..o-
Dtrectorl MII.nu"c,L F. BOBI.;,ES .....
Admlnlñradofl GABIUEL e RL\ TO
_lA O
. III_ Re ' Indo como artículo de f.' ~ue m . de y '¡- I grllÍOI elI dt' JunJo de 19M NUM. 67471
o 5 a
, arrOZ
peral¡va
El ue se está vendiendo hoy no posee susflln-dos
tÓ. icos, dI' ce e1 qU-l m'I co [ áV1IB N.
grndezco a d.
I m rezco lu pr
por con::-iguieote darle I ------------- --~--------------------
Por n buen cuerpo de policía
de seguridad
Bases pare realizar su
19- ... t bJ, r un cup.rpo d· S,:-
guJ'id Técnico que cUI'n 'un
GANA ORe
DEL MAYOR
SORTEO NUMERO 453
Vendido en Barranauilla
6392
FA VORECIDOS
1.]00.00
110 .00
2.200.00
1.100.00
1.1 .0
l.U)O.
1.100.00
1.100.0
1.100.00
2.200.00
1.100.00
1.100.00
, 15.400.00
v· ita
Mario
Co o El e x-secreforio de
lOOOqORgoogOoooOOOOPOOO Q9J
Po un mejor e vicio
de luz eléct ¡ca
'1 cuemos la guridad de que el
Dr . .[ Jora, qUIen es UD IDee ro
católico y socinli tA -cristiaDo. DO
pl'rmitirñ QU» o este ca o, paguen
ju to . por pecadores.
Un buque in
pele aduane o
Disfinguido Visitonte
10000000000000000000000000 gó aye puer o
Jo re o
or O "OZCO
~------~----------~~~~~~----------
DAVILA (7 COMPAR/JI
n a con o g 110 el a tomó il
in lé
AUSTIN
máxima e eac· ón de la mecáni.
ca inglesa
p. da una de ostración.-Conózcalo.
TEL o. o: 9 609-4
E
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
EL ESTADO
Para fotografiar objetos
vo' velocidad que el
con ma .. lacorazza HermaBos
sonido
El nue~c equipo r~lrotó una proyectil
rodo o velocidad de ~.947 Kkls. por
dispahora
b necta y Julio J9 N. Y. (8 hecha R través de "arcón iODizaLA.)-
Un nu¡'\'o equipo íotogrMi- do", que e8 un gas inerto.L lám-o
de ~ltn \, .. 10 ida ,pnrn CllptBT pnra 80 coloca ~ el fuco .d~ un
¡m'6¡;t 'n's ti bj t s qu t!et6o o r ·nec~r pamb6hc IUO dango I
movimi olo on volocidad mayor luz nJl .oto P ruy06 P fÍllelos.
que In lel . nido ha ido i~!cado "1 equIpo do la nuov.u (nente
y construid -n I laboratorio do de luz coolfUl d dos C JIlS,npeDa
ingcni rin g o Tal • 00 \11 to d lu ~o poco más grundes uc una ca-en
rol !tIc t ric loropany, segón Ja .de cmp~cu zapato. UDa de lu
nuncio he h hoy. CtLJ , COOll no . la uente de luz
Un .L 'o d luz. quo op nas du- p!oplUmcn t..e dlchu y lu !l rA onro
I po io de d milloué jro 9 t~cno 109 coolr~le8. ~a tiIDOron!z,,·
d segund, u roja, titll monrgo, ' IÓn dol rcfl J.o ~UlJ11U0ti0 oon lu
luz lJfici ni men brillnntu . o I QCC1ÓOJ ~ ~moVlmloDto, quo hrl d
brl~ obj t08 n ac~ión ,'CcS1V8- fotografJo. ' dopuncJc, d l mo·
m n t rápido t\Tll que pu dn do ua CDll una vuru:dod d se·
tomarse In. fotografía d ellos, ñahlB COD (atf cu IC9 80 haca pOS1·
o trl\n 01 om i hnllo II ble "dispomr" lu Ui.rnptuu. l!iotr,
prA licum uw qui 'tOB. Uno clima- e8as 11 '!JaletJ ctltá lo. que bac
, on u obturador abierto, qu~~rllr Ull rayo do luz u~a se I
010 'o. junto con In (uento do luy. eDl l t.~dll or un orultal ~turófono
o nn cuurto o curo ~ I ounl modlaot.c la cual I SOD1~O puedo
tia de "Cl'iriC'tlr~ In aoclón, dlBJ>Rrar el rayo luz. F IDalmue.-
l. DUC\'U unidnd t flceto,"!, d(· te ti DO J qUipo un botóD que .!le
hiT. p nnitirá que 109 jngemeroH Ilpnot..a con 1" roano ~ u~ moc8DISpuc
00 estudinr rOD ayor ~ ao· mo d rupt.ura do cUc;JJll09 léclitud
In propicdlldc8 do bJetos 'ncos.
