'r
RElPUBLlCA DEl COLOMBIA
OElPARTAMElNTO DEl ANTIOQUIA
Director .... : L1BARDO LOPElZ
ROBERTO BOTElRO S,
Propietarios: BOTElRO. SOTO El. y Cia.
Administración: Calle de Ay.cucho.
Número. 221 y :1:19.
Apartado de correo númeto 'o.
DIrección telegráfica: •• OROA ••
Administrador: MIOUElL A, LOPBZ
Tel6fono número 364.
FUNDADO EN 1903.
A.ÑO VII. SERIB 34.
--------... -.... -------
MEDE[,LIN. ~fARZO 22 DE 1911.
CONDICIONES:
Serie de 20 mImeros, pago antici-pado,
oro inglés.... . . . .. . ..... S 0.60
Un número . .. . . .. . ............ 0.03
Avisos, canto lineal de columna .. 0.04
" por una vez........... ...... 0.03
Remitidos,columna. ..... .... 10.00
Las rectificaciones á cargo del remitente.
La suspensión de un aviso np excusa el
pairo por todo el tiempo oontratado.
No se devuelven originales, ni se dan explioaoiones
sobre los que no se publiquen.
Representante en Londres: MI'. Hal'nId
Neill. 22 Eldon Rd. Kenslngton.
NUMERO 626
UN GRAN
PROYECTO
se empeñen en ocultarla. A los jefes del ! domingo). El D. LOPEZ (Alejandro) proJlo- neficios brutos obtenidos por esta
conservatismo histórico parece que les ha I pone la creación del Circuito de Notafla y Empresa en 1.910 fueron de treinta y
dado vergüenza presentarse en el esoenario Registro de Yolombó y Puertoberrío. Topolitico,
como meros secuaces del Dr. An , man parte en el debate los DD. CALLE, Es- ocho millones de marcos, contra
gulo, y de allí que unos de ellos le hayan TRADA, RAMIREZ (Heliodoro)y ECHAVARRIA treinta y tres en 1909. 8e declaró un
sidente ha recibido en audiencia all mercantes, no hey razón, según KomuComandante
y principales oficiales I ra, para disgustarse; fuéra de esos cadel
crucero alemán «Von der Tawnn, S?S ú otros pareci.dos, no existen los inCarmelo
Lampreia, ex-Ministro de Oldentes lOterna.clO~ales.
Portugal ha regresado á desempe- Para la democraOla. euro~ea, las fór-
_ '. . mulas de la concord1a se cimentan so-nar
las funcIOnes de DIrector de una bre la libertad, centro y fin de todos los
De cuantos proyectos de Ordenan- , dp.jado solo, mientras otros, muy pocos, de, VELEZ; 6S aprobada en segundo debate la dividendo de treinta y siete. En el
za presentados á la consideración de cididamente condenan su obra. La división Ordenanza dicha. año anter'or n se h' 'ng n Se
está hecha y todos 108 dias será más honda Se da segundo debate al proyecto de Or- l O IZO m u o.
la Asamblea y de cuantos puedan é irremediable, á medida que, nos nieguen denanza por la cual se crea una Provincia borraron de la reserva veinte m~lloestar
en laboriosa gestación en el ma- el placer de ve~la estallar. ES,mu~ difícil y un ~ircuito de Notaría y Registro (la de ne~; ,á fondos,de ~eguros, un mIllón
gín de los HH, Diputados, induda- que el concer:tnsmo se ,:u~lva a um.r,. de.B..e- Uraba). Tomaron parte los DO. MENDOZA, qUlmentos mIl;' a la reserva, dosblemente
ninguno supera-ni supe- chanao al Dr. Angulo, UDlCO cau.dlilo clí ECHAVARRIA VELEZ, DEL CORRAL, URIBE , cientos veinte mil' á varios cuatro-
Empresa de Seguros aquí. pueblos; si se atenta contra la libertad,
Un telegrama de Salónica.- La si- sobreviene en los pueblos verdadera-tu
ación en Arabia. mente democráticos un rompimiento de
d
" . que cuenta, aunque un poco avenado en el GAVIRIA, MARTINEZ (J. B,) MARTINEZ (J. , . , . ' , .
rar p.o na en Importan Ola y trascen- . cJ'édito público. ' M.), BOTERO SALDARRIAGA y TRUJrLLo. Es I Olentos ~Il. ~~ Informe ?xphc~ que
Franckfort, 17.- Dice un despacho hostilidades, aunque este rompimiento
no se presente en forma de ordinaria
de Salónica, para la «Franckforter beligetancia, sino en forma de maniZeitung)),
que el Comité central del festaciones populares y de campañas
Partido de la Joven Turquía ha reci- periodísticas.
denOla, sea cual fuere el .punto de La Asamblea insiste en oonservar Sil He' aprobada. I el pequeno dIVIdendo fue motIvado
vista desde donde se le contemple, gitimidad. De c:la saldrán los electores pa- Suspensión por dit;~ minutos, . . , 'por la consolidación interna de la
y sea cual fuere el criterio con que ra ~enadores por el Departa~ent?! y es muy Se reanuda la seSlOn. A petlclOn de~ D. Compañía y hace mención del au-
1 'l' pOSible que esos Senadores Ilegltlmos sean DE QRBIFF, se suspende el orden del dla y '.
se e apreOle-a ~lloyecto present'l- aceptados por una mayoría concentrista en se .procéde á la elección de ternas para Ma- ~ento de pasaJeros y de carga hado
por los HH. DIputados Escovar, esa Cámara, con un procedimiento semejan- gistrados liél Tribunal, sala de lo criminal. bldo.
Ramírez (Clodomiro), López (Ale- te al eIPpleado en la .A.samb~ea, de hacer, Primera terna. Esorutadore~: DD. LEb~A El regreso de Limantour -¿Ocurri=
jandro) Jaramillo Villa De Greiff ~ayona con Sen~dores espunollt que lo se- IY .RAMIREZ .U,; . fueron eleg~dos: Ramon " ?'
M d' B te S Id' . ' ran los de Cundmamarca, Tenaremos en-I Gomez, DaVId Gomez Y' Aurehano Pelaaz. ran cambiOS
en oza y ,o :0 a arrlaga, ((SO- ton ces en el Senado una situación 19-ual a la S\lgunda tern~. ·Escrutadores : DD, DE Washington, 16.- En el día de
bre reorgamzaOlón de Rentas De- que tenemos hoy c:on la Asamblea, t~~ agra- GREIFF y MARTl,NEZ. (J. B.) Elegidos: José ¡ hoy los mexicanos residentes en es-partamentalesll.
vante de ser el pnmbr Cuerpo coleglslador S. ERcobar, Jose MIguel Arango y Cbmaco I t ·t 1 t t 1 . ti d
bido una comunicación del teatro de Hasta ahora, eran los diplomáticos
las hostilidades en Yemen, que par- los que manipulaban exclusivamente
ticipa que las tropas turcas ponen los Tratados comerciales. Mas yá coen
fuga á los árabes, y que en cada mienza á penetrar en las fortalezas Quno
de los encuentros las ametralla- ligárquicas de las cancillerías el espíridoras
siembrar. la muerte á monto- tu democrático. Y hoy no se puede firnes
entre las tribus, En 108 dos úl- mar Tratados sin recapitular autes las
simpatías ó antipatías del pueblo restimos
combates los árabes perdieron pecto á la nación con la cual se negodoscientos
hombres y los turcos cua- cia, Inglaterra no podría negociar con
renta. España sin recordar los acoll.tecimienAl
c 't ' c d d 1 del País. Lo que de alli se siga es imposible Pala u. a capl a, an o os SImpa za ores
onJun o,y a a a una e. as preverlo, si no es que la opinión Nacional Tercera terna. Escrutadores: DD. VAs- 1 del movimiento revolucionario como
partes del aludld~ proyecto ~omma se compaota para hacerle el vacío al Sr. An- QUEZ y RIVERA, Elp.gidos: Gabriel Mejia,Fa' ' los amigos del Gobierno federal han
un ,gran pel1~amlent.o, c~lmInando ~ulo y á su cauda. Per? p~ra eso es neces~- bián Jiménez, Benjamin Trespalacios. manifestado intenso interés p~r el
la Idea del bIen y SImbolIzando el rlO que se deolaren con tICmpo los ~ nguj¡- Cuarta Tern .... Escrutadores: DD. REN- . .. t d 1 S L' t Política española.-Relaciones con el
propósito de una transformación so- taa de tapada, ~ sepamos q~iénes son los DON. y BAR~IENTOS. Elegidos: ~ran~isco L. ,movlmlen o, e, .r. lman our, cu- Vaticano.- Varios proyectos. '
, 1 ' 1 f , que no tIenen muas con el bienestar de la OrtlZ, Avehno Agudelo, Antomo Gomez. yo regreso a MexlCo se cree que no M d 'd 17 H II d 1
Ola, que se Impone con 8: uerza m- Nación, y e~to más que es muy importante: . sólo signifique importantes cambios a rl, ,- a ega o e rey y
coz;tr~sta~le de la neceslda~. ~stá &i Jos planes del E?r . . Angulo, cualesquiera REIVINDICACIONES en el Ministerio de Díaz sino una presidido el Consejo de Ministros.
