,
IU3PUBLlCA DE COLOMBIA
OEPAR.TAMllNTO DE ANTIOQUIA
Di~: , LlBA~ ~QPEZ
Rms~TO B.oTB~O s.
Propl~o.: PIBD~tUt4, SOTO & Cia.
AdllllDútr.:-d6n: ((iJle de Áyacuc:ho.
.' N6l1lero. 227 y 229. .
A..-rtIÍdO dé correo:a(¡lI!ero 20.
OII'eCbI. \el~c:a: • 'ORoA"
A4fttInlStNcfot: ttuGtJEL A. LOPEZ
, , J Tel6fono o6C1iero a8a.
AÑo lit 8erie.4. ~
ESCUELA NORMAL
_.=-c::
MEDELLl~ n ;NIO 12 DE 1908
C{)NDICIONES:. =
Serie de 10 mlma., pago anticipado $ l!&
Un nl1mero ........... . .......... .
Avisos, centímetro lineal de co-lumna
. . o., ., ••••• • • o •• o •• _..... . 2
A.visos en las páginas intertorfr.S ...
Los avisos de 2 oentúnetros 6 me-nos
pagarán, además, el timbre.
Remitidos, columna.. . . . . . . . . . . . . . 400
Las rectiiicaclones á cargo del remiten te.
La. suspensión de UI1 aviso no eXCUSi< ",1
pago por todo el. tiempo contratad •.
::=x ... _.
Número 224
sidades, 356, Y de los jardines de la I Bagdani y á la de su hermano y lps ¡ Des~raciadamente, quisimos tomar I nos de Santa Gadea.. ' l' los ingleses lo aron con é 't l' bl
infancia, 674.» I ha informado que si Abd-el- Aziz no lotros erroteros y atent~r contra otras : Enterremos : pongamos sobre las nue- cer una comunfcación tele X~fi~! ~tl~:
i El movimiento sorprendente em~ Ise somete, las venderá. ~fs~s f dl~ nues~o 'propIo caudal, que I vas sepulturas el cerrojo y la ballesta. 1
1
vesándo el Golfo Pérsico :'en 1866 M
, Pezó en" 18641 ¿ Sería ésta la base Protesta violenta . _ nQU aI· s~Im oas n ocso nqaUc~last na. r e 1 porvenI.r sm. IdP erdo d1e setnut erbre mdo s tahm b.i édn , y1 al bot r- Field. y BUS asociados reie;aron la'ex-'
No es, seguram}lnte, el recuerdo pa:a tr~unfar del Celeste ImperlO, el Londres, 6.-Ayer tarde los labo- alterar un ápice de 10 presente. Al pa- ;os 1aa~ ur~ id:al~s~I~C1:n~~oeff¡~at tremldad del.cable t.ransatlántico, roto
de la edad infantil, llena d,e alegría pals mas populoso del mundo, y de ristas protestaron violentamente en recer solamente el pasado ' no~ estor- I 1 g. fi d g h dyl.'ante su InstalaCIón en el afio ant.e-
por 1a noved ad d e 1a s 1• m á genes, 1a R uS.l a, Un a dei "" t ' , . , b b ' E ' I go Y a magna gura e carne y ueso 1'10r'10 completaron y extendie o t QoO po enClas mas la Cámara de los Comunes contra la a a. (sta lógICa de circunstancias no de pensamiento y de sangre de acció~ La' 'ó d 'ad r n o ro.
ra.Sl'de"."" con, que' se producen , la mul- fuertes de Europa? proyectada visita del rey E' dua,rdo á es de extr aiI 'ía l' e naque1 Cl' ítI' C? m.omen- y de justicia, de t;l.quel nobilís' imo Cam- mo.s o onpaevraíoC lG rne,a t-eEsae8mteprenf i fuaé clloenv aedl 'f a-tip
ioúlad de las asílflil:aCiones 'f¡ la En la Escuela Normal es donde Rusia. to por que pas.ába;mos. Y un mdlgnado peador que decía á las O'eneraciones de cabo con éxito dó' t bl 'd a tí
sinceridad de los pr cedimientos que se desarrollan las ternezas, los afec- I . . I pensador, solItarlO y grave, que posee su raza: '" S . . , y que e8 a eCI o el
hemos de mirar desn,ués como estela tos ' los esfuerzos y los anhelos co- InundaCión en Sevilla. I el acent.o de la voz que clama en los de~ '1 En besar manos de reyes I neorvvalcIO ~edgu;all entrde Valdentlfa y Tena-
de felicidad que huS':y e; ni las exci- mu,n es; en d.onde se recluyen, para S evl.l 1a, 6.-Un .f uerte aguace~'o sI' e rto.s, y 1a aus terl·.d a d d e 1o s pro f e t as : no me tengo por honrado; ,Unid'o sU.l lLl ao l'o" nagsi trued dees esete 0c8a bEles teandtores
taciones al s~l;>er. pote~cial-alma- expandirse luégo, la pureza en las ha inundado completamente la Ca- s~lvaJ:s q~e lse a~lme~tan d df ta mIel I porque las besó mi padre Ila Bahía de la Trinidad (Terranova) i
cén -ge la.tne~f.e~en'que guardamos intencio~es y los actos, porque e1 He Recabero y las vecinas. ; :~~::r~ec~m~ e~s u~~:~e~r~ ie hi~:r~uf~ 1 téngome pOI' afrentado. Valentía es.de 2,143 millas.
108 Cj9noc}iirlentos' q.ue nos transmi~ mismo ambiente los sostiene, sin que Fábrica destruída. I fórmula de la reacción nacional l' Do- I JOSE NOGALES La y-eloCldad de transmisión fué en
tieron)o~ ,r:p.JJ:i~t,r9f!, <}on la' seg~idad ~edien intereses bastardos ni ambi - Huesca, 6.-Un temporal ha arra ._ : ble llave al sepulcro del Cid!, ' 1 i - -- . '. su~ prllfcipi~S de ocho p8:1abras .p.Ol' mi ~
de que gr.~b~blID ~n blando que en- ClOnes desordenadas; alli deben ma~ trado las huertas y el puente de esta I Otro ingenio más pleg'able y munda- ID L1 R L1 V 1 S T A S ru 1~' ~gan o ~or fin á transmItIr has-durec8:
para que lás impresiones fue- nar las fuentes puras de la abnega~ ciudad y ha convertido en pantano~ ; no amplió la fórmula, agregando el fé- I J11 111 ~ sfete 'hilooss d~a!~s están i~rmados por
sen rim'p~reée.:! d polémicas d 11 . R 'd 1 1 á • terua son los sIgUIentes: sultados, los progresos fueron suma-
SIVO v:~yaf1 es~~a.;rt:l\.a~n o, en vez de la Casa de G. Amsinck &; Ca. de New . ' ., . 'ji or, e ngenlOso I a ~o y a ur~a No ha.;¡: que dormir demas!ado, como si se tra.- mente rápidos obteniendo en 1868
de conrrérva'i'l:le como verdaderos 'ba- York con fecha 8 del pre te d' 1 . La sltuaclOn en Persla es cada dia leyenda, autores, cómplices yencnbl'¡- tarade milos que es.tán creCIendo y que necesi- é 't 1 ~ 1 lí 1 . un
luft~~:;rRv a"¡; el ' p'~orvenir venturoso guien'tes recios' seD , a 08 Sl- más grave. El Shah abandonó á. dores de todos nuestros desastres, atra- tanddbe largo ~ep090 . El hombre de edad madura XI O comP
t e d'da neta angal0-medlte-
de- la."." Pl?'. a.triJJ", · . , ., J C P . T h á 'ó t d . L sos vergüenzas humillac'ones d el s no e e dormIr más de ocho horas á las que rr~ea, ex en I a en re M! ta y Ale~ ..« u~ros de. res.mer~a.do firme,$ 0,16M cs. lb. e er n y enVl o as sus Joyas,~, , 1, U o puede afladirquince ó veinte minuto; antes de las ja dría .
