1
1
oireetor: MANU· L F.
OCTUBRE AdmJnJ tldor: GAnJaEL •
I ------------------~----------~~~~--~~~~~~-----~~'SANTA MA TA I~
f
1 947 --_"o _ ... enicaJo d. __ · _ AfilO XXVII I .. --g ..-. f.. ' .. _ .a M. cae C. Teltpdoe el 11 a. loaio d. 1918 - NUM.6516 ___ A' O f do de' $ t or T., · unfo liberal
Gobernad r ¡ohaeh
DE e E AGA Z. pó a yer con 2.450 B co de ca
Resultado de. las fé el vapor "Ciud d de Bogotá"
elecciones De la Flota Cirancolombiana--Segu;tán
"iÓnn 0., o t. (l.-EL .f. 'TA- haciendo e5ca/a en Sta. Mla. dichos barcos DO.- Úlrtu.-(Dl" eorr.
n' 1 l\lut 'u )-Ln t'lt'C'c(om' D(. putL d hnbcr cnrglldo ('n
'n e t('llJ~nr Irtn ... 'urrit·)'on dl'lllro ste IJU('rlo 2~50 saco~ de' uf,
d·1 muyor orden, yll qu€' no (. zarpó aw'r con dC'stin 11. ",.\\,
rt'gi~tró niuglLll asunto que 11\- York d buqu "Ciudad U(' Homeutur.
L autoridlide!J di(lron ni g ta", pertenecientr 8 In l'lotu
t'lp(.·totndo plcnns ~ilrontiR" pora GrancoJombiaD8 El !; lor g("r(HIE'jC'r
'!'lT el d r eho del sufragio. Lo. le de la empr::lJl n Bunauquiulcaldin,
SIt corr('spondl~ntc poh- 110, don Eu torgio FUl'ntr", o 1
da, el Ii'sguardo qll~ ola oró con como .1 j f de tráfico, don Rn.11
j(>fe don Jo é fanut'l dd Oor- (ael Iendoza, quienes \'Íníc ron a
d , funcionaron tl lo al1urn de' anta larta a pr<,scnciar In II _
, \1 deb Te'. Lo resultado. <,I('c- gada del barco y activar su ue _
toraIe on lo iguiente. gún pacho, regresaron cata maóona a
los datos oficial . Votación total la capital del t1ántico muy ~:l)
ICo,r(¡ nI\I\' gllll/l, illlprv!';ioll/' d,In
cmdu }' (' t'nINldi(, "110 1-
J(lIno bnfl~11 'r. ¡mm lo. ('I('(:to'"l
d(>1 I mil. p .11(' dCl frutn a lo J. -
o
1.152
ERVADOR
:1 fi
19
20
2
q
259
771
Indo ' l'uido, ya '1'" In ¡· Iola
cuc'nlll con lIIugn{fícu unid d.·g
ucondi 'ionadll pum (' I 1 du , dt·
eargumC'nto cClrruptiblt,. • ',. 11-
IllIlICia para C'. t e JIU' otr" L r'
0: cI/· .... 1 lin!'lI, qlll lIegadn 8-
n lI(' t ro p\l(~rto ti lomar o lA d.jar
IlwrruJ1(·ius.
La ciudadeai Fnha únicam<,ntE' el uato del CC}- en el municipio, 5. 29 que se d(l, tisJ'echo d )a prontitud como
rregimien to de La Palma que de- componen asf: los trabajadores del ~Iuclle y lo
Saludnlllo" Hun' ddt'r<,n tl'ml'l1-
te a lo. upr 'ciul;leq uballt ro " St·
I Of . . FUPl1lCL .. l\lf'uJol. , y le:.
podemo augurar qUe con la (>,;C'ala
en . 'nr ta Marta lo buqup~
d· la 11 lota ob teDdr 'n itn portaobe
Jlf'gsr hoy en In tarde. De to- Plancha encabezada por A. empleados de la duana r aliza- . le da munN8' 1 trillnf o liberal es Gual, 1.397 \rotos. ron la operaciones del ca o era s I un hecho en e 'te municipio. 1 Plancha que encabeza E. Anga- El sedor gerente de la Flota
I
conCE'jO quedará ompue to de 6 rita 763 votos. beneficio., .
