--- LUN S I~o DE LA TA.ftDE VNDADO EN --;;;;r
Por ,0.4 Ipacl.o ., Lult AurclIo Bebe
~
DINoton MANU P. BOBLBS
....-
1 U _ nl'gblrado C'Omo artículo de 2' CIWo en el M. d Correo.)' Tel~grafM el 14 dD JUDlo de 1938 UM.61571 SANTA MARTA - COLOMBIA ,
d
s
ir ciar d
,
• IVI or SloG
rl ' no
,¡ r I
Nos dicen desde Convención.Provincia de Ocaño
Nueve Días
109 {) (jfas d I hágico fallo·
cimiento dol he Ul8COM. \1
boy se cum pIe n • el dolor d . u
ine p rada)' ab urd t ~aparici6n
aún se h lIu int oto, ioconforme
COll el bado fu. 1 que lo
arrebató d nue tra iI{) iedod,
Que hay aFmon" a entre
y la Alcaldía de
el Concejo
undación
Dice el Alcalde Mayorco Durán.
llodaci6n, • ep. 5 d 19,t8. j09 en el p nf,(~ rne.
r. Dir'clor de EL E 'fA 0_ En cu oto que el Alcaldo
. anta Marta. tra~ de ~mor~a.zar a oplOlón
upH~ole recttrJcar: p~bhca, ~nDtetlzoda en I can-on\'
t-nclÓn, Provincia de Ooaf\a, apeno le conoce después del
ort de ftntllnder ag lO 29 triunfo del doctor O pina. • s. /
pue • eo CA~O de un po. ible rEOCO-no
imieoto notaria J, iro.i áñez
preei mente cuando más oteras
e nconlraban us cnergtas.
Esta taro sus famiJiare y amigos
llevarán a u tumbo (Jores
y oraciones, I expresiones
que más alcanzan traducir el
sentimiento humano. I lores delicadas
y tiernaH, abon ell
decir cn 8U lenguaj mudo lo
que la humano. 01. 00 podrá
Dunca modular. la oraoi6n
va má allá, porque i el aroma
es como la música. del alma, la
oración que se eleva os cual el
espfritu de esa músico.
~ Ine, aoto que e tre el. Co~. celO, es in mcto t8mbi~n Lo
ceJ.o y. el Alcalde boya habIdo dl-, que sucede e que, en \'irtud del
rer n 'U~. 81~una . que haya podido e do de sitio, los oncl-jo e
ca~sar mdJgnacl6n ntro el libe- Un ometido 8 cier a norm Jfior
director de ,L' T DO. Lobo, pero nunca Pab6a. roJIl~mo. To~o!o contrario. 'otre g~l e con ignada en el Dpcreto I
!Ulta 1\ al ta. Por lo dl·má, es lamentable
Be la estas latllude no llegó que el con - r\'at.i roo del Magda-I
par ~a ualidad un ) mplal' d I pe leaa esté tsu falt.o de bombres
,¡Ó(h o ti orte" que dirige en e propio. que nga que apelar a '
("apltsl (01 mEOnaS como pantalla) 108 ·trailo con apellidos supues- I
1 ~ fior ir !Ó~ez. Pero ocurre to-, in hoja de ricios a su cau que dicho ñor fIrma allá Pab6n ~, paro. que lo dirijan y hablen en
'ódez Y pu d r todo lo a\'o u nombre, en lugar de bacerlo
que I quiera ro. ~o tiene. ~ada )os de la casa. I
de Pabón. Don mlo e~ bll0, de Lo aludo. coroiolOleoto,
min ervasio Lobo. elemento libe de larga trayectoria, Y el ~~o-I RY.\DOR IAGDAL .;;a
servalismo ferVOTO o de don Cmto nrma responsable)
Agua Alejan-
El acto se verificará moñona en
El dbado ea lo. tarde el ce- teriore~, Dr. Zuleta Angel, y "u
leot13uno _ üor obi ,po de la dióce- sel ora e po , el obernador del
1 mon ñor Bot ro Alvarez en t1ántico y el del ~ r agdalena. y
co:Opail\ del Re.". Padre Luí Gar- vario periodi t88 nort amer¡cano~
cta )' en pr ' n 18 ucl Dor gob r- y colombtuno e p cialroente ¡o\'i·
oMior del departamento, don Jo . tado e on tal motivo la PanaQu10C
mpo , Trano,de nue tr a.d- mericHn ofr cerá un nga ajo a )0.
miDi tradur-redaclor llar Go.brlel a i t.ent a la bend iei6n, maü na
&ht>verrJa, del corrí' p n Id» en la tarde, en el Hotel del Prado
., I '1 ,empo", .flor ,brn lt. de lo I ( o o Ó D o d o o o o o ó o ó o o o o o o o o o o o
repw otant s de la A\'ian~1L. . r BOL ' '}OR 1 TIV
Jorge FOIJoo y Sr. Pbblo Ll.Lfaune. •
y d~'. fotógrafo ranco Barro_. Cont·núa el perío-
LeodlJo agua d 00 P ·dro le· •• •
J.odnoo para la odici6n del do de conCIliación
Clipper " Colombia", de la Pnno.mericaoa
Airway, que tendrá lugar
hoy en &rtanq\IiJla.
