~;; I.A TAJUl 1 llADO ~ I
~r ),,~ 1,11. lo ., Ln" Aar I o «.-d. I
Director: MANU L '. ROBLES I
dmlnl trador: C,\DItIt:I. f.( 11 , RRIA.
E' admínistr do
Aduan a Ige
G b·erno
e Designada
al nilivamenle
I
doña Marina Peña para ostenlar defi .. El jueves ser - cor noda
ellílulo de 'S,ñot¡'a Magdalens .. 19lf7' en el Re. S. M. FS1Udlonhl
So)edlld I
Sobre JOI perjuicio. que oca, Lo
liooa al puerto el ·'Grao
respectiva comunjc~ción le fue hecho esto tarde en note de estilo.
que firmen lodos los entidades y clubes de Jo ciudad
A
MaDo OU
l'll7 .
11- Nuevos Ptllgos en la
Tesorería DepartaInauguración
del
HTe¡'ro Sta. Mta. t,
Uoa iOliouacióo al Sr. Alcalde
mental
La Te C)l"eria Gen€'ral del Depa~
tamento f('ctu6 ay r lo' i-
Desde Mañana se
suspendenla51"eas
en el Liceo Celedón
re pnnl In. (iuund 11 roiA, e I~-'I omt'rcio.. don ~.ui . Riwir'l.
cordó uC~llgnar 11 la . flon I n r rl- In flor! la qu(' In tC'gT n ('1 'omi
na pCli\n, di tiugUlda much cha d,' 1~ ( h ico Feffi( nino. (·1 PTl'. idl'nlf'
Pla t o, hija del flor obe mUllor df·1 COtlC jo, .1 or J IIn ucho .'
Dr. Pl'llU henal (Iuieu ~\('l'ptÓ guera DIi viln, " <>1 dirl'ctOl ti.' ti
In el ill:1ll1 iÓll. . ' sociación de Empl ado d(·IMug
En In Innll' dt hoy Ir I\I~ co- dall'na,. ¡\or Mario . OJi\" lIa.
muni('/H.la tal designaciÓn. que fir- '
mun .1 senor alcaldl' díl la ciuel d, ~os complace de \'er
dOIl Rodrigo 1... \·i\" ''', el pn id
nte d ~llIb S~nlu \hu ta y
labores del liberalis·
para futuro
REGRESAR HOY MISMO
El Dr. aitáu regresará hoy
mi 010 de aH, con el objeto de
continuar al frente de us labo-el
caciones que le em'iafon proc1am
andú ,ti nombrE' como candiuato
a la PI' ~idencia de la R('públicll.
~ntpndemos que I Dr. sitún ha-rá
con -id raciones tra~c nd ntult's
al propio tiempo que agradece a
los congr sista la po (ulación
Al oído del director
del .Panópt1'cO
JI rno ido informndos d oierta
irn gularidndl" ·U 1·1 panóptico'
l¡ll<' pUt"dl'll t rnl'r la mpu la bIt' concUt'ncia
". 1.01-> r c-IUt o, -no dci
II nuco lro infol matlt - c'n . u to-
1 al idad c. I tin nI madI) , lo quP. ('on 'tituVE>
un \'erclad( 10 I t'ligl·O. puet;lo
qup pntn' los pn o . il rupre
'urg 11 d" a\· {·Jlf'n('jll ~. In ' ('usles
pu(>dc> de generar n ti ag('dia o en
\Ultl ~\lhl('\'n('i'~l1 <,ont tI\ In ' I utoridadl
·~. .'0. oHo. ('onid 'mOlc, qu
lo." plC>.'U. no u hl 'n port:\r arma. r· .. ('i<'110 ll\l(' nlU ho d(> 110 neN
' itan cuchillo pura c-jcocutar IOlJ
trabajo ' dl' que o('u pan, J>f'.r
(' to no lo autoriza ~ Iwrnume-c('
r armados una \'C·z ter-minada
su. fa IlU ' . 10.1 dir ctor
Por Re> oluciún ~úmcto 2 eOla- re n la Dirección dpl Partido,
nada de la Rectoria .1 l:iic o ,_ en dQDd &de .) plan que
ledón, en el día de hoy, quedan e aprobó en Ja Convención de disuspendida
a partir de mañana rectorio departamentales.
El doctor Cai lán cr(J(' quP ('1
Partido d b nt r gar por ahora
a la t arca.. de su organizución
interna y activar la cedulación. promover
una va ta propaganda en
fayor dp) fondo libero), adelantar
el plnn de acción parlamentario,
int('rE'sur a los concejalc' municipale
('n una obra fccti\"ll en fuVOl'
d lo intere p de ca 1 pobl
ción. dejando a la d"ci i n d(·1
pu blo en I port unid de id
ue la eúrcel e ·tá obligado a orde-
11 r I J ,- rmc lit, lo "c\u O' t n
pr ot en 111 'npll que h' n t -rmjnudo
u labor cotith IIn. ¿Por qué
el dir ctor del pena I no hu corregido
e t . ilT('~uhlridad que de
in ulllbencin de él? ~( que ':S-PPnl
qllC' " , d('~8 nolle una t ragpdi
29 la tal' a.' durante el pre enle El Jefe del Partido actiYflrá lo
año l(·cti,·o del ilu tre plantel Pró- rt>}ath'o a la ceduJación, al fondo
·Ímament(. la mi ma Rectoría fi- del liberalismo, y el proyecto de
la proclamación de la candidatu-
1 as presidenciales.
DE CIENAGA
til-n .. U/la ignificación cultural in~
O('gahle y un interés económico
tamhién .
Damo esta in inuaciones a lu
pubJícidaJ para go. par timoH de la bu e dp
CJU pI T al ro ('até d ... bjdame-nte
dicho nada.
--------------------------------------------------------
ATEONCION!!
NO ES GRATO OMUNICAR A UESTRA DIS-UMEROSA
LfENTELA. QUE HF... .