Acaba de recibir '0. perfumea
«Emi,. de l. ea.a cOA~
A· de P.,i •. ExtraClgl. Lo.
clooel.A'lUI d~ Cotooi., La.
Yluda. Polvo. y B,iIIlotioal.
·EI Serrucho·
Compm y v nta do ma.derM d
todae J IJ Y dim U/:IiODI' mclu-l!
IiV6 Abnrco. '
aticndf>n pedid con fa mayor
rapid z.Por lI·)égrogo:" Truohal"
• undación MI dal De..
Desayuno
,
'''eal
Agosto 19 de 1948
6oóoobbobooooboooao4DooooaooooooooadooooooaoooDoo~~ s Al acé
" LF\ ca ZF\" qu están n movimiento. a gran- ----------
dcs v loeidades, Ell.'gón oplDnn 10d ,
Ulventor s. DE ARA A'fA A
..... runenlos becho con elnuc Se confirma la in- I
• CAn CON LECHE
e TOSTAOAS (ON MiEl DE
ANAV HE.RMANOS
(FrCDu, al Mercado :PúbJico)
o aparaLo demo:;l ron que una .cormaCl·ón de nuesala
de onón de UD barco de 1.1
\lerr 1 n1.adn a ""Iooidad d J. l
42 Hila (2.9-17 kiJóm tros) por tro correspo a
obre el arrio de lo.
lerancia
hOfa o ' a mucho má~ del doble
de l' \'elooidad d' nido, no alcanzó
o moverse iDO 5 milésimo
de plllgada duraD In e, pOSlción
d dos ml('ro ~ guodos con la oual
fue fotografinda con el quip() ~o
DU \ta in,' o ióo 00 refer nela.
La sala d ~compu o 1 r flejo onviado
y tomó" \1 propia foto·
graH4 entre un rayo de luz y un
Con la pLlbUc.d6n d. l. pe nte
c.tt queremo dar por lumlDado
tJ tiunto relaclonado COD el
barll(J de Colrranela ea I RelfD.
• que dJo IUlar .nl UDD nnU JcaCUID
del 8Ci\2" Ró<¡ue de loe Rlu,.
"ojo cIé triro" .
Los inv otor s diceu que la nueva
unidad da una luz de má alta
inton i ad que la provi ta por
toda la ru ote de alta velooi·
racataca, agosto 16148
r. Director do • L TADO.
anta J\.1arta.
da de ue antori rroAD ¡
pon! . Eo el nue\'o aparato, la .ut.
Apreciado sefior Direotor :
En edicióo paSO a del p ráódico
d. dign ro Q dil'is. órs
jene de uoa descarga e léct lea (P a Ja . p.1gt.oa)
u s
SIN COSTO ADI IONAL PAR EL ASEGURADO
Privilegio de doble indemnización
con Cláusula de Desmembración Accidental
Anexa al Seguro de Vida.
Dtérese usled. Consulte a nuestros Agentes utorizados.
Compañía Colombiana de Seguros
de Vida.
i ESCRIBA AHORA
CON QUINK ••• QUE
~CL SU PLUMAI
LA PARKER QUINK CONTIENE SOl V.X OUl! EVITA EL OÁNO
AL METAl Y Al. CAUCHO ... LIMPIA LA "LUMA Al ESCRlalR
Sóleb Puker Quilllt prorcge u t hJnl on 101 ' •• F fe ingreilieotc
eJpzc.;, eviu el dctcCJolO del ~ .. ucho y b corrosión del metilo que
• ~; ji s Clnt s de campo ¡ci6n muy cId .. 1:1 SD'I.X oaseln la
plW"' .... hmpi ... e b con J obscru cione~. ,
No importa 1.. m re de su plum fUl:OfC. I Quin" con J~/p.x
ayudar' :lo que 18 sctibien o ... (> itar.1 ccner (Iue componerla.