alh cl'lstahzado, en forma practica y que ellos sean, cOIOc.¡den con 109 deseos de 'bl l' ó d 1 d ' d En su discurso, Canalejas manife's-concreta
el deseo de poner coto se- los americanos, quo bien pudieran consistir POS! . e so UOl n e os esor enes tó, entre otras cosas, que el Vatica-
11' d '1 ,'en aprovechar la primera revuelta para en- El proyecto del Dr. R. del Corral sobre I pOlItICOS.
guro va a al' a ma es muy Intensos viarnos su visita de acorazados; ¿todos los reorganización del Consejo Universitario . ' _' _ _ no no había aún contestado. Hizo
que se han desarrollado en el pueblo concentristas aoeptan las consecuencias y me ha interesade vivamente. Propone el dis- ! La cue~tlón rus~ chlOa. S~ accede- algunaEl declaraciones respecto de
antioqueño, y que en vía de mayor responsa.bilida~es que d.e este hecho pudie- tingui~o Diputado que los miembros del l ra á lo pedido por RUSia. las elecciones, Puntualizó los debadesarrollo,
amenazan seriamente el ran resultarle a ColombIa? Des~e luego. se C.onseJo-con aIJ~uD!~s salvedades -sean ~Ie" . Pekín 16.--A pesar de las noti _ tes del proyecto sobre la deuda, que
, 1 t· 1 "l'd d d ve que.el Sr. Angulo y los amencanos COIn- gldos por votaClon duecta por los estudlan-I " . , h
porvemr co ec IVO ~. a ":lrl.l a e ciden en que no tienen límites en sus deseos tes. Lo que en el mismo sentido dispone el Olas alarmantes rusas.' todo mdl~a a sido muy discutido, siendo apro-una
ra2.a llamada a lmprlmlr---pese y ambioiones, y nada tendría de extraño que Re,~lamento vigente no ha podido cUmplir- ¡ una favorable conclUSIón de las dI· bado por unanimidad, con ligeras
á quien pesare-definitivo rumbo á e,sa~ ilimitadas a~~;ira.ciones n?s dejaran sin se ~or estar en pugna con la Ordenanza ficultades ruso-chinas, porque Chi- enmiendas. Discútese un nuevo pro-
108 destinos de la Patria, lImItes co~o naelOn Independlente.,vale 1l;1 N. 2~ de 1904.. I na permitirá el establecimiento de yecto que ha hecho suponer que el
T 1 t " t d pena meditar el punto, y ver con tiempo a ¿Sera, acaso, el refendo proyecto, una 1 . , G b
enemos e presen lmlen o e que dónde conducen cosas que empiezan 'como peligrosa innovación que amenaza hacer es consula~os pedIdos, y lo demas o ierno se ha vuelto loco y que en-los
debates en ,la AS,amblea, al to- jugando. ' ri~a y estrago. del orden existent-e?,¿Sera el l se arreglara, tregará millones á las comunidades
marse en conSIderaCIón tal proyec- p~lm~r estal~l~o de una . revoluClon. estu- I El virrey de Nanking.-En favor de religiosas, cuando lo que hace es li-to
van á asumir los caracteres de INFORMACIONBS dlant¡J? ¿Qu~za una glorIOsa oonqUlsta en \ I h b' mitarse á darles un plazo para que
, " favor de la Juventud de los claustros que os am rlentos,
verdadera lucha, de un pu~·¡Jato TELEGRAFICAS busca los ideales de la libertad y de la de- Shang-Hai, 16,-El virre Nan- presenten sus reclamaciones, con
donde l?s.remata~r..res no dejaran re- _. . moeracia? La el~cción del Consejo Directi- ¡I kinO' concedió una aUdien;ia á la objeto de ponerles fin; no determina
sorte m mfluenOla que no muevan vo por los estudIantes, propues¡¡a por el Dr. <> , J D 1 Ch l' cuándo las resolverá, Respecto de
con el fin de que el proyecto enca- Avanza la ola separatista. d e1 Co rraI, ~o es nad a d e eso para ~ua Iq U. l~. a-m.e rlCa·na ane . ,o yg' as . a. mp mg ' las cuestiones políticas deelaró el
11 P d ' í EJ'" "'o Ira que medIanamente conozca la hIstOrIa oe qUIen le aconseJo que hlOlera una P d d 1 C
e. ero no suce era as. se pr~- , eriCO,..... I las Universidades. Permitaseme un recuen, emisión especial de sellos de correos resi ente e onsejo que manten-yecto
es el exponente de un moV!- ORGA.·-Numero trec¡, [13] de aVoz de to histórico, f d 1 h b' t ' drá sus convicciones en los asuntos
miento democrático que hasta hoy SuroesteD, publica violent?s artículo,s con- Las Universidades americanas tomaron e~ avor e os .am rlen os, y que fina.ncieros, en los que no transigirá
d · t h o' d 1 é tra el Gobernador y el Diputado Vasquez. como base para su organización la Univer- . dtetara otras medIdas para la obten- . ú 't é 'd El G
tos de 1909; ni con Turquía, sin tener
preseuteslas protestas suscitadas por la
conducta de esta nación en Albar.ia y
otras regiones del imperio; ni con el
Japón, sin pesar las protestas que ban
de celebrarse estos días en toda Ingla terra
por medio de la tribuna y de la
Prensa.
Buen augurio de lo que ha de influir
la muerte de Kotoku y sus compañeros
sobre el nuevo Tratado entre In¡O'latel'ra
y el Japón, son unas palabras de .Daily
News., periódico ministerial y, por lo
tanto, oráculo del Gobierno. E~ una
docena de líneas za:::iere las bipocresías
del discurso de Komura y, mo!'dazmente
le da á entender que yá se le liquidarán
las cuentas á la hora del Tratado.
Pero consuéle'3e Komura pensando
que si Inglaterra, el pueblo más íntimo
del Japón, consiente manifestaciones
públicas de protesta, al menos, hay un
pintoresco país occidental,España, donde
algunos Gobernadores civiles la8
prohiben, en nombre de la amistosa é
ignorada relación que une á españoles
y japoneses,
LUIS ARAQUISTAIN
pu ,er0l! edner a derrCJal 0b'os. c sa- Proolama .ideas sepamtistas en esta región sidad de Salamanca, la que á la vez se ins- ció n de recursos. con nmg n ID er s prIva o. o-resdomma
ores e oom la, pero yeIChoco.-CORRESPONSAL, piró en la Universidad de Bolonia expo- bierno defiende y realizará el em- NOTICIAS CORTAS q.ue e~señoreándose ahora de la con- Forman en el historismo. n.ente supremo ,d~ Univ~rsid~es d~mocrá, I Los «apaches) en Barcelona.. préstito, con cuantas garantías se le
CIenOla de muchos hombres honra- Manizales, 20. ti~as. En la claslCa Umversldad d~ la Pe- Barcelona, 16.~A una relOJería pidan. • Terminado el plazo para la deolaraoiÓn oli-dos
de diversa filiación política vie- ORGA. --El sábado reuniéronse Aquilino n.ID,sula el p~der supremo del InstItuto re- I de la Plaza del Palacio penetraron á oial de la muerte de Juan Orth, se prooedió á eI-ne
á chocar resueltamente c~ntra Villegas, Emilio. Robledo y ~~más conser-, st~· es~eC!a~r~ntet'o:n las as~mbleas Ide , medio día tres «apaches)) y después CRONICA EXTRANJE KA tender el acta de defunoión. El arohiduque ha-d
. te 1 á I vaderes «republICanos.' retlraronse de la es u lan S. ec I era un a umno e e- I d 1 f . 1 d -' 11 bla dejado en Viena antes de su partida, d08
esos po erOsos m res. es, crea.' os , IUnl'o' n t para formar en 'partido histo' rico. - gido por sus camaradas, po. r. elección de. se- e coro ormlzar a u. eno se ev, aron
1a som b ra, d 6 1 f avor o fi Cla1 ; Viene a I LUIS SALDARR,';"A L()NDojilO. ' ¡;rlln d o gora dO . ,E n Ia ~rovlslO' n d e I8 .S ~a t e- una l. mport an t e can tida d d e o b ~etos. testamentos. Calcúlase que su fortuna personal
chocar abIertamente contra esa c~s- . L t'd ' dras-;-·por me~lO del s:stema espan?1 Cíe latll b,n otra parte hicieroh un robo por KOMURA ANTE ~UROP~ aloanza á tres millones de coronas.
