~
I
---
I M RTES J _
Uir dor Gere ,te:
GABRrEL ECHfVERRIA -- IJ~LlOI
I 1 946 f --------------------------~-----I SANTA MARTA = COLOMBIA I _ • A~OXXVJ Clalo d. 2a.. cluc en el M. de e. Td rOl J 14 \Jo lunio d. 19l' I NUM.6319 __ .
EL PR SUPUESTO SE LI- Pro- errocarril Alenladora voz $200,000 para la Es-
LE L:A LMfNTE a El Banc~. de estímulo cue'adeN~~':!,a:e:u'al
u Saota Marta. SJ~lo'oa.J207 / 46 Bo 016, J'ulio 26 de 1946 Se construirá eo laS. e ad. Pecaatro. .. CI
Bogoté, EL ~S:rAI)O. ~ta. Mt~. Bogotá, julio 29 de 1946
Hi·o. Ma daleoa a rede' ~ehcltém.ollo vaheote e~I' .
QUIDO
Dice eJ Secretorio de Hacienda doctor Manuel
José Diaz Granados Coles.
• f , a . f al tonal rel,cloDado pueTto. FIr- Gobernador. Director Educa- En re lación coo lo. repa· ,'udie;a' coDtrato v6J.do y c~mOlre tnterveDc.Ón enoca· bl' CI·ÓD SaDta Marla · , r '1 B b' di' me. coo pae o limarlO eo·- .
rO. formuladol por el COD otr? cto IKualmeote ob Ila- r~' aDto la "eo oda hllmo esa rucha. Por Muro, Luis Muy complacido. iotormá,
tralor del Departamento al pre tOflO. ., tfempo eda c ale e C ~po- Pa'Vajtau, Prelideole. Jaime mOlle. Que por decreto 06-
.uPUetto liquidado por}a Co e).-Se IDclu.r'~ ro. a~~ Del I~ ulan lo •. que se dlceo 7)itlz Gra1ftrdos, Srío. Gral. mero 2201 de 26 fo. co
bernacióD. el Secrelauo de meoto. de lal partida. clelll •• er )efu polltlco, oJ ga!c8I rrieotet. de.tinluoole $ 200,-
Haciend 001 bizo lal Ij· oadal par. la. fáb,ica! ~e lí. para en¡eOar ~omo a nltiol . 000 par la conltrucción E,.
IDientefl declaraciooes: corel. para, ~I 10It~nlmlent? c~aDdo le aveCID8n 'a. el~c .. Se ere'} ~ellnstituto cuela Normal Rural de Va.
-Me parece iolere.aote de 101 lerVICIOI públiCO' obJe.lelone •. Agradecémolle ¡eltro. Etnologtco del ro~e. de la Sierra Neveda
que el leflor Conlralor. Dr, gatoriol, para el pago de I~ o~rf ,problema. muelfel, Sobra Magdalena eo ete deparl&meDto.- Aten.
Pinedo, baya daclD a cooocer deuda publica J para 1.1 obh v,ta ImportancIa para aDta. 'ameote.
e' públrco u. c.ODceptol lobre aaciooe. c:oQtrectuelel del de. Marta ~un CUBodo voya coo· BOllot'. julio 3ü.- Ello. GusÚlVO U~ Germá n P'íla M .
la manera como la Gobern8 parlameDto·. . tra IUI lD!erellelM, 'r hall tituto Etnológico Nac!ooal iD oedueoeiOo, I • • ..
cióo liqujdó el preaupue.to, La. raZODel enuoclada. le Afeenllmo, artm ~t os formó a la ¡obernaclóo de
lell obler"acfone. lormuradaa t>:lplic8o fécifmeote: Eo el '/ ' I ·d ele departamento que proDlo S . ,
por é' a alguao. ¡SitO' 'Y de proyecto eJabol ado COD~uDta. .. e g o e e p, e" le creará eo Saota Marta ell e s Ion s o I e m n e
mál reparoe coo.i~ do. fO meote p~r la Goberoaclóo y mio' logo Boshell fo.t1tuto Etoológico del ~~g del Conce]- o
.u carla para EL EsTADO. ra Comlllóo de Prelupue.to daJeoa. para el cual el mlnlt
COD.idero .UI dedaraciooel efe 'a H. Ala~bre. lal pal' D.eede ayer se encuentra terio de educacióD naciooal Proposicilmea aprobadas
bien inteociooada., liD áoimo udal coue.pondlente. al el· PD la ciudad el Dr. Jorge cleligo6 acertadamtDte al p o A ' f
de polémica inúlil, aUDque pirulo de deuda pCJblicl re· BOlhell Maorinue epidemió- felo, Gerard Reicb Dolmatof , fer, .ellonÓ ,eo orm.s. 10.
1 d . dI' fi ' '1 , d" '..J emoe e cooceJo mUDIClpa ellal pue ao ler equlYoca al tU taroo InlU Cleotel para logo def lo,titulo CarIo. Sio· '1 a su l.hDgoltla lelore, Id I . d d P '1
por falta de UDa mejor ,mi. ateDder fo. DueVOI compro lay Quieo viene a eatucJíar alumoa élt del patriarca de d~ , Cid a·
d
10tUOCI~ e
complet información, IDIIOI adquirido. por el De-,. ' fiebre que le ha prefeo.'. prebiatoria Dr. Plul Ri,er. .Icdrl, e or eo e.
ó
preu eD
Siguiendo el propio cur.o "artameoto, compromilo, qoe tado en Minca y Que ba coo el 60 de que ialtaleD ole e BS c~r.f0r8crLD" .eftor
d dI' l dI' . b oblí ' .1 d' b .ca, ermutlez. uego le
e IpU~ dec aracl,oDel. e o,e. 110 o ~mlderoo éa dace, r.e I • preocu"ado a la. auto~l~aae!. ICEo ceDtrd~·d d . aprobaroo las siguieDte. pro.
tor me o aoaheoe que a 'latono. elpu I e a c IU.O· Preleotamo. a tao dlltlDiUI. sta me I a e. e eraD . .
