,
I DIAlUO DE LA T AI\OE FUNDADO EN 1&t11
1'GI' )ot' IlUdo 1 Lu& AureUo Ec:.be
-o-
DtreetCUI MANUEL P. ROBLES
-o-
Adatlo.btndot. CABR.IEL
'VIII- R tnado t'Omo utic:uJo de 2" claso D él TelEgQ/o ••• " d. JUD!o do 1_ NUM. 67781_ ANTA MAB:- COLO_ m~~
Con grandes an ·festacÍo es de fer- Cartas cruzadas en re
·he a eron recibid~8 ayér los los doctor~s Gar~~a To~
comisionados del partido .rres. Y.Plnto Nunez
. Declaran liquIdado el encidente ocu-a
anlanera·-dAclam~do edmoGclnrfl .enhlrarl0 de I~ q.uo .e taba
Señor director de • 1:. E TAlO. OOlllTlCndo, y p t dI t lugUldo, on-
Ci Jdud. l.J IJ ar vi ¡blero ole onlrarJBdu
timad scftor director : monife t6 El lt, .Junta. que o.brirfa
• n r Joci6n «:00 I iofonnoción iomedint m n .un 'ora mv s-de
u periódico "}"uerLc de e\1 r- tiga ión y u I d é ta se del'·
do n la Juntn A úfIOra d In .(... . prendfn nlguoa culpabilid d conreocio
de 'olos con la oherno- tr uno o r as empleadt>s ~rfa.n
eióo", me rmito informarle quo @ ncionad08 d mant"ra ej T piar.
p te no . ieLe; todo lo contr rio, Debo ogr gnr, sellor direotor,
Al darse cueota In .Junto que S8 quo el or got> rnodor agradeció
abfa h<:cbo un pedido iD autorá· n la J lota colnboración y le
zaoión, por 1 0.000 botellae,y apa- pidió contiouar en eu labor.
reotem nle liquidndlL8 a un pre- iD otro part.icular. me duseribo
cío muy superior al que actualm en de usted muy atento eeguro y amite
Be viene pagaodo, visitamos al go
rAer &oberQ~or eQ 8\.1 despacho • .PIU (,"ISCO C. FUBNTES
ro· d
gena,cam
profe ·0
Darran uil19., oct. l .-En desa
rrollo d I cam peona lo prof c~io·
oal de bcisbol, al derrot r ompli -
meo I equipo l'iQ lrrojn 1 oriel'.
tnm b i~ n de In IT r6ica. por I
anotación de 4 carrern. coutra 1,
el primer mp 6n
lK! jueAft u o·
opqRPoOOPQoqqpogqOpoOpROqO
El elec ·0 arlo
c·onal venció 4
al A mco
'nr I ugeno , ool.
eionB o
c iudad d
pond rá n
a
1
qopaqqqagoogqqpgqpopqORqqJ
M: Cha'rr e
Cabana
crvioio diario 'o ro
y Bnrrnnquilla 00 lAft lUidade8
"Atolón", "Super" y "R,
.1~ Ó 6u
OOclD.: treate • la E.Jtac16D dl'1
Ferrocarril.
E
D r. Gregorio Pinto 'út5ez.
Dr. Pinto:
E. S. ,1\1.
An tes qu t-odo El \ ¡erto a u ted
que de este. carta puede hacer li.
bre uso.
omo elementos de la mismo
ge.oeroclón médica Jamento poaiti-
CONSORCIO DE CER
BAVARIA, S.
