~EPURLICA DE COLOMBIA
OePARTAMBNTO OS ANTlOQUIA
Directores : ALBJANDRO LOPEZ.I. C.
MA~UEL J. SOTO E.
ropletarlos: BOTERO. SOTO E. Y Cia.
Admlnllftrecl6n: Calle de Ayocucbo.
Números :>121 y "9.
Apartado 4e correo n(:mero 10.
Dlreccióo ttaeR:ráJica: • 'OROA"
AdmInistrador: MIOUBL A. LOPE:/:
Tel6'oDo número 364.
FUNDADO EN 1903.
A!O VIII. SERIE 45
OFICINA DE LONGITUDES
Habiéndonos acercado al Sr, Dr. Julio
Garzón Nieto, jefe de la Comisión de
Longitudes, quien actualmente se halla
en esta ciudad en ejercicio de sus
funciones, a pedirle algunos datos sobre
los trabajos de dicha Comisión, el
Sr. Dr. Garzón nos escribió lo que verán
en seguida nuestroa lectores. A la
hora de salir esta edición yá habrá. partido
el muy distinguido matemático para
Puerto-Berrío, en donde se unirá con
los otros miembros de la Comisión,
quienes acaban de reunirse entre sí en
Zaragoza, para seguir todos juntos a
Bogotá, después de seis meses de una
labor verdaderamente formidable, por
lo ardua, a la vez que científica y patriótica.
Dice el Dr. Garzón Nieto:
~El objeto de ~ste Centro, es elleval1~
tamiento sistemático y progresivo de la
Carta General de la República; fué
creado por la Ley del Congreso, número
30 del año de 1909 y vamos a completar
cinco afios de labores, si contamos
los dos que se invirtieran en las
Comisiones Mixtas de Límites entre
Colombia y Venezuela, en cuyo desempeño
tuvimos el honor de figurar también,
habiéndose obtenido la Carta de
la inmensa región recorrida.
«El personal consta hoy de cinco ingenieros,
fuéra del Director del Obsel'vatorio
Astronómico, quien siempre nos
concede su valiosa ayuda, en nuestros
frecuentes cambios de setiales telegrá'
ficas para ligarnos con el Meridiano de
Bogotá, el principal de nuestra red astronómica.
«Generalmente son dos las excursiones
volantes: la primera a cargo del
A
Primer ingeniero, Sr. Justino Garavito
. y del ingeniero Secretario Sr. Melitón
Escobar Larrazábal; y la segunda a
cargo del segundo ingeniero, José E.
Ucrós y del que esto escribe, Jefe de la
Oficina; en Bogotá atiende el tercer ingeniero
Sr. Pablo E. Lucio, quien está
a las órdenes del Dr. Julio Garavito A.,
Director del Observatorio.
.Allevantamiento de la Carta se ha
dado principio, extendiendo una red astronómica
por todo el País, y fijando
definitivamente cada lugar por sus
coordenadas Geográficas, como base para
una primera edición del Mapa, de
que actualmente se carece en absoluto.
En el presente afio se adelantará la red
Geodésica, para lo cual cuenta yá la
Oficina con los aparatos adecuados,muy
costosos y modernos; son teodolitos
geodés,cos previs os de roicr6me~"0~
que dan un segundo de arco y tienen '
instalación eléctrica.
«Los astronómicos que poseemos, son
bastante finos igualmente y en número
suficiente; cronómetros excelentes,aneroides,
hypsómetros, termómetros, etc.
y otros varios que acaban de llegar en
estos momentos y nos permitirán proyectar
debidamente los valores definitivos
que obtenemos del cálculo de las
observaciones que practicamos en cada
lugar, en el canevas escogido, que es
una proyección sinusoidal, que deforma
muy poco las árces en nue&tras latitudes.
.La escala general es de un milímetro
por kilómetro y deducida de aquí la
aproximación a que debemos llegar, podemos
garantizar que nuestra zona de
'ncertidumbre es a lo sumo de medio
segundo de arco para los paralelos y de
tres décimos de segundo de tiempo para
los meridianos.
.La práctica de los ingenieros es yá
bien ,considerable; en la presente excursión,
de seis meses, yá se han cubierto
con la red los Departamentos del
Huila, Tolima, Caldas yen breve Antioquia
también, registrando un total -de
145 poblaciones.
.No se aceptan observaciones que no
estén suficientemente comprobadas;
por lo menos se repiten nueve de cada
clase para cada lugar.
_Los métodos empleados son los más
exactos hoy; Para las latit,udes, por
distancias cenitales absolutas, alturas
'~uales de dos estrellas, métodos de
'I alcot y Garavito y también los de Covarruvias,
etc. y para longitud, se refieren
todos al meridiano de Bogotá,
por medio de cambÍos de señales telegráficas
enviadas y recibidas, según
instantes precisos de los cronómetros
marinos, y según observaciones directas
inmediatamente antes y después de
las señales.
.El meridiano de Bogotá se obtuvo el
año antefasado, ligándolo directamente
con e de Washington, por cambio
de se!íales cablegráficas y telegráficas,
por Panamá y Buenaventura, en donde
los ingenieros practicaron las observaciones
simultáneas del caso. Desde
C:utagena ya pesar de 64 ofici1?-as i~termedias,
se obtuvo otro valor, IdéntIco
al anterior; una tercera comprobación
obtuvimos, por excursión cronométrica
entre Cartagena y Panamá y
otra cuarta y definitiva, el año pasado,
al ligar nuestra red astronómica con la
de Venezuela, la cual se refirió por inalámbrico
a Nuev.a.-York; en solo tres
dkim08 de segundo alcanzarán a diferir
estos valores, garantizándonos así la
exactitud de odos nueshos trabaJO ;
esta es la mejor recompensa a que h~yamos
podido aspirar. Este valor dlÓ
para Bogotá una diferencia de diez y
nueve kilómetros y medio con el que se
tenía anteriormente.
«Puede Ud. darse cuenta de nuestra
labor al informarle que durante cinco
años y medio, los catorce ingenieros
con que cuenta la oficina de Venezuela,
fijaron la posición de 139 lugares y
la. de este País, con tres ingenieros el
primer afio, cuatro el segundo y cinco
en el presente, tienen fijados más de
300 poblaciones y también el plan? de
casi todos los ríos navegables, la Dlve-lación
barométrica de caminos, alturas,
depresiones, etc.
,Los valores hallados yá, dan diferencias
considerables con los del Mapa
del Sr. Codazzi, sin que esto disminuya
en nada la gloria de aquel ilustre Geógrafo,
si se tiene en cuenta la época en
que llevó al cabo su trabajo y los instrumentos
de que entonces disponía.
Para esta capital, hallamos yá una diferencia
en latitud de cerca de trece ki-
1ómetros.
«Otra labor encomendada a esta oficina,
es el estudio de nuestras fronteras;
el año próximo-pasado se completó la
Carta de una región front eriza con Venezuela,
completa.ndo la Carta geográfica
íntegra y de acuerdo con otra Co misión
de aquel país. Creemos que en
breve nuestro Parlamento tendrá que
ocuparse del estudio a este respecto,
solucionando nuestras disputas con el
vecino país. Pronto extenderemos nuestras
labores a las apartadas regiones
orientales y sabremos de cierto lo que
all í existe.
GEsta es la segunda administración,
desde la creación de la oficina y tres
Ministros del Despacho en la Cartera de
Relaciones Exteriores, de donde depende.
También tenemos que entendernos
con todos los demás Ministerios yen
todos se nos atiende con presteza y
gran voluntad. Hasta de solícitos cuidados
se nos ha rodeado, cuando crueles
epidemias y enfermedades, nos han
agotado, que en no poco han minado
nuestras vidas; lo que tampoco disminuye
en nada el esfuerzo que con caritio
patrio, le dedicamos al buen éxito de
nuestra empresa ardua.