.. , , I os par J os se reorgamzan, OposlclOnes -mterveman los estudIantes en I . , . E . d 1 h h .. M. Henry Deutsch ha oedido á la üniversi-ta
pl'lVIleglada qu~ con gr~ndes ralo, Mauizales, 2]. un mismo pié de igualdad con los doctores. I valor de CIncuenta mIl pe~etas, Nln- . s t un escar~l~ ~ ;St k ec ¡- que, dad de Parls, su palacio de Saint Cyr para ee-ces
y poderoósaspmbfl
l
uenOlas den la ORG!..--Conservadores arepublicanos. a- En la Universidad de Bolonia y en la Uní-\ guno de los ladrones ha SIdo captu- :~:~ ;80: Ji~~j~pao:eses ~~s,~or se~ :i:= tablecer en él la primera Universidad de avia-
Administraci n ú ica, y en iosa cordaron anoche reorganizar el partido hiS-, versidad de París existió un régimen demo, rado. lito de ser socialistas, el conde de Ko- ción.
da por el influJ'o avasallador de la tórico,-CORRESPONSAL. cratico aemejante. La intervención absoluta '1 A't'ó S P I C l' , M' . t d E t d .• La Asamblea Nacional que se reunió en Pe-rIqueza,
aman enl o e prlvl egIO , blecimiento era un principio esenoial cn sus 1 , . en el Parlamento Japonés un discurso kln e13 de Ootubre pasado, rué disuelta á me-
, h t'd 1 "1 . Renuncia. ,de los estudiantes en el gobierno del esta, gl aCI n en ao au 0.- o Iswnes. mUl'a, lUIS ro e . s a o, pronuncIara
cuasi secular de explotar inmiseri- Medelllll,20. in stituciones. RH? de Janelro,16,-:-En Sao P~u- enalteciendo la civilización de su país. d.iados de Enero, después de. un periodo de se-corde
á un pueblo que no ha sabido .CARLOS E. R~STREPO. - Bogan Rafael], I blea popular cno al Virrey' el , estableCl - . 'd t· d 1 turcos andaban sofoc!:I.ndo 108 derecbos duciendo la más viva sensación que el Papa a-pleto
la fuente de mil camorras y de Proy~c.to. de Ordenanz.~ por la cual se eTe~ . miento del régimen antiguo rle las épocas S?S, r~VIVt o co~ mo lVO re as e~pe- de Íibertad en varias provincias del im- bandonará á Roma y buscará a~ilo en el C!lsti-mil
pleitos que diariamente se ori- ~ ~~~~~~~ ~ep~:ó ~n~~?r:ne~d:b:::ntó e ! bár~~raJ' .en DlH'Jtra Universidad y se le ~~~~ Clr~u t n t~s e u~a a l~n~a o Ó en- perio otomano. Y ahora se acaba de 1 110 de Lourdes, si oontinúan las manifestaoiones
ginan de los contratos con los rem~ - Se proced~ á la elección de Miemb~os de i mDo~a C:n~r~~~: ?~ternacionales de Estu, ~é ,y e fnslva el!-, re , e ap n y tener noticia de que el Japón, á despe- de los franomasones romanos, á propósito del
tadores de rentas, los cuales terml- la Junta del. Ferrocarril de A~tioquia,'y i diantes que ha habido en la América latina xlfo, Yl abc~ncesl~n de. una ~a~e cho de . sus potentes a.corazados y la I cincuentenario de la Universidad italiana.
nan siempre en menoscabo de los resultan elegIdos 10s·Sr. Dr; Alejandro Lo· ; han pedido unánimemente la reivindicación na-:a én a ll:Ja Cah.forma, lo rldl- perfeCCIón de sus máqulOas, ha sellado -
intereses del Erario público; por· Pp.z,1. C,! Dr. Jorge Hodng.ue~ y D: Ma- ¡ del derec~c secular de interv.enir p.or m.edio I c~hzan los dIplomáticos en Was- con la muerte el espíritu de doce libe-I N U EVAc::YORK
fi d fi 1 1 't'ti _ nuel MarI~ Escobar, par~ prIDClpales, su- del voto duecto en los Consejos DIrectIvos. I hmgton. rales. Con esto n08 convencemos de I
que, en nenes, a p ell s agu plentes pnmeros: D. Jose M."'Escovar, D, I l . T 'ó .
da de que padecen los rematadores, Ca.rlos R. Restrepo y D. Juan de la C. Es- . __ CARLOS URIBE E. I Las proposiciones de paz.- Díaz de- que a ClVI IzaOl n Japonesa no merece I
h tit id OSI'tiva fuente cobar' y para suplentes segundos los Sres. I I bera' retl·rarse. aún los. honores de ser cantad,:, para
se a con s u o en p ',. l' E L e A B L E que lo OIga el mundo por el mlDlstro El gran Edison nos prepara varias sor-
1e especuiación lucrativa por falta Dr. German Ja:am¡)lo V., p. A berto An, I ~ El Paso Texas 17 -Antes de que ' presas para este año de graoia de 1911. Los
, i' d gel y D. AntoOlo Echavarna. I .' ", . Komura. periódicos nos lo aseguran, por lo menos.
de capaOldad ó de energ a -e nues- El Gobernador devolvió, sancionadas, á la -4 se acoJan por los revoluOlonarIOs las Pero las palabras del conde Komura Una pila eléotrica nueva, una oasa es t upen-tras
autoridades. , Asamblea las Ordenanzas 5, 6 Y 7. (SERVICIO OFICIAL) I proposicio,nes pa.ra. poner té,rmino á tienen ll:n valor algo más que líri(:o. C~- da, un cinefoDográficocromático, otras co-
Y, en cuarto lugar, acabar con ell MARZO 18. , . _ ,la revoluOlón, preCIsa que Dlaz con- mo MIOlstro de Estado, Komura elogia sas .. Pero lo estupendo eg que esta vez
trust rematador de rentas, que en ¡ Preside el D. RAMIREZ [ClodomiroJ. Los prmclpes alem~nes.-EI Kaiser r venga absolutamente en declarar nu- al Japón, exaltasu .progreso lT;p.terial, no han sido los .yankee13' mism09, que se
la situación económica de este País, Se leen varias comunicaciones. á MUOlch. ' la su reelección de 1910 y convenir para que la admlraOlón europea se tra- c:?en, no obstante, los reyes de !a ínforma-en
el estado de crisis permanente en Proyecto de Ordenanza por la cual se a- Berlín, 16 de Marzo.-Los prínci- además en someterse á u'na nueva c- duzca en ventajosos tratados de ~omer- CIO~ l~un~lalt !O~d q~elhan o~t:Dld? del ~a-ue
vivimos al acaparar periódica-¡ doptia: el sistema de contabilidad de cuenta pes de la Corona harán el nueve lección libre de conformidad con las cio, Mientras se extinguían las \'idas de go e a ~ ~c 1'10.1 at'fi as COl ,en~as 1 so t!.: q '.. v razono Sustentado por el D. ESOOVAR, y d Ab'l . . 1 ' d . ..' .. Kotoku Y sus compañeros Komura sus nove a es CIen l. caso I ~I. es n os
mente el medlO Olrculante con que I aprob'ado en primer debate e rl una VIsIta a empera or dlsposlCIOnee de la ConstItuClón de f b' t S' á t' I les Gyankees. de funososl Dlflase que por-difícilment,
e se at.iende á las nece¡::i- I Pasa en primer debate el' proyecto de Or- Francisco José, en Viena, en viaje '1 1857, Deberá aCe ji tar, ígualmente, la dcocn"l·enscaeraa smagtl·se~'~cac~u
ro, y lIev.~ndose la mano á la oreja, Ole es inconcebible. Lo que ellos no nacen no que ocupa un puesto vacante por re- no obstante la austeridad del há.bito-era ble se presentó á mis ojos: sobre un amplio
l '
, dI' ' ( ue es algo sordo . d 1 G 1 B t l' P . d 1 d f . . flecho aparecia el cadáver de un nifio con el
., (:l, 1 . quieren que 108 otros lo hagan. Y es talla nunCla e enera ra e le, reSI- e a or en ranClseana-su cuerpo trlun a· _ q" 1} 1'1 1} I mi Cf\.0a de cp.mento-me dice t· ... Td d d t'- d ba por la esb Ite del tall 1 rt d d 1 cráneo destrozado. Abajo el retrato de un m')~tl'ándóme una iolografla.-Sera' la ha- suscep 1..,1 1 a e es 08 nmos gran ea, que dente d el Storthing quien se ha r e - e. z e, a amp I u. e hombre robusto y de una mUl'er J'oven Y
el haber tenido que esperar que auti pelió ' . " t . 1 " ~ d ..; busto ylagracla del andar. Lo que habla en b h S
bitadón de tod os los obreros en un porve,· dicos tradujeran de un diario de Budapest tIradO empora mtH!~e ~a a a¡;en , !, ~'sus pasos Lladie sabia. Cierto era que la he _ muy onita. ¡La ermana an Lucas, dije
oir cercano. Se construye en seis horas y es las últimas palabras de Edison , lep parece la obra de reorgamzaClón del EJer- mana San Luoas deslizábase, á pesar de sus sorprendi.J.&.,l'econociendo en la bella mu-sólida
y seca. Se puede habitar inmediata- una derrota nacional. cito. Todos los presentes se pusie- sanda.lias. toscas, con singular su. avi.dad y chacha del retrato á la triste religiosa muer-m
t Hay mod 1 s d tod . I tao Desde ese momento me di á busear con fá:il~~S numerosca~ ó r~ducfdaf.~~I:~f~~~ G. DE CARRASCO It'Odn en. pi~ ?óuandod~a señoritDa. ~ogs- ~nefls~g~~~~:;r~t~is~f~~I~I~~JO dabaae - ahinco- como un sabio la resolución de
ra cuesta 60,000 francos, y la más barata a prmOlpl, su lscurso. lJO que Para mi aquella religiosa tenía una dulce un problema científico -quién conociera la
JOAQUIN AcosTA.