Gobe. Dación le apartó de lo fa de 'a Atlmble.. rezaD do médico nue.tro ateDto la. alcloce para el departamento, POIlClooe.:
diepue.to eo el .rUculo 13 POI l. cual eo el prI)Je:r~ de ludo de bienvenida, deJeá. pue. el la primera vez que -El Coocejo Muoicipaf ,.de
, O,deD8Dza 118 de presUPII~ •• to lID podja f.ga. dole muy irata e teda entre eD Slola Mlrte le ed ISaDta Mari, eD u tetJÓO
938 (oreao·ca del prelu tal. ~rttaa . lome Do.ohOt. UDa iDlrit cióo de ¡ove.tiaa. CODmemorafvl de fa tunda'
pue.to). .tgúo el c.ual. la Go oM'iaClooe. DO cO'!tra,d~. eD DE CIEN A GA cioDel prebi.tórica., ,taD de.. cióo de esta ciudad. pre.eDta
&emarlóD debia "quldar el la epoca de IU elaboraclóD V • • cuidada. eD e.a seCCIÓD. IU re.petuo.o .arudo al Ex ce.
prelupuelto lobre la bale del d~ fa~ cuale. tam.poco .e te .. Clasij~cado entre los rentleimo ,Pre,ideote Electo
pr~J'ec~o ela~o!a,do J cuyo o 8 DI~iuDa .eau!.~~d lobre de primera catego- La Sociedad del Car- Dr. MarJano o,piDa Pe.~z.
eltlmetlvo mlelal lué de IU po.able asqwllclÓD. De • l JI¡ tel ~ b - F ' I hace voto. porque la geltlóD
$ 5.456.439.00, en rugar olfa pllte l. autorización r'la e o 'O 'texe men La e~ , a admini.trativ8 que va I ini.
de $ 5.556.493.00 como definitiva dl~a poda Nación CiéD8A8 julio 28.-EL carroza de la virgen ciar el i ele agoelo veDturo
a'p~~ece en la IiquidacióD de~ al Departamento par~ ra ESTADO • ...:.S8ola Martl.- S M . r 26/46 .e~ ~eD~fica para el Pa'l y
fiDJtlV . . compra de lo,' lotel contiguo. El minilleliolde la ecooomls. 80.'. arta~ JU 10 •• oh.clla del ~odo ma , Dca.
Lal razonel que determl ' ! Hotel ~auoDa fue tamo por conducto de .u Du'ao1fi• Sr. D.rector dE ~L I:)EsTA recldo. t.DO IJultre repúbllCo.
OlJOO el BU ento del pre.u· bléo pOltellor a la claulura ca .ección de turilrno, eD DO, S N· .. la reallzac.ón de 181 obral de
pue.to lieneD UD fuudameDto de la Alamble~ y, como el tlficio número '.226 de fe- CMuy r. d ub'lro: progrelo que ,edema t.ta cíu.
ef¡8r, como el el que le ex· de todo. conoe,do, e.la ope· cha 16 de elle mel Que cur omo u~ . e er nuellro f dad. eotre olla. ra protoo.
pre.a en el aulculo J 3 de raciOD fepreleD'a UDa .uma.. comuDica 81 lenor JUlto para hcooocfm,eodlo del pub~l. gación def ferrocarril. CODI.
la O,deDaoza oÍlmero 77 dt aproximada de Doventa mil P~,iII& arffllioiuracJor cootra- co, emo. crel o oeeelano huccióo de lo. muellel mari.
I 'J43 y que a ta lelra díc:t: ~elo, ,que el Depart~meDlo tilla d~1 Hotl'!l cToblexe-. elcfaUrer:t r ta FreauDta bedb¡ timOl y dotacióo comp,leta pa.
-Art. , 3.-Cuaodo por fmancla eoo IDI proplOI re· Que e e e.tabJecimieoto ha por • eo a eDlre.a e fa ellol, clrretera a Rlobacba
cualquier ci.cun.lenei la cuuo., en calidad de pl~.ta. lido d. ificado entre 101 de 11 ~ del
b
q~e cur~a d~e IU ÑU¡ , a BarraDquiU. y coo.lruc.
elamblea no alcaDzare a ex mo a la NacióD. . primera cate¡orta deotro de 6e31 3·4 oJa fPe!~ó Ica'l .. ' cióo de tOI Cuartele. Moder.
pedir nuevo pre.upueato, el Toda. ella. nueva •. obh, r. indu.tria hotefera y por lo . , • eo re aCI D a a IDI' Doa'.
aobernador liquidafé el ID ¡racioDe., como t~mb,éa el tanto debe hacer cumplir lal (,aIl9a
l
de ~ ,cart~za eD ~i TranlC"bale teJegréfice.
tenor COD 111 I¡Quienlel mo, plan de obral .p~~hca, ~I~a prelcripcioDet que regurao la Ce co oca a a Imaleo e meote y pubflque.e P?r 'a
dIE.cadonea! todol lo. MUDlcaplo., eXilió lDateria para elta clale de ·Smeo. fi ' Id . preDla hablada y escnla y
8 ).- el aumeoto de lo. e.timati,o. eetablecimieoto.. I CI~O ~(oarama o CI' e por carlelee- .
b), - ioicialel eo tie o mil pela' mA., E. elle un hecho que de. ~ une. I clr.roza
d
e,o meD _
c).-Se iocluiréD prefereo 101 que le liquidlroo eo l. be pODerle de relieve porque cl6D fue oblequlo e 01 le.. -El CODeejo Muoicipal de
temeote 1 .. partid .. apropia· partida alobal de .11, de,olu, demueetra que Ciéo8 I pue., ft or~., ~b~fere'd E¡ cuaato I Santa Malta. eo la pre.ente
di, por l. A.amblea de e.te ciooea de la NIClÓO, YI que de cocfeaue, eD cuanto a e.e a lotc •• ta,a. ec aramo. que .e,iÓD .ofemoe coo motivo
aOo par. lallo. de ohr .. de - DO era po.ibJe hacerlo .dentro ponto .e refiere. COD lo. me. DO fue ohra oue.Ir,.' ,pael DO' del 4~ 1- aoivenarie de 'a
parl.meo'atee, eD cuaDto lo de lo. recunol Ord'DarlOI ~el jorel bote le. del paif, lo que ot!O~ .~Io DO' Itmlta~o. a fUDdlcióD de elta ¡Iudre du
permita el equilibrio de 101 DeplttlmeDlo. E~tl partida pa,a e.le ruaar .iSlaificlI UD '1llt'r ~ al
h
0D.veDl·' mlla, ciad. eleya UDa ple¡aria a 'a
gallol coo ,101 !ogrelo,. . de l.. deyolucloo,. flt.b~ ,erda~ero timbre de orlullo procell6D, I aCli o !' .~od DU:: mem?ria del acJel~ot8do, d~D
d)-Se loclu1ráo 111. p.rh. prelupuel'lIda eo $300.000 •• i .e t.ene en cueota Que la tí' bue~ta =; e, M, I ,e. Rodngo de Balllda" Jun."
