I J - ES I I DIAJUO DE LA TAJU) PDND.wo ' " ... / ,. I I Por JOÑ lpac:lo 1 ~ AUftUo ~ I Dtreotorf UEL P. flOBLeS
-o- 1 9 1 Ad.lnlQ,l,tr.dor. CABRIEL e VEft1tL\
1_ · ANO tJJ_n~ tndo 010 an'co1o d 2' CÜH eD" M. deo Cont'OJ., TC!J~,núo ('114 deJunJo do 1938 NUM 6"90' ....... _________________ I SANTA MARTA - COLOMBIA
... oot abando de bdl.u.dol~~Rtit.ÍIi 1~\it.~~1l ~- lll~LgiS~ J>x.!!J.~n!a Directi del Co-y
ce dos por Fundación aogo'ú, _9L,~b!~u~rl d tletcos Nac'o al s de f.94~r- "
Con desljno o Venezuele.-Gonodero conserva ...
dor enriqueciéndose el amparo oficioJ.
A , :\IBL'
itado el Secretario de Gobierno
Pa Que Infor e Sobre los Sucesos
Ocurridos en Aguachica
Importante reunión de lo H. Asamblea.
la sie y media se inició lA
~ión b jo la prp idenciB del h.
de tan importaD te
diputAdo de lB Vntlc. POR nR RA
fué aprobado el acta de In _e- (JON.RIO MODAL
ai6n inaugural de. pués de algunu Lo. diputado Campo ílva, Po
() e ciooeB que bizo el djpula·
do Bermúd .z. lo h" Pab6n Ramh~z. Villa Car
d boul"lJ, Roddguez y Rfos propu-guicJamente
~ di6 primer aieron lo iguicnte que (ue igual-bate
Al 'p!oye~to obJ'P aumen~ de mente aprobado por la Asamblea:
DA-l
[alluel F. Roble, ,T unn
alderon,
H.
Bnt ~ fllrt .
rU to mente informnmo le,
ustedes ncuerdo Ji ta publi('fl pren
a fueron nombrado mit':mbro. Di
rectorío ~ epartomeoto. Roga.
mo. h.' ü\'i, r comp!lñerod, (ijar
fech instalación ioieí r toGr 'a
organización p rtido. p rtulJ •
m ut~ en\'inreomo le iu trucdoDe~
e peciale obre taren mas urgen·
tes y J(nea de conducta política
conveniente seguir. aludamo lo ,
rgnnizaDirern
la
Pr ¡dente, dOD .la t: B. 'h'c".
\ ice-pre id.,otc, d n [~dll o1)áila
}{ia CO~.
TerorE'ro, Dr. . . or JuiUermo
I Brugé_ 828.
D
• ce tatio,
1.0Z0DO.
Moi ~ Ponce
AlfOZ asesinato que causa
conslernacióll
De un mochefazo le cercenó la cabeza An·
dres Avelino Can hilo a Jultán V.lJo.
estando éste dormido
b p~rhclp4cIOneB a lo • lCP10 • y 'La Asamblea Departameotal
trC3clón de la ro uradur1 Dc· l arda! na. teniendo 00 cueo-~ I ~ _____ '_ rado u o;~l;il~tr prore or carlosl ta (>1 alarmonte estado de abando-
11 JJ P . reiÓD del Dr, Jor- no en que .. e e~cuentr.a la carre·
. fl;rcJu P?r. pe I t tera.1l undaclón • RIO L Iagg~
}',héc r Galtáu, pll,ra (4 ol1\'on- dllJena oJicitn muy respeluo.
