ADt»
- _.....-:,
'OIA1UO DE LA 1 A DE t ll~J)ADO t:N 1911
Por J~ 'p. lo y Lui. Anr ltorhel.prrte
' O;reetor: MANU L 1, ROal S
Admfo'itudor: ABR L (H.' RIA
1.~o947_ _' A-N--O----------------------------------~-------------N-U-.M-06-6-1--8/SANTA MARTA = COLOMWAl
_ YIJ I Rc¡riltndo ó6IIIO e"tlcwo de 2a. 01." en el M. ct. C. TeJ6pafol el 14 dt' Junio dtl L9SIf I
o -cOlupa"imos la les;s El g~.be~a.do~ y IU En espera de la8 promesa del
d eI conce,·o munl.c.l.p a I fmaamf.ilalna aV iaa jaPrlaanto Gobernador Pe-a henal.
flechas 8 le Junfa Pro- Defens6 del Dique
Sc,bre los nombramientos hechos recientemente
Inflonn 'ittuen pa m Pinto,
con ~I plup6 ito dE' pil': I alguno.
di en nquellfl población, ,1 ger
barnadol' Pena Hh nnls, t:lU ~ 10J1\
Retén-San fa nlS
l IDO l' t dintio flplsuui() In' _ T o ~ po. 'ihlt- l. ('OliO(' r t'~t .
llt'chu ción h eh pOI' 1 dit, 'ter porque ('. 1" r >alidllll. Tun influrio
lib\'r:\1 d p:Htnmental ObH' lo y el nt'o dI' rnmilin (¡UC' fu<'
nOOluramienh')' ,erilil'suo por 1 'up rior n In incapnC'idad f( i ... a dE"
cOIl('('jo mUffl('ipal p ra lo, cargo' uno de lo~ nombrado., JlOl' • í '010
dl t.'.1) r, Pl'l 'OIlC'l'O y cnntralor, ufi('irntr p:\ra hall{'l drfl'otudo,
qlH'l '10 ') r fl:rirnos ho~' a In répli ("n un ('01\('. jo libre ti IH'p tbmo,
1" '1\11' hu tmlido fI bi n formulur '\1 cnndiJn I IIr:1 . Por mOllerH .
DI' pí'dimo u ta.n di tin~ujd I~
viaje) o.' .' 1(' d('S(>umo. gratas impre
ionn" en ('1 nativo municipio.
_ r • e Cl'il e de El Rrtén (>1 ~ -
lior ,José de • ilve. tri, secl'<'fariu
<1 .. la junta. pl'o-de('wm etC'! DIque
Rt>t~n-. anlan , paro quC' interro,
IZ\lNno:s ni :--Pi\OI ~ouel'nllJor
cl('l depnrt:\lllí'1l to 1\(·('roO. d(, 111:diligoucill~
que Si' hayon III ,'ndo
:\ rabo en rdación con d problma
del dique, de acuerdo con el
ofrecimiento que el primer manda
tado hizo en dia pn. dos a la
mj..:mo
•• o ~ rer¡ui~ .. e 1I('llff'I' l' lINU»•
indo la II r~ neio J(. di('lla obra.
pue. ('on "lIa S(' "ara 11 (!t·rt'/Id,·.
grnnd('s ('xl(·II. if)nf'~ d.· h'rrNW
d(!dicRdu. ho~ n 1'1 u~lil'lllJ um .,.
In ~nlHu.1('rill, . '1 ('~ \ '('IIl:ld (JUl'
('1 ~obiel'Uo l' t:í int 'T(· .. :.do CIJ aboratllr
la \ ida d(·1 pu, ·hlo, e:jt~
(' la oca i611 p:lJ:\ cJf'mo:-Irnrlo con
hechos, ,\ ~ que ('~I:'íll dI' por fUl'dio
1.000 hcctúl"f"l~ Ú~ arroz. maíz,
"UC'U, (·te·. \. c'omu IO.Oon lllá. dun
de püsl o n I~,. /.!tlllilllos dI' 1:1 J'('gióu
Esta)'('lUo ,'nr.ima elt· ". lu ohrl\,
illtprprf'tando Il:,í los iutí'rc"'s de'
un \'tlsto . ecto, dt'l Illunicipio ric.'
.\rnentaca.
('('jo.
.\ In n'rd!ld, • i e ciNtO qu<, uo
1'1\('tl.> :lpli('atS . en rigor g .... lru:lti(
O!,I, ti término de nepót ic:) :\ t:lIt'
dl'"ignadune:, por <,uan to lo,
(.dik_ {ti ejercltio no ti<,nen TIr. ·0:0-
fnmili l' _ con los nombrndo~, rn
1'1 fondo .::1 hay nepoti mo porque'
I!\ rall~n que primó (,'11 ('1 ánimo
ti la mayorío del concejo fue In
de fami1iu Sobre todo, el t~SOI't'ro'
el per'on<"To fueron nombralo'
{'(In e~e criterio, Si no hubiera
81 caso dt» fll'(':'lid<,nt <1('1 di- Aa • , H /' d comi ión que vino a tratar con él
1 ('todo "<'1101 \'¡ye.· C' Jift'J'('n- e ",on a o an a . obre este im(Jortante a nnlo.
(t', POl'qu(' ..:.¡ 1':0 "t>~lld qll ,,(' pide CUlazao ('oll.idC'nl lo. junta qlle ~610 a-nombró
n un Ilt'rmllll I • \Iyo pn!'tl I pro\'ec,h::mdo lo mese dc VNano
('ontrnlor hizo ~in (,OIl.I,llal'!lU A b D' 22 El 1 t e poslble hnrer olgunn. bra de
"oluutntl' v ha. fn ('on (.} !linlo d() d l'll a, le. ·-:ó· lP ~ ndmen .o r(l>pnraci6n, a fin de que cunndo
l. Ohabl'1 "l tarlo. pnl'!l t'ntr;lI' 'I 1('O/lC{'- d e .u rorlz ao 'tr cco. nIo cl ,'t a di n epen- ""ngan 1: lA 1I UV1. .." S), U (' té h cc h o
jo l\li(,lltl'St~ qUf' h)s • ros nom- {nflo e
t
e. !l t ni' SI ua a erres ('1 trabajo v perfl'ct:lmenle C'onso-
• í'ñol' gc,bernndol. ul,,:\ . . on :~
mores y no bUl'U8 rU"')llE"":.
hr~i~nto~ s(. c1r'Lic;'on :\ . C'ombi- d e ~ ('os ut vcn~rOllllbU~ta' cotn mí'ndos Helado el nlatRrial. Ln jun ta ~C'
nacione bUl'o('r:\tiC'¡'\ • . l 'n poriC'o,tf' ede Ial'sm cruoar !I,n ear l,lm} l d lap el t_'~1 'S •• e.(: hn dirigido igualmente ni gobierno IV <"o mm,
de.l p.e)' onNO y dl~ un concejal importantes del mundo de la - ------------------...... --------
princIpal fu~ ~0'!lbn~doen un pUC' - fandard OH y de la teagle heB Glorado5 $100.000,00 Dara la cons ... mediado el vinculo de consanguit
de la tf' O! e.Tln. ::\ o puede ,estar Compan\'. Por dicha resolución se
nidad. lo menciouado nombramiento
habr1an recaido en otra
per ono.
~ás df', ~aniIte to 1 nepotlAmo. separa de las AntIllas holandesas t ·ó d I d M d -- ! el p~b.hl'O, qu~ ,'e lns cosas con a la cuales estuvo unida duran- ruccl n e nu ev o erca o
lmporClahdadJ n ' 1 lo comenta. te cien años y en adelante forma-
~~E2S~~~~~~~~~;;¡;¡S~=~=~~~~~~~~ rá. parte del Reiuo Unido de Holanda,
con un gobierno autónomo.
El parlamento holandés habia AUtorizado
dicha separación.
T exfo de los mens8jes oficiale~.
El pres·dente pide al gobernador
que evite el contrabando de ví ..
veres hacia Venezuela
Santa ¡ {arta, diciembre 18/47. esta ciudad. omo trátase crédi-
Doctor GustaVO.l. ogllPra.-JC'{e to extraordinorio de \'lgE'ncia que
termina est mE', agro Jt'ceriamo ~ -
Dirección Ingeniería Sanitaria, le interponer us valío a infLucn-
[.M.~OoaQOCT+MIGOOCIVoaooocslOnO!l~ Bogotá. cpirae tal dos un r. rtuaa gcniíufjd(,a'(r,l' esnt >t>/1T iceino-s
tentam('nte solil'itámosle ha- tido de ql1e nnte ví'!lC'imiento placer
reSf:>n'sr cantidad cien mil pt"- zo, sitúf'n e AclhaciE'nda ~ ta los
Como recordarán nuestros ledore"
en d in pasados publicamos la
noticia de que de Fundación y
Barranquil\s. . ptaba. ~ando g.a-nao
y \'h·ere " p1ir nn. de
Pro \"i nr:i a , para .Iaracaibo, 10
cual ¡;:p hacía con perjuicio del
c(¡n~UJllO inlNflO \. a l· sombra
dfO cierta lict>/lcias dada. por el
g<.biprno a In, productore' de articulo
alín,,-n ticios de esa región,
on tul moti\'() ·1 pre idente de
In rppúblka ,í' dirige al gobernador
Peña pidiÉ'ndole que. evite
.(·1 ('nnlr!lbando dt:! talt" , urtículo ,
'Iue agr:l\'urb. aún má el alto coslo
de la ,·ida. Dic, a i el mpJl,·fI.j
pr€'~ idencial :
Bogotá, die. 17 de 1947.
