"
I(BPUISLlCA Of! COLOMISIA
DBPARTAMBNTO DB ANTIOQUIA
jJlrectore.: LlBA~DO LOPBZ
MANUBL J. SOTO B.
I'roplotarlo.: BOTeRO. SOTO e. y Cia,
Admlnlnra,,"n: Calle de Ayacucbo,
Números 'U7 Y :>:"9 .
Apartad. de corree n ...... ro lO ,
Dlreoc .... tel~NfIca: "OROA"
AdmInistrador: MIGUEL A. LOPBZ
Tel6l0no número 364.
FUNDADO EN 1903.
ARo VIII. SERIB 39.
_.-
MEDELLIN, LUNES 23 DE OCTUBRE DE 19 11.
CONDICIONES:
Serie de 20 n1l.meros, pago a.ntici-pado,
oro inglés" .. , " , , , " S 0,60
Un n1l.mero , , , , ' , , , " , " ,,'" 8,tIi
Avisos, cent, lineal de columna , , 0,0'
" por una Tez .. , '.... .. ...... 0.08
Remitidos,columna , " ',' , , ' , 19.00
Las rectlflc3.cionlls á cargo delromitente.
La suspensión de un aTiso no excusa. el
pa~o Jlor todc "1 tiempo contratado .
No se devuelvon originales, ni se dan explicaciones
sobre los que no se publiq uen.
Representante en Londres : MI'. H arold
Neill, 22 Eldon Rd. Kensington.
:NUMERO 717
LAS BARBAS baso Nos relacionámos con un D . tantes de la oposición, trazando el camino alguno para el orgullo militar turco. La cuent ra en mi Despacho de Ministro, en las lir fuéra de nuestra historia, tenemos
Aristarcoco que nos pareció buena que se ha seguido después en la mascarada referida expedición no la mandan las ca lles yen mi casa de habitación, DONDE A- en ella ejemplos de picarescas desfachaelectoral,
con invenciones más ó menos ri- autoridades militares italian as y uo CEPTO TODA CLASE DE RETOS QUE SE ME QUIE- teces, aplaudidas algunas de ellas como
persona. Por mal de nuestros peca- dículas, más ó menos sardónicas, cuenta tampoco con la aprobación de RAN LANZAR POR QUIENES SE CREAN OFEN - hechos, no yá disculpables, sino dignos
Conste ~ue este artíoulo no con- dos un día le mentamos las barbas, Pero las leyes de la evolución tienen tam- 1 ' 1 d d l 'é 't DlDOS.. d 1 R d 1
él t bién su ourso necesario . Un órgano creado os que tienen e man o €' eJ rc ~ o Esto yá es el maton ismo oficial. Esto, que tiene cosa maJá ninguná, la eual no Y que se rapen y naso ros que po- í ' d' 1 1 c e 001' . f ecol' emofs a fp roé piol C' id, qut e, camina necesariamente hacia su perfección. aqu, qUIenes rt:lpu lan e pan, aunque nosotros sepamos, no se había visto antes on su amoso ca re, u e mven or
podría decirse de la barba que es un dían no raparse, aunque sólo fuera Por eso los Ministros y Secretarios de Ha- sí lo tol eran. Se dice que la atención se en este Paín, ¡Un Ministro que ocurre ante ilustre de ese arbitrio ó traza conocido
ado¡\no del hombre para distinguirle para no confundirse con cómicos y cienda liberales, puestos intencionalmenLe dedicará ahúra principalmente á con-el Senado á responder de sus acoiones y que posteriormente con la denominación de
de la mojer, no Clbstante-que hay a1- toreros, llegámos á enfurecernos de como testigos falsos de la rapiña, van ad- vertit· á Trípoli en una plaza inexpugua - se d e~ata en improperios con tra este y con- timo del Upo l,tugués». Y no echemos en
gunas bigotuditas encantadoras. tal manera que nos tiró de la.s bar- quiriendo substancia propia, se acentúan bIe, provista de refuerzos y provisiones . tra el otro, haciendo anles la advertencia de olvido á aquel rey tan caballero, Fran-
PItevia. -esta. neeesaria introduc- bas y por poco nos desuella. Con tan- como centinelaa del Tesoro público y se van Para la campaña del interior se ensan - que le saldrá garrote ó pistola en mano al cisco 1 de F rancia, que así que se vió
d 1 á t . d' haciendo indispensables á 109 ojos mismos charán las fo rtificaciones hasta el g ra- que se diere por ofen dido! No creemos nos- libre en la frontera, faltóle tiempo para
ción, abrimos nuestro libro de via- o e percance o ro amIgo, nos 1- del Partido que gobierna, resignado éste á d d h d I 1 Id d 1 otros que en forma más grave pueda man- , 1 b d
jes,obramonumeatalpúrsusobser'- jo: No haga caso de lo que charle dar verdaderas prendas dehonradezadmi- o e acel' e a ocai a una p aza cillarscladignidadde unaaita Oorpo ración. clscarse ensupa a ra e honor y hasta
vaciORes admirables, y leemos: esa lechuza, más fea que Picio, que nistrativa. Los Gobernantes que especulan completamente atrincherada. Bien estamos con esta notabilidad guate - en la ~ibertad de ¡,u prole, que quedaba
«Londres. Nos entramos á esta es un indio bravo de TierraarJentro, con las rentas á ellos encomendadas se des- LA REBELION CHINA cana. Perjudica gravemente al Paí~ desem- en re enes.
prenden de sus puestos, como cae la fruta pefiándolo insuceso abajo, y luégo lo ultra · La profesión de fé de honradez es
gran Babilonia moderna por una e- pero tenga cuidado que puede hacer- podrida, y hay en el Partido conservador ja en la' persona de sus Representantes. siempre sospechosa en quien la caca -
norme' estación ~ ·arriba, armazones le un mal grave. visibleá amagos de holgarse de su deficien- El Japón y la Rebelión en Chi na.- y al que no le guste que var a á entendér- rea. Así acontece que quienes ponen
de hierro y vidrios; abajo, la mar Seguímos con idea de que la bar- oia administrativa, ó, lo que es lo mismo, i La intervención. selas con la boca del revólver que tiende, empeí'io en declara rse honrados antes
d e 1o comotoras, carros y personas ba es l· ncompat ibl e con 1a prof e'Sól n fdreeln od eqsuper eénl dmimisimenot os e choan pquuees toc,o ennsterrevgaa ne-l T. o kío , O c t u b re 16. - A qu í es m,o t1' \r o u" ¡b Gi leot roial'b ie,t eelr nsae ñaol r idncuoemlisptaa roafbilceia l.r égimen de que na' dI'e se lo pregun t e, son preCl' -
anda'n'do apresuradamente en dis - sacerdotal. Por esto un día que nQs do al adversario el manejo de los caudales de lDteré~ y de muchos com~ntarIOs el , republicano! samente algunos de los ahijados de
tintas direcoiones. Nos esperaba' un encontrámos con unos frailes barba- públicos. Lo que en un principio parecía una levantamIento armado en Chma contra I Mercuri o, ora en forma de comercia.n-amigo,
quien nos llevó á su casa y dos, personas muy buenas y muy mentil'a convencional, se tornará al cabo en la dlDastía Manchú. Se trae á la me- N O TIC'" A S eo RTA c: tes, ora bajo otro aspecto de consagra-nos
trató con las mayores conside- respet able S,como úm. ca t ac h a 1e s pu- verdad firme, porquo el País no qGui ebre la Im oria que en Junio de este año la Ofi- !. .,1 '" ", doHs áabl ll ige1r ísdi mho Herdm es. 1 codic~a díat,ributíva c?mo norma ~ e o ier- cina de Guerra japonesa expresó la opi - - )', , ,- en e e oura ez a ingenuo de -
raciones. Al día siguiente, en el de- simas la gran cantidad de pelos que n? SI el mIsmo ,PartIdo que gol:ll~rna con- . nión de que el estado de cosas en el • 1 or la prmlera vez ha SIdo la~reada, con el ,volutor del tarjetero, que fúnebres han
8ayuno, á las ocho de la mañana, tinian en la cara. Pero los vimos y los Viene en qu~, es lDcapaz de adm~Dlstrar cor. ! Celeste Imperio ofrecía un aspecto br u _ I Gran Preml0 de Roma, una mUJer, mademol- de parecerle las honras de que le ha-
DOS· sirvieron carne, huevos y una vimos con frecuencia, hasta que Ue- pureza, ¿qUlen pod ra contradeCI rle? ! moso para los gobernantes Manchú. i selle Lucienne Heuyelmans, por su ~bl'~ de con- b!en . El ,que quiera honra, que la gane,
torta que nos llamó la atención. Es gámos á la conolusión de que a fei- ! Ahora se piensa en lo que pueda sObre- ¡ curso .Elec~re Vfllllant sur le sommell d Oreste •. dIrá él dIsp uesto á no hacer más oposi-de
ruibarbo, nos dijo el amigo. ¿ A-, tados no serian aceptables. i Y cosa E N V I G A DO II venir para el J apón en el caso de que " La~ maDl?bras de la ,~scuadra de guerra de ciones al título de hombre honrado.
