Director fundador
Arturo Cuéllar Medina A'VERDAD . LA VERDAD siempre dice
la v.erd-4
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
m j , noviembre 5 de 1943. LA VER DAD
1 AS
JUAN C. HERNANDEZ ECETA ¡~
~~
)<¡~
' ~ - '!>-<-<>-<3 ;. :~ Nó, no es posible creerlo ... La conci~ncia se resiste a. \ ~ ~~ 1 •
d . . , d·t hechos como son los denunciados por toda la .' Pr:ra oe e• ~ de.1os_bue.~os ca~a- J.·]·
ar Cl i o a . . . . t _ ir dores, d 1 • e .n mac10n la m- \~,
pren~a e pi alina Y que, d~cen, han suc~dido en el . m~ms e_ 1 ;.; su,:>erah'e receta M l\.NDA,R1N ~, ~~
rio de educación. Irregularidades, descmdos, mala mtcrpre • 1
1
.. para la confec::c111n ?el mas de i- 1¡.~ 1
tación de disposiciones y reglamentos, pásen; pero asuntos ':"' cío&o de los cucktailes: .: ¡'
de honradez en un ministerio como el de educación, señala- ~~~ 1 i, iec i iente' de cri~tal, ~~
dos como responsables emplea:dos que representan a ese ~~ pon
0
a un cuarto de boteila de buen ~:~
ministerio en la labor más delicada y responsable como lo f ron. ,
11
. (.:
es la de ~ceptar o r~~hazar l~s co 1e gw· s encargad os~ d ~ dar ~·:·· ~ 2 A , sto agreguele tres bote ª" \' de MA 'JDAK.lNA, vacia
1
das po- ~~
instruccion y educac10n a la JUVentud, entonces, la:::.. fibr.as ~.'.. co. a poco,cuntra el boro e para ~~
más delicadas del ser se estremecen de horror, el patrio- (!evitar la espuma.. i
tismo se si· ente ofendi· do las esperanzas h a 1a gu·· en- as sobre ~J.~ 3 · Partad d os limone:s d gra,n des , 1·$
1
_ .
. ' . .,. · d ~:~ no muy ma uros. e~ ta, a ~s ae.ga t el porvemr de nuestra patria ~.e desvanecen, ~e pier en en :~das y. sin exprrn.ulas, eche!as a\:
un abismo de dolor y de verguenza. . . , ·~, la mezcla . .·
Nó no es posible creerlo ... Sin embargo, la seriedad ~1 4. Agregue ~na cu~harada de ~:
' .. , . . l . f '{'.~zumo de naran¡a tgna o, en su .<;. de los miembros de la com1s10n encargada de visitar e mi-
1 '~1 defecto unas cuatro gotas amargas. ~·:
nisterio de educación, dá un gran valor a sus palabras, a t \'- 5, ~onga el recipiente con .. el :.
sus observaciones y a su razonado escándalo. Dos de los ! ~t contenido dentro ,de una vasi)a, \
· · · , f 1 • r;11s grnnde,y rodeelo de trozos \ miembros de esa c~m1.s1on son h~mbr~s que conocen a .on- 1 :1 ¿~ hielo hata el b.orde. . . (
do el ramo educac10msta, han sido directores de coleg10s, 1 6. Ofrez-.a y bnnde a sus ~lSl- ,:
profesores, han gastado no escasa parte de su vida en la to.tes, . co!1 orgullo,est~ delicwso ::
educacio' n de la J· uventud. . . N o se pued e d u d ar d e sus cf ocktatfi l fno, con gen mo sabor a \-:
. rutas rescas. J.·~
PAGINP: CUARTA
¡-
VISTA-, PARA UD.
ti AIWAR .. A
_ r.::n ~ta p::.ra el hogar.
.:. U. TD
Lecturas interesantes para
uiverti se.
fC. AN
!ida de estrellas cinematográf
ICé.manales en d s
mirar a los representantes del ministerio, ya no como 1 o tren cursos; yo que sentí en propia carne l.:i rei irnda de
hombres dignos, sino como vulgares empleados incapaces llicencia de que gozaba el establedm·E.ntq l)ar:-i. L.)s cxámede
impedir que sus gestiones malévolas manchen la pure- 1 nes del bachillerato, porque do3 profe..,0re.-:3 entre novenza
de algo que para la juventud debe permanecer impolu- ta asignaturas no seguían la metodología d·.; los programrs
1 de la inspección; yo no puedo creer que toda esa exagera~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
rí6nhub~rarie flaquear en un momento pa·1abrhfu crun-ece
ita Ud.
Búsquelo en
el Almucén Peña
un s9rnbrero ?
a su gu.,to •
ánchez·
pues allí lo encontrará.