1 a I'lt'ccio !IP. de. a.r r compro- libera le. y 3 con pr\-adorC's. Di- Píancha que encabeza Pedro L. ,
barOD qm' (olombul t) un psi liberal e pera tcnt"r lo' datos com- Acosta 965 YO tos. I Mal de 150.000 votos de malleva
el liberalismo faltan-dt'
~'illJadt":: ti . ('rn!t':. 'roda. la plet.o ' para ciar ~'U inIor~ación I Plan~ha que encabeza .Jo é Fer-
C:lplt:llt·· cit' In" d('p~trt:lmento ,con oficJal J)E'r t légrafo u. Dlhberal nández de Castro 937 voto. ,
c;" 'p<'i.~\n de Pa to, dOIl~ 1 pa.r- Depa rtamen tal y Diliberal .' aeio- I Plancha que en'cabeza Cayetano I yorl a
tldo libró un:! .~mn batalla, ~ m nal. Polo Labarcé 731 voto.
COD. >guir In ma\·o~ra .. de mo"'.t ra ron E de ca~rera. tento amigo y Plancha que' encabeza i\Ianuel áo 120 municipios la Inmt>ns:l 'u~nor,d8d hberal. eguro prYldor, J. del Ca tillo, (cons.) 634 ,"oto .
La~. ciudlldtl<1l" unportab~éte' 1e
la MIGUEL P GARCI i\ Plancha. que . encabeza ManueJ LOI dato. ot¡cialel , 101 de la dire6cióo . cClone. dd pui ta~ I !l a can- , . . Rovira B. (cons.), 402 votos.
zur n unn 1 ~ftda nctonD.. En E· · Plancha que encabeza Victor
oaciODlII1 difieren·
Bogot' 1 Partl(Jo obtu\'o 42000 xprel.vo menlaJe G. Mier (comunista), 10 votos.
,. l., ~l'fT'(:ud8ndo ",11 titulo d al doctor Ga,-ta' o DELEGADO PRE IDENCIAL.
capital bb ral del p f. L con-n'
dore"'. n cambio, r gl ' traron - Saludamos muy atentamE'nte
notoria di.:minu·i n d 'u' fl'C- anl~ :\Iarta! oct. 7 de 1947. al Dr. Víctor Manuel rango Vé-th'o
('Iectorult>_. _ 1 ·dellin alcanz6 Jor~e Ehécer Ga1tán.--:-Bogotá. lez, delegado presi dencial para esun
triuuf rotundo. Y otro tanto ! unca. es~u"o en me.Jores manos ta región quien llegó acompañado
~ ucpdi6 n artagena, Barranqui- bandera ~~\'lota 1 ~lbl~ puedta de BU pequ(>ña niña Berta Cecilia.
JJu u/i lLagué, X eiva, anta mu~'. n !.Uto en e e a pasa. o. Dt>seamos que su regreso a la ca-
.J, r~rt8 Bucaramanga.r úcuta. FehcJtámo lo. I pitaJ de la república lo haga sin
Pero ba., que> rcgi_trar la ,-jetona l\fercedcs H.urtúa, Ana fcndivil, contratiempos.
d.· Tunj <: mo un "crd er na 1\1 rttpez. ----~~~~.~I~:""""O::_...--'
u rzu 1 .roi '0. 1 jo Jo ti •
\'ersa. l':ircun~tancia, .el liberali~ El porvenir deCol ombia El parte de la vic-
010 bo At' ·n. defendió lJ po 1-, M d
cíone ." debf ndo e de¡- ulglula al tá b d eo la defenla y toria en el ag a- la fu('rz a J inlimiJaeión y all el ala o
atropeJ1~' P('r Tunja (ué una .Ot- retlauracióD de IUI ~aero.. Jena
~~ B~!.~'cll~~~~'c~~a d~J!tf~li~~ I COD.ervar el luelop eq.ulvale 8 Santa Marta, Octu~re 7 de 1947
y el agradet'imiento ~e todo el cOD.ervaf la atr.a. Jorge Eliecer Gaitán.