cI(,n d· dJputado. hb rale. cele. , d 1 'd d
bra a en el meo \Je Marzo. ~t~ 8,amcn~1 l' e seftor pr~sII. <:ntlc de
t de lo mI. trAS"""n • 8 replJ i Ica y a u .l IDI ro e
pro)' e o uno lt u u ..... • 0 1• l' 'bl' . t I ó d
deo IC8,' como (,xpresó anoche el ~ra8 u leas, Impar a r. e-lJ,
diputado Bermúdc1., erá publi. nes cond,ueeotes a la reparaclóu
cado profu~amente por boja volan- dellDenclonado ect~r d~ carretera,
te r pnrl1do en todo el ya que en .10. uctuah~~d se eoo~eD
D par~ !!eroto I lra en pe; Imas coodlclOnes haclén-e
r me , do ca i impo.lbJe el t rárico de
También recilJi6 primer debate I vcl1('ulo de tracción mecánica,
E:I Proycc d6 Ordenooza obre COI) 'o clla'.c perjud' 'A en rotma
COD lruc~i6n del Palacio de Rellas no(alJlo 1 comercio, no solo de
ArU!s .. imán Boliyor", del cunl los put'blo del • lag aleno, ino
e aulor el h. diputado por esta lo. dIos antandcrC8, Royacá y
ciudnd Emiho J. &rm(idl:z, y del undinamnrco, ya que olla es uno
Cun inrormomo en cdieióo pu a- I eontiuuación de la TroncQ' de
d, e t ruta, como dijimo. entoll- Orirn . Transcriba tclpgráfico•
de unu iniciAtiva feljz '11 fu· ' mente y pubUque en los Anales".
vor del prQ$(rf> o mat ·rial de' e .
ciudud, I.L la ..... z qua 'oDsLituyo un LA M ER1 e L Dr. AT, ARO
formidable > tfmulo J cultura ¡ ambién e oprobó la iguicnt·
de ÚI sección del pnie. I moci6n inlroducidcs por ·1 b. d.
ué ciL do I sefílJr S cretario Bu tllman .
de GoLicrno para el vicrQc~. pnra "La A amhlC!u fJC'flortnmcntal
lJu i"form u la H. A mbJou IJ - del MngdnJ 'nn It menta lo. tem pra
l' rtarncr 1, obru los huce o OC'u- na de pltricióo del doct~r Alfon·
rrjdo~ '0 la oblución de Aguac!Ji· o Alforo Ifnro, u ncclda n el
e ,de que diÓ r'ucnta JtL ro- TAj)( prf' (>n~ L1I o ~,bonrn flll .mpmorin
cn I c·dició" d ,) ru rteB, como JIu tre lllJo de In CIudad de
Pinto, juri tu ominon te, ,)() t d
, . n nombrp ('ontincnl 1, ur.lJllnl.e (l
J h, d. "libón Ramfrr 7, ,u'ca'u , oritor, diHtinguido hOQJl,)ro póbli.
t~ 1 siguiente proposi ión qu rue: co y iudE dono de nlhuf cj eu
~proLad : ria ,que irvi6 u u d ·partamon-
.. ot.e de enLror n el ordeD del to e h pulcritud y Bingulnr «!Iiea.
dia, con .ídér· • lo Iguionle: tiLa cia, COPIU d e til ptop08icióQ.
mbleú p fLameo 1 del [ag- 'n edición do lujo. rá en'i cJu
d t oa red ma du mll.noru r' pe- a la ( milio d I extinto y u ItI muoi
tuo dol senor liDi8lro de bras p lidad de PI lo".
'ublicPB y dQl J D tltJto dI' I oIntolo
I1idrool~otrico e Irrigacióo
qUI: P.e ¡otere en con linuar lo r >.
gl1Jari~llcióu y e lIolil.fL iÓn d I Uo.-
lO Sbill r lo ma pronlo sibl,
yo. qllr' tn obra de vital im·
portancia p&.ra 1& . unidad do UIla
importAn r gión d cale ])epLLr·
t m oto y é pcciahnoD to oro. I
nc.:remeolo y defeoBa du gran ri·
queu ganAdera. y agricola de la
ID' ma. ta a mlJlea nombrnrfi
UDa comi ióu de ( 8 dipu do~ pl1~
fA g liooar Bote 109 deepllQhod oIiciall!
8 dí h08 en Ji gOlá, la pron-
1~ rua~ UNIO~ p
lADRIC
tu·bld.. leoh6Uc:.. IIOn m.IOtI "IIÍnlco
.. .,.,. 'OH q ... ~ c:ondut. n ablún
~hlculo. ~ PKla'mt'nt. .1 f le I{,ne
mudlOll "c:abDIID1I" ,como puede OC"U.
rrll I Jfe trala de un aulom6YII. n
.ran porccoDlaJ de ac:cld,nlu ae d~be
a I alcohollzacJ6n de I condut1
lor~. .1 .lcohol prodU('fI un em.
bol.mll·olo d la nalbllldad 1 p .....
