ILUNES1
ov~bre I
--;:;.-: DA O EN 19111
Por lOe! _,D.do ., I al. Aa 110 .r.bt'ftrIIe J
Director: MANUEL F. ROBLE!
AdmlnJ ,.dor: L ECH ~ RIA
I~ .947 I AJilO XXVII I --... _ •• ",~I. d •• L .'- .. al N a.
• I
El Co cejo Mu icipal de la ciudad
p .oc mó el sábado a Gaitán
El Banco rocla L·ltaen el pue to de New York
ma a Gaitán la si leteria del 'Teatro Sto ta'
para
1950-
Elié-
\". 2.- yer in t 16
I cone jo 1(' w·,yor{n lib rll)" el!tr'
In, propo ¡('ion' npr bada
figura lu. 11 q\l(' :ir proclBmn la
calH.liuAturA prt.' 'illt>udul d 1 doctor
Jorge lliécer ni lán, ('u:o retráto
fu ('olocado en 1 salón de la
corp( r lción ,f} medio ti aplausos
y ,·¡vo. :ll jefe del liI'>L'rull roo
r oibió el público dicho Lloto so-I
'mnt".· . - orrcsponsal.
El progra ma para
laa fie.taa de
Cartagena
COD motivo de la coroolcióo
efe l. Seftoritl Colombia.
Pero no hay buque p8ro transportarlo
1917 (mil ro ,Ior, Jo
Resuelta una
méd· co .. socia I
1
Ud
di-grave
situación
en la Zona 8a ..
nanera
LOS PRODUCTORE. DE BA~ A_ o CO "TRIBt IRA ~ '0
0.03 POR RACI1\IO PAR EL CEX1HO \lL ' ,!O}) ' • ALUD
-------------------------~------------------------------ Cartngena, nov. 3.-EI siguient
programa es el acordado por la
J unta Organizadora de)o festejo
patrios del 11 de T oyiembre en esta
ciudad, para la e cogencin dela
11 efiori ta olombia":
Hora
Al
Radial Pro-Casa
Maeslro
,
DZO UD brillante éxito
to pro~ ma r dial que IrIlDs- pro(u 16n de luOt!$, de este ooncterto m6-
mitió la 3 CO dora de .. 11 'oz de gico de not , de e e efluvio de colores,
tJ¡ larta" l"1 b do 1'" de o\jembre, de ~ta policromía de onris " Uegaron
(Olbtilu Ó por i ólo UII é 'to lo.blt:, no- basta no otro. rndioes uch del ire, los
Lle l.uJmin c' n d~ 1111 hermo o e fueno número de este belH~mo programa que
\ull l. ' I fueron enu orden:
. 10th .n u munIo in p~cedente , en l-f{jmno oclon I de Colombn.
primer ténTlino, la C'.llid.Jd de las persoo~ 2-FI r. Director de Educ cion, Dr.
qur in! ninicron en el prognunll ) lu JUOl'l CebalJ., Pinto, ho exponente de la
bell ... limujd.uk pcn guida) en beneli· jU\ otud inl INtuaI d 1 \f gd I\·)'~
jo de L C. "OEL:>.I. TitO. AJ- un admirable mensaje, dirigido • lo ~ e-ducad
del bgd 1e.nJ\,.
3-La voz de oro de Dña. Clementina
d S ocarrás , eo delicado arpegio interptetó
el beJlo lrOzo musical. "La Partidllh
de AJvarez", acompañAdo al pÍJIno por l.
pro! oro Dño. Luisu de Vásquez.
4-L.. cllilinguida y gentil señorita María
Elena Díaz Cr30o.dO$ artista de las
tecla , ejecutó al piJlQO oon ingu)ar rose
búa el val. e Úlnero 7 de Chopín, Op 64
Dia -Cock-tail en el HOtel
de) Caribe con asistencia de las
candidatas.
Dra 9.-Desoe las primeras horas
de la mañana se iniciará el
desfile de las autoridades, precedido
por un bondo que anunciará
la iniciarión oficial de las fie 18 .
En la horaji del medie día ha-brá
un almuerzo en 1 lub La
Popa, al cual a istirán la reino
df.'partamentale y las autoridade .
Día 10.-Velada y coronación
d 1 I CfiOlita. Colombia. Buile
en el lub Cartagena,
Día U-Tedéum. Copa de Cham
pafia en la gobernación y graduación
de los guardiamarinas, Por
la noche, baile en el Club Naval.
Día 12.-Gran Batalla de Flore.
Por la noche, baile en el Club
Cartagena. Este baile será de
disfraz.
