n
I ~ DE LA TARDE UNDADO EN ~
POI 10.6 lpado ., Lub A
..o-
DINdor. YANUEL P. 808LU
-o-
AdmInistrador, CABRIEL CQVERJU..4.
11 [ - Re tndo ;10 artIC"I.llt'I de • cU.sc e el M. de rTeOl r TcMgratOf f'1 ... d lUDIo de 1938 NUM. 67 8S \ SANTA
r I p r F r-
8V I
FIN DE UN CONFLICTO
0-, etoriQ á
I
anta.I rta,
Lib('ral. cilla d~ 1 Trtlbtljo d e la ciudad el jornal fijo será ele"ado en ciocueo· ioicia la vigencia de la J nt
El sábndo 30 se firmó cn I on- f 11.-' I alario de los obreros a \lBdore bas I fecha en qu "
I.el interrogante obre directo· lo trabajadores de la :ompaUía el que e I te aotuaUnonte. VICIOS médlco~ a sus ram1l1are,
Bogotú. arreglo definitivo a qllo llegaron I ta y cinc,? centavo . ( 0.65) ¡iobre co~. \"eD('i61~. por CODcPptO d~. r-rlo.
'elpgido in consulta populoT Frutcn de . c"illa con lo repre-\ 1Il.-EI corte del millar de ra- pero Bin del' cbo a repetición de
\" e~·tamo d" aCllC'rdo. 1.0 que en t n tes de e l empre y que ('imo de banano, .se pagará a lo ya pagado.
su('cde e qu nHtyorl cligidos.o - pon rm ('n fo~ma olí foct.oria al ciento lreiot!l pe os. . .. 1I.-La ompai\~Q' guirú . tI-piraD
comod!1~ . pllrA eleCClon conflicto . urgIdo con mohvpr Dtaot s de la om~ I re:pectivo. lo~ padre, oUlludo vi. en • us comisariato. E ~. UU. 6 la ciudod 11ío Frutera d(' e\'ilJa, doctores ,"a!l p rruaneotemeote cou el ~ra- \i III.-~ara lo. ~a-o urg ote., \VnTrl~m Doswclt y Caflos ámez,! bOJodor y dependan ecooomlCO- t la Comp ula umlnl traro. un v bl
• de In otrll lo reprt'seutantcB del m nto de él. culo 8u.tomotor de trao porte par.
) indicnto el 'Dlplcado y Obre-l ,·r.-La Com~añ'a condona to- 1 con UClf a lo nfermo a le. CII",-
ros de la mi.ma Compañia, eño· da deuda contralds por SU9 traba- (P el la &. ~gta.a)
r Sontiago Luna V, Santander
lemán . .Juliún Bu tamante. Fe- A h f·" d I derico Ol1ate. ~ Yarci o Comargo C. n O e e u ~ In s a a a a y .Jutio Leguia, a c~orados por el
doctor Corlo Tayeb V g Y ar- A bl d I M d' lo Ario O., e.te líltímo repre' sam ea e ag a ena scntan te de In • ederaci6n de Trll-bl\
j :lores del IogdalenD, a la N .... I t f d d 1 G b
!I. r~· m. pu~o término 8 J O concurran 6 6C O por en erme a e o er-discu
:ioncs entre Jo e~presa y. ~s nAdor Campo-Nombrcmienfo de dilfnalarios .. E- trabaJ dores por medlo de 1 '1 u ~
guienle oDvenci?u:. locuente inlervención del d. Bermúdez-Mc- 1.- alarlo m(nlmo bú ICO paro I . aoddddooddoodooboodoóooooo tos trabajatlorc a de tlljo en ciones de saludo
hOTa d t rahajo normal, dos p~.
B09 ochenta e nlayo C" 2. ). Bello Trofeo dona
la Avianca
POOQqooooooooooooopoogoooo
A O O
AL ;\1PEO. nELA~(PAG DE
DA K ·DAI.L
,ogooqggqqoqpoooPOOkpOPQPP
Lea El Estado
v anuncie en él
'oliei m08, ptl R. D la aj.n CnlombillQB
de I orros por 8\1 81m l·
tico g~l!to y la e hortamo9" qu'
continú in d Bm yo 11 labor, oo·
mo entid d ben factora de la lo
mcne~~~9u~
S LUDO A LOS
DIPUT DO
quej· ~obre
ervic·o de la
Avianc
Anoche a la 7 \ media e inir
taló la amblea Departame tal
con 10 diputado liborale y -1 con.
t'nadore .. ' o concurrió I diputado
minoritario Abrabam Roble .
