¡
. REPúBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
DIrectores: LlBA~DO LOPEZ
ROBERTO BOTE~O S.
Propietario.: BOTBRO, SOTO E. Y Cia.
AdminJatracl6n: Calle de Ayacucho.
Números 'U·7 Y ""9 .
Apartado de correo námero 10 .
DIrección telegráflCII: "OROA"
Admlnlatrador: MIOUBL A. LOPEZ
Tel6loDo número 383.
FUNDADO EN 1903.
AÑO VII. SERIH 31.
_.-
MEDELLIN. OCTUBRE 21 DE 1910.
rr'ana, así ECESIDAD DE Sabiendo, como sabemos, que la ~sam- entró Rudesindo á Santaso la, te año, propone establecer un au - • El pintor amS eribc ando Winston POqler falleció,
N blea no se ha ocupado basta ahora. SIU<;' en y en un dos por tres, sin vueltas ni as- mento del diez por ciento de los de- hace poco, en pa or s. OR GANIZACION la consideración de ~suntos sometIdos a su pavientos, cargó con su prima Menan - rechos de Aduana sobre artículos • El 5 de Octubre, embarcároDse en Paris los
estudio pOI' el Gobierno, y que fué end I 'irI- dra la más fea quizá, mas también la t d E t t t' 6 aviadores Lablanc, Faure, y Moissant, con des- tud de un mitin, l de otros elementos ~ a más' tinosa é inventadora de las hem - im por 'a ost.· s eE lp Ero'y ec to· mho IV tl'no á Nueva-York, para tomar' parte en el Con- Es un hecho claro, y que todo e1 preSl.O. n conserva ora, como se 1e arranco al bras de esa raza inventadora. sevte rda s c1r i !cas . t .JJ ec1u IEVO a as - curso de aVI'aCI'onI's'~.s .
mundo sabe que los Partidos son or- Sr. Presidente la excitación paraI que t'lfai. A- Echadas yá las bases d e1 nuevo. h 0- cep a o a prop1u es a '~et a ·mó pred a1 • El dinamarqués Valdemar Paulsen ha inven-
ganismos, y ' que como tales deben csiaómn bldeeal leSgri.s lSaerac reenta reisote drea mlao , ParerSe~Id eI ncc~I-a gar cristiano, siguió el buen R ud eslO d o francedE' 'a, para da cTo n1 s rhu cCI n e tado un sistema de alumbrado eléctrico sin
vivir organizados. no hace otra cosa que revelar la angus t'l Osa en su ruda labor. Pero, hé aquí que la gran lque seco e a ca uano. •a lamEnb rPe.a rls; se suicidó, d~ un tiro de revólver, C"ando un Partido se halla anar- situación del EJ'ecutivo, torturado por las sagaz Menandra la entendió de otro mo- Efectos del temporal. d P'I
quiz.a. do, es comp1 e t amen te m· ept o y ideas d.;el Sr.. Prde sidPe ntet',d de 1d u nI olatdro o , Py aplao r do. No qt u1is o sedr dm' eón os quf e e 1 rest to od d e Habana, 16.- Sobre la isla se ha luanta. ¡'ovencita, sobre la tumba del avia or 01 -
J'amás podrá llevar á la práctica los lbar a.s edXe·Igl emnCislmas o Se r. aSre cI roet,a.neo nos a. utorI.- - ála padr en e a,á y ltee ICa r scuons luae rzas as desatado un gran temporal. En esta d d cren ae la • George G¡:ay, australiano,de 18 años de e a ,
principios que informan su progra- zan para afirmar que el Mem0r:-. al de I S r. ())c'ean ,ceoamrsoe ,e llaa decrnia ; y, notando que la cI'udad, el comercI'o se halla suspeDn - ha batido recientemente, en Lo n dr eB,e I Ir éc or dI
ma. Presidente aut?tóriZÓ ampliam~nt~ f la Ass;g:; mejor vía para llegar al logro de su de - dido por falta de luz eléctri~da. Eel del billar,haciendo 985 carambolas consecu~vasá
Sin organización no puede haber blea y la exCl para que egIs ara seo era la religiosa, dióse modo y maña los periódicos, sólo ha aparecl o « • Ha regresado de la República Argentllla
unidad en el pensamiento, Las ne- qPuree nssea . bVubeiredraad reesc oqmuee nndoa dcoo nsptrao dyee ctaou taols- de hacerse socia en herman da d eEo y co- M un d O)). Italia, Marconi, el inventor del telégrafo sin hi.-
cesidades de un Partido no se satis- guno; pero ahí está lo malo, á nuestro 'pa- fradías, ponién d ose de presen t e ~n ca da El Papa de"Oriente.-Abad cómplice. Ios. Está muy satisfecho de sus Illtimos experl-facen
