dos conce(
Pasa a la página 4.ª)
Paipa
Castro
V Jo é J.
Martínez
Concejo Municipal.-Paipa.
Enero 16 de 1944.
Señor doctor don José Joaquín
Castro Martínez.-Bogotá.
Me permito llevar a su conocimiento
la siguiente proposición,
aprobada unánimente
por el H. Concejo en su sE-sió:n
de hoy:
"El Concejo Municipal de
Paina, presenta al eminente
hombre público <;loctor José
J o~Q ín Castro Martínez. su
atl"'nto salud.o y le expresa a
nombre de la ciudadanía, sus
gradecimientos más sinceros
por el patriótico interés que
siP-mnre ha demostrado en
bene~icio de esta población ">'
-por ha.be:r sido el iniciador ir
propulsor del campo de aterrisa
ie, -único en Boy3 cá-, Qt e
boy inauguró con éxito bri-lla~
te el Gobierno Nacional.
Transcríbase en nota de es:t.
ilo al doctor Castro Martínez."
Pedro l. Bemal, Vicep.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Página segun1a LA VERDAD Tunja, enero 14 de 1944
Pon s y Líneas
Armand,o Solano está · contento na, porque, nadie puede resentirse
porque diz que Boyacá se ha salva- con verdad.
do del estado de postración en que
la dejaron hombres que hace trein- Se queja uno de nuestros genios,
ta años ocupan curules er asam- representante suplente en la cámableas
y congresos y han luchado ra baja de la envidia boya-con
'obstinado silencio en favor de cense, que es la que im-los
intereses de esta tierra. Pero no pide la prosperidad y normal desahay
que creer en las afirm....,ciones rr Jllo de e.:;ta tierra querida. Pero,
de Armando; todas so~ ma.. .1.fe""..,a- aLn concediéndo que ese genio diciones
de ese su tempei::amento de jera verdad, vamos a un ligero anáhombre
tuno que sabe presentar s s lisis para saber en dónde está la entunantadas
en forma que las ·gen vidia. La envidia de quienes han
tes creen que son ironiai:;. Y no permitido que en lugar, digamos
hay tal, son algo asi como briba- de un mal poeta y pésimo escritor
nad.as escritas con almíbar. Y en porque es de los que para redoneste
caso Boyacá no se ha sal~ado, de ar una fn.:i se dice : '• ALLI P Anó;
pése a 'la buena intención de CEN LOS RECENTALES," ' (el reArmando,
y no se ha salvado por- centD l mama, hombre, no pace).
que aún la representa quien du- P r · qué decimos en lugar de este
rante treinta y tantos años de ocu- genio, recental todavía, no ocup9, la
par la representación de ·este 8U cun' l un higienista de la talla de
departamento, sólo ha hecho en fa- Calixto Torres Umaña ? Por qué en
ver de él, cinco chistes, tunantadas. lucrar de 'oscuro& emplead.~s de ofi
ha pedido la palabra tres veces en cina o de electoreros sin cultura alasambleas,
cámaras y senado, ha guna, v que hoy se sientan en las
publicado un libro en el cual la psi- sillas de la cámara. no está:i am
cología del indio que pretend.e es- hombres como Edmundo Rico, Gor..tudiar
es una ficción vergonzosa y zalo Vargas Rubiano, Luis Carlüs
ha pedido con insistencia sus curu- Páez, Jorge ·Cárdenas García ? P~r
les. Porque, eso 'si, si el boyacense qué en el senado en lugar de tunansabe
pedir, la regla queda más que tes y de hombres cuya única aspiconfirmada
con la excepción de Ar- ración es ponerse las botas, no esmando.
Y su último chiste lo sazo- tán hombres autores de obras de
na con alfilerazos a José Joaquín derecho como José Joaquín Castro
Castro Martinez,.. . Cómo se ve Martínez, 'financistas como Héctor
que está asegurado por tres años .José Vargas, magistrados como
más en su curul ... Que de otro mo- Antonio Córdoba Mora?
do el alfiler de hoy seria sahume- Donde está la envid.i.a? En los
rio. . . Y cree Armano.o que con que llevan a las cámaras a los incahombres
así en la representación de paces en contra de cuantos los boBoyacá,
este departamento se ha yacenses de buena fe desean, 'quie-salvado
? . . . Qué tunante! ren y anhelan. Pero. señor genio.
el electorero y su obra, esos son los
El Corresponsal de "El Tiempo," verdaderos envidiosos, esos los que
al dar los nombres de jóvenes nom- tienen a Boyacá 'avergonzado.
brados por el señor Gobernador del
departamento, para el desempeño de Es para reventar de risa la de -
puestos de importancia en la admi- fachatez conque ciertos grafómanistración,
y al afirmar que ellos ncs hablan de "solvencia moral".
~eñalan una nueva época, una ga- Ellos, que si por algo se distinguen
rantía en todo sentido, no intenta alarmante falta· de delicade7.a y por
dividir ni anarquizar el partido li es por ·nsolventes, morales, por su
beral; su sana intención es la de alarmante falta de delicadeza y por
señalar al pueblo'boyacense una di- la fanfarronería conque tod.avía. a
ferenc1ación afortunada para el ré- estas horas, alardean de salvadores
gimen, sin que la unidad misma del del partido liberal y de sus caros
parVd~ se res~enta en lo más míni- postulados. Que consiguieron la salmo.
Dentro de la comunidad liberal vencia el 21 de marzo, nos consta.
hay mucho elemnto capaz y muchos Que esa solvencia sea moral, es
cuya incapacidad ·ya está probada. cuestión que toca defuir al pneblo
$ 330.000-oo para Ud
Un gran PREMIO MAYOR de $ 150 000.00
Están abiertos los clubes. Inscríbase hoy
mi~mo y gane $ 150.000. por solo 2.00
·semanales.
