.1
r
• I
I
Dlrectore.: LlBARDO LOPBZ
MANUBL J. SOTO E.
Propietarios: BOTERO, SOTO E. Y Cia.
AclJIlInlllraclón: Calle do Ayacucho.
Números 2 27 y 229.
Apartado do correo número 10.
Dlrocelón t elegnflca: "OROA"
Administrador: MIGUBL A. LOPBZ
Tel6loDo námero .'164'
FUNDADO EN 1903.
ARo VIII. SERIB 41.
---................ -:J..,..---
MEDELLIN, MIERCOLES 7 DE FEBRERO DE 1912.
CONDlCIONeSc
~Ser=ie de= 20 n=úme=ros,= pag=o an-tici-- pado,
oro inglés, , , , , , , " " "" S O Gil
Un nllmero , , ' , '" " , , ,,' ,' . " " O ,~3
Avisos, cent. lin~al de columna " O,U ~
" por una vez .. , ............ l /s:¡
Remitidos ,columna , , ' , , ' " . ' 10.00
Las rectificaciones 11. cargo del remitente.
La suspensión de un aviso no excusa el
P&I!O por todo 01 tiempo contratado.
No ~e devuelven originales, ni se dan ex ,
phcacIOnes sobre los que no se publiquen,
Representante en Londres: ~h'. H ~ ndll
NellI, 22 Eldon Rd . Kensington,
NUMERO 759
FERROCARRIL DE ANTIOQUI A gas, proponga las reformas d el ca- ficieutes para hacer t riuufar una idea, I casionada ésk, por habe1's-; proh ibido :i I CDON'CA ~~T'RANJED. A llamándola mi seiioraf Supongamos que la di -
SO, como lo he venido haciendo; luchador infatigable por el progreao de los referidos empleados lleva:- en la so- 1\ i J LA A i\ gil : ,Pero, mi seiiol'a (ó 8eito1'a IniCI, ¿r.ómo pue '
IV ellos han tenido la amabilidad ne su pat ria, h asta que log ró colocarla á lapa el botón de la Unión Obrera. - do usted creer",,? Quie n tal dijora, no sólo no
Ta.rea pOCO menos que imposible aceptar muchas de mis ideas, y de considerable al~ura, haciendo d ~l Ecua- Condolencia de Télft. UNA DlMISION podrd. ser tachado de atrevido ó de iosole:lte.
1 d te ta J f d 1 h t d h d'd dol' de otros tIempos una nacIón á la W' h ' t o.'" El ' l' t P bl L f sino que, sobra expresarse en buen castellano,
es a e con s r e uego egue- a.s que no an acep a o e po 1 o moderna. S u ídolo fué esa ll'be"tad, que I ' a.s IOg on, 1. -El 1 reSIdente TafL socia lS ,a 3 o a argue, que,
rill
. d' d P t . , t fi 1 • '1 t ' d I pasarla por fi no y cortés, au nque el marido pu-r
as que desde v arios periódicos prescm ir con ecoro. or es a mIS- l'ndudabl!_\me"D' e le abrl'ó el cQ"ml'n'o "p" r a doItegra, Ó a. rey Jorge dándole su c_"o ,n - l,lranqIm amen e, sin espd a ntes, «sano Sl' era mala cara, y aunque retozara por los labio3
han hecho los tres ilustres conten- ma razón interpelé al Dr. Jiménez el sacrificio, porque nada hay más evi - 1) encla parla muel'te del duque de F Ife , (e a ma y cuerpo» , como ice en su úl- do los oyen tes maliclosos la más burlona de 1:'5
dores que vienen caldeando el Fe- por qué no había hecho Jo mismo deDte que aquel priDcipio sociológico, Una epidemia. Lima carta, se suprime, se resta 9 iogleses anunciac lamuer-principio
atacaban de modo violento que yo no acepto esa ética., ¿Que 'por ~~se v~~~:~~~f ¿'~i~~~S~~Cl«\~Y::a~~u~¡~~ 1 r2slaclón de un !Yl!l1~.,~ro de Espana. tes que la desas trosa vejez, que me qui. te eu I~I i~dlothian dEl, Willi alll Coutt&, uoo
á la Junta Directiva, con el fin visi- q~é no combato la Junta? P orque del Estado pirata al E stado caballero, Hab,a~a, L o -El ~Imstro de Espa - tó" uno á uno .. los placeres y las a lv ,d~, los u~tl~?S SU p el~I'IVle~ tes de la expe~ i-bl
d h 1 b
' 11 t 11 t 1 á ña recJb!ó contestaCIón fayo rable res- gf'las de 1:1 eXI teneia \T que me despoJ'ó Clon Fr"n,khn en 1850, Sir JO,hn F~!\r.klm,
e e acer a. cam lar, egando mlen ras e a acep e o poco que la sociedad cODvertida en hordal . pecto de su lluevo d0stino. Saldrá ouan, dc mis fuerzas f isi ca~ é intelectuales gt~u Almll'ante y explorador, In tento dC8~u-hasta
la. amenaza: «al desprende- mi pueda ocurrírseme, sería desleal Esa misma g ratitud h ace más sen- t t V I í ' , , 'bnr el paso del Noroeste haCIa el Paclfitlo
ros del Jefe técnico p orque profese el combatirla; el día que no acepte sible lo sucedido, que es una págiDa o an es para. a para so. paralice mi energía y quebraDte mi vo - Su buque, 01 cErebus. , con 129 tripuJ¡l n ~~
. 'd d' d 1 t 1 h' t 'd 1 I Buenas cosechas en Cub , luntad ; antes dc que haga de mí una y oüciales, salió dc Gi'{;enhi ~h e el 1D d3 Ma-
OpInIOnes contrarias á. las que fue- mIS 1 eas, eJo constancia e que . \lC 'u08,a en a IS ,orra e aque pa,~ , y carga para mI y para los demás». yo de 1845, y fué vioto por última vez á la
ron vuéstras y que por desgracia. no las aceptó, si es en ma teria leve; na traíúo el desallento á los es píritus Habana,1. o -De todas partes se en, ¿ Está cIare? eotrada del Lancaster-Solln '1 el 26 de Julio
trajeron la. pavorosa situación pre- si ea:! en asunto grave, hago renun _ aV,an~ados y luchadores, al ver que vian noticias de que las cosechas son No qui ere, acostumbrado á ser ú til del mismo año,
sente,oualquiera os podría. preguntar cia deJ'o la nómina. y recobro mi mIentras más ?reeD adela ntar en ,su la· e}:cepcionalmente buen:\s, e3pecialmen- activo, cift-a de posiLivo valor social', COlO, o el ti,empo pasa~a:: sin 'que)legas á
d
' . , ' bol', más esténl es la lucha ; ha SIdo un te las de cereales y n vas . IDgla erra uJn"'una oot c d l I
qué otra combinación haréis para. erecho de aCCIomsta. golpe fatal á la democracia 'y el priuci- convertirse en un t rasto in servi ble en • b , l la e os exp o~a-deSD
n deros de nosotros . . , . » Lué- ' d ñ ' t d 1 Por la muerte del d!lq ue de File. un despreciable residuo. Antes que '1'" "'1 r" ' fi w ' · o' lI.! ' n' ....... I " , , .. '..u.ao,. . ' u' ~ jarlo comprender asl ias noticias erans- .. u.¡j'::üeu, lo o -rlau SlU .... seSlllii\.lOS v,:-' v v -" , . " \;; Ub • v,:",uvo, , pcn·' kg,o,
sobra todo, ganen a lgo en la discu- ~~~:~~~:Bdeh~~~a v!; f~!~~~~e;:;°t'rls~a~~ J~ mitidas la manera como se desa rroll an el ex-Presidente del Concejo Municipal ~u~nto más remoto, peor ; pero, lndu- .. El célebre poeta Juan Richepio, da la Acasión,
ya que ninguno de los cuatro Núfíez en sentido inverso. En las filas libe- los acdntecimientos en las sociedades Y dos miembros de Ja Sor.iedad Prog're , a lemente, el fi n, , dcmia Francesa, va á presentar su candida tura
contendores, ni ellos, ni yo, gana- rales, por el contrario, son díscolos y re- da mucho qne pensar La multi tud ha si sta. ¿A qué retrasarlo? ¿A, quo dar á la de Diputado, Interrogado pOI' 108 !,oriodistas, ha
mos con ello. nuentes á toda organización , dicho Rodó, no es n ~da por sí mis~a ; La cuestión de los t esoros de a rte de m~C1·te el sabore~ u surarIO de s,u persa- .1~ChO que, efectivame~te, recibe instancias de
El D R d ' M bl' ó El entusiasmo que ahora se nota entre á 't t d b b ' ó d na , Puesto que L. muerte llegaba, ha· diferentes grupos pelltlCos pero que todavla no
r. O nguez aya. pu 10 los liberalea neochasqueados é inapeten tes, s~r'li un ,~o s l'ul~en o e tI' a¿¡e
l
e Morgan. bía que sali r le al camino y , á cuenta de tiene ponsado ni s'quiera;1 Distrito cuyos vo
