Director fundador
Artm·o Cuéllar Medina·
Apartado 71- Tel. 4-3-3 LA VERDAD LA VERDAD es el único
semanario lib.eral de
Boy·acá.
S~MANARIO LIBERAL AL SERVICIO DE LOS INTERESES BOYACENSES
Licencia N. 0 1184 del Ministerio de Correos y Telégrafos
ANv I Tunjct, enero 7 de 1944 ,. l NUMERO 25
ANTENA DE BOGOTA
1
LA VERDAD en Venezuela ZAREVITZ DE PRECIOS
Con agradecida complacen- Por reciente disposición del
cia insertamos a continuación Zar de Precios doctor Alvaro
LUIS GUILLERMO GRANADOS, GASTON MONTEJO, el gentil telegrama que desde Díaz S., ha sido designado coENRIQUE
AL VARADO Y FIDEL SALAZAR-UN AL- Cumaná, en Venezuela, dirige mo Zarevitz para ,el departaCALDE
PARA TUNTA.-PROPUGNEMOS LA UNION a nuestro director nuestro mento de Boyacá, con sede en
LIBERAL-LA CRUZADA BOY ACENSE.-EL AÑO queridísimo amigo y compa- Tunja, el doctor Anacleto A-DE
LA DEMOCRACIA triota Ramón Castellanos Ma- maya D.
Bogotá, enero 6 de 1944. téus. Ramón Castellanos es el La designación nos parece
Me confieso en mora --en mi . calidad de comentarista 'prototipo del tunjano: lucha buena. Anacletó Amaya ama
boyacense, para un público boyacense y en un periódico que dor una vez que que se halla su tierra, es trabajador, tiene
sirve los intereses boyacenses- de referirme a la presencia fuyra de su tierra, inteligente, sentido práctico y pondrá al
de Luis Guillermo Granados, Gastón Montejo V Enrique Al-
1
laborioso, consecuente en la a- buen logro de sus tareas todo
varado y Fidel Salazar en los altos cuadros gubernanmentales mistad y gran caballero. A el acopio de buena voluntad
del departamento. Y he querido comenzar por el más joven\' fuerza de tenacidad y de hon- que lo distingue. Si el doctor
(Pasa a 1a pág'na 6a) ! radez se ha formado una vida Amaya comienza por estan-
' independiente y disfruta de darizar las pesas y medidas
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~una po~ción m~ecidamen~ dentrode~~yquejam~ha
COLEGIO
DEBOYACA
El
de
más antiguo pJantel
educación de Boyacá
Reanudará sus tareas
el 7 de febrero con
selecto profesorado
que velará constantemente
por su
suena marcha.
-Aprobado por el-
Ministerio de Educación
Matrículas: Ordinarias del 27 del
presente mes al 15 de
febrero.
VEA PROSPECTOS
EL RECTOR,
Jorge C&rdenas Ga cía.
holgada. R~tornamos a Ra- habido en Tunja autoridad camón
Castellanos el saludo de paz de hacer n.:spetar en ese
Año Nuevo, y le expresamos renglón, habrá hecho lo sufinuestros
agradecimientos por ciente para fijarles precio a la
su gentil recuerdo que para manteca, el arroz y los fríjoles,
nosotros es una nueva y vigo- amén de otros comestibles de
rosa voz de estímu10. Dice así que diari':'lmente tenemos ne-el
telegrama: cesidad: Fdicitamos al ,doctor
~:.¡.~ Amaya y le deseamos el meCumaná,
(Venezuela) enero 1. º
Arturo Cuéllar Medina
Tunja.
Al enviarte mi cordial sa
lutación Año Nuevo formulo
votos porque LA VERDAD
continúe valerosa campaña
pro intereses boyacenses tun
janos exaltando puestos repre~
1
jor suceso en sus complicadas .
labores.
sentació:q mer·tísimos coterráneos
han honrado repetidas o
ocasiones patria y prestigiado
nm~stro amado terruño.