«Descubrimiento y colonización
la Nueva Granada)).
2,;;00 francos. Tome usted y guarde como ULTIMOS CABL~ ("" hoyes un dla memOt'able, por ser la atracción. En sus pupilas esquivas, como de lengua de Polonia y me descifrara. el enig-l'
h e, uerd o. Y s a can d o un s tl'lo' graf o d e1 b o1 - ~ primera vez que una mujer toma nin-o ayergonz.a d o, yo crei ~eBcubrir- ¡vaya Ola. Pronto encontré un comerciante ambu-de
siilo, me dedica una imagen de su casa de Ioi", participación en las deliberaciones ~on ml.~antasla! -u n re~eJo fugaz donde la lante, recién llegado del viejo mundo, eloual
ccmentO.D d 1 P 1 P d" 1 lmpreSlOn de la angustia, el espanto yel me tradujo el relato que se veía al pié de
La última invención de Edieon, que con- (SERVlCLO OFICIAL) e ar amento. re lJO que e mo- dolor intenso se mezclaban. Ilusiones! Hu- los retratos:
GASPAR CRA YERRA.
«Rara Avis ... . »
JULES LEMAITRE.
«Al margen de los libros viejos.))
PAULDE SAINT-VICTOR.
«Las dos carátulas)' (Sófocles).
SILVAIN ROUDES.
«Pour faire son chemin». (Para abrirse
camino en lavida) .
FERNAND FAURE.
«Eléments de Statistique».
R. BOTERO SALDARRIAGA.
«Sangre Conquistadora)).
TOMAS CaRRAsQuILLA.
«Grandeza)),
DR. MONTOY A y FLOREZ.
«Lepraen Colombia)).
A. LOPEZ, 1. C. y LUIS OSORIO.
«Nociones de cianuracióm.
LIBARDO LOPEz.
((La Raza Antioqueñ,'l,)).
FRANCISCO DE P. RENDON.
«Inocencia» .
ALFONSO CASTRO.
«Los Humildes.))
JANUARIO HENAO.
«Cu6ntos y Cantares Antioqueños)).
(20. tomo).
S. CAMACRO ROLDAN.
Escritos Varios)) (3 tomos por $120).
«,=---
Supresión de
las inyecc iones.
Tratamiento
el mas facil
y el mas di crl'to. _ ... ~
si Rte en la combinación del fonógrafo yel La revolución en el Paraguay. vimiento en, p'ro d~ la con~esión de sion.~s ! .Sus ojos no tenían nada de eso, no .Sergio Nicholaw. de 30 años de edad,
cinematógrafo, es yQ caei la realidad sobre Buenos-Al'res, 17 -La revolUCl'ón derechos pOlitlCos a las mUJeres for- vaya. le a creer. . .. . . , hombre de vida arreglada y easado con Va-el
transparente Se oye y se ve absoluta S I d b 1 silka Metrowis, en un arranque de celos dió
lDente ~0D10 si I'a cosa sucediera r~almente~ paraguaya toca á 'su fin. El Go-, zosamente tr¡u~fará y que tendría. ba~:~gr:a%~;laaCO~v!r~~r :~:n~~n~~~~a~ muerte á su hijo Iván, ni110 de cuatro años
Se oyen los pasos, las conversaciones, todo. bierno es dueño de casi todo el País. por consecuenCla muchas y saluda- así, poco á poco, formóse entre las dos btle- de edad, que dormía esa noche aliado de su
d:t'. 'sots trhán' dole oE dIisodn e's ta 1m aravillat al peEr iot - So'l o en los DI·strl·tos del Sur quedan bIes reformas. naH ~ mi.stad. .d . . e. . . mad.r. e. ,. N..i.c »h olaw confiesa así el delito ante
1 a ~ngar, e eCla
9
a
1
invencion será para 1 1e. grNeom esné ea:ú n• qs ·a en arumas unase gueI'rill'as Emigración al Canadá. ra m. agbrlae snaarC eln ou enna PcoolmoUnln~i,d adde farlal!n CsalelsIoa qpua.e- los '¡u eces: 'Sa bl' a-dI' ce e IedsgraC'la d 0-
nombre le daré. . Se podrán dar todas las El Presidente de la Argentina. Londres, 18.-La emigración a.l luégo pasó ti España; y después, obligada que mi mujer me engañaba. Varias circuns-representaciones
teatrales, sin Lllonotonia Buenos-Al'res 17 _ 1..11 Pres 'dente Canadá en lo que va de vencido es- por una tremolin.a an.ticl€ri?al ·- al igual de tancias me hicieron sospecharlo, y luégo un
alguna. Cada artista con su voz. Dentro de _' . ,. DJ 1 esa que ha segUldo a la calda de loa Bra- criado de mi confianza me lo aseguró. Sen·
cuatro ó cinco años, mi cinematógrafofonó- Sáenz Pena pa T}Q hoy para el Sur te año de 1911 es un cincuenta por ganza-emigl'ó con otras compafteras á esta tí una pena muy grande porque yo adoraba
g rafo ejecutará óperas íntegras. Caruso eo en el crucero «Buenos-Aires» . En su ciento mayor que en igual plazo de tierra de los cocoteros donde se admiraba á Vasilka. Nos desposamos siendo ella casi
persona, con su voz, sus gestos .• Continúa excursión irá 'hasta la Tierra del 1910. su caridad sincera y se apreciaba BU interés una niña: tenía quince años; apenae hace
I~Jit¡on hablando en frases cortas, sin hila- Fuego especial y Sil cariño por los chiquillos sin cinco de eso. La dí todas mis terDlaas y
<.ión, como hombro que no tiene tiempo que . La situación parece resolverse en madre. ' Vasill!:a parecia corresponderme también;
perder, y entusiasmándose exclama : i¿Por Obispo destituído.- Resolución del México. - Cómo me quieren estos pobrecitos,-me pero no, me traicionaba; y me traicionaba
I
qué. han de ser sólo los ricos los que oyen á . Papa Washington, 18. - Si la situación decía complacida--algunos, los más peque- con Eluí, un hombre indigno que me odia-
Cal'uso? El que tenga un centavo en el bol-. . mexicana se resuelve de acuerdo con ños, me llaman mamá. Yo los dejo, porque ba y que tomó ese medio para hacerme mal.
sillo lo verá y oirá tan bien como los millo - LIsboa, 17,-El Papa ha resuelto para los labios infantiles es casi una neceo Yo· tuve valor para contener mi rabia du-ns
,íos. Yo no trabajo sino para las clases que el Obispo de Oporto no acepte las esperanzas de los optimistas, la sidad pronunciar esa palabrll:' , rante algunos días porque quería sorpren"
brea. Para ellas he imaginado mi casa de la decisión del Gobierno que Le des- aolución tendr'á que ser bajo esta t¿n lunes I~ hermanf\. ll ego sombna. E~a dcrla cuando no pudiera burlarme con ne-
'llento. Guando la vida no sea tan dura t .t d . . t . . '. b' pauta: inmediata presentación de le - manana hablase borrado completamente el gativas. Ese disimulo fué para mí una lu-lIu8
108 pobres. nadie irá. á las tabernas.. 1 uye e su .trllmS erlO, SITIem algo, arrebol que aún conservaban sus' mejillas, cha terrible, señor Juez; necesité de todas
Es Edi.on un formidable trabajador. Por Coelho da Sil va, ex-Gobernador del yes que destruyan el a ctual sistema como el sello de su nevado país nativo. Las mis energías y toda mi calma se gastó en
bérmino medio trabaja diez y ocho horas dia- Pa.lacio episcopal: que reemplaza al económic!) que ha'~ e posible la gran manos le, temb}!lban. él. Espié, hasta esa noche fatal en que creí
das. No duerme sino cinco horas, y sus co- Obispo, ha hecho una visita amis - diferencia entre las clases elevadas -~Que, tenels, hermana?- la pregunté llegada la hora. Fuí al dormilorío de VasillUidas
son excesivamente frugales. Se de- to 1 G b d .. ¡ d O t Y las bajas, siTI el recurso del con- con mteres. ka; la pieza estaba casi á. osouras; apercibí
clara satisfeeho de su obra, naturalmente, y . sa a o erna or CIVl e por O. ti-Me siento enferma-dijo.- Me amenaza el movimiento de un cuerpo bajo las sába-á
alguien que se lo preguntaba contestó una Una interpelación. raba anceo de una gruesa clase me- un terrible mal que yá otras veces he teni- nas, al lado de ella. No esperé más. Ciego,
vez: ,Mire usted, cuando úno trabaja mu- Londres 17 -En la Ca'mal'a de dia, interventora y efectiva. do ., E~ cerebro .. . Y quién sabe si será ésta agarré una barra que tenía preparada y
cho y con éxito, no puede estar desconten- ,. Circular de un General americano. la ultIma vez ' descargué el golpe sobr.., el bulto. Ella. 8al-tO
'A~o ~iene tti~mpo para esta~lo.. f los ComuGnes fué interpelado hoy sir San Antonio, Texas, 18.- -El Co- j Pobre expatri,ada! ~entí lástima inmen- ~a~~~a cama por el otro lado y gritó ate-
. mIsmo lempo con su omematógra 0 - Edward rey acerca de la 01lÍnión sa por ella. Trate de ammarla. ~ .. ' h" I S . I El' !'