sino cuando hay un Centro recer porque tenemos por claro que, SI en· solemne ocasión, y dando voto,sm que, Indignación popular. mentos. 1
'b l' . tal a¿to el Sr. Presidente ~u.biera s}do du~- por supuesto, nadie se lo exigiese, en • Un cablegrama de Lima dice que CaD a
apto y capaz de reCl ir as ImpreslO- ño de sus ideas y de su lIbertad, el h~brla todos los asuntos que con el culto se Calenta (Tibet), 16.-Reina gran- muerte del aviador peruaDo Chavez se han des-nes,
deseos y aspiraciones de la ma- recomendado ~n proyect~ en que la IIber- relacionaran, y sin descansar en sus de agitación porque las autoridades vanecido todos los proyectos de aviación que
sar,á cintitcear pcroent alral aosp oyr tcuonvertirlas en tad de los escntores hubIera quedado ga- piadosas labor.es sino cada año en que chinas de Lassa han arrestado al Da- alimentaba el Gobierno de Legula. p nidad y certe- Praondteizra dJUa dpI'ocrI 'alp, leun'naIs'c op rqeurreo egna tcIvoansc epatnot ed eell por m,or de. aItav'Is mo y 1a cos' tu ro bre', 1a l. L ama y a' ubn a a d d e bastante " Han sido elegidos Presidente y Vicepresi- d b
za e 1'd as. Sr. Presidente debe J'uzgar 108 asuntos de se vela.o bl1 9ad a á co 1o car en ~s t e va1 1 e eda d ,a1 que h an cond ena d o á ser d e- dente del Paraguay, los Sres. Manuel Gondra y
CONDICIONES:
Serie de 20 nllmeros, pago antici-pado,
oro inglés... . . .. " .. . ... S 0.60
Un nllmero ... . ... ... .... . .. . . .. o.oa
Avisos, cent. lineal de columna. 0.04
" por una vez ...... ,. . . . . . . . . . 0.03
Los avisos de 2 centímetros ó me-nos
pagarán, además, el timbre.
Remitidos, columna. . .. . . . . . . . 10.01
Las rectificacionesli cargo del remitente.
La suspensión de un a.viso no excusa el
pago por todo el tiempo contratado.
NUMERO 565
Ahí viene un féretro cubierto por una
mantilla blanca; la misma que ella llevaba
siempre puesta. Se acerca. Poco
á. poco baja el féretro al hoyo. Ahora
cae sobre él, con ruido sordo, la tierra
húmeda. y todos se van; todos menos
.atro viejoJ de Sebastopol, y mientras
sus compañeros lloran en la gran Catedral
él solloza solo, doblado en dos,
frente al sepulcro, acompaña.do por la
canción monótona de la llUVia al caer
sobre los árboles, llenos de pájaros si-lenciosos
. ... . .
*
. ... Los años se encargarán de convertir
los huesos de .FlorenciaJ en cenizas
sin nec ~ sidad de que sean calcinado
¿ por el fuego. Allí podrán i! á ~epositar
flores esos que no la olVIdaran.
Allí brotarán matas salvajes. Allí están
los suyos. En el .rinconcito& de laJ:\.~adía
de Westmioster hay gemos y tlmebIas.
I En el arinconcito. del cementerio
del pueblo hay pájaros y sol. . . . . 1
C d h L. TULIO BONAFOUX
uan O no ay orgam.z aClon, 1o s Prensa con términos bastantes para la de - d e lág rImas un nuevo P avonCI t O. capitado. El pueb l o es ta' m. d1' 9nad o . Juan Gaona, respectivamente. Ambos pertene-
diferentes indivl. d uos que f orman un fensa co' ntra 108 apasion.a d0 8 I.D te rese~ de 1a L a gran de al eg~I'a,1 e momen t o m ás Al abad se le acusa de enviar pro- cen al Partido radical. ESTlJDlO SOBRE
Partido se creen aislados, carecen dictadura. Estas eran, SI no nos equlvoca- solemne en la VIda de Menandra, fué visiones al Dalai Lama en Daarje- -------------- -
d 1
'6 d l 'd'd d mos, las,ideas del ~r. Presidente cuando aquel en que con dulcísimas, extrañas e a nOCI n e so 1 arl a , y no se er~ un . cIUda~ano libre, y no ~n empleado fruiciones, con suave escarabajeo que ling. CRONICA EXTRANJERA EL DERECHO CIVil J COLOMBIANO
Londres, Agosto de 1910.
