· rr!TI;-¡ -o-
D1re OT' EL . 1\OB1.ES
-o/
f e AdmJuhttador: CABRl .l. EC ~ ero,ll
l~ · 948 ~ -A-¡q-O-x.x--V-.-'-.-J-R-r,-¡-tr-d-o-co-m-o-.-rt-{e-ul-o-c-l.-2-'-~-as-o-e-n-e-I-I.-d.-C4n-e-a.-)'-T-I~-,-raf-0.-CI-I-"-d-O-J-uuJo---do-1-9-:~~N-U-M-,,6~6~4-:-0:-1 __ ":"A
-+-
RTA - COLOMBIA
IRIZ D ('RR Decomisado un apa· La
m nicipio de io d, Oro ralo de destilación
polieia nacional e mora con
En,e la Casa de Corrección
elta .. d I d d ,. clandestina rlg en o a fu0r er:, e san- pon L n OU\RDO r ~ ICIPAL gre y ego D R~U
Eo IU propio lecho lue.iDlr~)O al jefe rib~r.1 Abellar.m~l~o-.
La violtDl'i. CODler fadora I.embra ellenor t!olre 'a. famlt ••• ,.
berare.-y el KO ero.dor Pefta leo frelo como uoa lechuga
A
ECONOMIA EN LA
PROPAGANDA
Si d. desea economtu eu I CO:1-
to del nuncio, prp(i re. la eecióo
de Aviso LimitllJ08.
"••
'eRA. 18-
lo 134, nE D NDE
e ION LY. A.
A. PARA E P BD N D. A.LLAR
A • 0,10 POR o Tt.LLA-r
EDt;N OH81W IR NU ROSP
D MJSltlO PR JOS DONDE L
tlE out.· :
GUSTA vo I~OZANO. JOAQUIN ROBLE •
/t'RANC1SCO PAR "J'JA, .". Sa"'4 Mart~.
DE CIEl AG
aa .obre el acci·
entct de tráfico
$ 600.00 fe Gdeudft por concepto de colzo do
r.t)n til u • u
par l I in till1-
Escenografía bárbara
El doclOt' Jorgo Urib6 lúquez b.i.z.o • ti n
ayel" declara '008 de tlX'traotd1n.Aria guvedad
obre 10$ aaopkntos su.cesos de
1
NADORf.~
DEL MAYO
SORTEO NUMERO~428
Vend-do en Cali
PREMIO MAYOR
274
F AVORECJDOS
Elies Calero
(le PraccIOll )
$ 12.800.00
~a$eO$a$ pO$ab~ JobÓ" ----------~--------------------------------------~--------
Lea El E~TI\Do .1 LOT RIA DEL LIBERTcAt>ORI
V anuncie en él - ENTRE TODAS LA MEJOR ------------------------------
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
P6 in 2a
M rial de A ra vioa p,,'est~nl:a
do por elli erali8m al
de te O Pé
JUCiUfTERIA
En lOI Almacene. Mogollón. Exhibicionel Noclur.
08. lo. dial 20. 22, 23 J 24 de Dicitmbre.
JUGUETES DEL PAIS - JUGUETES
EXTRANJEROS .
• V. G .& í • de ~ClDle Mtr!!... _________ -I
iESCR A A ORA
UINK... UE
GE SU LUMAI
un
ceto.
IOU.J
•
L EstAVO Febrero 2 de 1948
AS E V LE A D.• • la C;tanFlola Blanca
DE LA UNITED fRUIT COMPANY
-0-
Los vapores de lo United
Fruil Compony está prestando
un serviCiO constante
entre Borranquilla. Cllrtageno
y los puedos de New York
y New Orl~ans y con lo frecuencia
foctioJc se dispondrá
que los' vapores hagan esco ..
Jo directa en el pu do de
Santa Maria.
El perso al de n u lra
o6ci as labl cidas en Colombia
se esmeraró en pon rse
I
., su órden s con in for s
lIcerC8 de Hin norios y tori-os:
y se allonoró gustoso 8
prestarle (1 Ud. u opoyo
rn e a lo ~ 8 pO~lble I
lIrr~glo d I d po.cno d us
con ignllcion s.
o le, AS f
MEDELLIN
BARRANQUILLA
CA TA N
• •
liOGOT
CA:LI
SANTA MART
<
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
violencia co servadora en el Sur
Empree un medicamento
elaborabo
espedalmente
po ro os riñones
Los riñones están par-icularment
expuestos
a diversos trastornos. Se
Cometen toda clase de
desarreglos en la alimentación
y en el t'égimen
de vida.