, • • Cafe supel'lor " quieto 0,12% " Rusia. Se cree que proyecta. salir ¡ Y quebrantos, podríamos presentarnos comidas mejor que después. La. alcoba no debe .. b '
Duélertos-y' nuestro I?esar. a este "regular " "O,l1M ", t' I decentemente y á cara descubierta ante esUt:l' demas~ado calient.e, sino más bien fresca, . tr~ ca le fué coloca40 en 1869 entre
resp~.ctono desaparecera-mlentras FLE'l'ES para es e pals: . . el porvenir. debIendo dejar entreablertas las ventanas ó bal- Flancla y Nueva ESCOCIa, y otro entre
no 'Veamos· d~ nuevo en pié en M~ L fl. te . P 'd . . I ViSita a RUSIa. I Entonces fué cuando deseng'añados cones. No es malo leer en la cama, pero es bue- Suez y Bombay. En 1871 fué estableei-to..
1;. • • ' , os e s a rOVI enCla .Slguen escasos; l ' ' no lavarse antes de acostarse. Para curarse del da una línea á lo largo d 1 t .
del~,. una EScuela Normal de Ins- se han hec~o contratos á $ 350 P1m. la car- Londres, 7.-El rey Eduardo, la, d", to~a la obra política cuyos d~svaríos inso~nio. deben evitars!'! \09 medicamentos, y tat d A i' . . 1 e alfcos a OMen-titutó1es
porque' la extrai'iamos en ga de 140 kilos. I reina y la princesa Victoria salieron ' Y artImañas nos habían condUCIdo á los I acudlr úmcamente á la higIene: Unos ba!'lOs tem- t e sbal' p.adla unir as neas. ter~es-fil
' 1 ' . '- ú't' ! d 1 d 'ó piados algo prolon"'adoJl algunas seSlOnes de res esta eCl as á. través de SlberlQ y
el des e de los esco a.res, como nos CUEROS de aqUl para Rusla. Los acompanan ~ l.mos ex ,remos . e a esesperac~ n, elect·ricidad e5tátic~ y el 'ejerCicio flsico bastan de Rusia. En 1873 la América del Sur
sorprendería no ver oficiales en la . El me~o .de este artículo .se ~a resen- lord Harding, lord Nicholson, el al- hICImos ,un llamamiento de ~ng·u.st.la y para regularizar el sistema nervioso. ' fué puesta en com~nicación eon loa Es-revista.
de un eJ·ército· porque pal- tido en la ultima semana debIdo a.la baja mirante Fisher y el general Fran- de so COI ro á la clase neutra, mscrlblen- La. nel!rastenia es una enfe~medad del ~Iste- tados U 'd ' 1:' • 187'"
• ' . del cambio. do en la seliera de enganche las dos pa~ ma n~rvlOso, purame~te funCional, SIO leslOnes m o~ Y con .<;Juropa, en 0,
pamos con mtenso placer los opunos chy. A las once de la noche llega- labras despertadoras' tapes pública » apreCl~bles ; sus v!ctlm~s sufren el terror de los cables UIueron 108 pup.tos más ¡ID-fru~;......
r d la: de ' Institutoras para á P to V'cto 'a n d d ..' . tener '{ue padecer enaJenacl6n mental pero portantes de la costa de Af . E
WD e e ,R o N 1 e A ron uar 1 rI, e on e se Los slmpátlcos neutros fueron COI1- jamás 6e vuelven locos Los dos " ! f li- . rIca con ~u-qu~
nes 'no vacilamos en .recoger el embarcaron en el yate «Victoria-Al- jurados en nombre de la patria, del ho- bies de la n~urastenia son la fat1g:lfl~~ri~:za, ropa y AmérICa; el11880se exte~dieron
sintnáMoó n'om-Ore de· Las Redent6- ULTIMO SALUDO berto.» . I nor de la justicia de la caballerosidad consecuel!claB .ra~les del agotan~iento de nues' cables á través del Golfo de MéJICO y á
ras.,'f .'í..o ' !f, I • • d ' 1 D ta . . d 'd 1 d ' tro orgamsmo flslCo . Esta afeCCión del esplritu lo lar~o de las costas occidentales de la nOr:UlS!'l~í1a ,as en e epat: - ColisI6n franco-españoJa. I e to os os g:can es conceptos que de- tiene un punto de partida eorporal : es una en, AmérIca d 1 S 'd tr f
mento rl9 U'rlicamen-te en las escue- En países civilizados p.ude observar. , ben formar el alma de las naciones. Pe- fe~n:edad de la tonicidad muscular y de la nu- . e ur, um 08 en. e s por
las ficlálts 'Intitas de niñas ni- la he~osa costumbre de descubrirse Madrld, 7. - Ayer Maura dlÓ. ~e- l ro los neutros no conocían al Cid ni po~ trICIÓn, cou perturbación mental socundari.a; se una línea aérea al través del Istmo de
9 ~ad .' y 1 Yti respetuosos los hombres delante del talles al rey referentes á la colISIón dían vestir sus mallas ' no entendían á cura con el.descans?, ell~va.do del orga:msn:o, Panamá.
ñOfJ seps¡l' 08 smo en as par cu- t úd 11 . tr ñ 1 f C' .. . '. un buen ré~1Dlen alimentICIO y la llledlcaclón ---- _ .- - ----
lares como' e~ La EnseiÍanza ha· a a que eva á los que van ála tIerra en e espa o es y ranceses en a.~ . Don QUIJote nI podian sel'Vlrse de su tónica juiCIosamente aplicada. No es curable N O TIC 1 A S e o RT • ' . .!í ..' 'del reposo. sablanca. Rumórase que España en - Ilanzón; la áureQ, leyenda les tenía sin por la. suge.stión, ni nace de u.n!l' idea. Su ~ra.n A S Clef?,da :verdaueros prodigIOS de ha- No sé' pero creo que no haya nada viará una nota á la;s potencias sig'~ cuidado : además todas esas cosas cca- causa predisponen te es el adrltlSmo, y CasI ~_ I ~
bilidad y compete. n'c6i a' para el des- n;t ás J'U St.' o , nad a m á s d eb I'd o, que ese úl- nat.a rias de la Convencl.O , n de Alge- c~l.I vac h e~ de all'tañ oe, que dI.J.O un' fes- dyo nso lhosa cneenu brarusst ételunc tOe Sej esrocni cgieon. -teFse rqnuaen cdoomAerna buIjeon. '" En México falleció el 2 de Abril Oltimo, 11108
empe,iio de la DllSl n augusta, por- tImo adIÓS que se da, sombrero en ma~ ciras en laque manifiesta que á pe- , tlvo escrltor,eataban yáenterradas. Me- - .- 80 aflos de edad, su Seliona. DU8trlslina., el Sr.
qu~ vemos ~nvejecer ~ lo~ maestros n?, á los q~e yá.:~lOvolverán á. hacernos sar de sus buenos deseos no conti- jor que el Cid son l?s prestamista~. que NO'fAS FIN ~NCIER AS ~~e~~~~:~b~;~P:P~~~~nle~:~~:;;:~Jl~~
formádos en 'aquellos I~BtitutoS que nInguna eXIgenCIa. . nual'á con la olicia de Marruecos le proveyeron; meJor que D. QUIJote, ! 1 ' de aquella nación.
se cerraron y mañana no habrá Sea que vayan en el carro mortuoriO, d b' d á 1 difi~ ltad t Camacho el de las grandes ollas; más .J...I.. • El 31 del mes de Marzo palllldo falleció er.
