I- ----- DLUUO DE LA TAJU>E FUNDADO EN lnl I
P.. : ::dO 1 ~ Ap
, :0:-1
' Ad.m.lDJJtndo.rs CAB-ruD.. E' YERBIA
\ 111 - R&gl do nlO artr ulo do 2. aluo ea el M, d" CoJUOS Y TC!16gn.fOJ 1 1 do Jumo de 1938 NUM_ 61 ; 6 , ,
Depar- La Empre as pa- ' LA PALABRA
Por Af...hJAi 'DR , LLLJO La aclual Adolin;sl,ación
lamenlal auxilia Obras
cas importantes
Públ¡ garán escuela
becas Lo .habit 11 t deJ plli polHico Iidad !'t que él p ·di que él de-c
tán olvidando aeeJetndamen maodaba. con . u arrog ncia de
PARA LOS IIlJOS D LO TR - • d su nnmbr, Los bombrc3 del profeta, con la fé profund ell . u
DAJ DOR • pue hl o en c.o. d lloe Il e que cae o- misión y en ~u de tino: l{i,.¡ pan
Como el Acueducto de
s io de El
Riohacho y
Banco
)0 ¡gte- anta Marta, ·opt. 2". I br' !I fehgudo.9 cuprpo, ~obr para 103 pobre y meno privile-
'\'ariBto ou lis, I u ámmo angl!B~ul.do, rcnue\'on su glOS para lo rico ; tier"!!. par
finfrab jo. recuerdo, del " fonco hombre grande I J bradore y obli~acil)ne p-
Bogotá. I que en <.olombla ha pensado La u- ca lo poderoso que ,'¡veo en el
Riobacha, g fo de 1 -l • claror ;u mti franco agradecimien omunicole c\ Imill8ci60 cmpt'J o maDam~D eo u suerte y aotuaD- ocio: crédito p r qu el .. hon-
Goberoador ampo erraDo, _ to p re' circullsl ocia., al pr ' efecth'idad eumpliérn~ J)or ro- do co.o. tod~ 8U. nergla y COD to- rado arte ano pueda q Jlrlt el
tretario de Ha ienda Jorge \' pio tiempo que diJ(oo ~. pre "ti · pl'esas ogrlcola arUoulo ni 1 ey d • u lotellgencla po bacar me- mode81o pero e ucirtl I uipo dI:!
leocia, 'fl' rero Co ' iIla Roble - gio' s elemento d la admini tra- 57 de 1947. Goberns("i6D acue;do DOS amarga sa s,uerte. u taller)' ca tigo jp.mplur p ra
anta.IaTta. e16D "ce ionAI ('D esta ciudad, de- uscrito d ictó Decreto 'obre por- I Entr los hablttl.o~S de) psi el especulador; impul o para el in-
1 re resar t'~ fA tierra r yend o
. o de e.teriorizarlc - aún má ticular. de i~nando mac tro', ad- poUhco algun ' qUI loran qu e e dustrlal cuando e indu trial .
r ~c,b~dtsl.a('cnC'ia por)o beneficios judicación beca bijo~ trabadores nombre fuera borrado hasta d u realmente un cr ador aull z de ri-
DlIiquio!l para lucionar gray
probl roa A ueducto, nombre CJUdadoDla
pre DtO quiero c'pre-
R FA L P r R ~Z cspecializaráoso o 'cuela Dncio- ~ur:nbn sagrado. Los molesta, 109 quoza y no un mero u.;ufructua-t
. di ' .c. nales e .terior PCl'u}uuidad dedi~ arrltQ, los enerva o loa e al has- rio de Ja leve de aduan ; de
e(re ano el ,onceJo. can~' eD tid~deB soswniéndolos te. el paro~.8mo, y Jos lleva ha· la leyes d;c de no p!lra diez
rle ml- iD ~ ro agradecimien- hasta terminación estudios Opor- La el. dehno eXl!-cerbado, aquel millone de colombi DO jno para
tQ.:l por maDel""!' ampll -ima como El Banco, ago~(o 3014. It unQmente remitiréJe 8nwc~dentes. humlJde homenaje del pueblo die~ familia' afortuo d&. ...
usted contnbuyenm oheot r
tado C'slaolidsd púbh a ~.¡ teDte.
