I OJAB.(O DE LA TARDE UNDADO EN -;;;1 ,
Ve. JoM Ipado Y L uft A no &:beY
-o-
DtrecIor. MAN\1BL 1'. ROBLES
-o-
~. CABRIEL ECBEVEB..IllA
. VIII Resútrado
h ,al
mo utic:nlo do ¡t claso ea el M. do Correos )' Td6grafos el 1" d: Junfo do 1938 NUM. 67 651 .....
SANTA MARTA - COLOMBIA
Se pide una explicación
sobre los deflcienci'as
en el teléfono
-
Nueva iunla en palacio
(uI;r la
para disrefo,~
a el~c'o,a'
e Ind ce
• ro con, rsaCIDn s
)! A EA A I.. L L 1) E o A LA o lPA¿ l A .
En to dias el 8 rvioio tl'lef 6
nleo sodo muy mal. La Bodega
de la CiA. Fru lern. lo mi~mo que
El acuerdo parece imposible, pUt!s 1.,5 diferencias
entre liberaJes y conservadores son tundamentoles.
Aa neral delSi dicato para el
E pect a ¡va general
B varia no tieo('n cnmunjcllcióD Bogot.á, Oct. U-Ayer tarde
bace tre dias. stán pmbotellll vol 'ierOD a reuDire con el presIdas
' 1 público 6e quejo, y ('OD dente O 'pina, eD eJ palacio pre j_
razón, por e ta deficiencia qu dencial, los directorios politico
00 graves 'a, pue anta Marta lIil>eral y con crvador) para _
, o "ierne pró iruo_ se Z ha crecido y.su ncC' idade . de guir Jas conversaciones en torno
uacaOlnyw el IDdl- , Aunque u~ter erB el dia ,eilaln- ordeD telefómco se bao mulhph- a la reforma electoral, a ver i
do par:l oontinuar la convcrsacio cado. . _ llegan n UD acuerdo, como lo dene
, DO hizo otra 00 que . Lo mtsmo p~ ~ coo las restrtO- . o. el pr~idoDt.e. La conferencia
!lcordar la forma de adelantarla ./ CIOD~~ del serVIcIo, uc dC'sde ba-, prolODg6 ba ta las 8 y media
por m dio de fórmulas e orita ce tiempo e baila e tancado por de la noche.
en e pre ntadas por la partes. Hoy falts. de aparat~s,. d.e cables o no • Los ob ervadore político con-conflicto
laboral de la zona en 1 medio dia, pue, e volvie- I -al>e~~ qué. Lo CJerto e que los ¡deran que no llegará a Dio-n
r "aproba.r la r oluciooe ron a reunir n la Oficina del uscrlptore no aumentan por cul· gúo acuerdo, pue los puotos de
corr' Poodieut ',,0 bien para pro • Trabajo todo' los parti<,ip ntea de) I pa de tale8 falla. y la gente DOS vi la del proyecto liberal y los del
guir 18 di cu ion en Bogotá, Cf! pr unto arreglo para entrar en la pregun.ta a cacla rato por qué pro~'ect~ conservadoro no son com-de
fruc' .!\ 8 u(, o para cODtl-1 con ideracJón de los puntos ('00- 09 declmo algo. _ paglOables o susceptibles de a-nuar
I buelga. 1 creto que tabao en coociliaci6n. TO preguntan, por eJemplo, cuerdo. Las diferencia pue-
~ que óode e tá el (:ontrato ceJe- I deo resumirse en tos siguien~s
1.:!OO LA J DA DE J AO PE. DIOO EL TOQ E brado con (>1 l\J1loiclpio. ¿. O' lo pDnLo :
bemo que Jo Cotnpañra FrU-/ DE Q E A I podria decir . Ud., Clior 1-, 19 Composicióo de la corte u-
1':.1, como lo babra prometido. a. Lo· comi 'tonado obreros habla- calde? E~ p~bhco lo que desea e prema electoral. fientNlB el libe
toda por el . eñor J..8UreaDO G~mez
Jel UD millón oebocieo R. mil C'f!-
¡julas relsa Pero eo el ro ~o d
que la J'evi iÓD de ceo o no fllt.'-
ro po ible o e tiempo eotollCC
podria hab r nuevo aplszamient().
