-- - I JUEVES I
O!embre I r
DlÜJO DE LA 1 AS Ob HJl'I/D~;;;:;;l,
Por Jo~ I..,ac::io "oi. AareHo F.cbnenfa I
Director: MANUEL J., ROBLES
I 1.947
Adml n"',.d." .Ah I! "". r.n le, ERn lA I
I ¡SANTA MARTA = COLOMB~l
Af'¡O XXVIJ 1 BelfÍltndo como artJcalo d. 2 •• ~'.w ea el M. d. C. Telfpa(oe el 14 do. Juoio de .938 - NUM.6612 ___ _ ~
Grave y
vejaciones
trascendentales re- Velada a belJeficio de
h.·zo ano he I · f' las fiestas pa',~na'es
Honores 'r¡bufados en Ba·
rranquilla y Bucaramanga
del partido,
e . e Je e ' de RemolIno
Dr. Gaitán
Eo IU magi.tral coofereocia de Bogolé- Delcubierta la
coo;ur. de 101 eternOI oligarca.
Hemolino, lIOY. ;~o dI' l!)4 i
r , Directol' df' EL EHTADO
Suntn ~larlH
~lc rwrmito nviarl <,1 , i~ui(>nk
inform(' :
al cadaver de Turbay
Llegó ayer por Ja torde-'::>enftdas
Ireclones de duelo
demo~,-
]lln ·1 TNdm ")o;.ll,lIa Jd Caribe"
de e 'la población, u la tlo('
he de) J[a 24 dIme en cun·o.
con la colaboración del por ollal
de las F. cuela oficiol(· . 'C' ce·I('hr6
llnl'l "elada. a beneficio dI" la
1(> tividadc de n\.le tm exccl a v
milngro. a patrona . Tnmaculad'u
l'onc~pd6n , Fue prin<,iplll gc tora
v orguniutdora de l'. lc !lC'to <'\lltural,
1 )oua Hita Freyll' dC' Diuz
Grnnndo., unA de In ·mo(·slra. quP
bournn y clignificlln ('1 m!lgl. tf·l'io
de e. te i\I unicipio.
Doña Rita, 'cnciendo cuanto
encont 1'1\.1':\ en • ti pa o, llevó a C:lbo
dicha velada y cla \'6 en la enhiesta
cumbre dc.l magis terio la
bandern de lo' que iembran la pri- I
mera simiente de la Educaci6n (ln
e te pueblo. I
¡Loor a dieha señOl'a!, y quíeran
lo dio:-;('~ de l Olimpo que en ni
cuerpo de Dnn8sia Vh'8 siempl'<'
e l e phi tu dc Dirina.
También prC'. taron s u. ('011 t ingentes
lo mat>o t ro. TuJio Stcvf'n~ r
00 ollant, Rubén Do.rio VAS-quez,
,José Antonio Llanos de> la
ROQa v ih'ia Llanos vda de Pérez,
como también don \'irgilio
Bonett, l\lanuel Charri A., GodofrC'do
Fontalvo, Hector Julio Granado
F. y Lurs Fontalvo h.,
miembros de la jll n ta de fE>stcjos.
en lodo el p is 1 conferencia Honda nsarllJn hn p rOdUpdrdoO- / ae.u: ados' , O cumpl l' ml.e n t O d e su
ounc/ftda a noche por el jefe de! ml 16n d e a bogado, e un deber
par lido, Dr. GaWin. } e cuchada sagrado. E s ridiculo atacarle porIlor
ludo I puebll) colombiano. que ,"a a de cansar al campo. En
Tanto el persona) C'ducati\'o como
la junta de festejos quedaron
agradeoidos por el gesto gentil y
altruista de don YirgiLio Torres
Quant, por haber brindado el Tpatro
para que e realiza.ra el acto
mencionado.
~:~ ~~ h~,d~~~ut:~ i~u'~:e d:~~a¡:~:~; l~ pretendida ~tapa de d e. ori~nta-y
la e actitud del relato, Irnnscri- r,J6n del partIdo, la \'ota cJOne
Bartanquilla, Dic. ll.-Ayer a
las 4 y media de la t a rde llegó (,ll
un avión d(' la Am el CAdáver del
Dr. Gabriel Turbn v. La nave " ('nra
e coltada por unidade de /a
fuerza a érea naciona l. .\.1 abrirse
la portezuela de l a vión . )a multitud
se precipi tó a r('cibir la <,aja
morfw>ria, de made ra color nn1arillo,
cm"ue lta en la bandera na cional.
e le rindieron lo honore.
Lan renll O. dv ride' :~ r. nl:1 ron ofiroio:'>
I (·ligio-o. ,'C' rea iznron P. -
('I"na_' C'QlImovc·clllrfl. El l?:obc>rnudo
.. dI I dlll:lrtnnwntr'. Dr.¡ 01'tiz
Gon z I('~. /JIlI I:u-:í <'u tUdo llegue
al ¡Jnlacin dI' ~ohif'mo el ('a dá"
C'r, qlle' P' II1l:ltll'('t' d en dicho
b im" Il ronlinuo('Í,jn la in(orma - hbera I{' h an superado 11 la " épo(
iún da~ por. , J diurjo "Jornada" CIlS en 4lH' é te estaba ori('ntac.lo
) que d,re 11... . 1: p.n lo "jefe natura l!' ", como Jo
"EI .T1'1f' l"uiC'Q d<>1 liherali mo, demuc>. t ra el hecho de q ue pn la<:
doclor .Iorg(· I'Jli('~er :ailán. pro- eleccione de (" te at10 para <,onnUfH:
ió anolJhf> la mli' .:en:>.'lciooal, ('cjale e hubieran puesto 300.000
\locumell tnda . br'illnnte ('onl ('l'<,n- ,'oto má que e n la elecciones
cía poHlíea qu~ . e h· IIn ~cllcbarlo de 1945. En tela eión COII la incio'fl
la hj"toria dpl puf pn lo úl t1- deneia del a lmuerzo del .Jockey
mo' afio,. 1:.11 l"'Ul C'onff'f ncia. Club. el doctor Gaitá n d ecla ró
~ lIya . reprc,u , Icción total re ult.a I que en efecto h ~bia in 'inuado,
HJlpO~lblp por lo ","auzado de la como en otra ocasl6n lo babia hehorn,
el dn('tor (;uitán pI nteó con Icho ante la mayoría pa rJamentaprllena'
irn-rtHahlf''' /a \'('rdadcra ria_. Ja con veniencia de someter a
. ituucil)lI dt; la fJolíti('a lJuciona l ue la com 'enci6n popul a r d el primero
la hOI.1 1m:,' 'nt .. ". ci~mo~t IÓ con de mayo la po i bilidnd de modi-
('xl rurmli flariu I rid:vJ y Con 111- ficar la j<'fatu ra de l pa rtido y d
r'id,·7. rojelOplar co"nw túdw lo., l'e- I/r'yur a pila 31 Dr. D a rio Echa ndSa
orlf' fJlII''''ro p,..fún lDo\'i('nuo hoy con quil'n se bicntc id c>n tí fi cado
I'onlw '" ptwblo ·..:t:11I dirigido .. ideolól,!ic:amentc, perú ya· la pr nlJor
lo: gl1lnde. t ru t finuu(' jer o.. .'~ habla creado 'una pat r8 r1a con
d('1 paí. La conf<'rp.ncia elel d oc- c!:Itas informaciollps ha ciendo creer
tor Gajtán pu<:c!c te. umirse Pon 10,'1 que t a l f6rmula h a bla aido impues-j~
uiente, puntos: tu por la .Iuuta AsesOl'a y que se
L \ e -J." ·TIO. ~ POLI'! IC ~. _ t rata ba de un s istema pa ra ser
(Pasa a 1 ea. página)
--------------
Grandes revflac'tones
anunc'ta el re-
Lo. eargo' que le ha fornlulado la
prpn:-!tt pll1 tClcrátíca de ambo' pa rtido:-
-on lo. ,..iguíelJte~: Prímc>ro'
Que ('j('rc:r; su "l'fJfl'~i61J de abogndo
<'J'irnjunli:ta; ¡;.cgundo: que ha
ido a O('8CanNu' ni ' campo oe 'pués
de la intc'n, aH ealOl!uiías polr t i?u,; presentante
/ lPle 'H/: qllc' lllan t WIl{' dr-son entad(¡
al partiu(¡; ('II·trto; 'lile ~r- }m I
rpl!tifieadl¡ (Off, rrol tción coo In inMarti
·
nez Vega
('idelwia (J~'l1'ridfl.' c'u el alm\umw Bogotá. d ic. 11. F.:I rC' prcscntI.,
·/ .loe I'Y .(:lllb~ donde Si', pJOpU- t ta ~l t (> A r~l"m il'O i\t.ortfnl'Z Vc'ga .
