¡JUEveS! 1
::;.;; LA TARDE FU~DADO ENl9Z11
P~r Joth Jp."¡o '1 LuÚl AureLio Ecbnem. I
Director: MANUEL F. ROBLES . 13
Noviembre
I 1.947
~
Adml."", •• " GABRlEL ECHEVERRIA I
IA FIO XXVII I _.. ..... d ........d ••I . d. 2. ...... eA 01 11. "" C. T.t....,. . 01 It de, J ••I . •• 1938; _ NUM.659 71 SANTA MARTA = COLOMBIA I - .. ¿ lJor qué no viene a Santa Mar- Robo de trel mil
"5 - et la la enorl a eo Io mb lea" dHóoltaerle Tl eeynr (e)nl a
con IU séquito?
Domo:; traslado de la pregunta 6 los Doclo·
res de la fglesia
Ayer de mañana los cncos \'11:11-
taran C'l Hotel Tayrona y lograron
robarle al seJlor 1. ón ,oodman,
repre ntante de la mpre~ compradora
de banano El la Compo.ñb\
Comercial. la cantidad de ~re
. \Iguien ~ 8C rc\\ hoy n nne~tra mil dólnl'es n billete ". arn por
un di!'\, como lo ban h('rho B'quilla
)" :\IedellÚl, para rendirle' nqut lo
DE CIENAGA
Cordialidad entre
el Concej y la
Alcaldía
iénaga, nov. 12.-EL E TADU.-.
ant!l ~l rta.-(Del corre -
1 onsal ~Iat('u 'I,-La rordialidad
(' -i tent entr el ejec1.ltiYo municipal
,. el honorable concE'jo hace
perar que de u labor conjunta
derh'arán magnifica::; consecuen
cia para el progre o. ornat.o y
E>ngrundecimiento de e te distrit ,
que e_tá pidiendo un pronto re.
llrgimiento para u obra pública
, para u ejecutoriA culturale
y para el incremento de us indu
_ trias. Es por o que el pueblo
ha mirado con impatia. la
rord ¡a1idad (,Jll re lo~ podere que
gulon In ndmini tración públic a
municipal la que ::;eguirá, no lo
Judamo . en bit'n de lo. ¡ntere- es
comunC' ..
1 QUI A IXJl.iSTIFICADA
E eyiclentc.> 4ue t'1 .-t>i'ror ingeni<.-
Io contrati<:ta para In 'construcción
d(') edificio del colt>gio de ::; -
~unda n elianza. tiene unn inquina
inj u ~tificnda desde luego.
contra 'jénaga, porque de otra ma
nera no explica la exrlu~i6n itemática
que !Jara e o. trabajo~
hace J 01, r ro~, art 58-
J1Q Y trabajudor€', de toda
1ndole dI' e. te IlIgar, lo que con. titU\'
e una \,prdadp.ra inju. ticia qu('
Ciénaga 110 fJuede mirar con ¡ndiier
m'ill, y quC' ('n ~1 renglón del
tl'aportp. por pjemplo, lo. contra-
1 i la ... ('olJrán por .. n. trabajo. precio
... igllalp" ~. alío infe-riores a los
que.. ('otizan (,(JO ... lemento. fora
tero". Pned" ;pr que al 'ñor
ingenif'rfl no 1(> iutNC'scn, como Jo
dice, la .~ cri t ica. de la prensa ohr'
1 particular.n la. 'lile mira de
lIlallNU dP. ... pN; t Í\'n pero n nosotrO:i
lIt).' ha tn <'oDlIue h. upinión públi
('ll ~. lo. al1n. podeT R; deu cucn
1u dí' la aru,mnlía apuntada, perjudic
·ial eH toda {OfflUl par 108
jn1~re. f',' dc' ,fa r giríll que no
mN'(>('(> (·1 t ra.t o \le Ir prQpi mi f'l
Jlr citado SC'flor <,ont ratista.
mcrecido~ homC'naj(' .
Eu realidad, era. dt' cajón, ya
que i Burrauquilla lo hoc!' lo Ila-tura.
1 e "tender la mvit, oión ha
t in teT(,E"ra ciudad costeña, que
e anta Marta. Pero l('s cone -
ponJe n lo dirip;pnte dC' nuestra
ocit>dad lomar la iniciativa, y no
abcmo por qué han quedado
callado.
u reloj de muiíeca de' oro. Ahi
tienen. pue • los señores de)a ecreta
pa.ra lucirse.
El nuevo M .. de Hacienda
y )01 proyecanta
Marta i que e~ un martos
financiero.
co apropiado para tanta belleza
reunida,. POT su mar. e pléndido, I Bogotá nov. 13.-Hasta el mo-por
su cleJo, por la lerra. Aquí 1 ' •
naturaleza conjugarfa r<>giomente I meulto e. Ignora cual ~labrá de
~us ('ncantos con lo de esa 15 er a. ~ctlhl(l que ~summ~ el n':l<"muchacha
~ que son el alma vi-I \'0 ~llnlstro d haolenda y cré~lto
brante y jlwenil de la patria, I púbhco, doctor Bernal, en rel~clón
con los proyecto de orden fmsn-
Pe~o ?O'otJ'~ . omo as{, d~j~- oiero que cm an en el parlamento
do ! timldo" lIldlferente al VH'lr y que se hallan ya listos para su
nacional. Por e e tamos como presentación en el comité de exal
marg n de la e. -istencia misma peTtos financieros del gobierno na
de la república. • TO e por falta cionaJ. El nuevo mini tro se ha dede
roce sorial, como alguien nos dicado a hacer un e tudio deteni-"
decia.; e má bié!l por f~lta de do .de lo proyectos en curso, y
e pirltu. El C?rdale emoc.lonal lo poslblemente en la pr6,.;ma sematenemos
a ordmado, no Vibra co· na haga declaraciones concretas so
mo debiera . Quién tiene la pa- bre tan importante problema.
labra'?
Poilel. científica
Schenectady, nov. 13. (SLA).e
ha revelado que la Oficina Fe-
Bonol' Depar.
tamentales
deral de Investigaciones utiliza el 8el10r Secretario de Ha.cienda:
cspc·ctrofot6metro para identificar .... 0 s haga de la ,-ista gorda.
a los automóviles cuvo conducto- Ud. está. en el puesto para rvir
Jl> provocan acciden'te y despué a los ciudadanos, de quienes es
hm en en el vehículo. Al disertar mandatario.
en 'Ia Tribuna de la Ciencia de la El deudor está obligado a paGenernl
E lectric 'ompany, el se- gar a los acreedores. El departañ.
or D ... ~. Pf'rsO?S, alto func!ona- mento para pagar a sus acreedo-
1'10 pollctal, exphcó que mediante res lo hizo con bonos amortizables
el m('nciona~o ~par~to e lect~ónjco, 1 en sorteO!i. ¿Cuando se reaDudan
que pue~e dlstmgUlr .do mlllone:s ello? Departamento que no cumde
matlces , se eamman las ml- plc sus obligaciones mata su cré-míscula,
particula de pintura que dito. '
. iempre quedan adherida a la
ropas del tran euntE" arrollado por
un autom6vil o en los objetos El Arca Egregtia
contra lo.' cuales ha chocado el (¡
v('Melllo. Obt niplldo 1'1 r('. ultado Cartagena de Indias en el 1300
del antHisis, Si' lo compara con las !lnj" rsario de su independencia,
muest"as en el Archivo .... acional
de Pinturas de . utom6vi1('s, 10-
grándo e de e ta manera clet "minar
(·1 tipo del coche buscado.
