...-------------------------
'lEE, I
DlAWO D2LA TARDE FUNDADO EN 18211
Por Jo,' lpaclo 1 ,Luft Aurelio ~
3 DIrec:tGr. ~~U'r.L F. 80B
• VUl_llcgistrado conto utí 1110 de 21) ciuo e.o el M. de CorreGj 1 Tol~grafOJ el! do JunIo de 1938 NUM. 61441
O ro
1. 4 _,A~O
.....
SANTA MARTA - COLOMBIA . ,
I
r I •
I n • •
I I
I ,
_ La Cooperativa Agrícol • ega
que pensar dar a con umo
e arroz e venenado
PfRO fL QUIM.IC O Dlef LO CONTRA 10
Damos )a prueba de este escond loso coso de p~rciolid6d sectaria
Por un lado se tavo ece y por ofro se obstaculiza la llcción de Ja jusbcia
I nserLamos B con tinuación la
carta que el Auditor de la Cooperativa
g ricola 009 d irige para rectificar
la informaci60 que dimo
nyer sobr la venta de lIn a rroz
oióo está ba da en UD ~tjmoD i o
que n09 merece 1 má:! amplio créd
ito, como que p roviene de un
prore iona' re pon bJe.
Un ca f logran de p rciali-d
d politi('.8, • nada meDO que
un a uoto n qu stá de por
medio )8 jl 'ci peDal, .. el qu
"amos a re'" n tar 01 JUICIO ereDO
imparcial del público. y (>0
I cual ~ tá comprometida d
graciadament la goberDación del
departamento,
En los nm ro dia de esta
mana el Qr juez municipal
de itioDU \ ' 0 , Frnoei co Gu~iérreE
r miti6 al Tribunal upcnor
( I~ penal) u de D\ln~io ontro.
el actual alcalde con_ n'odor.
de dicho ro u n I e 1 p i o, eilor
Pedro Juan Ti bal , b sodo eo
que é te dio orden de Ii~er~ad a
favor de EIi o CUllB, lDdlC1l.do
do! un delito que mercce peoa ~e
prisión y quien - hallab a la d!
po ición del juez municipo.l. Dl"
('ho ujeto hab1a ido. eaptur~do
por ordco del juez e IDcomunlcado,
y el alcalde ord t ~Ó u lib~ r
tad 'D que le hubiera reclbluo
1 indagatoria d el ca .
~ER E'E L TRiB 4 'AL
.-\::.1 la co , al llega. el denun('
1 I ttibunu' I pr ·"i i ente d la
99000000000990990000000000
Se pose ionó el n
vo Alca e de
d
e
• Dl larla, 'o~t.o 12 de l!n .
S ¡jor Dirtctor de .L J. STADO
Pre nto.
T engo el ngrado de llevar B co
1) ¡mi 'nto do d. qu!' por d(>~ ig
nación U(!J s ' ñor GQ!.x-rnador dell
D part mento be entrado a je r·
cer I fUfICionE!. de J I nlde d
,. la capitul, cargo en (:1 cuul m
.,. peclalmelltc gruto oh e rOl
" 118 órdc.:nr. . .
.. pero con r <.'on la muy va·
}io cooperoción ue Re imporlnn
t órgaJlo de la pren pu.nL deti
urolfar uo "u(:oa labor (-n L,>·
nr.:ficio de Jo inU':f(" :5 g n rol/"
d el municipio, y udr6 un r· I ..
~iBI uidadu l'O nWCllJer Intl in j.
nUOClOD(' uc c in'n hocerm
ra la bu('nn march de lo au·
:Jniu;etrfu' ióll y el progr o de la
,:iudad.
Apro echo la opQrtunidad a ra
1) eribírme ~om o su ILt nto y c'
uro rvi or,
ALFREDO no 'ITIO 11.
Alcalde ti la (I"dad.
sala penal lo ro ·tió, con copias donada por 1 t ribuno l. Se e qui- en\'eneoado. El Auditor habla de
autenticada d' Ins 6rd 'ocs de cap- vó, pue I en forma habilidosa, el los perjuicios que tsl información
turn '. Iiberl8d irupnrtida por 1 uministro de los viá.tlcos. 'puede aca r rea r a entidades se-go
to 13 e t
& . ginlal
juez d itionueyo' por el alcal· EL REVERSO DE L MEO LLA das". pero nosotros obser" amos
de, "' pecth'nmente, I llor juez Contrasta e ta o.otltud de la go- que, i algúD perjuicio ha de r -
29 del oiruilo p Dal. a fin de bernaoión con eJ ca o imultánco ~u l tar de aqui, 00 tia paro la
Crisi n Direccló
que-como funcionario com~ten·ll)eU1'Ti dO re1lpecto d el juez 19 u- oopol'atív ino para el púbhco.