partido. Huho otras Ciudad que . Bogotá
dcmo trnron la inmensa. fuerza de lzberales. Complacido comunicole Li bera-la
mn"oría_" democrática", ('ntre I E J:ita !'i gll;nda gran batalla por lismo obtuvo magnifico triunfo tootra
" Per ira, Bugn, Calarcb, y la R conqUista del Poder, que se- do de-partamento y según rcsultapobJa
·jon' amo Chía, Cajicá, ñala. J ascenso de nu tra. demo¡ dos recibidos de los treinta y tres
• lonic¡uieá, . og~moso, Temocón y cracla y marcará UD. cambIO f~ll- municipios, veintisiete tendrán maalgunlt
otras, ti las que nos refe- damen tal e~ Ja polltlca colombJa- yorra liberal. TotaJ votos faltanrÍrpnIol)
de pu~ f!D donde el libe- l?a, h~ leaflrmad~ J08 tftulos del do corregimientos mas ocho muralLmo
obtu\'o un e pléndido bbE'fah.smo a segUl!' gobernando a nicipios: Liberales veintiooho mil
trillnJo. la na~lón. El partldo con 'ervador trescientos oohentn y dos. Coneerha
Sido derrotado una \rpz má. vadores Catorce mil eí nto veinu
po sici6n preponderan t en el Huno. FeUcitolo esta nueva victoGobIerno,
la violencia y la eoac- toria demuestra nuestra mayoeí6n
de las autoridades y los des- na incontrastable país. aludoJo
man de lo. caciques no irvieron co rdialmentf>.
Bogotá, Oct. 7.-Segón los da- do todavia 120 munIcipio . Los
tos llegado a la dirección nacio- dato. dE'l mini. lr-rio df> gobipm
nal liberal, t.omado' d los actas 'on dif e>rf>n 1 porque lo t'mplcude
los jurado de votación el do- do el· dicha clepC'nd('nda coru;crmingo
por la tarde, van cómpu- "adorE' ,dan prefE'r ncia en Jos
tados ha ta el momento, en total, cómpllto ~ a lo. dutQ:-. qu fa\ore-
647.3 6 votos liberaLe-s por 496. cen má al partido con r\'ador. con
5 7 voto conservador s. Lo cual l el fin de imprC' iona r'a las gen tes
al1'Oja una difer ncia de más de aunque má tarde" ',>ea el eDgaño:
150.000 sufragios liberales, fah n-
No hubo ele -lIn en Si ionuellO
Testo de fe Relolución del 'A Icelde de dicha región
En Sitionuevo no hubo elt>ccio-Il nida on col scñor ecr lario de
nes 1 dODÚngo en virtud de re- 'obieruo del Depal·lament?
solución dictada por el alcaldC' .49·-9ue qucnendo zanJar. 18.9
militar, capitán fogollón. quien dlfe UCltt:> de Jo", grupos poUtlcos
de acuerdo con los delegado. pr (' llamó ' :pal"nci~men l a cada usidenciales
tomó tal determinación no d lo dn ctorlO! lo. cu le
para evitar un derramami nto dE' expresaron ('onl~a~lctonamcn! ;
sangre, pues lo ánimo ,estaban 56.- Qu~ por ultn~o lo . nOfE>S
muy exaltados. Del gado .' fll suscmo Alcalde con
. yocamo' n lo no: grupo. a un RESOLUCION N9. reunión dC' e rácter lll'g nI ,en la
(de 5 de octubr de 1947.)