Los comentadores do Il ·jlu ('IÓO
creen que en e to e tú marcad
determinada e tr8te~a politica_
59 Supresión de la ley del arrastre.
EI con rvnti"'lllo por b
de 'u vocero en la confereor-ia
de Pal~cio. c tima que la ley del
arra~tre fue dictada implemente
para r solver ud fJrobJem interno
del liberali:;mo, pero que la leyes
francamente iDcon titucional.
El miércoles o jueves convoca '
el presidente pa nueva reuní n,
pero nadie hace ilusione bre
po ib1es arreglo. Lo!: directore
duele del libera ILmo. ñore Lle
res Restrepo y Chaux.:e negaron
a bacer declaracione al re pecto
ticióo d la comi 'ióo obrera, ron e ta mai\a~a COD el llor g'O- uoa ~. pl!caol6n razon.R~le de e 't.a I rahsmo p~opone que se forme ~oo
enlf gó a la viudad del obrero.Ju beroador, Jo mlSDlO que el delega- paraltzBcl60 del serVIcIo telefóOl- UD expre Ideote de la república,
VIDao mUI' to por UD soldado del do del mini teno del trabajo, pa- co eo Santa Iart. OJalá lA Al el rector de la -nivel idad, el ge
jercito, I ~utn de .. 1.2 cocn-:r que fuero. u pendido en la zo- c~ldfa o la mi'ma ompañ{a nos rente del Banco de la República g ogJRooopgooooooooº,~OOOO)
lu.1ad de d( na ti '0, aOOm' del all- D!l el toque .• de queda, como. me- dIgan oIgo al re pecto, para at~n. r. dos e. ·mBgl. tra~os, el cooser~a~
ilio legal 8 que tiene del' cbo la dlda tf'anqulhzadora de Jos ánImos. • der epi los reolamos que ca 1 a tlllmo es parudano de que se 10·
\'iuda.. Este ge to de la ompa- El gobernador e mpo atendió la diario recibimos obre el particu- tegre con el (:. pre idente má ao-
1 ia ha 'do reconocido por lo tra in iouacióo y 1Iaoo6 al alcalde de lar. tiguo, un delegado del presidente
bajadore . Ciénug p ra darle 109 órdene o o o O o o o o O o o o ó o o o o ó ó Ó d ó o d 6 a do la ~pública do a~ordlld~ por
o maneje si ha
estado De biendo
T T ROE A 0:\ E - de) ca . el pre Idente • el vlcepresJdente Del ausentismo d la Corte uprema de Ju tioia
bebid .lcoh6li n DUllo "t6-
nicos" para lo QQe concfuetn allltíD DbOiSooooDooobdooodoooooooooodoooOOOOOGooooo ooooo oolld lS y un qUinto elegido por un8oimi- par lamentar· o d. qnf como aprecia o. 1m •
ebículo. e. peti Irneble [f te titne
mucho: "cabaU01" como puede ocurrir
j e trata de UD sQlom6 U. n
¡tan porteo,.je de cddeot se debe
a 1 alcohoUzacl6u de lo c,o ndll~
lore. El Icohol prodQ~ un 11\bol
miento de I tbllld d 1 par -
liza 1 renrjos nUTi' que pe:mulea
reaeelone f pJd ". ¡ t thu Q
f l problema de a desocupación
y la falta de cemenfo
Memorondum
obrera de la
presentodo por lo Comisión
Zon8 al Gob i~ rno Nacional
CP la
~--------------------------------------------------- AV
•
Botella " py rogl "par lton
JI .. ,. ,.
!! .. ,. , .
" comuoc t ipo croma de 300.g
'D -DI ... T
so
n/irio
nario
ti 720 grB. a S 0.12
u 360 " 0.07
rf • 00 ff 11 0 .07
l . .06
lA DE I orVido. dinrio cnt ,iónagn
y Barmn u llla con la. u nidod
a "Atolón", "Super" y " l{.
'ó 6"
onclnal rftbUl a la • tul6a d.1
F.tl'ocarrJl.
tOidddd"Oddddooadddddd600a
pIe \'i la, el con r',rati o perdigue
la paridad.