quí dan vomitivos en las comidas? curiosa! En otros frailes y demás el Gobierno de Pekín solicite la inter- ~ranCla, venficadas en 1016n últImamente, b,nn La moraleja que habrá sacado de su
Pruébela y hablaremos. Hicimos un sacerdotes, las barbas las juzgába- ,..' . vención ext ranjera para dar fin á la re- sl,do, en concepto de los repórteres de los por:ó- percance es análoga á la del episodio de
f d f . d Oon Viva s atlsf~ccl on o0Il:';¡gnamos el P:?- vuelta. Créese que para tal tarea se ne- dlcos de Londres, una hermosa demostración aquel pobre diablo que encont róse una
es uerzo y nos la tra'gámos. Nos pa- mos un a e eclO e marca mayor. greno "q uc ha t_e nido c,.ota, I lust re' poblacl"on cesitarían no menos de 50,000 homb res, del enorme poder marftimo de Francia. cartera atestada de billetes de Banco,
rece agradable, le dijimos. Estando en estas graves consider a- en el ul~lmo ano, d e~)]do S10 duda ~l esplr~, nú e o de fu 'g a ot 'a . El Gobierno de Austria ha declarado que an - que representaban una considerable for-
Un domingo nos convidó para ir á ciones filosóficas, pasaron unas se- ctuip aaml pqhuoe yy áp vroag treersmIsitnaa nddeol Osuosn cfeuJon cMionumes-. podmr iar erza que nm un p enCI ., l ' 'ó ' l' 1 Bit Y d d d esem b ~rca r en el Imperio chino t~ 1I que pe:mltlr ,11 lDvaSI n Ita lana por os a - una. cuan o acu ió, atendiendo á su
misa. Entrámos á un salón donde ñoritas, agraciadas y hermosísima s, Prueba de ello es la hermosa avenida con s- dentro de un tIempo razonable. Se ad- I kanes, se Irá á pique la trlphce. conciencia, á devolver á su dueño la canhabía
hileras de bancos oon arma- vestidas con los trajes llamados en- truida de la Estación Uribe Angel á la pla- mi te, sinemba.ro·o, que si el J apón con- ,. Un distinguido Jefe bávaro ha declarado que tidad perdida, recibió de sus manos, á
ries bajos al frente. Quedamos cer- t1'avé que nos habían parecido feísi- za, y cuyo costo no será menor de dos mil vi ene en i n ter~enir será mediante la Alemania pucde prescindir de la ayuda de Aus- g uisa de g ratificación, una moneda de
ca a. unas señoras, una de las cua- mos é inconvenientes, y caímos en pesos .oro, y la planta de !uz , el éctric~_que en ajenación á su favor del S ur de ~hi- tría é Italia, en un conflicto armado con Fran- cobre, con el sig uiente encargo :
les abrió el armario inmediato á no- la cuenta de qUE'! la costumbre de se esta construyen~o,graClas a las fac.lll~ a - na, que es s u mejor mercado . El Minis- oía é Inglaterra, Dice que el Gobierno está se- - Cómprate una cuerda y ahórcate ;
sot ro s, sacÓ un l1'b ro y nos 1o entre- ver1 o s nos 1o s h a bl' a vuel to bom· t 08. dcleuss l9vuee phaar tper odpeolr Cclaop~Itaadlo d eel lHa .O Coomnpcaem!~a, ma-- t ro ex, tranJ'ero ' Uchida " llegó hoy '' e, stá guro de q1u e R1 usia, á 1l.ltima hora, no entrarla á fp ortq ue, patr a un a vez queh has tenido la.
g Ó I•n d l'C á ndo nos una d e sus p á O.'J nas. E n t onces nos pregunt á mos muy no'nl'ma fundada con tal obJ'eto. A ma's de conSIderado, como l,a meJor autorIdad apoyar á ng aterra. I 01' una en us manos, no as hecho ca-
Nosotros, en vez de leer, tenf;mos setiamente: estas obras perman entes, debemos agregar en las cuest IOnes chmas, y su , llamada « Se proponen construir un grao museo comer- so de ella.
otras calles abiertas y zonas con seguidas en los presentes momentos se mterpl'e- cial en la ciudad de Kingston, con el fin de
los OJ'OB fiJ'os en la persona que ofi - Lo bueno, lo malo, lo lindo, lo feo, para nuevas calles, todo lo cual traerá. la t a como sl"gmf ciat'lv a. El Almi' ran t azgo a t mer 1a a t enel'ó n de 1o s mercad o s ex trR'nJe ros PEDRO DE REPIDE
ciaba. No puede ser sacerdote, nos lo propio, lo impropio, la barba, la urbanización que requiere la ciudad con el ha ordenado hoy la movilización de la hacia los recursos de la isla de Jamaica.
deoíamos, puesto que tiene barbas. falta de ella, los sacerdotes sin ca- nuevo estado de cosas que le ha llevado el tercera escuadra reunida en Sasebe. • Las dos producciones literarias más exten- EL CORREO
Estábamos en esta profunda medi- sarse, los casados y todo lo demás Ferrocarril de Amagá. Soldados q'ue se amot in a n . sas que se conocen se encuontran en China. LA MARINA--FRANCESA t&oión cuando nos pasaron por las de este ,mundo ¿no dependerá de la Una de ellas es un Diccionario de cinco mil 'l
1 1 t b " N '11 1 MERCADO DEL CAPE nuéstraf3 un ta ego co gado del ex- cos um rer ¿ o sera e a a que nos ChB' erlítn ,1 1 6.-fL' os agentes Sal ,em.aTn es en veinte vol\\menes, La otra cs lagran Enciclope- lOa e egra Ian fJ ue en lDg- ao se dia china, compuesta simplemente de veintidós 1 ' " • tremo de una vara. Imitando á los hace apreciar las cosas de cierta , . han amotin ado 1,200 soldados de línea, mil vol1l.menes, I En el ~Bole,tm de la Ll~a Mantlma Fran-demás
eohámos unos peniques en el , manera? ¿No será la falta de ella la 00000 lo habran VISto n,uestros , I~ctores y que hay activa propaganda revolucio- cesa. ha ~ubhcado el t~Dl~n te de la Arma-
'-1 causa para que digamos' eso es ma. por los cables que han vemdo publlcandose ' T' 1 1 roUNTO CARBONNEAU' .... ego. . - sobre el precio del café"es~ grano ha tenido ! narla en esmangu. , : \l. I ddae lMas. OclollnVdJie,cri ounne st raebna JOqu Iem paocrttuaanltme eanctear csea
Una vez fuéra de la iglesia le pre- lo, eso es absurdo, eso es de mal ~n alza de valor en l?s ultlmos tres D?es.es, En favor de la Revolución . I I\ a.J I halla la Marma de guerra en la República
guntámos á nuestro amigo quién era gusto? ¡Oh! Dios del Universo. apart~ del muy conslderabl~ que hab,la ,Ido Pekín, 16.- De Singapore, Java y Sabemos que el Sr. Gobernador ha recí- francesa: , '" . ,
el individuo barbado que había ofi- ¿Dónde está In verdad verdadera, la ohtemendo de modo paulatino en el ultImo S F ' h " d d b'd un telegrama de D Tulio Ospina en El articulo del dl stlOguldo ofiClal frances
. d A 1 d fi 1 1 - ? año. • an ranCl~co se an enVla o gran es 1 o , ' l'tl' -am'ente no ha otro pone en relieve la crisis profunda por que
Cla o. ¿ que que va acompaña o rme, a seguia, a que no engana. Si antes podia computarse el valor de un sumas de dInero para ayudar á la Re - que dlCe que di efio v.. d f d r. d está atravesando el poder naval de Francia
de señoras" El ml'smo .y qUI'énes JUAN ALFONSO d f ' N Y k S 15 h VOlu cI'ón modo de hacer a operaCJon e un aClon e " " , , , r • !'. _ saoo e ca e en ueva- or en ?ro, oy . . un Banco agrícola que obteniendo la !lu to- CflSIS, que, a ~u JU~CIO, es la mayor que ha
son ellas? El es, nos contestó, el Pas- ---------------- v~le na a men,os de $ 20, lo que, q,Ulere de - Un Virrey que r: ') acepta el puesto. rizaoión de la Asamblea . Agrega que el Sr. conoc~do la ~l storl ~, puesto que en el corto
tor ó eclesiástico de esta Iglesia, y INFORMACIONES Clr que el cultivador se gana proxlmamente Sh h ' 16 T h ' K' h _ Oarbonneau preferiria hacer tal operación espacIo ~e vemte anos la flota francesa ha
II . h" Otr TE EG R F leAS e as son su mUJer y sus lJas. o $ 5 oro en cada saco. ang al, .- uns 1 al s~ a ne " d' d t' descendIdo, del segundo lugar que ocupaba L A Oomo en el año pas!1do se exportaron só - gado á ~c~ptar el puesto de Ylrrey de e~ Aán tlOqUl a, y que lspone e poco lem- ¡ en el mundo, al quinto que ocupa ahora.
absurdo: I clérigo casado I ¿dónde se 1,?,100.375,, y. en este an,o la rata ~e ex,porta- las ~ rovlO~I as c~ntral e9, excepto que el p ¡fu 81'. Gobernador ha contestado exigien- . ~n 1909 la fuerza de la Marina de aquel
ha visto semejante barbaridad? Ud. clOn_ PS p.roxlmamen,te Igual, está. denvando 1 Gobwl'no Impcn al le conceda comple- do referencias sobre el Sr Oarbonneau an- I palS era doble que la de Alemania.
se burla de nosotros . No puede ha- Debates sobre la Ley de Preosa.- Esfuer- AntlOqUla por cafe ,un producto bruto d ~ tas, ilimitadas facultades. tes de entrar en un neg¿cio que exigiría I En 19?O .habrá descendido á. la mitad que
ber sacerdote .casado ni con barbas. zos de la minorio. - Sesión permanente. - $ 2,097•560 anu~les , SI se supone todo el cafe U . . I para su aprobación la reunión extraordin a - , la germa.nl~a. '" ,
Se retira la minoria. vendIdo al precIO actual. n gran mltlD. r' de I Asamblea I Est ~ raplda decadenCIa ha SIdo onglOada
Nuestro amigo se callóla boca. Lué- Bogotá, ::0. .Est~ ,viene á oompen ~~ r de 80b,ra la dis- I New-York, 16.- La colonia china ce- }a a. : según el oficial fran~és , porque desde hac~
go que estuvimos en su casa, to ~ OROA. --Loa debates sobre la draooniana, mm,uclOn en la prOdU!lClOn de cafe, pues C$1 1ebró un gran mitin para festejar la Re- , i!,; 'TB A J 1 R I alguno,s ,afio s la Mau na ha dejado d~ ser un
mando cerveza y fumando buenos inaudita Ley de Prensa, principiados hace eabldo que antes se e~po~tab,an ~~roa de volución. Hubo en~usiasmo . La bande- CRONICA li ~V ~ NE AI ~ n pohtlco par~ trocarse en un medlO polí-cigarros,
nos dijo: ocho (8) dias, llegaron á su mayor intr.msi· 120.000 s~~os anuales j y 1& d,ISml!1UC10n en la ra republicana de los revolucionarios . " LA 11. j ,; ' 1 tICO, ~esapareclendo, por consecuencia, la
dad el diez y siete (17) del presente. Al, te el exportaClon de metales preClOSO$, pues nUtlo - h' 1 d' 1 á ' I . I autorIdad del mando ante los órganos de
-Nada quise observarle antes 90- esfuerzo aunado de las minorías libe ral y tras minas han tenido este ai'lo una depre , c, !no,s es ca ora a, en e ngu.o supe- LA HONRADEZ 1 ejecución técnioa.
