DIrectores: LOPBZ
ItOBBItTO BOTERO S.
Propietario.: BOTBRO. SOTO B. Y CI".
Admlnl.tra~lón: Calle de Ay.cucho.
Números :J:J7 y :J:Jp.
Apartado de c:orreo número 10.
OIrec:c:lón te1erriflca: "ÓROA"
AdmlDl.trador: MIOUBL A. LOPBZ
Telé'ono Dú_ro 383.
FUNDADO EN 1903.
do VII. SERIE 31.
-'-
MEDELLIN, OCTUBRE 31 DE 1910.
LO M 1 S M O I así se la llame interpretación de una pulgos,del alma de la dictadura, se anticipa de Riogrande, encabezada por el Coro- escultor. A la izquierda, ábrese de un
realidad, ó ya se explique cómo la, á poner sobre la .Unión Republicana» el nel Joao Francisco, ha venido traba- lado la puerta del verdadero museo,
I sociedad no existe cual entidad apar- epitafio que según él merece-.epitafio de jando de acuerdo con los nacionalistas donde este artífice genial guarda repro-perfidia.-
haciendo responsable de esa per- d 1 Ud ' d b á llá 1
En nuestro artículo del 26 de A- te del individuo, ni éste, como sér fidia al elemento liberal de tal .Unióm. No e ruguay. UCClOnes e sus o ras, y m s a ,a
gosto último, N. o 541 de esta hoja, aislado de la sociedad. Todo se re- se le busque á esta crueldad de los Sres. P,:ntida rechazada. breve escalinata que conduce á sus ha-di"
to Sól t'd d á h GonzálezValencia y Melguizo,explicaciones B A ' 27 D h d bitaciones, hechas también admirable Jlmos es :« o en un sen 1 o uce, pues, . que no emos encon- d ' 1 E ' d f uenos- ues, ' . - espac os e museo por obra y gracI'a del artista, . téti . d d' e caracter persona. s un slgno e uerza M t'd d' t'd Sln co, y CBSl po emos eClr per- trado bien justificada la censura que conservadora que busca órganos para ma- on eV1 ea Ice u que una par 1 a ar- quien ha reunido en ellas una exquisita
80nal, seria de recibo la frase 'más Posada le hl\.ce al sistema construc- nifcstarse, y se manifiesta cá pesar de todo,. mada intentó pasar la frontera, y rué colección de bellas cosas antiguas y de
allá del individualismo y más allá tivo de Fouillée, y á que, al estudiar repelida, vién dose obligada á regresar esta Edad.
d I . li ' E C al Brasil. e SOCla 'smo, empleando el ad- el aforismo utópico de aquél, nos L A S B A S Es Teixeira Lopes (gloria, no 8ólo de
verbio de lugar en un sentido trans- hemos arrimado al lenguaje filosó- Cuestión religiosa.- Escalamiento y su patria, sin n de su estirpe latina) un
laticio, para indicar, no que la So- fioo ~e éste. En los países donde impera el socialismo sustracción. hombre de cuarenta á cuarenta y cinco
ciología moderna empiece BU labor LIBARDO LOPEZ de Estado, se hace' sentir más la necesidad Madrid,27.-Un prohombre conser- años. Recio, de buena estatura, rostro
donde terminan las utopías del so- de la ingerencia de los Gobiernos en la edu- vador ha confirmado la noticia de la inteligente, mirada penetrante y viva.
cialismo, sino que, en el concepto RJE V ISTA COME RCIAL caoión, ya imponiendo planes, sistemas, tex- falta de unanimidad de criterio en la Negra es su hirsuta ca.bellera, que yá
t 1 1 S
. 1 tos, ya distribuyendo becas para facilitar el cuestión religiosa', pero que ,no obstan- comienza á mostrar alguna que otra he-men
e., a OClO ogía queda muy por ' I t d' fe' 1 te 'te b d 1 t t " d 1 b ' acceso a o~ es u lOS pro SlOna es, e e - te,en ese Partido se impondrá el criterio l'a e p a a, ralClOnan o a o SCUM -
encima del individualismo y del so- r,a. . Esto continuará Sienduo ,así D?diendtras 10- maurista. Esta madrugada, escalaron la dad del conjunto. Negra es también su
cialismo, puesto que tiende á reunir- CABLE gramos para nuestras D1vem a es una U' 'd d II 1 l' barba, tan copiosa, que se derrama so-l
. 1 L t 1 b Uno, recibido por D. Mauricio Badian de autonom la económioa que autorice la sep a- nlVerSl a y se evaron e va lOSO b 1 h B bIt
os y armomzar os. o na ura y o - los Sres, Fould & C. o , y fechado el 28 de ración del elemento oficial-siempre nocivo contenido de las vitrinas de Física. re e pec O. al' a opu en a, que unas
vio en tal concepto, es considerar la Octubre, dice así: y peligroso-dentro de los límites del orden. Represalias por la huelga. vAectes'l cudando bél hta¡fibla encanttadfo de ,su
Sociología como una resultante de .Mercado de café en N ew York, más fir- En la Universidad de Antioquia hay vein- r e, e a un ea ca aspec o rancls-dos
fuerzas que obran en sentidos me. tidós becas: diez sostiene el Departament.o; Bilbao, 27.-Continúan las represa- cano, y otras veces, cuando sus ojos
opuestos: la una, como disolvente y Precio: oatorce y medio (14~) centavos otras diez, el Ferrocarril; y las dos restan- li~bs por lla huertlga·dVeinte
t
bobreros de- relampaguean ante un fulgor de inspi-libra..
- tes, la misma Universidad. Las diez prime- rrl aran a pue a e una a ema, y a - ración, hace que recuerde su figura la
destructora. del sér social; como ex- CA. FE ras suponemos que las distribuye el Gobier- gredieron al dueño porque les había ne - de un Miguel Angel vigoroso y joven.
cesivamente centralizadora, la otra; Un oable recibido del Sr. A, Held, de no Departamental; las otras,si no son erró- gado algo que ellos le exigían. Catorce Teixeira Lop es, como grande artista
caso en que 1& Sociologia queda en New York, del 28 de Octubre, y dirigido á neos los inÍormes que tenemos, el Consejo mineros agredieron á un tal Esquirol, que es, ama extraordinariamente á Es-calidad
de término medio.» su Agencia en esta ciudad, dice así: Directivo de la Universidad, deJ' ándole en g'rave estado ,. sinembar- i'í ' 1 á d En abstracto, la conveniencia de las be- pa a, 810 conocer a m s que e paso,
Recuérdese que entonoes, supo- .Café .- El mercado está vacilante; el ar- cas es indiscutible. Es yá un sistema segui- go, él se defendió á cuchilladas. en sus viajes á Parrs. Pero Madrid, la
niendo que el Dr. Restrepo tomaba el ticulo ha bajado últimamente de U á 7~ cen- do con provecho por países adelantados. Es Descubrimiento arqueológico. Mancha, Andalucía, y las re~iones le-tavo,
por libra.' , d b aforismo «en el sentido de superio- una necesidad en la hera actual de la aivi- Mérida, 27.-En las excavaciones que vantinas, constttuyen su ver a era o -
ridad, no en el de leja.nía», según MEDELLIN lización,en que una poderosa corriente uni- se están haciendo, se ha encontrado, á sesión, Guerra Junqueiro (otro gran
diJ'imos entonces, entrámos á estu- De café pergamino yen almendra, no ha vl.ersal-enIPuebdlos iotdividduallistaGs Yb~OCia- s iete metros, el eócenario de un teatro amador de nuestro país) le canta los
habido o~eraciones. Istas-rea ama e par e e os o lernos elogios de la tierra española, y le invita
diar la fórmula por él importada, de Q , tal b 1 600 los medios que ellos puedan proporcionar romano, con la inscripción de Marco ti t á ' . 11 UlO e cueros uenos",.,. .. , A ' f d d con nuamen e V1aJar por e a en su acuerdo con el pensamiento de Fouil- en el ejercicio legal de BUS funciones, para grlpa, como un a al'.