, . sea en hombros de d d ó II del o as cu es pues as por al 1 ó 1 R ' Nueva Y Grk á avantada edad, el barón de Salnt- q~én 10B reemplace con ventaJa en eu os eva os por . S t ta v e e cup n que e « omancero., y I Clair. Este desgra.éiado personaje habitAba. doce
todas partes· porque es poco menos manos indiferentes! los. ataúdes pasan otra potenm.a. e cr~e que es a no mM hermosa. que la leyenda áu~ea es El empréstito alemán. lenguas, y, sin embargo murió do hambre Illlla
qUe :imposible eduQar en un solo portadores de un Inlstel'lO solemne, pa- es el preludIO del retiro de las tropas la dorada realidad de la cuenta corrIente. I El nuevo empréstito alemán de 650 millo- calles de aquella (;iudad, donde dilapidó en va-r
'. . recen negros reclamos de la muerte y I españolas, 1 Descartado este elemento y borradas nes de n,ta~os ha sido cubierto con súperat. nidades y di~ersionés una tabulosalO1'tu:na pues
punto del pJl.ís, maestros Idóneos pa- se aleJ'an deJ'ando la medrosa interroga- I E t dI' las palabras latinas que olían á. epita- Los capltahstas extranjeros se han suscrito rehusó servl.I'se de sus dotes y ~nOéun!entos
r& 1O S oen te na~es d e M Ulli.C.lp.IO S CI,ue ción de ¿á quién el turno? . '. . \ ' s .r agos e os nos. fio, seguimos caminando por los mis~ con can tI'd A..'.". es lmpor tan tes. para gannrse con el trabajolaproplasubelstllll I cl:a. . -
lo forman. Cuando el convoy fúnebre delex-Ma~ l' SegoVIa, 7. -Un temporal ha he- tmos caminos anteriol'esal desastl'e. Los El presupuesto británico. .. Dice UI1 diario de Córdova (Argentina) que
Tiempo era yá de que viésemQs en riscal Bazaine pasaba por la Puerta del cho desbordar los rios, los que h~p mismos hombres, las mismas cosas, los El último dio. de Marzo terminó el ejerci- lasl~ia~ Piedud, Unión ., Volt&~re, erigirán IlB
uIía-ma.nzana 6dtel'a. el edificio de la Sol, en M-ad~id, unos ciu-dad::mos Iran- ' causado gl'd.udes destN)Z?S e.'1 1 )/\ im~sm\)s vicios, las mismas ideas; laS' , ci~ de. presu~uesto en la G:an B~e~fi&, 'Y ~uÉll'\Vmt:!s~;;'(~!~:d~¿ü~fd~:rseineeIl_
Escuela madre con sus r~sp'etabIes ce.ses se llevaron las ma:nos á los som- l ca·mpos y en la vía férrea, mterrum· mismas costumbres. ya han publicado los grandes ~Ial'los de di6 un c~nvento do~ae perecieron seis monjes.
Director Subdirector y' Catécrráticos breros para saludar al muerto, pero los piendo así el tráfico á Sevilla. y hé aquí que el indignado pensa- ALond:tehs eSl . resluJ~dO de la gestlOn de Mr. • Los restos de buques que flotan 11 mllr~d dtl
, .. paños mortuorios llevaban e d m'entodeJoaquínCost t 'b del SqUl. lmplslma, como el Arancel, ea lasolll8vqueloBIqaTlnosllamal1buqueslantas-consagrados
á la slmpática labor de n gr~n es I Rumor que corre. I .. a, 1'1 uno, a. la .estruc~ra del presupueato de ingresos. ma.!!, coñstituy~n un serio .peligro para la nan-formar
á, los propagadores de la en- letras de oro el nom?re Baza'me, y Berlín 9. - En los circulos oficia- soledo.tl y pl'ofet~ del desengaño, abre Hela aqlll, comparando los obtenidos en el gaClón. El Goblerao americano los ha mandade
11: • d · , t' 1.(- aqu~1l0s f!anceses volvLeron la.'3 manos ! 1 '1 d 1 el sepulcro del CId, para que se levan- último y en el anterior afio fiscal, expl'esa- destruIr. . . .
S6Jlanza., e que . .c~n emp,..¡;~mos haCIa abaJO y las espaldas al entierro. es . corre e .r~mor ~ que e rey te de él, no el Campeador vencedor de das en millones de 1ibl'a~ esterlinas: lO . El GOble~~o cub8;no. prohibl6 la rifcreeenta-con
orgullo las- dlversas secc~ones Siendo la Francia. el pueblo más cul- E.duard,o escrIbIÓ al kals~r para ma~ los reyes moros, sino el Magistrado ~o- I 1906-7 1907-8 C~d~~ la pIeza patrl6tICa espaftolll., a!'ch« tU
de 108 al?mnos-maes~ros atendiendo to del mundo y el más benévolo, puede n~festaIle que en su próxuna, entre~ pular de Santa Gadea, que toma un Jl1-1 Aduanas . .. . . .. .. . . .. 33'11 32'19" E;I Gobierno portu~éS ha llegado á la. C6lt-
, OS ~rIOS C da.t0s oficiales co: . para que no volVIese á contagIarnos de profundo de las sombrías oquedades. do Jamás. Costó en total la instalación Secre~no e la. LegaClon ColombIana 61l
• J • • Llsboa, 6.-En el momento de des- podredumbre y á. deshonrarnos con su «No es mía la culpa de que así los 5.000,000 de francos y fueron transmiti- FranCia. . .
rtespondle~tes .á 1902~ntre otr<1o por imitativa é in- 'riged y cbu ltival.i, y la Un J'ardinei'o, qu"- veni'a eOi'I'l'endo deF., de pel'ador de la barba JTI~~ . .t '".:"1_., d espu é s d e que se cree, habrá abundancia de giros
'6 " te b' enseñanza por consigUIente e e ap carse el fondo del parque, nos glitó : l'naugurado el tu'nel de la Quiebra y sob el Exte 'o á 1
d
venCl n, perodellmeramen.ft! p~es can~ lan de manera que abarque, que sea cirClllm:, y ' _ j Sálvese el que puedal re rI r, a par .•
e ' d«ul~o~. cBda mes~; e~""",, ~ ~erv~ClOnos entonces es insuficiente ei texto, ó debe aten- Un perro rabioso pers~guía con furia después, también, de oído «en este valle NOTAS ESTADISTICAS.-IEl resumen
1)1u 01 oJriloBs emlue~ñ ran qJ~ n entas b~ del' á llen(t!' solamente la memoria, y puede La.. señora~ echaron á correr y después de el primer pitazo de la locomotora.» Se del Censo agrícola del Departamento en
~ra.e?,11eLovan a't ndl o y a )~ven a cam 1? aplicar el texto como base del cultivo inte- un m;mento do vacilaoión h'i~ieron lo mis- babía olvidado yá el automóvil. Tam- el año de 1907, ha sido el siguiente:
""O~tifDv,O , s me () o~d~:sm~!~er!~:;~a; l~ lec'tual; ed a.<;i quo lo último es un error por- mo los hombres M Beme y yo fuimos los bién el aeroplano. Tratábase de inau- Cultivadas \ con café, 26,820 hectáreas;
~!nl:a:t'aer e~~sl~~c:~an como bases con 9.ue el hombre ~s un s~r compuest0'y sus úni c:os que no n~s m~"Íl:nos. . gura]' una estatua. del Dr. José Fé- con caña dulce,33,268 ;con maíz, 178,599;
d . Yd
q
otermmB os tin es y 1a s aprovecl lan,' Sll '- faculta, de. s son dist"t mft as, lu egto laenIsenanza D(''s de la casa ' los. cr•'a dos. nos arrojaron lix de Restrepo, En la fachada de la ca- con arroz, 3,825', con fríJ'01es,35,369,'
motivo del alza del cambio, si bien afecta
todas las transacciones, como que se
carece de una base firme que permita
calcular sobre el porvenir, á nadie perjudica
tánto como á los servidores públicos.
Con asignaciones en oro, sujetas
á una liquidación cuyo tipo legal
resulta hoy muy inferior al que rige comercialmente,
108 empleados han sufri·
do de hecho una rebaja en SUB sueldos
de más de un veinte por ciento ••
EL DR. SAMUEL RAMIREZ ARBELAEZ.
- Publica el colega «algunos detalles de
la enfermedad y muerte de este distinguido
compatriota .. .. y de los suntuosos
funerales que en honor suyo
fueron celebrados en la ciudad de Lima.'
Luégo hace un elogio del Dr. Ramírez
Arbeláez. '
METODO SENCILLO PARA DESTRUIR LA
LANGOSTA Y EXTINCION DE LA LANGOSTA.-
Artículos que no nos es posible extractar
en tan corto espacio. Conviene
su lectura.
'EX TER IOR
FRANCIA
Un reto de Farman.
El aeronauta Henri Farman ha retado
á los hermanos Wright, quienes ha.ce
unos cuantos días hicieron una. feliz
ascensión en la Carolina del Norte. Farman
tiene dispuestos 25,000 francos para
apostarlos, y sus amigos le han ofrecido
una cantidad igual. El tiempo y la.
rapidez de la carrera tendrán por base
los resultados de los últimos ensayos
de Farman, quien permaneció en el aire
por espacio de 25 minutos y mantuvo
su aeroplano á una velocidad de 50 millas
por hora.
