fMARTESj
18
Noviembre
I =;: LA TARDE FtltlDADO Elo19ll,
Por )0-' lanacio '1 LuM Aor6lJo Ech.nnf. I
Director: MANUEL F. ROBLES
I AIiIO XXVII I R_ ........... cuI. do 2 .. o'''' .... 01 M. do C. ToI .... fo •.• 1" do, J.ni. d.I9S, - NUM.6599
.mlnl"' ••• " GABRIEL ECHEVERRJA 1
SANTA MART~ = COLOMB~I
L-- a situación po ític en el Mu- ".usura de estudios
nicipio de Tene ¡te en la E.st;~ela
I 3a. de N,nas
Declaraciones de) correspoasal de EL ES T A- E r:: ••
DO B . d A d·1 I Jo del PI 'eute verificó C'n efmu ez r 1 a la J~~c\le l~t 3& de ! ·iaías , que dirige
con la mavor compet('Doin r conrrc.>
niendo conotilllit>nto dí' In 11('- cargo d \ T(' orero .:\lunicipal dI.' sngración In . PllorÜa ntoniA Dag
da a la (".udau oel ('on~cido cii- T uprifC'. para l'l que fui nombra-
• lig<,ute poltuco de T('nl'rtf(' y ro- do por el ('olledo qu e in taló
) tt>!.pon'· 1 dC' ::-t pl'riódiro. IX'ñ r (,1 primf."ro del preS{>nt ID
.T ,sé ClbJulio BE'rm\\JC'2 Ar liIn. un Y a rol glón guido no di('(>:
el.' nllC">:tro r('d~\('1 re' lo t'nne\"is- j -(~uie\( 11 "af a eono('imit>ut
'l. . \1 ~ liritarle. por In ",ituac~ó!, to dE' h\ opinión püblir/\., por COllroHtica
,Y r~n.\mJ(' t1f'I.:\fuIUC1- duc~o de 1' 1·,. ~ 1.V) . q\l(, con
pio dE' '1 lwrlfe. nos malt1festó: motivo <.11'1 alr Uf" o pC'culndo ron
_ Ni lo primrro illform:trl<> qut' los dineros d(>1 :\Iuni('jpio dI' TC'-
11.(" ('m'u ntr E'1l (' hl e'iurli\d con s- llE'riff'. el n Concejo de . nI
itu.vendo uno fianza por c(ln~uc- IOl\('e", (Hll5). me llamó para que
1 ,de la ('ompañia ('olomhHlna ill'f."ptaI'a la personer{a municipal
lil' ~E'~tro>:. para de í'mpellar el (P.i:\ :l b 2:\. página
za A .. la e iÓII Anual de cJau ura
de P'3~udio, Arto que resultó
muy lucido. La m ncionada E~cu
la cuenta con cuatro mae tras
má , que colaboran en la diaria \'
nbnegada tarea que e le ha rocomendado.
Felicitamos a In' dir clora del
monci~nado planteP cducati o por
los éXIto alcunzndo, I ~t año v
le desC'amo_ para I eDtrante la
misma abundante eo~(>cha para
bcn~ficio de la. cultura pop~lnr y
glOrIa del magastel·io Mmnrio.
La Señorita Magdalena hace im
portanles gecldraciones para Pleno r~81!atdo a
fl ESTADO Ga~tan I Santa Marta, nov. 18 de 1947.
SU! impre,iooee lobre el COOCUf'O de Belleza ., BU J'if8 Jorge EJiécer Gaitán. Junta Ase-
B om.-Bogotá.
por arraoqullla y Medelho Interpretando sentir liberalismo
lTno de nuestros rdactores cronist.lS La elecci6n se efectu6 así: las candid!.l- :i\Iagdalena, protestamos enérgica-
\,1.)itó e:.-ta mañana :l la distinguida seño- tas desfilamos una por una ante los miem Men¡e -l0r !1menazas incalificables
ril.1 ~13rina Peñ:l Peña eo su residencia. bros del Jurado~uienes después de exa- zo e 1 liDlstro :i\lontalvo al par-
. dI' d d minamos de te " .... cnte so reti~""n a lamento. Reafirmamos a "ustedes
n motl\·o e ~1 regr ~o a a <'IU a ...... o'" .. ~u y mayoría cámaras nuestro in-di
~ués de haber represent.ldo :\ ¡m.d. ... > deliberar en prh ado durante una hora v quebrantable respaldo.
I # TUR"f\Y MURIO DE
RNGINF\ DE PECHO
AlA lo declaran 101 médirOI que embalSamaron
el e dáver.
Paris. nov. I8.-Se Ita dado a I Lo~ fn" Jtatí\'cL q\ f' intpf\'inie('
onOCfOr la verdad ~obrf' la muertl' ,rou en (,1 embal;:amnmi"!Dto del ('adf>
1 ?ortor Gabripl TUl'bn~', qu<' dú,'pr pnra condw;irlo :1 ('nlnmbia,
ocnrn6 a lo, 9 dp la mañana dpl h~lU malliipqt!'lclo qllP una !Ingina.
luní' , hora de Europa. El ilu t re Uf' pr-cho hahia iuo Ifl r.UlIsa inextinto
habín ido a ('iní' la nochp Illf'diatn dc In Illllí'rl '.
anteorior. Por la mañana tempra- Ln emhajadn colnmhint.a apreno
manif(' tó a la ('amarera del ~t111l lo, pr~pnTllti"(1 p:.trn ('robarHote)
Plaza. donde hospedaba, ('nr (·1 ('!\oún~r (>11 I na nn\'(' de le.
que tenía.. el coraZOJl débil y que Línea :\ér u Fran(·('. 1. ;ro los los
llamal'~ a la enfE':mera para que colombianos re icl('utl" pn (' la ('9-
I~ pUSIera una IOJecci6n. e ~oli- pital .\' numero:lI_ diplomátiros
Citó luego ~l médico. quien "ino han l'xprl' ado l'U p" ur pflr la dpsa
los 15 mmutos para cf'rtificar apariC'ión de ('~ mn \'3:or de
qlle el do~tor Turbny no exisHa. ColombIa.
El presidente contesta lacónicamenle
la renuncia de
Izquierdo' Toledo
No se reft~re a los motivo: de ésfa.-Y encargó
de la Gobernación a un empleado subalterno
dt'part. mc:-nto, ron su peculiar gr. da ' cuarto; Iur-go el Presidente d~l )urodó
5t'ilorio . .:n la ciudad H roiC' .... y con el pr')- Don Ferrulndo Mazuera ViJlegas, comulli
p<¡.;ito de oblenc:-r dp lb algunas impre:.;o co a ", lis Boli\'nr" que había sido elect.·
Jll obre el Torneo d ... Belleza. 'Señorita olombia 194;"; fue una solo
DILIB~AL DEPARTAMENTAL sidente. d~ la república aceptó la termin3ción UE"1 pre idente al e_
Bogotá, noviembre l.-El pr<,-¡ nada fa,"orable. al gohierno la d -
José B. Yive . Julio nangond o •• renuncl' mevocable que d~ u ca. r~",ar de lo gohernacfón al Ad;;'~.
L!1 "!>t:ñorit I ;\1 .. cL.Jt.nn nos dijo lo \'otación y nO hubo finali .. ta, como dije
siguientt:: TOn alguno periódico. L'lS muchacha:;
-A mi lMg'Hw a Cartagena fui oojc:to con quienes más simpaticé fueron ~13gde
un ~clio~o recibimiento, pues por d.uena enu León y Carlota Durán Aceluber
'do Lt última ndicl ta ~eg r \".-do, SI· - ofilas: ROy.lc:J y Hulla. Te-:>pecnoon
umcmn 1 a ·roororno las calorce le»- vamf'nte.
He, Manuel F. Roble, Arlibal go de gobernador de Cundtnamar- m trador dI' Renta del departa-
Zúñiga, ,J .J Ahumada. I ca pre,sent6 I~ St'mana pasada don I m. cnto. empleado subalterno
Acordados los nuevo
dignatarios del
AntODJO IzqUlerdo Tolt>do. ~I t(>x- C'on.en·ador. con el fin Je que?t
I to de lB: respue ta del pre !dente señor Izquierdo T I d d
es Jac6mco y en él DO se refIere el . o e o no pue a.
Dr. Ospina Pérez a los motiyo de l~lstalar la asa~blea que habia conla
renuncia, que hacen te-Iación 8 ,ocado 3 .. ' :lOne' E" raordinarias
la conoucta del mini tro de gobier- PD: :xph(':.l~. (' :ndu("ta.. T\Xi03
no ante el congreso, por lo cual lo eom~nt nos concl!('rdan en la.
se con idera que el que ('alla otor- C'onclu ~Óll d~ ql!e O. pma. (>ndereza.