ABIERTO AG, elA EN IENAGA, TELEFO·
o 13.. DE DO DE MANDAREMOS RE·
TE UN CA nON A VENDERLE A
0,80 OOCI:; A PARA QUE PUEDAN DETALLAR
A $ 0.10 POR OTELLA.
• AOE. lAS PUEDEN CONSEGUIR NUESTBOS PRODU
OS A LO . H8MOS PRECIOS DONDE LOS
SERoR S:
GUSTA VO LOZANO, ./OAQlJIN ROBLES,
¡"RANCISCO ~AREJA, "Santa. MATt4.
o (Boseosos poso~a Job6it
reunión de un gran ongreso de
oncejalt's .Municipales de todo e
país que tendrá lugar n Bogotá
SE LANZARA EL BONO LmERÁL
El Dr. Plinio Iendoza. Tcira tiene
a u cargo I studio del plan
por medio del cual se lanzará un
bono liberal para todo pi país, con
el fin de H'caudar fondos para la
próxima campaña, en cuya venta
t ndrán partioipación los directorio
departamentales.
Para cumplir este propósi Lo
harÁ una campaña nacional del
Bono liberal en todos lo departamentos
y se organizarán acto, bazores,
corridas, etc., para que todos
los liberales de la República
contribuvan con sus cuota' voluntaria'
a robustecer el tesoro
d('1 Partido.
GAlTAN CONTE TARA A LOS CONGRESISTAS
Una vez que el Dr. Guilán r -
gre e ti la ciudad S(> ocupará n
dar contestaC'ión a los Presidentt's
de llit) C4maras y a lo' p rlamental'Ío
, a propósito de las comuni
-------------
Me ña na citeula
"El Estado"
,
ra
Aunque nuestro diario no ienP.
circulando 108 miércole por la
cn is del papel, ain c-mbargo maña~
na si circulará, pero en cambio pasado
maiiana jueves no :.'laldrá para.
darle ('ampo en nuestro lullf're
al "Bol 'l1n C'1vicoH
• Lo a\'i -
m08 u t Il DU(' t TOR abonados pum
~ue H(J Rirvun olioitar mflJlaflll
• El E. tado" .
El porvenlrdeColombi6
lo que ha ' 11 un R('tO ·('di(·joso de
, , 'loS pr (l.?
Condldatas para el re)- LIAtnOmO la at<-nci(\o 1\ dicho
nado de Carfagena . 110)", a lin (!<' qu(' imparta las
órdt>ne tendl('ntc" u ucsarmar 108
Ciénaga, oct. 26.-EL E 1.
DO.- anta l\1arta.-(Del ~corr'8-
ponsa] Matf>u ).-En lo circulo.
sociales e e tá agitando la postulación
de las candida tas qUE' han
de repr ~ntar a iénaga n el
concurso d belleza quP e If'ctua-rá
en artagena el pró:-.imo ro
ti noviembre. Entr la - mucha .:e
ñoritas qu por u belleza barajan
para e fa po tulación, ~obre-
58 len lo nombre de la bella
Tercsita Beltrán ,alinuo, 10Janda
• roscar lIa v Adelita Gonzá-tez
Diaz, a quient>s apoya un
gran numero de sus admirndore .
Comisión del CODce ..
jo de Sitionuevo
ViDO a hablar cCJn el goher
nador 8ebre 188 obra! del
Acueducto y la Luz.
Desd ayer l){'U nt fa en la
ciudad una ('omi. ión d I concejo
municipal dp :-5üiohu ''o an tt' 1
01' gob('rnador, ('on t'l fin el'
btener la financia('ión dE' In
bl'tl del cuctlucto y umpliaC"i611
ele la luz léclrica. Lo ('omi ¡onad08,
que ~on I per 'oner ñor
Rugo i bul, y ('1 concf'jal J Iodt' 'to
ViHbal, <'011 iguierou con la gobp.
Tn ción qu (o ta aportllr:t la.
'~ota qu orre~ponuen a al municipio
n elicha obrus.
'aludamos a. t(!ntam~1l t 10
exprcsadoH delpgndos mUllí '¡plll(,
y 108 fE'lici tumo por el é. 'it 1
U gestión.
Nada lobre crisis
mini.terial
_'O_IBRADO EL ~tE\O 'fI-
1'1 TRO II.\. lE. 'DA.
F\VISO
ti" b.lado eo la defeol. y EL TE. ORRRO OE E L DEL DEPARTA rE .. TTO HACE SA-
'6 d I B R Q t, '" L CAJA »', DI 'H \ TE. 'OJ EHI.\ ~ FST
realtUreCI o e .UI ~e o.. RECIBI. DO LA. DO A '1 )~ . ES P RA A (1X J 1.1.\1{ \' A .•
CODlef.ar el Iuelo eqa".le a D )."'IF1 ADOS POR h.L J. 'CI!. ODIO DE Tl;~IACO LOS
eODlelv.r la Pa.,i.. Santa tarta, ctubn> 23 de HHi' .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gobierno De Ospina Pé-,
rez No Ha Hecho Nada
DICE EL REPRE NT NTE ORDO EZ Q INTERO.-SIN EL ON URSO LI-
1
BERAL EL PRESIDE fE CONSERVADOR IRA AL FRACASO.
