. ViEREl
/21 ¡ __ l. _, A -O VIII_nrg I.r do ('O o artleul de 2f
o hechos responden al
-n;51,0 Caslro Monsalvo
Cada díe sale más ganado para
aun ue esto parezca insigniticante
ganadero
Nu os a a-
Pero aqu1 Ja palabras DO oueD~
tan ~ ino 109 hecho .• qlle 00 "tozudos".
Y ~ tos proclaman la ,'erciD
eDorme d qu DUf> tro puehlo
!1.(' de nutr~ eH/I o. d1a mien·
trw lo~ afortuoado . portadores
J~ ganado ~ lIeoan los bolsillo d
dólar' negro'. E r.ue tr60 de 8im·
pi n ibilidad y ya sabemo'f que
n/guno riCO gunaderos 'a tienen
muy t fiada o DO la tienen.
rio de la Coopera- L mano q
t· a e E I leados Aprieta ..•
e
La ed ac·ó Nac·ona de Come
c·ante~ "Fe aleo", Seccio al
del Magd e a,
. penniu' pIJLli~ar: a con iDUQoi6n parn SUB BfiliadOR, la Ji t de
'AS por D II 'tUI ·rICS J oricina. de Control de ombios a adjudi ..
e do ya to cupos b '00 de imf1QrLncí6n, corre pOlldh nt 8 al
nUC\fO a o Cllm ;ario comprendido enlr el 19. de Julio do 1. 4
Y el 30 de Junio de 1.949;
TA M
"de • duardo
Hijol'l l.tdo.
01 A<:lA:
F r cieco e etilJo 'urg , Se criuo eolio
Oacar ~I1PO
VAL!. .DUPAR:
arUuez. Trillador" Vollcdupar Ltda. Juduatri
Valledupor Ltdo.
EL BANCO:
Manue) Luquetta e H ¡jos.
-o-
DtrectOl. UEL F. nOB
-o-
Adadahtndor. ABlUEL ECDEVERRllA
el IL de ConC'OI , Tcl'gralOl C!ll~ do Junio ele lP38 NUM. 6148'
con 1 l'
ta" Aprobado el emp é tito co
Comerc·al por $ 300.000 e
Ba co
Salvó su voto e] magistrado Escobar
En dias p do dimos cuco
de qu ni ludio del Coo ocio
A mloist tivo de t.a ciudad b -
Ma pll88do la p61iza d
Ciénaga, agosto 19.-EL
D. anta l\I rta.-(Del cor s-pon
al l\Ioteus).-Un eseuadrilla
de aviaci6n militar condujo 8 e te
partamento y el B co omorcial
Antioquefto. ED el r~p!u' que
tuvo Jugar. Ic tocó 1 ro i tr o
doetor otonio Opino folina,
quien om lió al tribunal ,·1 proyecto
de aprobaci6n d l rrferido
contruto.
'o e te n un
Jugar, procedente de lllnizalc, I
urDa mortuorie..contenfva ~e.l0 RRPRQPPOOooooqqqooooooooqo
Anunciamos par-a nuestra edi. restos del teniente de oylocl60
Para el lu es
ión del lUDes próximo una. iDte· Juan Oro:tco ~eales. faJJecl~o ea- G d re 3D te ntrevisto det "Curjoso I IDO CC!D~cueDcla de UD OCCIdente, m r Impertinente" al doctor :arjque I de aVlacI6n bace ya 5 atlos. "foco
orón 1 farUocz sobre la "etiolo- d .spués las corte!er~ ~ vIeron
gratl de los cargos con que lo tic. at~borrada8. ~e \.0 ~ltacloDe. de S
ne amenazado I doct~r e bailo mle~bro di tlDgUldo ~ entidades
Pinto. con\'1don~o a la pere~lDaclón al
cero nteno y condUCCión a esa lu·
SUO!(OOScOpppoqQOOpoooo ooooo gor d(> lo re tos n mención, lo
Continúa el hurto
de ganado en
Orihueca
que D fecto. lIev6 a cabo en
medio de una numerosa coocurren. Hemoq recibido unn atenta co-do
con los honor militare de muoicaci6n de I cel6n
rig¿r y bajo I amp ro del pRbe- y Trabaj~ de 1 B rriosE petan·
1160 nacional que cubr1a la uro za y ~ .111. n 111 'u I
fllner rin. El aot() r . ultó olemoe lo~ pnOC11)· Ic~ pro Icm que oon·
y demostrativo del d frotl~u dich bn~ri~ y qu' I a!l-
20 reaea robadas en UD '¡6uaga por aqll II in(ou la te- ella fl agrl!mlu '160 e. tá dL
grada ue olutó vari pue t.a B buscar u luc!60. 'o
Oribueca. ago to 20.-EL
TADO.-. anta 1t rta.-JI
. u t o lo cual s hacemo llegar común acue o coo I~ nud ded a
nue trú voz de aliento y simpatla. las cuate.9 eomp t I ú UDt •
inuado ) hurto de ganado ma-yor
eo corr glruip lll. io lU
I ~ utoridBde~ hagan alg por
remediar tlin unómala sitUQci60 d
JO guridud. ,. han dirigido memorinles
alcdor gobernador de·
ouociándole tall'9 robo' y é to
continúan como rcspuc. t . A con·
ti"uación doy UD ti. ea de la
ona8 a qUleoes ha robado;
"0.