~ p~ra el caso-:-abner I~ IDve - perior, El q uien envi6 en comí· Por lo demá, nuestra informa- POR LA ELE cro . DE O 'TR LOR.
tlgaclón spe ti 'a ·1 JU z co· ión a Plato pare love ligar un de- , o o o o o o o o o o Ó o o b bd o o o o 6fi o o o Bogotá. ago to 3.-Como inme-
Liberal al
mi 'ioDad!> se dirigió (,Dtonces a la I lito de lesiones personales, gue no Coall·cl·ó II·beral- diato resultado del rompimiento
goberoa.clón por. conducto ,d~ la es de la competencia de lo Juece~ babido a 'er en re In do. .. corrieD-secre
rl~ ~ gobierno, . n Eoholtud superiore SiDO de los de circuito. conservadora eli ... te del libemli mo en torno a I
de lo Vláhc?~ necesnrl? par&: BU Sin embargo, para eS(> juez COD- elección de cont lor geDeral de
tra lado f!- Illon~~ '·.o.)' el tnbu· servador, que lo es el ~ or Ro· gió contralor ayer la república. se presentó UDa cri·
Dal tambléD. e dlflglÓ a .Ia secre- fae l Araújo, 1 hubo Viáticos in- is t~tal eD I Dirección . "acioDal
tarta de gobIerno en el mlsmo sen- mediata mente. En cnmbio, se ne- en a Cámara del Liberali mo, euros miembros
tido. garoD a l juez de) circuito penal, I presentaron renuncia irre\'~able
LA GOBERNA 10 Q IVA quien f es competen te para 00- • O U DO A UERDO E E lO U- de U8 CBrgo, alegando Que ~u
EL tU 1ST O DE VlA.T l OS nocer de. l caso de Sitionuevo • BERALES TyR ALROO CAO DSEECRID VI RD OR I autondad había .ido ,•·irrualm ente
El ccretario de gobl(~rno, doc- PARe l LlOAD OFICIAL lA IFIEST I tí t" t a em'fd9s 01' J superada y en Vista de la tDcapa-tor
Vide Jiméoez (quién 10 ere- Se trata. pues, de u!l~ doble el r:~i~ :?e;C~ v~ririeól la el~c- cidad en que 'e hallaron de . «:nyeral)
conte tó al t[J~unnl mam- moral: en 01 C880 de .. Itlonuevo, 'ión de' co~trslor eneral de la r contrer una fórmu.la que cooc~hafe
tándole que el g~blerno na~lo· eJ ju.ez de oircuito coml Jonado.por! pública n la cám~Ta de repre D+ rs los puntos de VI ts antagóolco
dal aca,bAba d~ de ,g~ftr. trece )lle el t f1 b.uoal, lo ~ ' S1no que ~l Juez I lante~. re. ul taDdo electo e) doctor de las dos fuerza~. .
ces de ID trucclón enmmal para I muniCipal que dlÓ el denunCIo, on IOrdóne1. Ceballo' con ,'oto libe. ~S8r de la ~~mlnsntc, deeste
departamento y que espera· liberales, y el a!caJde comprome- rale ~onsen' dore, pue los par- claraclone de l n~ MárqueE
ba la llegada de t!lles J ~ecc~ paro tido en el denunCIo es cont-ervadO r mndo debfa proce e o. e co-- aonoold? . c.oo I cu t. pr tocuh- y ne el tren demore &1 y, Ntn embargo, dCBpU~ ha- tr un t rcero 1:a la di '161ÓO ent do fueu
q ¡era 2 mio t03 b.1 d inlp rc iaJidod y ~c garJ~n· ~e~\ _t las rosn~ , a l 11 gor I separada por radicaJc:~_ principio'.
has, pulnbrns 9ue ólo 81rvco P - rijada para la "ot ción, Jos ('on- HABL LLE , . ••
Los vi'oino ele Gtll\('an ayal. im·
por nt orn'gimicnto de la. Zona
Banonf"ro. !'c qllejan de que l o~
(rencs dc! pasajero no demo n
e ·i Ilad en dicllo lug H, eOIl idcrndo
com e tación de oandera y
COD el nomo de Agu tina, cunn·
do r.OIl cl que d eJje figurar en los
itin e rBri o ~ (>s con s \' rdudero
nombre uae mBvol. Al mi mo
ti mpo reclamo n 'de la empres.o.
del F rroc3rril 11\ con lrucrión d
una. m(·jor 'sLnción, pues lo.que
fjgurlt como to.l f'. una ('9 a ('n C!(\.lIilla
con techo de ZIfIC, ~ in pi o
de e 'ro tito.