Lea El E~Tf\DO
el diario de mayor cir·
culación en el Opto.
(Dedicado, con loda reverendo, a la
"Señori(a Ma¡dalena". la mu, ¡enll!)
dlslln¡ulda dama doña Marina Peila
Pella).
FuiRte gloriosa 'artagena el día
qlu' tI' dieron un nombr ya hi -
(toriado
n lo "iejos anales UE'I pa do
auguralldo tu .·celsa 'alt'ntta,
y 'heroira' en los siglos dl' porfía
contra (~l feroz pirata, o 1 airado
e pailol, que pobre y dest rozado
su noble scudo, sin tu faz, vPliu
,
Barranquilla de fiesta con la
llegada de la Srta. Colombia
y su séquito de beldades regionales. -Suntuoso
b8ile en el Club Borranquilla esta noche
Barranquilln, no\,jembre U-La
ciudad se encuentra alborozada
<,on motivo de la llegada. de tocla.
1118 señoritas departament les que
participaron en el conctlr::;o de belleza
de Ca rt agena, en tre las oue
figura en primer l1nea la • 'eñerita
Colombia, doña Piedad Gómez
Romál1 En a\'Íone d la 1.an-
58 y de "ianca fueron llegando
a los respectivos aeropuerto de
Soledad, las g<>ntilp muchachas
eo.n us comitiva de acompafiamlcnto.
Es enorme el entu iasmo que
relna en la cfudad y el dsepo de
oonocer p r onalmente a la ' belle-
Muy importante pa"
el jugó la ele ct,i(;
dad en la guer,a
:r.as nacioD:lle: .• En (>, tE> momentO
"f" , pera. la lI('gada del íl\'i6n que
('onduce 8 la • cfiorita Colombia'
para inicial el dp.Jil(' por las princi
po 1(>, ('Rile ~. i t io de' la urbc
ha ta el Hotel del Prado, donde
hu. pecla rá n.
E.::ta tMde In • ·C'ñorita. 'olom-bid
. al \Id arlÍ. al pueblo de Barranquilla
de de la 1f'rTuza del .lub
Bnrrrunc¡ui110. r por la noche e
11 vará a cabo un regio bail
('n lo ' sslone' de> dicho IlIb, en
honor dp la Rein de lit helleza
Colombiana \' dp todas !':us compnñl?
rs!';, hoy 'PJÍncC':-o~ de su corle
\·i:liera. ~Iañana \"iajllrán a la
('iuJad dí' :\Ied<:'\Un, donde les
ti('n preparado un .)belbio progmma
de rr('e>prión.
sarrol1o de nUl'vo51 m!tte>rialp plás
tico . :\ r r. ~IiHer re\-ela que la
Xueva York, noy. 13 (S. L. A.) GE entTC'g6"mi\lon~ de porte "iEl
papel, casi increible', de~empe- tales y diminuta." para el radar
lñaa sdeo- podr la General E.lectr,i<, 'en .p 1 ro. d io. t~rreciJla,. para. lo a-gun
a guer:a mundIal, 1~c1u- \· IOní'~. !l rSzon de Iml por ~ema-o
la cons.trucClón de la glgan- na ~'4f10 OflO tr.ljcs calentado eJée
tesca turbtna para. I.os acoraz~do , I tricnml'nle, para in nviadorE' . .
rubo~"para transmitir por ra~:h.o ('n La Compañía fabricó también
os a tone ~e caza, I?Cqupñl."lml~s apal"atos como " h, ítzer~". mechas
focos elé~trlcos para ('uugía,.~' dl- ··ba700k~". reflector~, ap ratos
ferentes mventos de e.lectl'!.c,darl, para ('ontnl del fuego para r use
narra!l e,n un nuevo hbro IIom- ~do en 1 mar y en el aire' y
bres y , OltlOS en la ~Guerra", que hlee oscura para lo tablero" de -
a~aba de. ser p~bhc9.do ('n (>~ra I los adone que permIten que paCludad,
pOI J lazo x era -Book (o saran inad\'el'tida para el enemi-
~l hbro, escnto por JollO \ I go. Además (' fabricaron motore
- hller, ~evela quP l~ lE ~uminj"-I d(' prop\ll~ón ti. rhorro para' avíotró
turbmas para sel de dIez nue- nE', 309 tipo de luces in candesvos
acorazados y para 37 .de 10:-; lentes e recinles, para el u:o de
43 ~~ceros ~l\(·'·os; para dIez el I guerra. \" quipo industriales de
los 2, porta \ lone. \' para. 200 de Ra \'os ••.
los ~64 destro~~er: nl1~':o .-Ade-I En el próJog que puso al libro
~á , la comJ?~ln(a sumIDI tr6 tur- Charles E. Wil:ion. pre:-;idente de
bmas eléc~r .. ca para otros 300 la General Elertrir,: dicE' que lo
bar~os aUXIliares, 00 barco el la 110 realizudo p!\r8 1 C'ompamarlO.
a merr8nte .r para un !i0' ñía l trabajo de más de li5.000
por rlent'O do!a flota subm riua hombre ' y mujeres". .\gr ga que
en tod?s lo. tiempo.. "es probable que la tlE produjera
. 1 (,\'lsan~o toda las conLribu- mós .uparato y 'olucione una maClone~
r. ahz!lda por la GE, J d(> ,\'01' \'ariednd dt.> problema técnila
(!ontnbuC'16n a la inv€' t.ip:ación co que '\It1Ic¡uiar otro fabricante
de la energta atómica ha ta I de- en ("te pai ".
--~----------------- fd;c;ó" extraordinaria de tfRenollac;óo" •
Este manarío, el mejor captador de nue tra co tumbre lo-cale~
, departamentale • prppal'a uua ('dición xtraordinnrin de 16
página I en papel . at ¡nado. qUt> (,iJ'C'llhn' I O d<> Dicicmur.
~olaborarán E'n!n pnrt lil('r~nffl 10: do('t rí.' Octn\'1 \1. :ómez,
Teodoslo (ioPllaga, .~'hgu('1 Antolun ' fOnel', Jorge y EnriquE' Yall'ocia,
Joaqufn Ant6n l\(anJarréz, Jo. {>. \ . (,nri,dhnl. Juan \ . BenayidE> Pa~ t:rón, Joaquín ('ampo 8.lt;'po. don Hotlrigo E. 'i, ~, don Jo é .