DIcha unida aérea es de do
motare, cado. uno con 2.400 HP t
ca el rvicio extra-rápido 1\1 Ul·
mi· Barranquilla. Apro ligiamn el
acto el mioi¡¡Lro de r -luci lIe9
Apoyo a ejército
· de Río de Oro
EDlre lo obrUo. y empleados y La
¡ •• Frutera é lila
-1 Sindicato de Trabajador 9
de la. '[. Frutera de 'ovlll se
permite iDformar a lo. oplOlón pl1-
Lliea que el curso de la conver.
clone en <:1 nodo d concilia·
cI611 igua de rrollando uorUltllmentc
y que en (.) dia de hoy
debe conocer UDa. r Rplle to. de
la mprt , (gualment.o He, al
1 corloclmient.o general que loa traI
bajador 8 continúao en US laboI
r n forma normal y que Loda
PARA ELESR R LA JESTA PA· lo. zona permanece en p rfcota
R AL OJ:o; HIQ lIRA. I tranqUIlidad . •
RIO d . Oro • .• p. 5.-EL • '1' - El indícato e tú pen~iente de
0.-.' nls • hu .-Dehido a la J re PI}C ~o. del r PrC1tldcnte de
jntr nquiliduo xieu:nte. 01 enor lo ltepublu:a bub una con8ul~a,
'uro 1'6,ro'0 ha!Oli 'atado d I 00- de llevar el problema al tnbltraJe.
PItAD pana I no to d , jército I Infort~n además que I .novén-ara
que ~ larde el orden durante . la por ciento d~ 10!J. trabaJadorcs
a fíe t.a patronal d ~u tr Se~ y emple~d08 80 encuentran >:8. deo·
nora de ()uqutDqllírfL de IUo de j tr~ ~." I\lDdlcato y la VnrJB8 coOro.
que e -khrará el 8 do lo m1810ue~ ro-defen del phe~o cs~
rrieut.c9 becho or telégrafo:" rruchel"
Fundaoión-Magdal 'nCo.
I n. onceJo .. Integrado por bom· ' • Jecutivo ·acional 9 1.405-de
brea probos e IDdepeD~¡enf • y el 30 de abril del auo en cu o-que
SUSCrito IcaJda, e I erdade-I los lcalde' ¡.;tán en 1 dt'ber de
ro. ar~onfa, como es 'público y respetar y hacer re pct.':\r.
Dotorl.o, y por parte de ambos I fiérome la informad n del
orgaolsmos 80Jo e bu ca el medio Corr !ilpoD. I del • L ,'TADO en
de b.aeer algo efe. tlvo y prá~tico en este lugar y que fuó pubhc d II
favor del lunlolplo, por ejemplo el número 6756 de fecha 3 d~1
I~ ~on tru cióD del Palacio ~ ru~ me en curso.
nlclpal. obra que ambas entido. De u ted muy atento
d.e e Un e (orzá.n~~ e en el n- EZE IEL:\IA \' R A D HA
tldo de que se JDlelen Jo traba. AJcalde de ndaci6.o,
ciba el compoiiero inolvidable
nuestro men jc de paz l
amor en este novenario luctuoBO,
y que él vaya ba la H, oh
Che pe, como una mú ica de co- raZ~Des a decirte que eu Saota . DE ORIHUE
;~b~~:ep~a~~itíe:~t:fe~w 1~~ Violado el domicilio de la fanJi·
~re!ep:r~:asse~a:.e~~d~1. que e l lia Duque para sacar un molo,
10000000000000000000000000
SanCa
(P a
Licitación' Maneje usted un Automóvil EL BIENESTAR DE SU FAMILIA
AUST N EXIGE
Lo Máximo en Dura ir dad--eon- Q e tome ust d medidas p ra pro-fort--
Economia. j I E EL FUTURO
60 Kilómetros con Galó Ln Lioitaoi6n qur. ará cerrado. a UN SEGURO DE VIDA ES EL ME- la n. m. d I dfa 1 J dol me de
AV T', Gasolina. eOP,I;o;:" ~.ro Muni.i,> 1, I DIO IDEAL DE ROl ECCIOl\j
DAVILA & COMPAÑIA Ltda. ¡OSESt:VIf.1.A HDZ. I Compai\ía
""'nn ........ TfflTI"O''I'lJ''I1J'TfTlTI''IJ'G'TlJ1f'J1'Tn'nTlrTRTnnJPI L ~~. EL" · E;ri\"oo I
Colombiana
d Vida.