EL U CRITO LCAL F ... IrLITAR
DE lTIO. ' UEVO, en u-so
de SUL faoultadE' legale .• ,
'O! T IDERAi DO:
cual ~ les leerio )la ru • r U 'cri ro
un pacto que pf'ViOmellte habia
r dac1ado el le Ide, pacto (I("ko
que lo. comprotnt>HIl a colaborar
con la autoriJadl! \. eOIl' rvsr 1
orden y ayudar tl · maut ner la
t ranquj IidoJ,
69 -Que a pesar de la aruon .~
ta(.'ioup~ de lo " 110 rE' dde udo '
par IlplIDtalal" al régimen. El eonl
e fuerzo lizado 1 r (} . Jcul-el'
Hsmo ha perdido su última
I lo igll pr .. Indo u oportunidad y debe prf'pnrarse pa-
19.-Que el Alcalde Militar de -
de el día martes primero de octubre
con ocasón d 1 nombramiento
del eñor Jaime De la Ro a como
miembro del .J urado EI<,ctoml tlf>
DilibeJ'al-JOSE H. VIVE este MUDicipio hIt tenido pl'obl-ma
qu J)f.>rj\Jdica- la bu na 0l61'
de I~nz r 'mi rEl
\' ~ pu 1 prt>. I.Ill' 1m
A
11 ral ,l:l r R en I regar l') Pode)'.
ü Jo jffl'~' (Lomudo d ··,Jornada").
ENe ON!!
NOS ES GRATO COMUNICAR A NUESTRA DIS-TINGUlDA
f NUMEROSA LI NTELA QUE BE-MOS
ABIERTO AGENCIA EN ClENAGA, TELEFO.
NO N- 134, DE DONDE MANDAREMOS FREo
.NTEM .NTE UN AMION A VENDERLES A
0,80 DOCENA. PARA QUE PUEDAN DETALLAR
A 0,10 POR BOTELLA.
ADEMAS PUEDEN CON9EGum NUESTROS PRODUCTOS
A LOS MISMOS PRECIOS DONDE LOS
SE ORES;
GUSTAVO LOZANO, JOAQUIN ROBLES,
FRANCISCO PAREJA, ." Sa71ta Marta,
(!5aseosas posaba Jobón
------------------------------------------------------
Resultado electoral
de Fundación
cha la armonía que d~b .
en la época pr electoral;
29.-Qúe I ca. di cutido ha í
do con ultado por n'lC?dio de varia'
conf(>rencia telE'gráficas con (11 s<.'-
Fundaci6n Octubre 6 de 1947 *"',01' Gob rn~dor .y ~I. fior '('cr:tnSenor
Di~ctor de EL E TADOI ~o de G?blE-rnO aID que hubl ~
"Van uardia" sldo po.lble obtener d I on t"JO
y g . anta Marta. ~I~cto.ral del Depnrtn:rnento la rcoc-
Muy estimado sellor Director: t1flcaclón o r vocatorl Jel nombrA
De la manora más atenta me miento hecho en ~l fiorde la Rosa;
e grato, uministrartc JOB iguien· 39.-Quf' 1 Jnlsmo caso fué con-tes
datos, loa cuajes fueron 1 re· suJt~do cl dirC'ct río munit'ipnl l'onlienR~
dol"
9.-QI1(, lo. miembl' del Dire('~
torio Liberal, d ~pué ... tie dar u
l1(1gl1ti 'a 01 p ,t , 1 tiraron
la. otioinn. d( I :reclorio.' nlJ(
iniciaron grito d~ ViViL!l tl pnrI
ido. 1 que n l rajo a lo' peronas
qu en 'l\1'io' Jl1~ar'·li. inclu 'h' n
la N\ >;. t" rx'rabnn el r 'sultad
d(' lo. punil')n" Atraída" por e t·
alboroto, ('D eue.1 ión ti· mi nutoli,
(P!l~ n 11\ pág. 60,)
gioso diario: -----------.--------------
Los resultados son los siguien-tes
sE'gún 109 escrutinios he hos
por cada .Jurado de Votaoión:
Por la li ta que eneab 20 I
Dr. Jorge Eliécer Gaitán. 620
Por la Iistn que ncabeza
el Sr. Antonio Zuluaga 320
Por la lista del Sr Camilo
Bedoya (Conservador)
Total de votos n todo
el funimpio.
De Ud. a.tentamente,
255
1.10:>
MARIO JUVTNAO R
Secretario Jurado EleotoraJ
Lea El E~ TI\DO
v anuncie en el
EL IN5TITlJTO NRCIONf\L DE
ftBf\5 rECIMiENTOS
(I.N.A. )
Avisa al público que tiene para la venta
los siguientes artículosl
Cemenlo a razón de $ 3.60 la bolslt de
50 kilos.
