Direütor fundador
Arturo Cuéllar Medina LA VERDAD LA VERDAD es el único
semanario liberal de
Boyacá.
SEMANARIO LIBERAL AL SERVICIO DE LOS INTERESES BOYACENSES
Licencia N." 1184 del Ministerio de Correos y Telégrafos
Año I Tunja, noviembre 26 de 1943. Número 20
a .. ases de -&, a ley
Hay en todas las partes del yaso de circo pobre en los
mundo pequeños cleptómanos mentideros de Bogotá y suelta
de reputaciones que carecien- chiste tras chiste, siempre de
do de méritos personales que baja ley, y él mismo se los cepudieran
sacarlos de la me- lebra. Vulgar en sus apreciadiocridad
que siempre los man ciones como en su. aspecto, no
tiene abajo,se entregan a la pasa de ser un insignificante
tarea de tejer chistes de mala fabricador de chismes insulsos.
clase contra sus conciudada-, Nunca ha servido para nada
nos, pensando equivocada-· útil. Fue secretario de gobiermentc
que deprimiendo a los no del Dr. Celso Rodríguez y
otros ellos logran prestigio. el mismo Dr. Olaya Herrera,
Odilio Vargas, "bufón cí- con todo ·y ser su paisano, tunico
analfabeto y simpático," vo que o'rdenar que lo desticomo
de otro político escri- tuyeran irrevocablemE.nte anbiera
alguna vez Calibán, per- tes de que su desgraciada gestenece
a esa fauna. Entre los tión desacreditara el régimen
pliegues de un tic nazal muy liberal al nacer.
fastidioso para sus interlocu-tores,
la pasa haciendo el pa- (Pasa a la página 6.a)
• D r esv1ac1Jn da recursos
o .oe e-; del libera1ismo
Los m0mentos actuales para el dad en la opinión de que este emiliberalismo
son solemnes. Hay que nente colombiano fuera capaz de edespojar
los acontecimientos del jercer un gran gobierno, sino que la
sensacionalismo y del ruid.o que lucha radicó en causas distintas, de
algunas gentes gustan de encontrar índole política tocadas ellas, pero
en medio de crisis tan extraordina- en modo alguno que fueran a disrias
como la que acaba ;, de presen- locar los vinculas establecidos entre
tar la. separación del doctor Alfan- el pueblo colombiano y el doctor
sq López de la presidencia de la re- López. Nuestra admiración po1· el
pública, y sobreponernos todos para jefe ilustr8 y por el mandatario inrecuperar
las energías, el entusias- signe no se disminuye, sino que anmo
y el fervor que ; han caracteriza- tes bien se acrecienta por sus redo
los grandes movimientos del par- cientes actos llenos de severa austido
a lo largo de su historia. Sea teridad republicana y de lealtad pacomo
fuere, transitoria o definitiva ra con la patria y con el partid.o lila
ausencia del doctor López de la beral.
presidencia de la ! República impo- j (Pasa a la página 2.a )
1
ne deberes que nadie puede eludir,
en cuanto ellos importan para la EN SOGAMOSO pueden entenderse
tranquilidad del país y para ro bus- con e! señor MANUEL A. A VELLA
· tecer el régimen que viene imperan T. para .todo lo relacionado con avi-do
desde 1930. sos y suscripciones en LA VER-Ante
tcdo debemos reco!locer ex- DAD, pues dicho caballero es nuesParece
que es un hecho protube- ¡desde nuestras columnas en su "An plícitamente que en el doctor López
rante y que ~o admite contradicción tena" del 11 del presente, publicada siguen viendo el pais y particularla
d1::dviacion d.e recursos que el go en nuestra edición número 18. La mente el liberalismo uno de los hom
bierno !del señor Vargas Páez ha circunstancia de no haber visto no- bres de mente mHs clara, de inteli- EJ.
tro agente en aquella ciudad.
1 dado a los destinados por la: Nación rntros rectificación alguna nos da la gencia mas elevad.a y de patriotis-para
la construcción de la carretera prueba de que el periódico puentano mo intachable. Personalidad sustan
Saboyá-Tunuguá, destinándolos a dijo la verdad y de que Coriola.no . tiva1 comparable con la de los gran
la apertura de U!la que "de punta a la recogió sin otra mira que denun- des mandatarios que ha tenido Copunta"
se entra en territorio de San ciar al Sr. Ministro de Obra~ Públi- ' lombia, el doctor López ha sido,
tander del Sur, según l(l( informó cas y al pueblo boyocense una irre- 1 sin duda, factor de primer orden
1 "El Imparcial" de Puente Nacional gularid.ad incalificable. 1 para encauzar la opinión colombia-lf..
:Y. :f. l na y llevar a la realización aspira!
en transcripción que Coriolano hizo
5'2525'25'2525'2 25'2.52S252MJ ciones del pueblo, que en él fueron
OTEL E ROPA
SOGAMOSO
:y. :y. :y.
Quince años al servicio de .
los turistas que visitan Sogamoso
y el Lago de Tota, .
han afianzado su fama .
:y. :y.:{.
Cocina colombiana, seriedad
distinción. Llegue en Sogamoso
al HOTEL EUROPA.
rnrn Samaca' esquina oriental de la Plaza Este'ª1asmdaercma adyeorlas IJ1 ~~e~:::rt:b~:·:~a:~~::~:;ul~ nJ res de los últimos tiempos en torno . n resistencia y duración. lJ1 del nombre dt: Dr. Ai.fonso López :Y. :Y. :Y.
Principal.
rn riJ revelaron no propiamente ctispari- Por telégrafo "EUROPA".
Los productos SA~ACA los encuentra Ud. ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
[Jf en todo el Departamento de Boyacá Y en · E L las principales ciudades del país V J G J A
llJ Fábricas en Samacá -Boyacá- ID N AP HOY.-En cambio saldrá en edición
~n Gerencia en Bogotá, carrera 9a. número 13-47 U 1 f)l viernes próximo con motivo de llegar al
2.52.52.52.525'2.525 2.525 25 1 número 600 E -_ A TA
fue establecido para contribuír al desarrolla del a . ro en u a fonna rápida y sencilla. Se hace por medio de estampillas
que consigue usted en todas las Adminh;¡traciones de Correos y se adhieren a una TARJETA DE AHORRO
POST AL que se le suministra gratuitamente. Estos aho:r ·os puede uste convertirlos en dinero en el momento que lo
necesite
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Página segunda LA V E R D .. A D Tunja, noviembre 26 de 1943.