de Seguros
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
P'g{D& 2a EL ESTA~DO~ =~~~~~~~~------~S~ep-tiem-bre- 6 .de ~19i8~ - :\lA NE.~IO Inyecciones sin dolor ni aguja
de: Libllrdo Vicloria
ulrorio; da moa ru ¡nconBclen t
la miTad" . me vA pum el cét
lIr PRtoul illo C'l) dOlld °e api 00,
(lomo en trinolteTn comblltit'ntl',
10R m6 fDortfforo Y (' calofrinn·
t aparatos, unos Cltr\'091 otr H
tiC • mpieznn n'et !'l. y orpr' i·
vaml'nto nd Itli r n rorm do buat6n
l y n ('Aot ¡dades abundaot 8,
Hquido' contenido. brc Jo unU9 omo guin d cO r lCOH
y lo Innzn ni int 'rior de nu stra d.c. csfá, p ro qu eo h.lgar ~ u-humanidad
sin qu t ng mo. l·11I1,ar uuoatro pro! tArJO 11110 d
lue poner mirada d e rdor mi - fiquo con umon pl'('91Jhtnoso mar·
do' ont la vist.o. d 1 brillaD y I Rato. unas t naza con 1'C-PUD~
8Ilt instrumento. oipie~te8 a.neho . o I~ punta, co-o
IORro . pljcnrm 6lJ\o, has- mo 91 hubl ron 81do di a I po-ta
el preSCD • lo r bricant 8 de ra coger cocos.
in trumcolos de cirug(a., odoDtolo- l .. a simplo inyección bipod6rmi·
sfs y nf rJnertn, 00 hnn ¡dondo cn e" UlIa forma a piatoría dp lo
010 o formas e\lIe I a qUitoD f\ humanidad. 1 e de 01 momento n
stos impl mcnlO 1 apariencia d ue el praotic ate inil~i la n-rf('
ct nparnt d tortUrB. En cochad de eUu, h ta qu ('omo
Jos d má cosaR, In iDfhlcncia dr. r JODeador nos deja venir con
la vjda ro derna ya morcó su zo- I có'eb algodoDcito mpapncio
na. Lo phá fico 108 v (idos B en alcobol, ·1 pob paciente socuadro!!.
la' orbato con Joro.. fr de mio o infan til. y el miedo
. ao udo, los zapatoq modelo roo- infaulil, como todo b n, n ve-cado,
recuerdo de la pradera a- produce fen6menos de bum -
ro 'ricsDa, las falda f meninaa 100· dnd. "
delo bota de afto, lo autom6vi·
1 . a dos colores, otc. Sinem argo,
)0 iD trumcDto8 de la oiencia si·
guen cromlldos Y agresivamonte
brillantes. pODi ndo sobr oue tl1l
(>, plO dor~ I un suave mortific8Dt~
cosquilleo cu ndo vi it •
mo al dcntis o al médico. i. o
~I invontor do la jeriogill n de
ew York merece todo nue lro
ogrndecimicnto y respeto. Ri lBe
cosa cambian; yo me figuro que
lo forma de iny{)otar será como
Der ont al revés. Poco a
Co
L ,
•
le bFioda un servicio
¡D~uper6b}~ a bajo
C05tO. Utilice el ser ..
vicio a LARGA DIS ..
TANCIA.
• le d rr
Marta
----8-lla
O'v'sión Santo
da po iblc pintar e tos garfio
de matad ro d colores alegr ?
Qué bueno eria que en lug r de
poco las cosas vaolmodificándo ,
refiriéndose a 19 máquina de lo
denti tas, decta R fael Are.ngo Vi. -------------------------;------------------lJega
, que era UD aparatico COD
. bibir en una pattl de la pino pedal. o movido por 'l(\ctricidad, -
za del d ntista el '-Made oí le·
morial Ho pital". se le era produ
o de Elena Rubi t.ebin, o cuan
do menos: diseñad por 1\[a:< ac-el
cual servla de fUE'rza generadora
a un rejo o bejuco que termina
en pUDta, y el cual una vez
introducido en nuestra boco, no
era abandooado por el dentista
sino cuaDdo el cuarto olfa a rile
ro quemado, y por la pieza den
tal DOS salra aserriD de los jarr te .
tor.