en «Progreso» unas razones, contes- no es seguramente por deseo de venir á ha- fiC:I":l z.acdl n, seg Jnt cad:'ezc todas las n ,o o claso a 15 arIa pon r as tesoros de arte no estarían expuestos {I irse á ella y arrojarle en rosl;ro brava ~ ¡ lamento como fuéra de él sólo ser~ poeta Me-perarse
d e uno d e nuestros mejores reg I as d e1 ma, s puro Il'be ra l'I smo; no . M• la' s cosas eu su ugar , derechos de mortu'oria en I ng' 1,a te.na, me~1te" el d.efiOltlvo ~Aq:lí es toy! ., , coul'el'ti"r é en campe6n de las letrasf"r ancesl,\ s '1
Poetas y matemáticos. El no opina parece que desearan complacer al Gobier- LAZAR O TOBON excepto en el caso de que se pusieran ÍI Como lo creyó, lo hIZO, ESCrIbió en en defensor d9 la desventurada Humanidad tan
oomo yo, que el Ferrocarrl'l de Bo- no conservador, cuando tratadn de deseon- 1a ven t a. E El Lo exp ll' ca e I anU n~¡'( 1 d o re - un p l'l ego d e pape1 su renuncia al car- maltratada últimamonte .• '
certaral Liboralismo organiza o,con sus re- E L e A B L E tero á Meuellín será un negocio más cursos de chicana política, las más in sacia- tiro de los o b jetos , go d e hombi'c, y aplicándose un a iDyec - • El Corresponsal de .Le Ma ti n., en Tánger, a·
pingüe que el de Amagá; ante sus ble y provista de reeursos entre todas las Escuadr illa a lemana á Estados Uni- CiÓ ll de á cido cianhídrico, se fué del firma que cuando Muley Harid aceptó el protec-galanas
frases pa.ll·dece la l'onport"n chicanas Vienen del campamento ministe- (S'" RVI CIO OFI CI,'L) dos. mllndo en persona cor recta, procurando torado francés, formuló el propósito de venir á
..... ... - rial y hay que anrir (:1 ojo, 00 sea que estén Oj ,.. molestar lo menos posi ble. Parls en el mes do Mayo próximo, El Gobierno
cia que le asigno al tráfico local del desempefiando una nueva consigna del pa- Berlín, 2. - Semioficialroenle se avisa Con todoo. los respetos de'ol'clos al. qUI'e- f \
P LA I{EBELION CIIINA 1 E d h d 'd'd 'á '~ rancés le contestó quo recibirla su visita con
orce; niega la influencia. del carre- dre de lo~ odios contra el Jefe Indiscu tibl e. 1 , . que e mpe l'a or a eCI I o enviar 1. " S piensen d~ otro modo, el acto de 'lId
t bl 1 b M d' d t d' I los Estados Unidoa una escuadrilla. ca' muc;J.Opacer, nterroga o el Ministro de Nego-ea
e en e a aratamiento de- fletes, uy 19na e o o encomlO nos parece a , J ,, ~fargue puede no ser, digno de imita- cios Extran l'Sl'09, ba con fi rmado plenamente 1-
e t c. Se rI'at e rqued a d d e mI' part e m' - ipdcetae ndtee so, rbgaajon izlaa rdsier eclocsi ócnh adseq uloesa aSoBre sÓ, iGnae-· Al f in abd ica la dinastía manchú, mra acnodrardosap poonrd eelr áA lbm ivriasnittae Bdea dlag eers,c puaa-- CI ó n, per~ t ampoco e3 d Ig,no d e cenSUl'a. noticia. Es, puos, seguro que en el mes de Mayo..
sistir en eso; dejemos que el t iempo nerales Francisco de Paula Manotas y Ri- L ondres, 2 de Febrero.-Daspacho de dra. american,l á Riel. El prl ncipe Adal- d Al, v¡end,r ahl mubnuo, rCDClbbe úno Sl! cre -
I
, irá á e5a capital el sultán de Marrueoos,yá con-nos
enseñe lo real. En estas discu- cardo'firado Macías. Los descontentos que- Pekín asegura haberse efectuado la ab- 1 E l ' enCla e 001 re . e e ocupar s u vertido en protegido francés,
siones jamás faltan argumenl',os de dan slli muy bien sin caudillo y sin jefe, d!' CacI' ó n, pero que 1o s pr foCl' pes Ch llng berto representa rá a • mperac al', pu~s t' o y d esempel-lar su o fiC"I O mleDtras • La Comp,lüfa Stabile, del Teatro Argenti na,
lado y lado; la. cuestión es dar á. ca- couforme á BUS deseos, y nosotros, los del Y Ching quedan en la capi tal todavía Disturblos en México. se Juzgue valedero para ellos. do Roma, ha estre nado el drama .Don Juan Te-da
argumento un valor aproxi,mado penacho, los de la fé rrea organización, mu- por miedo de que los manchúes puedan Cuerna var;a, 2.-En un encuentro que , L[lf<:r~lIe , más p'un til1o~o ,que alg u- norio., La admirable obra de Zorrilla era abso-al
h d te d d ' d cbe más contentos, libres de ciertos sobre- darles muerte al verlos desertar, Mu- duró diez horas murieroD treint y ricos extran jeros llevan t istas y nueve .fe 01'a.les. Resul taron I meJ~r: r sospec~:.l. de su lIlcapaCldad , pre- cido los period istas Sres, Mart; ni y Deirenzi,
ser presunCI n para ser rea 1 al l . n la voz de nuestro J efe indiscutible. De vez sus " al ares á las L egacioDes , mucho3 heridos . Los zapatistas h uye- ¡ selhO la cuesLlón de confiaDza á los al- quienes han conservado en su versión la misma
lo que no anda justo el Dr. Ro-drí- en vez, hasta podriamos aliarnos, si ellos Con motivo de la abdicacióu, - Tri un- I'on 3 los montes, I tos Poderes., , diversidad de métricCl. del original.
guez Moya es en achacar á la Jttnta llegan iL form al' partido que represente fo de los republicanos. ' , ,\ cLo segUIdo, dimitió,
Directiva mis propias opiniont'B,p';:J.es fu erza social y con la~ debidas caucione~. El General Reyes en priSión. I ¿Hizo bien? ¿Hizo mal'? M U N I e I P A L carece de fundamento para ello.An- Esp~ éndid,a idea. !--o que sí no debe ,pensar Washington , 2,-El Departamento México,2,-EI defellsor del General Senté ncielo cada uno á su g usto .
tes que mií'lmbro de la Junta he 'ú-! el Llb~ral~~mo, ya que h!l consegUIdo una de Estado anuncia la abdicación de la Reyes ba pedido que conozcade la cau- Después de todo, y bien mirado, si se
do y soy pe~iodista, aunque i~dig~()' 1 tOrragtaanrldzaecflOunndQI,urethenacd6endecl'ae! dU'ISnta,mft, auSeryzaa'uens Corte china, con 10 cual ha vuelto la a- sa un Tribunal eÍ\'il , en Jugar del mili- puede dimitir u na c:uter¡¡, ¿por qué no
P
, o gitación á. P ekín. La s Legaciones han t al'. Al acusado se le mantiene a lojado se h a de poder dimitir la vida?
or lo demas, le digo adiós á mi dis - opueetas, porque sería como buscar quién sido refo rzad as con motivo de los dI 's- ' '6
t
' d 1 t f d d en un:! prlS¡ ll . JOA.QUIN DICENTA
mgui O co ega, hasta que vuelva á" contrarreste nues ra uerza,en ereza, ~ rec- turbio s, y la ciudad está bajo el control
tener el gusto de ver sus raros talen- tam~nte ~l Pod~r, No podemos admitir co- militar. Los republicanos han ob tenido Muertos en México. ,
to ' . , rrOSlVOS IDtraClrculares, que aseguren el, , , E l P so T e s 2 Poco después de D E R E V 1ST AS s ~écmcos al serVlCIO del Ferro- predominio conservador. No podemos po' l VIctorias en algunos p ~ntos . Se ~lCe a, xa, ,- I ' .
oa.rrll. neroos á cuidar indecisos, ni á oontemplar I q~e Juan demora el edicto da a~dlCa- ~ed ia noche llegó aq uí, ~ \ , médico !ta ' >
Extraña el Dr. Jiménez, en otro i napetentes. La primera condición de un clónpor carecer de fuerzos sufiCientes llano, en rolado en el EJercito, m~xlCa- , .
ti 1 d P Partido es la homogeneidad, y no podemos I en PekíD, no, procedente de Ju ~rez , qUien lOf?t - \ 1) 1.::2 ,\ ~,\ ~'ODRR'N A.
al' cu o e« rogreso», que yo no I h b t d mu t s
esté comb"t'l'endo a' su lado á l"Jun- perder la rígida que hemos obtenido. El El edicto firmad ma ,a er con a ? qlllnce er o , 10 - I Ci>mo ,!cbe llamarse á la mujcr casada.-
Q
....