• ánchC'z, don nu~o B('rmudez y ot fU" (' 'critor de fama
La p~\'t. grtíficn ron ,·j:tn'. ill~dft:l . (1(> lu dudad y del Depar-tnmE'nto
) Ipt1o.to. de- /1U('. t1" (11'1n(,1 pll 1('. nto
ATENCION!! H'.>y, al rendir tu épica murnllas
en la roá/:! señoria.l d(' la ba t.ulla,
que dar!iC pudo por 1 cetro dc oro $ GANAD RE~
DEI~ MAYOR
NOS ES GRATO COMUNICAR A NUESTRA DI8.
TlNGUIDA y NUMEROSA CLIENTELA QUE Hf:'
MOS ABIER'lO AGENCIA EN CIENAGA, TELEFO.
NO No 134, DE DONDE MANDAREMOS FREe
F.NTEMENTE UN CAMION A VENDERLES A
o~o DOCENA PARA QUE PUEDAN DETALLAR
A $ 0,10 POR BOTELLA.
ADEMAS PUEDEN CONSEOUIR NUESTROS PRODUCTOS
A LOS MISMOS PRECIOS DONDE LOS
SE~ORES:
GUSTA VO LOZANO, JOAQUIN ROBLES,
Jf'RANCISCO PAREJA, ,n Sa'1lta. Marta.
,
~aseosas posaba 30bón
de la gracia ain par y del decoro,
t40is, gloriosa y heróica Cartagena
el Arcn. Egregia de la Patr!a buena.
.1. DUQUE P .
Santa! farta, ovo 11 óe 1947.
_____ ----------------------------1
No c;,cu"td mañana
El ESTADO
on ('1 fin de poder cumplir
nuestros compromisos con .. BoleUn
el vico", que se dita n
nuestros talleres, EL ESTADO
no circulará mañann ino htl tn
el lun S.
Lacorazza Hermano,
"eodemol 101 .f.mado. plu
mero. cParkeu.
liemol rtDo"odo ouea(ro lurUdo de
certeras pira damlll y olñol. Reclblmol
bellol arttculol 'pIro regalo,
y u. auno .arUdo de merca.clo
n arDerol.
I~------S-O-R-T-EO- -N-U-M-E-RO- -4-' -3 ------Vendido
en Santa Marta
PREMIO MAYOR
62·56
FAVORECIDOS
Banco Comercial AntioquefiO por
cuenta de un oliente 8.000.00
Banco de Bogotá por cuen ta d
un client~ 4.800,00
I LOTE.RIAoEL LlBERT9\'P.>OR l'
- ENTRE TOD.A.S. LA MEJOR .- ----~------.:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Pi» ino 20 el. ESTADO Noviembre I ~ de 10..7
de , Poderosa antena
televisión J ., ._ __
"chenectad,' no". 13-( LA).- visión <¡\tI". ti 'fOS.. I .
l~o {IUe (' l'r~~ que será una d(' l!;) th'sa rl"OlJo de e. t· DUe"o a,pa-I
l~ ma grande antena rec('pL~ rato pprmi irá n lo t'Guipos movi-I
Ta' de te}e\'i ión en J mundo, hles de 1 ~Ievi i<)n 'lile ,u 1 rogra- i
tina in 'tuJación <]U facilitará pi do- ma . ('un )'(>('ihid08 de C'uaJquipt',
llllllio de la l levi ión en lo E'- punto del IÍrt a Ulplropolitana d0 I
lado rnido., pOl'que n l'1l<.IJ.Ú \\:tt.ingt II in que t ngln que
que s..'r dirigida a equipos UlO\"l- dirigir sn (,IlU' en df'termiuaclas
ole' co)o('ndo n nuc"o lugare>, po:i, iones, (' mo tien' que hacerse
ha ~ido f>miaJIl por la Ge>ncral E- n la Actualidad, por 108 receptolectric,
de iracu I Electronic re. ('1\ u~(), pam rplnis de micro-
Park, a " rashington. di trito ca- ondlls, 'egún opinan los ingenieros
pitA!. de' 11\ Gen ral h,;lectric que cons-
La ta('ión de televisión W\ L tru)'<,n la primera Ilniciad. Dicen
emplE>ará ('. ta ünica ant na, lIu- rilo que \Ina partida d balompié,
mada "incubadora", parn ('aptar carr tas, rppl" ntacioncs d(' eh'-
señal tel ,¡aiónicas en los luga- co~, por j mplo pued n er re-re
de u' tra mi ores, desde e- cibiJa8 tan pronto como lleguen al
quipo mO"'ibles y ~e~o~os, ~n la lugar:l' principien a transmitir.
e cena de nuevos 1 tlOS mterlOre. A la nu('va antena e le denomiEl
diseño de )a antena (ue hecho na con el nombre de "incubadora"
por la \"MAL y los ingenieros de por u semejanza con una empcr
la General Electric, a solicitud de lladora cuando stA lista para su
esa misma estación. funcionamiento. E tá 'construida
Debido. a su construcción, esta con t.res secciones de aluminio,
pcculiar antena capta señales de cada una de las cuales e de [01'toda
direcciones con igual periec- ma cónica de diez pies de diáme- J
cióu, sin que tenga q~e ser ~irigi- tro, y pe a una cien libras, seglln
da a las unidades movlbles, SIendo explicaron los ingenieros.
aproximadamente sesenta: veces ___ _
tan sensible como una senCilla an-, -------
tena vertical. .
Los ingenieros de J':l General ~I ___ •• ._.--.
lectric esperan que dlsei'los de t1- oaUMOA UM •
po similar tengan una amplia a-: MAS BLANCO.
cogida donde)a estaciones de te}
evisión necesiten de mejores faci- .
lidades para dominar las estaciones
fijas o movibles. Denominada
antena bicónica por los ingenieros
electrónico ; fue construida pa-¡
ro operar en frecuéncias de 1295-
1425 megaciclos, pero puede ser
modificada para trabajar prácti~ L ea El
camente en la frecuencia de tcle- I Estado·
Mas/er Sale Company
Acabam6s de recibir cajas poro caudales
de esta ecreditada firma.
PIDA INFORMeS
J. V. IOGOLLON 1. Cí •
de ~IlDta Mari.
MENTHOLATU
",'
MAMITA#
MAMilA.!
0.. {Jara
Cortadas Y GolpgS
Calmanle y 5.anativo
TÉNGALO SIEMPRE A MANO
TRAEME El
MENTHOLATUM!
I BRANDY·CAMP.EON'
DE
JEREZ DE LA fRONTERA
Vino. Elpañ lel 'Y Francelel
DISTRIBUYEN El COLOMBIA:
Cenlra' Ame,lcana de Disfrif)uc'ón
NEW YORK - BOQOTA - CARACAS - QUITO
OFICINAS EN" BOGOTA:
Carrera 13 N9 13.75
CABLES Y TELEGRAMAS: !'CADIS"
L-__ ~ _______ -----------
I
PARA SERVI LE A UD ••• la Citan flola Blanca
DE LA UNITE.D fRUIT COMPANY
-0-
Los vapores de la Unifed
fruit Compsny esfán prestando
un servicJo constante
entre Borranquilla.; Cartogena
y los puertos de New York
y f\Jew Orlt;ans y con la frecuencia
factible se dispondrá
que los vapores hagon escala
directa en eJ puerto de
Santa Marta.