I
•
SALUDO AL GOBER ADOR
ftLa HODorablo A mbfea Depar:
lamen tal del Magd 10Da, al ¡oall
cr • la 64. pigÚla)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
P~D8 2a EL ESTADO oviembrc 2 de ¡ea ,
Un programa de 80.000.-1--------------------=""
000.00 de dolares para 1,·
ho'elesen la América La'¡nal L ,
•
- le brioda un servicio
iD~ upertJble a bOjo
co~ o. U 'lice I ser.
vicio ft LA GA DlS.
TANC '.
Dcspué de visitar a Bogotá'
Bntiogo. Buenos ir. (on vi- .1IIi __ _
- deo y Brecas, el F llor rimm re I
gre~ará a J. ·ueva York a princi-pios
del mes.
poooo·000090000000000000Q»
Lea E Estado
aiooDooodbaaoo8booaobódooodóbaooadaooddoodaaoaaoooaoW
COLCHO ES resortados y con ala
de Kapoc, americanos, marca
"Ec ipse", para cama dob e
y sencilla.
Diva es co vertibles, marea "Ec ips
".-E egancia, belleza y comodidad.
En la sala y en la. a .l coba presta sus servIcIos.
A ohado es de pluma desde $20.00
hasta $ 75.00 unidad.
Se aeen despac os C.O.:D. a cualquier
parte d,el pais.
DI lBUIDORES;
Central America él e ;sf,ibuc;ón
--------------------~-------------------~
P SE LE A U ••• la Citan flota anca
DE LA UNITED fRUI COMPA y
-0-
Los vapores de I~ Uni-ed
fruif Compony están preshlodo
un servicIo constante
entre BorronquilJo. Cartogena
y los 'puertos de New York
y New Orl~~ns y con la fre ..
cuenciB factible se dispondrá
que los va pores hagan escoJo
diredo en e) puerto de
Santa Maria.
El personal de nuestros
oJicinas esl8blecidas en Colombia
se esmerará en ponerse
8 sus órdenes eOIl informes
acerca de iHnerarios y tarifes:
y se aIJonará gustoso a
prestarle 8 Ud. su apoyo
en cuaoto sel!! posible en el
arreglo del des pocho de sus
consign~ciones.
OEle, AS EN:
MEDElUN
BARRANQUILLA
CARTAGE A
BOGOTA
CAL
SANTA MARTA
){
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~oviembre 2
.a__,--- ........ ......,T ADO I
ta es
tremendo frocA ,
o b('lllos do r n o ro qui.
n n e l efU iAI mon) nto d la
\·ida naoion 1, pronupciemo la
alubr8 d di co ia y de d rlO-ti
mo. p.f'O tampoco pod mo l'
depart:' mental s quedada .. 6- rmr 1 ojo 8. In P8lidad para
liada la uDlón " pro- nl"gar l!l verdad J fI jl1r D eatos
1 rada para I pro:oma luch I columnas" ntimi nto. de ¡Dei ce-le
toral. ro la nB1idad d I T1dad. ' '0 p demos D gar que IDue
1 le dir ctoños ba ~ ido omo '\ o di dorio del 18gdaleoa ha
unA dUCM rda bre 1 ánimos, COtdo mu~ mal Y, 9ue i ome tié-e
ha venido 'er ahora que OlOS u composH'lón al fallo de
1 Ul Lbadprla incoo nibl lo pueblo. é te rfa adverso en
-piration elee ionlS logra- u m yorra.