Primera Calle Real Nº. 4-42.-Tel. 3 1-2
¡:,0 a complacencias y más a valorizacio'f"le~ de diplomas.
Nó, que se hagi::i luz en e e asunto que se limpie sin contemplaciones
cuanto haya que limpiar cm el mimstezfo de
eo.ucación. Es esta la única garantía que pU2LÜ~ darse a una
juventud, que ayer no más fue víctima de la exageración,
y que hoy sabe que toda esa exageració:'l, que desvió ~n
camino y cortó sus aspiraciones, hubiera cedido fácilmente
con simples y vulgares ofrecimientos. . . Oh, no es p0-
sible tanta decadencia en nuestros h ombres, tanta perversión
en los altos empleados del ministerio encargado d ~
hacer patria ...
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Tunja, noviembre 5 de 1943. LA VERDAD PAGINA QUINTA
ANTENA DE BOGOTA-(Viene de la página l.ª) ~~~~~1"1~~~~~~~~~yclf~~~"1 ,1 ~
la civilización occidental. Hierro en Boyacá? Eso quiere de- @ ~
cir, nada menos sino que estamos en capacidad, en potencia ~ '1! 330.000.00 Para usted j
propincia para ser un país de gran desarrollo industrial. Y ~ """"'fl
si como en el caso presente el hallazgo se ha realizado en ~ Un gran PREMIO MAYOR de $ 150 000.00 ~
el sector que menos favor ha recibido hasta ahora del esta- ~ · ~
do, el tesorero crece de valor, porque va a permitir que co- ~ Están abiertos los clubes. Inscríbase hoy ~
mo por milagro el país se cure de 1a hemiplegia que hasta ~ mi!:>mo y ga ;1e $ 150.000. por solo $ 2 .00 1
ahora no le ha dejado andar con arrogancia ni con segu- ~ semanales. <0
ridad. fi A ~
Para satisfacción de todos los boyacenses he podido ~ m ádor y Prieto ~
enterarme de que en el Senado la comisión respectiva, de la ~ '1 . ~
cual forma parte el doctor Tomás Villamil, tiene listo ya 1 ~, un¡a carrera 4.a N.o 7-53 ~
el proyecto r~spectivo, al cual ~ólo faltan retoques y deta- 1~ ~t/Gran Sorteo extraordi- ~
lles secundar10s para que las camaras entren a estudiar a ~ 1 & ~
fondo l~ fórmula 1~ga1 que nos. ponga en el camino del apro- , ~ "'n 9 rio Ciudad de Pasto ~
vecham1ento efectivo de esta mmensa, de esta colosal ri- ~ ""' ~
qu~a.Es~~puuq~nu~h~wrer~~nclparlame~ -----·--------------------to
libren con brío, con tenacidad, si se quiere con imperti- _premas directivas y más tarde en los com.sejos del gobierno,
nencia, la gran batalla para que el supremo interés de Bo- constituído el nuevo gabi~1ete con la colaboración activa de
yacá no vaya a sucumbir en las mil trampas, en las mi- los mejores hombres que el partido tiene en sus distintos
núsculas encrucijadas que abundan en el parlamento. Si no matices, la crisis presidencial de ahí en adelante, lejos de
lo hacen, la opinión boyacense debe liquidarles rigurosa ser una solución representaaa .un motivo injust~ficado ~ inocuenta
de su desidi~, de su criminal indiferencia. y por eso portuno de nuevas perturbac10nes para la vida nac10nal.
es, q~e tan urgente me parece _crear en nuestro pueblo una ~asta saber que en torno al s~lo anunc~o. de ella esos pequem1stica,
una conciencia cerrada, universal, íntegra de lo que nos malabare~, ~ qu~ suelen. ser tan af1~10nados los. taumapara
su futuro representa esta única y feliz oportunidad de turgos del maqmavehsmo cr10llo, anduvieron en el Juego de
redimirse para siempre. crear una coalición, dándole pávulo a las empresas de tra-
EL .'MENSAJE PRESIDENCIAL-El hecho más im- viesos caudillos conservadores que así vislumbraron una ceportante
que en. el plano de la vida nacional se cumplió esta ja de luz pa~a su empres:- ~e reconquista del. pod~r. Pero
semana dE. gracia, lo constituye, sin lugar a duda, el levan- resulta. que s1 dE. algo esta bien cu~ado el partido liberal es
tado documento de estado que el señor Presidente de la Re- de estas aventuras que comprometen su- u··idad doctrinapública
envió, en forma de mensaje al país por inter d. ria e ideológica y ablandan los resortes de su resposabilidad
~ 1 e:: ' me IO l . D ,
V
ae '::ena~o de la República y la Cámara de Representantes. co ectiva. e ah1 _que ese amago de novísiI~a coalici~n -en
eman Jugando una política de pequeños malabar 1 que para nada contaba el electorado- tuviera un tr1st~, un
. b . es os l bl .