O:\IPLETA U TIDAD LIBERAL ga, _ u ge ·tló.u publica hacia la hege-
PARA. LA ELECCIO. Ha ido objeto de comentarios monla.
congreso unl~ ... m jadoru:. J 111 bt'lleza, 100 El de:.fil,· dd 1 L Je . ',,,.it·mbre re ullo
I m la coloni. Ylnoiria n~!1 ciudad, muy lucido; aunque las carro1.;\S no fUt;una
comí ión (' pel I 1 nllnlbracU por d ron arti!.tic-.lmenh' deroT das .,.,;- ht pr ...~
{ .. aal1l~ Or aoi~tJor d 1.1.' lit:,>t~., dc:-I 11 muroi dd tiempo, conté rol1 1 SIIc-rk que
de 'o\:'¡embn." y el pu.>blo <..':l.rt".lge-nern ,':1 l .• del :-'fagd:tl<:'na futÓ de 1 .. aU:I'>cf<;. pues
gt'fierd.l. Lu g'} t li conducid "n un .HI- h>prf~('nt.lb.l ti SiNf, • e\ el ron su :11-
lomóvil m c:;¡pc>t..:J por 1ú princip,ut', c:¡- to pi('o uh¡.,rtos de nil:\"e. Bogotá, no\". lS-La· mayorfas
11 de la ciudad }1J:.t .. 1 lI otl'l c1d CJr'I- 1::1 jn('\".- p3S do \ Ioli mo~ • Bllrr,mqul parJamf>n taria , E'n Jo. junta Yí'riLP,
en duud.· :oc:- nos 1,0 [k'dó c.>1I lo J(1 Iln por b \ í.\ aére~; al baf:.tr del a\'¡ón la rieada ny('l', d!'finieron ;u conduce
I1fort. gran multitud (¡U SI: c-onccntrab.. n d ta en 1:1 elección de nuevos dig:
lNOOrOIllO ron d objeLo de conocer per- natarío.· dc> las cámara que 'e ,'e-
El Dir ctor·o L-b
afena honr I
Dr. Tu
I
ti
nU.llrnt-nt(. a b'l reina" de la bdle-Ul in, ri'firará el jUfO\PS 20. Bn ('f e>cto,
• -odiv .·1 campo d ... at .. 'rru.aj . ~ DO prod.i- para In presidE'ncia del SE'nado .fue
g,í , ... llIto a 0\· ,1 ¡ún. Ot'1 ut:JódrQ/lIo el,. h. a ·~rda.do el Dr. .\Ion o Aragón
,hl;¡nC'oi humo J' ucid:& f"fl :lI\t'l.oó\i! Qumtpro y pura la de la 'limara
haJt3 C·) Couotr)' C.1ub dondl' no. ofrhie- e>1 Dr Julio Hoberto ~a19zar Fe>nm
un .. IIIHICI i'O b.III •• bll' Por 1. Ill'dll' lITO .. do. <,Ipmen los lihprale:i dfo la
rOIl 1111 !.Imu .. ,," b .. ¡bbl.. Por 1.\ no(·he antigua C(lrripntf\ no gaitnnista,
~uilJa: pom Ji pUl de: ¡nldado I hall" lo .qu .Jemlle~tra la IirmfOzn de In
1;'1 plll.hlo h·IfT':l1It}uillf"ro uglomera!lo (ren- unión IIbt'ral en lo~ actuales !llotI;'
d lub no pidió qUl' s.Iif'I'lJlnu a 1" tnf'nto~ de pruf'hu p ru. I partido.
, rl
~1I n1elllO rt _ Recomienda su vida a la juvenfud y al pueblo.
En cuaul'J al lútn .. (, PUt-d1l d 'irll- 4.1 ' El Directorio Liberal Dppal tamen- R <'omendar n la juventud \' al
t od:a.~ l. e ndld.~ l'(an nwr t.o.ua.<; dI..'
I (;f.tar 1·1 lIhlllJ d~ .. Ji ColOlubiu 194í·· .
.1 ••• "k <..,Ón ' ~lIda 'o 1:.. "!)enoriL.1 8(J'.,,
·.Ir· D .... .-IJ PI\-d.Jd C;ÓnI<" I máll, lu,~
.. :c 11I •• dq t ti I j.utJd .. (lf·J (USO : no
"'1110 tJijl'rHn 3lgunlJ~ croni l. 'llIé h:.bí.1
11.l1,ido pr :">íón para atar '<:in (' a Pi(·d
. ..d, digna port. dora del títulu qUI: hoy
rnerecid.ullcntc st: 1, trihula.
..,rraZll par poJt~r aprt.'dar de el'fea a+u -- - ----
tal del :\ lagdolenn, p!Jeblo Jjb~r81 magdulenen • . la
1 -. IDERA. DO: \ITludb Iltlblic ~'pri,'nd .del
QuP. l'n el tlia (\(' ayf'r f!lllecilS 11 ~r. ":'urba.,· como lu,'nll' d Ins_
\
heU ... ,~ ti" b <.Iistínl c(;ioOl·~ cid ¡x..k
1.. 1 \"Jt;rn a 1.1\ dit'z d.· In ", r,r.,m" me
hx,'ó vla;~r ti • kd('Uin a bórdo -J,· un !I\
i6n cI.· 1.. A ~ i Ji ... . 'y I'n (~f)rn p;¡iíi'l de hs
SdíorHas C:-cuca, ToliuUl. '01 l.· ti.' S¡w·
(1).1 Ú •• l .• 6., p:lglna)
t\TENC ONU
NOS F..B GRATO CO tlINI AR A NUESTRA 018-
TI G IDA Y U IEROSA (UENTELA QUE HE-MOS
ABmRTO AGENCIA E' lENAGA. TELEFO-
'0 • o 134. DE DO DI:: UNDARE 10S FRE-e
.F:NTEMENTE (.A..".f(ON A VE DERLES A
0,80 DOCENA PARA Q E PUEDAN DETALLAR
A $ 0,10 POR BOTELLA.
ADEMAS P .EDF.N CONSEGUIR UEBTROS PRO-Duetos
A LOS MISMOS PRECIOS DONDE LOS
8E~ORES:
GUSTA VO LOZANO •• JOAQUIN ROBLES,
FRANCISCO PAREJA, en Santa Mart4.
~a.s~o.sa.s .po.sa~a :)ob6n
• -----------------------------
Acertado nDm=
bramieoto en
el Ferrocarril
orft> el c>mi 111'11 tp ('olom biu no 1 r. p Ifll ct6u n I:ls \·(·uidp.m lucha
1abrit» TurbllY, Ullll Uf> !:l. mÍt"í- de In c llel'lividnd, , ':l que él fu'
mas figtlra dI' la p tria ::i de! li- V!lllílt d· n·('iH ('-(jr·po bataIllldo/
bcrali 'mo, ('11 l:t dl'(eu'n d(' lo' car s iu('ule a
El Consejo .\dministrativo UfO Que el extinto de empellÓ aItos })~ igl~ar:l lo,' distinguido co-los
F. '. 1 Tacional . nombró a don cnrgo en I república, los ('Hules pllrtJcltu'lo dol doctor<,s 1.('8(1-
Ilugo Bermúdpz en I alto cargo .il"vió con desvelauo pallÍoti.'mo~· dro 'nlwllo, J .(0 .\. Tonu· nuzo
de .ll'f,' de' In ~('cción del pC'l'SOnul c1oncl!' .'e ('.omportu ('omo un \{'rchl Pc·drll p. a/u·d'l, Lui.' TOITt" ,-:
del FNl"ocarril . racional u('1 \Inp;- ckro (' tadlsta; .Y AylulC'u R. \11 11,), p. ra qUl' n'dul
IIn . l'di('ilulllo" u la omprC'su I Q~IP. II mupd {'on~li(u.'(' 1m 1l~1- prf' C'ult'n • t? .. tt' dir, cturi ~n lo
por In m:l~l1ifiC'a dI' ignu('¡ón re- tént l(·O. dUl'lo pam. h\ d~lllo('racUl ~\I'I.", qlll' t ndr:íll IU~:\t· NI Barrancaíd/\.