Una paye y delicada situación n (·1 raelo e Ichrado entro t'1
que vema.. confrontándose en el Centro y los bananero, di
Centro MIxto de Salud, que cn- pondrá dc ur.s al IJci('lI médica
recia materialmente de reCur 'os ('fícaz pua ma de 20.000 per opara
su sosteni~iento, ha queda- n 8.". E t (' arreglo e ti b en gran
d~ resuel~ gt'aclas a la interven- parte a la ge tione de lo doccIón
del lDspector médico del mi- tores Paro i ,. Rosale .. y IJ nefinisteno
del trabajo, Dr. Santan- ciará direcla m(>ntc a lo' trabaja-der
Rosales. dOI " ru~ o tildo ' nitario \' mo--
Ahor~ con el apOrte de 0.03 ral -según la ' investip:acion," del
por raCImo comprado, por parte de visitador (¡el minj·oIterio-es bast.an
los productores de banano, se nor- te dep lo able.
malizarán los servicios médico-qui- '
rúrgico ~ los cuales b~bian ido I Ojalá que dicha r organización
suspendldo por el dIrector del perduré y no qu dC' e:crit , paC<>
ntro, Dr. Parodi, ('n ist~ d la ra hie'n del pupblo. Tada. g8naf~
1ta de apoyo de los dueño' de mos, por lo meno m uy poco. 'on
fmcas. En esta forma col "'entro el aug· de I indu. tri b lIsn ra
ha r cibido un C'amhio mu • füvo- i e . uug 00 in p ru O\ejora~
rabIe. e adelanta ya Wla r ,or- la condicione de "ida del tr b -
ganizsción digna. de p18u . qu jlldor. n I 'cn~· ·t!lr dp é u
pe.rmitirá a djc~a institución cum- ni J materiaJ'y moral. debe' . r
phr los noble fmes para que fue paralelo a la ganancia del pro--
creada. ' ductor
Resultado detinitivo e las elecciones
deiS de octubre
5- tlguidamente el conocido compositor
Dr. Jo ~ lam G6me:z Daza, nos deIt-
itó con el 50)0 de Rcordeón LOS "Dr
LO 'E DE ARLEQUIN.
Dlf' DE
DIFUNTOS
DEPARTAMENTOS Vat. lib. Vts_ COO9. Com ts. C. UbliJ. • CODa.
6- 1 impirado portalira slUlluio Don
(ariano Barrenecbe, recitó uua de sus
mi::. bell cret.lciones.
7 -Duo d lo linda opereta viene a EL
O DE DE LUXEMBURGO. IDterpretaron
admü:ublemente e te número 14 deJk
da oprano Diía. Clementina de SocarrÁs
y el brmante barítono Don Rodrigo
Otero de la E prieUa.
8-Agil~ oomo maripo as aJadas las
genUle d mitas ~auruuias, señorlw Gloria
y Lucíla Cuido, no deJeitaron COD su
(P a. l. 60. página)
ATENC ONU
OS ES GRATO COM UNlCAB A NUESTRA DIST
OUIDA y N1Jl\.fEROSA CLIENTELA QUE HEMOS
ABIERTO AGENCIA EN IENAGA, TELEFONO
Hu 134, DE DONDE MANDAREMOS FREe
E 'TEMENTF. UN AMJON A VENDERLES A
0,80 DOCENA PARA QUE PUEDAN DETALLAR
A. $ 0,10 POR BOTELLA.
ADEMA8 PUEDEN ONSEGU NUESTROS PRODUCTO
A LOS MISMOS PRECIOS DONDE LOS
SE ORES:
GUSTA. VO LOZANO, JOAQUIN ROBLES,
FRANCISCO PAREJA, m Sanee¡ Marta.
,
Ay r se celebr6 en el mundo ca
tólico el d1a. consagrado a los muer
tos, en que concurren los ciudadano
a los cemen ~rios a llevar
flores para la~ tumbas de sus eres
queridos y a rezar una oración por
su descanso en la otra vida. Los
ónicos que no concurrjeron a decir
sus acostumbrados raspon os
fueron los seflores sacerdotes, quienes
resolvieron dejar su intervención
remunerada para 1 dtn de
hoy, ya que ayer ('ra dia feriado,
en que no se debe trabajar, ni
siquiera por ja tranquilidad de las
almas. Estos I:!On otros tiempos ...
La iglesia instituyó la celebra~
ei6n del dia de difuntos para recordarles
a todos los mortales que
cste es un mundo de vanidades,
en que es oportuno meditar, eiquiera
una vez al año, sobre 10
tranei torio de esta vida terrena,
que no es la real, la verdadera, la
que &e halla allende las a·iberas
de) .st ¡gis 1 donde e. tá la morada
eterna de Ia.s almas. o
indo tal ceremonia personal sino
I religiosa, no debiera verse sujeta
8 cambios capricbo~8. I y ya qu nos ocupamos del ceIm
enterio. seria conv niente recordarle
a la curia el estado de
abandono y desaseo en que se
ha)Ja, tan lleno de monte y
ba uras o escombros. Has..'
tu gnlliOI18 vimos n dias pa~
88doK, como ai aquello fuera un
corral de aves y no un ~itio 1:J8~
grado. La curia debiera promover
alguna acciÓn ptíblica para
higienizar nu atra necrópolis, pues
Antioquia 81.967 .616 .¡ Ú 51
Atlántico 31.713 9.160 439 ]9
Bolí ar 64.858 35,118 1L9 -14
Boyad 48.339 59. 34 56
Caldas 68.675 67. 70 2 5 23
Cauca 29.046 19.365 4ú 26
Cundinamarca 109,450 67.695 2.930 67
Huila 19.254 1 . 00 12 13
.Magdalena
~ . 30.626 16.003 291 24
Nariño 16.242 :31.176 12
J. "'::1, <- der 29.789 33.9 3 165 13
antander 56.936 34.31 693 50
ToliOla 56.162 29.665 J.679 30
alle 4.385 52.251 702 33
lnt. y comisarías 10. 01 7.14 11
TOTALE 738.233 57L301 7. t7 4 ... ., 1 ..