Compatriota amigo,
Ramón Castellanos Matéuf'.;
Po f 1
Mediante estampillas que se consiguen en todas
las Adminishaciones de Correos y fe adhieren
a una tarjeta que nada cuesta, es el más efectivo
e insensible.-Se reduce a dinero en cualquier
momento .-AHORRE POR ESTE SISTEMA. '
.-~~Gl fij n r tftffiqffj'~ rRf:l f!1 ·71 f7R1f?tflml1tffii3tti~
·~· BANCO OE BOGOTA 1
-::...- Es la institución más antigua de Colombia en su género. i
r.rr encaíga de giros y transferencias a todas las plazas~
deL país. QJTI
~rédito s comerciales.-Operaciones sobre el exterior ¡¡¡
o...:úpenos y se verá garantizado r ''
~ ~ . ~
Tunja, en ro de t 944 ~ -. Sucursal de Tunja. . · ·. Agencia de Duitama GiiJ
~~~~~~~~~~~"°~~~~~~ ·~ · ffihtfflltfS~~~ ~9J1.Bruw~f3tffifl
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Página da LA VERDAD Tunja, enero 7 de 1944
CAUSAS amigos de ant ño
Entramos al año de 1944 ) blica y más particu larmente
La impericsa · urge ncia de hicieron de Ja policía, de los¡ son m.uchos los pu~tos de d i- la del li beralismo. Al comenreal
izar la unión liberal sin alcaldes y demás funcionarios fe.r.enc1a, .como van.actas tam- zar el año pasadb los candireservas
y a la luz mEridiana, de orden politico, instrumen- bien . las c1r unst:_n c1~s .. e1!. q ~e datos oficiales y los agentes
nos permite glosar con tra·nco tos de agitación y actividad ,e encuentra la :, _oprn1on1.; pu- ofi iosos recorrían las pobla-desenfado
Jos anteceden ~es in· puestos .al ~ervicio de. una e- cio1H.s de todo el departamen-mediatos
de aquellÓs graves lección parcializada y obscurn. 1 to, proclamando la te lopista
acontecimientos que colocaron No men?s. comprome_tidos eri contingente total 'del liber~lis - como un~ nueva ~?ctrina ~ Ja
al partido liberal en compli- ese .r;iov1m1ent? estuv1e~on los mo se apreste a alcanzar nue- cual deb1a~ sacnflcarse vida,
cadas situaciones e hicieron demas secretan os, especialmen vas victorias y a resistir • a ta-1 honr~ }_' bienes, da,do ql1e la
vacilar la estabi lidad y solidez te el. de h.~cie~da, quien ca- ques .-j)
~ Perros Hambrientos - C1RO ALEGRIA ~
~ Lanzas Coloracf as - USLAR PIETRI ;¡¡":I\,\
~ Uvas de la Ira - STEIMBECK ~
«~ Las ediciones ZIG ZAG, símbolo de · ~
~ calidad, ~
~ ~
~ MARTIN PERRY - EDUARDO ZUBIETA ~
~ Plaza de Bolivar. · ~
~ . ~
~~~*~~~~~*~*~M**~**~*
fortuna1dos no sólo en el St n- Y. ~I parecer desdeña el ejertido
de que estos ciudadanos cic!o del ma~do. En c_ambio,
tienen superiores capacidades ~uant os san.tt~tas empiezan a
para el_ desempe.~o de su5 car· P.~~~:;"~ .\ ~~ti;¡~- 1 ~~r~;·:,: ~·· .. ;·~·
gos, sino tambien porque en
esa forma· se aprovecha el respaldo
de una gran corriente
mayoritaria que hasta ahora
había estado injustamente excluida
de to :fa consideración
política y aún amenazada dentro
de su propio partido.
Prueba evidente de que nosotros
teníamos razón cuando
clamábamos que cesaran aquellos
actos de parcialidad y de [
equivocado exclusivismo es el
hecho cJe que en este momen-,
to para realizar la uniñn libe-·
ral han tenido <:¡ue oírse vo-:
ces de cordura que antes fueron
rechazad~s. Nuestro par- 1
¡ tido, como toda actividad . h•1-
I mana. aprende en su propia
historia, lo que quiere decir
que si en los meses recientes
corrió máximos peligros y se
vio amenazado de precipitada
ruina, en lo futuro debe evitar
los errores a que tal simación
condujeron, y, en cambio~
aspirar a que el reglmen
se muestre fuerte, afianzado
en sus propias doctrinas y de -
. ~ortunidad J
Vendense en- Boyacá \ Gi
rardot) magnífico campo,
con casa para estrenar,
huerto con 800 árboles
frutales en desarrollo;
aguas abundantes, situa·
do a la orilla de la carretera,
clima especial
para veraneo.-Para me
jores informes, entender
se en Tunja con ANTONIO
J. QUINTERO, ca rre-ra
5a número 1-16.