('n un p)C'menlo dI' l)l('pnr _ <:ulomblntul.,. qUl' l nía l'n él lIlIO qwllR (·00 filO I ~"o lit' 1:\ lIpgada
('i~ín y re'conocido compct 'ncia. Y de .·ll~ mós lf) . Olllll<>" clc'en~ml':-; y (lc·1 cReUin'r tld Ilw"ln' fallecido.
ni amigo Bt'rmúrl('z nUf> tra' COII- prOpUIt-lOl "
gratulu('joJlC'M. quien oo. hu ma.- HE , ("EL\']·.:
nifc~tado qu :l(,l'pla "!>' • ~ r tiro Lamcntar profund:l.mentC', como
ú(> la ,)(,J'MOn~rfa municipal. en recto lamentn. mt('rpr lando
los &'ntimientoR elel plIt'bJu lib{ mi
--. -- del llagdul('nn. la t nlJlronn <1 ~ Dla del Po Ii~ia a.parición de tun e ·¡mio C'ondllct r.
('on una gentil invitación que
honda m nt agradecemo recibírnc>~
1'1 programa de Jo actos ('on
que la Policla _ r aC'ional Di visión
del (Rgdalcnn celebró en (>1 din
cl(' hoy . \1 fi(,flta elA icn
},' licitamos sinceramente al señor
Comandante 'por su ínterm
'>eho hsc mas llega r al clIC'rpo armadc
IlUe tra inct:ra 'oDgrMulación.
E5Tf\DO-el
dia~¡o de mayor cir'
culoción en el Dpto.
del . Mogdal~na
U<.> ('uyas rut ura. actuaeiOllP' Ilt'-
ruba el pa.rtido nu VOl> y ~'nllllldos
servioio para . tt definith'a
con olidaci6n ('omo fucrza Jil"('cl ¡va
de la JI eionalidlld.
~tu .• \It~. nm'¡l'mbl'(' 1 . elC' LQ47
LI pIe In Il~oncl (h'nlJe. ;\ [anuel F:
Io~h. , . \Ilihul 2(111i ~l, J. J. Ahuma
·ln.
Edición ~"t,aordlna,;a de
F t . f'mnnnrio. (01 mejor captador de nl1e~h'tl~ ('o lumore"' lo-cale~
y dcportampntn!e.·. pr para, ~Ina eúición pxtraordinnria d 16
págmns: en papC'1 ~aIIlIlHlo, qu.<, {'Irculnrá I 6 dc· Did<>mbre>.
• . ola,borarán Nl !a parte ht r~nll.lo. doc'lor¡>,' OC'trwio :1\1. GÓml'z.
foodo.lo (,oenngn. ,i\llgllPI AntonH> \ ~ll('e>, Jor~ ~. Enl"iqu '"slenein
Joaquín Anrón Ia.IlJarréz. Jo. é .\ GorlzábnJ .Junn Bella\'ide' P ,
trón, Joaquín ('nmpo {'aft 14t>er~1. Otro hlnt~ . ucprlió .rnnl
traro De mi ~f' tlóll result6 qut' fll J(wpn bb('l"Ql Franel ('o PadllJ·.
la compuft(a consignant nuevamen- T~do e to ti pn'!'enC'ia del Alcalde
tE' a favor del Municipio. ~1 20 de Mmllloa )1. df> los d('más ag('nfp,1S
dicit"mbre pró. in1<). pn ('1 Banco de In Poh( la
d Colombia (Bnrranquilla). la a- El co)mn de leN aronte"imientos
JncC'iable suma de ochenta y cinco e QUP d "\kllldp l\IirundA. f>O vi _
mil pesos. Para el buen manejo tu de la rotunda \'ir.tnnn Iihf'I'BI
de f'~to fondo~ E'I H. oncejo ~IlI- PO pi ('~n<·l>jO •• P ~'ll nt>gnJo a darnicipal.
como aot . ~ lo anoto, mt> It>. po&>. IÓn a In BlbhofN'aria :\Iuhn
conferido el honor de que a IIlclpnl. al In pf'ctor de Raniuau y
yo quien cuid dE" e os intE'rese' ni Rod(,~l1pro l\!unicipnl. ~. notifiE'n
mi calidad de tesorero. l o ob - c~ al <,C'retarlo de la COl'poratante,
con~idero que e 08 interese clón para qu le ~nlrf'garn la 118-
deben pa~ar al fondo dE" fomento \'t> dt>1 pul~Sn de SE'SlonE'S (sabE' Dios
municipal para u mejor inversión. con qu~ flO prC'concebido). 'omo
éte n('Io?Ara lo t'ioC'lll'celd y 1<>
SECTARIS 10 IN EJEMPLO dict6 U'lll R ~olucldn por falta df'
-SobrE' poJftica y adnúnistra- respt'to y (~n uno de ,us conside-ción
qué IlOS dice? tandos oJiclt6 al VicC'pr .sident(-
-Pue E'n T n rife, ('on la insta- del one jo la .lkp n ión dt"J .. ('-
la('ión dE"l nuevo ConC'E"jo y la p T trio.
se i60 del nuevo Alca1df', Rosen- E 1a P . In historiA (ri. te de nups-do
firanda, inauguró la "popol" tro pueblo. 'qu funcionarios de
,u::; cruento atropello. El Cabo manera. imbécil atropellan sus Je-de
la Po1icía 'a<'Íonal Héctor Polo, )'<'5. El int<'rf'.ado Sr . .Juan Mor6n
hermano dt>1 ('~Jebre ex-Rector do) (Spcretario del oncejo), present6
Liceo Celedón. permanece en com. ante el JUE'Z dpl ircuito de Plato la
pleto ('sta do de beodez dando vi· ('orre pondi('nte denuncia por abuso
vas al partido con ervador y ame- de autoridad. Para terminar qUi«>-1
nazando con pi tola en mano a ro hacer llegar al ecrefario drtodo
liberal que por ~u vista cru- Gobierno y al Comnndant(' de la
ce. El dra de la instalación del Policia, que si no es destituido o
Concejo (por supuesto con mayo- permutado el cabo Hector Polo de
ría libE"ral), el cabo Polo, con pi - Teuerüe, por los n tropellos de éste
tola en mano, intentó contra la se puede de un momento a otr~
"ida del suscrito pasándole por la suscitar una desgracia.
~- ..... _;
¡ESCRIBA AHORA
CON QUINK ••• QUE
PROT~~o.~ SU PLUMA!
• LA PARKER QU/NK CONTIENE 501" -X QUE EVITA EL DANO
AL METAL Y AL CAUCHO ... lII"?IA LA ~LUMA Al ESCRIBIR
Sólo la Parker QuilJÉ protege su i"U ,la con so/v-x. Este ingrediente:
especial evica el decenoro del CA~lChv r la corrosión del metal, que
causan bs tincas de composición muy ácada. El fO/I/.X conserva la
pluma limpia ... acaba con J..I~ o!Jstruccione~.
No importa la marca de su pluma fuenre. la Quink con Jo/v-JI
ayudará a que siga escribiendo .. . C:VIC3r.t cener que componerla,
Compre la excelente cinta Qumk, Gue fluye suavemente. Es un
placer escribir con eJJ.1. Z..banír.. . .l ur.loié;"l (:aca plumas de acero.
. PARKER Quin" ~1.s
f .. 1a ~nlca .inta que conl18~e s,olv-x para protección d. la pl"mII;
Puente & González Marta - Sanfa
BRANDYICAMPEON'
DE
JEREZ DE. LA FRONTERA
Vinol Elpañole. y Fraaceael
DISTRIBUYEN EN COLOMBIA:
CeDlra' Americana de Oislribucióo
NEW YORK - DOGOTA CARACAS - QUITO
OFICINAS EN BOGOTA:
CArrera 13 N, 13.75
CABLES Y TELEGRAMAS: "CAD/S"
~-----------------------------------------------------
PARA SER IRLE A UD .•• la Gran Flota Blanca
. DE L·A UNITED FRUIT COMPANY
-0-
Los vapores de lo United
Fruít Compally están prestando
un serviCIO constante
entre BarranquiUa. Cartagena
y los puertos de New York
y New Orleons y con Ja frecuencia
factibJe se dispondrá
que los vapores hagan escala
directll en el puerto de
Santo Marta.
El personal de nuestras
oficinas establecidas en Colombia
se esmerará en ponerse
a sus órdenes con infor~es
acerca de itinerarios y tarifas;
y se allonará gustoso II
prestarle ti Ud. su apoyo
en ~cuanto sea posible en el
arreglo del despacho de sus
consignocit)nes~
..