El personal de nuestras
oficinas establecidas en Colombia
se esmerará en ponerse
a sus órdenes con informes
acerca de itinerarios y torj~
fos; y se aBonará gusfoso a
prestarle o Ud. su apoyo
en cuanfo sea posible en el
orregro del despacho de sus
consignaci0nes.
OFICINAS EN:
MEDElLIN
BA~RANQUILLA
CARTAGENA
80GOTA
CAU
SANTA MARTA
x
................ . .......... ~ ............................ ~ .... ~
.0' .. ...-
Al
la re
tOS •
sd\'J
IJOC
liJad
dad
¡ I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
r~::: I EL ESTADO I :N::~
SANTA MARTA - MAGDALENA - COLO IBIA -----------------
Un país que no trabaja
.\lgIU10· dinrio$ d la capital dI" o ióo dpl ti mpo para Il mitor
la r püblicil han coro ntn~o II -Ilo dif r ntt>. tl 'unto".
t ' d1n' la falta 1 tf8haJ~ ~l\le. . El Ti~~p(}" ('lt 11 edición' lt>
:llh'jt;'rtt n t()da~ las a tlndad('s aYl'r y hUJo el mot de "l~l gran
II OC\l1 acion(' nacional . • n rea-I su 'cnte'· euitoriAllzn ohm la e 'hdad
de ,""prdad, e~ t· I 1 e uti-¡ t(>riJidad ICll;isla t h·:1. P(>rlmll'('t~n a
dad de "puent("" que hay D ti Cs(' COIlll'ntnrio lu _igllit>nt ... , u-
'lño. el ha h fíe tu ch'iea r - nen ;
iigiQ.!'·\, -
dc de can' y In, u r nUlad el pon' bilidad. 1'.1 pnrlid (,01111-01a
trabajo. I por i~controYertibl(' dt>rech,o de-in
embn o. lo~ mi mo di~\rio: ~ocd.Llc() ,la' do' cámura ' E~ deque
ahom cen ' uran COll ju ti itl ._ c!r, .. qUE' llene n u mUllos la. }JOUl
holguzau rin t'ri~¡dn el} i ·tNlla. 1 SlI.~1I1(~ad d(' . pon.e!:l marchar la
lueron lo primero' ('11 ('ritic~\I' Il- m.lqulU:l }cgl latl\a en lon:na. orquella
inidath-a muy pb.us:ibl d~nada, dl8cr la, pruu('nt_ :> dl~.az.
que tU\'O 1 Dr .. !ion ' R mero H.lsta ahora, ('n lo (!uP " corudo
.\guirrt.' ('uanuo fue con t raJar geue- tiC' .la - pr - nte. . ('9101\('" h~l prp~
l de b r públicll. con. i~ t nte en f('l'I(lo no bacerlo. no ~b('mo por
ucabar cou lo lInm~\do. "pul'ute ". qll~ OCUIt:1S razone~ . . u ' plane.s .de
F toncc ' ncontró mnl que' un a('clÓn tan atr.ly~ntcs y ambl~lo-co~
teI1o ' roetl< r:1 :l. a lterar dso~f.q~l~duron 0lYldnbdos1o hdnn .IU .. ?
t b l• l,' , . ..,. ,. 11ft t e lmtlyament(' ~1 QUl OIHl o ~ . 1
c o ~ unl rt' <,on, en \ ~ .. a f 1 .. . . f
I tltrlbu' 0:11 ge to uel coutra- re ormn~ .Ut Jnlf!l.,;¡trut\.'a:. Ill. re Qr-
1 n se tiJo de p pe('taculari _ roa - po!thc .:'\ 1 la eh.~macI~n ~el
or u n di -t rl ,. e ucldo permaneut • 1 la mdl-
~d :t· ~~ ~en . a re a e 10 e- pt>nsable ley de incompatibilidarl
a ~ ,1Cl. l1c~ a. , .• ' 1 de". _? ada. La ma~'oria J>E>rm:i-
. IIo~ hlntll c OU\ ene do o. cr[: necen con 10 ~ brazo~ cruzado co-tlCO
de:1) er de que Romero .~gUl m ~ i fuera cosa clt> poe monta
rre tenia rizón y l' taba pr€'\'len- sea actitud que el pu blo '·a a a-do
co • P<'or(>~. b t d 1 t .,
El mal út>n de arriba. lo cual ca ar por uo eu e n r c !lTumen .
le da ma,·or grundad al proble- E -tsmo ya a poco. di8~ de la
mil . :\ue- tro parlamen ta rio tán conferencia de- com('rcio y empleo
J ando ('1 cjt>mplo. E n fect I p ue- de la Habuna. cuya d 1 gación ba
de ue(,'i r ' qu' e te cougre ~o ha he ido acordada por el prciueute de
cho meno;; qu~ (>} aul n or. y Jo la r pública, y a e la,;; hora el
mi mo e (>11 la. a lta dependencia parlamento, o roá propiamente,
del gobierno central, donde 110 hay lA - mayorías liberale, no han fi-
A TAGANG.A
Por Vicfor MI. Diaz Granados
Tengo que dar una buena noti- y bajo el palio enorme del infi- b ac er ed ifiei08 de hos pi talización~
cia a la oiudad: lo trabajos nito azur. de ensefianza y de recreo. Es lid
1 cnrr t able a la aldea d Ta- Estos dos caballN08 han puc to q\lel un . itio pintore. ro: de, e las
gaugn por los eerro~ ue • Playa de mano protectora a la obra. El 8e- orillah Ut l mar se 'xtif'nde n for\'
acQ.' van a inicia . BI señor dar goberuador con su apoyo dp ma de herradura efl u~ toJina I
gob mador del Dept\rtamcllto yel tnnndatario del :\Iagdnlena, Clllffi- f]U(' H' ('llcvan armónic-amente zJO-uOt
nlcnldp mayor de In ciudad pllclor ue las ordenanza, q ti 11 brc \lIlD . rranf!l1> rpendiC'u.lar cuhan
npadrinado t'1 proy oto con \1 beneficio hu. dado la asomblC'a ya .) \'a~IÓll (' ,'n d(·te>rmmando
touo (.1 pr sligio dE' lo' do gObN- departamental. RI 8('ñor alcalde Jen1~m T t , como para no CQ.nsar
unntes y e hl\n inf<,resado pn que ('on sus ¡nflu ncia.' en el \luni('i- n ·'U a . en o Q~é I?cllo quedatenga
vida p1 bello pen amit'l\to I pio, pnla CJ\I aporte u partici- ría allt na urhan!ZaC1Ón (!e ~8sa-!i
d trlln montar en \' híC'ulof! la paeión económica y parí icularmt.>n I con t el J, d~ LpJ8 ('~pauola y
parda colilla de 'Pls.,·a ele \ SCR' le con u eficiencia en el progré o pllreuf's blauqu(·ada de cal t.agan-n
medio dp un paisaje t' J>léndid de las obra puestas a u cuidado, gue;a'. .
debido a \1 gran interés en el de- f .1 a he d.cho c-6w J el ant Iguo ca~
.arrollo de los trabajo, Don Ro- , minO de la ('u~sta re ;\JItó muy p~
drigo E. Yives multiplica en sndo.para ·lvInDdautf> .. Y (,OSU,lestos
mene teres y en e te de la co- gual pa '6 COJ~ ('1 c!r: Pla..~a de \ amurucación
COI1 Taganga ha de po I ('a por lo fm. mo,: motivo:. Por
ner todo pse empuje sobresaJient (' . Sl raZÓn la ~ la 'lUl' usa hoyes
de afortunado director que le clan' la fJue _ atra\Jes-n ('1 ("p.rro J1amado
jado la polftica del paL en mal('ria
d(' aran el y de pactos comC"J'ciale
,¿ on qué plao se va a pre'
coLar nue tra embajada s e a
gran asamblea mundial?