El H>:pr ~~nta.nt(' libera) por 'nn- biar os de q~e.no pretende p,:rjud -
tand r, Dr. éellf Ordoñez Quin- ter m benc>flC!81' a nada. :Sl'; em- tero, e. (>1 hom re del dia. n bargo, el pre Id ~t(> ha ol\'ldado I
el parlamento por ~u' loruf'ntl' I~ t n nlf>n.da máXIma d t~da RCy
val rosos intpt\' ncioll(' poli- ('\(~n [Joli t h a, "IU no e : m~ a-ticRs. Orador ('ombati\'o .' \' - '1.u(>lIn d6 (.\1 tra la m(dlOCrldad I
h w(>ntr e hn b(>cho n poro ti mpr .' ulta in "oluntad doti
mpo t~ tUl prl' tigi nacional: lo.: , (. roo lo hl'mos. ~('mo trado
de ahí qu toda ua d darncio- n 1 parhHl~f'~to ~I n!lcnr los acnt>
tt>n sn iempr un interé, tI . d Jo~ UUIIl tro . ...,1 . t ngo udada
,l~ P r~onalidad y la ma- nn 1·\ e e. p l~nzn. J!. mdudable
.g' al de e pre al' u • elt a la ,1. ta, qu es mucbo
n(>1"a ~rl ID E d'eclaraciones iná impol1ont • 1" pr sidente de
c.onceplO n 'bl· l' f ..
concedida a un diario capitaJi- la Repu l~n que po le a mll;Dlcl- i
no, se pronuncia p In siguiente p.o.l n Env~gado, y que esa ltua-,
f obre el gobierno actual: Clón pre mlD~nt hace que cual-orma
quier colomblano que Ja OOUpe, se
• ie a má obligado a acometer o-
- De pué de ls \ ictona liberal, bra notables por amor a 8U pa1s, t
del 5 d ma '0, quedan en el c~m- que a deja~ dominar ~or intere- I
po políti('o olame?te d~ entlda- e .. e undarlo de partIdo. Para
d(>s r ales: 1 partldo , hl?eral, qu el gobernant llega un momento e!l
controla la opinión pubhca, y . l' que su orgull hu.mano y su crldo
tor pina Pércz. que por CU'- terio d la propIa grandeza, se
cnn tancias njena a su voluntad confunden on el amor a su pus-manti
1lt" en u mano 1 aparato blo. Puedt" decir e que en J mo- I
con titucional del poder. El lib - mento n que se produce esta
rati filO no ve ningún inconvenien- coit;ll'idencin, comienza para. el
te en PI'(' tarle u concurso al go- hombre d E tado su verdadera
bierno i é t se decide a gober- Ur a de conductor. o es mucho
nar c~n planes preci os y pa~a be- afirmar qul' los col?w?ianos podeneficio
d todo los colombIanos. mo roan t(>ner In 11u Ión d que
E (>1 doct r O pina Pérez quien en to d1as, n que el presidendebe
resol\'er i ha e uon obra per- t debe estar realizando su im'endura.
ble para u pre tigio histórico tario político, se traduzca el fenó.
o pe iste en servir d parapeto m DO que lo obJi~ue ~ entend~r
a lo en' ej cidos representa~tes d que su renombre h" tórlCo y su. mlla
hegemonía que fué venclda en aión d gobernante están lnt lma-
1930. O pina Pérez no podrá go- mente ligaJo al éxito que teQga
bernar contra. el liberalismo como en obtener el concurso d la mavino
haoiéndolo hasta el 5 de oc- yorias liberales en la realización
tubre' tendrá que resigt!arse a go- de sus prospectos oficiales.
berna~ con «:-1 partido de las ma.-
yona popula.res o per cer históricamente
como tantos mandatsrio
que' no le han d jado al pata
recuerdo distinto al de su nombre
en la misa de réquiem. I
1\1is palabras están ampliamente
respaldadas por la melancólica
realidad de) gobierno actual. Ninguna
obra. de aliento, ningún plan
que tienda a olucionar alguno de
los 81'a es problemas del pala, nada
que lo indi,'idualice ideológica
mente frente al problema social o
al desarrollo económico, nada en
fin, ha dicho ni ha inioiado el sefiar
Ospina Pérez paTa hacerse a·
creedor a la consideraoión pública.
Acompañado por hombres a-nodinos
de ambos partidos, puede Lea· é I E~ T f\DO
decirse que la. personalidad . P?u- I
---
paRA SERVIRLE A UD ••• la Citan floJa Blanca
DE LA UNITED FRUIT COMPANY
-0-
Los vopores Qe lo Uni ..
ted Fruit Compony están prestondo
un serviCIO constonfe
entre Barranquillot Ccrtagena
y los puertos de New York
y New Orl~ans y con la fre ...
cuencio foctible se dispondrá
que los vapores hagan escala
direch!1 en el p~erto de
Santa Marto.
El personal de nuestros
oficinas establecidos en Colombia
se esmerará en ponerse
a sus órdenes con informes
acerca de ¡¡¡nerarios y fari·
fas; y se allonará gustoso a
prest de a Ud. su a poyo
en cuanto sea posible en el
arreglo del despacho de sus
consignaciones.
OFICINAS EN:
MEDElLIN
BARRANQUILLA
CARTAGENA
HOGOTA
CAU
SANTA MARTA
x
tic a de su gobierno ha conSIstIdo V
en darles la sensación a los colom- en el l-------------------.......
$ $1
-----\ -SO-RTEO N~UMERO --4 I o \
Vendido en Manizales
PREMIO MAYOR
0113
FAVORECIDOS
Luis Jarafiullo Botero
( 16 fracciones)
$ 12.800.00
, lOTERIA DEL LlBERT9\t>OR I .....- ...E.N.T..R.E. .T.O.D.A..S. LA MEJOR I • - ,
... .. SIl .........
I FRANCISCO ELlAS I SOCIEDAD COLECTIVA.
....
& Cia.
Il\lmac~o por ma,or - ArUculol estrlojero. y del
I pall-Comercio, RepreleDtacioDel. Comiliooel'
Apartido Naciooll N° l-T~I. N° 46-Cllle Aotio. 1 . qui •• Clnera 801101', E,quiDI. a ....Ci~.D.l.la .- Mlld.le,aa -.C.olo.mb.ia.
Consorcio de Cervece,
. rlas BAVAR A, S.A. , .