CAMBIO disminuír, en lo posible, las desigualdades compañía, Pero Teixeira, que es un tra -
llée; y recuérdese que citámos en ese Octubre 29. de la lucha. 7,500 huelguistas. bajador infatigable, labora sin descan-escrito
el del Profesor Posada del La conveniencia de una ó varias becas Sabell (España), 27.-Ha llegado el so, Si sale de Portugal, me ha dicho
número de «La Lectvra», de Madrid, L. E. á 30 días,. , . . , . ,9,450% determinadas sí puede discutirse; y si ellas Ministro Merino, quien tuvo una con - con sincero entusiasmo, no será para
correspondiente al mes de Junio de D?!ares ! ~ ~!::a' : : : :: ~'~38 -oomo las de la Universidad de Antioquia- ferencia con los obreros, retirándose viajar por Inglaterra, ni por Alemania,
1909. En nuestro párrafo copiado no Barras. , . , . , , , , . , , ' , . . 9:500 se sfostienedn con tf~nbdo~ saca~Ostadel)~u?blO muy impresionado. Está casi convenci - ni por Italia misma. A estudiar á España
hicimos otra cosa que exponer ideas NOTA.-L. E. en monedas, 9,900. Algu- ~~ °d~mata e ~~ndl:' Uta Clones, J\ll
s sh o lDJUS- do de que su gestión es infructuosa. En quiere dedicar su tiempo y su atención.
nas Casas comerciales las reciben á la UQS, Irec s 010 Irec s, no so o ay para la actualidad,hay en huelga 7,500 obre- Hízome grandes elogios de nuestro
t
de Posada, djntetrpráetadals p~r no lso- par; en Bogotá, al 9,850, ellodPberfeeto dtoerecho, sinto qtuedes, ad~más, ros. Arte contemporáneo,ponderando mucho
r os, en vez e rag rnos as S10 a gu- un e er, pues que se ra a e avenguar
. 'ó N t 1 tIla justicia de la inversión de fondos co- Crisis en Orecia. á BenUiure y á Blay, de quienes es
na masticaCl n. aura men e, a INFORMACIONES munes. Atenas, 27.-El Gabinete ha resuelto muy a,migo, y dedicó un recuerdo ~ la
poner como nuéstras esas ideas, hu- TE E F La beca es una gracia, La beca sólo pue- hacer reformas para obtener votos de memoria de Quera!. Todo esto, mlen·
bimos de modificar los términos, se- L f:.RA leAS de concederse á quien la haya menester, á confianza de la Asamblea. El primer tras me, mos,traba sus obras. La figu~a
gún la. adaptación á nuestro persa - U quien no tenga los recursos necesarios para Ministro, Venizelos, solicitó hoy de la I dela HIstorla,en el monumento de ,Oh-n&
l criterio. Para que se vea si tu· vivir modestamenie separado de su familia. Asamblea la confianza ,. VI 'sto lo cual,los velra Martens. La de E.ga. de Queuoz, ObJeciones fundadas. - Escándalo en la A este conocimiento debe llegar la entidad t d L b 1
vimos razón en los cambios hechos, Cámara.- Bofetadas entre Diputados. - ó persona que la asigne por medio de una partidarios de los ex - Presidentes del en un monume~ o e 15 oa, ye pro-ponemos
en seguida el pensamiento Explicaciones. certificación de pobreza, que haga plena Consejo, MavlOmichallis y Ralli, aban-I yectado á Camilo CasteHo-Branco. A
que nos tomamos la libertad de a- Bogotá, Z8. prueba, presentada por el postulante. donaron el recinto de la Cámara, de- más de el,lo, el modelo de otro á la con-temperar.
ORGA.-La Asamblea declaró fundadas ¿En la Universidad de Antioquia se ha jándala sin quórum. Venizelos interpre- memoraClón de la guer:a contra los
ere ¡ro numeros, pago antier-oro
inglés, .. , .. ' .. , .... , $ 0,60
número . , .. ,.., ... , . , .... , , 0.03
Avisos, cent. lineal de oolumna , ' 0,04
" por una vez ............. ,... 0,03
Los avisos de 2 centlmetros ó me-nos
pagarán, además, el timbre.
Remitidos, columna , " ., .' 10.00
Las rectifica.ciones á cargo del remitente,
La suspensión de un aviso no excusa el
pag o por todo el tiempo oontratado.
NUMERO 569
ideas, ¿qué seria de la Confederación Suiza?
Mas, no es necesario que la política nos
~ga descuidar otros deberee, Ejercer asi
duamente la profesión, conducirse honra
damente, es también muy útil manera de
s~rvir á su país. Un buen patriota debe sa
ber hacer ambas cosas á la vez: dar á la
política aquello que le conviene, y cumplir
fielmente sus demás deberes.
11. Amar á su Patria, ea prefetirla á todbs
los otros paises.
Todos los hombres son hermanos, Ello es
c¡erto; mas todos no tienen la misma patria.
Cada nación tiene sus caracteres, SUB
ideas políticas, -religiosas, y sociales, SUB
costumbres, y trata de conservarlos como
p'rocura conservar su lengua y sus fronteras.
Nosotros, loa suizos, no ~uerríamos lJer
~ austriacos, ni alemanes, ót fráuc'éses, ni
i¡alianos : queremos siempte ser lo t,juá somos,
y no sufriríamos jamás el qtl'e {fe nos
impusiesen las ley es, las costumbres, ó las
creencias, ele ningún otro pueblo.
NOTICIAS CÓRTAS
• Aotualmente se publican en el mundo 6,000
diarios, En Parls ven la luz pública 150, más que
en Londres, New York, Filadelfia, y Bastan,
combinados, El periódico de lDayor circulación
en el mundo es .Le Petit Journalt, de ParlH,
• Según estadlsticas, 108 EE, UU, han recibido
en los 1lltimo8 nueve aflos 9,771,512 inmigrantes,
• Se ha celebrado en Parla el milenario de la
Abadla de Cluny, Esta fué fundada, en 910, por
Guillermo el Piadoso. Después de San Pedro de
Roma, el Monasterio de Cluny es considerado el
edificio más grande de Europa.