«Autoridades, empresas y particulares
que se imponen de nuestra labor, nos
prestan su ayuda con interés y eficacia,
como aquí también nos acontece, y válgame
la oportunidad para manifesta rles
nuestro agradecimiento sincero, como
también a la Central de Telégrafos.
Su buena voluntad e interés, nos ahorra
mucho tiempo.
«Calculamos en dos años más el tiempo
para completar la red astronómica,
sin perjuicio de adelantar también la
Geodésica, pudiendo mientras tanto ir
terminando los Mapas de algunos Departamentos,
completamente recorridos.
»
INFORMACIONES
TELEGRAFICAS
• Nuestro compañero y la Unión de
t ndui:ltl'i I11~ a.
"ogotá, J ulio :U.
p
110.1_
MEDELLIN, LUNES 5 DE AGOSTO DE 1912.
Ud. una hoja contra el Liberalismo y sus ral, sino que son un constante recuro Accidente en El Ferro!.
efectos a medio niquel, y todavía encíman so. KHombres de poca fé-dice Rustabaqui
toa limpios y aseados, Nosotros nos kin-por pobres, por cansadofl , por hu- El Ferrol, 30.-Al entrar a este
reímos d. l efipecífieo, y scguimos adminis- mildes que 09 sintais, tenéis encima de puerto, el vapor alemán ({Uranía»,
trando el !!ntimonio en todas sus formas. vues t ras ca b ezas el C'Je 1o vas t o y sl'Oc hocócontra un vaporcito, dividién
ACT UA L I O A D lfmites, en donde están pintados para dolo. Parte de la tripulación se salvó.
La concentración, según se ve por los telegramas
publicados, quiere, a todo trance,
poner una pica en Flandes. Las leyes regresivas,
aquellas que retrotraerían al País a
una época anticuada en caso de que llegasen
a ser aprobadas, mermarían por modo
excesivo las libertades públicas, como fácilmente
se comprende. La pena de muerte,
abolida tácitamente en las coatumbres nacionales,
v luégo por la Ley, la restricción
de la Preñs&, la anulación del servicio militar
obligatorio, que llevada a la práctica sería
aceptable por tirios y troyanos, puesto
que destruye una enorme y secular injusticia
en cont ra de las clases pobres, y otras
que se han presentado o se presentarán en
breve, atendida la extralia pSi'3ología de los
concentristas, hacen pensar con tristeza en
los destinos fu turos del Paí9.
En verdad, es doloroso fijar el pensamiento
en la consideración de hechos de actua-lidad.
•
No obstante, las ideas liberadoras han hecho
hondo surco en la conciencia nacional.
No ha sido en balde la predicación constante
y sostenida de los publiciBtas liberales;
la voz de los profe Bores ha fijado hondamente
verdades inconcusas en el cerebro de
los educandos j la idea liberal, en una palabra,
se ha infiltrado en el Pueblo, Por manera
que no es de temerse, por lo que hace
al auge que aparentemente puedan tenar
las ideas añejas, que ellas queden como canon
definitivo que cristalice el pensar popular.
Ni por pienso.
BOL MBOLO
todos los mejores cuadros que podais Supremacía nava).
ver, si tuvierais siquiera bastante cora- Londres, 30.-El periódico «Mor-zón
y suficiente alma para levantar los
ojos y ver .• Pero para hacer de la na- níng Post» dice que el Gobierno no
turaleza un amigo fiel, es preciso ha- ha tomado todavía pI'ecauciones pa.berlo
sido desde la infancia. A este pen - ra evitar que Inglaterra pierda la
s amiento obedecía Froebel con la ins- supremacía naval mercantil después
titución de los «jardines de la infancia.. de la apertura del Canal de Pa.·
Debería procurarse que toda escuela es- nsmá.
tuviese situada de modo que, no sola-mente
diera al campo,sino que estuviera I Situación desesperante.
rodeada de ,un jardín ~n que los estu- París, 30.-Despachos proceden·
diantes pudlesen ad!Dlrar el mundo de tes de Consta.ntinopla, consideran la
lo~ planetas, ,trabaJando en él. Por lo situación de T urquía desesperante,
!DISmO, debetía aca~arse c~n ese as- puesto que el ejército está dividido
pecto áspero que tIenen SIempre las '
cosas de educación. Con sus paredes una parte a fa o el S tán y otra
altas y espesas, sus ventanas de hie- en contra.
rro, corredores sucios, patios som- Un banquete.
bríos, solares de clase de muros blanqueados
con cal, mobiliario escaso y Lima, 31.-La Delegación brasinegro,
diríase que son un cuartel o lera o eoió anoche en el Club Nacíouna
prisión. ¿No podría alegrarse todo nal un expléndido banquete al R,x:aquello,
y adoptar, para las escuelas y tor de la Universidad de Lima. Conliceos,
una arquitectura vistosa y va- currieron los Presidentes de todas
riada, que sea apropiada a cada país; las Delegaciones.
hacer entrar allí ampliamente el aire y Una respuesta de Canalejas.
la luz, decorar los muros, adornarlos de
ob¡'as de arte, amueblar coquetamente Madrid, 31. -El Gobierno portulae
s al as de estudio y de clase y crear, gués pasó una nota al de España pien
una palabra, al rededor del nifio una diéndole que proceda inmediata.
atmósfera de belleza que le vuelva ama- mente a expulsar del país a todos
ble el lugar e,n q~e apr,endo? Ganarían los emigrantes portugueses que se
con ello su IOtehgencJa y su corazón. . _ .
,Hay que adornar los muros-reclama asllan en ~sp,ana. CanaleJas co~.
con mucha razón M. Marcel Brauns- testó que nmgun Estado soportarla
chvig- con verdaderas obras de arte 1180 gravedad de semejant~ comisión,
obras cuyo objeto sea, no enseBar, sin~ por constituir un rompimiento de las
ser bellas.p leyes esta.blecidas universalmente •
Dice que se les podrá interna.r de la CATOLICISMO CRISTIANO frontera, mas no expulsáreeles. To-
Volvemos 8 insistir del modo más respetuoso
en que la H. Junta de Camínos arregle
pronto la cesión del privilegio del camino
de Bolombolo, conforme autorizacion es
que dió la A amblea. Arreglado yá y redi-mido
ell pl'ivilegio del camino de Remedios, :t ltlgl'. 1I'el:.lIl(1.
suprimido el an tiquísimo peaje del camino 1) Arzobispo de San Pablo,
dos los diarios elogian la contesta·
oión de Canalejas.
Mormones asaltados.
El Paso, Texas, 31.-Los revolu·
cionarios asaltaron la colonia de
CONDICIONES:
Serie de 20ndmeros, pllgo antiol-pado,
oro Inglés .. .. " .. , ...... f 0.60
Un m1mero . , , , , , . , , , , , , , , " " ,' 0.03
Avisos, canto 11neal de columna" 0.118
" por una vez.. , ' ... , ...... , ~.04
Remltidos,oolumna, , , ' ,' , '. ' 10.00
Las rectificaciones a oargo delumitentl.
La auspenslón de un aviso no eX0U8& el
pago por todo el tiempo contratado.
No se devuelven originales, ni se da.n ElXplicaclonss
sobre los que nQ S9 publiquen.
Representante en Londres: MI'. Hn 1'(,IcI
Nelll,22 Eldon Rd. Kenslngton,
NUMERO 835
-Yá comprenderá.