Los de beras del • • • •
( Viene de la página l.ª) 1 de actúa el doctor Eduardo
Pero si es verdad que el Ji Santos e~tá_n precisam;nte el
beralismo sigue viendo en el desprend1m1ento, la fe en el
do€tor López a un conductor porve~ir, la visión c erter~ y la
experto y a u 11 mandatario capacidad para. dar las ordecuyo
prestigio crecerá con el ne_s que el. partido deba cun~transcurso
del tiempo, tambien ~llr. Lo mismo podemos ~ectr
lo es que el partido liberal a-) a_e_ los con:pañeros de d1r ecsume
hoy una responsabilidad c1on que t1e~e el doct~r Sande
incalculables proyecciones, tos, colomb1anos emmente~,
obiigado como está a compac- h?mbres de probado. valyr citarse,
a prescindir de rencores vtl y en cuya conc1enc1a no
y rencillas y a reunir todos hriy ni ha habido nun-.:a a111b1-
los medios de que diBponga cibn alguna que. pudiera ºPº.para
mantener en el país la nerse a la mas· firme y dec1d1-
normtlidad constitucional y pa d~ union del I i De alisma . Las
ra seguir tras de Jos auténti-. d1ftcultades emanadas de los
cos representativos de sus ¡ - ¡errores y equivocaciones de
deas y de sus propósitos. , tiempos recientes irán eliminán
La presencia del doctor E- ; dose, unas porque la naturaduardo
Santos en Ja Oir'°cción / teza de las cosas así lo impoNacional
Liberal Je da singu- ne y otras porque Jos h~mlar
relieve a la autoridad de bresque quedan en el gob1erque
~stá investido aquel alto , no supremo de la República
cuerpo politico. / sabrán comprend.er de qu~ ma-
Turba}' y Arango Vélez son nera se obtenJra esa un1on y
hoy los compañeros de[ doc- 1 se impla11ta.rá Ja disciplina
tor Eduardo Santos, lo que
1
conciente, férvida e inalterable.
quiere decir que ningún pro- ¡ De toJas maneras io que i·; .blellla
por difícil que sea deja- , porta es que cada cual cumpla
rá de tener acertada solución 1 ~u deber porque los mom ~nen
manos de aquellos jetes tan 1 tus son ~olemnes y la respondistinguido
~ como autorizados. ! sabilidau histórica del lib eraTodo
liberal en Colombia de- 1 i1 smu es 111declina bk.
berá confiar en que allí don- !
SOCIEDAD ,, UN/Oh INDUSTRIAL·~
FUNDADA POR ESCRITURA PlJBLICA
Venta de listón machihembreado, maderas
de todas clases, materiales de construcción,
c-. bón mineral.
Se · encarga de la construcción y reparación de toda
clase de edificios, por contrato o administración.
HóNORABILIDAD,SERIEDAD Y COMPETENCIA
Talleres: Depósitos:
Calle 4a. l o. 4-34 Calle 5a. No. 4-52
Teléfonos Nos. 3-1-1 y 5-0-7.-TUNJA
Anuncie en este semanario
Las cosas del . Municipio
Nos parece que insta·ado ya tienen por donde moverse, done!
nuevo cabildo de Ja ciudad 1 de no se sabe en que sitio
y entra do en el activo ejer- 1 ven den papa, o arroz, o frucicio
de sus gestiones, tit~ne 1 tas, es ya mas que ·una ironía
que acometer cuanto antes la uua burla grotesca. «Desaseo
verdadera depuración de em- 1 y Desorden», parece ser el Iepleados,
sistemas y proceai- l ina implantado por las automientos.
El árbol ya demasia- l ridades Municipales en lo que
do grande de la burocracia ¡laman Plaza de mercado. No
municipal de Tunja, está cla- ; hay remedio: los nuevos conmando
al cielo por una poda ¡ce jales tienen que ir por al 1á
aplicada con pocas considerac en chaques de cualquier cosa,
c;ones y mayor buena volun- 1 para que I'= ¡::;ong¿ n remedio
tad hacia los intereses de la j al desbarajuste. De lo contra-ciudad.
rio n0S va a tragar ya no el
:t- :t- :t- tigre, sino la mugre.
Alguien nos dice que hay ***
CA TORCE parqueros, o jardi Quizá no carezca de interés
neros, o celadores de parques, el reintegro que eT señor Te- º como se llamen. Pero con sorero Municipal debe hacer
todo €so, los unícos tres par- por concepto de carteles mu-
1
ques con qne 1.:uenta la ciudad rales que durante los dos a-mas
presentan el aspecto de ¡' ños de su administré ción ha
1 muladares qu~ de jardines. El dejado de cobrar. Con e uen-pasto,
para no mencionar lo- 1 tas sacadas a ojo de buen cudemás,
«lo tapa a uno», Aden- ¡' bero, son unos $ 500.00, en
tro 5, ñores concejales: a traba- Jos dos años, que ;:-ued en ~erjar
sin contemplaciones aún ¡ vir p3ra el arregio del camecum~
do tres docenas de haraga- !Ión central de 1 cernen terio.
nes ~. e les rpongan bravJ;;. Con- 1 Qué tal, s.eñores jeJ Concejo~
tra esas tres docenas, los de- _
fi e n J en q u i ne e m i l t un j"u~ 0 s .
*** 1 ProposiciSn Pero deveras tl3y Plaza de
mercado en Tunja y no es Aprobada unanimemen 'e por
con. el dese·o de «descrestar ! la mayoría liberal del Cabildo
calentanos» que se nos habla ~ en sesíón d el 15 de los corriende
esa institución? Minn que i te~:
seguir llamando Plaza de Mer- ! El Concejo Municípql de
1
cado un "corral» donde las ! Tunja salud::i atentamente al
señoras que van a comprar / ilustre Ex-Presidnete de la
l< •S vlveres para sus casas no República doctor EDUARDO
~~~~~~~~~:, -'V~ SANTOS con rnotívo de su
.~} *~ regreso a Colombia, le t xpresa RE e ET A ~~ 1a seguri dad de que sus e!eva~.