miem ros de la oposición conservadora, estimulados por la amenta e entierro de pobres.
coqueter~a desapacible y un tanto peligroso de algunos ele- ~EL.EAN LA.S COMADRE~.-Cuentan por ahí las len-mentos
bberaks, en torno a los anuncios socarron guas rnd1scretas que en una reciente reunión de parlamen-corri
·1 1 os y trastfrmdas se hacían de que era iinmineenst que en t . l'b 1 . , 1 _ ar10s I era es se suced10 un agrio choque entre dos de
t1. ro que d e la presidencia de la república tenía d t e e . re nuest ros 1·1 ust res "J.e f es. ,, E l senador Umaña Berna! refi-
1 e ermma- . , d . , , ' :º hacer el doctor Alfonso López. Ciertamente el . f d 1. nen ose a una votac10n public,a de la corporación, calificó
~. ~s t a d o un di' a cualquiera manifestó a los parlameJne tea rioes con te' rmm· os. crud os y vehementes a quienes estuvieron au-q.
u e llega, ba a tal punto su devoción por la dem ocrac1. a, que sentes al decir sobre algo que él califica de imperativo mo- 1 y 11, f T
s1 s.e , creia que a ella servía meJ·or facilitando una reorgam.- ra.d . a 1 ue roya, , el senador Salazar Ferro se dio por
zac10n total del gobierno, en él tal empresa no ene t , alu ido -y con razon porque la indirecta resultaba dema-b
t , l on raria . ,.J d' t . ,
o s acu os y que estaba dispuesto a hacer deJ·ac·, d 1 sia1:10 irte a- y devolv10 la pelota, pero aumentada y co-
. . 10n e a ·a y ,
primera magistratura si tal llegaba a constatarse gu 1 rreg1 a. con que aumentos y correcciones, Dios mío! Si
1 t d
vo un a popular. e era a aque1 1 o d1' z que f ue la ma, s edi. ficante pelea de comadres de
Hecha, sinembargo la unión liberal primer 1 que se tenga noticia en los círculos parlamE.ntarios. Negán-
' '""' ~ , ~.... .,,. - . ' _ o en as su- d 1 . , . ,} '-:. '.:.'.'- ~ ... ; ... ~~~ i ~>~F; ~-?.~ ,;, .:..,.~ ·~~;~ .J.*- .!l,ru~ ? e a qm~n en es?s cr1ticos mome:r:itos .hací~ ~ensor cato-
' ·()i . ·, ., • ~/J.\ mano, saco a relucir cuentas de sastres irred1m1bles, sinuo-
~;.Yl - lf' Dii;ED., 1' ZIG ZAG - ·~~~ sas trayectorias políticas, inconsistencia de opiniones y de
f'/t. : -- D .•" i\l r 1. ·~: :i act 1't u d es Y para remate di.z que la cosa concluyó con una
\(~ $)) , terminante amenaza a proceder por las vías de hecho. Ame-
K~ Acaban de llegar los siguientes libros: ~ nazas que fueron acompañadas de un intento de inmediata
~~ ~ ejecución que tuvieron que impedir los colegas que entre
~\ !~LA E ECTRICJST A EN CASA $.).) uno y otro "jefe" se interponía. Yo hubiera querido, en
... NUAL DE LA E:\JFER d ERA ~ aras d l ·,
', \C· LA GLOMERULE!'.'.OFRITIS ~y-.r, e a umon, prescindir de contar a mis lectores estas
(-:t:~ Perros Hambrientos cho ÁLEGRIA l pequeñas escenas, pero, aparte de que ningún mal ha de
~( Lanzas Co/Oféi ~as USLAR P1ETRI $}) cau arle a la unión el que al pueblo se le diga toda la ver-
\~(- Uvas de la Ira STEIMBECK ~ ad, creo que 1a función del comentador es comentar. y es-
0 .<. L ~ to a la verdád es muy digno de uh comentario. No creo que
;(e~ as tdicz'ones ZI G ZAG, símúolo de t.~ h cosa P .... e .de donde en aquel día mem·orable quedó. Algu-
~ calidad ~ no~ han temido que la cosa llegue a salir una tarde cual-
~~ ~ q~1era .ªl propio ruedo público del. Senado. Sería un espec-
1{~ MARTIN P~RRY - ED~ARDO ZUBIETA ~ taculo mter esante, pero no llega mi optimismo hasta creer
!M.· Plaza de R ¡J1var. ~ que eso sucE.da. Tengo para mí que los dos van a procura
\\.~ ~ 1 ., r
..., ~ .:¡.... . ~;_,,, ~~ ..· ~ ;;:- ~ ,,::,· ,,, ... ...., .. ·"' .,, -.:/ . " _.,,, . m que a ocas10n no se presente.