$ GANADORE~ DEL MAYOR
I SORTEO NUMERO'141 O
Vendido en Manizales
PREMIO MAYOR
0113
FA VORECJDOS
Luis JBramiJlo Bo ero
( 16 fracciones)
$ 12.800.0()
47
1
13
20
7 . 41
17
7
36
1
22
4
4
307
~aseosas posaba Jobón
a una vergüenza para Santa Marta
su Actual situación.
------~--------------------------~------
Lea El Estado I LOTERIA DEL LIBERT9\ t)OR I _ v anunCie en el - ENTRE TODAS LA MEJOR - .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
__P _6~A_¡n_e_ _'_ e _________~ _______________~ ~ ___~ eL E5TAU~O~=~~~~~~a. ____________________N _o_y_Je_m_b_~--~--d_e--10+--7_ __
Prohibidas los colecfos El Polo Magnético e S
entre empleados del Co- el Na,te de la Isla
rreo y el lelégroto P,Jnc;pe de Cia'~$
TBRMINANTE CJRCULAU DEL MIOcttan'l\.
nnv. 2. ", 'p ha ('onfilJot\
do q\lt' f'l potn i' nrt f' 1\( 19-
n~tico SI' halla sit.uado pn el extremo
nOrlf' d(' In !sIn PrtnC'ipC' de:
(.ah's. T!. to h ¡do comprohado
por H. .}(,1I11 i\Iad ill , jefe' IIp la
d ¡visión Il ,up;nét ¡<'R d lo. oh. prvatorfu
del Dominio el I CamHlti.
NI ~ J ER.o.
'Joaquin CAl\IPO CAl\1PO
Agente Postal
l\Iauricio MARTINEZ R.
Jefe Telegrafos
C. GARCTA L.
Agente I al. de Radio
\(ncwl clij-> que' ('1 Polo Norte
ambill dt· po. ¡ción continuampnte,
n. viendo (! dinriament en un círcuJo
cuyo diámetro en las condiciones
normale d oohen ta. kilómetro
. Durante lo per'{odos de
alt racione magnética,. in embargo,
st diámetro puede r el
dobl<>.
etltá balado eo la defeola y
rellteuracióo de IUI Baelo ••
Coolervar el tuelo equivale a
conservar la Patria.
PAPEL PERIODICO
70 X 100
$ 13.00 RESMA
Almacenes Mogollón
-ES lO QUE
NECESITO PARA
CORTAR ESTE
CATARRON
SANTA MARTA
MENTHOlATUM
ALIVIA PRONTO EL,
CATARRO
Apl!queselo en e1
PECHO, GARGANTA Y NARIZ ·
BRAN~Y 'CAMPEON'
DE
JEREZ DE. LA FRONTERA
Vinol Elpañolel y Francelel
DISTRIBUYEN EN COLOMBIA:
Cfotra' Americana de Distribución
NEWYORK - BOGOTA - CARACA8 - QUITO
OFICINAS EN BOOOTA:
Carreraa 13 N, 13 .. 75
CABLES Y TELEGRAMAS: I !'CADIS"
PARA SERVIRLE A UD .•• la Citan Flola Blanca
Oc LA UNITED FRUIT COMPANY
-0-
Los vapores de la Uniled
fruil Company están prestando
un servicio constante
entre Barranquilla. Carfagena
y los puertos de New York
y ~ew Orlt.ons y con la frecuencia
factible se dispondrá
que los vapores hagan escala
directa en el puerto de
San ta M arta.
El personal de nuestras
oficinas esf8blecidas en Colombia
se esmerará en ponerse
a sus órdenes con informes
acerca de iiinerarios y tarifas;
y se allanará gustoso a
prestarle a Ud. su apoyo
en cuanto sea posible en el
arreglo del despacho de sus
consignaciones.
-
OFICINAS fN:
MEDELUN
BARRANQUILLA
CARTAGENA
HOGOTA
CALI
SANTA MARTA
x
. .
..... ' .. ""'"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
u loberanía
ut 11 lu
SEGlJNDf\ LICITf\CION
Hahíl nd ) 1I1l1·dudo d ... ",i rt3. la primera, el Per on ro 'funícipal
J" lit'" hirta, II bidllDll'ul' nutoriwdo por el Honorable oncejo,
abre 1I11(>\'umt'nl(' a liciw('il;n una ¡aja. de teTrl'no de propie('ibi 'LI\ lo~ pli ·go..; .}(. ofert Nl la Pel oneda i\1 unicipal, en
d .. )jl rrsdo. h .. tu el dia quince (15) del me de noviembre próxí
roo a }a- OIlC de \a mañana. Lo sobre ~ abrirán e e mi IDO día
p r I t lrdC ('ntre tr -5 y cuatro.
T lo J -t r de he d po .. Ü3.r el 20°c del \ alor bá "jco de esta li-citaci6n
n la Te-oreria . funicipal .) acompañar el recibo corre -
poD' hen' p ni pi; Jgo dt> of rta. _ .
.. ".1 U :\Iart. Uctubre 92 de 194/.
