l'
,J
• ¡
,
f
II~EsI
2
t D~ Da LA TAlIO!!: FUNDADO BH 18111
.. JOI6 tpacM 1 L - Ikt .....
-+~
I MANUEL •• OBLEI
Dic· mb
1_1.9 _lA O 111- Rcptndo ~mo uticWo de -fl
Y
ae; eenlo de e ;slo
'radic;ó ju ía
Por EDU DO H ' E
1. de Jimio es. IBM NUM. 68' 9
La neva Junta e ' E ,
ig-ene y Asi ten- Xp
cia social
Eo lo ióo de aDoob do 1 n
- IANTA MARTA - COLOMBIA
n
I
• I
r • rrl A mblea fueroo elegido lo. mit>m·
bro de la JUDta de Bigico y
isteocia ocial, que corr spoodcD
a esa corporacióo. Heoba la "otseióo
ullaroo eleotos los doctoHeridos
el aforador y un mozo.-EI accidente
ocurrió en Ciénag8 esta ma - on
:'eS Jo é Iart eroa B. y é - Esta maiíaDa fue embarcad eo
tOl' Ouillenno Brugé Daza, como Ciéoaga, eD 1 tren ordioario, uoa
princip Ip8, y Jatobo 'rovar Daza caja que decia cootener loza,
y aba8 acarrBS tiocbez como coosigoado al flor OuHJermo Ma.
suplcotes. Lo otros miembros de renco en Guacamaya!. Al ser cola
Junto 00 el sei\or Gob roador locada eo el carro de equipaje, sin
dOD .Joaqu{o Campo SerraDO. el precauciooes de ninguoa clase por-aflor
Contralor Departameotal que DO sospechaba oada de au
bijo sobre cuya cabeza 00 pasará d~tor :Miguel Pi~edo ~8l'~0 y el verdadero cootenido ra caja hizo
ni . la nayaj&l "porque el nido será dlrect.or de educaclóo publica doo explosióo, a COOBecuenci d la
levend ha rodeado el naoi- nazareno d sde el seDO de su ma-I Carl H. E cobar. cllal re ultaroo beridos D la cara,
mi oto de Jesú d UD tejido de dre;:r rá él quieo liberte a ~ .~r1odo de . esta ':lueva ~unta gra,,:emeDte, el. aforado! del FerromA1'
e ¡11as. i bien l. _ 1 yeoda a- 1 rael del yugo dI: 10:l rilisteos" de Hlgleoe . A81steoCU~ Social, es c rrll i\or Anel GarcJa y el mo-rber
igar ecmuubcreh atsa mub~Iérn t1clr~ueads Je a pv~ IL.a madre1 dbe" mDue' l pAid ió, ell~ ¡I e_l c_om_p_ren_di_do _eo_tr_e 1_94_0 _1_95_0.' _zo _Fr_aD_cis_co_ V_.iIIB_. ______
quicas poco conocida • porque e I ~:usmd a, Eelk . IJO a 108.6.( .0
1
a, H~u, I
tÁD por encima dp la percepcióD ler ·~o~, era .,esl.Crl • IZO I
. h""ho pare""" re altar UD voto. dlcleDdo: flor de los
I muo. n..... ...... 'é' I . d h"
de le bis ria legendaria de • la- eJ rOltos ce e. te: I as uo IJO
( . 1 u Jesels rué uo oilio coo- varóo ~ .tu lerva. te lo da~é para
ha. e q e tu rVICIO por todos los dlaa de
- - su ,·ida. y sobre su cabeza no
(1) '0 a ea modo quno ilnp05I-¡ p rá oioguoa nt,,-.aja ... " "V
b t q e J b.ubl lUlrldo ea BeUb 'ó Elk .
c1rauastanda ronuJta.. P«o esa CODOCI "aoa a u mUJer .•.
"(f( ~stabo"
Desea a sus oumeroso amigos, anuQciadotea, aueoriptores
y relacionadosj uoa felice y venturosas Pascuas de Na
·idad.
:;:";;'60 par formar parte del delo de 19úo día después, Ana, que ba-kTf'Oda
poderlGree. bn la gadaFa. bf concebido. tuvo un bijo y le Arbol de Navidad La fiesta navidefta
mill& 1 1& randa de Crl o. llamó amuel, "porque, dijo, lo I
$IARAPAo.lOOoogoq,U,JlJ)ApoORO. he pedido 1 Eterno". Ahora bieo: en la Fábrica de Hay grao animación en I ciu.
A 1· U·EL sigoifica, de acuerdo L· dad coo motivo de la8 tradicio.
... Cr~C1I de 1 p(1l idaJ... con las raices semitie88 primiti. Icores oales fieatas navideña8. Esta no-
G t ue a vas: "espleodor interoo de Dios". ·be el ExceleoU imo seuor Obiapo e e La madre, como iotiéDdose ilumi- PARA LOS HIJOS DE LOS de la Diócesis Dr. Bertlardo Bo-p1évade
de jóveoes magdala- oada por aquel a quieo eocarnaba. OBREROS tero Alvarez, oficiará la misa del
neo qte educ o lo dive 09 le coosideraba como "esencIa eté. Docbe 8e exhibió eo el pa iu d 08:"0 8 jgualmeo~ en la parro-coJegi08
y uoive i~ade! del pai, rea ti I edor". la ábrica de Licores uo Arbol de I qUla de ao Fraoolsco, después de
J.OSIVOS
Se vioo, pues a t! ber. COn mQoo
ivo del coideote, que lo que cooteola
la caja o cartóo ' r n xploaivos,
como pólvora y otros el
meo o ioH mablf:!, para. rabricar
fuego artifjc1eles para la! fiesta
Da ide6a, Auoque DO hemo podido
averiguar con seguridad quj~o
fue el embarcador de dicha. caja.
creemos que se t d la mis-ma
persoD8 que fue consigo d •
CO LOS 01 Q EMAOOS
Los heridos del 8ccideo í uelOo
tl"&JSladado iocol'diat&men por I
empresa del F rocarril a es (,iudad
y ne ados al b pita. eo
Juao de Dios.. Tieoeo elJ08 COmpletameote
quemad los ojo y
se teme que 1 lQión ea b tAo-grave.
fin de que sean t •
tados por un espeCIalista en B -
lT8oquiUa, eo la rde seráo trasladad09
a dicha ciudad.