¿Qu~ va a pasar pntollres? Que
tendrán las mayoria que darle
iempre al prc>.id('utC' la facultade
extraordinaria pedida por el
E>jecuti\'o. a fin de precisar él nue -
na p ición in ternacioual')
lIay en el ambi n te nacional
uoa desagradable ('nsación de ol-ido
de los debere priroordiale;
una despr eocupada \'oluntad de
no hacer nada, de dejar que las
COLa se re uelvan ola o que no
e resuelvan, En una palabra,
hay pereza. abulia, indiferencia.
¿Cómo podemos rt>soh'er 10 problemas
de la "ida cara, de la care.
Ha, ~i lo que más nccpsitamo,
es trabajar para producir y el trabajo
no _e ,'e por ninguna part ,
o se ye apena entre rato?
El país está enfermo, gravemente
enfermo de dolencia moral.
conocida personalidad. I P~S('adJlo, que' ('::; tilia. I{)meta d
pledra al norte de· la cllH.lad, que
E convenienf, a pesar df> la. dú al mar d T aganga. El pedazo
buenas intencione del gobierno, ele camino e transitable con meno
hacer mención de 'la importancia e. fuf'rzo quP lo ' off() ppro 'iemdf'
la vía una y otra vez, para d pre hay que marom(>ur. y al llegar
jar plenamente com'encido a todo al mar es 'necc" rio tem·r :segurimundo
de que eUa va a contribuir dad d,. s:mharcadtÍn I)()rqup hay
a la -extensión de nuestra ciudad, una gran dis t3nC"Í a la población
ya que puede con el tiempo con- quP hacp. imposible di. tinguir severti)"
e ese rarr('teable en una bpr- flal alguna, Eu e t JJllNto se ha
mosa avenida e calonada de c6- colorado una pluma de agua del
moda quinta. de habitación. La AC\I('ducto pa ra pI aba t('cimiento
aldea d(> Taganga así constitufda de su habitant(', porque en Ta- '
e cc,n\'ertirÍa en un barrio de la ganga no hav agua corri(, f!le ino
ciudad, lo que daría motivo para en épocas df> fuertc· invierno.
el ensanche del poblado ("on bue- Ante, su bote ' "enian a l propio
nas con tru("cioue y con IIn m('- \Janzanares, y babia por ello una
jor standar de vida para us habi- ma frecuente romuniracióu. pues
tante. El terreno de Taganga e \ ('ni, 11 C'arg.ldl. d '. piedra de cal,
saludable y típico pam una tem- pescaco:s y I'a ~ ~jero Y iban con
perancia, y allí muy bien pueden su cargamento de agua, 4U(> tomaban
a vece lio arriba en el paso
de lo carretero . que e ca ualmen
te doodp está hoy el puente de
la A "en ida 'iete de Ago too
En e época se paseaba mucho
por Taganga en u erobarcacione;
frecuentemente se iban lo:::;
domingo muchas f amiJia a gozar
del balneario y de lo sabrosos
pescado que se producen en us
mares, hasta que un acontecimien
to trágico que acaeció en una de
esas trayesias, pu o miedo en el
espíritu de la geote y abandonaron
paulatinamente esa costumbre
samaria.
Fué en el siglo pasado, en un
mes de octubre del nO"enta Y uno.
En Taganga e fe teja la virgen
d~J Rosario el primer domingo de
dIcho mes y en esa oca -ión se
llenó el "eclndario cou mucho viitante
, y para la fie fas reJi!riosas
fueron , 'arios sacerdote y seminari
ta , que siempre Qe agregan
para dar r alce a las ceremonia.
El ~[a fue plácido • antes de pro<,
eslón mucha ' familia se retiraroo,
pero los le\'ita por su - obligaciones
los cogió la noche ,.
mbarcaron en buena embate-ación
ron muy bueno. conductore-, cuatro
faganga - formido V contentos
por la fíe tu . Alguna ' mucha<,
has que ~e habian att-asado también
tomaron pa~j n e1 bote.
uanuo saliE>ron 1 mar e taba ter~
o, ('011 olas acoJnpa ~ atla y leyes.
L~ muchacha' reian de lo chite
de lo cura qUE>. in duda e
ntial1 abi"mado en medio d aquella
o curidad, donde .:e aprtujoban
con aquella carga de blaud
'carne ' . de Yoce, dulces y perfl1~
ado alien t , Lo tagungas
batUl,n . u r OlO afano o de' o-o~
el andar ba tant para Il gar
(P:u 11\ la. págiol\)
E~tas y otras tr~ses simila .('~ .011 brote. de eltt usiasmo de los motoristas que ya ban Umelo
la. oportumdad de pr?bar la nueva Gas Jina ESSO. Esta es una gasoUna de óptima
cahdad. de alto odanaJe y ~e gl".an _podel' antidetonante que pennlte aprovechar t.o.
da la (uf-r.la p .. ra la cual ha Sido di €'Il!ldo t:l motor de u automóvil.
HEL ESTADO"
SAN1 A MAR1 A. - COLOMBIA
.~
. nsaye u .ted la ~~asoJina ESSO. J.31·U 9ue RIHecie la' ventajas de su u o:
Arranque I,!stant.aneo. AceleracJOn umforme. Alto poder antidetonante para desarro •
. JJar la máxuna rue~a del motor. l\ (-no<; cambios de velocidad dUJ1lnte la marcha. Más
lmp~lso en, las s~bJd~s. Menor l' ·talcntami cuto del motor. Mayor rendimiento. Mejor
funélonamH.>nto Sin plstoneo. Mayor kilomptraje.
~rovéa!>e de G~solina ~SSO n el sUI·tidor bJ n("o y rojo. La Gasolina ESSO se dUeren-
CJ8 de )a gasolana cornente por u alto octanllje y su color anaranjado E te I 1
garantia de que u ted está f,"cibicndo Gasolina ESSO. . co or es a
Sintonice .!'EL REPORTER ESSO" por las Emi úl8 Unidü8} a la 7:4 6 a.m., . 12:4S, 6:45 y 9 :45,p. 01.(I.08 domingos: 12:30y 6:30 p.m·)
TARIFA PARA 1947
AVISOS
Pu"~a ~~ ~J. ~lJ ~ p4~Da $ 1.00 4
., ....... 0.601
eo otru p6¡f-
(naa 0.30
INSERCIONES Y REl'tflTmos
La coltllDna de 18 PIlI,adas ln-aU'elón.