'UltCllm yal, 11 verd '.
r p c(, otra da f! d· loc l. m pu -
hlo hh cri>cido con iderublem nle
y hoy s un . ¡tio do mucha impnrl
n ·in, n f I CJIIO Nnb rean
y dc:wmbarcau mllltitud c.l pafla¡
ros y 8U movimiento de carga B8
igu"I P1~lUte apreciable. Damos,
pucs, el correspondi nto lrn Indo
de tos r c l u O'l O~ IL tu. ndmini traC10n
del crroc6ITil IlrA lo de eu
OllTgO.
ra la e.pol'laclón. Aq~lf estA .. de . ~'rvador d la cámara pregon- El doctor Llera He trepo UIJO=
cuerpo entero <:1 s ctarJSn10 ofi Cial. tar n cuál er el oandidato u -E\ ident ment ,b . : nunda,do
, ooo oooo oooo oo oobooobOóOOD I habla blcni o la mayoria d vo-- de' pue to (>n I UlrCCClon ('10-.
ON 1 CHO O. P DRE to deDtro d lo mByorta, y como nal Ltber l. ,\, ad(>~l&. de IDl
H' COIl t ' . tara que el D r. OrdoñeB cargo eo el o; nndo.. . pucd h- C I pafia Pro .. En - cbnllo, ~ p r cedió a'a lección ¡ ce nndn con un rtld? que o e l (' 1\ rorma de coalición por lo cuol ; uno de . Ios momeo.tos ro l ' ~f "C3 hapa O de la a- . 10. rC"pr sentant('~ amigo d el Dr. de u bl ton,' "IV I luch
d 1 P ,. d tJbnrm retiraroll e l recinto en de g ru , . o tengo nad m te ra rlln a el I J prote ta,no sin que 80 (or que. ~ 'Clf. D t da:; manera.:,), r
I ruara UD grar alboroto eD el re- decl Ión que le (' p «) lrTe'"O·
Todo h Jo d a nta 1\1 4a debe aportar cinto d la cámar . cable.
u lrl'a l1O de 4rtlUl ah! pludowa
binato de nUI: tro in igoe jefe
wo condeoado d mauera ab uro
da. e incltmentc. RCJuétlo que a
diario comeLen crfrneoe, ue
ma eraD a IIUC lro cop9rtida.
.. jO!! -.610 por I pecado efe "'er Ji.
rates, \'i~'en pa ándo traD'
uilAmenLt! por w catle tlio que
I p€.-!O de la ju ticia se haga . 0-
tir 8 cuadrillR de bandolero
o8esino I nguíllRrio. Tal paree
(jue lueran d, ccndicotcs <.Iel r y
l-J.roOlllOrlrw.'i8 y aeeleraciÓll uniforme, usted no ne<~
UiPaI' su carro con cohetes propulsores.
el tanque de su automÓ"11 bus o camión
G ESSO, el maravilloso combustibl
odemo que pennite que el motor d "arrolle Ja
lDiáPlna fuerza para la cual ha sido dis ñado.
~mpues1G qL\ÚDico que contiene la Gaso·
ESSO ~. octanaje y su poder antide-a.
um-.e, y le da características simUa a la
t'M~~~Ij- SIt UII8 0Il los Ql4)tores de aviolles.
EMBLE A DE CA I AD
CGmparta de mlUa ele ...
toristas que usan Gasolina ESSO. quienes apre.
clan las enonnes ventajas que derivan de 54&
uso: arranque instaJ'ltáneo. I!celeración unilor.
m menos cambios durante la marcha. 1n2S lm..
pulso en las ubid~ con menos reeaJentamien.
to, perfecto funcionamiento del motor. articl.
pe de la economía que rinde la Gasolina ESSO: '
m' kiJomet je por cada galón.
La Gasoli.ru:t ESSO es de color anaranjado. I
PídaJa en el l)w1jdOl' blaJwo Y rojo (:ado I
E SSO.
., ..