Teléfono 5 -0-3
fendido por sus hombres de
mayor talen to y acción. Tal
es la experiencia que nos de-ja
el pasado y tales Jos fun __ _
damentos de la unión libera) ..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
PAGINA TERCERA LA VERDAD Tunja, enero 7 de 1943.
LINEAS EDITORIALES Silencio Sorprendente
Diez por. ciento más para"l944 Talvez el único representante
boyacense cuya actitud en la
Publicó LA VERDAD en su edición anterior, correspondiente al 31 cámara al discutirse el proyecde
diciembre pasado, la Resolución por medio de la cual la Sociedad de to de ley sobre siderúrgica en
Agricultores de Colombia hace un llamamiento a todos los agricultores Paz de Río dé motivo para
del pais para que durante el afio que comienza se esfuercen por arran- sorpresa es el Dr. Jose del C.
carie a la tierra un 10% más sobre sus cosechas del año anterior. Mesa Máchuca, representan-
Laudable iniciativa es ésta, y singularmente ~portuna para Boya - te ·del conservatismo. Mesa
cá, departamento que según es tradición. ocupa lugar preferente entre Machuca es inteligente, ha
las secciones agrícolas de Colombia. Evidentemente, ese esfuerzo que : trajinado otras veces con buen
de seguro nuestros hombres de campo realizarán este año por obtener ; suceso los ajetreos parlamenen
sus sementeras un aumento del, 10%, es la manera más adecuada e tarios, y es hombre indepeninteligente
de cooperar con el gobierno nacional a solventar la si.tua- diente. El conocimiento que
ción creada por el ingreso del país ~ la guerra, situación que nó _por · tenemos de ChE.pe Mesa, nos
haberse creado sin turbar la normalidad de n~estra vid.a civil, deja de 1 permitía esperar de él una
ofrecernos pers1p ectivas en extremo conflictivas y amena• zadoras. 1 actuación inteligente, varonil,
Afirman los augures, y ojalá que sus vaticinios s,e cumplan, que la 1 ágil y decisiva. be los otros
guerra en Europa terminará este año. Pero como dijo el doctor Alfon- doce no esperaba nadie· nada,
so López en la época en que Colombia estuvo avocada a un conflicto y apenas si han demostrado
armado con el Perú, cau::;a más espanto la desmovilización que las ho- por modo irrefutable lo que
ras de batalla. Nosotros no hemos dado, hasta el presente, muestras
muy visibles de la preocupación que ya debiera estar ocongojándonos
ante la avalancha de n ecesidades, privaciones, urgencias de toda índole 1
que se desencadenarán sobre el mundo después de la guerr a, y no pa -
rece que pensemos seriamente· e'n que la terminación del conflicto en
Europa no significa la paz del Universo. Hoy formamos parte activa
1 de las naciones aliadas, y es de esperar que la guerra en el Pacífico ha
de lanzarnos al COJ:!flicto por medo más obligante e ineludible, y .qu e esa
guerra en el Pacífico no será ni menos cruenta ni más corta que la de
Europa. Al Japón, es cosa que no se presta a equívocos, habrá que aca-
\
barle como enemigo el má. eligroso del mundo a"'nlericano, y en ese
empeño tendrán que intervenir activa, decidida e infatigablemente todas
las naciones de América.
Por eso, hay que comenzar a trabajar, y el trabajo asignado a
los agricultores no solo es inaplazable sino indispensable. Cordia lmenmente
felicitamos a la Sociedad de Agricult ores de Colombia por su
feliz .iniciativa, y nos unimos a ella para hacer el más patriótico llamamiento
a l~~. agricultores boyacenses, para que en este año de 1944
aumenten S1:J.S cosechas en el 10%. i .... ,m Se•n--o~•r; 1a:-:aga ::;-::";~;-;e--¡
' · • víveres, y rancho, en el 1
1 AJmacén BOY t
Será aten-:lida ~o:i toda cultura y obtendra los precos más baios ~:
en los artículos de más alta calidad ' ~
CaHe 6a, No. 5-09 - Te{efono. 5-8-3 I
.~ne+~~~~~~~ ·:~!~~~~
SOCIEDAD 'UNIO!v IDUSTRIAL'
FUNDADA POR ESCRITURA PUBLICA "
Venta de listón machihembreado, maderas
de todas clases, materiales de construcción
c~rbótl mineral.
