I ,
-,' .
1, ,.
J,
, .
,
¡ -,
~
~BPUKLlCA OE COLOMBIA
nePARTA~lENTO UE ANTlOQUIA
I1Irectores: ALEJ .. NORO LOPEZ. l. C.
MANUEL J. SOTO E.
l'roj)lclsrlo.: BOTeRO, SOTO e . y Cia.
Admlnlstrael6n: Calle de Ayaeu"loo.
Números '2:>7 y ~20.
A parlado de correo n6mHo ,n.
DIrección te legrafie .. : • 'OROA"
Administrador: IIUGUEL A. LOpeZ
1'el6l0no n6mero 364.
FUNDADO EN 1903.
AÑO IX. SERIB 47
----_.. .-. _----
MJWEf,LrN, LUNES 18 I)E NOVlE~mRE OE 1912
R E T 1 RA DA I Fletes por (:1 Ferrocarril de Amagá (Cal./ ante la tumba del gran estadista y patriota, y leche y huevos, yel pescao azul, y la
das a Medellin),$ 151a carga de LO arrobas. y la cubrimos de flores y de Iilgrimas. ... carne blanca, y el delirio de cosas,
CUEIINOS lH~ III!;S . I Que E9pana so salve! cuando uno podía vivir, después de mu-
El telégrafo nos ha. tr~ído la noti. Bogotá, a 28 ca. I F. S. chos años de tormento; ya seguir con
cía de la retirada del Sr. Concha. No Ocafla, a 27% cs . las obras, ya seguÍ!' cuidando de ese
. d' h - d J f d 1 Honda, a 27% cs. OTRO AN""" O 9lgue, pues, clavel que tié uno por hija; y cuando l(} o senor e e e e Bucaramanga a 27 % r.s. has lleg o d" 1 .
con centrismo o Partido clerical, y Cartagena, a 27 cs. '1 'a a co IClar o que querlas,
fortuna y señorío pá ella, aunque uno
mal podría seguir en ese puesto Antioquia a 27 cs. lo haiga pagao con su salú-y ya sé,
. t b 'd d 1 PJ"Rj E~ IH' ('IIIYO l' Hoy entra nuestro interdiario en el no-qUlen
es a a convenCl o e que a os '" " I veno año de labor; descontando de este porque me lo reprende mi hija, que no
gan que volver, por falta de medios de sub·
sistencia, con la cabeza baja, a demandar
trabajo por el precio que los patrones quieran
asígnarles, y, finalmente, expresó sus
vivos deseos de que la .Unión de Obreros
liberales. siga adelante, merced a la cohesión
y a la organización vigor09a que ella
ha sabido darse. El Sr. Soto E. dejó una
impresión grat!l entre quienes le oyeron.
REPORTER,
CONDICIONES:
Serie de 20 números, pago antici·
pado, oro inglés . ... . .. . ... .. .. $ 0.60
Un número. . .. .. . . . . .. . .. . . . . 0.03
Avisos, cent. lineal de columna.. 00."-
" por una vel ... . . . . . . . . . . 0.08
Remitidos,columns . . . . . . ... 10. ~O
Las rectificaciones a cargo d&lremit.nte.
La suspensión de un aviso no excusa el
pa.e-o por todo el tiempo contratado.
No se devuelven originales, ni se dan ~y.
plicaciones sobre los que no se publiqueu.
Representante en Londres : Mr. Unnol.1
N eJII, 22 Eldon Rd. Kensington.
NUMERO 880
ta, diciéndole que el Vaticano hubiese vis ·
to con agrado el que, a la llegada do 109 re·
yes a Venecia, el patriarca estuvieoe ausente
de la población, yendo a visitar algun09
pueblos de su Diócesis; pero que,
por lo demás, -su eminencia pod ía n'gularse
como su buen criterio le diese a en ten·
der •.
partidos clericales no los mandan ni B?gotá, a 54,Es. Ilapso dos afio s de inLerrupción forzosa du- se dice haiga-vieue un señorito, que
guían los hombres civiles sino los RIO Hacha, 2/M rante el quinquenio. no tié de señorito más que el porte, que NO TIC I A S eo RTA S tonsurados. CAlIUHO Con la misma fé en el porvenir; con la la dice cuatro cosas finas, que la chala,
En efecto: el patriarca Ise reguló, tan
bien, que tan pronto como los reyes hubie·
ron llegado al palacio real, él fué a prespn ·
tarles SllS respetos.
Una hora después, Humberto 1 y la rpina
Margarita fueron a devolverle la visit.a. En tonces.
el patriarca les mandó sentarse so.
bre un ancho Bofá, se sentó luégo entl'Po
0110 s y, eogiendo afectuosamente las man.J8
de sus augustos hué3pedes, les exprcsó l'I'\s petuoaa
pero entusiil.sticamente su alegría,
_muy parecida- dijo-a la de un padre que
vuelve a ver a sus hijos queridisimos des·
pués de una larga ausencia •.
El Dr. Concha siempre se distin _ BogolKí, colorado de 73 a 75 ca. misma optimista esperanza en la redención que tu mujer se chala también, porque t En Tokio se ha abierto el testamento del Ge-guió
por su desafecto a las vestidu _ Cau~~, d~164~06:~B~ a 67 cs, ~r~ra~la:b~~:~~ ~~~~t~~t~~r~~~~oil :~es~~ dice 9ue es de una familia que tuvo pel'- neral Nogi, Cjue se suicidó hace pocos dlas. El
ras talares. Por eso, a pesar de los Antioquia, serap, de 68 a 73 cs. I ña del glorioBo Partido liberal, puro, fir. gammos, ¿y qué menos pá la chica?; I héroe de la guerra con Rusia manifiesta que
d h bl 1 ti C( m' d d 63 6- me, sin mezcolanzas ni claudicaciones, que uno traga los perg'aminos del pollo, considerando inútiles sus servicios para la na-ruegos
e que nos a an as no - lxe ,e a:> c~ . que no sirve ni pá un arroz, y que, gra- I ción, dada su avanzada edad, se mataba para
cia~ recibidas, él insistlh ·Ó y se retiró . Cart,~gena, f;;~~~~,od:455~ ~06~9~a. 11 :n~~~~b~~~~n l~r~:~;~'o~:a~o:¡'n ~~~c~ó~ cias a un tío suyo, diputao, gana en un seguir la suerte del emperador, a cuyos serl'i-
AVISÓ, pues, com.o lo ace la gente . CACAO de lucro; mas laborque n09 alienta, nos in - ministerio cuat!·o mil cochinos rialcs, cios consagró toda su existencia. En el testa-culta:
«.Y o me retlro porque no que- I Col b' d 22 23 cita a continnar y, ¿por qué no decirlo?, que no hay ni pá pastillas pá la tos en mento lega Nogi su cuerpo a la Academia de pO aquL) , om la, HAe J,SAaM Oc sl. lE TOIX nos enorgu lI ece por los l'U t e1 e c t ua1 es frut o s un caso d e gripe, y cuando menos lo Medicina, para que se bagan estudios fisiológi-
Los proyectos mas avanzados pre-! Colombia de $ 1.25 a $ 1.30. recogidos. piensas y después de muchos días de cos, y dispone que solamente se conserven su
sentados al Senado de la República CAMHlO andar al morro con la parienta y de sa- pelo, sus ufias ysu dentadura.
los present6 el I?r. Concha,.y lo.s quel (ENMEDELLlN) EN SERIO COI E6A carla una mirá expresiva con solicitud, • El Ministro de la Guerra ha inaugurado la
se decían y qUIeren segUlr SIendo L. E. a 30 dias. . . ..... 9,940 ~ I ,~que llega la boda y que, i el delirio de Escuela de aviación militar en Buenos-Aires.
b lt 1 t Dólares a 60 días 10 130 Nuestro colega medellinense ,El COIOOl - cosas!, pamplinas por aquí; comedias • Ha sido oficialmente vencedor de la c!lrrera
SUS su a ernos, os en erraron; ya··· ·· · · ' 1 por allá, órgano pá la misa, yo, amila- pal'a la COila Gordon-Benett, el famoso aviador
Pesar de todo insisten en que siga "a la vieta .... 10,250 biano., refiriéndose a dos colegas suyos de
Barras 10 130 la Prensa local, dice lo siguiente: nao, de padrino, con sombrero de copa Védrines.
d.il'igie~do al ru~tanismo; ¡ qué in- Moneda~: : :: : : ' ... :: :: : : : 9:960 .Como entre caballeros las palabras de· y levitón; y la madre del novio, una :; El Canal de Panamá será abierto a las flotas
slstenOla tan clerICal! Noviembre 16. ben ser probadas y las afirmaciones res - señora rancia y chusca, que habla con comerciales en Diciembre de 1913. Las Marinas
. Se asegura también que D. Marco I paldadas con documentos, les 9uplicamos cl epítome y mira los garbanzos con del mundo están invitadas a enviar buques para
Fidel hizo su respectiva renuncia, INPORMACIONES que abandonen las vias de ironía y de la impertinentes, riéndose de mis ~lasus), que las represen len en la ceremonia de la inau-indirecta
para contestarnos, etc., etc.' 1 t t d 1 t·
Bien, a éste le hicieron la misma sú- TE L E (i RAF No sabemos si se refiere a nosotros el a- y yo, e on o e a pan omlma; pague guraci6n, que se verificará en Enero de 1014. El
Plica'puede que los oiga y siga man , leAS mable colega ', pero si acaso la mención que usté la boda, póngale!> usté casa, alhá- coronel Goethals anuncia que el precio del Ca-dand~.
Este sí puede de~ir que cab~ de él hemos hecho en estos días incidental- jeJos usté, haga usté el gilí, viajes a nal será inierior a las sumas previstas, y piensa
11i t 1 - d I mente lo ha puesto así tan Berio, sacando lo uiza, pá. que lo dig'an los papeles, y, que se economizarán 125 millones de Irancos.
a ; pues uvo sus argos anos e En honor de la Heroica. de su habitual aire de charla esLudiantil, en fin, Ch100, ¿pá qué cansarte . . . . ? ya • Las snfragistas de Londres organizaron
Seminario y e'3 un clásico latinista : iUctlellíll, H. nos permitimos preguntarle a nuestro tur· ves, estoy llorando, i maldito sea el di- una manHestación sensacional. Fueron a pié
de primer orden. GOBERNADOR, PRENSA. - Cartagena.- Con no : ¿está seguro .EI Colombiano. de no lIero! desde Londres a Edimburgo, y un centeDar de
Para que se vea hasta d6nde lle- ~srde~ recordamos f.echa glorios~ esa he- h~ber e,?pleado la ironía o la indire~ta, es Afane usté pá esto, pá formar un ho - mujeres, vestidas con uniforme especial, forma.
g l1ba la confianza que en el Dr. Con- o c~ el~dad cuyos tltulos acreClentanse a mas, el.msulto, con la Prensa de la c1Ud~d? I gar pá tener una hija que le alc2Te a ron parte dol cortejo. Salieron de Londres el dla
. . traves tlempo .-OROA. ¿Porque espera el colega que se le mida '1 'd o cha tenia Runta, nos permltlmos El G b con vara distinta a la empleada por él en uno a VI a, pá trabajar pá ella y pá 8 de Octubre, a las diez de la mañana, y lIega-y
el bondadoso cardenal hubo de l:1xprl:1-
sarse con un acento de tan evidente sinceridad,
que el rey Humberto, gratamente sorprendido,
no pudo por menos de exclamar,
sonriendo: .Pero, eminencia, ¿qué ilirían
si nos viesen y oyesen los cardenales de la
Curia?