~ ~...,z:~~~- ~l-i!~~~ ~ ~~~~ *~ ~:~ ~* Coriolano
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Ba•n co de la República, Colombia.
Tunja, noviembre 5 de 1943. r VERDAD PAGINA SEXTA
¿Cambio de sistema? 1 Puñala~as cont a los muros
El atentado a punaladas contra ción política diferente, jamás ha-
Que la presencia de Gastón Mon- marlo. l 1a obra que en la casa privada del bían visto avanzar sus antagonis-tejo
al frente de la Secretaría de 1 Gastón Montejo en la secretaría gobernad.ar dirige Antonio J . Quin- mos, siempre políticos, más allá de
Haciend,a de Boyacá signifique un/ de hacienda del actual gobierno de tero, es el "Indice" de la adminis- las urnas. Dentro del trabajo· cuocambio
total en los métodos admi- Boyacá, mas bien nos da la sensa- tración que en Boyocá gerencia don tidiano que a todos da el sustento,
nistrativos del gobernador Vargas ción de un arco iris tendido en se-'. Rafa.el Vargas Páez. jamás llegaron a at.acarse, Y menas
Páez, es cuestión que no vamos a , ñal de alianza entre el . gobernador j Una reacción póstuma del gober- lo hicieron en la forma que hoy recome
ter el error de anticiparnos a Vargas Páez y la soc1ectad soga- nador puso bajo la dirección del gistramos con dolor. Nos ocurre
dar por cie~ta. Gastón Montejo es moseña, ayer no mas tan lastima- j honorabilísimo obrero Antonio J. preguntar: ¿Quién ha determinado,
el tipo del caballero integral. A su da en sus fueros por el gobernador, ' Quintero parte de la obra que se estimulado y fomentado este orden
natural dón de gentes agrega múl- en malhadado telegrama que aún 1 adelanta en la casa de la Torre. Ha- de cosas que pone en peligro la fratiples
cualidades que lo hacen resuena en los oídos con un chirri- 1 ce ocho días, cuando los obre .. :os de ternidad de un gremio tan respetaacreedor
a la estimación de cuan- do áspero. No felicitamos a Gastón 1 Quintero se esforzaban por termi- ble como el gremio obrero de Tuntos
lo tratan, y dentro del crecid.o Montejo, porque tenemos de él una 1 nar la pintura de los muros y te- ja? Que nos den la respuesta quienúmero
de sus estimadores tene- altísima idea, y aún no sabemos si chos de la casa privada de la go- nes dirigen la política oficial de Bomos
le placer de contarnos. Pero logrará determinar nuevas orienta- ' bernación, hallaron, al llegar a las yacá. Todo esto comienza a ponerlogrará
cambiar sistemas implan- ci?nes que se ajusten a su condi- 7 de la mañana a iniciar sus labo- se más interesante de lo que paretados
y preferidos por su jefe? ción de gran sefior o si d.ecepcio- res, que lo hecho el día anterior es- ce, y también más serio. Por lo que
Simpático, culto hasta dónde un nado tenga que separarse del cargo taba destrozado a puñaladas, i:isí co- a nosotros se refiere lamentamos
hombre de la mejor clase pueda que hoy acepta sin duda pleno de roo suena y como nosotros pudrmo· la desgraciada ocurencia y hacemos
aspirar a serlo, de insospechable buenas intenciones para con el de- un llama.m.1"ento al mundo trabaJ·a
constatarlo: a puñaladas. Qué sig- -
honorabilidad y miembro destaca- partamento y el liberalismo. Felici- dor de nuestra ciudad, de cualquier
nifica ésto? Los obreros de Tunja
d.ísimo de la buena sociedad boya- ta~os, sí, al tren de empleados que sector político que sea, para que no
jamás se habían ataci:i.do en sus in
cense, su aceptación de la secreta- queda bajo sus órdenes, porque va tereses y trabajos en form..L n ~ deje crecer este fermento que lo He-ría
que tan lastimada dejó el señor a trf\bajar bajo el mandato de un varía a la ruina.
Reina, nos tranquiliza en cuanto se caballero.
relaciona con la restauración de las En cuanto a las declaraciones
buenas maneras en la rama del go- que Gastón Montejo hizo para "El
bierno que entz:a a gerenciar. Ejl Tiempo," nos abstenemos de cocuanto
a un viraje de la pplítica del mentarlas, no sea que nuestro amiseñor
Vargas Páez, preferimos go, se ponga colorado. Nosotros
abrir un compás de espera y obser- en su lugar, también la "pasavación
antes de adelantarnos a afir- ríamos."