FABRICA DE SANTA MARTA
evislt a su clientela y al público en general,
que desde lo fecha, ha resltelto rebtsjor el
precio del envase de $ 0.15 ti $ 0.125
botella,o sea de $ I .80 ti $1 . .50 docena. En consecuencio,
el precio del bulto en Cttnasfos de 5
doce as será de $ 19.00. El valor del líquido
no ha s. Ifr.ido modificación.
SODIo' Marta, oclubre 10 de 1947
CONSORCIO DE CERVERIAS . BAVARIA,
S. A.-filbrica de So t M rla
ED1!JARDO DA-VILA R. Laere. nfe
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
e 10+1 eL EIT uu
El le de lid atri an
rroaporte
a
e .• ge eJ• ora I F
carril para el
r en
tr
Portuario
Marta Bre.,,,. ded.r.cioDel del Admioillr.clor de l. Empleal, le·
Gor Urdtloell.-Vi j.r' • Bogo •• p.r. iD 101m r .1 Con.
lejo de lo. FF.CC •• obre t •• actullea de'icieoci. de Duea".
Ea .I&Nllro el.-o d, 'contribuir a la
bUlaa marcha d. 108 0'110() públlcCM
1 prlyado. ea.e t.w d.1 dparta.
m.ato, ut. maft na un redactor de te
diario aef'fe6 •• Dr. (.~I Urdan~t.,
Admhd lradur del rr~urll c:lonaJ
d.1 tardaleD., eon el prOPÓIIlto de tomarl
alluD .. d du lone .obr. 'a 1-
luatl6a d, la .mpr .. en r lacl6n ('on I
".orl .. del tralUlpott~, '{&h ell lQIuldo
caballero I'fl'Ibl6 a DY Iro repee n·
lante con la mayor ,'DIII .. a 1 o tu o r
eOD 61 I ,tcuI lite ellAlolo .Ialftreo:
-En gUIl ~to d I publico l>C
lJlI(' coruentlUl c1ert denclencJa~ n I tráfl-
.... lado J l' a' lntinúl\, 6 ~ - t ido d Dl. u tan dn hu diri- ro d I F n'OCIU'riJ, por e elLux de mate-trillgir
1 \ imporh l'ion Lo qUt gido nI in 1Ú'llto l' pectivo riaJ rodlUlte. ¿Qu put'do decim b~
pu lh 1.\ h l'( I l\l~ bllqUl'~ 'll. do j QUl'r 01\), upon 'T qUl' lo trll-¡ el parti~llu? ,
\U,:oo, ltt'n n ,1\11" h lO'r! l'll '11\\'0, hnjttdorl' S.'r, n lo, uri('j 'nt ment> . - 1-.0 C'U lOto 1\ I .., d~fkh-nCl ('" I trll·
p Ir h\ ~u' 116n .Jd mu('~I', I ('ompr<'n--¡vo paro <,uh'ul8,r qut> taco del Feorrocilrrll N clon l dl'l Mugd
Ln "I .. t.u lit I Il's, '!lIt J:I , no 1\'- i tJll ien ~'n d(lfjlli i va snll' p rjudicll- len,' que se coment n por .., I~'-"Z de m
\'ilJi,l" n r()~ma olll'u\I, J.)( r ('n do, Jl' no 11 >gul'S(' a un acuerdo tl'r, 1 rod lOte. propl m(>nt~ n 10\ mo
1 . ~ n ) l' J. tt"llt s, \'1 'Ullr ud- sati>lfactorio,.c 91 pu rto,o 8(>1\ Snn- menlo nctual!.! no ,,(' l'~1;1 prl'S~nlan(b
1ll11\1::-t • dOI te _It\ aJunlJu. doctor ta )Inrta. ::\ os. p n'c<, In f 6rmula I C~'O,):1 que esta Adnlinl.trllcI6u \u-
O rlo u t Il dn, pro'- I:Ó n del Dr a ' tal1edu quitath' paro ne ,\cbv ndo con el Departumento de
di .. ps_ do' una n'umón de ag('n- 1 obrero v pota la compañ(a, Transport y con el Ot'pllrt mento de
t .. J huqu ' l'lI ·u d<,. pecho, n - - , l' Tnllew · de l Empre. Q, en r 1 ci60 a I
.\ .. .;: t" t b' { I ñ 1 uestro puel to n~ e ml mo n.oUci6n de vch{culos y 11) reparación 1\ ua a 110m 1 ne. or de hace," ante o ttemta año' en r-sJmilli
... 1 mllur dl' l '>rrocarral.:r CO- d 11 ' fi .' t Y lUTt'glo de lo mi mo, ~ fin de dar cum
I d JI - . -' que o~ mue es rsn ~u Clen es pllmiento los pedido' que h cen las
roo r ro tu . u "e u, ('°1111' óT Cllo- para • u movimiento m raimo. Compañías Transportadoras de frut pe-n
... que ,tu, 1 ron. ~ eg a A. H ,1 t " d d' , . , . , ~l' ". I O) o (' amo . len o lat.ta- ro sr estamos notando el coD~ideruble au-
.agul nl~mU~. \~ ~~ U i~~p\' l'lnJible e m nbt -tll~ -linecdc Idll~es portuar
tla5 mento de III produt.-ción de b nano, y por " ' 1'... . • sn np ca O _'\ O es aven u- , ,
I'n''.p. la bl· proC'l'd('r ,e ua to ante rsuuO a fi rmsr que e 1 n. o ntran te, lo tanto. el numero dfue dllculos yr ód e lo-á
r 'DlO\ cr n C\1tllqUl ' r fOnDa el d lit' d comotora.c; para un turo muy p "lmo,
ob -lU: lculo dI' lnlD 1\1 " cuan o Il nu va pan aClon(>s e no erá sufldent- ¡, annan , S b . d " ~. - d' t T d anano comiencen f\ pro ucn, e a_ En cuanto al trMlco ell genenal s
fin d Ul', JIu ~n r u L Iza o nece-idade .erán mayores, Por hllD presentado alaun Df'queñB$ dUi~uJ~
lo lUuell .'lir \ norte, , ti' s os 0- r- mda: -o blLtarfa sacBr manera que, mu) no, a !l, pare- tsd por eJ mal estado de los rdm le:.,
gl d' i ' 'h ve- ccn la medIdas pre' entn as que dificultades que han sido atendIdas ~ su
buque hUD III o'bPul'( mi uc a 't está. tomando la. aduana, al frente debido Uempo pQJ'Q evitar trastorno en
~e,. hay el1 a u Lla \tl la le e de la cual e encuentra un inteli-
\' "'''nmd tUTIlO para cargar· , d" t d el transporte de fruta, na t'~ d' 11 ,gente y pre' lSl o a mlO)!;1 ro. or -E cierto que piensa Ud viaJ'ar pr6-
O de rgar, ,. o mue e on,) a .