COLOMBIA y PANAMA
El Gobernador Magoon ha hecho público
que recibió un cablegrama del Secretario
Taft,manifestá..¡;¡.dole que el pueblo
de Panamá le rogiba que aceptase
el cargo de árbitro en la cuestión de límites
con Colombia. El Ministro de la
Guerra recomienda al Gobernador que
acceda al ruego de 10R panamelios y que
vaya cuando los asuntos de la Habana.
se lo permitan. Este le contestó que
iría á Panamá en la primera quincena
de Junio. .
INDIA
Una bomba en Cálenta.
. viénooso de lo inmediatamente apreciable I m~emolll.ca no su i9 Bce pues () que exe uye dos escopoLas. Cogl yo la una y M. Berne sa del maestro, una «bellísim~ lápida con plátano, 21,969; con papas, 5,043;
Ó de re8ul~os ob),Q t.I vos, son 108 ma"s sufi- la meegndad . ., la otr. a . .. conmemorat i' va; » fr' en t e á 1a 'f ach a d a, con ceb a d a, 149 ;, con t n.g o" 1 092 , y con rros en que generalmente montan los
eienteS" porque continúan la. obra de la Ta_ . A. DE J. DUQUE Ha I,leg:ado el mOIl~ento -me diJO c~n los descendientes (más de tres mil per- yuca, ~1,955. EXisten 1,15,~70 hect~reas blancos, pues habían venido advirtien-
Una bomba que había sido colocada
en un riel de un ferrocarril urbano de
esta ciudad explotó, al pasar un Qarro;
resultaron heridos cuatro naturales. Evidentemente
la intención de los perpetradores
del atentado fué volar los ca;'
-=- ' _e - - - -. - -- -- --- -- --- --1so rna ml rIval - de lucn e como buen tl - sanas) del Capitán Alonso López de con hierba de pal'á, mdia y gumea; Id o á los hindúes que no montaran en eU E; 'NTOS EXfI'RANJ'EROS Ir a~~~fieso que temblaba yo de pies á eabe- Res~repo: ~mé:licos, jurisconsultos, i~- 440,120, con grama y carretón; L 733,095 carros de primera. Parece que la bom-lJ
za. Sin embargo, me ví obligado á perseguir gemeros, literatos .... altas pers~mah- hectáreas en bos,ques, y 4.111,322, que I ba estaba cargada con ácido pícrico, y
. !.J '., . I • • -' con mi compañero al porro, Un macizo de I dades de la Banca y del Comercio .... son terrenos baldios (selvas). Total del no con dinamita. _ .
. V.'." J •• J ~~_~J~ __ ~ '~J ,-~~, ~J" ---, -~ ~~- J , ' _N_'~' JV._~ __ arbustos nos ocultó á la vista de todos. I!.'n. ¡ elegantes damas, niños hermosos, etc., área del Departamento, 6.728,296 hec- Por ser ésta la quinta vez que se tra-
.' _ :.v--'.iACTANCIA .. .• . I Formábamof; parte de la. misma hornada aquel momento nos vió el animal, que co- I te .... » El monumento se vió asediado táreas.. . ta de hacer volar carros con el auxilio
, . de in"itados al castillo de la Aguas Azules, rrió hacia nOf'otro con la boca cubierta de I por la parentela del Dr. Restrepo; se le CORRESPONDENCIA ESPECIAL ~ A R A; de bombas, ha causado gran intranqui-
Tenl&;yo veint1cinco ~ños y M .. Her~e J?u: ., ~onde habia m~dios de .. disUngnirse ~omo baba. .... .... arrojaron flores desde la verja. «Cuall- ,COLOMBIA" de N ew-York y con fecha ' lidad en los ánimos.
on08 m¡is; pero era mas fuerte y mas agtl Jugador de tenms, como ¡mete y como ouen " Loco ~e tenol , hmgue una lodllla e. hl~~ do fué descubierta la estatua un hurra de 18 de Abril próximo pas:1.cC'. . ~'SPAN- 1
que yo;'á pe~ar 'de su edad. . remador, , , . ruego, sm lograr herIr al perro, que Sigma de admiración y de entusias~o brotó de __ n .ti.
, Los dOl!'" amábamos á 'Margarita Durstel, I Cuando yo ll rgue no se habla abll,'rto to - corriendo con mayor rapidez.
la. hija del acslI:dalád,o' ~itrrquero, y'en cier- . davía l~ .casa,. de lo q~e procuré sa~ar to.do Dominado por el espanto, me coloqué de- todas las &,a.rgantas y las Bandas e!l~o- Editorial; EL CAMBIO Y EL SERVICIO Un drama de Galdó8.
tas ocasiones me p-il.rema que M. "Berne (ira 1 el partido po~¡¡ble , mmtwndo con maudlto trás de M. Berne, el cual, con admirable I naron belhslmos 3!::ordes: l ,uégo hlcle- PUBLICO.-lEI trastorno económico pro- Se han agotado yá las localidades pa-e.
l. prefeljdo. .... _ .' d escar~. No _ ha~,ia mej~r ti.r:dor que yo y_ _t ranqui1id~-, a~ull~ á la ~estia., la hizo caer,.:. ~on uso ~e la palabra varIOs de los más ducido en los últimos cuatro meses con ra el estreno de la ópera Za.ragom, 'de ...-..
. Sal de Boca ná, ;
... .
EL CHOC@LATE Sal marina reHnada .
QUIMICAMENT PURA
.De venta en la Oficina
d~ 'Basilio Martínez, á $ 140-00 la
arroba.
A M A DO R= VIL L E G A S
sigue siendo el mejor elaborado y
de mayor demanda de cuantos se
consumen aquí. Visite Ud.' su fábrica--
con motores eléctrico é hidráulico--
para que se explique el por qué
de nuestra aseveración .
LA MEJOR PARA LA MESA
De venta permanentemente
en la Oficina de
..''
J '.
Por mayor se hacen
. descuen tos.
• PI W*&& ..
LI
Para ingenieros.
Papeles de Dibujo, sencillos y
forrados en tela, cuadriculado,
de calcar; tinta china legítima,
colores finísimos, tela para cale
ear, etc.
Papel
para moldes, calidad excelente;
de imprenta blanco y de color,
papel oe seda.
Almolladillas
'y t~nta para sellos, ba.ratísimas.
Tinteros.
Tinta de copiar y firme, varias
marcas; pasta para tinta, tinta
indeleble.
Libros
y cuadel'nos para cuentas; varie.
dad · inmensa, precios sin
competencia. No vacile Ud. en
Qomprarlos en nuestra Librería • ....
buenos
Basilio Martínez, á $ 10 la libra .
.
*S8FfhIMiQQ 'ltlL* e k'? e ti &5
:m S+8Wi -
EFECTOS NUEVOS
LLEGAD'OS A LA
I ST EPO
-~r=================~E»:-
Plumas
de oro, las más baratas de la
plaza; de aluminio, Falcon, Cervantes,
302- 404, Mallat, etc.,
etc. Son las mejores que se fabrican.
Pape].
Cuando Ud. quiera comprar papel
de esquela, carta, oficio,
factura; en resmas, blocks, etc.,
ocurra á nuestra Librería; el
surtido es el más completo, y
los precios los más bajos.
Libretines
para bolsillo, en mil formas.
Agujas
para grafófono, baratísimas.
(Jáñamo
para tapizar, para amarrar billetes,
etc. PIOLA para cabestros,
cinchas, varias calidades.
Alfileres,
ganchos, pinzas de metal y de
madera, chinches, perforadores,
cucharas «Alpaca)); calidad garantizada,
goma líquida.
1'al:jetas de lujo,
funerarias, para baile, esponsales,
matrimonio, comunes.
ERqueletos lHll'a recihos,
cheques, letras y cuentas corrientes,
á muy buen precio.
Registra(lo1'es
Soennecken, 10 más cómodo.
Cartones impermeables y tela
de caucho, para copiadores.
Para difuntos.
La Librería Restrepo vende un
surtido completo de estampas
de luto, preparadas para recomendar
por el reverso las almas
de los muertos.
Cartones
para fotografía, los mejores.
CANDELEROS, muy finos y
muy baratos.