EN LOS PANOS.
DE PROSPERO RESTREPO y CO.,
MEDELLIN.
MACO PIZARRa, GENERAr. CO~!ANDANTE.. las que se desal"l'ollan en fo~a de '
Por t;¡nto, e-n cumplimiento de un deber, O E' INTE'3""ITENTES puosto que p.l sr·ñl)r Teniente Coronel An- TIFO=IDEA, MALAI\.IA C\Jfl
gulo Lué J efe de E. M. dc esta Brigada, que Estas inexorables exterminadoras de la humanidad, son c&.us~das P9wel
muere en sen'Ício activo como digno Jefe nacimiento de millones de gérmenes pequeños en el orgai1lsmo de la
del Regimiento ,Sucre., y atendiendo la no- sangre. La menor indicacion que se note de qu.e la fiebre se ha. apoderado
blc insir.u ación del encargado del Comando del cuerpo, debe alarmar y no se debe consent¡¡: su progreso, procurande
Supt:l riol' de la División, combatirla con el uso de .
DISPONE: I
1. o 'rodos los miembros de la 4. '" Briga I LA l'MS GRANDIOSA DE TODAS LAS iViBDICINAS CONfAA·
I da llevarán iuto durante tres días, en señal FIEBRES-PILDORAS DE VIDA fiEL DR. ROSS
I ti justo duelo ; h -
¡ 2. o Las Bandas milita es de los Regi - Esta terrible enfermedad ha destruido vill¡.ls y las ha hec o ;:¡23ap~ncep
I mi cnLoil «CórdovaJ y .Girardob tocaran en del mapa, como las que han sido arrasadas po~: f uegos grandes lilas de.,tt'Oo
I
trcs díao dLtintos,:l las cinco de la tarde, zadas por huracanes y ten·emotos.
I dGeil leas tna rciigua tlaad,, yf reenr lteS aanl L~au cMa i adrteal, Cforemnaten daol La Uoica 'e 1n f ah'b l e M .. • • P ~ '" • d' el!lCjlla ara t:; J:-revenClOn e ;E!fl
I Cuartel del Rogimiento, rotretas fúnebres; Epidemias- las Pildoras de V!.(ín del Dr. Ross ~
3. o Dar orden por telégrafo al J efe del P'I' l ' 1 ' 1 . d Jj""e _-'_..JI LUr.¡::imicnto .CÓI'dcva. para el !':t'lctO cum. Estas prodigiosas I ooras son as lmp aC:l~ es enenugas e e u. l'm=-
• Y muerte. Cualquier apariencia de escalofrio_, manos y pies frios, dolores I plimicnto de IR parLe quc le correpponde ; y puns~nies en la. cabeza, c~lor seco en l.a pie}, pesadez en los parpados de
I 4. o R~ m itir, con Nota de estilo, al Co - los oleras, senSIble lallguldez, descaeclmlen.:c. en todo el cuerpo, y una
! maú llo Divisionario, y á la señora r iada del 'l f.atiga sofocante, son los primeros sintomas de que los gé~ene~ de fi~bre
I fir: adl), copia del prcsente Artículo de la 0st:.íll trsbajando en la sangre y es cuando .se debe aCCIonar mmediat&-
Ord en. ! mente, sobre esta cruel enfermedad.
LISIMACO PIZAHRO TOJnc las Pildoras de Vida 0",,1 Dr. Ross p~ra aynq.u
Gnneral y Comandante de Brigada. á su sistema, anojar el veneno y matar los g(:l'me;¡es. Estas maravillosas
trein ta Y seis millones de pesos oro
($ 36.000,000) en efectivo, 10 que equi·
valdría á Ulla erogación (¡ c;om prollliso
de parte del Gobierno, calculando uo
descuento ini cial de un \'cinte por cie oto
[20 por 100], para cons E'g'uir el ca -
pital de cuarenta y cinco millones ES CARAHTIA ABSOLUTA PARA CALIDAD "{ COlOR. . PROT EST ,A.
($ 45.000,000) . Supongamos, pues, que ..~
se slIpla, no 00 ningún caso que se l'e- , 1
Pildoras limpian todos los organos del sistema y qUitan por compl~to la ~
GOñil fatal de las enfermedades.
JAQUEQUiNA
rrocarril que nos cucste $ 15.000,000, y U ca 1 a comp e amen e garan"lZa -\busca la loz , no hace nada nuevo pero sí! uront amelltetodoslosdoloresqueatormenta.'lC1.l cuerpo, con I·.\sgermen~ emplace, el río Magdalena con 11n fe - I S l' d d 1 t t :::. t ' I Quien estando sumido cn las tioieb as · (PUdoras matadoras de todos los dolores) debel'án ser tomadas. pa~ alivIa.
que la suerte nos deparara los medios obra cuerdamenie. Eso y no otra cosa ha- , {!'le se han apoderado de la sangre, .
Para construirlo e!l d i~z años ; eo tonces da , sus buenos PreC!l'jO,' y 1a s enOt4mes !gs'3Or vyaod ohro yy aafli naabrmaned aoln alri becrl alP, aúrntiicdoo ccaopnaz- I - - - ------------t-es -enc-arg-ad-os d-e l-a c-us.t.o.d.- iao de: u-n -S-ag~r-a-tendríamos
las Siguicbntes erog acionc!l .1 ' do conducir la Patria por el camino del hO- 1 O Ei P A S O grario, donde arde en justicia y equidad, la
. ates de terminar la o ro. : • d . nory haccrla ~raode y f eliz y resp etada . Divinidad Jurídica de miles de documentos,
Descuento inicial para lntro UCClones, nos ponen en capaCl- Como colombiano patriota que soy, quie- que amarilleados por la acción del tiempo,
cOilseguir el cap!tal . ' .... . $ 9.000,000 • ro contriby ir tí la ll? ~üida de mis. fu erzas á I No os mi inteoto, no, al haccr esta publi- al mismo desafían, para mostrar la firmeza
Intereses en dle~.afios, al _ da d de ven cer toda compete neta esa " b l'f\ oc redCOClOn y por eso mgrp.so en cación, herir personalmente a este, ó aquel, y estabilidad de 108 derechos y deberes en
6 por 100 ~ob r e S :.i;).OOO,OOO 2 /.000.000 .i A • las fi las liberalcs. . . . ya que lo único que á ello me mueve no se ell08 consagrados.