..4 . das do tes c...¡e estadis ta y su
'/ \J in v ariabL~ an10r a la patria
¡ f:t ~>---<::i ~~ con tri bu irán en forma decisiva
¡ 1·1 f- era deleite de los buenos cata- ~~ Y acertada a la solución de los
1
~~ dores, damos a continación la in. \~ grave~ problemas que afronta
:'.I, superable reccta.1:'1-ANDA,RIN l\_. ~~ el pálS en 1~ actualidad y a
~( p~ra la confecc1on ?el mas deh- i , la pr eparac ron de las mc. didas
~-t c1oso de los cockta1les: \·. adecuadas para salvar las ara-
~:~ . . . ~~~ ves dif iculte. des que se le pre-
~t pm!~a~: c::r~~cd~1b~tt:ll~ed~rb~~~ ~{ 1
sentarán en ei futuro por cau-
~t ron . {1 ~ a de la. guetra mundial.
r.~ 2 A ( sto ag ·éguele tres. botellas \-~ Tr anscn?ase t e le g r afic ~ m P nfe
;_ de MA\JDAHINA, vaciadas.ro- "i·1 al dccloi San!c s y pub 1q uese.
l ~~co_a poco.contra el borde para J.~ ¡ Ed~ardo Lopez_Y1llatr. Se~~
ev1 tarla espuma. 1-: cretano del Co1' Cejo de T un ja·
~t 3. Parta dos limo~e~ grandes ~~ 1
: no m11y ~ a duro s_e~ ta1adas delga~ \~
1
""=====-- --,-==----
Agencia exclusiva en Boyacá, LA CIGARRA-Te! 5~6-7
-TUNJA -
~}das y, sm exprm.irlas, échelas a A o UNI A ~:~la mezcla. \~ !
;:~ 4. Agregue ~na cu~harada de {~
~· zumo de naranja agria o, en su ~~ ¡
~t defecto unas cuatro gotas amargas. .:
~t 5, f onga el recipiente con .. el \~
~;.contenido dentro de una vas!Ja, {~
:·'más grande.y rodéelo de trozos '\~
~t de hielo ha ta el borde. ) + 6. Ofrezca y brinde a su~ ~isi- ~}
~} tantes, . con orgul!o,est~ dehc1oso 1;.~
; cocktatil fno, con genumo sabor a J.~
~:~ frutas frescas. '\1
~} 7. Tenga cuidado, es:i s1 de ~~
~:,,que la gaseosa de esta receta sea ¡.~
f ~
:~t MANDARINA ~~
u ~
t::!:::~~~~~~ ~d::<~~
Véndése en Boyacá (Girardot)
magnífico campo, con
casa para estrenar, huerto
con 800 árboles frutales en
desarrollo, aguas abundantes,
situado a Ja o:rilla de la
carretera, clima especial para
veraneo~ - Para mejores
:nfo1·mes, enteder se en Tunja
con ANTONIO J. QUINTERO,
carera 5." N.0 1-16.
Teléfono 5-0-3.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Tunja, noviembre 26 de 1943. LA VERDAD Página tercera
LINEAS EDITORIALES
• o ¡r _ rev1s1on del Futuro
Peleando las comadras
Para los liberales boyacen- Castro Martínez en el dtbate
ses no deja de tener interés la electoral para representantes,
Desde que subió al poder el partido liberal en 1930 no había con-
1
violenta enemistad que acaba envolviendo en tal forma un
templado situación mas incierta que la recientemente conjurada con de estallar entre los senadores cargo contra el jefe que hasta
la oportuna mtervención del presidente López y del doctor Eduardo : Umaña Bernal y Sahzar Fe- ayer no mas causaba respeto,
santos ,junto con otros destaca.dos jefes del liberalismo. Empeñado el.. rro, cuyo origen se desconoce admiración Y temor en toda
partido conserva,dor en una tenaz campaña de oposición cuyos térmi-
1
pero cuyas consecuencias ra- clasE- de aspirantes Y benefinos
tra.spasaron los límites del respeto y las consideraciones debidas yan en lo escandaloso. Sabido ciarios del poder público en el
al primer magistrado de la nación, el gobierno y la dirección nacional es que en una reunión ,privada departam~nto de Boyacá. En
procedieron a uniforma r una política unionista, elevada y vigorosa, : de mayoría liberal del senado aquellos tiempos el señor Umediante
la cual pudiera el pa ís encauzarse con menores obstáCulos se cruzaron E-stos dos líderes maña Bernal no era de los meY
domina r las dificultades trassitorias que se-le han presentado. Una : del ant~~uo lopismo frases tan nos explícifos en las alabanzas
vez más queda demostrado que el a.ctual régimen cuenta con. el res- : encendidas y gestos tan ame- Y zahumerios ·que se tributapald,
o del pueblo colombiano y que en una atmósfera de paz y armo- nazantes, que fue necesaria la ban al presidente del directonía
pt:eden palparse los beneficios de unas instituciones acomodadas . intervención de los demás se-
1
rio departamental.
a la realidad del país y a las exigencias de una democracia organiza- : nadore~ para aplacarlos ~,al El adagio po~Jar habla de
da. Feliz oportunidad. fue esta para constatar que la normalidad cons-; menos imponerles modE.rac10n. 1 las comadres,_quet pelean para
titucional no se interrumpe y que el libre juego de los partidos se ve- M~s tarde ~n pleno senado e~ 1 saber la verdad. Seguramente
lifica con pleno equilibrio, a pesar de la violencia verbal, de la per- 1 senor Uman~na Bernal echo entre los políticos es menos
tinada periodística y del empleo escandaloso de los peores medios de en cara al se~or Salazar Fe.:. I frecuente · qú.e ... la dE.savenencia
ataque. ¡ rro el haber Sido autor de la permita destapar los secretos
Lo que se vé con mayor nitidez es la actitud austera e intachable- derrota infringida al doctor l y verdades que se guardan en
mente republicana del cloctor Alfonso López al proponer él mismo su 1 ~n-::· ~;;m;,-- ::h!_ru..:a:μ: ~~ 1
los recónditos conciliábulos en
r et iro definitivo de la Presidencia de la República, que sólo pudo evi· ' ~11 111 ; donde se tratan y realizan los
t arse por la insist ente intervención de sus amigos, sus ministros y los J ~~ V fD R • (, L: P LA JV ''r } fr ! planes y convenios. Pero· E.S lo
miembros de la dirección nacional liberal, a cuya cabeza está h C(y el ' IH, PARA TODOS LOS USOS 11!. cierto que al liberalismo boya-docto1
Eduai·do Santos. Temporalmente fuera del país, el doctor Ló- j \~\ · ~JI cense sí le ha interesado sobre
pez seguirá siend.o el Presidente titular de Colombia, sin que h.aya el : ~11 acaba de llegar un 1H1 1manera saber por qué habien-menor
riesgo de que es~ hecho pueda modificarse por ninguna con- · lll gran SU rti d O al !U! ·do sido E.legidos los senadores
sideración ni en virtud de proc~imiento ninguno. fff ~JI I Umaña _Y Salazar bajo el signo
N o obst ante, nos parece que._'<;1-1 partido liberal tiene que estar !!!" . ALMACEN ITTJ de una identidad total de pen-:-
preparado para una eventualidact~ · cualquiera y detenerse a meditar l!JI '~Colombia" ¡u! samientos y senti~ientos h~n
acerca de las circunstancias que ~9drian conducirlo a una próximá
1íl · y¡ acabado por enE.m1starse y aun
mcvrnzación de sus efectivos. popula:res. No alcanzamos a prever lá. ~I' a J~s precios más ba- 'i ipor colocarse en punto absol~.,.