Sin contestar palabra, el cardenal oilrto
se levantó de su asiento, se acercó a su IU~ sa
de despacho, sacó de un cajón la carta
del cardenal Raropolla y se la entregó al
soberano, invitándole a que la leyese.
En efecto, Humberto 1 la leyó; y cuanclo
hul)o terminado de hacerlo, todavia más
extrañado que antes, preguntó al patriarca:
,Pues entonccs ¿quiere tener la bondad de
explicarme .. . . ? lMuy sencillo -le replicó
su eminencia: - es que aquí, en Venencia,
después de vuestra majestad, quien maucla
soy yo.,
Yal despedir a sus august09 visitantes,
quiso bajar a acompañarles hasta su gon.
dola. - ·TEOESCIlI.
EL CABLE transcribir de «Gaceta Republicana» o ernador de ~olivar. Isus chistes y charlas infantiles? Es muy que ella sea la ilusión del pobre obrero, 1 ron a Edimburgo a las once de la mañana del
Jos siguientes apartes de carta del O Cartageu~. la. posible que el colega, a fuer de conservador pá que venga un señorito vago, euvuel- dla 23, después de 1'6COrl'er 650 kilómetros que (SERVICIO OFICIAL)
I d P - 1 h 1 C ROA.-Agradezco y retorno galante sa-I cabal crea que tiene más derechos que 10ij to en una cosa que se llama amor, y se I separan las dos poblaciones.
ea .e'J' enue a a su erma:no e a- ludo de ~mportante ó~g~no Prens~ nacional, demá~; nosotros, a fuer de liberales, con- la. lleve, y mien~ras u~o l~ da tóo lo de 1" Se eDcuentra en Viena D. Manuel, ex-rey de LA GUERRA DE LOS B ALK AN Es,
nómgo del Capitulo tUDJano, Dr. eon motivo fecha claslca esta Cludad.-J. , testamos la agresion personal y vulg.ar a uno: fortuna, VIda e IlUSIOnes, él, en- · Portugal, y segl1n se asegura, el objeto de BU I . ~
Cayo Leonidas Peñuela.: A. GOMEZ RECUERO. una de Jos nuéstl'os,con el poco de ironia que toavía, se ríe a costa de los disparates viaje es concertar su boda con la hija de D. Mi- Matanzas de búlgaros.
«Vamos a ver c6mo orillamos a Turqula exánime. - Murió Canalejas. ! nos permite nucstra posición. que uno dice y te llama primo . . . . guel de BragaDza. . . .
Concha, porque' ha tomado mal ca- Caracas. H. ¿Que lo mate? I Qué inocente eres! • • Le Journal. publica la noticia de la muerte I Sofía, NOVIembre 2. - L?s turcog
mino; lleva la misma ruta modernis- ORGA.-Turquía completamente perdida. I INDEPENDENCIA Ni me faltan agall~s pá ello ni fuerzas del prlncille Luis Napoleón Murat, a consecuen- antes de ev~cuar Bunarshihaal' ma·
ta de Carlos E. Restrepo. Dios nos Los aliados, después de &,ran batalla, están, DE AN 'TI O QU lA pá ahosarle, que bien me acuerdo de lo cia de una operación que le practicaron. Tenta taron 210 bu~garos ~ncerrándol.~~ ~n
libre de una presidencia de ese tráns- a.las p~e.rtas d~ Consta.ntmopla. La~ poten-, que fuí, y temple tengo pá Mo; pero. .. sesenta y un años. el cuartel e lncendll~ndo el edIliCiO,
fuga en. salmuera. En presenC.l a de dCelas9. qFUuIséi earsoens imnatdeorv ecmn r Mpeardor ihda ye ld l.ctiécluelbtare- es 'ya el .marido d. .e .m 'I 11 1' J' a, y e 11 a 1e a El i1 u stre inventor Marconi, que regresaba. d on d e pereCI. eron t o d os; •" am ll l.e• n
la ley de minodas, present6 Concha Canalejas. -CORRESPONSAL. (1813-1913) qUiere, yes mi bIJa . ... ¿qué sabes tú en automóvil de una comida que el rey de Ita- mataron a los residentes búIO';1POS
to d f 1 de eso .. .. ? . i Dios te libre de ese ren - lia habla dado en San Rossore, en honol' suyo, en Villa Struma. '"'
su proyec e re orma par~ que os I Se duda de la muerte del Sr. Canalejas.- El telégrafo nos trajo la nueva de que es glón de la vlda! ha sufrido un acoidente, que al principio se cre-
Gobernadores fueran elegIdos por ~1..MlLn¡ stro dbe Españab desmiente la noti- Ley de la República lad cele.b radcióAn de'l Cen - ANTONlO CASERO yó de gl'Rvlsimas cl>nsecuencias. A algunos Llega a Belgrado el General Potrik. ki· ternas de las Asambleas. Luégo pre- cla.- ey so re c~le ració~ C~ntenario tenario de la Indepen en~!a e n?oquia. _ _ ___ lómetl'os de Spezia el auto, ocupado por Mar- Belgrado, 2.-Convoy que candu.
sentó otro proyecto liberalesco sobre IndependenCia de Antloqula. Tócale, pues, a es.ta sefcclon del palls el r~ - V E L A O A coni, su esposa \' su secretario, chocó con otro cía 500 heridos servios llegó hoy pl'O-tí
. d··d 1 Bogotá. 11>. cuerdo de esa glonosa eoha, la cua sabran 1 J garan as m IVl ua es, que en resu- , H d ' t d 'Ó' 9 10 sus hijos Y 9U Gobierno celebrar como ella I vehlculo de igual clase que venia en dirección cedente de Vel. De Vel'anje llegó
men ,ss .una ~arantía. para todos los. ORGA. _ Pe;;Ó~i:;: ~~~~~:r~n y ay;; ~~n mereoe; la v~neraoió~ por ~~~ f~chas Clási~~~ contraria. Marconi salió despedido del coche, tren que conduce al General Potl'ik
reVOlUCIonariOS y tIIglt!l.dol·es; des - ¡ muenos detalles muerte Canalejas, víctima I y por loa hO::lbras q ~" las 1_u3t. o.,:~ eon 1: 1 . E.I \ i<:m6S l' .. ~RdO tuv1 roOJ el g usto u a- ''''oh;"".'., ~ h". h l .. ,.:.1.. 1" " ' ~ éu ~,,¡,atiu nI",,)' V1".
pués presentó en el Senado un pro- atentado anarquista. Ministro español des- I rocederei' es gr~tltud y ~B leCClon de ()ul slstlr a la velada que 9C daba en el Colegio Conducido inmediatamente al bospital de pe- Intervención insegura. _ Propuesta
yecto de nuevo Código Penal, neta· miente hoy noLicia; asegura ~~ reanard. i~- u~arg:~, pO:o~~~e~~~ a nuestros lectores, de Sau Ignacio, parte de una serie que es· zia, los médicos le apreciaron una herida grave .
mente radical ~ue ataJ'aremos en la ventado la H.abana. ~ele.bracIOn Centenano la publicación de documentos importantes I tan.dando con motivo de la clausura de es· en la cabeza, pero que alortunadamente, no es del Sultan.
, . IndependenCIa AntlOqula es ya ley de la d h" . b 1 - d tUdlOS. mortal. Su esposa y su secretario resultaron sin I Londres, 3.-Háblase mucho de
Cámara; ha Sl o en el Senado uno República. ---CORRESPONSAL. y d~ ato s lstoncos so ro aque ano e Nos pareció por demás interesante, ame- la más ligera herida. la intervención, pero no ha.y nada
de los enemigos de mi proyecto so- glonas. • no e instructivo e.1 acto . L~ D:Ianera de pre·
bre las Sociedades secretas.» La LegaCión españOla rectifica. -- Sí es sent~r las.re!lcClones qUlm!cas con pro- formal todavfa; dícese que el Sultá.n
~Con los nuevos dignatarios del cierta la muerte del Ministro Canalejas. CRONICA EXTRANJERA y~c~lOnes O~tlC~S, e~ de un alto valor poda . EL CORREO propone arreglos directos con 109
Bogotá, Ir,. I gOgICO, y mas aun SI el examen versa, como Balkanes, pero no se hace nada. ofi -
Senado quedan pocas espera.nzas de Hora de introducción: 5 y 30 p. m. ' en est~ caso, sobr~ nuelitnt quimica, la que CARTA DE ITALIA cialmente.
que el proyecto sobre las SO~ledades O.RGA. _. Des!fraciadam~nte con.fírmase UN RENGLON DE LA VIOA se apltc~ en ~a9 mIDas y quc .por e.1I0 tiene
secretas siga su curso ConVIene que asesIDato CanaleJas comunICado oficlalmen- . mayor Interes para todos, IDcluslve para Protección a los yankees.
de O allá telegrafí~n hombres y te a Legación espaliola. -CORRESPONSAL. -No te ocupes de eso, geferll1o; yo las damas. Las vistas. de escena~ de la mi- Washington, 3.-El Departamen-
.p r . . " I seré tóo lo burdo qye tú qUIeras-le de- na de Zancudo, exphcadas de VIva voz por El Cinematógrafo en el Vaticano.--
mUJeres al Senado, espeClalmente a Entuslas.mo por c~leb~aclon Independen- cía lleno de amarO'ura un maestro de 108 estudiantes, a la vez que describían los Una anécdota interesante. to de Marina orden6 al crucero ((Es-los
cuatro malos godos que se salie-I cla de Antioqullf en Ibagué. ob;as a un su amig'O.-Yo no seré hom- procedimientos metalúrgicos, debie~on ser corpi6n» dirigirse al Mar Negro a
ron del recinto de esa Cámara al Il)agu c, Ir>. I bre de estudios ni ratimagos' a mí en de grar: ~ovedad para los concurrente~!e- ne~r~~~ig:~~~t~a~ler~~:fa~~~\I::~a ~Iaa~:: proteger los súbditos yankees.
ti d t . d b t PROORESO, ORGA, SOL, REVUELTA, Co- , lIt' 11' I gos, maxlme para 10G conocedores. Los muos t . V d
ampo e vo arse . en prlm~r ~ a? LOMBIANO.- Anoche instalóse ésta por ini. a escue a me eman que ~var a mano explicaron también algo de eso que no es ero reClUto del aticano. Pío X se ivierte ExplOSión en un acorazado.
Los telegramas deben vemr aSl, mas ciativa particular Junta para cel~brar Cen- entre dos p&. uo hacer el rfdlCulo l!eDa~- químico ni metalurgico sino más interesan- con él muchísimo; así es quc ha mandado Hampton,3.-En Roados aoora-
¡:¡ menos: ten ario Independencia Antioquia. Propó- do pl~n~s de palotes; yo no ha~ré temo te aún por referirse al hombre, al pobre tra- adquirir e instalaren uno de los salones de zado americano «Vermont- hizo ex-
'Senadmes Dres Concha Cada- nese dejar en Ibagué recuerdo imperecede- prenclplOs; pero sólo tuve un fin: tra- bajador: la aceión social que ejercita la So- los palacios apotó]¡cos más próximos a sus
vid Molina Gener~l Ortiz Baraya. ro ~8:n .fausta fecha. ~u!lta. agr.adecer~ envío bajar, y querer, y mirar por los míOs;! ciedad de Zancudo con sus .obreros, p~es ~:~it~f~~~:?o~r~~~~~re;;~~s~g3~fi~~ a~~: plosi6n caldera. Seis heridos grave~.
B' tá 'V t t d . d' peflodlcoe y at~ndera IDdlCaClOnes Slrvande qUIse a una moza mIl pulla, que me pa- ella n? se contenta ~on la fTla paga, smo pioso y variadismo surtido de peliculas. Grieg-os a la guerra.