fono° graf o es t ud l' a E• dl' son una b a t erl' a e.,e.c - del Gobierno J' aponés sobre el pro- mandante d e la División en manio- -,Despreocupáos hermana quizá no sea I -¡_-ul 1lO. .er O",'1. o s .v an • trica para automóviles, con la cual uc po- . . bras acampada aquí, General Car- así. " e .. " . ?~rglO Nlcholaw ha mtentado dos ve~
drá viajar 200 millas, sín necesidad de car- yecto de arbitraJe general anglo- ter, ha pasado una circular en que - No lo dudéis. Este enemigo mío-y sc . ces s~1cld~rs~, y llo~a mucho .. En cuant? a
garla. más .dc una vez. Cree tenerla lista a americano, propuesto por Taft. Con- habla de sus fines, como de instruc- tooaba la cabeza-es implacable. Yo lo co-I su mUJ?r, la aesg:aClada VasIlka, hR SIdo
ra r:nnClplO.s dc 1~11. . . testó que le había comunicado el Ja- nozco bien. No se detiene. Luégo ó mañana condUCIda. al Ho~p~tal, pre'la de un ataque al
~l perlcdlsta hur.garo .pregl; nto f\. E?lson I pón pero que rehusaba revelar la ciones. Esta explicación quiere dar estará aquí. Es un dolor terrible, que Ole cerehro. Los medIco s esperan salvarla. ....•
cuale$ eran ~u Q g-u,stos llteraflOR, rtcetera. ' . . la razón de la sensacional moviliza- postra, después una vaciedad absoluta me LYDIA BOLENA
Cemo lectotes f"voritos tjpnf: á Vl(1l0l' Hu, ¡'espuesta Japonesa porque lo conSl- ción gunda vez sobre sus hombros leres. ejemplar.
la coyunda matrimonial, casándose con la Defunciones: 11, así: Oecilio Oarmona, Pour faire son chemin.
1 s~:~~rrima y bella act~z francesa Cecilia ~if:;~~oM~\~a~~zL~c~~~sG~:J~~eoM~~~~ ! "SANGRE CONQUISTADORA" PO~S~I~~~~d~;~~~~,n ~r~~~~d~b;~~r:~1~~! to ~~~oo~~~rio segundo del Oircui-
CERTIFICADO
Se ha rasgado el velo que medio encubría Ramón Londoño, Dolores Basco, Julio Oé- S h por LA OROANIZAClON, está de venta en to- CERTIFICO'.
tales anuncios. A las primeras discretas in- sa~ Gómez, Rafaela González, Ester Ríos, e a puesto á la venta, en magnífica I das las Librerias de la ciudad, y en la Ad-formaciones
ha sucedido un sensacional Leticia Berrío. edición, la novela ministración de este interdiario. Que por instrumento número tres-articulazo,
publicado por un diario londi- Matrimonios: O. SANGRE CONQUISTADORA, En prensa: cientos ochenta y uno, otorgadc. an-nense.
te í f
Ocupa una página entera, y su título di- DE ULTIMA HORA de nuestro compañero Roberto Botero Sal- «Reseña sobre la Geología de Colombia, y m en esta. echa, los Sres. Pedro
ce: cLa última ambición de lord Rosebery. darriaga. especialmente del antiguo Departamento de J aramillo J. y Marco A. Restrepo
La síntesis del t.rabajo periodístico es es- Antioquial, por TUL. 1.0 OSPINA. G., vecinos de Bogotá, daramillo,
t a: eL ord R ose b ery, VI.U d o yab u'rnd o , d es- $ 60 EL EJ EttIPL,\R Ma qU1narla d e vapor. l Restrepo &: Oía.)), Sociedad domici ..
pués de haber realizado tres supremas am- El conflicto en pie. -El Gobernador de PIDASE A ESTA REDACClON y A LAS LlBRERIAS I t .. , P d & G'I '1' d B
biciones-casarse con la más rica heredera Cundinamarca no sanciona Ordenanzas. mpor an en comls~on osa _a onza ez. Cl la a en ogotá; Samuel Restrepo
inglesa, ganar tres veces el 'Derby', y sel Bogotá,21. Maquinaria Eléc~r~~a para LUZ Ó Fue.rza. G., Ramón Uribe Santamaría y Ber-primer
Ministro- aspira ahora, sencillamen- ORGA.- La primera Ordenanza expedida M E DEL L 1 N Importan en co.mlslOn Posada & Gonzalez. nardo Restrepo G., vecinos de Me-te,
á casarse con la mujer más bonita de por la Asamblea de este Departamento, fué Maqum~~i~ en general. . dellín, constituyeron una Sociedad
Fr~~c!f:rtículo se refiere al detalle la ca- ~:;;:;,t~o~y~~C~:s:1 g~~~~~~dijJ'l!~m~~~ Tomás Uribe Márquez. Importan sen COmISIO~ iosada ~ Gonzalez. dde comercio, con dúmicilio en la ciu-rrera
artística de la Sorel y se describe su sin los requisitos legales.-OORRESPONSAL. _ e cayeron. e agu~ca e ad de Medellín, y que girará bajo
belleza, haciendo resaltar que es un tipo, al Ha partido para Barranquilla este talen- los sen?rea co~centnstas deJan~o encara- la razón social de «M. Restrepo Uri-mismo
tiempo tan elegante y .tan de su ra- TE M P E R A T UR A S toso escritor y valiente luchador por el ideal mados a los rOJos. Y todo por que? Por que be y O' a» D' ch S· . d d d' á zal, qUE' bien se la pudiera llamar una ma- pUlO de las democracias modernas. Uribe no fumaron los cigarrillos marcados El Po- ~ '. 1 a OCle a _ urar
ravillosa cpur sangt. Márq uez llevará á la Ooata' Atlántica el a- lo, que son los más caros, pero los mejores. por el termIno de cuatro anos con-
Este insólito símil, verdaderamente digno liento vigoroso del Liberalismo montañés y LA MAFFIA. 9 tados desdo hoy, que expirarán ~l
d I bl d 1 D b . d' t t la consigna de unión y depuración en nues- d ' . d M d'/ .
e pue o e • er eyl, va lUme la amn e Día 20: tras filas que tan marcada y brillante vieto - Un excelente reconstítllyl'nte de los orga- la sel~ f arzo e' .mI novec¡en-amteennutea
dpoo dpríoarn l rae caofrirdmarascei óenj emdep lqauree s údnei ctaa-- Temperat rua m'aX .l ma . . . . 26000 ria hizo recoger á nuestra comunidad en la nísmos debilitados . tos 'qt U1I ndc e yt se .c ontost ituye con un
les gracias, pensando en las bellezas de las " mínima.. . . . 18°50 última lucha electoral. Fué, él, Secretario tMuy satisfecho de los excelentes resul- capl ·a e reSClen s veinte pesos
I
cortes francesas de los. siglos XVI y XVII; " di 23°50 del Directorio Liberal de Antioquia, y sabe tados que he obte.~ido en mi práctica roédi- ($ 320) oro inglés, que aportan Ls
bellezas como la duquesa de Longueville y me a. . .... bien cómo se lleva á la brecha los contin- ca con la .Emu~slOn . de Scott, me es grato I socios en dinero así: Pedro Jarami-madama
de Montespan. Día 21: gentes emancipados de la Gran Oausa. ag~egar mI testlmoOl~, al de los o.tros com- 110 J. ciento cincuenta e o ($150)'
La información está amenizada con foto- Temperatura máxima. . .. 26050 la dinamita en el rio. paneros de la profeslOn, pues sIempre he .' . P, s s . '
1
grafías y dibujos. Uno de éstos constituye Se nos informa que en estos días varias encontrado en ella un excelente reconstitu-I J al aml11o, Restrepo y Ola., cIncuen-una
graciosa alegoría: representa á Rose- " mínima.. . .. 17 °50 personas han estado acabando con los peces yen te que se asimila fácilmente y que por ta pesos ($ 50); Ramón Uribe San-bery
escalando ágilmente una pirámide " media.. . . .. 22°30 del río Medellín, con tacos de dinamita. Es- su s~bo: a¡sradable y por uo cont-ener sUbs-1 tamaría , cincuenta pesos ($ 50)' 880·
egipcia. A sus pies quedan una mujer sen- te sistema de destrucción está terminante- tanClas Irntantes,como la creosota y el gua- muel Reslrepo G c· t'
tada sobre unos grandes sacos de oro; la es- REVISTA DE MERCADO mente prohibido y hay penas severas para yacol, es soportada por todos los enfermos ., mcuen a pesos
tatua del lord en traje de Presidente del los infractores de la disposición que tál pro- sin atacar las vías digestivas. - Dr. ALFRE- '1 ($ 50); y Bernardo Restrepo G.,
Oonsejo ylas coronas que se otorgan al pro· KOLA de Posada & Tob6n: docena, S 96. hibe. Llamamos la atención de la autoridad DO Rlos, Alvarado, Ver., México.. 4 veinte pesos ($ 20). Todos los socios
d ' ta' d 1 b 11 d d 1 D b CERVliZA de Uva: docena, S 96. d ' d 1 fi . 1 le rlo ecaaoganaor e« ery" CERVEZA Antioquefla: docena, $ 100. correspondiente para que ponga inmediato CORRESPONDENCIA poran usar e a rmaSOCla ye~
I
~~/~i~uc~~~!l~~:~~ :~ :f:~~~~~~~\eag:c~= CERVEZA Guapa Antioquefla: docena, 5 45. remedio al mal. Damos . n~jenar ,é hipote~ar los bienes .so-lia
Sorel.