Cada día de
descui o aumenta
.Ios padecimientos
La irritaci6n i.ntole~
rabIe, los ardores que
producen los trastornos
de la vej¡g~ deben ser
combatidos en sus comienzos.
H G BER~l D EZ.
Personero _ 1 unicipal.
Witt para los Rillooes 'l la
Vejiga ejetcen su accioo calmante
y 11D~ en los riaones,
la gejiga y todoe loS conductoS
urinarios.
Por 13 vejiga p:l5&lI 105 VeDeoos
y desechos que los niloues
b:I.n separado de la sangre.
Cuaado este delicado órgano et"
inftam&do, sufre por el contadO
coo esM YCIlenos irritantes. Emplee coo confianza este
Los ardores y las inflamaciones med.ic:amento sencillo, que 0 0
de la vejiga, debeD ser combati- QCa5Jona molestias de ninguna
dos con las Pildoras De Wrt:t especie. Cincuenta ail03 de éXIto
para los Rili01lt:S y lo Vejiga. son au mejor recomendaci6n.
Sin drogas que pueden ddar En frascos de dos tama!l0J,
el organismo, las Pildoraa: De con 40 y 100 p{Jdoras.
,No e.E F . S06
'p'íldoras DEWITT
PA'A LOS _.NONES y LA VEJIGA
---------------------------------------------------------- Mosler Sale Campany
Acabam6s de recibir cajas parG cau·
doles de esta ecrediloda 6rma.
PIDA I NfORMe~ . v. OBOLLO & Cíl.
dt Slot. M.,t.
------------------------------------------------------
fl ESTAbO
El Banco
Ganadero
mo
Pi.f.. •
DE CIENAG'
El Dia drl A I DE CJE~AGA
orro Se in taló el
I
TARIFA
A V I SO S
Pulpda de. col. eD la. pi¡lna $ 1.00
.. ,... ff 6&. .f 0.60
,. .. .. .. eD otras pA"l-
(D" 0.30
INSERCIONES Y REMITIDOS
La columna de 18 pullr.du . Ln-
&etcJ6D, $ 60.00
La columna de 18 PQ~adas. re-mUIdo
40.00
EXTRACTOS NOTAR~,
EDICTOS, etc.
Precloe coDnnc(ona)es, ee¡úD Ja
exteasl6n de) enraeto o del
edicto '1 el D6muo de pobJlcaeloae
..
. - nuevo concejO
Qyie De l lOO t UI di~oata,¡o ••
E'IOUON D .IOMENT
hmocionnuo llloml'll lo r, é I de
la plOclumacit')J1 (J¡. 1 candidatura
del J clor Jorp; Elié('l'r (;:LitAn a
lu pr · .. idcmcia rl· la reptíbli '8 P rtl.
13. ~·k('eion de 19¿,O, cuyo le. lo
codo I,or !lcpunHln. . It I do el
orden dl'1 di,l, la OlUyoria Jil>
pl I ptl';:(·n l ú pi Jlro)" e io de r'
oltu'ión ~n ,,¡rtud d·\ cual hizu
I:l pr cJams('i6n (n rn Jio de
unu 0\ ución ('nord ('eJora de las
barra que se prvlougó (Jor e pacia
de' un ('unrlo tribuci6n ('conómica y
dignidad humana por lo solos
gobit>rno cODsiderabf\ como un re- méri tos p r on I ~ Y civieos de
to la aprobaoión de un proyecto
de ley, y amenazó con retaliaoio- us miembro . \
d I b I ( El liberali -roo desea que la po-
• CAFf CON LECHE
• TOSTADAS CON MIEL DE
ABEJAsuLA R'lnAu
eMARCA REGISTRADA) ne en ca o e que ta ec 10 tuve- lida, como cu rpo arma.do,goc en!
re cumplimiento. 1 ' d ¡ ---- 29-Q.ue de acuerdo con las)a concie~cia cJ pal,' I respeto lución e refiere, ht\n~'p(.eid o
normas constituoionales de la repú y. del afecto qu J p~eb!o colom- o desfigurado las jn\'e~tigacionps
bliea. el parlamento e soberano en blano lent por su )ércllo. I ha ta el punto de PI1('arc lar a ¡u-us
funcione legisladoras y éstas 59. Que no ob tante haber t;>a-, dadano (nocente y dejar en li-•
se expresan al través de la deoisión ado el de~at electoral .los CIU-¡ bertad a los verdadero. culpau]cs
de sus mayorías. dadanos hberal s, speclalmeote RE' E L V E : '
3.9-Que por lo dicho anterior- en los departam nto de orte 19. Declarar al1te la opinión
i ESCRIBA AHORA
CON QUINK ••• QUE
PR TEGE SU PLUMA1
•
~ LA PARKER QUINK CONTIENE SOl"'.X QUE EVITA EL DANO
AL METAL Y AL CAUCHO, , • LIMPIA LA ~LUMA AL ESCRIBIR
Sólo la Parker Qwnk prorege su pluma con Jo/ti-x. Este ingrediente
especial evita el deterioro del caucho y la corrosión del meraJ. qu~
causan las tintas de compos.lCt6n muy ácida. El JO/fI-X conserva. la
pluma limpia ... acaba con las obstruccione.o:.