La conservación de cad:> I Ccnst i:, ~u.e s, que_ defimtlvamo.lte ab!l~ - aparta ni un punto del objeto de interesar á W. F . LINCE
cien kilómet ros de ferroca - dono el Paludo cOI1~e rl'ador y corro á. pun· quien competa, en beneficio de toda perso-rril,
tiene un costo medio, PROS!PERO .RESTkFl>t ~D~ nU
. y (('\.) '1 a 1 ¡'fiCarmeenI2Sfuen teslustraleSdal Llbcra' oacapaZdBndqUirirderechosyeont raero - NI ACIONAL entra mano de obra y ma- ~ - hsmo . . 1 bl igacionss; y DO en el orden de adminis- ;\.
terialas, d e':~; ?~ per l.:o;:¡' ] óme - Fl'edorola, Enero de 1912. tración que 108 garantiza, sino en el encar-tro
diario,' así e~ que SUIJO- . PEDRO JUAN LON001'l0 . gado de la custodia. de su .pcreonifi.cacióo .. * Cada día se hace sentir más el verano;
l
en documeotoJ, llamados a responaer en por su causa Re suspenderá muy pronto el
Dien-:~ ' una conse rvación Tgo., PEDRO A. DIAZ. -Tgo., JESUS MA- nuestro pró Ó contra, á través de loa tiem - tráfico de vapores en el alto y bajo río Mag-mtula
ce la mitad de la vla (F rente al Palacio Amador.) RIA GALAl\ZO. por, ya quP. la COSA JUZGADA, al hacer dalena. Siete buques varados hay actual -
~n 108 di az años de su COilS- ------ --- ------- de 1 blanco negro y de lo negro blanco, de mente, sin que hasta el presente haya espe·
trucciótl , tendríamos nece- • ~-~- E !~ CA ro 11 B 1 O lo curvo recto y de lo recto curvo, al decir raoza de ponerlos en movimiento. Lo que
Eliaad de conservar 600 ki- una navegación h echa por un río sin l curs o. para co ntl'atar el e~présti ~o ne- ~ l' i de los ant.iguos Doctores, adquiere un valor prueba que estan haciendo mucha falta las
lómetros á $ 2 .... $ 1,200 arreglar, lleno de pelürros, es ta ulOS co- c~sarlO_pal'a lleva rl o.s á fehz Lérmll10 en I ..... -4 que 00 serán bastantes á confllndir los si- rogativas . i - d 300 dí ~ glos." ,. Yá inauguraron en Bogotá la nueva
a ano e as brando para la exportación setenta y CInCO anos. 1 L. E. Íl :JO ~í ~_s . . . . . .. . 9,900% Hace pocos nias, y no hay para que decir I fábrica de cerveza LA COLOMBIANA, con una
serían ..... . : .. "': 300,9°0 cinco centésimos de centavo, y para la Queda, pl: !;!S , demostrad,:> también, D " . .~ ¡¡O dias . . .. . . . 10,040 á cuá l, tuvo necesidad dc ir:l una de las ofi - espléndida fiesta, según el decir de algunos
y en Jos (hez anos .senan 3.600,000 importación, Ull centavo y cuarenta cen- que e~ verdaderame nte factible la con- a h vista . . . , 10,180 cinaa públicas de la ciudad, en busca de un periódicos capitolinos.
Costo de los 1,?0?, kll6me~ tésimos de centavo, por cada tonelada I s cc uc~óu de los .r~c uri3os con las .rent as I n"nas. . .. .. . . ..... . . 9070 documento, lo que yo creia fuera. tan Benci · ,. ,. EL JAROIN EN INVIERNO .... Esta bella
tres de ferrocarnl a S 00,000 . _ y kilómetro de recorrido. E sto demues - uel mIsmo r ío, SI catas no se d 0svl an de! . ~:'>". 1 ' _ llo ya que DO dudaba existiría, para dicho poesía de J. Restrepo Rivera, publicada en
cada uno. . . . . . . . . . . ... . . . 3ó.000,OvO I tra, con la elocuencia de los números, obje to par •• el cual fut:ron creada s . A I
I
.1fc¡,·"_atl . . : . .. . . . . . .. .. 9,97n efe?to, un .orden tan religioso como la ma- una de nuestras ediciones anteriores, la re-
. - -_- --- : que el río Magdalena es irreemplazable; prop6sito de esto, debemos esperar que F t;b rcro (l. tena lo eXIge. . . produce .La Epoca., de Carta5eoa, en ~u
Total. ..... $ 70.600,000 J que se supliría con un ferrooarril cuyo el P odel' Ej ~c~Üí \'O uen unciará al eou- __ ~_~'---"'~'M"_~-= -=- ¿~cro lo encontre? No, no obstante haber n~mero correspondiente al 10 de Enero pro-
. ----o --1 costo sería de:; 75.UOO,OOO en oro, el greRo la. irrep"ularidad del in greMo Ú los , Cuadros art istlcOS. teOldo que buscarlo y? personalmente, pues Xlr;t~ pasado . .. . ..
T 1 f d o l b·· d t' ' Uno' ·,oco~ "Irdros d ' 1 pinlor 'taliano que los empleados allI encargados, apenas En BarrA.nqUllla se lOaugurara pron-enemos,
pu~s, que para BUp Ir, no I cual elevarla los t rans portes á un prc · on os .comunes, con e nom , e . e ¿.m- ; • :.t . '. < :-. ~\: p," • ! . si se ofrecieron á hacer una cosa, que, se· mamen te una Fábrica de Tejidos. Son Em-para
,eem'pl:~.z:tr, el río Magdalena ga~- ; cio imposible para la su bsistencia de es- bre nactonaL ue la r('nt :-\ de canalrz:' cJón I ~ .. ~(' ••. COovlt:: aC:,ban d ~ I~ , ., ~r .a la Llbro- I gÚD mi entender era de su obligación, por presarios los Sres. Juan B. Mayans y Jena-tarlamos
$ 7;>.600,000 en croo Este capl - J tas comarcas,' que el río Magdalena re- creada po r las L ey es -1 '.7 18 de 19()7 v" ?' (\ l,A BuANIZ.\ ?lON, I?IOplOS c0r::t0 para ser casi INUTIL según 0110 s yá que en la S I
tal representarfa, al t> 00 J , J r "' ''' ' ' :)- S" ,' en en o. prcclOS muy balaS I ' , ro a azar. ,¡ por 1 anu:'!], un presenta para Colombia un capi t f\l cun- que, impar t i ~n do. justicia re~:~ba r;\ d ~·l . ~. " ' . • '. ". " 0!icina NO EXISTIA siq,:i~ra Il? ~nvent':- .. • D. T~ino Esparza, valeroso liberal, ba
interés .de . . . . . .. .. ... .... :3 4.536,000 I tro veces mayor que el cost.o de este Cuerpo L egis la tiVO la uevo! dClt)n al río no de los negocI09, que hIcler facIl s¡¡ ha- muerto reclentemente en Bucaramanga.
que umdos á un g asto de ferrocarril, ó se~ S 378.000.000 en ore, \1agd alena de las SUtD .lS recaudadas, ., llazgo. * .. En Baraona (Departamento del A-conse
rvación y admlni otra.- puesto que valiéndonos de él obtenemo$, que c.::lculalUos ascienden á a lgo más Yá que los hechos consuma <>5 son inevi- tlántico) ha aparecido un nuevo periódico,
'ó d 800000 d d' ' JI d tables; ya que pueden h aberse perdido en .Libertad y Orden., dirigido por los Sres.
el n e . . · ··.··· · · · . ····· · . , \ fletes cu at ro veces menores, y q ue bien e me 10 tU ! 0n e pesos en oro.' LAS un tiempo de tánto desorden documentos Félix A, Martínez y Ricardo Palma V.
------ puede e1 país hacer hoy el pequeño sa .. :~~, ejecutoriados que antes garantizaron dcre - • * fla regresado al País el genial pianis-nos
da un total de . . . .. .. .. ~ 5.33U,üúQ crificio de gastar $ 3.250,000 para C:.l!l a - O." EI: i M l!¡ l~Nl\O r:. ~~1, Il f~ D I\OT chos con cuya desaparición, que as! puede ta HOGorio Alarcón, después de una larga
------ lizar BU preciosa arte ria fl uvia l, desde K\ \hül ~ ú U ~n 'í!\V llamarse el caos en que se encuentra, si se gira por Europa.
que distribuidos en el movimien to d el N eiva hasta los puertos ma ri timos. encuentran, boy 90n irrisorios; ya que en .. ... El Correo del Cauca. reproduce el
rlo Magda!clli1, que es de cí !)!) mi: Para llevar al cabo esta impol'ta!1 ~e Orden Gene rai dictada á la 4. el Brigada, vista de eato, un individuo á quien la Cosa I articulo Polílical1tternacional, de nuestro
(100,000) tonel.ad"s, á lo Sl!mo, te r..tld" - obra de prog'reso, necesitaríamcs con- h 3 d F' d 1 12 Juzgada dejó en tranquila posesión de un I colaborador Dr. Lázaro Tobón.
- pa¡'a oy e enrero ~ 9 • derecho, y que demandado de nuevo no pue- ... Observatorio Metecn·oMgico. Los pa-mos
un promedio de r.;rt,,·amen ele S seguir un empréstito, para el cual, con Art.iculo 254. El tclegrilma que se leerá á de garantizarlo, por ser IMPOSIBLE ha· dres Agustinos de San Nicolás de Tolentino
53.36 en oro por cada tll fl t:l:ld;¡ , lu qlJl-" el descuento inicial, tendriamos que conti nuamón contieno la ioespl'rada ydolo . llar la resolución cuya copia 10 salve; ex· cOn!truyeron en Barranquilla este edificio,
~ería insoportable para el c"fé. qu '; \ '~j contraer una deuda de $ 4,000.000, cuyo rosa noticia do la muerte del di stinguido I poniéndose así á perder lo antes adquirido; ouya inauguración tuvo lugar el 1. o de E-nuestro
principal fruto de exp o :-~cCiÓil . se rvicio de intel'eseG y amortización se- comparlero, inteli¡tfln te servi dor y gallardo tOO habrá medidas qué tomar, para preve- nero próximo pasado.