29 Elección dios regi trodore
deport meo tales y mUDicip~les
'o t nto que el liberalismo so'-
;tien~ qUE' an funcionarios que
'umplan loa {uooióo d carácter
adlOlOi trativo y que, por tanto 00
. • le dé denomiosción poJitic nin
guna, lo con~ rvadore exigeo la
roftlcióo. cads tre me I de lo
r gl tradorc , fuérR d que. o atian
d B lo que representen poltticffiPnte.
:W. Dl'Jt'gado a 10.9 rutinios.
I o. <'Onffir 'ador s piden en (' to
la p9 ridad :. el liberali lUO in, i te
en Iu. no d nominación Di integro..
clón poUliC' de funcioDario que
~impl('nlent(' VilO nevar a cabo una
mi ión ti mero 'ontabil' t .
19. Aplazamiento d la elecciones
b Ll I mos de junio de) o-
110 clltrao~. ' tos el 'ccionos, que
~ '('riCican por r nO\'8f el p rso·
no.l d r pr . llt ntell a IR timara
.\' diputados, de ocu rdo coo I:l
I y d boo celebrar el gundo
domingo d marzo. Lo conservado
s 80 ti D U que t apllzn..
miento tieno por miro. h e r que
(!b (' tiompo opar )a 1'\ VI i n de
lo ccn o loct r I('s. ' d
que en cst porteo de In b ae
Ida no murje u aulo ru lldo e ti
IC'OholWldo.
U Dión N acioa
cha
GANADORl!~
DEL MAYO
--------------------------------~~------------ I SORTEO NUMERO 463 I Vendido en Santa Marta
PREMIO MAYOR
6220
FAVORFCID()
l"ronoi ('o eiln Ortiz
omingo Aita }Iuill ce
J uaun d o ond lez
Aquilino Quin ro
' 1' nei o J imén z
é tor • l ontobogro
E lia ' orj I el Aria
1.100.00
_._00.00
4.400.00
.2 ... 00.00
1.100.00
1.100.00
• 3.300.00 ---- 15.400.00
I LOTERIA DEL LIBERT9\T>ORI
- ENTRE TODAS LA MEJOR -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Pagl0a 2ft
~ L enferm dad q e
ac enfurecer·
T r~s característicos de la rabia humana: horro
al agua, horror al oire y horror a 18 luz
1 r I Dr. , TCI
a·
, 1 hombre . r.notn in do Jo rabia
por la mordedura de liD no ca-
CP.ua a la 40. p!IJtinaJ
aooboddoooooooddOOOoooooooaoooooooooooOooooOoóóóob~
CLUBES para adquirir:
PI.la MartillarJa. EleChoplata. Mueble. y cualquier: arp
tlculo de 101 que exhibe eo IU Armacén J. V. Sarrio.
M. Bajol del Edificio Dá,ila
Socio. favorecido. coo el N9 8 3 OCI~bre 23
Serie
Serie
Serie
-LeoDor de lofaote
S-ClaTe de Boizeau
T -Elvia Barro.
J. V. Barrios M.
Almacén de Mueblea-Te1éloDo 3-2-5
30.00
30.00
30.00
loóbaaoaoloooóoooaaooooooooooOoooboooobóadooooOOODOOG
P~E5TIGIO!
$ 226'327.318.12
(DOSCIENTOS ! llLLO ES)
Dg LOR A EGURAD
En 31 de Diciembre de 1947
EST CIFHA 1) lUEST L BO D D DE ~u ,-STR S
POLIZA y EL PRESTIGIO DE .( UESTRA EMP E A.
1874 1948
Co pañia Colomb· ana de Seguros
de Vida
r=-============~--~~=========--
rDddDdDbboo~oododóóaoOOOODbdd,d daODODDDdddoooodDbo¡oo.
uevos artlcu OS:
Molioo. Ltgume , Crater para vegeta.
let y ~ Qtlelo. Baftera. pira Beb~. M le.
tal de fibra. Reloie. de Pared. V Ijma
de loza. Juego. Bate. BaU para DiGo ••
PíSDltOI ;de cola para 0160. MAQU1NAS
REMINGTON DE LUKE K. M. C.