OFICINAS fN:
MEDELLIN
BARRANQUILLA
CARTAGENA
MOGOTA
CALI
SANTA MARTA
x
•
.,.~
._'1 <
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Nov'embr~ llX) de 19+7
e
(AGDALENA -
El mismo disco de marras
FUNDADO
EN 1.921
I.n lHtim \ l·t)nf~·n>ncin cit' I '. il r m l'lnh's ~' por 0\ ro~ nn IHl'II0
IAUJ"('I\Oll ~ il UI Z 1\11' ~\ n.\IU('UHI,n/ gr8 \'t.~ ,¡no 1\ III'rl"l\ In Ptldrid.n
('011 mnchf 'IroO mh. ~(('on.!- lwgPJnonin :\7111. 1<.11 IIlIllCn hiYO
tlt'mh!l Jl?r . \Js Qtl('pt o' que ~~rhl ('I( ('('¡HUI" • ino Il'~i"t r)~ n p(\l'riro~.
h\ mnn"·llh d .. , In. m mnllll ' . JI,I FI\t {'1 cOII:¡')'\'nli mil 1·1 InlW Iro
. umo l' nttrie . pnr:l ('110lS, pondrhl por ('('l'lt>n('in {'n C'I 1\ rl ~\l!'i[} de
}l\mtll , ~ohl' .In {e~ n (')" :l dI' los C'ho<,orazns. ltnn pn ti :l la
t-l ·it\UU'llln poi t.le:, ct'('ntla pllr lo,' po. tC'rid:\l1 ('(,1111'11:\1"('.' dI' IUfl; lre
¡Jpsplnutc'>,:. \.kl tTIlmstr ~1~)Ht:\I\'n. ('('h,h~l'rimo~ por 1:\' cunn.ladl\. (le
ToJa ihl~lón s~ d('~ 'Unt'l'IV ('0010. ufr:tgios rnl.n~. PUf'\ !l(r par ('\1-
humo .. "\ d <'''P '1:\110 tlo('ullwn t rul('~ 1 "~I\Ol'('s dI' In p;odo rrin
rit') cacIqU(' fUt' In fl'P<'hclnl\ ctoraL El diablo hn-
.. lo polHic y E'n lo 11\('11 t 1. ·~ll lo ('i('ndo 0'1 ia .
l}olH,i<'o.y rque l'e\"('la n "ll ' CO- X o C'xiste. ni por n~omo. (>11 la
parhd no qul:" u gamonal no .ha {!ooi 'ma C'I propó~ito dE' la enmif>ninventado
In pt\lyoro .... n Id 11\- da. "[entira qut' nnhl'lf> la pultelectunl.
p rquc e1\ corrupidea.
d. recurso ld~016gICO . El t r lu ahoga. Es; la úniea manf>~
('terno chíal ad~r =- Incapaz .de la ra de appr cer con \'otOQ. J.~lIn,
grande O~C(,p(,1 nt>s ,!UC orlt'nlan por 1I mola' ida, pN'dió la auto.
In comuOldn.d(' polfllcá ridad, e pobrC' d(' . ol(:'mnidad en
El lll:~<'o famo~ no h tl _ufrido I>r(' tigio popubl'. L:ls hla&l:;, df"refornlll
u ·taneia!. En . u lillima f osora <.1 u ' d f' tino. no corepetici6n
no ' preocupó s;u po- mulgan con rueda de molino y
br autor d ua rlc toque~ de no- bien .aben qu(' el mal t-. t4 preci,-
edad. La mi 'ma barca ntm\'("- samcnt ('11 lo~ reg1m(>I1(,. í'onsersando
el rio. el m L mo <>t roo ón. \'adore con('u1cadorC'$. ll<, su. deEl
cini~m o del ñor La ur ano rechos, de u biene y d€' u
G6mez hace daño a u propio par honra s. I primer difamador e
tido.Pllm la propin com·enicncía. el señor Lauresl10 GÓmez.
1 godismo, y rof'no" u conductor, uno verdad axiomática que ladifano
debiero hablar de fmud<" de ma('ión c' . 11 :.trma d,.. combate.
·violencia Por e O' I cado: I Por e'o no 1(> pr Ol'upa ni 1ibera-
EL e T~DO D,; •••• !ta ==
Una acl"roción del 'Director
Correccional ~
Telegramas sio de la cClIsa
dirección • 'anta [arta, novbrc 13 de 1947. pieza y asco al nlllO que SU pa-n~
eln Ruquero, Anllcmiln, a - dre' 1Ie> ó ha tu t i,llJ!hl (n 0('('(' ¡dad
doyn Ortiz, Carm n Gómev" CtLr- Sr. Don. eabricl EchpvC'rno.. rlE> t nI 1'1(' IIIJIl Uinf'fH. ul pil!o BOII
ml"lIcitu Solano,. Grciliu Dioz nra- Pr scnle. háhito. e to:!, 'J1If! udquic'r('n dI.:
nad IS. El: dE> quc> r-I nillo guIpa.
l';mihn no \·Ií. '1\l(>~, Emilía ¡\; 81'vá(>v" Acabo de (>11 t rarmc de un ('0- f1. mI mayor dC'sc·o. .~ a ellQ te
Rm'iq\l I ... Jjn(·h, .Juana. Halns de mentalÍo que' hllc!> tu peri6dico in vito dC' la man "rll m . ('ordilll y
l\'lifW, .Jmmn .el .. Je>Sú. ORI>i!lO, Leo- con r('('hll de ay~r, sobr lo mal ttt nla, 11 <¡\lf' prac'tic¡uf's una "¡si
n.or Lora, LUI. On 1\11. LI~IS Fran- ve. tido que andaba 01 meno.- nn- la a la 'a a de ((,hOf(~., par quc
CI 'co Lamal' n., Luz (amargo, I nnuf>1' r Ior6.1p~ reclutdo Prl ('ste ('11 ('1 ten no el· In realidad y
M,anud/l, L1~~n~'~' 1\,Itlllllf'I~1 .\[.o.r~-: COl'ft>c('ionlll, y Sléhn" c!¡>S('IU h me ¡nforna
Gon1.ález, Rar:no (Cable), VI-, a ser un pt>queño negocIo (:on. ('1 que mara. la hora (} fIl0tlle>otfJ que es-me
Jl(lo za, Dorm(lhnn de' Torr s. se ayudan para 8US nec~RldndC'~·1 ('oja para. aluar la 1TI\'itaciún <¡u~
.----- , y no está demás advertirte (¡Uf' con tall buena voJuufuu tú fo1'".
mo que In (''lgnma. con tanta fu-I aqu( se adiestran lo muchocho' mulo, n fin de ('n"iurtc! el "eb(cuna.
IUa, a no dudnrlo, l? ten- en di.versa. Rrt s y oficio, como lo q~l' fatilitc tu. "!>niela hasla aquí.
ddrá por los suelo. Las le) es mo- ebamsterla, za.pa te ría, sastr rln, I ,JU otro pJ.rtlculllr por el morales.
e cumplen. . faenas agr1cola y otros que los mento.) mientras Ole uas el gu lo
No caer~n la . mnyorln hbern- capaoitan para no ser ma . tarde 'de tu \'isira, me e>. grato ~uscri-
I (ID. In u:,genu,dad de darl" la un peso _muerto en la socl('dad, I birmí' tu afeet! imo amigo,
preemmcnCla en la rams; electoral como podrias comprobarlo si 'tu- .
a los conservadores. 1 no oon- viera a bien acercarte a esta. ca- Enrique BRl'G]'.!'; A.\ E:\VA:\'O
tando con eUa, por. mcdio de la a. La disciplina dentro del plan-fllerza,
de la coaccl6n. hacen de tel se imprime con el rigor ra-las
.uy~s y burlan en ce~tena.res cional propio para los niños que MOTIVOS
de dlstnto la mayorla hberale, no vienen exclu tvamente a ins- G b . I T b #
. ería el acabóse al lograr dominio truirse como a un colegio de pri- a rl e u r a y
en lo atañedero ~ lo electoral. A lIt mt>ra o segunda ensedanza, sino a _ .