Eapero igual cooperación. al
ibir D parl lDt>Dto mpr ti to
actualmente contra ado,- s,lúdoJo.
s cordialmeote.
D J . e Ser idor I con sus pobr . flores sobr el am \ tántns cosa y oto. lla~
b r'
d
O!ltiUlO ampo.. 'JaDo• go-' . I del sacrificio. Lo' eociende en bras que abora quief o volver hu-
.eroa or '11 PB
R
rta
b
ffi
1
cnto; 00 Fran- VALE TIN 1. TRE JlM€ EZ. I UD odio pretérito \' de recóndita mo los 01 babitante del poi
epla crtoa mcOnVtI alI ~ _ oa oeta, :Mte~aortTae ro de- f pector IlU JUar de l Tl"ab jo. en. ¡. dia cuaDdo ' aben que d e Q~ U po1 I ICO. guoran o. torpemeo- f t' ( d
, . I o o o o o o o o o o o o o 01$ 01:1 o o o o o o o 6 efigIe.; hao compra.do varios mi- te ignorando. que on u o ine -
Anoche lone Club Rotarío S 1 !lones de reprodUCCIones. y que t.iDguible en el cor zóu de I g n-
P DILL . allte lecta concurrencia Dr. Vi- I e reconoce una ac en cada saja o alcoba o r ncbo d re que sufre.
de Jiménez hizono entrega 5.000 Jt·Ó b ti ocho o ~ueve o diez miIJones de •
00 nu ilio gobierno departameotaÍ UaCl n en ene -1 ColombIano se mira cada Docbe y otro~. Lo de ot~ c,?marc
Riobacba, ago to 30 de 194 obra recon. trucci6n templo cató- • di· con uoa profunda t mura e~ -porque el psis. poHtlco tiene u-
-fior T orer oeral d I De- Ijco e 1 CIudad ... "u estro D\)mbre C O e a organlZa- agudo perfil de cooduclor de pue- na ,untuo \'ar~edQd d cOlDar-toda
ciudad fa. expre~mosle' ció Sindical I ~lo que diJO t~l. cosa! ' que ca - l!,0 se oh'.dan !i~1 . nombr ,
Per onuo
rlamento. aota Marta. profundo agradecimiento magn{fj- ) una hala tr8IC'~one1'8 del de ti-I pero qUieren llevarlo mlcam~D e
.. ca, patriótica I!;cstión 'd', cuya PROPO J (O I no d • ta patria no e hubiera como un n.ambre \ elo. S oh 1 an
TeDgo el bonor d~ .tran.c~blTle presencia gobi rno es preDJa pro. " . clovlldo 'obre 'u cor9260, aquc- de u te~l' ruad ment.I .. , I
a u_ d la proJ>O ICI6~ !lumero g 'o y prosperida departamento. El Sln~lcato de, Traba)adore. d,· 11 t llc. ( 1 que ap n er: o 1 ba cado D l r:"l'morrel zuro
131 aprohsd por. un.aDlml~!!-d en I hfu,ivo ludo, ) Fábrica .de Licores de aDts ·crhf\l. hubi r n convertido de lo tle él pndlc6 COD ·u fgo
la 'ón extraordurnrt \. 'rlfiC3dn Iorta, reuD1do en asambJe gene· ('o rcalidad. 'n esa - ncillas ren (P la ea. giQ:l)
a 'er por ,n. <':onc ·jo. lunicipal : I J. T D 1 PRO-TEMPLO ral por autorizo.ci6D d 1 J Iini te I " 1 (DC jo ~ t ulIicipal de Hio- Ao¡t)B. 'da. dt Dhl'~, 11.1"10111 de Go- rio de Tr bajo. pr Dl.a UD at n-hacha
lL'Diendo cn cuenta la .. mt2:, 1I 1 de Bbmcl. Elta p rra¡oz lo saludo al uor Valentío fe· O-reocupsciooe,
de lo ~i\ores o·' o q 9,) 'J Q q SI SI o RO o Q o $1 q o o o o SI q $19) tre Jiméncz, Inspector u. i liar del rG I Z
roador del D psrtameoto, e- Tr bajo en est oiudad, quieo du, f
er taño de TJacipndo, Contralor L · t P f t mnte la tramitación legol y dis
GtaJ. y T sorero GeDeral del De· aJUD a ro- es e- cu i6n del 'pliego de pet.iciooe I rcad
rl mento, doc r .roaq\lro Cam ·OS VI-rgen de las presentado por 1 inJicato. de- , r
po " rrano, .Jorg rulcncia, ti- mostró eo todo. momento u inte-guel
Pinedo Barro y 1 ro.oci,.~o Mercedes se d· r ·ge ré:s por I dt!ren~1l. de los legitimo,
ovilla Roble, re pc:cth'amenlc, derechos de esta. oganización in-pr
ocupacione8 dicha demo tro.d a la ciudadanía dice!.