bre lo que esoandaliza á Ud. por no republioana, los concentristas pidieron se- sión conside!aJ;lle. Esto podria: ,verse mejor flor hene un cuadro azul, en cuyo cen - Es algo así de mudabl.e y vario, coI?o 1, De . esa equivoca~ión dima?a la actitud
llamar la atención en la calle, pero sión permanente; éeta prolongóse hasta las con la eRtadl~tlCa de exporta~lOn del oro, tro hay una est rella blanca. la moral, la indumentarIa y las convlc- l lOdeClsa de FranCia, frente a la fiebre de
aquí, donde nadie nos oye, si Ud. once ( 11) dela noche; no pudo cerrarse de- p ~ r~ desgraCla,damente no eXiste tal es~a - I Estricta oensura. -Servicio ¡ntee ciones políticas . a~mamant?s que se ha apoderado de las na-me
lo perml'te, le dl'ré dos palabras bate por haberse retirado la minoria. Con d~stloa, por mas que no falte una OfiClOB 'd Es decir más aún' porque lo que es ! Clone~ VeCI? ~~ . ,
mayor furor continuó la discusión el di clZ y bIen montarla al efecto. r r umpl O. h t 'd ' 1 P l' , I La lOdecl910n de los GobIernos franoeses
que pueden ser oportunas. ocho ( 18) , día y noche, hllsta tarde. Ayer - Pek ín, 16,- Se ha establecido una , ones o r, eco roso en_ ~ o mesla, es ha sido estigmatizada por el propio Jaurés,
-Las que Ud. quiera escuchare- cerróse afirmativamente el segundo débate E L e A B 1 ~~ I estricta censura. rJ.trullas de Caballe - Indecentíslm~ en ,Espana , el atavío q?e I qu ien decía recien temente:
1 to del monstruoso proyecto de ley, después de . ' 1.1' ..... I ría y Policía rondan las calles. El 6er- mueve á, ~dml:aCl ó n , por su eleganCIa, l' ~ Patriotas si? ~rande za Y, sin luoidez acon-mos
con e bayor ~us. : d h imp,onderables, heroi~os e,afllerzos de las mi- -4 .1-...-1 vicio ferrocarrilero está muy interrum- en P ersla, ex pondríase á lamentables seJan u?a pO,h~lCfl: de ~,mbl,gua espe!,a, que
-Ud. sa e que e VIaJa o muo o. nonas, descollando NlColas Mendoza, Bote- , pido' para el Norte sólo circulan trenes I peT.'cances en las calles de Madrid, y no es n! la re~v~ndloaclon V:lgorosa, ni el ac-
He recorrido las oinco partes del ro Saldarriaga, Mendoza Pérez, Lozano, I (SERVICIO OFICIAL , expr~sos y de correos qUIen antes desechó por acedo el dog- ta d ~ fe defiDl tlva en la Virtud de la demo-mundo.
La tierra de Ud. la conozco C?bregón, Gaviria, Gómez González, Aure- LA GUEl'RAI 'rAIO T URCA¡ . ' , . I ma de un partido, recíbelo ahora y lo Ic ra~Ia Y de la paz. Es un_a politica inoierta
palmo á palmo. Por esto nada me es ho de Castro. - OORRESPONSAL. 1 \ J - Se ordena la salida de los s~ bd l tos codicia, y guarda en su «non sancto» se- y debll, que n? se a.treve a .c~nfesar al mun-extrafio.
Ud. viene de una aldea, Ley-mordaza. El concentrismo furioso. I N t· - 't 'ó A ingleses de 10 5 lugares de pehgro.- no, sabiéndole á riquí@imasmieles. pe-¡ do,,~u s~cretoOJlnl,d~C1sdo,y' gTlSaceo. 8, ,
Sensación o lClas q ue causan excl aCI n.- - Ot t" t 1 't há " .. onBleur lVler Irlge unaenerglCaex '
perdóneme que se lo diga, donde se . bid t d It r r a s no IClas. ro, para .a es v:o:-rlan es, cese ~ e n es - citación al patriotismo de los Gobiernos de
imaginan que no hay otro mundo ~ogotá. 'lO. I prue au a con uc a e ~ .Ia. Londres, 17.- La sociedad misionera ter una dIferenCIa de ~ug:a r ó de tiempo, IIOS hombres políticos, del país entero, para
tod 1 h b't t ORGA.-Ayer, al votarse el, tItulo del ~~ ro- Roma, Octubre i 6.- Las notICias re - Wesleyana ha rrdbido comunicación en tanto que la apreCIaCIón del concep - , que se den cuenta de que la única manera
que ella y que os os a 1 an ,es yec~ d~ Ley de Prensa, GOLDez Gonzalez cibidas de Turquía causan considerable I de Hank ow participante de que el Cón- to de la honradez puede variar esencial - de con se rvar lo que se posee, haoiéndolo
de la tierra hablan español, son ca- modlfic,?: . Proyecto de Ley, m or~aza del I excitación. Se asevera que antes de la sul bri tánic~ ha ordenado á todos sus mente en la misma latitud, en el mismo rcspetable, y do aumentar lae riqueza9 con
tólioos y comen arepas y yucas y to- pensa[~uento y d~ ~a paflab ra, ,escrvlt~' ~l Ltaa guen a los t elegramas de los cónsules connacionales salir de Wuchang Ha.n - clima y aun en la misma ciudad yel la ,conquista de territorios y mercadoa, es
man mazamorra. Se necesit a an 'ar smeanysaocrilóa nc oennc elan Ctllásm;aa,r ean --uCrOrcRlOREseS.P ON1S0A eLn. I't all' anos f ueron d e t enI' d os, y que á 1o s ', k OW y K uangth y reunI-rse en un' pun t o mI' smo dl' a. CUIdha r de'l aumh ent.o "de lah Marina de gude rra '
el mundo para ver la diversidad de . italianos que deseaban salir del país se : que está más abajo, en la línea del río ¿Cuál es la honradez y dónde se la LMD uacrruoemcoBss apoor ram qd",e ' demos pene,tTa o en
cosas: d el'd eas pol itI' cas y rel 1' 9.l Osas, L A PO L!' , J""-"'\ 1C A 1"e s, rej. uvo como, re h enes, pO~ll' én doi os :' que comum, ca con H an k ow por me d1' 0 encuent,l·a _? Y aya us t e d a/, sab ero A es t e prudenCi' a y mesurea 1n0o exec ulnuya ena oClal otne ncaucyia-de
lenguas, de costumbrE:s, de gus- i ,. últImamente en ~lbe rtad por la mterven - i de un puente, probablemente por la se- I propÓSIto, acude el recue:do de lB: soca - dad •.
~s, de vestidos, eto., Si Ud. estu- ' ,., , Clón de A~em aU!a, después d~ hl!'bé:se- ! guridad que hay de que la localidad se- r ronería de Beau,march~ls: «¡ M,lre us- 'Iodo el mundo sabe-añade el artioulis-viera
en China bastante tiempo qui- Una sola conslde r~clOn es sufiClente para les som etld~ á ,toda clase de lD~hgmda - 1 rá bombardeada. Dicen info rmaciones ted dónde demomos ha Ido á alOJarse el ta - q u~ existe una relaoión íntim.a entre la
d~mo~trar que el Pals ha reoobr~do l~ ?on- I des. El sent ImIento ent re los ItalIanos de Sh anghai que la comunicación tele- honor 1» potenCla nava~ y la fuerza comercIal.
zá· oomería con agrado carne de pe- clen~la de If ho~radef ~~mdD1strat\vp' y 1 en la Oficina Internacion al de la Paz, gráfica con Hankow ha sido cortada por En estos días últimos se nos ha ofre- En Al emaDla, los Estados Unidos y el Ja-rro
negro, y se convenoería de que C?nSlste en e dhec hO pa pad'de le que e, a:-I en Berna y los representantes de los los revolucionarios quienes poseen 140 cido un donoso problema para turba - pón la ,grandez~ del tráfico ,m~rítimo no pre-
1" hermosura femenina es gorda tido conserva 01' a per l oa conClenCla , d 1 't l' _ .2 . d h b h d A t ' cede S1DO que sIgue al movImIento de la flo....