Secantes
de lujo, lapiceros, proteje-puntas
para lápices, lacre, lápices de
tinta, cartulinas de ensamblar,
sistema americano.
Para primera comunión.
Libros místicos con pasta blanca,
estampas muy surtidas, camándu1as
blancas.
En copiadores
mantiene la Librería Restrepo,
10 mejor y más completo que
hay en la plaza. Copiadores comunes
desde 500 á 1,000 páginas.
Copiadores que no necesitan
prensa, de dos clases, muy
prácticos y económicos; una de
las clases está hecha especial-mente
para viaje. .,
Cl\jas de constmcción.
Es el juguete más útil é instructivo
para los niños; fonnan
el gusto y desarrollan las inclinaciones
científicas. Las vende
la Librería Restrepo.
Canastos
de junco, muy cómodos y ele:gantes.
N O deben faltar en nin- '
guna casa de familia.
Próximamente
publicaremos el catálogo general
de nuestro Almacén y Librería,
y, además, continuaremos
avisando en este periódico
las novedades que recibamos.
Escobar, Restrepo & Cía.
LlBRERIA RESTREPO
".
VE T ER 1N A ! ! ! Se veDnigidtalieza deo pnor lal aBibslio tgecar Lauins Ádngeels A raDngor doel gBaunceo dreí laa Rse pyúb licFa, aCorlommbiaa.cias de Medellín
í
h¡ 'rt
LA ORGANIZACION MEDELLÍN, JUNIO 12 DE 1908
_.. ---"'z - -- .-._ ." - _. - - ." -... " -- .. -- ... -- -- ... -
Galdós, sin haber sido posible satisfacer
los millarelil de solicitudes que de
todas las regiones de España se han
hecho.
CONTRAJERON matrimonio en Honda I dencia y por imprevisión, causas que pudo I Pedro, el Distrito la proveerá de local y ; " de Bocaná, arroba á 8 l40.
el Sr. D. Claudio Palacio y la Srta. D. es- Inspectoría del Barrio Norte. Fué resuelto G., en abono ~.el producto de la Renta dlcuez.
o y entre las orejas. S~ las dos medIdas por proposición sustentada por el Sr. Con- cha, ~~ de De~uello de ganado m"lnor. ~e8
son ~guale~, el caball~ sera ~ueno per? de cejal Molina y que el Concejo aprobó: 'Co- ofre~l~, ~emas~ el Sr. Gobernador, que SI el
medIOcre hgereza; SI la medida de atrae es misiónase al Sr. Alcalde del Distrito para MumClplO quena hacer valer sus derechos,
mayor que la de ~elante, el cab~llo no 8e~- que haga un Presupuesto de lo que puedan e/ev.ara un memoriala.l'Consejo Adminis:
V1ra para nada; 51 por el con~rano la medl- valer los muebles indispensables para el ser- trativ? del Departamento p~ra somet-erlo a
Debido á la fuerte oposición que en
la Cámara le está haciendo el representante
Overstreet, republicano, al proyecto
sobre subvención á las compañías
de vapóres americanos que viajen á la
América del Sur, yá aprobado en el Senado,
es probable que sea enterrado el
proyecto que ahora está al estudio de la
Comisión respectiva.
da de . adelante . resultare, mas larga .que.la vicio de las Inspectorias Norte y Oriente' .» estudIO y resolver lo convemente.¡
de atras, el anlIDal sera extraordmano, 4. o ContrcLto.-tEl ce:ebrado entre los - ,-,- --'- --
cuanto más largo sea el exceso .mejor será Sres. Alcalde Municipa.l y D. Gabriel Eche- e A M B I o el caba.J!o. . . verri V., por eL cual el segundo cede al Mu-
Los arabes tle~en a !Ducho el color de los nicipio el derecho de usar de su finca lIacaballos,
y los ma~ estImados ~on: el bl~- mada 'La Luisa', para pasar por ella el Barras al 11,550%.
co, el negro, el zamo, el castano, el alazan acueducto que conduce las aguas de Pie- L. E. á 30 d¡v. al ! 1,6;;0 %.
Y el moro oscuro, pa~oneado. Los moros drasblancas. Fué resuelto por medio de un Dólares á 60 dlV al 11,850%.
son generalmente estimados cuando la ca- Proyecto de Acuerdo que fué aprobado en "á la vista al 12,000 %. __
be,za es menos clara que el <;luerpo. Los de- primer debate y pasó en comisión para se- E N LA F E R I A mas colores son poco apreCIados: . gundo al Sr. Ingeniero Municipal. ~
El blanco es el color de los prmclpes, pe- 5. o Gontrat08.-tEl celebrado eutre el N A e I O N A L ro ~eBiste poco el calor; el negro ?O sir- Sr. Alcalde del Distrito y el Sr. Antonio
. ve,pa~a terrenos x:ocalloso~, el alazan ~s el Arango, referente á la compra de un cabaEL
SERoR Ramón Delgado entregó mas hg:ero, pues d.lcen los arabes que SI al- 110 para el servicio del Médico Municipal. '
al Gobernador de Nariño los restos del he- g~po dice haber VISto volar un caballo, de- Fué aprobado .•
roico y desgraciado General Avelino Rosas. blO tener ese color. , , 7. o p¡·oposición.-«F.I Sr. Concejal TaEl
Dr. Bucheli los enviará al Excmo. Gene- El. cJloStafio es el mas fuerte y el mas mayo R. hizo la siguiente proposición, que
ral Reyes, quien los entregará á la familia Bobno.. el Concejo aprobó: 'Nómbrese una comi·Rosas,
que da. por terrriinado el vergonzoso Los ca~allos de meJor carrera el? Inglate- sióu entre la cual figure el Sr. Personero
incidente q.ue justamente preocupó á. la ITa deSCIenden de tres caballos arabes, de Municipal, para que en el término de quinPrensa
del País y del Exterior. los cuales dos eran alazanes y el otro cas- ce dias estudie é informe á esta Corpora-
EN EL Departamento de Quesada murió tati.o. ción si es factible cambiar el actual sistema
D, Celestino Sánchez. Los datos. más curiosos. y. que merecen rentístico del Municipio, tan complicado y
3 DE JUNIO DE 1908.
Ganado gordo " " " "" " " '" . . 368
" de ceba., .. ' , . .. . .• , . " 272
" " levan te . ' , . . , , . , , , 165
VacaB paridas . , . " ... , , ' .. , .. "" ' 34
Be!Jtias caballares ." '. " . , , . '." 44
" mulares., .. , , , , " , , ' . ' .,. 69
Las ventas ftleron regulares y se notó alguna'
animación en las operaciones tanto de
gordo como en las demás clases. Hubo al guna
buena partida de Ayapel colocada á
$ 2,500. Los ganados criollos flacos se co 10-
caron los mejores al rededor de S 2,000.
EN ABRIL próximo pasado se dieron al mayor estudIO para 10B. aficIOna{los se en - costoso para hacerlo efectivo como opuesto
consumo en la plaza de Bogotá 1,609 reses cuentran en el hbro pubhcado por el Gene- á la justicia y contrario al desarrolloindus-
-machos 1,310 y hembras 299. ral Daumas.. tri¡¡.l, por una contribución anual que se pa- Be'rnm'do Soto.
EN LA Calera han descubierto una gre- EN BUC:ARAMAN~A MURIO la Sr~. gará anticipadamente y que debe distribuír- - -- -, - .. - - ,,,,,,-- ----,--.-.---
da que reemplaza- hasta cierto punto-el J~ana d~ DIOS Sanabna,.~e modesta ~OSI- se :proporcionalmente entre todos los habi- I
jabón. CIon SOCIal pero mur sentiaa por sus Vlrtu- tantes, conforme al capit.al de cada uno de !