mente resulta un hecho sin prece- de antander.. Bolíva.r" Boy~cá, pública que la in 61ita declaradentes
en la vida jurídica colom- alda ,Y ,Jarlño, oonhnu~n len- ' ciones del efior ministro de gobiana
el que un ministro con ide- do :lctlma. de la persecuCl,ón see- bierno no pueden limitar por ninre
como un reto al gobierno la tana y ql:'e en tu.le.s. regIo~e e gún motivo la facultad de que
funcido soberana. del parlamento ~n ucedld.o homJcldlo e. lUcen- el pueblo invistió a los miembros
eJl:presada. por la voluntad de la dIOS, e :pTeSló~ de la mA mnoble del parlamento para el amptio de-mayorfa,
pues de acuerdo con la barbane POHtlC8, Y, : se~peñ.O de su cometido consticonstitución
está. llamado a cum-I 69. Que, como ha ocurrIdo en el tUClonal.
.w..
No jmporta la marca de su pluma fuente, la Quink con Jolfl.x J
pJir las leyes, y le está prohibido Nor~e de a~ta~der y Bo){~rar, I 29. - Pedir respetuosamente
a us agentes coaccionar en 'forma ' los. Jueces ordmarl ~ .h.an VistO I al se~or presidente de la república. -a
ayudará a que siga escribiendo .. . eVitará tener que componerla.,
Compre la excelente ,inta Quiflk, que fluye suavemente, Es un
placer escribir con dla. Magnífica tambIén para plumas de acero,
3OZt-S
parlamentarios. I que fU~0I0naTlOS <;le, 1DstruccI61~, I a fin de que tenga. cumplido efec- PA R K E R alguna las libres decisiones de los obligados ,a de.clarar Ju~:hClalm~nte 'que lOtervenga ante sus agentes ul..nlt .
49-=-Que el caso concreto del, dependIentes del mlDlstro que hJ- t~ el artic~lo 16 de ]a constitu-proyecto
obre organizaoión de la zO la amenaza a que est!l res 0- clón, espeClalmente en los casos I , 'la úniCG .Inta que contis!10 I4Ilv-x pcn'a prot.ccJ6,. d. la plu .... ,
';1 •• 111,_1111-11.-\ fim!l1iI.IiI concretos. de violaci6n de la8 ~a-I
u - - rantJas clUdadanas que han Sido Puente & González Santa Morfa el Ub d e PI at a Mart"111ada llev.adas a cC?nocimjento del mÍnis- terlo de gobIerno.
. 39-Declarar que el país requie- R E e I B I M o So: AlmacéD de Mueble. de J" V. Barriol M. re un ambiente de paz y de tran-qui
Iidad que le permita. abocar
SlemPt. hay aDA ~Ipcl6D abierta para los clubes de plata maJ1f11a· éon eficacia el estudio y resolución Alambre de pu.. de aluminio
da de 0.900 de ley. Separe 8U aÚJDero en la sede ··K" y parUclpedel de sus grandes problema eeon6- R ' la. grapal. Rastrillo.,
nrlado surtido d. artIcuIoa de plat. martlUBda que tiene a su dJspo- micos, sociales y administrativos azada.. ula. -CoUin.- 706. M e,c ba, I par" PI ''o. de
sIel6n el AbnaefD d. 1, V. Barrios l'd., para premios de Club y ventas d d' h 12 '011 -
directas. Y ql:'6e ."0 se comdPad ee con lC a ootal amencaoa.. a. de alumlDJo y de peltre. Pala,
patn tlca necesi a el manteni- , Whi,k, .Sello N
Socios r."MecJdoa eD el .soneo de Nov'embre de 19 1947 con miento de un estado de per~cu- zapaptcoI. elro. «SeUo Rojoa y
Sede G - Sorteo N9 14 M.lUde de Araújo ción, y ! CABALLO BL
Sede H '- Sorteo N6 9 lOaD Obre¡ón
Serie 1 - Soneo Ng 45 J'1.l11ta de Daoaond
Serie J - Sorteo N9 1 TuUa A.. de Campo
49 -Que no tiene justificación A N e o
;7ú~:i!":o:~~~~t"~L~~f!~ M D AheIlo & e' cuaJ determma que el nombramlen • • la to de los jueces de Instrucción ' •
Almacén de Muebles de J. V. Barrios M
s..t- del EdI1lelo mYila. TelEfoJlO: N9 32ó
i!!Ii!,iiIiiIiDlI".IBI \ li!1I!1 .Mlii11j1J1!!&!
Criminal corresponde a los tribu- S l M.- T tAl 3
nales del órgano judicial. • an a a~_ - e e.oao 2;\ - Telégrafo -PaheUo.
•
I
I
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
G-EL
esTADO
MAYOR FUERZA... MAS I OMETJWL MEJOR fUNCIONAMIENTO ...
• 'ta. \'('ntaja tan ideales para su caITo on suyas serlOr automovili.la,
'1 U.Ul uno. Ga~oJina nu '\'a, f'0l'j>1 ndenle, que le rl'ndirá más qu cualqui
r otro. que haya u. ado ha ta ahora. La Ga olina E"o le asegurará ma)
01' fu rza, por :-;u alto octanaje que perOlit aprovechar la. alta comprl'n~
Ión para In cual e tá diseñado . u m tor,
Lo ('xperieue)u de roile. de ('arTo S por más de 20 años en lo, E fados
l L ldo ' y en ol ra pa rlCfl del mu ndo, ha dt>mo, t rado qu~ la Gn.olinll de
nito oc1auaj (·limilla el pil'toDf'O, 10 (JU rl':-1u lta en un \ iaje mú~ cómodo
y agradable.