..... n al fio. hnponcrse bre las. f' a pe""onB I~I di. o DOS re erlm ""
convcloieuciati uprema e a co- muchas de las cuale n08 mereccn
1 tÍ\·¡dad. I más alto apr cio individual,
La crl ' di '¡ ' Ionista, en que ino al sistema que ha preva lecido
c ' permanentemente ba ",i. en la iD ~raciÓn de )09 d irecto~
\io el r 'do a raiz de la muel"- rios. • ojst.u de hecho inCQOlpa t ita
del Dr. Gaitán, ha tenido d biJidad para corre ponderse honograciadameote
como causa real ree y po ¡done de mando, entre
dl' o vehemente de lo actuB- eleotores y elegido . Y tal ¡ncompa·
le' parlamentario por gurarse °b' J' d d b d . t'
"ue 'amente la uro' paro el ailo ti I I a su e e puoto I se le-
;nU1lDte. En el foodo era esa la ne en cuenta que esos parJamen-
111IÓn de ser de la diferencias tDriOS electore que rt ultaron e le-d
. gido en los directorios, bu can
urgida eo la l\'e .. Junta ve- u propia reelección para volver
rificada en Bogotá. al punto de partida, en unasucesiÓD
y tal psrece que se hubiera rea· de concesiones que debena lIa
lizado algún pacto. de esos que marse la cadena de la fortu
no e~ riben, pero que 00 ~oo oa. He qu1 una podrida farsa
p r 110 meno operantes y efica' d d" 1
. para colocar en los directorio que no pue e con UClr SIno a
a l'a~i todo~ lo" par1ameotario~ sepulcro. He aqu[ la oligarqufa
que a ~u tu rno eligieroo a Jos doc- parlamentaria eo u fOnDa más
tores Llera y Cheu. '. A lo me- descarada y mi randa.
00 aS aparece en le pantalla de ¿Es ests la re taUl'8ciÓn que
, beeho cumplidosJ que 80n lo predicó y por la cual muri6 J or-ue
cuentan en la vida. gt: Eliéccr Gaitán? ¿Es posible que
Las práctica y principIos del 6f'> aclame hoy la plataforma ideogaitanLmo
están pasando poco a· lógica del gran caudillo, como no ....
poco a mejor \'ida, ún ~ habla te y guia del liberal iemo y made
ello, Sln embargo, pero ola o liBna se niegue al maestrO bejo el
m nte para que irvan de mamo aguafuerte de las ambiciones pers~
para al grotesco poi poJ[tico. nale , como Pedro negó a Cristo
Descorrido el \'elo de las aparten. en la hora de la prueba? Ese duaci&
s literaria! con que todavf Ji roo e. o("luyente lo rechaza el pue
pretende enga r al pueblo, lo blo, porque In verdad y la moral
Que queda es tri te Y nauseabuo • . 00 una: O se está con Gaitáo
do. Desaparecido e . gran freoo y Ee es leal El. su memoria sacr~
moral que era eJ doctor Gaitán, aota, con todas U8 consecuencia,
nuestro partido Jiberal toro a o se estÁ contra Gaitáo, Pero las
la jeja poUtiea de camariHa' , dos actitudes-huelb"8 decirlo-son
que no puede conducirno "ino al [ dondamente a nti téticas.
d' •• lood4ddd~ ~.oo oo oo ood boooo o OO OOODddoooobaaddaa6 ••
G ADOR ~
DEL MAYOR
..... --------------------------------------------
I
SORTEO NUMERO 462 1
Vend-do en Santa Marta
PREMIO MAYOR
2 26
FAVORECDOS
Bftoco Comerciol Antioqueño
UCUl J de anta Marta. por cuenta de
un cliente
$ 5.400.00
(1 Fracclon .. )
TADU
Los E pleados de Manejo ~en~
dirán ene tas a la Gober ac· ón
Así lo ha resuelto la Contra aría anfe lo supreslon de sus focu (ocles
ti5caliz~doros. -Que tome nota la Asembl o Deparlamentl)1.
anta rart, oct. 28 de 1 4 01 d Ja nivereidad. , que j a ero pi do que bao e t -
amo estimo que quien ordf'n do h jo I ~ontro) do mi dr- p •
tior 10berDsdor del Departameo la posceión ilegal de un e picado cbo - le h n hallado alcane .