Se encarga de la construcción y reparación e toda
clase de edifici9s, por ~ontrato o admin istr-< ./,.... ~!'!;. ...~ . q~ien al lamentar la separa- blecimiento.
eoooe~~~~~oo~~~~I gg GUIA DEL CJNEASTA 1g
~ - Teatro Municipal - g 1
¡;) PROGRAMA DE LA SEMANA ~ @ :[.:[.:[. i Hoy Viernes en Vespertina y Noche ~·
g INFIERNO EN LA TIERRA ~
Corto y Noti:[c.i:e[.r:[o._ Paramount! ~ 8 ~1 Sábado 8.-Grandioso Reestreno de @i'1J
~ EL CISNE NEGRO (@
teb) El más· glorioso éxito de Tyrone Power! (@)
8 Corto en Colores y . Noticiero Paramount! 8 :¡. :f. :f.
' ~
~ Domingo: Otra Sensación! «::)
~ VEA PROGRAMAS ~
~~ ••• ~8~. ~~ Lunes el Gordo y 1 el Flaco en ~
DOS LOCOS SUELTOS
A reír locamente! SOLICITELO EN EL
({X) Cortos y Noticiavión FOX! ~
~ :[.:[.:[. ~
C) ~. ~artes: Más Risas. . . Más diversión! ~.
~ CHARLES CHAPLIN EN "POS DE ORO" ~ PLAZA DE BOLI
~ Versión en Español. Q ~~~MWfftfEJ(YYlQ
O Noticiero Fox y Corto ~ i
8 Miércoles: ~:U:no Metro: ' ID 211 En la D g
~ TEMPLADA AL FUEGO 1 rl;tJ No sólo .encuentra u d
~ . Corto y Noticiero Metro @; ~I' sino que es at .ndi.do eon
C) :r. :r. ~ ; · " 1 ~ ~ dez en el despacho de su
Cej Jueves - VOLVEREMOS 1 • C) dib Una película realmente Histórica. C» ~ Calle 7ª. N,º. 4-97 Teléfo , O 5-5-4
$ Corto y Noticiero Metro ~ ~ •GA-DD-R-El~a-A-e; -: o- ~,o-R~~· 1 O®O~BO~~~oe~~oooe~ @iW~~¡;;t-t;;J_ -- c:Ji-~
" E 1
EL VESTIDO ECONOMICO POI E .. .ENCIA ·
DIA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
PAGINA. SEXTA LA VERDAD Enero 7 de 1943. -- de B o¡; o t á-·
(Viene de la página , .1) .
de ellos no porque me liguE.n , con. éí relaciones de amistad
más estrechas que co nlos otros tres, sino porque en donde
quiera que se haga notoria la actuación de un _exponente de
la juventud hay como un hálito de frescura, de cosa nueva,
de verde esperanza, en fin algo que exterioriza sensación de
vigor. Y si como en el caso presente esa juve~tud e-stá enmarcada
en lás severas líneas de .una vida pura, de una inteligencia
ágil y despierta, de una conciencia limpia y clara,
pues entonces la corriente de simpatía intelectual se acentúa,
se torna más caudalosa y se hace más afin la comunión
espiritual. Boyacá, que tantos y tan varios problemas tiene
por resolver en el campo de su educación, debe estar de plá-cE.
mes porque al ,frente del ramo se encuentre un elemento
que está obligado para consigo misma, para con su departamento
y para con su partido a realizar obra grande y de
efectivas realizaciones. De mí sé decir que un ,ancho crédito
de confianza me merece quien meritoriamente ha probado ya
en la vida pública sus capacidades, su talento y su insubordinable
independencia.
dad y la. acrisolada honradez de Enrique Alvarado. Donde
quiera que él ha actuado, así en la política, como en el campo
de las actividades privadas, como en el, desempeño de
puestos honorificas y de responsabilidad en a administración
pública, ha sabido dejar la estela de su espírit t fuerte, leal,
sincero, de una conciencia de las que sirven para decir: aquí
hay todo un .hombre.