, de su derec.ho á la repartición amig:able del 0ót rlos Pha~ses ~s agub o. l -'oS 1 a lda!lo~ no canones de campana, modernos, de tres clón
h
" e om r~sd onra
l
os. 'óud':l Iem- ta militar, Nada tiene esto de sorprendente.
chica y con los pies deformes. Si Ud. Tesoro naClonal. Olaro es en d.e,masla que lo S o re usan l~ pro a: os proce Imle~ - pulgadas. po, an apareCl, o en os, perI ICOS un En las naciones, como en los individuos, la
estuviera en Argel acabaría comien- que pide el Partido de oposiClon y concede tos de su GobIerno, SlOO que los consl- ,--------- aVISO y una notICIa, prop IOs para ll evar volun tad es la determinante más eficaz de
do oebollas orudas y oonservas que el Gobernante, concreta una aspir~ción ge - deran merecedores de elogio . Italia, di - O E S J.~ F I O la perplejidad á cualquier ánimo. En el todas las cosas y la voluntad de desempe-saben
á cosmético y hasta enoontra- neral y puede deoirse d~seo ~el PalS ente,r.o. cen ellos, bstá t ratando de evitar los primero pregónase la pérdida de una fiar un papel preponderante en el mar se
rfa oorriente que 'UD hombre tenga Por lo que hace al Partido hberal, su a<:01.on usuales horrores de la guerra y ha sa - cartera que contenía \Tarios documentos fortifica en la constitución de una Marina
con~tante eIl: favor de I,a h?nradez admlD1S - cado á Trípoli de una dominación se - R. R E Y algunos billetes de Banco de España de guerra.
varias mujeres. Todo depende de la tratlva, no solo es.taba lDdlCada pOGr ebu~pre- mibárbara que mantuvo el par s en pe - DE OLAYA HERRi: A A URIBE U lB Y decfa á continuación : ,Mucho se a.gra ~ Oomo consecuencia del análisis que hace
costumbre. Lo que únove y ve cons- cedentes estltbleCldos cuando era o lerno,' INDIGNO PR()CEDBR d 1 1 h de la Marina de guerra en t<>dos los países
tantemente acaba por parecerle na- sin'y. .p red"o euta- cd uentra en aqdu el momentt o á un 1I nt dlv' l - . . l" 1 ministratlvo, la burl~ del su raglO y a par- di "ó ' d 1 l ' t _ do por el Dr. oncha, sobre creaClOn e una uo, que acu e para en regar e arJe -
nas" cr.eenCl&S re 19lOSas, os sacer- cialidad en la aplicación de la ley en todo ~e lCI , n e
t
n g ran e e~ca a para e, d 10 1 e Oomisión de Relacíones Exteriores, el Sr. tero con los documentos; pero no el bi dotes
de oada una se esmeran por campo. rlOr I?len ras n~ ~e ayan reun,l o as OIaya, tras de echarl e encima al Dr. Oon- llete de Banco. Y entonces hace dete -
ser mejores que los de las otras. Otro La dictadura de Reyes aoeptó-y esto es sufiCientes prOVISIOnes, estableCIdo de - cha una montafia de infelices adulaciones, ner al oficioso mensa.jero »
resultado de la oompetenoia es que lo que provoca contra ella el odio inven~i- pósitos y descubierto una fuente de se ~esató ~n acr~s frase~ contl a ,el General ¿En qué quedamo's? En el ca so prise
aoabw la dirección absoluta de las ble.de lo~ b~e~os conservadore~ -, un prlO- agua abundante. Agrega el correspon- Un~e ,Unbe. Ya no fue el ul trajO ,al S~n ~ - mero considera el dueño de la ca rtera
CiplO de JustiCia electoral y un SImulacro de sal que todos los telegra.mas van á Ro- dor unlcamente. El Sr. OIaya paso el 11001- d d' d t d
oonoiencias, que pretenden algunas honradez admioistrativa lo uno oon el ré , 1 te que separa al hombre público de la cn ti- como una merce Igna e o o agra-ó0IDunldades
rela.tivamar.tc rGduoi- gimen de la reprc cntaci6n de la minoria, y mil. pa~a a cens~:a. ,d::d privad::, e2e Etr. _:c que le hidalguía y la decimiento la devol ución de los , docu -
daa imaginándose que sólo ellas tie- lo otro con la inspecoión del manejo, con- Actitud conCIliadora de Turq ul8. nobleza oonsagran como sagrado. mentos, dando por buena la pérdida del
nen razón y están encargadas por oedida ~ individuos liberales en los puestos Constantinopl a, i8.-Dice el «l kdam ~ El agredido puso de , ¡Jreseute que ni el d!oero. En el se~undo , el p,?s,eedor ac-de
HacIenda. , que se ha diChO que la Puerta se en - ~enado en general se~~ lrl a soportand,o eae CIdent,al ~el t arJetero, partiCipando de
Dios de conducir los hombres al Cie- Ambos pasos envolvla~ una gravedll:~ cuentra dispuesta á hacer concesiones SIstema ,d ~ lOeultos e lrr~speto s ~r~ctiClld') ese CrIterIO, devuelve los documentos,
lo. No tengo la pretensión de poder alarmaIl:te.yelconservatlsmocomprehdlOáItali aparaun ferrocarri luupuertoporeIM~Dlstrode RelaClOn eS . l11el -:Url- convencido de que le será conveniente dar
cODseJ'os pero SÍ me atrevo á de en segUlda que tales pruebas de honr,~dez d 't ú d " be , partlCularmente, estaba dIspuesto a so- t d 'd l It' t _
, - entregaban la llave de la fortaleza. Fu~ tan e mar, Cler o n mero e cam,lOos ,y cx- po rtar, fueran contra el Senador ó contra el men e agr~ eCI a a mo es la que se o
cirIo que lo mejor en este mundo es poderosa la reacción., de tal modo ellaste- plotaclón de mlDas en TrípolI. bombrp, las agresiones del Sr. OIaya. ma, Y nadie ha de preguutar,le por la
,ser tolerante con todos, reconocién- rró al Dictador, que este vióse en la ned~si- Una expedición pacífica en Trípoli. Llovieron rayos del Oli mpo. El Sr. OIaya: m.0neda. Mas lo que para el primer pe~-
dale s el derecho de oreer lo que dad de dar prendas en contra, prendas I que Herrera dio rÍ<':nda O'¡el t¡: á un fu ro r de dei- dldoso es un rasgo de honradez, relat! -
quieran y de tener los gustos que les desvirtuaran las medidas adoptadas y que Trípoli, 18.-Se está preparando una dad republicana o:Ladida y lanzó un reto va, pero honradez al fin, pa ra la dueña
d demostraran su ineficll:0ia. ~o podia Quedar expedición compuesta de una pequeña ~e rm i uante , no ,Ról,o al Se?ador Uribe! &ino del tarjetero, sustentadora de un crite-agra
en. t~anqullo el co ;¡ ~ervatlsmo, B tI~ulo de Par- caravana para un viaje al in terior, pre- a todos los, pe no~18tas y a tod o,s los Cluda- río que no hace concesiones á cuanto se
Aunque las palabras del amigo no ~ldo vencedor, SID que esas ,medIdas produ- cedida de bandera blanca, CG::J miras de danos que lOcurneren en el d,ellto de no co- aparte de lo a bsoluto, es una acción vi -
nOfil oonvenoieron de que tuviese ra- leran un resultado ~ontrano al que se bus- celebrar una conferencia con los turcos, mu lgar en ,la m~sa d ~ 9arlose. tanda que une la burla al daño .y me-Ó
1 d cía nodeJ'amos cabacon ellas; yasl fué como el derroche fi d 1 d I' t 'l'd dd IYohareaqUl-gntó el Sr.Olaya, -algu , , '
z n en o que nos e , del Tesoro se hizo más escandaloso, y la re- á n e convencer es e a mu I 1 a e nos cargos contra ciertos hombres públiood rece toda suerte d,e execraCIOnes y todo
de impresionarnos.» presentaoión de la minoría se convirtió en mayor resis tencia. La expedición hará y contra ciertos miembros de la Prensa. Ad- el peso de la sanClón legal. , ,
Regreeámos á nuestra aldea y con- oaricatura extravagante, por la escogencia saber que la rendición se efectuará en vierto que yo aaumo toda la responsabilidad N ada, en verdad, má s acomodatICIO
~u61abrándonos la idea de ~s bar- que el venoedor se reservó de los Represen- condiciones honrosas, sin menoscabo como Ministro y como caballero. Se me en- que el concepto de la. honradez. Sin sa-
Carlos Cock.
II
Los autores de los escritos que aparecieron
firmados por X, seudónimo usado
por los Dres. F. Rodríguez Moya y Pedro
Luis Jiménez S., olvidaron, al estudiar
la si f;uación p.conómica nel Fer ocarril,
que si éste t iene deudas, también tiene
bonos pagaderos con tres unidades de
las Aduanas de la República, cuyo valor
puede ser abonable al monto de aquellas
deudas.Este olvido explicable cuando
sólo se trataba de averiguar el valor
de los ingresos henchidos con el soplo
cen tuplicador del papel moneda, no
lo es al calcular las sumas que, por intereses,
se dice gravan la construcción
en dI Porce,porque esos bonos, producto
de la misma con strucción, devengan
el seis por ciento anual desde su expedición.
Con los 36 millones á que ascenderá
el valor de los que completará
el Gobierno Nacional en el corto tiempo
que demorará la línea en llegar á Girardota,
se cubre, si así se quiere, casi la
nasot cbaiémni nsau noeucrseos anreiacmeseanrtieo h aUcina ósrug apneorf eccrceiaódno. aoqsu í,q uqUe I' etineense rnt: lpeu dml' aann 1o p1a €n' , eaJu nrqc u eo noEsosttoro sy ás eeps aeml omsa, tnoon issem ho aobfiícai avl.i sEtos toa,n qtuese oe n 0s0u1 ' aemcoosl'o emcao fs r ea, ur oé pieo l Cm' idv,e qnu t oer,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
MEDELLtN, OCTUBRE 23 DE 1911 LA On:GANIZACION
LOS DOCTORES
No recollliendan una medicina sin
estar seguros de sus méritos.
•
L o que dice de las P íldoras del Dr. W illlame
el conocido doctor venezolano
O. AgustiJ.1 Aivarez Jbarra.
cEl que suscribe, Médico-Cirujano, Oficial
de Sanidad en el Distrito de El Valle,
Caracas, certifícl' : Que ha usado en eu
clientela las Píldoras Rosadas del Dr. WíllÍams,
obteniendo Siellll' e satisfactorios re ·
sultados en las enfermedades de la anemia,
clorosis, reumatismo, y en aquellas enfermedades
en que se necesita un agente acti·
vo para fortalecer el organismo.