• Se anuncia para fecha próxima un oombate
entre el campeón negro Johnson y el vigoroso
blanco Longford. El encuentro se v&rificará en
Boston,
• Dice un periódico amerlcllno que recientemente
se han descubierto, en Nazareth, el taller
donde trabajó José, Padre putativo de Jesús, y
la fuente á donde Maria 8e dirigla ouando el Angel
le anunció que seria la Madre del Salvador,
El descubridor es el arqueólogo p, Viaud,
• Una Comisión de médicos norteamericanos
ha introd uoido á su pals varios tubos que contienen
el famoso .606" con el objeto de ensayarlo
y estudiarlo.
• Emmanuel Frémiet, autor de la estatua ecuestre
de BolJvar, en Bogotá, ha muerto reoientemente,
en Parla, á la edad de 86 aflos.
EL CORREO
Dice así dicho Profesor: las objeciones del Ejecutivo sobre ley de eXIgido ese requisito á los becados por el tó este procedimiento como un voto ad- I franceses, la guerra pemnsular, c10 un caso de Co.nvención de Medellin. revivir ,El Impulsol, apodado «El Insulsot
da la mano á Magdalena al subir la escale- Jor a 106 pecadores que a 106 fanseos, que 1 ' , Luégo, siguió la santa cruzada contra la por el infalible oriterio popular, á fin de que
ra.-Pero viene 8010! Ah Berna tipo 1 l Si eran los bcatos de entonces. versen. . .. mala Prensa. A las doce del día ee reunie- los artículos, olorositos á incienso, de nues-
Leo viera cómo se pincha el cuartal - ITú si empre end erezando tuertos, como La técDlca. par~ el maneJo médiCO ~e ron en la iglesia de Santa Bárba'ra las Her- tras .liter~t~~ d~ saoristi~, de,sarraiguen la
( * ) PROHIBIDA su REPRODUCCION. esta sust anCIa, SIendo un poco complJ- manas de la Madre Admíra.bl~, la Sociedad maldita afiCIO!! a las pestIlentes Crónicas de
cada, la aleJa afortunadamente de las de Ejercitantes, .los TerClarIo~ macho.s y Zozaya, Cortan, y Gomez Carrillo.
LA O.RGANIZACION: Puede Ud. comprar ejemplares de este periódico en La Gironda,
El Polo, Marco A. Velilla, Plazuela de la Vpra Cruz, Eugenio Velásquez, Plaza de
Guayaquil, La Buena Esquina, fren te á Monserra te, Gregario Berrio, Plazuela de San
Francisco, El Cosmos, cantina de Guillermo Jaramillo, El Bárbula, antigua cantina de
La Viña, El Kiosko, Parque de Berrío.
manos de los charlatanes,que son siem- hemb~~s, las SO~las del 90razon de Jesús, l Cosa curiosal ayer el rubicundo Febo no
pre lo.s primeros en apoderarse de toda las ~IJas de MarIa,' los Mlem?rOS de la Co- doró ~on sus rayos I~s -:iejos caserones de
drog'a que se inicia como ésta con Lan m~n~on ~eparadora , los VlCentones, las esta mudad: fue un dla SID sol; el pobrecito
g'ran bombo' , I Momeas,. e Ismael Lara. Llevaba la palabl'a como que estaba avergonzado y se tapó la.
. .. el Supenor de los Eudistasj el mismo que el cara cor. las nubes. '
Uno de los lDconvementes del_ 606 ..:s paRado 20 de Julio, cuando el Representan- ' CORRESPONSAL.
IIÜÜIMAsÑoñDAnEsPilli9ii1 N~!:~~LE~'~~~:~OS- La gente de sentido
Por eso tántos toman el
común sabe
Mateo Oamboa.
ULTIMOS CABLES
(SERVICIO OFICIAL)
Declaraciones de Relvas: sobre Portugal.
'
Lisboa, 28.-J osé Relvas, Ministro de
Hacienda,ha declarado,en una entrevista,
que. está asombr~do d.e la corrupción
que eXIstía en el.extmgUldo Régimen, y
que , de conformIdad con las inyestigaciones
que lleva practicadas, habrá qué
luc~ar á braz(j partido contra los privi·
leglOs espeCIales y los abusos. Dijo,
además, que los empleados del derroca~
o G~b~erno sen destituidos, y que la
hsta CIVJl del rey, de cuatro millones de
f rancos, será reemplazada con un modesto
sueldo· presidencial; que los ¡mpuesto.
s sobre artículos de primera necesidad
serán rebajados, y elevados los
de lujo; que las clases ricas, hasta ahora
sustraídas al pago de contribuciones
serán debidamente gravadas. Relva~
opina que la separación de la Iglesia y
el Estado se efectuará en Noviembre.
Contra los liberales.
San Juan del Sur, 28.-La Prensa
liberal está llamando la atención á Mister
Dawson, Enviado especial de los
Estados U .lidos, sobre los numeroses
actos rui~e9 de venganza, cometidos por
las autorIdades, tales como el de imponer
multas de cien pesos á varias persa.
nas por expresarse en términos irrespetues08,
hablando de Emiliano Chamorro,
y sobre el procedimiento. de un policial,
al arrancarle del pelo una cinta roja
color simbólico del liberalismo, desga~
rrándole el cuero cabelludo á una so.brina
del Presidente Estrada, sin que éste
protestara del hecho.
Incendio; 200,000 dólares.
Habana, 28.-En la Provincia de Oriente,
un incendio destruyó veintisiete
caSas. Las pérdidas !:le estiman en doscientos
mil dólares.
apreciar lo bueno·
I «EL POLO» 6 Extracto «CarusÜ) (exquisito perfume para el pa- I
I ñuelo). Loción de Quina. Gran variedad de cofres, y toda • L~~s~~~::~e~~:\uE~u~~fJ~'d:e:a~~vs~
clase de perfumes. •
I Grandes Almacenes de El Salón Rojo y Drogue- INTRODUCCION DIRECTA. 7 Cura de Stearns
ría de I • • de Aceite de Bacalao F erruginoso, siempre que neceSltgn
un buen tónico para enriquecer, purificar, y fortalecer
la sangre. L H d P R & e a ANElMI:A e . Olorosis, N eura.stenla.
• ••• • Raquitismo, Tuberculosis
............
.1. .. ........... lI'oafaturia, Diabetes, e'~.
• San curado. por la
Ganad r s. OVO-LECITBlNE BILLON
Medicación fos!órea reconocida por las
Celebridades Médicas y en los Hospita.
Jes de Paris cono el mas
!NERGICO RECONSTITUYENTE
N o se acepte otro que el de "Stearns".
¡MARA VILLOSO INVENTO!
La vacuna única, como preventivo del Carbón, no deja
qué desear.
J aramillo Villa & Cía.
ES LA UNICA
entre wdas las LECITHINAS qU~
ha sido objeto de comunicaciones hechas I &. la Academia de ciencias. a. la Academia de
HedlclOa y á la. Sociedad de Biologia de París
ÉtahlllSellleata POULEliO FRERES, Parla,
• y en todas liS Famacias •
.'d,IlIn: DROGUERIA ANTIOQUER"A.
r - -,
Personas que padecen del pe-I
cho, tomen el
Vino de Stearns,
Tónico y fortificante sin rival.)