EN NUEVA York murió, después de una des y amor al trabaJO. . ellos.' La Presidencia nombró la comisión I
operación quirúrgica, la Sra. D. cO Ana Gó- EL GOBIERN:O HA PEDIDO ~ Euro- cOlupuesta de los Sres. Personero Munici- "
mez Herrera de Sáenz, hija del Dr. Josué pa una gran cantidad de suero antlpestoso pal y Sres. Concejales López y Tamayo R »
GÓmez. Y aparatos de desinfección «Clayton.» . ~. o SoUcitud.-ILa del Sr. José M. al Ja-
HERMOSA fiesta fué la celebrada en MURIO EL SR MIGUEL Sanmlguel ramillo M., en que pide al Concejo disponga 1
Bogotá en honor de María Auxiliadora. Se en Bucaramanga. , lo conveniente para la creación de una Esejecutó
brillantemente en la Basílica Menor «EL ARTISTA., de Bogotá, reproduce cuela para niños en el camellón de Bolívar,
la grandiosa antífona CO'I'ona Aurea--al Edmond Rost de esta ciudad,
acaba de publicar el folleto Notas 80bre
puericultura y tempéutica infantil, del Dr.
Alfonso Castro. El folleto consta de 32 pá-·
g'inas y será útil en los hogares. Damos gracias
por el galante envío de esta obrita.
1,08 1I11111er08 1. o , 2. o y 3. o del Tomo
3. o , Año IlI, Serie IV, de la Revista Nacional
a,e Agri.c1¿UUrcL, trae como contenido
la Monog¡'cifíct del banano, Conferencia leídeL
por el DI'. Rafael Uribe Uribe ante la
Socied(tcl de Ag/'icultores de Colombia. el 17
de Mayo de 1.908, COIl cuyo f\l1vío se nos ha
obsequiado. Agradecemos.
])e la. dlllp¡'enta Oficial» recibió LA ORGANIZACION
un foll eto de gran tamaf\o, titulado
Conferencia dicta,d,a por el Pre8idente
titular de Colombia en la ciudad de Medellín,
el dícL 14 de Mayo de 1908 , etc. Nuestros
agradecimient.os por la fineza del Sr.
Director.
l"alleció en Marinilla la Sra. D. ~ Matilde
Jiménez de Duque.
S!:' proyecta, dar algo asi como una. velada
en el Parque de Bolívar, por la Banda Marcial
y la Sociedad de Mejoras Públicas, con
el fin de allegar foudos y 0ubrir parte del
valor dél instrumen tal pedido á Europa.. Aún
no sabemo lo que definitivamente se haya
resuelto en el particular.
Mañana estará aqui la Compañía de Zar,zuela
Recalde. Til dice, a.l menos, un periódico
de la ciudad.
En la capilla de la Catedral se celebró el
matrimonio del Sr. Apolinar Moreno y la
Sl't.a.María Uribe R.,en lamaf\anade ayer.
En el articulo Quital' ,,.~m01'CUl, publicado
en la sección editorial del número 223 d~
este periódico, quedó Bin sentido 'la 6. al opinión,
por haber puesto la preposición de eu
vez del verbo debía. También 8e incurrió en
un yerro de menos monta, bacia el final de
eae párrafo. Lo reproducimos en 8U primitiva
forma.:
.6. ce Finalmente que el Dr. Vqlez. atendiendo
á algunas de las objeciones del Dr.
Mejia. H., Y á las reformas que pudieran in.
troducirse, según el Dr. Villegas, de las
cuales apuntó éste las mayores, debía moilificar
su proyecto, y que debían todos lo.
concurrentes bregar, en la esfera de .us influ:
enciaB.legítimas, para que tal proyecto,
as! cambIado, se aceptase y se eonvirtier.
en Ley de la Nación .• I FRANK . B~RKY---,-I
I se despide de SU8 amig08 y relaei~nados, !
y aguarda SUB órdenes en Europe.. I
M I N \A S
Falleció el lunes pasado la Srta. Matildf. 1
Restrepo B., hija del Dr. Julio Restrepo A. J)J,:SU NCI.\S
El D1', .Juan Pi!lzón rc.gresó á principios El Sr. Leouidas Ospina, denuncia para loa
de esta semana, a la capItal del Departa- Sres. Federico Delgado, ZoiloReatrepo R. '1 Jemento
de Caldas. naro González una ~i?-a de v~ta, de 01'0 y plata,
En la población de Envigado dejó de exis- sltuada.en el MuniCJp~o de NuevD:caramanta, el!
tir D. te Rosalía Londoño de Peláez. el paraje de Ataganado1 Fracción .Alegrla.a ••
Como error tipográfico de nuestra ed'ción en terrenos de !?edro A .. Arrubla.. '
. 1 El Sr. Leollldas OaplO&, denunCla para los
antenor, hacemos notar en JULES LEMAITRE, Sres. Fedorico Delgado y Antonio J eatls Gareta,
GRANDES ARTISTAS, GYMNASE. una mina de filón de oro y plata situada en el
Se cncnentl'an entre nosotros los E'res.A!- ~{unicipio de N~evacara.manta, ~n la Fra{)c16u
ronso Alvarez M. y Federico Qupvedo P. .Alegrlas,' en terreno del S~. Pedro A. Anubla,
Los empleados del Poder Judicial han ve- en el p~nto llaJ?1ado .Be:me¡al., Se 8uponeque
nilo á quedar reducidos á una ración de est~ mina ha Sl~O conOCida con el nombre ¡Pa·
hambre. Baste saber que un Magistrado del cor!w1 y sus últlDlos poseedores fueron los Sres.
'f . biS' '1 100 Benetlicto Gallego y los herederos de Alonso Tl una ~ upenor gana ~o o pesos men - Garcla. '
suales, el doble apenl!S del p1'e~io del alqui - El Sr. Leonidas Ospina, denunoia para los
11er de una casa propia para qUIen desempe. Sres. Federico Delgado y Antonio Jestls Oarola, I ña tan al ta ~ignidad y tan delicadaR funcio- una m.ina de veta, de .oro y. plat-!\, situada en la
I nes. La soc.ledad no debe olvida.r que se co- FraCCIón .Ale¿>:rlas,. Jurls~lcc¡ón de Nuevaearamete
una injusticia pagando un servicio Pon manta, en el punto y paraje .de Bermejal, en te:
la t"rcera parte ó menos de lo ('U " realment' rrenos de los Sánchez. ~ IDlna ha sido conocida
r v ,/ J ' . ' con el nombre de .Los Gigantas. y fUé abando-
I vale, y q ~~ se expone a que se le meguen nada por el Sr. José M. 111 Aran-go M.
, esos serVlCIOS q~e tan mal paga. . El Sr. Pedro A. Arrubla M., denuneia par" .1
I El Dr. Zacanas Cock B. se ha posesIOna- una mina de oro de veta, situada en el paraje de
: do del puesto de NOTiario primero de Me- Bu1i1, en el Distrito de Nuevacaramanta. Esta
i dellin. mina rué abandonada por el mismo denunciante:,
. }<~ 11 l'eelUl)lazo del Dr. Cock ha ocupado I El ~r. Leonidas Ospina:, denuncia para el' Sr.
la Magistratura en la Sala de lo Civil el Federl~o Delgado, unll rolDa.de oro y plllta, d~
!' S 1 D . r . . 'veta, SItuada en Nuevacaramanta, en la Frac· up ente, l. Ju IO.Ferrel., que ha deseJ?lpe- i ción .Alegrías,. paraje de Bufú en terrenos do
t fiado con reconOCido aCIerto las funclOnes I Benjam!n Uribe y Pedro Arrubía. EI1l1timo po,
do Juez 2. o Superior. Este lo desempeña seedor rué el Sr. Jenaro GomAlez. .
.,.~,,~~~I LA SOMBRHRERIA MQBKRNA
FOTOGRAFIAR. MESA
R.EGA.LOS
"EL )lO TE CARLO"
DE LEON MECHIN
Para tener un magnífico reloj, garantizado, escriba Ud. á E.
situada en la Calle de Boyacá, contigua al edificio del Banco de Colombia; se
complace en participar á su extensa y selecta clientela que garantiza la legii
EXIJASE ESTA MARCAtimidadde sus somb~eros depurofi,eltr? marca G. B. BORSAL~O Fu I:a~za-
1 " ro & C. ~, y paga mIl dollars oro, a qUIen pruebe que este artlculoe~ ImltaDUPAS
Ición de otra marca parecida, la cual marca similar es hoy propiedad de Compañía anónima.
" Los legítimos sombreros de la respetable firma G. B. BORSALlNO Fu Lazzaro & C. ~ de
Grand Comptoir Natjonal D'Horlogerie de BesanSon.