lIu)o rdlllJ IW' ICMICNI qu, penu'_
len ,~. Ion ripld.... SI .. lima .11
.da no m Deje BU aulo t'UaDdo ... 1 ..
lfohoUudo,
o
O:s - Carrera 3--120 A-conferencia
presiden
cial de anoche
El presidente dijo que sin reformo electoror no
podía haber Unión Nacional-El Dr. Ospina resolvjó
ser Ip~riI6riol-Los gobiernos cruzados
onfnrmc 110MB nnunt'iado •
Bno('hc nbJó por radio de e
(.} J f.docio pre 'idcoc;1l1 el Dr ¡ larinno
Ospiol\ P(ir Z. La conr r (1-
Lla a iento lo
rectorio L·ber I
mi mbros del DiDe
partalnentaJ
. . In 'it mo f.1 los miLlmbr prinoip Ir. y tJplou te d I Directo.
rlO Llb{!rnl J) pllrtaOIt nt J u unu r 'unión el ílnuio pro. '¡m en 1 , ..
OCi. in de' J. E:-iT DO n I nll~\' de 11\ m~1 :lnu pnru In if)~talaclón.
JOs" U. VJVES. JUA. O. Ar.DERO •• t\JA. EL t'. ROBL ca
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
N o\'i tnbre 4 de 1048
E~ESTADO • __ .a=-----.. ~ga~~~~~~~::~:::::::::::
~~~:g~\:O~~2~a~~~~--~&g~~~~~~~~~~~--~~~~~~~-;~~~ - GANANC AS No m neje si he , CO HONES resort!ldos Y co al. LA S slado bebiendo ma de Kapoc, a er ca os, marca
Y -t A NFLA e ON .... !kb6d.. :::to!l~ :'~::a.;~ "Ec l~pse", ara. cama doble
Lea E Estado
v an nc"e €n é
l'\isterios osacruces
Todo InT U •• doc aiattto que bu que la suprema er-dad 7 podr-r rol tleos
COJIocld por lo aoU¡uos. pued~ lbLr Ucitando un ejemplar ",atls del
Ubro "El l)om(olo de la VId ". DIcha obra Be remile In obll,acl6n al,uoa
• lo t dlanl d, I le,. npufor de la aatur.tesa 1 de- la clenda
L
QU
Co
mebtaL Dl.r(jase.:
ESCRIBA O r. l. l.
TEMPLO DE A. • O. R. • (Parque R08aaQll)
San losl. c.urorDl8. E. • A.
o es pegajo' -pero domina
el cabello belde.
esaJt.a el brílJo.
USTED LO ECESITAN SE LA
PROPO ClONA
e:: SEGURO DE VIDA .•- .•
DE LA
partía Co o biana
de Vida - o 'SULTE os fU
e Seguros
- '874 1948
•• Mcalo. ~.~lalmfftt. I f • tiene 1 mucho "(abatJ08" como Plled OCU" y e e a
trlr 1,. Ir la de UD aucom6Y1I. D •
JP'.a pc!I' aCaj d cld.nle. cJe-b.
a ,a ateohollPrl6n de 108 ~Dduc:
101' t;1 alcohol pcodau UD .m"
bolamle.uo d ID II1dbllldad 1 para'
, .... _'--"'.Id.- ... .,-M. ..., • un rlu
d. no maaej. u. (O cuando a,.
&kobóUUdo.
I'EL ESTADO" I SAN7 A IIAB1 A - ' OLOMBI.4
Diva e co ve -bies, marca "Ecli ·
se".-Elega c·a, bell za Y como i ad.
E la s a y e la aleo a presta us
rv·cios.
Al o don eplu
a ta $ 75.00
a desde $20.00
u -dad.
.. , .... Se hacen d.e aeho C.O. .
parte de pa'" .
cual-
•
INS 10 KM TIBO qu er
.. collLlllAa d •• 8 p ..... d .... ..-
.. d6.a. • JO.oo
DISTRIB IDORES:
La col lDDa eh 18 paliad ... r ..
mUIdo .0.00 Cenlral Americana de D;$trib c'ón
OTARLlL • Bo~ot'-Apartl.do D~reo; ·0 a .. 9{)-Carrera 13: "0 l3.7li
PreoelOll c:oaYeaeloulN. _,6JI la
ut. 6a del estrado o d.)
edfclo ,., o6UJuo d. P bU-
--------------------------.--------------------~
cae'.