to.- . . D. de manejo d ·b umir la re (>()D - u ola ao U ciones I han id
~e t~ o cot raodo d que el bilidad do lo acto conl!i,:¡: liente n pue ta a u de p' ente in
gobJerno d pa~m",ntal está or o- ¿.a, orden' e posesión, 80a· que haya coo lido que
Dando la po o 81ÓO de. empleado bo d glomen r I rcndici6n de lett pusiora coto, no equiv e -
de maneJ ~, Bln qua mi de pocho cuenta o A ,( la 00~9, cado em- do pre~um¡r que continueo con
h~ya ca hflc. do an t J corre pon plaado que e p .sionado por os nos públi o uogro, ndo u ·
diente oa~olóo: . Con ello hace u'oo I el De pnoho a u cargo sin ) arcas person le, e.: pecialmr:n~
de una d i po. tCIÓn aprobn~o baJO aprobación de 'la li nZIl ro pectiva los mpl do reclen te. que b n
el pretexto d.el e tado do ItIO, CU, por mi Despacho, rendirá direc- demo trado una gran b hili ' a
ya repercwSlone y resultados pa I lamente u cuenta al gobierno para hacer uyos lo dinero e
ra el d e par ~~~oto DO son otros qUB usred pr ideo cargando éste erario público, porque tienen I
q.ue los perJUlolO que !le Je oca- con la re pon bilidad que le seguridad de que Il vez de nSlonan,
ya q.ue no e l e~sla en BU quepa por cualquier ado doloso oi6n hallarán cargo~ de educa 0 0
provecbC?, 10,0 con el fl!, d aco- realizado en dioho manejo. re de juveotu en donde con u
lI!~aT slt.uaclone~ y :!atJ f8ce~ aoo o dudo que abora continuará conducta ao~rior ~erán UD "ejero-b.
clones buroc rática de Jo mlem- . d' . d 1 ed°r' ..... J J'd t
b di' b' b6b·1 la ola de pecula 09 8U plcla a en pOI lcan..... para a VI a e u-roS
I
e. mtl ~mo go leroo, J e ciertas actu8cionc oficiale. }' diantil.
en e nepo lsmo. Del 1 or Gobernador muy
El decreto de qU! se lla vali.do ateot9.m~ ot~J
su d~9 pa~ho es .ablertamente In· IGUEl PIN1illO 8. BRO .
conetltuclona l e Ilegal y con él no M. e arri ContraJar GenuaJ del Dcpat1&lllellto.
se h izo otra cosa que darle vida
al célebre Decreto 660, producto Cabana .. o de la .. -Grave re poo -
de la admiDistración pasada. y blhdad a,sume, SJn dll¡da alguna, ,
cuya fal sa. conte. tura jurldica fué gober~ac16n el, dep rt.amen o COD
deshecha por nue tro Tribunal Ad L DE lEN GA.TEL O o: JIl acblud 8 umld (~Dte 1 co ~-
ministrativo en falJo que por iro- on. 9 9- ea. 9 162. tralorla, que e, u h al. En re h-nfa
de 108 dioses lleva la firma ~ S .. d" t C'én dad, cómo podria el contraJor re -'
del hoy P remier de la GOherna.1 eBrvlclo 18.n)lo en [le 1 .&gd a pooder de lo actos de UD empll!a-cI.
Ó n del ,y arranqul EL con as UDI a- d d . I be 'ó' 1 Iagdalena y qUien pn tOo d 'Atolón' "Su rn ,CI o e maneJO!l1 a g~ roael n. o
do momento ha sabido responder es -6 5" pe ~ . encarga del p!le-to SlO haJ;>er Sido
a la alt.ura moral de sus mayore • I 00e 1 n a: f rr n:u.; a la ae1 6 11. d eI apr1o bada la~ ftadn za1 respecdt lvI a~ qu•t : y a la alcurnla intelectual con que· Fenocarril. es a garan\, e o:) cau a e., pu-se
sntura r') en los banco de la I blico ?
primera enseñanzll y ,en las aula (b bbooonóoobóoobao oo oooD olJ Que el ontralo tome di
_ CLUBES para adquirir: .