in uiicicllt :, Ol'l' ·:;ilB con truir La ciudadanía y toda la enti- ñmamente a lA capital para enterar al
ent 10-' do:: d~pouible" un t rcer dades directivas de La ciudad demuelle
n rorroa l I que haya ben ponerse en activ(dad ante el
pecio paro que t [ . barco pued n gobierno nacional pa.ra. que se pro
ul mi 'IDO tiempo USCN e::;.s opera- ceda. n sacar los restos del buque
iool! . hundido, pues de lo contrario los
Terc : Eo "j ... tá de que lo bananeros, lo comerciantes, los
trab j dor . ' dt' lo' muelle traba- obreroli y todos n general sufrire-jan
hora, en el interé::; de roo Ja consecuencias.
P PEL PERIODICO
70 X 100
$ 13.00 RESMA
Almacenes Mogollón
SANTA MARTA
It'nn, compm del Dep:1rlllnll'nlo d~ m.I ... •
ti les.\ 1 Compaitln (' -•• rr,·nd t.tnu Il<'r
~onal dlfech,;o )' ~'Uba lh'mo que tllJl'd:Jr I
d Hni\l\'.lm 'nh' t'U ll\ Empr' 1, ma!l·tl.ll
rodantt' I? I .. tente )' n~'cld:ldl" par,. I
futuro, adiclon.,s y m jora para el .\UO
d 1.948.
-Qué cnntidad do frutll hu traruporludo
últimamente el Ferrocarril ' qu6 cAlculos
hoce d, para el Cururo?
-En los m e~ d gosto St'plienlbr"
)' primer qUlIlcl'nn d OctubrC', pi Ir lOSporte
d~, fruta por d F e rroc:1rril hu. veni,
do 'ucediéndose con aumento nm) progT~
ivo, según los siguit'otes d lo:;:
Me: · de Agoto 200,000 racimos, me
de ~ptit'mbrt' 300.000 racimOs, prime' 1
quin (>0 de O tubre 200000 lo que ú'l
un promedio de ;lumento mensual de
100.000 I";lcimo . El cálculo para los primeros
meses del fio de 1.948 lo podlemos
dar conocer en ] ú]tim3 quincen ..
del pr6ximo mes de Noviembre,
Publicación Preferencial
Preventivo 8 la ciurfadaola de Saola Maria
I ~L 1 .. -TLRVb4 '1' JR DI!.LEGADO DE PRECIO. DEL DEPART.\.
11..TO hacC' fosbcr a la. ciudadanía. d(' Santa Malta que
no ha auloriza(.)o alza alguna en el precio d \ El TTE CEL TA\
(J,' quc' ara·1 litro el la leche fijó en csta ciudad la (' ·tingui-
Cuando el calor agobia, fecuerde
que KING COLA es ..
bebida que devuelve al cue~
90 esa s.nsa'd6n d. fr.s~r.
que alegra "1 r •• nima·,· ·
KIN(; COLA,respaldada con
l. gllrantiadepur.:r:ad.'odoa
los prcutuctu POSTQBON
Ub .Junta de> Conlrol de rtlculo8 df' Primera. ecesidad.
1',1\ tal virtud, no dehe pagar' mas de VEI lTE Cf<~ T VOS
/ por el litro de leche,
u, ~ dw·i'io. Uf' los f'. 1 11 IJl('c,iOlie> u tos e>xpendedores que cohrf'n por
el litro ue 1(·(:111' loa\'or d(' la autorizada ('ritn drástican
le t!811cionados.
n '" campaña pro-abal'atamiento de
\'t\'l.rl' y contra 101l IJf'C\J I I:ldore dpnunciándonos toda in-fuu
· .. iÓJI 8 la diHpO, it'iocJ(> !lobre control vigentes.
T RVr.. . NTORJA U .. LfJGAD.\ DE PR · elOS, - Jt:dificio de
la Gobernaci6n, 2" piso.
CO ·Z \LO 1\lARTI~ EZ F ",R. T A~DEZ
IntefV('ntor Delégado
Almacén po, mayor - Articulol estrlojeJo, y del
pi t.-Comercio, Reprete .. laciooel. Comí.ionea.
Aplrtldo Naciooal N° 3 - Tél. N° 46-C.lle Aotioquia,
Carrera BOllotá. Eaquio •
Ci~.al.l.a .-..M.e adaleoa - Colombia • ~
..-- -
iJ
•• _JÍ--
I f
I E lada '"'+-.,....--- ...-.--
Pe a.. ~.
r
Conespon 01 e peciol.
---
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL ESTADO 4.
IX SERIE MUNDIAL DE BASE Lacolazza He,mano~
BALL AMATEUR 1947
'Ql'lagena, oct. 25 de 10·17.