Yo. que cultivo excelente ro-
I CIOD con distinguidos médicos,
trato d 00 \ isitarlo en u con-
(0000000010006000000000000000000000000000000000000000
Cada día de
descuido aumenta
los padecimientos
La irritaci6n intolerable.
los ardores Que
producen los trastornos
de Ja vejig~ deben set'
combatidos en sus comienzos.
Wrtt paro Jos Rmones y la
Vejipejerceo u accion c:a1man.
te '7 a.o~tic:a al los MODCS,
1& njiga y todClS 1011 cooductos
a:rinarios.
Por 1& vejiga pasaa I veneeos
y deaecbos que los riBooa
bao separo.do de la saap.
Cuando esteddicado órgano está
inflamado. sufre por el cootacto
coa esos venenos irritantes. Emplee cao con6anu este
Losardorcs 'J lAs in.6amaciooes medicamento sencillo. que DO
de 14 eJiga, de.ben &ef combAtí. ocasiona molestiaa de ninguna
dos : .,)D las PDdoras De Witt especie. Cincuenta dos de ~to
polca los RiaODCS y ID. Vejiga.. SOD so mejor RCOmend&cicSa.
Sin drogas gue paedeo ddar Ea &a.sc:os de dos tamaBos,
c.I organismo, lBS Píld.oras De COD 40 y 100 pOdotaL
No e.E F. 606
DE INTERES
Se vende el Motovelero
4fHELDA 15 8fL"
e e er.enta
HAGA N
tonela ' as.
GOC o.
Entenderse co Puente & Gonzál z en
Ba~ronquine
l
PARA SE
DE A UN
..• la a an lola B nca
ED fRUIT COMPA y
-0-
Los vapores de lo United
fruit Compony esfán pres- ·
lando un serviCIO constante
enlre Barranquilla. Carfagena
y Jos puedos de ew York
y New Orlc.ans y con la frecuencia
factible se dispondrá
que )05 vapores hago escala
directo en el puerto de
Santa Morfa.
El personal de nuestras
oficinas establecidas en Colombia
se esmerará en ponerse
a sus órdenes con informes
acerca de i1inerorios y farifas;
y se . olJonará gustoso a
prestarle a Ud. su apoyo
en cuenfo sea posible en t
arreglo d I d s ~cho de sus
consignaciQoes.
•
OFlel
MEDE U
S EN:
BARRA Q ILLA
CARTAGENA
MOGOTA
CAL
SANTA MA TA
,{
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
( DIABlO DE J
I LA TARD J O I F NDAl>O
E I.tJI
..... .n,"~ar n
09QOOOOOOOOOOOOOOQ~OOPPOOOOOPOOOOOOOQqQOOROQOOOOppq)
GANADO
DEL
E~
MAYOR
SORTEO NUMERO 453
Vend'do en Barraoauilla
6392
FAVO ECIDOS
1.100.00
1.1 .00
2.200.00
1. 100.no
1. 1 .00
1.1 .00
1. 100.00
1. 100.00
1.10 .00
2.2 0.0
1. 100.
1.100.0
16.4.00.00
IlOTERIA DEL LIBERT9\ 1')OR
ENTRE TOD-AS LA MEJOR
• d I E
A 10 señorita
Iniciada la inve ,egación del a esinalo
de Onofre Durán Dorán
6 "o~ta. ~lll i1 e~ .
P,.,iTlloro,CI C4nd dóta al R nu~ d la
Ju WG (" t~h~a
Se pid ue Be ·t·e da 8 otr08 crimenes- Pera
o p r iodista cOD ervador- Lse iofames
DUras de -Norte.
on re 'pecto al proc 'o en
. e io"cstig la muerte dol o l de
Onofre Duráu~ hoy viajó haei
gua hicn el conocido jur;coD nito
Yaleoltn Piñcre A Ollrade, con
~I objeto de int n'lmir n In. ' dl-on
t
d m
---------
"ro sabor
l' EL ESTA DO"
SAN7A MAR'lA - COLOMBJA
TARlFA PARA 1948
1909
de rol. eD I pA¡ioa $ 1.20
...... 6A- .. 0.60
.. .. .. tU otr pA¡1-
( 0. 10
INSER 10 y REMITIDO
La colwnD de I pul ad • ID-erd6D,
150.00
La eolamna de I pullad • r~-
mltJdo '0.00
T RlA
Pred COJlnDeloDaJ~, 16n la
uce I D dlll extracto o del
ild lcto 1 el n6muo de pubUeacloD
•
AVISOS LI nADO
p« ( ucl6D
'iu- en multitud d oca ion - , iD bél
tener re. p\1C~ la.
colo
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
de 1948 EL ESTADO P&gina .fa. ~~~~~~~~~~~~~~~--~~~~~~~~
Profesionalismo
Por KID C'AR50N
Por otra parte, lB in ompetan.
io dios 8Cllor('s d la Adoftítbol.