Manteca e Victoria- a $ 28.40 I~ lataa
Frijol a $ +.00 Ja arroba.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Gómez Picón, en la . ca"l
demia de Historia
IbLANTE INFOR \1E SOBRE EL ca ! _ _
MENTADO ESCRITOR.
UN 8
J (16m z Picon , 1 TC'au
tor d .. l ngdaL nn,
i lombia", ha ido re- I
1 1'_ .1 pi aeno de la \ cade-mara
de R presentant s ¡jOI cstf'
D pnrtum n t . iendo u principa
l 1 Dr. E nriq e ( aba llero
Lalauri .
mia ('olombiann d Histolia, n . x
Bogotá, como miembro con ~- Bogotá, ago to 3 1 de 1.947.
pondient . En igu~ldad ~e condl- Sci\or P reside-nte.
cioue Gómez P lcon rngresará
11 (>1 curs de poco dia a]a ... nos ha pasado en comí i6n
'0<'Í dad Geográfica de Co10m- el informe obr la candida ura
bia ) a Thc American Geogra- para miembro correspondiente de
pIDcal o.ci ty, of lew Yo!k, la cademia del eflor Rafael 06-
centros Clt>ntHlcoS de reconocIda mez P icón y con mucho gu to lo PARA SERVIRLE A UD ••• la Gran Flota Blanca.
importanci , aquel en olom- rendimos a continuaoión:
bin y (' t últinlo en E - La principal de la obra hist6-
tado rnidos, n u gén ro: Ra- rica del efior Gomez Pic6n es,
Csel t6mez Pic6n fue pre lden- in duda 1 libro recientemente
t d La Asamblea Departamen- publicad~ "Magdalena, rio d Cotal
del Magdalena y en la ac- lombia" v obr él nada tenemos
tualidad es suple-nte a la á, qu~ añadir al luminoso y muy I
DE LA UNITED FRUIT COMPANY
completo informe de nuestros colega
acadé micos arIos ot'tés
Vargas y Jorge Ricardo f>jarano, !
leido PI) la pSM.da ~i6n de la -
eademia, lo que por otra part faciJita
mucho Due tra comi 'i6n.
Tan bueno aquel informe y
tan eJe\ ado el concepto que del
libro se formaron los informant.e
que al terminar su lectura un grupo
de académicos propu o la .oandidatura
de) efior Gómez P lc6n.
En realidad, e te libro q).le fue
vi "ido por el autor durante largos
a ño~ en la m ismas riberas del I gran rio y recorrido por él ~ to-
'
da su longitud y que e n lo hlSt6-
H ......................... ~.. (Fa ~ a la pág. 48,)
----~---------------------- R E e I 8 I M o s:
Alambre de pus: de alumioio ,IUI grapal. Ras.lIiIlol y l'
azadal. Rula. .Collio.· 7 06. Me~~a. para PilO! de
12 oozal americ8osl. Olla. de alumlDlo y de peltre .. Pala.
y zapapicol. Wbi.k, .Sello Negro» «Sello R&Jo» y
CABALLO BLANCO
M. D.Abello & Cía.
Santa Marta _ Teléfono 3 2 3 - 'Ielégl'&fo cllabelJo»
[SSOlube. :.
RE !)ISTf IGUAlnEIHf
TODA TE MPE~ATURA
~-t-~'~f:,.~~S d",
rL"'Pé~Tu~
~ .... fM8L.t~A. DE CU'Ol~ ~. UN S'MSOLO DE SERVICIO
TROPle,AL ·OIL·. COMPANY
HiDtonic "El .pórter E o" por ltU> Emisorl\. nidn. n lnti 7 :45) R,m.,
12:45,6:45 515..y. 9.:4 5 p.m. (Lo.s d.o.mi.ng.o : 12 :30 y 6:30 p.. m.. ...
-0-
Los vapores de lo Unifed
Fruit Company están prestando
un serviclo constante
entre BarranquilJa. Carlagena
y los puertos .de New York
y "'ew Orlt.ans y con lo frecuencia
factible se dispondrá
que los vapores hagon esca ~ ·
la directa en el puerto de
Santa Marta.