y.Jle ada eOD ~xllo por e'Pcr one
ro IUDicipal flor .José PadiUa
GÓtDCZ, en )a capital del D par-
Para que eontribo,n con un peQU~1 o l. I pr Idente, Ludo Toledo: el re -
6bolo con6D1lco para u tradicional tarJo, luao B. Sltrrn.
!le ta q $1 $1 q q o D 9 o o D q o q D q o q OSI q o PSI q J
mento, no puede meno que de- Cárcel Judicial.-SantA Marta,
septiembr 2 de 194
'r. Director de L E TADO
L. C.
• fu • aprciado uor:
Manifestaciones
de condolencia
Barranquilla, agosto 3111 .
Represa ¡as contra
. agentes l·berales
de la · olic' a Rura La '·Junta Pro-fe t jos Virgen
de laq Mcrcede ", a uombre do t.o- DI 1(0 Cn.tóD y nmlgo~.
r Director de r.,L L "TIADO 1 dos sus compa I ero, . complnce an n Iarta.
. Ciudad en ~rc ntar a Ud. un al uto y Llorando con tl te(~C9 la pórd,idu
De In mnot:ra má at nta 8OIi'lco.rdiol I-illludo, a la vcz qu le au_1dt!1 mlle grando y . lile 'r alUlgo.
ito de Ud. me le dé cabida cu plica. de In mancra ma ncareci. Abrato8,
su diano ln Qlguieutc iuforma~ dn," "¡rva d rl cnbido en las . JO E r 1_ .N.
·ción: ("olumno de BU muy lerdo impor
Que como ng otc de la poliei tnnte.dlBtíO, a IQ ~igu¡ent noticia'
roral fui d t.it.uid{) del cargo por "Lu ,Juota Pr fe lej irg p
ialrig poUlic ,por el solo de\Í. de la3 ! Ierced 8" a nombre de
de r hUeral, I di 7 de flgo· t,?dos BUS complti\eros de inrortu-t)
del pre .. . n abo, Por hoberm' DIO, ruega fl. todua nquello. pcrflO-t?
Qludo unu trug08 ain ,cándalo nas qu' s ao carit tivo.', eootribuui
h b r agredido a nadie, lo 0-. '~n cou UD pcquct10 ~bolo econó·
liclll n ~ionul el (l marra '11 mlCO p&ra lo e IcbraC'lón d u
'om r in ti' d I ", putronn de los prosos
"ondujeron ni ('oltLlJnzo, on viola- d I orb: NI 'ro, la. que t. ndrA Ju-iGn
del arlfculo a02 del código gar (!l ola 24 dIos rorn ol rJU
p nal. la 'tir I Judicial el '8t ciudad",
omo el u'niente aoegll dicen . rurg la u8i8tcn~lIL.
lIno t{L d. tiluuJo y no ganfl "ut ImportBnt: L 9 rcCIU80~
leido, pero toonvitt. la uuifQrm (·ne rgaúos dp. .r colbclnr 108 fon·
'Y ociona 108 cludadoDo lilJc- do pura tal fIn, d berAn mo.trar
~ul, COD mullas que uo be- 8U ar 'dcDci 1, lis. quo Jlcvtul1 la
dÓnd rf po n,' prcgUlJto: .Pue· firm. y 0110 d· 1 l,lir e 16n de
do yo tl1mh¡(;u uDirormarme di· I ( tirc', c~lno tan,blón IRH firmad
,,"evo Y b('Kuir l'jcr h:ndo'{ d IOt! 'lUO. lJ!l<>grun 1" Junta". .