. . --
Sintonice" L REPORTER ,S O" por rns Emj¡:oms -oidQ8 de DarralJquillB, a las 7:45 a. m., 12:45, 6:4:5 y 9:45 p.m .
(Los clODUOg~; 12:30 y 6:30 p. m.) ------------------,----.... ----------
~ ~,~ ..
FRANCISCO ELlAS & C¡o
80CIEDAD COLBCTlV.
I\lmecéo por m yOT - Articulo. extrsDjerol , del
pate-Comercio: Repreleotaciooe.. Comi.ioDe •.
Apadado Naciooal N° 3-Té1. N° 46-Calle Aotioquia.
Cenera Bo~olá. E.quioa
Ciéoaga Megdalcoa - Colombia.
illRCilRC¡; ~S~!I:;: • ~ sa aIRa.
s A lE
Hermol'4 quin H 'm lauy ". itunda
con Ü'rrazu, ~ta, comedor, 3 dormitorio
orrcdor ti mplio I 2 'rvicio
A
-----------------------------------------------------~.
y rlícul S r ci -d
E.tufi, de g bioetel a Keroleoe, TbermOl
, gsrrafal Théfmlca., Coloraotel
ftlS pIJ' Reoir ropa, Afiladorel de lé.
picea GIANT,[ Llmplrita. de miDO E.
yeready. Vajill.. de loza. PiOlu,.t Dl.I.
pODt.1 laUI frte. LIBROS PARA
ESCOLARES.
Almacenes Mogollón
8.lNT& H.AJlT~
••
No puecU Ud. resolver sus problemas,
sus dificultades?
u CO" forra'
EON'
DE
JEREZ DE ·LA F ONTERA
Vi os E pafiol S y Fra ceses
DISTRIBUYEN COLO IBI
Cfn',al Americana 'de Distribución
NEW YORK - 1I0G()TA - CARA AS - QVrro
OFIC AS EN BOOOTA:
Carroras 13 • 13-76
CABLES Y TELEGRAMAS: "CADlS'~
1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Agosto J3 de 1948 Página 6a. ES~;~:á~!~:n~~inemaTo:!:~;~-HOy ~·······A'i·M·ACf·i¡··~S·¡NT¡···A·N¡/~··:;~
Regia i augura- ~ PACHECO HOYOS HERMANOS LOmitada § ., _ TELEFONO N9 360 - ~
ción del lujoso Tea- ~ Vend mos flores de Bogotá y conteccionamo ra- ~
e damitas
~n espertína. • oche
ue m'Dte la gran 8u~rproducción
ti Arti8ta8 UDld08:
monsieur
Verboux
tro . Santa Mar a· .) mo n vía y canasta' para rega os. ~
con pertécto Air(, ~ . ~1~: • TI-- A [SO Y n· 1, 1, aL \' ,1, OJO o HO AD . $
• • loooGODOOOoooooooooOOOOOODOtoooooooooooooooooooooobooo600000(0000000000000000&
Acon clonado I Pris9Ó'~ arbá aroa ~ee~ ::dEi.Banco\ACC"iO·"'E"':··oo
ordena el alcalde L E TUO AL JO
PO L P o DF".~POTI 09.
... ti'
~do 61\00 oq~ :!~Ioo ~'o3:ódOO 00 o ti o D o ooa 666 00 a a o 60 baBba 6 oo··
Vida Soc·al 1\
on I Com ,o hades Chaplin
Clemente Ahumad8 Fz. esposo e hijos
y
TIberiO Munive, señOfe Y femilia.
pl san 108 m~ cumplidos agradecimiento! a le
amigos Y I'i 8clonados q o tuvi ron )a bondad do
hacerles ma ¡Cestación de pétlnme con Jllotivo de , u
recíen te duelo.
gosto de 1.948.
Arae t ca, ngQ LO 12 - • I.,
TADO.-, anta IOlt - (Dcl
rre pon sal ií I c:r. Jj)
vo de 1" con trucci6 d un ca-eD
la ufuerü!t ti la población
del Itetón, do CJ le les di Uf'ota
en cnrresponsl\lIa a da,
ésta de tinada al lJarrio d tole·
rancia de dicha cludlld, h n sid
reducIdos a pri 16n en (' población,
10B seOores P dro 'Juan pp.rttJ2
y Eduardo Qu 'Iez por orden el I r.
Alco.Jde. El moti o \'erda ero del atropello
el iguicot ; Hay actual.