El personal de nuesfras
oficinas establecidas en Colombia
se esmerará en ponerse
a sus órdenes con informes
acerco ' de itinerarios y tarifas;
y se all~nará gustoso a
prestarle a Ud. su apoyo
en cuaoto sea posible en el
arreglo del despacho de sus
consignaciones.
e • I
OFICINAS EN:
MEDElUN
BARRANQUILLA
CARTAGENA
HOGOTA
CAlI
SANTA MARTA
x
,
•
le brindo un medio
de comunicación insuperable
y cuesto
n poco. Use el fe ..
léfono pora sus n~go·
y asuntos per ..
sODales
11 FRANCISCO EllAS & Cia. I
SOCIEDAD COLEcrlVA VI División Sant~ Ma~fa
Alm.C:~D par mayor - Articulo. eZlrsojer~~ , del " . _~. "" ____ " ______ "' ____ ... _~_ ... _________ .I
q ill.
I p.iI-Camercia. RepreleDtaciooe., COlQllloDe~. I . d
Apart do Nac!oDII N° 3-Tél. N° 46-. e lIe AotlQo La propagan a es
qUla. Clrrerl BOlO'.. ElqUIDa. el secreto del exi.
.1IICiié.o.lll.l -. Mladaleoa - Colombia. • lo. Lea y a une·e e q .. '.
EL E r:I'ADO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Octubre 7de I 7
DIARIO DE
A.I J I
------------------------------------~--------------------- $ GANADORE!> $
DEL MAYOR
----------------------------------~--------------- I SORTEO NUMERO 408 I Vendido en Medellio
PREMIO MAYOR
4305
FA VORECIDOS
Atbrrlo Torres
Jrsúa M. Rue ~.
Emtllo AIiludelo
HlpólUo A. Rendóo
G.¡a ColomblDoa de Ahonds
por cuc:ota de UD dlc:ote
F.lt. por cobrar I Ir.ccló.
, 800.00
1.600.00
1.600.00
2.400,00
'.600.00
800,00
• 12.800,00 I ------~-------------------------------~~------
'"
LOTf:RIA DEL LIBERT~ T>OR I - ENTRE TODAS LA MEJOR -
Mosler Sale Company
AcebamC1s de r~cibir cajas para caudaJes
de esta ~creditada firma.
PIDA INfOR Mf:5
J. VI OGOLLO & Cí •
de Sial. M.r',
La Salvación de l08 Pobres
AlmlceD cDel Ceahoa de Luí. GODz61ez.-T eDerite
El AlIDadu doade a UIIA uperle d. INA, le .. ".nde .. .. cJudadaata al ..
r~._ d~ pr«!,_. Todo artrculo .. precio d. BarruqullJa.
El AI •• c:ID 'D.I CeDtro d. La.. Go.adl.. tU TeD.,lf. .. el 6Ja'ee eo t ..
c .... ID toda" Zooa del BIo. VIa,. J .. CODrtIKU',
'----------------------------------------------,---
Di"ulg.c~oDes CieDtifica
La es'ruclura quí ;ca de la eslrep,omicina
EFICRZ DROGf\ I\NTlftNEMICI\ .
Nueva York (SIPA).-En un banquet
anulll en que e r unl6 últimamente ~n
&ta cierto grupo d~ fllá nttopo , r velo el
Dr. Tom D. Spl ~. autoridad n mntt'r:a
d ~ enfennt>dadp dehidns a defklenCl.l
de nutric i6n. qUl: Se.: lt' huhlun d cscublt'rto
notJ.bles prop lt:dades antianémic:lS, sobre
todo t'n los casos de recarda de anemiA.
pemicio. . a una substanci Ilam da
timinCi, que s halla present~ en d ácido
nucleJco y a la cual. que no hay que nfundir
con la tiamina, o t!a In vttlUnin
HEL ESTADO"
•
Seguridad perfecto en
la cargo y descargo de
los Barcos
E quené~taJ ',Oct. 6. ~ IPA)Las
metconcias, por delicadl1:i
que sean, PUf>dl II ya .. ~r cargadas
abordo de lo barco o dC'Sol'arg~
das en lo mUE·HE", ~ iu riego
alguno dt> que se. da "ton en
ab o luto. d('bido 11 UD nuevo apa.
r ato eléctrico de mnndo que
per mi te el que uua caj o on
$ Usando el t6nioo para
1') 01 cabello Morollne.