~H. ARAGl"
B un llegado 8 la oficiua el ~l
Comité Organizador, la fih . indiYiduale
de la in uripcióll de la
Repúblioa Cen troamericana pal'
la 1 • ::>erie ~lundi I d .Ba~e-}j 11
Arunt uro . '
Lo ~E'leccionado~ que '11\ ¡aró l {(','lCO anunC'lll A Iml mo que
1\icarngua erán los .. iguientes: ha ido d( I nado el j) legado de
~ pni par el ongn' o TécDH'O
PIT HER .,.. . f que :::c r \IuirlÍ 11 'artag ,11 • pre-dán
[01 ~é 1 lño Obando, Ti- "io n l~ c ri '. al tieüor J:Juar lo
moteo ~l nu Hodg '011.' R~ael F r~ 1'1' jo Zeuil. qui 11 ::;{ 11" en e ta ,
náud z lont IT,', lcaSIO Rueda¡, 'iuJ, J ~I 25 de SO\' I mIne, pnS 'i-alea,
Gonzalo PO\' ,da Pov<.da, mo. 1
tanley Ca 'a~ 'o Guerrero. l-B.r L ':OClaClón Vt"1l zo)ana Je
OL Ba' -Bfill, anunCIa ) Comité, que
c. T HER'" han de Igu.lo o,mo ~l'legado al
Jo e Hernández Ortobanco, Jo- ollgr :'0, a lo::;, ñOlf"S José Ra-
,'rrg 1 :\1' d ParaJes Of. I tael RU1S :. .1 C>~u ' R. BeTr .
:::é .\ anue .. lTan a • Venezuela Ilnuncia a su vez que
INFIELDER 'ha sido de i~o.do como i\rIanager
l\lanue) Salvador Acevedo Vadot del selecciol1ado al ilush'e médico
h.B Daniel 1\'leno. l\'Iurillo, 3-B, doctor l\lanuel ntonio r falpioa..
He;nesto Chamol'l'O Logo, l-B y
Of., Antonio Ioaza., 8equeirs, s-B, ATE JCIOX LOS
J\Ianue1 López Torres, 2-B. ss. OC" JUGADORES
VeDdemol 101 8;,,018doa plu.
merol .Parker •.
Hemos r~novado nuC'sfro !Jurtldo de
culeras para damas y niñal. Rcclbimos
bello •• rUculos para regalo.
y u. DUCVO lurlldo de metca '
cla ru ycoual.
¡'EL EST A DO"
SAN1A MAR1A - COLO.1BIA
TARJFA P.ARA 1947
AVISOS
PoJlada de col. en la. pá¡IDa $ 1.00
., ,." it 6a. ti 0 .. 60
.. ...... eD otras pA¡l-
(uu 0.30
INSERCIONES Y REMITIDOS I
.:. coJUlIlIla de 18 puleadas, In.
eucl6D, $ 50.00
La colam.aa de 18 pulladas, re- I
mUIdo 40.00
EXTRACTOS NOTARIALES, I EDICTOS, etc.
Pteeloe cobyenclonales, aeltiD la
e.ztenal6D del QQ-aeto o deJ
I riSCRIBA AHORA
"tJlNK e •• QUE
LUMAI
• LA PARKER QUINK CONTIENE !:Ol I X QUE EVITA el DANO
AL METAL Y ft.l CAUCHO, •• ll,"MJA LA HUMA AL ESCRIBIR
S610 la Parker QUiTJk prorege su .) ..... ld. con JolJ/-x Esre ingrediente
especial evica el dereaoro del caucho y La corrosi6n del metal, qu.e
causan las umas de composlc,6n muy .áCida El JO/lI-X conserva la
pluma limpia .. acaba con 1::'5 obs~ruccione$ . .-
I
';,
José Tomás Tene~ Canales, 3-B,' El circuito YeldaJ propiedad del
2-B. S8., George \Veemeyer Jr" S. señor Carlos Yélez Pombo, que
2-B. controla cinco alones de cinemaOUTFIELDERS
tógrafos en e'ta ciudad, atendie~do
la olicitud del Comi1é OrgamFaustino
MaDl'illa Paniagua,Eduar zador ha di~ puesto que todos los
do Oreen Sincla;r, Osear Alvarado componente~ de lo equipos q~e
Cleters. vienen a la Serie tengan medla
1
1
edfcto '1 el btlm~O de publlcaclobes.
A VISOS LIMITADOS
La palabr!l p« lJUIercl6D $ 0.03
,--=-=-=-=-------------
No importa la marca de su plu.rr.a fuenre. la Quinft COt.l JoJ1I.%
.yudará a que siga escribienC:v .. . e' uará (ener que componerla.
Compre la excelente cinca Qumk. ql..; Haye SuavemeQte. Es uo
placer escribir con ella. MagnHi~ también paca pJumas de acero.
~2t.s
uinlt entrada en todos sus e pectáculos
1\1EXICO por el tiempo que dure la Serie.
Comunicación rec i1;> id a de. la
Confederación Deportiva l\~e:\lca- L E I E <-... -1 ¡¡DO
na informa que su seleclonado 1 ea ,J " I será escogido en el Tercer ampeo
nato ... .,.ac~ona) de Base-.BaU que V anuncie en el se está venficando en la CIUdad de. ,
Mos/er Sale Company ¡
AcobamCJs de recibir cojas para caudales
de esta ecredifada firma.
PIDA INfORMI!!5
J. V. MOGOLLON & Cía.
de SaDta Merla
Desayuno
Ideal '
• (AfE (ON LECHE
• TOSTADAS (ON MIEL DE
ABEJAS liLA R'lnA"
(MARCA REGlSTRADA~
'P"ARKER
~'CI dnlca tinta que cont¡.~ ... ~rV-l( para pro'.celé" el. la pi" 1
Puenfe & González Sanla Marta
R E e 1 B I M o s:
Alambre de puas de aluminio
azadal. Rulal .ColliD'- 706.
I 2 ODzas americanas. Olla. de
y zapapico,. Wbiak, .Sello
y .u. grapa.. Rall1i11ol'
Mecha. para pi.oa de
aluminio y de peltre. Pala.