Plata Martilla':la. Electroplata. 'Mueble. , cuafquier arUculo
de 101 que exhibe en IU Alm8c~o ,. V. Barriol
M. Bajol del Edificio DáviJa
Sociol favorecido COD el N9 3 O Octubre 39
Serie R-Hilda R.Ololeo G. 30_00
Serie S-Lucila Nullez p. 50.00
Serie T-Maria Loila Bano. 30.00
J. V. Barrios M.
AJmacán de Muebles-T eléfono 3-2-5
más o dia meao par aprobar I
fiaDzll, es eue_tiún y8 ¡aliad por
el tribunal contencio o. De modo q ~
si el gobernador puede m~ qu(> 01
tribu nal, quiere det'ir qu el o •
nj mo de control e 'tú demás y l
ejecutl 'o eccional h ce re pousable
de sus ropios actos dictatQ-riale
, inclu 've de 1 peculado
que ocurran
J; os parece la actitud del contr
lor Pinedo perfec mente lÓgi-ca.
ue ~me nota. 1 ~ble
de Ja decapitación de u fiscal en
el departamento • Je pida cuenta
al gobierno. L oon .rolad como
lorgani mo de control ba dejado
de existir. ora, que éntre el
diablo a e tancos • co)ecturia y
baga bar jobo .
IlOTE,RIA DEL LIBERT9\ f)ORI
- ENTRE TODAS LA MEJOR -
~"------------""----"" ........ ¡ ·I LA
QUE tJ6TED LOS S YOS ·e r'fA
PROPO OJO I UN
-:: SEGURO DE VIDA
E LA
S · LA
.•- .•
Compartía Colo biana de Seguros
- de Vida NSULTE NUESTRO PUNE
1874 1948
A El E t d el•
.•••••••• '.9" ••• ' R" 9' P' P a" P" A 9 A' .99R Rp"R ••••• '9'9'
su pnESTllilO
ES MERE[IDO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
de 1948
Se e
brica---~
•
P~ra la e](porfa~ión y el consumo interno.
AprobadDS por I
c' de R as ~ll
del
j a ~sesorll de la \Jerensesión
del 28 d octubre
pFeseaJe
IalmblDente la Junta declara que
dran en 1 cumplimiento
deberes amenaza Di ca-de
sus miembros.
Presentada por e1 miembro Francisco
. Fuentes.
LOS TURISTAS LA PRE..
f lERE N POR LA BELLE.ZA
DE SU BAHIA Y SUS P A-Y
AS I COM ARA BLES
el ma frío a so
hOla en
J
EL ESTADO
1 A
is e 3j)OO hectáreas de ha
lau::~lte tadas 00 tra esta e
e aJes sale la mejor frut
e e_-.. ... ., ...
Fruta no ttatada es fr
n
el
e je· si h roooodoboooooodbobdd ooooooo bb oób6 ddoo oooo6obo - o ooo6 o~
eslttdo be 'enoo
1M bebidas a lenb6lJ 80D mal ·'t~
ID JI to. qu .ccmducea -'_(in
Teh1eulo. e :pedalmente si este Ut
nun:hoa "eeballos" como pu de ont.mr
J se trata d UD autom6ylJ. Un
IP'&D . ~ de acclde.ole.9 se de- l
be a la aleoholl.uclóo d Jos cond
torea. El alcohol produce un embotam!
tnto de la e lbWdad, para-
Ila tos reneJoa n lo~ qu~ pt'I"J'Dl.
len raceloa rtpldD. ) tstltna n
wlda no maneje 8U Bato auando uf'
a leoholludo.
15e ucho·
r __ ~_
Molioo. Leaume '1 Ce ter para veaetale.
'1 Q etO, Banera par Bebé. Maletol de
Fabra. R ojee de Pare:l, Vaj.lla de loza,
tlegOt a •• e.BlI' para aíno. Pisuitol de
coll~ar. oíoo MAQUINAS RE lNGTO
,DE WKE K. M. e
A lmacenes Mogol n
s TA TA
V SITEtA Ud.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1
EL ESTADO Lre 2 de 19-1S
IIISO:
tlW O i el, 1/1 - • jJ '(-/i
,
I /
V
el. , lIl@Willffi&
«·t~RQOQOPpoogoooooS·ooqOJ
E.I controto colectivo con
los trabajadores de 'o
fábrica de licores
anta Marta, oct 29 de 1 4 .
r. ecrelario de Hacl nda
E. S. D.
Teogo el honor dé acusar recibo
a Ud. de "u atento oficio número
1795 del día 27 de los co·
rrient ,con el qUE: d. me comu·
nica que, d bidamcnté autorizado
por el 'ñor Gobero&dor del Oc·
ar mento, e volunLad del Oo·
bit:roo DcpllrtamenÚlI no prorro·
g!lr, 11 piración, I contrato
indica' rirmado con la organiza.