forman idea clara de que una misma sUJeto a los ngores de un PartIdo celoso y por el cuerpo le corría se sintió tratada Crimen de Crippen y miss Le Neve. ENC A)) rOR E<'ERN ANDO VELGZ
edse lcao bnadnudcierrlao s qaule t lroius nafmo peanr laa sy b haa- dtoe saccoonrfdiaed coo.n E snu sn oi dreeacso mene nlad aérp oucna .p erony qeuce- d e t.ú po~ Ma gd a1 e na Sa mu dJ' O y Ge no - Londres, 16.- El G ran J urad o h a EL FER1E TRO tD Ed «JF LO~. li.l e Sabemos que acaba ded termt innbrs e la im-tallas
que ese Pa Ó desde la oposición le decía al Presidente de vevlta RJOs. .. encontrado pruebas bastantes con- Abrióse a puer a e a vleJa.y s. n- presión del tomo octavo e as a? ra~ y q~e
de la cultura Y la rctIido libra en pr la República que cierta ~isposición ~ra 1a De sd e en t ~nces se d ed IC ó á SUbll. e. n tra el Dr. Crippen, como autor prin- cl'osa Abadía de Westminster, llumIna- pronto estará para .la venta cn la Llbren. .
Po 'vilización . compro ba C.I.o n de que b aCla ues f uerz OSlnau - 1a es ca1 a SOCIa1 y á sacar de sus humll - cI'pal del aseSl'nato de su esposa la da por altas vidrieras irisadas. Oyóse deC D . Carlods A. M4o3h8n a.a. g . as los TI,t ulas r todo lo expuesto es por lo que ditos por cumplir á los Estados Ullldos pro- des casillas á Rudesindo, á ese pobre el eco de una voz distante que parecía ompren e, en. p. m • .
el Partido liberal se organiza y se mesa d.e baceraprobarlos :rratad o s.; o.uan- Sindo, tan bueno pero tan bobito; y lo B e 11 eElmo,re y contra Miss LeNe- vem. r. de u ltr at um b a, y sec'ofn u n dI'ó con Xto XdeVlI'CIáóXdiXgoX; IIlaI,sI Odicspluosslicvieo,ndeesl hsobbrroec uc~anr--
Pone en autos para la lucha franca do baCla aquellos ~emoflalesl s~dbrde I
lIber
- ha conseguido á fuerza de muñeca. An - ve, como instrumento después de el rUIdo de la calle.. so de la ley 153 de 1887 (arta. 101 a 135), y i tad de Prensa que tánta popu an a e va- t t d bl' ól á odarse de cual- cometido el hecho. La vista de la uTántas cemzas de genlOs hállanse los articulas 16 á 27 de la Ley 95 d,~ 1890.
Ppeurems allneegcóe rá ecno nlav evniceejras ea dceti tquude dee lsiue raosnc ~nbsaos atal apbureesvtioa rqleu e qbuoiyz á opceulpdaa,ñ oens neno qeU.l eor . om, oa neIgra ou noasc o~at fsI' mas cueI.Io s audiencia se celebrará el martes sepultadas en lad Abadí~-dijo euln eac uor- El tomoV n OVX6nLoI, q' uel c'om prden ddr:c lhoas T1 bítruo-anarqul'a
era un papel algo peor que I haber formulado un proyecto de esta .clase, amerlca~os, que por d. especho le enVla- próximo. que apenas que a espaclO para .. - 109 XXXI á lOC uSlve, e l .. 1
· , . . - repetimos estuvo el mal; y esa amplia au- ra su pnmo Ernesto, á usar .como pan S b . l' r d etcétera na . Para 'ella', sinembargo, hay SItIO; se publicara en 1911. En el bomo declm? se
rl?i?ulo: no haCIa con éXIto SI?O su torización', y esa excitación ~e que habla el cuotidiano la chistera y la l~vlta del c'7- o re mmas: a JO na a, . puede entrar . . . ... » hallaran las disposiciones sobro ,Notanato
mm1l sdt rar al conservta .dot .r umdades Sr. Secretario, si no s.on sena.les de que. el sorio, que en el fondo del VIeJo armarlO Madrid, 1.6. - El proy~cto de Ley y una voz fuerte contestó al eco: y Registro, el origen de los al'tlc~los del • ais a as que, por pa rlO lsmo unas, Sr. Presi.dente ha varI~ do d e 1d e ss en Clr- durmieran luengos años, y depositó 1u é. - so b re t ra b aJos e~ 1a s m In as , elabo- uGracI·as. Sus restos no podrán repo- Código, y modelos_ para actos y contratos .
por intereses bastardos otras, entra- cunstanClas en que debla tomar c.oJ?lo nor- go en las huesudas manos del elegantl- rado por el InstItuto de Reformas, sal' entre los de esos genios de la Abasen
en momentos de angustia á dar- ma de s,u C~d.ucta las an:; q~~I~~a:~~l zado consorte grueso bastón en forma dispone que ia jornada subterránea día. Desea ser enterrada en el humilde
le fuerza. á ese Partido para eterni- ~:~¡: i~d~~id~~a:Srá.a~~r~\dapara las espe: de báculo, que figuraba en ~os anaqu~: I no excederá tle nueve hor~s á uIl:a sarcófago de sus padtes, y hay qué res -
zarse en el Poder. ranzas de quienes dieron votos por prome- les del graner,9 desde los tIempos prl temperatura de 33 grados, nI de selS petar su deseo.» ..