••• ••••• • sn•m••e~•••••U•85an••~ :s ••
*• Eurípides Quintero
: A BOGADO TITULA DO
• . Ejerce su profesión en T unja y Ramiriquí.
: Oficina en Tunja, carrera 5a. No. 1-39-Teléfono 4-9 7 : ······~·········· ····~•m•••·······~ 8 D : Antonio Córdoba Mora • • ABOGADO
11
•
quiera semejante. Ellos, si de filia-
~~~~~.~:€9~·-:;-:@~~~.~~,~~ ~~~rf¡)
(:~VIDRIOS PLANOS ~
~) Surtido completo de ~ji
¡.l mel1idas y grosores. ,(D)
~ ~
11 'J Le entre g r:i m os 1 os vi d r i os e o r ta dos l~~¡
¡J\ a la medida que us ed necesite. g
~,"" J. . ogollón & Cía.
©) TunJa -Teléfono 2-7 1
.~-'~ ·~·--.;,.e~ -~~~~~~~~~
1
t · ·X w-~~~·~·w: ~.: 1P ~ p ~.~ ~ ~ ~ ~ ~
I[\ EL ALMAlEN DE
°'°~ ~:~
~ ~ p r.: ....~. .~
r.1
: Ejerce su profesión en los Distritos Judiciales de T un;a y Santa
• Rosa de Viterbo ·
: Tunja, calle 6a. N°. 2-61 Teléfono ·4-2-5
• ~~.._m::t~ ~'·~u·~ '!.._~-. .. ~U:~·~. m ~ -;·J~·~"~~ ~"4-mi¡'1)~v···· ~~·-11'> . t:'·l~w.a~
Ir,~ LA E
·lit EL ALMACEN ()E LAS OAMAS ELEGAN 1 E3 • ~
~:~ Acaba de recibir les más belbs vestidos de ~cda y juveniles ve~ti- ~~
SEduardo Cast·ro Martínez ~} dos pa~a veraneo.-:- -C~rteras y guantes, modelos exclusi" s.-Mt:- • • ABOGADO ! EX-JUEZ EX-MAGISTRADO •
: Ca11e 6a. N°, 5-19 Teléfono 3-2- i - · Tunja.:
•~a::.;.:.~. a :·~ ::·~:~.f:"-'<:'~>".~~ ·~~n .• ::!. • º"~":"1-"'.:'~·~-.-:
~ César Barrero-· . ·= :
•• . AB. O_OADO DE LA UNIVERSIOAD NACIONAL ••
: Negocios c1v1les, _cr~minales. administrativos y de ccmercio. :
• . . Espec.1alidad: defensas ante el Jurado, A
• Oftcma en Tun1a: Edificio Rodriguez cal;e 7a No 4-30 : ...... ,,. .. . ' . ' "'
~ •••••••••••a•~•••••S••••m•m•••••••
fi1 ~l ~-~~~~ CP.~c~;:~ ... =·~-~~~~ dS-~
i Señorae H.aga sns compras de 1
f • v1veres, y rancho, en el 1
,1 Almacén BOY ~
Será atendida d 1 1
!:on to a cu tura y obten:lra L.)s precios más ba;os ~ ¡ en los artículos de más alta calidad. J ~
f Calle 6a, No. 5-09 - Telefono 5-3-3 i
-teei~~ ~¿~:~~~:~:~ ~~
~~ d1as y ropa mtenor en seda natural.-Lindas playeras. .J
>:~ NOVEDAD EN ARClt:ULOS DE REGALO :~
Ca le 7a. No. 4-26 Telefono 5-7-5 ll!i
~~~~~~ .. ~.~ ··1:- ~~.~~~.~~~~·~·~~~ ~
Agencia exclusiva para Boyacá, LA CIGARRA Tunja.-TeJ. 5·6-7
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
TUNJA, NOVIEMBRE 5 DE 1943 LA VERDAD PAGINA SEPTIMA
Triunfa el
pendiente
liberalismo inde- 1
de la ciudad
Tunja
(Viene de la Lª página). ral, iluminados por el sol es- l
A las 3 en punto de !atar- plandoroso· que hoy, como en i
de los nuevos ediles liberales los mejores días ha brillado 1
y el conservador Salamanca sobrn nu stra amada ciudad 1
Aguilera, ocupaban el recinto para alumbrar las batallas por
del Cabildo. Bajo la presiden- la libertad, los concejales licia
de don Pedro Jesé Ac•1ña beralP.S hemos pactado la u-1
representante d e 1 obrerismo nión que el Dr. Manuel José
liberal independiente y a quien Gómez acaba de anunciaros
por orden alfabético correspon y nos liemos empeñado la pa
día tal puesto, se abrió la se- labra de venir a cs:e recinto a
sión inaugural. laborar sin dtscanso por el
En uso dct la palabra el Dr. bienestar de Tunja, de la ciu-1
Mar uel José Gómez, pronun- dad querida cuya bandera en- ¡
ció un brevísimo discurso que ~ galanada p lr e1 águila bícéfa-1
fué recibido por las numerosas¡ la nos hemos compre, metido a 1
barras con alronadores aplau- levantar trlunfante. Nuestro 1
sos. candid2to para presidir este
-Acaba de pactarse, dijo cabildo en su. primer período,
el Dr. Gómez, la fraternal u- es don Eduardo Zubieta, cuyo 1
niñn entre los mayoritarios !i· nombre hemos acordado de
berales. Esa unión que acaba- manera unanim e.