e tá, con. su co~teJo. de horrores, la corregir los malos hábitos e incli- Aquella IUnnan8 gélida, Gabnel
muy reCtente hlstofla de la regene- naciones de viadas que motivan I Turbay, aba~donado dchcadamenractó':
l' Volvertamo a I.as é.. p.o~as precisamente u reclu ión en t>sta_l le obre el dlV~lI Ilte> rcJOp¡·llllo de
inolVidables en que f"l hberahsmo blecimiento de esta índole. un hot~l de lUJO de ,París, fr 'nte a
solo tuvo un miembro en la cá.- un 11oo7.ol1t(:' d~ ma t't'l ; su ma-mara
de representantes y ninguno El origen de la infor~aci6n no letas e tamp~lJ.ada .con etiquetas
en el senado de la rep(lblica. J.. o es es otra cosa en sínteSIS, que. el l de to~os los ltlOeraTlO ' ~e~ mundo,
humano, no e po.ible que la ma buen pago.de un p~~re agradecido resolnó can.ceJar u, ~ertlrlCado de
yoría del cOBgreso entreguon la que eondujo a su hIJO hasta la rt"- , ' upervl\'c,lC'I:t en IIn acce o de
arma paro. que con ella decapi- dacci6n de un peri6dico, con úni- lógica". .
ten a nue tra colectividad. mo de levantar una polvareda in I Dt> hnbello qllendo, Gabriel Tur-
Busque el cacique con ervador m6vil alguno justificado. A Quien bay, qu~ desde '':1 primeros años
otro di co di tinto de los millone Dios se la da San Pedro se la de colegIO aprendló a luchar y a
oe cédula falsa. Con este no lo- bendiga. I,('ncpr, hubíc>ra batallauo con la
grará engañar torpemente al libe- No quiero hacer extenso el ca- mUE.'rte y la hubiera \pncido, co-ralismo.
mentario, ya que, para exigir lim- mo yC'nc:ió en .C'I aula, en el par-
.-r----------------------.----------------------------~------------------
lamento, en la plaza. pública, donde]
a bala. de la pa ión cetaria
di parada ' m! de una vez con~
I
I
I
I
I . I
I ,
'1
\
I
1
I
DEPom01 OE ASfALfOl
DILUIDOS YA EXISffH O
SERAN COWJ>l(UOOS EII
19dEH
EL ALMACENA1l1 Er i DE ASFALTOS
D LUIDOS EN LUGARES ESTRATEGI·
COS ABARATA LA PA VIMENT ACION
DE CARRETERAS
[]J[]J[] [] []OJ[] .\1.1 "F"OELI .I . BOOOTA BAARANQUIL1.A I'L'ERTO .'\I.OAR r\;eJ\.10 BEBB10 LA DORADA
~. IIIIO GLS 4j l1li0 GLlI 140110 GLS 160000 GloS. tltSOOO OL 210.000 Gl.S !IO.OOO GLS
----------_..--.~~-----~~ -----_-.~
I
El consumo de Asfalto en Colombia durante el presente aJio
llegará a una cüra jamás alcanzada en años anteriores.
t:sto se debe, en gran parte: a los esfuenos del gobierno
nacional y de los departamentos para mejorar la red de-
'arreteras del pals, y de los mumcipios para arreglo de c.a~
Ues y plazas. La Tropical OH Company coopera plenamente
con lo gobierno~ en éste programa de pavimentación,
manteniendo depósitos de A. falto ESSO en distinta partes
del país, con el fin de hacer disponible cantidade~ de este
producto en los lugares donde mil 'e necesita.
Existen en Colombia, aproximadamente, 18.500 kl1ómetros
de caneteras y camino, de los cuales 11.100 son tl8cionales
y 7.400 departamental . El programa de pavimenta.
~jón está toda."j en su infancia, porque el kilometr!,;e
pavimentado es ba.c:;lante reducido, en proporción a la red
de carretera!> abiertas y en proyecto.
La Tropical Oí! Company está invirtiendo grandes sum
en construir depósitos de Asfalto en previsión al lmpulso
que la pavimentación de carreteras tendrá en el futuro. y
como una contrIbución al desarrolJtl de las eomunlcacJones,
un factor básico del progreso del país.
. . . ,
Uneinbl~ma de calidad 9 u" símbolo de servicia
TROPICALOIL COMPANY
l. .... ',_
'Sintonice :'EL REPORTER ESSO" por lu.s Emisora Unida', a la .. 7:15 a.m., 12:45, 6:45 y 9:45 p. m.(~os dom.ingos: 12:30y 6:30 p.mJ
tra u coraz6n y :u cabeza, torcieron
u rumbo ante u palabra
rápida hinoptizan.te para no
rompN va o que aljmentando e a
vida debian servirle má tarde
con Jujo a Colombia en el gobierno
y la. diplomaci .
abriel Turba)' 0010 /lO te' T_
ribe y RoblE.' , tm'o de la polftica
iempre d pierto el C'ntido de Ja
nobleza y de la reetitud. Jamás
de sus htbio \Jrgió In calumnia
ni el in ulto pro<,az ni la ironra
burda.Fue un señor de la política,
y, como médico, en (>J rápido curso
de ejercicio que hizo, m! que con
medicinas, curaba "COIl la manera
de explicar el régimen a seguir"
~egúu refiere una andana de 'ao:
tander.
ada quit>n muere ele lo que
quiere, no~ deda uua taru. en
frase filo Mica, un distingui<.lo médico
costeIlo que con Gabriel Turbay
comp rtió la "ida de la · aula
bajo la rectoría de nqupl otro
colombiano que rué ~l doctor José
la1'Ía Lombaoa Ba rreneche. De
ahí que Gabriel Turbay, haciéndole
una genuflexi6n 'r alle ca a
Hipocrát~ , y, con u anuencia
resolviera morir d l6gica desde í
mas gmnde escenario del mundo:
Pans.
on la [ug ;ubita <.1 Gabriel
Turbay hemos ~bido <.le la efies.ciu
del uolor, que 010 pueden imprimir
a pesar de touo, con tra todo
~ pOl' enoima ue todo lo!:' que
supieron r grnmle u la \'ida.
Ahora Gabri('l Turba", hecho
mal ria 'olat;nenlc, pllC • u (' pílitu,
atendiendo la invitación de
Hugo, Xnpole6n. Lamartine, l\Iu -
set.y otros, quedn per grioando
n vin.j permanente por los caminos
de ia oiudad luz: faro y meta
del mundo, \'iene rompiendo mon- I tañas de- ail"l' para con(unJirSt" coo
• u PatrIO que lo e per emocionado.
LLll A TILL "lDAL.
Desayuno
Ideal
• (AFE CON LECHE
• TOSTADAS CON Miel DE
ABfJAS"LA R'lnAIt
(MARCA RCC.ISTRADA)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
· ,
,
Novi~mbre 18 d. 1\47 EL fSTAD'1 p .. "ina 4.
~~~~~~~G~~----~~~------------~~~~~~~ __ ~ ________ ~ ____ ---------- .Importante labor de arrolló l ·
Asamblea ~~Ingenieros A2mos
HE "1'\ I nA 11.\ F. poco .....
HE 'OIX( 101' Jo.S
B()(;01A-PHI. <.')PALL~
.\PHUBAD\S ,
Puhli('amo,", 11 <,on tinuQ('i6u ~ 19l1-
nas importllntt' n'~o)u iOlU ~ aJll'Obnclt\.
por 1 A:-ttmblet\ <,olomhinnA.
de inK n'p.r s agr6nomo~, r<'lInidll
r cie-ut m( llt en 13 golá. Nly
t~:\to no ha n\'itul 11 al 11-
in nota ('1 -~i\01' S('crt> huio su:\ iliar
de dichA .\ . mbl('A.' t>l Dr, W ,
TO"ar }. [o~o. Talt'tl rc. olucion!' '
tratan soba- t Ola cl(\ p Ipitunh>
n ce iuau agricola nAcional, I)i(' n
ll\Il1)('IO d\" r.ur:-II, tiC' %on!.('f'nin, I
110n 1'\ rin dl, dlll' 11l!\.\"()}" IItllplit ud I
n In 1'1l:-l'll1l11ZIl d(' t'\Il ¡mpO! hHII('j
l:\IlVl dI' !tI .\~,,()Jlf)lllin.
:;0 P(.di .. IIIt'nlunll'ntl' Al ~(, I OJ'/
Din'rlul' d.,' J)l'pnrt:lI1wnlo ! ~:\I'io- .
rw I .1(> Agr'u'Id t 11 r ialcrc'IlIl'1\ tI' (. ( :
<,~t;lb'('('irn¡"llln dI' C':tmpo f\glo.·-t'
t(ll\l~kn- \·'\/wlinH'lltnh·s n la..; (t;,-
aL
Ln IV Asamblt?a leneral de In
A ooia ión Colombiana do 1 ng -
nieros Agrónomos.