Amador y Prieto
1 unja carrera 4.a N.o 7-7 5
GRAN SORTEO EXTRAO~DINARIO CIUDAD
DE PASTO
Ahogados de Tunja
80~-5~~ =- ~€-~é~~.37~~ ~
~~ Eduardo Castro ~
8·. Mz. ~
ABOliAO'..l ~
EX-JUEZ EX-M HHSTRADO ~
~ Calle 6a, No. 5-19 Teléfono 3-2-1 Tunja. ¡4)
~ ........................ =············ 1
5~ César Barr ro ~ ABOGADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ;)
~ Negocios civiles, criminales, administrativos y de ccmerc10. ~
l Especialidad: defensas ante el Jurad), ~I
CJ) OficinaenTunja: EdificioRodriguez,cat:e 7a. No. 4-30 @
~ • ~••3a•••••a••• •a• ••••• •••••• •••• 1 EL ABO~DO 1
8 Alfonso vil Cardenas ~
~ EJERCE SLT PROFESION FN TUNJA
Olicina: Ora 5';l. número 5-34, 1'el 5-.;.;·9
t1W
~ ••••••3•• ·····••1•~··· ....•..••••••. ~
~Antonio Mora~ ((~) Córdoba
'~~
~)
((~
~I
ABOGADO
Ejerce su profesión en los Distritos Judiciales de T unja y
Santa Rosa de Viteroo ·
funja, calle 6a. No. 2-61 Teléfono4-2-5 ~
~ ······················-· ... ······· . ~
Eurípides Quintero ~
A BOGAD ) TITULADO ~
Ejerce su profesión en Tunja y Ram\riquí. ~
Oficina en Tunja, carrera Sa. No. 7-39-Teléfono 4-9 7 i
..................•.•............•.... ~
~; @1
~Carlos Fcnseca Landinez ~
~ ABOGADO ~
, r1~ @)
H% Carrera 5a. No. 7-53 Tel. 2-4· 6 Tunja. ~
1~ • • • • • • • • • • • • ••• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • @»
~l • ~ i~
f'fi· gna-.11 pmez os e (@ ~~ (G{})
Afirmar que lo que se ha nombra- boyacense y a quien recoja 18 his- ·fl) ABOGAD O T ¡TUL AD O
do es capaz, no es dividir, sino de- toria bochornosa de estos días. 11S ~
cir la verdad, que esta verdad en-1 ~ ~ G ll 7 a N ., 5 60 T l 'f 5 8 9 T · g 1 ~a e . . - .- e e ono - - .- unJa. :
cierre su contrari.a por lo pasado, . \ ( n •
tampoco es provocar división algu- ANUNCIE EN LA. VERDAD ~~~a~~~~~~~~~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~===T=U=N=J=A~,=E=jN=E=R=0==2=l=D=E==I=94=4=.========"'==========~L:A~VERDAD PAGINA TERCERA
~==-~~==-~~~========-~,:,;::.~===~ LINEAS EDITORIALES
Ante Ja cr1•s 1• s Presidencial
Nos damos cuenta de que atraviesa la política nacional por uno
de l.~s .momentos más delicados en que al periodista se le impone la obligac10n
perentoria e indecHnab!e de proceder con el máximo de caute-la,
tle prudencia' con un aute·nt·1 co sent "1 do de la m· mensa responsabili-dad
que tiene quien sabe que sus conceptos tienen una influencia directriz
en c1.a nto van a influír en l~. orientación de las masas electoras.
Este preámbulo ni es e:onvendonal ni es pedante, ni quiere ser abracadabrante.
Es una sencilla verda.d. Porque se nos cree, porque nuestros
lectores saben que no hablam.os a humo de .Pája, porque tenemos
contraído con el público boyacense el honroso compromiso de servirlo
GASEOSAS, BOYACA Lda.-T unja
en sus altos intereses intelectuaies, nada es tan poderoso como para COLOMBIANA, el refrescante ideal.
inhibirnos a decirle en todo momento la verdad,. La de hoy no nos asusta
por lo grande, porque sabemos que nuestro público tiene capacidad
suficiente para asimilarla, digerirla y
cio del ideal que le es c&ro.
MANDARINA, la del delicioso sabor de frutas frescas.
LEONA, la base d.el insuperable Galerón.
aprovecharla en el mejor serví- CASTALIA, indispensable para el Whisky. •
El doctor Alfonso López todavía presidente titular de Colombia, blema, lo analice, lo digiera, lo examine por todos sus aspectos y luego
regresa al país .en el curso del mes de febrero. Pero no viene a reasu- en las urnas dé su veredicto. Si al doctor Lleras Restrepo es el parmir
sus funciones d.e Jefe del Estado. Una serie de circunstancias que tido liberal quien lo lanza . como candidato a la presidencia de la repúhoy
sería inocuo reconstruir, han inducido al insigne repúblico a hacer blica; si su nombre, hallado por los supremos guiones de l~ política nadejación
del puesto. Habrá, pues, crisis presidencial. cional como el más propicio para librar con él la trascendental jorna-
Los grandes magnates de la política nacional, en q~ienes recono- da, resuena en las plazas públicas con las tonalidades de un grito de
cernos un patriotismo sin sombras, han creído que esta noticia aún de- victoria, nosotros, modestos pero insobornables servidores de la causa
be permanecer en la zona clara obscura de las hipótesis 0 de las sim- liberal, alli estaremos sin vacilaciones prestahdo el contingente de nuesples
posibilidades. Nosotros creemos que no causamos ninguna pertur7 tra pluma y de nuestra fe democrática enfilados en los escuadrones que
bación esencial a los planes trascendentales de esa encumbrada políti- han de dar la suprema batalla.
ca al hacerle a los lectores qe LA VERDAD, que son al mismo tiempo Y creemos también que el partido liberal, unido, vigorizado, estilos
electores liberales de Boyacá, la afirmación solemne y categóric3 mulado por el peligro que corre habrá de ver en el nombre del doctol'
de que cuanto aquí digamos siempre tiene el cariz inconfundible de las Lleras Restrepo el lábaro del triunfo, la bandera pura y gallarda con
exactitudes matemáticas. que ha de coronar esta nueva etapa de sus luchas en beneficio de la
Se le viene, en consecuencia, al partido llberal colombiano una de república.