Con I'ntlmlont de nuc'etr roa
.J 1M U; 1 B J Z alta)' distinguida con idl rf\ci6u,
f'J. -ogente oJirural qucu mos de Ud. n IIL gurid d
Maneje u ted un Automóvil
A U S rl
Lo Má i o en D rab-lidad--Co
fort--Eco omi
60 Kilóm tro con n G ón
Gasolina.
DAVILA & COMPAÑIA Lda.
. iénngo., pt. 2~4. .
Ii querido Oabrl I
A t1 como sa.mario quioro ) o
como cicDngll(>ro de 'irte que con
la muer de hopo HIU CO h
perdido tu ciudad uno ch, lo p rsonaje.
má atrnycn ~ qu posefn.
h pe RilltlcOM • con ~I I ('iljdnrl
• iuun nd .otro del orazón d('
quien a él lo conoofo., ('n formu
tal qu da ulU no ~tllffill jnm~ Di
'hope ui la ciudud .
Para. Bot l\Iart mi má~ . in'
CrlL rnBn ifc taciÓll de eSl\r.
AR I I yon
0 0000000 00000 00 0 000000 0000
du que durfl. ncogida Q lan bumi l·
do noticia.
"J mtn Pro·' 'aL jo~ ir~en d lu
[ercedes··
p_qqqooqqoqppppogqOOOOQqqe
cEI Serrucho-
Compre y vent d made de
t~dlu. lo H y djrue n iono , lDclneiv(!
Abar .
IItieoden d¡do ('ou In mnyor
t l.lflid ·z. Por lógraro :" c'rruch 1"
FUlldnción-Magdalcof!..
ESTt\DO-el
mejor diario del
depertttmento
plena juvenfud cavó abafido
para sobrellevar los- embofes
sin
de la
tuerza
\lj da.
ED 01 dia de ayer ~ue. hallado 1 toco doode ntonio
murto en las . IDm~dlaC1one de mujer, oh itar por él, pero ('
on Pedro Ah.·)oodrlno. 1 señor mo no le dicran f8%Jn reg ~
.\:nt()nio de ro ia2, oriundo o. e toa dudu y pu . el "unt
le {' la C'ludad. ti las auLoriLl·
D PRP. T ,( .ft POR LA
• A •
'ANA
DEL MAYOR
~-----------S-O--R-T--E-O-- -N-U--M-E--R-O-- 4--5-3- ------------I Vendido en BarranQuilla
6392
FAVORECIDOS
1.100,00
1. 100.00
2.20 .00
1.100.0
J.I00.00
l.1 .00
1.100.00
1.1
1.1 .0
2.2 .00
1.100.00
l. 10 .00
15.400.00
LOTE.RI6A. DEL LIBERT9\ T)ORI
- ENTRE TOD.A.S. .L.A. .M.E.J.O.R. .-.....
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
P&gina 2a
Noches ropicales
por el capitán G ~OR(, ¡.; ti. U RAN r
(IJu In rev; t "Unifruit o")
l~ut'!va \' rk, ~ p,' ,-(:iIl'A).,I
tUn, rlnmnnt e 'plo ¡óo d I (lW'
lo. ~ de,." lhl'C 81111 'o ('1 h TI
tOot<,. l!.mpil'1.'l n 0/1 urec('~ Y Jlt
noch t ropiesl VR .' t 'lIdl(indo
rlipidnm nt· soun' I Plllf. (:ont 'lJl
plfLmo.lo flPOYO<.lo~ UIJ 11\ tmranthl
dol uuque. Ln (r' 'cura tll' . U h(¡lito
p/\ t't' nJiviur lu~ dolor I qUl'
t I largo di c:\lido hubu tlll I rtll'r
('on il( . So npodor d tino co~CJ
un trago d(~ u ti \·iJ10. L 'rita
a uno dl' '111 modo roro, &cnsualment{
l. Por el ro mento e tr,'"
hl 'C' I,Ino, un poco ncobl,rd~du
qui,ñ. nnte e (>. ultant ~ monlóll
In' .01'0, (lnYa qUIl luego ~c le 11-
tr 'guo uno con pi abundono con
que la Dma a ccho 1\ Jos bro·
zos del UOll\nlc. '11 In j la d .ra·
ml\'ca In mUjer el I pudJlo h -
lan de "In dulc noob de) .