- ogo '.- ues ra or o oXla . ~- hacerle. --PreSidente, JOAQUlI\' CASTILLA. reció más güena que her¡:nosa; la pro- , que atiende al. trabaJador en sus neceaida- Como es de suponer, dicho aparato fun · Nápoles, 3.-Vapor .VenezuelaJl
nos· segurIdad vuestro apoyo .deCIdl> Movimiento de vapores. puse el casorio; paece que no la supo I des y d.esgraclas.. ciona, bajo la dirección de un experimen- II 6 1 300 .
do a proyecto ley contra SOCIedades mu amargo el caramelo' s eguimos los El DIrector de la SOCIedad agradece pro- tado mecánico, tantas veces como el Papa eg con, grlegos que van a
E 'd 1 t HOII nos dre asiste en compañia de sus capellanes y
bien los cuatro nombrados el pro- Hogotá. 16. Ig.~sla, y propls pá lo monagos, y ca! _ . secretarios particulares y de la mayoria de
t á ' OROA.- Suspendióse la discusión del Pro- derl!la pá la murga, y arroz pá los auu- los prelados y funcionarios de:a Corte pon-yec
O pasar ' . yecto de Aduanas, sin terminar. ReBtrepo gas, y piano de dos cilindros pá los mar- L A N G O S T A tificia, quienes, llevando, como llevan, una
Saludes a los parIentes.» Callejas ha hecho ingentes, inútiles esfuer- chosos y postineros, y, señores, güenas vida de constante y severo recogimiento,
De todo esto resulta que el Sr. Con- zos para conseguir sesiones extraordinaria9 noches, que tengo un problem. a difícil Vcue"ja, 1'1. considerau el cinematógrafo una diver&ión
e h a no es e 1 h om b re aparent e para cPoOnN SeAl Lo. bjeto de finalizar la tarifa-CORRES- que reso1 v er. D espu é s, 1o corrlen t' e, que LANoos'rA M d 11' C . v. sencillamente encantadora . . 1 f t d 1 t . t . t" á tú í .- e e 10. - omlsan09 nom- Las películas que máa le entretienen a
segUir aren e. e oo~cen rl~mo y yo e 9U1e1'0 a I m s que a m ; que brados, dos [2] con diez pesos. Dan mejor Pío X son las que reproducen vistas de gran.
que este partido es mmaneJable, MAnrRIMONIO yo a tI más que tú; y, en estas dudas, I resultado que tres (3). Hánse impuesto des poblaciones, puertos de mar, paisajes,
pues todo un Sr. Peñuela se viene una nena más hermosa que. las flores de c~atro [4] multas y ejecútanse tt'abajos ac- panoramas de montañas y otras por el es-
8S1 contra su Jefe. . . _ Mayo, y que se .. agarró a mi corazón co - tlvamente.- LANGOSTA. tilo .
• A d6 d . '? Don Jaime de GreIff, nuestro companero mo un cangreJlto; y aquel hogar era I Conocida por las grande:! Casas cinema-e.
n e lran, pues de lucha y de ~rabaio en ~ste p~riódico, un verdadelo nido de amor: la pájara, EN LA CASA DEL PUEBLO tográficas europea~ y americanas e9ta afi-
S. y L. desde hace varIOs anos, un~ó el, B~bado_ su la cría y el gurrión, que era yo, que me ción del Santo Padre, todas ellas han em-
- ---------------- suerte a la de la hermosa y slmpatica geno - I echaba por las mañanas a volar por el pezado a obsequiarle con preciosas oolec-
REVISTA COMERCIAL rita doña Rita Uribe Correa. Las ~~a)jd8- I mundo pá llevar n mi nido cositas de ItIlJWCOI,),)$ la ciones de peliculas que fepresentan escenas
des que ambos aportan a esta umon, 90n ' ... Las idea9 que sobre el programa neta- tomadas del natural y conieccionadas ex-prenda
segura de la felicidad y bienandan- comer. . mente liberal y progresivo deben adootar presamente para él. La Casa .Cinest le ha
. A continuación insOI:tamoB los datos rela- I za del nuevo hogar. yo¿K:pq~sea~~ ~.~~ aE~e~:r;~~ dp~raqSu¿uS~ los obreros, los agricultores, y, en general, remitido multitud de vistas de RieRe (el
Clonados con los precIOs de los productos . , . !~~ clases po.bres, fuer?n el motivo que sir. pueblo nat2l del Pontifica), de las princi-colombianos
de exporbación, que extracta- 1 e A N A L E J A S la cal?~' te echaba del .andamlo, y trae VIO al Dr. Miguel Tobon C. para dictar a la pales poblaciones del Véneto y, particular-mos
de la .Revista del Mercado., que publi- ~ e~ boti~o, peque; yen .lUvlerno, porque Unión de Obreros Liberales la conferencia mente, de Venecia, la ciudad predilecta de
can on Nueva York, Schütte, Bunemann & . . . SI la meve u porque SI la h.elá; y duro del m~~rcoles último. En muy amena di- Pío X. La Casa Vitagraph ha enviado al
Co. Se refieren a la primera semana de 06- La bala de un mIserable f!lnatlc?,. ha he- al tajo, y venga currelo, y sIempre pen- serta~IO~"){ en conversación familiar expu - Vaticano cuarenta películas que reproducen
tubre. cho .desaparecer del escenarIO pohti.co y de san do en el sábado; y esto, pá vicios, y so prInCIpIOS muy trascendentales 90bre le poblaciones y paisajes ingleses y america-
CAFE la vlda,.al hombre de Estado de mas valer esto pá la casa yesto pá la nena' y que deben exigir a slla candidatos en rela> nos. La Casa Pathé, muohísimas cintas con
que tenia actualmente España. h h' '- t.' ción con la Esouela Primaria en ~ua varia- vistas de París y del Mediodía de Francia,
La buena demanda en el mercado ha con· Canalejas antes que todo fué un hombre oy, una c apuza, y manana o ra, y das ramas: eSCuela de obreros, nocturnas, etc" etc.
tinuado. Cotizamos: de orden j oonsolidó la monarquia de D. Al- aquí me quedan dos, y allí me gané de obreras ~n eSp';lcial, etc. También habló
Ocaña, ordinario verde, de 15M a 15% cs. I fODSO con el prestigio de su gran talento; tres; y cuatro y cuatro que hay en el de la neoesldad de que el pueblo mismo se A aquellos de mis leetores que tenl"ao un
te amarillo, acanelado, de 16 a ltiM cs. era un portentoso orador, menos artista que bote, son ocho, y hay honradez, y hay preocupe por el mejoramiento dc la Policía concepto equivocado del espíritu liberal, de
Bucaramanga, verde, de 16 a 16?á' os. Castel~r, pero mas sabio y m~~ general: conducta; y aquí una obra y lueg'o otra, y del. personal administrativo, porque asi la manera de ser franca y campechana, de
" de color, de 16% a 17 cs. I Habla fi~urado en la polltloa espanola I y vamos tir¡¡ndillo por la carretera, y tendrl?- mas garl?-ntía social y la justicia amo 109 gustos sencíllos del actual Pontifice, tal
" lavado, de ~6Ya a 17% ce. . d~sde el ti~'?po de Martos, su maestro j vamos viviendo, y el cocido con ilustra- parara, como ya va sucediendo, 10B intere- vez les extrañe el que éste guste tanto de
. " extra, de l/U a 17% cs. I1 sIempre haClendos!,! reBalta~ como un l~cha- ciones de jamón y galli' mi chica ya Esa y los derechos de los humildes que por una dc las más divertidas manifestaoiones
Mamzales, de 16% a 17 cs. doro De procedenCia republicana, figuro con , f so ~ de 'a o'. . mucho tiempo fneron vulnerados' cuaódo del progreso, y, más aún, el que no tenga
.. extra, de 17M a 17% cs. Sagasta, y cuando el rey lo llamó al poder un~ moza, con p~o e l' pi n ,ml la Policia fué une institución ql'le había reparo en manifestarlo así. Sinembargo, es-
Medellin, corriente, de 16 a 16?á' cs. f hizose ferviente monárquico y Alfonso lo mUJer, con velo y zapatos de tafi, y yo, bastardeado de su origen como ~arantia de ~ fuera de to~~ duda q~e Pío X ha Bi~o
.. lavado, de 16% a 17U ce. I consideró como el más querido de sus ami- con sombrero hongo, que no me le lle- los asociados. siempre un espll'1tu amphamente expansl-
.. extra, de 17%-a 18~ cs. gos. nan de guisao ni por cuatro mil riales; vo y un carácter sanamente despreocupado
Bogotá y To:ime, corrisl!te, de 16 a 16Ji cs'
1
.Por m' s qu diga~ sus. e~ emigoa , Cana- en e te ,'oda, 01' el mu do, aqu~ ~6 \'[I]) I.\:\,I]) . 1:> I e independietl~e en ~od09 errenos. La sl-
.. " regular a bueno, de 17 a I~lae lev~nto a Espa.n!1, s~guleúd~ con plau- tiés que compro un terreno, que edifico El grave problema de la lucba entre el gniente curiosa anécdeta retrospectiva, iné-
17% cs. I slble aCIerto la pohtlca mternaClonal de su en él una chavola que la alquilo que capital y el trabajo y los números de la pla- dita ~asta ahora, y que un íntimo amigo del
" ." lav~do, de 16% a 17% cs. predeces?r Maura, en .el a~unto ~~rrueoos. cobro mi renta y 'que de Pepillo' que taforma de la ,Unión de" Obreros liberales. Papa acaba de referirle a un distinguido Ii-
Cauca, pnnlera, de 1/ a 17?á' cs. Su teson y BU perspicacIa, 10 hiCieron al- dI' D J é para las elecciones que se acercan, fué el terato, me sirve admirablemente para co-
.. segunda, de 16U a 16?~ ca. canzar sobre Francia un triunfo indiscuti- era, p~so e un go pe a ser :. os , tema que desarrolló en la noche del viernes rroborar lo exacto de mi afirmación:
Santa Marta, de 17 a 17% cs. ble. j ~.lé mI madre! y ahora prenClpla lo D. Manuel J . Soto E. Enumeró éste, pri - En 1895, al anunciarse oficialmente como
Cúouta, corriente, 16 cs. Respetó oomo gobernante las ideas de guel?-0 : yo, que sl~mpl'e fuí un. roble, meramente, las fuentes de liberación mun- I muy próxima una visita a Venecia del llora-
" regular a bueno, de 16X a 16,~ cs. todos y supo con su honradez política en el comIenzo a tener alIfafes: que ~I la ca- dial y pasó después a la actualidad colom- I do rey Humbel'to 1 y de la reina Margarita,el
" lavado, de 17 a 17M ca. parlamento, derrumbar la de los de l(t con- beza, que si el estómago, que si un mé- biana relacionada con nuestras clases obre-, actual Pontifice que, como es sabido, era a
ti de fantasía, de 1776 a 18 os. jltra. . .. di ca me manda a las Caldas, que si el ras. Citó loa cuatro puntos culminantes que la aazón arzobispo patriarca de aquella po·
PRECIOS y FLETES La monarqula ospai'lola, taD:Ibal.ea .V191= otro me manda. a las termas, que si D. en su ooncepto deben formular los obreros blación, se apresuró a pedir instrucciones a
bl~mente.; la sangre de CanaleJas InCItara Clemente dice que es reúma, y si D. ante las Asambleas y Congresos, según el la Santa Sede, bien que dando a entender
El café se compra en esta ciudad asi: mas ~I cnroen y ~ la venganza. . . Sabas dice que es artritis' y no tome caso; dijo cómo el liberalismo y los obreros claramente que, por BU parte,juzgaba opor-
Con pergamino, arroba, de $ 270 El $ 280. LeJOS, muy leJOS de la PatrIa quenda, ; .' van aunados hacia la reivindicación que se tuno el ir a rendir homenaje a los sobera-
En almendra, arroba, a $ 350. nuestro corazón se comprime .. .. nuestros usté de eso, y.no coma usté .de lo otro, ve vcnir; indicó la fundación de /lajas de nOB. El cardenal Rampolla, que desempe·
FIeLes a la esLación !le Gil'lll'dot, carga OjOR S8 llenan de lligrimas, SonLilllos algún Y. aguaR alcalll:as y ná de VIllO, q~e el ahorros para quo, cuando los obreros lIecc- ñaba entonces el cargo de Secretario !le Es-de
10 arrobas, $ 40. presentimiento horribl . Nos inclinnmos VIOO ea el puntIllero de la Humanidad, aiten hacerse aumentar el salario, no ten- tado, le contestó, sinembargo, con una cal'·
Los turcos no aflojan.