DETENIDO EL D Ef'o DE LA e J
Las autoridade de policia, eo
.ista de Jo ocurrido. que \,iola terminaotes
dispo jciones de las empresas
de Ir osportPj ~solvielOo
deteoer preveotivameote al fior
Iarenco, consignatario de la caj .
DRpqqqpOOORopqoogaooooPpPA
pr gia un porvenIr venturoso en E to pa8ajes 80D extrematJameo 80vidad con juguet para lo las 601em':l~s ooveDas q~e COD ao-los
destio de nuestro D~~rta. te importaotes porque 009 haceo bijos de 200 obreros que tieoe la cho regocIJo se hao v8D1do ~IJ(. ce. E 1 1
mento. BachiUeres sobre heoteq J penetrar en la' tradicióo esotérica, I fábrica. En e8ta lorma el eilor lebrando •. s efectuará el naclaueo- n oquecen OS
en filosofta y letru, futuros ga~e- con taote y viva eo rael y por Administrsdor de sa depeodeooia to del Ido. pad es e Fo e
o 1 ¡uñ , in gen je.r0'8, b8c~nó- ella n el verdadero seo -do de la oficial, iJar Pacbe(!o Laborde ha Lo.s almacenes locales ~. pend~- I a
Of; "j o ros ~5tudlaQ dl LID- ~ Ipyeoda cristislla. Elka08, el ma- querido contribuir este 0110 al l' rán Juguetes ha ta ho e avaoza- A DE
guidos ea 103 difereotes ramo del (ido, ea 8io duda el pedre terres- gocijo navideflo de 9U9 trabajado- das de. lo. noc~e. A 1H'~r de la L JeTI fA DE
. ber bumaDo. Y~' terrufl? e tre de SamueJ, en la carnej pero rea, gesto simpático que le aplau- precaria ltuaC'l6n .~coDómlc!l y de L TRAGEDIA ERK
Dle orgulloso tambléo del tnun- el Eterno e IJU padre celeste, o dimos a maoos 1Ieos[I. Cercs d la,cs tla de la ~ Ida, loa padre. Rioh oha, Dic. 2~_-L{) e po-fo
de u bijos que repercuto eo el piritu. El leoguaje figurado J.ooo juguetes se repartleroo no· di tJ>Obr¡ como llcfs'd han lJVadt JUaD Jo!é Fon ca e rmen
I gJoria de la pa ñu. • del mODot.efemo judaico recubre cbe, en medio de una gran aei o os a ne ~e8 on e cue ga a io i ~e Fon ,uoa de I fe-ntI!
es , c:uéD an IC)S ~(jve aquf la do I rioa de )~ pr~~j~t o· tenciB_ ~e . obreros, aprestigifld~ I olegda de 109 Juguetes,. para com timas de la seosible tragedi de
Des LU18 José. Eduardo y UlUer· eia del alm. La mUler JD1cloda por dlstloguidos damas y ameOl- prar 1 .Illodesto o lu)080 regalo Lan I h o enloqueoido con
010 Oámez quieoes lIPgsu hoy 8 llama a uo alm superior, para zeda coo aire8 alegres ejecutado" que el ~ Ido traerá de. 188 alturas ueDeia de la pérdida de su hijo.
la ciudad prac.eden~ d Bogolfi. recibir n eu BeOO y dar o luz uo por la baoda de la policia acio· 8 us queñuelos. ás SIO embargo, Esta ragedia dotol' ha cau _
priDle~ ba culmio~do co~ !o- profeta. E ta doctrina, muy vela- 081. eo es~ B o coo m ra,óo Que t» do bonda coo teroaoióo eo la ciu-odo
éxato y mereoldBs . ~l8tln- da entr 109 jud{os. complctameo- Agradecemo DI sellor Pacbeoo terlor, habrá hoga 8 donde dad, donde loa esposo Foo e
cioD I u :estudio! d~ madlclD~ eo te au cote de su culto ofioial, for- Lsbord lit geohl ¡nvitacióo que CP a la 6a. gi.aa.) son muy e8timado~.
la oiversidad J!lvenaoa. 19~e maba parte de la tradicióo creta se sirvió bacerl a Que tro direc. ---.:...---_________________ _
e estela lumioo en la .ml· de lo~ loicia o, y se vislumbra tor para 6 ishr a dioho flCto. que
ma uoiversidad y eo la. ~J~a en to profetas. Jer mrN la arir. puso uoa not de ale rí D et
rÍencia con el'v d" Itrlcaclo- ma en estos térmiDOS' "Fu6. pu(>s, ambiente de la Fábrica y llevó al
D !Su hormuo Eduardo, y el tor- palabra d Jebová e. ml, diciúodo- áOlmO de los trabajadores un .eocero,
Guillermo, triuofa eo la . me: HADt.e que te formn n el timieoto de 1ntima 8atisfaccióo
Divereidad cioDal eo BUI! stu· vio n r de tu madre ~ coooof, y 800ial.
dioe d~ ¡ogeoier(... . aOU!8 que 80tie ea d J80 matriz te o6DdOdddOo6obbdbOd06C166oop
gl tram~s co~ J(Jb~lo estas ':I~ Mntifiqué. te di por prof ta a las
toña de 1 lotellgencJa y f hClJ- geote" .JeBÚ dirá 8simiemo a Jos
t mo eiocerBmeote al bogar de fari os escaodalizado : "De cierto,
p,ácemea hoy por la llegada de de oi rto o digo: An d que bra-su.
hijos So qLÚen ludamo . bBm (ue~. "yo 5Oy".