Fidel Salazar es un profesional que hará época en la
Secretaría de 019ras Públicas de 1 Boyacá. No conoce la pereza,
ignora los obstáculos y une a su capacidad de ingeniero
una voluntad indomable. Fidel Sa~zar completa dentro del
actual gobierno de mi departamento un cuarteto que sin lugar
a dudas sacará victorioso al gobernador Vargas Páez ysabrá
demostrarle cuanto valen las buenas escogencias: y cómo
son de saludables los frutos de la buena voluntad.
Consciente de que en LA .VERDAD tengo que decir la
verdad, es para mí una complacencia registrar el acierto con
que se ha reconstituído el gobierno de Boyacá, y a esperanza
que debemos tener todos los que por la icara' tierra nos interesamos
de veras y de balde, de que tan fausto aconteci~
miento redunde en opimos frutos para todos los boyacenses
UN ALCALDE PARA TUNJA·. -La tarea comienza
Gastón Montejo es un digno exponente del liberalismo soga- apenas. Y lo prudente es confiar en que ella ha de tener un
moseño. Es decir de uno de los baluartes que tuvo la causa completo desarrollo. Por lo pronto, creo que lo que con maliberal
cuando tan arduo y valeroso era trabajar por ella. yor urgencia clama al cielo es que a Tunja, la ciudad proceHombre
entregado al cuidado de sus propios in.tenses, de :una ra, la ciudad señora, "la muy noble y muy leal" se le de el
vida independente, cuya familia se afinca en las entrañas regidor que ella se merece. El nombre de quien más indicado
mismas de la existencia de su patria, nunca ha sido estraño se habla está a flor de labio de los tunjanos y falta solo
ni indiferente a las angustias de un pueblo al que pertenece que salte a los ahora bien inspirados picos del mandatario que
y al que tanto ama. Poseedor de un criterio límpido que sue- puede nombrarlo. Siquiera a manera de desagravio por
le remozarse en las claras linfas del sentido común --que es tantos Y tan injustos sinsabores como se le brindaron debía
el menos común de los sentidos, para decir una frase un tan. ¡ la ciudad recibir este insigne regalo.
to manida- su presrncia al frente , de las finanzas boyacen- PROPUGNEMOS LA UNION LIBERAL.-Hoy, cuan-ses
es la mejor garantía de que todo en ellas habrá de ser j do la noble campaña que 1hace cerca de un año emprendimos
pulc~itud y ~orrección. :' si acaso no haga ostentación de i p9,r el sane~mie1?t~ de la política liberal, por , la dignificación
eruditas teorias hacendarias, su profunda devoción a la jus-1 de la lucha 1deolog1ca, por la purificación de nuestras costumticia,
su exquisita sensibilidad permiten esperar de él una sa- 1 bres,. visiblemente gana . terreno y casi pudiéramos decir que
na, ordenada y eficaz administración. culmma en brillante victoria, no nos consideramos re.levados
He visto en la prensa; capitalina un excelente comenta- de todo deber para con nuestra causa. Bien al contrario .
~fo~ ,hecho po: pluma diserta e ilustre, en que se dE.stacan las (Pasa a fa página 8a.) ' sa
ms1gnes cualidades de don Enrique Alvarado, en buena hora
llamado a regentar las rentas del departamento. No vaciló
en prohijar cuanto de él se dice en aquella nota, porque es
la verdad que hay pocos hombres del dinamismo, la capaci-
Los hombres de
gusto
buen
van a tomar tinto y hablar de sus negocios al
OAFE OJ:NrENARIO
BUEN TINTO.- Esmerada atención.