Pero ahora, que reflexiono, tranquilo,
ante una página llena de cifras de un
periódico financiero; ahora, que trato
de darme cuenta. de lo gue atrae á 103
capitalistas parisienses de esta marIana,
en vez de comprender mejor, como
prendo menos bien. Si no hubiern nada
más productivo, en efecto, todavía me
parecería aceptable tener una renta de
dos y medio por ciento. Sólo que aquí
veo infinidad de papeles argentinos,
uruguayos, mejicanos y colombianoll,
que dan cuatro, cinco, y hasta seis por
ciento.
-Esos papeles-me diría, sin duda,
un parisiense- son menos seguros.
Y si le preguntara por qué, exclamaría:
-Porque los Estados de América deben
mue o.
Mas aquí, a quien le tocaría sonreír
on desdén seda a mí, que podría murmurar:
¿Y la .Ville, de Paría, ",?
No hay en el mundo nadie, en realidad,
que esté tan entrampado, i se me
permite la ex reBión, como 01 se o Municipio
parisino. ¿Sabéis a cuán L :'sciende
su deuda? Pues nad:! meno
a la cifra fabulosa de tres mil ilIo
de francos . Y el Sr. Oudin,'lput. o
provincial, agrega, después de ap !'tar
esta suma:
«Pronto será necesario aumentar p.sta
deuda, pues yá está votado el prJyecto
de un nuevo empréetito de doscientos
millones de francos suplementarios.J
Y no creáis que lo dice con pena ni
con disgusto. i Ah, no! Al contrario.
Con gusto, con regocijo, con entusiasmo
lo dice. ¿No hemos convenido en
creer que "plus la Ville emprunte, plus
elle augmente ses revenus" , , .? Pues,
entonces, ¿cómo no han de celebrar cada
nuevo empréstito cual un triunfo los
señores ediles parisienses en general ... ?
Por mi parte, lo único que desearía es
que alguien encontrara el medio de aplicar
este sistema municipal a los asuntos
individuales, , , ,
E. GOMEZ CARRILLO
al Ferrocarril, no queda en el Departamento Estoy cansado de lo uaual. Me irrita. Si
otro peaje que el del camino de Bolombolo, me he esforzado en seguir yo mismo esos
y de esa manera se obliga a pagar a toda senderos enfadosos al menos me siento diesa
región un tributo de 530,000 a S 40,000 choso de que otros Íos eviten j tengo necesimensuales,
lo que no es justo. El privilegio dad de ver hombres elevarse por encima de
se concedió a una compañía para que hieie- sus compañeros, y por sus miras personales,
ra parte d ~1 camino y ensanchara cl resto, por sus actos personales, libertar la vida
lo que no ha sucedido con los demás del De- humana y darle el poder de situarse en esas
mormones americanos y les toma· NOTICIAS CORTAS ron todas las armas y municiones
partamento que han sido construídos por el alt bl' d d f 1 Gobierno, Pedimos justicia para todo Sur- uras su Imes on e se orma e pro-oeste,
y nos asiste tal razón,que la Junta de gr::g' son ni lo común ni lo usual los que
Caminos no podrá menos que arreglar in- empujan la humanidad hacia adclante, los
mediatamente. que producen grand rs impulsos y salvan a
Excitamos a los Concejos Municipales de la humanidad cuando la amenaza algún peConcordia,
Andes, Bolívar, Sal~ar, etc. pa- ¡¡gl'O inminente. j Lo usual! De ello estamos
ra que unan su vo'z a la dt'l de Tltiribí y 8. la I S:o';' r la critica.
Schaffoer publicó después varias novelas
cortas, algunas de las cuales se consideran
como trabajos de primer orden.
La Prensa de Basilea y los compatriotas
del novelista, juzgan como justa y mereeida
la distinción que se lc ha otorgado.
EL CONGRESO
Pero al ver que no era ante un solo
Banco, sino ante todos los Bancos, donde
se amontonaban los p:uisienses, y
al notar que no tenían la cara inquieta
ni la mirada angustiosa, sino que, por el SENADO
contrario, parecían llenos de júbilo, me Julio 31.
decidí a interrogar a un tra:¡seúnte. GOBERNADOR, COMISARIO, PREFECTO .. "
-1 Yá se ve que es usted ex anje - En el Senado aprobáronse en primer debaro!
-contestóme con lástima y desdén. te estos proyec~08: 1. o Que provee de a-
- Extranjero soy-le confesé. l~mbrado electrlco las Salinas de Zipaqui-
P h d b t d t ' ó ra; y 2. o Que confiere a las Asambleas De-
- ues a, esa er us , e -con 10 u - partamentales una autorización en materia
que estos mIllares de mJllares de fran- de Instrucción Pública. Aprobáronse en se~
ceses que esperan desde el az:nane~er la I gundo los sig,uientes: 1. o Que honra la meapertura
de los Bancos para lDvadlrlos, maria de Felipe Angulo; 2. o Que aprueba
vienen a suscribirse al nuevo emprésti- una Ordenanza de Boyacá [construcción de
to municipal. un ~errocarril]; y 3. o Que reco~oce unos
-Será, seguramente, un empréstito c!édl~OS al Departamento del Tohma. Consoberbio
de esos que dan el seis o el slderose ~n s~gundo debate el proyecto ,de
, t ' . t d ' Acto Leglslativo que deroga algunas dlS'
Sle e por CIen o e ~nterés.,. posiciones constitucionales [inciso 4. o ar-
-Es un empréstIto , ordlDa~o, de los ticulo 151 de la Constitución y arLículoB 40
que dan un dos y medlO por Clento. y 41 del Acto Legislativo 3 de 1910; quedó
-Pues no comprendo. pendiente la disousión y el Senado consti-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
·M~J?ELLIN, AGOSTO 5 DE 1912
Vapol'es correos fran ceses a toda velocidad.
AGENCIA DE PUERTO COLOMBIA.--'}~ARRANQUlLIJA.
ITINERARIOS
VAPORES PARA. COLON Y LThION :
15 Junio de 1912 ...... ..
13 Julio de 1912 ....... . . .
10 Agosto de 1912 . . .... . .
Vapor PEROU.
Vapor MARTINIQUE.
Vapor GUADELOUPE.
Vapores I)al'a BUl'deos-Bavre C011 escala en Venezuela, Trini-dad,
Antillas francesas y SantaIHlel'_(España ).
22 Junio de 1912. Sábado. Vapor PEROU.
20 Julio de 1912. . . . . . . . . . Vapor MARTINIQUE
17 Agosto de 1912. .. . .. .. Vapor GUADELOUPE.
Vapores para Saint-Nazaire C01l escala=en~ Veneznela y Antillas
francesas.
11 Junio"de·1912 ... . ... .. .
9 Julio de 1912 . . . .... . . .
6 Agosto de 1912 . .. . ... .
Vapor VERSAILLES.
Vapor VENEZUELA.
Vapor VER8AILLES.
Montados estos vapores según 108 modernos adelantos,
obtiénese en ell08 el confort apetecido,desde el servicio
médico hasta una cantina con los mejores vinos y Jicores
y un menú abundante y variado , capaz de dejar satisfecho
al más exigente GOURMET, teniendo los pasaje-I
ros vino tinto y blanco a discreción.
Los VAPORES DE ESTA COMPA1iIIA SON VERDADEROS PALACIOS
FLOTANTES.
Ocúrrase a
~=
"-'==-Vengoechea & Cía. Agentes.
Dirección telegráfica: "Emiliano"-Barranquilla.
,~ I I
11 !
Entenderse en~Medellín con JOSE MIGUEL ALVAREZ. 1 11 k~~-~I
ENCUENTRA USTED ejempla.res de LA ORGANlZACION, perrnanen-\
temente, en los Kioskos, El Polo, El Vesubio, El 93, Chaotecler, Pacho
Morales, El Veloz Expreso, La Buena Esquina, Monserrate, Marco A.