SOCIEDAD COLEClTfA
I\lmac~o por mayor - AfttculOI estraDjero. , del
pate-Comercio. Repre.eolacione't Cami.iooe.. .
"par ado Nadaoal N° 3-Tél N° 46-Calle Aohoquía.
~arrer8 BOlJotá. Elquioa.
Ci~DaRa - Ms¡dale08 - Colombia.
~ ~ 7.ae;;~~~1IP3~
P RA SE I L,E A UD .•• la Ciran Flota Blanca
DE LA UNITED FRUIT COMPANY
-0-
l:.os VGpores de lo United
fruit Company est6n pres ..
tftodo un servicIo constanle
enfre BarranquiUft, Ctlft6gena
y los puerlos de New York
y New Orleans y con la frecuencilt
factible se dispondrá
que los vapores hlJglSn escala
directa en el puerto de
Santa Maria.
El personal de n uesfras
o6cincs estabJecldas en Colombia
se esmcrarG en ponerse
a sus órdenes con informes
acercft de iHn~r~r.ios y tarifes;
y se allonalift gustoso a
pres1arle a Ud. su e poyo
en ~uanto seD posible en el
arreglo deJ despecho de sus
consignllciones.
OFICINAS E ••
MEDEL IN
BARRANQUJLLA
CARTAGEI A
HOGOTA
CALI
SAN A MAR A
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
p. na 3a.
U Le e o OFICI L
COLOMBIA
ruNDADO
EN • .NI I El S bsecrela rio e Hac · e cla
contesta a Contr El co r ati or del ccruce·
'ODlO flodi fas, ~ n de o
dl larorol r t\ nu t I ctore,., lit:
b~ co. de lruporl:lnda. leem zón de r y do ntido. Ha t n Son
di lÍamen los ÓrgllDO de J reD la ~ pecies e tn I'C'gl general e.
I'on~ rv dora. &. meDe ler a- de un e actitud sin ranura . de I 1 r por donde \'0 el agua I mo- uon ('así matemátic comproblioo,
mo coml,)nt,sn I " Ud re d ci~n~. perimenttll. En pClJttica, la
falsas las informaciones sobre compras pfefer nciales aulorizadtJs
por )a Junio Asesora de la Gerencia de Rentas
la reacción la actividades 1 0Uti• mi tiricaclón re 111t."\ d vfa mc- Ilnta lartB, tubr 2 de 191 ., el (eeh 19 del m cn (' r. o, bA-c:
a~ dt:l momentO. DábsDlo. quin. no operante )-' d más desaalro- ellor ootr lor Geot>r I del Oc- JOIJ ~Iu i 'a re pon bilidad, LB
c raya el que el con f\'IlU 'm o, o r..-ct~, eunodo e tan soJo I pnrtsmeoto.-E. . D. . eeretan.a de Hacu:ndA opo!lun -
t'art'nte de opioión populaT, con· una e 'cula n mbo~"ada e tra~ l. ment· dló ord D a la Flibnca dll
filldo Ilnicamente en I fu rz d~l gica, QUA f'. preci amente. lo quo' En 616n dp ayer, la .Junta Licorc para no r cibir tAl
odeT, reoolarfa coutra la dis- oboro (', t. .'urriendo"_ I e o~a de la GC,r-:ncit\. d _ (·ulo.
ición pre.:-ideocial de lo' gobior El hb 11l1i~UlO no 's el padre con Idor6 1 Ofl~IO numero 212., 10. D ~ LA ~IAU R
11 ruznd ."0 h bido de 10 gobiernos cruzados, por DO d.e. recba 26 del p ente mes. df'
ocultar U8 cóleras y se c_m pro- 'ner el mamJo de la república. flgldo al eiIor Gobern~dor del De- El, <"ior Admini faclor de
dudeodo en término.:; violento.:; .r Elfo es obra del pre idonte de la partamento, «:0 Tel~clóo con u- Ji'ábri de Licore . 'olicitó ti.