9,60 que yo repre cnto.
Para la org4nizorlón d lo m·
Il j dor' do la l' ábriro do Litott,
da muy gruta pod r Ileg r
n acuerdo "on la Gobern cióu
del U ... par amento, fl flO de que
la 'meDa relacion ntre 109 tráhujad
te y lti AdmiDi tración j!
l.ün por el bue cfimino de la mú.
('omplcla armon~ , como 11 n
Jlido h tu f1hora, gracia al con-tr
lo colectivo, ro h '¡cndo tolDadu
la dct 'rmioúcióo d ~oulerno
de 00 rnorrogar e COI venio
DE. CE.RVE.ZA
LSTAN LISTOS
PARA ATENDE..R
SU PE.DIDO.
colectivo COD el indicato, s610 no
queda poner en conocimiento de
d. que, de acuerdo COD el D~cre to
número 23 'i de Julio O del pre'
ente año, esa manife rooión debi6
haberla becho la obfrnución antes
d 1 dia 12 d 101; corrleotes,
puc no habiéndolo }l(~cho 8 t, el
contrlito DO pu de e fmar 1 ella
13 de Diciembre aino él 13 de ju·
nio de 1 19.
00 la (l rOnl.Cl de que t v D-cimielJlo
dc (f 8 pr6rroga IC'gal podarnos
negar a 110 cordial entendimiento
con I "!Joo. epartnmenlal
para ver de Bcord r UD nuevo
conveolo, nos '8 muy grato alla('
ribirDos de d. COIDO u n tos. y
• S.,
D ..
Luda 101 do.-Pre ldtllte.
•
I
Desayuno
Ideol
• (AH CON LECHE
• TOSlAOAS CON MIEL Df
A8EJAsuLA R'I AH
(MARCA REGISTRAOA)
• •
I
A $ 0.03 LA PALABRA POR NSERCION
Si lJd. n~ce5ito avisar ~lgo ,,1 público, en forma breve
y barata, acude él esta SeccióD, donde 'quedará
satisfecho. EL EST ADO va a todos 1()!5 hogares
en Sant~ Mari", y diorilurente se I~e en Ciénaga
y la Zona BaDaller~.
También lo estamos mandando ti Borranquilla por
vía A viaDCO.
QoooqAoooooOOOppoooooqoOOqOOOROOOOOOOpOPOOOOQOOQoooql
Su Almacén eíer·do
" Lf\ CONF F\ ZF\"
ANA V HERMANOS
Calle du I CÁr el o 6 ( ron te 01 J [crcado Público)
LOS SOCIO F ORECID~ EL 30 DE OCT. ca EL
Club Serie e l. Sra. Noema de PiDedo $ 50.00
Club Serie e2. Sra. Elvire de Jara $ 50.00
Club Serie e3. Srla. Aixa Silya B. 50.00
Club Selie C4. Srl. T util A.de Campo C. 50.(,0
Averigue si sus reCibos del club eslón al di8
-té alorta. El lub Serio Aj. mpc7.!ltá (\ jug r d 13 d \·brc.
DE INTE ES
Se vende e MotoveJero
"HfLDA ISABfL"
de CU8renta toneladas.
HAGA NEGOCIO.