Londres, 3.-A pesar de esta.r 109
búlgaro~ casi en las goteras de Constantinopla,
lo¡;¡ turcos aún incitan
al pueblo a la defensa de la patria.;
hasta ahora se han alistado 400,000;
por doquiera los turcos derrotados
refúgianse en Constantinopla; 108
griegos y aliados servios avanzan
sobre Sa16nica; en el camino tienen
constantes choques, pero triunfan.
Opiniones de la Zarina.
Londres, 3.-Un Corresponsal habla
de una entrevista con la emperatriz
de Rusia, Elena; interrogada
sobre la guerra, dijo que los Balkanes
deben marchar sobre Constan·
tinopla .
Rumores de capitulación.
Londres, 3.- Los búlgaros con
grandes refuerzos en Adrianópolis.
Reanuds6e el combate; la ciudad
está rodeada; es desesperado el ataque,
la tronamenta incomparable,
las murallas despiden nutridísimo
cañoneo; los búlgaros contestan; el
ataque no cesa un minuto; a última
hora lleg6 el rumor, en privado, de
que los turcos de Adrianópolis des·
fallecidos, capitularon.
Planes para conseguir la pal.
París, 3.-El plan concebido poOl'
el Ministro de Relaciones para in·
tervenir, ha sido aprobado por las
Potencias, pero la. Prensa de los Bal
kanes pide que el término pal'/:\' la.
paz lo dicte el Sultán espontáneamente.
Más desastres turcos.
Atenas, 3.-El Ministro de la Guerra
dice que las fuerzas greco·cre·
tenses tomaron a Prevesa; torpedero
turco que estaba escondido deLl'á:'l
de los fuertes fué hundido por lOR
griegos; también dos lanchas rlel
servicio naval turco. .
Suspensión de hostilidades.
Adl'ianópolia, 3. - Orden6se de j
-' , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
J -
~IEDELLIN, NOVIEMBRE t8 DE 1912 L A O R G A N 1 Z A e IO N
---~-..; , ... - • - - -~--:---=-=-=-------;-\ ---------:;;;;=\ ==-===-..::::....-;:;;--...:=..-==
resultados se obtienen aÚD en los
casos más rebeldes de las afecciones
que provienen por maJa
nolridóe y por extraordinario
desg-ctllie ufgáuico , causa del
clima y los trabajos físicos y mentales,
con el uso continuo de la
EMULSION DE SCOIT
LEGITIMA
Es la medicina-alimento que
provee al organismo humanQ de
la nutrición que requiere en una
forma tan concentrada y asimilable
que la hace ser fácilmente
digerible por los estómagos más
delicados.
i.a Emulsión de Scott es el aIíf/
lento que nutre y di fuerzas á
lodo ser humano.
EXIJASE LA LEGITIMA
fu g iánse en 'onstantinopla. prínci-\ cienda reOTesó de Buenos-Aires y Aseste n ato de Cana provochado .b~ 'n 1'1 ti empo, ~a:n~o en la or-
- .. . , ., d' dO '1 d 1 'é ¡.;t - q t1~R~a de 11)1",,·, 9010s,que tllrlg'(l el maes I ,4""\ 1 e t pe eglpClo .c\ ZIZ Pasha y tresClen oOs Ice que a, arre¡s a o e empr SOlO. I tl'O V<:gué, COnh) (n la grnE' l'al, :l r.ar¡!o del r,L., ura ( e a arro
soldados, ejecu tados P?l' cobal'des, que pondra las fl0 " nzas al dl a . leJas.--Detalles. 1 1ll ~ "s tro l~r!'i?I A . E l gran (:o,·~, dr voces >ll as - .,
c uand los ;,tsn Itos h ul ga.ros a nLe Wilson herido. 1 cu linfl s, dlf1gldo por flRte ult I1U O, «'9 iUt.y no· I B ~· !l"se que los remedios estomacal""
f( ' 1 '1' h ' "r d ,'d 14 - J 'C le'as diri- t¡¡ ble. Vayan para rn ¡)estros y cducand os ¡ ... ;:\n i¡, 'Iica~es, y al fin se perfeccionó el
I lr {l la E' • Jel'sey-City, 3.--VVilson, candida- , lY.l.a 11 , ~ . '. ose ar:a J ¡ nuestras felioitacioD C~ . ,,·l.'t: ipiú UI:: la. inhalación. Los mismos
E l ter,or y la tristeza en Salónica y Ita d "'mócrata, en au omóvil en Prín _ gUl:se a preSIdir el ConseJo; un an~r- El Dr. ~edl:o P. 13etan clJ r arrancó a la I ](OlllallllS y los alltiguos Griegos lo usarún.
I Consta ntinopla. ' t e ,'b' ó o. 1 J .'d' e l' qUlsta que Iv asechaba atacólo, dlS' 1 ronClll renC I;' nrl 'l ra dl rf!ll ' .; h .... 'UllllOnes.
I ce que ha,y agit a ción en ambas ciu- I ~lontos se tostaIoIl S6l , OLIOS seallo- , tadamente de PalaOlo, a plé, deses- ¡ L;:¡, o S(la, caricatura de una conrerencia mu- !
I dades ' los habitaotes aterradisímos ; J )'on por las ventanas , pero cu.ya:on I parado y e~ocion~?o . Cuando lle~ó sic.ala . Se lo apl~lldi o:ol1 all;'UnOR ~ 'l lo ' I
I I 'lIt' t ' . d bl l I so 1) l' la red do loi'l bomberos, matan - an Le al cadaver dIJO : « ¡ Qué horrl- I chistes de que esta cU'l)ada. En el CUISO de
en os emp os 1'18 ISIIDOS o es, e- Id' El 'M' . t V'll 101la, 01 autor se declara parlidario de la
, miendo la en tl'ada de los bó 19aros. ose. _ ." ble es esto. ¡) •• llllS ro I anueva, música popul ar, la cual le lIegl¡ más al al. '
I Cerros de Vel ocupauos por los tur- EleCCIOnes ntcaragLlenses. al saber la notlcla, se desmayó. La I Ola, y termina aboganc1.o 1'.1 1' 1!1~ sa reem- i
1
I COS Tos servios dan ataques formi- Managua 3 -Adolfo Díaz F er- muchedumbre a.testaba la Puerta del place nuostro ~~tual Il!~tlo Nacloual, por I
. , , . , . Sol y por millares rodeaban la Go- . uno de cxtracolOn y muslCa netamente po·
I dabJer n. la bayoneta; Jos turcos en nando Lobol'7.ano, JacLos Preslden- , . .< 1 pulares. !
1 de. e r~.'l'nda lucha, cue rpo a cuerpo; te y Vicepresid ente ; los conserva- bernaOlón, ~ond~ .e~taba el cadaver. i _ _
'1 lo" turcus n 'neidos d ejan millares de I dores no votaron . ¡ El Rey, luégo, dl1'lglóse solo, por las I N A -'10 N AL m uez'le::l .. ¡ calles, a la casa de CanaleJas, en . I ' ... r
), . Es t aCIón de Slllnerj1;lbles,-Fl'a C3!;OS donde dió la condolencia a su viuda 1 '-'" n
i'I1,áS t~ l1xi l~oS a los búlga ros .. , I . de la Ca~a . Krupp. I y regresó a Palaoio, Im?ediatamen~ I '
SO fIG, 3 .- -h n la ba ta lla de AdrIa.- LIma, 3 .-Estudla se el modo de I te nombró a G¡¡rcia PrIeto, que era • .. Caso raro, digno de imitarse, es ('1 ~i-
. ]' h b - h 108 t bl t ., d 1 gllienLo que !\I\ :lontramo~ cn un colega Ran- n ~ po ¡S u () I~ q ueno )'oc a zo a e~ ·s. ecer una. es ~ clOn e. sumer- Ministro de Estado, Presidente de can dercano .. \1 practicarse la visi~a oficial
bll lgal'ofl ; eep '~Il::n se refuerzos pal'a glbles en. bah~B: Chllca, haCl~ndo un Consejo de. Ministros. Las últimas cn la Admin i"Lrac ión d,) Ji.coreE de ~o~ ~Iu·
arremei8i'; la (!J llco Itad depende de I ferl'ocarrll mIhtal' hasta LIma; la palabras de Canalejas fueron: «Me ni cipio~ de Mál aga y tl'oqU1~, : 1 AdmlOlst, r~las
murallas a ltís imas j los soldados Prensa Cavorable. Los cañones ha muerto este canalla)), El asesino I dar Sr .. Ern ~s Lo Az~oro soilcl to se le ?'euClJc
no p ueden esca la rl as ' v endrán O'ran - Krupp inferiores a lo Scheinedel" t ' l. • t - d d d _ el pOl'Clen.wJe, en VI.?·¿u51. :le qlGe las clltra -
_ ., ' o . . ., . . ' en la LreIn a anos e e a ,era na rlas han awmentctdo l¿ltt?nCLmente y $01' lit
des ~ a ~ one.s ; sm~ ro oa rgo los fue,~os adqUlslClOn ~\rupp ~a sldo un fea- tural del Norte de España y se lla- disposición que te fij(t e~ fl) p OI' 701) so/n'c
con tlnua.n mtermller:tes; de Ma[~e· caso par~ ChIle, temendo que orde- maba Manuel Pardinas Zerrato. El c~ p1'Od1tCtO /)1'lG~O ele la:s .ent·l'nd(t$. . ,
Ha salieron GOO gnegos y servlOS nar p edIdo de otra marca.. El Go- asesinato de Canalejas ha produci- * * ~I Cot;lee)o MUnIClpal de FU9a~~ s uga
, t "" b" dI · ·· · E 11 aprobo consIgnar en el aota do la ~ cslOn del
..:: ,~ inhalan esencias puras y ricfls
t..Jl úkmentos curativos que vlln
c~~;:¡,ctamellte á los sitios enfermos.
La curación sigue lueg'o.
L:i C- ,larl'OzonO exhibe espl'cialOlenlr
:: \: l; I n ~ritos en aqudlus casos cróllil'V ' .. n
j" ,: I. .s rnucllsidades descienden por t t
' \i a:! nl :t, enferman el estómago y d.: ~
, lf,~U:h' 1l el :tlientú. Cuando hay tnpici[,n
,,'\ l.; Ila ,':z uastan ullas poca~ aspil'aci(llld
¡',, ;' , 1 ¡"halador para despejar los con
.l' h': ... t ; y cuando existen tos é inOanlucil'Hl
... " I , ~ t Ilbus bronquiales, las propiedadL's
<: .:1:'1 " ,· .. s y carativas del Calarrozllno Se:
l. .. ~ \! I ! :1 . d ~ IlÜ!s eJe un nlodo nlágico.
r 1' \ ['r,mlo como suspendáis la adl11inisI.