El Valle de.Caracas,' Febrero 11, 1911.
(Firmado)
DR. AGUSTIN AL V AREZ IBARRA.
Esta carta escrita por el estimable doctor
venezolano, fué enteramente voluntaria.
Ningún doctor escribe una carta semejante,
á menos de tener la absoluta convicción de
los méritos de lo que recomienda. Doctores
de medicina han experimentado y aprobado
este gran remedio para la sangre y los nervios.
La fama de las Píldoras Rosadas del
Dr. WilIiams, se extiende hoy, no sólo en
u dos los paises latino· americanos, sino en
todos los confines del muudo entero. En los
ce!ltros científicos europeos como París,
Berlín, Madrid, Barcelona, Londres, Roma,
Viena, etc ., etc., en los Estados Unidos y el
Canadá : en Africa, Asia y Oceanía., se conocen
y se usan extensamente las Pildoras
Rosadas del Dr. Williams para personas palid
as , (Dr. Williams' Pink Pills for Pale
Pcople), y bajo esta incomparable recomendación
de paises enteros se funda ~l inmenso
éxito que esta medicina ha alcanzado.
Dp.sde su descubrimiento, centenares de
horr.lm;s y mujeres han escrito sentidas cartas
dc gratítud por curaciones obtenidas.
Estas cartas se publican en la prensa seria
de cada Pais, bajo la garantía de la casa del
De. WiIliams Medicine Company. Ningún
otro preparado puede presentar evidencias
tan amplias y universales de su indiscutible
mérito.
Las Pildoras Rosadas del Dr. Williams
curan las enfermedades comunes que afectan
la saugre ó loe nervios; todo cuanto
causa debilidad, palidfl7.; abatimiento, pérdida
de la energía j la anemia, nerviosidad,
neuralgia, reumatislllo, ciática, dispepsia
nerviosa, toda clase de debilidad propia de
los hombres y de las mujeres; soberanas eu
los desarrollos débiles de las niñas, y en las
convalescencias. SU3 efectos sobre la sangre
y los nervios son de renovar y fortificar
completamente el sistema entero. Cúidese
de obtener las legítimas Píldoras Rosadas
del DR. WILLIAMS, que se hallan de venta
donde quieraque se venden medicinas.
mitad de la deuda de la Empresa, dejando
reducidos los ochenta millones
que la constituyen, á menos de lo que
vale el empréstito nacional, para cuyo
pago se tienen cerca de cinco años de
plazo.
No se perciben, pues, los síntomas de
la bancarrota que se ha diagnosticado.
También olvidaron en su análisis que 18,048 pesos oro, ósea, 1.804,800, pa- PRENSA LOCAL ,franc~s, dese.chando las otras dos, que ~l
el valor del sostenimiento y explotación pel moneda. En los diez y nueve meses frances no tiene y estaban encerradas ya,
de la línea en el Porce será tan inferior que se estudian arroj ·t ese promedio un como en 8U botón, en los derivados choca-
200 rro, chocarrero, etc.
al de la de Puerto -Berrío que esa dife- gasto de 34.291,200, esto es $ 5.791, VIS=A-VIS, N. o 15. La primera es la de ofender, repugnar,
rencia libertará, por sí sola yen pocos más que lo calculado por los Dres. Ro- disgustar, que tiene el francés)' hoy se uaa
años, el exceso del valor de la cons- dríguez y Jiménez. LA NUEVA CAMPARA. - El pueblo, ese pue- en Espafia, mayorm!'nte en Andalucía: .¿Por
trucción en el Porce. En ninguna de las cifras precedentes blo que construye las catedrale~, muchas qué chocar conmigo sin razón? (Bretón) .
Si la Directiva se hubiera dejado 30- se ha tenido en cuenta el valor del ma- veces arrastrando una cadena; ese pueblo ¡No quiere chocar con la señora condesa.
rrastrar por el afán de construir kiló- terial rodante ni el de las herramientas, que derriba loa bosques y embellece las ciu- (Larra) .
út 'l dades; e~e ~ liarga~o de domellar la Nat~- En esta acepción y construcción no hay
metros baratos en el Porce, aunque re- I es y enseres que se usan. raleza, tle~il ad~mas de sua etern~s enem~-I más que un ligero matiz de la acepción mI.'.
sultaran de la mala calidad de los de la Llegamos aquí á una de las más gran - gos, uno .!::as traidor que todos, mas forml · tafórica de los clásicos, porque el que va
vieja línea, habría perdido el rumbo que des omisiones de los Drs. Rodríguez y dable, mas funes~o... . contra ó lleva la contra, por lo mislllo ofen·
debe gobernar el trazo y la construc- Jiménez: olvidaron que el peón necesi - ~ase de toda 1~lq~ldad, origen de todo de y disgusta.
(¡iúo, (due no es otro que l:l. económic ta harra y pala; el abañil su palustre; cnmen, causa de lagnmas y desamores; es· cChoquemos con todo el mundo, d"spre·1
explotación del Ferrocarril. Ella se glo- el herrero ayunque y forja, y el capataz te ,mo~~truo es ~apaz de anonadar al pueblo ciaudu y pisando toda!! sus lccuras y vani·
ría de haber quebrantado la rutina, dis- libretas para sus cuentas; no echaron mas .vIrll d~.1a tle!r~. dades. (Muniesa) . cDe chocar con un granponiendo
que en el Porce se construya de ver que los trabajos en general re- Ya habrels adlvlDado su nombre: es EL de, de arrestarse con un rico. (Niscno).
una carrilera de pendientes suaves, cur- quieren bombas, decauville y mil ele- ALCOHOL. c¿Pensaste que en él había de haber bonan-
Este pulpo chupa de preferencia la 8an- za y nl'nguno que chocase con vos", (A
vas ampl l· as, 1. 0 f raest ruc t ura s ólI'd a y mentos más cuyo precio no lo1 i nclut yedn gre del pueblo, le arrebata su dinero, le ro· guado). . -
superestructura completa, que ahorre á los ingenieros de la línea en e cos o e ba su honra, su tranquilidad, su albedrío. Háccnlo algunos transitivo: ,P .r no choesta
sección del Ferrocarril las frecuen- sostenimiento, ni en el de construcción; Padre de todos los vicios, empieza por en- car enteramente la moda. (Azara). cCosa
tes catáiltrofes de trenes y el forzado y en resumen, no introdujeron en sus vilecer á su víctima, sistema éste de todo ti- que ofenda al pudor ni que choque al buen
continuo malgastar de dineros que en I presupuestos el valor de los correspon - rano que quiere reinar sin oposición . aentido. (Jovellanos).
la otra sección determina, cada diez dientes pedidos . ¿Quién no ha sufrido directa ó indirecta- La segunda acepción moderna es do ex·
años, un exceso de costo suficiente pa- I Como no sabemos el valor que le hu- mente las consecuencias de este abomina· trallar y ver, como cosa rara, que no eR de
ra ,.'olvel' á. construir otro Ferrocarril ' bieran asignado en sus presupuestos á ble vicio de la embriaguez, de esta araña de costumbre, y se usa sobre todo en AragÓn.
.t' 1 mil patas, en cuyas redes se ahoga Antio- La construcción es la transitiva anterior, de
igual en extensión y calidad. estas compras, nos perml Imos poner o quia, el pueblo laborioso «que torna en ver- la cual salió esta segund>t, potque 10 extra-
Para. calificar acertadamente esta que han costado, sin hacer la separa- jeles imperios del condor. como dijera el fio y no acostumbrado como que repugna y
cuestión basta saber que el costo anual ción de lo que corresponde al sosteni- poeta de tristeza inmortal? ofende. cA la primera vista tanto choca.
de la explotación y sostenimiento d.e miento y á la construcci~n, porque no ¿La mitad, por 10 menos, de las lágrimas (Duque de Rivas). c¡Disparates! Cierto que
cada kilómetro de nuestro FerrocarrIl se afecta el plan que siguen ellos al que se derraman no serán debidas al abuso me ha chocado. (Moratín).
fué en cada uno de los años de 1905 á buscar, en último término, lo que debe del venenú oficial? La tercera acepción moderna es de caer
1909 de $ 1,951-80, 2,118-48, 1,932-85, quedar disponible en dinero para la 1)ro- ¿Quién te llevó, pobre hombre del pue- en gracia, agradar, regocijar, usada parti-
1,861-92 y 2,071, respectivamente, en longación. blo, al presidio? cularmente en la meseta castellana, y nació
C h 1 d ·-El alcohol. de que siempre lo nuevo aplace, de modo
tanto que HUl?lbert, una de las mayo- omo para acer e examen e esas ¿Quién te arruinó artesano laborioio y que del extrañar y admirar 10 extraño, se
res autoridad!ls técnicas sobre ferroca- cuentas nos hemos colocado exacta-o honrado?' pasó al caer ~n gracia y /}gradar. c~astará
rriles, y como resultado de la estadística mente en el mismo punto de vista to- -El alcohol. que por ahí veas otra · (miljer) que te cho·
universal, establece en su artículo in- mado po~ los prs. Rodríguez y JiméneZ'j ¿Por qué pides ~imosna tú, que eras todo que. (Hartzenbusch).
serto en «La Grande Encyclopedie. que no les discutiremos, P?r hoy, la cuan - un hombre de caracter? 1 La segunda y tercera son fruto de la evo·
en una vía estrecha, con una. circula- tía de la suma que destmaron á las me; --Por el.al?ohol. . .. ., lución natural semántica del idioma, y yá
ción diaria de cinco trenes en cada sen - jora.s del Ferrocarril, suma que calcu- ¿PodI ' que v~ste9 har~pos,. Pt~r. que tlene~ las tenian 109 derivados chocarro, chocarre-
'd 1 .. 'ó d 1 $ ;; 000 000 cara e momia, por que estas ISICO, por que ro, chocarrear, como se ve por estos ajem·
ti o, e sosteOlmlento y renovaCl. n e an en ~. , . . lloran tus hijos y tu mujer, por qué no vi- plos : cEl choque de tántas admiraciones y
la línea, más los gastos de tracCIón y El valer de tales compras ha sldo ves CO? tu familia? . . de tántos desengaños. (Quevedo) . Choca,
los de explotación propiamente dicha, aproximadamente de $ 21.062,932, papel ¿QUién te puso en ese estado, qUien te pues, 10 admirado y lo qua desengalla disascienden
cUando más, á 4,000 francos moneda, excluyendo el presupuesto pa- aniquiló, quién te asesinó? . . gustando, confo rme á las dos primeras aceppor
año y por kilómetro. Se ve, pues, ra el material rodante que estin:aro~ en Ah! No me contestes I Toda esa miserIa ICiones. cCaer un chocarrero en gracia de un
que hay una diferencia de 1,061 á 1,318 $16.000,000, con bastante aproximación . no puede venir sino de un monstruo: EL AL- rey' (Juan de Pineda). Aquf se 'le qué pro -
pesos oro, que marca el exceso que por C
j~l (~gnífico negodü.