Compre 1" e (clente ,íat Quitl, • r: flure )u;¡ycmen(e. E, un
I plscer e ctlbu con ell.... b .gníCi¡; e n I 'n ;¡f./, plum , de acero.
• ",.u4
:A K R uinlt
~ .. Otile. Ilnta que con'le~e \.O~ paro protecel6" ele .. pi ..
& Gonzóle z Sonta - MtJrla
J
A8EJAS"LA RElnA"_
("~RCA REGISTR~OA) LOS SOCIOS · A 'ORECID EL 14 VE eo T
Club Serie e l. Srla. ADa V¡V8I W.
Club Serie e2. Srea. Vlviaoe Goululf DbbbbbódhnóbóóotóóoO~~
EL E~Tf\DO Club Serie e3. Sr. CadoJ Opdem Batch $ 50.oc
el diario de mayor c.r~ Averigue si sus reCibos del club eslán 01 dio
c:ulación en e' Opto_ El Club ·1. principia 9: Jugar el 21 de A oto. 8\'or d re-titar
u r e bo.
del MagdalenD 'D 00060 DO 660611'" l!obOo bóóZl dO 00000 ODD bDaa OZIo bOa baddd hin
P RA SERVI LE U , •• la (ir n Flota Bla ca
DE LA UNIT O fRUIT COMPA y
-0-
Los vapores de la Uni·
red Fruif Company esfán pres ..
tondo un serviCIO constante
entre BarranquilJa. Cartagena
y los puerfos de New York
y New OrIeans y con fa frecuencia
f~cfible se dispondrá
que los vapores hago n escala
direcla e el p erto de
Santa Maria.
El persona) de nuesfras
oficinas est.,bfecidas en Colombia
se esmerará en ponerse
II sus órdenes con jofor es
acerca de ¡'inerarios y (~rifas:
y se ollon~r6 gustoso a
presfllrle II Ud. su opoyo
en CUGnto seo posibJe en el
arreglo deJ d spacho de sus
consignaciones.
I
OFICINAS fN:
MEDELLI
BAR A QUILLA
CARTAGE A
MOGOTA
CAL)
SANTA MAR A
)(
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL Página 3 .
p eno_ la .dirección E lnuf~nlo
n c·o na I d·l eron. ama· a G EN I.I~II
Res Ido
eral
NDADO
L pr-mer 0- yorías de con r o f ~~u
- Liquid~do el con~to de división 1iber '--Se fijan l.om)r, ago 19. (LP~·).-EI ~
riódi o "lJoíly He Id" d ho}', . los problem~5 que reclaman la atención "El pue lo d lu (;iran
d Ur t palda 60líd riam -n 1
r
preferente del ptlrti o gobierno a que mant oga
.., " . . . (irme contra la Opf\ 'ón '¡'tica
I 'a odIe. 16n (' o htuctotltlJ. PulJli mO!t a contmuu Ión In I d)-. LA prtio~lca do la po!' 1(1 obr Berlín. • 1I0! cntenderáu por
(IUl' • du ~raud meo on 6U r~ o'ución prob d uDáQi~pment d.e UDIÓO na~lonal do COn\'lvC!n· qué no otro )' la8 po '0 ia occi-
Ilmplttlld I cotnculsdo por el por la junt \ d~ mtlyorfa. liberare CUl y coocordla eo lo~ dcp rta· dentales de 1'110 cbaz r cu l.