(;oLprnador.-San ta ~larta.
,I'gún última' informaciones,
hó. e iUfí'nsificado exportación vi\'~
rc. a mercados exteriores no
CCllicJ(./ a di po. iClon~. r glame11tana
.. ~obr(' la materia. Como tal
hpcho [JI rturbñ notolÍamcnw il
ual'Íún prpc10 in t ruos 'a que
Té: talÍ' a ncce idades domésticas
artículo r¡ue actualmente demúnda
nacicJfluJ (');ige, agradecer1ale
toma. toda las mf'dída fin e i-
1ar contrahando y obtener que
sos apropiados articulo 576 .J., cn-· '1 1 f'
exporta"l'one hág nse únicamen.te __ __~_ cien ml pe.o. Hlc('mo..: re erf'U(.'Ul.
v _ _ __ pttulo 47 Le.~· 11 presente año, v b . d d t· . á I
de acuerdo con la reglamentaclO- .1"'1oro re C1U tt fUI )CIP mos e
ne vigentes, activAndo control A "... ar,o d"· LUIS C4"STIL· LO vm A.. rU para construcción nuevo mercado Ja g r a O.l a por gc t'l one ~uya
en toda f l'I'na. - que de antE"mono .:~b('mo erán
'"'T l.a buma-) . opvi'llulIT .
Compatriota y amígo lMt>Eft1.'1NE!'\"'(.,'"f:A'6 l=~ Iab(.~l concejo aplaude Att>nto. alu o,
1I. .4'°n·ano OSPL ~A PEREZ 'd d ' l 'ó la labor del alcalde .tu.. mam a que Vive, escu pl para Rodrigo E. "TVE ,alcnlde; :\liguel
_________ - los siglos Víotor Hugo. in em- V· PIXEDO B_ RRO , presidente
F
' d E t . bargo, aquel abogado distinguido .ves concejo; Enriqlle E TR.-\D. , te- e e rra a ¡llamó loco al lector de 1m poema, SOl'el'O
y este señor de cargo bien fpmu- Propolicibo aprobada ea le-
Por un error tipográfico se omi- narado.y titulo pomposo y de an- .iÓo extraoldioaria de .,er Bogotá, didl'lnhre 20 nI" 1947.
tió ]a palabra 'renunciar" en e 1 dar ;remon entrenado obsc~vó seu-
"... parte 59 de la DecJaracl·ón de I Bte ncbl O.Ja mente ante un hl.>ro dd e • ont.a Uad, d ir. 20 d e 1947 ( 'Crg. enf T. - _\ICllld(>, PrE" "'1 idente Concejo ~Innicjpal publicada e~ . sr a . acoo que la le('lura no e- _..,..,. • 'oncclo, eSOI 1'0. ~Illlta .darto.
viernes pasado. en re. puesta al dI Jab:\. nada.. " • r. DIl. Rod~,~o E. "1\ es ien mil pe.so. ·apl'opiaclo~ nrtL
rectorio liberal departamental. Un aufor de JOyos dellcadí ltJlas .. \Icalde .\1\.Ullclpal. . - culo 576 J. L ~ 11 pI' ~ ntp ruio
T e]egramas sin
dirección
Antonio Victor Pab6n, Carmen
Go, Dolores C'respo, asimiro Fernández.
Ezequiel Bilvao,ne(uentes,
.J orposada, Je ús , olí, Luis G6-
mez, 'largotan.1 unnHa, .t I anu 1
Florea, ~JjglleJ An-egocé, Fnmilifl
Iendoza, TomlÍs (inrcia, Vonalpma.
nos decía el otro día en la eáte-I IUdad, fueron girado .\dmor H!ll'it'udH
dra de los ('omentarios, que enl.l'(, Tengo I agrauo de tran cribirle E'sa con relación sutorización 1407
108 juicios verbales que e le hO-lls propo. ición númf'ro 5 aproba- de nue\' dici ml.Jrf', onH~. t su
Lian heoho rccordaba l siguif'nlp da por el H. oncejo l\oIunicipal, marconigrama 1 cOl·ri~nte"' . Atto
de un cahsll(~ro lile.> intervieno c1'll 11 usc ión e .. traordinarin de a- f'Sludo.- ,e, T,\,\O _·0 f( ER.
todo: por ahí leí uno' versito!'l su· I ;\'P\' ;y cuyo rontenido ps el siguipn- .... -Ingeni r
yo , P. IÓn buenos". te: I u&ontadll la ri' ) referimo a "El uncejo .\ll1nil"ipal ni clau- ---------
e te amigo poeta el epiAOdio OC u- surnr Rll. laborí' Jpgi,lnti"ns del Por el alunbra do
rrido II Alejandro Vallejo. ~f'nt.a- PI sent· a110. hile pública S\I SR.-
do ao le una. mesa de café 11" dice' t isfucción ,v r ('unorimi nto por la de la ci udad
su andgo, lejandlo, e. preoi. o Jahor altunumle pnfrióti('a UE'Sft-ha('
er El 19o, hay que preocupnr I J'mllodn f'1l bí'n('fi('in d('l di tri t
1J0r el din ro, \'nll jo le mall.ifies tn. por ,,1 n.rtunl burgoma('. tr . pfior
estar conforme con lo (IUe los pe- Dn. Hodl'igo Vivcs, destac'ado hom
ri6dirol:l 1(, pRgan pOI In crónicR . brf' públi('o, hijo dC' p~tu (.¡ 11 liad ,
I1t C'sta dc·claraci6n cl nmigo l:K' que III rrenl(~ d" la Alculdín hu
sorpr nd.. y le dic(', cómo, lo. pl\C'::¡to Ullll \'('2 mús d(' rt·lií'V(, u
l!:c stos últilUo~ dia .... I . eñ l'
Icald doo 'Hoddgo • . \ ives hu
ATENCION!! pE'riódicos pagan por e o·? Enton~ nltA. dot(>~ dc' int JigC'ncin y her
('es cuandtJ llC'gllc a casa le \'O.V o norabilidnd . in·i('ndu lo inIN·p.' I nf'llli~lI~ lid C'Jnh(
·JI ('imicnt,) \ prngll':-u dt· Sallla
~lartll quC' no han atondido (') obhgnnte
llamado del burgonuw. LI'.,.
NOS ES GRATO COMUNICAR A NUESTRA DIS-TlNGUIDA
y 'EROSA CLJEN .L QUB HE-lOS
ABIERTO AGE C1A EN CJENAGA. 'l'EI.EFO-NO
N0 134, DE DONDE MANDAREMOS fRR·
CU.ENTEMENTE UN AM ION A VENDERLES A
o.ao DOCENA .PARA QUE PUEDAN DETALI.AR
A $ 0,10 POR .BOTELLA.
ADEMAS PUEDF~ CON8EGUm NUESTROS PRO.
DUCTOS A LOS MISMOS PRF.CIOS DONDE 1.09
SE~ORES:
GUSTA VO LOZANO, .IOAQUIN ROBI~ES.
FRANCISCO PAREJA, MI Santa Murta.
~aseosas posaba Job6n
----------------------------------
rió, \'ictima de la virgen de siete en I..re llS Ola ilustre.' pe!' ounlilargas
narice. como dij l'Il Lui, dndes. Ip;ualmenre (', le OOI1('('jo
Teja.du en l-lU canto a la pistoln, ' mlllliriesto ,u .at,¡ facci6n y rC'!-:
jil\'io VillC'gSt ufirm6 quC' habSn I conocimil'nto parn ('011 lo. . c'ñomU(,
l'lr) d€' un llCCC80 de> 16gicu, I,·es '!'('sorNo, P(>r..:on ro )' Auditol'
{raf-(O que nosotl'o:> rel><,t,imos cnt rí' 1 li'i ('0 I Y PN ;;Ol}Ct'O , aliente' • por. \1
comilJas paro rcferirno a Gabriel magnifico actuaoión cm d , , R dr
TUl'uay. n joven bOl'bilindo 110 lo. int re (" di trjtnh~!l, d ci i"R~'
hizo una broma que IlhOJ'tl. e la para In nquila tndn I1dmini t.rn"ión
conre lamo r mitiéndolo n In Ire- muni('ipnl d(') pr('s('ntt' al1o."