,I'UJII lIIod,fU'3('I/¡II('S:J lit dIlN:CJ611 JII H' lrtbrQ d e' /u ('(¡ml sJón tl' f(' crn d r<
1,./ 1iI,"n,di rilO; '1l1inlll' d d(' /Jed e' la clÍmnrn Cjue ha LC'niuo a !ill CS~
01, 11) ~ l', (·1 proYI-c t o df> In po- f uJio (./ pmyC'r-t o Uf' ley . I)bre' prc)
" dll. ,·1 ,J,'l/U Ir' dI' lu..; JlI'I ,,{,/rou.' .v t ('c<,i6n aranc'fl lrt riu , hu a III.Ul cind CJ
h ¡n,,1 ¡encía de'/ ('"ogn'':o gra v(' ,' Ir: \ (~/ a cionf's l'C:lac'ionflua~
L/ dCJcICJ (~aitún "Il aOrll ira bJc's ('(m ('s te importuntÍ' Asunto tocnpe
r íouc¡. 111'..'1111)") 101 a /mf'1I Le: f' !' (J~ do lInoclw eu ,'\1 f rnsC'C'ndf'1l tal con('
u rgl, ... 1 '~jf'1' '1!J' la dl'f('n,' di> /0 f Prf'nl'ia..
HOTEL TAIRONA •
SE AVISA QUE EL DOMINGO 14 HABRA
ALMUERZO BAILA8LE DE LAS I I A. M.
EN ADELA NTE,
~TER OLAS 24
GRAN CENA BAILABLE PARA CONMEMORAR
LA NOCHEBUENA.
JUAJ. F. YAZQ "EZ (,h
orre ponsal
~'OQOOCl g, 1:1 t.JOOOOCJClCXX)QUQCJ( I MOTIVOS I __ )OC , :OC~lOC
lA UliO de LUIS CASTILLO VIDA!. mUita re de ordenanza. D el aero-it
io hn ... (;t ,./ mOllll'rllll de embarca
rlo parn BIlt!.)I:l. 1.:1 ('¡udad (' -
tú YC' t idn d(, I ti t 11 " 1101'[\ In dpa
pallc)(1Jl dí' ~1I ('pJnilllo hijo. RI
coro rcio, lo' Hdios. los tcatro:<,
todo ' t:í )la ralizndo.
LIBROS, LmROS
puerto fne conducido el ca dá \'cr
Mario Cami- en medio de gran de file ha ta 'BU
lo Olive lla, ge -icolás, donde e tuvo dura nte la
ren te eo \' i- n oehe en capilJa ardien te, icndo
Mal recib ido un
gencia dc la Cooperativa de Em- muy visitado por el público de nombramiento •
pleados dí'1 Magdalena y miembro esta ciudad. La ('aja e taba ad or- itionuf' \ o. di,·. 11 d" 19 17.
de In .Junta Dir('ctjva nos acaba nada con hf'tmo, tl ofrenda flo- EL CS'I \ J)P.-KOlltu :;\lurtn
de dC'Aignnr en asoeio del doctor rale,. P rofundo t1f' ('nl\('iNtl' (,lHI Ido
Ge ntil GareSa para reorganizar la h ld:ldaní:l ~1'Ilt't." 11 Ilnhramienh>
Biblioteca oe dicha instituci6n a rN'a idu I U)lNto :\11I1l,nh o, Ill~P"('
la qu tenemos e l honor de per-' Rllcarnma ng n, Dic. 11.- ~ n la~ t Ul' H ent!lS 1(' muuicipio, I)('r,.,u-t"
6 ,nece r. h.o rda d de Il a um aña na llegó a .'-, l a I\a complrt:lmC'ut(' I. gntlr:1nlC', IE'lia-
Aprovechamos la oportunidad UCIU a. e ca avcr ~ ('l Dr. Tur ba". dor d I Otil'io l'o" 'idl'I 1 e !lOliti-
pa&ll. UI· r.l g,u nos tanto a los s'oeto s 'n1a 'm mensa mul t. itud d (' r1Ió) n ' (' 0,'; mal intC,'ltl'in-nmlo:, • ~o rprcndi-como
a los amigos de la. Coopera- 1 cn~~ ~ ('n m dIO de una g l'a u do ouC'n:l f~ • l ('1('I'uio Hnl'iC'Il<]ot
tiva a objeto de que contribuya.n emool n la ta el templo d nn . ( O l~l'\'~pon 'al ' .
con su aporte para el engrandecImiento
de la Biblioteca, bastante
pobre todavfa.
Con de
EL GOBERNADOR SE V A tino a
Plato se
a us<>n(nr'Ú maünna el cñor Gobernador.
Debido a tal anuncio lo.
l)Of¡or s om pleados del Departamento
se ncuentran bajo la inflllf'ncin
de un grnn nervio 'i mo a causa
de Ja incognito. acerca del pago
de /El Pri01r:t de .. fnvidnd.