• $ 50 00
La columna de 18 pulladas. I'e- •
mUido 40.00
EXTRACTOS NOTARIALES
EDICTOS. elc. '
Precio. c:ouyeDcloDalea, aq6D fa
eneul60 del emado o del I eclJcto., el D6.mero de pabUcaclouee.
I AVISOS LIMITADOS
¡ La palabra pOI' IMUeJÓD ~ e.~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
__~ N~o~v~ie~m~b~r~e~15lad~._ _1 _._4~7aá-__~ ~ _____~ ~?~. .~ _~ _. f~l~E~5~l~A~º-~O~_~ ___ a._ _________________________~ --------·_P_~_'_n8.~.4.e_ __
a
~. d. ¡. ~ ~a)GI O~:~III~á e!~~lav~~?~~6 f
il"onto Y sal ar su rt>sponsab.lid.sd I do " 11 I o dI' mulnza' y de (' pinos;
de l'onductol'es dt' tI~ntt\s vld~s JU- 11 g~ nI An ('(')o , y 11 I carrera SP.
, uile . De pronto p~c6 la brJsa .\' fué al Re!'lguardo Nuciollal. donde
I mar siempre senslbl . empez6 a Ilcto :-;C'guido se puso n movimí n
alborotar su ondas y le an~a~ e - to la lallcha del servicio par ir
pumarajo ; los tagangas mult!phca- ('n auxilio de lo. lláur.· g09. Mienron
us esfuerzo y su atene16n ya tras e. to ncedía, que rué cos de
que e to sucedIa casualmente ~l do horo por Jo memos, lo gan
llegar a Las Petaoas, punto pelt- ga con lo' /p\'itas aga .... ndo::; SO:-lgro
o donde el. mar se.enfu ce rá.- tenian lo~ ~ohl"e C'l bote> \'olteado,
pido y potenolalmente. Las P ta- . in pod r nh'~\r má.' C'JUí' n é.'!to
ca quedan del otro lado de) n- p r impotcndl1. pUl! los lIovaban
e6n y parece que allí se obre la 01 bot y uno. IlUCVU la los u\'cngran
nsenada de Taganga. Qué taba al agua. ~\1It ppr cieron vapa
6 en esos mo~ent.os E'D la em- ri a p{'('l:!on8, ntrc éta lo!:! mllbarcad6n?
... Nadte DUDca pudo sa- {'haella que hablan ido le pas o,
berlo con certeza; pero parece que Damián Piznrro a qui n ('n el couna
de las ¡ó enes siotió algo o í lC'gio 11 mabamo "gl 'abezón",
como un pel~izco y se le\'ant6 re-:.r un indi cito de apellido Pan
pentinamente de doode estaba en qu recibía educa('ión con otro,' en
tada y se fue sobre una borda. 1"1 ,('minado Concili r pOI' eu nta¡
El viento silbaba afanoso y In 010' de la naci6n. (lIondo la lancha
se levantaban gigantescas a gran del H guardo llegó al lugar dp
altura; el be;>te al golpe se la volteó eehan- ra xhaut:)9 ~t n lo tagangas afado
al agua a sus tnpulantes. En nado en AAlvarJos.
medio de aquella oscuridad, d la ...
e tridencia del oleaje y del fuer~c f i'\ ov. 1947. . •
vendaval con un cielo opaco, SlU
estrella I cielo de invierno, los ta-I
gangas l~oharon heroicamente tra- Lacorazza Hermanos
tando de enderezar el bote y reen
perar u carga humana; cogian a. ... I d I f d 1
la persooas que encontraban y ven emos os a ama 08 p li·
las llevaban al bote volteado, pea mero a .Parlr.er.. ,
ro una nueva ola J09 sacaba de I
nue o y los hundia ~n el océano, lie:mos reQovodo oues(ro ~_urlldo de
y comprendiendo lo lOfructuoso de J cerlcros paro damos y omas, Re-us
esfuerzo se comisionó a. uno I clbimos bellos erUculos poro re"opara
ir a nado a la ciudad a dar lo. y UD Que: vo .urlldo de meren-aviso
de lo ocurrido y conseguir da CQ gcoera!. f
auxilios. y se echó a. aquf>l. in-fierou
dantesco que aguas y Vlen- _ I
tos furiosos formab~n en aquel Lea El E~ I f\DO momento; subía. y bajaba y em em
pujado por sus ola piramidales,pero
eyiM no ser a.ventado contra. las
peñas del a~tiIado donde la olas
enfu.recidas reventaban y &si a
el dia~io
culación
de mayor cirr
en el Opto.
~ i QUE ALIVIO SALIR
DE· ESE CATARRO!
Después de mi último caUJ'co yo pmsé que nunca dejuía
de lOser ha5U que me recomendaron el COMo
PUESTO DE ALLEN. Poco después de co~nz.ar.a I
10mu esta ouraviUosa medjCl~, mi ro" deuparea6
compJemmenre. Ahora me simiO bien orn ,ez) puedo
gozu nuevamente dI: 1 ,.da. El C9MPUESTO DE
ALLEN $;lb!! bim y le gU5l.1 ol 105 nlOo)s-
. ~
BREl ARA es siempre la bebida
irreemplazable en las fiestas
más alegres y cordiales ... Sola, o
mezclada con los más finos licores,
es la grata compañía de todos
los amigos, .•
-.-
- Respaldada con la garantía de pureza de todos Jos productos P O S T O B OH.
Eon los tabacos mas finos, 4 .. ---
DEL MAS PURO SABOR COLOM IANO
.,- _ ..
v
J
t.
V
ri
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
P O.'\ I1:\" .. ' DO .\
Aplicada estrictamente, 1"
oiea del 1'. Schafer asegura
provocación de lluvias
'11'\:1 York, n ,. l :l (sL.\ ), \. ItNll'itV ticm'J\ P'Hl icu lnr i m~
¡)~" 1t'lIt'l t í\ '1 I ~llll proYol"tU l\.I'- port 11 nein pOlo hnb('}" ido (-1 d UC·tuf I
rifit'illIUlt'Utl' 11m \ti', bl ~ C' '\i ' - t'
onu' (,' l. . ti 1 tI o l" ( t' /. . .. o hui o , pt)f In $l'q\liu. P C'l'O no I () e .1H I<.'I00U,'$ • n OlO ~fI CQ~ ,
,;l. b 'o itn "1) virtud d .. , qlU' nntll ra 1t'~ llle-nl SH ' t. tpmn produ
l: o tU\ • . , . té' n ' 1 .'cindi(~ ti lus ('ouJi 'iont> , ('e me' n prun f'r rlnlllo. ('
, p 'f~ric.n r('inl\llt ':. la t E>nl ra~ u m y humpdád dp ,In
HUU mu de a l¡- ' d t>PNld<> que' In ni _
~l t mur en con idl'rtlC'ión esa " t> 11 gu. n t ierra c mo túl o cor
l' l l·,·(h ' t lit li'Il', rt'ulizndas 010 lh.l\'u\ o que e 1'\ Il p or<, tI ulll n
¡ rld o" ..1.10 ' nI nUlrg 11 d 1(\' trnbu- t u cnl'd :l, S'i n q ue (1e d <' 1 ~u('-
t , efectuado. <>n ('Ol:lbOnlclllll por I puedan b$('rvál'SC' lo (' f:cto ..