(ura d ... la siguiente anécdota. ))C' ll~t·d ato ntamE"ntc,
Aquolla sef\ora. alemana luota Pahlo Lt;milio Vulvcrde,Secre.la-traje
azul en un almacén pt\l'isino, rio del H. ('oncejo 1 lunidpnl.
Felirita.mo 'iucel'OlUcn t al cfior
AIr-alele \ e:"\ci Inmo t\ In '¡uda
Itlllin a. rumplil· ,.:-;( . gl'lWIO o y
noblt' Ilamlldu qlll' la ('lIlclnd ~'~
lo.' agradel'cn'i
EL E5Tf\DO
el periódico de mayor
circulación en el Depto.
en nativo la remira y le dice: ese .-------------------------traj
azul no e. de muy buen gu -
to alomán. 'jn inmutarse la
ñOl'a le replica, orco que u ted tie-ne
raz6n, pero su cen8U ra no es
del mdor gusto francés.
El pnri ino uo ,abio. df' t.m.jC'H .... , --------------
ESTf\DO·
eJ djerio de mayor cir ..
cu loción en el Opto.
del Magdalena
Hol I T yr D
Miércoles 24 o los 9 p. nl.
Arbot de Navidad-Cena-Novedades
RfSERIIE SU MfSA
----------~-----------------------__ -3
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
En df!fensa del uso
vilaminas
de
U(,nci"'H in ", 1' hnll!'1l
lod:l" 1 1 1'~1,\n\ l-.wirdc',: 1":)'11
Iln lllin I'nlIP I ~"llt".I(' ('," ':\ NI>"
1 ~I 1011111 r a d inri" pi IdOl n, (1 p 'l ,'tOll\
, dl' \'il:lminrr ... 'o ," hllhil'\ ¡.
genl'I:lliz.:1d(1 tlllll11 , 1 no hlllll(' ,
l':ll';6. JlIlI':\ (,110, LII pildo"H :.
p ,till:1, lIt, 'iitHllillfl, .un ill{JI..'UII ,
" hiNl pndC"IlHI- dl'j:l1' qlll~ el pú ~
hilen mi mo I.h'cid:l ('lH\Htp pl")\'~"dlO
fl'rihp .r c'w\nt ,) I' ..... Uí di puro -
'lO 11 pngtu' por 1'11 n , 1.1\ \'(\I'(13Ij
,tá '11 UlI tlounín P/l,'lIt'lItmn I1I'C'('r'iIlIPlicn-:
\' hi('1'1'gl1ro ,e dda te dc (-¡¡mill:\l' (' 11) ('lIn a la!'\ I'fl-
,(,J' ppr In. ahundQn ... in ¡{( lo~ Cl!- tt\" Por lo CJII 111(' ha PITI'Ni:1I1o
o:> clfnÍ<'()~ que cO .... t' pondC'n a 1:1. In e:-.:prl ipn C'i:l ~é q\ll' (',' casi ,'(~"'II-terapéuticu
a bll"'c de \'ital1'lin' s:, ro que quiC'n fu) hngn f>1I('onlnll'á
"De de 1 punto de d (:l de In qu<: a la -c~unda o tercera gCI1('e
tadistil'Il, hay ciertu pl'obabili- racl~n no "podduu . egll i r~e )'c>prodad
de que tales cirCUll tancia de: ducJeudo.
Notable progreso e la enseñanza
en la América Intermedia
_ ?ueya York, die, 21. ( IPA),Lo
que en e te país llaman MiddIe
América, que tenemos que traducir
como m érica Interme dia
cuya ignificaci6n no e contrae ya
como antes a :\Iéjico, la Améri ca
'entral y las Antilla~. sino que ha
venido a e'X tenderse al extremo
septentrional de la tierra firme di'
la América del ur, na progresado
rápidamente en los últimos ano
en materia de inqtruccíón pública,
como atirm en un bolelfn la Ofi-
0;0(\ <1(\ [nformQ<,l.)n u 1M \1\.\ ~r¡('
l ntermt"olill. 1I11 la Unllr'u Fruit
Comp8n~ o .. tlf'ne en e<;VI ciudad
En (;vlnmbia. por ejpmplo. se
ha recurrido a la i'<;ctlPII\. ambu-ote
In n t ~s como pa rte d(' )a caro paña
nacional que tiene por objeto elevar
el ni\'t~l rul \1ral de los campe
i no~, Cada e.cuela nmblllant ,
con ta dI' ne ~('ceione, La prim~
ra de' {o, ta • (' -tú con ~ ti tu idn pOJ
un camión que contiene un ap ralO
proyecto!' de pelí ruln'5 cinematográfica
. un fonógr ro con 1>u('o
número de di ca y una bibliot ca
de la que :'{' Pllcd(\ll 3car libro
<'TI calídau de pré tamo, La scgunda
~cc('i<'IIl, contenida C'J} _ un
('l1l11tÚtt- pt>q ¡lO. lIe\' \ln ti oH
1 ti, tlll I N)f~ or de- ('111111 r:t t I 'ira \'
u n perito P11 higi<.'11(" Y In te!'cerA.
ded i('ada al f om<.'1l to tle Ifl
(Pasa a la -la. página)
obiexe
Ciénaga - Magdalena ~ Colombia
E.dificio moderno. construido especialmente
por ' el Gobierno para dar plenas comodir
dades a los furisías nacIonales y exfranjeros _i!f.4t",_._.".\
BR NDY'CAMPEO
DE
JEREZ Df4 LA fRONTERA
Vinol Elpañoles y Franceael
DJSTRIBUYEN EN C'OLOl\hDT J :
Cfolral Americana de Distribución
NEW YORK - noa01 A - CARA(;AS <} ITU
OFIe! T A ] 1,:\ _ BOGOT A:
Carrera 13 Ng 13.75
CABLRS y l'EIJEGRA lAS: !'CADIS"
Anunci
,
R ER I LE UD .•• laC;ranFlolaBlanca
DE LA UNITED FRUIT COMPANY
-0-
Los vapores de la United
Fruit Compaoy están pres ..
tando un serviCIO constante
entre Ba rranquilla , Cartagen
y los puel tos de New York
y New Orle.ans y con la . frecuencio
factible se dispondrá
que los vapores hagan escoJa
directa en el puerto de
Santa M6rfa,
El personal de nuestras
oficinas e teblecidas en Colombia
se esmerará en ponerse
a sus órden es con i~ formes
acerca de ¡tine rarios y tarifas:
y se alienará gustoso ti
prestarle a Ud. su apoyo
t'n cuanto sea pOSible en el
anreglo de). despocho de sus
consignaciones.
OfICINAS fN:
MEDELLIN
BARRANQUILL.A
CARTAGENA
liOGOTA
CALI
SANTA MARTA
){
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Dic'embre 22 d~ '1M7 !l. elr DO
í~IAR::":: I EL EST ADO 11'rn::~o Tarle'.s de fellcllacio "E 1_ UN UE {'D. -TO LO CRE ., d.
"es dI Pascua y A"o li la za un nuevo perlo leo •.
SANTA M.utTA - MAODALENA - COLOMBIA Nuello pero .in director
Las desvergüenzas de Ca libán H mo recibido las . iguient~
tarj h\ de felicitación d> PascuA Viene II detender ., la actu~J admi isfración
c:\lib:\1l h:\ reno "stIo e n ,:io. pnnfleti t:l iracundo, inh¡,.bil p ra y 110 J. ~ u 'o, que . irWef!)m nl
I ul'ia I ~ !leo 'tllmbrndn oC n lVD In. lucha f ~undB, " nl~a <1' mi '!nO agrndc~mo.:
de porta me nlol.
tOntt-a el d ctor C.aitnn. 8i gun- de plaza 11 pla~n a herir la mi~ti- ~ x .' Tcnemo un nuevo colega en la
.In psrt' nunca fueron buenas, ca d la. hue. te del p:lrtido. Pe- 'Tnn alegro • "'n"idlld y qUf' pal~ tra: "Gobierno", aparecido el reore ' ,::on la balumba de I'('peti- rolo que indignn (' qne hayt\- cada din d<>l Alio L TUCVO 1(· traiga sábado, no sabemos si diario o
donl' COlg~cttl' d ,·itriol~. h'n- cogido, otr lo lwmbr', 1'1 Car- (p)¡ciclad. S('IllBnario o qué. Vicne' El deCen-liellt(',::.
trsnJora e'nle, a dI pe r lo .\rango Yélez, prototipo ,t.. :\l:lnllcl .J. tlrvajalino A. der. como u nombre lo jndica, al
j \ f~lDlilin libcm1. 1 n le 1:\. \0. caban r ", \mig ,1 GI\i tán (' ill- 'anta :\Cartn. Dic. de 1947". f.!;obierno del doctor Peña. RllcnaJ .