"'0 • IDERA roo:
Qu la indu tria nnim~1 ,como
part integrant(' de la el ncta agronómica
deb mer cer una atención
e pecial de la Ji'flCultnd.
de Agronomra, Departamento .' acional
de Agricultura y d mó. dependencia
oficiales de fomento a-gricala;
I
Que dentro de la Agronom[a es
nece rio y urgente la formación
de especialisU\s en Zootecnia, Bromatologla,
Agro tologia, Lechería.
te, pues el pars necesita uu equipo
d "rdad ros técnicos n &Stas
importantes materias,
1 n..·i()Il('~ \:!,I k .. lfls :\ I i ti tIC' de, -
I'rlllln (','111, p~flldin.' "lit' rU\'()I"~1
('l'l\ ('/lOl'Il1I'Jllf'1l le' In ('C'OI\UU 1:\
.!,' l{('l'Unu'llltOI' l'on\U tH'!('('.'idu·1
Ul'gr'1l t(' d(· luo.; ('pull'()q ell' (' xpc-l'Íml'nlación
ngl't('oln el ~o:( uimil'1I
to ll' un hulo, qur p 'l'mit In
coc.i:t Ill'in dc> In l'. 'plo a 'il\n mixta,
,i r\'9 dI' bn~(' p'\r la rot ('i{~1l
('rea l'1 Míni
teno dE' . gricultura ,. Ganau'
RE ELVE: ris:
10 Solicitar encarecidamente del Que dicho proyecto rué reco·
cuerpo directivo de las Facultades m ndado por (>1 ongreso 'Agrade
Agronom{a se sirva oonceder rio :\'acional, ha sido re paldado
cada día mayor importancia n los en repetida' ocasiones por la Soe
tudios relacionados con la indus- ciedad de Agricultores de Colomtria
animal y facilitar la formación bin , por numerosa ' entidades y
de especialistas en estas importan· goza' d I apú) o integro del gr mio
tes materias. I agrtcola .
. 20 Solicita!, de) Honore:ble In ganad ria (>8
acional, la inclusión en Jo pén· dE> urgE>ocia la creación de un or-umes
de las Facultades de Agro- gani mo que, coino el lini terio
DOmia de la misma, de un mayor de gri('ultul'a' Ganadería, im-
Sra!
pulse • dgori('e los actuale servicio
ofi(>ia le \" lo coordine en forma
racional para el logro de mejor,
rE". nltado ' ,
HE, l'EL"E:
Soli 'ital' mu\' atc-nt/l'mc-nte de
la. f!un orablE-s· 'Amara. Legi.lati
\ as la aprobación del proyecto
de ley por 1:'1 rual !:(> {'r a 1 linis
tt'rio de ~ri('\llt\ll'a y 1 anRdC'lía,
romo (>t mf>jor fn~lrumento I
d 1 (>j('cuth o pnra In ('l'iswliz~c'H)n
dr ~1I~ pall'ióti('o~ pl'op6::-ito:-o dp
€>ngrand('('im iC'n to \. t ('C'nifil'a<, ión
de In agrieu 11 \1 m ~1:\(·iollal. j'
Bogotá, ot'tulJrl' :ll d(' 1.!N7
\\" Tovar i\Iozo
Secretario uxiliar
,
con los tabacos mas finos, .,-- -
SABOR DE UVAS MADURAS
DEL MAS PURO AIOR CO OM IANO
.' -
/
/
-'
.. e.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
lh)\·. por primera \'('2'; y
,¡U ;n 011'0" pn.i. s dt" te .O?- ~
t nt,nt<>. y como un 11m \'0 ~e r" l(,lO '
I 1. Tropicul il ( 0011 :lny, . ha
liado a la \'enta la Ga o!ina E O
t'n :lrtageun. Bnrrnnqulll,o y BOt
:\13rta, pllr:l b neplúclto y ('0-
modidnd de lo' mo(ori ' tas de ('. t:¡
pro si ta' ciudade. ~e, no.
illfonna qu le OUt.'\ o ~ 1"\ 1('10 ~
t.:'tendeni n un cercan futur~ 8.
1:1' deDlá ciudade' de (olombls.
La (,ss tina E ~ e' llD comhu
,tiblt' de alto octunsJe :r por lo
I!lOro d(' g:r... . n propiedad antidetonante:'
que controla d(>bid~ment
:-u combu tión. 10 cual pE'rmlw que
lo' motore ro dero s de au t om~
yil '. camione.;; y bu apro ~e(
·hen toda la fuerza p.1'8 la , cual
j ueroo Ji~eña.do;; por lo~ fabn can-le
' I
En lo motore de 8utom6\'ile , I
hu' S \ camione-, la relaci6n de
compre i6n ha ,'enido .en aumen- i
tO año tra año a medIda que la
calidad de ga 'olina antidetonante
ha "\'enido mejorando. Desde 1925 I
(1 promedio de relaci6n de coro- I
pre IÓn en 10.~ motore de auto- I
IIlon} ha aumeutado de 4.4: a 1. i
a (Ui a 1, que ('n caballos de!
fuerza equi"ale 8 un aumente pro-,
medio del 85%. La mayor fuerza 1
que se deriva de la alta compre- "
i6n e una de las razones que explican
el por qué los motores de
hoy son relath'amente más pequeños
y liviano' que los de hace
quinCe años. 'on gasolina de alto
oct.maje el motor moderno a pro,"
ecba toda la energía ¡:..ara la
cual ha '¡do diseñado,
El empleo de la Gasolina. Esso
en lo motore de automóvil, camión
y bu resul ta de .Ja m~xima
e¡iciencia en ~u funcJOnaIDlento.
eL ESTADO Noviembre 18 d,,947
----- J -ft9 _:¡~ __ ~~
. I
Menqs RECALENT AMIENTO/
con GASOLINA en una gasolina de un alto octanaje y
de gran poder antidetonante, !e puede con-
Esso/
servar la temperatuIS. del motor al punto
adecuado para su perfecto funcionamiento.
Sin estas caracterÚJticas, que en tan perfecto
equilibrio reúne la Gasolina ESSO. se
producirá el pístoneo. acompañado de pérdida
de fuerza y aumento en las tempera-
,; .
tura.! de funciona.mlento.
Ahora y siempre, mantenga el tanque de ti
su autom6vU, bus o camión. rebosante de
Gasolina ES SO , para que aprecie : Más I
impulso con menos recalentamiento; más
fuerza con menos cambios durante la marcha.
funcionamiento suave sin pistoneo;
mayor kiJometraje por cada gal6n de Oe.- I
salina ESSO_ ".
lo Gasolina ESSO es de color oftoron;ado y se V8ftde eft el ,urticlor IftOrcado ESSO.
UN EMBLEMA DE CALIDAD UN SIMBOLO DE SERVICIO ../ e y L te combustlble maravilloso dá
un arranque in tantáneo al motor,
evita lo cambio' frecuentes duraote
la marcha, dá mayor fuerza,
jmpuko r rendimiento y mejor
conservaci6n púra el motor. - N os alegramos que ya se ha.ya
inicíaJo la venla en las ciudades
del LitoraJ del A tlántjco de un
vroducto que trae tantas ventajas
lil automovilista y confíamos que
tan excelente tóervicio se pueda
extender 111 resto del país; lo que
In duda contribuirá. a estimular I aún más las comunicaciones terrew(
re que son factor preponderante
en el progreso del puf..
Lacolazza Hermanos
-Veodemol 101 afamado. plu.
merol .Parke, •.
Hemos reoovado oueslro surtido de f
E E
Obedezca laa leyea del hático pero lome aiempre
la precaucióo de eltar amparado por uoa POLI.
ZA DE SEGURO DE AUTOMOVILES.
COMPl\ÑIR COLOMBII\NI\ DE
SEGUROS
clflcr.~ para damos y Diña.. Re-I clbimos bellos nl1culos pora reg.·
lo. y ua auevo .arlido de mue.o-da
cu !ileQcral. .Il11l.IIIIIII.IIIIIII\ til81fi1r1i1lli1Ri1lalllllllillllllUlliQl
El dolor le eatm.
pronr¡amente, l.
huida cicacrÍZAI y
.. n. con ayuda d.l
M~1t,"ol.hI"'. Lu
Dladre. pravi.ora •
• iempre lo ti.eDCft •
la DIaDO para qu ..
macluru,c:ortadaa.
Pp.-)' ca~
Club de Plata Martillada
AlmacéD de Mueble. de ,. V. Barrio. M.
SIempre hay ODa .ll.IuJpel60 abierta pan loe elubea d. pla'a marU11ada
de 0.900 de leJ. Separe au D(ím~ro en la .uJe "K" J particIpe del
.. rlado aurlldo d. art(cu'OB de pla'a martillada que tiene a 8a d poalelón
el Alm~a de J. V. Barrloe ~ •• para premio. de Club., .t1lW
dlred ...