Acaban de recibirla, y tienen certificados del
PASTEUR.
LABORATORIO . 1I. . ........· ···:. ...• . .....• •· -,- ÁNTES DE COMPRAR PERFUMES I
ALLI M I S M O • VEA Y COMP.ARE LOS DE LA I
CALZADITO PARA NtÑOS, blanco y de color, varias clases. l. I
Plantillas IMPERMEABLES para el calzado; no dejan enfriar el D d &
~~ÑTiz~~1~:L\?~rilda~a~Pt~I~~ d~er:~:, ~~;r~~l~rd!i~¿l~r, ,!;t I roguería e Restrepo Peláez. l.
cétera, etcétera. 1 • ? • ............. : ~ ............. '
DOS MAGNIFICAS CASAS DE ALQUILER
Con instalación eléctrica yagua corriente.
Entenderse con
RESTREPO & PELAEZ.
"La Organl1zacl1o' n" Puede Ud .. ~Ol?prar ejemp~ares de este perlOdlCo en La Glron-da,
El Polo, Marco A. Velilla ,
P lazuela de la Vera-Cruz, cerca á la Notaría 1. ~, Eugenio Velásqllez,
frente á la Plaza de Mercado de Guayaquil, La Buena Esquina, frente
á Monserrate, Gregorio Berrío, Plazuela de San Francisco, El Cosmos,
cantina de Guillermo Jaramillo, El Bárbula, antigua cantina de La Viña,
El Kiosko, Parque de Berrio.
TINT A especial para periódicos, de venta en la Oficina de este periódico.
FREDERICK STEARNS & Cía.
DETROIT, MICHIGAN, E. U. A.
LOS ULTIMOS
estilos de paños finos para flux, los en·
cuentra usted en el almacén de
R. Echavarría & c~
3
AZUCAR
refinado, por sacos, encuentra us-
. ted donde
Luis Restrepo M. 1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Ir -!
j
'J.
LA ORGANIZACION MEDELLIN, OCTUBRE 31 DE 1910
li: ,.., l' N1NA QU~E o\\ORlA
I ¡
Fracaso en el Ur uguay.
Buenos-Aires, ~H.-No ha ocurrido I ! nada nuevo en los sucesos uruguayos.
Es parecer g eneral q LH' el movimiento
revolucionario e, tá con denado, fracasó,
por falt a de armas y caballería, habiendo
el Gobierno tomado todos los tmimos
disponibles.
BIBLI06RAFIA' . P~RnO~C!~Dl~,~A~~~~-CRCZ
* • A . l 'b d 1 ~ 8 . visamos e d Nammtentos . ~8, as .. 11 valones y 17 mu- re~l o e os númerOS I y e jeres.
ouatro jóvenes trabaran convcrsaoión, se hioie- : Bacalao. La Emulsión de Scott tiene sobre
ran conñdencias sobre sus novios respectivos, y otras emulsion es la inmensa ventaja de no
tuvieran la dolorosa sorpresa de averiguar que cont~ner cre?sota ni guayac?l, .c~yas subaestos
cuatro l'espectivos novios eran, en reali. tanClas co~slde.r? comú p~r)UdlClales para
dad la misma persona. la buena dlgestlOn y nutrlClon de los enfer-
.Revlsta de Colombla. [Afio 1910), de Bogotll.. Defun ciones: 15 asi: Ramón LondOlio
Trae un nutrido material referen te al Centena· . Margarita Diaz, A~a ROBa González, Alva:
rio. ro Restrepo Euse, José Abrabam lsaza, Lu.
, mos.-Dr. JUAN M. RODRIGUEZ, Veracruz}
OFICINA TELEGRAFICA Ver., México.» 1
'd I ~aquitismo
~ y Escrófula I
íl
~l I
Ji LUCILA CALDERON
~~I! Curada Radicalmente con la
~;Emulsión de Scof~
j'~~~~~~~~!
I
!1,
!
I
'1 ~I
~I ~¡
t.:i
~¡
~ ! ti
~il l '
I "Mi hija Lucila desde
I 106 primeros años de su
,. edad era atacada de ahogos
espasmódicos. Pade.
cía de Raquitismo, de
enfermedad lIupurativa
de loa ojos, llegando á
tener nubes en uno de
ellos.
u Cuando ya habíamol
perdido todo esperanza
de lalvarla, Euímoa
aconsejadol de darle la
EMULSIÓN DE SCOTI.
"Apenas habia terminado
el tercer frMco, em.
pezó á mejorar visiblem
en t e hasta ponerle
completamente bien. Ha
llegado á los seia años
robusta y sana, y declaro,
con tc.da justicia y con la
convicción de una madre
agradecida que debemos
la salvación de nuestra
hija á la maravillosa
EMULSIÓN DE SCOTI."
-CARMELA A. DE
CALDERON, Quillota,
Chile.
~I Pídase EMULSION
- DE SCOTT y no de-jarse
engañar
con imitaciones
que Llevan
Nombres Parecidos.
ExíjaIJe
Esta Marca.
SC01T .. 80WNE
QafmI_ . Nueva York
S,10
•• Nuestro cordial agradecimiento para el l cita Villami ~, Ambrosio Pineda, María del
Dr. Emilio Robledo, por el obsequio de su inte. C~rm en 1!nbe, ~oleda? M':orales, Artu~o
Peste en Caracas. resante lolJeto titulado ,Informe sobre policla VIlla~ LUIS Bl3rno, Juho Lopez, Demetna
C aracas, 28 .- H an ocurrl' d o cuat ro de las cO$tumbres-MaD.l zales·Imprenta de 'La bFiegraníla nZdaepza dtae. N. ' Carlms Beckel' , Rosa A-easos
nuevos de peste bubónica. Idea'.. 1l{afu'imoni08: 5, asi: Benigno Zapata con
Explosión en vapor. •• A nuestra mesa de redacción ba llegado Ana de Jesús Sierra; Lorenzo Jaramillo con
P uerto-Príncipe, 28. -A bordo del ca. el número 11 de .El Gráfico., de Bogotá, quo di· Zoila Rosa l saza ; Marco Aurelio Gallego
ñonero haitiano «Liberté', ocurrió una rige u D. Alberto Sánchez y D. Abraham Cortés con Maria Pastora Atehortúa; Gustavo Resexplosión
. Se cree que el número de M. Este número contiene: Paseo PO)' el bosqt~e, trepo ~011 Marcelina q~pina; José Ignacio
TELEGRAMAS DEMORADOS EN OCTUBRE
Pablo, Camilo, R. RocheoBs, Gubtte Qui.
jano Ibáñez, Eugenio, Bernardo Escobar,
Rosaura Cano, Ricardo Escobar, Mercedes
Vélez, Luis Felipa Restrepo, Edugar, Juan
López, Eduardo, Mercedes de Montes, Fer·
nando Duque, José María V~lencia, David
Calderón, Agustioa Ramirez, Abel Pineda
A., Ajosea, Julramírez, Gendarme José V.