2
4
4
2
2
2
3
1
..
"
"
'n total 20 r se.s han ido bUI·
tada8 D el tran cur o do mes .
pico. Hay otro persona crifi·
l' 10. DE L
ID DER
L Junta Pro·Pa\·imcn ci60 de
la. AvenidlL • ootaoder. compuest
por 109 lloro Anselmo Gunl, al·
('alde del distr"to, olfo oOEález
Tt>jada. como pre. idente, LU1!J Ar·
mcnt .13. como vicepresidente,
l\Illrio (,barria C. como sor ro,
Ifr do \ 'engooehcQ como creta~
rio y'o seno Julio MediDa.,
(p. D I &. p.Sglo )
gOOGOpogoqooPOPQOOOqRppOOg
~boooobb~~ obbooobKddodooooddbooobbdbóóobbODObdbdd'
D VILA & cO"PARIA e
co org 110 el automó il
i glé
A ST IN
creación d la
e in -le a
mo tr ció .... Conózc lo.
TELhFO ~O: 9 be ·4
66668866dbadE06oQoDOOdOb66666bddd6066.66006da, FEDERAC ON NACIONA-L-D-E..;....;...C~O-M-E-R-C-A-N---TE-S-·
BANCO NACIONAL
DEL COMfRelO.
EIBa co delo
FENALCO
co
invit
erciantes y para os comerciantes
a su cribir accion para esta
nueva · s itución bancari·.
L ame al telé ono 624 que es el de nue tras oficinas,
y pida m yores ¡nlomes.
LA ACCION SOLO VALE DIEZ PESOS- 10.00
AC JO aEL BA CO 101 AJ~ DEL ca lE 010: UNA f O fFIC. 1 ERSIO '.
Santa Marta, Agosto de 194 .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
páglDa 2a
El 'establecimiento de'ca.
rreteras electrónicas'
fomentorá el desarrollo de la aeroo8vegación al
confenrle may'0r ropidez y seguridad
No pued¿ Ud. resolver sus problemas, I sus dificultades?
Podernos ayudllrlo: E&cr1ban08 uu ('arla • muo, J. 'echa uaeC de 81J 08·
cimleaCo. ~I día, oJa16 la hoca, Y eoD D'lueho II\UIto lo baeemo una h'star'.
de J htcb m nocllblts que lo sucedU'6n en 8U Ida, cuares deben 8n'
W n~.oe(. romo debe tar .,Uvado BU Dt1rOClo. Ab-trol6¡leamenle le ·TUdam
11 definir HU Ida, de lodos 108 tropiezos que (eDRD. Le Indleam su
Ibraelc1n 1 I Ibrac:lon que d. debe acotru para un b~~nD p
Solo re cobramos por Ce .rabajo 5.00 mOD d colombIanJl, ., le n,.¡am
6U Imbajo por corrco eerHncado. libre de psto, al '~ar donde d. "11
Jrlj " pond neIa: SER t DEl: R.- arroael
adael6rt- la¡dareDlL
&C
SOCIEDAD COLECTIVA
I\lmacéo por mayor - Arttcufol estraojero. , del
pala-Comercio. Repre,eotacioDe., Comi.ioDe •.
Apartado Naciooal N° 3-Tél. N° 46-Calle Aotio..
quía, Carrera Bogotá. E&quio8_
Ciéoaga - Magdaleoa - Colombia.