RlSPI VJDAL. ¿Qué debe retener de todo es-to
con r laeióo a laria, madre de
J esds? Parece que, o la primeras
comunidudts l'ri taDB8, J .. 11 fué
coosiderado como bijo Jc laria y
d José puesto qu DO Mat o 00
La Dirección Deptal. ,d Hig·~ne
Avisa al púbJico
,Qu en d !'4r~ollo, d.1 articulo 40 ~o ta Ordenao _ 9 del co-rneo
te !lo, I 10, {'rlf)ClÓO para 109 olUdadaDos que de en ingre r
a.1 CUf60 po.ro ,. cuoadores muoicipal ~ tará bierto b ta 131
de lo corrlt~ot.e; y qu el curtlo prono para t'jercer tal e rgo
fectuará d.·1 17 al 31 d neto próximo .•
Santa ~J r ,dioiembre de 1
ro616oo6000066DdD6dOD66DOOOOÓOooóóóóooOOboooodbodOd~ dael~bol ~Dealó~codc aD JO-I~--~---__ ~ _ ~_~~~~~_~~ __ ~~~.I
sé, para probar que Je 1\ que de "
cendia d David. • n )188, in du
do, como n oier cta gnó tiCIl8,
tiC vcio o .lCSQ o 110 hijo dudo
por el'~t.etno. o pJ mismo p.n- M e e de
Pas' les de gtsU¡nos paro
Cervez.o. músicos 'J
buena
uz
el 24 y el 31.
clención.
tido que umu ./. 1á tarde, I
leyenda, preoQupuda de mostmr I
orig o flobreoaturp' d Cristo, tejió
8U volo d· oro y a ul: la bi tor¡f\'
de Jo y llorill. la ounoiaoión.
y hasta la coocepoióQ de (uriu u
(p a 1:. tb. pclgta)
VISO IMPORTANTE
•••••••• AA •••• ;'.".RRA9gM99 099 PRPAA9PQPPPQ9.99.ppp··
~ ____ ~ __ ~~rrrr~~~~~~~~nnnnnnnnnnnn~~~~~~o~~~~~~~kRRRRARAPQP090OOPAI I I
LINEAS AEREAS NACIONALES, S. A.
(.\. SE CO fPLACE EN O' R' E AL PUBLICO DE SAo TA MARTA, U .) ¡:. SERVICIOS PARA Er. TRA· SPORTE DE PA AJERO, AEROEXPRE- !4
... O CAR', A PARTIR DEL OlA 17 DEL PR' ENTE, FE HA D ~
LA INAUGUR 010 DEL AER0PUERT "SIMO BOLIVAR". .,
• SERVICIO DIARIO A BARRA QUILLA CO T cbNEXIO E PARA TODO FJ}. PAl.. <: t OFICI 'AS: DIFI 10 DEI. A u.mucro ~P~::.!::::~::~~":'::""II§ ~ d6dd66d6ivQv.a.
r·~·W1"'llI06'OOO"ooOo6'vVVVgVgg
CE SER:
Q E LA UOTA DE 4.000 BOI..sAS DE CEMENTO laNADA
PA A o AS PARTICULARES DE CA ACTER
HR El 'TE, • E DISTRIBUIRA MEDIA 'TE LICENCr
A UTORIZAD~ POR LA ECRET RlA DE OBRA PU
BLle s D.;I.. DEPARTA lENTO, ANTE LA CUAL DEBi
hA HA E E L OLICITUDES COMPROBAR LAS
• E • IDAD D CADA OBRA.
I Sabta Marta, Dic. 20 de 1948
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Sacado del diar·o de un anófeles
Lllmome Anófel • o eo1 ... I~o ni
~llpdo; nu~ 11' ra..... intunaclonal.
1 Jmue ~n Ivdos '1 t"onClnrntlll 1 ltO-IIlO
l .. mldo t'n loda parir. i nóf.te- I
J las Internac·onales
lIe 3a.-(Vftra Se.. 9 22-Apartad : A 60 652.
aclouJ 5. MART ,,-. .-..coL.
o
v
I
o lOTORE DlESEL
O lOrOR S EN GENERAL
O ,tECANI DE AVIACIOH
O MEC NICA J DUSTR1Al
O MECANICO AUTOMOVILISTA
O AJU rADOR fONTADOR
O DIBUJO lECANICO
O JEFE 1 ALLERES MECANlCOS
O INGENIERO EC~ICO
O RADlOCO UNte ClON
o RADlOTEC )
o RADlO CURSO SUPERIOR
o ECNICO ELECTRICISTA
o DINAMOS y MOTORES
o l[CANICO ELECTRICISTA
D INGENIERO ELECTRICISTA o SOlDADUR Eléctrica y Autógena
O QUlIICA DE PETROLEOS
O QUlMlCA INDUSTRIAL
O QUl ICO FARMACEUTrCO
O QUlhtlCO AZUCARERO
O OBRAS HIDRAUUCAS
O OBRAS HIOROELECTRJCAS
O HILADOS Y TEJIDOS
O IRRICACION
O lNGENIERIA SANIT ARI
O CARRETERAS
O FERROCARRILES
O INGENIERIA CIVIL
O INGENIERO CONSTRUCCIONES
O CONSTRUCClONES KOR lGO
O DIBUJO CONSTRUCClONES
O MATEMATICAS
O CONTADOR
O JEfE DE CON ABILlDAD
O PREPARACION BANCAR1A
O SECRETARIO COMERCIAL
O DIRECTOR GERENTE
O lNGLES • SISTEMA DISCOS
O ARTE DE VENDER I
O PERITO PROPAGANDISTA
-í
Nombrc ______________________ ------------
Dlrecdón _______ --------~-
Ciud d
No confunda las Escuelas Internacionales {In\ernatioo,l
(orrupondence SChODls) con 01 s de nombre parecido.
I
Diciembre 24 de 1948
lo para
IlI]]W8®&Jt
•
•
P HA S VIR E A UD .•• la Ciran Flola Blanca ..-
DE LA UNITED FRUJT COMPA y
-0-
Los vapores de la United
Fruit Company esfón prestando
un servicIo constante
entre BarranquilJa, Carlagena
y los puerfos de New York
y New Orle.ans y con la frecuencia
factib1e se dispondrá
que los vapores hagan escola
directo en el puerto de
Santll Marta.
E.l person~1 de nues'ros
oficinas establecIdas en Colombia
se esmeraró en ponerse
l) sus órdenes con informes.
~e~rca de itinerarios y tari"
fas: y se allonará gustoso a
prestarle ti Ud. su apoyo
en cuento sea posible en el
i;lrregJo del des pocho de sus
consignaciones.
OFICINAS EN:
MEDEl
BARRA QUILLA
CARTAGENA
HOGOT
CAU
SANTA MARTA
){
•
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Dleiemb
1
D",810 DE
, LA TA&DK
, Mentira con lo .