Negroa «Sello Rojo· J
CABALLO BLANCO
M. D. Ahello & Cía. I
SaDta Marta - Teléfopo 3 2 ~ - 'Ielégrllfo cllabello»
I
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
l ·
Se fija
a'l\ I
. . precIo
e e
gmr:;
cun~umi-
~iete. o. rz. L i\1 \ H'll. ,Z F.
Int rventor Dl'1t>~lu.lo de l)recio.
O. <. \R AL' . H.\DO ALVAREZ.
r lario .\' Utador
El porvenlrdeColombio
tltá balado en la defeola y
'e.tauracióo de IUI luelol.
CODlervar e' luelo equivale a
coolervar la Pat!riaI. -
eL ESTADO
P A EDU-,.-Cr
COMO
SP CIALIZACIO
LA TROPICAL Oll COMPANY FOMENTA
LA INSTRUCCION ESPECIALIZADA
ENTRE SUS EMPLEADOS Y OBREROS
PARA ACELERAR SU PROGRESO CON
, LA COMPAÑI-A-. / ..;.;
_---- .. 1 --,
-~. - ·----------·--------1
~'=--~ ~ El hombre que se hace a si mismo, por esfuerzo propio de su I
voluntad, es el que más vale. La Tropical OU Company estlmuJa
y apoya a sus empleados y obreros de espíritu d cipllnado pára
que eseojan el curso de estudios má adaptable a su trabajo y
vocación.
1.0 records de la Compañia están atestados de historias muy
interesante rle empleados y obreros que, comenzando en forma
muy modesta a través de estudios de especialización y estimulado
por el apoyo de la Compañia, hoy ocupan puestos desta·
cados en la misma Empresa u otras similares. Quienes termi· ,.
naron con éxito sus estudios y recibieron su diploma, fueron t\
doblemente premiados ... , .•
---"1 -. """"ij/~/¡"" I/¡?/IJ/-;- - - - - - ----------- - - ·
~ I ~hjfl .~ Porque '-t' eqwl>aron lCl'llu:amcnte pa, .. a .\,~mzar ~ás r~pida- .
, . h~ ;~ mcnk en mejore IHll' to con la Compai'ila y porque 'e abrio
\ )~ ~~ ~~ ~ pa,u('dl"ll aprovechar en . . l' r Ji~ r-:' ~. l1lu('ha~ utra ' actividad indu triale t'1l Ull pai Oorecicnle
I ~~f/r ~'é/)..;. :::;. como Colombia. de un brillante porvenir que tlt'ne mucho que . ~ 0 · - ::: olrccer a la juventud bien preparada. on e ta mira. la Tro,----
l -----p----;;¡i¿ = pic:al 011 Compan} lomenta la educaCión pradi('a y lt>cnica
.. l ('ntre ::.U personal. ' • .::._----------...-...-.........----- - - -----------
P~nonal deo eualldades reltVantfS se en.'.
a paran extranjero. para co.peclaUPrM ea
dlveno. upecto. d~ la Indll.trla Petrolera.
~ .-' . " el --~ lif'"" :a I ~ , '-
t.
r
\ 'v
Hotel Tobiexe
Ciéoaga - Magdalena - Colombia
Edificio moderno, conslruído especialmente
por el Gobierno para dar plenas comodidades
o los furisias nacionales y extranjeros
Desayuno
Ideal La Fianza queUd.necesila
la Damos NosoI,os
\
R·ElOJERIA (OMECiA
FHAr(,[~ co BbL! 10l: T· V.
Ha trú ladsllo .11 tallc'f de r lojf'rla ul lo 'al d la can'rtL 58. nr,'
cal1,. 10 y 11 , u(mde 8('~uirá at ndi ndo a HU (·1 ¡pn tf>/u. ) ni
públir~o "11 gl'neml. Tuml,ién informa quc' 8 ('. pN'ializndo en
r'·)oj,'. aulf)l1'IúticfI. ' <:Uf"llu ('on pi mejor urtido de llavf':< par
lima '{JI' parlc> dí' marca. Garau Ifu N1 el trabajo, J'... p(!ra
u vi ilu y gu tc, () lo at >udp.rá.-Banta forLa. ( !oJentida oz de con d oJenC.l a. construir UD parque y e 1 res t o d e
-Idéntico destino tom6 hoy por la "la CUMPLEA~OS: tierras vendersela. a obreros a ra-aérea
don Juan Obreg6n, agente en esta -Un año mis agregó ayer a su exis- zón de 20 centavos metro cuaciudad
d.e la Cia. ,.olombiana de Segu- tencia el jóven Arturo Bermúdez B., a drado para que construyeran ca-ros,
a qUleo despedun~s cord~almente. I quien Ieticilamos muy sinceramente. I sas Nosotros no sabemos a qué
-Por la ru1a del aire parh6 hoy con . -' . .
destino a la capital del Atlllntico el se-I _ obedece la ID tnga y persecucIón
ñor Angel Magagua, quien viaja en com- • , que ha desencadenado cierto ele-
P!1ñia de su señora esposa. Nuestra coro, P er secuc~on contra mento de esta ciudad, que posee
dia-lI gduesaple druidmab. o siaui6 esta mañana por l'b l - una d es.t a c ad a pOSI.C l· ó n .SOC·l al y
la via. aérea el señor Belisario Mendoza·l e t ~ era I ~smo en e~onómlCa . contra la ~ocled~d de
Lo despedimos. B' dIcho barrIO. Porque SI algun pe-
-Hacia Barraoquilla se aasent6 por I oyaca cado han cometido éllo ,e precisa
la ia aérea hoy el señor Carlos A. Po- t 1 d h b O ndido a
Jo. Nue tra despedida. Tunja oct 28.-Nuevamente se men e e e ~ er pr pe .