LrnoN-SELTZER, docena de ~ botellas, S 96. Clales, a excepCIón de Jaramlllo,
" " docena de M de botella las %racias por el envío que se nos ha hecho V. M. B.-El Diamante (Manizales) .-Despa- R t O'
Varios reporters perisienses han intenta- RBIN-SODA, docena de ~ botellas, $ 96. $ 84. d e1 01 le to tl.t U 1a d o aLa Oompañía de Jesús cbados los libros que pidió en su carta del 10 de eOs rde po y . la. d á
Ido celebrar .interviews. con la preciosa co- " " docena de 7.; de botella, $ 48 este mes. a a BOClO po r aumentar su
medianta; pero ella está tan disgustada por- MA NTECA AMERICANA en t arros, á $ 160 . eLn An1t ioquia y el colegio de San Ignacio de S . Z. - Am a lñ .- La s d os sUSCr. ipciones mJia puesta de capital, siendo suficiente
1 . d' ta b b' . te tad I HARINA AMERICANA, arroba Ji $ 270. oyo a.) que solicita en su telegrama de 20 del presente
, qude °fis perldo lB s a lan ID rpre o ma PETRor.EO, á $ 900 caja. Se encuentra se han despachado desde el número 625. comprobante del aporte el asiento I y es gura o sus respuestae de anteriores CIGAItRILLOS Legitimidad, á S 2,100. L. P.-Quibdó.-No se nos ha. cubierto el giro 1 L'b . 1
entrevistas, que ha cerrado herméticamente.. "corriente, á $ 1,150. en ia ciudad, de paso para la Oapital, D. que remitió con su carta última. en os 1 ros SOCla es.
I las puertas de su casa á todos los gaceteros. " marca .El Polo., á $ 2,300. ~omás Eastman, actual Miniatro de Ha- En fe de lo cual expido el presen-
! «The London Evening Times. dirigió á la "Emiliani, á $ 1,600. I clenda. G R A N D E Z A te en Bogotá:, á seis de Marzo de mil I Sorel un telegrama, que decía textualmen· CAlÉ de consumo, arroba de $ 180 á 200. Han celebrado noveCl'entos once.
te: " trillado, arroba á $ 250.
.Oecilia Sorel.-Comedia Francesa ..- ¿Es " moll'do' m~op caJ .H. &ClQo. ,Wo rroba'"S 300• esponsales el Sr. PauIo Emilio Vásquezy " " "libra á $ 12. la Srta. Luisa Uribe.
verdad que lord Rosebery os ha hecho pro-
Yá está. ála venta, en un bien editado
volumen, esta magnífica novela del acredi-
JULIO PINZON ESCOBAR.
posicion'3s matrimoniales, ó es un canard?
, Lo más probable es que la pregunta que!
de sin respuesta.
I Oecilia Sorel se dispone á hacer una ex-
I cursión artística á San Petersburgo. Los que
se dicen bien informados, aseguran que la
1 ilustre societaria de la Oomedia no piensa
I dejar la e3cena de sus triunfos por la escena
del gr~p mundo. Este prematuro retiro I
equivaldt;a á una deserción. I
CACAO caucano, arroba á $ 780.
de la Costa, arroba á $ 780.
TABACO, harinas, arroba de S 600 á 650.
media plancha, arroba de S 700 á 750.
plancha, arroba de $ 900 ~ 920.
ripio, arroba de $ 500 á 550.
ARROZ americano superior, carga á $ 1,800.
" inferior, carga á $ 1,700.
de San jerónimo, carga á $ 2,000.
de Pitó, cll.rga A $ 1,~00.
de YaI'Ulllal, (;lI.rga a S 1,900.
MAIZ, buena calidad, carga á $ 650.
Han seguido tado escritor antioqueño D. Tomás Oarras- 8 t . d 1 T. d 3 o d lO'
para Bogotá D. Bernardo Gómez y eefíora quilla. . ecre ana e úuzga o. e ~r-y
D. José Saul Aguirre; pa-ra Europa, D. Por las páginas de GRANDEZA, en un esti-I cuita en lo civil.-Medellin, J.vlar-
Ramón Echavarria y su esposa. lo correcto y sencillo, desfilan tipos y cua-' zo diez y siet.e de mil novecientos
Pro~reso municipal. I dros de la vida de Medellín, acaso no pinta- once.
' El d to d h dos antes con tánta maestría por escritor
I
acue uc e ierro...... . Ia n ti oquen-o a 1g uno: P OC?S d. l' as.h ace que se E. l ext raoct an terl'O r se regI.8 t r 6 a 1
Se hallan I puso en venta! y ya el pubhco tl~ne dem?s- follo 5 del L. R., bajo el número 11.
len la :lit:..::lad D. Rafa,,: H. Soto v D. Anto-, tl'ad~ el "utuslasmo con que la oora ha SIdo I
nio José Bonílla. - acogIda. Ped1'0 P. Velásquez, Srio. _._- --- --- --~-------*._-- ---- -,
Los PERFUMES DE V. RIGAUD
:r
, ENCAJES, LETINES, CINTAS.
'
1 Surtido renovado constantemente.
P~~IS Brandy Croizet.
J. M. Martínez & Cía.
4 de venta en la DROGUERIA CENTRAL
Machetes y Hachas I I de Roberto Restrepo & Cía.
Ica~d~dgarantizad~I~~~~~~~¡~~~~~~1~5~~~_~~~~~~~~~~~
!recibieron ::~:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::'::::::::~
ALONSO DE TORO & CIA. a. ·5 (f-~:- "
_\NW~ I
11 TODOS LOS DJASII DEPPTIMOS nII A l, ' ~II. ~ L4 ullIDOS 1II0rCllllcfas nuovas. '
TODA VENT AAL POR MENORES " CAMIA "
" LlDIUA ., " DES ROSES"
De wm '~'t el' las principales Perfumerías
J.-. ____ .. __ .~_ . _ -----------------'
Antes de comprar sus
site Ud. el
, mercanClas Vl
,n Juan E. ~lallO ó Hijos. t
~<. .. ~~;., .y:.¡.:.¡.r .... n .. '4? ...... ~~+'+ ................... >
F. B. Gómez
- vende barata su finca de Cal-das,
en la Salada, cerca á la
A LMA CEN FR' A NCES ¡del Sr, Uladislao Vásquez. Ga~
. I n~dos vacuno y caballar, de
DE J.' J_A RAMlllO y C'l a. (Atn' o de Ia Ca t ed r a1). IAcr1gau.a sP, omtroenrotes. nuevos de ceab. a3.
A estudiar sus precios, que por 10 ba- r ---,
jos hél;cen que su clientela aumente día I Para participación de
por dIa, 1 esponsales y matrimonios,
I bautizos, bailes, banquetes, invitaciones,
Derby=Club.
4'0
V-b ~ \-
al bromoformo ¡
Calman instantáneamente la T --:') S y curan de un modo seguro los
Resfriados, Grippe, Bronqu ; tis crónica, Coqueluche, Asma,
Laringitis, Caüt: r o pulmonar, etc.
Sin provocar Pesadez de Cabeza, Est.. .:)ñimiento. Calambres de Estómago, ele.
c. DAVID, Doctor en farmacia, en Cou!-:,evoie, cerca de Paris. yen todas farmacias.
,,: .::-.~., .- ::. . . '. .
MEDELlIN: DROGUERIA ANTIOQUEÑA
en estilos modernísimos. Véase
11 nuestro surtido.
ofrecemos papeles y tarjetas
I LIBRERIA RESTREPO r. L a9 J __ '"
I Pasas
!á 40 pesos la libra.
I Restrepo & Peláez.
Droguería. - Meuellín, 7
La mejor pega
LAPICES de papel con borrador, de la acreditada fábrica «El Agui- ¡ para 'bicicletas y automóviles, se
la., calidad superior. De venta en la Administración de este inteJ-diario, 1 vende en la Droguería de H. de P.
por mayor y al menudeo. I R, &: C.
.
Unicamente de contado.
Las cuentas p.equeñ lS están
~ Cerradas definitivamente~ ~
Hijo de Juan C. Toro & Cía. L a.16
1Gj..
AVISAMOS
nuestros clientes que,
considerablemente
á
tar
con el propósito de aumennuestras
importaciones de
mercancías, hemos ensanchado grandemente nuestro
almacén y podemos ofrecerles un surtido completo
de toda clase de mercancías extranjeras, á pre-cios
muy bajos y con magníficas condiciones.