OJO
.. - COLOMBü
zul "
roNDAD
aH 1 .... 1
TADO
Reorganizada la
Seccionol
P'clna 3.
Junio El liberali5mo bogofano , po,a
S" 'Jornada'-y al: Comando
Izquierdisla
Coo iodi utible Qcierto 1 Mi· • •
oist rio do Educación. 'acional a· Te to de 1 propos CiÓ
táo cumpH Dd ar pi6 de 01 liberan mo. ei el i\or pre- cabo de oombrar r pr ot.aut 8 •
la r tra DU tros proo6sticos. Laf; ideo de la ropl bliea ~rtnit , 1 obierJlo en la Juot.B eécio- Con moth'o f: lBS patra e ue I vig?ro. y decidido r;t; p Ido ~I
coayorla lament na nt que u más iDmediatOlt colabora- · oal del J'~ cnlai6n d Eo fianEa con fio p~coDcebido e lA uro rp(>rl6d l ~o del pueblo Jornada.
I'OD al r6gimea del aedor Ospina dore. por el bt!cho e ecuodarin. a lo 110 Hugo díoodo la proo oliKárqui('n d u du' otor, doctor Darlo am-
Pére apro ron la ley de auro. p rtida rio, e ole ueo n cumplir B rmód 1, Irr do 1m nárt'¿ )' ambo port.idos,en contubernio coo I per y al cuerpo de col botad.o ,
• cloo s y I cuel'do económi- U8 6rdeoe pábllc , y deo 01 José DSaz Padilla, con 8U r spec oierto fariseo que dicen Unm r- por 'a rorma "ale a como ~leaen
o, y d etcral • el coa rvati mo p j la impr ión, aea o fa l a pero tiv suplent, a bl'r, ftorita 'gai nI ta ". r.ontra ni gmn I oril'otando I ma a d~) parll,do ..
t'Ontiolla con las uya. con la ,-io- ioe it:lble, de qu h o recibido ADa Tere ;0 ea, l\lada 'lena Diario del Pueblo 'Joro da", irmod09. por el d~recto~o lí-lencia,
con la por cuoión n di· desde Jo Ito otra órdoDes priva. ,ontrer y flor Uoracio llor- ba J \' ntado una. inmen a ola de beral de ogotá, él,. IlJal~a.,
s secto del paitl. or or- da , Que lo~ aUloric para gobe ..... dlola:. 9uerid~ en ~s rorma protesta en todo el paf . Carlos~. áocbu, GUll1ermo 'ar
dto rei rada de la. direcci6n 00- nBr b g~móDil' mente. y p ro per- el flOlsterlo:de .&Iucaolóo reparar oODtiouaoióo reproducimo la ga, LUIS E. Tamayo. Raf 1 RoCioDal
'oaservadora ha produ- seguir al p. reido liberal". Lo una falta comellda en la mblea proposioi6n de 108 barrios de 80- 30 Rozo, Ar~erto al. f'do. Por IS9
eido OUt\" eri is eD la gaberaa- beilhos politico d Jo lil timo d profesores d.e segunda n eftan I gotá y del dir ctorlo liber J de '5!l ZODa: Gabnel AvellDo Romero,
C'ióo del \ aU - Tad le sati {ac tiempo" demue-tralQ Que el sellor z~ que r UOIÓ en la .Goberoa. mi8ma ciudad, en )a que dao t. Daoiel Bello, Rafael Quirog , Ro.a
los god como no a la tot 1 O>pioa érez ejerce una indispu- Clón eo el me de. septIembre. . rrc tricto re paldo al Comando It- berto oliDa, Cario A. Oiaz, Ru
hegemoaia en I gobierno. El co- tada au ol'idnd obre el partido ea la cual, ~gón loformamos o- qui rdista y a "Jornada", '. fino Triana, anti go Goozález,
mando b'llpenor del coa rvati. mo cooservador. Y es obvio Que tam- portunBn;aeD~,' lIevaroD a c!ec. Proposioión aprobada unáOlme- Hero80do Rodriguez. Jaime Bogo
pro~ta con insistencia que de uo bién la pos e - bre su subalter- to maquinaciones que ~etermlna- I mente: . tá, !enuel ~~atamOt09, ilvano
momento a otro 110 encontraremos nos admini. trativo . 8f, paia nun- roo ~na mayorla sec~n y una j Los suscrit.o& dirigente8 libera- Torl"C!!. Maximiliaao Cifuente.
jo el ad>t d 1 régimen 10tegral ca podrá enteoder que éstos se elecclóo homogénea, \: eora lto Que- les gremiales, de las zonas y d .Eudoro Duartc, Lu; maya, é-begemónico.
El seilol' presidente atrevieraD por u propia iniciativa d~r eD~nC(\S nue.st~a ,Juote. e~- 109 barños da Bogotá, y miembros lix Cuervo, Alejaodro GÓme.2. Si·
de 1 república dir; que está fuer· a de airar impunemente 109 6rde- CJODa' lntegrada unlc y e. clusl- del directorio de Bogotá, gueu má firmo.
t.ement presionado Wr u partí nes pre idenci les". vamente por cooservadores, no Teniendo en Cuenta: poo pg ,popOOOOORPR R'l000PO P'
do ps.ra que dé al tra te con la La aueva crisis en la goberna- obstante los derechos que a su de Que varios dirigentes liberale
uOJóa nacioDal o rta, ue. ci6n del alte tiene e, eepcional bido ~empo h¡cieroo vet"los sello I populares del congre o en el Afán Le As~mb lea y el'cua -
to a nivers ario de IBo_
le tín Cívico'
e haño. dada I ve lllida del gravedad. Ello e consuma o r ~ delegados l~b~rale.. . de defonder lo postulado d 1 par-dor
O,pioa Pérez.qoe estemos en momentos en que el ñor minis- A~ora el MlD. torIO, IDterpretan . tido, in pirados eo la plataforma
vf JX'ra de maodarle cantar re.q" tro de gobierno se dirjge El los re- d~ (Ielme~te las n~rm8s de la !1-, ideológ¡oa aprobada por la coavenpoo
a u cacareada polHica de nnDciante en térmioos patrióticos DIón aCloaal, de 19t1a a tres dl9- cióa del pueblo reuoida en el Teacoorordia
t'ntre los colombiano. Le e'pJ'leqa el señor Echandfa Que tioguido elemeat.os liberales coa tro de CoJón elIde enere de
.:0 rolamente en provincias se I'a fórmula de los gobiernos cru· j':18to~ Utulos adquirido en ~L ma· 1947, y de colaborar ea la orgaven
las cosas de la polUica con zado DO implica la con ulÚl pre- gasterlo y eo el Escalafón ¿;. a.clOoal. nlzaeió del partido en armonfa
PROPOSICIO
de ncierto, con d neaoto. Dm-I vis a los directorios de 10 dos La Junta quedará, pues, Integra con la dirección Hberal 08OIonal La A amblea Departameatal d I
ri , como 'El Liberal" muestran partidos, obre las persona que d~ a~: el Direotor de Educaci~o para contribuir a la defen "o: .fagdaJena registra con sati!Ísc.