E spcornmos que el l' flor CobC'l'nauor,
an tf" dÍ' C'rupI'end<'l' su proyeclauo
"¡aje, qll(' ('n ningún CUIlO
lo intl"rprc·tallloR como una ' lida
pueH '()m'os t litigo. d<> AII sillc .. ~ri~
dad y fmn .en tu) 1>(' eonsi<.lcl'fll'On relalivamcllhuella
de humo, ·de 100.000 P\('~ 1<,' :in importllnt'Ín In' en I'ncl erÍo '_
(~ás de 33.~00 mts) d~largo;, t Ii Ul' d If . IIIXW-.'\t Ilh)s!'r'ru., y' s(,lo
fl!l de, estudiar la. velooldad ) n uno. 1l0('()R cientHicos les dauun
dIreCCión de los ':lentos en sa pe- llnportant' lfl, JI ov ('011 los rf PI_
qU,eflB ár~a conOCida. q 'l estar[a t dos \\ t\n('P qm':,: 'hall I\('('ho. nwvemt-
e, '.Iullas (32. Km ) sobrE' a dian t(' lo~ iug /llero II rnOlluti('os.
uperflcle de la tierra. I n el di ', f.o de lH'i nI' cll', nll:l _
Esta notioia la djó hoy 1\qu[ f'1 ,(> J o (' í d n el (' . • de ttn a<.l o,
doctor i\liohael Ferenoe Jr" jef dc }\ OPf')'~tr l.~ ('nom'\('. :\,1 t lI\'~ ,
la ección meteorológica del UP'l'- : POI' lo ' mgC'IlINO' ,d 'OQ'lUlllCLlCIOpo
de llale del ejér'!ito d(' lo. J1e~ qu ,hall pl'O\ I~l? dC' lUlO r!'d
.'stados Unidos, quien ha (ado d (> 1 C10Il(,~ de' mdlO nI IlllllHlo
'oop rando ('on loS ing nieros de! ('nt<,ro, lo InJ ~Il\O que por lo 111('-1
la enera) Electric Campan.' 11 t r('t\logo. c¡u t' hall logr,ado de-l
roducción de tiempo atmosfprico ~rrolJ 1 tée!llCU., <.le ¡lrc, l. 16n d('l
a ffic'al t.1 mp ntmo f riCO a J rgo a.lean-nr
I 1 • c:e, la. supcr-a.tmósf 'ra Uf' In. tie-
Hablando por radio, de la esta- l'ra ha adquirido una. l'ep.mLina el
ción \ 'ay, del Foro de Ciencia inc p rada irnpolta ncia., pU('::¡ ('1
de)a enero1 Electric, el doctor probl mn afecta la \ idn de todos
Fprence manifest.6 que los ing{'- nosotros.
niero aeronáuticos d edicados al
diseño de los vientos del mañana.
M,o deseosos. de determinar
la velocidad y la dirección d lo
vientos en la estratosfera.
Elcaea ilÚOl'macióD l.da~ .
Tres capas atmosféricas
"Para poder atender la natura·
le:m del problema supcr-atmosfe-
1 rico, poddamos tenel' en cuen La
la atmól'!f .fU e fera y la
muy poca información relacionada super-estratoe fera, aunque escon
e ta sección del espaoio ex- ta divi ion son un tanto arbiterno
fuera de la superficie de la t,rarias, Has se. basan, in embartierra:.
,Las escasas observaci,ones go, en alguno cambio de temconsegUldas.
hasta la fecha su.gleren peratura, ba tante inesperado~ , que )05 vlen~s son vanabJe., que se producen dentro de esa I
tanllo en velOCIdad como en dl- tres capas. Como e ' bien sabido, El . dlS' N di' d 5 000 d I rección alcanzando a veces velo- I 'It' áli' 1 ( t d I macIzo e a lerra eva a e eva IU. piCO' a más e. metros e 8 tUfI
, ' en u lffiO an 1, a uen e e U di' . " 1 b 1 4 500 cu:Iades tan altas como la de 200, énergia origen de todo' lo pro- aa carretera e peoetracióD traolporta 8 Vlsltaote en aotom6vI luta 01 _ piel
~lllas (320 ~ts) por a~ora. A cesos atmósferico , e el sol. na\ ES LA S UIZA DE COLOMBIA fID de ser posible que mforma- gran fracción de la radiación o-ció!?
.tan vital puede e~tar ~ dis- lar penetra en la atmósfera y es V" Ud S M d d d . ,
posI<:lón ~e nuestros mgenleros, absorbida, en gran parte, por la Itlle • a aota arta para que diltrute e IUI exqu.I.toa pelea 08. e IU cle o
los ?lent{flco~ proponen 9ue ~ es- superficie terrestre que, a su tur~ .ie mpce azul y de IUI bi.t6ricol monumeDtol.
tudle~ los Vientos ~ se lDvestlgue no, calienta la porción baja de ... =~=:::::::=====:;:=====::-
la pOSible turbule?Cla. en esas gran- la atmósfera. Dentro de e ta pri- . - --- ;J
d~s alturas, m.ediante la genera- mera capa atm6sferica, la tempe- L d 1 dI"
Clón de una. gigantesca buella ~e ¡-atura del aire que está cercano ~ a prJll pag~ n a eQ e secreto e e' XI. humo. que tendda lOO.qOO pies a la tierra, es por tanto mucho I V ~
de largo y seria r.rod'!,Cldl!' .por mayor que la del que está. a más
un!:lt boz;nba cohete Vp2. Slgulen- grandes alturas. En condicione L ~ E L E~~ TADO do ópticamente esa. huella I?odrfa prome~ia la temperatura del ai- tOe ea y a n u nCle en ~ calcularse el promediO de VIentos ~,
que allí reinen. (Pasa a l~ 5~, página)
•
I
t
lJ con los tabacos mas finos,
DEL MAS ua.O ABO COLOMBIA O
L
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Dici~mbre 11 de 1047 ~. EL ESTADO '.
I~A:::,~ I EL ESTA '''EI Tiempo" por dentro y po fuera
~M:;-;A~GD~AL-;-;E=NA:--·--:::-:CO::":"L-::-:OM-:':'B~IA---I Uus Radioflra"a Moral de' Diario de los ' Sanl05.
La ConfereDcia del Dr. aitán Don AJC'jnndro \' 'Jh.jo,~rllll CS- un te Hgo lítico pnnl juzgnrlo por- pi tal cl~ podi'" pr.!ifil:,u, ,lerronhn-crl.
tor (Je pIar'lll 1o l'I, J ,·m'.l 1'17 .0 nyc r qlle dllr"u 'lltc 11,·,·z. al o, tr".,.L u nJ·/v· c,o- do uhol' ul(lp;n·llwllt.c o fi' I d
l'n ",Jornada -, una "melad ru ru- mo 'critor n !iuplclo n {,I J 1'16- "(¿uf II'i t 'la In lhlta 'lue c-dio,
ltmfill moral d~ In ('mprt'AA dt dico' él e ho," unn de ,UR "rcti- be d(" 'pNinll'ulllr (1 do 'lor an-
• ') !.. I Ti"nlpo'' l(e )"~)Ugo't~IJ t l"l inIOro.n.. ',' I ,a p"ü'ln'b"r.n 1..1Je "oll'·'"J' ·o tt' nI' lo. n {·I ,Juh'"( n·tiru di' ,11 amd a-quo
h (l I'J·u .c It > «1 ' sor pa Il lC Ir n d (' 11(•''' 1)10'"', d"'-"n cu!\nci6n_v devindictu' (d'fon nL llull. pciae.r o tp"n"alpl cj otian.,) . c'om\'o. r cf!'-l
Iml id a. Jibenll~. pura ('oJl\,('rtirS(' i\l.\C' (T ITA ·0 Bn U.HiLA "mndl' .' noLlp l' 'fUNZO ue treinta.