Esto daría. un promedio de cosl.o por ¡-fa al rededor de S 240.000 anua l\!3; J08 militar bien con ocido de l o ~ mi embros de nír tamaño mal en adelante? ¡Concebir una ~ .. El Ministro de Colombia en el Perú,
tonelada y recorrido kilométrico rlc S recursos legales que tiene á su di s posj- esta Guarn ición, 8!"'iior TpnienLe Coron(·1 D. D~ LAS MEJORES respuesta ncgativa, da vertigol ¿Anda- comunica baber recibido 109 elementos de
0.04-41; Y si tomárames <,-omo b.!sc ci6n el Poder Ejecutivo, que son los José D. Angula, porq:J;! él residió algunos ran así, pregont:J, las otras oficinas que guerra tomados en .La Pedrera •.
comparativa los ferrocar riles de la, a · impuestos creados por las Leyes 61 de meses en esta ciudad en d'!sE'mpeño de la M A R .CAS no conozco y que bey, por lo dicho no qui· ... El Presup¡;est-o de le. Policíe. Nacio-b
G·· d t b 1878 4 18 d 1907 d 1 1 Jefa L:.lra de E. M. de es e Comando, el cual siera conocel' pala evitar recibir talvez, a· nal quedó establecido así, según el Decreto
ana y IraT o que ca ran nn pro rne - y y e , pro ueen a reae- lamenta su temprana dp ~a p(\ rición y pr0- ' náloga impresión? ¡Concebir la afirmativa, número 27 : para gast03 del personal se fija.
dio dc: $ O.137f centavos pOI' ton elada y dar de $ 250.000, lo que prueba que si el senta ó. Lodos 109 Jcíes, Oficial es ... Soldados \ es aplastante! ron $ 38.908 oro, y $ 2.630 para arrenda-kil0met,
ro recorrido, teodrlamos t ;'ipli- Gobierno no tiene en dichas rentas lo de la 4.'" Bl"igada. las prendas de leultad, Es preci so que las autoridades superiores mientas, pasaportes, uniformes, y en gene-cado
el costo para cada ton elad:t de C.H- sllficiente para con ellas mismas em- di~(lii> l ir:a y cabal!erosidad qO (! d istingui ~ - empapen á los guardianes de nuestros ar- ral, para lo relacionado con el material del
ga. Hoy, á peó'ar de las díñc nl tad es de prender tal obra, sí tiene en ellas el re- ron al extinto, como dignas de ser imitadas . chivos en la idea de que ellos son sacerdo - Cuerpo, lo que hace un total de $ 41.538.
Supresión de
las inyecciones.
Tratamiento
el mas facil
y el mas discreto.
_."=--
CURACION RAPIDA y RADICAL
Cada cápsula
lleva el n'omb1'e
~
de los flujos antiguos ó recientes
Desconfiar de las Falsiñcaciones.
PABIS. 8, Ros nWccl y rn 100allal farmacias.
Cada cApRula
Ilc-..a '"' nombre
~
Regulariza el nujo mensual¡
corta los retrasos y
supresIones asi como
los dolores y cólicos
que suelen coincidir
con las
épOCas.
AC{cr:tes ueuerales paro. Vene zuela,Colombia, Pa!lamá, Cuba, Fue r lo-Ric0
Santo-Domingo, Haití, Trinidad,Curaz'w:BALESTRA Jo BINDA, MILANO. Vía Boeaccio,
N. o 31. CARACAS, Apartado N. o 160. HABANA, Apartado N. o 1,312.
Bogotá, Apartado 337, Carrera 8. CI'l, N. o 279.
LAPICES de papel con borrador, de la acreditada fábrioa «El Aguiltu,
calidad superior. De venta en la Administración de este inleJ diat'io,
por mayor y al moüudoo.
Todo lo necesario "LEON y CAMPANA"
fabricar m:mtilla<;: Blondas, pi- cJ 5:
~ ~
para
sabIondas, jersey, cajas, etc. etc. < t:rj
1~ ~
--------------------====~-< O
L\ Jejand ro Echavarrla & Hijo.
UL- -Ol
Alivi.a dolores.
Cicatri .. a heridas y l~~maduras.
Inmejorable para quemaduras é in.
flamaciones.
Reduce hincbazones y dislocamiento~
Cura dolores de estóm:!go y cólicos.
Tenga una botella f.iempre
prepararla para los
a~cid e ntcs que
puedan ocurrir.
F ItH.A Y, DICKS & CC., Ud.
NEW ORLEANS, U. S. A.
Farmacia Frauceso.. Depósito en MedelHo, Roberto Restrepo
Cía., en Manizales. Diego Martínez y Cia., Agentes Generales
PARAGUAS-BASTONES muy ele-I GUANTES para hombres y para
gantes. I señoras.
I Berrío, Gayiria & C.a 1 Berrío, Gaviria & C.a 1
I L CTEADA
H. ¿> DE E lE
ALIMENTO {OMPLETO
ARA Lo INOS
~ >
~ O
O t'.rj < ~
O >
~ ~
~ > > ~
~ n
~ >
Esta es la verdadera nlarca de los
PANOS
'L ON Y CAMPA A' .' que de tanto crédito gozan, que venden
GARANTIZADOS,
lararnillo Villa & C.a é Hijo de luan C. Toro & Cía.
a 8
LAPICES de papel con borrador, de la. acreditada marca «El Aguila ••
Da venta al por mayor y al menudeo en la oficina de este periódioo.
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1
d f
"I '
' j
)
.
:J
.(
)
í
r"
NO SERA USTED
ilngafiado. Que siempre hay fn.
llerias y fraudes en abundancia,
es cosa que todo cl mundo sube ;
pero rara vez 6 nunca se encuerl.tra
que una importante ca3a
colt1.ercial los cometa, sea cual
fuere l[!, clase de su giro. N o
puede haber éxito permanente de
a lguna clase, cuando esté basa.do
en la mala f6 6 engafio. Los
q ;;.ú intenter:. los fraudecl, b (; ll
sP"~i1lail1ente tontos y pronto
SlAJl"on el castigo que se more··
Ge;~ . Sin embargo, hay muc]l,-;'S
p ersonus que temeL' comr 1':U'
ciertos artículos a.nunciados por
temor de ser embaucados y en ·
gafiados; especialmente se re i~ten
á dar confianza á las m:.>nifc3.
taciones que se publican sobre
los mérit os de cierta.s medicina::>.
El eficaz remedio denominado la
PREPARAOON de W AM?OLE
f,S un artículo que se puede comp
rar COIl tanta seguridad y g::.I~ n.
tía como la harina, artef:wt os de
seda 6 fl,lgoc16n, siempre que pr\)lAClON Cm1!:lltCHL del MinisLerio de,
¡ Estado que publicará gratui tamente el !
anuncio recibido á este efecto. I La producción e sp~ñola consiste princi-
I plamente en: Acei~ " de oliva, Conaervas,
rancho, Frutas secas, Lanas, Metales, Mi- I
, ~erale 8 , Naranjas, Sal ,Tejidos, Uvas,Vinos. !
~"EDELl411'J 1
La cuadrilla I
de seiioritas y jóvenes toreros ha llegauo !
á la ciudad. Componen su personal los si · i
l gnientes : Matadora Srita. Josefa Mola (pe- ,.
pita) j Banderillera Sriba. Julia Carrasco
(Finita) Matador, Sr. José Queralt (Minu to
Chico); Agustm Rife (Pepete); Estebau ,
Pérez (Moyana) j Banderillero y Puntillero, I
S ,'. Vicente Carraeco ( Punteret II). El dO ' 1
mingo próximo venidero darán la corrida
I de estreno.
Nuevo colega.
A nueaL.a mesa ha llegado el priDler nú-I
mero de IEI Colombiano>, periódico oonser-I
. ll(j.;¡r. Agradecemos y retornamos el canje.
1 En atenta I
LA SALUD EN EL BELLO SEXO
,
COMO PRESER VAR.LA
La fisonomía despejada en las
mujeres depende en gran parte de
la manera regular cómo el estómago
trabaja y de cómo funcionan los
demás órganos internos.