R s
de 1 -1 •
(1,;1 Pl'C idunttl, J LIO JI
' 1 r fado, .Jo rge únchc~ ú tlZ
E Pueblo L·b ral Pagará la Multa
LOR 'omil6 d Zonn }.ibcrnlc d Bogotl'i in itan al pu blo
I b ral d (' lo! I.)i L, or medio d e t o\' i (l, (\ contribuir \'0-
luntnrinmcnt • con en I<¡uier urna, pt fU cubrir I mu1t~" d
3.000 ¡mpucttlu Ilor I 'obit rn al Dr. arlo!t JI. Por~jR. n
la n t nci en qu. lo oodenó, adcm' , II t re, a1\09 de prisión
por I delito do r libuml, umigo eI·1 pueblo y haber estado
con ó te I {) de abr'l en I prote ta por 1 A illAt{) del .Jefe
del Partid Dr. J ROE • IECEH GAIT .
Ln CUotft8 pued~n gitnrse directament 9. Bogotá al mil'l(1)o 1 r.
Par jn ( partt tlo aéreo 300 I F..diri jo Fau. 307) o al I~ rito
Presid nt d Ja Junt Orgllnizadora ( orf ra 19 94 bl).
A oada dOUROl le nviará rE:cibo eSI ~cial y un obse nío d
cllrácter pollt ioo. i esta 8U~ cripoión diere brau le, é. te • e
aplicará, por disposioióu del Dr. Parcja. a la compra de uoa
Imprenta para el Partido Liberal.
J LJO ,'AR fARTI EZ • ·1 ro A. Pre ideot del o-mité
d la 9a, Zona, Barrio AlCon80 López, Bogotá.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
o
• •
lo llaman ahoro unlon nocional
OUE ES ASUNTO DELICADO •
PARA UN FU CIONA.MJENlO
PUlFECTO ••
EL MOTOR DE SU
CARRO REQUIERE
CLARO Qut: 51111 ESS01.UBE 1
EL ACEItE 100 COlOMBIANO.
AH BUENO DI CLlMA FRIO
COMO E TIERRA CAllEN tE.
ES UNA VERJ)ADERA PROTECClON
PARA EL MOTOR DE SU CAlmO
A UN PRECIO MUY MODlco.
lJI DE CAlHJAD 9 SU'IOlO DE SEIYK»
L
Sintonice "EL REPORTER F.sSO" por J[19 Emi. nu UnidM d Bar
ra Dquilla, a 1 7:46 R. m'I 12:.6, 6:45 y 9:4 p. m. ( Los domingo:
12:30 y 6:30 p. m.)
p STIGIO!
$ 226'327.318.12
(DOSCIENTO J TJSEl MILLO ' )
DE V LOa SEG ADO
31 de Diciembre de 1947
lFR DEtttU' TR LA BO DAD o U TR
E
TA
POLIZ
1814
. L P ESTlGI0 DE ·UESTRA E P
Com afila Colo b • a a
de V·da
948
de Seguros
EL ESTADO
6d6do6b.a~G~bo.~oboooba
taco az aH, • o
Acab. de recibir 101 perfum
I cEmjr. de la clua -DANA-
de Palie. Ezlract ,Lo.
ciooe •• ~ . Rua de Colonia. L.·
v nda. Polvo. V .illantina.
6' EL EST A DO"
!:JAN7 A JlAR7 A - COLO B1A
TARI A ARA 194
.a.. d. d.., e.G.l ...'. . 8I ..• ~..,, .
.. In r.lrM'" r(
TI
cl6 00.03
,
evo ar e lo •
•
Molíoo. Le ume '1 erater para ve eleIt~
y QtI 10. laera para Bebé. Mal .
• I de h r . Retoj e. de Pared. V jiU
de loza. JUtgo. B .e·SaU P fa Di o .
Pi nato. de cola para o1no. MAQUI AS
REMa CTO DE L KE K. M. C.
Alen ce ogol16
T,¿
g pooooROROOaOOqpoOPqPOOOR9QOOQOOO?POgOR9?0000020009i~
P R
DE LA U I E
Ciran I
UIT CO
B ca
DA y
-0-
tos vapores de jo Uni~
I d Fruit Company está prestando
un servicIo cons(anle
entre BarronquiUo. Carlagena
y los puertos de ew York
y New Orl ons y con J 8 frecuenciG
faclibJe se dispondrá
que los vapores hOQan escala
directa en ~I puerto de
Santo Morta.