en unu poderosa máquillu comor- , '"
---0---
ciul que e. ·plot.a In imlu, tria de In "nnjo In ., gacf imu direttción e1.1 n"~,'>:\ í di~UI!i~~~lo, '" ,
Ii"mo. n('~llro Ul' .In dimen 'ion~ ... maqui:.l.\"l·1i '8 df' I n~: ñoc<'s 'nn- propaganda y de la inforrnl\ci6n. doctor. nnto, e e periódico hacía I 1 m'qu(! 1.1 II( mpu . 'ltlll' JCIldI'
un tlrt (,t.tlo l' nnpCl, ,blc ~'~UJ r t ':r 01 lp.lr :l.,' <>n 1'1 1> l'i olli UlO Y PrnlSlr que áste es I d ilLrio que 'desbacla lo pro tigios. El decf uo Ull~ ni "rc·~.n . J1od~r~)1'!Jl por . us
:\1 evuft'Pll(,t:lute l'n ltl \":l~t(>d!\d de .r en I p: rlnmento, }.1 c. tigo' ha <,nfilado liS ataques contra el quién era inteligente,. y quien . -, magnHI('o.'. -rVIClO. de; lIIformacl~n
l' t m:1' que tr:lIÓ ('on m~ tria, popular I l ' dl'li touo lo' cnl'ncte-/jde d.1 libernli mo, Dr. JorgeElié bio, y quién noble, y cuando una porque' n c/Jn trnbnJ.a un.a ,'(,Tle
:\' o. ropan 'IUO... comentar la 'o- re' qu<, lrupon la grt\\'cdati de e r Gait.1.n! nida. era. un dechado de virtude" de c.·pcrt ~ y de t~CntCOS In llpe·
hf>rbitl . po'icit 11 n nl~nno' dia. lu trtliciorlt", Con u ptln .. lo De tacamos a continuación a l- o una belleza. Por él era poeta rabIes en l negocIO de la propa-
0(' níhrka ,1-oDlcn7ar mu.' por 1 coman. gunos apnrtf'. d{'1 fama o arUoulo Guillermo Valencia. y santo el Pa- gnnda, en I.n, oportuna (', 'p'.otacJón
pl~to dC;1 d'~l, ,( p -. pOI' la ('nm- Lo ('Mnhios de frente de Jo IX' de "aJlajo, digno de 1e<'l'Sc. El edre Almanza ... Qué iDmen o ca- de la nohoUl; porqUl' tiene un
p.'\i'iB d,fnmntonn lIt' l· prt'nsn riódico l)!i all'ca' oLc>deccn a mó- _____________________________ gerente qU( <,.' in duda en nue
lx'riódh.·,s Jlwr('cnll rit\ lib rol. Que" ile~ des.ho 1(' te. , criminales. qUf' fro medio un gf'1l io ue la organi-
JUh:e oro' la :Ol" ma, paro fr c- :t:in a 101 "iN!} de Jo colombin- .6'\,f .. .n . ~ -tAAOH 'l. zación de (mpl'(>, 'l. Siu Fabio
l de po'tHl!\s. en ('u(" tione impor-. (DeL libro en preparaci6n, FL01!ES DE JUVENTUD). dI' dI' luél!o I mhi~n .' re~pct~hl
... .!llto lo ¡Uf' :-'~l b~~ITunt ·bt\mo~. tant('s, dI' 'El 1 i('mpo" ... liS ('on-I Amor e I principio esenei I de la exi t.encia porque I'n lIa <'rih(,1l ('on mu-r!
l~"~r io i 010 JI.' In olí :lrquf:l. gé. n('r('. El cll~dro ~pnntn, rO-"P ro • de pJácido~ matice ,rosa1 d e 1 corazÓ n; chísim frec'uNl('itl al~ullo:-: de lo
\"00, cu nt con sU \'i(')'oo<: re~a- o ~<>il rl'~ cnre(' o de pudor co- . má famo, O" (', ('('Ifort> ('olombia-moth~
o abri leño de st>res que en la ausenc,a
bl0 d· concllpi,{'end.\ al ~ n'icio mo que. €' le da una higa la ir3 implol'an un recuerdo que calme su dolor. no ' .Y cxtranjcro~: . \.r('illiega . Té-de
lo: podt'ro o". ('In ro e tá qu no de lo' pHeblo ' Il que han hecho lIf>z, Lllcn C'abnllcro, ,'!lnin 'uno,
p r amor al arlC Ko ómano acreedor( - por tl'án fuga. per hs-r Las almas uspirondo con tieroa complacencia don Luis dI' Zulr:(a. L n.' Alberto
de publicidad son riele" feryoro o' berse paNldo con nrma' y muni- radiantes de belleza y edienta de esplendor, ánchez, Fmy Ll'jón, e tc. Y por-de
)lariano. Q\iien qUl'man in- cione~ al ('uemigo común, que e traslúcidas perciben la '\'oz de la conciencia que Catrbán, incl<>pendil'ntc>ment.e
cil'n~u en "\1 impúdicos :llt~lre . la godnrda. \ oltaiTe dijo que al ofrendar al oielo la canción del Amor, del diario de !';u hermann. habría.
La Icígi~a J:l peor enemiga cien hombrf> resuelto a morir OIl ~ido d todo. modo un periodista
de ln~ olí arqma ' ·:tnti ' tn y lo- in"eueibl ; parodiamo : lo pue-, Amar y ser amado ...... vibrante maravillo. magnffico. P<'TO políticamente, qué
pi~t a, El jeft' del partido. con hIo traicionado' 'on tormenta, on gaje pasionales y adornos de la vida decadencia!
inuigna('ión patriótica. con digni - ' que arra an a lo tmidore, o. corazone amantes en dulce intimidad. t'EI Tiempo" ha lJ(>g~.do a ser en
liad ejemplar. pu.::o dE' óro :v de tranquilam<'llte 'nn a saborear lo realidad un mono tmo, o holetín de
azul a lo l ílé l"C:ld re~ qnl.' trafican ro ojare', J3 preb('nda recibida Las horas de Ja muerte se alejan dulcemente la vida ocial, con S('r\'icios adicio
in::olentt.'me nt · con la' di"i 'u li- E'n pago de -u~ trnirione" temiendo en u de dicha profanar maosamente, nale : uno de eso, sen'ido' adicio
bí'rs le, E' i n d ie de Jlodrroumbrc. )In le ":lliera a lo ldn 'fugal': un amor que florece con t.anta suavidad. nal, , por ej<>mplo, ,·1 ('clitorial;
nu rr!ln lt el Ult' lcado d t> ('oncie'n- ha ber continuado <>n . u labor de ALBERTO AMADO, otro, I:t se-ccióu fjnanci -1'a; y a i-
(·i:... de lo. lIa , nud~~ ~ b~lIldt,n:tdo ' zapa, de traición. Tal vez para -!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!=s:!!!!!!!!===!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!~~~~!!!!!!~!!!!!!~ mismo la d notu~ l' la d t' tira. cú-
U la:" gr la mdE'C n('la, ne pública contra el doctor Gai- fint\li~ar esta líneas: caducos ha llegado a perder en el dad, y 'u gentilf 'imll d iN'ctora do-
(~e la tro ~c~~n ~ los po HIlado , hio. Y e te gigante de probidad, . . . , , . . . . . . . . pueblo todo influjo profundo. En ña 1 largol, la Eminen(·iu Gris- te ca-
Jlu)('Tituu dpl liht'nlli~ruo .. \lIr C':t{Ln cla vado la e pada ('n el ~or:lzón a mercia influencis. . \'i \re d('1 pa- po" <.'5 un fo ji cretaceo". ~o-df' In in :-.tttueión.
n I~ !ti tori~ d > ~ 'ol0"::lbi:l la e os pobre diablos, ('omo de per- sado prestigio, se ~limcntf\ de lall-I • .
págll1a~ d{ oro_ uel ltllt'J":lh mo que las, dpl artículo magi teal de Alo- fE'les marchitos; vende títulos de '\ olveremo, ,obr la ~oDrer~ncla
enNl.,'un nUI Ill'll1s l'r uno ' epaotos jaodro "aUejo, titulado "El Tiem- renombre, I!'eria de nlcahueteria, del gran caudillo del lIberahsmo,
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------~---------
"Efecth'anlPnt , abr:d "El Tiem
po", am3ble le('tore, \. lo ,.'eréis:
do página cuando .meno' (y a ,rece
he, comn f'll el húmero ' del
domingo. la. págin 1.2, 13 Y 14),
e tán eOllsagrnda a publicar las
li tas de lo que JIegan, lo que
salen, los que bailan. lo que toman
té. lo llue juegan a la cartas,
se casan, 'e gradú n o se mueren,
uE pecialmenle al rf'uglón de los
muerto ' le 'u('nn mucho jugo. y
nat ura.lmeu le> "tl ~ págmas on las
más producti vns d<> la industria.