dal que DO emaaen de O,de de modo que .bor. quedó humloidad viajera queda ea e arrlo aD ,¡ue • y (P .. a • la 6a......, .
oaozea .u.IIDtival .i mediare liquidadl eD 5400.000. Ee. terad. de que puedeo acudir d,e bcuddo COD UD prO'jaml .
dúpo.icióo de .Iey. .eoteocia ., ......, • eltl il!lpor'aote lecci~o de J: ~: F::eio.~o;er:~~tfiDle~:~~ manlal de cemí.a al pie de
V 1 S O Repliblaca .D'~ leguncf.d Dlmo. parl Dad. eo la be- la Ilota ¡maaeD, ro que caD A q,ue ItD el T °d~d,exde eDcoDtra· cllura del prQ.rama oficial .ideram"l como uoa falta de roa. como I a el Dece.a
. d I COMPANIA ria. parl h.ce,le. Ifl'l .u porque DO li,e oot lu,o eD ,eloto'Ud Se coo.oe. a 101 .elore. 10CtOl e • lid Qén cueDta parl e o. e . mu V ateotameote.
COMERCIAL DEL MAGDALENA, LTD~. I • el IMI e~ 1 ¡a. t • Dejlmol 11. espuetl. Due. Sociei,d del Ca,tntrz .La Pi.
TeGoi60 de l. A.amblel Ceoeral ordiolria que teodr' UJ Ju.t,a, Pdort o ,~ PI!Óe, ha po.icióD eo el ..... to de Luis Fco. Berna I
, I 2 JI' oficio •• de Doe parece. e e,mlDaCI o I L-.. P . J
U81 r el dla 1, de alolto ~ ~I p. m. eD M d ) del miailterio de ecooomie. a c!no~l. que t.IDtO' ml~ re.,. eDte ,
la E.¡tr ... (Altol del ed,6clo del Aeu~ducto o eroo • porque ella CODlblu,a UD pre ~calloD6 , deefucl" C:OD la Juan G. MaJgu.el D O.
SIDle M.II., julio Z2 de 1946. (p .... la 3., e&IIM) 'IIUII de UDI pellODI eo SecletlUQ
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
La cuestión de Beli- Edicto fm latat01;0
ce entre Guatemala el Juu PromIscuo drl Circuito
de Vollrduper emplua o lodo!' los e lnalaterra que e con'l'drrrn con der~cho a
, loler rn r en d iulcib clv r ardiDo-
Gal\8ml'a.jullo 16 de 194«5 rlo de dec:laro lorlo de pertenencia
Setlor Rober'O Herrera Soco, Lf· por orr crlpclón. promovido por el
ceo CeledóD,- anu Mira., t. Pedro 1) Ira Tre"poh'Clo. co-
Ma)' leDor mfo: mo opod , do drf enor Ju n Aa-
He teoldo el I rado de re~lblr tonio '01 5. el cuol fue admllldo
ID I'eo ca cnU. f .obadl el 3 '!e por I:lllr JUI ltrio por Guto de fe'
jallo eo cu!' o. eo la cual le sU eh cz y sleh: de los cotflcnfrs.
~IO n.' .. rme U m goUicor.rtloulO 'obre un 'oho dr. llcorro denoml'
l tulado -l. oge,lIóo de ellce. o o .Lo Cor "". La Albanlo"
l. COIDO DD r eOFIie tomado el ublC) o (O el lobo dI!! • Gneurr ••
d •• do 4Lr. Pr o &' de Barrln- f UUt 1m Cl lo del mi~mo nombre,
Quilla. eD Q oe e r produce 1 DI~'rll de Dul~ y compr~ndldo
e ,neto de o meDclonld 6% o d olro d~ Jo si u ('nlu IIndern:
t (óo orle. polrrro d propledod d~
CAgr~detCO & DUe el brlllr.Dt. no ~)' Pc.r'rcta Co~tro
.,~jCloloqua _ ba 9 nido elorl· p t clo. Juan fi, Arrr Den y
blr n dateD • d lo derecho rlQue' Otozco; Sur, a!b~na5 d •
d ea'. repábllc I recuperar D Lrón" fine e"Da de ozur.er
.:rrltorfo e Delle. ~ l d ' , ' I > r I Cí ' dr emuf'l O za y
oaobo e c n beD pi cUo In ' 10m e'L odeo :.: . t: Ir. con
serás y el de U potrero nr Vlclor B Icazor. p Ir
de oaludro or e le o rO!! y 5 bG ' cucada de Ame or
ooUDen el. eUe. tnclu éntJo r les nb no
e Me coltlplece (lU ifea r la o . cercod , d~ 4~1 «,concilo' v Oesle
, d Qoe o tnbajo e reprod ti ::00 IInca de Flor oela Aroca de
o~dO .. mptiameoc,o ea 1 preo.' Apo Ir) IIbono~ de 'El Tomeco·,
10ell como uo. coopera 160 ,110 I pera 105 C'1t'do del Art. 7.
• de l. itl eD' ud o 10m l?taIJI. d~ lo ley 120 ae 192 sr '"e el
r .loeD O el 0'\0 de remUI r1e. orucnle Ced I ro lugll público de
IdjoD O uo reCOrte de preDsa la ~ecrt'tarle de e,le Juzqodo. por
tomldo· de -NDe tro Dlarlo·. de el lérmloo de aovent 90 dio,. (1
e' • e pn.1. Q e reproduce OljPOrllr de 1, leeh;) de. su 1',Gc;:lóo.
rEferido extracto de 'o ez 01'1- hoy d.rl y ocho d Juho de mil
clóo; oportoD&meoto tendré el aO\1t'cleoto, C'uartnlo y n~s. el los
rado de eoviule o\ro recortee dlel 11. m. El Juez del CIrcuito.
ae ea .rUodlo or iD .1. . d A lcjalldro Araque.
Aproveobo en. oportuna a
ra oecriblrme de UI ed. con 1:1 tcr~lerlo. .
,po d a COD 1·d enc 160 como u mu'l'"" J"d Ca"' rtUoI 'R
to .enldor E fiel cophl e 'u ongina.
&eD, Valledupor. julio 18 de 1940.
JOlé Lui. Meoclol El Sccrrlorlo del Juzgado.
Jefe de lo eecci60 de tratados y 1 M. Carrillo R
oflolDI de 8ell1lo. • . •
SI CE
E EMERIDE5 A 18a 12 . y 81at 6 p.m.
DE MOY N~Jc!~f~r:~~Jo~a~~d~I~~
l+96-~9 coloca JI primera pie meote de 111
dra de La h.beJa (SID~ 00- Columbia BroadcatiD't Syet~D
mlDlfO . Nollci~" oociooolcs y localea de
Hl02-Crla'6bal COIÓD deseu- acluIUdad
bre Hondura. .