·;,,·¡:.:! .1" m"di,' amentos ql1e van al
,.,.\" 11 ,~ ,) Y apeléis á los aceites cl1raliv~ll
y',;; , a,lIvS puros úel Catarrozono, pod.~,s
t.~1: 1 " ~~';":: llr'(' ele obtener una CUI'a(,llhl
:" ','"1''' y r:ípida en los catarros nasales.
c:. I.H ,.,·,Criados, en la debilidad de lo""
, "In .• ''''~ . N I la bronquitis y en la!j
i t1 fl .:. nl : \ .:i~ ~ n c s de garganta.
pat a RU pa Oa . lerno SIgue preocupa o con e a- do l11dIgnaOlón. umversal. ira e 1'1 de Septiembre, fecha en qu l'! hizo diez y
~~~~~~~~~~~~~~'''~~ I Muertos en los últ imos combates.- sunto Pur.umayo y trata de detener hombre de confianza del rey Alfon- scia .años que, fué fusilado el Gral. ~a~riel
.:: I Saqueo. abusos. so, inteliO'entlsímo y muy honrado. Mana Calderon e~ el EsplDal, el90~ltlm!(!n.
. . . ' . L hE> d b t tó d f I te de dolor y gratItud que acto tao lObuma·
CATARROZONO
Poneos á cubierto de la! imitaciones .
Pre"i,) Si LO!). Garantizado. De venta e,
to\ 'as la:; droguerías, 6 se envía pOI' <: Ol'I't':O
I'idi.!ndolú á N. C. Polson y Co., Kingaton.
Out.
ambos lados el receeo de las hos tlh- Buenos -Aires, 12.-Ultll'nos com- EleCCIOnes cubanas. I a m~c e um re ra ~ . ?rzar a no produjo en todo corazón patriota y hOD-ciades'
los turcos y los búlgaros 6S- bates de la guerra balco-turca , de Habana 3.-En las elecciones guardIa y.penett'ar al edIfimo de!a rado.
Ludiando 108 términos de la capitu- tres a cuatro mil muertos; los turcos triunfó el Partido de 108 conjuncio. Goberna Olón, a conte~plar el cada- . * * ~a Rev~s~a. Pensamiento y v,ida, ~e
lación. dedicados a.l saqueo de las pobla- . . ver; los soldados se vieron en la ne- I Sala¡mna, ha m~Cla~o un concurso hterano Uoic08 Agentes en Medellín: Hijo
de Pastor Restrepo & Cía.
: - mstas. I cesidad de dispersarla a CUlatazos. , que pe rmanp.~era abt~ rto hasta ,el 31 deEne-
Situación de Salónica. Clones peguenas. Discurso esimista -No produce . . .. ro de 1913, as!: Premio de poesla: Amcwrm-
Salónica, J ,-Los habitantes en Calamidades sin cuento agitación . P f t . El aseSinO sobreVlvl~ medIa hora y ta de 01'0, para un poema lírico, de libre e-
. . , - . . e ec o, 110 pudo hablar; grItaba. apag¡¡,da- ' lección, constante de dos o trescientos ren-g;
l'an confusión; los servo-griegos Con stantlOopla, ~3.-L!!. sItuaCIón Panamá, 12..-Extenso discurso inente en sus últimos momentos. glones. 2.° Premio dc prosa : McdrtllCLdel M U N f e 1 P A L
1'F,t:in al fren le de la ciuda d ; témese desesp.era nLe; el tifus, el cól~r.a, la que publica. Gordon Bennet, propie- Hay inm enea muitit ud en las venta- 01'0 para la mei.or nov~ I~, de I¡(.ma libr~ , i
ataque por momentot3. bubómca, el .i3.mbre, otras dlficul - ta1'io «Herald New- Yo1'h auO'uran- , b I L ' P l' , d Bue- constante de eualenta paglDas. de long-pn·
11 ó1 é ~'o nas y a eones. a o lOla e mer en octavo menor Acccslt de vcrso y
Au::tria enemiga de la intervención . ~a des. En las ca :s s ~ ~ nse c~· . do dificultade.s anglo .alema~as, ca- nos-'Aires dice que Pardinas había I pro~a: P"imuvcI'n de' pl(¿ta y diplomas de NOVIEMBRE 12
Viena, 3.-El Gobierno recha.zó n o~ es, bayonetas , ~ontinua la 3,~1- so conflagraC1ón entre FranCla, Ale- salido de allí para Montevideo y lué· honor para éstos y las menciones honorífi- - Se abre la sesión coo la p¡'esidcnoin del
los térm inos da la interv nción pre •. ta clón .A~s tro- Sel'Vla con motivo manía, Rusia,. Inglaterra., Austria. go para España. ca~ .~e 1. al Y 2. 1" clas~. . _1 Concejal ~estrepo Ramón A. ,
d ' l C '11' f . del Admítlco. Total de los discursos meros presa- El Concejo MUOlClpal de Buenaven -En pl'lmer dobate se aprueba un plO'
para os pot a . ar:01 6rla ~ a ncesa, " .'.' ~ tura ha ordenado pagar la suma de $ 1,976· yecto de acuerdo prGseota.do por el Conce-témense
comphcaclOnes; eSlllconve· OTROS CABLES I gl~S a lo Juho Verne, cerebro~ tran- VELADA MU~' ICAl 76 oro, poI' gastos causados en el año pasa-I ¡al Rcstrepo M., por el cual se suprime un
niente la intervención por asuntos '--' qUllos no creen en conflagramón en .:>, do.; todo ello sin desateod~r. el servicio púo Juzgado Municipal. Lo estudiará el Perso·
'Ie fl'nanzas ( d 11 r I't· M Europa. , . , bllco y muchas obras de utIlidad . nero.
(. tl U o a os presos po 1 'ICOS.- 0= Eo la noche d~l sabado 16 se vel'lfico ~n ~ * En este mes aparecerán las .Memo- -Se aprueban dos contratos celebrados :
Retirada desast rosa de los t urcos. dérase la emig·ración. Disgustos en el Congreso peruan\)o el Teatro el ConCierto de la Escuela de Mu- rias' del ex -Presidente D. Aquileo Parra. uno entre el Administrador del Matadero
Londres, 3.-Nuevo desastre de Madl'id 3 -Pt'esos poli.t i.C os p"IdIe· I .Llm a 12.-Gran dl.S "'usto entre sica del De. partamento. . c. readha podr laI ASsa md · Oc u-panse 1a s ,M. emor1'a s princ'I p alm en t e d e pu'h l:,c o y A n t 001. 0.J \ Lo'p·ez y ~ 1 o tr'o en t· 1 (\
• ,. • ' . • ' Fo blea, y baJO lcs auspICIOS, oy, e a . e los sucesos pobtlCOS que se desarrollaron de el Personero MunICIpal y LucIano Angl'l.
10,000 turcos derrotados en Choruk, ron mdulto; CanaleJas .ofreClóles Ilos. DIputados I;l0r el arreglo. entre M. P . . _. . . . .. 1854 a 1875. La edición ha sido dirigida por -Pasa un acuerdo por el oual se rocono en
iug-a desesperada; dejaron los que cuando yú todo estuvles~ tl'an- I ChIle y Perú! dlCen darle vemtiún Gratlslma ImpreSlO[J prod~)eron en el aOl- D. Diego. Mendoza.. , . ce y manda pagar un crédito ~I Sr. Mil'!,
cañones abandonados, no aguanta. - quilo Total de r emesas Colomas pa- años más ChIle para retener las dos mo ~e la selecta concurren11a 10~ palpabl~si * * QUISO el Dr. NlColas Esguerra publI- Henao, como apoderado de varIos matan-
I d l r d b I . f '1- b d E - I P" . I ' ó t 1 admirables adelantos de 05 a umnos e car en • 8:1 Diario. un escrito en defensa de ceros.
l'on as cargas e os a la os; so el'- ra as an::1Ias po r~s e • spana a -1 rOVl11CIaS, eqUlva e a ceSI n e el'· s~mpático plan~el , quienes en muy corto las logias masónicas, más el Dr. Pedro Ig- -En comisión al Dr. Jorge 'l'obón pasa
bios asaltos; los búlgaros desalo- canza a 12,000,000 ue pesetas anu.a- ,na. , tiempo de estudIO demuestran que han a- nacio Uribe, muy fuerte accionista de la I el proyecto de acuerdo por el cual sr. ordo-jando
a los turcos dt\ las a.ltUl'as les; emigración moderada, de VIz· I •••••• s.$ ••••• O$ aililcH~ .eIJG • • • • ••• • ~ . Oil .................... empresa de dicho periódico, se opuso a la na el pago de una faja de terreno.
l11osi1'aron valor sin ejemplo; efec- caya Galicia Murcia. O.. . _ ••• publicación del artículo . Insistió Esguerra, -- Apruébase un informe del PerRonero
!.u6se por la caballería de los alia- ' , . , •• lIuueO(i) i:l 9.'" \'Hl flel)fJ llJ "O~O:: y, . t:. Ge e cees." Qttl " . 8~~ O. 8 e I!lG 8 •••• I!I. pero el Dr. Uribe se mantuvo ec sus trece. Municipal, negativo a la proposioión pre-
Sensación en el Peru. : : : : Total : que el asendereado artículo no se sentada por el Médico Municipal sobrc pa·
dos la persecusión; rué un vel'dade- Lima, 3.-Gran sensación por las :: rI istogellol ll. de P. R. &. (J., el Int'jOl' Heconstitnymlte, :: publicó y q~e el Dr. Esguerra,.no obstante g? de un, análisis quimico, pa.~o que oa SA
1'0 desastre para los turcos la rel;i.ra- noti cias de que el Congreso de Boli. \ . ~_~~ •• los alto~ qUIlates dc su bonhomla, quedo un gun aquel ~e cargo de la NaclOn .
da' peor que la de Napoleón en Ru . . e .., •• tanto dIsgustado. -Se claSIfica en la 9. 011 clase el almacén
· ' - VIa deshauOló Trat~dos de paz con le '" Kola g¡'a unlall a. H. de P. R.. &. (J., IIO(lel'oso Reconstituyente. e,. * .. El celebérrimo D. Sotero Peñuela ha de la Sra. Virginia Arango P.
81a. Chile, alegando Ch.tle no ha cum-,: : _ : : denunciado ante los Tribunales al DI', Ar- - Se aprobaron, tanto el informe del Per-
Matanzas de cristianos. plido clá usulas. . • \1 • • turo Acevedo, Gerente de la Compañia Dra- sonero como la adición del Concejal Ros-
.:C,t0 Cí a, 3 , - L os t ~r~os con ti nu' an Noti.C .i a desmenti.d a, lO: o~ á11luitrá 1 H. de P. R. & e.! el me.J· 01' ant.isé1Itico. :e :• má*t i*c aP enraecciioón aalh, opgoard coa, luemn nHiao ned ain, jeunr iaels .r ío ctrietupdo dReal mSónr . ACa. rrleolsa cEio. nLaódpoesz ceonn quunea spoidliA-llit;
ma.tanzaa de ePlah&,a.0B q~HI Qn - Río J anelro, 8.-Es i alao ha.ya ! o ... • • Magdalena, el :joven Olegario Ferreira. al Ministro de Obras Públicas se le conceda
cu ent1'8 a pa o, en -u erro a . I mu~rto Padre Pepe, agustino j efe : : ~' b enol l l. de P. lt & C., higiéulco antielli(l émico. : :" • Dirigido pC!r el Sr. Eñuardo Qn~nt~- facultad para aprovechar e ~gua de Pie
Pérdidas en asaltos. - Fusilados por f 1 d' • ~ • _ , na .van~ga.s ha VISto la luz. en Bogota .EI d~asblancas qu~ pasa .por s~ finca de Gra -
b d '\ a a lOS. • o •• Pals" duno con~ervador. Dlcese que .10 re- [JJza~ . El Conoejo oO.[Jsldera Ilegales las pre-co
ar es. Rumor desautorizado. • la E . l'd d d H d P R & C t b : : dacta, entre bastIdores, el Dr. Jose VIcente tenRlones del Sr. Lopez.