de or&e< • cootra el jefe del e til- r('páblica, ñor Iariano Cspioa puestas actuacIones Jrregulare~ d(l 'ecret da de Hacienda el umi·
do. dc tomar balcóo paro r'- ór 7.. Por lo tAnto, lo de juego la Junta o de uno de sus mlem· ni ho de cierta cantidad de ma·
gocij con la ira de I goda- polftico, maquiavélico y matrero bTos. dera destinad a la construccióo
rria, brot de real impotencia.; \"6 contra el Jcf del Estado, al Comi ionado por (' organi 000 de nue o tooele dc añejamiento,
, cae la m,Lcara,)' de bulto apa-, quien 10$ con~ n-adore hacen ga· para darle re pue ta, result tarea por vtLlor pro. im do. gJÁn f:~te
rece Is llipocre ia, los elogios fin· la de fattarl~ )0 coo ideracióo, fácil destruir las fal s y m lévo· funcionario, de 13 . 20.00. on
gidos bl • fior O pina Pérez. tomando como mampara al par- las informaciones que tU\'O a bien fecha í de ptiembrc pruado ('1
"El rucc" tit.ule. "Eco .. acio- tido liberal. E una manera lleia, recogeT y trasmitirle al ~ñor .. o- ei\or .To"é . qucz hizo una oier-nal
' de s., "e r uno de u artSculos cobarde, de e,' presar publicameo- bernador, contra alguoa~ acth"ida la all torno a e sumini tro, que
qu la e rto. tic V' uer. no 1111-
bi!a ido conocida por la Juot
Po Ignoro que otre lo UDrl'
Frant'i co . uon y Fr ocisco J.
D' vila e. i tan "rnculo de con~an·
guioid o afiDidad.
CO 1PR DE P NE~
del ditorial . Ant ~ de enlrar en la teu inconformidad con los actos de de la Junta,integrada por cabu "ubla ~ la uma ~e 15.00 .00.
materia de Jos gobiernos C'ruudo~, del primer mandatario. i el cm- lIerosdeJa ma:or seriedad y pulcn- I n ~eslón ~e sept,¡embre 15, !a cC?rneotc afio, se adjudicaron
o eclar que no caben lo \. ticioio c del gobierno fu ra en realidad, tud.conforme d.mi mo lo reconoce Junta e~tudl el caso .: re" )VIÓ tltdo de p nela por 300.000 riop
' QlL acer del acuerdo de que no lo e~. golpe de estado, lo que no ban tenido preocupación que. uo era prudeD~ adJudicor un 10_; eo a~o to 20, p r 3 . .
lo partido. eo la cue~ hóo re co r· , ería del seilor Cspina Pérez y distinta que la de derendcr los in. pedtdo d tal magnItud con ~a , mú~; en ago .. to 2-1 e~ ludi ú n 1
lila e lectoral. De Rol mano be- no de nuestr colectividad. El ga, tereses del Departamento y lOgrar/en una ~o!a oferta, -I~ de 'á'- vameute el problema. a toriúo Ju
roo icbo oosotro- que lo reae . monal Gilberto Alzate Avendano, 109 mejores precios y condioiones u~z:-d~blendo más bIen acarlo se al Gc nte de Renta'· ps l·
clUnarío est.aban cerrodo. il I en su diario falangista, se revela para el suministro de los elemen- i l~cltaclóD pública par ?bteoer hiciera ge tiooe_ con la~ person ~
50d para entorpecer coo iórmu- cobarde eo arado máximo al no tos indispensables al funcionamieo- I Ol(l)ore~ prCClo" ~. 8. t se blzo. Por que no h bian cumplido Sl.
) ab:> roa', incon tituciotlale ,lo atacar directamente a su jeCe na - to de la Fábrica de Licor('. Pre- '0 iouaci6n del miembro "l1or dido~, a lin de que activaran lJ
f: pedición de una nueva ley las idee. emiti- I ma, lo siguieote: L:i109 por , p:s
de uoa completa compenetración as por el se~o r OspiDa Pérez. O fPRA DE E lEN O tm n'treg , que
$ LJANAUORt::,
DEL MAYOR
SORTEO NUMERO 462
Vendido en Santa Marta
PREMIO MAYOR
2126
FAVORECIDOS
Bcnco Comercial An tioqueño
ueur de S n la lart por cu nf d •
UD ('Hent
$ 15.400.0()
(1 .CCIOD)
I
LOT RIA DEL LIBERT9\T>ORI
- ENTRE TODAS LA MEJOR -
DE INTERES
Se vende el Motovelero
"HElDA ISABEL"
de cuarenta tone adal.