Guzmán.
con seis magnificas ilustraoiones de las princi. Caetano con Ester TruJ1l10.
muertos asciende á 70, entre ellos, diez ---- --_
g~~:~~les. S e salvaron veinte t ripu- ~:~~s e~::~i!~;~ ~,~~~~U~~!::~~r~~fO~:~;~~ PR E N S A- LO e A L M E o EL L1 N . .. gráfica del mltm Que se hiZO en Bogotá para pe·
VIsIta del kaIser. I di rle al Presidente la libertad de la Prensa, y En Circular
Bruselas, 28.-8e han tomado exten - que terminó con el ataque á mano armada, he· De .• La ReplÍ~Jica'i órgano de la .Un~ón. Re· del Sr. Luis Heiniger se nos comunica que
sas medidas de precaución, militares y cho por los disclpulos de los jesuitas; retratos ~~~~ic;rnn~or~f d!r~ JI:I:i tom~mos la sigUIente «habiendo sido disueita y puesta en liqui~
de policía,para que sea completa la ga· del Dr. Carlos Arturo Torres, del Dr. Abel .EI retrato del D/Cie::~~ Salazar que nos d!'lción la Casa que giraba bajo la razón so·
rantía de seguridad durante la perma- Santos, Ministro de Venezuela en Colombia, y ha proporcionado. la indiscreci6n. de,un amigo cl3;1 de HEINI~E.R y BA~MANN ' , Y de la cual
nencia del.emperador Guillermo II ac- de D. Mariano Ospina V., Ministro de Guerra; suyo de BarranqUllla, con la publ~caclón de una fue el Sr. H.elUIger _SOClO fundador, ha es-t
ua1 m ente de v·i sI. ta en est a c·aptt al '. L a I a~ ¿en to·, ."L"". gU'ras d a ,..-. ~~n d epe nde ncm. , e t c éte . cnaors tam duee satqrau éll,a ninot eplueecdtuea lsiedra dm eyl olra. mEosara cliadratda tab. leCldo dIeC ho senor ' p. o1r sbu 's ola1 cuenta '
calle por donde desfiló la real procesión I ra, etcétera . • El Gráfico. es la mejor Revista polltica de un hombre. Su visual polftica dice él ~~t~l~eHiIN~~:Rcomercla, aJo e. nom~re
la formaron mil seldados. El kaiser y ilustrada de Colombia, y no vacilamos en reco- no se engaBa; pe~o con su ~ctitud si ha enga· mismos negocios q~~~: ::w~?~f.~ra en os
su. séquito fueron. recibidos en la Es. ta· mendarla. Los Sres. . Sánchez y Cortés aspiran ' fiaSdeon á ti.mloos sr enpou cbolincoacneors , deCl~os nos?tros. lo m,~or que ~ndudable · Ayer,
Clón del ferrocarril por el rey y la rema. y es seguro que el éXito colmará. sus esfuerzos, mente habrá en ese personaje: su aspecto flsi- t · t . . DAto· S ta
Una gran multitud, reunida en el pun- á hacer de. su Revista una Empresa duradera y coQ. C?allRra¡o mal nSmotnloM '. nJ Dlfo Tan ma- to del desfile, aclamó al emperador. de pOrVeDlI'. ue as I, y cuan t o an tes 'sig an cayen do 1a s carl·.' con ara. . afia ose a oro.
La Prensa llama la atención á la cir- • • Muy de veras agradecemos el envio del nú. ~etas.. El viernes
cunstancia de que jamás el emperador mero 1. ° (Vol. I), de .Gaceta Médioa.-Organo TEMPERATURAS ~~i~aE~~t~~~:'I~::~:~I~Ód~~ra. AnaJoa-había
correspondido la visita del rey de la Sociedad de Medicina., cuyo Director lo
Leopoldo á Berlín en 1904. La opinión es, en Bogotá, D. Julio Zuluaga¡ Redactores, La señora
actual es que esta visita será seguida, los Sres. Domingo Urrutia y Rafael Romero. María de J. Barrientoe, parienta muyaUe-en
la primavera, por una del Presiden- • • Las entregas 26 y 27 [Serie V] de oRe- Día 28: gada de nuestro Corredactor Dr. Fernando
11 Vélez, falleció, en esta capital, en la pasa- te Fa ieres; que estas visitas marcan vista Jurídica., de esta ciudad, contiene: Mu· Temperatura máxima. . . . 24 °00 da Bemana.
una nueva éra para Bélgica. Los socia- tuo Ii 'Ílltte)'é8, por Fernando Vélez; Discurso, " mínima.. . . . 16 °00 Puente de Colombia.
, listas se reunieron, y aprobaron resolu- etcétera, por el Dr. Julio E. Botero; Simulación " media . . . . .. 20085
cianea de simpatía para los alemanes de cont1'atos, etcétera, por J. M. Yepes; Socia·
oprimidos por el militarismo. dades, etcétera, por Carlos Uribe E.; Aposti· Día 29:
N Pt tir d r llas al Oódigo Ci'llil, por José Jesús L. de Gue· Temperatura máxima .. . .
egro, oc a o . vara " Tribu7!ul SI¿"crior " Alegato, por Max He. " ' . l." mlmma ... ..
Washington, 28.- El Presidente Taft nao ; Jurisprudencia, etcétera, por Fernando " 'd'
está al nombrar Procurador General de Gar8vito A. ' me la . .. .. .
la Nación al negro William Halevis, •• El Número 18 (Afio 1) de .La Justicia- Día 30:
de Bastan, quien actualmente desem - Organo oficial del Tribunal Superior del Distl'i· Temperatura máxima . . . .
Debido á una fuerte avenida del río, en la
madrugada del jU9ves último, fué arranca·
da la parte de este puente comprendida entre
el estribo del medio y el extremo oriental.
Fundadamente esperamos que se habrán
dictado las providencias del caso para
su pronta reposición, pues, para los vecinos
de Robledo y sus cercanías,'ee de absoluta
necesidad, a fin de evit.ar el rodeo por el
peña las funciones de Ayudante del P ro- to Judicial de Cali>, ha llegado á nuestra mesa. " mínima . . . . Puente de San Juan.
curador del I?istrito. Aquí, se e~pera 'lO' El Número 7. ° (Año 1) de .El Li tigante., " media . . . . . .
25°00
16°00
21014 Falleció,
que el anuncIO de este nombramIento de Barranquilla, y cuyo Director·Propietario lo en esta capital, la Sra. Gregoria Rendón R.
se hará en día inmediato. es el Sr. Rogelio Garc1a H., ha llegado á nues· POR ENTRE LA PRENSA tra mesa. Contiene: OOnt&TCto fluvial; Sociedad
LOS de Jurisprudencia del Atlántico j DÍ8C'IlA"So del
CONTEMPORANEOS Dr . J08~ F. Insignares S.; HiBto¡'iaj Jm·iBpru·
dencia 80bre ¡'aptoj Polvos cont¡'a l08 ladron esj
Tutela; Gradoj Ley importante.
ERNES'f BRENNEU
En Basilea (Suiza), nació, en 1856, el polltico
Ernest Brenner.
Hizo sus estudios de abogacla en Munich y en
Leipzig. Luégo,se dedicó Brenner al ejerciciO de
su profesión.