Kumanova, 3.-En los dos asaltos M t ideo 3 -Desautorizóse ofi- : I!l • SpeCla 1 a es e • e •• ., an uenas CO- ~ Concha, Le retornamos el canje al nuevo -~e eomieiol?a al P.ersonero par~ qua
'1. Kirkilisseh perdieron los turcos ¡ . on ev . . l.. (') • colega. examme el arch1vo relatiVO a las esonturas
'1 ' . . t· .. 000 ' d' . I C1alm cnte el rumor de que naClOna- • • nlO las " xtI'allJ'eras y a la ml'tad ele su precio ~ ... • En Bogota ha muerto el caballero D. que garantizan ~a8 servidumbres de acUEl-
~ lVISIOnes en eras , O'd c~ afiv ~re8 listas preparaban conl;i.enda. 1: : • '-' . . 9 • Roberto Herrera Restrepo, persona al~a· ducto del agua de Piedrasblancaa y para
InsepulLos abandona os; m mtos . I G '@ '" • mente estimada en los circulo s sociales bo· que reclame del Sr. Manuel J. Alval'6z O.
heridos; eq nipa dejado en el trayec- ! Arreglo ~~ las fJt1anza ~ ~araguayas. : o ilI • • ~3 •• i: · • • I& ••• ., • • • 0 •• Il •••• e •••• o. e.1141>"'0 • • é • • 0.... : gotauas, y hermano dcl SI'. Arzobispo Pri- los que .falten en . ~icho ar~hivo.
I.n de la fuga; los sobl'evivi cntes l'e-_~SU!1ClOn, S,-El Mlm~~~J1:a-: . o ••• i\" • • (!) • • ,uil.oClo.!!.!Il!!!..& ••• t'I •• e • •• fJ • •• el) • .!!!.!! .~.!!..!.~~d~_:~.:llllard~ H~:! R. Ter~ma la seslOn a las ll ~ ,
(
1- .... -------------- LAS
e s tá}l r ccibjend o yá el s urtid o m á8 completo de BICICLETAS d e las conocida ~ marcas
«(TIIUNF( )s¡ , «HUMBER», «MAXIM» , etc" tanto para hombres como para senoras
y niños.
Hé aquí f'1 prim r cliché que muestra una máquina elegante, ele nuevo dise fio, calkhul J'
celente y precio bajo.
$ 7, 50/) 11 ' tu (")n t \Jdl)~
i !·.ll !-'· a 'I.~I.': ,o ¡, i():~. .
$ 8,000 (' JJI 1'('))11 sto
d ' il:1nt n; .
Como introducimos e s t e artículo en grande escala, podemos dar plazos cómodos a FIRMAS
DE RESPONS!\BILlDAD y SOLVENCIA. También atenderemos los encargos que se nos hagan
de los pueblos, sin aumento de precio.
JULIO y .JENARO MONDRAGON E.
eEIÚDicol'cmcdiocoDtralUgl'i- ~ I ~ - ---'--- ~
BIIO pa . Seguro. Barato . Sin peli- ~ - . - - - l gro. Recháecuse las imitaclo· I
...... nes. l' urmacia SAN JORGE. I ~~~~~~~~~~~~ I
s~~~~~e z~~~~.:, ~~aG~!;~~u1r, ~: . ~ - eom p a g n 1 e 1 I lIe de CundmaIllarca (Pesebreras I
ds loa Esoobar,,). 9 I I j'
fi~ill I H~~~'~'!:~.~!:"'~'!~!.~~~'~~~.~i~I~~E I 11 A ol'iIllO ' lII:nall~ía' n ue,v~~· IL 1 A lni N(:J A 11 E I'm: R'rO COLOM 81 A.~HA IlI¡A N(!f/ll,I,A. I
'~=::~y: I ~a;:!.!:!~~p~}i!N~~ I
A V I S O I '1 { ~~~~:: ::M~l~Li~~¿~~lll .. .... .. .... : : : : : :: ~~~: ~?~~e:b~'~~'
El suscrito ha conferido po.! ~ Para Colón.
dde t'C g nel'al al Sr. Rat m1ón Post a- l· f VajlOl' « Ufl.c1eloupe))... . .. . . . . . . 30 ....... . . . . . . . . .. 2 <1e Diciembre.
dos sus negocios, durante su ~
permanencia en Bogotá. I Para Burdeos,Havre.
EMILIO CORnEA C. I ~ Vapor «Guadeloupe») . . ... ' " . ... 7 de Diciembre.
Va.por «Perom . . .. . . .. . . . . . . . . . 4 de Enero de 1913.
Noviembre 11 de 1912. a.4
~':~=;=E=~=M=I=F=U=G~~=IN=SZSZSZ=AF= ~=~::B=L::E=~iir=rr~=ezr"=!Is= _== .. :=.,= a-_e::: b
, ==t:=s=:;-¡
~ Su nombre lo dice: efectos seguros. No contiene calo- ~ -_..... 1( '
~ mel. Puramente vegetal. Propiedad exclusiva de Res- ~
Montados estos vapores según los modernos adelantos,
obtiénese en ellos el confort apetecido,
desde el servicio médico hasta una cantina con los
mejores vinos y licores y un menú abundante y
variado, capaz de dejar satisfecho al más exigente
GOURMET, teniendo los pasajeros vino tinto
y blanco a discreción.
~ trepo & Peláez. Su precio es menor que la mitad de SUSJ se cura. con las píldoras Antidiabéti- 1
~ similares extranjeros. Depósito general, en
d
la IDroDgue- caso Es el mejor remedl'o conocl'do 1I ría de Restrepo & Peláez. De venta en to as as ro-
~~~ ~ hasta hoy.
DROGUERIA CENTRAL 1I I
Los VAPORES DE ESTA COMPAÑIA SON VERDADEROS
PALACIOS FLOTANTES.
Ocúrrase a
de ROBER~ro RESTR EI)O & Cía. I I II Dirección telegráfica: "Du~and"~Barranquilla.
... . . ....... V. DUGAND e HIJO ' ..... .
••
• ~
~
Sombreros de Suaza y de Águadas
de formas a la moda y corriente, encuentra Ud.·permamentemente
el surtido más completo para todos 108 gustos , donde
M. RESTREPO, URIBE & CrA.
MERCANCIAS DEL PAIS
ruanas, cobijas, badanas, basanés, etc ., el mejor surtido de la
plaza, despachado directamente por nuestra Caaa de Bogotá, encuentra
Ud, permanentemente, en el almacén de
M. RESTREPO. URIBE & CrA.
• a . 9 ....... • •• Frente a los Correos Nacionales . ... .....
1.:======'~ =::==:::",:...,...:4: :..=. ....=....: ""':_=::=====:..:. ...: :!! ~ L::::::=~:::=::=~ 'C9iil..... ta
ENCUENTRA USTED ejemplares de LA ORGANIZACroN, permanen' ------ -
temente, en los Kioskos, El Polo, El Vesubio, El 93, Chantecler, Pacho
1I Morales, El Veloz Expreso, La Buena Esquina, Monqerrate, Marco A.
\
Velii'la (Plazuela de la Vera·Cruz), Manuel S . Tsazl1 [Plazuela l1e Gua-
• yaquilJ, La Gironda, Estación <1el L' erl'ocarril da Amag-;í, y n c.:aldal'l,
• en El Restorán M áxim. .
PAPEL DE ESQUELA, en pa.-! NAVAJAS de bolsillo; muy finas,
quetes de cien pliegos, buena ca- de concha; para hacendados.
lidad, a $ 30 cada uno. j Hay muchas clases-
SOTO E'J DE GREIFF &: CIA. SOTO E •• DE.GREIFF &Cu.
;' i
, .r
,,
, .~
"
.r
/
1, e. l It"", Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
¡
LA O R G A N 1 Z A e ro N MEDELLIN, NOVIEMBRE 18 DE 1912
ENRIQUE FRIDOLLI,
cllya VOla efigie tenemos el g'usto de
ofrecer a ustedes, llegará a ésta el 19,
dcbulanuo en nUQStro '1'ea1:l'0 el 20 del
,orriente.
I constitucionalmente eerradas sesiones ao·1 Murió
tual Coogreso, Clausura se. ha ver,ificatl.o en I en la semana pasada D. Je&ús Ochoa R. I
I
completa calmn. Secretano prrSldencl8.-¡
LUIS CART_O~ COHRAL. Regresó
¡ ' 'l' llllja. J(¡. l aye!' de la CORta Atlántica el S ,'. Jj,lías Gó-
I GOBERNADoR .·Medellin.·De conformidad m.''!z S. donde representaba a la Compañío\
con su atento t!'IC'¡:rama de ayer, he cooou· Circo· Tauro. I nicado a 109 Oelf,g~tari09 de este De.~arta. I De New· York
I mento el nplazaOllento de la rcumon del¡
Congreso méd ico y estoy investigando los I'l'gro:ó D. Eduardo Canea U. , un lJ de In!;
nombres de los lIlótlicos que qui0ran asistir' Onceutes dol l3auCI) lid V!i'que'l . Corren ~ I
para haccrles bondadosa alerta que Ud. co- ' Cia. 1
municame. rrendr ~ el honor de informarle' l Procedente J
- JOSE MEDlNA C. . ' I B .. . . , escribio: «Fridolli es un transFOrtnista
maravilloso, uu ventrílocuo sin
r ival y un soprano de primel' ordeu. Así
Gomo suena : el hombre tiene una voz
UI) mujer admirable. Además es un cómico
acabado.; esas son las credenciales
expedidas en Colombia nada más.
19050 , vas, y, como no daña el estómago, permite fuéra el broquel de .Runtano ConcentriBta. , I
, que la nutrición sea perfecta. -Dr. ALI'ON· ya la liza. I
Día 17: 22000 I No se olvide I SOMAlt~NEz,Montel'rey,N.L.,México.» 3 No cr50 pordomásdesglosar algunos de
, mínima .... .
media . .... .
Temperatura máxima. . . . los conceptos de .D. Runtano Concentrista., I
,
", mínima. . . . 14 ° 50 que comprando los fósforos y velas I N OTA S e o M I e A S a saber: dice el acctdémico señor que los I 18°75 I bloquistas de este pueblo (feliz?) los insul ·
Observatorio M:eteoro:;~;a~~;~ ~niVOI'Sidad. tle TO~IAS M .. JARAl\IILLO tI Hijos, • Mi marido y yo hemos adoptado !a~0~;:8St~r~c~nu;l~fp.~osesCtr~~~0~u;'6 é~~!~:
I que son de primera calidad, arriesga el principio de no disputar delante que conteste cargos aunque lo haga tan mal;
M E D E L L 1 N a sacarse un cheque de de nuestros hijos. Cuando vamos a pero no los haga usted diciendo que en la
I $ 1,000 tener una pendencia, les hacemos nota se les insulta : reléala y rectifique, sa .. '
pientísimo señor. I
que se pagará a la vista. ~ salir. Ah' 1 . d 1 Cuanto al contento de los bloqu istas con
En Chile, en Uruguay, en la ArgenEl
Concejo Municipal
tina, en el Brasil, donde quiera que Fritlolli
pisara las tablas, su temible majer-
tad, el público, 10 aplaudió con entusiasmo.
ha recibido un cable del Dr. Jorge Rodrí·
guez, en que le avisa que yá contrató, en la
suma de 1,400 francos mensuales, el lnge· I
niero hidráulico para el estudio de la tubo- i
ria de hierro en MedeIlín.