Velilla (Plazuela de la Vera-Cruz) , Manuel S. Isaza [Plazuela de Gua~ I
yaquil], La Gironda,Estación del Ferrocarril de Amagá, fy en Caldas, I
en El Reatorán Máxim.
Para todos nuest.ros amIgos
an unclamo'\
T R~ EME E,
que no abrimos
~~UEN1'AS ~QUENAS.
Cumpliremos lo anterior SIn
ninguna consideración.
Hijo de Juan C. Toro y c.a
a 7
'~:l
L
acreditados
L
hoy,
u rED
que eada frasco de
Aceite de Hígado de
Bacalao q u e compre
lleve la marca del
"Hombre con el
Bacalao á Cue5tas.'~
Ella representa la
legítima y la mejor preparación
de Aceite de Hígado de Bacalao
que se conoce por el nombre de
Emulsión de Scott
que contiene el mejor y más puro
Aceite de Hígado de Bacalao de
tal manera emulsionado con los
hipofosfitos de cal y de soda y
glicerina que bace de los cuatro
ingredientes la forma más eficaz
par a combatir las enfermedades
del pecho y los pulmones.
"Rindiendo culto á la verdad.
manifiesto que hace cinco meses
que mis bijos toman la Emulsión
de Scott, con cuya medicina he
logrado retirarles los catarros que
con frecuencia padecían, Dotando
además, q ue su desarrollo físico
adelanta rápidamente."
A. E. GONZÁLEZ,
Jalapa, Ver., México.
21
s
os
son los que llevan
esta marca:
"
EN LOS PAÑO~
DE PR08P ~: RO
; ' ,' .... \ . : {';
'* , '" \ : ~ •
Su calidad, complettmente garantiza-
. ________________ ___ Ida, sus buenos preCIOS, y las enormes
l/·l ntro d UCC. lones, nos ponen en capaCI-dades
de vencer toda competencia.
PROSPERO RES1~ REPO y Cía.
Frente al Palacio Amador. s 5
ENCUENTRA USTED
ejemplares -de ¡¡LA ORGANIZACION», permanentemente en los Kioskos,
El Polo, El Vesubio, El 93, Chanteclel', Pacho Morales El Veloz Ex-
I
preso, La Buena Esquina, Monserrate, Marco A. Velilla (Plazuela de la
Vera- Cruz) , Manuel S. Isaza (Plaza de Guayaquil) La Gironds Estación
del F'errocarril de Amagá, y en Caldas, en El R~storán Maxi~.
r
( I
"
. - ".1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
. J
'.
LA ORGANIZACION MEDELLIN1 AGOSTO 5 DE 1912
NO SERA USTED I I de !c\loar efectos de 1"9 cstableci,r.il';)tC9 1 POR LOS HUER~ t :\\ lOS :., r j ~ . I nJ : P . trab:' , cuancio 1;C r- ncontraba s610. ' l,<;,; eSld \'e z t~:" l en su uod,'r !leis fr a'ltlos d,) .
¡:,¡IJoras de j;.¡quf.Quin¡¡'- En la sombrereria ,
POSTRACIÓN NERVIOSA.
• .mcraflado. Que siempre hay :'.:,
Herias y frandus en }llnUl dan r,i 11 ,
es cosa. que todo el IDl111Clp f' 11 w·
}1..::r0 rara vez Ó nuuca se Cll C,1Jl llt.
ra. que una imporl.tmlo ec ... ;' !
com~!'cial los cometa, SC!L e l ",1
Además dc .El Sol. y «'Mesa Rcvudtal, i I S F' . N J '1' h b' t
otros colegas nuéstros do la chalad 66 han . " r. ranr,lSCO . '~ ram¡ 'o a la vma· ¡
co, además, doo ombl'llros: se le quitó uno, ,
dignado secundar y aplaudir f¡~ i d~:: que I,os agt"ntc8 Antonio .J. PeD3gos y Roberto 1: Hay un solo remedio seguro y
de confianza que no contiene ni
opio ni narcóticos. - Este es el
universalmente famoso combatidor
del dolor, JAQUEQUINA. I
laozám08 al público. con motivv de la des- · vl'ibe iotervinit'ron eu esta pesquisa. I
gracia ocurrida Il la familia del lUo!0grado 1
gendarme Macario Cano. Al efeGto, tF.l Co- Asco üe la ciudad . 1
::m',) la. clase do su gi!'r. ~. (I
;nll<'d . h,Lbor éxiLo p~rnH!1l9J' : ~ '.
él ", ulla cla.>c, CnUlll,O C'. ' i.'.," ,
(10 en h moja fé ó engañe'. :',Ij~
(;! .. :; i :~ f:-: il teL: los frui 1.~.~; ;. . 1,
f;,,1l(~ il1a!p.cDtc tontos y l' j' " . LO
~, :¡fr n el castigo quo se )1,. ,"
.'! '/l . Sin embargo, huy illUt' 1t;1
¡)!' l :¡ •• !ms que tome:.' CI) .. ,¡: •• l":
.. :U'Lv!> artículos anunoi~<.lt.: ~ " llú
!,~ ill, l' de SOl' embanc:u1os y " ·1 -
gr.!":" 1 o::; <.'specinJ mOL te r e )" it"
n .í. d¡¡'T ct.nfia-nza (t las 1¡1~,¡:· ¡'.,"
t:1. iones que e publict:l .-oh ~
lo:; I:l~rilo.:i «(} ciortas med;!: ·)! •.
.EI eficaz remcdio denom; ua l" :l
lombiano. abre también una suscripoión con, Aviaa el Si'. Alcalde de la ciudad que ha. ,
. Al mismo benéfico fin, y cODt;ilHl~'\J con! biendo cesado desde el 31 dc Julio último
1
$ 200; .Progreso» contribuye con igual su- el contrato sobre aseo, éstc seguirá pres-ma,
y cEl Obrero» nos estimula con un en- t:lndose desde 01 2 de este mes, por admi- I comiáetico suelto que agradecemos debida- nistración, todos loa dias, de la manera I
mente. eiguiente: Los lunea, miércoles y viernes I
l ' en la p:\rte de: la ciudad situada dcl arroyo
Se han recaudado las sumas sigulentes : I Santa Elena hacía el Norte ; martes, jueves
¿Siente Ud. calambres y pun-
I LA OR?ANIZACION . , , .. ", . .. " . " S 200 Y sábado en la otra parte comprendida de
cEl SOlD, , .. , , , , . . , . . . . . . . . ., . 200 dicbo arroyo haoia el Sur. No serán perllli-
I Alejandro Echavarría e Hijos .. . , " 1000
1
, l,ido!! ios oajones o vasijas que conten-
H. B. Meyerheim, , . - .... ' , .. , . , .' 100 gan basuras, en la calle, deben ser colo-
Antonio J. Uribe .. .. . ..... .. .... 50 , cados en los zaguanes, Dice, además, que
1
1
Enrique Sanin " " , , , , , . . .""" 50 toda queja sobrc el mal Ilervicio se puede
Jorge Eohavarria, ' . ' , . . , .. '. "., 100 I presentar a la Alcaldia. Muy buena nos pa-
I DNo, ñNa. L . . u, eí.a. O . . l.óz,ag,a, ,d,o. I,-I,c,r,r,án, , " ~ , 5500 1, rece esta medida de recoger las basuras to-dos
los días; no falta sino que todos la se-
N. N. , . ' , , , . , . ,. .. , , . , , , , , ' . . , 50 cundemos,para ver si Medellín se limpia un I Anton.io~ . Hernández S, , 200 I poco. Siuembargo, fuera de desllarse que se
I ~.PE~rl·~C:Orl:o:Zm:bIl:a?n·eo"~~,.~.,~.,~".'·,.:,.·,,,~':.~;::::: ¡Il' SU MANEJO ES ~{[JY SENCILJ.JO ~t~~~::~~~~Jlc~~i:~~:~I~f;o~~~:fo~!~:i
• vasijas, es porq ue dispon en del numero
Alberto Angel" "., . . . ,. . ,' . ' . . 100 I Siguió Oc I de carros suficiente para evitar que per-
Valerio Tobón . .. " .. " " .. . ', , . HlO para Corcovado D. Estanislao Campuzano. Puerlo-Berrio ha regresado D. Inocencio manezcan mucha parte del dia en los za-
B . Ocampo, guanes. M E N ( arrlgal, El Institutor 1 =, ----------------- el conocido ratero, robó unos paquetes de D. Antonio de J. Duque partió par Coneor-fósforos
do la agencia del Sr. Julio Oohoa. dia. ANTONIO FARACO
Ferrocarril de Amagá.