Almacenes Mogollón
8ANTA MüT&
~P'9P9'9'99AqpqPP~QQAAAtPAAAAA/OOq900AAP9qR9AP~lP9J
EL ' TADO I FAB NACIONAL DE MUEBLES DE MIMD
"G L O A"
Oi,
o(
C· nto por ciento a
departame to y 1 que m
ro d- anto od
G ge'· ... )
--------------------- --~-------------
A I U .•• la Ci,anF 01 B a ca
E A UNITED FR COMPANY
-0-
Los vapores de la United
Fruif Compony está presta
do un servicIo consto le
enfre BarranquiJJa. Carfagena
y los puertos de New York
y New Orlc:ans y co la frecuencia
factible se dJspondrá
que Jos vapores hOQan esca~
a directa en eJ puedo de
5anlo MarIa.
El personal de nuestras
oficinas esfllbJecidas en Colombia
se esmerará en ponerse
a sus órdenes con i formes
acerco de Hinerorios y tarifos;
y se. allonorá gustoso o
presforle a Ud. su apoyo
n CUlI to sea posibJe en el
arreglo deJ .despacho de sus
consignaciones.
OFlel S f ..
MEDElLI
BA,RRANQUILLA
CART~GENA
HOGOTA
CAL
SANTA MARTA
)(
,
I ".
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
UNDADO
EN •• tU
ara Que?
Por RL H. P.\R&J.\
'anta,lur ,
r. Director du EL '1 A () .
'iudu .
10r y amigo:
D I cdioióo el oyor dI} ~u
¡mi ortnnt.c di rio nunci p rB 01
pró. ·imo luo lInll nueva cnrt
ciuJ . d I nrticuli h\ Puck, rcfut odo I
mf de fcch 1 9 d lo corri nt~'.
Por 1 r~~pcto que mo merece
In pr o .. , rectifiqué y ciaré nlgunos
punto d I articulo .. JJ •
bJ mo~ Inro obro la itU8ción
del lIDicipio", p ro mo rmito
I rueblo 00 oecesita noticip rle qu 110 toy di ,)lIe to
porque oado oclr! que b c r poder. tl enl blar ni n cguir polémicA
00 él i olgun '(\Z lo cooqui5- 69-Lo ~omerriaDte y ogricul- de Dinguna nu.tur lez or lo ttm-ta
. ' tliero o oombro del pu ter pobr 8 neo' iton que ü 110 lo me ou.a odré de bacer oue\-'
blo decirle C.j; e tsdbts, con· también: le dé crédito o lo, r rectifeaCloDc ,o DO ~ r que
cretarneot' pot ué . para qué B nco ,como le. d a ro tl- formule un cargo coacrt"lo mi
(Ieee. i 1 'pueblo el . poder An_¡ ca que no lo orce itoo, Para e Actuacione como Alcald ,
te_ de re ponderle pro ocaría pro· lo bu .... can el poder. Por lo demá, iempre ~staré
n rle s nuestra \'CE:.1S la oJi· 79-Queromo que ha:a liber-! atento a cu Iquier in i~)\~Qción que
¡puquio }l.'lfS qué De e:J I : tad efectiva de ~ultns, y que el'~ me h ga es. beneflOIO de la
der Porque. iod,!dabl~m~nte, ~l cult.o católico se digoamente pro- I cl.u~~d O de Jos Intereses del .1u-el
pod r le ,",cDldo Ir ,end~ a tegido. alt>jsndo a los párrocos de DlClpIO.