exacta situación que se presenta-ría si hechos nuevos modificara:L . il~ JOS de la plaza. ~l. :, tamente distinto. quieran lo~
la que transitoriamente ... impera· 'hoy en Colombia, pues todo depende ~! . U 'hados que esta no vaya a s~r
de la voluntad exclusiva de quien tiene la efectiva e impostergable ct:- 1f1 Para todas ~us com- ¡u¡.:.~na nueva causa de discordia
rección de los intereses públicos colon:bianos: el doctoí" Alfonso Ló- U pras, 00 ülVJde a SU U y· divisiones que pongan en pe-pez.
En todo caso no¡ estaría fuera de lugar que se pensara en una or- fll ª.I ma e é n' el . !~! 1 li~ro la -ªparen te tr~~quilida~
ga?-ización activa y vigorosa del liberalismo en todo el país, eliminan- j~ fl l "fl" EM e~ · ~'JP.",. 1 del ~obierno que ?1nge aqm
do la s causas de d.eSCC?nciert. o 'e inconformidad y procurando que todos _,.,. ;::::aJCQ:=~•ri'ty • el senor Vargas Paez .
nuestros copartidariSicion. En esas
comisiones figuran conservadores,
también en el ramo de
la justicia encargado de asuntos
con ella relacionados, los
jueces s o n conservadores.
Donde está, pues, la causa del
retiro? .... A~·, dicen Jos conservadores,
en el crimen de
Mamatoco; presos están los
responsables, no lo están los
que fa suspicacia sefiala como
autores intelectuale$; pero la
prneba quién la ha presentado
ante la justicia? Lo de La\
l' •onjas, repiten y suspiran.
Allá el ministro que ordeno
la construccion, el doctor López
por que pue:ie ser res
ponsable de é~to? Ay.... Y
vuelven a suspirar, lo de la
ZIG-ZA.G
~
{EVIST L\S PARA UD.
MARGARITA
La re'VÍ!.ta para el hogar.
FAUSTO
Lecturas interesantes pan
divertirse.
ECRAN
Vida de estrellas cmematográficas.
EL PENECA
La mejor y más interesante
revista para los niños.
MARTIN PER~Y
EDUAR.DO ZUBIETA
-Plaza de Bolívar-
;:.:;:==::;;;=:;;;==;::;;;=:;;;==•
Por el buen serv1•c 1•0
Insertamos a continuación
una nota que consideramos
debe ser atendida
por el s~ñor Comandante
de la Policfa con todo interés,
pues se trata de corregir
defectos de la poi icía
que menguan su prestigio
Tunja novie111 bre 22 de 1943.
Señor Comadaante de la División
Boyacá de la Policía
Nacional -E. S. D.
Muy distinguido señor Comandante:
A riesgo de hacerme fastidiosolme
permito informar a
usted que a la funcion vespertina
del sábado pasado con·
currieron al Teatro Municipal
a mi cargo, 24 agentes, 3 detectives
y 3 empleados de la
circulación, quienes penetraron
al salón alegando como siempre
ser autoridades y no pag¡¡
ndo de consiguien'.e el correspondiente
valor de la boleta.
Entre tanto, desde la calle
no se sabe quiénes, rompieron
un vidrio de uno de los ventanales
del Teatro cuyo valor
aproximado es de $ 40.00, sin
.que de esto los encargados
de la vigiladas.e hubieran da·
do cuenta, como quiera que
estaban distraidos viendo cine,
Soy de Ud. muy Atto. S. S.,
AJfrmso Ardila Montaña
TEATRo MUNICIPAL Por los íiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiDETUNJA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡m;¡¡¡¡¡¡
PROGRAMA DE LA SEMANA: muertos
Nosotros siempre hemos tenido
Hoy viernes en Vespertina Y Noche: , la mas alta idea de la disciplina, or-
1
HORIZONTES PERDIDOS ; den, presentación decente y correc-
Película realmente bella! cióll( que predominan en la comuni-
: dad de Padres Salesianos. Basta ver
Mañana sábado, día de risa local! las exhibiciones que el Colegio de
"CANTINFLAS",, EN "LOS T~E.S ! los Salesianos hace en la ciudad y
MOSQUETEROS Y un servicw ad.mirar la maravilla de disciplina
EXTRA en obsequio de nuestro que rige todos los movimientos para
culto público: "LA MARCHA DEL quedar encantados. Por eso, nuestra
TIEMPO" sorpresa\ al saber que la adminis-
I tración del Cementerio está bajo su
Domingo: en Matinal la emocionan-
1
dirección, ha sido enorme. Porque
tísima película titulac'la VENGAN- el Cementerio de Tunja, volvemos
ZA IMPECABLE. a decirlo, es un muladar. Allí no
' EN MA TINEE, el sin igual "BO- solo se hacinan los muertos "en ra-
1 CAZAS" EN CALLESE LA BOCA cimos," sino que se dan cita todas
\EN VESPERTINA Y NOCHE, otra las basuras de la ciudad. Nueva-sorpresa
agraadable para el público! mente y con eH mayor respeto ha-cemos
una súplica, mas que un llaLunes,
grandiosa y emocionante roa.miento a los administradores pa-popular:
TRES CONTRA TODOS ra que les concedan a los muertos
un poquito siquiera sea de piedad.
[Martes y miércoles: la ~á~ formi- . Sería esa la obra ma9',cristiana.
1 dable de las Series. 1 Hay una capilla en donde se ve-
LOS V ALIENTES ·DE LA nera un santo, y los fieles tienen
GUARDIA 1 que colocar las velas en el suelo
1 por falta d.e candeleros.
Y Jueves, una bellisima película
musical y romántica
. CARAVANA \ Anuncie
\Dura~te :oda la semana, ofrecemos
1 usted en este
\ ademas mteresantes CORTOS y
l ULTIMOS NOTICIEROS PARA : semanar1·0
MOUNT, FOX y METRO!