El personal de nuesfras
oficinas estltblecidos en Colombia
se esmerará en ponerse
G sus órdenes con informes
Gc~rca de iiinerorios y tar:ifliS;
y se ollonaró gustoso o
prestarle 6 Ud. su apoyo
en cuanlo sea posible en eJ
ar.r~glo del despacho de sus'
consig edones.
o le/NAS EN:
MEDElU
BAR ANQU LLA
e TAGE A
BOCOTA
CA'
SANTA MA TA
,(
..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DO
a electo al
'r D
y stado de sitIO
EL TAoDu
Por la defensa de la educación y la h·g;e e
Por EMILIO J. BERMU EZ
ti • o todo p rogreso ocial, tado obre las domooracins latiDas, ·~I Dccr to .1. 9 (311)1 el I 1 de
I g rao trabajo, 01 úoico di- que 'olombia cr tierra de bi- pticmbrc de 1 ,1 ,ti ,\ I!:obcr-fleí
l, (' I do t rucei60 dd duna :r de prudeDcio. Por toda o ción, confirm ~nn lrt'mt'nda
pasauo".-.I. lBetorlinck. mérica ~e deefa quo Colombia dOCUt'DCi nu< lro t~ ¡!l. -1 go-e
UDa tierra de sabio. La reali- ierno d I _ nor mpo nano
Q.S cn 118 la h¡storio poUticll. d d sostoofa otra cosa. En Colom- ui o haccr economi8.3 y no neor
dol pais qu lo humBoi LIl , co- bi el alfabeto era Ituo mí terio d6, no qui o coroo de) 9 de-mt
ruo eogdoobs armueanottee. Elflora cROsUabreo n d(i>e ,- •I mpon t ra bl e" p01'A milI 00 ddo plo (''ocln inút'lJ.l e que d (! o u-colombianos
y la t'scuela pública primir por razonc de éti 11 -
ron importaocia a la nccesidadl', una aspiración remota. mini tralivo, TtJnf qu r' e-mas
elementalo' del pueblo. _1'0 P ro lo~ humanistas no fraca- ducoción públie . I ramo d I
dejaron uoa 01 obm de trasc n- 5aroo por el hecbo de r hum - I higiene 109 capitulo- cririeado ,
dencia 'ocial. ., La S3bidurfo. de Di~tas, ni porque emplearan la ma- 30 platas de roae trns nspir DI II
e tos lento y ropo . dos v ron 9 yor parte del tiempo eo dialogar para cue188 primario! ) 30 ma
-e pro.a UD c'critor lib rol- quo COD lo' olásicos de la ant iguedad. tra d cuelas complcmen ria.
lefao a \' irgilio en "u idioma ori- • T o. Ellos actuaba.n de acuerdo I con tres directores, denti. ogmal
y t raducian a Iloracio, ca· COD el e píritu de BU partido, '110 ,lar, : lmaecoieta, ulxJircc r de
isoo La r ctarta arIul eom· que fue m con acuencia del previo reció de i,!~diació D u, Una mura- fue ron fie l a los fundamentos doc· I bigiene, e ., etc,
ne 'de p ooj medlocre~_ de I indi pen bl acuerdo entre lo lIa te eru~lclón se levaotaba ~DtrQ trinado de s~ ideolog(a., _ Yo aceplo quc las e cuelas, por
t al cuarto raido' de ambicio- do' partid03 hi tórico. constitui- Jos umaOl. te .y lo ('olomblauo . Eo esle régamen de móo !\a·lfal~~ de org oí"'aci60, DO eslo
d
,,~, tl' ndol s a lo r[a uo hecho - fundamental paro goborDadoo. Jes6s raugo ViIlega Wl ~
re "Id e . nde cla ar pua'bl'lca' Por con olidar ~obre bn.e ura edr as - te "f na o1r9 30) p"oLr a mRe n a-rblro - mo .en e I d e Duestro go bl' eroo h omo mo tampoco ha cumplí lo u n,
e e r('n"o .. ; ~ J d d cOO' d • I t cloool hay Depar tamentos, co- pre tando UD servicio efectl\·o. co-
Id han declarado guerra sin y firme la paz p(íblica, y pro u- 50S D a el? .: a epu 108 géOlO, 10 colaboracióD de huma- Dalidades 10 OficiD d Himene.