grau Ilro. lel onp:re • f('unida anti r por la mentos d . todo el p f8. Y l. f:O'" qui t arreglo ojo la ~0!lC ¡ón. E-l
rdu 'n Bogot ,junw coo 109 I LBl neutrah~('¡ón do la admflll' 1108 e tilo aneio de lag r un
miembro de la dir ceión lib ral y I tración publica en la lucha ~e acuerdo y muy celo 8 la az,
lo ljpi Iro'4 qu llevan eO el a-' Jo parttdos para la ma~'or r et,- pero todo e táo de acuerdo en
d ... bim.te j ClItl vo la pr aontación I vidad de Jos garao Uo clu.d d Da que el a, ucigu8rni,nto no 8 UD
an t itlr I acth itlatll'. d~1 llnr. lilt) n 1 :~Iid d de d cho r ueh'e ti I partido. I e)-EI P~l!to JC\'8otaml ola uc•l 8 que 'qlt.tcrcn 1, 0m ~. ...I1. ' tIl miL le meo o l. "" .... d' rd' ft· I d te" . l f('c n Ja trauquili. Icctare lo pormenorc. e es.a 1m· Dorma I a 1D8 I urlona . e 00 JO aClonal del 1 rabaJo,
t lución, 9 \1 m r 'almen- I 'dm ll'b1~(' 1 8pn '0 deor ~ portante. reuuión, d dond·. I.41i6 f) - La e labilidad de ro em- el cual anuoci6 clarameDt liIs di.
I r I t la norm lid d jur!- tfao~d¡n~rio' ou~ con jo df'j res· bleclda, como ero d e9perar - plea 09 y obreros del e tado y la ferencia que e.: i ten eotr el co-die.
n ro at ~ ,·ole d r la \"1· :. rra erba'es ~br rodiodifu- la uoidad del liberalismo, po.rque defeosa de las organizaciooes _io· munismo y DU lro propio y libre
geDel . lDC _ D ti u"lona) del e tado ~~ to aq~ Ila medido dic. eUo boa sido ampliamente. dlyul- dicale autorjZB~a;s por lo ley. modo de ¡ 'ir, en un lDanifiesto
de 8.Í o ha tocado ue e . tad ' uc \'ulner o lo d rechos ga.do~ por l. pren .. n capltaJma. g)-La expedlol6n de un.a re· eo el que declar que Berlío
columna abo r porque la in i 'id~ole!!. "i .. ·jr en este am-/ Dicha re 01U01ÓO dIe' osi: forma el~ctorol que garanllce. Is está pr ~ntaodo nt ~I_ muado
mayorfa.s el p. rl4m. oto me.tao bient de c~mi. de fuerza, cuao. ESOLUCIO má estncta J?u.t~z del urra~lo y democrático en la má cntlc pru
b:s en tao dchcad( ·.m!l C • tIÓD. do hace má_ de cuatro m 8ea que R • excluya la P?!;~bllldad legal de bur- ba mora.1 que ~ hayo dado. de3-
peoa' abara. \'0 . dada de pasó la conmorión interior, es uo Las mayotra.s libero le del par- lar la tradlclón exacta de la vo-- de IUDlch. o...'lOtro confulID03
J r p~ nación o8.Clon I b n de- e rnio a la dC'mocraol8 eD que lameoto, reuoidas e.n I~ recha pa· IUDt~d popular o de qu cu~lqui~r eD el p.ueulo de BerUD. 11 han
la~d.o u un .. urdo. el mdo. particip'u., los ministros Jiberale ra considerar la renuucla pre:w~· parttdo o .grupo obtenga Jodobl- apre.ndldo d~ O? • tro UD nue\'a
nlmltm o e 1 turbaclóo el del gabinete del flor O pina Pé. tada por los miembros de la di· das ventajas en los uttado e- leCCión de coofJaDza IHl el modo
orden público, causa de male reccióo oacioDa! del partido, te- feetorales, prescindiendo del po - democrático de \·ida. '0 otro e •
irrepe ble rezo oieodo en cuenta la ituación j tulado ioconstitucional de )a p . tamo obligado! a defeoderlos con.