1610-Se eltableee en \ Ir~'DI' 166~-RevoluoI60 eD !ho. Do'
.C ••
El Consorcio de Cervecer
as Bavaria S. A.,
FABRICA DE SANTA MARrA ,
.
aV1sa o su clientela y al público e genera,
de I~ fecha h fiiado4O el precio
en $ 3.44 por docena, o sea
17.20 ~I bullo de 5 docenos.
que l\ partir
de la e rveza
razón de $
litro de s¡(¡' n
él
El ho aumentado en $ 0.02,
costará $ 0.47, en consecu neia
de sifón tendran 105 siguientes
los barriles
precIos:
Bf\RRILE5 DE 50 L ¡tros $ 23.50
Bf\RRILES DE 26 l_itros 12.22
Bf\RRtLES DE 15 Litros 7·05
El envase conlinuará al .
mismo precIO.
Santa Marta, julio 10 de 1946
EDUA DO DAVILA •
Gerente
-•
la Primera Le~i 1 ton colool 1. mio o CODtra el Pta. Plme el.
1150-Muen JOblUD Seba,' O b f
• U'D Blcb. gr D compoaltor ale , 1 -RubéD arlo po ) el .11
.UI libro -Azol . proa .. I veno. .............' ...1 . 1 ....... .
mi». f_ J Hld 1 1912-Moere Melje TeDDo (Mu'
l.sll - Fa liado 'l5 ae • I J O Y Couina (E) cura Hldllgo). o HltoJ m,perador de apODo
J863- .ee el mi Da e del 1942-Pdmer bombudeo de
IU om6,1I enry ford. ti Cairo Dor .Iones del Ei8.
A _abamo8
00 ello or 'do de cartera rD d me en ruetio.
toe coloree y tamaño . bi '"D telae,
absDicoe y o bnlla ,
Y, un ,bello surtido de sombreros p~ro
caballeros en fielfro y paja,
1~11l~,~.\~n:D~lIIfi ••••
feb,icaolt dt lo, Vino,
e PfDR/TO.
JEREZ DON PEDRO.
OPORTO,
T TO y VERl\
1U1
Nu!.tro. viDO. DO
coDtieoeo Icobol de,· ~';'~ije¡I
tilado ni preletvativol
qutmico.
BARRA QUlLLA
Calle <3. N9"46.54
Te1. N9 42.62
Ud. un buco ..tlOSC)O, ledor. y prlncip~
• mar pronto Iss P. I tu del Oc.
Bcdc~ para los nñonc:s. tcUlJlAusmo y
dc:sam:glos d~ Ja ej' 'o se urcp~.
I Ud. de seguir ene buco consC!o.
Mediante un pequeño desembolso mC')orari
su ud. fllnclon~n 1US rulones
como antd. Ilbr~ ya de Impure:us y vcoc-
L F\ M P f\ R f\ 5HH
Belh.imo, ,. iloa Colooi Je!. Moderno •• Fruorectn ..
tel. Se e.táo exhibieodo en nuestro Almacéo de
Mueble., donde también encon fsrá U . mobiliario
e,tiloa Coroniale. y moderoo o m dera y libra.
Muebles para clloics, y bOlpirale •• C Iret eje hieno.
colcboDes y cofchooeta •.
- J V A lt
~ .. t. Martl. -B.jo. edificio D49110.-T eléfoao 9-'2j
}Ud Ud. liguas ca fomu n1rurJl.
do ardor. sin iuilui6n, en UtIlidad norma!
y sin tener que IC"o'l.lltu"e durante ~
ooche. OIGA nueirto coruC'JO Y pnnclp.e
• tomar w PutilJa5 del Dr. B«kcr, de
e.6csci& mis que protwh. ~u.s:l.iios de ,
continuo &:ito son su mejor garantCa. j Por algo es que 'u {:lnu umcnta de dJ. -;----------------________ _
en cHa. C6mprdu CD.JU bollC'1. Le damos
~te buen ~jo seguros tic que DOS •
Liceocia No.47 I
Aves de. RRZf\
Eslamo realiz~:do UD c~cedeo'
le de machoa de Queslro crlD elcit
horo' 'mporlodo que puedeD ~er
de sUoados a Slallo~ de erlo para
cruzor Slalhnas ordinarias:
Pncio Reohraei6n di> • ~ S{I du.
Eslo pollo da Uenc ocluolmeate de
, a 6 mescs de edad. e,k precio
'e' a051eadt4 roleoh O~ ,e realiZa
le pequtño lote.
A/yrvnucJ, 1 OC'G6Í6 ,1nico
' ('0 lo, ejrmplares ea Cltblblcióo
ASltncio: CCllle Sao frncisco ~
22 -Al lodo d~ fa Lotella del
Llbertedor,
Gr.nlo'Y Criadero Los 6r"n;0".
!3 crro Nc' oda de 500la Marte
Aportado A~reo :522. - T elf. -'7,)
Acabarnos e Recibjr:
BeJr'simol Juego8 de Plumeros Palker 5'. Articulo
de crillaler'a. MáquiD88 de E crrbir Remiogtoo de
care corrieoCe.
I MOGO LON
~A TA MARTA
.. ... . "'. .. . .. . ........
¡Gaste
Tenga
Su
lYlá
I• nero
Gara
o de
'as I
Pnmlouteroute. emos UD Arau 5urUdo de objelos orlfsllcos
por., res;zalos de rno rimODrO dc. Jo mas modrroo lo mos úllr.
11 los mejoC'e5 prC'd s de lo P'OUl. E5PCclll"dad to brJlfanlt, y
lIolUo. pira malrlrnc oro. I flnldad de orllculo. de todo cine
par. d.m ••. cabelleras ., olños.
Teoemos t,"lojes de alta preCisión" pero oc horno, de recibir !JO
lulto fI variado rtitlQ de TSWj (Ü útnl1lD fMd~(o JI •
t 'to. que .. Udaceo .,1 usao mos C' .st~le, Vlslleaos que coo
d Ir ayor s;zusoo le atenderemos.
Co.llmo. CaD UQ I %perlo ca relojeflo. Pualu_IId.d. ualC'ro .,
prtclo' que no IIdraHco compeleac.,"
JOYERIA, RELOJERlA
H.A A TIA HE -.. .....
c: U_ji. Pr gte.. (Cure,. t.) a.. IJ
c::rllr.,t.~. CI.'le::
DE
\c. .I iIII1. .I . ....