mos de sellar en amigable ca- Hecha la rostulación del Sr.
maradería, nos tr.ae a trabajar Zubieta para presidente, los
en e~ta corporación e11vueltos cabildantes procedieron a con- r
entre los gloriosos pliegues de signar sus votos, que escrula
bandera liberal y resueltos tactos por IJs doctores Sala- 1
1
a formar un solo haz para sa-, manca y Gómez Hurtado, de·
car victoriosos los destinos de 1 most:-aron la unanimidad lila
ciudad que con sus vobs beral que ya había anunciado ~
nos ha mandado a defenderla. el ·Sr. Flórez Umaña.
Los hombres de
gusto
buen
van a tomar tinto y h ;blar de sus ne;;ocic: s al
CA.FE CENTENARIO
BUEN TINTO.- Esmerada atención.
SOCIEDAD 'UNION INDUSTRIAL·~
FUNDADA POR ESCRITURA PUBLICA
Venta de listón m;ichihembreado, maderas
de todas clases, auteriales de construcción,
carbót1 mineral.
Se ercarga de la construcción y -reparación de toda
clase de edificios, por contrato o administración.
HONORABILIDAD.SERIEDAD Y COMPETENCIA
Talleres: Depósitos:
Calle 4a. No. 4-34 Calle 5a. No. 4-52
Teléfonos Nos. 3-1-1 y 5-0~7.-TUNJA
Pidió Juego la. palabra el 1 El señJr ZJbieta en sentido 1
concejal Joaquín Flórez Urna· discurso expresó a sus colegas 1 ~~_:_- ~-~ ~ . .;--__= --;;;.,,..._.::;;~rn-~ .. ~ -- ::e:~~
ña quien en ft liz improvisa- agradecimien~o por la distin- ¡I \l U1
ción r~tificb )as pa.l?bras del
1
1 ción. con qu~ lo señalab.an al ~1 EL AB.OGADO' '¡fl!
Dr. Gomez y anunc1 ) el nom- elegirlo presidente, hablo del¡ ti n
bre de don Eduardo Zubi eta 1 ya largo viacrucis de la ciu- 1 ! Al.i-. A 1 e d as 'Ui
como candidato de 1a mayoría . dad privada de ios más im- ¡ lu' 10llSO Vl a ar en ini
liberal al primer período pre-¡ portantes servicios y of1 eci ó ·u1 jf1
sidencial del Cabildo. prestar el concurso de su co- \ ltt! EJERCE Sl,T PROFESION EN TUNJA ~~lj
- En unión amistosa, dijo, lab?racion decidida, constante, 1 lt
doyicte. no que?ó flotante e! c~~1ñosa para buscar la solu- 1 ll Oficina: Carrera 5a. número 5-34,. Tel. 2-5-9 1
•
1!
mas hgero equivoco qui'! pu- c1on de los problemas mas \11
1
____ _ _ _ _ _ ____ .....,--- --~ H
diera provocar la zozob:-a en importantes, que pesan sobre U- :::;;;:;:;;:;~~- -~---:::~~~-:x=-~=~m;;;~ .•
Jas mentes liberale~, d0n i.e +·ª la ciu?ad. Seguidamente, pre~: dos. y como la mayoría, en Por primera vez el cabildo
Ja luz ée una c.Iandad pns 1- tó el 1u:~mento l~gal Y. abno . elegante c1ctitud vc·tara en blan- de Tunja, omi rió el saludo al
na que es la misma que a tra la votac1on para v1cepres1dente. 1 co toco a la suerte d~ddir y gobernador del departamento.
vés de .la historia ha brill.<. do Como l~s conservadores del ; es~ señora que suele ser ca- No que remos hac ' r comentaen
el cielo del panorama lJbe- nuevo cabildo solamente son prichosa, resolvió en esta vez ríos en torno a este hecho de-l
tender la mano al Cac'. que, masiado · signifi a tivo, y nos
. quiz_i para sacar abante el re- limitamos a inform.H o mejor
frán de que Dios proteg~ la a registar que la sesión se leinocencia.