· A aquellos de "nuestrdos copa rtida- qsause. Yh,a bylaa mquoes nhoa p proesd~Idnota rcao nelt epnreory eecl toal udde meErsoos edne llaa ppeanrate. fíSI.C a. En la 1. 0 t e 1e c- 1si bp asa de 42b. Ste' p rohibe. qt ue en las "Un rinconcito en la Aba.día~, ', cuán- n n •
rlOS que por egOlsmos o por escon- liberticida de I~ Asamblea. El no haberlo tual, el cambio que ha ido operándose a ?res su ?rraneas ID e:_ve .. ga tos hombres grandes, pero ambiciosos,
suelos se han opuesto, ó, .801 meno~, hecho es lo que determina hoy esas discul- en Sindo, merced á las argucias é in- mUJeres, lo m:smo que los nmos me- han soñado con él en vano .. . ... ! Para
se han presentado en actitud de tI- I pas po.eo seria~, en que se transp~renta fal- ventos de la inventadora Menandra, ha nores d~ 16 a:nos. Son responsables user recibido» allí, no sirve de pasaporte
bieza desconcertante, no podemos ta de lIbertad o de firmeza en las Ideas. sido colosal. ¿Pues no le dió á ella por los propIetarIOS Ó arrendadores de una corona. Es necesario haber hecho
menos de mostrarles lo que está su- hacer de su marido un notable, pulcro, minas. algo muy hermas? en el bie~ mor~l ó
cediendo; y así, con la propia ob- INFORMACIONES eleg~nte escritor ortodoxo, '.f ~oha con- El kaiser, doctor. físico de la humamdad. Un rInCOnCIto,
servación y el peso de la realidad, TELEGRAFICAS segUIdo? Em.pezó por su~cn~Irle á las Berlín, 16.- La Universidad ha nada más que un rinconcito .. " ¡Cuán-se
persuadirán de que el conserva- dbuetnaSd Rev
t
Isthasb;l conslgudlódle
c
ltubaros concedido el doctorado al kaiser. tos poetas que tenían el derecho de ba-
· d ' . oc os e m ac a e moraIi a ,y n -I . , jar al hoyo con una mueca de protesta
tismo se opon d
ra
slemPllre en una y Ley de Prensa.-Objeclón del Ejecutivo. do le vió bien preparado, Isas! le soltó Diez mil italianos. en homenaje a contra las vicisitudes pasadas, han
otra forma á to o ~gue o que mue~- Bogotá, 18. la andanada: Coión. muerto sonriendo, acariciando esa últi-tre
alguna probabIlIdad. de a~vem- ORGA.--EI Ejecutivo objetó la ley sobre -Mi Sindo, escríbete un artículo con - Nueva-York 16.-Se ha efectua- ma quimera: e Westminster AbbeyJ . .. !
mient I
de Aceite de Bacalao Ferruginoso, y muy pronto
brará Ud. la fuerza, el vigor, y la salud completa.
reco-
--------.. ------------~
Niños raquiticos y enfermizos
se ponen robustos y
saludables, tomando
FREDERICK STEARNS & Cía.
VINO DE STEARNS
LAPIDAS
EN MARMOL BLANCO O NEGRO
Fotografía R. MESA.
FRENTE AL MUSEO
-un. IIED'CAC,I_ del
ESIBEÑIMI
J di lu IBfftDlM.du ,al reault .. di u\l
por laa P/LDORA8 de
APHODINE DAVID
f,urg!lnle no d!6stiao, no tsoiendo
01 lDoonyenlenles de 108 purgalntes
!shnos: acibar,escamónea
la apa .. se.né. e'c., con cuyo uso el
e.~relll¡nl~nlo no 'arda en baoerae
m... psr'lDaz. .
OILSn':.'ODINA ~AVID no provoos
ausess, nI cólicos Puede
prOlongarse sin inconveniente .u
empleo hasla que se rell'able¡oan
normalmente las runcionel.
O' C.DAVlo.RABOr,-;;-
p •• _______________________ • .., .'dsllln: DROGUERIA ANTIOQUBNA
Dr. GABRIEL TORO VILLA li--------.. ----
MEDICO Y CIRUJANO FR,\NCISCOBE'l'ANCUR A.
Estudios especiales sobre enfermedades de climas cálidos. I INGENIERO MECANICO
Ce .... ecería Antioqueña Consolidada.
Laboratorio para análisis de Hquidos orgánicos. Exáme.
nes microscópicos de la sangre, bacterIOlógicos, coprológicos,
seroreacción, cito-diagnóstico.
Horas de consulta: de 12i á 3 p. m.