01'11. Hlln trabajado tojo I dlu
eu el sol obra!" dor, llevando buDaDos
80bro )a oabez a Ja bode(
I;a do lo:t barcos en J "ingaton, o
arrumando l cnrbóD de piudl n o
1 corre pondiente panol ~c lo
buques on 1 u rlo H a.1,.o tTlLur~udo
picdrotJ para lo p:wlmeotn 16n
de la cnrr ros, Do re~re o a IIU el crcpú ulo "c perlino
hog~r('s u hl tl!-rd I 8\10109 l,tl ti 1 ciclo está azul. Tápolo de pron
ve8t1dos de caheó c lampa o co~ to una vela, Un bateo pcsquero o,
e lores gayos, \'ao tantando n ¡., tal vez, una gol t de una ¡"Iu,
"Trabajo 00 el comino, que a ne rcando a UD np rln-mi
u rte es bien amurgo: do pu rlo más allá de un pellgro-
DO ha) ~<-r humono alguno o arrecife. Qui iéramos 'o eu o.
que me alivie la carga. taJe podernos quitar du oncimo
La tOt'()n es Dllly ruda, lo respoD bilidad tau fácilm nt
el ca.lor s iutens como n09 qu¡tnm~ una cnpa. I
Oh, eAor de lo~ ielo, ¿Ha éis visto alguon vo~ el 01'-
f(¡uá dolor lllu inmensol" co iris o una nube roJa o d
onrga eo tiempo do lun Ileuo'/
10 b Ó Ó o Od o o o o o o ó ó ó b b DO o Od o ~ Aparece eo Ja noche tropical co-
"
l.
I
El. F. liADO
es--
i Másc ra de Un Minuto ... poro dar
a su tez daridod y tersura!
Ant., d. lall, ••. apliquese si mpre la M6,cora de Un
MInuto. CGbro •• 01 r01lro, olllC41plo 101 0\<», con Vonl~ng
Creom Pond',. Su ocd6n "querotolítlco" d •• prende y di·
,u.lvo lo, port¡t\llol óspero. de' culls y el polvo.
aa-,.. _ 41uMfe
1.~It""''''I''.,.
110 Mt tioto d ti
olitud, 'OD las mitológica ~ierpes
marioas de 108 cueo to, Los
apittlocs obsérvaoJaB con I tíOl·
mo agitado, pensando eD ('¡erto
incillentes de Ja guorra. A vece
tratábase eo r alidad de torpedo~,
que soUaD sigoiricar la mu rte.
De muy odentro del vapor lIe·
gan a nuestros oidos aires , pai oles.
Su ardoro s y conmovedo"
res ra gos le producen a uno hoo
da impresión. y I senlimel talis-
(P~ o lo Sa. página)
DE lNTERES
Se vende el Motovelero
"HfLDA ISABEl"
de cuarenta toneladas.
HAGA NEGOCIO.
Entenderse con Puente & GonzáJez en
Barre nquilJa
EL BIENESTAR DE SU FAMILIA
EXIGE
Que tome usted medidas para protejerla
EN EL FUTURO
UN SEGURO DE VIDA ES EL MEDIO
IDEAL DE P OTECCIO~
Compartía Colomb-ana de Seguros
de Vid.