1~lbilidl1d, (1(' In Dlolqucr ncia, roi- onpS:I; d(' rl'lonfu. Lc' 1101l'- SIl- • X X l)ero advertimos una omf i6n, que
do de cnCOllO. que anochece ateo tos \ituperuroll hu'- t·\ lo mdecible, I 'Ff'Jiccs Pa ('\In y Pró p('ro va contra la Jey de pN'n!i8, y e
, amanec ron )l ometano, carece por vengo nzn ro tl't'rll, a Arango .\ño ,'ue\'o. é ta: J. o tiene direotor. Tod o pe-rle-
autoridad mornl p.-ua orientar \'élez. Y ahoft\ pretcnJcn eU(1'('Il- Jhon R. trange y N10ra. riódico, para. poder salir a la calJe,
unll glori sa ole< tiddad. abido tarlo a Jorjc Eliécer Gaitán. El de :.~~~" ~arla, Colombia Dic. nee sita indispensablemente contar
<: cual e la uerte que Je pai. conoce' la burda maniobra y ('on un responsable que asuma las
toen eon • te pirara mundo a lo. abr:\ obnll' de aC\l('rdo con IfU " ~ inh'e-rentes obligaciones legales.
juua,;;. E,;; lugar con C'.9ud('kl e tar circun 'tancia. _·0 pasarán. Jiní ClG. Rosan{a· o, Pero '/Gobierno" se nos prescn-ti,"
('umt'!l. dl' lo con, r\ adore ia lo merct"nario!'\, a 'lo traidore. -lFleevli oc.e s1 .P9a4s7o-u1a. 94y "P ró pcro A,10 la sin haber lIf'nado ese requisit4>, t'n ('~l:l ~\troz (,t?njur~ contra .'n l'e- .l\lit;ntm el aluc.rlln de- Calib:t" .. \: ~ como si para él no rigiera. tam-p\
ibhc!l y ) hberali olo. - o le plCO m tl-egun al llll h'c cOllduc- "1.94 Feliz ño. bién la ley. Los más obligados a
:\rl'Cndamo' 1.9_ g'lnancia al pro- tal', antil'f ('1 libcroli !nO de los dos ompal1fa Colombiana de Tnbaco' cumplirla on lo que más fácil y
¡en'o puntl<>ti -t de' un diario co- antand res se desbordó en o"a-/ ' de preocupadamente la vioJan. Co
J)\t>rcial con la aSpil'A('ión dE:' domi- cione frl:'nt'ticas al gran caudillo. "Com iií T I f~' d 13 sns del régimen!
p~r en 1& concicneia pública. I ¡Qué de dir(>rf'nci~ de a<>titude , r"anq'ul'IIP\IU I)t\· • ~ó(' mIca l 1"1 ta-, Otra ilegalidad má ~ : tampoco ha
y la re pon abilidud" un P. pnra
f'GobíNno", yu CJuc In ley de
prcn' ho ido I'chadn d,·hajo d,·1
e~ctitorio. por pron lo pro\'lcfr'uC'iCl .
UN CA TO IN. ECE \nIO
El doctor Pt>,ia Hhenals ha podido
~horr:lrl(' sI clppArtnrnélJln
ese gasto, u I i1i?rJhdo lo.' ,ervici,),
de Ja "Gacf'ta" pnrn la d,.fí'n~ d~
us acto. A qué echorlc' ~ncimn
al pobre t~ROro dC'port'\m('nlal CM
nueva cal·go, cuando In :\1agdalena
no está psua tnif\tane"? El
pre idente 'uúrí'1., ~lIalldo quiso
def<,nderse de Sil.' enemigos, usó
de lo~ columna del ti Diario Oficjal",
y lo mi mo hizo (·1 gt'n('ml
antander. A ml'I1O (I\lC "Gobi('
rno" ~a co tf>ac1o ('fU\ rondos
partic\llare~ eh I ~obel·natlor... '
Ca d II d ·l a que corre se mues t fa I Elp'I gmeo, e lrencioro. ot, e ·l' nl' d or, • Falie 1, P 1\_'lS ' n ,ao Pa r¡6\ ar a prc ta d o la fianza que man d a Ja
con má ' nitid('z la tarea . .iD:fame l~drando. congraciándose con )a go Año XUP\'o. a cua y pero últi.ma. ley, del año 44. .T~o los Pero . i no e", :¡c;f. lo~" TC('doreH
tiC' lo ' l'E.'ñon>~ a.n.to" Dl\'l~lr ~I dlsma. ~? bravos de ~o antan Diciembre d 1 947" I ~nodlstas (enemo. constttllJda una del fisco tienen piNto dl'recho a..
I :ttlid.) para. facJl1ta.r la vlctona dere ~hflcan 18. adhe 1Ón al doc- " ~ , . fIanza pam. ~espo~der por nuestro reclamar de ese di' pidamieoto el
del COOS<'T\ allsOlo. );o por amor tor Galtán y le rlDdcn fervoroso ct 'oo}><>rali"!l '. I d 1 M I acto~, reqUJ It-o SIU el cual no ea Jos dine-ro. pt'lbhco". 'n los IUO-ni
art<'. pero i a trueque de pre. homenaje. Lo ladrido in piran dalen Ltda grlCo a e ag- permitido dar a la 'irculacjón un m~nto_ en que ~U\' tan"), ('omprl)
benda . Ello no son gentes que menosprecio. Lo scfiore antos Fel~e P . , Pró periódico ¿.Serti que el eñor mi- mlSOS por cUl!Whr y ,1:1 I~)s f'Ulplea-dilO
puntada SID d('dal. Plutócra- e tán recibiendo diariamente el re- Xuevo 1 9:7 ~~9¡" spero i'lo ni tro dc gobierno, doctor .\rontal- I d~, del
l
HosPlcjtf\1 de ~I JJad ,....Je
la empedernido bu can acrecen- chazo de nuestro copartidarios y ~ , . ., '< • VO, habrá e '¡mido al anónimo eo- mega e pago ~:o>lI ,mma pl)r ral-tar
lo~ dinero'. Practicante fer- el regocijo de los conservadores. " 1.947 lega de ese deber'( I ta de recursos, y ta.nla co a" má ...
"oTO, ;; de que pI fin justifica lo "El iglo", (tEl Eco - ·acional" se J Y:\! I O O O . El d.epartamento ti oe f 'r~'do :jU
meJios, SE' enredan en laberint4> de bocen lengua de la hazañas trai- ta ~Ia;~, ~td~~n ó:. Cia . de San- L S PR P SITOS , cr~to, pues h~ta Jos ('holer .
oprobio El p.ueblo vela y pon~rá dora's de. "El Tiempo", . el órgano Le d F ~n ,u nOUl. edito~ial, "Gobi.er- re ". ten a trllb~J~rl(', C'OUH) • \ I~}
fuer t<> cauteriO en la carne podnda mercenarlO por excelenCIa. Ea es- y un esea una elices Pascuas no" dIce a lo que vIene a In. VIda ahom con ~I tla.slaflo d,' h., rel,-
'8 maloliente. A grande male tos dias, "tspera de 1 reo'rganiza- Próspero Año ~ ue't948." del periodismo: A flle\'n.ntar su qUI~. de! Llbprtador a ")an Ppdro
grande remedio. El biene tar de ciÓn del gabinete ejecuth'o y del x .' x voz alt.iva y enérgica, decente y AleJandrmo. La ('ondw·t:t de lOtt
la patria as[ lo requiere con \'alen- nombramiento de gobernadores, l/Ramón Rocha llena de patriotismo, frente a los gobernant~s no debe e lar en las
tlO. ~in \ acilacione. . é tá el diario bogotano en e pera A ente de Aduana t cargos injustos que tratan, sin ba- , palabras SIDO <>n lo he{'ho,. J és
1:.1 scfior Cnlibán. por mandato de la correspondiente partija. El marftimos I ransportes ses, de cambiar el desarroIJo y el tos no abonan al ru-tua! ~oblerno.
d{o ~u al~d8('ia, lanza. a la "orad- mundo viv~ de sorpre~s y no 1.947 . bie~ int:~mci?nado anhelo que l?re- , Dicho esto, saludamo a l nue\'o
d:ld púbhc-a uno~ cuantos no~bres sería extrano que sufrler,a pena Sinoeras FeHoitacjone para :-':a- cODlza m.teltgent~ment~ ('1 goblel'- colega y le de eamo larg 'l \' pro-cit,
polluco,.;, pO~lble . campetld.ores d~ e peran:za engañada. BIen pu- yídad y Año Nueyo. no de umón naclonal, sobre todo vechosa vida; pero le recomenda-d.~
l doctor Jor~e EI!écer GaItác. dle~a conSIderar 9ue la paga . ~o 1.948./ en cste departamento, que ha. pn- 'mas quitarse el antifaz \' ponerse
:\ mguna conilderaclón ~or e o está en proporCIón del. servlcl.o • anta l\Ia.rta Dic. de 1947" . contrado para su suerte un go- un direef:or de carne y hueso con
caballero demues~ra. el senor Ca.- que presta al seño~ Manano OSpl- :x x x - bernante que a todos .y cada uno' quien no será placentPfo c;'"Uzur
. libán con su actItud de echarlos na Pé!ez, a. la. god.ls~a: . tlJuan MI. Noguera Dá\'illl ~e- d~ su .gob~~nado~ I~s I~parte una nuestra ftrma, de cabflllero a ca.-
n los azares de una ~remenda con..- FáC'll borronear lDsldlas, ~om.l- ñora y Familia 'mIsma JllsttCUl,. dlstmgmda. con el ballero
tienda que e tá perdl~a. para ellos tar fal~da.des desde el e crltor~o Desean a. usted Fe)jces Pascuas sello de .Ia eqUIdad, el res~to) la
de sntemano. Hay mI hc.a en la tde un diana. Lo grande es saltr V Próspero· Afio Nue't'o compreslón y la responsabllldad".
ma!:so:: libcTale~ por Gaitán y ellas, a Ja plaza pública. a. dialogar con . -. Para qué má ? Está dicho todo.