8octoe raYoreeld08 eD I sorteo de NoYlembre 15 de 1947 coa ., N~ 19
Serie G - Sorteo N9 16 EDDJa de TrODCOao
SerIe H - 8or1eo N6 J I Tomua de Da. Cruaad.,.
Serie 1 - SoI1eo Np 1 Lul. • OJarte s.t. J - Sorteo N9 2 Bulda C. do tDlea
$ 30.00
$ 30.00
, 30.00
• 30.00
Almllcén de Muebles de J. V. Bllrrios M
~ .. d-el Ed1.8cl.o J.)l..u.. , T ...r OMr N'9 SZ& I I '1 I '1 I '
ANU elE eN ESTE DIARIO
R ,E e I B 1 M o s: ---- Alambre de puae de alumioio y IUI grap~tI. Raltrillol'
azada.. Rula. cCollin.- 706.
12 onza. americana.. OUaI de
,zapapicos. Whi.k, «Sello
Mechas para pilol de
alumioio y de peltre. Paleu
Negro» crSello Rojo· y
CABALLO BLANCO
M. D. AheIlo & Cía .. '
SaDta M~rta - Teléfono 3 2 :\ - T elégr .. fo e (\aheUo»
PAPEL P·ERIOD/C. O
70 X 100
$ 12.00 RESMA ,
Almacenes Mogollón
SANTA MARTA
.~------------------------------~--------------------.
FRANCISCO ELlAS & Cia.
SOC DAD COLECTIVA
Almac~D por mayor - Artlculol txtraojerol y del
pa •• -Comercio. RepreleDtaciooe., Comi.iooe, .
Apartado Naciooal N° 3 -Té!. N° 46 -Calle Aotio.
quia. Carrera B 11l0t6, E.quioa.
It
I
I Ci~oall. - Ma¡daleoa - Colombi s. I
........... ~ ~!R ...
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Novitmbr~ 18 d. 1047 EL ESTADO o ¡("Irt 6.
----_ .... ,--- --'@~@@@~@- ~~ @@~®~~
• DI. Rafael (iuel1ero Magl¡ I ~ su TEA l'RO VAR1EDADES - Hoy Martes ~
ABOGADO , ~ En V _pertina v Noche ~
.JlJRTDICO DEL Flt.RROC RRfL J
DEL! 1 on LI'~l' A.
DiN'ccióll: Cnlll' dÍ' lu Cárcf'1 9 76
___ ISIIII.. \ ---_ ~ $
11 Vida Social /, l~ ADEMAS EN' NOCTURN. ~
l.~') ~~!oLL~~~~o dl' saludar "yl'r ~n ~~~.~B~u;;nl~·"'Varl~nJ.~~r11!aS:d:~e~~~~ma hO}807.Anr.~r p!~" {.~. L a S e ri o ti t a M o s c' Ú t~ nue tra8 ofidnn 8 nu.stro apreciado " .. ~ ~ ~ ~ '" ~~.. .,
amigo sl'fior Gabriel Pinl'do Barr08, di - - Para !Hrranqullla partiÓ .hoy por la S ' • linguldo unh crsilar}o ) proml oria uni- ruto ~el aue don A Ion o ConZlllez Rubro l' • . .~ ~
dad de la jll\'entud liberal maldal.né9, aprecIado amigo nut' .tro}' prestante ele- • PreCiO.: Vuprrtloo 3~-2'- l' - Noche .50-2-' -. 1!Slocluidos 105 impuulos
quien \ lene de arta¡ena a p~ar sus I mento de nu • .,trn oCledad a quien de-¡ @ @ ~@ •
merecida vacaciones al lado de los u- S!8mos un viaje Jn conrratlemp~A. CA> ~ r~ ~ @: ~.L:tii:).~ ~.~~ Cii:) ~ ~
yo. Lo saludamos cord1alml'nle. --:Hacio la ml 'ma ciudad viajó esta ~ ~.......;. ~ ~~~ ,~~r~~'-"""/~f~
_ De Medellin 'e encuentran en la clu~ manana la "el10rlla Aldu Súnchez. La
dad lo dlstlneuldos e ludlante sama- despedimos .<·ordI8Imenl~;
rios AntonJo SAochez V. y Alron, o Ver- -Para Rlohacha ,'iaJO ho)' por la rugara
V., a quienes saludamos deferente- ta del aire: el e tudhlnte Osvaldo Rocha.
mente. Lo despedlmo, ,
-De Barranqullla regres6 ayer el se- -Hacia la mi 'ma dudad se ausent6
ñor Hern6n Correa acompañado de 80 ho.y la señora Ellza de Quintero. FeJfz aseñora
esposa Francisca de Correa. Nues- rllbo le ~e eamo .
tro cordial saludo. -P8SaJer~ de la Avianca salidos pa-
-De la mi ma ciudad DOS visita el ra Barranqullla: Osear Ramirt'Z, JosE
senor MoisE VElez acompañado de so Slinchez. Emiro ~rado. Lord lVron ky,
.6eñora e posa Ol¡a de Vélez. Grata Juan Wron ky, PI!er Wr o Ill:l),. y , Juan Vipermanencia
entre nosotros les deseamos. cenle Barrios. Elvlra Abadia, Marlot A-
- Procedente de BOl016 lle¡6 ayer !l la bad(a, :\-brra de Hlncapl , PipiaDa Gar~¡
udad el eñor Joaquin Varias y su se- d9, Henrry Anhely, Flora de Garazabltl,
-,lora esposa Solla de Varias, a quienes Luís A. Garazabal, Ana Luisa de ,Al ¡el.
presentamos nuestra bienvenida. -Pasajero de la Avianca salidos ho)'
-De la capital del Atl6nlico se haJla para R(obacha: Alonso IguarAn, Ram6n
entre nosotros el I.\eñor Enrique Torres. Pimienta, Carlos Rechuli, Jullo Siena,
Lo- Csaolund aimguoa l . pr~denclQ nos visita el Gregorlo P lata, D olores Pln to, Rs"la eI
eñor Eduardo Gavirla. Lo ealudaMos. Rh'adeneira. Antonio ZWii¡a, Bartolo
- De la capital de la rep6bllca nos vi. G6me'l, Carml'n G6me2
sita el señor Antonio Castañeda. .'len- - Para la capital de la Rep6bU a sl-tamente
JO saludamos. ¡u16 hoy en llJl Douglag de la Avianca
- De la capital del. tllintlco neg6 ayer don Nlcolá DAvila, personal amllo nues~
or la ruta del aire el señor Drl¡ilio tro y representante por el conservatismo
OnU. Nuestro cordial saludO>. del Magdalena quien vino como miembro
--De Bogot! vino en el avi6n de Ja de la comisi6n de la Cámara baja que
carde de ayer el sefior Juan de J. Fu- hace poco nos visit6, Lo despedImos.
nández. Lo saludamos.
Asuolas con el El cabildo de ~i~~a La Señorita •.
Ferlocar,il ga nombra comlllOD (Vien' de la primer.! pti.d
Hace poccs días una vaca fué para recibir el cadá tander y BO)''3cá, Al llegar a I t c.l ital de
victima del t.ren especial en su via- d T b la ~1 0Dtaña el pueblo no" hiw < lIe tk
je de Ciénaga a esta ciudad en el ver e ur ay honor desde el aeródromo ha<;tol 1.1 du-pasadizo
del camino de Curinca dad; los sama nos re ídfnt,-'S en ~. "(}ellí .•
a la carretera. Nadie sintió que Senlida mocióD de duelo fueron a visitarme> m r<'galar n un
la máquina pitara para ahuyentar fué aprobada. C3nasta de belH ¡mas orquídea ', I!! Illlen
el animal de la via férrea, como te el gobernador de Antioqui:l .m f'Q\'J'.
es de obligación del maquinista Ciénaga, nov. I8.-Hoy a las 12 una can:lSta de davdt'. E, mi o du
los pasajeros se vinieron a dar del día se reunió el concejo muni- por la noch~ nos presentaron <'o ( I
cuenta porque el tren par6 su mar cipal y aprobó una sentida moción nano d~1 Teatro Junín } luego no. P.lSe"o1 -
cha brequeado por el cuerpo del de duelo con motivo d el fa lleci- ron alrededor de los eSpe<'tadore . h1StI
anima1. Así como logró entorpe- miento del doctor Gabriel Turbay, conducirnos a palcos especiales. JJ fín.v
cer la marcha de la locomotora, iJustre conductor d el liber a lismo. tizar este espectáculo asistimos a un gnntambi~
n ha podido ser causa de Fué d esignada una comisión p ara dioso baill' de gala en el Club Unión, el
un descarrilamiento. que se traslade mañana a Barran- cual se prolongó basta altas hora.~ de la
La compama. del Ferrocarril ha quilla, con el fin de que haga acto madrugada Al día siguiente a la~ cinco
Jogrado estable?er la pena de mu~r de presencia, en representacion deJ de la tarde nos ofrecieron un Té b:tilable
te para los animales que tranSl- liberalismo de esta ciudad en el f'n el Club Medellin y por la noche un
t~l! por la ,rfa fé,rrea, sea cual- I acto de la llegada del cadáv er. cocktail bailable en eJ Club Campesttc.