Plua ('vitnr qllo la Ga:-olinn E. ' O . C'R confundido con otra,. h~ ~ñadido
un colorante anaranjodo, (,J cual es RU garantra de qUf' P. tá auqull'l Ddo
la nu '\ a Un oliDa 1.S. '0.
Parn su r 'ndiOlielllo máximo haga aju. tar la ehi pn para aprovechar
la pctcncia de Ja nueva Ga otina El':)SO.
---- r _
In!-l 7 A l) a.m .•
. .,./
()'IfJ,,,rw '
,~
h H 47
,
~1_." ••. "'I"I"lnn .... ...;g; ....... ,";;5 ~ ~ Lscorazza Hermanos
mI FRANCISCO EllAS & Cia • V,ademo. 101 afamadol plu. Hotel Tobiexe
ga - Magdalena - Col
Edificio mod rno, construido especialmenf .
"por el Gob' erno para dar plenas comodikdades
a los furis(fts nacionales y extranjeros --_\"-_ 1-
· I meroa .P.e.ker ••
SOCIEDAD COLECTIVA Atmos rt'oovado Dueslto aurUdo d~
.11. Almacén por m.a yor _ Articul.o . rxtraCoJ' er'o l. , del V~. cer,ler., p.ra damas y niña.. Re- clb.m05 btllos .rllculos oora ngs·
pab-Comerclo, Repre.eotaclone., omll,one.· i1I lo. )1 U8 Duno .urtldo d~ mercaa-
Apart do NacioDal N° 3 -Tét. N° 46-Calle Aotio· " ("a ro ¡tatral.
_ quia, Carrera BOIIOlá, ElquiDa. I
Ciéoa,a Meldaleoa - Colombia. 1\ Lea, El' . E5ta~o
__ 'I_~ ••• " '" .. IIItst .. V anuncie en e
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Noviembre ~ d. 1047 El ESTADO
24 IR..... .. ............... @®~@@®@ @~~~@@@®®
II Dr, fdmundo Abello Noguera! S su V AR IED AD ES LUN~S. OlA $130 t ODONt'OLOOO DIl LA. UNlVERSID"D N .. CION.... " ~ - DE RIFA t
I Ofrece sus servicios profesionales-Carre. I S E V _pertiDa y Noche • · ~
11 ra 4-a.,Clllles 12 y 13 I S "AD'IOS NICANOR" t I CODluhal: De' I O ~. m. eo .dellote. I ~.. ~
.... aE~ .... .alall!~;;S;;S~.. •• .~
.. -- 1-- .~ ADEMAS EN NOOTURNA ~ I Dr. Rafael Guerrero Magr¡ I! ~ "TODO UN HOMBRE~~-~
I ABOGADO S (f
)OC ASESOR JURIDICO DEL FERROCARRIL NACIONAL (... Precio.: V upuUu ~~ .... 2 ,- l' - Noche '0-2'. - J S. IDcluídos 101 Impuulos 8•. '
DEL !vIAGDALENA. .) .)
Dirección: Calle de la Cá.rceJ N9 76 @@~.~~@ ,@~@@@®@@~@~ I
~~J~~~ •• ~.\~~' •• S.g.'I···'~En co~ple~cal~a pasaron ~~ra~as Btn
I ayer la8 eleccione8en Sitionuevo ~:~~~~ DOV. 3 d. 1941
:c
Vida Social
El liberalismo obtuvo completo triunfo.. Telegramas sin direpción por
---------- entregar correspondientes del Zl
LOS Q E LLEGAN: ,DEFUNCION: Ayer se verificaron las eleccjo- tando todavia el dato de los co- de Octubre al 2 de • ' oviembre de
- Re¡resó Ayer a la ludad por la "la - El sábado pasado recibió cristiana se nes munioipales en Sitionuevo. rregimientos: por la lista liberal de 1947.