Hemo !e)do en t"toq dias 18 hup60e el matar J dictadura actual del p i Y bondamente preo ridad en las corJ>ernadores c.jue e~táo cupados por afirmar ~bre ba.ses '!Ales y del propóSIto antl~emoc~á. o reglmeD totahtano. uc: e am
Jigu I A. I.\~o . .l: t. ro POJatlco:-j procediendo a ·u tflla~~ am~ara· lOcoomovibles la polltlca de uDlón bco de aDular Ja cedulaclóa CXIS- campos de concen~raclón pe los
de atA:gorla um l . t«;»ll al doctor d por el estado de ltlO. Está.o hlJeral que el pueblo reclu~a eo tente., . que ba~l~n en de eosa de )a de.
elipe }'. P 111, mlDlstro ~e. rela- ac bando con la autonom{ muol' esta hora. ratificaD u conflaoza La Juota de parJameot nos - mocraCla .
jone e teriore. en l admlDI lra- cipal metí odo el brazo en nego-- a los miembros de la dirección y presa al seftor dOétor Oano Echan- 10 o o o 06 o 66 Od o o o o ao aa aa o o o 4
dóo d ,1 fior Jo...-.é laouel. la- cia. que no le competen. Parec 109 iovitan a contiouar orientando dia la gratitu del pueblo eolomrroquro
con moti 'o de la .onad que I ñor O 'pioa P~r(>z e tá los destioos de Ja colechvidad. biano por la des cIada y jempla.
Pren:DcióD del ~Jio~~~ro de Gue- amadado con e ta situación al~or- La juot8. reafirma la uni.dad d?c riz8n~ .lab~r cumplid~ al frente
rca ?Obre pr~. o . poh.lIcos, en )a mal que manllene co perpetua 1m· trinaria y la poHtlt' d I lIberohs- del 101 teno de gobIerno, de- e Compra y \'enta da maderaa de
guerra tic lo mil dlBS. E .. uoa pacieo('ia a la ciudadaoSa. Hay moa a nombre de e unidad re' donde ha d do nuevas mue traa todas cl y dimen iODe' inc]u.
cEI Serrucho~
pit'%a ~e \'a too 81~ance p .htlco r que abrir I válvula. del opioar eba/za 1(\ formación d· grupos o de su patrioti mo \. de u de io- ai\'e barco.
d ' IB con .. tJt~cl?oal. lema· libremeote,para volver al cauce del la coostitución de orguoizaciooes wré$. L~ conducta del seflor doc- .. _
n nw . hombre publico al co~en~r régimen de. la república. f des- distintas a laa oficiole ~el parti. tor Dan~ ~ch odf.a y la de los I Se .atleoden pedldo ('~.o la m9yo~
el articulo 121 de 18 ~Oll . t.l~uc.61l afiollt.e so teoer, contra l volun- do; declora que )0 adhe~lóD a lo demás ml01stros hberales meree tapldez.Por t~légra o: erruch I
de 1 . 6 ant s de r .modlhc .~o: t!ld naclomat, . la pot.e~tad legís'a- programas ~doptado por la ':OD' la gratitud de la nación COlombia.' FuodaclóD- IagdaJcoe..
uCleo~o u amph~ud, dIJO. llva en el goblerllo; 00 plena paz, veoci6n nacional popular constltu- 08. " o d o o o o o 01\ n o ó es o a n es D a o~
IUve ntad.o recle~témentc en frente de la potestad del ~oo- ye la única norma para juzgar la
UD fonnti la~~n1ca que Jrve par gre 1), r unido en SIMes ordma- conducta pllblica de lo miembro
cottar a dlllcul~d •. ~· coo Jo rias. El callar 'as mayoria par· d la colectividad en cuanto a su
cual se p~eteod JU .1 .(, or todo I meut rias antA! la actitud ¡oeoDs- po ici60 doctrinaria y su lealtad
a.bu:;o ofICIal. e dIce que .co titucioD I dt:1 ejecutivo, de . u pe; al p nIdo; y ntp u voluatnU
tJ. ~po de guerr. J • derecbo . JO' itar en facultAde al congre o, e de colaborar coo I dir coióD na.
d, .duales y I .Imperlo e l. ley . un claudicación que alarma a lo ional o la solución de los j.
qued8~ w:pendldo 1 y autOrizado pueblo. Y es una actitud incoo' gllieotes problemas qtle interesan
td gobIerno . hacer cuanto le titucional. porque ce ado el alza- al bieDe tar de las m ss populo.
p!azc~ ,por ~ lO de .dec~eto Je- ~ient? debe reioar al. m0'?leot
arB, del antiguo articulo ] 2J rio~ liberales, por lo fuor s de la) o •
de la Con titucíón"." or Caro ~fJlíblica libre,omolida por uo a) El c tricto cumplimiento del
rue Dada meno qll~ el rtdactor gobierno impopular a un régimen pacto de tr guo polftica celebra.