t
l I canciller ZuJe Aogel otr un verdadero de arme de los no p uede IncurrIr do. nucvo n el, y 1 b' , e' cuu e
o
8'd rarlo é m u lo temí- e'piritu ,como el pais lo necesita", error de llevar a l sola o de Bo\(var DistaS. a lstorJa se repite a· Pero el remedio 00 ctá cn la u-por
~ n~l e d' bl d. d a hombres como Suárez, Caro, A- qu~ y allá en donde quiera que 60 pre ;60. Hay que de nalfnb ·tizsr
ble, Pob~ , la
d
o, ptre lC~OO~~~ fuv claro habla él comunicado blld la i\larroqu(n y demás por el agl~ la baodera azul del conser- y hay que higienizar, acabO."·a
d I t r1J')IOlO e nu ros ... p. res'd- c' I a 'a preosa' "mien n' L b' 'd b vabamo. Vuelve Q ronacer la hO!l- resolvieron e to problema en
ti~a.t¡o~. como iD trumcolo de do- rras a n~o haya T forma 'elec~r~! :,g~?: a Istorla e e cnseñarDo tilidad a la gleba, a denigrarse a I t~do el departamento" ·0 huy "a
Inao. . d cootinuaoá el e rodo de ltlO •• la turba y e proscribe el alfabe- analfabetas . bemo~ IIt·godo a "la
De ~ftcto ha quedado 10 e, h o Tendremos, pue ,este alarmaDte El P!lf baJO el, .tmperio de los too L~ ~ducací6D retorna al cao perfección eñ I higienc~ .. ( no
de la 1 fll.turn _de' con~en'ah mo e't do de itio durante todo el b:umaOls?ls adqutrló unD: ,re~uta- y la hIgIene se pODe eD fuga. A f se hace patria, ~r \'ueh:e a la
1 _ oor lanano p.'na P~rez. re to del perlodo pre idencia' de) Clón glotlosa. y un pre tl~IO ID te- lo dispone los prelados de uo p r- ' caveraa.
I lefe del e tado l.8!Dblén .Jerce señor Ospina Pérez. Porque una lectuG.1 admirable. Feancl co Gar- tido medio teocrático .. , Como en I - I cO,mando ~e la u0l6D Dar.lo~81, ley electoral a gu to de los con- c~a Calderón, Dotable hi toriador y los tiempos de los bumanista .' o creo que carezcaa;no lo mag
la da de u more d~ lo dlcn ::ervadores es jmpo ible que la "O- hlóso(o, afirmó en su fallloso tra- Pruebas? dal~nenses de ut;l médlc? C~p8Z •
les para afuera._ El ma) or em} pe- te la mayorfa liberal del Congre-- ______ ....:. ____ .;;.-.____________ Octl o de organlUl1' y dirigir una
fio e lA e~ n'lr, con todo e r><>; -o. Porqu UDa ley al acomodo - grao campaña sanitaria. L que
der[o ofiCIal, n. 10_ godo . Por d - del odre de} ¡raude en Colom. LA DIRECCION DE EDUCACION ucede, y e t~ e.. In rodo d~ ('~)Dt~d_o que ~n In~ompallbles !I bia. equi\"aldda a datle 109 ios- ambo partidos e. que no ~ buz:- Jer~lclo al mI ~o hempo de Ja dI trumentos para que contiouaran PUBLICA ca a 10' hombre psra lo cargo. reccló~ de lo lotere de.1 coo' coo la ,ricja moña de lo chócol"Os Y • "o e tiene en cueota J indonei. '~r:.vaturrn~ y de I~ POUtICsaO c~~ de la (al jficacióo de los registros V 1 S A: nad. La competeDcia, la hone~ti-unlót?