Calle de Bolívar, número 17.
a. 2
La mejor pega
para bicicletas y automóviles, se
vende en la Droguería de H. de p,
R. &: C. I ROPA interior de lana. DocRecibió
I
LUIS OSORIO
INGENIERO DE MINAS
Cisnervs.
-2
.... ~..vv ........ ~ 1
M,edia~CamDana OIa~o I!
Pida siempre los fos-1 i
foros de esta marca, 11
180 fósforos por 5 pesos. 1 í
~~~~~~~6~~ 1
IBLiLUM;
11, ))actiJ(,grafin. I r -- -" '""" , '1 1\11 la fallt' oc .Jllllfn, j - I :2 número 57, bajos (1(\ la i;; "~ I
I ~ 'l'elegr'affa: se !'jec!!ta I ~ I~ '1
(I¡j ~ todo tr'~b:IJO dt~ lU:í.ql~m a acq ~ t: de e~ ('rlh ll' qm' I'('cl"lf\l';¡ I ;¡ . I
I ~ I abso luta com~cciúlI y ~ l' Lft reserVH I 7 _' __ .-1 ¡
J }:t("ti!oorilli a. :' ,
t.i.IIl¡i _=.:::"::!:-::tl¡r;YefimP"'blUS:::~: I
PANOS
DE COLOR
PARA TRAJE, ESTILOS
NU~VOS, RECIBIO
ALEJANDRO rrORO V.
2
••• ••••••••••••••••••••••••••• i Anemia y Paludismo. !
: La Mixtura Antianémi- :
: ca y Antipalúdica del Dr. :
: Rafael Campuzano. Se ven- :
: de en la Droguería de Hijo :
: de Pastor Restrepo & C~ 10: ••• •••••••••••••••••••••••••••
N AlPES finísimos
ESPAÑOLES, RECIBIO
«EL POLO)) 10
V ELAS de sebo, arroba de S 340 á 470.
" de esperma, de S 300 á 500.
SAL de Guac!!., arroba á $ 190.
" del Retiro, arroba á S 210.
" de Bocaná, arroba !lo S 140.
CHOCOLATE Cardona, libra á S 46.
" Chaves, libra á S 4~.
SEBO en rama, arroba á $ 240.
" fundido, arroba á 51 430.
JABON blanco, arroba á S 350.
" rubio, arroba á $ 300.
" negro, arroba á S 280.
Fideos de Cárdenas I-lermanos, arroba á $ 560.
Sal refinada de Cárdenas Hnos., " á S 230.
TEMPERA TURAS
Oía 19:
Temperatura máxima . . ..
" mínima •....
" media .... . .
Oía 20:
Temperatura máxima ....
" m'l m.m a. ... .
" media . . ... .
OFICINA TELEGRAFICA
TELEGRAMAS DEMORADOS EN SEPl'IEMBRE y
PRIMEROS DIAS DE OC'l'UBRE
Francisco Muñoz, Pedrisaza, Luisa, Maria,
Manuel lsaza, Tofio, Antonio Salazar,
Neftalí Zuluaga, Nieto, A. M. Sánchez,
Mercedes Londoño, Manuel, Londoños, Elópez,
Salvador, Alegil'aldo, Cipriano, Reme~
Isaac Giraldo, Alfonso Trujillo, Juan
R. ~uintero.
MEDELLIN
Damos
18S ~racias á la Imprenta Editorial por el
enVIO de dos ejemplares del Almanaque de
la Drogueria Antioqueña para 1911, editado
allí. Es una magnífica obra tipográfica,
calDo de lo mejor que en 8U género se haya
hecho aquí. Hacemos especial mención de la
nitidez de la impresión de 108 fotOgrabadOS. ,
También
8gI'!ldecemos á la Droguería Antioqueña el
obsequio que nos ha hecho de varíos ejem- ¡
piares de su bien elaborado Almanaque.
D. Justo Restrepo,
hermano de D. Indalecio Restrepo, se encuentra
mal de salud, en la ciudad, procedente
de Concordia.
Ha muerto,
en la ciudad, la Sra, Clara Rosa L. de Lara.
Se encuentran
en esta capital, procedente de Titiribi, D.
Justiniano Montoya, y D.Ramón Henao, de
Jericó. I
Corríjase. I
En el editorial de este número, párrafo
quinto, donde dice : mo hacía con éxito sino
suministran, debe leerse: mo hacía con
esto sino suministrarD, etcétera.
«La Raza Antioqueña»,
por Libardo López. Breves consideraoiones
sobre su psicología, desenvolvimiento y e ducación.
Colección de escritos publicados
en LA ORGANIZAClON. Sale próximamente,
y se venderá á $ 50 cada ejemplar.
Las eumIsiones que contienen creosota
son de sabor repugnante y dañan el estómago.