HAGA NEGOCIO.
Entenderse con Puente & Gonzál~z en
Barrllnquil1a
-------------------------------. EN E~TE DIARIO
La Juuta AsesoTa no co itll'ró ·
Di mucho meno autorizó el p ·dl· ,
do de cemeoto al señor }1'orero. L -
te fuá hecho por el (>. -g~rent d
Rentas dOD Rarael 1 • DillZ rll.'
Dados, según no númeroo13 de
su PRESTIIiIO
ES MERE[IDO
tendldn.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
oyjcmbre -1 de 19 8 El.. ESTADO Pt& loa ... ~~~~~------------~~~~----------~~~~~ • El Su 8 rlo ••
(scorazza HermanDs
Acaba de recibir 101 pello.
me' -Emir. de .. la ca. a cOA-Q
E U TED LO UY
PROPORCIO.
-:: SEa-URO DE VIDA
DE
SE L
..- ..
Compafti Colombia a de Seguros
de Vida
• ULTB PLANES -1874 1948
a
LOS TURIST AS LA PRE.
FIERE N POR LA BEL JEZA
DE SU BAHIA Y SUS PLA-Y
AS INCOMPARABLES
Clima frío a solo una
hora en aulomóvil
V ISITE LA Ud.
s GA o A
Má de 3.000 hectáJ!ea de banano está actnaedad,
de la
el exterior.
nt tratad ontra e ta e te
en le m jor fruta para
Este mag-nífico re ultado e
dio de a famo s Asper ora fa
ean MFG. Co., que d· trib y
Ingeniero .. agróno o Ra ael Barr·o
Edificio del Ac e 9 8.
Fr ta no tIat da
n
el
QRROOOQOOOOOOQOOOOOOQOP OOpOOPoqOR,OOOOOOqqOp09000?~RI
A: macé
" f\ ca ,.
A AV HERMA o
Calle de la Cárcel. o 65 (Frente al lereado PúlJlico)
LOS SOCIOS F VORECIDO EL 30 DE OCT. CO .. EL .... a
Club Serie e l. Sra. Noema de ?meclo 50.00
• CAn (ON LECHE
• TOSTADAS (ON MrEl DE
ABEJAS tilA R'lnAu
Club Serie e2. Sra. Elv;,a de Jara $ 50.00
Club Serie C3. Srta. JAixa Silva B. 50.00
Club Serie C4. Sra. Tolia A.de Campo C. ... 50.00
CMARCA REGISTRAOA)
Averigue si sus recibos del club están 01 dfa
Está alerta. El Club Serie C5. empezará. a. jugar el 13 de •• \·br .
y CONVENC
~
I
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL · TADO de 1948
p r
u 110)
-. ,
. -.
I~.~~€':
DE.. CE.RVEZ A
E.STAN LISTOS
PARA ATENDLR
SU PEDJDO.
--------------------_.-----------------------------------------------------------------.----------
ompra y venta de maderas de too Clfl '. Y dimcn iout s, inclu-sive
A feo.
• aL; ·nden pedido con I Mayor
rf1 id .z.Por t légrnJo: "Serruchol"
uodacíón- l e.gdaleot\..
qORppgl~ROQ~~Qp0990J . e arrl.S ' ~
Caba a
,
artle os:
MoliDol LeRum~ y erale, para vegel.le.
y Que.o. Baoera para Bebé. Malea •• de
FIbra. Relaje. de Pared. Vajilla de loza,
Juego. Bale-8all para oiool, Piaoito. de
cola pare D¡OOI MAQUINA! REMINGTON
DE LUKE K. M. C.
Almacenes Mogollón
SI\ 11\ 1.104 To4
• • I il I
A $ O. 3 IoJA PALABRA POR INSERCION
Si lJd. necesito avisar ~Igo ,,1 público, t n forme!' breve
y bar \0, ocuda él esto SeccióD, donde quedorá
sali~fecho. EL ESTADO va c!J todos lo~ hogores
e Santo Marto, y diariarrenle se lee en Ciénago
RRopoRPpgoRooooOpooopppo oooppoooooooogopopooooopoo pV
Su Almacén Pref rido
., LF\ CONF f\ ZA "
ANA V HERMANOS
alle de la Cárc I o 65 ( feDt~ t\1 Mercado PÚ Jico)
DE NTERES
Se vende el M toveJero
41 ELDA ISABEL'"
de cuarenta toneladas.