las más delicadas experiencias en el desarrollo de su vida política: la El rumbo y los matices que han tenido los recientes' y resonantes
de efectuar elecciones para primer mandata.rio a mitad de un período episodios acaecidos en el Concejo de Tunja, nos imponen, sin embargo,
presidencial, y tras de haber sorteado con buen éxito la honda crisis el deber de presentar con sencillez y franqueza algunas apreciaciones
moral que estuvo a punto de dar al traste no solo con su prestigio sino que tienen íntima vinculación con el problema fund.amental a que el lihasta
con su estabilidad en el manejo de la cosa pública y su derecho beralismo se verá abocado con esto de la sucesión presidencial. En fin
a realizar la felicidad d.el pueblo colombiiano. de cuentas el punto culminante a donde vamos a llegar es el desarro-
No se necesita de un olfato demasiado fino, pero ni siquiera de un ~lo fatal que ha tenido la dinámica política, por hechos de todos conoelemental
sentido de la malicia para entrever en el tono de la prensa cidos. Fue aqui en Boyacá en donde el proceso tuvo iniciación; nosoliberal
capitalina, en los actos, palabras, silencios y nÓbles preocupa- tros le vimos nacer; nosotros hemos sido actores persistentes en este
ciones de nuestros grandes conductores, que ellos, al considerar esta proceso de d.epuración y dignificación de la política liberal en que el
suprema emergencia que principia a exteriorizarse a todo lo largo del gran vencido ha sido el manzanillaje; nosotros enarbolamos en su dia la
país, han puesto sus ojos complacidos y sagaces en la robusta figura bandera de la inconformidad, que repudiaba toda mart~gala, toda comd.
emocrática del doctor Carlos Lleras R~strepo, una de las inteligencias binación, todo envilecimiento del ideal liberal, cuando otros solo penmás
ágiles y de las capacidades mejor probadas, para que el pueblo saban en derivar de la politica grangerias y provechos personales, a la
lo consagre como el sucesor inmediato del doctor Alfonso López en la sombra de un caudillaje mentiroso y falaz del que hoy reniegan. Y por
silla de Bolívar. eso h oy, cuando tan cercia estamos de la cumbre que nos propusimos
Si esto fuera así, como todo parece indicarlo, queremos apresurar- escalar intrépida y briosamente, no nos queremos resignar, no nos ponos
a fijar nítida e inconfundiblemente nuestra posición ante ese hecho dríamos resignar a que ese fenómeno fuera a cumplirse como resultacrucial
de la vida nacional. Somos fervientes desinteresados y sinceros do de combinaciones hechas a espaldas del pueblo por quienes a pesar
admiradores del doctor Carlos Lleras Restrepo. Creemos que Bo- de tener curules en el congreso y disponer así de un eventual voto en
yacá ha recibido de él los beneficios innegables de su acertada gestión una convención liberal, suficientemente se ha demostrado que ni son
administrativa y todo comprueba que él es un buen amigo, un eficaz voceros del pueblo boyacense ni pueden abrogarse ahora títulos ninguf;
ervid.or del pueblo boyacense. Cualquier exaltación a que él se haga nos para hablar a nombre de un movimiento en que todo ha sido demerecedor
la registramos c?n infinita complacencia, y nos enorgullece sinterés, nobleza, servicio al ideal y convicción pura.
con un auténtico sentimiento del más hondo colombianismo. Estamos En buena hoiia que venga el doctor Carlos Lleras Restrepo como
seguros, porque no es de ahora nuestro conocimiento de lo que son las
virtudes patrióticas y los ideales. y procedimientos democráticos de los
insignes jefes que enrumban al liberalismo por anchos cauces de triunfo
y de gloria, de que la postulación del doctor Lleras Restrepo a la
presidencia de la república será hecha con el lleno pleno de las fórmUr
las que le han dado a este país
1
511 fisonomía republicana.
Por eso, al plantearle nosotros al electorado boyacens.e éste, quP.
candidato a la p r esidencia de la república y en buena hora que s~ ausculte
si su nombre goza de las simpatías necesarias dentro del electorado
boyacense. Pero no se crea que todo está hecho si docena Y media
de políticos o politicastros que un buen dia atraparon posiciones de
representación en vergonzoso proceso de mistificación ?e la opinión popular,
canjean su convencional adhesión· a un ilustre nombre porque
el estado de cosas que ®sta ahora han podido usufructuar no vaya a.