Si vuestro estómago es fuerte y
la digestión es buena, las mejillas se
presentan con buen color, los ojos
resplandecen y brillan, el aliento es
puro y la cabellera lacia y suave.
Si se deja que la indigestión se
abra paso, la piel se descolora y
pierde su lozanía, aparecen erupciones,
se forman ojeras y existe
muy mal aliento.
Tonifíquese el estómago con las
Píldoras del Doctor Hamilton:
aumentan la secreción del jugo g6.s~
trico, activan una digestión vigorosa,
aumentan la corriente sanguinea,
y por esta razón vigorizan
el sistema.
LAS PILDORAS DEL DOCTOR HAMILTON
CURAN LAS AFECCIONES DE LA MUJER
De tal puede calificarse la famosísima revista
COMEDIAS y COMEDIANTES, que se publica
en Madrid , Cada número contiene una
información completa y detallada de todas
las obras de teatro que se estrenan en Es·
paña, Francia, ete., publicando los argumeotos.
Fuera de éstos, á la relación de cada
obra acompaña una información gráfica'
y perfecta de laG escenae más principales y
sugestivas. A cada númerc acompañan cuatro,
cinco ó seia láminas en colores, que aon
otros tantos cuadros artísticos enmarcables.
Publica tambiéu .Comedias y ComediantesB 1
los retratos de los más afamados artistas
mundiales. Además de todo esto publica en
todoa los números una novela ó cuento y
A. E. GONZALEZ,
Jalapa, Ver., México.
nardo Mora, Manuel Mora é Hipólito Lon· El organismo vuelve con rapidez á su condición normal de salud con las
circular nos han henbo 3::tber los Sres. Ber.,'
dol1o M. que se ha declarado disuella la 1'0- P!ldoras del Doctor Hamilton, y cada niña 6 mujer que hace uso de este remedio,
cicdad de Mora ~ & Cia. y que h?l1 eonsti·. ex!libe sus efectos en una fisonomla despejada y en un cuerpo saludable. Se vende ..
tuido dichos seüore3 otra Casa comercial I en todas las farmacias á razón de $0.25 por caja.
21
una página de música. _~~~ ____ ~ _ ~~~_
,Comedias y Comediantes« eS conSidera-,1
da como una de las más hermosas revistas
mundiales, no sólo en lo que toca á la parte
gráfica sino en cuanto á la literaria. No son
mejores, ni mucho menos, las ilustraciones
de «L'Illustration. , de Paris y de las mejores
revistas inglesas y alemanas, que las de
" lie oerdo, arroba á $ 580.
que girará baio la razón social de B ~ rnardo -----------------¡-----------------
Mora & Cía. - par!, el consumidor! tiene la más completa Libros regalados.
En la vanedad en su surtido de hoy. En adornos, O t ' l d I'fi I d I ]J'bl '
presente semana mun.a. la nm.- a Mari.a Ll.v.la "~ intas, en~~al<'.es' lefIn es , e t C., S6 encuen trae can P pu1e en ca I bcla' rse Ro s e . a . I t loYte'-
CAFE de consumo, arroba á S 240.
" trillado, arroba á S 350.
h" d 1 S G 'U V'I R ' todaelaa eaJidadeay precios. Para la Semana op~ al' que pu, ica enaC\mle~ .(): a
lla e r. U1 ermo e ez . I Santa empezó á recibir lo mas adecuado, lo van salld?~_ dos \'olumeoe~ de 260 ¡:agmas,
." mOlido,marca J. H. & Cla.,arroba á. S 300.
" " "libra ti S 12.
.Comedias y Comediantes •.
De aComedias y Comediantes» no ee venden
números sueltos. La suscripción por
un año vale 54-50, pago anticipado. Sin eS-1
te requisito no se puede Rervir absolutamente
ninguna suscripción. Los precios para
las poblaciones de ,jos Departamentos
son los mismos que los de Medellín. Junto I
con la carta pidiendo la suscripción debe
venir el valor de $ 4-50 oro, como valor declarado
ó por giro poetal, en ningún caeo
dentro de la carta, aunque ésta ve::lga r f,CACAO
oaucano, arroba á S 850.
de la Costa, arroba l!. $ 840.
TABACO, harinas, arroba de S ·100 á S 450.
media planoha, arroba de $ 550 á 600.
plancha, arre:ba ~ S 950.
l1a muerto de última novedad yen precios que desafian I pA:pe! fi:ll~lmo, gue con~lenen .L~ Caaa de
la señora ~iercedes C. de Cárdenas. t':lda compelencia . «El B :eo Tonal ocupa A!zgorru, d~ ~10 B~roJa, _ y .Asl paga el
Ha sido hoy sus amplios y cómodos locales en los Diablo,.' ~e ~ehpe Tngo ; a $ 40 cada uno
I nombrado Profesor de Derecho Civil, en la ).. ajos del Club Unión. en la Llblena de LA.ORGANIZAC19N.
comendada.
Los pedidos diríjanse al Agente General
de «Comedias y Comediantes. para A:¡tioquia,
JAIME DE GREIFF, LIBRERI A DE LA OROANIZAClON.
ripio, arroba á $ ·150.
ARROZ amerioano superior, oarga á $ 1,500.
" inferior, carga á S 1,450.
de Sanjer6nimo, carga á $ 1,700.
de Pit6, carga á. $ 1,600.
de Yarumal, oarga á S l ,GOO.
MAIZ, buena calidad, carga á S 540.
" ordinario, carga de S 450 á 500.
FRISOL, común, carga á ! 1,000.
" liborino, carga á Si 1,100.
" oargamento, carga á S 1,200.
I la Escuela de Minas, el Dr. Lázaro Tobón , Bombillos .Edlson.
El Di". de 20 y 30 vatios (6 y 8 bujías más ó meno~)
Francisco E. Tobar ha tomado posesión de acaban de llegar y se venden á precios ba-su
empleo de Secretario de Gobierno . rat:simos en la Librería de LA ORG.\NIZA-En
ClONo Pronto pOlldran de nuevo la corriente
la ciudad se encuentra D. Demetrio Galia - eléctrica, y antes debe Ud. reponer loe bomno
procedente del Peñol. billo5 malos que tenga . No lo haga sin ver
los nuestros que son poco menos que rega·
AZUCAR, calidad buena, arroba á Tele~'ramas demorados en EnerO. lados. $ 216.
" calidad interior. arroba á S 130. Esagudelo, Quico '{alencia, A?atilde .Mo- Negociantes:
" reñoado de .La Manuelita. [Agentes !ina, Dr. Aglld~lo, FIlomena D18z, LUlfos·
Cortés, Duque &: Cia. /, arroba á S 200. S89, Graciliano Arcila, Pt castillo, Avrgal _ Antes do com pral" cigarros, averigii~n los
VELAS de sebo, arroba de S 320 á 500. eia, Clara R. Duque, Enrique Montoya, pre(;ios y comparen la calidad de los famo-
" de esperma, de ¡; 300 á 500. . " ... 1 V Al C A sos ,Búfalo" que venden las cantinas de los
SAL de Guaca, arroba á S 160. Fernardo lI!Iejla, lulgue . varez ., r- Moras y «El Polo.. 3
REVISTA DE MERCADO " de mar, arroba á S 150. cadio, M:arturibe [2J, E lias Escobar (2), • 1 " de Curagao, arroba á S 200. Vi giralda, J esusita, Agustin Narat'jo, Me- En la
KOLA de Posada &: Tobón: docena de ~, 5 96. ;: de Caj6n, arroba á S 160. nuel A. Ortiz, Ferna~do Eotrad~, Dolores Calle de Bolívar se vende ó se alquila una
""" " "" 7.(, 18'1 de Caldero, arroba á 5 160. Duque, Abraham Espmal, Eva Rn'era,Bl as, casa de grandes comodidades. Entenderse
CERVEZA de Uva: doceoa de }~ botellas, 96. :: del Retiro, n.rrob2. á S 190. J esús Correa, Anita, Pablo, Mono Pérez, I con Elias ó Manuel Echeverri B. 4
.. "" "" 7.(" 40 " de Bocaná, arroba á 8130. _ Valderrama, Zoraida, Zn luaga, Lueiano .
KOLA de 2. " clase," " ~ " 48 reñnada de Cárden~s Hnos .. arroba á S 19~ . • (M ) A tocio Po~ nda Gabriela B'.l bero , MIguel TObón C.