D la Bctua Iídnd, ea moti vo flufi·
ci D paru q"O no ugnn ni la
m Dor idea de cbaD u 1 futu·
ro, BriD uBodo so mi mos ~p.n().
9 dO IlfuD'~U n d mo trar la r -
zón de su o piracionee sin punto
de anoyo ('n su argum Dto~ qu-por
r¡¡I_m portad o"r An impr'o ouc.
ti 08 en. el amb!cnt nuco tro qu
DO admIte la IIllrnnsiRom'las ni
109 usurpBCloors del d r ocho, nj
atiene a razon que p r lo im-practicables
lleguen a rorm liz r
una corri ote aiD precedent.e n
las ese ra deportiva ua ¡onale
o hay que ser ciegos D 108 momeD~
mas tra ceodentales de) I fótbol, p ro Di siquiera sordos a lo
toques d alarma, \le desput>s de
realizados los acootecimientos no
habrá rórmula para re rciarse de
una calamidad que ahora mismo
~~~~~~~~~~~~~~p~u~e-d~e-c-o-n~ju~, ______ __
o pegajooo-pero domina
1 cabello r belde.
Resalta el brtUo.
,
LOS TURISTAS LA PRE- •
FIERE N POR LA BELLEZA
DE SU BAHIA Y SUS PLAY
AS INCOMPARABLES
Clima frío a 5010 una
hora en aufomóvil
Ud.
--_._----------------- - -- -.
CONSEJO ADMINISTRATIVO DE LOS FERROCAR
ILES NACIONALES •
FERROül\RRIL NRCIONf\L DEL MI\GDRlENt\
l'INERARIO No. 11
Efectivo desde 1 23 de Agosto de 1948.
A.M.
5'00
5-2
5-28
5-4;~
6-1
6-a9
7-16
i-3;¿
-23
-3ú
55
9-12
-52
10-O-l
y
del
, A.M.
7·16
7-:$
7-41
-o:~
8-1li
30
··12
_.H}
-52
9-02
\1-09
-20
9-28
9-4
9-53
10 O~
10·12
10 32
10--14
Desayuno
P. I.
6.0:'
5-24
5·31
fi..47
6-O:l
(~~i3
¡-1
7·2(;
7··U
7-4
7-58
8-07
8-22
-34
Ideo'
• CAFE CON LECHE
• TOSTADAS CON Miel DE
A8EJAS"LA R~lnA"
y
. l ITAS:
pu aj ero dl! pn
1
o
10
J4
2J
28
3&
35
42
4:'1
4ti
9
63
57
62
ti6
67
74
79
6
95
' r I
1. t.
r .. :;:¿
r .. 3b
~31
~
4·60
4·~~5
4-25
421
4-16
4-1
3-59
3-52
3 -.J.¿
3-3.j
3·[7
:i-07
¿'ó9
2-47
2-30
P .• f .
P. I.
5-33
&-'23
5-1
6-00
·6
4-10
3-j9
3· 2
2-56
2-0
1-4
1·~ 2
1-12
12-JO
P. I.
gunda y t r cm eJa , equi, je
cla .. , (!lIcomiend d e pre.¡OJ
y t rece cla~, oc -
~-R, ~o~q~QuRURURURURURUQ~?~Q~O~P~R~P~O~O~R~O~.~O~R~O~O~O~o~..O...~..R...~...O ~Uo .U...o..u...o..u. o_uo_U oOuoOuoO~~O Dp92poqqo.
m ce" te id
" f\ e z "
A AV OS
d Ja Cá rc I o L5 - letea o Púb jco)
e
.,~------------------~~--~~~--~-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
L lS • MAR LA'D A.
~~ rarJo
"'AR o OL RO P.
ioooaióbóóooooooooooooddoD
AV SO
Pri-
:2.
~ copÍl. de t;U original.
.1 &!aret río df!1 .Juzgado Primeoro
'",ji l\lunic'pt J.-Junn B.
.J 1. f ', .• :..Z
Lea él stado
V anuncie en él
• CCI
EL • ToADO lm: fl de: 1948
... ~!f tU) o&¡de l/ni Ir
ele [~:n:~w m.ID~
cX;~~~
LOS PROV[[DORES ?
DE. CE.RVE.ZA
ESTAN LISTOS
PARA ATENDLR
SU PE.DIDO.
Nuevos artícu os: I .
COLCHONES r sortados co
Molioo. Ltgume y Crater para veAeta·
le. y QtI!.o. Bafte.a. pa.a Bebé. Mele.
'a. de ftbra. Retoje. de PSled. Vajilla
de lo%a. JUtgol Bale.8all para oiOol.