dentro d,e breves días será el motivo d'e· sus mayores preocupaciones, sufrir un colapso en esta revaluación valerosa de hombres, métodos e
no aspiramos sino a que el pueblo, qu~ es quien elige, contemple el pro- ideal.es que se opera en los altos pl~nos de la política nacional.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
PAGINA CUARTA LA VERDAD Tunia. enero 21 de 1944
Terrible requisitoria hizo Castro r .525252 52 s c:.. lils-;:52525252m
(Viene de la página 1. •). ministración y recomendarla U'J .-.-~ • b ' nJ
jos que actuaron antes de a la gratitud de la 'ciudadanía. ni WJ n 8' m. o o u i
1941, es decir antes de que el Mansanillaje, dijo, manzani- f ñ , · n 1
señor Saiazar Ferro se encar- lla~e odioso y aberrant~ que nJ dl//D Q~g~•rrldad lf1
gara de la dirección de la po- baJO la bandera mentirosa- Ln u ~ CI ~ W.,t1 WJ I ru
lítica boyacense. Con docu- mente enarbolada de servir al íU U I
mentos irrefutables comprobó doctor Alfonso López, dio al U1 Es el emblema de la ru
que tales cabildos, 'de los cua- traste, ella sí con la vida de ru IJ1
les él formó parte, no solo hi- Tunja, de Boyacá, 'del libera- U1 Compan-ía Colomb1·ana ru cieron alarde de delicadeza lismo todo, y aún llegó a de- nJ lJ1
personal por cada uno de sus terminar uno de los crímenes IJl d s JU
miembros que siempre se abs- más horrendos de que los co- e e guros ll1
tuvieron de colocar parientes lombianos tengamos noticia. 111 (1J
sino que exhibió fotografías Ese cabildo que canceló fun- U't y de la U1
de las obras saludables para ciones deshonestas en noviem- 1 rJ ru
la ciudad qu~ a :fuerza de tra- bre pasado, fue la hechura de U1 e -, e 1 b1· ana tn
bajo honorable lograron rea- Salazar Ferro, fue, la corpo-11J ompanla 0 Om nJ
lizar. Tales obras fueron: Re- ración que dilapidó en dos n d s d v·d In
novación total del .~eatro ~u- años me~io millón de pesos _Y ru e eguros e 1. a ru
nicipal, con dotac1on de s1lle- fu~, la .m1si17~ qu~ para serv1r ' 1 ln
tería rara la platea y apara- al lop1smo1 segun era la can- li' D d 1874 nJ
tos proyectores: construcción tinela conque tenían harto al ru es e ' U1
del Paraue de Santander con país, cometió todo género de lJ1 vi en en dando fU
su cor~~spondiente colector; indelicadeza~ repartiendo en- ¡ ~ IJ1
ampliación de] Hotel Cente- tre sus parientes la burocra- Ul SEGURIDAD ru
nario; p~v·r.entación de lama- cía de la ciudad dilapidando ru Ln
yor parte de las calles de la $ 18.000,00 en ~1 Teatro ~u- U1 a Ja industria y al comercio con sus póJizas l1J
ciudad: cons.t.r cción de la "A- nicipal (ese es otro debate que nJ de transportes, incendio, manejo y UJ
venid?, .,d1 ar o Santos": nue- tenemos que hacer), montan- Ul e umplimiento, etc. y ru
va Phmta ~Jéctrica (que ha do una fuuza de choque con- f1J Ul
salvado ª la. ciudad de las ti- tra los liberales honrados cu- U1 PROTECCION n1
nieblas): cir Jo de toros; crE.a- yo único pecado consistía .en l1J IJ1
ción de la Unidad Sanitaria, y haber sido y f\eguir siendo a - U1 a los individuos y a las familias con sus nJ
much~s otrn.s que el orad~r migos del doctor. ~dua~~o ru pólizas de seguro de vida In
enmnerñ y de las ~uales exh1- Santos, de su adm1mstrac10n 11J INDIVIDUALES y COLECTIVAS nJ
bió fotoP-rafías. ~o:r_itra l? he- y de su política, y determi- l:!:i'E!.52525252E'ffl~ C.S2525?52S!i]
cho · nor t ales admm1st rac10nes nando la encaramada en las ,
oue Salazar Ferro apellida de más altas. posiciones de la ig- tro Martíne?., quiero pronun- lazar Ferro a esta ciudad y en
'~corrosivas," Y dice que "die- norancia, la inutilidad Y la ciarme hoy E-n nombre de mis Cabildo abierto yo le demosron
al tra:;te con la municipa- traición. Porque, señores con- paisanos no solo de Tunja si- traré que él ha sido la figura
lidad de Tun.ia," el Conce.ial cejales, ·yo denuncio como no dél Oriente de Boycá, dE.l más fμnesta que contra la viCastro
Martínez levó una lis- traidor a Boyacá al represen- Norte, del Centro, de . Suga- da de nuestro departamento
ta de 14 emnleados todos pa- tante Ismael Mejía Gómez . muxi para que entre todos sa- se haya visto. No tiene dtrerientes
cerc;nos de los cabil- que ahorcó en la . cámara la cudamos la coyunda oprobio- recho Salazar Ferro y nosodantes
Calderón Reyes, Nossa vida boyacense del futuro. ' Y sa que Salazar Ferro quiere tros se lo negamos, agregó el
Monroy, Morales, Prieto, Ni- ese· tal Mejía fue también he- mantener sobre Boyacá con 1 orador, a continuar trillando
ño, Ruiz y del secretario de la chura de Salazar Ferro, como fines pe~sonalE.s, egoístas y el camino de _10.s ins1:1ltos des-corporación.
De esa lista fue son los otros quince represen- maquiavelicos. Que venga Sa- (Pasa a la pagma qumta).
pidiendo la certificación ver- tantes nulos que Boyacá llevó
bal al Tesorero Municipal, Y al congreso. Yo, señor Presi- , toda ella resultó sE.r auténtica. dente, cnntinuo, el doctor c as- 1
No es esto solo, agregó, sino ____________ _ 1
1 que la ciudad no recibió del ~ CEDULAC DE CAPI-.
concejo impuesto por Salazar TALIZACION a 10 años de
Ferro v Uribe Durán, ni una
sola, óÍgase bien, ni una sola
obra que pueda abonar su ad-
•
plazo, cuota men;:;ual, $ 7.80.
BANCO CENTRAL HIPO-TECARIO~
\
Si Ud • quiere tomar buenos
licores,
sentirse· bien atendido y disfrutar de buena
mesa, vaya al
Almacén Boyacá de JOSE
MARTINO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
PAGINA QUINTA LA VERDAD TUNJA, ENERO 21 DE :!941 .
Terrible requisitoria hizo Castro ¡
(Viene de la página cuarta)
de su periódico contra los valores
boyacenses. Nosotros
hemos buscado y queremos sE.guir
buscando la unión del liberalismo,
pero no aceptamos
esa unión unilateral como la
quiere Salazar Ferro. Todo
ese númerc1 de su periódico
que el señor SecrE.tario tiene
en la mano, contiene un sartal
de sugestiones perversas contra
el doctor Eduardo Santos,
contra José Joaquín Castro
Martínez, contra el liberalismo
honrado. Así no queremos
la unión y preferimos mil vecE.
s seguir ocupando nuestro
puesto de hombres independientes,
sin dar lugar a que se
nos acuse de claudicaciones
O cambiamos de sistemas, de
métodos, que es lo que los liberales
independientes de 1943
estamos pidiendo, o que siga
la batalla. No es sobre la base
dE. cuatro nombramientos que
el gobernador Vargas Páez
ca ba de hacer en 4 liberales
de indiscutible idoneidad, de
pasado intachable y de espíritu
selectísimo, sobre hl. que el
resto del partido ha de considE.
rarse servido y satisfecho.