Entenderse con Puente & González en
Borro nquilJo
•
U e
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL EST De
~~~~~~OODDOODOOOOOooooóó606oo000000ooooooooboooodbbbbd
SSi AGA su PEDIDOS DE FLORES PARA L
~ A DE LOS DIFUNTOS CO AN ICIPACIO
Vida ocia) II
Zon 11 nanera, Lo
~ Teléfono: No. 360
~ FLORIST~RIf\ I~ f\LICIF\" ~
:? ••••••••••••••••• r ••••••• b •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• ~
Ci e
"'EL LEeR
L SABADOS ... ANOCHE FUE... AVISO:
gJ ) (Vkne du 1 primr gln )
que no tomo. DI
pre lia cootra. os tra·
lugar,. . Impartirá a 8US em·
con aoye t aye y \'irgioi:l • layO
leo Tal 0.35
ufici Dte y pOlabl<:. En cuaoto pleado9 instrucciooes para - que
a corpa~,' stablec(·rán ara cier guarden. o. I08.liuba~t.:'rnos la d ·bj· población
tos camioDcs quo lraneporlao ClIA do. coo lderaclón, [<10 oxceder en conduce {ti Con g ímico
'e p. 2 ni" un tiquet
drilla de trabajadoTe . (>l trato de .'88 norma . ur.La!lB y ' i\Bv 'rale~, en medio; .e ,
~·1 .. -LA Compa11fo. acepta y reglameDtftn~ solJre dl c~phnll •. 1 boldfos acional y terreo
T' h'crá lo ca 'O~ cODcr<:tD qUl' concppto raclo~nl d~ la .Jcrarqura culto del _ellor L nriquc Cuf
:,e le pre nlen or el indiclAto COD la nr.c Mfla r~clpro("ld8 d por Oeste. coo po- i6n d :gDn
obre d}rercocia d~ ti Ido C.llOD- parte de lo trabajador . Cujia y C8~joO ~omunol que
do se E"J nan la. mi ma rU!lclooe CODstsDría. Lo r pre~eD tSDfes e. t . pobJa 16n conduce al COlTt-y
e d~mllo tr ,glls) CRpacidad. de la Compa.10 Fru ra de e\.j. g~mleDto de '8~ayeralr ,
Jo.. V.-:-La ompaIDa queda coro-lila y del Sjodicato I reconocen la dJo. L J. fcaldlll o el) ~pro\'lttl""'P
prometida 0. . que cuaDdo un cm: rectitud y amplitud de criterio, ti r de fE:cb~ de hoy acogl6 la
Jeado upertor se retire temporal como la imparcjalidad y endente tud pre Dts~ por el.memonlu:
menl.(3, lo reemplazará coo el sub- capacidad conque el r>prc otan y ordettó fIJar J ~ a\'1
j fe .. Por lo que ~specta a.l oom- te del gobierno. Dr. er6 tata Loo- "O, deacu<:rdo con la LE:y !)7 1
brsmle!lt0-!lD propiedad, .. empre dofio supo guiar eo todo momeo- Sao .Juan de Cf- t b
será prlvatl\'o de la erenel.. I ' . J _ _8r, oc tJ '~\'1 L .. trar.l. to a conversacloDes e J)eela ~ que de mIl 00 'ecieDto cuar Dta j '
.Jo'. d . - b o. .t >mpre a sumIDI. B d' . J te .1 · . 1 leron ongen a a preseD CODo El ~Icald e Iuoicínnl
atau es arnlZOuO para o cm- vend6n. JgualmeDte reconoceD J~ .... ! 9
pleados. ~ obreros que fallezcan a colaboración uficiente pre lada J . l. ~H Zo.
'9 o P 9 P P o pOR Q R o o R R P PRO P 9 9 o o J
D TE EJUF .
su : n·lelO. _ por los Inspectores Seccional y El eue tano de I
..< \ I1.-~n: Compailfa umlDlS- u.~liar del Trabajo del fagdal "
tram una biCicleta al recorredor de Da, Doctores Ricardo Aveodafto
-Por un torl . de. u eñora t po- JOB Celador(>s. Aco ta y Valeotío le re Jimé-
68 la no bl~ planl~. doilf Ltll Ma. ·VIlI.-La Empresa procederá nez"
Fraude ese al daloso
a las ren s departa
en ale
trI d~ , 'A.!>(Juez, publiamO!i el 6111mo re.- ,eo lo rela ti O a beca y escuelas .
trato de- don Juan de DI 6.sqUft'. di - cn armonta COD las reglemeotacio- rroyD"Xo"JIa~Ón.r-ianorolni"a'X"0"X'o·431!beoo0000000000000000000000060001611111
llnguido e (Tilor ) dlte<-to ml¡o nd Iro, Des legales.
cu nsibte d . parid6n ae e<16 hace E' d" d·...(
Teoer.fe,
ho)" jo lam 'olf' UD blt9 en la capllal de ~L .- ti In 1('ato eslgDal"B
111. rtpúbllc-n.
en c. rtC luctdo depo Itamos o·
br I lumba dtl ¡lu.ln' t IlnlO nut 1I'0
Im~rectdero r uerdo)" reno amos OUt -
que mereceD todo crédito,' tl". tlJid cODdol~odQ a donD Lui f .
la a viv VOl f'1 fmude dI."' d~ ;&l q.~ez . ) a ~ hijos AI~JDndro. Jua-men
~~ . d b' l \Ir 1 nito 1 ICIOr1 \ Ul'Z I e Ire.