... I. ...U ._.____ -¡ . .-exc !!tma un amIgo e a Sobrestante rojo [no, colorado Señor do caaa-Por eso se les ve siempre en Runta, pues el vocablo ese es genérico y
TALLER DE REPARACIONEP la calle. significa tanto rojo como azul], recuerde I f., usted que una Junta conservadora lo nom·
bró y que el único miembro rojo de eEa , I
nada menos r¡ue el Corresponsal de LA OR .
nA y Presidente de la Junta Liberal de este
Diatrito, se opuso a tal nombramiento v dió
Otros muchos conceptos elogiando a
rste célebre artista hemos leído en «El
Nuevo Tiempo~, IQaceta Republicana"
«Comentarios», «La Nación. y otros de
Bogotá.
HOY contrajeron
matrimonio en la población de La Estrella
el Sr. Antonio J . Giralda U. y la Srita. A·
delfa Bustamante.
DE
CARLOS RAYE LOPEi
Reparación completa de toda clase de
maquinaria.
Especialidad en arreglo y limpia de
máquinas de escribir, de coser, gl'afófo·
DE ARMENIA
A1'mellia A ., OClulHe l.'" .Le 1!ll:l. su voto en contra, por juzgar al presunto
Sobrestante falto de conocimientos indis·
Sl'es, Directoi'e5 de LA ORGANIZACION. pensables para el buen desempeño de su
Esperemos, pues, su presentación an·
te este público y veremos si estos uná··
nimes conceptos sobre el artista serán
confirmados en la capital de MedelHn.
El sábado
obtuvo el grado de Doctor en Medicina y
nos y armas de fuego.
Puente de Arco, número 131.
Respetados amigos: empleo, lo que afortunadamente no suce·
2 En el número setenta y siete [77.1 de .El dió puesto que se probará a usted con in ·
Colombiano., periódico que se edita en esa numerables testimonios, entre elloa los de
ciudad, he leído uoa Ieroz diatriba firmada miembros de la Junta cesante, que el .:Iicbo
por «Runtano Concentrieta., en la cual, a empleado si eu.mp lió a contentamiento ge·
vueltas de defenderse de algúo cargo que a neral su cometido, y que en manera alguna
la Junta Municipal de Caninos hi7.o el Sr. mereció tan injusta destitución .
Cirujia el aprovechado joven Francisco Pé- .---------------~
rez Parra. ,HEMOS RESUELTO,
DE LA GOBERNACION El miércoles ! después de oir varias opiniones, reparo I tir los $ 200,000 que vamos a regalar el
dictará la conferencia reglament on la I 20 de Diciembre próximo a los consu-
, Casa del Pueblo el artista Paco Suárez. midores de fósforos y velas mal'ca Qln-
Hogota, H. . Siguió no, en tres premios así:
recGtOoRs EyR NAAlDcaOlRd.e -s Sdírev assue odredpeennadre an lcoisa Pqruee· Ip ara Yali D. Ricardo. Carrasquilla. l' U no d e . . ... ... ...$ 100,0 00
pasen mensualmente a la Dirección Gene . . Ayer Dos de .... ... .... . $ 50,000
ral ne Policía Nacional relación detallada fué herido Cruz Ochoa por Ramón del mis· i Apresúrese Ud. a conseguir boleta !
de loe hurtos y robos de semovientes ocu- mo apellido. Recibió una herida en el brazo ¡ J UAN E. OLANO & HIJOS
rrldos en su respectiva jurisdicción, con ex- izquierdo y una punzada on el estómago. . :.-. ___ __________ ---2
presión de nombl'ea y apellidos de dueños, En la Pl'ludismo.
cteo.l o-rCeAs,RmRaErfcloa.s y seilales de cada semovien· no!!he del s.abad"o fue h ondo De~gra~l.a g Ro- Esta terrible enfermedad, tan común en
"f \ 1\' 11 I drlguez por Gon7.ald y Carlo~ 1 alaClo. nuestros climas calid09 que tantos estraO'os
1T e( e ln~ '. ' . ~ ; . o
PR
"smENT C NCEJ A t' . E AlfonsO Toro ,. ha hecho en la clase trabajadora y utll, en-
. " E o 0 . · - o .lOqUla: ~ s .... cuentm hoy curación radical co las P Id - bl~n quc esa. proce~a y no,!:>le cludad, ultu~o '1 reclb~o una herida en un muslo, la nocllc ras antipalúdioas. n 1 o
a.sllo de I~ hldalgula espanola en Sur Ame- del sabado. I Se encuentran en la Droguería Contral
rl.ca, BC p~epare para. celebrar ~e u~ modo. Ayer de Roberto Restrepo & Cia. 1:)
dlgno la mdependenCla de AntloqUla. La I . .'
sombra de D. Juan del Corral reclama gl'a-¡ regres6 de Bogotá el DI'. Cbmnco Paláu. I Fíjese Ud.
r~~~~ dyC :~~e fnuc~~~oa ~!eedCf~~nadoso ~oer nlOusedv~~ 1
1
di' d d
Ha
, esta o en a mu a en I os u'I t'lr nos d'i as e1 qenu 'cl a cal.i dad d-e dl osC med'icaUmde ntosI sBi n o
r.sclavitudes. Con Uds. estaré en la coorne· I Dr' Pablo E Pérez Ingenicro del Ferro- . i re S?I e!l ga~a o. ompre . . cn :l o-moración
de esa epopeya .- Servidor , CLO · carn'1 d e A n t'J· OqU.la'. tlca Junm 81 qUlere curarse. 4
no mo fu IREZ. Los Sres. . La tercera
TIIl'bo, ".-Pavantuducito, 15. d l B Al' A t· il '
1
G T . 3 Gerentes e aoco cman n JOquel o,ed.i ción del libr. o de Silvain .Roud'cs , Po. ur
OllRRIIADOR.:- . !"emta ~ uno (, 1) pasa.do . llegaron ay er a la ciudad, acompañados de . falre s~n chemlO» (Para a.bl'lTse 01 c~mmo
Alfredo U~egul di? muerte en .La Pa~l'Ia. ! . . S q e salieron a encontrarlos I en la v¡da), acaba de pubhcnrRe y está para
a José G?vmoj OCClSO del Poblado. Activa' ¡' vanos amIgo u . la v;.nta en la LibreTia de Soto E., de Greiff
Ae sumano.- Alcalde, RICARDO ZOLUAGA. Agradecemos I y Cia. y en las demas de la ciudad .
Bngut:i. W. a D. Florencio Mejía V. lb atenta tarjeta de I Miguel Tobón e
GOBERNADOR, ALCALDE, COMISARIO. - HO- ¡ invitación a su examen de grado de Inge- I .
nor comunicarle Excelentisimo Presidente niero Civil, el cual se vel"ificará hoya las l AOOOADO - MEDELLlN
por medio de sus Ministros ha dcclarado cu¡¡tro p. m. __ _ ~_ ___ Callo de Colombia.- Baneo de Sucre.
Presidente de la Junta Liberal de este Dis· Hace u~~ed, Señor d~ Runta, una larga
trito - en carta publicada en el popular pe· enumeraClOn de las entidades que hicieron
riódico de ustedes- y después de propinar 108 nombramientos de los empleados del
a LA ORGA el dictado de cútedm Ctbie1·ta u Municipio, pero pasa como por sobre ascuas
Lodo emba.ucctdol·, toma mi pobre nombre al decir que el H. Concejo nombl'ó Juez y
para desahogar la pútrida tupia de susiero· Pe~sonero Municipales. ¿No podría usted,
ces pasiones. Seoor de Runta, enumerar los titu las de
Bien conocido como es mi nombre en Me- coml?otencia, .b';1euas costumb~es y demás
dellin; bien definida mi posición social, y ye¡·/Jitcts que hiCIeron a eso¡; senores acreesobre
todo bien cimentada como está mi re- doros ~ OCUp~l' tan. honros08 puestos? ¿No
putación de hombrc honrado, 110 debiera le. Serlo. fac¡] dec:¡r el motivo por el cual
bajarme a recoger el sucio guante que se fue depuesto el competente Secretario dei
me arroja, pero aquello de que ude la ca· Juez, que 9ólo gozaba de una asignación
lumnia queda la duda., me obliga a mostrar ooensual de quincc pesos [$ 15J para ree o·
al público quiénes son mis gratuitos detra:l- plazarlo por otro, no I~ás c~r.npetente, pel'o
tores, uno de los cuales, sin duda, se para- concentnsta. y con aSlgnaclOn de treinta o
peta tra el fatídico seudónimo de .Runta- más pesos [S 30] mensuales?
no Con centrista., para arrojar sobre mi Para concluir juzgo oportuno recomenilar
honra la baba inmunda de su hidrofobia. amia innttmembles copm·tidm·ios bloq¡¿is-
Dos son mis gratuitos enemigos. Uno tas que según el Señor ·de Ruota se lacta en
dr~goneah.oy e,)010 Presidente ~el H. Co~. l~ exuberante ubre del Presupuesto MuniceJo
MUDlClpal, y de' :;u larga hOJa ele 8erv~ · clpal, que mamen CCtllacZ08 y que no ttirelll
cios tomo flste pequeño fragmeo to: ni aaprieten, tanto al Sr. Presidente de la
• No solamente en esta ocasión, sino en República, tan generoso con ellos que aun 1
otra, ha sido motivo de disturbios en ell . les encima la mayor parte de la Instrucdesgraciado
caserío de Armenia (Desgm· oión Pública,. [ i Dios mio ¿r·1 Dr. Emiliano
ciado cCtse,'ío dice el Tribunal Superior del Isa~a será concentrista·~ .. ' .. !]
Centro, de manera que el Corresponsal dc Hasta mas VOl' señor .Runtano Concen-
LA ORGA se quedó rnuy atrás cnando dijo trista. , poro sin careta.
'infortunado pueblo' lo que le mereció ex· So de lo' Sr' D' t
pulsión del Municipio con todo e instrumen. ':! ~ cs. ITec ores atento S. S.
tos), el citadn Jesúg ~-L" Saldarl'iaga, pro. y amIgo,
motor de los dos hechos que dieron origen
,n csta causa, pues parece que eate ebrio I (COMUNICADO )
LUIS M. MORALES.
PARA DICIEMBRE
Diccionarios Inglés-Español y Español-
Inglés (el mismo volúmen) a
setenta y cinco pesos; unos pocos. EL Dr·
NlfANf)R G()NZALEZ U.
Se permite anunciar al público de los Dcpartamen
tos de An~ioquia y Caldas,que desp~és.de una rer-manenCIa
de tres años en las prmclpales. chnicas
europeas, ha abierto su consulta
para atender afecciones de los
Las píldoras contra la dipsomanía
traen la tranquilidod a los hogares.
El borracho que las tome, aborrecerá
prontamente el licor y recobrará
de nuevo sus perdidas facultades.
A 1I?'e7ú, ~flÍ? ·(/ll l'~: . 2
Muebles.
Con motivo de mi próximo viaje a
Bogotá he resuelto vender a precios
bajos un mobiliario en muy buen
estado. Para mayores detalles las
personas que deseen entrar en negocio
pueden entenderse con el suscrito
en su easa de habitación, en la
Calle de Bolivia cerca de la del Dr.
Jorge Gutiérrez.
órganos de los sentidos,
OJOS, 01 DOS,
NARIZ Y GARGANTA,
disponiendo para ello de un instrumental muy
completo.
Hace notar que su permanencia en esta ciudad puede
ser de pocos meses.
Horas de consulta: de 1~ a 5 de la tarde.
Medellín.-Esquina de Monserrate.
a. 7
Soto t, De Greiff & Cía.