EL COMITE DE GA·NADEROS DE ~ BOY ACA
Dependiente de la Asociación Colombiana de Ganaderos . .
hace un lla~amiento a los ·ganaderos del Departamento, para que envíen a la mayor brevedad sus nombres y d1rooc1ones,
para inscribirlos en el censo especial de g~derot.>. Sociedad de Agricultores de Boyacá
OFICINAS EN TUNJA, Calle 6a. No. 4:-08.-Telefono 4:-0-6 .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Página sexta LA VERDAD Tunja, noviembre 26 de 1943.
;:"., . - ~ ,
Payaso~ de 1 erbeo · nazal, que nuestra hoja está e y 1 pagada por el doctor José J oa-
. ! quín Castro Mortínez. Falsea Berbeo, noviembre 18 de 1943.
( Viene de la página 1. ª)
Por el Congreso ha pasado
después de llegar a esa alta
corporación gracias ·a la magia
electorera, sin dejar huella.
Ni una ley, ni la mas insignificante
iniciativa saludable
para Boyoacá, pero ni siquiera
un discurso. En el salón
de reuniones de la ¡ asamblea
de Boyacá, aún resuena el E.~o ; Odilio Vargas la verdad de me La Verdad.-Tunja.
de sus calembures centenaris- 1 dio a medio y abusivamente se En días pasados el r caudatas,
y de sus gracejos de tien- ' atreve a juzgarnos a través dor de rentas <.lepartamentada,
pero sin el respaldo de u- 1 del vidrio de su propia ·psicolo- les de /San Eduardo, señor Rana
ordenanza. ! gía. Eso haría él: prestarse a món Cortés, e_ altas horas de
Ahora anda diciendo en los 1 servir de pantalla con tal de la noche atacó la residencia de
cor~llos deJ Bogotá, ent:e chas ¡ que lo pagaran. Como lo hi- don Angel María Mora, liberal
carrillos de los cuales el es el · zo en la secretaría de marras de aquilitados mert:.cimientos,
u,m.c o que ri, e y si. empre ent re 1 t ºb 1 y en la asamblea y en el con- y en tan repugnan e mamo ra
las arrugas del fastidioso tic . greso: donde apE.nas si ha ser- fue acompañado por José del
1 vido de mediocre figura deco- Carmen Medina, sE.cretario de
1 rativa. la inspección . def policía de ese Abogados de T UDJ. a Nosotros tenemos de la deli lugar. En los dormitorios dan-di
t . t de don Angel María Mora pa~~~~~~~~~~--
-- ~~~9'!i""' cadeza personal muy s m o
~~~~~,~~"27~~~~~~~ ·saba la noche con su familia
'/lf\ concepto, y aún cuando no ha-g
«rJ Carlos Fonseca Land1·nez ~\~~ i·yamos ocu,pado puestos polí- quedaro los impactos de va- ~
1
ticos caballeros sobre los lo- rios disparos con arma de
ABOGADO mos de las intrigas, sabE.mos fuego. ~
d LA Tenemos seguridad de que g 1 respetarnos y ar respeto.
Carrera 5a. No. 7-53 Tel 2 4 6 Tunja DAD , d · el gobi€:rno departamental y la
. - . . 1 VER está paga a, si, pe- administración de rentas tie-
Q • • • • • • • • • • • •E••L • ••A• •B•O•• G••A• D• •
0
• • • • • • • • • • • • ~ I ro única y exclusivamente por O O I nuestros anunciadores y sus- nen conocimiento de los desma
8 1 criptores que pagan nuestros nes sin que hasta el momento
A.l~onso •v1· 1a e >.rdenas servicios con, una puntualidad se haya visto la más ligera in- 1 ~ .A ~ tervención .éon mira a la in- 8 8 que pasmar1a a Odilio Var-
EJERCE Sl 1 PROFESION EN TUNJA . as vestigación de los sucesos.
Oficina: Ora. 5c . número 5-34, Tel .5-2·9 . j g · Otro acontecimimto delic-
0 (5 1 El favor, por cierto muy tuoso mas repugnante aun O • • •• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 8 honroso con que el público bo~ 8 -por tratarse de la violación
A . C d b M yacense nos ha recibido, es el ntonlo O'r o a ora Cf único respaldo conque conta- adle huonn odro dmei clailsio p ecrosno naatrso-p-efluleo g AB O O A D O ~ mos Y seguiremos. _contando, cometido también por el cita-
0 Ejerce su profeai6n en los Distritos Judiciales de Tunja y ~ mal que pese a Odiho Vargas do recuadador, de!lo cual tam- O Santa Rosa de Viterbo· ~ y a quienes celebran sus chis- bién tienen ~onocimiento las g Tunja, calle 6a. No. 2-61 - Teléfono 4-2-5 e tes de mala clase. A~ Dr. José autoridades superiores.
• • •• • • • •• • ••• ••••••• • • • •••••• • ••••••••• ~ Joaquín Castro Martínez no Si el gobierno departamen-
8 8 aceptaríamos ni el pago de un
EurfpideS Qu1·ntero tal no se apresura a poner re- aviso de abogado, precisamen- medio a una serie de fechorías
8 ~ te porque hemos protestado
cometidas por los agentes ofi-
ABOOADO TITULADO y seguiremos protestando con
. Ejerce su profcsi6n en Tunja y Ramºriquí. 8 t 1 ·nf · t .1 ciales, la rciudadanía honrada 8 Oficina en Tunja, carrera 5a. No. 7-39-Teléfono 4-9-7 ra as 1 amias que con ra e tendrá que apelar a "la ven-han
tejido los ·que militan en
ganza privada," pues, como el 8 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • $ el mismo sector oportunista alcalde de Berbeo --que es un
Ed nardo Ca t lVl . del liberalismo en que milita O permanente gobiernista, peseª g S ro Z. g dilio Vargas. y "pas" de chis- todos los cambios- es el pa-
ABOOAD.0 tE.s, bufón sin gracia. Ahora d d 1 d
re e recau ador y los de- 8 EX-JUEZ EX-MAGISTRADO i ha llegado a Tunja la noticia ma, s·• h.i jos y otros familiares
Calle 6a. No. 5-19 Teléfono 3-2- J Tun1·a. de que está echando en 1el río
detentan casi en su totalidad
g • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • .. • • • • • • ~ todos los empleos de la rE.·~ión revuelto de los últimos aconte-cimientos
políticos el anzuelo ._,
8 Ignacl.0 Go'mez Posse 1 conquepiensapescarlogober-nación.
Ojalá la pesque, para
~ ~ ¡ :-:. . - ~ tenE.T nosotros la satisfacción
~ . A-BOGAD O T 1 TUL AD O ~ de demostrarle al departamen
0 @o) to y al Jgobierno del Dr. E-C!)