aErea procedente de la capital del AHAn- pullura el cadliver de la señora Lastenla Debido al ma.J estado de las lineas Torres Villa, 503 votos; por la lis Alberto Mei¡ Angel Saenz, AJetico
nue tro apreciado aml~o don Ma- Arvllla. A todos BUS deudos 1 familia telegrá.ficas no hemos recibido nin- ta liberal de Diomedes Gutiérrez, jandro Davia, CJara de Peña,
cneu esla lJu. dCara rdvearjearleinnote, mae nlqeu. ien nos pla- rIeras sleesn lhlduac emcoonsd ollleegnacri a.l a ven de nues- gu' n despacho de nuestro c1o rres- 123,' por la lista conservadora de en' apfn Medina, Dr. Luis Cab"..' --
-El sibado regres6 de su reciente vla- pon sal ni de lo.s directivas ibel'a- Maximío VisbaJ, 325 votos. 110 Pimienta, Gel'al'do Pelaes,
je de salud a MedellIn el Dr. Octavlo Gó '1 IEJORIA: les. Pero la gobernación reoibió en Como se ve, el liberalismo so- Joaquina Dfaz, José Escobar, Jor-mez
ID\lJ' a redado amigo de esta casa. - Se halla muy mejor de la novedad las horas del medio dia un despa- brepo..s6 á d J d bJ 1 Ú P d (2 1 ) Juli
No • compla~. saludarlo )' renovarle nues· QpUrlevaldOastieenleseen~oUrcttodOen8er8aul8 ~~_bl!~clDnes cho del alcalde, en el cual le pal'- mero de e~t~B del e adv~~ri~. No; ge osa a, te egrama o
tros vot~ por su completo bienestar. I ...,... laz . 'f' Diaz, Lorenzo ViUegas, Maricres-
Granados. Hace vo os porque se acen- ticipa que las elecclOnes 8e ven 1- complace mucho que el debate hu po, l\.laria Brugés de Amaya, ~Ie-
LOS QUE SALEN: • túe su mejoría. caron en completa calma. biera transcurrido sin desgracias, lida Dz Granados e hijos,. ol&&-
een-Cto oan)'e dr epsUorn ola. ar uBtaa rcdaenlq Ua lrleU ad 00se L aeou : UM PLEA OS,• ó - ln"~ El rt>sultado es el sigu,iente, faJ- lo'd q ude hdac' e presumir que las auto co Franmarljnez, OIga Rivas, Pe-poldo
Delgado Barreneche. Nuestro cor-' En el dia de ayer aIrea un ano 00 , 11 a es leron ~arantfas. trona l.\fartinez, Ricardo AguJle-di
I dA<'pedlda a existencia la gentil señorita OtiJla Rus- Sa a Danl' s "I'C nt '1 1: a 8;la la ~lsma ciudad partió hO,.!so. alumna de último año de la Escuela SI. , ra, Te, e e .~ Ou-po;)
a vla Avianca el señor Rafael FUen-¡ Magdalena. a quien nos ¡Place h~eelr ¡ue- ane ones .mpues as La viJg';lan~a pot'; nare,s.
tes D Buen viaje le desearnos. lar nuestras cAlidas y s nceras e r la- " ., d "fI "''' ,,-
- Para BarranqulUa sllu16 esla ma- ciODes. por a nspe~c,on e . l
Hana or la via aErea el stñor Samuel -Hoy festeja u fecha natalicia la prJ • •• C~ va en ma as con- Pined~. Quien viaja acompañado de su moros~ chiquilla Ellna Dlaz Granados P. TránSito ·Mun,e.p. I . .
señora e osa Nuestra atenta despedida. , Al enVIarle nuestras carln0888 rellcltacio dtC'tones
-Con I~ual' rumbo slpl6 hoy el se- Des hacemos votos por su bienestar y Ea la segunda quincena del
ftor Franco Barros P. Feliz "iaje Je de-II felicidad. d b
seamos. mee e octo re.
~Por la ía Avianca se ausento esta
mañana con desUno BarranquUla la Rda. • d Todas estas sanciones han sido
Hermana Albertins.A) despedirla le de- Pa'aclo Ru as ,e~ l'mpuestas por el sei\or Inspector aeamos un viaje sin contratlemp09. . I
-Para la eapilal del AtIfintlco Slgu16 , nun "',ará la Cont,al"- de Tránsito, Ange) Ceballos, en Jos
hoy por la rula aErea el señor IC.OliB¡ ... yo primeros quince dias de servicio
de Caro. Nueslrll atenta despedl a. í Ae la Repu' b'¡ca al frente de la Inspección.
cis-coI PR. oalld reunm. bt.oo tdoemspóe dhiomyo esl. ~ñor Fran l' a '" Resolución N9 154, por nevar
~Por la "fa Avianca se ausentaron PARA PODER ACTUAR COMO AU.. pasajeros en Los estribos de un
esta Qlai\ana las sipientes personas, al DITOR DE LA ONU. camión S 5.00.
q uienes deapedlmos: OUnda de la Peña, I . - R 1 'ó N9 158 P llevar
CeciUa Posada, Emma Posada. Bogotá, Nov. 3.-En los c1~cu- eso UCI n OP
lo parlamentarios se ha agudlza- pasajeros en los estribos 5.00.
. H-- ----R- -d-· -:I- -- do una controversia con respecto Resolución N9 159 por llevar 10.1 nombramiento del Dr. Alfonso pasajeros en los estribos 5.00. 01 a a la .•. Palacio Rudas, actual contralor Resolución N9 160 por llevar
I di' br di pasajeros en los estribos 5.00.