J~~ I neral Electric lompau. y In - H ~ ! '!' ('.'t hombrr d ClenClá
luel'¿,(l armndu lIort 8mc ricnna~, QU . 1 b mad ,.~. Dát llrn l<,zll n.o
d doct r \ le nt J . ~('harN hA prov.<, las con~l(, ! O~(,; .o~mo:,lféTlhecho
1.0110<'('1' p\ blicsmeut !'u. cU'. Id('n ll .. .. ~.mu tt llllll'Hlr clJ u l~
onsej - \' I\d,' rl ncill- a toJo~ qHlC'l' ti ntat l\'9. .
aquéllo ' .qll , ':t n ti di ado ti Xl. DE l PER 1<:1 • F l L \D. \ $
:pt.' fiencttl ' ('\ lltlfl{'tl de. In hl, l~
le indicadu r too conseJo' y ad-e
Pr cisa '"'cbufer que la condición
a tmosféricA pl'incipaJ (' el
.. u perenfriamiento d<, la nube ".,
Lo ideal P ' Que la humedad, in
El ESTADO Nov:embrex 1 ~ de t'47 ~ ms
o 1
le b rinda un medio
de cú nlunicljrión in·
s p ~rable y cuesta
ion poco. U 'e el te~
léfono para sus negocios
y asuntos p~r50'"
!onales
óAs Hae' ! II/lO' In rn !':: rn Orozco de
FandUlo. !'Itn en clIm ~u.trlt'ndo d~
un fuerte. tllQU . d .. A mn Habr Pl"dldo
1 k/lo de pe,;o. !lutrf dt' ut -
Ques a.HI1:1tl Que. nho~blln y bajo del grado de congela~
ción , lo Que" comprueba por la
medición de la temperat ura. la
formación de hielo n los plano
Compañía T I ónic d rr
Marta
n ¡lla
Mendaeo , r:ne"~Ot\;:·
mallana.
Co ... l>be embrarsc> moderadl\mente
hielo ('{'o (en granos del tamaño
de una arveja) 8 razón de tre
euarto de kilo por .cada 1.50 metros
E nece ario )' gistrar la ::::1-
tllración de a "ua de la atmósfera.
Si é ta (>s dema iado ~eca, e probable
que la precipitación proyo-
('ada ~e e .... apore ante de tocar
tiena. I el . 'e refirió también el Dr. 'chaLaco,
azza He,manos
Veodemol 108 afemado& plu.
meros cParker •.
lit'm05 renovado nuestro surtido de
, arteras para damas y Diñas. Re
t Ibimos bdlos erUcu/os para reSla
lo, y UD nuevo eurlldo de merCaD
da en lleDerol.
La propaga nda es
secreto del éxito
fer al enormt> interé ' que han d(' ~ . ~~~~~~~!!!!!!:~!!I!!~~~=
pertado (>. to e~periruentos ('n to-anuncie
en
EL ESTf\DO
do el mundo y expresó u t>guridad
de Que, u bre\ e plazo, ou(>-
vo perfeccioDamiento técnico
fa('ilitarán (» ( 'ito. eñal6 que lal
té('"n iea ach al puede ab()gUl'ar
1 d· . d . é-te, en cual uin mompnto v lu- ¡ e lano e moyor clr- , g .r, >i(>mpr q,llf'. Ip apliq.I(' es- 1
Culación e n el O pfo. t!,J('tamente.. omo prueba d~ ello I
CItó la IIm'18 de~ atada . rerlen tf'- del M~gd a l !'ra m('~f(". ('n f~lma artjfj('ial, ( ' 1) AUS-,
tralla y Anzona.
_ftE~ ~~aa laRiaiiWE~aPaé~ ¡
, FRANCISCO EllAS & el') 1;
~ - SOCIEDAD OLECTIV A - ~
I Ala- acéo por mayor - A rticulol extr8oj~los y d ti If;
tt J: ah-Comercie, R epreseotaciooell, Comil'one· 11 .
,~ Apartado Naciooal N° 3 -Tél. N° 46-CaUe Aotio " I quia. Carrera Bogotá, E.quioa. I
I - Magdaleoa - Coroml, a. Ir
!IG ~ft5.~ ~
lI&ii!i B1!Jti!i!lre1 \ imiD fiJli!IIOiiWIiiiaJ¡i;;l!::
Club de Plata Martillada
Almacéo de Muebles de ,. V. Barrios M.
SIempre hay ona 8Usuipci6n abier1a para JOB clubea de plata martUJaw
da de 0.900 de ley, Separe 8U n6mero en la Mrle o'K" ., participo del
... riado surtido de erUculos de plata martllJada que tiene a eu dl.poaiel6n
el Almadn de J . V. Barrios 1\f., par. premios de Jub y nntoH
dlre taso
&clos ra.,oreeldos en I sorteo de Noviembre 8 de 1947 con
Serie G - Sorteo N9 16 Marra S. de Dlu
Serie H - Sorteo N6 10 Ramona de Lucano
Sede 1 - Sorteo N9 G ¡oseUna de Manrlque
Serie J - Sorteo N9 2 Isabel M. Mlu
Almacén de Muebles de J. V. Barrios M
Hotel Tobiexe
Ciénaga - Magdalená - Colombia
Edificio moderno. construído especialmente
por el Gobierno para d~r plenas comodi·
dodes a Jos furis(as n~cíon~les y extranjeros
Desayuno
Idetll
• CA fE CON LECHE
• TOSTADAS CON MIEL DE
A8EJAsuLA R'lnA·'.
(MARCA REGISTRADA)
Usando el tónico para @ ,,1 cabello Mor4line,
': ~ f- hombres, mujerea Y
';7'~ niños encuentran que
, el peinado Juce mucho
mejor, y dura mucho
~ mlls . No reseoa el
.-:, ~7 cráneo, "1 quita la
~':~~. . ... caspa IIUelta.
~~
H.~.
,....Inr el
~rllfo n.rur.I •. _
nON
."aJoIO
División Santa
Arrid la p~otege a Ud.
contra el olor aDIar : .•
f protege la ropa conua
las manchas ... Se desvanece
al instante, su
acci6n es duradera. Culo
de su pulcritud y encanto
con la nueva ccem.aAcrid.
Obedezca lal le yel del Ir ático pero tome siempre
la precaución de eltar ,emparado por una POLI~
ZA DE SEGURO DE AUTOMOVILES.