~ ~ .s~ ... " ~.-e
u s le 1) AS
CO TO ADICION L PARA EL A EG RA o
Privilegio de doble endemn·zación
co Cláusula de Desmembración Accidental
Anexa al Seauro de Vida.
Entérese usted. onsulte a nuestros Agentes utorizados.
Co pañía Colo biana de Seguro
de Vida.
I 1 hrillo,
J~.~ MUY ECO~IOMICO
J
El. ESTADO Agosto -20 de 1948
..
LJ", reg lo ~ ed. ••
~]]WL illQ)&~
PI S
DE LA U
... la Granflofa B
ITEO FRUIT COMPA
e
y
-0-
Los vapores de lo United
fruit Compaoy están preslando
un servicJo consta fe
enfre BarranquiJla. Cartagena
y los puertos de New York
y New Orleans y co la frecuencüi
factible se dispondrá
que los vapores hogan escala
direcfa en el puerto de
Santa Maria.
El personal de nuestras
ohcinas establecidas en COa
lomb"a se esmerarii e ponerse
a sus árdeo s con "nformes
acere de ifloererios y farifas;
y se olio arií gustoso a
prestarle o Ud.. su (lpoyo
en cuanto se pos·bJe n J
arr-eglo del d sp~cho de sus
consig ocion s.
S E :
MEDElLI
BAR A Q ILLA
CARTAG A
BOGOT
CAL
SA TA RTA
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Acollo 20 d. lNa EL ESTADO
J
DUaJO D
LA TÁ.IlD
PUNDWO E
aH I.JJI t .. 1 Urug ay es- A bundancia de produclos a-u
ando Un da- ,. • • ,_
Sa ¡taria mo- Imenl'ClOS en perspec 1118
v le
de
Echa d~ Ionte id o (Ur u y).-L primo
unidad ni ri m6vil llegó
en di" pa d09 Al ' ruguay y fue
pu(' t.a eh e. hibieión para I preu:
y ara 108 mi mbro dol 'on-r
de utrición y I nutorida-d('
i~ do Jil.'bo pi.
El dCX'tor J (,. o Davi~, dir eror
del rvicio '00 'r tivo llJ~
r8me rie no de a lud Pllblic en
I partidl>. J rugu ,n el! 'a orgaoiz oíóo
d de · bi urla táui , tM n • la total nClllrnliz oióu d la vino con ¡gnado dicho up ruto,
r íiberali~mo la pénlid del podor, Ildmin~trnci6u pl1blica n Ja lucba dijo que . unidad oi rja roo-y
pr ei men ntinu rol dc los rliclo Jl3r.l la mayor fecl \'il rla d tioo.da ni fiD de 8U-ismb
po ¡ti dh'¡ ioni d Dl - tividlld ele) . ronUn ciudndno8.8, plumont.ur d r dio de acción de
r ra r tuar al coo na· '0. olvid I reforma electora' lo centros du • -,Iud Iodelos que
Hl)brá en Este.dos Un' dos y otros poises
ueva Yor ',ago to 20 (SI )-
Lo indicio ue tienen por a-bora
de que la pró im ~ c oh
d · mafz e ele p la ro rnayor
ue la que baya habido Beá i-
" n el g bicrno. Por e no que gn Dtie la purt'ZJ1 del tiufea- lAn D pi 00 funcionamiento en
h nl id sorpl'!l ido. con I ~io, pn;. ¡~cliendo d I ~lulodo FMly Bento en I oeste, n Tre~. ,_110 ve probabilidad algu-a
th ¡dad patrlÓtlC de oue tro lllcon tltuclonal d I P fldad co ta y TI' . o ! oeste, y enern· oa de quo el Divel de JOB precioa obstante que en fo ..
r 1 otan flas, por 8upue I co)'pornclonc Icctorales y del lO de la letorl do :fOllt ,'.deo. baje al punto en que
, eDD motivo d gocijo pa propó ito anti~ moc!'tico de aou-" uoida movll oitaria Bntea de la guerra. guer undial la co cua de 1
n UoS ' de duero pclJ'8 los ftodo 16r Jo e dulacI6n eXI teote. completamente nueva para el U- E d' . r I parte de urop. de Que :
qu d nt.a o con e e I El di cu del doctor Echaodia rugue}" coo i Le en un ómnibus o coo lClone norma e, ~ co- COD • 'Ua en ('o d 1,600. 000
rompimil'Dw de D~e t mayorr eo lo. junta de p rlamentaríos ha moderoisimo equipado DO lo pa- dec~a. de ~'rUci 7~3C:: ~680lIos de quiIJos. '
eo el coDgre . Bien , D al. producido pésima impre ióo. El ea exámenes radiográficos de co- e. rlgO) a e , ' , ss I Poco ssbe oc roa d I co
C.8nD que D harto ble~ doi o anl de
E.:;pléndida la reuDión (¡)tima, 1 tá eo abierta pugna ct>o la ba 8 tm ciertas eofermedades inreccio- derable bal~ eD el mercado de am la guerra.