de la Car dc J . La intcrpr de C" 'ccpción con violacióo de) e· do 01 1i de abril pasado. median
laciGn ab rd de que babia 'uro ttiluLO naciooal. te el cunl Be r conoci6 la nec siParlicipación
de los obreros en la adminisIroció8
de los industrias nocionclizodos
Londr , agosto 19.-(L. P. >-1 para investIgar cierto. pe to de
m dirt'I'wnt) del partido J llJor l:l fa politicB con el (in de n tnblar
anunció hoy u • ha no brodo el progrnmn del partido J bori t
UD omi t,é llora e min r el con· par 1118 pr6ximas elecciones.
trol y a aclmini traci6n de la Otro comité tán . aroin8odo
jndustñas nacionalí7..adf 1:1 en fbllO::! sen'ieío~ cjor ... la indu tria
Grao BretBu8. L-s formaci6n dI! do;; lo o till'ro, y la coostrucción
• Le comité es I re ult.udo d lu de vivicnd ; que sc;gún la opir
o'"ciGn probada por ]a Con· nión d 1 p rlido lauorista ooupon
f ' rC!1lcia nu,tI del ('urtido, '0 lo. I priru r lugar IJ imporl ncio para
.ual "idió Ir participación d· la ooción.
~o: ~~rcr!ndU n lri~ • 8na~i~~~~~;:~~ \ V'1S .... b..LO.".I C° e"ICti"IC°a"ICO~OM!b,..,EoMilnl.o¡. fo.. ,Oor':Eoo.rO':'lt"S0,..;;,...0ot. a.' .W..O' d."I CO"IC0o"ICO"IC0""0
por medIO d,· Jo IflndlcBt 9.
I te Comi té e uno de Jo qU(!
hao 'do cODstituiuo ólLimllmcnt; V anuncie en e
dad de DO ejercer retaliaciones ni
aplicar S8ocionea por Jo- d litos
pol1ticos que bubi rao ¡po ido co-meterse
co ol'aeión d lo nee·
os sobr venidos ti. rúiz d I a si.
nato del doC'wr Jorge Ellécer
Gaitán.
b)-gl mantenimiento de un es·
tr ('ha coo taoto COD la. ma a po,>
ulnr y lo orguni mos de caNa.
ct.er cial por medio do orga~
oizacione adecuada y permanente
.
o.)-1.a coordinación de la ,cejóu
legislativa y jl~cut¡vn, a ...
fe to d obten r la rápid 'p •
di ión d lad l 'ye y mcdid1l8 que
li~ndan a dar 6oluci6o fl lo gro·
ve!!! prob]em~ ociale y econÓmico
flUO nrectUD u In 010 po
pularNJ de Colombia.
Rooooo99g0g0g0gpAApAAqQPQoqoAoooooooooo900PPROPPQPAAPARogOR/aAAR9pORgpORoppRpRRP
• e I • I
•
I o il
A $ Q.03 LA PALABRA POR INSERCION
Si t:Jd. necesi'~ avisar oIgo ,,1 público, {n forrnl\ breve
y baratlJ, liCUo oa esta
soli~fecho. EL ESTADO
SeccióD, donde quedará
en Santo Mari",
odos los hogores
y diariarrent~ se I~e en Ciénaga
va a
y la Zona BODltnera.
Tamb·én lo estomos mondando a Borronquilla
vío Avia ca.
por
A
Bar
arta vuelo 657 li~Ddo d ' n -
13:10.
ruejo o.
Vuelo a y do--
mingos.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Agosto 19 de 1948
ospinguinos del Polo caza
dos con Helicóplero
cbencotady, .Jutio 19 . "
( LA),-Cómo fueroD capturados
1 piugniDo9 COD la ,ayuda. d . UD
b licóptero y do vaflo , ontuBIn&tus
miembr08 d la ma1'lOa, en UDa
re ieut~ pedici n navAl al ADtártico,
fuo reoieDtemento el t~ma
d di rt.aciÓD de rarcos Da·
ViH l'X rto D di e ClÓU d aye
d l' mu o zoológico d 1 ationa'
PQrk t'n "a bingtoll.