P;eolto. de cola para DíDo. MAQUINA!
REMINCTON I)E LUKE K. M. C.
Almacenes Mogollón
.uNTA .lar ..
• • •
I I
ma de Kapoc, americano, are
"Ec ipse·', para cama doble
y encilla.
. lvane conv ·
se" .-E anci, bell za y co
En la sala y en la. a. oba pr us
serVICIO.
Al ohadones de pluma d d $ 20.00
has a $ 75.00 u · dad.
Se hacen despac o C.O. . < cualq
uier. p rte del paí .
ISTRIBUJDOR ·
A $ 0.03 LA PALABRA OR INSERCION C,nltal Amer.lcaDa de Dislrib ción
~otá-Apart~do Déreo: N° 34-{) - rrcra 1 : T" 1 -75
Si lJd. n~ce5ito llvisBr oigo ,,1 pHeli€o, en forma bre-ve
y bor ta, acudo ti esto Secci0o. donde quedofá SE 1r6¡!JIE"=-" ••
sotisfecho. EL ESTADO va ti todos lo~ hogores v. FRANCISCO ELlAS & Cil!.
en Santa Mort~, y dioriorrente se lee en Ciénagl2 iI SOCIEDAD COLECTIVA
Y la Zona BODonera. I\lm.co!D por mayor - Arllculo. eXbaDjerol y del.
W. PIII.-Comercio. RepreleDtacioDe.. Comi,iooe,·
mondODdo a Bortonquillo " Aparlado NacioDal N° 3-Tél. N° 46-Calle Aotio-qtiia.
Carrera Bogotá. E.qujDa~ 11
vía AV iODC6. Ci91ga - _M eadeleoa - Colombia. I,.
~~ .... .,. .. Tombié lo estanl05
.ap,.apPP',RD •• AP9. 9 9PRppApopoqooOPPQOPOPOORPPOPROOQPA09POPJRPO'PpOPRPRRAoqooPPp
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.~
ptipDlbre 6 de 1948
11 Vida Soci_al_...o..-SAMUEL
RESTREPO P.
'011 oca i6n -d' full cÍlllif.'uf.o dl'l ("tor Joro J'rBuci Ría 'o
(Q. lit D. n.) flU nluln lamiU8 Y nmig!l~ hag lIcgllr 101 voz .. d
tt;nct'J"R condolrDcia a sus dl'udo9 . y purhcularm hlJu
l. Q E ALE :
ara Barr.nqullla e auarnl6 hOT
don Pablo Lar.un., adull gUf'nle de la
A laoca en e la dudad, qulfh • a f.
b ndlr16n d I 'Uppu d la P.n A-
1)\",I(a Altw., • lA dan10 Uf Ira aleola
1 cordial d~ pt'dlda.
-Para BOlloUl el Ilor Adolro narrOll.
_ P • Darrnaqulll I elor Juno Sa-
100\6n.
- Para la mi ma dudad I 11 lor 10 (
\1 •. L6pn.
- Rumbo • rta,fna hrul6 el
01"0 Kublano.
_ Par I capital d I AtlbUco 1 B'"
or I c Pepln.
_ Jaue. rumbo lom6 nor Alyaro
D' lIa.
N:
EL ESTADG
f~W··~~[~~A~·~~~~~~~:··2:~!~""'~
~ TELEFONO Nq! 369 - .,
.~.,. D O a re ca , medicinas de patente Y d pacho.~•,• S de órmulas. ~
~ Recorte este 'IIvíso, v reclame una cajita de mentolalina. ~
bbobtbddóoobbdOOODbOO~ooooordoodoooobbb'obOOooodododdOoo06oo/ooobooooobooooooo~
LA ACADEMIA COMfRCIAl DE BARRANQUIlLA
( ntes E cue a Cornerc·al)
AV o AV
elada cHora aquel ... cut
d~. a Qur~a aaludamo •
Diligencia de
cuestre del bien
cante denu
k lde
dI'
fUDícipal I AJ.calde Iuoicip 1 del D¡~tri.
de r· OO8eea,
F T
_ 00 moH\'o de cumpllr. a) ef d06 a·
j\ de urslencl el lmpShco 1 'Prlmo-ro
o neDe Ed.¡ardo Cutn'ero ,su pa·
d~ dOD Rafael Ilerrero f doi'la Sea(~
1z V. de CueUeI'o ofrecleroo ea u re-
-Por la ¡a &Erta lIel6 aTer e rde la
ciudad la anora Margot de anlo. a
Quien d mo na 1ro ten. bll'Dl'enld
-.Procedenle de r capilar d Aatloqui
11 eltó a la ciudad el efior Oemetrlo ( 'ardona.
r la l' tode enlre no otrn le
dehumo.