Claro, esa inocencia vantó despue;:; de aprobar en
virginal y conmovedora del Ca ;:rimer debate tres proyectos
cique Medina que todos sus de a-.:.ierdo ·sobre fin a nciación
l amigos alabamos y admiramof, de luz, Y. agua, planeamiento
· fué defendida por la suerte en de la ciudad futura y formal
el Concejo, que quiso sentado ción de un nuevo cementerio
en la vicepresidencia para pre y a rreJ lo .de las vías que con-
' miaíle sus virtudes de inge- ducen al actua l, pero sin que
nuidad. Ah Cacique, que has- ni nguno de los ediles presenta
la suerte simpatiza c0n él tara la consabida proposición
y olvida su malevolencia po- e sal udo y a plauso al goberlítica.
na ior del Departamento. Pa-
La eleccion de secretario re- rece qu e comienza a triunfar
cayó, tambien por lf'nanime a - el liberalismo indPpendier te de
1
cuerdo de la mayoría liberal , T unja y que los fueros de la
en el joven Eduardo Lópe z ciudad entran ien un franco ca-
Villate. mino de revaluación.
1 •
1A.nunc1e en semanari•o
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Tunja, noviembre 5 de 1943. LA r ~n- AD PAGINA OCTAVA
PROGRA.MAS N A e ORT A o·E L~t\S EM-ISORAS
,.
DE LOS ES S UNI DOS1
, EN CASTELLANO
EMISORAS Megaciclos. Mttros Hora de Bogotá
W. C. R. C. 11.83 25 4:30 p. m. a 11 :00 p.
W. L. W. O. 17.3 16 4:30 p. m. a 5:45 p.
m. ,P.~.
4:30
LUNES
Noticias y comentarios desd,
e Washington.
P.M.
4:30
MARTES
Noticias y comentarios desde
Washington. m.
9.59 31 6:00 p. m. a 11 :00 p. m.
w. L. w. K. 15.25 19 4:30 p. m. a 7:15 p. m.
6.08 49 7:30 p. m. a 11 :00 p. m.
ESTE HORARIO ES PARA TODO EL MES
DE NOVIEMBRE DE 1943
Recórtelo ahora mismo y consúltelo para escoger sus
Programas predilectos:
DOMINGOS
P.M.
4:30
7:30
Noticias. y comentarios des- 7: 45
de Washington.
4: 55 Resumen d~ programas.
5 :00 . Orquesta sinfónica NBC.
Noticias.
8:00
8:15
6:00 8:45
6:10 Comentarios por Alberto Za- 9 :00
lamea.
La Nota de la Semana.
9:15
9:30
6:15
6:30 Eva Garz~ y la Orquesta. 10 : 00
7:00
7:15
P.M.
4:30
4:55
5:00
5:05
5:30
5:45
6:00
Panamericana.
Noticias.
Americanos todos.
MIERCOLES
N otiGias y comentarios desde
Washington.
Resumen de programas.
Noticias. . i
Música Latinoamericana.
La hora del niño.
N orman Cloutier y su orquesta.
Noticias.
6: 10 Comentarios por Víctor Rugo
Vidal.
6:15
6:45
7:00
7:05
7:15
7:30
8:00
8:15
8:30
Eva Garza y la Orquesta
Panamericana.
Habla Hollywood.
Noticias.
Comentario por Vicente Tovar.
Americanos todos.
Radioteatro de América.
Noticias.
Comentarios: Mario Camar-go.
Reinaldo Henríquez y la orquesta
panamericana.
Noticias.
10:15
11:00
P .M.
4:30
4:55
5:00
5 ~ 05
5:30
5:45
6:00
6:10
6:15
6 :30
6:45
7:00
7:05
't,:15
7:30
8:00
8:15
8:30
9:00
9:15
9:30
10:00
10:15
10 30
11:00
Alejandro Sux habla.
Melodías inolvidables.
Noticias.
Henríquez y su Orquesta
Panamericana.
Carta de Nueva York.
Noticias.
Poetas de Améric~.
Concierto dirigido por F:rak
Blak.
Noticias.
Orquesta Filarmónica
Nueva York.
Noticias.
JUEVES
de
Noticias y comentarios desde
Washington.
Resumen de programas.
Noticias.
La orquesta del momento.
Habla la música. '
Al Roth y su orquesta.
Noticias
Comentarios, por Carlos G.
Palacios.
Trío Charro Gil.
Comentarios - Enrique Rodríguez
Fabregat.
Charla con nuestros oyentes.
Noticias.
Comentario por Vicente Tovar.
Americanos todos.
La historia en acción-Dra-·
matización.
Noticias.
El alma de mi patria.
Música de América.
Noticias.
Comentarios, por Fernando
Ortiz Echagüe.
Saludos amigos.
Noticias.
Tesoro de Canto.