mar ,d las mayorfa . f Dr'laprob3d88 por uDaoimi ad por Ja CP 4:1. pág1na) bo c1lea'b" pero t::0 . ~I aporo I En cuanto al C!lD dá, debido
raneisco J. baux, pre ideDte de mayoría del CoDgrcso. Se opone, que e go le r~o es unl en e mayormente a la ~ u(a, la pers...
I direc:ciónJ pronllf!ción un bri- con argu,:"ento "'ocros, al pr~n.to safior Echandfa p~lama que el da a 1~8 precloste es de surner I pec:tiv de I e ha de ~ñgo
llaa dLSCUnJO. publtcado o ex-, le\'antamlento del estado de SItiO. futuro de esa polltlCS e tá ea ooa- que les 03 se ~i ng::¡ c: ~gC- IOClerta. k t Y o, b y In icio
tracto por "Joroad ", que ha Llegó b fa decir el .; Ilor Eohan- DOS del ongre80, Como si cam· nera I?, especIa men os e. go. de que el reDdimiento rft con ¡causado
por ta:I eomarc ndmi· dfa que i 00 3pedla la regis- biar la situación de otioquia,. TenIendo eD cueota laa elCJ ~n. derablemente m yor qul" el opa.
rabie impre ión. Pidió. con mucb lación di cutida por el gobierno Bolivar, Boyac8., ariño. DO de- las ~e 170.000,OOOd de saqulllos Ido, creyénd ptob bJe que CODo
oportunidad La Conyencióo popu· habrá la po ibilidad d que OD los pendiera e.'clu ivameDte de la vo Je trIgo que que. atoD de la ca . msta en uoos 400.000.000 de
lar para re Iv r Jos problemas I próximos comicios continúe tur. luntad del señor PresideD~. Bur- ~hB pasada. calculase que al re-,' quillos aproo ·¡madamente.
del partido. netas trascendeo- bado el orden público. Ioexplica- da manera del senor l\[inistro de coge~ la co~cha de este allo la De Jo República rgentina y
tales cUt! li n s que tán sobre ble la ausencia de reaccióo de Gobierno de Quitarse el cabezal de pro I ón naCional habrá de con. u~tralia" dice que el perhnetro
1 per. e el ubio, I ~betaoo, .'8 mayorfas an te tamal o des- encima. Ya sabemo que se ha lar de U,DOS 1,411 .750.()()() saqOl dedicado a la siembro del trigo
I Il mado o. Der 1 ('0."&:1 en plaDtes de un ministro liboral. dejado burlar de los gobernadore 110, 8p~0" lmadamente. l co08u· 1 que co cha' e te año in-lugar
con cr¡~rio cert~ro e in- 110 constituye una irre\'ereoci godos. 010 asume actitudes de mo naCIonal de este ~reaJ rá I ferior en UD 10 por ciento al de (
dependie~te de 1 6Ug~tiooc ~el po .. t mayorfa del oDgr~90.. guape~ coo Jos libc~les. o e do 00.000,000 de S8qUl~los, po~o. temporada qlle a b de r.
1 poJ(tJco. rla c rrtlr los OJO h eolm los parlamentario h· capaz de darles s~gurldad y lo j roú o mco()!:, I,? que, qUle deCIr o ob mnte, calc ila qu J e.~
la r alida ~I ocultar que J beraJe piden que se cumpla la rega11a como a ohicuelos. • ss e que q':ledarán ~lspo~lb l e8 para e.' tenci s del e al en u tralia
ligar u(a de ml>o8 rtidos I uni60 oacioo 1 t.oio 109 de- la unión n8l'ioosl para el ellor porfaclón y e. I tcnelas de reserva I mediados del me· 80lepa do(junio)
mueven jo tregua alguna. partameoto de la repúbhoa, el Ecbaodfa, unos 611.000,()()() de quillos. COD st1an en 111.000,000 de -
..._ _________________ ____________ - - - quillo, eo vez de lo 62.000,000 ~--... -----... -----.. de bace un auo. Por lo que v al
ente el trig OliDO Os;.