Alejandro Echavarría & Hijo.
1
I~~.~~======================= ... ...:~ ...
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA ORGANIZACION
PAI\JO
para billar, calidad supérior.
ANTONIO M, HER ANDEl S"
Parque de Berrío.
CAMAS
DE HIERRO 4
N O V E L A S e O R T A S -·Pues bien; que roe guarden á mí en la 1 ger ! El aten tado fraguado por ustedes, y I - i Lo negaría aunque resucitara él mis- bró en el canal de la Mallcha . . . .
cárcel, porque yo soy anarquista, yanar- que den tro de dos horas estará deshecho, ! mo y lo decl3rara! ¡ Miente quien lo diga! Roger sonrió. .
quista de acción; pero que dejen en Iiber- triturado por completo, debía realizarse lln - I i Mienten los periódicos que lo afirman, y -Conozco el lance.
tad á. 105 dos compafieros q ne han traído con I tre seis y ocho de la tarde de mañana, en , miente el mundo entero! I Nuestro compa- -¿Ah, si?
EL ANARQUISMO EN PARIS~ combato la locura, pero admiro el desinte-I migo, porque es una injusticia que estén el momento en que el rey de Inglaterra vi - t fiero y maestro Fracasso no era capaz de I -Lo presdDClié
rés, y no tengo inconveniente en creer que presos. sitara al Presidente de la República fran- asesinar mujeres y robar caudales, sino de -ICalle l Es curioso.
un anarquista puede Silr un hombre honra- - ¿Ve usted, Roger? Precisamente po!' I cesa en su palacio del Eliseo, volando el destruir el mundo, de cara á Dios, a los -Después de descubierto nuestro secre-
REVELACIONES SENSAC!ONALES do ... . Por el contrario, ceo q e e tre 108 1"00 hp llRm~(1o R. uAtpd , para intprrogarlp; , pñiñ~io (Ion homhfIR ñe dinamit¡¡, colocadas hombres y á la muerte, sin miedo á nadie! to, no sé por qué medios, ni quiero saber-
EL FAM O S O «DE TE e TIVE 1 N G LE S exaltados, entre los locos de todos 10& idea- confiado en su nobleza, Por causa de ese a- j en las alcantarillas del palacio. ¿Está esto - ~Y cree usted que nosotros lo hamos I los, para no tener que despreciar aún más
• les, está acumulado el pequeño .cau¡;l.al de tentado contra el rey de Inglaterra y el Pre- claro, Roger? aseslDado, Roger? á los hombres, á mi nada me queda qué per-
WILLIAM WALLACE honradez humana que circula por el mun- sidente de Francia, preparado por ustedes El anarquista catalilD me miró con terror, -«-Quién si no? der, Sr. Wallace y no me importa ser ex-
POR HAMLET GOMEZ (26 do.,., Vea usted, pues, Roger, por qué le para mañana, hemos preso á más de cua- hizo ademán de romper las ligaduras y -El Sr. Prefecto ha detenido esta tarde plicito en lo que no pueda perjudicar á mis
= he llamado para interrogarle. ¿Quiere us- renta personas sospechoqas. El Gobierno huir, tendio la vista por la habitación, don- al asesino de Fracasso y á un complice compafieros. Yo, en compañía de Angelo y
Cadet tomó asiento y Roger quedo de pié ted decirDle, en número, cuántos son loe a- francés, justamente indignado por la enor- I de todos permanecían graves é indiferentes, suyo . otro amigo nuéstro, fuimos 108 encargados_
en el centro del despacho del Prefecto, nal'quistas confabulados en el complot de me barbarie desplegada por los autores de y bajó la cabeza avergonzado de su medrosa -¿Y quién es? ¿Un apache?, como dicen . de ir á Londres á matar á usted ..... .
frente á mí. Nos miró á todos y sonrió. mañana? (lSe complot, está dispuesto á ser imPlaCa- ¡ irreflexión. .- j Pardiez ~ Apache8 son todos los que - j Caramba! I Qué bravo es eso, Roger!
El catalán miraba con fría impasibilidad, -No tengo noticia de ese complot de que ble, y Ja ~ cuarenta personas detenidas, us- -Entonces, Sr. Wallace-exclamó el a- asesinan. Pero quiero que usted sepa, se - ¿Fué usted, acaso, uno de los que intenta-y
antes que exaltación había en sus ojos usted habla , . . . ted- y -sus dos compañeros entre ell lls, van á narquista con voz temblorosa, amarga é in- ñor anarquista, que no sólo no he influido ron asesinarme en mi casa de Londres?
resignación. No era un fanático, era un es- -Está bien, Roger. A ver si con esta S€'1' co"denados todos á la pena de trabajos finitamente desblentada-si lo sabe usted yo en el asesinato de Fracasso, sino que ese _. Yo fui quien disparó con tan poca for-céptíco.
Pasivamente podia ser eapaz del otra pregunta oonsigo ser más afortunado. forzados á perpetuidad. todo, ¿qué quiere usted que yo le diga? crimen será vengado gracias á mí. Porque tuna sobre usted. ,., . .
heroísmo; pero no era hombre temible, por- ¿Están confabulados ~ta. conjura de ma- - ¡ Ob, pues es una infamia, una 10lqUl- - Los nombres de sus complioes para que yo estimaba en mucho á Luigi Fracasso y - j Ah! j Eso es grave, amigo mio 1 IUs-que
e6 veía en sus ojos que no era un loco. ñan!! esos dos señores que h~ sido presos dad, que condenen á tántos in ocentes! no paguen justos por pecadores; yá se lo he no quiero que quede impune su muerte. ted necesita ensayarse mucho en el tiro al
y sólo los locos, entusiastas de la virtud ó con us~ed? -. - ¿Y qué quiere usted que baga el Go- dicbo á usted Roger. Y quiero probarle que --ITambién él distinguia á usted con to - bl;;.nco y luégo curtir el ánimo cazando leo-del
crimen, son dignos de cuidado; los locos - ¡ No, señor! bierno, si todos ustedc;,s se obstinan en ca- aun en eso nos va usted á decir poco de do su odio, Sr. WiIliam Wallace! nes para adquirir serenidad 1 De otro modo
son santos ó son fieras. - ¡Ah, vamos! ¿Ve usted eómo sí tenia llar los nombres de sus cómplices? Yá com- nuevo, porque conocemos á los más y a ios - Lo creo. Angeles ó demonios, santos o nunca hará usted nada de provecho.
-Roger: he llamado á usted para inte- noticia de ese complot? prenderá usted que no es posible exponerse I principales anarq uistas comprometidos en criminales, héroes o fieras, qué más da? La El anarquista sonrió con amargura:
rrogarle. Usted sabe quién soy yo y no - No me ha dejado usted acabar, Sr. wa-I á dejar en libertad á hombres de la índole el complot y homoa alJulado yá á muchos polvora es la misma. Lo ún ico que nos di- -jEsos consejos me llegan un poco tar-puede
creerme un necio capaz de confundir lIace. He dicho que mis dos compañeros de de los complicados en ese atentado, porque de ellos, Vea usted la prueba: el autor y el fc,rencia es la punterja. Pero por encima de, señor! Creo que mi carrera yá la he he-a
usted con un hombre vulgar. Le he lIa- prisión no están comprendidos en el com- son un terrible peligro social. jefe de esa bárbara conju ra fué el italiano ·del rebaño humano, 108 pastores, 108 lobos cho . ... ,
mado porque creo que es usted un hombre plot de que usted habla porque no son si- Roger sonrio. Luigi Fracasso, ya fuéra de cuenta . . .. Y los perros, siempre separados por un odio - ¿Por qué? ¡No hay que desanimarse!
honrado. Me explicaré. Para mí la piedra quiera anarquistas, y mal pueden estarcom- -¿,Pero me cree usted tan cándido, Sr. - jSi; .asesjnado y deshonrado por uste- implacable, nos hacemos el honor, muy a Me inspira usted una gran simpatía y he de
de toque de las acciones humanas es el de- piicados (m un asunto de esta indole. Por Wallace, que no vea en lo que usted dice des l I Pero será vengado dignamente ! nuestro pesar á nces, de distinguirnos con influir para que no le condenen ó para que
sinterés. Todos los hombres capaces de ac- eso voy á permitirme dirigir á usted un rue- una añagaza para instigarrue á descubrir I ·-¿Usted no cree, Roger, que su compa- el mutuo respeto. Pero volvamos á nuestro le indulten . ... Pero ya que es usted tan
ciones desinteresadas son honrados; todos go, Sr. Wallace : yo, que también creo 3. el secreto de mis compañeros? fiero Fra( asso fué el asesino de su amante asunto . El autor y el jefe del complot de amablemente explícito, dígame: ¿quién fué
los hombres que no son capaces de esas ac- u¡;ted un hombre honrado, incapaz de co- - ¿Ah, sí? ¿De veras usted cree que yo y el ladrón de la caja del Sr. Verne? ¿No mañana era Fracasso, yá muerto. Otro de el que nos obsequió al Sr. Ministro Berti-ciones
no son honrados. For eso en los a· meter una injusticia. Lrato de qU'e me descubra ese famoso secre- considera u~ted su criminalidad suficiente- los confabulados fué un pobre italiano Ila- 1I0n y á mi con la máquina infernal? ¿De
narquistas que matan y mueren por un id eal -Muy ci~rto, ~!J~hora si que es usted ()i!ndido, Ro - mente dem?~tr~~a~ - mado Angelo, que tuvo ~~~ suerte ~ z~ zo- quién fué aquella magnifica idea?