-Pasajeros de la Avianca negidas ayer
de BarranquUla: Mercedes de Arma,
Teresa Fuentes, Isabel Correa, Carmen
Siha, Isabel Castillo. De BOlotA: GradeIa
Ramlrez, Jesús Ramire.z , Lllla
Ramlrez.
qUlera la causa, Sin la menor ape-. Dicha comisíón ]a componen los De las ci~dad<.>s que ... 'isité la qu~ 047
.--4 -- lación, de la manera más impune copartidarioR Juan B. Calderón , ~e gust6 fue, Jede~. la cual en nu sm-
------ -------"'" y ostentosa, anulando terminantes Guillermo F . ~rorá.n Juan Gonzá- tir debe ser la pr6Xlma sede d('1 .:o1l.CWSO
~ n año m6s a¡rega hoJ' a su exis'
encla la señora JuUa R. V. de Rlascos,
a quien felicitamos sinceramente.
-Tamb/jn resteja boy fecha oDoml\sdca
la gentil señorita Juditb Linero. Al
feHcitarla le auguramos una lar¡a vida.
-Celebra su dia ma¡no el jóven Al-fredo
, ' in . Lo telicitamo .
, lañana ail'e¡a un año mis a su vida
la di tingurda ei\orlta 'onch ita Coe- 1
naga. a quien le enviamos de antemano I nue leo,> incero parabil'nes,
LO Q E S LEI': • CAfE CON LECHE
Para A¡uachica se ausentan bo)' en
busca de sos merecidas vacacion es los
díblingoidos estudiante licei tas Jorge
Eliécer y l'Oaún Rinc6n. Al de pedirlOS
l e):. de amo nn viaje in contratiempos
r g,ralas impr~ iones al lado de sus ma}
ores.
• TOSTADAS CON MIel DE
ABEJAS'1A R'lnA"
(MARCA REGISTRADA)
$ GANADORE~ $
DEL MAYOR
--------------------~~~------- SORTEO NUMERO 4 I 5 1
Vendido en Barranauilla
PRE.MIO MAYOR
6256
F A ~ORE.CID()S
Pedro González
Pablo Eliécer l\lilorill
J osé Castro Rodrigne?
.J ohé Cortés G.
Banco Industrial Colombiano
por cuenta de uno de su cli<,ntes
'ésar A. Nazar
Alberto Jaramíllo
Ramón Manrique
Falta por cobrar una fracción
800.00
800.00
00.00
1.600.00
4. 00.00
) .600.00
800'00
gOO.oo
800.00
disposiciones del Código Civil. De lez Aragón. J uan R~món , :Uan u el¡ de belleza ~e mi patria. porq~e eU 1 es uahi
que no se interesa en harer Vi,'es Barra.nco, Garlos Arme n t a n:" .de las m~ e~ctas ~nCleSlones .lel .
retirar de la vía al pobre animal V á squez, P edro J osé Ca lderón y pmtu, de la lD~e!lgenCla y del art~, ~n cusino'"'
que hace uso abiertamente de Francisoo Castillo Vargas. Ha si- I yo valle magrufico están engast que encupntrp en la l.fnea EXpOI1·C.·O' n en la I gran recibimiento que se me: dispensó :1
mi regreso a la tiernl. Me siento contenta
fprrea, ería por lu meno. plau- Elcuela e Ciudad y dichosa de encontrarme nue\',amente en
I~~~~ h~l~~;~fe~E> ~:~:tar;od~~dur:~ de Call-. ' Santa Marta.
bre que el animal mu('rto produce
por muchos dias a lo pa jero L
('u un trayecto largo en e-I que' Un mif>mbm dp nnestra reda c- acorazza Hermanos
\'8n percibipndo por la acción del ción vi i tó la expo ición d e t raba-airt'
impregnado la hediondez mi- jo~ de. fi~< ~e año de 111: escuela "eodemol lo! afamado. pru,,:
crobicida de esa pestilencia. Bien primarIa . CIudad de Cab" y pu-I
\ aldria la pena se obligara la em- do aprecIar lo, mno~ífico y nu- . mero. .Pllrker ••
pre~ a fe-ITocarrilera quemar con meroso tra ba jOS reahzado por las
un poco de petróleo el cuerpo de alumna ~ dp ese plantel. Ademá ~
u \' ictima inocente fa"oreciendo de los trabajo de costura que son
de esta manpl'a la ~alud de los pa~ harto abundan tes, desde el sencisajero
de sus tl'Cnes, que pagan Uo ,Pañuelo hasta el complicasio
para que se Ips conduzca a su traje, campean alguno mapas de
destino con comodidJ\d. o.:-eo, hi- relieve entre los cuales merece
giene. En dfas pasado una niñ.a e pecial mención un plano de anque
iba algo delicada, sin duda, ta Marta, bastante perfE>cto y que
tuvo vómito por la acción de u- fue ejecutado por la ~ alumna- 01-
na de esas putrefaccionf's que el ga Large, Fanny Hernández, Em-
J.{~mo5 renovado Queslro surtido dr
cartuas para damas y oiñu. Re·
cibimos bellos ulkulos para regll·
lo. y u. DU~VO .urlldo de merCla-clll
en iZeaerlll.
EL ESTRDO
el diario de
I ferrocarril de esta ciudad constan- ma Lacera. Alba Bola ño, armen
tem nte tiene no n una ino en Lubo y ~Iarta Gal"i . culación en
• di liD ta part~ d<,l tray~cto de a- . Felicitamo~ sin.cpramente a la
m~yor clrel
Opto.
!lJUf a Fundación. Y ojalá que la directora doña llvia Bustaman- lacione- a tod8~ la a lumna qu~
comí iÓn del Honorable Cuerpo te, ~ bacemos lIega~ por u inter- má ... di tinguieron d \lrante e'
de Repre entantes q\le estuvo re- ' mediO nue tra efu lva- congratu- año lectivo.
corriendo la linea haya apreciado I
Ila consecuencias de esa infeccio- "~iiI?It""'~"/IIR~"' ... ~_
'
O'; ya q"P b roo tmtadoetea-I FRANCISCO EllAS & C'a I sunto de infecciones, parecp inte- fe 1 •
resan te ir un poco ma - allá. de la ~
vacas muertas y dejar con tancia I SOCIEDAD COLECTIVA
de lo. necc idad que exi te de que Al é A I d I
la Direc('ión de Higiene y alubri- mae O por ~a,or - r"cu 01 eXlraojero. y e
. dad t.ome p~rt(' en la vigilancia del lit patl-ComerCIO. RepreleOI.ciooel Comi.ione.. .'
I correcto servicio de aseo e higiene '1 Apartado Naciooal N° 3-TéI. ~o 46-Clllfe Aotio. JI.: len los trenes dí' pe ajeros, eria ~ ., I muy interesante que Jos empleados .1 quia. Caffera Bogotá. Elqumll. :
$ 12.800.00 de la Sanidad exigieran la limpie- .,
-- liza necesaria y prohi.bieran poner 111 Ci~oaga - Maadaleoa - Colombia. IlOTE.RIA DEL ,LIBERTi\. t)OR ~~J~id~:~root~o~~~:luIO ~~id~ ....... SG~ ... ~.~ .... ~.wra~_
hentes. En ocaSlOnes tambtén el po. ......: ~.-.;~~~
_ _ ENTRE TODAS LA MEJOR - . sajero se encuentro que se ha em- _.. _, .7
______________ b"rcado en su oarro un loco, va- I --_ .....
rón o hembra, sin la d bidn pre- -.
~ ~~~~~~~~==~=~~=~~~~===~~=~~~ cauci~; o~en ~nt en~rmade H t 1 T be
Mosler Safe Company úll'ems pe t{fera~ y otras infecci
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6599", -:-, 1947. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685130/), el día 2025-07-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.