('omo m~T de le"a. ... rrolla .... in a lo las ma _. Pero alibiín es una . anta i\rlarta, Dic. de 1.947". J'or supue to que lo del "respet4>
ambício.o que . lp. preSf'n en ga lna -qu le re rol' B 1 . nmf x x _' ____ _
por delante. 2\1 jor ria que el titude que lo desprf'cian, I'DtiviJa & Fuente, anta r far- -------- Desayuno
~\ 166~"~~ ta-Colombia. "Alejandro i\furillo ~alltaIR"cIRlIIt ........... ~~~ Desea. a u.ted Felices Pascuas
Do(I01 MARIANO ROCA RIUAS II r9~8,..prósper: :íl: ~Tuevo. 1947-
Ideal
#ti ---0--- _ I ENFERMEDADES DE LOS NIl\JOS. I .1 CONSULTORIO: FRENTE AL TEATRO VARIEDADES. I
-=~SEi!II!aRa.R"'\"aRi&""~
l.iA NAUORt~ $
DEL MAYOR
------------------------~---~------ SORT¡::O NUMERO 420 - 1
Vendido en Barranauilla
PREMIO MAYOR
7478
FAVORECIDOS /
Francisco Flores $ 2.400 00
Alberto Za.mbrauo 800.00
Alberto Padilla 800.00
Carlos VareJa 2.400.00
Armando Torrenegra 3.200.00
Leonardo Navarro 1.600.00
Faltan por cobrar 2 fra.ooione-s --1-.6-00.-00 12.800.00
LOTE.RI.~ DEL LIBERT9\ f)OR ,.
- ENTRE TOD-AS LA MEJOR - PAPEL PfRIODICO
70 X 100
$ 12.00 _RESMA
Almacenes Mogpl16n
SANTA MARTA
(CE. H. Cockri1l
Vice-Cónsul de la. Gran Bretaña
en Santa Marta V Señora.
"Saludan ti usted atentamente y
le desean Felices Pascua y venturoso
Año 1 T uevo.
Santa :\'fartn. DiC. de 1.947".
I/FeJices Pascuas y Venturoso
Año "'uevo descam'os a todo
nuestros amigo y favorecedore .
Iudu tria "X acionnl de Gra as
Vegetale, . A. Barranquilla- 'olombia"
Co plHí
Gerente Compañia CoJombiano.
de Eleotrioidad, División Ssnta
:\la.rta.. Desea a usted Felices Pas
cuss y un pr6spero Afio Nuevo.
f\nta Marta, Dic. de 1.947"
x x X
/tOscar Pupo J: lartinez.
Val1eduar .
Sincero deseos de felicidJld en
la" Pascuas y mucha. pro peridad
en el Afio Xuevo".
x x x
"Rocha, Acosta, & Vergara, Ingenieros
Contratistas
Desean a usted Felice Pascuq
y Pr6 pero Año ~ ue\'o.
anta l\farta., Dic. de 1947.
(
• (AfE CON LECHE
• TOSTADAS (ON MIEl DE
ABEJAS "LA R"nAII
(MARCA REGISTRADA)
EL
TELEFO O J
le brindo un servicio
iD~ uperoble blJjo
Utilice el ser ..
icio II LARGA DIS•
TANCIA . .
T ,.finie da BI"lnqu¡".
Divisi6n Santa Marfa
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
'Radio Mag' t 11 •••
Está circulando yo. rc~dio Mag" , (Vien d 1" sogunda página)
correspondiente a la dlt4 n~ I
La propaganda es
en Jos ga del PI cnte año, on materu~.1 estáti"R, está integrada por un grulitE'rario
dE' actualidad l h"lla I po coreográfico. un orfeón y un
gráfica . Elttll r vj t A~ DO. heoho director dramático. Viajando por
simpática por u magnrfIca pres n- los di trito9 rurales, la e euelna A n unel· e tación v nutrido material que- v ambulant s studian los problemas
la luz pública mensualmente. i locales, organi~an clubes, pre tan Ud. en
la base del
• negocIos
. ,.·,r revista elementales servioio médicos y
RadlO. :\Iag e na odontológioos, y dan instruoción
cult~ral lundada hoce 4: alli .~~~ por medio d pel(cul",s oil) mato-su
dlT otor ?on .JOFé L lanue I gráficns conf rencla~ y libro.
de ., propIetario d la ro sora I
"Radio l\1agdalenfl", quien se ha HaiU. In única J'ept~bJica nmcri- EL ESTADO
propuesto p Ir medio de:' eQto ór- cnDa d babIa francc98., ha adop·
exito
gaDos de divulgación !llcanzar pa- tado tllla notable in!l0 aoión 1\ I 1 rl· _. d · 1 · ,
ra anta farta, u cmdo.d natal , mat~ria d int~u.cClon pllblica, e ulélrlO e mayor CJrcu aClon en el puesto que 1 corte ponde d~n- abe hendo la prohtblción qu !e
no del ~onjunto de la demá ClU- impedra f\. la. mujerps I e bud.anr D d 1 M 1 el
dade d" o!ombia, .dE'mostra.!ldo medicina y ~I r eho n u univer- el epartamento e agda ena a { qUf' Np1rJtu pl\bll?o ~ 1 eXl t ~id8.d. La prImera. n apro 'echnr
n la indad de B~ tlda y que e a ¡nn ,"ución, en lo. EscueJa de
ó10 e nece ita recia voluntad y ..1 le:'dicina el la niver"'idad d ,. d 1 C
perseveranoia. I Haití, fu~la i~pltticaDra. l:'" <;In- mas antlguo e a osta r so - n ,'I"am, quu~n epeClalJzó -
y
Indud.ablem~nte que pa 3d 1 I o ob'tctricia V ginecologio.. Iti- ,
tener una re\'l~ ta cultural e a '.
~~ ~~~íÓt~~h~'r:::d~o~~a'~uee~ ~aloen~'taJ~Vo n\;d~IU e.tudi:~~, SOLICITE NU ESTRA~ T A'RIFAS tro dond todo obstaculiza por un nu vo método d~ aneste la, \..... ~
.' 'ó obre todo por que ~e proponia nsellarle. a 0- 1mft cfoamltpar edne Ic ono PYe,r ación, se re•q uiE'- tro d t d 1 H ital G D r 1 ~ oc OTes c. o P j
re un propó ita firme y ,ralero ° de ] u rto PrinClpe, a su regreso. I
que le ha \'alido a Jo é Manuel Ejemplo sobresalient-e dE' la nue ~----._------------------------------------------~-------------------------------------
ande ., so tenerln paTa que va teud ncia de fomentar J pro-I
anta :\[arta no car zc de una. gre o de la in, trucci6n pdblica 'l H
,.j ta de ~ u. indol.e y que proJ:?c,n- n la llamada América. Intermc- acorazza ermano.s
da por el me)Ommlcnto colectl\ o. dial lo con titu fe también la. Es- .
A Jo é :\lanUt~1 onde ., no e cuela Agricola Panamerica~a •. en T.eoeo UD ~ermaoeote y rele
pu d negar qu constituye lino Hondurru: , para ('uy? o temml n- oovado lurlldo de z"Jpato8
de lo valore. u tantivos d la to perpetuo ha destmado lo foo- , IT
ciudad samaria que llama pode- do n('('e ~ario la nited Fruit . .F A A LA ••
rosamenf.c la ateoción entre lo ir- ompany. AlU aprenden 109 alum- I fi
culo intelectuale y que se ha n09 )0. moderno métodos agrr- de .ombrerol 001. v eo ge.
de tacado por su constanci~ y por colo. , qll~ te~dr~n qUf' traduc~rep Del.l. de mercaoclal para
u fe como un buen samarlO, cen- en el cnrlquectnllento de la agncul b 1I d
tinel~ del progreso moral y mate-' tnra de • u pal ('9 respeCtivo . ca a erol y ama ••
rial del cual e un entusiasta de-cidido,
y como se merece la admiración
unánime, jnsto es reconocerlo.