I clara su pe imismo en CMli a.n ce ignadas para ocupar altos Pubhca, un delegado de 1 CUfla. rientacl6n de las masa populare ción el cuarto aniverSario que
lodos los editoriales de la semana. puesto del gobierno. e oae de dos representantes del profesora- del liberalismo han COD titu(do cumple en este mea la publicación
' "eutsjs grande el e tar lejo de u peso que el mioistro ob~a de do y tres del Ministerio, o s.ean UD comBndo d~ orientnci6n pol(ti. ·~Bolet.to avico"! órga!l0 pe-pro
mcias para ocultar Ja gra- acuerdo COD el llor pre Idente cuatro conservadores y tre hbe-, ca y de. reafirmación doctrinaria rlod~ boo del . omlté CiVlCO Fe.-
vedad de los hechos que to- de la república. on todo, el di" rales. del partido lib ral m niDO de la Ciudad de aota fa ..
do vemo osombrado. "Los rectorio conservador Daoiooal des- Es el ca , sio embargo, que R UELYE: . tao
gobiernos cruzados" e uoo de virtóa la 8c~i~~ del gobier~o: con los senore .Bermúdez. ~lman6rez Dar su respaldo irr lricto all La ssmblea felicita a 108 (un-editoriales
que apArece en J 00 ble perJUlClo d la administra .. y .Dfa~ Padilla coo,:ul'neroo a la comando popular liberal que en- dadore yo. ~nedore de este Ór.
oúmero de aotier. Tomamo de ción pública en aquel departa- Dlrec~16n de Educación a tomar cabeza la pl'e tigio rigura del ga~o de pubhcldad . p?r la la~r
tal articulo: "Abora el partido li· mento. Revéla el propó ito de- pose Ión de U9 c~r~os,. según viejo y Jeal luC'bodor y compane- eml!lentemente patn6tica y ei Ica
beral ¡gua esperaDdo a que los liberado de1 C!>D rvat}smo de tor orden d~da por el 1101 ~no, y el ro de batallas del mártir acrifi-I J"EIahz.ada a travé de u · coJ~mi
mor coo rvadores del go- pedesr la unl60 oacloDal. os sefior Dlreotor! en térmlDo muy cado el nupve d abril. dOt'tor .Jor DO en favor del progre mater 1,
bierno, dtmue treo que 8U partido hemo. cansado d repetir Que este cortes 8 t le IDform~ que. e pe- ge Uribe Iúrqllf>z. pr oda d • moral y cultural del I gdafena.
procede con igual bone~tidad" Que partido nunca ba s~do partidari.o roran dos o tres dl8S mleatra guridad p r la rt-conqlli t del' La Asamblea apro 'echa e ta o-en
política, precooL%8da UDa de ella y que no pierde oportum- llegaba del Ministerio re pue ta poder para el pueblo. ca ión p~r hacer un llamamiento
y otra vez por el eellor Oapioa dod de e tropearla. Do ah. que a un8 cO,nsulta que hubia hecho,y Al mismo tiempo lo dirigenteq a la mUjer _ del 1~aleD~ para
Pérez en sus mensaje8 y en US DO otros, desde estas columnas, que consls . en que en u ('~()cep· populares d t Itb fali mo de la (:a- qu orgBnlCf' comlt~ el ICOS en
discursos, DO hay dobleces, oi 00- hemos coosiderada uoa equivoca- to ya el gobierno habla deSignado pital de la ropública ofreceo UD todos lo pueblos del Departamen
laM ,Di tolerancia indebidas COD ciÓo grtlve de nuestra directiv88 a 8U9 represdatant.e J en abril de ' to, eo la misma rano a plausible
JI. leila de 108 subalterno atar ilu lonadas con I unión na- este año (designación que hiw t 9- o es b Od o o ob o a d d d 06. a b o o o o o b o como ua grupo de señoritas y Be-os
con 'guas fuodameotale. Va. cil)nBI. Por acá. DO hemos cometi· trada M,OD 881\'e eo v{ peras de llora de e ta ciudad capital lo
m08 a ver si parA que Jos coa er- do el pecado de creer en ella. Pe- retirar8e). reoafda eo tres coaser· han becho COD indi 'utible' 'ito
vador cumplao el acuerdo de ro a )a fuerza se ba pretendido vadores, y él piensa, el eiJor Di ara el pr gre o de aota rt.
gobieroDc3 4:ru%ado. se dtdpliega imponerse la a los pueblos. Ya rector, que ya 18 Jun t C!\tá de· Transcriba al omité f ico
uhora por 1('8 jefe de 8U partido v remo, qué haráa lo que se han bidamente iostalado y fUDC'iooaod,p FemeDino, al "Bol [o C(vico,y 1
y por el propio -fior sr>ioa Pé. embllrCado en e. podrida D8ve Los tres cabanero reciE'o nomo resto de la pren' hablada y e~
rt-z la mlsme. en rgla, ) misma con per;llicio de I aut.orJd d, del brados en repre nt CIÓO del Go- ri de la ciudad.
tenacidad de qu bizo sala en pre tigio de nue tro partido. bierno han aceptado gu to O es- PrE'6 o'tada por 1 H. D. Emlho
perar, auaque en su sontir no b - Berml1du.