D 'DA_" II'A "1 uliot Alb ' lO menw una mayor1a dol 'ODC jo
LOS E
LE:: t Ce,.b.. allo..0 00 ....q u .. " compucsta por do liberales, un
_Pan Barranqullla el Dr. Mas. m o -D la mlsld dudad ) trlor H.ro n conservador y uo comuni l . 1'10-
I bal. Le6n. vona prohIjada por el I 01 Ho-
_naela la mlRtna dudad 1 8.ftor Ra- -De Bolol6 ti ~Ilor arios Carda que de los Rio , qui D
rae-lP ~a1rarat BnOUiO 1 t6ora. 6 1 d
t
' el doctor Alfon O cun. -De 1 capitel del Allintlco reiTes J tario e un salón de cjne r1 mala'
1 Buen laj lo de mo.l. ut\or Lol. oaoera. coodicjon anito ia el cual te-po_
p
:: ~~ C1IpJtll1 del Atl!Dlleo ra A:- -De la m m ciudad I IItlior J. me la fundacióo del barrio de lo-
'anca el 1\01' GetOlb TnlJlUo., tlora. buto de la rUJ:o leranctí en las aCuera del pobJb.
-1 al rumbo torn6 tI eilar pedro Ll-I - D BatTlUlQullJa l . • ellor eluJl lo do. dizque por )a com peten cía a
n~s"; su eRora tiPO • Tromp , eí\Ora. d I 1 A" J hU negocio.
P
_ arare.ad en. tI flor unodo I Ca-mpCoo.n l¡uaJ pro« tne e 8 .... 01 u lD Asi Ja8 COba., ha intrigado con
lIur n..~~ BarruQuUIa el il-tilor Fernando - Por la ,,'a a~tea de Barrauqullta el 8U Jefe el VI r del ancomi D-
-A" _ Coronel Pln6n. to Y aste funcionario ba dirigi-
Are~ , la la lama ciudad el sdlor An· - 1 eitor LoLs Eduardo S luar de la do al Alcalde prohibiendo lb. COO'
'0;(0 Pldero .m rulama ciudad. trucci60 de la ca para lenocinio
- Despu de uDa bre e permanencia UMPLEA OS; omo los seilor Pertuz y Quite;>;,
entre nosotros r~ 6 11 afOt6 01 i'lor -Un año mi e~efa ho, • 8U Id la eo 8U condioi6n do ciudadano,
Josl .11u acompanado de tiU ,..,ora - encamador. '1 ¡eDtlJ ~J'iorll. Ola. n· están ampJiameo facultado:! paposa
1 de' 8U hijo. Al de pedirlo 1 de· ¡aera Abamor • a quJt.n I10S ploco (ell· ra construir 00 ello ICJuier p rte
umos un reliz anlbo. cllar cordl.1 r slDct'famenC .
Para Barranqallta el doctor Sol6 Pla. - Tambi6n re teja h01 U (echa ma¡na deJ tercitorio nacional, ya que a
el dador Josf A. IlIIdge ampo. h en- ello no s opone oiuguna di po j.
L QUE LLEG yJ mosDuestl' slneer con¡tratuloelonu. cióo legal, ao conti[)uado '8 I'nn -
_Proc:edUlI de Popa,.'D, dODde cur- trucción de la ca. So y n e l dfa d
ea lodlo:¡ de Ingeniería el 11, t'Dcuen- ItElSBOL: ayer, eo form arbi r ri I fu roo
ara eDlre n ;otros coo el ánimo do pasar - l\failan. sábado Inlda en el uta- redUCidos a prJ ióo iu fónnula d
BUB mueddas aueloD olarts, el dio ModuJlo I c:ampeoDáto departamental juicio
di tlnfUldo unlvcrs{tarlo pmarlo dOD Jo- de" fsbol". A la una do la larde e " H' l ( d
ball09 Aralllo. o plaee darle nuee elÚrentar6n 1118 Agllts nOYeDa!! "Agallu- a la momeo 0
, .once e
ll'a atenta 1 cordl I bIen tnIda. a la ez ehos" er8u.9 "Gayllant ": InmtdlaUunen la mallana, ha ord nado el lealque
d tamOS pase 10lf mú feUcu ra- te despuEs 8e enfrentan el "T&.1rODa" \ de al In pector de Polic1a del Re-
10IiI al lado de loe SU1~' contra el "Yanke ". Reina ¡UD tnlu· téD que les impong una multa
-De 8alTanqulUa 1 6dor- AntonIo cloDmalO epnatrreti dlao sa nCeOlD6 nq puo r 8e0t; IQBIn icit.aD BaI - d e d'·lez pe · o - a eso. seli.1 o~ diz.4
Volpe. Catl Cl!lDporada do "bel bo''', en la cual par. I que por fall de cumphmleooo a