HAGA NEGOCIO.
Entenderse con Puenfe & González en
y la Zona BaD6ner~. Borr:onquilJa
También lo estanlOS mondondo o Borronquillo por --.-------------vío
A ViODCll.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
---
Noviembre 4 e 1948
1I Vida SociaJ
EJORI •
ncnrulea ,a mejor do I !lU bfaot
dt lud qUl' lo rflIlÜ on a 1:8-
lOa, nu Uo dI! lo Jo do .lIt .
uf larte, Icnule de la tAlmpatlfa ( o-
1I
m da! dtl taldal~n.. t'ompla"e
mnchi Imo anunelar ra meJorla. I Desayuno
.qqoqOOOPRRROqORRRRoqoROQJ,
Cine Colon· al-Hoy I
Ideal
En Ve pertinn' oche
a gran producci6n R.K. . Radio
Pi ture
DE MIEL
MEJICO
• (AR CON lECHE
e n bid y Temple y • raollhot
'ron
l('nera) 0.35
• TOSTADAS (ON Miel OE
ABEJAS ti LA R' InA"
" '8p. 2 nino' un tiquet
Ibooooodo~DDOd~ODoodOdo
GANADORr.:,
DEL MAYOR $
~~------~--..... ~--------------~~------------- SORTEO NUMERO 462
Vendido en Santa Marta
PREMIO MAYOR
2126
FA VORECIIX>S
Banco Comercial Antioqueño
Sucursal de Saota farta por cuenta de
un cliente
$ 15.400.00
LOTERIA DEL LIBERT9\ t)OR
EL ESTADG P"gina 0..
~oaDddD"óDddoobdddobdb6ddtiobddou•a ooaao bddoodoodoODoobdbb AOOPOpooooo_~~~ __ SS Soy 1 mejor r cor con Coc -Cola, hielo y li ón ~~
S N V O DE CAL AS ~
$.: pere manana lt do del Gran CODeu . o .t4. S CALDAS- ~
J? •••••••••••••••• ~ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• ~
Raciona ¡ent e Ju ta de Fest jos 2.000.000 d
lec a la he de Bu no Aire tant s
laderia l!.D el orr ginllen lo
Qu d bido 01 fu rt inv; r.no obdOObOoobdoodd óbboobbddad
que fl2:0t.6.0 pllf'blo vecino de
ATROZ •• la ciudad, In lecho cpoa -ó notablemente,
y a JB prroucción si,
gue umentando paulatina yo·
ten8iblemen t4l; (V(;DC do I primera p6gln.l)
QUfI lo .p!o,ducci6n de le~he en tazo le cercenó la cob(lzO drjllneate
~ unJOlp10 00 pe e e SlV8, y doaela prendida 81 Dn dt:1 tronco
gran par la pobloci6n vé r b' .,
privada de c la artículo para 1118 eo 080S orrJpl on .
nace ¡dades ptirnordi lea, I Ea el oaaeno de ·oplador. de I RE U' LV ~: e ta juri di('ci6n, nntillo • \ jifa
. en compar 10 d familiar y va.
tt. lo.-Loa expendios, leche· ríos amigos habian patl8do Ins pririne,
9610 podrán vender a lo e - mera oraa d I m fiano. Jib o•
blecin ientos de h 1!1!.1~r~8 • me- do tragos¡ DI cnlor d cIJO! file.
18 de refre!'lC09 un velDtl~IDCO por ron la manos en forma ti, jue
de,?to (26%) d la cant.ldad que go y b ciendo d mo tra~i6n de 811
reciben del J?rodu to~. dl'JRndo p - p ricia u~li ... jdfldr' en el nrt
lB el exp«:odio al pubh o u~ • boxeril,Bote unA concutrenei m.
tenta y cinco por clent {70 0)'1 briogada y f· (h'a. D c. (o pUJíoCl
Art. 20.-Los conlrlweotor 9 a que se cruzar!>o lo rr6 \'iJ~ de.rri-la
pre o Resolución ser:1n sao- bar a 8U cootrlncaote an.tlJfo.\ réo
cionado9 con multa de ClDCO n ~ose lo . cOmpnl!CrO obligado o
quiuioDto pesos (d $5 00 o I te~eoJr. Cantillo qu dó ba tan-
00) te dl u tod con u p6nJ.d •
. . . mano do BU psi no y amigo Vi.