~------------------.--------------------------"
PAR E UD .•• L.a Otan Flota B ca
DE LA UNI ED FRUIT COMPA
-0-
Los vopores de la Uní ..
fed Fruit Company esfán prestando
un serviCIO constante
entre BarranquilJa Carfagena
y los puertos de New York
y New Or1<:lIns y con la fre ..
cuencia factible se dispondrá
que Jos vapores hagan escala
directa en eJ puerto de
Santa Marfa.
OFICINAS E
MEDE IN
BA RANQU
CARTAGE
MOGOTA
CAL
••
LA
A
El personal de nuesfras
oncinas esl&blecidas en Co ..
lombie se esm rará en ponerse
a sus órdenes con iofo mes
&cerc de lHnerorios y tarifas;
y se allana á gustoso a
pr slarle a lJd, su apoyo
en c;uaoto seo posibJe n eJ
lJrreglo del d spa ho d u
consignacion s.
SANTA M~RTA
,{
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
t DUBló' DE I
I LA TARDE I
La ma oria
OLOMBu'
NDADO
EN t.III
EL TADO
De Fundación F 18 informa • ODa
IAlrio con r ' or ,
Fundr clón, ep. 1" de 1. yorca IITiLQ ere qu a l
EL I T 00.- anla Inrlo. r I por III 8imple iccidoncin
'in diu pasado, en (>1 . maml' tudo de "it io, In doO\ocracl o
ri.o" or "de e81\ dudod, 111' re- ololObin tia muorto, y quo I u"" '
C1Ó UDa corrcspon Ila enviado nutoridfl dc~ d b D tener amordade
el. aqut por \10 corre pOIl Izada Q la opinión póhlica, ¡nt··
onónlluo. en la cual s bl\e '11 im- lizada (>n 108 miombro del . On-putaclODl'S
sectaria al one jo cejo. L" erecto. el seUor ~[ayorcli
d (> Di trito. • 'c firma allf DO .l blece dirercDcie. alguDo. cn·
que I Oncejo de FundMióo, en lr lo politico )' lo o.dollDistrativo,
una do u 'ion pl\ adn de. , COIl ·rjuiclo de los ínter es de
liboró e 'olu i\'am n para ~cor-II admlD' tración municip,d, ya
dur 1 alv.a de lo 8U .ldos de lo- q.ue. coarta 1 libertad y la ioi·
do ~o~. mplcados hbcr )e9 del CloLIV d~1 (oncejo paro tratar
1\TutllOlpH~. Esta afirmaoión (' u~to. d.ferent o 109 que o. él
falsa. y 81n lugar duda' el ('o- 1 vleneo D gana. Ejemplo p ..
rr ponsal, pare. bacer tan lamen- lente dt: ~to fue la actitud too
t~ble en relaclón con un ProyecP'gio
3a'
élco~ta
ri'IIQYoJ.ct\N.\t>.C\\'l\\'.. ··
~tas y otras frases similar on brot de entu,ia .no de los motoristas que ya han te ..
nido la. oportunidad de pr?bar la nueva G: 011 l . ESSO. Esta es una gasolina d& ópU.
nut c.ahdad, de alto octanaJ y de gran pod ant¡tl t ona t que permite aprovechar too
d"" la fuerza J)ara la cual ha ... ieJo eh ('nado el mo or d u tomó,'iJ.
En ye u ~ d la ~asoljna para que. Inc" lc la "entajas de u u o:
Arranque. In tantaneo. ce) racion un¡{ormc~ 1 poder antidetonante para desarro-llar
la ma im3 ( ue~a de) motor leno ' «: 'lmbio d \' Jocldlld durante la marcha. 1\11'1
rp"!lso en. las~b , d~ . Tenor N'ralcntam' tnto d 1 motol'o lavor r ndimiento. Mejor
I un(,l~namlen~ In PI toneo. l\Ia 'or kdom tT3) . .
P.rovea e de Gasol)na E O n I surtido)' blanco} r jo. La Ga olma E
cla de ~a g ollna corriente por u alt.o oct:moje u olor anaranjado.
garantta de que IJ ted e tá r cibicndo asoUna S.
intonice "EL Rr~PORT R E 80'1 r las E i. ora Unida.q de n r tin uilla, n
(Los domingos : 12:30 ) 6:.30 p. m.)
s 7:4& a. ro., 12:·i5, 6:45 v 9:45 m.