-Por la ,. A IDnca llegó a 1ft ciudad
pr~edente d BarranQRllla el 8e1\or Jo, ~
l. Bermúdez. Lo saludam()9.
_ on rQual proc:edencl DO 9lJ lIa . 1
or DanIel Ro)' • Lo ludarno.
-De aMelen. se encuentra eDCr no-sotros
I aeilar Jo~ • Rojas. ue 1ra
bien eruda.
- De la capital del Atltínlico 1I~6
ñor Abdr~ onz41n. Lo ludamO!f.
De f misma ciudad 1lf'g6 el aeñor
VJlses Slu:tcbez. Lo aludDro .
-El eilor HeroAn Botero lJeg6 ayer
tarde de Batranqullla. Lo ulud.mo.
- El seitof IJYio Dur60 lIe¡6 de la
mi ma dudad. Lo ludllmo.
-Proctdeole de BarranqulJla lIe,ó ell'
.a lftl'dc por la fa atres el apr dable e -
balleto. r. don RafAfl M ndcna. ,ercnte
de la Empr Mercante Gr4ocolombJa-
Da. Teoem ~I iu.stO de pre eOIDde nUe8
,ro atento ludo do bien unida.
rdooooooOooooooootoooOOODO
'D Riohachn, n lo one
del m 8 de junio de mil IItJ\ cien-tos
euar uta y ocho, sic'ndo lu
dif.'Z de Jo mañana, dio y bora n·
jados por alllQ de fecha nu vr. d
los corrientes, para dor principio
la diligencio. de ccue~tro ordeoocJa
por die o auto,' tro lad6 (1
eftor Juez en ~'ocio de u. pC'r~
tarjo, uel peticionario 'J or .Jo. é
PadjJIa ., Per onero i\lunic-ipal,
nombrado Secuestr por el mismo
au to, al lugar en donde e tú ubj·
cadt> el ieD vacaote dt'nunciado
y una vez aU1 t criar Ju 'z IJar
aote. 1 u erito , (' r ~tn rio dió p~
, Ri6n al Secue trp, fior .Jo. '
Padilla G., P r onNO. quien a lal
erecto juró cumplir bien y (¡(·lmen
te con los debere que el ('argo
le impone. n ·gUlcln (>1 se flor
J u z hizo entrega al citado e-
2xI terminaron los
45 minutos a favor
~QIUlO'JOOOooo:oooOOOQo. deMagfruitco,ayer
CIne ColonIal-Hoy EL P1RATAS TU 'O SI..~
Idenel un n o loe nlll. a la cual -
. lluon numer • chIqulll • Al CeLlcit
... cordJal '1 lncer-amenle a Ed¡ardo, le
upral1los un 6Onrlente, eoturosO por-colr.
cuestre elel Edificio, que ha sido
denunciado como vacante. oomllnmente
liado "EL H P J1. AI./ ,
que con iste en un sótano o pór .
tico con truido de la dilo. 0-
chapado con cemento> techado de
e o'ocre to, que mide de Inrgo cincuenta
y cuatro metro teota
ceoUmetros (64 m. 70 cl.) y d('
aocho en u ('o lado. 't'
Oeste, diccio('ho melros treio
cenUmetros (1 m. 30 el.) y en
su parte ceotral velo iocuo 10('tro
eóo cincuenta y eiDCO e offmetro
(2 m, 55 cta.) cuyo liodero
son lo iguieote: _. R1 ·,
En nocturna lodo la mo ..
vido super serie Colum ..
bio ftlms
La Selva Negra
Con 12 rollos
En vespertina el final de la seriE'
General ~ 0,35
UERTE.- '\ . ORA lADO • P.
RIVA y ·Ol LO F 'ERO~'
LO GOLEADOR .-EL PRO-BL
' MA DEL RBITRAJ
er en el l.do Joderno comenz6
la ~od Rerta del eampeonato de la.
DI _16n.
Dos prelimlnate de 26. t'1Ilelorío: Pi-r
tAH Jr. contra I)cporll o JlrO(' c.a,)
San LorelUo contra Deportivo ormal.
En el priJner partido salI6 (rlunfllnfe el
Piratas Ir. por .2 aoJe. a O. y eo el ~euodo
¡anó ti San Lorenzo 2 ¡DI • O;
úte equipo e el punte.ro del campeonato
de se¡unda; lIen 10 PUDIOS Q aUa
toda la no ha t~ rado caída.
Ji o o o o o o p P Q Q g o o A 9 o 9 o o 9 o 9 o R J El pBrtldo de fondo que debl6 empe-sar
o las 4 p.m., dió comi~nzo a I
Ve p. niños 2 ~ 1
A "'SOS LIMITADOS 6 '1 26 mlouto .l1acJEndose imposible u
• flnaJiz.ocl6n por t. pcemura del tiempo.