Lo :.lOunciadores Jo ~ben bien.
Don Fahio. que es un bucn picólogo,
lo :-:a I 11' df> . obm. E te e~ un
síntoma de In vacuidad de nuestro
muudo, dI" la \'3nidnd, de ('ss
atmó 'fern frívola que Mnto ha
contrihuído a ('rear' ('n' flue tro me,
dio ('S(' dinrio. Hay gentes entre
nosotro: que gn tan buena parte
de su tl<'DlPO cn le<>r la' li ta de
in~'ita~o' 3 cunnto bauqu<>te, matrunonlo
o pnrrandn elegante
"crifica. Qll Bo~otá; por verse n
una de c as listas darían la vida
en cierto' caso, ; encon t.rar alli su
nombre, una dicha; verse borrado
n cambio, de <>lIa , un dolor, Y
i la fie ta e ilu trada con retrato.
1 ncontC'cinlÍcnto adquiere ' ' o-luptuosidndf"
infinit:.t .
". ~aturnlment(' los dir ctores del
peri6dico emp'ean sta vanidad
del mundo como lID arma muy e-
(Pa ,1 :1 11\ 4:1. pagina)
la ·Tos del,~Asm
y Ahogos Aliviados
En poeo tl~mPO In nUCVll prcsc:rlpcll\n
Mendac:o eOlnl.nll:n n clreul r en Iu.
.. "n~r' tlllvlnndo lo!' ('~poL.. .m 09 ). nhu,
I'O~ .1 .. 1 A . mn ~ Br "Q\lIIIA. En PO"o tJl'mpo '!J po"lbll' donn r b1~n rl'splr'tndo
lIbr~. )' 1.\rllmonl '. Mendaco
d,-be nll .... hnlo. nOn .. "nndo ,u rnlÜ :"
,-""tl"uo porqu di. u:!or 1.'0
~ enttr.\ mallalla,
Co,""",,,.I 4 ... ac~'r~X;~ .. ,.,.r)t .• 4. h • • "..
La propagando es el
s'ecrefo del ' éxito
anuncie en
cEL E5Tf\DO-Digitalizado
por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I
"El Ti p "
(Vico' dO) 111 tercer& página)
fiC82 y dt>sd Ju~go m Zq~l\l'lo., ('O~
la pobres gentC' que viven d
PS8S co. S. .'
"Quien UC'gllC n C!\N b~Jo la8 Ira
ti •. El Tiempo" . erzl Inf'xorabl-p
r Inlr •••
"Canción dE:' lo. Joca. alegria." ,
y 'Stl al<'ltri e la cnn tngill a
todo. 10 qll lo dl'cundan y a
todos 108 que lo leen".
CO:'\TRA ;AITAl\".
mente borrado d e~as Iistu!t .. le "Pl'l'O h:\ . fll~o ml~S: Dl' ·pA.h~n-lo
rE"\'elo.ba un dla lfoo.o VIl1e- (lU(' gut'n 'T'O, ('stA fnctorin de in-I
ga~ R(>strepo. pi Fund~dor. cuand~ l Jig61!cÍl\. S(' ha <,on v rtido n e
Na mi amigo y enemlgo de e11os, que' ('8 hoy. y r con I:.idu8;-rdo
y \'0 )0 relaté en alguna parte: antos al fr ntc de us linotIpo : Ñ'o lo hnbian d(\jado. volver a. ban- combatia como a l pie duna CllqUE'te.
ni casorio. nI lo, deJaban r ña, IJoy nduln a l poderoso :'o'
volar, ni enfermar f'; Y SI no e e mC'l'cia influencja~ con los cortpr
concilla a 1 ¡('mpo con, ~l1os, . ~1 Mno .. Yiw' del pa do pre!'tigio.
, z no le halJrían permItido ni SI- se nlim nt de IIlUl'clps mal'Cbito.,
quiera morir ('. Yill('g~s come.ntoba \' ncIe titulos de r nombre .. '
('on profund?, de precIo tan rldic\l- I F I'ia d(' alonh\l t('rlas po)(tic ;
la pequet\ez , correvedile ti prócer s <,aduco ..
RETRAT DE CALIBA hn llegado a perder n el pueblo
todo influjo profundo.
"Enrique antos es en ~r!mer lu- Ya no es 1 lJ('llo animal de pe-gar
un periodista ~agll1flco por lea. con pieol ,' ulnerabl', (' 'pu to
u (> tilo. us ideas no convencen a los impacto de la lucha, E. un
a nadie pero lns sabe exponer frio mecani mo d acero para guarcon
tan' seductora st'llcillez, con da r ('audule~.
tan magistral econom{a. de p~la- Por t' o en e. tos elia, rombaLp
bra que ubyugan. Es ldeológlcn- con zaila y ~in m tIidn ni líd<'l'
mente un troglod ita ; SlIS conce-ptos revolucionario quC' soca \'a el domison
anticuado, pero como hombl:e nio de u Dlñ~ elUOS interese , POl'
de mundo vive al dia: nm~ la VI- e:-o pOlle en mO\ imien to la frín
da inten am('nt. desprecIa ron E'locueJ\t'ia de su úlculo contrn
igual d(> déll el po. Ado y el futu- ('1 nrdi ute mito popular que hu
ro; quiE'r xprimír golo .. m ot. I nCC'lldido en el corazón dol pue-'
in tftllt quC' huye, y vlvlrlo _slem- bIo la palabra del gran caudillo dC'1
pre en la má. dulce compan(a. liberalismo.
Para él el hom bre es cosa vana, . l' d d fJ
ero le. fri\~olidad de le. mujer es Por eso mega la rC'a 1 a a-p
t' t e dental le. línica mennte de' la muchedumbres qu
t~iear rean np romrea ~Jc dau, el ún'l' co p."e.rt.o. .. -i guen a Jorge Eliécc-r Gaitán,qu(I '
b' d Sabe que mañana tienen una esperanza, para et;l a-
~e~g~of :0' "'polvo ~n la sequedad zar la modificn~a casta ~~ ~os Jefe
del aq\1i1ó~". y quiere adelantar- fugado y Y('ncldos dcfmltl vamense
a ese fantasma. Es en este me- te.
dio de gentes abrume.doramente ,En l~, p Utica colombiana HE)
austera, el protagonista de 1& Tiempo es un fósil del cretáceo. - - 1,. Dt. GdOfl. de Ta,..
er le K - Sorteo N9 1 0". M. Jlmene!:
Almacén de Muebles de J. V. Barrios M
~_ del EdlIeao Diflla. T~l6roDO: N9 UI
~
•
Dicitlr.br~ 11 Ct 1~17
• .