Calle 7.• N.• 5-60.-Teléfono 5-8-9.-T~ja. •í J ~ c.handía que semejante desig-
~ ~ nación no serviría sino para
~ • • • • • • • • • • • • • •
11
• • • • • • • • • • • • • • • • • 3 • • • • ~ hacer mas insondable el caos.
@) e, B (@ Conque aún cuando le gus-
~ esar arrero ~ lE.er nuestro semanario no to-e>
ABOGADO DE LA UNIVE~SIDAO NACIONAL ~ ma una suscripción porque
~ Negocios civiles, _cr~minales, administrativos y de ccmercio. ~ L A V E R D A O está pa-
~ . . Espec_1ahdad; .d.efensas .ante el Jurado, . 8 gada por José Joaquín ·castro
Oficma en Tun1a: Ed1fic10 Rodnguez, calle 7a. _No.'" 4-30 M t' 7 A , , .
- I ar mez. h1 esta pmtado
a~~~~~~~~~~~~~ Odilio Vargas. Pero no tenga
de N eira, son unos mismos los
que cometen los ilícitos y los
juzgan.-Corresponsal.
NACIMIENTOS
~I hogar de nuestro querido
amigo Pedro ]. Acuña v su
seftora doña A 'é M. de Aéuña
llegó el varoncito. Muy cor-'
dialmente-:'f<1s felicitamos.
cuidado, que de la presente entrega
en adelante t endremos
mucho gusto en enviarle esta
modesta hoja que seguirá diciendo
la verdad sin miedos y
sin escrúpulos.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Tunja, noviembre 26 de 1943. LA VERDAD Pigina séptima
-==-=======================================
Doctor César Barrero - 1 - Columnas sociales
En dias pasados, en el au- decoro, labrándose un porve- FIESTAS SOCIALES Procedente de Bogotá y en
l 1 máxima ck Ja Facultad Na- nir más "~lido en la árdua Ju 1 Par~ festejar a don Gastón uso de sus vacaciones, ha lle·
cional de De1 echo, presento cha profe~wnal. : Monte]o y a su señora la muy gado el señor don Guillerm3
s :: exámen final de grado y Liberal de . convicciones y¡ d~sting~~d.a dama do_ña Geor- Zubida Sarmiento, estudiante
obtuvo el correspondiente ti- qt_ie por lo mismo sabe y se' gina Ntno de Mont~]o, se se- de medicina. Con toda cordia·
tu lo de Üdctor, 11ucslro dis- da cuenta como pnr las vías l 1ebró en los salones del Club lidad lo saludamos y hacemos
tin¡;uid) a ·11igo César Barrero. d_e la concupiscencia burocrá- ! Atalmín, de Sogamoso. una e- votos por su feliz estada al
Estudiante ejtmpla r, jovt!n de t1ca el partido de gnbierno va" legante fiesta que se prolongo lado de los suyos.
singulares conLI 1c1ones de ta- a 1 fracaso, ha estado con tnda '¡hasta las horas del amanecer Regresó de Bogotá nuestro
lentn Y co11s (l grc1ci ó11, en su la leallad de su s 1ngre al Ja- del lune' pasado. Segun infor- caro amigo Dn. Numa P. Capa:>)
por la Un iversidad ocu- do de quienes en el Departa- mes q11e nos llegan de Soga- macho, a quien presentamos
p1'i siem lre d~stacadí:· imo pues men to han librado las batallas 1 moso, la fiesta estuvo a la al- nuestro saludo atento.
to, hnciendo hunor a la inte- por la depuración del partido t~rr! de los distinguidos home- Hemos tenido el gusto de
ligencia boyacense. En tales y por ~I retorno a Jo~ cauces
1
najeado~ y de la sociedad so- ver en la ciudad al buen amicond1ciones,
es apenas lógico 1deológ1cos en mala hura a- 1 gamosena por su elegancia y go nuéstro Dn. Alfonso Var-y
natural que haya co:·onado )andona fos. 1
1
cordialidad. gas Rnbiano, quier desempe-su
carrera ·. on éxito extraor- Para nosotros es sobrema· LLEGAN ña actu ::i lmente la oficialidad
dinDrio. En el cul tivo rle las nera grato el tri un fo d~ César El viernes pasado tuvimos el d = sanidad de reclutamiento
disciplinas jurídicas, n0 ha si- Barrero al doctora.se de la placer de dar nn abrazo a tn el Distrito Militar No. 3.
do César Barrtro simplemenie !llanera brillante como lo ha nuestro muy estimado amigo Lo salu 1amos atentamente.
el much acho más u menos hecho, y como sabemos que don Sa_ntiago Rivas Camacho, SALEN
bien informado sobre las teo- las dotes con que se inicia en con qm~n nos fue gr,, to de- Para Bogotá siguió nuestrn
1 ías de turno, sino que ha he- la lucha Je proporcionarán mu- partir durantP algunos minutos. amigo Dn. Hernando Márquez
cho sus estudios con la serie- c'.los más, por é~te que hoy Ho111bre si"l complicaciones, Acevedo, cumplido caballero
dRd iu-dispensable para asimi- comentamos y por Jos futu- trabajador de todat: las horas y miembro destacado de nues
lar los princip ios y practicar- ros , reciba el n:.¡evo Doctor y 1iberal sin ismos, Santiago tra soci~dad. Lo despedimos
los, de ta1 manera que no sean y apreci ado amigo, felicitacio- Rivas Camacho también ha atentamente.
solamente un mero instrumento nes sinceramente cordiales. recibido PI siclón de la pasión NACIMIENTOS
de tr<.1bajo más o menos efi- ' poli ica que hecho ralumuia tia Al hogar de nuestro queri-caz,
sino que constituyan y¡ - - lldgado hasta él. No importa. do amigo Eduardo Perry Zu-fu11d
ame11ten el criterio con q' PAN DEL SOLDADO Su nombre brinca limpio por bieta j de su señora doño Lo-se
vive y el sent ido con que ¡ sobre la perversidad d~ las in- la de Perry, ha ll egado el
se ej~rce la profesion. De ahí *** sidias y su p•llcritud es exio- primogénito. Felicitamos a los
que estr amiJO nuéstro al de- El domingo pasado se cele- matica. Le hacemos llegar padres Y deseamos para el ni-jar
los claustros universitarios bro en los cuarteles del Bata- nuestro saludo que él sabe ño grandes ven turas.