O cambian los métodos, o se
restablece la verdad en las palabras
y los actos, o hemos de
seguir en la trinchera así lluevan
denuestos y chuscadas
sobre nosotros. Ya pasará el
chaparrón y sabremos quiénes
andaban en lo cierto: Ni Ar-vergonzosas.
mando Solano, "político pro-
~~~ fesional, parásito - carcoma
Fue el discurso del conce- de la democracia," ni Darío,
jal Castr~ Martínez una verdadera
catilinaria que nosotros
lamentamos deveras no
poder extractar en sus demás
apartes, pero que consideramos
necesario, oportuno e indispensable.
Porque no puede
ni debe el liberalismo de Bo-yacá
se.guir tolerando las medias
tintas y haciendo el bobo.
el recental que come pasto, n~
Salazar Ferro ni ninguno de
los dotados de la equívoca solvencia
moral de que tanto alardean,
nos impondrán silencio.
Ya el pueblo comienza a
despertar de su letargo, y E.Stamos
seguros de que su despertar
será bravío.
De. Trinidad
Trinidad ( Casanare>, enero límites de cada propiedad son
de 1944. la grandiosidad del horizonte,
~ eñor Directo-r de LA VER- es imposible probar plenamen-
D AD .~Tunja. ! te el cuer o del delito y la rcs-
Señor Director: 1 ponsabilidad de un acusado,
El cuatrerismo E.n Casana- por carencia de testigos pre-e,
en los últimos días ha to- senciales y de otros medios de
ado proporciones ·alarman- demostración judicial.
cs. Los dueños de hatos y La rE.organización de lo re
·mdaciones, son víctimas a tenes es una cuestión que
t1iario de la acción devastado- también se impone para el por-
·1 de los pr ofesionales del de- venir de la industria pecuaria
rto. Los retenes creados por en este embot~llado sector de
el gobierno E.n diferentes luga- la república. En la provincia
r· s de la llanura, han resulta- existe un pE.rsonal de reserd0
ineficaces para contener la vistas suficientemente capacia
.rasalladora ola de la crimi- t ado para realizar una brillann"'
lidad. os agentes que in- te labor en pro 'de los criadote'""'
ran los r etenes, son perso- r es de . anados. Rastaría colo-
'1. , abeo0l1Jtamente desconocE.- car un buen número de estos
d0ras de la región y poco ap- en los retenes, con cuya met,.,.
s para actuar P.Il paraje'./ dida se extinguirían en gran
q e consideran rodeados de parte los delitos contra la propeligros.
Cu;:tndo algún funcio- p·edad, que t::in alarm!ldos tieTI
.rio les ordena la captura de nen hoy a sus habitantes.
un sind ·cado, los agentes des- Corresponsal
pués de poper obstáculos para
'Jtdecer la orden, parten de LA FEDERACION NACIO-ts
poblaciones y al cabo ·de NAL DE TRIGUEROS
·arios días los alcaldes se ven avisa a los agricultores que
en la necesidad de envíar emi- está prestando los siguientes
1
sarios a buscar a los agentes,
a los cuales suelen encontrar
servicios:
extraviados en la inmensidad
~~~ . ~~ ~*~~~~*~~$~~~*~ de la llanura y ya con sínto-
Alquila empaques a tres
centavos mensuales la carga,
evitándoles así la compra.
Adelanta por medio de Bonos
de Prenda el 75% del valor
del trigo que depositen, pudiendo
así esperar el mejoramiento
de los precios.
~ ~· mas de paludismo. Por otra
, 7' = L B ER/A Q ZAQ ~ fü ' parte, la lentitud
1
de las inves~
~ v/l , tigaciones penc:t es, que casi
~ ~ siempre terminan con un auto
~ Acaban de llegar los siguientes libros: ~ ; ;jobre prescripción de la ac-
Wi. $)} d ón, ha venido a poner de ma-
~ F.L ELECT RICJST A EN CASA ~ , T ~sto lo irrisoria de la ad-
~ MANUAL DE LA ENFER\'\ ERA '_1.~ i ministración de justicia, lo
~ LA GLOMERULENOFRITlS - 7 ·
~ Perros Hambrientos C1RO ÁLEGRIA ~ 1 que en cierto modo ha servido
~ Lanzas Colora ~ as USLAR PIETRI ~ 1 de estímulo para las constan-
~ Uvas de la Ira STEIMBECK m ! tes transgresiones de la ley
tUx 1 penal.
w Las ediciones ZIG . ZAG, símbol,o "de · c ·ta de una le ~ z ·a ,,:¡ . 1 a.sanare neces1 . -
ca i ar¿.. m gislación especial que sustra1-
~ 1 ga a los procesos por abigea-
~ MARTIN PERRY - EDUARDO ZUBIETA r to de las actuales normas de
~ Plaza d Bolivar. ~ ¡' procedimiento penal.. En lu~a-
~ res solitarios, donde no ex1s- ~:§i&~~~~iE**~*~~~~~ ~~~*~~* ten cercas protectoras y los
Con estas ventajas y la uniformidad
en las pesas del trigo,
que está imponiendo la Interventoría
Delegada de Precios,
quedan los agricultores
muy favorecidos.
Ocupe los Almacenes de Depósito
situados frente al Se-minario.
3-1
_,- CEDULAS DE CAPlT
ALIZACION a 5 años de
plazo, Cuota mensual, $ 15.95
Banco Central Hipot;ecario.
"EVERFIT"
EL VESTIDO E CONOMICO POR EXCELENCIA Acumula .. . ESTONE
r-OLICJTELO EN E L ALMACEN DEL DIA
. alvis C. e Hijos--Tunja
PLAZA DE BOLIVAR- Teléfono 2-4:-1.
Un tipo para c:F'a ~arro 0 camion.
Desde $
Almacene<:; Y
PE Ñu · ~
0-50
ción dr! Servicio
A - Tunja.
-·~-----
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
PAGINA SEXTA LA VERDAD Tun ·a enero 1.4 de 1944
' '
Castro Martínez invita . a Salazar
Ferro a cabildo abierto
Tunja, enero 18 de 1944 ciudad. Dígame fecha . A~í
Julio Roberto Salazar
Bogotá.