PARA SERVIRLE A UD .•• la Ciran Fló'a Blanca
DE LA UNITED FRUIT COMD ANY
-0-
•
Los vapores de la United
fruit Company están prestando
1 un serviCIO constante
entre Barranquilla. Cartogena
y los puertos de New York
y New Orl~ans y con la frecuencia
factible se dispondrá
'Iue los vapores hagan escala
directa en' el puerto de
Santa Marta.
E.I persoQ61 de n ueslres
ofIcinas establecidas en Colombia
se esmerará en ponerse
a sus ór enes con informes
acerca de itinerarios y tarifas:
y se ollonará gustoso a
prestarle a Ud. su apoyo
en cuanto seo posible en el
arreglo d 1 despacho de sus
consign ciones.
•
Ofle, AS fN:
MEDELUN
BARRANQUILLA
CARTAGENA
8OGOTA
CALI
SANTA MARTA
}{
¡
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
• Dicic-mbrc 11 de 1147 __ !:E:~'~~:'------~ ............ --.. --~------------.~~~~~~,-...... --------------.. ~----~------______ m~ ____ _
Cual es la eetra toesfera?
"La <:egunda capa de la atm6sf('
Ta. que,;:;e inicia en la parte uperior
de la tropee fera y extienuE:'
por má" de 50 millas (O
k"lOt .). e la llamada "e~ tratoe
jera", Ha ido po~iblc realizar
meJi('ione" dipC'ta de e ta región.
mediante bo.lonc;:; de ondt>o'
qUf' ~ (' 1(',- n ha ta 20 miUo.s (32,
kmt .) !'Obre lo. superficie de la.
tierro. Ademá t recientemente se
h lO logrado realizar una pocas
medicione de altura ha ta cerca
de 60 milla' (96 kmt .). mediante
.~ empleo de bomba cohete tlY_2" . :
- ha encontrado que la tempera- tura del aire. en la estratosfera, I
aumenta al principio lentamen te,
como ha ta una altura de diez
millas (lG kmts.), )' luego rápidamente
alcanzando una temperatura
máxima como) de 220 grados
Farenheit a la altura de 40 millas
(M kmt .) ~obre la superficie de
Jo. tierra. De alJí pn adelante, la
¡empeTatura baja rápidamente, has
ta cerca de 120 grado. Farenheif .
hacill b partp ... uprrior de la segUll(
ln capa al mo:férica" .
Termill(j c!l uoctor 1- er('nce explicand(,
que la propUC' 'ta de realiza~
ióJl dC' Jo~ nUE>\'o. (.xpE'rimento
Cón bomba ... ('()hf>t.- "Y-2" tiene
pn>ci. ·lTJlt·nk' por objeto aumental
la inforfll:.1cione' que ya *- tienen
en lclaci{,n con Ja r trato, fcra.
laCOlazza Hermallos
Tienen UD permanente , f(.
novado surtido de zapato.
·Fait~ la·, de sombrero. fi.1
DO'. Y en Keneral, de mero
CBDcla para caballero. J dama.
Desayuno
Ideal
• (AfE CON LECHE
• TOSTADAS CON MIEL DE
A8EJASIILA R"nA':
(MARCA REGISTRADA)
.......
EL ESTf\DO
d diario de
culacióD en
,
" J
"
- U_~' __ k_
?1.0 metA
... r 1 Ii
¡í-EL SORTEQ EXTRAORDINARIO
DE NAVIDAD OFRECE ADEMAS;
Un segundo premio de $ 100.000.00
Dos premios secos de $ 10.000.00 e \ u
Las dos primeras cifras del mayor serán
premiadas.
Las tres últimas cifras del mayor ganarán
$ 1.000.00
LO E I
r-----/l--. __ 1'L-__ ff ,,---, '-:--,._ ,
• • •
SORTEO EXTRAORDINARIO
en Homenaje a la
IX CONFERENCIA PANAMERICANA
Hay 1.108 premios con un total de ./
$ 864.000.0 O
22 de Diciembre de 1947 -1
El dia de un nuevo rico en COLOMBIA '
----:: _.
,
ARCA
lA ~. .~ AS ACREDITADA DEL PAIS
~------------------------------------------------------~----------------~----------------------------------
BRANDyfCAM EON'
DE
JEREZ DE LA fRONTERA
Vino. Elpañole. y FraDC:~Ie'
DISTRIBUYEN EN COLOMBIA:
Cefllral AmerlcaDa de Disl,ibuc'ón
NEW YORK - BOOOTA CARACA8 - . QUITO
OFICINAS EN BOOOTA:
Carrua 13 N, 13_75
CABLES Y TELEGRAMAS: "CAD/S"
Ponemos a disposición de
nUf!sl,os clienles
MáqUinas de Escribir Portátiles 5
de l uxe R~mington Raod
•
T
•
-¡ ESCRI A AHORA
CO Q INK •• • QUE
SU PLUMA!
• LA PARKER QU/NK CONTIENE SOtV-X QUE ~VtTA El DiNO
AL METAL Y Al CAUCHO • • • LIMPIA LA "'LUMA Al ESCRiBIR
S6Jo 1.l Pa rk er QuiTlk protege: u p lUlll.1 on. J, " FS(t ingrt dieme
e peci.tl eVlta el deterioro dd u dll.) } J.I (. (ro Ion del mecaJ, que
causan las cintas de compó LCJó n m u )' ÚciJ;¡. 1:.1 $u¡' -;t( conse-rva 1&
pluma ljmpia . , . .acOlb4 con !,¡s ob tru cciOIlt:~, (1.
No impon;l la mar de u plum l fl ente, I Q uillJ: con JO/"-x
a)'ud.ulÍ a que slg.l escClblendo . . . C' \' n ar tt:n~'r que componerla.
Compre 1.1 e 'cele-nte {inrol Q UÍ11,C que: fluye ua 'em m e . Es un
pJ cee escdbir con eU l . Llgníticll {.lmbicn P.lC¡l plumAS de acero,
~2 1.s
~RK R inlt
\J ... ".Ice tinta que conlle!,e U1v-x para protecel6n' de A la plu ..... J
Puente & GonzáJez Marfa - Santa
ANUNCIE EN ESTE DIARIO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
D'c~mbre 11 el. 1047 EL ESTADO
- D,.~·a·fa·el-Ci·-u;·,,·e,·. O·-M-s-g1il"I •• ~I ~:~~;:;~~ ::a ~Oy = J~fv~~~~~~~~
ABOGADO S (4 I ASESOR JURlDI~OELD::::L~:~RRIL ,NACIONAL $.': Gloria .;o~.eV,e:eJrt. iJn.aMya· r~íonc;; casadO '¡
Direcoi6n: Calle d e la Cárcel N9 76 S 11" '.1 , .)
- -- \ _... S en .la sentimental pellcula ~
~ rR~aR"\-=r-;.CR"''''' S
!ti Doctor MARIANO ROCA RIIIAS • $
I ~o- ~ i ENFERMEDADES DE LOS Nll'IOS. $ I CONSULTORIO; FRENTE AL TEATRO VARIEDADES. M ~l\. . PRECIOS: 50 .JO 20 (Incluido impuestos) ~
taiSE.ft\¡aRCRaR;a;\~aaSDi"''''' ~~~~~~~ ~~ ~~ s.:~~~~~~~~.