CERVEZA Antioqueña: docena, S 100. CHOCOLATE Cardona lIbra á $ 48. ore , n 'd TI' T ' . ADOOAno
CERVEZA Guapa Antioqueña: dooena, S 45. "Chaves libra á $ 50 IJuan J . Duque, Cedgrana o, e.mua aba- I
LmoN-SELTZER, docena de ~ botellas, $ 96. SEBO en rama, arroba á S 300. . rea, Vioen.te G1:aldo, ERild ~ Velásqu,ez ,de Medellln.·Calle de Co!omb!a.-Banco de Su-
" " docena de 7.( de botella $ 48. " fundido, arroba á S 450. R., Macana Malina, Juan Perez, Ruben 'la- i cre (Casa de D. German Villa). 8
RHIN-SODA, docena de H. botellas, 5; 96. JABON bla~oo, arroba á $ 340. mayo, Custodio Mosquera,. Lazaba, Eduar- , Carlos Aran"'o R.
" " docena de 7.( de botella, $ 48. "rublO, arroba á S 300. Ida Cadavid Dolores Remander.. l . _ '" ..
MANTECA AMERICANA en tarros, á S 125. 1" negro, arroba, á S 250. '. I garantiza a Ud . que le hace su veatldo a la
HARINA ~RICANA, arroba á S 230. Fideos de Cárdenas Hermanos, arroba á 8560. Las excelenc!as I última moda .
PETROl.EO, á $ 750 ?aj.a. n~~_'~ de los artícul.os . que v en~ e .EI Bue~ rr~:)Q? ¡ Gran &urtido de paños negros. 8
CIGARRILLOS LegltiIDldad, de ~ 2,000 á 2120~. Acostúmbrese van siendo ya bien conOCIdas, puc.s a diana I Q .
" "corrJente, á $ ,!DO. ". aumenta la clientela en este almacen de mo- 1 ué bomta casa de campol
': .mar?a .El Polo., á $ 2,200. Ud. a surtirse de libros en LA ORGANiZA- das, el mayol' de los de su ('.Iase en Medellín. Pues ei Ud. la desea compre .elas y fós-
P Emillanll á ~610'060áO'680 CION, á donde llegan por toQdos los correos las «El Buen Tono •. que E,.be haccr sus introduc- I foros OLANOS. Con los 200,000 pesos del
CAARNNELEA a¡ ec arergs,a ,a rareo b'" a á S 400.. , mejores publicaciones de Espafia y Franci" . . d - d d i ' l' I bit 1 ~ ion c ~ s obl"~ bases e econo:D1a ,el' a era premIO a. consigue, y .. y e so ra p a a.
DE v. RIGAUD I
Libros nuevos.
.La Musa del Arroyot, por José Lópaz Silva,
un elegante tomo de 300 páginas, $ 80;
, .EI poema de trabajo., .Dialogos fant:l.~tICOS.
y • Flores de escarcha., estas tres
obras hermosísimas de Martínez Sierra, en
un solo tomo, $ 80. Libreria d:: LA OROANlZACION.
No contiene guayacol ni creosota. No daña
el ostómago.
.Desde hace rulOS empleo con éxito la Emulsión
de Seott, en todos los casos en que
está indicado el uso del Aceite de Hígado de
Bacalao. La Emulsión de Scott tiene sobre
otras emulsiones la inmensa ventaja de no contener
creosota ni guayacol, cuyas substancias
considero comú perjudiciales para
la buena digestión y nutrición de los eufer~
mos. - Dr. JUAN M. RODRIGUEZ, Veracru~.
Ver., México., 1
N01~AS COMí CAS
• Placidez conyugal.
ELLA.-Estoy harta de tánto sufrir
y de aguantar tus impertinencias
. ... i Si dices una palabra más,
me tiro por la vent.ana I
EL.-¡ Cuánto siento ha.ber mudado
á un piso bajo!
ICERTIFICADO
I
j
PARIS I Compañía Colombiana de Seguros Yo, Zacarías Cock B., Notario primero
del Circuito de Medellín,
." ' .
1 !
~
FUNDADA EN 1874
REORGANIZADA CON AUMENTO DE SU CAPITAL
Seguros de Transporte, Vida, Incendio, Accidente
y Garantía.
Oficina principal: Bogotá, Carrera 8q., número 276.
SUCURSALES·
CERTIFICO:
Que por escritura número dos mil
ciento veintinueve (2,129) otorgada.
en esta Notaría el día treinta (30) de
Diciembre de mil novecientos once
. (1911), los Sres. Leopoldina RestraI
po de Restrepo, Carlos y Carlos R.
I Restrapo, Lui:3 Mariano Olarte y
I
Fernando Restrepo R., domicilia.dos
en este Distrito, como únicos socios
de la Casa comercial denominada
(ICarIos Restrepo & Cía.)), estableci-
En Medellín: i
da en esta ciudad, reformaron la escritura
constitutiva de dicha Sociedad,
n(¡mero tres mil seiscientos cincuenta
y dos (3,652) de fech.a trein·
En Cartagena ' ta y uno (31) de Diciembre de mil
• novecientos uno (1901), otorgada en
'~CAMIA " Restrepos & Ciao 1
180 Notaría segunda de este Circuito, para el ramo de transportes en los siguientes términos.
De .venla eH las principales Perfumerias
-----.-_._.--------------______ 1
Agentes Generales para Venezuela, Colombia, Panamá,Cuba, Puerto -"R1'CO
Santo-DOI a iIIJo, Haití, Trinidad y Curazao: BALEBTRA & BrNDA, MILANO, Vía
Bocaccio, N. o 31 Caracas, Apartado N. o 160. Habana, Apartado N. o 1,312.
Bogotá, Apartado 337, Carrera 8. <"I!, N. o 279.
SANTYL -Knoll
recomendado por numerosas autoridades médicas contra
las afecciones de las vías urinarias y particularmente
en el flujo gonorreico.
EL SANTYL careciendo de sabor sobresale por su
eficacia é inocuidad á todos los demás remedios de esta
clase.
De venta en tubos de á 30 cápsulas, á 80 pesos
en la Droguería de
Restrepo & Peláez
MEDELLIN
v.
En Barranquilla :
Dugand é Hijoe
, . t 6 P H A) El término de duración de la U111Camen e, OMBO ERMA- Compañía se prorroga por diez (10)
NOS RAFAEL DEL CASTILLO y a~os contado del primero de los co-
, rrrentes en adelante.
CÍA. PEDRO MACÍA & CÍA. B) La. administración de la Com-
A l ·· d d pañía queda á cargo de los socios g en te en a mIsma Cl u a Carlos, Carlos R. Restrepo, Luis
t d 10 . de Mariano Olarte y Fernando Restrepara
o os s ramos en ~ - po R .'y todos éstos podrán hacer uso neral 'de la firma social.
, O) El capital con que la Compa- e S ñia continúa sus operaciones es el
ARLOS TEVENSON. de ciento ochenta pesos ($ 180) oro,
recibidos yá y suministrados por los A G E N e I A S : [SOCiOS en mercancías, créditos aoti-vos,
ganados, dinero etc. etc., en la
La Sra. Leopoldi.na Restrepo de
En Girardot: En Honda: 1 siguiente proporción.
M ¡ N" - U J f e e 81 anuel unez Restrepo, cuarenta pesos oro... 40 e uan iregul ~l va. El Sr. Carlos Restrepo, ciento
En Nueva-York:
Camacho Roldán & Van Sickel.
diez pesos oro •. ... .... ... • .... 110
El Sr. Carlos R. Restrepo,diez
pesos oro .... , ...... .. . . : . • . . • 10
El Sr. Luis Mariano Olarta,
diez pesos oro. . . . . . . . . . . . . . . • . 10
El Sr. Fernando Restrepo R.,
Agencias en todas las principales plazas del país y de Europa.
Agente en Magangué, para todos 1.os Puertos del
Río Magdalena
diez pesos oro. . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Expedido el presente para los efectos
de los artículos 469 y 470 del Código
de Comercio, en Medellín, á
veinticinco de Enero de mil noveoientos
doce.
I Olimpo del Valle. ZACARIAS COCK B.
Notario 1. o
I :El capital de la Compañía está invertido en finca~~ raíces y
DERECHO ROMANO I valores de primer orden. . .. " I Paga inmediatamente todo ~iniestro comprobado. .
S eC1'eta1'ia del Juzgado 3. o del Oi1'cuita
en lo Oivil. - Medellin, Ene-
1'0 veinticinco de mil novecientos
doce.
por R. R Y. tradUCIdo de la qUInta edlclon Reasegura en Compañías extranjeras por contrato espeCIal
por Bercelino Hernández; está de venta · · ~, d d ·
en las principales Librerías,-Bogotá, 111 CondICIones lnera e to a COlllpetellCIa. 7
El extracto que antecede fué registrado
en el L. R. bajo el número
37, folio 16 vto. á 17.