$ GANADOR~~ $
DEL MAYOR
SORTEO NUMERO 474 -1 Vendido en Barranquilla
PR EMIO MAYOR
5139
AVOREClDOS
Dilia Sida G. de F lore!
Emitia J. eodek de Bendek
Jo é A. Elia8 F.
Germáo . de la Sala" L.
Joeé Maria Albar
1.100.00
1.100.00
}'IOO.oo
1.100.00
5.600.00
·1 DaDco Comercial ntio ueno
por cuenta de UD cliente
Pedro . Ortjz C.
Abrab m Pérez R.
Mercedes Otero
2.200.00
1.100.00
1.100.00
1.100.00
a 16,400.00
bia necesidad d consulta alguna,
ya Que el decreto • ~9 30 de 194 oRopaqoo2pqqqoRPPA9900PA9,
~8tablece cf~ram nte que los representantes
del obieroo T Ilcío.
nol 80n de hbr nombramieoto y
remoci6n de e te
ea EL E.) Tf\DQ
v anuncie en é
~~~~oóoOOOO~oooooooOOOO~OOOOOdOOÓ006bObOOOOObbOOOOOOOd
., SOY E MEJOR LICOR CON cCOCI\-COLf\»
•• HIELO Y LIMON .
V E O E CA AS
Di trib idor en el Magdalena:
$ . JOAQUIN T P 1:S~~E~O H. ,
PR Qao o OPPOQOAOQ9POPQOoogoPPQQORaappoogqgaOOQogQg09QCO~LA~ '1bnonononO~O~'J~WX~~~~~
La propaganda es la hase del exito
-Jos • negOCIOS
LOTE lA DEL LIBERT~ t)ORI AnUnCl·e
- ENTRE TODAS LA MEJOR --
en
- Ud. en .. .s .. ..~ ....
FRANCISCO ELlAS & Cio.
80CJEDAD OOLJCCTR'~
1\Im1~ por mayor - Arttcuf~. eXhaDjer~ , del
.,.la-Comercio. RepreleDtacloDe.. Comnlooe ••
Apert.do Naciooll N° 3-Tél. N° 46-eelle ADlia.
quil, Cener. Bollot., ElquiDI. I
I a...18 - Mlldaleoa - Colombia. J
SIl ............... ..
ANUNCIE EN ESTE t)IARIO
-A o
el diario de mayor cir~ulacióD en
Departamento del Magdalena
más antiguo. de la Costa.
y
el
el
SOLICITE NUESTRAS Tt\RIFAS
o ¡
• ~--.-.-.----~-------------------~--Digitalizado
por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~:D-io_ie_m~ bre 2_4 ~ de 19_4~ 8 ___~ ~~~ _____~ ~ _____~ EL ~ES~TA~DO~ ___________________________a &m55a~!P~,giU h;
fl domin;,o de las (é/ulas,
y sus posibilidades
. 'pre ó la pioi6n do que 10:'1
• geut>tt' , • quP r.j n 1 patrón final
d 1 de. rroUo Y fnnción 'Il!l cé-lulas
a 'ucrdo COD I l~' d n U V
he n in. eré lo~ en I nl'tt'clo «) ceo
tro de t ~ la cromatinA. ... t O
pr t'ediruil'nt repr ductivo i- m
gllP., en una ('.;c&ls mueho meDor,
a 8DAlOg s r acciones productora.
de materul' prat iCA. re cciooe
u pu('(JeD er uje 8 dominio
por m dio de I\propiada: substan-cia.
qufmioa .
Tl\h~d ubstnn j on r lati' -
m ote simple. y Dorro tOleD IR
utilir.a en ('1 núcleo de In célula
lo qu~ el Dr. árpewon lIam el
Olee Di mo ('lular. para construir
grupo eompl jos de materia prO'
tci('a~ vivien • ('omo lo el ci·
toplasma. Trabajando con ('}
Prof. Hólg r Hyden en el r fori.
do instituto sueco, descubrió el
o
'"
. D.
OBSEQUIE docenas de PIELROI A a sus familiares y amiqo" •
trio, que explican cómo y por ué IcE' I S e r ru e h o:. La t rompen Jos metall's. Lo w( Ul-les
están formado de grano di-miDutos,
y una rolura empie?:l ompra y venta. de ~ader . de e
iempr a altas temperatura. coo todas clase. y dlmen IOOe • lOelu- f· • ó ' ' . Ive Abat'~o. IBuras mlcr09C plca en lo IIml' e f d d"d I
~ y Dunca en el c. tremo de lOij rap:d I:np:~ ~églra~ ~~~ a mabyol;,
grano9 "o . erruc e I
'. . Funda. cI6o-Magdalen!-
Si podemo pncontrar la mAne- ---
ra de prevenIr la formacl6n d perntura d cinco a diez eC('1i.
fisuras a lo largo de J09 Umites. DiJO · UN SIMaOlO Of SYVtCII'
TROPICAL OIL COMPANY
iotonice lO. L REPORTER E SO" J>9r I .. rni~r8s Unidas de Ba-rranquilJa,
a las 7 :45 8 m., 12 ~4 5 6:45 y 9:45 p. m. (Los domingos:
12:30 y 6:30 1). . )
VE T S OOTU AS
00r C'omplarer 6 nuestro distinguido
clientela ebriremos nuestros
A!mocenes desde es'o noche 6
- 'tlS 7 p. m_
GritD tU ticlo de Juguetee y .rUculo.·p.,.
regI1ot-Lo. precio. D la bajo. de
t.. plaza.
J. V. MOGOLLO & Cia. Ltda.
Q pe.ftCl \9o!q ()o
U na monumen.tal obra de autor magdalené y de
fama contlnental.-Acaba de salir de a pre
sas de la Editorial Minerva de Bo tá.-Pro to
llegará a Santa Marta y se encontrará a l ven ..
ta en la Librería Mogollón y en la acion l.
APARTE U d. CON TIEMPO SU EJ M , .
EDICION EXTRAORDIN ARIA E
E E A
PAR 31 DE
24 página de info!mación, en la qu con rará
el lector magd lene dato sobre l in u tr·a anadera
en el P!lrtam ~ o y a ticulos so ·al • poi- i ...
cos, ~conómlcos y l.ter río de ¡m ra o.