COMPf\~IR COLOMBIRNR DE
SEGUROS
PAPEL PERIOD/CO
70 X 100
$ 13.00 RESMA
Almacenes Mogollón
SANTA MARTA
----------------------_.--------------------.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~'ovj(mbrt 1~ d. 1041
----,- --\-"'."• •1. . ...1. • •I '@@@@@,1i)~ .@@~ ®@®@~~
Dr. Rafael Guerrero Magri ~ VcARIE.t>9\ t>E.S - HOY .JU EVES t>E GALA ~
ABOGADO e. t · En Vespertina y Noche t. ~
JURIDICO DEL FERROCARRIL NAcrON AL .} ~
DEL MAGDALENA. .• Estreno en Español ~ Dirección: Calle de la Cárcel N9 '76 ~ - · 3 Berretiné i
L('B QUE LLEGAN:
-Desde ayer se encuentra en la clu·
dad prO(edente de la capital de la rf'pú·
ca el sei\or Pedro Borrero.l.o saludamos.
-Procedente de BarranqulJla se en·
<"uentra en la ciudad el seRor .¡neclo
Ramlrez. Nuestra blenYenlda.
- Con I,ual procedencia UeJZ6 ayer a la
dudad por la ,'la aún el sellor AdaUdes
'Manjarrés. Nos place saludarlo.
LOS QUE SALEN: I
-Para BarranqulUa vl-.jó boy el seilor
Rafael Moreno. Buen viaje le deseamos.
--Para la misma ciudad partió boy el
Sr. Federico Bateman. Lo despedimos.
-Por la "la ab"ea sl,ui6 hoy para la
capital de) AtlAntlco el señor Alberto
Sénchez y su seBoro esposa Berta de Sén
chez. Los despedimos.
-Re¡res6 hoy a Barranqullla el señor
Efrafo Bl"doDa. Nuestra cordial despe·
elida.
-Pata BananqulUa despuEs de corla
permanencia en la ciudad si¡ui6 hoy el
señor Marco Bru,és Serrano. Lo despedlmos
atenlamente.
- Para BananquWa el señor Juan M. No
lZ'Ilera y so señora esposa doña Lourdes
de Noguera. Un vf-.je sin novedad les
deseamos.
-Igual rumbo tom6 hOJ el señor Alfredo
Berml1de2. Un Viaje sin contra.
tiempos le deseamos.
- Por la la akea se ausentaron la.e
siguientes pusonas: VlrglUo Bone1t. Te.
resa Valencia. Arturo ~10ntaño. Alfonso
Llévano.
CUl\i PLEA Ros :
- Un año más a¡relZa boy a su existencia
el señor Hernando GonzAlez R.
1.0 (elicitarnos.
- lañana (esteja su fecha dislea la
¡entí! f espiritual señorita Cecilia Zúñiga,
a quien de antemano feUcilamos.
-En el dia de mañana celebra su dia
magno el señor Alfredo Bonltco. ~ anticipamos
nuestras con¡ratolaclones.
Tambiln a¡r~lZa mañana un año
mAs a su existencia el señor HUDando
~Ivea. Le aDtlclpamos nuestras sinceras
felicitaciones.
-Hoy festeja el BUyO el señor J* F.
Manjarrb. Nos place feUciterlo y desearle
una larga vida.
uevos
Ma+jces
D~~:f~O~~: dQ ayer reclbl6 ulstl •• $.. UL TIMO NOTICIERO DE E~TRENO ~~:
na sepullura el cadlíver del sei'ior Salva- •
dor S. Sumo a. A todo BUS deudo!! ha· PRECIOS •
cemos lIeiar nue tro enUdo pé ame. s. : .50 - 2.5 • 1 5 (Incluido impuestos) ~
--Hoya la ó. será sepultado ti cadá-ver
de)a ci\ora Elndla RodrllZues. A @& @ ~@ @ ® • todos us famlUarcslesenYlamosnuestra ~. ~ I..;a...¡ ~ ~L'A).~ ~~~/G:J~~
sentida condolencia. ~ ~~ ~~.~~~'-"""'" ~'-~
AVISO lLa GasOlina (le IQue Rusia IJO tiene la
: alto octanaJe Bomba Atómica dice
El Alcalde I\funicipal del Distrito HA SmOINTRODUCIDA ENCOLOM· un famoso (ientífico
Robles, BlA POR LA TROPICAL OIL "
HA E ABER: COMPANX.
L T . I 0·1 C . t Londres, nov. 12.-El profp~or
Que I doctor Pedro Castro . a roplca .1 ompany l~ ro- M L. E. OJipbant, científico at6-
TrespaJacios, en su carácter de 0.- dUJo desde el pnmero de novlem- mico fllmoso, quien contem pIó la
poderado del eñor Miguel ::\bria ~ br~ en (11 mercado cos~eño la. gn- expresión de la primera bom ba aZuleta,
ha pedido p~r . conducto de I solma de alto octa~aJe qUE" tiene tómica e. n t'1 desierto de Xue\"o ::\lé
ésta Alcald1a al Ministerio de )a c~ ~o~bre de Gasolina. ESSO r su ,xico, manifestó que ponía en tela I
Economía .lTacional se le adjudi- dI8tlnt!\'~ es.un color anaranjado de juicio el informe de que Rusia
que a u poderdante un globo de pa~ dlstmgUtrla de las demás ga.- había hecho estallar su primera
terreno baldío, de doscientas (200) ¡80JHlDas. .b.d . t 'bomba at6mica en Siberia, el 15
heetáréas de extensión superficia- emos. r~cJ 1 o con gran m e- de junio pasado.
ria denominado "Santa l\l Departamento. gran ventaja. pU~8 es económIca. ra. gue ,~~ngan alguna ImportancIa I del Magdalena
La Paz, No\'. 10 de 1947 La ~a~'or pot~ncla del mo~o~ le mihtar .
El Alcalde l\Iunicipal perml~mí. con.tmuar marcha lDl.nte- o;;; __ K; O ____ ¡¡¡¡¡;¡¡;¡¡¡¡¡;¡¡;¡¡¡¡¡;¡¡;¡¡¡¡¡;¡¡;¡¡¡¡¡;¡¡;:;;;::::;:;;;::::;:;;;::::;----:;;;::::;;;¡¡¡¡¡¡¡;--¡¡¡¡¡;¡¡;:;;;::::;¡¡¡¡¡;¡¡;¡¡¡¡;¡¡;¡¡¡¡¡;¡¡;¡¡¡¡¡;¡¡;¡¡¡¡¡;¡¡;¡¡¡¡¡;¡¡;-
, rrumplda, eVitando la nt>ce Idad ~ iii
TEOD LO F. ::\lARQUEZ Z. de cambiar a primera velocidad; MoslDr c. decir, que el motor marchará ~
Es fiel copia de su original. má despacio, economizando ga_ Sale Company
El Secretario de la A}caldfa, solina. N o podemo menos que
C. Ram6n Zequeira felicitar a ]a Tropical OH Com
pan)' por ser la promotora
de la introducci6n de e te pro
dueto en el mercado colombiano y
al mismo tiempo felicitar a los
automo\"i1ista~ por el uso que pueden
bacer de este pruducto que
conseT\'ando en las m<>jores condiciones
al motor de su carro, hace I
que le nazcan aJas, por decirlo a 1.
AC6b6m~s de
dales de esta
PIDA lNfOR Me5
recibir cajas para cauecregitada
firma.
J. V. OGOL ON a Cí,.
de Sao'a Mlrl.
SE
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6597", -:-, 1947. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685128/), el día 2025-11-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.