Qup siga con su reoied umbre r
como lucbador insigne para que
" Radiomag" tenga. largos ados de
vida, son nuestros mejores deseos, 1
a despecbo de mucho que no ha.- .
cen nada ni dejan que otr.oe bagan.
delante, amigo Conde que
patriota es tambien el hombre qtle
salva, que regenera al que oomba.
te los vicios que la sooiedad
condena.
H8RACUTO.
I
ED lo. Atm.ceoe. MOlotlóo. Exhibicioop, NoCIUf'
oa. 101 di •• 20. 22, 23 , 24 de D.citmb,e.
JUGUETES DEL PAIS - JUGUE. rES
. EXTRANJEROS.
d. V. l N & OíB
de !5 • .,la M.,la
---------------------~~~~~~~~---------------------
con lo lab EU i' --
Almacé[) de Mueble. de ,. V. Barrioa M.
Siempre Itay una SU8cripclón abierta para los clabes de plata martnl&da
de 0.900 de ley. Separe BU número en la serie "L" y partielpe del
variado surtido de .rticulos de plata martillada que Uene a su d i po-
81cl6n él Almacén de J. V. Barrios !'d., para premios de Club '1 ventas
directas.
Sodo rnl'orecld09 eo el sorteo de Diciembre 20 de 1947 coo el
Serie H - Sorteo N9]6 José Lacouturf'
erle , - Sorteo N9 12 Eva de Henriqun
erle 1 - orteo N9 8 Maria de Vieco
erle K - orteo N9 3 Josera M. Mier
Almotén de Muebles de J. V.
B~08 del Edlflelo Db1la. Tel6fouo: Nr¡ 32ó
'9 25
30.00 l· 30.00
S 30.00 •
30.00
DEL MAS PURO ABO o OM
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
el
el
s
I
I
I
-~
I
__ ~P~6:~~'_.~'~·~~-:--~~~::::::==~~~~ __ ~~~~~~E~L~rE~S~TJ4~D~O~~~~eMea~~~~~ ___ .._ _ --D~ic~ie~m~b~r~é~2~2~~_f_I_"--7--~.
Exl,aclo Nolaria' I
''f °1) I.TR.\. - Y1.\ .·1 .
-\-)· t..~. tio P,\bliclo ' ~ > u.m..lo.. .P tll\d1 -l -.J de \0'( ,)nm r u'cm t, (e
~ Il(~ \l:'\fl~, f
(ertiiicn: I
Qlll' por nH dío ~('. h\ F crit UT
l tibl i"ll miuwro qlllllH'll.to no~ n-/
, 11tH 't (5 •• ) dC' f l'hn lmmc-l:
t '\ 1 ) Jt'l me' de Jici('m dI I1 TI) • • M d" 0111 noveclCmt s UUfenlft
" id" (Hl·G). cst'ritum mdicnd!l J
~n ,'~\l\ ,\.ll!lritl ~l'gund:\. 1 .'-
Desayuno f
Ideal
e {AfE (ON LECHE
• TOSTADAS CON MIEL DE
ABEJAS"LA R~lnA·:
(MARC" REGISTRADA)
: ('lJ't" l,id • ('.of\">( ~lo 1. cO~,
"I' ,,-tr •. \DJerin I\umcr 41.40/
' ,pt"llitl: n:ml~ ~II\ 1'1'): Llll5.'}
I~ oic1 Ho~: O'OQl, con cédu!n po~ti
nÚDllr ,.~.4l9 L.. e'l : n) A partír de
la 'f(,(·ha de P. ta . ('rituro \'olunI
riamcn t(' ~ retÍla de 1:1 oeiedad
1: ::neis Lui::s E cofe1 Romagosa,ce
. Ddo de C'onsiguien te. de de (' -te
momento. tanto 'u nexo con la
'OI'iedacl , f'omo . u re ponsabilidad
flOt(> t<>rC-Pf O'; b) 'omo re. ultado efe
l. ¡,epamri6n de la sociedad Luisa
J ~coret Romagosa, la. sociedad
'Iufda a part ir de esta f eeha comfolle.
ta d~ lo íguíentes ocio con
QJ respecth'o ' aportes a í: Isidro
et ,. 9.000,00; Francisca R()de
E.'cofe S 6.000,00j \VíIEseofet
Romagosa., 6.000.00;
I:Ioisa Diaz Granados de Escofet
.. 4.000.00. todo Jo cual da un rolal
de . 25 000.00 moneda. legal
C'olombíllna. que e. el capital
ron quP de ahora pn adelan-
GANADORt.!)
DEL MAYOR
SORTEO NUMERO 420 I
Vendido en Barranaui1la --
PHt::MIO MAYUH
7478
FAVORECIDOS
Franoisco Flores
Alberto Zambrano
Alberto Padilla
Oarlos VaTala
Arma.ndo Torrenegra
Leonardo T a varro
l?altan por cobrar 2 fraociones
2.400.00
800.00
800.00
2.400.00
3.200.00
1.600.00
1.600.00 ------ 12.80000
fo 1'1 aport , los saldos pendIentes L l' .~ '" U
y NITIDAMENT IMPRESA
i!liil \ iiJIii1) fi!!lIl
Club de Plata Martillada
Almacén de Mueblel de ,. V. Barrio. M.
Siempre ha,. una suscripción abietla pora los e/ubes de plala martilla.
d" de O.~OO dI' le".. Separe Su número en la erle "L" j>8rllc]pe del
attodo ul'Udo e arliclllos de ptall\ mor(lIClIda Que U ne a su dI posición
1, Imsc n de J. V. Harrio 1\1.. PAra premios de lob 1 venlllS
direct08.
111 Socios favol'eddos en el sorteo de Dít"lcmbrt 20 de 19 '7 ron el N9 2.ó
m Serie H - Sorteo N9 16 Jo ¡; LSC'Olllurl' • 30.00
Serie 1 - Sorteo N9 l2 Eva de HenriQoe% • 30.00
eric J orteo 9 8 Moria de Vleco S 30.00
;) :'Serle K - Sorleo N9 3 Josefa 1\1. , 1Ier 30.00
J~lmacén de Muebles de J. V. Barrios M
Bajos del EdUlelo DA"1Ia. TelErono: Ng 325
••
ce
s IBA AHORA
U1NK • •• QUE
-GE SU PLUMAI
I
1-
ti. e a~:~~o~l~r:n t: COD~~~~a~~;ta~~ I LOTt::. DI A DEL LIBERT-' en nada se menOf~caban
",oft nQ cOIl~cuencia de la. preaent~
y°f tna .
tna ' para 11 registro en la Cáy
la ~e ~omere¡o de e tOo ciudad
n:ubhcacJón n 1m J)f'ri6di~o ue!
ltt'rtalXlcnt.o, ido el pre
te extracto, D la ciudad d
-0-
CAmara. de Comercio de Santa
Marte.-Depa.rtamento u,ol L I~gdalena,-
Repúblicn de C?lomb18.
Diciembre 10 de ]947, fin In fecha
y ba.jo I número ] O:l .' ~(>~
ist.r6 p.l a.nterior exL .. n~~to noLorlal
;, folios 150 a 154 del I~bro rC'8(lCCf
conforme a lo dlRlJUcslO en
l avo, t'Aulos 39 d , la Lpy 28 do
10983 1a rY . "4 70 del o.d· 1 (1 ~ 1) Igo ((' ,omor
cioÉ1 pre idcnh! d· la '~mnl'll..
1 ülti ro.OS E I\ !.
El"' f:Jeor tario.-Albcrto CO\.s.
Tieoen un perm'aoente y renovado
lurtido de zapato,
«FAITALA.,
de .ombrefo. 6001, y eo geoeral.
de mercaoeaa. para
caballerol y dama •.
k
Lea El E~Tf\DO
V anun eie en él
•
Sólo 11 P. rte:! Oui/JL ~lfUll' 'c U. Hll.I.lrt <.tm II!~ _\ . 1 tt' mgteJiencc
espc.'lul (,'\11.' d d l TI fl1.1 1 ~,,1I 1/\ )' I,II..I)U,) H~n Jd me(.!.I. ~UC:
C:lU<;.1O 1.1, \Hllol • • Ie 1 e /O} (l i .. i,íll 111 U r .ll i 1.1. 1:1 Juh., ' con eru la
plum" lilllpi 1 •• _ ~ .1..).\ ( 11/11.1 QUIII{, yur: IlUj <: SU.l\'t'lOence E un
pl.lcc:r c: lflhir (;0/1 t:l1.1. r.1 ~ntli.1 (.I(nbtén IMr.1 plum.. de .lcc:ro.