la oli rquts de. e que conqul la intorvención en Jo politica; con E p~rl mi muy grato ropetir-taro
la independent'ia de E p.!loa, te objeto, les quitaremo a los me en e. ta nueva oc ión com
fecuodidad d
Y cuádruples
UD mi!'lD)o dia,
: ,i ella se t. a amDilsdo t.4nto con sscerdore él derecho del voto en I u aten 'en'idor.' amigo,
I que no qUJere . lltarlo. por qué la uroa. Pero para e to necesi- ------------------------
00 .uponer q~c nl pueblo b de tamo el poder. ..u culpD ban hecho criminales. un mi'mo Dios que no hace dife-r'rJTle
tamblén y babrá d 9= ueremos qu~ DUO tros com Para. (' 'Itu e ta iojustiC'ia busca- reacios, como los ciudadan08 de
amal'tar cuando l,o teoga? .'pa ñeIr as' la.s mujere' • dCJen de ~ r IUO e' poder. u 00 mI. toa patr'Ja , que BolH. 'ar
FuéuD. bio gnego• Platóo,quleo slmp es objetos de adorno eo nue ll-Queremo que el ongreso di pu o que fuera de todo~
, dijo hace má' de do mil afio tro. casa: queremo que tengao e moralice; quo n él concurran ¿Có drá lb'
que la leyes no soo sioo la e 'pr pleoitLld de derecho Pero, ¿cómo también hODlbre del pueblo .r se e ~~ po f" . e p~e I
JO
a d gurar
fióD de las ele sociale que en lograrlo. io el poder? 00 implemente seüoritos que traí- fn 'ao ene lCIOS l e po er,cooun
d rmioado momeoto domioon 99---ecC'!:i'itamo que el Código oiooao lo iotereses de quiene lo E u t ~n mad~s. de sus enemIgos?
r I t do. . ún 's~o, el poder Peool 00 siga sieodo el perro que bon legido; queremo que el pue-I ibl a e con lClone I o~ ria pa-in'e,
en pnmer térmlDo, para do solo muer~e o lo de ruana; y blo . haga pre~eot r allí por bl e. Po~. eso'l y ~ara e o, el pue-iD
r el E roda; . cn gundo que)o dellncueotes de cuello blan- ti propio aceros, y no por io- I o neceo ~ta e ,?O ero 1 e to fué
término, p r djctar leye que co, como lo especuladores y aca. termediario. P ro • ¡Del poder ' o que qUI o ~IUtáO, y t 1 vez
cODvengan a lo iolerese de la parsdore, aysD también a la- ¿.eómo podrfarno lograr e obje~ ' jorque. lo qUISO, fue por lo que
cl~ dominante. .i '0, un det r- reele cuando .BeS el c o. Que- to? I o.¡: tnarO,D,
minado Qlomeoto bl tónco el o- remos que tos Juece no voteo 12.- eccsitamo por último d I ro billa otros, . Jos hombre,
der á n roano do uno olig r- mientra _ seBO juece . I que boya escuelas ~n abundancia' I ¡me o, us A Qllgo9, "u::. di ei-quta,
clnro ue la leye 10-.1. os gustada que ubiara' grstuit , para ql1e el Plublo s~ ~ul~. 10_ que por su cau a hemo
ntooces dicten no r 1n1n ¡. leye protectora de la infancia eduque y deje de ' r "JB cbu roa l. dufrldo, no dudamos un momento
DO para \0 que le ¡otere· a esa que tome a lo nh10s del puo: que Jo rico sigan pro par o d~ e que, :u muerte 00 po ni que-oligarqu1n;
ro::i el poder pa .. n a blo y ]8 aleje de la oportuni- pero DO a ca ta de la misari de d r I.OU.tal; ~. porque teoemos e
mano del r~H~blo, eotone I le: dad de h8('er e deliocuente; 110 lo pobres; que haya igu¿ldad de ~onl"ccI.ón }?rofund , ~sa fe cieg.s
ye que dlcteo nn de ~ef\ Ir n~ ba t o 'as actuales, que per- oportunidades por to o.; que, en rO. a QVlctOfl d~ ~u .deale oobla
éste. Aquf nemoe, pue, yo IDJtcn que UDa sociedad que se ulla palabra blancos \' oe rosIISIn'lo .. por e'o Jamás no pregun·
UDS p~imer rt> pu. t .• a aquello dice. ri-tiano Jos abaodooa ara noble y humildes, - rico g ;. tamo ' ¿y el poder, para qué?
e poca pregunta. ¿) er poder, castigarlos de pués, cuando por pobres, vivamos como Jos bijos de RLO H o EJ
para qué? ool tamos: para que .• R ,
las leye que ~ dicten le sirvao
al pueblo, y DO uceda lo que hoy.
que ta leyes que se dictan en fa
I ·or de la oJigorqufa le producen
8 ta grandes b 'oeficios; pero si,
~r alguoa c&ualidnd, el congreso
d.'cta UDa J y apllrf'ntemente destloada
a fa o cer al pueblo, re-y
DO de
qu~ el
qu
lue.ír.