Ped1'0 Velásquez P.
81'10.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
L A O)R G A N 1 Z A C'! O N
PRODUCTOS I J E"BA E " 1
La SOMATOSA DE BAYER es el remedio por excelencia en todos los casos de raquitismo,
paludismo, debilidad de los pulmones, empobrecimiento de la sangre.
Se recomienda á las madres de familia durante la preñez,
y después en la LACTANCIA.
EN LAS DROGU ERIAS 3
Ponenlos en conocimiento de nuestros clientes y relacionados y también del público en general que del 20 del presente
0 11 adelante, no admitiremos, y por tanto no pagarel:-:'os giro de ninguna especie á nuestro cargo, si no está extendido en
CHEQU1~' S DE I'~UESTRit PERTENENCIA, cuyos Jalones facilitamos GRATIS! mediante recibo.
Este recibo nos 10 debe dar el interesado de su PU:NO y LETRA en el libro que con tal objeto llevamos f si esto no
fuere posible, el interesado enviará orden escrita.
El interesado deberá tener sumo cuidado con su talón de (' 1ues, pues le haremos cargo-SIN CONSIDERACION
DE NINGUNA CL/1.SE-de los valores que en ellos conster..'7 aU~lque resulten CHEQUES FALSIFICADOS,
Nos vemos en el caso de tomar estas precauciones para evitarnos y evitar á nuestros clientes MOLESTIAS y PERDIDAS.
Medell.ín, 6 de Febrero de 1912.
Banco de Sucre. El Gerente, MAXIMILIANO CORREA U.-Banco Republicano. El Gerente, LUIS M, MEllA
,AL V AREZ.-V ASQUEZ, COPREAS & Cía.
~---------------, -------------------------------------------------- r--1A- E liT A l~ MAGNIFICO ALUMBRADO ~~~~~~~~ .• ~~-
I gton.
1-
! ' ;,W
l' --' 1«
S abemos que, como KOLA POSADA &. TOBON, se
está:l uando al público ot ras bebidas que no son de nuestra
m a re:!. Como estos enga fíos perjlldican á las industrias
y al c0mercio en g enera 1, todos debemCls tratar de
evitar que c;e generalicen taJ es práctica8. Suplicamos
pues .l nuest ros clientr.s que se ce rcioren da que las botel!
as y fr<\scos tengan nuestra mO rCé! .
AGREGAMQS:
Nuestra KOLA POSADA &, TOnON es la única conocida
en todo el País hace mús de 7 afios; la única bien
acreditada y la que se ha ganado el PRl~1ER PRE~1l0 EN
LAS ULTnfAS S1ETJ~ EXPOSICIONES NACIONALES.
POSADA & TOBON
Pida si empre, exíja siempre la m¡;rca POSADA &, TOBON
Ko]a, Cerveza de Uva, Limonada, Soda, etc.
F á bl'icas en Bogotá, Medellín, Cali y Manizales.
fTl lI~¡
:o 1
1
1
-1
»
1 11 L C3 :.El 1 17 r 9, I
,~,-~- ----_.. - '-_.--'-'- !I
Gas AcetilenOa
Luz blanca y No molesta
brillante. Generadores ni daña la
GRAN ECONOMIA vista.
De todos tamaños y
• 1 .. ca pacloades.
Lá mparas el~gantes y sencillas.
U nicos agentes en Colombia,
Maurice Badian y~ Cía. 10
Tenemos la venta exclusiva de esta magnífica máquina
de escribir. Escritura visible, fácil manejo, largJ
duración y precio reducido, son cualidades, entre
otras, que la hacen preferible á cualquiera
otra marca.
Bellísimos juegos de ropa blanca para señora,
Irlandas y géneros de lino para sábanas.
Hermosas camas de cobre para
CAMISAS, cuellos y puños. I Medias y medias-medias de algo- Sres. eslud iantes de la Escuela de nU. ¡' Art icu!os para regalo Mucha va-
Gran variedad. I d6n y lana, magn íficélS clases. ras. Cajas ele compases y brlDulas hay . d d B' .' donde I na á. aJos precIos. Anton '10 M H r d S
matrImonIO. Capuchones para el baño,
BerríO,Gaviria&C,a 2, Berrío,Gaviria&C." 2 II 'G" ocC " l l B . G " • ernan ez ' a3 ~~~~~_~~ ___ ~~~~~~~~~~~~~~~~~ __ _ ~~ e~~ aV!Oaf '. ~~ errlO, aV l r~ e c.n ~~ : •• @ •••••• o ••••••••••••••••
LA CO~' PAÑ I.A ~ fOliAN 1: Cl~TAS, ENCÁjES, LETINES 1I TODOS LOS DIASII !p~~:~~;~~i~\:~:~:;i~I~:~z,1 : Médico de la Facultad de París,.
e" f:lt rieanlc t~el maravilloso y EOlprencLnte PJA \ 0- Su:tidO !:e~o;~~o con~~allieil1rli [e.. Atrjll10s nlereallcías llUeVaS : ~fi~~:~l~sJeL~z~~~fo~"j~ic~~~= :
PI:', l~ ü LA , considon1.do en todo el inLmd :~ CO¡~!O el TI e~or ]. d . MAH1lNhZ &. C! j, j ll umento,
un Piano le pl'Ín e;'a calidal1 rara tocar con las m:- l1G" al
e5tilo nab,lral, y, una Pianoin. que se hace I l.ll1.2;Cnfl l' f ácilmel
te, pJdicl do cualquiera interpretar con primor las más
grandiosas obras musicales.
PIAI\O· PIANOLA
Las peraonas que tengan un buen Piano (sJlellC1050, F C:l' mu-'
eh; '... razones) pueden con poco dinero hacerse á u:,a pL. a\ OL \.
perfeccionada que ~e adapta fácilmente tí. cualquiel' Piano, dando
un resultado semejante a! del PIAr TO-PIANOLA.
Una noche 211 el hoga.r escuchando este admirable im: trum ~ ntb
es una verdadera delicia, de la que pueden disf rutar toJas las
personas de la iamilia y amigos.
PIANOLA
RETRATOS ~ANVo. ' /SI breríade LA ORGANIZACION. :
y ~~~~~~~ s ••• o •••e •••e •••••••••••••••
MARCOS
]!asta con IllBndarnos una fotografía cualqUIera
con $4 oro americano para recibir un
hermosisiwo Rctl'ato al Cl'éyon de 40 :r
60 cm,
GARAloo"TI ZAM08 LA SEl\IEJANZA.
Por $10 oro americanoenviarcUlos el retralo
Con un l\1arco dorado muy artiltico.
Hacemos tambiell retratos al Pastel y al
Oleo de todos tamaños,
Company for Int. Commerce
64 Weat 35th St.,
NEW YORK, U. S. A.
N uestro surtido por ser nuevo es
el que más debe halagar á los compradores.
N o omitiremos esfuerzos para complacer
á quien nos 'ocupe.
Enero de 1912.
Ismael Correa €5 Cía. a4 Para catálogo!:, datos, etc., etc., sobre Pianos, Pianolas y Piano-Pianolas de esta Fábrica
estamos á la orden. Para mostrar tenemos uno de estos instrumentos en nuestro almacén. '1 ROPA ' t . f L A P rCES
R. _ E e H AVA R R I A & e lA. Al d' Inl enor ¡na para hombres. de papel con borrador, de la acreditada marca «El Aguila», de
Q , AGENTES go on y Bana., . . calIdad superior. De venta en la Administración de este perj.).-
_ _______ ______________ emo, Gavina & e.a 11 dico al por mayor y al menudeo.
FOLLETIN DE 'LA ORGANIIACION'
AVENTURAS DE lOFIN C. I>A' FFLES cido á usted aotes, o ~ ra fu era mi situación.
\ Pero yá no cs tiempo ue volver aonis.
En aquellos moment-os comprendió que la
EL CASTIGO DE UN JOYEHO FJ\LSO
24J
amaba y que era corre~pondido, So oian 108
pasos de la policia en el corredo!', se oian
sus vocee mandando abrir la puerta y ambos,
olvidando el peligro que corrían, percabos
daban vuelta el (¡tra polea sujeta al manccían el uno aliado del ctro, cambianbalcón
de la casa da enfrente. A I
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 759", -:-, 1912. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686002/), el día 2025-07-19.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.