~@E"I"i"~ \ ~ .... ~.
Dr. A ristides García Torres
E •. PE 1 LIST E r LAS Er FERMEDADES DEL SISTE:\
IA DIGE TIVO y DE LA MUJER-Cil'llgfn e>n genpral
Interno d Clínica Quirúrgica por concurso ('n la Facul(
ad Nacional de MedicinA. l x-cirujano df'l hospital d('
~An Juan de Dios de Bogotá y de la 8hcll PetroJ(,\lJn
Company.
on ultorio: alle de la Cárcel, Edificio Uribe lino . (e rea
al mercado) Horas de consulta: de 10 a 12 m. y de 2 a 7
p. m. asa de habitaci6n: Calle d~1 Rto .l To 42.
Vida Social 11
Cont~núan los choques
entr¿ árabes y
. judios
Graves y .••
(Viene de ro primera página)
aplicado inmediatamente. Las cri-
Edición extraord¡.
, oaria de "ReDovación"
Jerusalen I dic. 11. -Se tiene en tieas al debate de los gases, al pro C
yecto de poll'c' I d b te d ~tró on. positiva complacencl'" hn Lf'ndido qUf' el número de muer- la, ft, e a e .. .--
Los incluyendo las catorce persa- leos, con los cuales estuvo i enti- moa vlBto en nuestra redacción f'1
nas que perdjpron la vida ayer, 11e- ricada la prensa oligarquica en número extraol'djnario del colega
I d 111 d d otro. ocasi6n hasta el punto de local "Renov8('ión", qUE' inspira
ga a un to ~ e es e que que los hicieron objeto de sus elo _ y enc uza .nuestro ap~('iado amilas
1'" aciollps Unidas ordenaron la gioa. obpdeccD a un cambio de go don LUIS E. O 'allE', quien t>n
participaci6n de la Paje tina, el frente que coincide con las deoJa.- forma. perseverant viene irvipn.
día 29 de noviembre. d d sd I 1
Esta cifra no inoluye a los sc- raciones del Ministro Montalvo Ido c..J e. as co. umna de u heb-sobre
la necesidad oe " "un go- omauu,rlO los mtereses de Santa
tenLa árabes a quienes los judios bierno hegemónico de los parti-IMarta ...
alegan habcr dado mucrte en la dos". Basado en hechos y docu- La edlcl6n a que nos referimos
noche del lunes en la aldea de Sa.- mentos incontrovertibles, el. consta d~ 16 p~inas en papel filame,
entre Tei Aviv y Haíía. Un doctor Gaitán denunció la exis-I no,. con 11ust~clones de la ,'ida
alguacil británico y un policial á- tencia de una coalición de los s?clal, educativa y artística de la
rabe declararon que alrededor de "hombres homogénicos" de los dos CIUdad. Conocedores experimen-
LOS QUE SALEN: CUMPLEAÑOS: setenta arabes perecieron en Sa.- partidos y adujo la circunstancia tados en est!1 clase de labores, 1i8-
-Para BarranquiUa en viaje de nello- -Un año m6.s &¡re,a hoy. BU exls. lame desde la cual se lanzaron al de que el secretaTio general de la hemos apreciar el plausible esluer4
cios e ausentó de la ciudad nuestro a- tenela la sei\ora Cecilia B. de Mar{n, Al ataque contra la. aldea. judia. de presidencia de la república anduvo ZO. heche por .loa dirpctorPS de la
pr~iado amigo don Manuel J. Canaja- enviarle nuestrl\8 sinceras fellcilaciones Hatikvah. 1 h b d I hOJa en 6
lino. Al desped rlo le deseamos los ma- )e deseamos lar¡a vida. ~ en contac.to con os ~m res e a menCl n.
yo res éxitos. I -En el dfa de mañana Cesteja su 1e- 6 MUERTOS I derecha hberal propoDléndoles una Al .
-Re¡res6 hoya Bo,otA el doctor !a- . cha natalicia la gentil señorita Maria La \ . . I alianza contra las fuerzas po pul a- re~~rar la visita del colega
cobo PLnedo Barros. representante liberal, couture Daza. Le anC!dpamos nuestros SeIS personas perecINon en to- re del liberali mo que él coman- e~ su edlCl6n de lujo para despe-a
qUiE'D despedimos cordialmente. I cálidos y sinceros parabienes. \ da la Palestina durante la noche ' da . (lIr el año, enviamos a don Loo
-Para BarraDqullla .laJo hoy don · d . 1 d • . d' . Ovalle t d' I Francisco Ver,ara Abello. Nos place dl"- MATRIMONIO: e ayer, mc uyen o ~arlos )U lOS! Sobre los supuestos dineros su- nues ros COl' la e parabie-searle
un viaje SID contratlempos. I -El pr6x,mo Z1 del presente unlrAn que se hallaban trabajando en los ministrados por Jos conservadores nes y deseamos que siga co.
-I,ual rumbo tom~ el seilor Lols Sa- sus vidas en I.a ~U1ca Menor de esta I campos de una col-:>nia judSa cerca , para el movimiento liberal popu- cl;mndo triunfos en la ardua y es-lazar
Páe2:. Lo despedimos. ciudad la en.cantadora y ,enm seitorlta · de Gaza elevando el total de vic- '1 f' 6 . 'd~ pI.no.58 rota del periodt ... mo de pro-
-Para Medellín partl6 hoy el seitor doña Paulina Noguera .Dlaz Granados y. . ' • ar, a lrm que es mgenuo y n 1-
JesCts Rendón. Buen viaje le deseam08. don Rafael Fuentes Dia¡o. Ambos pres-I t~~as desde que se aprobó la par- (,\llo decir que ('on la suma de VlnCl&, que es quizá el más dlgtl()
-Para Barr8nquiUa srgul6 boy el se taDtes elementos de nuestro alto mundo bOlón a 117. Lo muertos se re- ~ 3.500 que según afirma. fueron de loa.
fior Al~er1o No¡uera Dfaz Granados. Lo social.. Desde abo.ra les anUc~pamos nues- parten en 72 judíos, 40 árabes, tres ' aportados, se financiara una cam- ---_________ _
despedtmos. tro smcero regociJO. I británicos y dos armenio ' ñ tó á d .