Los riñones son los
primeros n sufrir las
COnsecu ncias. No tar-lonco
or~lli2udo. P'lnl quebrantar
( re. j t 'ncia Ji I 'rul -' provocar
I éxodo () Jn eliminución. {
hnbrú - gtín) tmp • t 'orla d
I~flureono ÓmtlZ- Dl 'UO céuulas
f LLJ~l que lamen tur.
D b mo' (' n ¡goar nu(> trn -
nérglr:l prot(·t:l por l do. lo' des-mUllC
·· C)U ~. • "t:in lIc'\'ouclo S. 0.-
bo en R io d· r y \gnuctllca,
Ilue\'o 'spituJo \.jUl' ugregar a In
'rie de atropello' y r(men coru
t ido por lo. pnlicj polít !ca. en
\ oria 'ccioue u· In r 'plluhca.
P'ro no lIa ta 'on t~l prot<> 'ta.
E ne e' río qu' I du'C toriO ~(. ..
par ~n1('n to.l "a 'a adonde (·1 .nI -
IDO gob mador P iin hcnal o
'(llar!a también. ('n dl'{('{) de
lo muchos lib rul que OJl hoy ,·f timo' de la nUl ('n azul .v de
Ia..q autoridode 6ubult ron .
el f5T;\OO L
Asegurado el pago d e 108 cien mil pe·.. G dh. ¿o' -- Mohofma 00 1
80S para el mercado publ'tco
Oportunc'1 intervención de} AdministrFa dor I de
Hocieo d o NaCJ' OnO I Y del Auditor ¡seo.
den salvo ci n mil AO iUl- pq~ iodiól obra. Ciudadantu ~l!
dnrál agrad id fIUJud{t. r 'I.CIO.
E7. 'quíal R. Barrio. - -;\~-h8 cl{mda.
Jonquin Romero .Iler.-.\ uditor
.¡ cal".
"D parLamcnto 'ol1trolorla.;-
Bogotá ncro 30 d 1.94, - d-bocienda.-
SaD La larta.-. ¡ {CC~O
)J\I~an pagar p~' ote vlg nCla
auxilios con pondlCutcs afio pa -
do, autori¿ol regi8'~r en CIJ:D~
Diciembre último J\ lCOto DJan.o
cargando. g.a tos . pr upu to VIgencia
mal novecl nros cuarenta y
i('te (1.947) con abono cree:'r salulo 'on po, iLJt· dí lino 1,
dODr rrdbJda.." amoe la DIl"'''''' alo.rm y d de Onfio.uzK empit>7.a gobl~rllo que pre Ido, qUlOnea o -, \ cnczu ·In dolt 11 ' ¡UIl' pi rl1t Coa
I La ¡enlll .dlorlta dofta <:and larl a apodenlts do los pueblo" quo wntllble,"!lcnte rcahz&n gctlt1onr's el IIPII(>"U) r>r~r> IMlor para pt>rturb"r:1 or-!elcur {I 111 clIpetul rI(. lti r-pÚ¡'lic~.
eJ'".o~n ' d • .:.... La r(lIl~I~~a d~ RoJ.. celtbra na onfiaor.:a e'l nu tro ~igno mu- ~cn pl.'íbhco n Duetro pul . • e I Han (·Ilo~ un :i reU- netario. Nue tro pt>so no tiene Informa. ()U s~ ~r'0':le.s llegaron I Ullytnn B 'ach, J:. l ulo Unido-citarla.
)'fl lo. solidez adquirida en lo. úlu- Ll"~.u:~da a tcrra toriO OIcaragU nse. el 27 de enf'fO El If. i n. ro .. . ofro
Rott, , mos a.nos, graciaa " una tlccrtad ('.atr e1l8!i v.e.!e J pena. d. -lu~' PIl-90137. que ~ I it) dI:' Burili
Pl_ on ~!bO ~~Leltbr., bo, IU com- pol{tiea fiscal., .J dpt4Ct'n80 rlt I tacar "lo e~oflcltl.l R el' ll."laCI~n !(,Id. AIIJ,tll t,n , 1', tILd o d reO,-
plt tlo. ti nhlo AUlullO Gaflúbal poder adquisittvo ~ hl\ UI~ IH ti 1) V(\lH'~ohmo~ 1 ella Bal'OlIl, qtue- I gta, (1 2ú eJe en ro".
ofrecrrA en u f Id.nela un animado n (orm tarmnnt l." d pr !,t igio n S 10m ron P!.r~~ fu'tl ~ . (10 ('1 \
bailo d, dI frar ,al cuaJ tia lDyltado. que ha perdido en rl HIt -'Ior tit'n- deholliuo mOVimiento mtlHar de. •
1N»~:e~ 1I~:;~IUQII¿~k~uf!~qUUlO de a. c~nvertit'8C n e 'Id .nh· tI ,.. Boca d ... l Uto. I Ep'tdemia de
nu tr (' larosu tellcltaclon prestigIO cn las tmn. c lonc~ . le . - G .