Art. 30.-Lléve· una e9tsd1sti- lIa, y dirigió a u rancho qu
ca rigurosa de la cantidad de le· queda distante d oplador una
che que cada e peodio recib pa- legua más o meDO • y Car)o Vi.
ra la venta. lIa, hermano de I victirtla. se lJo-
Art. 40.;::0 omuDrqueeo esta Re- vó 8 8U hermano a tanto borra.
0luoi6n al Teniente de la Polida cbo para la fioca "Oli\,o" donde
Naciooal Div. 18gdnleoa, Sr. e él trabaja, distante del rancho dt:
derico Lópf'z Cárdenas, quieo .eo CaotiIJo uoo ~ metro~, aco t 0-
asocio de los Ageotes de PrecIo. dolo en una troJa,
vigilará por el cumplimieoto de J. fodia hora de pués lió arlo.
ella. ViUa para u ro a, distAn te del
raocho unos do cientos o tre cien.
A Q q Q P P q ., o p Q.JUUUlJlSUl.9 P R q Q Q Q, tos metl'OS, y u mujer rué
M. Charris
Cabana
AGENTE DE LA EMPRES¿ FLlJVIAL
DB IEN'AGA.TELEJ'O O :
OH. N9 9- Ru. N9 16.2.
Oflew: trente. la tael6A d.1
Furoea.rrll.
trás quedando en el rancho u
hermano JuliáQ '\ HJa, ya durmieD.
do la borrachera, en compañia de
UDa ninita de trece 8110~. \IU
presentó Cantillo, blindando brillante
y afilada rula, y empelló Ja
puerta. Al entrar empuj6 a la n ¡ruta,
todo esto como a la cuatro
de la tarde. Le arregló cuidado~
ameDte Ja cabeza para mejor a-
. rla
pui
6bo~oodaoODbdd OOBóo66bo~
cE Se ruc o·
de
ioch:.
doooOd~6oooodoooooddbaod~
'Odoo~to600óodoODObdotPor.5
• t.o~ p-I ~o'po y con ngre fria,
.10 Dmgtín ·temor. Je bó I rul
por ·1 cuello tJejúndolc prcodid,
la cnbrza del tronco oJo de un
delgado filameoto de pi I Como de
uo cen tímetro dicjeodo fa, •
la bNt ~ ,. ~o fe .. 'oh'c . _ Q JH'g r a
otro".
I ase jno dirigió I fJuebl
y ea treg6 B J u· orirl e d
Guae ma '01 diciendo: .. , 'D~O
en tregarme porque he m do UD
hombre y yo h bfD jurado que el
qU3 me pcg fa un pUr10 lo m ~.
ba".
~I cadá er d I ictjm fué
tra la ado al pueblo y m 1'1 médico
legi ta, doclor 'lJillenoo
MortÍn Barrio le p cticó J u.
top ia, siendo inhums o momentos
después.
ENTRE TODAS LA MEJOR
~"""""""--""",, ............ .a I Servicio diario entre Ciéoaga
y Barronquitla con las unidade
11 AtolóD", "Su per" y "R.
:1'6 5u
(OiObdonObbbdooooddddbobo. Misterios ~05acruces
La propaganda es la hase del exilo
en Jos negOCIOS •
ADuncie Ud~ en
L STA o
e diario de mayar circulación en el
Departamento del Magda ena y e
más antiguo de la Costa.
SOLIC TE NUESTRA,- TARIFAS
CRm o l. J. I.
TEMPLO DE A. M. O. R. • (Parque Ro CruJ
&D 10 f. c.urornla. . • Á.
~---------------------------------------------------
os:
,
evos artlc
MoliDol Leaume , Crater p ra veRdale.
y Qoe.o, Baftera para .Bebé. Mareta. de
Fibra, Reloje. de Parea. Vajilla de Jaza.
ItleJo. 8.le.B.1I pita oifto.. P'aoito. de
cola para DiGo. MAQUINAS RE INGTO
OE lUKE K. M. c.
Almacenes Mogollón
SA :A Pt(AR'rA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6790", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685304/), el día 2025-09-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.