«La Emulsión de Scott presenta el Aceite
de Hígado de Bacalao bajo una forma que,
á la vez que enmascara su sabor, activa su
energía como reconstituyente. Por esta,
Supresión de
las inyecciones.
Tratamiento
el mas faeil
y el mas discreto,
_ .~ _.
emulsiones l ' o n n substancias irri-tantes
((.omo la o. ' , las cuales, no sólo
embrollan la acción reconstituyente del Aceite,
sino que le dan un sabor repugnante
que no pueden tolerar los enfermos.-Dr.
M. SANTELlCEs,Torreón, Coah., México .• 15
NOTAS COMICAS
• -Sí, padrino j estoy seguro de
que es Ud. un hombre muy rico,
-Y, ¿en qué te fundas para suponer
eso?
-En que papá dice siempre que
es Ud, un animal cargado de dinero.
NO SERA USTED
~ng~fiado. Que siempre hay fuJ
erIas y fraudes en abundancia,
cs cosa que todo el mundo sabe;
pero rara vez ó nunca se encuentrl:
L que una importante casa
cornereia.l los cometa, sea cual
J'u ere In clase de su giro. No
r Uello h aber éxito permanente de
::lp:na clase, cuando esté basado
en la mala fé ó engallo. Los
que intenter:. los fraudes, son
CCI::::i!l:.:mente tontos y pronto
sGÍl'e:c. 01 castigo que se merecen.
Siu embargo, hay muehas
per1:lonas que temer comprar
cicr tos artículos anunciados por
t emor de ser embaucados -:r engallad
os ; especialmente se resisten
á dar confianza á las mJnifestaciones
que se publican sobre
los méri tos de ciertas medicinas.
E l eficaz r emedio denominado la
PREP ARACION de W AMPOLE
es un artículo que se puede comJJl-
ur coa t anta segUl"idad y garant
ía como la harina, artefactos de
seda ó algodón, siempre que pro.
cedan de una fábrica con reconocida
r eputación. No nos convend
ría exagerar de manera alguna
sus buenas cualidades ó repreboutarla
como con las que no le
correspondan; pero tampoco necesitamos
de tal ardid. Es tan
83.11'OSa como la miel y contiene
todos los principios nutritivos y
cumtivos del Aceite de Hígado
de Bacalao Puro, con Jarabe de
Ilipofosfit08 Compuesto, Malta y
Cerezo Silvestre, y cuan valiosa
debe scr ta.l combinación de estos
im portantcs reactivos medicinalcs,
cs cosa patente á todo el mundo.
Es de inapreciable valor en
C!1~OS de Anemia, Insomnio, Mala
Digestión, Afeccicnes de la Sangro
y los Pulmones. "El Dr. E,
Duefias, de Buenos Aires, dice ~
Tengo el gusto de manifestarles
que he empleado con excelentes
resultados su preparación en mis
enfermos y en todos ellos he observado
un resultado altamente
~atisfactorio. " En las Boticas.
CURACION RAPIDA y RADICAL
de los flujos antiguos 6 recientes
Cada cápsula
lleva. el nombre
~
Desconfiar de las Falsificaciones.
Cada cApsula
lleva el hombre
EN TODAS LAS FARMACIAS @
lIGUA
de
~Rnll~GA
DElt JAPOB
El agua mejor
para el tocador
V. RIOAUD
8, rue Vivienne, 8
PARIS
'I-!Ii-+
DesconRarss
de las Imifacione,.
HIERRO GIWD
El HIERRO GIRARD cura la
palidez de color, el empobrecimiento
de la sangre y fortifica los
temperamentos debiles.
El profesor Hérard_ encargado de
la Memoria á la Academia de Medicina
de Paris ha comprobado
«. que los enfermos lo aceptan fáctlmente,
y lo que pa?'ticulal'mente
distingue esta sal de hie? /t) es que
no sólo no extriñe, sino q¡~e combate
el extreñimienlo.
En tDdas las farmacias.
Enf8rmsdad81 dsl PschD
JARABE
DE
BIPOFOSFRTO de CAL
DE GRIMAUL T y el.
UNIVBI\8ALIIBNTB recetado por 101
medicos, el de gran ellcacia en las
Enfermedadell de los Bronquio. y del
PUII/IÓII; CUfa IOb Resfriados Bron.quitis
y Catarro8 mAs tenac~8, cicatriza
los tubh-culoa del Pulmón de los
Tfsicos, suprime 101 a!/dqrea nocltlrnos,
los ataquea incuantu de tó. que
que desesperan a los enfermos y los
deyuelve rápidamente la .. lud.