ENFE : , aroct.er in. roacional: S, - d I en atra
_ OD mueha ~n. hrm~ ublclo que En m(i)tlple oco Ion temo O UCfOna O e "ro-tn
Bo,o.A U1QYO Wft'mo da cuielado insi tido en la ncce iu d tic tlotar blem!l ob,~,o Ae la
IDU l1'O cel Dee aml,o ti doelOC' J0.6 ,... al pais de una ' Da polftír.n mon g ~ u
tifo
lab'eclmfenro. que contl.n,u e pe •I tl0Jl.u1O • ) gruvc
s.rr Rat'emoe t'o1Qe po&" 1 comPletO! Ulri , i.ndispeeS8ble I>l\rll vlto.r tabaca lera
rm , OEf1.J CIO ES: desequilibrio otre I It rioli ,. n f b
I __ A)cr (ue a.epullado el cdiva d. 1& alto costo d la vieJn \' d Uro' u- ucaramanga, e rero 2. -A\ cr
En I \' cina pobla -io n du air~
b~ desolTOllIsdo en (: lo últ!
mos dl~ uno. r ler le epidemia d8
llfo qU& tlcn" a lB ciudo.danin umamcnte
alarmad" puco . 300 mucho
fo ca8D. que . b n regi lrado
En et Municipio ••.
(VIene d 1 primera pigloa)
atilora Delnoa Imleor.. " codo. IU •. ' • • ro- quedó totalmonto ofueionado el
deud~ DU tra IIda ClODdolelDda_ te aplicaCión para re\'aluar el cré~ probJttma urgido entre la (mpadito
de nuestra monceJa. in m~ 't\fa olombian8. de Tabaco y us
bargo, nada ha beeho. L con- obtt:ro~, pue del pliego de peticio
tiou emisiones d ~illct(!s que en oe presentado por éstos
(orma caudalosa IDgre~11 ';\da fueron aceptados 105 igUI ote
me al t?rreote de la CircuiR lól1 pilOtoS:
moneLan8. han provoclluO una pér-¡
dida Qluy notablt' del poder adqui 30 por ciento de prima de
aitivo de nuestro Pf'SO. que b dp- caciQnes colectiv cad a,lo; rj
ado !'E'a)men le de SC'r un peso. vicio de odon lologta; caja de
La duro xperioncia que en el auxilio para drogas que {orma-
. " neee' no qu .J '(!n tro d
Hlglc nu u~pren da un campo
de \'ftCuua ',6n conLm el tifo, "iru _
J~I etc., 8 fin d pr servar a J.
clUdad3nfn d I peJigr en( erm
dad.
"EL ESTADO"
'SA.N1 MA.R! A - COLOM81A.
campo internacional r 'cib~n abora ron con aportes de uno y medio TARIfA PARA 1948
108 directore' de nu tra poiftira 100 por ciento tanto do Ja empresa
netaria. debe r wDid mil\' en cuen como de su trabajadores. Cabe .l V I B 09
tao Ya que lo I oóm no ' intcrno destacar el sendido d compren-de
encarecimiento del C~ to dt> la i6D que guió tanto a la ompti-vida
y auge nolorio de lB infla· Hfa como a los obrero , impidiención
no han sido uficicltte par do en esta forma que el problema
modifioar los rumbo de una o "o agudizara.
rient ('iÓD equivocada, la reperousiones
de cOsa politic8 en el e -
tranjero deben servir de fUDda-
Poltada de coJ. ea la. ~
,- .... ,. Ca. ."
.. ...... eD ofr .. pi¡I-S
1..20
O.to
(naa 0.40
INSERCIONES y R IITIDO
La colalDD& de l pul¡adca, lo-nrci6p~
$ 50.00
lo onrrono "la mo..:: ere fTbe n de Io.~ diario? ¿ únicamtato pan mento para estueJiar con mnyor
oOlinuam. -glÍD l~ noticia qUeléslO que ~ isle ~Il organiucúSn? Porquo c~lidado la situa~ióD, u. fin de.e-
Cada di. más tiraDte.
las relacione. ru-
La eolUJllDa do 18 paliad .. , ~_
ml<fo 40.00
ya tAn CIrculando quí :oe trato, en nlo d.$O. de una VC1'da· vltar a lo. r públaca con cuenclu:;
mbilin deru J/lrrlldnd públl • Y !lIgo mú, do alÍo más fun 'sta . ro-americanas
unO~ colombiQJlo"J fuer de plltri .. arTo.- I El peso colombiano ha perdido
jados de u país por obra ~l odio y de eotr no otros su valor r al dpid... Londres, Cebrero l o-La radlo
In iruanu, mucho, de eUo! mAlbertdos. Jarg? ttemf)O .8 tm . Y para los e, -1 de [o oú anUDoió que la uión
CtlMO e bu toblecMo con lu fotov.({n tranJero empIezo a r un pe o de 10.8 Repúblic ooiali ta 80-1
TR.\CTOS
IIDICT
OTARIAL
, etc ..