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
fofELESTAD
MAiTA - MA.GDALeNA -
~------
CARfI AL PO VENIRI
Ayer celebró Santa Marta IUI 421 aCol de ,ida
c' viriz j. Como todo. lo. afto.. le recordó a IU ¡Iultre
fund.dor. le le tributaroo merecida •• labeDzal y l. ialelia
feltejó l. ad,ocacióo de M,rt.", de Beteoi., CaD el
tradlciooal CohlBislmo . y fe de 101 cleyeDte.,
No.otro., lio dejar de mirar.1 pa .. do. ceraldo de
¡Iorial y esperieocial, di.iglmol m6. bien DU".lr. miradl
b.ci. el futuro, que debe mOl bacer depeDder de OOlotrol
miJlDo, y DO de 101 golpe. afo.tuDado. o dUa'8Ci.dol del
deltioo. Saola Marta tieae a IU tavor 1, oaturalez., que
le b I¡do pródiga. Lo que oecelita, eD IIlado máximo,
e. el e.fuerzo de'lotere.ado y vi¡daote de IUI moradoret
para ocupar el tllio efe excepción que le couelpoode.
Su problema prJocipal, detde B'ltida., et la comuDicación
caD el lio Magdaleo y el ioterior. Sio elle, Da·
da vatemoa, auoque 101 donel 001 abrumeo; caD ella. lo
aelemOI • ,do. (De quiél) depende elto? De OGlotrOI. Si
oo. pooemet de pie. como UD 1010 bombre, lo leodremol;
.i dejamol bace" '1 permitimol que DOI .i¡ao eD~ataaod?
caD prome al, airo 11al0 001 lorpreoder' eo la m •• ma 11·
tuaciÓD.
De.pertemo. de oue.lr. .ecufar apaUa y baa6moa.
le cera al porvcDir, como de.ceodieotet diaoo, del ¡olfé.
pido cODquillador. El pa.ado, paJa Jo. dla. de fiella; el
pO¡f'eDir, cemo Oorma de ,ida ciudadaoa.
lado
Homena;e al Fundador de S a,a Ma"a I ¡tic d
1.525_1.946 •••
:5etll'aclotlo pita mi. sempiternqou'"a de ...". ".'u ro prG.norc.'lon,a. -1 ' ie 1, l.. plai,.a1 a}
c:.mlnaotc de la eocfucl;adu df paOIlODrI ear.d.b'ce. mio , UD euimulo para
Duulro p .. edo. rlndlfDdo o 1 piel' ealr~ ti mODI6D de lo. qgc. ni· S P "Ir h
teela ° Cllo. ea oguardor anhelolo do. de hin a ... ,lQuleraD t. rul. r. ere 11, pelloDa qu e .
l. llegad, de lo fecha old..tCCl dr ducrlla por el Qru mlrlao, le du"coola"rado 11 hacer de el -T o
mi tierra pora decir olao que rfmt" flca UD hotllbrc que Daac. mlDchó bie::J:e~ lo que e. boy r. •
t" d d di IU. moaol CQO Iclo. de barb.rle'"d • • • ~ CO
more utc up ea t o D. 01 ultrojó lo. futro. de .u. telOe- DOC. O ofiCialmente. para
Hacer ,cml aeaciOl hl,Iórleas es ,.ales. fu hombrc el t. Clcoro.· bieD de Oue tro i ¡teDter
la ,lbracfóQ moyor del clplrllu. cl60 per'cctl de la c:oaqul.le eu.. el di '. •
labre todo. por. los que amamoa IcnaDI_ el brlll. ta el fl.mamulo' por eo e e 01 lotefelel
ulo. ulu~lol donde ta coostoDcle de e •• '.Iauge Co o Cirio ea los cultur.lel y ecooómiCOI de
('Deuralr. uo aldo rru<:tUero de D" ~speclo. Ilder.ltl: R~dri"o df'8., elta comarCB.
mor patrio. UD rico rUón toda.l. lid ••. Por uo ~I ,ua,1 cobarde de
de tradlcloDes que entoDaD el ceo- Villafuule .e bu.dló Irts 9«U ta MOiltJi(ico Je'VfúO dl la (arma
lo armonlolo del pucblo. un u .tea· '(1 aoble pecho. fué clegldo como • Jl _. 1I
so elmpo de mlen! que cOlecher ,tcUma up,.Io,Ja per. quc le u. era de S'/VIO 'Duran
y niuchos luoros COD que enrique' lIallulera a l. m .. era de Colóa,
Ctr lo. In'cstlgoclones. R clalor lo. por r •• óo de l.. Ja"IUludu. F elicitamol muy caluroaa
pretéritos eplsodio~ con lodos IU. Solo. laellu,ao. herido cI~ linte meDte al Sr. Silvia Du'ao
pormenores '1 pcrfllcs. es prcacot.r '1 IIcaa IU ab.1 de t •• la'. ~tladCl I f' I b
l. troycctorla recorrido por lo. que decepdootl. recll. a 1 .. pie, .. de por a magoi lca 8 or locial
ca 0'111 dcl perrfccloDlmlcD10 hum,. ~'QlodomtDgo. como el pobre olÍg- que elelde IU acreditada far.
00 toceadicroD 'a Ita re.pl.ode- 'rDao Que ., vII.éa di 1 .. 01 .. del" d I
clcate para luego teQar el. graDo mar. lIegl a ie ribera opanto. ele macia ~I'á prestan o 11 01
que germinó el rtulo deliCIOSO de lugar mogaial",o .ió •• ceader ,1 afectadol por ta tpidemta fei
ID clvllizeclóa. Sobre el pDrUcu'., lomacal.do ,.róo ea busea del si" olote. a quieoel pre ta ler.
ac uprua osi UD célebre hlstorla- tia de loa jusl0'. El Hu.tre hl.to •
dar colombino: «Acoso 00 es la rlador UOtIO'ODO, dOI Arl.Udu 'Iciol oportuDol de dia y no
hlslor o rJ espejo de los acoaleel RojOl, 01 bebl.r de el ca 'D Impar- cbe.BI¡viaoclo 8.¡ 9 mucha, per
mlenlos que .a enstñ.od~ a la hu· ti Die obra -Orfgtotl Veauoloao.·. 10011 que a detelmioada.
maoidad esa cleoclo oblctlve quc dlec lo .Iaaleote: .:Su aombrt calé
ae Uem. e:ltperlcDc,a. y mos'ráado- uaido 01 de SSDI. M.,'e, cludld boral 00 le. el poaible bailar
le COD ejcmplo. ,¡.Ido, 10$ hom~ Que fundlfe. como lo tl16 el de aosilio. de emer¡eoc:is coo
brea, loa aduacloDes y lo~ slllos ~bDt. M,rf •• 1 de ~oUver, qulell 1 'el d
quc cODsllluyea el ocervo hereadal despuél de probar el Icíbor ca lo a plont,tu qU! le eaeara.
de hooo .. y de amargurD. de es"- copa del deseD~160, .16 pOltree el Damo., pUel, Dueltra voz de
mulo y de ré. de gloria '1 de mi- 101 de .u gtori. ea l. playa hosp'- alieDto al dilcinouido farma.