PARlS, 8, me V¡"enDe y en todallasFarmacla&
Dlllonfill de 1. . illlitacionu 1 rll.ificaoioBII
. T I .N T A propia para periódicos, de venta en la Admi-nIstraCIón
de este periódico. .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA ORGANIZACION
COMPAN·-'~IA-;;--;;;;G; =E=NE=R=AL=D=E~S~EG:=U~RO~S~~r;· :;.~P-~ue--;~'-~e-·:-s-:~~:::'-a-~"-~t-~~~~·:~~~·MY-·l~j~~~~~~'~::~~~:=·-·~~-l.f-~~.!~:~·:,·7~{~;~:~,~~,~~~~~~~t¡:~~:~~'~:-~~~::~:>.;':~-.:,- ~--~~J ~ ,J~T»OXD«O*SX*LXO{fSh}D}}I)A»S~~
o u U u~.li.A~\V,\},iu.í!t VYv""," ¿, ... '_ ..... ~ .' <./s... ... ~" ."v tAO'),: ! ,.·"-. " ~l Ul Capital; Dos millones de pesos oro. ~ Es p"si!.~c al::fa cura~ la pa!)i~n ' f; §
i§ por las bd3HHiS embriagadoras. B Ul AorimOB mercancías nuevas. E M PRESA ca LO M B I A N A ~ nos t .... ..!l,e Los e.sda~os de 1; bebi~a. pueden ser r, ~
¡::¡ & U hbral,tos de este hah~to, aun r-1 ¡s: J E 01 é BOl
Contra incendio. De Transportes. Sobre la Vida. Primas i . . cC'~~t~a su voluntad. ~ @ uall · ano lJOS. ed . d P t' t d . , 1 d ' o .Efll s,,~o " '" ,,(? ce. Ut!f1 Ctlra inofellSiv? Ila.madr. \l¡ tJ::l 11 muy r UCl as. ron 1 u y correCClOn en e pago e averms y...:¡ nada ma's Pol"o e",,,, es rroeil ,'p tomar. " propiad.. ])/Lm ~ t"' ~~~~
sinIestros Estúdiense sus pólizas o a:" !;vs S(·:(05 . y todas of, ,,c1es y pu~<1 e se': sumilli~.; t"' <~>
• • Q tI adll con alllnentos sól,dos 6 bcb'das Slll conoC! · I ~
.. dR efSer envc'i as sobrCe averíasc ae nJ M Je deTll ín: 'A Hnt"o nioJ MJ~ . TH er- -< mientodal iutemperante. ., 1 .:z: Al ~Iu~ ~1~~~IIJI~ nan ez ., asquez, orreas y . , . . oro e 1JO, . . oro Q MUlo!S'l'. ,.\. Todas aquellac, ~ [JO ' ,úlJ s (j\; o . td
U Al A 1 , H" O t' C -, R f 1 A P' ~ 1 ~ t rngan lUl 011 ' , { ., onso nge e 1JOS, r 1Z y ompama, a ae ~ erez, E-i GRATUITA. briagador en h: ¡ ot-3
Morenos y Compañía Lucrecio Vélez y Compañía Londoño o a . _,' . . R' !Xl famili a 6 elltro 1 ..... BUS rel~ClOues, no deben cluJar ,1 (J
Hermanos y Compama, L1sandro Ochoa, J. CanclO estrepo. ~ en pedi r JI' llIup,tra t<1'utuita - acaba de llegar un completo sur-
Agente en Medellín ~ Polvo ~~~~ l'~;~~~h~~.~ ~ 8 tido de piedras falsas, baratísi-
, MAXIMILIANO CORREA U. ...:¡ • 76, Wardoul' Strect , LÓlldrer. t"' mas.
¡;tl rUIna" El Polvo C07.1Jo puede ser tall:" O S ,., Gerente del Banco de Sucre. 7 ¡::¡! bi~n ohtpn i >1 VJ se Pl '<' ...:¡ amparen os Clgarl'l os arca
para abrir huecos en la tierra.
práctica y buena para muchos
en las fincas.
C 00 L611~1:" S, Illglaterra., O «EL POLO)) con los de otras marcas, osa o Deposltos: en MEntlLtTh.! i;:l;1 y se convencerán de que son los me-
&í .8otica COlón,de José Torres. ~ jores y los que tienen más pica-
USOS Q YR'fr m R •. _ =a;............,.rtjb I .,; _ Ul dura, 4
El KIOSKO [Señor: r .......... :...... . .. ..,
. ALMACEN UNIVERSAL
ALONSO ANGEL E HIJOS ~~~ 1
Remesa número 202: Agencia Pérez.
to~~;:~~:~~~!~~;::cuen~ 'j~~'lo~d?:r~d~~~~I~~la.. LIBRERIA CIENTIFICA I
. qué, de acero, ó de níquel, en cual-I
La mejor pega quier tamaño, ó forma, para señora
. . . ó para hombre.
para bIClCletas y a~tomóvlle8, se Un anillo, un par de aretes, una
vende en la Droguena de H, de P. pulsera, una cruz, un medallón, ól
R. & C. un dije, con piedras finas ó sin ellas.
Una caltena larga ó una leontina
DE
TIPOGRAFIA DEL de oro, de título fijo, de plata ó de I Una casa de campo muy cerca á Medellín, y nueva, por$ 150,000. 'Un níquel, para señora ó para hombre,
aderezo de diarnantes, $ 23,000, Una magnífica casa de campo p' alquilar, F O T O -e L u B Un reloj de mesa ó de pared, ó un I
"La Organización".