--- ___ o babia 6.rbltro oncl.al para tI ~neuen- E DO na parcelo. de siete cabuya
, COD 5 d Guireo, Informes:
Can de ao Francisco ~ 59. Te-
)efóno 4-3-7. 6
uo, COBO ble que (ene 'iUsdtáodose domln,
os trAs. L L1¡a r clent menle
nombro una Dueva n6m1na de lírbll' ;
oosotros creíam que trataba dt DU~~
vas Juece. capac: de cumplir aque la
mlB1 11. pero ba resultado todo lo cootrar:
lo, puelf ea ti mismo cote¡io de ArbllT
1ar aribe; 'R, calle 2· en me:-
dio, coo casa de lanuela - 'úflcz:
E TE, ca de otoDio 6mcz y
solar de herederos de e rOlen Ba·
rro~ da Riveira, y Oe te, terreno
del común. De le bieo, que 1
el que rué ordenado el eue.:-tr , . e eotr ga un
se dió por recibido real y mal rial
mente el ecue treo • n con tancia
se firma la preseote dilig ncia por
10 que interyinieroo en ella.
El Juez-J A B. P R Dl.
'1 cuestre.-J E PADILLA
El e~retario.
MIGEL 1 Y R.
's riel copia de u original,
~I JO' L A~r y R.
Srio del Juzga. o del jrcuito.
~ p Q o P Q o o o o q 9 g o o P 9 Q o o P o A o o o dcoelm oM IaD¡ddael~enndal.e oell eq ude l"a tlgedat lhdaa dlo. mAaydeor ~ o o PRo o., oo o o o o oJUl..R.J' o R P o 9 o ..
DO babia 6.rbltro onclDl, porque d o- Lacorazza Hermano~ tJdo por la Li¡ era el mor" el L6pu. ~ D otorros
,
pIe ldeDte del coteilo y Rno de 109" o-dOll.
Se tr b6 una d c 16n en el cen-l A b d 'h" I fu tro de la c:aDeba~ nombraron al • 0- ca a e U!CI Ir 08 per •
reeio. 1.el Maifrultco no lo aeept6; e me' -Emir. de la cala -DAtrataba
Jugar: el parlldo am 080; pero
al nl1 r 191eron los d equipos, qae NA· de Pari •• Extractoe Lo
ro ti el pe ldente de la Liga. ... r. Jo . del . • Ma. una. Quien dlrl¡lua el encuentro, clooe •• Aaoa e o oou' ~ La.
y »focedl6 a Inld cl6n. d ' P I B '11 . Loe eQW,pos aUaeaton: vao a. O YO' Y 'l lollnal.
Mag/TUJUo: portero, • ten nd,z; de-
(i ,A. tball 1 GlIardlola; medio..
OJUua, Pedro RI J' neh. delen
.~ro • 8rqu.l.a. W. Gra d , . a-bu,
A. Jlmfnu 1 A. kl .
Ptraro.: pon ro, • Pardo: det: ~ •
J. Jlmflln,. Gtanadlllo; medlOll. lz.er.
A.D¡) 'bailo 1 tJlmeo; dL'tant ro ..
. G6mez, Illlulo. Baene, LluADO 1
Dachena.
Comemado el ent'UentTo. arnboe eQul.
enlr iOn en 'aDIf'R. bu.acanclo la par1e
.6600600000066066000466060 dtbll; 1rU~ el M.,rruUco el qu arnm&
16 rUt'ftemeale bre la alla ddendlda
g-nd- es el por Pardo • ., con JOlr qu .bu aDO- prOptl u u tara con rutre" a1rollada al portero. T
t d I #. I que.-. rbluo &11016 por (ouL (Uldu secre O e exdo la aecloQ ,COD bul'h ".1110 de rút bol , .,
. ¡fue I Plralu. I que. 10 mJlulo. ('on .. anunoe en Isul queftmaulo lUIol., Oll fuerte Uro
cruzado I primer loal. " ho e' qu
EL E~TI\DO 4 bota. Irabaron eo una nlle a lUclW,
1 PI tu IW lo.aba fu l menlr
el arco (lUIIocllado pul ... ,oAn tS. Qulrl'l
,"I6D0060066660660606."' ••• 6. tu O .uaa lareS, npllDdlda, C'Ofleadobo-
La
Hace ~abcr:
LU
:\Iano . OLl\
Desayun
• (AFE (ON LECHE
• TOST o S (ON
ABEJAS IfL •
el mejo,r diario del
de parfamento
ec-id
o dad o d ti 6 dooo06060.66""
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 677", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685274/), el día 2025-11-21.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.