,erio?· , lolarl. c:¡.ifllld. por el fIfofbrlo de I f l' . &
Pues biea: por un dcbrr de con· SullJa-. ceuta y O e ICllamoa eO Dom
tribuir y de hlsloriar sucesos de 16 .. Udul He: .'1111 ,1 grito ua« bre de alguua. penooaa que
ootoDo, lo que se ha hecho tn mi alme que ~mociO'I!l~OI pf'oauad." 1 1 b el el
uaa ley qut esUmo como progre.l- mo, a lodo Dur..6a 101 Que bemol al 001 o ao recomeD a o
va lodD tlC% Que: con esla labor ca· tenido la dlchl de D.cer ea II ma- y Que eo CiéDsga a., 18 beo
opero D lb divulgación de 105 di' dre de Colotll~I., Coanncmol pe recooocer la. benéfica! y bu
ferenlcs etapa, de: lo ocurrido fn renae JU recuc:rd. y IIr" elt dio '" •
época'S yo Idos, DO pludo oportu- pora c:slrecha'C101 ca comóa ts· maoUana, actuaCiones,
nldod por. du esl., ploceladu. fu triO •• (la de 108f.r qUt ~I aOo Mateo8 -Correapoolal
-------------------------------------------------------------------
.. ,"
-" . " . , ~.
"
~""
la N
PIRA\{lrll(8)
(~~~r{Hn('~
u lod. ,oñora. e. una mulM' raftDclcla..,
v econ6m1ca. Le dJa9ulta el(pODft I\U
preciosos 't'oetidoa de lel~ COL'!'EJER
or. 108 quehacere. propia. el. lca .. ao
uu de ca.a .... Este probl.mCL tlell. mla
,olue)ón muy f6c1l...... T CltpadClble .. ,.
Unos eleqcmt.. deJcm\cll.. ~o
nado. CaD "COLETA MJlRGAJUTA·'
evltarcm el eletedoro de
dftnJ)O que roallal'lr IU aP.QIIl;,ada
"- pwftctez ame¡ d. c:~
..
bleroo DICrOaal eovJ~ Sus ct'nltas
J le sepullea en f. Bosillca. B".Udos
, Senla Marlo. . SZlu li o o ndos~
al Impulso de 'os noblt.1l pelplta,
cioou de J. exisleacia moderoa.
,,¡,lr4D eteroemtn(e ~o lo hlstorl.
de Colombia S' en el COtOlón de
los tomarlos.
IModelo de Cooqulsladorl Los
Que ~enltmo. latrmamrnle: las rrui
cloaea mas polceles el proouDciu
tu nombre eo el dll d a)'cr. le a
ludamos orQullo,o •• -
EztqUtd Lin6rO Pad 'lta -----
Eczema. Pica!6
Desaparecen on un
~ ríe" Mefado .. I!l~ pt 1 tl.,no c:u160 mllloa do ~
d"nd I ond·n lo a r,nln Que
cawoan te.rrlbl 1·lca~on. du d.
l. PI 1. F",z lQP Ardor, ""J&-
~~~~ • .Aoao,1"" • Paorl 1.... I:'&no.,
~\ etc. m!)(!.lelnaa ordlnarlu
el D I 'Yto unlca.t'.I"te nlOIU n neo
p orquo no ro Ca" , .. eaUl'li\ d~1 mal qUI
IOn. lo ~~rm at hcod.,.m. ~l nUI\ 'O
ctu cubrLruJeato mal Iu Tm n", tll
POCO!! mlQma. a .!lU moa qUI lo
dAr. on p I 1 CILnl •• \lA o)' a terelo"o.
lacta en una .llZ1an o to d. h'erem
IU 4In ro I ~.torllar ~Qu lo .... elo.
PIda Nhcodlrm. 1 medleln .-atant l •
.. el • on IU t rm 1 ho' mIsmo
~~ 0 0 a u \ nladu:l d, lo.
Nm- od erm ~In: aPtlodr·~
~"a Du6rd".~:J:. do la p ' ,
Ahora .0 Ir menle 26 ernlra 0'
f IDvierta IU roelo eD Co- I .a. Utirel para IU Ce.a
'
Acabamos de 'nlclar la IOlcrlpclOQtI
poro un Duno Club de
I ,LoJa American. de 8 puestos.
I AJuoveche esto oportunidad' R t
· l/re su pólJrs ahorl mismo. Tc· ! nelDO. cODdlcione. ulpecl.lu pa·
rl los fmpleodos públicos.
I lilmacén M)o !5eal~ _Morl •. -e.tle lOa.
SINTONICE
A lal 12 m. varal 6 p.m·
NOTICIERO SrA.MTA.
NoUcl .. IDtcrlloc:lolOlcs directa
meDte de '0
Colombia B.oadc.tio8 SylteD
Naife/u DocloDDln y localea de
.du.lld.d
LEI\ EL ESTRDO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Nuella calla del DI ..
rect", de la Cárcel,
Sr. StrlaDD Zúñlga
~IDt. Marta, juJlo 26 de 164
lenor Dlreck»r de eL E5TADO
Presed,e
P,nlá 'loe t. ezollaacl6D q De
hioe ell eBe diario rela'." al
lamen,.do aooldeDte que 001110·
00 Ja maerte del pre O • or
Ramón Párel Rolóo. DO J)Odrfa
baber Ildo pa .. " ea duda por
lo que dIjera eD con'rario ouo
recia lO, ca,. au oridaa mora)
debt6 tenerle 80 aaeDt. 00 me·
DOI Que la laenud, lacilmeDte
COlDpreDlibls. cOD'ra quleo le
IlrVl de c..realero. Se Decelah
olara 'D teIlKeDo'. ,. labre teda.
•• pfrj'a rte jae jel. lo cual no
el toioll eDooo&rar eD Q olen ,
hlo perdido la libertad por el'
tata. t_lsUieaolón. bomlcldlO o
eUllqlller 0'1'0 damo. para que
DO te ni eD el jefe de la rl·
.IÓD • UD odiado opre.or. El o.