EXIJA EN EL ORI U.O LA MARCA:
"COL TEJER SANFORIZADOu
EL PRIMER NOMBRE EN TEXTIL"E$
)
pooible para la por ción, se
supone que es solamente de diez
a quioce millon de uiUo
' AooP RAo9PAoORRRpooPOOO.o,
cE' 5erruchoJl
Ccmpra y 'anta de m deras da
tod el y dimCllsioo~ , inclusive
breo.
Se atienden pedidos e n 1 mayor
rapidez. Por telégrago: u errucbel"
Fundación-Afagdal Of!
f OOOOODOOobdoODóaoo6ódooór
Lacorazza Hermano
Acab de recibir fOl perfu.
me. -Emir- de la cal ePA.
NA» de Pe,ie. Estrael " Lo '
done., Agua de Colooia, La.
vaoda, Pol,o. y Brilllotioa ••
AA RQOOOOPRRO~O~OOPPOROOP·
Desayuno
Ideal
• Off CON LECHE
• TOSTADAS (ON MiEl DE
AIUAS 'lA R InA':
(MARCA REGISTRADA) " 1
La propagando es el
secreto del éxito
anuncie en
ESTf\DO-el
mejor die.rio del
deparfamento
del Magdalena
.···.'J·.9R9·.0qppqOApR9~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Agosto 20 de 1948
MEDICAMENTOS En el
Pági 4a.
------------------------------ --------------------------~- -
:-- AV S() ••
L a Adminis tración del Ferroc rril NlIcional del Magdalena
pone en conocimi nlo del púhlico que a partir dé) lunes
~3 de los corrientes. quedan modificados los itinerarios de
los (renes regulares en lo s"gu"ente to ma:
~ 2 (O io)
7: 5 a.m.
d· _O:
•
• m •
•
Los trenes ~ 1 Y 52 cond (Ir pasajeros de primera s e-günda
y tercer close, equIpajes y encomiendas de expres~.
Los 'r~n e s 5{) y 56 conducirán pasajeros de fercera
clase, encomIendas de expreso, equipajes y carga.
Los trenes 59 y ñQ conducirán pasajeros de p ¡mera,
segunda y (ercera lo se, encomiendas de expreso, equipajes
V vehícu fos directos de e rga.
Sonfa Mar(a, agosto 2 de 19 48.
\
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
pero
pue-
EL TADO
¡:Ü«dtHu:t.uaeN/Q
también obti ne usted d I motor de u au'
tom6 '1, bus o camiOD. usando Oa o1lna ESSO,
De un elevado oc tanaj e. similar a la que
se emplea p;ua los motor d ion. lo
Una E SO reúne orprendent vent jas p ,
ra el motorista que ha ta ahor ha usado g •
solliu:l cOmen te.
Con Gaso1ina ESSO el motor aprovec
&oda la fuena para la cual ha sido d ñado;
asegura un funcionamiento y aeel rocion uaves
1 lIencio ; da mayor impulso en las su._
UN E Bl A DE CALIDAD
I
I
o o 20 de 1948
'1 bid s con meno r len13mienu., eVl
cambIO frecuent~ durante la m cha: eeonómica
porque da más i1ometra~ por cada
galon.
ompal1.a el placer, I cción '1
economía que deri an mult.itud de motor! l
qu u n la asollna E O. En 1 urtid~
blonro y rojo mar arlo E O obti n~ usted
Oa olina E SO" Su color anaranj do loe ~
T tiza que usLe-d r ¡be la legltlOlA Ga.5Dliaa
E SO. ~
UN SIMBOLO DE SE VIC
Sintonice '! , L REPORT R ESSO" por las Emisoma Unida de Barranquilln, a la.s 7:~ 8. m., 12:-15. 6:45 y 9:45 p.m.
(Los domingo~: 12:30 y 6:30 p, m.)
dOOooododOOOOoOoooooododdoOooooOoOOooooooooooobDddoal
u Almacén Preterid
"Lf\ CON IRNZf\ "
ANAV HERMANOS
u G6 (1 rente nl Morcado úblico)
LOS SO lOS A O ~CIJ)O.·!.L 1J
Club Serie el. Srllt. Aoa Viva, W.