~ll.S P.~RKER ul•n
)J~ ,nlcca tlnfa que cont¡.~. !.ofv-x pOI'Q prot.ccl6f\ d. fa plum.'
Puente & González Santa - Marta
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Diciertl bre 22 d. t Ot 7 .el EStADO
- .......... \_1 ......... . ~~~~~c:?~~~~ *O = 'F- ~~~~~~~:~ ~'
~·su VARIEDADES ~~N~1IA $30 )'~
~ I En Vespertina y Noche (•••
DI. Rafdel (jue"er Magri
ABOGADO
~ I ,~
---~¡~ ~
OR JURIDICO DEL FERROCARR II. "ACJONAL
DEL hIAGDALENA.
Dirección: Calle de la Cárc l '9 76
~ ~ ADEMAS EN NOCTURNA ~
RIVAS =... ~
~~ I d ~.: ENFERMEDADES DE LOS NI NOS. M .)
CONSUL oa o, FRENTE AL 'tEATRO VARIEDADE , ., S -=- ~
'1 Doc'o,
_0---
fti-SG .. aR!I1t;;S \
. @!I!li!li!J_-'lIllIJ\
•• ":'118; . ~ Prtdol: Vuprrtlpa J9-. 29- l ~ - Noche '0- JO- 20. roduidos los Impuu f05 ~ l. .~~~~~~~~~ ~--. e:~~~~~~~~~ .
Dr. Aristides García : Mov~'!Ijen'os de impor'ación y eJCporta- l' fierro Moj'adA f',
E PECIALISTA E l" LAS ENFERl\lED DE D EL S I - eloo por el Duer'o de Santa Marta N I d u
TE)! DIGE TIYO y DE Lo\ ~ rUJER-Cirugía en gen eral
Interno de Clinica Quirúrgica por concurso e n la F acultad
• ~ acional de J.\>Ied icina. Ex-cirujano d el ho pital de
San Juan de Dios de Bogotá y de ]90 SbeU P etroleum
Company.
Con ult or io : Calle de la Cárcel, Edificio U ribe R n o,. (cerca
al mel'cado) Horas de consulta : de 10 a 12 m. y de 2 a 7
p. m. C asa de habitaci6n : Calle d el Río .!. To 42.
Durante e1 mes de N ov iembre ove a e CarliCler locial
... IMPORTACION D erechos de Aduana Tu\'imo. el gu~to d.· con" r.~ar
.p a vc:s ll egada 5
12
1 recaudados 10.598,39 ht revefimc::nt sta mañana, en nues-a
suJcros BANANOS ra o Icma de rpds('cilin, ('on el
Tonp.la je de r egis tro bruto 38.725 Número de racimos 44l.371 autor de e ta Dovela. ,;'f,or don
Tonela je de regis tro neto 23.996 P eso en K ilos 7,850.517 n.fan1lel Zapata Oli\-C'!Ja, qUif'Q
l-úmero de bulto 11.273 "aJor comercia l 997.776,95 C~JT.M. aCÍllalmente e flldio;- de Ill(- -
Peso en Kilos 495.774 D erechos de Aduana 13.241 13 dlcma en la universídllcl nacional
Ya lor come rcial .274.261,89 GANADO VACUNO 'd_e Bogotá. La obra en H.r~r('ncis
D erecho. de Adua nn .1 Túmero de cnbezas 588 tIene un .marcado caráetp.r lerrígf'-
1!I!,"liD l'ecaudo 3 1.256,63 P eso e n !\:iJos 234.000 na y SOCial, pUf;. trata "obre pro- I EXPORTACION Valor comercia l 396-508,.58 blemas de tierra en la de emboca-
1
"" "a ves salida 44 D ere('hos de Aduana Libres dura del no ¡DÚ.
PLATA NOS , El - Z o P "'saJ' ero~ 16 • , d . senor apata Ih pila.. 1.._
... '" .1: umero e racImos 300 l' " IN'
• Tonelaje de registro bruto 40.549 P eso en Kilos 3 000 Ivtarense Y'ldéur,ante algún tiempo Vida Social
I Tonelaje de registro ne to 21.651 Valor comercial . . es uva. en l\ )Oca trabajando ('0
:\úmero de bulto 442.334 Derechos de Aduana ~7,52 la cl{mca del Dr. Ortiz Tirado
Club Santa Marta Peso en Kil08 7.605,162 Ltbres di !ing~ido t <'tntifi('(J mp"Ócano:
ra Jor comercial 1.120.460,99 qUJen a
t
c:- a ? pn jira nrti-tirs
e hace saber que eJ 25 de diciem bre, n 111- 5 p. m .. se ofr ecerá
una copa de helado u los niños. I ~
habrá Cok-ta il ba ilable; .Y •
lO, tendrá lugar l tradi· Plogra mI s f sDe e la. El d omingo 28 de 11 a . m , 9. 2 p. m
en la noche del 31 de diciembre, desde las
cional ba ile d e gala.
e a d viert.e a los sooios la necesidad de proveer e de 1I bo leta les para na vidad
de paz y 581\'0.
LOS QUE LLEGAr : - Bada la misma ciudad SI!. 0S4WDt6 ho)
el sdor Nelson Daza. Lo despedlmo •
-Por la vra sArea sl¡uló boy hacia
Barranqul\ta el sdor Frank Cha!¡e. Lo
despedimo
I prestnl. la S8e.
-Pr«edente de MedelUo Ue¡6 uta
tarde por la ia aerea el Dr. Manuel G.
Núñez Palmera, quien acaba de r~lblr
au diploma de Qutmico.fannauuta. Le
presentamos nuestro cordial saludo.
-De B~otA llegó hoy el Dr. Juan B- MATRIMC.NIOS:
M(inera León. Lo saludamo9-
El servicio Latino Americano
de la B .B.C. de Londres transmitirá
el pr6ximo miércole 24 de
los corriente.. "a rio~ programa
(' ~pc cial(> para conmpmorar In
solemnes festi v id ad('~ de Pascua,
programas que por su e~meradn
preparaci6n, y lo magnífico. (' 1('mento
técnicos y arH tieo d (>
que e di pondrá, cons ti tuirá in
duda un gran ~xito radial y será
oído COIl agrado por los numero-
-De Barranquilla 1Ie&6 hoy el señor
Alejandro Diez GraDado9. Lo saludamos.
-Por la via A lanca Ueg6 esta tarde
procedente de la capital de la RepíibUca
e' doctor Muee Mois!s, senador por el
liberalismo maadalenes. a quien nos place
presentar nuestro atento 1 cordial sa·
ludo.
- Procedente de Cali se encuentra en
la ciudad el apreciado caballero Gonzalo
R. Z6ñi¡a, acompañado de su señora eapo
a Josenna Ramlrez de Zíiñi¡a y ninas.
al pre entarJes nuestro atento saludo
les deseBmo una ll1'ata estada en la
dudad.
- De Barranquilla He¡ó b01 el señor
Antonio Rubio GÓmez. Lo saludamos.
- El sábado contrajeron matrimonio
en lo vecina dudad de Ciéoaga Ja distio¡
uldo y gentil señorita dolla Ana Elena
Mor6a. y el culto caballero señor Ci-sar
Riascos Jr. ambos prestantes elemento
de la sociedad cienaguera. A la re·
liz pareja le deseamos una eterno luna
de miel. o oyente. con que cuenta la e-
En la capital del Atlllntico unieron mi sora londinense.
boy su vida en la I¡tesia de San Roque
la espiritual seftorita Maria Amulo Fe- Se present.ará un cuadro de N a
rro y el seil.or Jorle CebaBas. a quie- -d d dI'" . d 1 T ':Ior
nl!s enviamo nuestras dUda y sinceras "1 a e leJo y . e N ue:o ,h .un
relicitadone . I do, en forma de pleza radlofóm cD..
CUMPLEAÑOS: ' con v¡~lanc¡scos y ~úsica religioso.
I También será radIado un cuento
-~n año mCls agreg~ hoy a su e is- corto de.l.Tavidad a ca rgo deHowl"U
lencla la sedora Cecilia A. de Campo. Davies y por último en la pa l'te
prestante elemento de nueslro ociedad. . I.J: . I tiC
o quien nos place haC'er llegar nuestros ~ustca ,sel~n prp ~~tados e . ,onsincero
parabiene . • cierto de N aVldad dI' Corelh) la
-Tambi~n resteja ho)' su día clbico obertura de "EI1\fe fa JI de Hanel
chiquillo Osvaldo Vergara,~' f\.l en- del \' el HAdagio para In trumen-vlarJe
nuestras carillosas feliCitaCiones le ' d' ro rd " d
aUiUramos unn venturo a e. istendo. to e ~ uc n e amue l Ba r-ber
. E n la acostumbrada fre-
- De BOfotli lIe¡6 hoy el señór Rafael
Guerra. Lo saludamos deferentemente.