)0 becho de .ajetarlos Ila di -
po.Joiooas ISille. Y lo 1.. reJlla.
del e.tableoimleDto. como
afeoe que .er. lea predlaPDoe el
aDlmo; y de con Iltalen'e e ex·
pooe " errare lreoaon'el el
perlódioo qae, Iln la debld. re"
aern, ooj. aemejeD • loforma
cIanea. f.ta Cl0081del'lc 60 me
b. brl. binado ".ra gaardar l·
leocfo. Inte el oelto que oobU·
eó ele diario obl"e ell~e ml.mo I .Ino~o. 1I 00 \uylen o el conoep~
'loe eD o geoerOIO empano
de s8rvir " la jae~lol" loé
asal do por l. lDQoina .:fel pre-,
•• dlarlo.
fl d.~o Que di lobre lo qoe
gaoó cad. ODO de JOI pre.o.
Que 'rab.jlroD en la mla de
taJea toe e~lc'O. 10 coal ea léeH
de aomprobar e coo el le"
almODlo de loa demá 'loe reo'"
!
I
P.t. UTAOCJ
SANTA MARTA RAILWAY COMPANY
== Arreodat ria del F errocar,il Nacional del Me¡deleo. c:::»
I T I N E R A R I O N9 10
EFECTIVO DESDE EL 11 DE ENERO DE 1943
I Tr~ou con rumbo heela ~I ~ur ITrenca coa rumbo hacfo el Nor!e
Lunu, Mer1t'.
Mlél~o'~~ . Todo. 101 01111 e TACIONe~ Todo. tOI Dlu -:¡;e-ru-
VIeron Sábados
Mbclo Pa ojero, -M-l.llo- Mixto I Pe ,ajero, - M,;¡O .55 ~J 50 --"2------ 00 ---- ~
A. M. P M. K A. M. P. M.
I • 0.2' -',0-' SANTA MARTA O 6.00 ~.,.)
0.41 '.2" Gelra 10 . 1.40 '.38 I - .5.'1 POto. Colorado. 14 7.+0 - - '.4) 000 Joce 21 7,28 -
7.12 " .".~ Papare 26
t 7.1~ : '.CJ7 A. M. 7,27 0,11 CIEN GA 3~ O., 4.~1 P. M .
,.~ 7.~1
t. ! D. M. CIENAGA ~, A. M. +.~O ~.40
' • .50 7. !, Pelma .. 2 4.20 ~,20
0.08 1.'7 Pan'o¡e +0 +.21 '.01
O ... ~ 6.12 10 klO +0 .... 1' 2,'0
7.00 8,20 Ver~tG " ~ 1,.20
7.~ 8.Jl
"
ORrHUECA '7 '.+7 J.OI
6.00 8 ....... Lal.1 ~ .:5.'1 11.+0
0.1" 0.00 SeVILLA oo· '.24 I 11.17
0.2-' 9.03 ASlu.tlaa 07 I '.10 10.2'
9.: 9.1 Guomachlto 1+ 1 2.-'8 10,0'
10.17 0.26 Tucurloco 79 .2.47 0,31-
10.'0 0.48 A AC4TACA ~, 2.~2 6,.,2
11.22 10.10 PUNOACION 2.00 7.~
A. M. A. M· I I p. M. A. M.
---
NOT A.5:-los lrco~ I y '2 eonduc:/róca puajero. de primer., .eguDd. J fuccn d .. e.
cqulpelu y eacolTlleoda de upreso
COI treDes ", y $6 _ conduc/róo pasaJeros de tercer. due. ocomh::odu de upre.so , C:lrga.
¡: E1Itoa treote saldr6a.de Cle~q. o • Itu. ,.,}() a. m. 101 luoes, miércoles y ylclDu.y de: FuadaclóD I
l. 7 -'O •. m· los martet. IQUe )' abados. pero la hor .. de saUde de 1.. demás ulecloae.
101 aproxlm.d .. : Quede: .delantarlle o alres.rac.
Lo. ireoCl .50 y 00 conduciron pasalero de pllmer •• 5e~uod, y tercer. clase. equlpltet
~.c:oallcDdl' de: uprno , e.rll'" /.0 los domfnllo,. cueado 00 haróa .ervfc:lo de carQ'.
Aprobado P" Resolución N9 1 S5 del S!fJel Ministro d~ Obras Públicas.
ROBERT WEBB-Gcttlte.
I
ea cuan'o a 1, rlcuh I.a-al llctoa en relaol60 000 el prelO mleDto lago eata ollanod para orocesldo tiene aecelld.d de
de gal' dlaPQa. o. como DI- Que toe .(o~lma del .ooldsnte. 101 tlnea de 8U clrgo. Me per- coste USa 101 ler'leiol de 00
reowr del PIDOP leo. para per- ya QOI el el aaaD'O de qoe a- mito, eso .r, récomendarle ea. abogldo qoe le d.tJeDda ea oaumhtr
q oe liaDO pee o 'raba- hor" 8e ~ra'a: pecialmeDt8 a dtcho prelo. po el !le, y 00 8010 e to al no como
jen luera del enablecimienW. SaD\I Mar'l, jallo U de lQ4·6 soy el prJmero eD coaaiderar lo dice el eerlor Dindor 'eD la
Qoa ea 10 mb Impar. ~ eD -Número 182.-SeDor Joer. Pri lasta 8U petlcI6n.-Eo espera de r~fertdo anclo, de qae el prato
e," cue.\t6a UIOlorl Q eo ... mero Saperlol'.-Prelente.-Oe 110 proDta respa.s' •• soy de Ud. Perez Rolón tiene cODdlclone
lerDo ue beneficio.
golda 101 IgaieD e9 doa meD- la matler ma ten'a me per- S. S. monles. a baen. dlaolpllDa y
101: ml~ laformule QlIe el pra o a ANDRES SERRANO ZU fGA IU buen compatlerf.mo. ealie de
.Oeora o Leal I tifo-No !405 IUI 6rdenel, RamOo Pérez Ro· Dlreek>r de la Cát'cel p cho comparte con 10 pedido
ArUoalo 228 _ t J Olreo~o~ lOo. en .,Ieb de 1" naM8ld,d Q as pe!' el meocloilado 8EDor OlrRe
del 8Shbleolmleoto, oleodo eo tieoe de 00 ~earae 103 servicios .JUZGADO PRIMERO SUPE.- tor y .cep" conceder .1 ezpre
UN NUEVO
SERVICIO
Ofrecemos a nues.