_ fe parece que Emllio Zot e~
cribió una obra que hizo co en
u mejore tiempo9 sohr e te t -
ma de la fecundidad. "0 tengo
memoria ara historiador.
ora o mi paisaoas la plJebloviejeras
l Jes a dado por
traer al mercado o tioo , h ¡plchipa
,cam rones y jaib~. la ¡s-ca
saludables y de ida. ri
admirable que mi apitáo Duque.
apro rechando eJ e o de "tia.
obliga B lo ¡)()Itero vi lt r [>1
Ieteado de la eluda y lb bl r
coa mis paisa oa9 ..
Oh Fecuod ida
CRISPIJ. - VIDAL
propagando es el
seGreto del éxito
anunCie en
5Tf\DO-
~dl que'a ley cn fCalidad DO
ti oe .efecto ,qu no cuaja: t 1,
~reJemplo, el C8t!O de I ley da
tlcrr ,que DO le ha dado tierras
ft lo. ~m'pe IDO ; el decr to sobre
pa!~ICIP8CI6o d 1GB obrero: eo lo
utlltdade .de las empre~R9, que .DO
b& ~rod.ucldo efe to ., Di lo~ productr(
1 JCJm{l ; y J09 decreto "0-
br hu~r c ra. Be lecberBr
e~lzado obrero, pBrcelacione I vi·
vlenda!!, etc.¡ Puros pa ue chileDO
I jJ .egitima8 ea 8oioquePOR
SUS PINTAS FIRMES Y MAGNIF CO ACA ADO
R
iial
. r
PRIMER NOMBRE EN TEXTILES
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Ootubr 26 de 1948
la enfermedad .•
(Vlr.oe de lA gun gil)
La primero pr Mllción qut' hay I qu tomor cuando UD perro muore
t\ una per~ODf\, S.8 guror oJ
saim 1. s ob. n"aClón ele . te
la mejor guf par~ ~ber /:ll se
debe iciar el tratamIento prov 0-
tivo d la rabio.
I el perro muere notes de 109
diez d(e • e tá indicndo el trat~miento
.• i 1 animal está con VIda
de pué de e ~ tiempo, no heDe
rabia, por lo tanto I .trata:
mi oto está. demA Ahora bIOO, 1
I can e de lo' llamado vagabund
Y nada ~ab de él por
baber tomado las de villadiego
impone el tra~micn~ antirra·
bico pue muy bIen pudlera con
ce~ que fuera rabioso.
Lo que conviene hacer ouando
una ~ona e mordida POI' un
animaJ cualquiera, es tratar de a-gurar
al animal y llevarlo al
lo. titut.o Po teur. La observa ióo
d I perro o gato mordedor se hace
alli en las mejores condicione I
'\' del ultado d esa observa-ción
indica, o no, la necesidad
del tratamionto. r ntciar el t ratamiento
por complaeencia en per~
ona mero ,DO convleoe nunca;
la indicación dE'be e tar fun·
dada. aunque no más n. en \lna
ospecba.
I
EL ESTADO
~~ -~~,
LOS PROVEE.DORES
DE. e VE.ZA
S AN LiSTOS
p~ RA ATE.NDE.R
.)/,
QPPAPpOOpqQOR Roooo o gOP RQ ~ Q lO OOO OOOOO ODOOoboeooOOQobD QbbbooobDObooooodoo0500ooo
EL E:>TI\DO Baratta Hermanos cEI 5 errucho~
l d· . d . . Relojes de alta preci ión para ca- Compra y v nta de made~ de
e IliriO e mayor Clr- balleros y sellora. Artículo d todas clages y dim n ionel:\ jlJclu-culociÓQ
en el Opto. regalos par!l matrimonio. Precio. I aivc Abarco.