(OOUBS)
Se envía gratis el magnífico catálogo de joyas, relojes y despertadores.
Retratos artísticos en todos los estilos y IIndustria nacional
PROCEDl M lENTOS MODERNOS Hay una superstición soberanaLa
más lujosa galería, grandísima variedad mente perjudicial á la industria na¡
Alessandria, además de distinguirse por su superioridad, como bien lo prueba la sentencia proI
n unciada y transcrita en folleto (véase el folleto en mi almacén) del R. TRIBUNALE Civile de
1
A!essandrla (ITALIA), llevan en el resgectivo tafilete de cada sombrero, la entera razón social
G. B. BORSALlNO Fu Lazzaro & C. ,para diferenciarlos de los demás similares.
¡
I LEON MECHIN,
concesionario de la marca G. B. BORSALlNO Fu Lazzaro & C.
tioquia.
CUIDADO CON LOS FARS
---- -- !
Los mejores cigarrillos,
LOS MARCA OS
~ en el Departamento' de AnO:
ANTES --------------------------5--3
Dionisio Arango,
Gobernador del Depa.rtamento. sa.luda
muy atentamente al Sr. D.
Benjamín Calle M. '
y le da las más expresiv~s gracias
por el magnífico obsequio
M. J. Sot«¡) é Hijos. del retrato del Excmó. Gene·
de decoraciones, especialidades de alta nove- cional, que consiste en no considedad
fantástica para r~tratos de niños. . rar legítimos sino los productos exNo
se cobm el negatwo. Puede Ud. pedIr des- tranjeros y mirar la industria del
de un cuarto de docena de copias. , . " . , . ra! Reyes, obra que, según con-
Ampliaciones insuperables (le cllalqlliel' fotogra- . país c~rr:~ una falsIfLCaclOn., Esta
I
fía al crayón, paste1, óleo, acuarela. Los bro- 1 superstIClOn ha logorado destrUlrla la I cepto de personas entendidas
muros Sep~a!l0 tienen rival por su belleza y son I «Emulsión La Especiah>, consiguien- , en la materia, acredita á su au.
unaeB~eclalidadden~estraCasa: do ser considerada como un pro- ! SE VENDE S Re~mta [(d. cual~u2e1' (otog1'afw y $ 6 oro ducto enteramente legitimo, que na- ! tor, r. Calle, como a:tiista muy
amerICano o su eqUlvalente en otra moneda, y. ... ~ : a enta 'ado
se le enviará por correo, franco de porte, un da tIene que enVldIar a las emulsl'O- I U G r f V" t N ' 5 V J •
bellísimo retrato de 50 cen~metros de a lto p or , nes extr anjeras de hígado de Bac a- ,' n ra m o o n o I e o r, u m e ro . I Medellín, M a y o 26 d~ 1908.
40 de ancho, montad? en lienzo, como m~es-¡ lao. La pureza de sus componentes Ca n 130 di" seos. .3
tra de nuestros trabaJOS. Presupuestos y listas ¡ . . . . . ' 1
d~preciosgratis~ q,:ieneslossoliciten,men- I la fidelidad de su fabrICaclOn yla ! Escog"ld'lsl"mo repertor"lo. LA SASTRERIA DE
Cl~nando este perlódico. I eficacia de sus resultados como re- ¡
Se solicitan agentes activos en todas partes. ., . E t 1 t d' , ! Al· d L A del mu n d o. Agente a cti os p u eden g a nar d e cons tituyente han mflUldo para que ' n es a mpren a se ara razono ¡ e\lan ro ÓP~, ~. . ' •
$ 5 á $ 20 oro americano diarios. Muestra grao su aprecio aumente ü. tal punto que I I~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ J
tie á los Agentes. h é ll'
256, Calle 13, Bogotá.-Apartado 235.-Te- ay por qu esperar que egue a situada cerca á la Telegrafía,
léfono 602. establecerse como única de consu- LII b b I continúa haciendo fluxes á en·
ARISTIDES A. ARIZA. P-16 mo. Es esto muy halagadol'para sus I ros e n a n co. tera satisfacción del cliente y á
-.....;~~.L..A:. -O_--R --G ~." A'" 7N".I! Z.-A-_ e-- -IO ---N -- ----l fabricantes, Y deseamos que todos El SU rtlO·dma'S compI e t o. precios relativamente baratos. los productos de la industria nacio- Cuenta, como siempre, 'con
nal obtengan resultados semejantes. ESCOBAR, RES TREPO /& Cía. paños de los mejores que s.e in-
Puede Ud. comprar ejemplares de este periódico donde los , Hay que destruír toda superstición I troducen al comercio, y con, mar
d El l .Libren:a Re.~t1·l!pO.
Sres. Moras y Cía.--La Viña.-La Giron a.-Monserrate.- que entorpezca nuestro progreso. i P.- 17 teriales de primerf!¡ clas~. '
P~~&m.EliEyNk&~hm~oyIDVesuhlo. 1, X.Y. L~~~~_~~~~~~~~~~~~~~~~~~L: ==~~~====jl~~~
VETERINA LEGITIMA!!! LO MEJOR PARA CURAR ' BESTIAS Y GANADOS.
=
.' .'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA ORGANIZACION
'=t2'rE 'Or7 1 A los que están de novios CAFE oompran en comisión, I
Jaramillo Hermanos & Cia. 10-6 \ Cervecería Antioqueña
les ofrecemos: I
Género de lino para sábanas y ropones, I
, y a los que no lo están,
de muy buena calidad. I
Irlandas de lino para fundas de almohadas y otros usos. !
LAPIDAS
DE MARMOL Todo á muy buenos precios.
Hernández & Cía. I RA.C i , ................. ·8 PARQUE DE BERRIO a.3
CONSOLIDADA
La Agencia General, situada en la
Calle de Ayacucho, frente al ~r. , gu:e'~
vedo, está en cap~cidad ete despaehar
cualquier cantidad de cerveza e:~vas,a ~
da que se le pida.
Reci be billetes men udos.
Hace ven,tas desde media docena.
Cacaotal. i Tomás Sanin A. . El Gerente, R. A. Restr~po M·10-7 ·
Vendo baratísima mi finca de S A S T R E El mejor. urti-c'll-
"eh d " e - d T' Ofrece cumplimiento y garantía en la d' · - onta ur~ ,en. anasgor as. le- obra. MAGNIFICOS MATERIALES. e velas de esperma y el mejor pre-neo
u.n?s qnInce mIl ár~oles de cacao Bajos de la casa del Sr. Gabriel Martínez. 8 • I ! t r. d ' d' ~
principiando á produCIr; plataneras; CIO, O enCO~ll ra O" e ,
buena casa; tierras para otros culti- DROGAS MEDICINA.LES . Velez, Toro & ,e'a. t8 vos, etc., etc.
Entenderse en Medellín con el
Sr. Roberto Botero S., ó en Antioquia
eon el infrascrito
Antonio M.a Gutiérrez. 20
Zacarías Cock Báyer. Pablo E. Hernández.
de las mejores Casas y Laboratorios europeos y americanos.
PRECIOS BAJOS
BOTICA CRUZ ROJA r~~~§:!~!!··········l MENDOIA
• •
!FELIX R. RESTREPO, ~ .. ! c) E .. F· E N .S· Q .;R
: compiten en cali- . : PI t b' d 1 ... I I.I:==================~ ·dad y precio con las extranje •• ,an a aja ' e a torre a8 ¡ ~~~: esto se debe su granp~~2¡ , 'Palacio ~e Jus~iéJ8. " .
............................ --:----'----~--,........-
PLAZUELA DE LA VERA-CRUZ.
E. MARTINEZ G. v.10-8
Baile de los claveles rojos. Llegó-
• SOMBRERERO LA HARINA DE SE>NSON · A LA
Notario 1. 0 del Circuito de Medellí n. En el baIle perdí un sobretodo ne- Con 16 años de práctica en Locería det"Carmeft. '
, . . ., ' fc d d h h D U las antiguas sombrererías de los , J • .', ' Ofrece sus serVICIOS en t odo lo relatIvo a las funCIOnes de gro, orra o en se a, ee o por - Sres. Lucio y Teodomiro Toro Medellin, Calle' de OarabObo, oer-su
empleo" y. ¡>romete de~empeñar los. ~rabajos gu~ . se le con- , yen las de los Sres. Luis Olar- ca á la Veraoru~. . .. .<,
8
ften con actIVidad, pulcrItud y correCClOn. La practIca de mu- SA UTOY, cuyo nombre se lee elan- te A. é Hijos y Léon Méchin. ' .