Cayó ~ukden en
poder de los comuqu.
e esl.B sien o o Je a t nistas chinos Departamento. e e. 'pende roo ~- o D P o P o o o o Q Q 9 Q Q ° o o o Q o o o o Q o o
ña ",ue die ('1 10 'pcelor de rolJ~ 1 8nkiog, ·ov. 19-La fuerza
cía d P!'e lu~sr .perLncce al E - nevo asalto de los comunistas que operaD en ISD-taneo
de TeDenfe, pero no dan I churio. se apoderaroo de la ciudad
gUll~ f> ninguna e pec!c. A -jmi .- I ha doleros en A _ de Iukden y ameoazaD 8 Peiping.
IDO el IO"lpector d Pohcf mana- h. La ituacióo de los oacionalistas
hesla que :-t:\ autorizado por el guac lea les baslaDte apurada. Los gobier-
Colector de llacicnda de T neri. DOS de Gran Bretai\a Y. • lados
fe para cobrar los degüellos de re O J.\L H ' E POR TE- nidos haD dictado ya medidlls
[Ilayor, petO es 'ca o que al eo· ' lOR DE ER AS 1 ADO f para que us DocioDales desocupen
brar este derecho, DO ,e te en· Alu.chlca, no • 19 de 19,.8. a Cbina. S ha toabido igualment
trega al contribuyeote ni la ~oleta que un grnn cargamento bélico "e
de caja ni)a ui ('orree:pondlentc. onlrnlOt' G~ nfral, Pr~. Idl'nt! Amble. bnlln CD camino para el gobieroo
o e 'plica In ('iudadonl" a don· Departamental. DUlbet~~ M!t;!O I del generaUaimo Chiang Kai-Shek,
de van 8 parar es~ foodo , por- Elemento ,,~t i COllbet atl mo .po f quieD ha dcclarado que "fo"l
..que de niDguDa PI nem al fico ftdo por Imlde. Potinal acanlooada, I próximos me s determinarfan i
Denolrtamental, puc~ para ollo hny han ~nido ~ p~.d odo loleDc a conlr. I su régimen cata o continuaba". Y
r - b JlberaJl. roo cu'mm6 aJer con brote lohu- I . ~ nece .. id d d expedjr comflro no· mano m ludo que nttndJ6se hoy asoro today(a DO babla capitulado u·luk.
tes \egalizado". e~pera de I bro error plen pJaza p6bJlea inminencia deDo
Cootraloda del Departf\mt'nto me II IIber • les dormían.
didas rñGo ra cvitar que .. ¡gil c,t \ le oreh 'lued. elote me" retfn poli- o o o o o o ti o o oo o d o6 o o o o o o o o o d o da e tubo pr(í 1m el" liada) robnd
comercIo. por bandol 10 Doctor. fao,., ur Awad
b o b o o o o o o o Q e o o o o o o 6 b Illedo . IlGndillG C4nalla frente tnJ
~ o o o o o c o hldéronle di pl!.lOS le 61 el llenan.
lacorazza Herm~ ~no do agonía ~oblad6D. ndalo terrible DesQyuno
g' I rUf' prt!.bencllldo ura Pirroco tubo neee-
~Id.d prole 1ar hecho Inmorale.OF
ENTRE TOD-AS LA MEJOR .. lIRiIJ; t"'~ ft5gg;f.
FRANCISCO EL AS & Cia.
SOCIEDw CO A
J\.rma~ por mlyor - A,UcuIOI extraojero. , efel
pafa-Comercio, Repre.eotacione. Comi.iooe.'
Aplrtado N8C~ODI!II N° 3 -TéJ. N° 46-. calle AOho-,
qUla. Carrera Bogotá. E.qUID&. .
Ci~tlia - MaadaleD8 - Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6788", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685302/), el día 2025-07-12.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.