Muchos pasajeros y viandantes se q.~eda ron
el viernes en la tarde en la EstaclOn de
Medellin, por falta de acomodo en el tren.
Sin ir tan lejos como algunos colegas de la
ciudad, que le exigen a la Empresa U? asiento
para ca,da viajero, cree mo~ que RI e~t~
i. en la obligación de poner vehlculos suficientes
para todos los pasajeros que se presenten.
Este es el miGmoquc en días pasado!! se ro- Casa de Moneda
bó un rOio;. Como es bastante atrevido, el
tal Bujeto, 'dióle fuerte puñetazo a ton indivi- D. Daniel Rakovsky ha sido nombrado
duo que in "cribió paradeelarar como testigo. para restablecer la maquinaria de la Casa
De de Moneda,
t i hábil
se despide de BUS amigos y relacionados
de los Departamentos de Antioquia
y Caldas. Cumplirá gustoso sus órde-nes
en Aoquafredda (Italia ). 1
Salamir,a ha llegado a la ciudad D, Pedro Inst¡tutor, D, Roberto E. Latorre, siguió el En las funciones
Lópoz H. De sábado último para Antioquia. de Cinematógrafo, en el Circo España, se
Amalfi ha I'egresado D. Hieardo López A. F-.I Or . Bno ta qTu e las 1s eñoIras ludcen las t'e las d1e c!i:1 J ustiniano Montoya, padrede nuestro 0010.- uen ono •. gua cosa suce era en e tea-zadas
agudas
Una ó dos
en el estómago?
PILDORAS DE
JAQUEQUINA le aliviarán in-mediatamente.
¿Siente Ud. vértigos 6 vahidos
causados por el calor ó por la
indigestión? Alíviese tomando
una dosis de JAQUEQUINA.
¿Se siente Ud. débil y aniquilado
debido al trabajo ó á exceso de
alguna clase? JAQUEQUINA le
porporcional'á bienestar y brios
renovados. "
PR'!P .A1~AC~ON de VI AM,:;CL' ~
"0.: 11 ! ,! 'tíClllo rpw ,~yutltk ~ur:,i'j"~
!,~' con. t:.!llh-t go.gnl' H.! :!d~. ~·~:l',·n
Lí.\ C. ,,;!f) h l;:ll'i;~::t.) al't.cf:· •• '¡ 1,:; ,Ll
;'(' Oil Ó al!!ü.l ón_ ¡;ieml)l'L: "l,U p;',~ ,
':;cd, ' 1 do'\ma. Ú.bl'lca c.n 'J'(' 'Olla,
c ¡' /¡t ;·(:p U~HOjÓll. T o ]t()fo! 'on\' n~
dl'h ~X;1,{TCl'ar do mn,ucr: , :llr·lltltl
FI1S JJuen;¡!'; cua.ljJades 6 l' ~p {).
"aLaria. (! mo con l. s quc ):0 h
COl'J'c:ponuan; pero hlffi¡)OC',() ne·
rN:¡ "unOs de t:tl ard.icl. . :E., .llL
. :11)1'0:;;1 como la miel y cOll tienv
Lodos lc~1 })1'i \lci pio nn b·itivo:. 'Y
CI1r.,l.iYos del Aceite do llígad¡l
~il! 13:H;;llao Puro, con J nr;¡.ue (1,
¡ f ipo (dilo Compue 'to, j\í¡tltn, J
('erc7o Silvestre, y cuan y::Ji ,)::";:
el h , !:el' t.al combinación do "'::.t , ,~.
i;il~)cl't:wics reactivos mediü t !,;1,.
lc~, 08 CO¡Ht patente ñ. todo el Dll.llt d.
:Es de inapreciable val m' (,1,
J,~;,:O'j d e Anemia, Insomnio, _ r :.ln
. )ig;cstión, Afecoiones de la í,h~~~
l'(; y los l)ulmones. "El Dr. ::.;
J)ll '!!a:, de Buonos .Aire, dic;" .
Tt'n,!"o ('1 gu to de manifesl:a:'l:¡,
'¡D f! he empleado con excclon(.o:,
't;:"a:b~dos su prepa~l'ación mi dtis
"1:1')r!nOs y en todos ellos ho 'OV'
:.oCA va,do un resultado altan.en~ú
Btl.tisl;!.cGOúo." En las BoLil".J:3,
Uno borador D. Justo Montoya Arbelácz, ha es- tro en los Juegos Floralcs .• EI Buen '1'onOl
Los Sres. do 109 frcll cros del Ferrocarril de Ama:gá tado enfel'lllo de gravedad, en la vecina po . ha empezado a recibir, despachado por su i
" i sufrio cl viernes último una fuerto cnlda blación de Enviga<1o, donde rcsíde. socio en Europa, un surtido regio, calidades I
¿Siente Ud. h'ritación y dolor
en la garganta? Masque Ud. una
Píldora de JAQUEQUINA y
trágela lentamente. Desinfecta
y cura en casi todos los casos.
TEM'PERATURAS
Oía 2:
Carlos y Hernando Calderón slgUJ eron pol- que le ocasionó graves contu iones. De superio:'es, gran nriedad y precios muy
ra Bogotá, con el propósito de establecerse L - bajos. Estas condiciones hacen que el .Buen
allá. a senOra I Bogotá ha regresado el Dr. Pedro Rcstrepo Tono> goce de primacia entre los almacenes
EIDr, Dolia Venancia Angel de P. siguió con su Uribe. de modas, en Medellin. oEl Buen Tono. ha
Carlos Cock siguió a visitar el Ferrocarril familia para Copacabana. '1 Hemos hecbo que a diario aumente su clientela.
j de Antioquia. Procedentes recibido, dirigidas por el Sr. Alcalde de la Fel'ia en Titiribí.
Como de Bogotá, se encuentran en la ciudad D. ciudad, dos bojas volantes cAsco de la Avisamos a los negociantes que hemoa 10-
Alcalde para Puerto-Berrío, siguió D. Fe- Gerardo Torres y familia. I ciudad. y ,Acuerdo número 83 de 1912 de grado I'lstablecer una feria somanal, que se
derico A. Latorre. La 19 de Julio, por el cual se reorganizan las verificará los domingos .
. lospectoriaa de Policí'l de la ciudad.. .
Olee fiesta de los aJuegos Florales. que debla 1 Aye Ocurrid, que 00 perdereis el viaje.