Está p :tra. arrenuü l' "L,) ;-!u(:,.-.\
E··t: ción", la casa 'lU ~~ "cupaba el
S... Gracilia.no Rojll s , Cprca. del
Pllente de Bello, el sitio más cnnCllf!
iJo y mejol' para negocio dI' canli
nao '~spec-¡almente :-\ fin _' rl Illño.
¡':!l te ¡¡d orse con el SI.
Pa/¡lo C¡'iú", G. 2
LA ZURCIGORA~r M ·E:CAN·ICA!L. . .,
Con este aparato hasta un niño puede rápidamente y sin igual perfección
ZURCIR y REMENDAR
medias, calcetines y tejidos de todas clases, sean de algodón, lana, hilo ó seda.
No debe faltar en ninguna familia~
Cada zurcidora
Su manejo es sencillo y de efecto sorprendente.
mecánica va acompañada de las instrucciones pr3Cisas para su fuu·
cionamiento.
Se remite libre de gastos, previo envío de
[) O S DOLLARS
oro americano, en liillete de banco ó en otra moneda equivalente,. á la
Sociedad Patent Maaic Weaver.
Paseo de Gracia, 97,- Barcelona.-España.
29
EXCUSADOS INODOROS
Garantizados.
P'-oductos
de la Fábrica Nacional de Tejidos de Bogotá.
Paños, bayeta . blanca, c~bertores de
. lapa y .,ru~nas. . .. ~' .
Los mejores y modernos. , mas
Alejandro Echavarría & Hijo.
un.6
TAPICES
Cortés, Duque & Cía ..
Calle del Comercio, Palacé, nú.meros
1 35, 1 37 Y 1 3 9Q 9 i·· ... FoSF=OR;·s·~
I Próximamente se darán al consumo los de la I
de cabuya y de yute. I , fábrica de. , .. I
I Tomas M. J9ramlllo e HIJOS; I
GRAN VARIEDAD DE PINTAS .............. : ............ ..
ALMACEN AMERICANO IHARI A LACTEADA
CORTES, DUQUE & CIA. DEH.NE T É
ALIMLNTO
6
LAPICE.S COlviPLE-TO a dquirir una magnífioa p ropiedad, compre la finca de POLONESA situa da
en Yolombó, á, poca. distancia del Ferrocar ril. Se vende con ciento y
tantas r esea de c r la , vemte yeguas y un burro extra. Tiene pastos natu ~
rales y a rtificiales para 400 a nimales y muchos montes p ara tumbar. Entenderse
con
de papel con borrador, de la acreditada marca ((El AguHa», de
calIdad superior. De venta en la Admini3tración de este perló-·
Olaudino y OarZo& Amngo. 4 dico al por mayor y al menudeo.
PARA Los INOS
, l.
..:l
I
I
r
I
I }.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA ORGANIZACION
LA CONFIANZA
dijo un sabi 0, es una planta de
l~~ · o de:mrrc¡;.). L~ trt !1te tiene
1ú elJ 1:'1-3 . C'J.,: '< qu<: ~v{!, y habl:
tudo "!1 ,:rntiti;) general t iene
mzún. .!.Jo q" ;:-' (: veces sc llama
fé ci0ga n.) C3 fé do r.ingl1na manera,
pues cebc haber una razón
y hechos pa.r;), tener e:.l qué fundarile.
l'cr <::: ~)nlVl J , en .;) ('1 ue reí!'
Pecta tÍ una mcdicin:l ó rer.:wdio,
1.1 b~L~e ~) .. ~:~.,.:~ ~~:. "'<.:T~ CL.i'~~~.) J.
otros? ¿ Se h::n al ¡ rió: 1 J c.m ella
a.lgunos C2SCS semejames al mio?
¿Vá en armouía con los descubrimientos
de 1ft cieil';ú moderna
y están sus ,tnteceue:1tcs al abrigo
de t oda sospecha? En tal ca.so,
es digno de c onüan~a, y si alguna
vez me encnen tro ataca.do
de alguno de los malcs pam los
cuales se recomienda, ocurriré á
él en la plena confianza de q Ud
me podrá aliviar. " Estos son los
fundamentos qne han d!i:do á la
PREPARACION de W AMPOLE
su alta . utación cntre los médicos
así omo entre todos los
.pueblos civilizados. Este eficaz
remedio es tan sabroso como la
miel y contiene los principios nu ..
trit ivos y curat ivos del Accite de
Hígado de,Bacalao Puro, quo extraemos
de los híg¡1,dos frescos
del bacalao, eombiDltdos con lIipofosfitos,
:Malta y Cerezo Silvestre.
Con toda prontitud elirr:in!'!.
los ácidos venen osos q',e engendran
la enfermedad y lU3 dcm{¡"
materias tóxiC¡lS q no BI;l CllCUlm ·
tran en el organismo ; desa.rro!lo.
un fuerte apet ito y bUCllO, digc:tión,
y es infalible en Postl';1,ció .¡
......que sigue á las F iebres, Tí"j'
Y Enfermedades Agotuntes. "J ~l
Sr. Dr. Hugo :Marcos, de Bue1:.o;
Aires, dice: La Prcparaci Ílll Ü",
Wampole, no me es clesconocjih
y el afio pasado en UM C!irtic:t
de Paris, he t enido ocasión d..:
prescril:¡irla y notar sus bucuos
efectos. Todos mis colegas en
Paris aprecian esta prepamci :~n. "
Nadie sufre un desengf!fI" ~Ojl
esta. De venta en las 13<} l.l<;ilS.
DE ULTIMA HORA TEMPERATURJlS
Contra la nueva Ley de Prens~. , Dia 20~
Bogota. ~1. I Temp6rat-ura máxima ....
ORGA.-Entre los luohadores contra la " mínima
Ley de Prensa, también distinguiéronse '" . . ... .
Ramón Rosales, Caballero, Hernández, medla ..... .
Hermes García, Hoyos, Umaña Lóp¡ z, I Día 21:
I Gustavo Gaitán y Roso Ospina.-CoRRES- Temperatura máxima ....
PONSAL. " ..
-------- -.---- - -.- Convocación de la Asamblea. mlm.ma. . . .. .
vueltaelarrozhasubldoun2~porClen-1 Bogotá, 20. 1 " mcdla .... . .
too El tr~o entre P.ekfn y Tlentsen se BERRID. ' .Medell€n.-Enterados propues- ' Día 22:
encuentra lllt~rrumpldo d~s~e esta ~3:- 1
I
ta Banco Agricola Hipotecario Antioquia y I Ten:;' 'erat ra má . ma
!'I.ana. El Goblerno ha decidIdo permItir de que garantía que asumirá Departamento I ; " U , ~i ... .
á los diplomáticos extranjeros el cam- es muy inferior á lo que el Banco produci-I mlOdl.ma .... .
bio de despachos con las provincias ráj y o.onvencidos ~el gran desarro~I(I que " me la. . . ..
21 °00
18°00
21°12
2.7 "O)
:18°80
~1 "14
donde ha establecido rígida censura. resultana para agricultura, comercIO, 10-
dustrias, etc., creemos conveniente convo-
Progresa la Revolución. car sin demora Asamblea para resolver a-
' Hankow', 17. - 'Los rev'olucionarios sunto, pues feliz circunstancia poder tratar
. con uno de los principales prestamistas, con
han capturado las nayes de guerra sur- plenos poderes de 108 otros Banqueros que
ELCAMBIO
tas en el Puerto. han estableoido Bancos semejantes, con
Alemanes y chinos combatiendo. idénticas condiciones, en Suramérica, difi- 1/ cilmente volverá presentarse. -Atentos serLondres,
;18.;-La noticia más serja vidores, M. ARANOO, NICOLAS MENDOZA,
recibida hatJ~ ahora'd~ China está con- ABEL GONZ.ALEZ, M. MARIA CALLE, ROBER- 1
Los' PERFUMES DE V. RIGAUD
,,~~I$
L. E, á 30 días . . .. . . . .
Dólares á 60 días . .. . .. .
" a la vista . .. .
Barras . .. .. . . . . . . . .. . .
Monedas . . . . . .
Octubre 21.
Hi
9,900%
10,050
10,200
9,940
9,970
r O SU co.
EN TODAS DIMENSIONES
Calidad supenor.
Los precios más bajos.
MEDELLIN!. OCTUBRE 23 D,E 1911
5
CERTIF'ICADO ,
I
Yo, Abr aham Uribe M" Notario I
II d el Circuito de Titiribí , I CERTIFICO:
. 1. o Que por escritul'a, númei'o i
'1 seiscientos ochen ta. [680J, otorgada ¡
ante mí el día 13 de los corrientes, '1' Ilos Sres. Adolfo A. Mar tínez y Car-los
Orta, vecinos del Distrito de He - :
Ilic::H1ia, form alizaron una Sociedad !