Club Serie e2. Srla. ViviaDe Gonlulf
Club Serie C3. Sr. CalJo. Opclem Bo.ch $ 50.00
Averigue si sus recibos del club están al di
-, CJub 1 . I 1. fln('lp; la jugur 01 21 d A o
tirar . u recibo.
tí I
E.tulal de g bioetel el KeroleDe: Ther.
IDo. y ¡arrala1 TbérlDlclu, Coloraote.
IRIS pe re tenir ropa, Afilldofe. de 16.
picea GIANT, L.mplt· ••• de miDO E.
veread,. Vajilla. de loza. Piolur.e 000
pObt al IIiU. Itte, LIBROS PARA
ESCOLARES.
Almacenes Mogollón
8A.NTA MOT6
•
~-----------------------------------------------------
ANUNCIE EN ESTE DIARIO
EA A
llllCU - T lósrn\
jalino.
- -722
AM ~O
JEREZ DE
DE
LA
V·no Esp ftoles
DISTRIB
o TER
Fra ceses
COL fB1A:
Centr.al Americana de Distribución
NEW roa - DOGOTA - CARA AS - QUITO
OFICINAS EN BOGOTA:
Carreras 13 N- 13-76
CABLES Y TELEGRAMAS: "CADIS'.'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Página 6L
Agosto 20 de 1948 EL E9TADC s; ..••.........•••...•.•••••••.••.••.•••••••.••••••••.••••••••• 99.99~ •• ~~~
~••• AlMACEN (.SANTA ANA' ~
11 P ACHECO HOYOS HERMA OS Limitada ~
V·da Social 11
BelislJ B. Vda. de Pacheco e hijos; Rodrigo
A. Correa y señorll Oiga B. de Correll; Raúl
A. Mier y señor~ Julio B. de Mier;
~ecililJ y Esler Bermúdez C.
~.. TELEFONO N9 360 -'
8.. Ve ' demos lore d. Bogotá y contecciona ra- ~..
.) os para novia y ca a ta para re •
~'. ........R. ................................................. , ........... • "" ~ (loOCibGt
Dao los roas sine r08 y e pr ¡vos ogrndeciruienwlt a tod08 lo p r·
Da y ntidadc d d otro y fuom del pafy, que por uno u tro
medio tuvieroo la gCDtilelo do hac rl $ llegar BU voz de coodo1 D-cia
COD motiv de Ja inospeMda mu roo del or 6nlta de ISP . ID f.
EPYG JO PA H. O lJ.
p. d.
• M JOnJA :
ER o : - R~lu(cla en uno de los lonts del
ospltal de la .. Feutera:de yllla
encuentra la a. fI'e1ma A endai'lo Grada.
os placerr. Dunc1ar R lolal re-poald6n..
t'omplacido abuodamo qu. e M·
Ila mejor el tllct nu 'ro ))teclado 7
d Un,uldo aml,o doctor EDrfqu. Aar' n
atl(nu. prutl,loao altor maida'·
nen e. quien surrt6 la eman& pa ada n
ataque de IIIrJpa.
eilora ... 10 PErez 7 P&es, e t-po3a
de nn !ro apreelado .mlso 1 C'~
Ilborador don Euqulel LiDero Padltl J.
ufrl6 en t09 df trio quebran'~ e e
su total
Clamor de los ...
(Vleno do lo primara págiD, )
do eléctrico". Han trsn::!Currido
tres allos, y todov(a 109 barrios
Esperan~a y Padilla carecen de
o o d o o o o o b b o d o o o o d o o b o d o o 6 d e~te servic ¡olio que está indicando
CI· ne CO 1 o nl· a1 - H oy qcuume pllaie Dcidtaod ad icheom pcorenstara ton.o está
En • esperliDa y ~ oche
De damitas
Doble programa Metro Goldwyn
ED Jo que respecta a la adjudi-caciÓn
de solares eD tos barrios
Esperanza y PadiHa dicen ellos que
DO se está haoiendo con criterio
social sioo oetamen te comercial,
PrObl.bl-da tOOa vez que a UD solo adjudicatario
se le adjudicaD tres y cuatro so-con:
Robert Taylor y LaDa Turner la~es,. variaDdo. eD esta (~rma el
Senda
Mayer
Ademas eD "OCT R A: cnteno del Jegl lad
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6748", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685265/), el día 2025-05-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.