Iro clientela las
Elemenfo de protección
indispensable
Paro el profeSional
e) vio;ero
~,I hombre de empresa
el Científico
el deportista
etc. efe.
El Plan más amplio
y completo
Infórmese con nuesIros
agentes auforizados
CD
ha
-íl ColomI
d S guro
d ida
oneo • to d \Oa de 1" e r:~11J1 profe81onalea de UD abogadO Da R10R.-Saot. .v.U~'. julio 15 Ido RlmOo Pérez Ro16'l el per 1874·
bio¡r't(oa, al con::ep' ción, aloo lo. má'o·
do. prlmhlrol de prodaccióo.
N,da el *ao téeH con.egulr co-mo
JI ocupaoión 'Otl', unl fez
Que .e baga I a D Jado la meta
de Ja PlodQcctóo máximl y que
el obie~o principal ael l. ocupa-c\
OO \.Ohl. Hhter le dló al pue.
blo ocoPlcfóo ~~al . por medIo
de DO gl~ ntesco ' olan de rmlDlen;
o. L. Iroerra le dló ocapaclOo
tohr , 1, gso'e de todo
lo pafile q as loma roo parte ea
ella lo. trabajadores torilldo.
en Alem lora tenCao ocopaolón
total. lo preso! ti&Den 08apl-cl60
tobl. El forzamlen O pue-d,
.Iemore proporclonarJa .
.E1·progre.o de JI cl,IJI!&o160
b, tuldo DO el aumento .Ino rl
dlallDaefóD de la OGuPlclón. E
preclSlmea\e I la elreao.tlocll
de que eltl 01clóo-108 estado
UOldo. - baya fdo blct~ndo8
mál 1 m' - rlcl. I lo qae ae
debe ,,1 Que baya logrado alfil
ellmiDar del lodo el trabljo de
101 oIDO., eJ que lee baya (¡ohl
do • maebo. 10CI'DO' l. D8cul.
dad de 'nbljll' ., el qoe le le.
blya becbo lODeceaarlo a mUlo.
o.,. de mujeres el bUlcar co-eL
~TAOO Julio 30 de 1010
, .
-,
• 1.. ....... ' # •.
modo lo&,. de so hogar.
La proporalón dé IDc1"ldool
q1Ul en lo. EI'ldol Unido, D.ee
lIbo ~r&bajlr el m aebo menot
que, dl¡amol, en Cbía. o Ralla.
Lo QDe realmente Import. DO ea
el Que eo el IDo 1950 hl,. en
101 Estados Uoldos 'taba¡o par.
clocoeDta o leseota mUlonel de
1)e1'8onls. lino 1, producción Qoe
ba". cle:ob\eoelse ,.. eo conle·
cuenoll, l •• condicIone. de ,ida
que ba,ao de reloar enlioncel.
El problema rel&tho a la dl,'r'.
boclón. acerea del ODIl .e blce
tIO'O bioc&pló bo, dfl. e.. dll.
paé, de ~do. taoto mi. "cll
dts reaol •• r ouanto mb co .. ,
hl,l que dlatrJbu'r.
------------------------------------~----.------------------------
,.Con,leoe. pae8. darle I mayor
Impor tlDela • lo qae ,erdl.
detlmeo e )0 merece, el'<) e ••
a la lloUtloa que deba IdopulIe
pira obtener el m4zimam pOlible
de prodacclÓn.
C. C. MarUD
Fo'ografia Osp;~a
(FUNDADA CI 1.008'
GANADORE~
DEl MAYOR
SORTEO NUMERO 34; , .
Vendido eo Barranauilla
PREMIO MAYOR
0056
FAVORECIDOS
JUIe Mlnotas
Amlat, C. df Garcl.
Vlclor Cab.lI~ro
RuU.o Lobo Cupe
Mlgael A. fchuerrl.
Er.kll. K,plloHa
Beo. ComercIo' AoUoquefto
$ 1100.00
2.780.00
"0.00
1. 100.00
3-'0.0°
,~,oo
1.100.00
•• ,601.00
El laUer. p,relerldo Dor la J..tDle d~
BuEN GUSTu --~------------- fi'li.j:· s~~ ~;!:~f.~o eOÑ~Du;31 LOTERIA DEL LIBERT ADO~ I C~~'RI!(!CION, - ENTRE TODAS LA MEJOR -- '
PUNTUALIDAD -----.. ---__
EC s:
Maotequilla DaDMe. cerezal cliatar¡ tecla.. que.ol Krah.
manzanal fre.cal , leca., I"pea de tomatel, de vegetarel.
de hODgo., de perit-poil, JURO' maOZ8oal de tomat~, de
oaraojal, de vegetale •.
M. D. Ahello & Cía.
~UDta Marta -- TeléfoDo 3 2 3 - Telégufo cDabello.
\ ... ... ' ....
Hotel obiexe
Ciénaga - M.gdalena - Colombia
Edincio moderno. construido especiaJmenfe
por el Gobierno para dar plenos comodidades
~ los 'uristGS nl!cjon~les y exfranjeros
\
I I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
JuU. ~ d. 1046 I!L eSTADO
tSRmwaaaww_
~J)é"i/' enfermo, convaleciente? SU 1EATRO VAR1EDA/JES Hoy Martes
1I TONIFíQUESE eon I GRANDIOSO DOBLE PROGRAMA. 1
• • En V pertioa y N che II Lo super-producción· Filmex S. A, distribuída por Conbe
JI siénfase bien! ,.,. ti
Vida cial
ftdemás en octurna,
A Oflf'QO d6 Lui8 A1lrel-io Vives EclutfJsrrfa "-CAS P CA O A"
3.5 20 I-S (lnc. impuestos) Vesp. dos niños un
1I Lo. que lalen:
LOI que e ao: _ Con de 1100 11 80rranqulllo n
- Oe,de h ce nlguoo, di se 4U enló el :,uib do 011 odo el jo.ea
•- ncueDtron eIn d1 4 Ciudad p!ocedeales C G L d dI &BWfB WW~~ '0 rtpU lIee los Armando ote.s • O npe mo"
de la copile e I G ddrrrnl mr"nfe.
.l o.ene~ I.oro V r Ml e r PDt tlnlolcnnc ncia -P rn lo mi m" ..:Iu di· 11 , gulo
Le de,eemos P ello 'ro MonurJ florr1 O Andrcl. E
ealre aOh.lro,. d 11 111 I o $lf lo de pedirlo. pres puesto .. _Procedente t 1) rra Iqu ••
IIr Ó Aoller el toor Al orl) litr· p. trlmoD o:
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6339", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684969/), el día 2025-10-05.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.