á$ 4,500. Una casita cent1'al con luz y ag~ta cO?'I'iente, $ 1,500. Una mesa y AGENCIA CENTRAL . despertador con música ó con cam-de
extensión p' comedor, $ 1,000. Un g?'afójollo con dos diaj1'agmas, $ pana. I Hemos recibido las siguientes obras:
2,?00. Un espejo p.' sastre, $ 3,000. R elo,ies mtevosde maquina?'iafina; en DETRAS DE LA CATEDRAL Unrevó.lve.1'Je~ítimo de Smith Wes- Raymond - Texto de Agrimen-caja
de plata. Leontinas de oro de 18 K. Una consola blanca de luna b2se- 7 son ó de imitaClón. •
lada, á $ 1,200. Un juego cómodo de sofá y 6 sillas, $ 1,500. Colchones Una pluma de fuente, de lujo ó sen-I
nuevos, .ba?'ato8, en todos tamaños y precios. Ta,?ul'etes de cuero, baratos. . Tinta de imprenta, de venta en la 0:6.- cilla, . _ sur a.".
:l:0s rneJ07'es taburetes de cue?'o y vaq-ueta, en cornzno., á $ !!40. Nuevo sur- cilla de este periódico. ~luma~ de oro en varlOS tamanos'l Frederzc Houssay. - N ature et
tido de cómodas y otros muebles modernos. Bomtos Ob¡eto8 para 1'egalo: •••••••••••••••••••••••••••• Cualqmer artículo para regalo, de S· N t 11
centros, frute1'OS, tarjete?'os, rnantequille1'Cts, C1'eme1'as, .fuegos p' cajé y p' : • electro-plata ó de plata fina. ClenCeS a ure es.
cerveza. Repisas. Cuadritos de cartón-piedra. Azc¿fates. Cofres de made- e BATERIA LOCEADA : UJla cartera ó una billetera, finas ó • Al'.f. d B . t L'A e et le Corps
ra. Catrecitos de iglesia. Un bonito surtido de joyas de oro. Lindos ajua-: S t'd I : baratas. • '¡} re zne .- m .
res p' novias. Cortes de seda p' traje, á $ 550. 2: ur I O comp eto. . . • Una fosforera de p]!I'ta ó de níquel. I L de Launay -La Conquete Mí-
• PrecIos baJOS. : Un putlo para baston. • • AZUCAR
: D 'IT &Ca : Una caja de música. • ne'rale I • anle oro. • Un par de anteojos ó gafas mon- • . :.e ••••••• e ••• ~ •••••••••••• : tados en ~~o, plaqué óníquel: . • Felíx le Dantec.-De l'Homme a I
. Una bruJnla buena, una caJa de I . La me.Jor pega compases, ó un. term.ómetro, ó un la SClence.
II d t rellna 0, por sacos, encuen ra US- para bicicletas y automóviles se barometro anerOlde; • E '1 p¡' d L S' . M vende en la Droguería de H. d~ P. Un lent~ para mín~ro ó paEa leer, ¡mue lcar.- a Clence 0-
R. & C, Un espejO grande o pequeno. derne I t d d 'd . Navajas finas, de barba ó de bol- • e O n e s de M P silla. Belot Bernes y otros -Morale So- . .. Tijeras especiales para podar ár- , , .
MOVIMIENTO DE LOS CORREOS URBANOS I boles de ~afé. . Luis Restrepo M. 3 HerramIentas de cualqUler clase I cial e". " "Q t· d I -----------------=------ EN EL .HES DE SEPTIEMBRE para relojeros ó plateros. ues lons e
U I I · , $ I 200 Cartas comune~ ... .. .. .. .. .... 16,302 I Piedras finas ó dublés, etcétera. I1\Jr 1 I n oca espacIoso a CorrespondenclaurgE?te. .. .. .. 83 Le con jene informarse de los pre- 'llOra e.
, , Impreso~'con dire~~~~~V.~d~:::.: 2,7~ , dos ~e la Relojería y Joyería de I Bowser -Analitic mechanics . .
Tenemos uno listo para alquilar, en la Plazuela de San Roque. Periódicos distribuidos porlista. 20,560 • • • d 1
AGENCIA PEREZ. 2 ~~~A~~e~ ............ ~:::.'.'.' . " .' .... : . :: 3~ L U I S H E I N I G E R • " Dlfferenclal an n te-
--------------------- Totales ...... 40,2
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 565", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685810/), el día 2025-09-09.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.