Hablando en el (oro d la
D ru) l!!1 <'trio (r, Dayie plicó
qu II mi i6n D e l yiaje r alillBdo
d 1.947- 6 1.9 00 (!lu otr:n
qUG la do conl'Cguir pingOlno VI-o
psr 1 fu , ro cual obtu
\'0 maDt ni ndo una "vigilanoia
EL
:-. AV S() •• •
t a Administración del ferroc rril Nocional del Megdalena
'pone en conocimiento del público que ti partir de) lunes
~J qe los corrie nt es, quedan modific dos :os iiin~rarjos de.
los treo s regular s en la siguiente tormo: I ,
NltJ Y 52 (()rdin
nta :NI rt a.m.
d c·ó, a a.
d c·ón •
t
)
•
a •
1'R
a •
a . n .
•
a
Los trenes) y 52 conduclrán posajeros de pr.imera segunda
y tercera clase, equipajes y encomiendos de ex res~.
Los t(~ es 55 y 56 conducirán pa581~ros de tercer
clase, el'lconllendos de expreso, eq ipojes y cargo.
Los trenes 59 y nO conducir '" pasoJeros de pr"mero,
segundo y tercero dose, encom ie d os de expreso e'q ,
h' Id' UJp6,eS
V ve ICU os Jr.,; ctos de c:or ga.
Son 6 M or.la, agosfo J 2 de J 948 .
-
---------------------- ----------~------------------~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
tdro Juan Pufuz,
Eduardu
===
HEL ESTADO"!
SAN1 A MAR7 A - COLOMBIA I
TARIFA PARA 1948
, V J 08
I'aljada d~ coL ea JL pA,la , 1.20
ti •• l. " GL .. 0.60
., lO ID otr pA&J.
(nu OAD
ClON y REMITID S
eolamu di 18 P lRadc:.e. la.
el6n. • 50.00
IUOlDa de 1 pulfad • r
mltldo (0.00
NOTARIAL •
8, elc.
Pfecloa eooyeocloul . . !iD la
n1eoal6D d.1 utraclo o del
uUcto 7 el DCUDUO d publJ.
utloo
• 1808 LIMITADOS
d6a 00.01
La propftgand~ es el
secreto del éxito
anuncie en
E5Tt\DO-
~I mejor diorio del
de pa rtelmen lo
del Mogdaleno
EL ESTADO
PROVE[DORES
DE. CE.RVE.ZA
E..STAN LISTOS
PARA ATE.NDE.R
SU PEDIDO.
-'" .. : ..
rJ - -
SE A lE A
Hermosa quinta "Villa ladys", eituo.da camino rvecerfa,
con terraza, snl.B, cornedo~,. 3 dormitorios gr8odee. d apeD ,
corr!~OrC8 81DI?hos, 2 n'lelO eao. ríos, cocIDa, cuarto para
-rVlCIO, depó~lto; lavadero, y una o. tensión de dos heotárell
. d terreno, ('Oll árboles frutalc .
o a loforme8' 'nLcndcrae on Jotié Gr gorio Sánchez-"Telé-
(ODOS: OH. 880 Y i·t - roplOtario: Manuel J. ürvoj Iioo.
No pued¿ Ud. resolver SUB problemas,
SUB dificultades?
tí ul
E.tuf •• de g.binetel a Kero.eDe. ~ Ther.
11101 y ¡arratal Th~lmlcal. Cororaote,
IRIS para teDir ropa. Afiladore. de Ita.
pice. GIANT. L.mplJil •• de miDO E·
veread,. Vajilla. de loz.t PiotUfl1 Du-
PODt 1I laua 'd8, LIBROS PARA
ESCOLARES.
Almacenes · Mogollón
SANTA MAltTA.
••
-, #
'. • ~ I l
<:' .3
]SE
ELlAS & Cla
SOCIEDAD: LBCTIVA.
I\lmacéo por m ,or - Arttculol extranjero. y del
pal.-Comercio. Repre.eotaciooel, Comi ¡onea.
Apartado N ciooal N° 3 -Tél. N 46-Calle Aotioqlli
•• Canera Bogotá. ElquiDa.