lo más baJOS de JA plazs y r'ah-. . del Magdoleno. Idad g faotiznda. asa fundada o Se !ltl oden pedido CO~ I mayot~
1910. - Trabajos de reloj na npldez. or l.légrafo: rrucbel
a rrela 4- o 31-33 t Fundaclón- fagda,lene..
t6bdK~DDdoobbQodDdooooooob ( o ooooo o ooOó060000QOOO OOOO QOPpORRPopooRpogopoqooop9 Q
• a , -'- '8 I
LOS TURISTAS LA PRE-FIERE
N POR LA BELl.,EZA
DE SU BAHIA Y SUS PLA-Y
AS I COMPARABLES
Clima frío a solo una
har en automóvil
BA'fil T DI FRUT DO D Li
~ AR,AL PIE DE LA TAT A D
PAgina tI.
I •
0000000000000000'0000000"
lac , zza Hermanos
Ac ba de recibir rOl Derfu.
me. -E mi. a de la cala cOA·
A" ele Peri •. E tracto., Lo.
ciooeltARuB de Coloois, L •
vaDcla. Pol,oll y Srilfao '01',
q o o Q R a o o q q o o R Q Q o q o R RiI U ni
V SITELA Ud. y t..-E CONVENCERJ
¡¡¡ I
li '0
te . LI I
t 11
l.! pr
¡Óo I
J
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
F.I .. • 'VADO
1 OOOOOOOOJQQPPRRQgOQOOggooOOOOOQ2000~ooooooo66b66b6dobid Cír_¡JlUpgqggOooOQoooogogppoo •. .
d 1
ha In ..
x
' l:\l RO 12
oooOOOqqODOqooooooOOOOOOOp
B at a ermanos
S PRESTIIiIO
ES MEnECI O
fu
OOD~uqqoooooooopooq~ngpOOJ'
~----------------------------- I
Su Al
., Ll\ CONFIf\NZf\"
ANA V HERMANOS
t rcado Público)
Desayuno
Ideal
• (AFE (ON lECHE
• TOSTADAS CON MIEl DE
A8EJAS"LA R~lnA"_
oooqopppooooopoooqoopqpgpg
"EL ESTADO"
SAN7 A. MAR'! A - COLO BIA
TARIFA PARA 1948
A 1808
Pa.,ad. de NI. u la.. ~81D
.~ f.·... Sa. ..
.. •• .. eD OlrU pAJI.
(l1&li
1N8ERCIO y R 'ITfDOS
i
COLCHONES re o tados
rna de Kapoc, a ric no
"Eclipse", ar ca a
v n eo
".-El "aneia,
ñ 1 sal e
Imoñ
ha . q e ·
ene· 1 •
D • 'fRlB IDOl 1,.
•
co a,
marca
o e
20.00
ual-
C nlra' Americana de Distribución
ogotú-.l l)[lr do aér o: N° 3:¡·99-C r m 13: o 13-15
DE INTE ES
Se ven e el · ... ·,,,toveJero
4'HfLDA 15 8fL"
de cuarenta tOllel das.
AGA NEGOCIO.
Entenderse con Puente González en
BorronquilJa
• un I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Ootub 26 de 1948
Vida Social "
-AV-ISOS LIMITAD,-O-S
. "'. DE un .pi 00 fraoeé vi ,.
JO per bUf'DO-\ alor .200.00-):
u~a e tul d p lrol o ~i nuc\'
or 200. o con 6 ~?go!,~ ~ ,~or-
00- • na ... e\'cr Frlg,daU'~ 6
pie9 bueo ta o garanttzad
500.oo-Direcc1óD: 00 Jorg -
aUe-Aecquia ('9 215
00000000600600001000000ó6D
Cine ·Colo · · al Hoy
0' I rUna • locho
rao e l reno d ln uperproduc.1ÓO
letra Goldwyn l ay r:
on
os Sabios
argar t O' rien y Laoiooel
Barrymor
.t demá! en •• oclurna -
Pr potaci6n del Paya o H P -
RRI . u elenco del Teatro y la
- Radio.
eneral 0.50
re p. 2 ninos uo tiqucte
, 8 o 6 o o o o b K ó o o o do j\ o IS In, lS'1J1n"'lI
- n t'1 a 16n de ..
aOOOOOdOaOQooaoodoooo06oo0
AVISO:
~1unicipal
ne Saber:
erro.
ue la Icaldfa. por aut de la
fecba admitió el denuncio y ordenó
praoticar do oficio to(laa la diligencias
que indie la Ley 91 de
1. 46 •
La Pnz, junio 3 de 194 .