_ De la misma eludad el aeilor 08 tlelpatb Jos peloteros de la ))ue na l' una Re o)ución firmada por ello
L6~~~ arLa¡ena el seaor Da Id Vlfas. do CartAgtJla. en el despacbo de la Alcald[a. o-
__- ---------. ---A--'#-- -l--·-- -- 000 tal Re olución hO exi. tI' J' ello no bao compro","",,!dO a tal C?," La Cooperativa grlco a niega.... sa coo ninfl •• " autondad,. adi-vinA
.,~e lcaldo tr ta de dar-perativa
está haciendo ge tiooe~ 113 V1 o de legalidad al atropello
(\'teD d I primero p,\glna) para pooer en "cota un ar"- que, ioaudito que está cometiendo, ps-
Sr director de EL ' TAD. según el análi 19 ).~ ~..., ~r mi, es ra complact:c a U aleg com ar-
Presente. nocivo (\$1- ,ti. salud. CIerto e sa de la mayoría en el oncejo. La
d' . ó d d su im __ .:Ú caso de no lograr esta ciudadanía e tA indignada. pe-
In I e . lCl. n e ayer ,. ~ _ uUCB veota lo. ooperati a sufrirra gra- ra que el ftor Gob 'rnador, 01 ,¡-
portan te dIarIO,. ap~S'ñe UDa r· vea perjuicios económico '8 que daodo Jos compadrazgo con el e-titulares
la.,q8's eficaz para impedir gao uce"
Arroz EoveneDado Dará a la de la en tidad excede de los 200 quin dieodo estos hechos vergoo1"<>80S
Venta la Cooperativa AgriooJa". Y tales. Además. como e te arroz se que demeritan el t n caoÚldo re.
bace un comentario dando por cier almacen6 hace más de do arios, gimen de hone tidad que iba El
la la noticia de la venta del arroz BU germioación es nula, de suerte presidir I obernador .ampo e-enveoeoado.
que DO puede ni siquiera emplear. rraDO en el ... Iagd lena.
Los bocho! son muy distiotos de e8 como semilla. Pero tambiéo e ----
lo aseverado eo 8 periódico, por- oiert4> que mayor da J perjuique
)a Cooperalivo. se ba limita.do oio que. recibirfa la ciudadaofa 81
a pedir el concepto del quhxlIco conSUlDlr un arroz que le causa
dootor Dávila 1 oguera, para po- --------------------------der
contestar a las propuesta8 que
a1gunos comerciantes ban becbo
sobre la. veot a de un arroz de la
oopemtiva que se gua~a en 108
depósito d~ Aguacoca. J.us~mente
eo previsIÓD do oualquler LOconvenieote
que pueda pres ntarse pa
la 8U CODsumo, ya que está de8tioa-do
paro. e.emiIJ4.
o hacemos comentarios obre
loe perjuiciO qu~ pu~den 8ca~ce r
a entidades rJ08 Informaclone
caren 8 de fundameoto 'Y publicaciooe
de coocepto privo.dos
que yan en pérjuicio de ~8 ~~rYo
xigida. al profeSIOnal, hllll.CÁodoDOS
a encarecor al IIciior dlrector
la publicaci60 de la pr ~D te carta
8 manera de rectificación.
De u8ted aoont4> amigo )' 80-
guro!! T,·,dor.,
Coopuatlu AJr1cola de' • .,dal.n. Ltd.
HEZ
anta brt3, ago to 12 do ¡i)
L T O
eoo-
. :
HU .
ron D.
bóoóóo6660oooaobboooobDdB!
lo
LA liÑO
• Un tono suave Y realzador poro
su pial-con los PolVO$ POf'd s Ro d
Eruueilos ¡Son polvos wl,ltflentc
dlófanos que guardan el secre o
de la suavidad exquisi1o!
Bija y su 10no apropiado •.•
Los matices d vinos de los diá onos
Polvos Pood $ Rol de Ensueños
importen a lo le'Z moyo
suavidad, moyol lozaNa.
- ;, dOOOOOOooooooooooooooooo6booo660boobddoaa6obOo6in
u
6' Lf\
L
Club
Club Serie
Club Serie
A eri ue si
.1 Clu
m Prete ·
A
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6744", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685261/), el día 2025-10-25.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.