(Viene de la primera página) gen~ra e a / epu lca, CO~O au - Resolución 9 155 por manejar
arte, interpretando al piano a cuatro roa- tor de la O ~. Pues . E'~un con- sin pate'nte 5.00.
d Go d. cepto de emmentes )un tas el. .
nos el Fausto e ~o _ l da fi cal de las finanzas púbÚcas Resohlclón T9 1.56 por manejar
9-Amapola, canCI6n espano a canta 5 1 1 Id' sin patente y ocaslOnA.r un choque
bellameDte por el Tenor Don Gabriel.del como o es ~ cOQ.~ra or, no pue e I en la via pública S 15.00.
viJIar acompañado al piano por la artista er n un mlsmo tIempo empleado I PI· inf . Ó te-
D - 'L· De \ tL_quez de una ntidad internacional, . or, a
5
miSma ~raccl n an
no. UlSO IU • • • t'b' nor 1 .00.
lO-En el orden del pro~a: La ~a- l~udesdto que'f~Xlstte uEnla .lDncomppal 1 .1 - I Resolución 157 por manejar en
viota de J. Gossec . .Piano y vlol1n. Dehca- 1 a maDI les a. ~. a acJO estaao de embriaguez S 10.00.
da Y exquisita ejecución de )0 bello d:l- Ru~a t ndrfa que retirar e por Total 65.00.
mita Dila. Fanny Ponee y el joven artista vano n:e~s de la Co~traJor{a, 101 Todo. estas mult~s ingresarán
. D G d que perJud1caría notonamente . .
don Jaime z. rana os. f' al Tesoro MunICIpal. De esta
U-A continuaci6n escuchamos la DA- normal. desarrollo de esa o l~ma manera la Inspección de Tránsito
LADA de Julio Vieco, dulce y bellwnen- que eX1ge una const~nte atenclón. hará ' p~blioa manifestación de to-te
declamada por la espiritual y distingui- C~mf O edJ Dr. PdalacltodRudas dha das las contravenciones de tránsito
d -o "A Lucy CotM mam esta o que e o o mo os .
a sen n.... _. á 1 1 1 f Y sus sanCiones.
12- JUe\'amente nos deleit6 la e quisi- ocuPbar d car~o PÜNUe eua u.: Santa Marta, Nov. 3 de 1p47.
hl soprano lírica Dilo. Clementina de So- nom ro. o por. a ,[ ,se conSI El Seoretario de la Inspección
cru-rás con la SERENATA DE GOU- clero. que pró.'lmo.mente prese!ltará VlCTOR ~. NOGUERA. '
Desayuno
Ide"I
• CAfE CON LECHE
-TOSTADAS CON MIEL DE
ABEJAS "LA R'lnA",
(MARCA REGISTRAOAI
La vigilancia poJiciva tanto en
la ciudad como en los barrios inmediatos
ha ido disminuyendo, I disminuyeudo como por encanto.
Tenemos conocimiento deque ahora
tienen una nueva instrucción llamada
la ··chilena", a la cual le
dedican diariamente un buen
tiempo, que les resta trabajo a los
agentes, que en honor a la verdad,
están prestando un servi cio sumamente
deficiente. Sajen de noche ;
la patrulla-s a recorrer los barrios ~
para ahuyentar los rateros, etc., I y la mayoria de ello van es a
dormirse en lo parques; como sucedió
el viernes pasado en el parque
del Cundí y a quienes encontró
dormido el mismo Comandante
Pacheco.
Lea E~ E~TI\DO
y anuncie en él
Nosotros consideramos que en
estos casos el señor Comandante
debe proceder a sancionar sin ninguna
contemplación, para que en-eñe
a sus subalternos a cumplir
debidamente con II deber.
x x x
A propósito de policia, también
queremos referirnos de manera
breve a la banda de mú ica de esa
insUtucion, que ya no es solamen
te p~ra actos oficiales, sino para
partlc.ulares, tales como r inado I
agasaJos, pa eo campestre etc.,
por el solo hecho de que las can-didata,
o el aga jado. 3D
amigos de lo qu mandan la ''P:.'
rada" en la banda, lo cual ,,010 bat·
ta un telefonema, para que en seguido.
esté la banda en el punto de
cita. eria bueno entonce q e b
dicha banda le fijaran el precio de:
como pueden tocar por hora y que
esos dineros de finen a la comNOD
... , "CHANTEZ, DORMEZ, ET u renunCla y en conseouencla la . pra de instrumental y uuifonne.
RIEZ" acompañada MbUmenle al piano I Cámara de RepreS(>ntantes proce- ______________________________________________•
por la profesora Djio. Luisa De Vásquez'l clt>rá. a escoger la persona que ha-
13-Par:l clausurnr este programa de ya de sucederlo.
s I cci6n, eñorendo por el espWtu, e inspirado
en los más nobles fines 'culturales,
pronunció expresi: as palabras el distin- El del o b'
guido ir\telectulll y rcoputado perloduta porvenir e o m 16
costeño Don Gabriel Echeverda.
U-Coro seÚo final. hennoso y solem,
neo dé nuevo vibraron las ondas co las inmaree
ible notas del himno nacionti de
Colombia la Grande.
SEGURB
t'lt' balado en la deleola y
rel'.uraciÓo de IUI laelol.
Coalervar el luelo equivale I
CODler •• , l. Patria.
La fianza que Ud. necesila
la: Damo.s Nosofros
Nuulro deplrtameoto de p61¡zal de MANEJO
y CUMPLIMIENTO tieoe la mil completa
oraaoilaci6a I~caic ••
COMPI\ÑIR COLOMBIRNI\ DE
5EG(JROS DE VIDf\
La propaganda es la hase del
I en los negocios
Anuncie Ud. en
- EL'ESTADO
el diario de mayor ci",culación
Departamento 'del Magdalena
más antiguo de la Costa.
exito
en
y
eJ
el
SOLICITE NUESTRAS TI\RIFAS
s
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6591", -:-, 1947. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685122/), el día 2025-11-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.