€hos años en el estudio y calificación de instrumentos públicos, . . Prepara toda clase de sombre- 'Ápuntacl' ODIrC
€omo Magistrado que fué, garantiza la exactitud y acierto en slmo, en el reverso del cuello. Suph- ro~, c?n laJ> erfe~ci.ón que da'la ' t " \rJ
Jos ~e ante él se otorguen. 1 ' practica. EspecI~hdad en t~- t • ,
MedeUin, Junio de 1908. 10 eo al que o tenga se sIrva en tregar- bajos finos. . SOBR~ INST~UCCION PUBLICA
~~ _________ - ' ___ :_ .. _ .. -- l Calle de Ayacucho, baJOS de Por Domingo E. Meza, .
IA:I m a G e' n U n 11 va rsa l. I m e o. G J lJlT' , la casa dOe los Dres. Quevedo. 4 ANTIGUO INSPE~:I!~C04'R EH oo. M I ~ I \!I onzalo 1 Y.le.Jta. tra vez. Próximamente llegaráest& obraála
i 1 Librería de Antonio J. Call.
ALnNSO ANGEl & HIJOS .. _- Nuevamente organizada la «Tipo- . U L;.. 'l' S A S -r= R E R I A grafía de.l Foto-ClubJl , tengo el gua- C ' tul CONTENIDO:
I to de aVlsar á. Ud. que está á sus apl o 1. La Instrucción PúbU-N
. d d 1 d ,1 1 órdenes, en el mismo local que ocu- ca. en Suiza. uevo surtl O e pape e co ga- A pocos pasos de la esquina Norte del PARQUE DE BE- p6 antes, contando además de su " n. Federico,FroebelYlOll
RRIO, bar'os de la casa de D. JUAN LALIND~, encuentra acreditada FABRICA DE SELLOS, JarcijIi.e~ ·4eJos ni!}.os. ti U ra ENCUADERNACION 11 " nI. La Esouela Primaria. . • Ud. la de suscrito en donde se trabaJ'a á entera satisfacción y con una. ,e- ,. IV
á
. 'd' ' gada reClentemente. • Construcciones 8800-
Utt·¡ r z t' prec.10s mo lCOS . Tanto ésta como las otras dos ~m-" lares. es' pa a a pa ena. CARLOS ARANGO R. 10 - 6 presas, disponen h oy de útiles nua- V. Higiene escolar.
Herramientas para platería. • •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• vOJ' ~doS precios son especialmente " VI. ~:ciou:::6~delasv&-
I I 1: re UCl os. " VII. Trabajos manuales. Sierras de monte. : Esta es a que tienen las ápidas: Director, . " VIII. L~ ~nseñ" z., dQ! ,di- :. más bonitas que hay en el:. J. DOMINGO MEJIA T. bujo. ' I " IX. Instrucoión oívica.
: cementerio. Son hechas en el ! MAPAS A $ 40 PAPEL .. X. Esouelas complelll6n-
• tarias.
6-6 : marca taller de F. A. CANO. ! Mapamu ndi " XI. Escuelas de aprendi-
-------------------- : 20-19 : Europa "ces.
Unguento mata-gusanos.
l
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••. Asia XII. Economía 6 ' Ciencia
Africa domélltica. /' Pa "8 n OV.- OS. América " XIII. Inspección escolar. I r Oceanía" XIV. Enseñanza de la Agri-
Librería de A. J. CANO 1 cultura.
1, A b d . b' l' u xv. Enseñanza comercial. . , ca amos e recI Ir e yá eonocl- CAFE DESPACHAN á Provi- La ciencia de comer-
MECHA DE SEGURIDAD
- l' d . cio de, N~ufcbatel.
La que consume el Zancudo y la ido. Y. acreditado género p,ar~ sá~anas, e~c;~miJlo Hermanos & Cis.. 10-6 :: :J/¡ . . ~~e~~e~=·~e8.
1 d 1 1 " XVIII. La Esouela de reolu-preferida
por los mineros por su cali_ leasl Ino, e cua somos unlcos lntro- Señoras: "XIx. _ ~·en~eñaJ)za. de las
Para minas.
dad y garantía es introducida exclusi- ductores. Las camisas de lana Jae- ., xx, . ~~iñaru:a de la
va. mente, por M. Resl1 epo y Cía. 3 , ger de lujo, las encuentran ,. XXI. Laeducaoi6nestética.
M. Res/reto a Cía.
9
VICENTE FER RER V,
te enearga de pedir máquinas para escritura, de la marca «Underwood)), f
de enseñar su manejo y de componerlas en breve tiempo. I
La.a indicaciones para el aprendizaje serán gratis á las personas que I
Uds. donde " XXII. La eduoación indua- ·
--------,---..:..---------- trial en Alemania.
LA CAMELIA
polvo para la cara, el mejor, el más ba=
rato y el que más hermosea la piel.
Especialidad para EL OlA.
CARLOS F. SAÑUDO. 1 " XXIII. ~;a~nseñ~nza educa-
" XXIV. MutuaJidad. ·esQOlar,'
A M d G 'if El autor de eate libro hIJt ~dia. , e n o za re 1 • do el problema en Alem$.nia. y !tUn.
Medellín , Junio de 1008. V. 2
- AGENTE Y COMISIONISTA~
qanjea libr~s y periódicos nacio- T E A nales y extraDJeros. 3 Gayan pedido má.quina.s por su conducto y los trabaj os de reparación se i
harán á más baj os pre cios á los mismos. I
Además, se encarga de toda clase de copias. El precio de éstas es el l- - _.
aeoetumbrado en manuscrito. La ganancia del cliente consiste en la mi- !
tad del papel que economiza y en la claridad y elegancia de las copias. ¡
Oficina, Calle de Junín, núme¡'o 94. - Despacho : de 7 á 8 a. m., de l'
10- 7 . Los Picaros Celos-Agua }{arum-:;
- ---------- CONSIGNACIONES reCIben, La. Cara de Dios-El Gran G¡t,leoto-
Jaramillo Hermanos & Cía. 10-7 Juan José-La. Trapel'$~La Tr.gejlia
-_.' de Pierrot--Tierra. Baja-LoEf Gta.nu-t6
lA. 12 m. y de 4 á 5 p. m. a 10-7
Con motivo
de ~nerme que ausentar pa.ra el exterior, aviso á mis relacio!
uidos: que he conferido poder amplio á los Sres. Joaquín Jaraamo
Villa y Juan B. Isaza, con quienes deben entenderse en
todo lo relativo á mis negocios.
Medellin, Mayo de 1908.
JORGE GUTIERREZ P.
6-6
, Repuestos
y UTILES PARA MAQUINAS DE ESCRIBIR.
Cintas Hammond: violeta y violeta-roja, de copiar.
Papel carbón, violeta y ne~o.
Papel sin rayas, fino y ordmario. Borradores de caucho.
Papel de seda, para duplicados.
Shlelds de uno y dos orificios. '
ESCOBAR, RESTREPO & Cía .
Librería Restrepo.
6-6
M,áquinas de escribir jas- El ~~::e!: :~~;~6::'1
. ' , "M . . bl " .' TODA CLASEdeeomisiones des .. aya VISI e. empeñan,
M uf t d
"THE Jaramillo Hermanos &: Cía. 10-7 an ac ura as por
MQYA TYPEWRITER Co." Directorio -de MedelHn LeIcester. •
Hacen trabajo superior, muy s~ ua. desea que la direeciQD de su easa.
bien construídas y baratísimas ofio~a. de?paoho. taller! &O •• ~ •• figure ea
S d
. el directorio que form!lra la 8. de M. P., Bir-e
ven en á $ 35 -oro por los vase enviaría por los CorreosUrbaÍl08, aÍar.
Agentes. Secretario de la Sociedad.
J. ESCOBAR & Cia. 10-8 IHPRENTA DB t'LA ORGAHIZ.kOJOR'~
"
j
¡.
1; , ,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 224", -:-, 1908. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685473/), el día 2025-05-08.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.