Ferro demostraríamos liberalismo
quién tiene razón.
1\
.
Jlho&" o
Mediante es tampi !las que se consiguen en todas
las Administrnciones de Correos y fe adhieren
a una tarjeta que nada cuesta, es el más efectivo
e insensible.-Se reduce a dinero en cual·
quier momento.-AHORRE POR ESTE SISTEMA.
1
Para definir unión liberal,
invítalo cabildo abierto esta
. \
Eduardo Castro l\tlarfínez: .. Sll!l~_,,,,__...,llll!:ll!Z _______ . ...... IGlll .. mm111:1111 ... am.-.. -.--....:::..-..m
A VISO DE REMATE 1 por medio, linrta con propiedades\ " ---N"':.i. ~L. "'&!A'... ,,.._.;.. .. DROGUERIA NUEV.
Por la Sindicatura del Impuesto que fueron del doctor Gratiniano
de Herencias de la Administración FP.rnández; por el sur, también en NO SOLO ENCUENTRA UD. LAS MEJORES DROGAS,
de Hacienda Nacional de Boyacá,\ extensión de treinta Y ocho (38 ) . SINO QUE ES ATENDIDO CON CULTURA .Y
se ha señalado P-1 día vi~rnes vein-1 metros linda con propiedades de he- RAPIDEZ EN EL DESPACHO DE ·SUS FORMULAS
tiocho de enero de mil noveciéntos rederos de Bárbara Prieto; por el Calle 7.ª N.0 4-97 Teléfono 5-5-4
cuarenta y cuatro, para que de las occidente, en extensión de treinta
dos ( 2) de la tarde en adelante se y un ( 31) metros, linda. con prode
principio a la diligencia de re- piedades de Félix Solórzano; Y por
mate de los biene~ embargado en el oriente, en extensión de treinta
el juicio ejecutivo que se adelanta y un ( 31) metros linda con propiecontra
la sucesión de RAMON MO d.ades de la sucesión de Ramón MoLANO
y MERCEDES CARABA-· lano y Mercedes Caraballo. El lote
LLO (representada por Germán Finilla),
por el valor del impuesto de
asignaciones causarlo en dicha mortuoria.
El inmueble que SA saca a rema-te
es el siguiente : .
La mitad de un solar ce!'cad ~, de
paredes, situado en el Barrio de Las
Nieves de esta ciudad, demarcada
así alinderado, que tiene treint?. y
y un metros de fondo, lo que dá U!l
ocho metros de frente por treinta
tctal. do mil ciento setent?. y ocho \
(1.178) metros cuadrados, fue ava-
~ Con garantía de. una cédula
de Capitalización, ¡mede
Ud. obtener dine1·0 en p1·ésta-
1a parte que se rem::ita así: por el mo en el BANCO CENTRAL
norte en una extensión de treinta HIPOTECARIO~
y oc~o (38) metros, calle quince de I ____________ _
Iuado en la suma de mil ciento se-¡ tumbrado de la secretaría, hoy ocho
itenta. y ochü 1pesos ( $ 1.178.00), o de enero ~ mil novecientos cuasea
a razón de un pesos ( $ 1.00) \ renta y cuatro, y se expid: copia
metro cuadrado. pare>. su publicación.
Como se trata de la. tercera. lici- AngE:l M. Pachón M., abogado
tación, ya que en l!'t primera y la se- . Síndico Ejecutor. - Carlo Orjuela
guna no hubo postores, será pos- A., secretario.
tura admisible la que cubra el cincuenta.
poi· cient.o ( 50 % ) del total
del avalúo, previa. l?. consignación
del porcentaje legal.
Y para dar cumplimiento a lo
dispuesto por el artículo 1038 del
C. J. se fija el presente aviso pCJr
el tér:ninci legal, en el lugar acos-
•
EDICTO EMPLAZATORIO
El Juzgado Promiscuo del Circuito
d€: Miraflores, emplazr. P. ta.dos
los que se crean con derecho a
intervenir en el juido de sucesión
intestado de Lisandro Bernal Pinto,
1'\1'1::::=:: ..,. -:::::: ~· ~ ~ ~ ~ abierto y radicado en este Juzgado
~ VI. DRIO---S PLA l"'ros !,ff, por providencia de fecha diez y
I~ i l ~! seis de noviembre próximo pasado,
,r PARA TODOS LOS USOS ~1 espe~ialrnente en las diligencias de W--:-i Dbl.f8Sl f;Jfíl_fd\.]l.J?Efl.IB btffitfl fElS1Jlj51.Jd51.fa r•¡~ i~J 11f' inventario y avalúo de bienes, para
~ _.N . TOS D AS TFRMJN A ".'] ~! ac~~=n d:ur::~~a~l un ~.'' ~:c~~:i:.:d~eñalará día. Y hon» en
~ 1a formidable realización de revistas ~ ¡n¡ \" . Para los efectos dPl numera] 2." r.r; r., 1~1 ALMA .... EN de at'tículo 937 del C. J. se fija el ~ Para Tí - Fa mila ~ .;· "Colombia" f ::e::n~: :e.~u::; e:~~: d~ed::ie:~
~ Vanidades ~ ~E a los precios más ba ¡u1 cretaría del juzgado, por el térmi-lla
aJ l ]. os de la plaza U bre de mil novecientos cuarenta y
c:rn~ Precios increíbles.-Queremos dar una opor_t~nidad a ~"'_j ;,i • 1,JJ· - ~ j tres, siendo las ocho a. m. y se ex-nuestros
clientes para que conozcan lo interesante y JJI :~ Para todas sus com- íl, , útil de las revistas que vendemos. ~- 1 11 pide copia pan.. su publicación.
rr:: 1 praS, OOOIVi je a SU EJ. Juez,, Alb<'rto Gómez Mora.