«Mesa Revuelta.: • El Sr. Gobernador nos verificarse el próximo miércoles, ha sido . r. EMPRESARIOS 2
acaba do participar qu~ ~l ataque al Dr.Jo - emplazada haRta el qábado 10. ¡ fueron cogIdas, en Loreto, 23 pIezas de Sal de BQcaná.
sé Manuel Arango, MlOlstro de Guerra, le Procedente ropa. Ur>,a mujer se había hecho pago, de La agencia de esta sal ha sido reorgani-fué
hecho por un empleado a qujen él habia S Ro h 11 l' d d luna suma que se le adeudaba, por su pro· zada bajo la dirección del suacrito, quien
destituido .. y con.sietió en un garrotazo, que ~~ro~nci~brief~e~:sq~ez~ en a Clu a o pia mano, con ellas.. tiene el gusto de ofrecerla a 108 consumido-no
alcanzo a honrle,» I t En Guayaqutl re e, 8 razón de $ 110 arroba.
De Sonsón l " - . n~pec or vendía uoa mujer, el viernes pasado, una Oficina: Calle de Palacé, bajos de la casa
b a 11 ega do a la cI'udad la Sra . .. '" Lucre- LMoUrOenlczlop aBl eerlef loP ohCla ha Sido nombrado D. I (l'a' ja d1e ampollet tads de tubhe"r culina. Dic"e bda-i! del Sr ' Carlos C . Amador . cia de Londoño,hennanade loe rbroo• Dl'es.· )ers~ as enc.on ra o su 1JO en ~n calon e Julio 1912.
Roberto y Bernardo Jaramillo A. l . , . .. ~ara .. baau, a. Están en la ComandanCIa. MANUEL A. LALINDE P. 7
Lo maestros Jenc~ sIgmo D. Al~Jo M. P1mlenta, en nes- MarcO Tulio Compre fósforos OJanos.
s empellO de sus funcIOnes de Inspector Pro· "iraldo fué sorprendido el viel'nes en la Bo-
de baile S ree. A Ji re do A rango E . y J u a n vinoia. tioa Reslrepo j tenia la costumbre éste oaco Compre velas O1an09.
Uribe, fundarán próximamente una Aca- lit I Mejores que los extranjeros.
demia. Más bar,- tos.
Tempera.tura máxima . ... La CQca
la calle.
" m'l m. ma . • . ..
" media . . ... , excelencia.
de un coche csta en la. Comandancia, a la
disposición dA su dueño. Fué encontru.da en I
Día 3: EI15 ftR4~N REBAJA DE RECIOS I aPor su excelente preparación, y por no
contener substancias irritantes como la
, creosota ó guayacol, receto siempre de preI
ferencia la Emulsión de Scott en el trataTemperatura
máxima. . . . 24 0 00 de Julio último vió la policía a unas mujereS
" mínima. . . . 15 o 50 que vendían, sospechosamente, u~as p!czas
190 751 de ropa, y entró entonc&s en averlgllaclOnes _
" media. . . . . ,que han confirmado ¡¡us. !l0apoch31s,. puo '1
en todos nuestros acreditados artículos
de punto, camisas ciclistas
e interiores, medias par.l señoras
y para hombre, etc.
- I miento de las afecciones pulmonares y en
1
los estados discráaicoB del organismo, siemDía
4: pre con los mejores resultados .- DR. JOA- I por denuncio pue8~0 el mlercoles ultImo, se .
Temperatura máxima. . . . 26 0 00 sabe que dichas pIezas hacen. parte de un .e
" í . 150 -0 gran robo hecho con escalamlOnto en El
GlO QUIN MARTINEZ, Méxic,o D. F.» • 9
m mma.. . . . D _ Poblado al Sr. Francisco Pérez. Se bu:¡¡oan I
" media. . . . .. 20°70 los demás objetos.
Observatorio Meteorol6gico de la Universidad. En el
Encuentra usted
ejemplares de LA OROANIZACION, permanente,
en los Kioskos, El Polo, El Veeubio, El
91, Chantecler,Paoho Morales,EI Veloz Exo
preso, La Buena Esquina, Monserrate, Marco
A. Velilla (Plazuela de la Vera- Cruz),
Manuel S. Isaza (Plaza de Guayaquil ).
almacén de D. Jesús Merino se robaron ayer
un tarro de manteca y cinco barras de jabón
. Fueron aprehendidos los tres ladrones.
El jueves
úl timo se dieron de baja los soldados a quie nes
rccmplazan los que se han prcRcntado
en estos días.
~~~~~ ~ Su nombre lo dice: efectos seguros. No c~nt1ene c, ~}o- ~
~ mel. Puramente vegetal. Propiedad exclusl\:a de h es,· ~
trepo & Peláez. Su precio es menor que la m1tad de sus
similares extranjeros. Depósito general, en la Drof:;'1lería
de Restrepo & Peláez. De venta en todas las Dro-guerías
y Boticas. 46 ~
ZSZS~~ZSZSlS.
El mejor y más ba,rato surtido de
PAPELES DE COLGADURA
ES SIN DISPUTA EL QUE VENDEN
SOTO E., DE GREIFF & CIA.
Antigua Librería de «La Organizacióm, cerra al Teatro.
A los comerciantes de las poblaciones del Departamento
concedemos plazos y descuentos especiales.
Cuando sufra de dolo!' de cabeza, espalda ó cualquier otra
clase de dolor, como cortaduras qucmaduras y heridas, vaya.
á la primer botica y adquiera una botella de
MUL-EN-OL
Es un anticepticó, porque destruye
gérmenes, Ull refrescante por/i}ue
el1fria y agrada y una medicina
porque cicatriza; bueno para jovenes
y viejos. Agradable de tomar y buena
cuando se aplica exteriormente.
Tenga siempre una botella en la casa.
Compañía Colombiana de Tejidos.
Julio 24 de 1912,
Conslrneción superior. tono Inme-
J."orable, precios muy módicos
D piano u organo en la casa de Ud.
es una f\lente perenne de placer para todos
los miembros de la familia,
Dulzur-3 y pu¡-eza. de tono unidos á un
perfecto mecanismo cn que los fabricantes
americanos sobl'csalen1 esptciahnente en 101i
instrumentos cxpr 3aos,
Los pianos _ y organos "\Vindsor" que
Montgomery Ward & Cia. tienen para la
venta en sus almacenes son perfectos, bajo
todos aspectos. porque la marca expresada
posee una fabrica perfectamente e<¡.uipada.
eu la cual los metales mas aprop,ados y
maderas perfectamente p,'eparadas son em·
pleadas en ]0 construcc160, y su ejecución
esta encomendnde á artífices de larga ex.
periencia y conocida habilidad. qu ban
consagrado sus vidas al trabajo de pianos
y org:mos de alta calidad,
Garantizamos que los pianos referidos
¡¡gradarán á Ud ; pero si por una casualidad
ocurriera lo contrario. con gusto lo devol·
veremos su dinero.
:\[ontgomery 'lVard & Cía. venden tambien
muchas otras mercanclas de manufactura
americana.
Todos estos articulos estan ilustrados y
ó<:scritos en nuestro Catálogo Espafíol.
Especialidad de la DrogU6r
ía de
Restrepo & Peláez.
Una copia gratis del mismo Catálogo
. era enviada á Ud, tan pronto como la MEDELLIN 46 pida. Sirvase dirigirse :1 MONTGOMERY I
MONTGOMERY WARO & tU., I ·SRES. INGENIEROS y AGRI-Chlcago,
E. U. A. I MENSORES: .. '..cabamos de reoi- ------------===-.:---------- bir magnífioa Lela para oalcar o
I
para pla.nos . Se vende por metros.
SOTO E ., DE GREIFF & CIA.