Pleeloe eOllYeDcfonal. ÓD la
uCeal6a del altaclo o del
tdlc10 1 el DWDecO de pubUcado
o u.
1.3 lr:agcdl.o de Sllntander del orto a 10 E to.do t nidos do América
el doliente pSgilul dd régirnttl co~r. por "el vuolo. de fortalezas volaD- fA palab,. por luerd6Jl ~O.OI
publicadas. Imuerto. viéticas ha pre ntado una protesta A VISO UM1TA.DO
dor-ioUcila 1 atención i.nmediata la tea norteamerloanas Bobre el lOor
cci6n inmediata dC!1 gobierno ClOn m~l. t Amnrillo : el Mar. del Japón, ps .. t boa propagando es f L
do c:olalerol que te irvllD al e~rclto DesQvunO r hllc~r ob rV8Clone . . bre" 1&
poal reuJju,r u tarea en el menor Il~m- , operaolon~ o~vale o\' UntCo. secreto de I é ito
po )' con m nores qut'brantos. ~ Id I La rodl? dIce que la nota ~t)
'0 bn ~ d 'r al gentf !\t lemoros ea prot ta pide a 10. t,ado 01- anuncie en
que obre e~ún tu lul aMr)' entender. : ~os D formo tetml.n ~te, e r t~ o
1'0 vimo CÓmo lA., tTopAJ I recha. Importuna InspeCCión. EL e 5T"D
" )' IIhlc ' prtdso uno ac:d6n lo,.l Agr gn que ln fortaleza. \lola';1- , ,
~b t d .d' rt 11 uJcb t s hnn tndo voJo.odo muy b8.J 1 d' . d
d..;~ r un t n lA r 't e ~/ ~ p r ~ ... I-dr y en oírculos, mucb YO es ob~ e l~ rlo e
.... ' nen e 1 ua .... n e AOorm4l4l~ 109 h O ni • "ioIrjegi ndo . ,
)' le ~n. r el lad~ ~ "liJo, c:irttmsallo , I~ libort d do nav gacióo". I cu laclon en
11 1 h.erra prohibIda • do 1 .. comuc.,
mayor e)fel
Opto.
ntandcrc:an .. qut' no han Ido lU.rfo '
dd an~t'nto dlltl'na que, 1'ar. ergneD-'
lA de 101llbl. anlo I Conlinente. han • (AH CON LECHE FRANCISCO A. RE.STREPO
, pr CDudo lO!! conccrvcu:lor ) la, .u'o-1
ridad ,Jo, rHgua.rdOf 'Y los c.loiqu •
/In d ... rna tropIcal. «In pe3til nda do ca- I
d Hr y un bárbara c: cenogyDIa al
I .,. d rOlldo. que 110 ñata. 1.1 DlI(;{on quo
• TOSTADAS (ON MiEl DE
AlEJAS" A RilnA"
(OMPRA
('O ~ERC' TI
o -o- I8JON EN
l. AMO D TOLt, MAIZ, AJ
AL
JOLI \'
m nra' pnnclVlo . e ~4JJ. rt"Unlnt' "Bogot1 como uDl trfbu '
. nulc'V'f\m nte 'I"t' rcC'UCr lo, lr lot" p rimlú. 01 dO la Q¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡;;;¡¡¡;¡¡¡'¡¡¡¡¡¡¡¡iiiiíiiiii _; ;;;:;;. ..¡ ¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;;¡¡;;;;""'" I "Dta ull1ll ... d 1 r.mo.o 'aba«O laborldo .. A' Rlt O"
cotQore . a LL 1m por- i 111 '6 '
J>oliticl~. , 1aCI n, lumlda en rl drno .bbal ct. l ea El E "TI:a'DO _ or .b't 7 Telf¡r.ct: FAR ndle16D - lUatd.ltnl
eorre.porwl .101 (n.tlnto. primordlel... , ..J " _________ .... __ ... ________ -----
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6640", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685171/), el día 2025-07-20.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.