llaga frente a la vida siend o llón Bo1ivar 1a tradicional fies- síncero> leal y cariñoso. ENFERMOS
dueño de una personalidad de- ta d , 1 Pan del Soldado, para En viaje de visita a su se- Gustosos registramos el mag
finida y valiosa: no es sola- j espedir al segundo coníin- ñora y sus niños, estuvo en la nifico exito que tuvo la opemente
la inteligencia brillante, gente de 1942 Fué servido un ciudad el Capitán Gabriel Sal- ración a que fue sometida la
sino el carácter firme, Ja rec- exqnisito almuerzo al llire li- gado Jaime, actualmente Co- señorita Leonor Amaya en el
titud inmodificable, el sentido bre, y durante la fiesta los je- mandante de la Dé-::ima Divi- Hospital de san Rafael de es-exacto
de las responsabi!ida- f s y oficiales de la la. Briga- sibn de la Policia Nacional en ta ctudad. .
des. Mientra~ tantos otros de da y del Batalló•! Bolívar ex- Bogotá. Para nosotros fue sin-· Ha· estado delicada de sasu
gener;1ción . . me:10s qpa-.:i tremarun sus ate1 :c1ones a los gularmentc grato estrecharle j lud la muy distingui?a seño~a
tRdos y · to1 pemente ambicio- in . itad0!' . El discurso de des- la mano y pasar algunas ho-! dofía Mana de Jesus Garcta
sos, se apresuran a escdlar pedida a l contingente lo p10- ras en su gratísima compañía. de Florez. Hacemo~ v.otos por
posiciones y merecer pre ben- nunció e:J Cap. José d el Car- Cariñosamecite lo despedimos 1 su pronto rest¿blec1m1ento.
d as a:sí se qui ebren el ~spi11 2 - men Rojas, quien mereció nu- Y muy deveras anhelamos que . También. guarda cama, dew
, César Ba1 re ro ha man te- tridus aplaus s por su mara- su carre a de éxitos al frente btdo a senos quebrantos de
nLio s , independencia y su! vi llosa oración. del cargo que desempeña no salud, doña Carme11 M~dina
'7}9~~~~ j h 'lo - o¡ , se vea initerrumpida. de Luque. Al lamentar StnCc-.
T!.!vimos positivo agrado de rnmente su enfermedad, le ha-ver
entre nosotros, aún cua:ido ! cernos lkgar nne~tr?s deseos
.J! ewna Y Af i'lb a J de J• Me d •I Da n~ uy de paso, a nuestro apre- por su pronta me1ona. . Galán ciado amigo el doctor Bernar- Completamente restablecido
ABOGADOS EN ASOCIACION d J R0dríguez, quien proceden· d.e !os. q uebrant?s que por yate
de Moniquirá visitó la ciu- nos d1as lo tuv1er0n reducido
E specialidad : defensas ante el jurado, y todo lo relacionado con cues- dad en diáS pasados, Acepte a cama, .g.; encue~tra ~uestro el doctor Rodríguez nuestro sa . buen al1}1g r¡ Gabnel Vasquez.
tienes penales. Juicios civiles de mayor cuantía, y negocios fülministra- ludo y nuestros deseos por ¡ N ' )S a J egram os ·
ti ' OS. Gestiones ante los Tribunales de Tunja y Santa Rosa de Viteroo. su fdiz regreso al Jugar de! .
GARATIZAN ACTIVIDAD su residencia. Anuncie en LA VERDAD
Oficina: Tunja, Carrera 3.a N.0 6-97.-Plaza de Bolívar.-Teléfono 3-3-'l. ~~~~~~~~~~<- - ~-;3~
~~ 1raFtrr151J21ilI'o61fllEi1íchlrEBlfl151Jdbl.Ri~ ~ Ce. ó Fernández T. 1 ~ VIDRI0S PLANOS L ~ FABRICA y ALMACEN DE MUEBLE~
~ Surti.do completo de ~ 18premiada con diploma de Primera Clase y M;rldla rl~ 8
~ medidas Y grosores. ;:!:J ~ oro en la Exposición del IV Centena1io d~ Tunja. ~
r;::! Le entreg'1mos los vidrios cortados OiJ (@ ORIGINALIDAD, BUEN GUSTO, TECNICA iw,
}CJ a la medida que us'ed necesite. ~ ~ Facilidades para el pago 0
~ ~ \~) Carrera 4a. números 7-66 y 7-68.-Tel. 408'-Tunja «:»
~ J V. MOGOLLON Y COMPAÑIA · ~ ~ Sogamoso: Plaza Principal Nos. 101 y 103 ®
:±ilJ Tun1a -Teléfono 2-7 1 díl.1 ~ ~
-~~ ~1.9") rL.92Jl9~e.Jl.9EU1-9 ~JlE _J ~gj1Bfill..9afl q~ -_, ~~ ~ ~~:$ - r$~~ ~~~9aa~~
• Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Página octava LA VERDAD Tunja, noviembre 26 de 1943.
Bazar 1 milFtl ·~ ¡'" • Lf'i r:Eílffi '":l lfEJLFdITT.fllrualJIJEl'll
El próximo domingo se ve-I~ BA "O OE BOGOTA ~
rificará un bazár de caridad &l Es la institt1ción má~ antigua de Colombia en su género. ~rt-'
a beneficio del templo de San l'.D
Francisco. La comunidad de ~Se encarga de giros y transferencias a todas las plazas ~
Franciscanos disfruta de uná- din d el país. diil
nime simpatía en el mundo cris ~Créditos co.nerc' ales.-Operaciones sobre el exterior ~
tiano, y no hay quien deje de :;;-¡ . Ocúpenos y se verá garantizado ít;;
sentir cariño por ella. Saluda- ~Sucursal de Tunja. Agencia de Duitama ~
mos ª. los Frailecitos de San , C\'l':'J~f1 ac:::::t-_F- 8-_f-3G R gfijV;)aJl.B (ll.f€Hlfd~btfti~ J ~
Francisco y les deseamos el 1 ((~E.J t;;.10 l;J-t:
0 u -OCJ b -
mejor éxito en su bazar. ecci5n Judicial
PESAME muy sctido presen CARTEL DE REMATE des en medio, con casa o propieda-tamos
a nuestro amigo don E- I El Juzgad.o S~gundo Civil del des de Santiago Cadena. Como e} a
duardo Fonseca y a su señora Circuito de Tunja, ha· señalado la valúo de la casa en general fue el
doña Berta de Fonseca con hora de las dos, de h tardB del día ele ochocientos pesos ( $800-00) la
motivo del fallecimiento de su tres de diciembre del año en curso mitad vale la suma de cuatrocienniño
Adolfo, acaecida en la para dar principio al remHte o· ven- to3 ( 400-00) mcneda corriente.-S,.