1.v:::i Kioskos del Parque de l USTED no consume KOLA, mar·
Bel'rÍo acaban de recibir un Cll (¡LA NEVERA») p~rque no la " -, 'a' d l'b ' d l'~ t ,. oonoce. P ídala, pruebela (está
8UL ti O ~ 1 lOS e lt..era u~a do venta en todas las cantinas). Si
de los meJores autores moder- Ud. la prueba se: uirá-no hay dunos,
que están' realizando a pre- dn.-cons.umiéndola y r eoomendán-.
dos sumamente bajos. 91 d.,?!~ ~ L~1os sus ~migo8. 9
V\.ÑV ~~p~~ D ,...., bOl) $~~INW~VVrv'~~ < .1 ano i~a.ra I Uf.
~~(~~ i~ U4H O' "R-J LOS DI AS ~ E l mejor y más aoreditado d e la
~ ~ plaza, aca.ba de recibir
N01'AS COMICAS!
(lI El doctor examinando al enfermo. I
-Gracias a Dios, he venido a l
tie,mpo. Si llego a tardar un pooo I
mas., ,. I
-¿Qué, no hubiera habido yá re-medio
para él?
-No; se hubiera curado él solo.
I Cl~I~TI~l!CADO
I Yo, Estanislao B. Zuleta., rotarío I
segundo de! Circu ito de Med ollín , I
con residencia cm la ciudad Capital
del nismo nornb¡'e,
CERTIFICO :
1.. o Que por oscritura número mil
cuarenta y oinco (1,045) , otorgada
hoy a.nte mí, los Sres. Carlos E.
Cardona y Misael Restrepo M., mayores
de edad y vecinos de este Distrito,
constituyeron una Sociedad
regular, coleotiva de comercio , L
cual tendrá su domicilio en e ta el -
dad y por razón social la de (cRestrepú,
Cardona & Cía.»
3. o Que la administración de la
Sooiedad estará a cargo de ambos
sonios, quienes tienen derecho al
uso de la firma o razón social.
3. o Que el capital con que dará
principio a sus operaoion~s la Casa
es el de doscientos pesos [$ 200] papel
moneda, aportado por el socio
Sr. Cardona, pues el socio Sr. Restrepo
M., es socio industrial ; y
4. o Que el término de d uración
de la Sooiedad será el de diez (10)
años, contados de estafeoha en adelante
.
Expido 61 prescnt.e para los efectos
de los artículos 469 y 470 del Código
de Comel'cio.
Medellín, Julio 24 de 1912.
ESTANISLAO B. ZULETA.
SeC1·('ta1·ia del J¡¿zf¡ado 2. o del (Jú-·
cu-ito en lo c·ivil. - -J.1lt ed llin, Julio
veinticinco (le mil novecientos doce.
El anterior certificado fué regis-trado
bajo el número 19 al folio 11
vuel to del Libro l'espectivo.
Gel. o B enitez, Srio. 3
LJegat~hi lüpidas
de todos tamañ os.
Fotografía Rodríguez. 8
¿Siente Ud. dolores en los
órganos originados por causas no
extremas? JAQUEQUINA los
hará desaparecer.
Los periodos dolorosos que experimentan
las damas se alivian
prontamente con J AQUEQUINA.
Los placeres de la vida se
aumentan grandemente con la
ausencia de los dolores y afecciones
nerviosas.
JAQUEQUINA da tono' las
partes en que existen los dolores,
arrojando al mismo tiempo la
causa de éstos. Calma los nervios
irritados que oprimen los tejidos
del cerebro.
Es muy notorio el hecho de que
todos los que usan JAQUEQUlNA .
hallan que posee todas las virtu~
i
des que se le atribuyen, y hay
miles de personas que tienen la
costumbre de conservar un flall-o
quito de estas píldoras siempre á
su alcance para usarlas tan pronto
como se vean agobiadas por la
dolor.
Encuentra Usted
ejemplares de LA ORO \NIZACION permanentemente,
en Los Kioskos, El
Polo, El Ves ubio, E193, Chantecler,
La Gironda, El Veloz Expreso, La
Buena Esquina, Monsen'ate, Marco
A. Velilla [Plazuela de la Vera Cruz)
Manuel S. Isaza (Plaza de Guayaquil),
Estación del Ferrocarril da
Amagá, y en Caldas, en El Restorán
Maxim.
TINTA STAFFORD
La mejor de toda.slas tintas, en potes
pequeños. Precios bajos.
Librería de Soto E., De Greiff &
Cía.
BAlSAMO URUGUAYO"
DEPURATIVO INOiGENA.
ENFERMEDADES PROVENGAN DE IMPUREZl
DE LA SANGRE.
lOE\. DR. HIEl()
• .A~U~vro.. l.
t.."'CC4nc.o CooOm'RA LA t1r.u..
a.ra.UKAmlotO, ..
~~~:.=~.!::!:
4' 50 . ....._. a. Il.U.$A.MO UR'IJ.
O..I,.tA..Y.O. .... ~.: .... .,... ....... _'Y'Ot '~.-- , " . - "~w..:.. •• J..'~~"''''''''. Ho.~)
Loa sifiUticos ob
tendrán eura radlct>
y pronta.
Prev iene retardos
supresiones y do lor~ "
en el flujo nlcnSU3 de las mujeres.
Es la única medio
cina que produc ,
efecto después d
tomada lB primer 1
dosis.
Usese siempre E'
BALSAMO U R LT .
GUAYO DEL Dlf
NIEK y evltese. el.
todo caso. el empl~ ',
d e otras mediei""
similares q u e s61 ,
sirven para BR'Ota.
el ol'g1U1lsmo del l)a~
ciente.
Garantizado po ,
Hom" Medicine C<de
conformIdad co,'
laL2ydaSOde .luni .
de 1<106 sobre purez, eD Alimentos y Drc,
gae.
No. DE GAJIAN'IIA
2'1144-
Da Venta .0 TadI$ ~t
Fannadu. •
HOME: MEDICINE CO., NEW YOM
FINLAY. DICKS 81 to., Ltde
NEW OALEANS, U. S. A. IJ AIJlljm,6s merca,¡lIo.,ra. ~ uU,e: .v.a.,&~ l~ " E1idlio G01Tect G. 1 The Statesman' S book
A CALIDAD Y el buen nombre De este magnífico libro estadístico
Juan 1 I I nO l' lllll antes que lodo". Este es lema quedan unos pocos ej emplares pa.ra
~~ s~~2~~~::r:;u~:¡.FARMACI: ~~:i~!Ur& 1!:.~~~r~;·d~ec~d~ u~·¿
Todo pedido debe bacerse por couducto de
los Agentes on Colombia, Sres. E. A. &
Rey B., Quibdó.
Farmacia Fraucesa. Depósito en Medcllín, Roberto R~3tt'J .) ,
Cía., en Manizales, Diego Martinez y Cia., Agentes Generale
Unicos Agentes para el Depa.rta~
mento de Antioquia,
Hijo de Pasto?' Rest1'epo & Oía.
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fósforos
de Tomás M. Jaramillo e Hijos.
Examine las cajas con cuidado,
pues caqa dos días colocamos en
una de ellas un premio de
$ 1,000 papel moneda.
que será pag~do a
ClÓn.
su presenta-
~1ARMACIA y DROGUERIA
DEL DOCTOR
ARTURO GAR'CIA MEDINA
(Antigua de Medina Hermanos y de Gal'cía Medina & C~)
21~ CALLE REAL, NOS. 277-279.-BOGOTA.-ApARTADO POSTAL
NUMERO 19.
DIRECCIO~ TELEGRAFICA: MEDINAR
Las especialidades de la a.ntigua Casa son preparadas, de acuerdo
con las fórmulas legítimas, con productos de primera calidad y por Farmacéutas
que hace más <:le 30 años se ocupan en eso únicamente, lo que
es una garantía de su buena preparación: Pihlor'as Antibiliosas (le Ántm'veza
(1). Purgas Youatt l)am las best1:as y el ganado. Bál.~a?no s-wizo
anticotal. Linimento Veneciano clo1·o!o1·mizado. Pildo1'as anticotales. Ja-,
?'abes medicinales. Gotas pecto1'ales, etc ., etc., etc.