Mil J .. v. MOGOLLON y COMPAÑIA ~ T almacén, e! ~f El Secretario. Josué Granade. G. i Tunja.- Teléfono 2-7 1 Cill 'I , f!jl. Es copia, Josué Granada .a., se-
M~~~~ fileJ\.9 e.Jl90:fl9efllj~~ j · ,.2~~.!:;!1.,M~== cretaric
SOCIEDAD 'UNIOJ\i IDUSTRIAL·~
FUNDADA POR ESCRITURA Pl JBLICA
Venta de listón machihembreado, maderas
de todas clases, materiales de construcción
c ::.~ bón mineral.
Se encarga de la construcción y reparación de toda
clase de edificios, por contrato() administración.
HONORABILIDAD,SERIEDAD Y COMPETENCIA
Talleres: Depósitos:
Calle 4a No. 4-34 Calle 5a. No. 4-2 5
Teléfonos. Nos. 3-1-1 y 5-0-7.-TUNJA
j >roduzca usted el diez por ciento más
·en sus cosechas durante el año de 1944
Los hombres de
gusto
buen
van a tomar tinto y hablar ce sus negocios al
CAFE CENTE ARIO
BUEN TINTO.- Esmerada · at~nción.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Página sé:.ti111 LA VERDAD Tunja, enero 14 de 1944
La uni 'n l°beral debe prosperar
en Boyacá
La predestinación es una a- cado movimiento de aquella a-,
· guja imanada que, en el plano guja que, a menudo logran 1
de la vida humana marca dos desvirtua't' la justicia y trocar- ·
puntos netamente opuestos; el la en injusticia, o vicevE-rsa,
uno proyecta su objetivo lumi- v· ciando el sendero de la ver-
1 noso hacia el imperio encanta- dad. Así vemos en la aplica-
1 do donde habita la fortuna y ción práctica de las leyes, ya
el otro hacia las oscuras rui- sean naturales o creadas, efecnas
donde se alberga ia fatali- tos muchas veces contradicdad.
La demarcación de fron- torios en bondad a las causas
teras es bien nítida, como sucediera
en tratándose de los
partidos políticos con3titucionales
y sin que llegue a presentarse
nunca el fenómeno de
la confusión.
Esa ·aguja se mue.ve naturalr..
11ente, pero muchas veces
se impulsa y estimula por las
acciones de los 1 ombres y va
mostrando sucesivamente .las
nr ciones, las ciudq,des, las familia
s y los individuos. Nosotr0s
no sabemos la époc':L en
en que nos llegue en enfoque
pr 0 c1so del uno o del otro ex-que
los productn, oor más que
el efecto deba ser de la misma
naturaleza de la causa. Se-tá
acaso deficiencia de la in1
teligencia para la apreciación
de los conceptos?. . . O inclinación
tendenciosa de la mE.nte
a determinado giro? . . . El
mundo no ha l!egado a su erfección
y el corazón human
es con frecuencia suceptible
de cambios, obediente a intrigas
y pasiones.
Experimentalmente hal:
lando equivale lo anterior a
esperar que la brújula de la
fortuna marque en su continuo
movimiento P.l NORTE
e olegio
Departamental
Para eñoritas
•
Se hace saber que este plantel reanudará. sus
tareas escolares próximamente.
El Colegio continua1á funcionando dentro de la
más cuiddliosa orientación y vigilado
de cerca por la
Dirección de Educación
Solicite Prospectos
tremo, apenas sí podemos sospechar
su acción cuando ·nos
encontramos envueltos en el
tenue crepúsculo marcado por
medio de sensacions agradab
es o repugnantes d~l corazón.
~ Tunja, enero de 19.(4 ~·
que le corresponde ,a Boy~cá ~~1 . ·~
mE.diante la situación nueva ~~ _______ .._ ____________ ... ~- ~
Pero son tan poderosos los
ar ificios humanos y las ' influ
icias extremas en el deli-
ZIG-Z
~
G
RCVISTAS PARA UD.
MARGARITA
La revista para el hogar.
FAU TO
Lecturas interesantes para
divertirse.
ECR\N
Vida de estrellas cmematográficas.
EL PENECA
La mejor y más inte ~ · nte
reYi-lta para los niños
MARTIN PERRY
EDUAR.DO ZUBIETA
-Plaza de Bolívar-que
se inició en el departamen-to,
con la presencia delos nue- ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
da clase de diferencias, perse- Boyacá, marcado por su glocusiones
y odios entro herma- riosa historia.
vos Secretarios de la G o crnación,
designado"" en buena
hora y ' quienes est: n llamados
a subsanar muchos errores
sufridos anteriormente por
nuestro departamento, ya salvo
después de dura prueba.
Ayer ilusionado en vísperas de
elE.cciones por las cara vanas
de politiqueros que viajaron
1
1
· en solicitud d~ votos fingien-de
la llanura y ya con sínto-
1
blos, y hoy decepcionado por
su cruda ineficacia. Pero esta
¡ e~ la vida de la política sectarea.
·¡ Quiero pensar que ahora sí,
con la presencia de este buen
1 s'ntoma de unión puede esper
r nuestro pueplo boyacense
la selección de los hombres capa
citados para manejarlo inteligentemente
y liquidar to-nos.
Tunja, enero de 1944.
Este E.s indudablemente uno Modesto Días Sierra
de los aspectos, si nó el prin-cipal,
que Boyacá tiene que ______ _ _ ____ _
resolver para reaccionar verticalmente
"contra lo que en
gráfica. pincelada, denomina
"la mentalidad pastoril de los
boyacenses," a pesar de cierTE
EU OPA
SOGAMOSO
ta. prensa. lugareña de sabor Quince años al servicio de.
acre que semanal.mente cons- los turistas que visitan Sopira
contra la unión con el fin gamoso y el Lago de Tota,.
de conservar incólumes los han afianzado su fama .
castillos f eudalE.s formados en
los pesados debates electora- ;,¡. ;,¡. ;,¡.
les. Cocina colombiana, seriedad
Cortinúar la tarea es impe- distinción. Llegue en Sogarativo,
el pueblo así lo quiere moso al HOTEL EUROPA.
y está listo a resttaldar el mo-vimiento
de unión. 1 Por telégrafo "EUROPA".