~MMM~MMMMM~ 11 i.N ESTOS DIAS TFRMINA i la formidable realización de revistas :¡
~ Para Tí - Famila j 1
Precios inc_reíbley ~u~!~~~~u~a oport~nídad a ~ nuestros ~lt~ntes para que conozcan fo interesante y !~lit
~ ut1l de las revistas que vendemos. ~
~ J. V. MOSOLLON Y COMPANIA ~
ai!J Tunja.-Telé.fono 2-7 1 ~
1~=~~~~~'====~~~~M=W-==w'===-w==w'====~=-:L™~ . wQffiwwm
El ~~!'!!!~de~~ As:!~ªc~1~!'~ª~ª d~~an!2!a·cá / Léa Y haga
Rue°tªcª los ugnaderos b.Jya_c~nses enviar sus no~bres para inscribirlos . circular
,_e_n_e _en _s_º _ª_ n_a_d_e;;;¡;¡ro~·-_-º f_tc_1 ¡¡¡;¡;n .a.s. e_n;¡¡¡;'I;;;¡;¡¡¡¡;u;;¡¡¡nj;¡¡¡;a¡¡¡¡:¡ ¡¡¡c;¡¡¡al;¡¡¡;Je¡¡¡¡¡¡¡;6¡¡¡¡a;¡¡¡.; ¡¡;¡;N;;¡¡¡;º¡¡¡;·¡ ¡;¡4¡¡;¡;-0;¡¡;¡8¡¡;¡__:-T_ e_~ I~ 4~-0~-~6J . LA VERDAD
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Tunja, enero 7 de 194:i LA VERDAD Página ~éμtim1
Abogados de Tu nja 1 Dura experi• enc•i a
eGO~OO~~~i$~~~~~~ ¡· -- ----
~ @) Después de todo, el año viejo no pasó sin dejar al libt-
~ Ignacio Gómez pos se ~ : ralismo una lecci?n ere grande im~ortancia: le, enseñó que con
~ ~ ¡la fofa y prttens10sa e,harlataneria, no se puede marchar por
~ ~ caminos de redención .y de ,.progreso. El liberalismo se dejó
~ A B O G A D O T 1 T U L AD O ~ I seducir por la palabra del . mangoneador, lo llevó a las cáma-
@ tlJl ras de representación, y allí fracasó · el pobre lamentablemen-
~ Calle 7: N.• 5-60.-Teléfono 5-8-9.-Tunja. ~ te; allí comprendió cuánta es la diferencia mtre la garrulería
(@ ~ del café, el fogonazo verbal de la plaz.a pública y la seriedad .
•••••.•••••••••••••••••••••• , 11. 1111 ••••
~ ~ , 1 saturada de eficiencia ~ comprensión exigidas por el puesto
~ 'lilduardo ·castro M ~ de represm.tante. Qué hizo la representación boyacense en ~ .l!I Z. ~ la cámara? Qué labor seria emprendio? Puede el pueblo bo-
@}) ABOGADO ~ yacense, consciente de la delicadeza del momento actual, con-
~ EX- JUEZ EX-MAGISTRADO ~ formarse con unos auxilios irrisorios para puentes, museos,
~ Calle 6a, No. 5-19 Teléfono 3-2- i T unja. ~ caminos? Puede olvidar alguna vez, que el silencio, la, inca-
@1JJ • • • • • • • • • • • • •• • •• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • ~ pacidad de la representación liberal, provocaron una crisis
@ ~ política tan alarmante, que fue necesario que el liberalismo
C) César Barrero ·~ SE:rio interviniese con su inteligencia para solucionar ,esa cri-
~ ~ sis qué era, esto nadie puede negarlo, de verdadera incapa-
8 ABOGADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL g pacidad? Puede el liberalism~ boyacense olvidar la ac~itud
Negocios civiles, criminales, administrativos y de ce merc10. ·
Especialidad: defensas ante el Jurado, \ de SUp representantes en los momentos en que .se discutía el
~ Oficina en Tunja: Edificio Rodriguez, calle 7a. No. 4-30 C) problema de Paz de Río? Y los caciques que en los primeros
~ • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • @ meses del año muerto, recorrieron el departamE;nto con la
~ 1~~ bandera de la división, del exclusivismo, de la excomunión
~ EL ABOGADO ~ lanzada sobre cuantos les podían hacer sombra a sus aspira-
.~ Al.C. A •1 C' d ~ ciones, qué hicieron E-n los momentos en que el porvenir de
~ 1onso Vl a ar enas ~ Boyacá se jugaba en la cámara baja, ~ las aspiraciones re-
(@ EJERCE SlT PROFESION EN TUNJA ~ gionales ·unidas ahogaban entre sofismas ese porvenir hoy en
~ Oficina: Ora. 5a. número 5-34, Tel 5-2·9 (~~ manos de1 gentes ineptas, débiles, sin patriotismo, sin otro
~ @J amor que el de ganar las décadas? ...