Ciéoaga - Magdaleoa - Colombia.
_~"IRW6"" .~... ~ee
IBRA DY~CAM EON'
DE.
JEREZ DE LA FRONTERA
Vinos Espa oles y Franceses
DISTRIBUYE EN COL tBI :
Centra' AmerlcaDa de D;$t,ibución
NBW ,"ORE - BOGOTA RA s - QUITO
OFICINAS EN BOOOTA:
Carroras 13 N· J3-7a
CABLF.8 y TELEGRAMAS: "CADIS"
------------------------------------------.----~------~----------------------------
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Agosto 19 d 1948 EL ESTADG PAgina 0&.
E pectáculos Cine ·cos-.. Hoy OOOQoopqoooopoooooo OPOOOpQOOOOOppooogoPOOQogRoOPPORgopQOogoopoPqooO~90~~
Cin Co onial PRON'O ~ AlMACfN -SANTA ANA' ~
~ PACHECO HOYOS ERMANOS Li it da ~ • n \ apettina y
I..a chiapiantc eu
R gi
ciónd
tro
.) TELEFONO N9 360 - ~
. In ugur
'1 <1 en
OS AL
EN
1 lujo o eata
M t··
~ V ndemo flore d. ogo ~ y coníeccio ra- ~
~ ........ :: ::: ::~~::.:. :.:.:.:. :'I~.~ :';.:. ::::~~~~~:::: .I: •• : •• ~: ... _ ~
1'al 0,35
con pe
con
cto Ai e . .
lelO do
o'u , p. do nit'io un tiqu(. to T
~ObddbDoaobODbboOdoobOobóaooooóooooooboodOO'OOOijbA ••
11 Vida Soci_al _
Belisa B. Vda. de Pacheeo hijos; Rodrigo
A. Correa y señora Oigo B. de Co reo; Bül
A. Mi r y señor Julia B. de Mier;
Cecilia , Ester Ber.múdez C.
lorfl ro-
Torr de I
¡1m ntoz dt'
lonra d Barr::Jnqullla el
AVISOS llMlrADOS i\O~~/ Ilo~'I~~D CiCa nl
___ _ • - quilla..
ROBE TO LiD ro de a tro, tiene -El i\or nrlque Guerrero, rtfU 6
d Barranqollla.
EL la \reuta un magnHico piaDO al - - El . ñor arios. lonlal o d la mtll
wán mar .. E FELD B - ma c:ludad.
Ll ',a uen precio.!
aUe 10 o 221.
9QO~OOQgRROOOOOOOQooqoOQQJ
Recital A tístico a
beneficio de do
a ·t·stas ciegos
.( [n titulo 1:agda]eDa se com-placf'
en invitar los director s y
dir ctora de los olegios Prlma-
Ti~ y • ecundario de le. iudn
con us alumnos al Reoit.al Arti -
tico que daráD 10 artistas ciego
Cario ico y Gemlán oto, a so
rad o~ por la piani ta amaría d~
ña Lui de· ~qu(>z. acto que
l1ev ro a cabo el dte. "jerDes 20
de los corricD a las siete y me-dia
p. m. eD los Jone del PIaD-tel.
, alOt de 1a en b'ada 0.20.
La propaganda es el
secreto del éxito
anuncie en
ESTf\DO-el
mejor diario del
departamento
del Mogdalen~
00000000000000000600000000
DooooooooobooooooobooOOOOD
Aumento de salo íos
para los lrabojodores
de la fea. de Licores
•••
RPogPQPPOORPOpoooPRPRPgo oP
Lea E Es ado
~~QRo90PQORPqoppqoooooq
Des
,
• (AfE (ON LECHf
• TOSTADAS (ON MIEL DE
ABEJAsuL REI An
_
( .. ARCA REGiSTRAD
zz erm
Acaba de recibir 101 pe,fu.
me. -Emi.. de Is CSIS dJA·
NA» de Pali •• Estr el 1, Lo
cianea, ua de Colooia, La·
vaDda, Polvo. , Brilllnliolll.
ooobal"
(r6n! d e ISP V1DAL
o y
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6747", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685264/), el día 2025-10-25.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.