Invitación a la música.
Noticias.
4:55 Resumen de programas.
5:00
5:05
5:30
Noticias. r La Orquesta del momento.
El Cine y sus Estrellas, por
Olga André.
4:55
5:00
5:05
5:30
Resumen de programas.
Noticias.
La OrqLiest a del mom ento.
Hollywood, visita a las Américas.
5:45 N orman Cloutier y su orquesta.
6:00
6:10
Noticias.
Comentarios, por Víctor Hu-go
Vidal.
6:15
6:30
6:415
7:00
7:05
7:15
7:30
8:00
8:15
8:30
9.00
9:15
9:30
10:00
10:15
10:30
11:00
P.M.
4:30
4:55
5:00
5:05
5:30
5:45
6:00
6:10
6:15
6:30
6:45
7:00
7:05
7:15
7:30
7:45
8:00
8:15
-8:30
9.00
9:15
Trío Charro Gil.
Bandas Militares.
Luis Alcib?r. - Deportes.
Noticias.
Comentario por Vicente
Tovar.
Americanos todos.
Contraespionaje
tización.
Noticias.
Mario Camargo.
tarios.
La semana al día.
Noticias.
Drama-
Comen-
Noticiero militar por el general
Greely-José Vallarino;
Ritmo y Danza.
Noticias.
Raymond Scott y sus cautivadores.
Orquesta André Kostelanetz.
Noticias.
VIERNES
N'\>ticias y comentarios desde
Washington.
Resum~n de progranrns .
Noticias.
La orquesta del momento.
La página femenina.
Norman Cloutier y su orquesta.
Noticias.
Comentarios por Ca.l'lc~ G.
Palacios.
Trío 9harro Gil.
Eva Garza y la Orquesta
Panamericana.
Hollywood dentro - Quijano
y ,crespo.
Noticias.
Cometario por Vicente Tovar.
Americanos todos.
Alejandro Sux habla.
Meloél,ías inolvidables.
Noticias.
Reinaldo Enríquez y la orquesta
panamericana.
Hacia un mundo mejor.
Noticias.
Noticiero militar por el ge-
5:45
6:00
6:10
6:15
6:30
6:45
7:00
7:05
7:15
7:30
7:45
8:00
8:15
La ciencia para todos por
Andrés Ba:rbieri.
Noticias.
Comentarios, por Carlos G.
Palac10s.
Trío Charro Gil.
Comentarios - Enrique. Rodríguez
Fabregat.
·Noticiero Cultural - Jos::
Santos Quijano.
Noticias.
Comentarios
Tovar.
por Vicente
Americanos t odos.
Alejandro Sux habla.
Momento$ clásicos.
Noticias.
M. Kurenko y Orq. Concier-to
C. B. S.
8 : 30 Las ideas no se matan.
9.00 Noticias.
9 : 15 Comentarios por Fernando
Ortiz Echagüe.
9 :30 Festival artístico.
10 :00 Noticias.
10: 15 Orquel3ta "Panamericana y
Trío Charro Gil.
10:30
11:00
P.M.
4:30
4:55
5:00
5:05
5:30
6:00
6:10
6:15
6:30
7:00
7:15
7:30
8:00
8:15
8:45
9.00
9:15
9:30
10:00
10:15
10:30
11:00
Música bailable.
Noticias.
SABADOS
Noticias y comentarios desde
Washington.
Resuremen de programas.
Noticias.
La Orquesta del momento.
Selecciones de Oper a.
Noticias.
Comentarios por Carlos G.
Palacios.
Espíritu deportivo-Luis Alcivar.
Eva Garza, R. Henríquez
y la Orquesta panamericana.
Noticias.
Americanos todos.
Concierto Clásico.
Noticias.
El Hit Parade.
El cuarteto Golden
Noticias.
Manuel Arias tenor.
Concierto Sinfónico.
Noticias.
Gate.
Orquesta panamericana.
Orquesta de Raymond Scott.
Noticias.
9:00
9:15
9:30
10:00
10:15
10:30
11:00
La Hora del Ensueño.
Caravana de preguntas.
J'f'oticias.
Cuarteto Golde Gate.
Vera Brod,sky, Pianista.
Noticias.
9:30
SINTONICE LOS PROGRAMAS 10:00
DE ONDA CORTA DE LAS 10:15
EMISORAS DE LOS ESTADOS 10:30
UNIDOS EN CASTELLANO
neral John Greely. · . Recorte ahora milno esta pá-
NRitt~? Y Danza. J gina, fíjela frente! a su radio o 1c1as.
Orquesta de Paul Barran. Y téngala como guía para esOrquesta
de concierto de coger durante el mes de no-c.
B. S. vi m b
11:00 N otici~s. i e r e sus programas pre-dilectos
!de radio.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Ver más