Une gran oportunida p~ra I nda com~r.c·D'
MANDE RON
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Da 5a.
¿Es
EL ESTADO
· j · ta la Blás bonita el n o?
I CJ. .... o que JI! !!se cutis tan de1iadament~ ttnO , su.ne ..
haC'C' una pr«iosldad Y p .... asegu.tU w futUlll belleza de
la ni~ .. cuide su tlero piel .. . biñela dwwneote COD jabón
Palmoli e.
D~e a su biJlta el mismo csmcf'Ildo CUidado de la piel que se
.. ¡ene daado • tu (amosu QuíQtupl~ Dlonne Las Qulnruplet
Jwl \W.do ti puro y suave jabón Palmoltve desde la edad cn que
comenzaron a u.l*l , bón yagua. Palmolive da a su beW wu
piel lunp..a. f'fCS(a, adorable ... t. admiración de todos,
\' ya que P !moL e C$ especiaJ pata el delicado cucu de su
bijim, ,ssdo u.sf~ WDbim pan. su ln.Oo diario.
y él
.Aceptado qu~ .el primer com.pro-I ticias ajusUldss a la verdad de 109
mI de uo perlódlcO ~ deCIr la h cho .. Peto, con frecuencia, los
\ rda y que la prinoipal prPocu- d pachos 00 ~on d libre acceso
ft CiÓD del público e .. conocerla, DO para el cronIsta, al cual le copu
de olvida que son lo run- Joca eo la urgencia pror ional de
ciaDari públicos las mejore fuen- acudir a los más esforzados recuro
te de iDformación para comuni- , a una audacia que tiene mur
rla. Pero pareceD ~r estos mis· oho de drama ti mo, al asalto casi
mos fuocionario lo más inclins- del funciooario renueote o encasd
a pasar por alto la relacióo lillado co ti oficioa, donde 8iemque
los une al • blico a la p o- pre ., e prohibe pa r sio previo
Ve d
sólo UDa P. 'cepción que no ptlede
entenderse l'omo regla general para
practicar y ju liCiear el b rmetismo
en dl"t rminada " rueote
oficialea' ,sobro todo si se tiene
en cuco que te hermetismo so
lo e aplico (\ 108 per i odist~ qut'
f08 func ionerios pábJi('os ueleu
tratar como a tol icularjo. ' DO a
otro de mucho CUBLe que, por 811
propio pre. t igio, a isten sin tro·
piezo a juntas. reunioDe , convorsaciones
y de pechos importantes.
a la caza de gordo8 noticia , para
que en cierto modo ¡nterCier n In
órbita oatural del oficio que co·
rresponde a !lua subordinado
UN BUEN REGALO PARA
SUS 'OS
. al uno, por la ele\'ada po ición anuncio". i (:1 periodi ta se anuo
~ue OCUpaD al rvicio de la ser l oia, tendrá mucbas probabilidades
eiedad, y a la otra, por la mi ma contra \loa de llegar a la pe rse-veridad
ioformatlv que de guida fueote de inrormación. i
upone en qui ne actúan de /loe aouncia. nunea pod rá aleao-de
e alturee admioi trativae. zarla. y "erá. o Dce eD 1'1 dt-noticia.
l lIamad88 de "fUCD- ficil traoc de seguir por otros
tu fided'goas" jamás rán tao rumbo~, DO tan segur09 como el
d , g Da 8 de fa como 188 que le fue cerrado, a la conquista
obteDidas en "fuente oficiale ", de la noticia que I público eape-y
1)0, \al razón s apell D tural ra, con I riesgo de las aco tumo
que loa periodi tas ~urran a lo broda rectificaciones para el d ia
d boa de J dmini tracióD pÚ-l siguieote,
blica para ofrecer al público no- 'O:.. t'r' I t" .
~C 1 loor a 00 tCla que DO
• o DO o o bao 6 o o o o dad a a 6 b 6 o b b d quiso dar parece r y UD teo-deocja
geo ral de los rUDoion rioa
públicos, de 10::1 cuale muC'bos no
En suma, necesa rto 8 que lo
bombres de la admlOistroción, por
ouya ma rcha \'ive pendieote la
opi oión, comprend o que sin su \'a
liosa oolaboracióo 1 periodi mo
naoional eocootra rá a rías difi{'u ltad
s para cumpli l'\ su misión de
decir la verdad y paro aumentar
el prestigio que ya tien ganado
ntre la preosa del continente.
(De u E l Espect.ndor")
Desayuno ocultan una hostil prevención con· • R QR o P o 9 09 o R 9 R Rp R R o o o paR R)
t ra 109 represeotantes de la preo- I
Ideal·
• CAfi CON LECHE
• 'O~ T AOAS (OH MiEl DE
AlIJAS utA R nAM
a, itllaci6n que DO sólo re ulta Úl
grata para lo mi8IJ1o que la bllo cEI Serrucho·
Cfi ado, SiDO que redund en per- Co mpra y v nta de maderas de
juicio de la eficiencia y del . pro- t.o d a.e cla '9 y dimeD8Jooe, jnolu-gr
80 del rio jsmo naciooal. • sive Aba rco.
I puo~_ ha llegado I ,e :og0!-'8- e at ¡enden pedido oon I mayor
da ~D8ibdi~ad ~f\ra l n n lacióD rapidez Por f ~lógl'flfo'" eh 1"
ue lo funO ionarlo. mue tron onte . d "'! M ' d rru
la prellNlc ia d 108 portero y el UD aCJÓD- ag aJeoa.
cootacto con ello, que aun ea do
coro IÍn ocurreoci la r ctHioación
de una noticia comunic da pereonalmente.
uturalmente hay ioform cio-nf'
(le cf\r6t't<:r rvudo (Jue la
d iscreción cn def n d los oego-oio"!
de la r púb1ic ~ aconeeja c!a-
110 r pruden t men te, pero cIJo e
La t berculosis e
curable
COLCHO ES re o tado y con a -
ma de Kapoc, a ericanos, marca
"Eclip e", para. c roa dob e
y senell a. "gg"'aopoqpPPRPRpDA9PPP'
• el
Nf\V Df\D
Automóviles, C~miones, Mecedorcilos, Vol·
quetos, Velocipedos, Ceb~lhtos y las Fome sos
Plum6s Porker.