GitAN SlJR11lDO DE PAPELERIA
Especialidad en papeles finos.
Bloques de papel de hilo, prensado.
Bloques imitación tel1.
Papeles para escribir en máquina, a
$ 25, $ 30 Y $ 40 el ciento, en calidades
muy fi¡;¡as.
Tarjetas de luto y cubiertas para las I
mismas, muchas clases.
Se encuentran en la
Droguería Central de
ROBERTO RESTREPO & C.a
4
F~~~
R lanaS de lana, ~
ruanas de hilo (4 tamaños). Sobrecamas,
camisetas, toallas para baño,
toallas para mano, alfombras
con forros de pura vaqueta.
Gran variedad.
Fábrlcade
CORTES, DUQUE & C~
l~zszszs~tszSZSZSZS~~~--~~
Ohw'lfs O. Wa?~r.fn. 3 ----- -
Juan de J. Vélez
hace saber que todos los días
despacha carros para Girardota.
Se encarga del envío de equipajes.
Solicítesele en su casa
de habitación frente a la
Adua.nilla Norte. 1
GOMA líquida en botellas g-randes
a $ 70. '1
Sofo E ., De gl'e~/r & Uia.
Aprovecbe usted
la oportunidad de hacer una buena
oompra, adquiriendo una Dentistería
muy completa y muy nueva, que
ofrezco en venta, con mag-nífico descuento
del precio de factura.
Dirigirse a
LUIS A. GUTIERREZ
Abejorral.
Encuentra Usted
1
POSTRACiÓN NERVIOSA.
Hay un solo remedio seguro y
de confianza que no cortiene ni..,
opio ni narcóticos. . Este es el
universalmente famoso combatidor
del dolor, JAQUEQUINA. :
. ¿Siente Ud, calambres y pun-zadas
agudas
Una <1> dos
en el c :-tómago?
PILDORAS DE
JAQUEQUINA le aliviarán in-mediatamente.
¿Siente Ud. v~rtigos 6 vahidos
causados por el calor ó por la
indigestión? Alíviese tomandQ
una dosis de JAQUEQillNA,
¿Se siente Ud. débil y aniquilado
debido al trabajo ó á exceso de
alguna clase? JAQUEQUINA le
porporcionará bienestar y brioa
renovados.
¿ Siente Ud. irritación y dolo!'
en la garganta? Masque Ud. una
Píldora de JAQUEQUINA y
trágela lentamente . Desinfecta
y cura en casi todos los casos.
l,Siente Ud. dolores en los
órganos originados }lor causas no
extremas? JAQUEQUINA 109
hará desaparecer.
Los periodos dolorosos que ex·
perimentan las damas se alivian
prontamente con JAQUEQUINA.
Los placeres de la vida se
aumentan grandemente con la
ausencia de los dolores y afecciones
nerviosas.
JAQUEQUINA da tono' las
partes en que existen los dolore8,
arrojando al mismo tiempo la
causa de 6stos. Calma los nervios
irritados que oprimen los tejiaos
elel cerebro •
Es muy notorio el hecho de que
todos los que usan JAQUEQUINA
hallan que posee todas las virtu~
eles que se le atribuyen, y hay
miles de personas que tienen la
costumbre de conservar un fruquito
de estas plldoras siempre á
su alcance para usarlas tan pronta
como se vean agobiadas por u.
dolor.
BALSAMO URUGUAYO,
OEPURATlVO INDIGENA.
~E[. DR. NIEK)
REMEDlO TNFALll~Llil CON1'HA I!.lL RF.tJMA
TISMO. ULCERAS. AFECClONl!!S 'lI CUAN·I' ... ·'
ENFERM.EDADF..s PROVENGAN 1»);: lMPUR¡,:z;
DE LA SANGRE.
Lo~ slfllitlco5 oh
tendrán cura rad¡('s
y pronUl.
Previene retardúh
supresionc.s.y dulol' e ~
en el flujo mcmlU
de las mujeres.
Es fa única medt
cina que prodllc- -:
e fA/\tQ t1e, p\l é~ d ·
ton.uda I a primer!
dosi ••
Usase s iempre E '
BAL':lAMO \J H U
GUAYO Dl!~L DH
NIEK Y evllese. m.
todo CBJiO, el emplc ',
d e otras me olviuado su lió sigilosamente de la choza, le di6 rama de árbol recién cortada. I ver a mi choza antes de que descuU
existencia, y esto era lo que Nick la vuelta, y a gatas empezó a diri- Era evidente que no había más bran mi .ausencia si es posible. Pero
deseaba. más que nada. girse a la de Pa.tsy, por el borde del que un medio de sacar a Patsy de la antes, dlme, ¿hay alguna silla o La-
~ "'"~~~~~-,~- --~~~ ~ ,~.-~v~~~ ~~~. Sabía en qué choza estaba Pat.sy valle. Entonces descubrió lo que no choza., y era dominar a Cremation burete dentro de tu prisión?
AVENTURAS DE NICI( CARTER habitación, en la cual había dos ma- prisionero. Desde la. suya podía ver- había visto antes por la. poca luz. La Mike j y resuelto yá a esto, Nick a- -Si, un taburete.
~ los camastros. Después de encender la, al otro lado del valle. La distan- hierba era allí muy alta, pues no la vanzó silencioso COIDO una sombra -Sácalo si puedes encontrarlo.
(30 una vela, Handsome indicó uno de cia que las separaba a ambas sería había pateado la cuadrilla que in- y llegó a colocarse detrás del tran- Odedeció Patsy al punto, y po-
ACABLE ellos a Nick y le dijo: de unos dosoientos pies. fes taba aquel lugar. Y Nick vió que quilo bandolero. niéndo.lo junto a la piedra, Nick sen-
LA ENE~UGA IMPL -Ahí puedes dormir, Turner. A- El viejo reloj de plata, de enorme tumbándose boca abajo y arrastrán- Nick no quería matarlo, pero si tó a Mlke en el taburete de tal for-
-Miss Madge-dijo después de cuéstate cuando quieras. Mañana tamaño, que Turner llevaba desde dose podría esconderse casi por com- derribarle de manera que no le es. ma que no parecía desmayado.
una pausa, durante la cual estuvo exploraremos juntos las cuevas. hacía más de cuarenta años, estaba pleto a la vista de los bandidos. torbaraj por lo tanto, cogió una Pie- - -No tardará en volver en sí-dijo
fumando en silencio.-Si te da lo - Bueno-contestó Nick con un en el bolsillo de Nick. Y a la luz de ick describió así el medio oírcu- dra redonda y lisa, y la envolvió en Patsy-y en echarme de menos.
mismo, quisiera saber qué vas a ha- gran bostezo.- Esta noche no puedo las estrelll,l.s pudo el «detective) ver lo del valle, arrastrándose y sin ser su pañuelo. -Déjalo. Eso es lo que quiero-cer
conIrigo esta noohe. Soy viejo más. Tengo las piernas destrozadas. que eran las diez. descubierto; de este modo llegó a la Con la improvisada arma, golpeó replicó Niok.-Vén aquí ahora.
..
y estoy :l.costumbrado a acostarm~ Dos minutos después de la parti- -Esta es la mejor ocasión -mur- parte trasera de la choza Fln que se a Cremation Mike en la. parte pos- Arrodillóse de nuevo, y,. seguido
muy tenprano; de ~anera que, SI da de Handsome, Nick apagó la ve- muró, vacilando en la puerta -Si hallaba preso Patsy. terior de la cabeza. El bandido se de Patay, volvió a arrastrarse al reno
Le importa, y me dICes dón~e he la y estuvo un rato tendido en el ca- espero a que todo esté tranquilo, Pero allí encontró una nueva difi- inclinó hacia delante, y habría caí- dedor del valle hasta llegar a la cho-de
dormir, me acostaré e~ segUida. mastro,'por si acaso volvía el bando- mayor será el riesgo de que me des- cultad. Frente a la. choza se hallaba do de no sujetarle Nick. Dejólo en za de 9ue había partido. l '
En ve2 de contestarle dlrectalDen - lera. Pero el «detective» comprendió cubran. Ademús, Handsome ::0 tal'- un centinela, el cual era Cremation el suelo con suavidad, y volviéndo- Pero no se detuvo allí, sino que se
te, Madge se volvió a Handsome: que Handsome no sospechaba de él, dará en volver, y una vez que se ha- Milee. I se rápidamente, abrió la puerta de dirigió a la entrada de la cueva, que
- ¿Que hacemos con él?-pregu?- y que le había dejado solo. ya acostado me será casi ilDposible La choza estaba toscamente cons- la. choza. se hallaba próxima, y penetró por
tó.-rrú lespondes de su presencIa. Nick sabía que el forajidQ no po- levantarme sin despertarle, a no ser truída de troncos de árboles, cuyas -¡ Pronto, Patay 1 -cuchicheó c~:m ella, siempre seguido de Patsy j luéYo
te lo :mtl'ego~ dría tardar en buscar el reposo, y que le narcotice, lo cual es mal pro- junturas se habían tapado con tie- fuerza.- -Soy yo, Nick. ¡Vén!. go, con su iámpara eléctrica, echó a
- Corriente-dijo Handso.me? le- que, por lo tanto, debía hacer algo cedimiento. Handsome eE! demasía- rra y lodo. El suelo era duro, o más Patsy, que no estaba atado, salió andar por la caverna, pues su obje-vantándose.-
Le llevaré a mI mIsma antes de que volviera. . do listo, y cOlDprendería que le han bien rocoso; no habría posibilidad a la pue¡'ta lanzando una exclama- to era encontrar el escondite que le
choza . .Nlí estará bien.Volveré den- Diez minutos estuvo tendido j lué- dormido. de cavar bajo los troncos sin herra- ció n de placer y sorpresa. había dicho Turner.
1.1'0 oe Ul momento, Madge. go se levantó cautelosamente, y se «Si no fuera por Elstas barbas, po- mientas a propósito, y aun habiéndo- -i Bravo, Nick l-repuso en voz Dirigiéndose siempre a la dere-
• j guiáe r ick a una choza que es· deslizó hasta la puerta de la choza, dría ir a la choza de Patsy sin que la habría sido empresa. larga. baja.-Y á creía que estaba perdido. cha., según las instrucciones del vie-t.
aba en ~l lado opuesto del valle, y que había quedado abierta. Una vez me vieran; no me atrevo a quitár- Nick mü'ó a Cremation Mike que Ni por asomo se me habia ocurrido jo, echó a andar corriendo, porque
cerca delas peñas. Niok conoció en allí miró hacia el exterior. .melas .. . . a . se hallaba sentado en una piedra, que el viejo era usted. El disfraz es l~ galería era casi recta y el suelo
seguida,por lo que recordaba de los Las fogatas relucían aún alegre- En esto se detuvo. 8ra inútil ha- fumando su pipa. Estaba de espalda perfecto. liso.
planos d~ Turner, que se hallaba cel'- mente, y había muchos hombres en hacer suposiciones; de modo que, al IJ, la puel'la de la choza, y a unos -Vamos-dijo Nick.- No tene- Por un llegó al peñasco que Turco.
de la antrada de la caverna. torno de ellas. Algunos jugaban y ca.bo de un ffi0m 111.0, du¡'ante el cual di z pies ele uislancia de ella. La mos tiempo de hablar ahora. Sfgue- ner le había dicho, y quitó la piedra.
La oh,zl\ se componía de una sola otros se dedicaban a otl'aE! cosas. Pe- obRervó atentamenle el terreno, 9/l- puerta habla sido trancada. con una me, y ház lo que te diga. Quiero vol- IMPRENTA DE .LA OROANI7.ACION.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 880", -:-, 1912. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686123/), el día 2025-05-16.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.