En 1881, entró á formar parte del Concejo
I Municipalde la ciudad en primer término citada.
i En 1887, fué elegido Diputado al Consejo Na·
cional, que presidió siete afias más tarde.
En 1897, se hizo cargo Brenner de la Cartera
de Justicia y Policra-regentada por él durante
algunos afios-como designado para el Consejo
Federal suizo. .
En 1901, resultó elegido Presidente de la República.
En 1907, desem pefió la Vicepresidencia de la
M~VIMmNTO DE POBLACION
PARROQUIA DE SAN JaSE
DEL 1. o AL 15 DE OCTUBRE
Nacimientos: 24, así: 10 varon es y 14 mujeres.
D~funcione8: 13, así: Jorge Puerta, Gabriela
Ramírez, Celsa Rosa Vélez, Maríade
los Angeles Echavarria, Timotea A!varez
de G., Carlos Alberto Angel, Dolores Es·
cobar, Julio Garcés, Benjamín Aristizábal,
María Esperanza Castrillón, Ana de Jesús
Suárez, Manuel Herrera, Ana Raquel Zapata.
Matrimoni08 : 5, así: Pedro Lino Lebrún
con Sofía Arango; Manuel Salvador To·
misma. rres con Maria Deyanira Muñoz; Lázaro
En 1908, otra vez ocupó la Presidencia, .jefe, González con Ana Rosa Echeverri ;Raimunademás,
del Departamento polltico [Ministro de do Mesa con Carmen Medina; Pablo Emilio
. la Gobernación].. I Reaza con María Jesús GÓmez.
Aspirallte á ¡lolig amo.
En Zuricb, ha sido detenido por la policla un
estudiante alemán, llamado Cristino Erich, de
veinte años, acusado de varias estafas.
Las aventuras de este estudiante no dejan de
tener cierta originalidad. Allá, en su pa!s, tenía
una docena de novias al mismo tiempo, con too
das ellas habla celebrado yá. los esponsales, y
las doce tenian yá t~ rminado el .trousseau. pa·
ra casarse de un dla á otro. Y, por si aún tuera
poco, el joven Erich, á fuerza de simpatJa, ha·
bla conseguido cautivar á los padres de todas
sus novilts, y sacarles dinero á sus doce suegros
futuros.
Alega ndo que necesitaba de momento una
can tidad adelan tada para la terminación de sus
estudios, sableó á los doce padres pollticos ¡ y,
según parece, reuniendo los doce sablazos, el
dinero estafado asciende en total á una can ti·
dad de bastan te importancia.
Pero la casualidad, enemiga, por lo visto, de
los explotadores del flsico, hizo que cuatro de las
novias de Cristino se encargaran el ,trousseau.
en un mismo Est ablecimiento. De ah! el que las
Pour faire son chemin.
Está en prensa la segunda edición.
.La Raza Antioqueña.,
por Libardo Lópcz. Breves consideraciones
sobre su psicología, desenvolvimiento y educación
. Colección de escritos publicados
en LA OROANIZACION. Se vende en la Administración
de este periódico, á $ 50 cada
ejemplar.
Murió,
en la ciudad, la Sra. Rita Rave de Veláaquez.
Ayer,
se verificó una lucida ascensión del
nauta D. Antonio Guerrero.
Continúa
aero-gravemente
enferma D. ce Elena Zea de
laaza.
En Bogotá,
murió, recientemente, la Sra. lfigenia Res ·
trepo de Jaramillo, madre política del Dr.
Braulio Mejía.
No contiene guayacol ni creosota. No daña
el estómago. I
IDesde hace años empleo con éxito la Emulsión
de Scott, en todos 108 casos en que
está indicado el uso del Aceite de Hígado de
tJ
ANTEOJOS ~O; I"~ ,bPuedes
Un surtido completo en todas formas,
desde . los más bajos precios
hasta .la clase más fina; VIDRIOS DE
REPUESTO, PRECIOS REDUCIDOS.
Relojería de LUIS HEINIGER.
Calle de Colombia, nú.meros 191, 193, 195.
91 m
::: Es pJsible all0ra curar la pas=6n
por las bebictas ~ .lf.Jriagadoras. 1; ~ nos t r .ge tos e~davos de la bebida pueden ser
H .L u: libradcs de éste háLito, aun
Z CC1'tra su volu.1t::l.d.
o ITa sido j", (! \¡·:'n 1:1' ;1. rn!'" inorru, i,'11, lh\mada
H PO]\"o e oza , es h.d¡ do l(I!.:il, r, a l,¡"(\piada l'u l'a
O ambos sexos y toe'as rr' ,. 'es .,. I II ll.l ~~ )' SUlJ llllis·
trad" con alllneD ¡"S ",íi 1l1c~ J b~b i 1n sin cOlloej·
O miento del internp l'ante. '
)
• f-4 • COZA rOWDZR (;0, O I DE141_K0 V ~ Pt:LAEZ :.: * rUIna? ~I:l,~::r:~{~:!;a:~:;~i~~i:~:~(:~;r~.: s
NOTAS COMICAS
• Lamentábase cierta señora, algo
entrada en años, de no haber tenido
hijos.
-¡Qué lástima!- exclamó Gedeón,
para consolarla.-¿ Y su madre
de usted tuvo familia?
LO QUE HARA.
Una mujer compra una máquina
de coser por el trabajo que
ejecuta y no como un mueble.
Un hombre lleva un relox para
que le indique la hora y no como
inversión de un capital sobra.
nte, y el mismo principio se
sigue en el caso de enfermedad.
N ecesitamos la medicina 6 el
tratamiento que alivia y cura.
El tratamiento de una enfermedad
no admite empirismos. La
gente tiene derecho á saber lo
que es una medicina y sus efectos
antes de tomarla. Debe haber
dejado conocidos antecedentes
de beneficios en casos idéntioos,
una serie de curaciones que
prueben sus méritos 6 inspiren
confianza. Precisamente porque
tiene tales antecedentes, es que la
PREPARACION de W AMPOLE
se compra y emplea sin vacilaciones
ó dudas. Su buena fama es
la. sólida base en que se cimeuta
la fé del público y el buen nombre
tiene que ganarlo por buenos
resultaclos. Para los fines para
los cuales se recomienda, 6S leal,
efica z y práctica, hace precisamente
lo que tiene Ud. derecho
á esperar d e ella. Es tan sabrosa
como la miel y contiene todos
los principios nutritivos y curativos
del Aceite de Hígado de
Bacalao Puro, que extraemos directamente
de los hígados fres~
cos del bacalao, combinados con
Jarabe de Hipofosfitos Compuesto,
Extractos de Malta y Cerezo
Silvestre. Merece la. más plena
confianza en casos de Anemia,
Escrófula, Debilidad Nerviosa y
General, Tos, Influenza, Bronquitis,
Gripa, Impurezas de la
Sangre y Afecciones Agotantes.
" ]j'l Dr. Raimundo de Castro,
de Uabana, Cuba, dice: He usado
la P1'eparación de Wampole
obteniendo un resultado muy favorable.
Eficaz desde la pri.
mera dósis. " Nadie sufre un
desengafio con esta. De venta.
en las Droguerias y Boticas.