CAFE y CUEROS ; GIROS SOBRE BOGOTA
1
1
POR TELEGRAFO y POR LETRAS, vende constantemente la Oficina de PEDRv A. coJtll-pra perrrlanentemente la Oficina de PEDRO A. LOPEZ. LO PEZ.
GUILLERMO CAMARGO Lo, I GU I LLERMO CAMARGO L.,
REPRESENT ANTE l' REP-RESENTANTE.
Teléfono número 366. (Media cuadra al Sur del Edifioio Duque.) 7 Teléfono número 366.- Media cuadra al Sur del Edificio Duque. 7
•
BUE A REBAJA. 1, iOdO! iMUCHOOdO;'
Vino de San Rafael, legítimo, la botella, / ~
$120. En compras de $ 200 en adelante, U) KOL.A DE 1.8 CLASE
16% de descuento. ~
Resfrepo & Peláez. lJ
DROGUERIA,-MEDELLIN. 10
no fabrican sino POSADA &: TOBON, según lo
declararon los Jurados Califioadores en las últimas
Exposiciones Naoionales, adjudioándoles el
I ~ PRIMER PREMIO i U:.l
I~
~~~SZSZS~~,~,~SZS'l~~~ Si no exige en las cantinas SIEMPRE la marca
POSADA &: 'l'OBON, PRIMERA CLASE, se expone á
que le den bebidas de calidades inferiores .
•
RELOJERIA SUIZA : .......
~
~ Avisamos á nuestra honorable clientela que aoaba de 'llegarnos 1
UN NUEVO RELOJERO, , ~
oomposiciones de relojes, etc., á precios moderados, garantizan- ~
do el trabajo por dos años, como el más esmerado.
1°
I~ -----------------------------'
FIJESE MUCHO:
PRIMERA CLASE
Posada & T obón.
que ponemos á su disposición. Nos encargamos de toda clase de LÍ\
BACHMANN &: Cía. 10 ~DE PRI M ERA CLASE
·~~tSl.SZSZS"'~tSZS~tSZSZSZS·~ I -- , ~-~'
HOTEL SANTAELEH'!'A I Vl\tl\mnnPfo Jo "T o All ,oU,hno" I 1 1\ l'ULUgrtLlItL Ut LtL f\lHtlllUrtL. Pe111che de colores I j. lU ~
La mayor parte de las tarJe- 1 Al "d
Nuevo Establecimiento, situado en -la tas pos:ale~ q~e el comercio .de I macen e
Avenida Derecha de la quebrada. Santa- Medellm.dIstrIb:lYe. como aVIso '¡ JESUS M. JARAMILLO. 2
1 l P ] ~ El ' . de sus lUJOSOS edificIOS, se hacen •••••••••••••••••••••••••••• e ena, cerca a uen te unIn. serVICIO en este Establecimiento debi-: CONTRIBUCION AL ESTUDIO :
para comensa1 e s, a~ $ 800 y$,10 00 p. m;. d O a~ que cuenta con las, meJ.o - \.: por ~l DDEr L. AJ .L EBP.R AM EoNn CtOoLyOaM yB IAF, I6rez,• :
a" dOml'Cl'11'O a~ $ 900 $ 1200 res máquinas de la ciudad. Los • MédiCO ~e la Facultad .d~ P~l'ís, • ! y,. a 4 . : Ex -MédICO Jefe del ServIClO Cien - :
que deseen algunos trabaJOS de • tífico de los Lazaretos de Colom - •
CHOCOLATE CHAVES
Amargo puro, oon azúoar oorriente, con azúcar extra [2 clases], oon
harina (2 clases), y con panela.
Buenos desouentos en las ventas por mayor, y por cada libra que se
compre al menudeo, en la Agenoia, se regalará una tarjeta postal, oon
preoiosas vistas del Exterior. Téngase present-e que el Chooolate Chaves
es el de mejor peso y el único que no deja sedimento.
ADMITE TODA COMPARACION.
este género sírvanse tomar no- : bia, et9étera, etcé~era. :
~ , . • Esta ImportantíSIma obra de 450 •
ta de las ultImas obras que se : páginas, adornada con numeros~s:
han eJ' ecutado no rivalizadas • grabados, está de venta en la LI- •
, : brería de LA"ORGANIZA0ION. :
por las del Exterior. t ••••••••••••••••••••••••••••
B. DE LA CALLE M. 2 LA BOTA DE ORO
En los grandes almacenes de este Surtl·do completo e~tableQimÍf~nto, hay un .Salón e3pe~
Olal para senoras, maneJado por se-ñoritas,
en el cual se encuentra un
puños y oompleto surtido de oalzados. En el
DOS VACA
de leohe. Quien las haya perdido, diríjase á
JOAQUIN DE LA ROCHE
ANTONIO JOSE PEREl L.
ha trasladado su oficina Dental á
la Avenida izquierda de la
Quebrada Santaelena,
casa d ~ D. Julio U ribe S.
entre el Puente Mejía y el Puente
Colgante.
-9-
Libro del Centenario.
Se suplica á los señores suscriptores que no lo hayan recibido
que se sirvan reclamarlooal Sr. José A. Gaviria.
S. DE M. P. 3
DESFIBRADORA ANTIOQUENA
Todas las máquinas que he despachado
para otros D8partamentos han sido
ensa yadas pr-eviamente en Caldas, ante
personas que pueden certificar su buen
El Chocolate Chaves ha sido premiado con más de 20 medallas de resultado.
oro en la~ Exposiciones Naoionales y Extranjeras, y obtuvo el primer
premio en la Exposioión Naoional de Medellín de 1910, a. 3
de camisas, cuellos,
corbatas.
Almacén de
ouentra también, permanentemente, Dirigir los pedidos á
I
local destinado á los hombres se enun
surtido que se renueva oon fre - · Al h . di JESUS M. JARAMILLO. 2 cuenoia. 6 Alejandro López, 1. C.
l . ways a ea . r··;iDA·üsTED···¡ Medias-medias M E DEL LI N
Hemos ensanchado, notablemente nuestro Almacén, para ! : I de . color para hombre, varias II .............. : .......... ~ 1 l rt'd d fer t ~ ,. ~t'l d . en todas las cantinas Dues-
~~~~a~;in~~ll~~í:~U~ ~s~mosr~e~fbi~~~:umarIa, u I es ~ ml- ¡ tras hermosas !. ca1~~~céK a~ecios. 1I
1 LOS NUEVOS PREPARADOS' FARMACEUTICOS Alh mIsmo se venden los materIales de la «Tenerla de i: CAJAS DE LUJO
Campo-Amalia». :' : JESUS M. JARAMILLO. 211 Arsiquinine Lemaitre (antipalúdico). I
Invitamos á nuestros clientes y amigos á conocer el nuevo i: con 100 fósforos cada una. : ., . . , Geraseptol Valthy (antigonorreico).
departamento que hemos agregado al 1: Juan E. Olano & Hijos. : Se vende cambIa o 3:lqUlla'l Y~dalia (granulado i~do.-tán~co) •.
i . 4 : ' por largo tIempo BIOlactyl (fermento lactlco dIgestIvo). Almacén Universal. : .......................... u la ca8a NQ 54 de la Carrera I Acabamo~ de recibir. CARAMBOLAS' de San Félix, propia para un es- . ,
ALONSO ANGEL & HIJOS. 2 : tablecimiento ó una familia nu- . Restrepo & Pelaez. I
PIN O R S i d fil merosa. Allí mismo vive su ¡ e mar. dueño. 21 DROGUER[~1"MEpELLIN
• : Almacén de SE VENDE .............. : .......... ..
«(Según M. Marting, agregando á cada kilogramo de COlül' ' Jesús M. Jaramillo. 2
en aceite listo para emplearse, doce gramos de solución de :
caucho, las pinturas resultan brillantes é inalterables por la I SEÑ.OR: Quier~ usted colocar
acción del aire.» I t~~lDta y dos mIl pes~s[$ 32~000]
~ l . ~ 1 D ~ fiJOS? Esto lo oonslgue SI me
Compre la so uCIOn en a roguerIa de compra una casita, bien si- H. de P. R. & C. ¡ ___ tuada. Aleja1.dro Henao R. 4
una suscripoión, por un año (vale
$ 200), cuyo primer número aoaba
de llegar, de la mejor revista de Ingeniería
de Minas, escrita en inglés
y en español, THE MEXICAN MININO
JOURNAL. Ocúrrase á LA OROANIZACJON.
Medellín el 20 de Julio de 1910.
Hermoso libr0 ilustrado, escrito en tres idiomas, editado
por la Sociedad de Mejoras Públicas.
Se vende en «El Guante Blanco), á $ 200. 8.
IMPRENTA «DE LA ORGANIZAOIONI.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 626", -:-, 1911. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685871/), el día 2025-08-31.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.