,
uevos a tlCU os:
Moliool Legume , Crater para veaeta•
le. , Que.o. B neral para Bebé. Mele.
hu de fibra. Reloj e. de Pared. V miílla
de loza. Juego. Bale· BaU para oift ol.
PiaDltol de cola para oinol MAQUINAS
REMINGTON PE LUKE K. M. C.
Almacenes Mogollón
e¿NTA. MARTj,
• • o I
I
-
Misterios ~osacruce5
lB A
JEREZ
lUD l. l. l .
. 1. . n.
en Jo , • urornla, . • •
AM o
E
DE
LA RONTERA
A $ 0.03 LA PALABRA o INSERC O V· os E pañoles y anc
Si lJd. necesit~
ve y borattJ,
5ati~fecho. EL
avisar oIgo e I público, en forrnf\ breen
5antlJ
También
ocuda ti esta Sección, donde
ESTADO va o todos 10.5
Mart~, y dioriarrente se Ire e
quedar'
hogores
Ci ' naga
y la Zona Ban6nero ..
lo estamos mBodll do a Borronquilla por
Avionca. t# VIO
........ 6 ••••••• 0.660.0.00QOOAOtAOQOO O O O O ~AA000 6 6 00 0 ~ AOQOQ OJO A O O OA O Q0 0 099 o pQoooe
C'ntra' 'American de Distribución
N W YOR ~ - QU '0
0·1 INAS OGOT
I rr ra 13 • 13-78
e LES TE 1 GRAMAS: uCADlS' ~
~--------------------------.---------------------
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
• ptiemhre ~ d 1948
;=z --=; f
11
Vida SociaJ 11
SAMUEL RESTREPO P.
'on o 8 jón del fnlll'oimicoto d I nor Josó l' rfLnckco RiB8c08
(Q. D. (l . ) que enluta familia y amigos, hogo llegar mi OTo de-incwro.
coudol ncia a ua dcudolJ y urticultúm ote a !'JU" bij
.1PL O:'
_ n año m ho) a o 1'ld
la ~nctlnt.dor ~entll Dodta PaDO,.
Ponee. 8 qul!'n no;:¡ !I aralo hacu 111'azar
nu Ir ~ e lidia! Incer feJld-
'eduQu.
-Ho) (e. teja SU fecba n t.Uda 1'1 •
ñor J De AndrEIH. A 18 muchas Ce-ltcilocJone
n ibldas a¡regQmoa las QuE
.ras mu)" Inrer •
Baleman de la 8-
fooobódddoobooooddooboooob
Las mayorías no.... . ·
(Vieno d· I h:1'CCl":\ págin ) Cine ColODlal- oy
curreocia de delitos, concurso de
.Uos, y Jo pena por unas V por
otras Se acumulan y nunca e dilu
en o aminorao".
Paro el conservatismo, según
el doctor <::'errano BlaDco, cn 109
uce o de ahril no bubo rebelión
ni sedición ino asonada con lo
caracteres ya dichos por (>1 aJudido
senador. En buen romaDce,
DO bubo delito politíc09 sino co-mune
. La godisma votada la
".,
amDj. Ha para los delitos políticos,
pero jamás para lo comunes. Pa- o d o o o o b o o o o ó o o D Ó o o ti es D a ti o o d
ra lo con n 'adore en los acon-tecimiento
de abril brillan por A 111505 LIMITADOS
II BU neis lo~ delitos poUtico.
Toda e tas declaraciooes ponen -de
rclie 'e que el proyecto de ley V E DO UDa parcela de iete casobr
amnistfe. del ministro de buyas, con 5 de luiceo, Informe .
jutícia es un bocado de csrdenal Calle de BO Francisco 59. Te·
para el piaD d lo godos y golpe lefóno 4-.'3-7. 5
de muerte para la iniciativa J1;enero~,
ju ticiera del nador árd
Da . El libe roli~mo condena la
conduct8 de lo ministT09 de justicia
y de gobiprno que ban traido
al d{'bate la cueslión de le. amoi
ROBERTO LiDero de Csdl ro, tiene
a La venta un magDffico piano alemán
marca .. L E FELD B ,RLL
", a buen precio.