Depósito y venta de las Píldoras Colombianas antipalúdicas del Dr.
Pablo García Medina.
Despachos por correo a cualquier punto de la República.
(1) Las píldoras da Antorveza legitimas Be empacan en cajitas de cartón rojo y lle-van
en uno de los extremos el sello con el nombre A. García Medina.-Bogotá. 9. 6
-~~~~~~~
Fefia en Rionegro.
La extraordinaria semestral se verificará
en los días 18 19 Y 20 de ~
Septiembre próximo. ~
La J unta invita a todos los negocian
tes del País.
Rionegro--- 19 12. 2 S
~¡zszs:~~~~tszszs ~ZS"'"~
AVISAMOS
a los señores libreros del País que desde ahora pueden enviarnos
sus pedidos de la tercera edición del libro «Pour faire son
chemin dans la vie». El valor del ejemplar en esta vez será
de $ 50 p. m. A los señores libreros concedemos condiciones eJpedales.
fFC! =========:;,i
Cajas Registradoras
f'IATIONAL
Esta oficina se ha trasladado a jos
bd jos del edificio del Banco de Colombia,
al local que ocuparon los señores
Hijo de Juan C. Toro & Cía.
1VIedellín, Julio 15 de 1912.
.. 2 ... • "1 j¡w rl ""
FOLLETIN DE 'LA ORGANIZACION'
AVENTURAS DE 10HN C. RAFFLES
UN ROBO EN EL PALACIO REAL
55)
rioano con entusiasmo. - Con su permiso,
señor presidente, nos vamos a
a.cer sooios ahora mismo de este
estimado club, ¿no es verdad, Robert?
Yo me obligo, como también
mi sobrino, a entregarles diez mil
dollars, a oondición de que nos sea
permitido presenciar el arreglo del
aparato y poder hacer una ascensión
después de reparado. También
espero que el primer aeronauta del
club, 01 cual será, sin duda, el capitán
Hugglepech, me dé las necesa·
rias instrucciones sobre todo lo que
pueda desear en aeronáutica. Me
consideraría feliz si llegase a poder
guiar solo un aerostato por los aires.
contar entre sus miembros a tan distinguidos
socios. Mister Shaw pagó
gustoso las cuotas de entrada en dinero
americano,entregando,además,
a mister Warren un cheque de diez
mil dollars sobre el Banco de Inglaterra,
que fué aceptado por mister
Warren con el agradecimiento y emoción
con que un autor recibe el
primer aplauso a sus obras.
Tanto el presidente como el capitán
Hugglepech aseguraron el arreglo
del Nike con la mayor rapidez
posible. La guía antigua de reserva
sería substituída ahora por otra verdadera,
de seguridad, según los planos
y dibujos de Hugglepeoh, no
obstante su elevado costo.
-Entonces-dijo el capitán-podría
responderse de un descenso
completamente seguro y matemático.
LA ORGANIZACION
• ¡fe clon
a e te r •
CONTRA LA GRIPA? No use usted
otro remedio que sellos ANTIGRIPINA
CLARY. Efioaz. Sin peli-
I gro. Barato. Conocidísimo.
FARMACIA SAN JORGE. 7
MUSICA. Aoaba.mos de recibir
nuevo surtido. ~((El encanto deu
¿Desea usted tener la amplificación de un miembro querido de su ~amilia? .
Pues no hay nada más fácil; escrIba hoy mismo _y le daremos detalles. - MexlCan AmerIcan
. vals» y otras operetas. Música
clásica,
Soto B., De (freíl! & 01(1
Trading CQ 712. Dolor esa Sto San Antonio, Texas. 64
Estoy Dispuesto á Probar
• Que Puedo Curar le.
,. ...
~ Este Fin Estoy Regalando 10,000
Pesos en Valor de Medicinas ·
:Cón :el objeto de oetnonstrar, de
~na manera contundente, que soy
poseedor de un remedio positivo
liara la cura de las enfermedades de los
riñones, la vejiga y el reumatismo. be de
repartir-<:ste año, medicinas por valor de
diez mil dollars y cualquier persona que
padezca de estas enfermedades, podra obtener
un tratamiento absolutamente gratis. Solo
es necesario que envie Vd. su nombre )'
dereccion.
N o quiero decir que ba de tomar Vd. este
tratamiento ó pute de el y abonarme el importe
del mismo. una vez logre su cura;
quiero decir que te enviare este tratamiento
completamente libre de e05:0 y gasto, COmO
obsequio mio a todos aquellos que padezcan
de enfermedades dimanadas del exceso del
aeido urieo, a fin de probar a estos, come y
cuando pueden obtener su cura, Ni espero.
ni aceptaré ni ahora ni dcspues, pago alguna,
por estas medicinas que envio a Vd. gratis,
en toda la elttension de la palabra.
Durante vcintinco años--un cuar to de siglo
-be dedicado mi empeño, a convencer al pulJ6
Iico que soy poseedor tle ¡¡lgo gel uino, de
Un remedio posit ivamente superior a los
demas para la cara de casos obst inados del
reumatismo cronieo. la enfermedad dc 103
riñones con sus torturas consiguen tes en las
espaldas, y el molesto deseo ¡recuente de
orinar.
Es dificil convencer al publico, esle, gcneralmente
prueba uno Ó dos remedios, s:n
obtener el resultado que esperaba y en su
dcsesperacion se niega. a escuchr.r nue:vo ~
conse/·os. Afortunadamen te, me hallo en la
octua idad en ci rcumstanci as d. poder demostrar,
a mi propia costa, que pesco la verde ..
acra Cura para estas cnfermedades. No q uiero
que los enfermos ga~ten su d inero en averiguar
la bondad de mi? ~cdicam cntos" ni
deseo q ue me CIean a n1:, nI tampoco qUIero
que depositen su ~c en la p:ifa1?ra de p~rson~s
de arraigo, solo ptdo me p cr:nltan enVI:lr mis
medicamentos a mi propria costa y creo legal
y d igna mi pctidon.
Con este fin he presu pucstado diez mil
dollar!, dcstinados a la c1aboracion de ¡nos
medicamentos. Ya se ClIcuentran muchos
tratamientos, listo par:l repnrtision, de cia baracion
recien te y suficiente para todos los en6
fermos Que 10 5 fioli ci tcn, aunep:c CS!OS fuc s ~ n
miles. Todo aquel O!.lC neceSIte de esLos rnc6
dicamentos los balb ra a su d i. posieion
gratis ; pero para eHo es de inprccind.iblc
necesidad, sepa yo q ue realmente padeccn de
la enfermedad para la cual eSla destinada mi
cura, en consecuencia he de suplJcar a Vd.
se sirva indicarme cuales soa les principales
sintomas que siente Vd.
Si tiene Vd. mal:ifcstaclones de cual·
Q~ie.ra de los s-intomas que c n nu m(_~ o
al final de esta rclacion, t ieue Vd.
necesidad dr! l. is u1cdicamcn tos y g:lslOS3.
mCnlc le enviare grntis mi t ratamiento
eon direcciones explicitas pata. su
~dm illi st ra ci on, si se oigna V u. solicitarlo.
Sirvase pues, leer la nota de sintomJ.s al
final de esta rclacion y una vez haya marcado
log que se mani fiestan en su cano, cl igllCSC
cscri birme en Ja sigucnte íormn: Querido
Doctor : Noto en mi cnfermcdaCi los sintomas
nunlcros (aqui cite los numeros de Jos
s ill tomas, segun nota indic
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 835", -:-, 1912. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686078/), el día 2025-07-21.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.