~ ··················· ~ ··················· . ~ 8g A ntonio- Córdoba Mora~ ABOGADO 8
m
Ejerce su profesión en los Distritos Judiciales de T unja y g Santa Rosa de Viterbo ·
"funja, calle 6a. No. 2-61 - Teléfono 4~2-5
~ ~I
~ ································~······ @¡ 8 Eurípides Quintero 8
~ ABOOADO TITULADO ~
~ . Ejerce su profesión en T unja y Ramiriquí. ~
~ Oficina en Tunja, carrera 5a. No. 7-39-Teléfono 4-9 7 g
~ ..................•..............•..•. 8
e> Carlos Fonseca Landinez ~
t!J ABOGADO (@ 8 Carrera 5a. No. 7-53 Tel. 2-4· 6 Tunja. 8
~~~~~~~~~~~~~m
$ 300 000-oo para Ud
Un gran PREMIO MAYOR de $ 150 000.00
Están abierto los clubes. Inscríbase hoy
mhsmo y ga ne $ 150.000. por solo $ 2".00
semanal s . .
Amador y Prieto
Tunja carrera 4.a N.o 7-7 5
GRAN SORTEO EXTRAORDINARIO CIUDAD
DE PASTO
Cenón Fernández T.
FABRICA y ALMACEN DE MUEB!...E5
premiada con diploma de Primera Clase y MedaHa d
oro en la Exposición del IV Centenario de Tm2~ íl ,
ORIGINALIDAD, BUEN GUSTO TECNICA
Facilidades para el pago
Carrera 4a. números 7-66 y7-68.-Te1. 408'-Tunja
Sogamoso: Plaza Principal Nos. 101 y 103
·.Acumuladores FIRESTON.E
Un tipo para cada carro o camion.
Desde- $ 35-50
Almacenes y Estación de Servicio
P E Ñ U E L A - Tunja.
Búsquelo en
el Almucén
un ~ so mbrero ? "
a su gusto •
'-nchez
pues allí Jo 'encontrará.
Primera Calle Rea Nº. 4-42.-Tel. 2 3 1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
PAGINA OCTAVA· • LA V ERDAD 'l'unia. enATo 7 de 194:-{
Antena de Bogotá
(Viene de la página ·.) .
biendo que el próximo futuro. ha de t raernos t.rasce~dem.ales
acontecimientos, pruebas dif;cnes: momentos delicados,
para sortear triunfalmente los cua es el libe~"alismo neces~ta
hallarse compactado, vigoroso, enhiesto al pie de sus glor10-
sas banderas y con la inquebrantaLle decisión d ganar las
batallas que tiene necesariain:ente 1u litrar, propugnamos
sin vacilaciones, sin ambajes la,. · ión •sincera de. todos Jos
liberales boyacenses. Sé que mis. copa tidarios todos han de
recibir con simpatía, con ánimo bien dispuesto esta invitación
cordial y muy sentida que les hago. Ellos saben que, si
bien no he querido hacer el pa:Jel de tonto, de profeta, . les
he anunciado con alguna anticipación hechos de .lógica política
que luego han tenido exacto cumplimiento. Y no tengo
para qué negarles hoy que presiento que el partido va a verse
avocado para un plazo de breves días a una sensacional
jornada en la que tiene una tarea magna por cumplir.
LA CRUZADA BOYACENSE.-Me parece que están
comenzando a clarificarse las ideas y las actuaciones en torno
al futuro que le espera a nuestro departament o si logra
poner en marcha la explotación de su formidable riqueza
ferruginosa que espera nuestra acción incansable en Paz de
Río.
Todas las maniobras que los interesados quisieron desarrollar
para evitar el aprovechamiento de esos yacimientos,
están condenadas al más ruidoso, fracaso. Y me parece que
no ha sido del todo inoficiosa la carga paciente, sostenid~,
que hemos dado para interesar en el redentor proyecto a
todos los boyace.nses. Ya tenemos localizados exactamente
cuáles son nuestros enemigos y sabemos cómo combatirlos,
cómo malograr sus inhonest~s hazañas. Ahora nos toca
persistir, sin tregua, con altanería, ruidosamente, ante los
poderes del Estado, para que no se eche al olvido lo inaplazable
empresa.