_ Con igual destino pBJ1i6 esta maña- 1'·· ó d J licia u adelanto. ¿r o será que perSIgue
Actualmente ningún partido tiene
mayorfa en (>J parlamento y un
gobierno sóJo se puede formar por
medio de la alianza de dos o más
partidos. De GauJle declaró que
el gobierno se encuentra en esas
circunstancia.s privado de su base
legítima, que es la confianza de
la nación. El general manifestó
que Jos resultado ' de las elecciones
marcaban eJ principio del fin d el
partido comunis ta. De GAulle generalmente
se refiere a los comunistas
como a los separatistas. Di-jo
el genera): "Lo separa.tista
perdieron por lo menos una séptima
parte de sus ~Iec tores. Es el
comienzo de una retirada que no
cederá desde ahora".
XIII Conferencia Na.
ciooal del Traosporte
TARIFA PARA 1947
AVISOS I Polgada ele eol. en la. ~ $ 1.00
I
" 4'"'' 6a. •• 0.60
., .... l. en otras piti_
(nas 0.30
' INSERCIONES Y REMITIDOS
La eohmma de 18 pulgadas. lo-serelón.
$ 60.00
La collUliba de 18 pule.das, re-mitido
.40.00
EXTRA.CTOS NOTARIALES,
EDICTOS. etc.
PrecIos con"YenclonaJes, 6efÚD la
emnsJ6n de) emaeto o del
1
, ed1eto y el n6mero de lPabU-l
uciones.
A. VISOS LIMITADOS
La palabra por inserci6n <, O.O!
I I
na el señor Fedro Avendaño. Atenta- de ató al per~cducdl n e t"bPo ) I determinada idea obr los terrenos cEL ESTf\DO-mente
lo de pedimoa. contra os Clu a anos 1 era: es. i en mención el señor ex-alraJde '
- Para la capital de) AtJintlco se aa- IEI ~bado pasado fuero~ hendos I actual concejal por este municipio?
_----- _______ ---, los .~lberales Jorge ~Io~teJo y Jorg~ Este eñor e como el perro del
Hemo recibido la iguien te invitación
que sinceramente agrade- el diario de rnllyor CIrculación
en el Opio.
del Magdalena
- . I QUIJano y otras pacíficas persona hortelano; no hace pero ni deja lIapo"nos CUbanOSlqueabSOlulamentenad~ habíaD~ ·Iharer. A él se le puede llamar el . . ID. cho contra las ~utondades .. Se . hombre estorbo, espina de sábalo. HIrIeron e om.ngo hao estado practlCando req~ 'a I Sabemos que el Comité del Bart;o
J J • I indebida por orden del temen te 'Cundi ha elaborado una Re olu- a ua o o vlen Olarte, célebre por algunos ~cto s ión qUE' po iblemente verá la luz
cemo:
El Comité Ejecuti\o de la Federación
acional de Trabajador
del Transporte :i\faritimo, Fluyial.
Portuario y éreo (Fedena1),
tiene el honor de in,·itar a Ud. a
y MALTRATARON A OTRO SUJETO. ¡ censurable que J~ son .conoCldo. c\íblica. el ,·¡erne , donde declaran
. d ad r En un autom6v~ ofic~al Cario P , u ·eto pE'rsona no grata para. ante la opinión pública. para
El doromg.o ('11 la ma TU.g a Carrasco, secretan o privado del a e e larta v donde con doou- que lo juzgue.
,arios vD~r.mos cubanos dieron gobernador, dió orden dc sacar a an~a 1\ a la 'mano lo desnudan CRO~L
la .. III Conferencia _ ·aciona) que
se verificará en la ciudad de BarranquiJl
empezando 1 22 de
J. o 'iembre próximo.
Barranquilla, er. dE' 1947.
golpes e hmeron a! ~ñor Juan los "chulavitas para dar un golpe men os ,
Jovien ell el t!sta~lecllnaento de ~a contra liberale pacíficos". Reina __ ----------------::------'''::"---------------------
~flora Alicia BoJl\'ar. eu el barno en la ciudad grande intranquilidad d la hase del •
d' tolNancia. También r ul \'ó -;;;~;;;;;;::~~~~!!!-:=~~~ L p ropa ga n a &liS
golpC'ado ('n la trifulca que fIe for- Lacorazza Hermano~ a "- mó l . '('110r Pablo T arváez. Pe~o ~
lo roá curio. o e que los vapon- ) OS
no , de8PUél de IlJl~er ido condu- Veoclemoll 101 afamado. plu' en
cidoli a la. l1SI)E>.cclón orle, f~e- merO' .Parker •.
ron puco to en hbertad y. estuvle- H~m05 renovado Duealro aurlldo de • Ud ron libando Copll con el mspcctor R A OCle en EJ· 1 carleros paro domas y Diñas. e- n U y ,1I ~e("r('tnrio. . sta e~ . ~ 10 or- ~ Iblmos bellol .rllc:ulos pera re" .. - •
ma<:i6n que nos fué aumJDIstrada d
.,.,. r n uue lra (Jfopia ofioina de o. '1 u. Duno lurlldo e merC.D- E L ESTA u efo ca "eDe,,&'
T~dacción.
eXlto
•
negOCIOS
SABADO y o O M I N G O
Interesantes P8rtidos de 50LF -BAI_L
(beisbol femenino)
el diario de mayor. circulación en el
el .AMAZONAS. v.. «CARIBE.
(de BarraoquiUa)
E 3T Al)IO LICEO CELEDO-N- --
bado 8 p .. m.-eaecba E.cuela Norm.I.-S~o •• cioo.1
Sá eocueotro de S •• ket .. b.lI. ealre lo. et~rDOI nv le.
Slall M.r'e - 8.rrloqulUI
Departamento del Magdalena
más antiguo de la Costa.
y
SOLICITE NUESTRAS TARIFAS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6588", -:-, 1947. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685119/), el día 2025-09-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.