Esta es la predestinación de
, mºt' na ros de .oya á
/ De · endir·n t, < '" A · 1 ~i;;lrión Colnmbiana de Ganaderos
1 Ruega a los ga1Ytar ero b yaoenses enviar_ sus nombres para inscribirlos
1 ~/ =e=r,=i=e=l=C=e=n=s=o=G=n=n=i.:..-e=r==r·=H=ic=i=· ,=1s=e=n-=1"'=u=n=1a=:=ca=l=le=6=a=. -:-N=º=·=4=-=0=8=-=T=e=I=· =2=-=7=d==--
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
PAGINA OCTAVA LA VERDAD TUNJA, ENERO 21 DE J9-11.
- Columnas Social es - --- A CAR GO D E CLARITA
ENFERMOS
Con verdadero placer anunciamos
el completo éxito de la operación
a que fue sometida, en la clí -
-De Bogotá el Teniente Luis
Enrique Mendoz2. I::1aza.
-De Bogotá, doña Lole. Pinzón
de Zubieta.
11 DE MAR ZO •
DIA DEL GRAN SORTEO EXTRAORDINARIO DE LA
LOTERIA DE BOYACA
Conserve en su memoria esta fecha y no olvide que este día
puede sel.· el de su suerte, ganándose
nica ·moderna de Bogotá, nuestra -De Giradot e! doctor José Ga .. El
distinguida amiga dofia Rosita Cué- briel Venegas, su señora An2. Ma- El
Primer Premio Mayor de ------- -- -- -------------------$ 40.000,00
Segundo de -·- -·-- ·-· ----------·---- ___ --------------·----·-_______ $ 10.000,00
llar de ,Hernández. ria. Gallo de Venegas y sus hijos. El Tercero de ----· --·- -··-· --·-- ·-·--· -·-- -------· --·--- ---------· ----$ 5.000,00
Es dofia Rosita una de las más SALEN y los despedimos muy con sólo $ 15,0.0 que le cuesta el Billete en Boyacá.
queridas y apreciadas damas de es- atentamente:
ta sociedad y seria motivo de ver- -Para Cali, la señora. Elvira Ru-
Separe su Billete desde ahom 1en la Agencia. Principal
ALMA-CEN DEL DIA - H. Galvis C. y Hernán Galvis Z.
dadero placer anunciar su comple- biano de Barrera, la señora Ana en Tunja, o en cualquiera de las Agencias de Provincia.
to restablecimiento y pronto regre- Rosa Castillo de Rodrígttez y el
so a . esta ciudad. doctor Eduardo Rod,ríguez Castillc.
-Ha e~trado en vía de restable-
Sea optimista y no deje pasar esta oportunidad que le ~brinda
la suerte para hacerse rico! NO OLVIDE: 11 DE MARZO
-Pari:. Bogot::>. k. señorit::. Marcimiento,
después de haber estado got Restrepo y sus hermanos Gus-gravemente
enferma la nifia Am- tavo y Mario. Vicente Amador Monroy
parito Morales Escobar. -De Bogotá la distinguida seflo-
LLEG, \.N y les presentamos nues- ra doña Alicia 1 Prieto de Caballero
AGENCIAS Y REPRESENTACIONES
VINOS BLANCO Y TINTOS FRANCES WHISKYS
tro mas atento saludo: y sus niños Patricio y Juan Ma-
-De Bogotá. la. señorite Maruja nuel. Arrendamiento de fin.cas raíces.
Daza Vanegas. OFICINA EN TUNJA CARRERA 4.ª NUMERO 7-75.
-De Medellín el señor don Pu-blio
Camacho Pinto.
-De Bogotá la señora. Hersilia
Carrefio de Camacho, sun nietos y
~Además de a.horrar, puede
usted ganarse ' fácilmente
$ 1.000.00 suscribiéndo una cédula
de Capitalización del Ban-
~® 3<.
f \11)) GUIA DEL Ch 12. señorit::>. Lucil2. Carreñ~.
--De Villavicencio el doctor Alfonso
A vila Cárdenas acompañado
de sus hijos.
co Central Hipotecario~
~ J
1 !~))
I ~
·~
-De Bogotá, con objeto de pa- i énl
sar sus vacaciones ~n. tierras boya- ~ Con el solo pago de dos ! 1S
censes, los doctores Jorge y Olive- cuotas, comienza su Cédula de 1 f~
rio Perry acompañados de sus es- Capitalización a jugar en los ',~
posas y de sus hijos, la señorita sorteos de a1nortización anti-
1
1~
Ad.ela Perry y el doctor Juancho . cipada de $ 1.000.oo. Bancn 14~
Martínez Angulo, su señorn esposP. Central Hipote<'...ario ~ 1 ~pJ
y sus dos niños. 1 tG2)
Necesita· U d.
Búsquelo en
el AlmLlcén Peña
u1 ~nmbrero ?
a su gusto •
Sánchez
pues allí lo encontrará.
Primera Calle Real Nº. 4-42.-Tel. 2 3 t
~j
&v
1 (;~\ l\
1 ~i
1
,,
.}
l ' /~
~
l ).
«}~
~ CEDULAS DE CAPITALIZACION
a 5 años de
8 plazo, Cuota mensual, $ .15.95
1
1 ~
Banco Central Hipotecario. @)
¡111
- Teatro Municipal -
PROGRAMA DE LA SEMANA
Hoy viernes un simpático estreno Columbia:
LA PICARA PURITANA
Corto, Noticiero Paramount y La Marc.ha del Tiempo!
Mañana sábado 22:
PERDIDO UN AVION algo sensacional!
Corto, Noticiero Paramount y La Marcha del
Domingo: En Matinal: Cabeza de Turco.
' Matinee, Vespertina y Noche,
FRUTO DE TENTACION
Tiempo!
En Tecnicolor - Con Dorotty Lamour!
C?rto, Noticiero Paramount y La Marcha del Tiempo!
Lunes: Sensacional Popular:
EL PUENTE DE W A TERLOO
Corto, y Noticiavión :FOX
Martes 25: EL SECRETO DEL MONSTRUO
~~~-O
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Verdad: semanario liberal al servicio de los intereses boyacenses - N. 27", -:-, 1944. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686452/), el día 2025-05-29.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.