Calle 10 ,¡, -o 221.
Ha. muy del paladar de 108 p q o o R R Q o o O" o o o o o o o o o p o o o R I
reaccioDario<:, para matar en
In rd:uaas~l proyecto del senador ANTO N 10 DE ...
'ue lra col ctlvidad-es de ri. (VIene de la primero ~gto..a)
gor proal mario-está seriamente calzado blanco puesto y un paamena
¿nda por uno cuantos tmns nuelo azul amarrado en lo OJO.
fuga'\ ti la moyor1a en t.ácit.a El nudo lo hizo del lodo de
iD ligencin con el adve rio. la nuca. Cortó UDa uena cantiqu
I s camarillas de marras, de~- dad I j\a y la rolocó al lado d
par4?<'Ído el doctor aitán. bu cao donde e taba I cadáver.
:us antiguo cauce para saciar 1I lev8ntAmi nto del cad,h'er
$U con('upisceDcia Bien pueden ha. I médiCO
('er en 1 congreso lo que les ven-a
n g8na~, pero el puebfo, dí'
ioatihto sagaz, \' igilo us movi·
mi oto y l'8brá cBstig r a lo
mercnclere9 de la política.
olocar o eJ 'ongr el tema
d In amnlf'Ua traicionar al Jibernh
mo. Ti: \' ietona d la god
rria q~e anhela la aml'!i. Ua 1"0-
mo etilO de lograr la prt81Ón indefinida
d ou t 08 ('opn.rtjd8rio~.
~ooIRQaQooppoOROPOOoOoA
La propAganda es el
• st cuestión", ,rvirá. () o r pora
quitar Jo car ta n muchos parla- "
ntarios He bailao cn lo cu rda
floja. El partido d IJ J"ar
a todo tran I proyect.o dC' I(·y
secrefo del éxito
anuncie en
EL E~Tf\DO
di dodor '/Írdclla ohr lo pre- booobódoaoooODDaaaoooabooo
08 politico . _ Tada d amnistra,
pura plodo gOO ,patrocioada r
d liDi t ro libpf le.'. r.A !'I camArillas
ntonfln ('/lo it!o ni octor
;; hnndtn y por 0('15. Aa m p r
d\)Qd van endechoR, digD dI!
rueno n·cio. LA Rdull(~i6n ~
doblar In e rv ¡t. el la r fiemo
t8 (( n ZB, digDillall,
(acorazza Herma no~
Acaba de recibir l. pt'rfu
m~. &Emi.. de' la cale cOA
NA- d~ P.,¡. stractQ'. Lo
ríon •• Aque dt e Ino", Le
aDd~, P"lvoI , B. ¡llloliDI"
EL ESTADG
~o -: o ~; o o R o o 0$1 R o A u o Q o Q o o 0;::-0 0;;0 o O" o o R9 o o o R R o o o 9 o 9 R o 0::-:: o o Q 0,9 Q o o o ~ 9 t',......~..l(,;)(:..:L.Il
~ FA MAC A '"SA
~g PA cnE 'o noyó HE MA TELEFONO N9: 369
~ Dro a Fre ca , patente
o
de cho
~ e
Recorle este 6V1S0. y red me una cajila de menlolah 6 .
I f oooGoooooddoooooaOOODooooorooodoooooooooooooooooo6boooooooo~ooóGboooobGGotG
sobre
dominical
Una aclaración
el descanso
remunerado
80ta farta, p. 3 de l' 1
r. Director de EL E. TADO
iuua
J uy 8E'lior mio:
n ro; carácter de ('001 ra ti. t
d algunas Comptlnns ¡.; port -
dora de Banano. d o
una aclaración sobre la
L p
( 'i no de 1:1 prime
y o
iDO U
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6756", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685273/), el día 2025-09-08.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.