TIPOGRAFU DEL
FOTO-CLUB
y AGENCIA CENTRAL
DETRAS DE LA CATEDRAL
5
l:.aa.II PAS'l'II .1 • AS
011
STOVAINE
BILLON
SOn el Especifico de Iu .lfeccioutl d. la
BOCA
G.ARGANTA
LARINGE
De una acción 8uperior á la de la COCA/HE
. de la cual no tiene los inconvenientes.
M,d,ltin: DROGUERU. ANTIOQuRA
• ril l1lácj¡]~ .,. , ¡ \ ti; s~: PI~~t~~'DEU 1": @
I ~O~rnADE~m&O&Prum. 1~~,~~I~~~~~~~===~~~=~~n:~:.~~~:M:n,:~:Jo~~~~:~:~~;
: 6 .,, J E0 1 H"
AorimOB mercancías nuevas. ......................................................... . E L S O L' ,( ~l uan auo e IJOB
----KOLA- y CEDVEZA D~ UVA -=, f !~~~sE:a~~!~,~!~~!i~~~~~. !~~ ~ rrados en vaqueta, y con la me- 1
1
.-____________ ,_.
(J)
O
u.
Z
J
o::
1-
TRIUNF~S DE LA K~LA Y LA CERVElA DE UVA
DE
Posada & T obón.
En las cuatro Exposiciones nacionales del Centenario,
celebradas en Bogotá, Medellín, Cali, y Manizales,
f'OSADA & TOBON obtuvieron «POR SUS BEBIDAS
GASEOSAS, ESPECIALMENTE POR LA KOLA Y LA CERVEZA
DE UVA
En Medellín. . . . . . El Primer Premio.
En Cali . . . . . . . . . . El Primer Premio.
En Manizafes. . ... El Primer Premio.
En Bogotá.... . .. La más alta recompensa,
adjudicada al grupo ((Productos Químicos y Farmacéuticos)).
aEii"'Suplicamos exijan SIE~IPRE nuestra marca. "'ijill
-i
::o
e
z
'1
O
(J)
~~~P!ii!0!ii!S~A~D!ii!A~~&~T!ii!0!!i!!_~B~_O _~ N~~J
B 1 oqu i stas. i r·BATERi¡·LOCEAi)¡··¡ • •
Compáren los cigarrillos Marca: Surtido completo. . . :
«EL POLO» con los de otras marcas, • PrecIos baJOS. •
~ se convencerán d~ que son los ~e- l : Daniel Toro & C.8 :
Jores y los que tienen más plCa.- • 2- :
dura. 1 : •••••••••••••••••••••••••••
Compañía de Seguros sobre la 'Vida,
DEL CANADA
(Sun life Assurance_,. C-ompany of Canada).
jor pintura, los vende I R afael Arteaga.
Calle de San Félix, N. o 69.
1. 2 LUIS OSORIO
La mejor pega
para bicicletas y automóviles, se
vende en la Droguería de H. de P.
Ro & C. I
INGENIERO. DEJHINAS
Cisneros.
La más grande, próspera, y progresiva ~--~----------~
de hi,s C(:nnpañías Internacion~~Jes(Britá- Remesa número 203· Agencia Pérez
nIcas) de Seguros de VIda. I • •
Laspólizas,quee.xpide esta Compañía SO? I ,Dos hermosos cuadros con vidri~, $ 2!000. Una casaó dos en, San hoy las mas solIcitadas en toda la Ame- C1'tstóbal, á una.cuadra de l~1?laza, p carnbtm' ~ una en M~d~llín, JJ ven-
•. • • . dt'rlas, ó p' alqu~ladas en D~c~emb?·e. Una máquma de escnblr, $ 3,000. rICa La tIna por su equIdad en las hq UI- Una ur?~a gmnde de cedro P.' iglesia ó p' peseb?'e, $ 1,400. Un mostrador
• ' . . y armarlO, $ 800. Una cama fina, nueva'1 3,OOO. Un escaparate de es-daCI0tH~
S y hberahdad en sus contratos, pejo, $ 4,500. Un escapm'ate Luis XV, 3,000. Un bonito altar de ce-
El S E L
' S ' hA' 1 (11'0 p ' oratorio, $ 1,400. Un pa?' a¡'afi'Ítas de c1'istal, $ 2,000. Un escar.
. opez anc ez, gente espeCIal p aratico de segunda mano, $ 1,000. Un lote uuje¿ul5 de cri tal. Tres pan.
. b d 11 1 t t allas de lujo p' luz, $ 900. Un galápago aviado p' hombre, $ 1,800. Un V1aJerO, aca a e egar, y se e encuen ra, galápago P' señora, $1,200. Unpa1' mecedoras blancas, $ 900. Un reloj
Para cualquiera operación en el almacén ae plata, $ 800. Jaulitas ba?'a:ta.s. Nuevo su~tido. de mue~les de segunda
, mano. B ancas nuevas, supe?'w?'es p' bafíos ó 1a1·d'/,nes. '(...rn lIbro «(Reperto- del Sr. Pedro J.u lio Mondragó__ n, Ef.' Agente1 1'io compl~to de juegos)). $ 2tíO. Un magnifico bafW extranjero, $ 2,00~. Doce cobIJas bogotanas, á $ 160. Dos mampams finas de alamb,'e y vzlocal
de la mlsma Companla, rente a d1'ios, ' 5aO cada una. Una. prensa de copiar, $ 700.
Palacio Amador. 3 AGENCIA PEREZ "
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA ORGANIZACION
~====~==~~======~==~~~~~·~~~~-.-____ ~~~~~====~==~-~z~~~~~= F errecarril de Antioquia. Media-Carnoana OIano En 7.D:~:~~:;unin.l Pour faire son Chemin
En la Gerencia se compra carbón
de hulla en pequeñas ó grandes cantidades,
puesto en esta ciudad.
Medellín, Octubre de 191 o.
/EI Contador encargado de la Gerencia,
EDUARDO MORENO.
Pída siempre los fós- ~ l ~:~~~~JZ,' ~:j01!:n!: ~
foros de esta marca. 1 ~ ~~d:s~~~:fJ~::~qtr:r: ~.~., D A ~; S 'L A V I E
~ absolnta corrección y ~ 180 fósforos por 5 pesos. reserva.
2 (Para abrirse camino en la vida.)
La mejor pega Dactilografía.
para bicicletas y automóviles, se N . .., L d dO. , d b o
vende en la Droguería de H. de P. ~ O se reprlmlra a segun a e tcton e esta o rita,
R. &: C. la Prensa, porque el Hotel Imperial· S ·1 . R d d o d
EL KIOSKO ~stá e~ condiciones 'para satisfacer escrtta por I VaIfl ou es, tra UCI a
a los clIentes más eXIgentes, con un
~agnífic? servicio de comed~r, can M y arreglada por LA O RGANIZA-La
«Novela de Ahora» y «El Cuen~ tina, ~ pIezas para hospedaJe, que .
to Semana!», en El Kiosko. ~~n~l:c~6~~é desear, por su aseo y CI O N, yá está en prensa.
a 2 PARQUE DE BERRIO 1 El comedor está á cargo del hábi L h b' dO
I~~~~~~~~~~~i!!i~~~~~ La mejor pega Sr. Carlos Rozo. as personas que nos a lan pe 1-
l
· para bicicletas y automóviles se Octubre de 1910. 3 d o S A S T R E R I A 1 d ,. d d 1 vende en la Droguería de H. d~ P. ,. , • O eJemp ares espues e agota a a
Ro & C. Laptdas lapIdas primera edición, pueden repetirnos
D E LAZARO y HORACIO BOTERO ' sus pedidos los cuales deben venir
T O M A S S A N I N AGRIMENSORES Negr~s y bl~~c~s. acompafiado; del valor. .