n8clooal. .. ,o DO cr1me electorales. Ello serla revivir, eo dad )' )a CaD gradón no val o un
mentIroso lo cortejos de • proporcione8 más escandalosas la Que en la fecua ha quedado abierw el Concurso de Becas T a_ pito. De ah( I ineficacia de eier
et? causante de c ntenaTe de época de oprobio de la regen~r8 ciooales en esta oiudad para cur r e'tudio eo los e tableei, to orgaoismos llamado: a pre tar
ba) e~ nue tras ma, Con)o -ó ' 'ló I úbr mientos ecundaríos del pa1. Lo' peticionario deben solicitar un servicio de Dlurha tra cenden-b
bo bablan elocue tcmQnUl 10Q, Cl O, Jque aOlqU\ a a rep lcal formularios en la Inspección General de f:i:ducaci60 e tar e~ao- cía .:ocial como las oficio' de h.-
ftob roadore de Anltoquia, Bo:o- mOBr~ y md~terta m) elobte. l' d 1 te d d d d d giene y la e cuela de deE ual-cá
~ariño lagdalena y aotao- len pu lera.e I eta Ismo. e tamen compren i os entro <.1e las e a es que a cootionación rab ti!: ción.
de'r~. J CODgre::,o expedir UDa magnifica se e. presao:
! bido e que los llore miem ley eJec!-Oral,perocomo ella DO. sea
bro del Comit~ polUico del par- del pre~1O agrado del conserva~lamo
tido Jjberal tu,"ieron una entrevia- e3 lo mJqm~ que nada eo seotLr ,del
ta coo el Ilor presiden de Ja I eilor presldeote de la . ~p6bh~a n'pública,
1 Tunea hao tenido 1:. j- De forma qu.~ es .COoOIC)Ó.D tne
to prá lÍt'O las cOD(l!rencias de qua non 1 prevlo e IDt.l18pens~·
nUt:~t,os hombr COD el ~f¡or Ofl- ble n~uert!0 .~tre los dos parhpioa
P~rez. Reeibída coo 8001'1- d~ histórICo _' segú~ el panupero
polHicamente oalen con mlento del,: llOr OsplDa Pérez.
u cajH d· templada '. abedo- Pero I -ale otra pata a l gallo
rt: anticipadameot · d ('>S09 nulo. en e ta r.uc ti6n del l \8 posible levantar el estado
El pr~!ideote d la república Ir de ¡Lío, l'regu o tamo ¿I s mayo·
tÁ cerrado B ta banda 'o el msn rías del Coogrt' o cstáD por debaDimi
oto ind 'íinido de)o. turba- jo del set\or Ecba01la? ¿ bll08 on
('Ión del ordf'n públiro, 'l: 1I va re J9 ubordioada ?¿Cómo la moyo~
oao derrota de nut! tro oce- Tia de UD pl1rlam<:nto dependo de
ro.. .110. ti .. ncn la culpa por cs- la voluntad de un ani tro del rétar
('00 in i tcocill.8 SDl el comao gimen con"crvador que va coo·
.Ioot d lo godo y do RU faf. a, Ir 109 intore es del liberalismo y
) unión nBciooal, La ecrclllrtn de 1a república- El pueblo pide
general de jofonoación y preDBa quc cunnto aoreA aolare esta
¡Je palacio, di6 un comunicado del vcrgonzo a ituacióD de sumisióo
cual extroctam08 cste aparte: que arruina la outoridad del Con"
Por último, el preaident..e rei. greso y las dootrinas do ouestra
1'6 8U pen miento de (IUe el te- oolectlvi ad. Haoia donde vamos'
BU ¡colo del
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6778", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685292/), el día 2025-10-05.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.