EL AÑO DE LA DEMOCRACIA.-Todo indica que 1944
será el año de la democracia. En los campos de batalla las
grandes potencias que libran la sangrienta lucha contra la
barba rie t otalitaria, har á n morder el polvo a las huest es t udescas
que asolron el suelo de Europa y a las hordas ama rillas
del Sol Naciente que en el lejano escenario del Pacífico
pretendieron atrapar para sí cuanto el Oriente brinda
en posibilidades para la civilización futura de la humanidad.
Mientras los generales V.atutin y Tito limpian el suelo ruso
y los ariscos balkanes de nazistas, Mac Arthur está asestando
metódicos golpes a los nipones en la frontera de islas
y a r chipiélagos que pueblan el Pacífico. Y si es verdad que
aún tiene Hitler una gigantesca y monstruosa maquinaria
con la que desesperadamente se debate, también lo es que
el año se ha iniciado con una serie de operaciones que están
'\genia exclusiva en Boyacá, LA CIGARRA-T déf0110 5 6 7
-TUNJA-HOMENAJE
LIBERAL -- Un respetable grupo de caballeros liberales independientes,
ofrecerá una comida a los señores Gastón Montejo, Luis
Guillermo Granados, Fidel Salazar y Enrique Alvarado, con
motivo de la designación que en ellos ha hecho.el gobernador
para desempeñar los cargos de secretario de hacienda,
director de educación, secretario de obras públicas y admi- ·
nistrador de rentas, respectivamente. La comida se verificará
en el salón principal del Hotel Centenario, y serán invitados
de honor el" gobernador del departamento, el secretario
de gobierno, el secretario de Economía y don Francisco
Granados Motta.
literalmente acorralando a la fiera en su propia guarida, en
donde finalmente será atrapada, si es que antes no sucumbe
a manos de sus propios adláteres. Y no se necesita ser un
vidente para prever que si antes de la mitad del año, comó
parecen calcularlo los expertos, Europa ha sido redimida,
todo el poder aliado en la segunda mitad del año se concentrará
para dar al Japón el certero golpe que lo elimine como
potencia combatiente· en el mundo. Por sobre las infinitas y
enormes dificultades que la lucha ofrece, por spbre las divergencias
de conceptos, por sobre los evidentes errores que
se cometen en una empresa de tan incalculables proporciones,
sobresale una verdad evidente y resplandeciente: 1944
será el año de triunfo de las democracias. Que así sea, debe
ser la oración de todos los que amamos las libertades esenciales
sin las cuales ia vida no tiene significado.
. CORIOLANO
Pro · uzca us ed el diez por cien o más
en sus e sec as d r nte el -o de 44
=----
" 0~il!fi];g¡iGI ~~~!&lD·EiElm~ _
MAGNIFICA 1
•;;:..n.;;; -==-..:-:-:--:--: ~~~ . . ·~
' VIDR OS PLAN 11!
COMP.RA
H'Há p11en adquiera
la cas,t . uúmero 2-63
" de la e, lle 10 en esta
, duda 1, situada frente
~ al º arque Pinzón. I')(~
~Informes allí mismo. ~
-, ~ ;J 1l1l ].fil ]l~_gU8.1~~~ ,JJKf~ _ m
· o. trib
1
la
de
• ClU a
. .
UllJ
m
ya
i PARA TODOS USOS Jj
1i ~ .e· ba ·de llegar un 1 gran surtido al 1~1
:,,1 ALMACEJ \111 !"Colombia" 1
a los precios más ba ll
~: jos de la plaza. I
1 Pé1 a to · s sus c0m- m
I! pr ~ s, no olvide a su 11
l.l . alm acén, 1 . n
Jf L CE C UlM IA , !tr -=== -~=~~~
Es la marca de las
telas de mayor
resistencia y duración.
Los produ ~ to ~ S \ M A<; A J.•s encuentra Ud.
en todo el Departamento de Boyacá y en
las principales ciudades del país
.. . Fábricas e1~ Samacá -Boyacá-
Ger.!nc1a en Bogota, carrera 9a. número 13-47
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Verdad: semanario liberal al servicio de los intereses boyacenses - N. 25", -:-, 1944. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686450/), el día 2025-07-20.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.