M E DELLI N Ofrecen sus servicios en este ra M Para estas, dIrIgIrse
~~~~r~~c~o;~~~;:~f~~:d~l~~~~r~: á la Fotografía Ro- 'E'S UNA OBRA INMEJORABLE
Todo moderno Y garant,·zado reducción ó copia de otros planos, dríguez
• de.~i~eñosdemáquinasyplanosde 4' PARA TODO EL MUNDO edIficIOS. Calle del Palo, N.o 117; '.
fl.. lIil 1lil y..a n1J''f~mr~ Calle de Cundihamal'ca [Guaya- Tinta de imprenta, de venta en la Ofi- ___________ ~ ____ _
U~ , DD .i1\.UUUJUlUg quil], N.o 25. 3 cinadeesteperiódico.
En 'mi almacén Dr. JORGE TOBON C. la mejor pega
- encuentra Ud. 10 siguiente, recibido en MEDICO Y CIRUJANO para bicicletas y automóviles, estos días:
Cortes de paño para flux.
Corbatas de varias clases.
Ha trasladado su habitación á la casa que fué del finado
D. Celedonio Restrepo.
Horas de consulta: de 12 á 3. p. m.
Especiales, de 7 á 8 p. m.
Trabaja con especialidad en partos, enfermedades de
los niños, y en exámenes microscópicos.
se vende en la
Droguería de H. D,E P. R. & C. Cuellos dobles, bajos.
" "de color.
Puños de color. N 00 ION ES
" blancos. ¡ ............ : ............. ¡ DE CIA. UR.llCI N
~:di!!:eadi:sa~~~imas. \ I LIBRERIA CIENTIFICA I Folleto de unas sesenta páginas, de
Vestidos para niños (novedad). I I Faldas de paño (lindísimas). fácillectura~ para los dueñós, enc~rga-
Blusas, muchas clases. i O E dos y trabajadores de nuestras minas.
Sombreros flojos. "La Organización". IValor, $ 30 elejempl~r. .
ALBERTO 1. SOTO. I . I (J3t' De venta en la Librería de A.
LA 'RAZA ANTIOQUEN-A I Hemos recibido las siguientes obras: 1]. Cano, yenlaAdministracióndeesI
Raymond.- Texto de Agrimen-I te periódico.~
I sura. I---------~---
· b PO R I Frédéric Houssay. - Nature et I DESFIBRADORA ANTIOQUENA ~ L r • Sciences Naturelles. . ·1 a I ~W o pe z • Alfred Binet.-L' Ame et le Corps. I _._
• o • I L. de Launay.-La Conquete Mí-
Breves CoilslderaclOnes sobre su I nérale. U n certificado más.
Psicología desenvolvimiento y edu-I Felix le Dantec.-De l'Homme a Villavicencio(ElBuque),Septiembre7de19'10. . 'o . . I la Science. Sr. D. José Antonio Carrasquilla.-Bogotá.
caclón. COleCCIÓn de escritos pUbh-1a E ml" l e .nr'l cadr .- L a SC"I ence M0- •. TMeunyg oe setli mmaadyoo arm guigsoto: en manifestarle que monté en esta hacienda la cados en LA ORGANIZA.C ION. l• d' erne. I máquina Desfibradora del Dr. Alejandro López, de Medellín, quetuvo Bit B M 1 S usted la fineza de pedir para mí, y que me !ia dado un resultado comple- Está de venta en la OfiCIna de es-¡ e o, ernes, y otros.- ora e o-a tamente satisfactorio en la desfibraci6n del fique y de la saÍlseviera. Des-o
• • cía] e. fibra diez pencas de fique por minuto, con muy poco desperdicio y dejan· te perIódICo , á PESOS CIN CUEN- I• " " "Qu est l' ons d e I do completamente limpio el fique. Sanseviera desfibra mayor cantidad, pues se pueden meter tres y cuatro pencas de uná vez. T A cada eiemplar. 1\t1orale. I En los primeros ensayos desp~rdiciaba un poco más de fibra; pero le
-:.J IBA l" h' aumenté un poco la velocidad, con muy buen resultado. --------. ----------- owser.- na !ttC mec antcs. I Puede usted hacer de este Certificado el uso que guste,pues es la ex· E I Z d ·" Differencial and Inte- presión de la verdad. a n e U ·o •. g 1 C l 1 I De usted muy atento seguro servidor y amigo, • ra a cu uso LUIS CONVERS C.
. Vende de los siguientes artículos introducidos para su pro-I De venta en la Administración de '---....:.... ___ o --=---:-.-----'--------
plO cci:~~~:d~ potasi~. I este periódico. l· En la Administración de este Periódico
Zmc en dISCOS. • • . • •
Plomo_granulado.. •••• .. .................. se vende magnífica tInta de Imprenta
Tubos de hIerro. e 'r A d S h·· ' ~~~í~~id!:!:d:~sfiXí~~inos. eClla rango e . é IJ8S especial para periódicos, en
Reglas~~~\~a3:st~g~ ~l~i: S (1) B ' L No latas de 5 libras, á muy buenos precios.
Pasta pa~ib:~d~s. Ventas exclusivamente de contado. Etcªtera, etcétera, etcétera, etcétera, etcétera, etcétera. Se encargan de la confección de toda _________________ _
TODO BARATO Y DE CONTADO 1 ~lase . ~e trajes p&ra s~ñoras~ Atienden L S ---------~(--- a pedtdos, de las poblacIones del Depar- a astrerlra'
P I N TO R ES. tamento y de fuéra de él. .
AN CLllSJES lE CO TE de Alejandro López A.,- ha sido tras-
«S~gún.M. Marting, agregando á cada kilogramo d~5!0lor Diríjase la correspondencia relaciona- ladada á la Calle de Boyacá, cerca al
en aceIte hsto para emplearse, doce gramos de soluclOn de d d "d ' 1 S ' d T ' o
eaucho, las pinturas resultan brillantes é inalterables por la a con pe lOS, a a astrerla e omas Foto-Club. Allí estará como siempre
acción, del aire.» ." Sanín, Calle de Ayacucho números 156 , . o. , , • '
Compre la soluclOn en la Droguerla de y 158 ,abJo' s d e 1 d' 1 S G b . 1 a la dISposlcIon de su chentela. d casa e r. a rIe
H. de P. R. & C. Martínez. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, ColombiaD.lPBBNTA. DB «LA OaGÁN~CIONJ
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 569", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685814/), el día 2025-09-09.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.