ciudad el 24 de los corrien- ta en pública subasta de los b:enes rá postura admisible h. que C'.lbra
tes. , destinados por el partidor para el el total del avalúo, o se9. el de cua-pago
de deudas y gastos de la su- trocientos pesos, por tratarse de un
DIAS PASADOS murió en cesión de JACINTO CASTRO: remate volutario, previa cons1gna-
Bogotá el caballero don Her- A saber: c'óD. del porcentaje legal.- La li-nando
Fajardo, culto y labo- La mitad de una casa de rafa y citación ~o se cerrará sin que hayan
rioso trabajador de la empresa teja, con su sitio y solar, alistada trascurrido las horas .que determina
Busexpreso, de tan antigua bajo la partida segunda del inventa la ley.
existencia en Boyacá. A sus rio, ubicada en ~1 área de la pobla-. Tunja noviembre trece de 1943
compañeros de trabajo, muy ción de Ventaquemada y alinclc;;rada El Juez, Pablo A. Barrcto EJ.
estimados amigos nuéstros se- así: por el pié, con solar de h i:::e- El Secretario, Marco T. Flecha:;
ñores Alfredo Perilla y Pablo ñora María Ana Celia Ci:>.stro a.e Ro~ Romero.
A. Rey€$ hacemos llegar la jas; por otros dos costados, con ca-expresión
de nuestra pena. Hes públicas, y por el último, pare- ! AVISO DE REMATE
~ 'W'~'W''W''W'Ei'WAtMACEit'DE'W'~W~~ ~;pu~~;º 1~e s~:ri~~~~;: dd::a 1~:
~~~ VILL.ARRE,AL HNOS. {~<~ , c~1ionnisatl iadcei óBno ydaec áH, ascei ehnad as eNñaa--
[} EL ALMACEN DE LAS DAMAS ELEGANTE8 ~ : ~aedo d e¡I cd;ae ,~ie~~e~ ~~ezl!(~~~
~r Acaba de recibir los más bellos ve5tidos de seda y juv~niles vestí- \~ P a r a que d e las d o s
~~dos pa~a veraneo.-:- -C~rteras y guantes, modelos exclus1vos.-Me- {~ (2) de la tarde en adelante
~~ d1as Y ropa mtenor en seda natural.-Lindas playeras. J.~ I tenga lugar la diligencia de rt
dos en la e~e ución qL:e sigue
la Nación contra la sucesión
de SIERVO y VALERIO BAUTISTAS,
por el valor del impuesto
de asignaciones causado t n
dicha sucesión.
El inmueble que se saca a
remate es el siguient€:
Un lote de terreno denominado
~El Espino», ubicado en
la vereda de Siatoca, j urisdicción
del mt;nicipio de Chivatá,
alinderado así: pcr el oriente,
de un mojon de piedra
d otro y linda c0n terrenos
de herederos de Ramón Hernández;
norte, vut-lve en línea
r tta a dar a otro moj on &e
piedra y lind<..1 con terrenos de
herederos de Sagrario Molano;
por el oclidente, vuelve en rec
ta a otro mojón ée piedra, y
linda con terrenos de Roterto
Martínez y Luisa Fonseca; sur,
vuelve tél.mbién en recta a dar
al piimer mojón de partida y
encierrt\ lindando con terrenos
de Luis¿¡ Fon"eca.
El ir.mueble tal romo queda
alinderado, fue avaluado rn J3
suma de trescientos pesos moneda
corriente ($300·00). Será
postura admisible la que cu
bra el setenta por ciento (70
por 100) se bre el total del avalúo,
previa consignaciór! del
porcentaje legal.
Y para dar cumplimiento al
ar1ículo 1.038 del C.]., se fija
el presente aviso por el tér
mino legal, en fl lugar acos· ·
tu~brado de la oficina, hoy
ve1n te (20) de noviembre de
de mil novecientos cuarenta y
tres (1 .943), y se txp'de copia
para ~u publicacion.
Angel M. Pach·· n M.
Abogado Síndico Ejecutcr
Cari es Orjuela A.
{~ NOVEDAD EN ARCICULOS DE REGALO {~ mate de los bienes embarga- Secretario.
~~ Calle7a. No. '-26 -- Telerono 5-7-5 ~:~ M , • r.f~~-¿¡,,-.~;¡¡,_.ccl'.rcio ,¡,-;¡¡,, ,,~;¡¡,, m,¿¡,, . ~ ,;¡¡,,~ ~ agmÍICa COffi fa H_ará quien adquiera la casa m~t~8-~--_,,., ~--.-.,.._:~ .--..:~"' __.i esta ciudad ,situada fre~e al;:~~:º ~~~!ó~~ ¡~~;:;eR~~~
~ enora • H.Jga sns cnrr pras 0e j 1 ALLI MISCMO.
~ • v1veres, y rnncho, rn el ~ 1 ¡ AJ~acén BOY ~\i~~~~~~~~~~~~
!i :--" \ ~i LIBRER~A ZIG zAn "í:.~1
'
Será atendida :::on toda cultura y obtendra IJs precios más bajos~¡'. 1t;. .. . · ~ "i1 "-/?
en los artículos de más alta calidad r~~ ~'""(-'¡~· ~-·,'.7.} '=..:._:.~:~,._,_...:..,.11-,..,.._i.-...:....,..,.T~~b:.:!~8~ ~~ Acaban de lle,c¡ar los siguienf!'s libros: ~
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~- 1~ EL E 'E~TRIC ISTA EN CASA ~ . '"'" .'\1ANUAL DE LA EN FER,\ Ef: 1¡ 5~. LA GLOMERULEl'SOFRITlS Necesita Ud un sombrero ? Perros Hrimbri ,'llt( s -- C1RO ÁLEGRrA ~).'\.l,,)
• a su gusto • '~ L;:inzas Color: clas USLAR P:ETRI ¡ '~t6 Uvas d~ la Ira Sl E MBECK @
Búsquelo en
el Almucén Peña Sánchez
pues allí !o encnntrnrá.
4-42.-Tel. 2 3 l
'~ ~ ¡ ~ Las édiaiones ZIG ZAG, símóolo de fil
l
. w,, calidarl m
~ j~
~. MARTIN PERRY - EDUARDO ZUBIETA ~
1m u.~-~_ ~:~'::"_:º::v•r. . , .~ . \'\\~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~-~--..",¡¡t.; .$....:. .!;'{i¡~¡'.~ '·S·j~"·-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Verdad: semanario liberal al servicio de los intereses boyacenses - N. 20", -:-, 1943. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686445/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.