-Bacia la misma ciudad se 'Busent6 -También el pr6ximo 20 de los 00- ' . . pa a que cos m ~ e un millón
ducci6n indu triaJ. 1\0 se mu
de proteger la industria nacion11,
sino impedir e l desarrollo de oUt'"
vas industria .
hoy Joaquin Solano. Lo despedimos. rrientes contraerán matrimonio a las 11. 1
1
REUNION DE VETERANOS ARABES. de ppso , como que la soja eon-
- Para Medellin siguf6 hoy la señora 30 a.m. en la Iglesia de Nllestra Señora venci6ñ del Teatro de Col6n tuvo
Cecilia de Marin. Feliz arribo le desea- del Car~en de_ Barr~nqullla, la disUn¡ui Se calcula que 1.500 soldados un eost6 de 300.000.
mos. da seño~lta dona Julia. Eebeverria, de la . veteranos de la segunda guerra
- Regres6 a Barranquilla el señor Jor- alta SOCiedad de esa cJudad, con el CUI-' d' 1 I 1
ie Tavera. Lo despedim08. lo caballero Camilo Herrera Prado. Pa- mun la. se ag omeraron en. e
-l¡ual rumbo tom6 hoy el señor sada la ceremonia los padres de la no- monte Ibal, llevando sus flIIes
Andrb Andrade. Lo despedimos. vla don Victor Echeverria y doña Julia ,1 para escuchar al lider revoltoso
-Pasajeros de la Avianca salidos hoy G. de Ecbeverría darún un esp16ndldo 8- árabe Hamt Aawata, que les dijo:
pata Barranqullla: A¡rlplna Vengochea, gasajo en los amplios salones del Coun- " . b d "L
José Vjcente Barri9s, AD,e! Maria Go- try Club de BarranquUla. Anticipamos a La hora casJ a sona o ya. os
ti&Tez, HernAn Lotero, Carlos Rinc6n y la ¡enlil paTeja Dueqro votos por su per- veteranos hicieron el juramento d e
eñora Elvira de Rinc6n, Franci 00 E ca- petua felicidad y dicha. "defender Ja Palestina y luchar
bar, María Escobar (niña). Dfimaso Ro- FALLECnfIENTO'. contra la participaci6n".
sado, asar Ponee, NicolAs Morad. 0,10
LOS QUE LLEGAN: -Acab~ de ra1leur en l\IedelliD, ya
-De Barcanquilla lIeg6 hoy el señor octogenario, la respetable y dlslln,uida
Ántonio Santos y su seitora esposa Car- matrona antioquña doña Tulla Saftudo
men de Santos. Grata permanencia en de Olarte. Al registrar lan sensible Ca)
0 ciudad les deseamos. lIecimiento, enviamos nueslras expreslo-
-Con ig ual rumbo lIe¡ó en el avi6n de nes de condolencia a don Francisco Luis
la tarde el señor Luis Carlos Olarte. Lo Olarle) señora amen de Olarte y de-
¡;aludamos. mi rarnlUores.
,-De Bo,otA llegaron esta tarde el se-1
ñor Luis Púez y la seilora Inb de Pe. ---------
rezo Gratas, impresiones entre nosotros I les deseamos.
-Por la vio A vÍA 11 CA lIe¡arOD boy de
Barranquilla; LlJia de Salcedo, Guillermo,
Rafael y lercedes Salcedo. Nuestra
cordial bienvenida. I
-De MedelUn lIet6 hoy por Ja ruta
del aire dOD Francisco OJarte. Nos place
81lludarlo. •
-Pasajeros de la A.,ianca Ilerados
hoy de Barranquilla: Guardo Tapia.
Frankelin4 y Sola Posada, Sofla Henao
AJicia Tapio, Concha Volderrama. Tuliá I Gardl:l, Macedonio y Elpldla M olderram,
a, l\Iarlha Honlball, Arturo Redondo 'ellro Redondo, Zolla de Garcla, Emlll~
Fortu, Heney liohél'.
-Se encuclftra en la ciudad procedenle
de la eapltal de la rep6bJlea 111 sei\or
Pedro Pinlo estudiante de medicino de
IQUnl er IdudNacionol,quien .leDe a pasar
bU/; vacacione. 01 lado de !:IUS padres. Le
hacemo~ llegar nuestra atenta bienvenlda.
-Con Id 'ntico procedencia lIe¡6 lIyer
,.or la rul del alr el 8el\or Rodrl¡o Batr
nechl.'. e!lludlanle .amblEn de medlcln
de lo Unlver ¡dad Nacional, quien
viene en aso de HU v.cacione':! 1l8colarell.
Lo Ita'udum~ atentamente.
Desayuno
,
líleal
• (AFE CON LECHE
• TOSTADAS CON MIEL DE
A8EJASIILA R'lnA".
~SE""Ir6"'''~-'' .. 'SE I FRANCI~ ;!:!S & Cia. I
"EL ESTADO"
SAN1 A MAR1 A - COLOMBIA -
TARIFA PARA 1947
AVISOS
Palpda d. coL •• 1 .. ~ • 1.00 •• ...... ea. .. 0.60 .. .... H.D oaru pAaI. I
(au 0.30
INSERCIONES Y REMITIDOS
La c:ol1UDllA d. 18 pw.adae. ID-Hrd6a.
$ 10.00
La eolQ.lDDa de 18 pullad ... r.-
mltldo 40.00
EXTRACTOS NOTARIALES.
EDICTOS. "c.
Preeloe c:oDweaeloulee, Mt'6D la
... 1611 del av.do o 4el
ecI1eto 1 el D6mero d. pubUcaeIOD'"
A VISOS LIMITADOS
I La palabra pcw .... ~~
lacorazza Hermanos
Tieneo UD permaoeote , reDovado
.u.fido de zapato.
• F .ital.· • de lombrerol fioo,,
y eo geaeral, de mercaacla
p.ra caballero., dama.
LA CUESTIO ... r ECO .. TOl\IICA
Sobre estos hechos y sobre docuLa
Andi tiene interese coml:r
ciales.
mentos c1an!':imos el doctor Gaitán Se trata de arruinar a Jos p d
enunci6 que el Estado está con- queños productore, a la agricul "
trolado por grandes fuerza econ6 tuta y al pequeño comercio.
micas que e tán conspirañdo con-¡
tra lo~ íJitere5(>s de ]a~ clase me- e e tá ntentnndo eontra lo' indíns
y pobre . La Andi ejf'rc(' in- tereses df'1 pueblo liberal v COIlfluencia
decisiva e n ~( gobierno y servador. al cual ~(> deja s610
tiene agente en él, tales como fOIl derecho de d('Tramar ~u ngte.
mini ro de Hacif'nda, el jefe de HA..· fábricas paradru: paro man-
Control de pr<'cios, critores a
ueldo que trabajan en Jo. prensa. / ten r el costo de) con~umo.
oligárquica. La delegaci6n a la El doctor .aitán de>nunci6. fin
conf erenoia de La Habana e tuvo I fin, la existencia de una gro. visim:l
integrada, on parte, por agente de conjura contra ) ,. clase: pobn"
la Audi. l.a oposici6n al proyec- del pais que ejerce de de el E~t.ado
to de arancel presentado por él, con la influencia d la Alldi y de
en que creaban los aranceles eJás- la cual forman parte tod . lo'
ticos, no tiene otro objeto que hombre ho¡¡nogéneo' de lo par timantener
el monopolio d la pro- do ".
$ GANADORe~ $
DEL MAYOR t
~---------------------------------------------------I SORTEO NUMERO 418 I Vendido en Cartagena
PR~MIO MAYOR .
7840
FAVORECIDOS
Ma,la Eltber limeaez
Jo~ A. Corra ea L.
$ 10.400.00
2.400.00
• 12.800.00 I AlmaC~D por mayar - Articula. extraDjerol , del I
• pall-Comercio. Repre,en'acionel, Comi,ionel. I
'1 Apartado NacioDa' N· 3-T~1. N° 46-C.!le Aatio. I quia, Carre.a 8010t6. Elquioa. 1_
M Ci~nlga MalldaleDa - Colomhia. ................ Lea El . E~TI\DO I LOT~ I~EL LlBERT9\f)OR-v
anuo ele en ti - ENTRE TODAS LA MEJOR -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6612", -:-, 1947. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685143/), el día 2025-07-20.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.