POSTRACiÓN NERVIOSA.
Hay un solo remedio seguro y
de confianza que no contiene ni
opio ni narcóticos. . Este es el
universalmente famoso combatidor
del dolor, JAQUEQUINA. '
¿Siente Ud. calambres y pun-zadas
agudas
Una ó dos
en el estómago?
PILDORAS DE
JAQUEQUINA le a liviarán in-mediatamente.
¿Siente Ud. vértigos ó vahidos
causados por el calor ó por la
indigestión? Alíviese tomando
una dosis de JAQUEQUINA.
¿Se siente Ud. débil y aniquilado
debido al trabajo ó á exceso de
alguna clase? JAQUEQUINA le
porporcionará bienestar y brios
renovados.
¿Siente Ud. irritación y dolor
en la garganta? Masque Ud. una
Píldora de JAQUEQUINA y
trágela lentamente. Desinfecta
y cura en casi todos los casos.
¿Siente Ud. dolores en los
órganos originados por causas no
extremas? JAQUEQUINA los
hará desaparecer.
Los periodos dolorosos que experimentan
las damas se alivian
prontamente con JAQUEQUINA.
Los placeres de la vida se
aumentan grandemente con la
ausencia de los dolores y afecciones
nerviosas.
JAQUEQUINA da tono á las
partes en que existen los dolores,
crrojando al mismo tiempo la
causa de éstos. Calma los nervios
irritados que oprimen los tejidos
del cerebro.
Es muy notorio el hecho de que
todos los que usan JAQUEQUINA
hallan que posee todas las virtu·
des que se le atribuyen, y hay
miles de personas que tienen 1a
costumbre de conservar un frasquito
de estas píldoras siempre á
I
Civil Colecti\'a, con domicilio en la '
• I p~) blaci ó n del Municipio de Helico - i
AntonIO M. Hernandez S. llJ a2· o L S . d d' , l' l'
su alcance para usarlas tan pronto
como se vean agobiadas por UD
H LlDllIA~' " DES ROSES "
De venlGt eIJ las principales Perfumerías
I...-_------_.~-----------------I
Agentes Generales para Venezuela, Colombia, Panamá,Cuba, Puerto- Rico,
Santo-Domingo, Haití, Trinidad y Curazao: BALESTRA & BINDA, MILANO, Vía
Bocacoio, N. o ~1 Caracas, Apartado N. o .160. HabaDa, Apartado N. o 1,312.
Bogotá, Apartado 337, Carrera 8. '" , N. o 279.
1
.............. : .......... ..
"606" EHRLICH-HATA 1I
I ARSENOBENZOl "Billon" para Inyección 1I
intramuscular. 1I
ARSENOBENZO~ "Billon" para Inyección I
lntra venosa.
Ampollas de Hectina. Píldoras de 1I Hectina. Ampollas de Hectargirio. 1I
Píldoras de Hectargirio. 1
Acaban de llegar á la Droguería de I
RESTREPO & PELA EZ.-Medelltn. I
22
"~MM~~""·:""····"""I
LAPICES -
de papel con borrador, de la acreditada
marca "El Aguila", calidad superior. De
venta en la Administración de este periódico,
por mayor y al menudeo.
. a OCle a gll'a,ra con a 1'80- 1 . I ZÓt1 social de «Martínez, Orta y C. al » I dolor.
PARQUE DE BER.RIO . a.2 3. o Ambos socios t ienen la admi-
I
- --------- ---
Nuestiasve'nfas Son Direetas~Niiestra ·-- I~~~~~:'~~ión de losintel'~SCSdelacom- , CERTIFICADO
I
4. o El capital de la Sociedad es i C N t . d 1 C· ·t d T' Remesas Por Correo Son Libres de el de seis mil pesos (S 6, O~O) pap?l l mes~:o o arlO e lrcUl o e a -
s moneda, que apor ta el SOCIO Martl- .
nez. El SI'. Orta figura como socio C~RTIFIC? . Gastos, No Tenemos Agentes i nd ustri a l. ' Que por escritura numero GOSC1en-
Permítanos usted que le mandemos
este Catálogo grátis,
el mas elegante que en idioma español
se haya publicado jamás, de
un tamaño de 342 x 330 mm. conteniendo
100 páginas con excelentes
grabados y descripciones de miles de
articulos de uso diario: ropa, sombreros,
guantes, artículos para,
"Sport," joyería, re!ojes, boquillas,
etc., etc., todo lo que usted compra
en todo tiempo y en lo que es dificil
ahorrar dinero á menos que usted
tenga este Catálogo.
Cada uno de los artículos descritos en el, es de 10 mejor en su clase, puea
~stan elegidos en uno de los mas grandes Almacenes de Mercancías que
pu.eda Itab~r en el mundo, y por consiguient~. coti¡:ados á precios que no
admiten competencia.
Por medio de nuestro Catálogo puede usted comprar cualquier artículo
que desee, ya sea para sus necesidades, ó por gusto ó por adorno, y la
mercancía le será entregada por conducto del Servicio Postal de su país.
Nuestros precios son para usted exactamente los mismos que damos á mas
de 3.000.000 de consumidores que tenemos en los Estados Unidos.
Con la aprobacion respecliva nos efel' os á las siguientes Institt:c;cnes Bancarias, que
podran informar á usted respecto al cfIl!lplimiento de nuestras ofertas:
Credll LyollDBis, Banco de Londresy México, InlernationaJ BanIdng torporatioD, y el llaneo
Nacional de México.
Nonca permitiremos que un cUente quede descontento
Sírvase usted enviarnos una tarjeta postal con su nombre y dirección y
tendremos el gusto de enviarle grátis un Catálogo que le ahorrará muchos
pesos cada año. •
3. o La dura ción de la Compañía tos s?tenta y uno, ?torgada,hoy a n será
de seis a ños y medio contados ~~ mI, lo~ St es. LUla E . y. C ~sar Mede
la fecha de la escritl,lra en ade- Jla, vecmos de este DIstrito, he n
la nte. constituido una Compañia civil Co-
Se ex pide el p resente para los ¡ lectiva de com er~io con domicil.io en
efectos del a rtículo cuatrocientos se- esta. cabeoera baJO la.!'azón SOCIal de
senta y nueve y cuatrocientos seten, «L~lS E .. y César MeJl.a & Cía.»
ta del Código del Comercio. I El capItal de la SOCIedad es lasu-
T·ti 'b ' ~ t· b 15 d 1911 ma de dos mil pesos papel moneda.
1 1'1 1, ' . ep lem re e • puesto por iguales partes por los so-
ABRA HAM URIBE M. cios, es decir de á mil cada uno y se
Notario, . reservan el derecho de aumentar en
- . cualquier tiempo y cuantía sus a-
Presen.tado el 9.uince de septiem-, portes. .
bre de mIl noveCIentos once y pues- Cada uno de los sooios tiene el
to á despacho, derecho de administrar por sí solo
Antonio .r. 'J1'ontoya P. , Srío. los negocios de la Compañía y de
usar de la firma de la Sociedad.
Juzg(ldo del Oi7'C Il í{O .- Titú'ibí ,quin- Esta Compañía dura,rá por el tér-ce
ele Septiemb7'e de rnil nove cien- mino de cinco años contados de esta.
tos once. fecha.
Regístrese en la Secretaría del Dado en Támesis, á veinticinco de
Juzgado, el extracto anterior, sus- Septiembre de mil novecientos once.
crito por el Sr. Notario de este Cir- ¡ JESUS M. Q1 OROZCO G.
cuito. _
RAFAEL SALAZAll R.-Antonio J, J uzgado del Oi7'cuito.-Je7·icó, Sep-lr.
1.ontoya P., Srio. l' tiernb1'e t1'einta de mil novecientos
once.
SeC'l'eta7'ia del J uzga do del OÚ·cuito. Re~ístrese el ~nterior extracto en
- Titiribí , diez y seis de Septiem-I el ~lbro repeotIvo y devuélvas!3 á
b1'e de mil novecientos once. los mteresados
El anterior extracto fué inscrito en ! Goz~o GOMEZ Z. - JJJ1·/teStO B ueno
el Libro de registro respectivo, bajo I y O., SrlO.
el número 2, .801 fo. 1 v. . I Sec7't> faria del Ju~ado del Oi1'cuito.
A ntonw J. Montoya p " SrlO· 1 -Jericó, Septiembre treinta de mil
•••••••••••••••••••••••••••• 1 novecientos once.
: CONTRIBUCION AL ESTUDIO: El anterior extracto fué registra.:
DE LA LEPRA EN COLOMBIA, : / do al folio 1. o v. bajo el número 2
It por ~l Dr. J. B. Montoya y Flórez,. del Libro respeotivo.
1
8 MédICO de la Facultad de París,. .
: Ex-Médico Jefe del Servicio Cien- : I Ernesto B ueno y O., SrlO.
Montgomery Ward & Co Chieago E U A l': ~!~Oe~eét~~:, ~~~~!~S de COlom,: La' pI-das de ma' rmol -, , - • • • Esta importantíSima obra de 450 • i I I •
-~L:-A-:-:::P:-:I:-:C:-=:E-S-d-e-p-a-p-e-l-c-o-n-b-or-r-a-d-o-r-d-e-l-a-a-c-r-e-d-l'-ta-d-a-m-a-r-c-a--E-I-A-u-g-i ¡: páginas, adornada con nu meros. dando al público otras bebidas que no son de nuestra
marca. Como estos engaños perjudican á las indus trias
y al comercio en general, todos debemos tratar de
evitar que se generalicen tales prácticas. Suplicamos
pues á nuest os clientes que se cercioren de que las botellas
y frascos tengan nuestra marca.