- Por la "ia Avianca lIe¡aron a la ciudad
las s iillieñles personas: Tere!f8 Mlirquez,
B~ lHo. Rafael, Cecilia y Teresa Trist6n.
Lllia de Diaz. GUberto Granados. Olla
Taye Dz. Granados. Andrb La¡ran¡t '1
Sra .. Beatriz de P~rez. Nora Pérez. H~r.
tencia de P&ez, Lota Cabra, Cleroenhna
Castro. [sabe' Castro C .• Alberto Castro,
Gabriel Resuepo. Ana Re 'trepo, Merceo- N h d
des Santamaría. Fann)' Alvarez. O ay esperanza e
LOS QUE SALEN: I que el banano boje
cuencia de la B.B.C. podrá
e cuchar el cuento corto a las
6.30 p. m., el programa de mú ¡en
a las 7.30 Y la radio-dramatizucfón
a la 9.45 p_ m hora de
Colombia .
- Para Barranquilla S~ ausent6 hoy por d . h
( ' b . l' por nues ro pak.
Ol om ~a se e a8'l,- Prologa la non·ln (,1 conoriJ
Jica Oampeo'n de (' critor Ciro .\Iegrfa, y 9.('C'rr.ule
ella Sf> han f>_ pre",du din:!r Beiebol A matturs conceptos que fa\úr-cen a su auEl
sábado pr6ximo pasado fue
un dia de /,x p<>c ta ti\'a y ((·gocijo
ro todo cl pn í • pues era ese E'I
dia e 'cogido para \'cri fica rse pl
('nrucntro fina l de la eríe
Mundial de 13n,se-ball mateul'S.
D ecÍmo. dE' ('xperta t iva.. porque
('. notorio ('1 hecho de quc P UNto
Rico se p rcS('nt6 en magnffica
cond icione, haciendo gala d e u
poten te bateria y, 11 podprosa manillil
. como lo d('jó w'r en e l pri ~
mN r n ruentro que sostu\'o con
la noy<,na colombiana. dcl cual
sali6 dctorioso por el score de 2
a O. Pero en esta or8 ión lo ¡>f'lote
ros de Colombia se agigan taron
obre su a d" cr ario, y fue a~¡
como lograron blanquear a su
contC'ndor. y c1uplico rle la dosi
q ue pn la pasada oca~ión recibieron
de él, nno tándol(' 5 carrera'
por O de 10 port orriqueño .
El encuentro se desa rrolló sumament-
e intercsante, pues ambo'
cuadro hicieron j ngadas que d ejaban
pasmados a l inmen.o gen ~
Uo que i n \'adió ,,1 E tadio • 'Once
de X o ipmbrp: fue un verdadero
derroche de tecnici ;::mo , de cultura
y galla rdía, lo ~ue ('n t odo
momen to flameó en el coliseo de
la bravía fi el'ro. cartagenera .
En e ts fOl'ma olombia continúa
rete niendo e l titulo máximo
de Campeón :\hw.dial de Das e
ba ll Amateur .
tor. plAra quif>n teDf'mo_ con ral
moti,·o n u('stra~ cordiales congratll
la C'Íon('. :l la vez que le presentamo.
un at€'nto saludo de bienvenida
:\ o podemo. dPjtu de regL'"
Ira r PO Po, ln brP\., nota. nu ...
t ro f Plicitl)('ionp, OU1\- ~iu ~ a
lo~ aguerrid~ pf'lor 'ro' col(tmbiano
: Pet~cll Rodrigllt>z. Pip:1 Bu~'
to~. Fant:l:'Ulu tlvadia. ,r3rit
Brazo . -iño-blleno .risón, ;\Con.1
.luda Araújo. Chita l\Iiraneb,
Papi Yargas, Ronquf''''ito Lor z.
..... a to Ra.mirez. Julio , •• ludré: florez,
.ToJo ~ Iirandll, Pololo D',·h ;1:1,
Bonfante, el POIiC'l.9. P<,i'in1"8.llcl:l.
el Flaro Herrera, ,riquf R('dODdn
y Quiqui Hernoudpz. :1 in "z qlH'
le~ de eamos trinnfo y m!i, trinn(o,
en u carrera rleportinl.
Loor a los Campeone !
V h-a Colombia!
y h -a Cartagena!
x x ..
Los futbolista f'~ táD uudos :11 [1'9'
te en Guayaquil, pUf'':- tal pm"t' Po
que hubieran firmado (' ni r:HO p~ra
no anotarse ,:;tquit>Tn uo nal {n
los achla l e~ e' -en tos. Fl . ·íb!ld.
cuando en Cartagenll (olombi. ~
cJaeiCicaba amppón, '111 riaw -
un nue,'u derrota en (;116)' qu
i l, fren te a los p..'l ragl1llyM. qui -
ne n o~ bautizaron ('on :? aO•
Qué contra, te!
lo ruta aérea al senor Victor Maduro. a- e precIo por a or a
rompañado de 8U adora LIla BLL6t08 de
Maduro. {Jn viaje s'n contratiempos les El 61 a . ..1
d e"t:amo ~ . . pe'r eo , IUJ envalloa
" or ~!~:!~~:~ !:~~a~SlÑ::~~nac!~cÜ~ bao lubido eo lo. EE. UU , ~
dec-¡Cpeodlnd ad. estino a la capltul de lo Repel- t T os eSCT'l b e un aDl'lgo u. 1C I os EL BANCO DE COLOMBIA 1/
bllco vloJ6 hoy por la yra Avianca el.e. E todos t'nidol>, y ni ref ri r~e ni
Ilor TobJas Pacb6n. Al despedirlo le de· negocio de bana nos. dicc»o . igu1eu-atomos
un arribo sin noyedad, te que d ebe ser mUt' sn Lis fnct orio
- Para la capital del AtlAnUco 81¡016 d J 1 b'
hoy el beilor Lul!. Carlos Olerte. Lo det· pIna 108 pro uctor!'l CO om lana.
pedimos. de esta fruta: " Por lo . q ue leido
-Hacia la mlflma ciudad partiÓ h01 el en la. prensa de este pa 1 , hoy po
Fideicomisario del Empréstito del Municipio de
Marta, para las obros de Alcantarillado y Pavimentación.
A V 1 S A;
Santa
lIenor :\oianuel Aeo tao Lo despedimos. cal:J e8pe ran~a ~ cJ.(' qm' 10M prf'cíos
-Por la vio afrea a. auaant6ealama. en general bajen fint e de ('\1 iro
nana para 8.rranqulll" el doetOl' Manuel O cinco anos".
Granadillo. di tlnlluldo 00001610'0 m.,,·
dal~nenlj". a quien nOH place deapedlr ., ' HeHpecto 1 pClrólc>o, olro a l't1-
deJ-I~Pl1lI'llrea u lna acraripbiota .lI nde ln oAnUdaindlh. :o 8lrule. '1 d f_ 'ó OU o e e. -por ,,"el n q\le te fl mo,
ron ho)' por la v{a afrea Harr1 Tupe. en el :VIngdaleno, onnqu ' aún e -
Rolla M. de Tt!a~. 8eatrlz Te.pe. Lo. tá ror c. 'plotar, se exprt'. n osi:
d pedlnlob attntamenlt. ¡"E. petróleo y \~ . el ri \'ndo ' han
8ubldo en lo~ úlllmofo> dio. Cal-
I cuJan que las ruente potl'oUferns SE A RR ' f ND A 1a.m ericnnnR ~ han agotado (n un
1
50% , y ft pesar que toda\ In aqu1
en Colombia no tencmos lIua lmeUn
lccl" para oScino o na ley pjobr J?etról~O!l, CJll~ p r~li-tan
darle" n tll"ha mdU!4trlll ('1 In-de
pósito.-En 18 Admi- cremento que n 'c ,iln!
n i~ troción de este diario t ------
se dan infor~es. I Lea El Estado
1
Que en el sorteo de emorfiz.ación verificado hoy. correspondienfe
01 que deberío efectuarse el 1-1-48. resultaron favorecidos 105
siguientes Bonos: ,
Serie .A- de $ 100.00 c/u. NOI 44 , 47
Serie -B. de $ 500.00 c/u. NOI. 88.-91 , 93 280
Se.ie-C.de $ 1.000.00 c/u.NoI. 21-6 ... 10_98 .. 170-214-224 .. 244 .. 21 J ,
E'lo. BoDOI dei.,io de ,ID8r ¡Dlerelrl desde el 19 de Eoero de 1948 y
leriD pI.ldol 1 I1 plrr 1 IU preaeDllcióo. Di' t.. 22 de 1947 n SIDtl M.rt., Clemure ,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6618", -:-, 1947. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685149/), el día 2025-07-16.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.