El alcalde municipal,
Teniente. rJetor 1. I DIOLA.
E. fie l copia tomada do ~Il orJginal
E l ecrctario de la Iral la,
T~6dulo F. 1 fARQUEZ.
LA DIRECCION DE EDUCACION
PUBLICA
AVISA:
ue en la fecba ha qu dado abierto 1 C!'ocurso de eeas f!--
CiOD lee cn fa ciudad para. cursar eS~U~loS • en los e t8?}~Cl-
. tos cundal"ios del f. Los petlclonano.9 deben ohcltar
~~ulario -o la In pccción General d Educación y e8~r e ·~c·
toU1('n comprendida dentro de las edades que R eontmo cl6n
'p ·Mn.
1 L on 1 L HD.LERATO
tio .
o r mayor do 15 anos.
16 anos.
RSOS: o ser menor
ser menor do 16 Q~OS.
primeros
uro lo
EL ESTADC
HAGA I
DI
US PEDIDOS DE FLORES
E LOS DIFUNTOS CON AN1'ICI
Teléto o: No. 360
qoqooqopdOOOOJOpopqogqRRRI
Desayuno
Ideal
• (AfE CON f(HE
• TOSTADAS (ON MIEL DE
ABEJAS,ILA R'lnA",
("A~CA REGISTRADA)
'oodobódoob6óólSd6tooódóoob
Baratta Herma
Relojes de alta preci i6n para ('a·
baltero y señoras. rUtu lo de
regalos para matrimonio . Preci~s
109 más bajos de la plaza y cah·
dad garantizada. asa fllDdada en
1910. - Trabajos de reJojerfu.
arrera 4& 031-33
cEI 5errucholt
Compra y venta de adel'ft de
todas clases y d imeosiono t inclu¡
ive barco.
atienden pedidos con la mayor
rapidez.Por telégrafo: "Serruchel"
FUDdación- fagdaJene..
pooogopqoqqopOOOOOp9ppOppO
LacorilZza Hermanos
Aceb. de recibir 101 perlu;
mea cEmi. de la cala .DANA-
de Pari •. Extraclel, Lo..
ciooel.Agua de Cofooia. La.
,aoda, Polvo. y Brmaotioa ••
gOPpooPPRRpoooqagqppoopRog
EL E~Tf\DO
el di~rio de mayor cir-ea
El c:._
L~
°PRPCP PORAOCPOA00099Q90qOoqOPQOPOPPOlkY vwRRrAOpaOU
Su A ac O
" LF\ CON Z "
ANAV HE MA OS
CaJle de Ja Cárcel o 65 (Frente al _lcrcado P 'hlic
Club Selie e . Sra. Prudencia e B rreoeche
Club SenelC2. Srta. fu ¡th Cote C.
Club Sefie C3. Srta. Carmeo Daza
Club Se,ie C4. Sr. Eu eaía Cuza
Averigue si sus recibos del club
)
E té alerta. El lub Serie C6. empezará a jugar pronto. U5t:l'fb!:~
E lAS &
SOCIEDAD CO
I\lmacéo por mayor - ArHcuJoI eXIrBDjerol '1 del
pal.-Comercio, Reple.en aciooel. Comi.ioDt·
Naciooal o 3 -Tét. o 46-c!lte
quia. Carrera Bogotá, Esquina.
Ciéoaga - Magdareo& - Colombie.
G •
Suscríbase Ud. señora. en el CLUB 1
TI.L v vjsl~
Está 1) bierfo
a sus niños con
buen gusfo.
el primer el UB,
pocos números.
Visite el Almacen de Henrique
lo aBe.
elegancia .
y
alle Acequia 9. 63
I culoción en el Opto.
del Me gd~ lenG.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6785", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685299/), el día 2025-09-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.