AGREOAMQS:
Nuestra KOLA POSADA &, TOBON es la única conocida
en todo el País hace más de 7 afios; la única bien
acreditada y la que se ha ganado el PRIMER PREMIO EN
LAS ULTIMAS SIETE EXPOSICIONES NACIONALES .
POSADA & TOBON
Fábricas en Bogotá"Medellín, Cali y Manizales.
)) I
r
rr1
lJ
-1
»
1-
PARA MINAS
Il « ( PIda ,'emp,e, exlia ,'emp" la ma",' POSADA" TOBON
Kola, Cerveza de Uva, Limonada, Soda, etc.
~ lrt~Cl37vr 9, I
Zinc en discos. Taladros de acero
garan tizados.
6
Pastas alimenticias.
En la Fábrica de Liberata Villa de T. han dado al consumo '1" t clase ,10
pastas muy superiores. Para distinguirlas todo empaque 1I"'J/\ el se '
lIo de ¡;rimero. ó segunda clase y su precio es de $ 30 Y $ ~: " libra.
Hay un medio muy sencillo para preparar los tallarines y
macarrones. Se ponen á cocer mezclándole al agua un
poco de vinagre y sal. Una vez bien cocidos ee les
bota el agua y se cubren con leohe y salsa de
~
Otro certificado.
Manzanares, 31 de Julio de 1911.
~R. DR. ALEJANDRO LOPEZ. - Medellín.
Dr. L. GOMEZ carne, en esta preparación se dejan á fuego
muy lento hasta la hora de
servirlos.
Muy señor mío y amigo:
2 Sin ninguna de sus gratas á qué referirme, sirve lapresen-te
para enVIarle el certificado de la Desfibradora, que lo había
demorado, por no haberla montado hasta en estos días.
Con estudios recientea en Philadelphia, Estados Unidos. .. ...... - .... : .......... .. Especialista en
DENTlSTERIA PROTESICA,
ó sea en dentadurae artificiales, cuyas ventajas son el
grosor preciso del cauoho, el a.rtístico esculpido de las
encías, la reproducción de las arrugas del paladar y la
articulación verdaderamente anatómica. 1 '/'abajos de
puente en los que se evitan las ooronas de oro, tan vistosas,
y las bandas, que irritan la encía, haci~ndola
retraerse. Métodos modernos en todo lo relamonado
I LIBROS NUEVOS I Al felicitarme felicítolo por su Desfibradora, ]a cual he hecho
funcionar personalmente, quedando satisfecho por su rapi- I dez y delicadeza con que maneja las fibras. • _.- I E~A la Librería de LA ORGANIZACION acaba de llegar un esplén-
• dido surtido de obras nuevas, publicadas por la BIBLIOTEOA REI
NAOIMIENTO, de Madrid. Hé aquí la lista de algunas de las reci-
Esta clase de máquinas son las que en lo futuro darán ali- I mento á tántos hijos del infortunio, pues de estas fibras podemos
construir los millares de sacos que de día en día se mtroducen
al País para el empaque del café.
Su seguro servidor y amigo,
MANUEL M~ CASTAÑO.
con la profesión.
PI,AZUELA DE LA VERACRUZ
• bidas:
HONORARIOS MODlCOS 24 JACINTO BENAVENTE LOPEZ SILVA y C. F. SHAW
DESFIBRADORA ANTIOQUENA.
Obras escogidas.- «Teatro fan- at ástico».-«Cartas de mujeres). '
«Figulinas».- «(La oomida de
I las fieras», $ SO
MANUEL BUENO
Sainetes madrilefíOs. - «La revoltosa
», «La ohavala», «Las
bravías», «Los buenos mozos»,
$ SO I Sr., vea Ud.
«Er' pu~~~::r~~»~s~~:~~a edi- I
I En el almacén de Luis Carlos y Al- I «Teatro español contemporáneo)'.-
Echegaray.-Galdós.-
I Guimerá.- Dicenta.-Benavente.
-Linares Rivas. -Los Herma-
Todas las máquinas que he despachado
para otros Departamentos han sido
ensayadas previamente en Caldas, ante
personas que pueden certificar su buen •
ción, $ SO.
JOAQUIN BELDA • berto Soto, encuentra Ud, un magnífico
«Memorias de un suicida», $ 80 • surtido de camisas blancas y de color,
nos Quintero.-Rusiñol, $ SO.
JOSE FRANCES
«La guarida. (novela), $ 75.
«La Farándula», $ 80
ALBERTO INSU A
«Las neuróticas», (novela),$ SO
«La mujer desconooida», [novelaJ,
$ 80
I cuellos, corbatas, vestidos de dtil para
I viaje, ropa interior finísima y muchos-ar-
resultado, Dirigir los pedidos á • EDMUNDO GONZALEZ-BLANCO
Aleiandro López 1. C. I
MEDELLIN I
«Los grandes filósofos: Strauss»
$ SO.
RICARDO LEON
«El demonio de la voluptuosidad
» [novelaJ,$ SO
JACINTO OCTAVIO PICON
tículos que le con viene ver, I f ¡ Precios fijos y módicos!
«La honrada» rnovelaJ , $ 100 P b I I
«Casta de hid:I§'3
S
....' ~I », [novelaJ, «Juanita Tenorio», $100 1-. ara' a rlrse' "aml'no
Carter s I "Comedia sentimental», $ 75 «Mujeres», $ SO 1I
«Alcalá de los Zegríes» rnove- G. MARTINEZ SIERRA
laJ , $ 75 «Todo es uno y lo mismo», $ SO
«La escuela de los sofistas», «Prima.vera en Otoño», $ 80 EN LA VID A
$ 80 MIGUEL DE UNAMUNO automáticas, en cuero fino, con
papel de repuesto, elegantes y
cómodas, para negociant -:>s, inge-
11 Teat~~NU;L«~~:~: ~:;:» (3 ALF~~:Or~:~:~D!z8~ATA I
La hermosa obrita de Silvain Roucles.
actos).- «(EI abolengo» (2 ac- «La Juventud de Aurelio Zal- Segunda edición.
tos). - «María Victoria) (3 ac- divar, $ 80
tos), $ SO EDUARDO MARQUINA S $ 1: O
FELIPE TRIGO «DoñaMaríalabrava»,$SO e vende á ~
(Novelas) «La Alcaidesa de Pastrana»,
. «(Las ingenu:s~60(dOS tomos), E. PA!D~OBAZAN Il,ibrería de Camolina. Librería Res-nleros,
etc.
De venta en la Librería de
«La sed de amar», $ 90 fCuentos nuevos», $ 80. L· A' J e
«La altísima)), $ 90 [Su última novelaJ • trepo. lbrería de ntonlO. a'no.
I «La clave)), $ 90 «La madre naturalezall, $ SO I . ~ Las Evas del paraíso», $ SO oInsolación y Morriña», $ SO
"La O rgan l' zacl' o' n" . ,«Las posadas liel amor» $ 90. «(Memorias de un solterón», $ 80 I !P~-- :=======::~===~:=lIIls:::rt, = .JA:,1 «Socialismo individualista» '~K ...
~ - d' ) $ 80 R. SANCHEZ DIAZ ~~ • .J~)~!!~t-J~ ~~ I A. VIV~e:~~ ~~ D'E LA VLLA .JesÚs en la Fábrioa) , $ SO I L 1 B RE R 1 A
I "«Cómo cae un trono)). La revo- R. LOPEZ DE HA RO
LIBRERIA DE "LA ORGAN!ZACION":I luc~DnU~:D~0;1~:~;I1:S0 «Entre tO~~~1~:~~eres»,$80 a"
«El otro» (Lovela), 80 dnquietudes de Shanti Andia»,
I S. y J. ALVAREZ QUINTER0 $ 90. (Novela de piratería) _.- I
UL TIMOS CORREOS
EDICIONES BARATAS
TOMOS A $ 35.
Eya de Queiroz. . «Nuevos triunfos de Sherlock Hol-
I mes».
«Lo~ Maias~.. «Policía fina».
«El primo BaBIlIo». " El bl fi 1
«El epistolario de Fradique Mendes». L «pr? edmaShna
l
»· k H 1
(iLa ciudad y las sierras~. 11. a resurreCClOn e er oc o -
(lEI Mandarín». mes».
«La marca de los cuatro» .
A. ()onan Doyle. «El perro de Baskerville».
~Triunfos de Sherlock Holmes». «Un crimen extraño».
EDICIONES FINAS
Angel Ganivet. E. Gómez Carl'mO.
Comedias escogidas.-«Los ga- César ó nada (novela), $ 100.
leotes», «El patio», ~Las flores», S. y J. ALVAREZ QUINTERO I $ SO «La flor de la vida», $ 70 I
JOAQUIN BELDA RAMON PEREZ DE AñLA I «La piara», novela política,$ SO «(La paz del sendero», $ 70 ••
JUAN R. JIMF.NEZ «A. M. D. G.» [La vida en los I colegios de Jesuítas), novela, •
«Pastorales», poesías, $ SO $ 80 ~.
I Estos libros se despachan por correo, con un aumento de $ 15, si I es uno solo, ó de un 10 por 100 si son varios, Los pedidos indis-
I pensablemente deben venir acompañados de su valor, de lo contrario
no podremos despaoharlos.
....... 3 ...... ,. ............ ..
Yá salió
iLos '!trabajos de Pío Cid», pasta es,
pañola, 2 tomos, $ 250.
«Ca.rtas finlandesas», pasta española,
$ 120.
«Grecia», $ SO. el librito de D, Tulío Ospina, titulado "Re-
Luis López Ballest.eros. seña sobre la Geología de Colombia, y es-
Miguel de Unamnno.
,Paz en la guerra», pasta española,
$ 160.
Ega de Queiroz y Ramalbo Ortigao.
«El misterio de la carretera de Cintra
», $ 80.
«
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 717", -:-, 1911. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685961/), el día 2025-07-28.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.