Hago sus compras lo ontes poslble.
PUENTE & GONZALEZ
qAaAqqR ' RRRRPp R RRRRRRRR Q AOQqqOR Q OORROR O OOAR RROOOPRQ Q ~
Su A macé Preterido
CON f\NZF\ 'f
ANA V HERMANOS
Calle de la Cárool o 65 (Frente al Mercado P llblico)
de D iciembre coo
"'a5~~_~.~.a~'.~.iSE~iS~.a~
FRANCISCO ELlAS &
SOCDDAD COLBCTlV ..
I\lmac~D por mayor - ArUculol extraDjerol y def
pala-Comercio, Repreleolaciooel, Comi.ioDe ••
Apart.do N.doDal Ne 3-t~l. N° 4b-Calfe Aolioquia.
Carrerl Bogo.6. Eequioa.
Ci~Daa. - Maadaleoa - Colombia, ..~ ..~ as~."'''~''r''~''¡.5.S
• D·vanes convertibl t m rca "EclipI
o
se" .-E ega: cia, belleza y como ¡dad.
En la sala y en la alcoba presta sus A $ 0.03 LA PALAB A. POR INSERCION
• • serVICIOS.
Al ohad Des de p u a de de $20.00
asta $ 75. o un· dad.
Se hace despachos C.O.D. a cual-quier
parte del pals. .
DIBT{UBUIDOR
D',al Ameritan. de DIstrlbucl6n
Si lJd. n cesita llvisor oigo ,,1 público, en formt\ breve
y borato, acude a esto SeccióD,- donde
slilisfecho. EL EST A(!)O va o todos lo~
en 56nta Mar 0, y dioriorrenle se I~e en
y lo Zona BaDooero.
quedorá
hog~res
Ciénago
r ombién lo estamos mondoodo a Borronquilla por
vía AvillllCO.
BocatA-Apartado .~reo: N. a .. 99-Carrera 13: K- t~1a __________________________ --------------------- ____ ------.------------------------P-~~----~--------->>---------------------~_. _.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Diciembre 24 de 1948
----------~------~-------------------------------------
11 Vida Social 11
HOTEL TAYRONA
EL 24 DE DIel lBR" L 9 DE LA lOCHE G
HAlL ULE hIT ~L HU'l J. T YRO 'A
Rl' U.. &. A .. 'TrCIP, ION.
aaddldd66666ooDDDóddddddoodaaoo666666dd6dd86' •• ' •• '"
• /l eo 01
CLUB SANTA MA RT A
CLUB SANTA MA TA
• t! fu·i lo ooio que hUI 10 p. rn .
ndrá lugar el tradiciooal
E U.EG ':
m
DEF, lO. F-S:
En hora de la ntad.na deo hOI
rue Inhumado J cadUfr de la arriera Pe
troD' Bunat. A .odo u deud en lamos
nut' t .tallda condolencia.
ORoOOOOOROPPQQoqopooRoRRR'
LA FIESTA ...
(VIene d~ 1 .. primera ~glJla)
rlz de BqulUl.. Papa • oel DO asomaro 9U bar-
~ Sl bello de la mml bas pluviale ni el carmín de bU riDdld. d ~. I
_ J ñor Jo M. ldanllli. de la fá i('o 'e ti o. ItlOS que DO teo-capital
del Allhllco. dráo mañaDa el gozo inmenso del,
_ I ñor Roberto del Gordo ~~o 1- juguete, bien porque a 9U8 padres .
EL ESTADC
El lJacimiento ••. El A calde de El
lebrar la
flDCO, Di . 23 de l. .J
'PADO.-Santa ,Iarta.
Página 6e.
Ba co prohibe ceNochebuena
i····R •••••• RR.~ •••••••••••••••••••••••• R ••• RR •• I •• ········· · ,··.· •• Ok~~~
ora I I
CI\
~ TENEMOS EL GUSTO DE
LOS SIGUI NTES MARISCO
CONGE ADOS:
¡ua' procedenda. atenazan 109 garfios de fa pobre· I
-Elstñor AUDando llmhleJ:dt' SqullJa. ZIl. O, como ha ucedido (>0 miles,-
- El i'ior J L R~lCepo de la mi - Y miles de Bogare t'olombianos,
Lango tas enteras $ 3.20 el kilo. Carne
de angos as lista para el uso e cajeta
de 0.250 ¡logramos $ 2.75 la ca --t . Camarones
pelados y listos pa a e
cajita de 0.250 kilogramo . 1. O
jita. Robalo en fi etes en ca I a d
ma udad. porque ello cayeron pl 9 e abril- EJ oc ArubJllBarraza de 8qullla. bajo la metralla oficial. l
_ 1 nur E1\tlqu~ Altarado de la
JD ma ciudad. La fiesta. de ¿ ·avidad. apunta I
-D spuE de UDI rona permanenda UIl escritor, es la riesta más huma
en ,mI. a donde fue eD laj de pa- na de cuantas registra el calE'oda-!
• eo , d (). acaba derejresal • ti rio de la emoción. basta con que I
ciudad la ¡eDtU 1 pIritasl seilorUa do- ese dfa como dijo Rod6,el upre
fll.tfarUa Pena. ~O:f complace chrle
.u ra alenU cordiaJ bien tolda. mo Dios deje de ger austero para
_ erato huE.iped de la ciudad el di convertirse eo un al~gTe y bullí- I
liquido f catro caballero 1101' Samull cioso Niño. I ..vlas CadrnB, ,crclHe en BarrauquUla
kilogramos $ 1.25 la cajita .
~::~:::~;:; I. ..~ . R~~~~~~~~~;·· .I. I eiíora = u ted tiene la re: ponsabilidad de servir a lo suyo lo . mejoreq rnnoj 9 re~ .
En lo que n' ficra Il pe. cado y marisco:!. uente con Que tro. n 'icio d ('ongelado.
,
•
AGE 'TE DE LA E"'PRESA FLUVIAL
DE lE AGA. TELEFO OS:
OO. 9 9-Ru. N9 162.
NO VENDEMOS PESCADOS 1
FRIOS: LOS VENDEMOS CONGEL
Almacén
TE LE;
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6819", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685333/), el día 2025-07-21.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.