;;:-. r-r ~ hombres, mujeres '1
-lO- oifios encuentran que el peinado luce mucho
SAN'! A MAR'l A - COLOMBIA
TARIFA PARA 1947
'VISOS
PaJpdae d"col. tII IL pl,u.. , 1.00 .. ff"" 68. •• 0.60
b~ lto ('u lquiera que \'a.YIl descendlendo
a raz6n de 46 met ros por
minuto, e detenga en un momento
dado in el menor fuerzo
por parte de nadie, y luego
siga u curso lentf"imamentc hu
tA a ntarse con Ja suavidad con
que lo haría una pluma. Trátase
de un producto de la General
Electric Company.
En las prueba realizadas últimamente
en •. ue a Orleáns pr~\
ria in lulación del aparato ~ bordo
del vapor "Angele Higgins",
de_cargóse por medio de una
grua gigant.es('a un bulto que pesaba
3,175 Kilo y que en su
de censo llevaba )a \'clocida.cl de
46 metros por minuto. 'úbi tamente
se reprimi6 (» impul o y
empezó entonces el bulto 11 d
cender con increible lentitud, hasta
a nta en el mucUe, qupdando
l\ i a 81\'0 aun de h mn -in ignifican
te sacudida.
mejor, y dW'Q mucho •• ...... ell otra. pAaf-más.
No ro.oca el (nu 0.38
INSERCIONES Y REMITIDOS
La columna de 18!pul,adu, ID-IUc:
J6D, $ 50.00
La coll1lllJlI de 18 pal¡adu, re-mlCldo
40.00
EXTRACTOS NOTARLUES,
EDICTOS, etc:.
PrecJoe CODYeDe(oDaJtI, etfÚ la
ut ..... 16.D del emaclo o del
edJClo 1 el aCimllo de pubU-I
c:ac:'OD'" I AVISOS LIMITADOS I La palabra por lD.IUd6D '0.03 I
, No aguante 'os CALLOS
QLÚtese el dolor en 3 serundos COD 3
gotas de GeÚi-It. Use Gets-It tres días
y es casi seguro que el callo se desprenderá
fácilmente. No aguante Jos cal loa
-J~ callos no aguantan Gets-It.
GETS-)
Hotel Tobiexe
Ciéaaga - MagdaleDa - Colombia
Edificio moderno. construido especialmente
por el Gobierno para dar plenas comodid~
des a los furis(os nacionales y extranjeros
...
Desayuno'
Ideal
• (AFE CON LECHE
• TOSTADAS (ON MiEl DE
A8fJASULA REinA':
(MARCA AEGISTAADA)
El porvenir deColombia
eati b ••• do ea r. defeo.. y
reatauracióo de IU' laelo ••
CODler"., el luelo equivale •
COD.erv.r fa Patria.
EL ESTf\DO
diario de mayor cir"
culación en el Opio.
del MagdaJena
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Octubre 7 el. 1 . .. 7
Rafael GÓmez ...
(Yien de la 2a. pág.)
rico "a d su d ubrimientó
. ba la ho)' y ('n lo ~gráfico desd
'u naci nte ha. ta <>1 mar, por
. ( lo dllría mérito uticicnteB al
candidato para ingT al' a nn t.ra
in titución.
P ro ademá de e to, el . flor
G6rne1. Picón, quien ha d mostra-do
. u afi ión a lo" tudiog hi-fóricos
.' g<,ográfico .' u compet
llcia para d . rrollar t mas tan
oml l jo ,publicó n 1938 otro libro
titulado "El arar, Inqui('tud
.~¡. Eluoción" que un tudio
by 1 rica y .·t naa región
(" mpr ndida nlre la provincias
de Pamplona, hin cota y úcuta
V In omisaria de Araucll. Entr
'lo~ muchos 'logioso comentario
, tanto Daciona1e como extranjero
que provocó la aparici6n de
ta obra de tacamos el del doctor
Lui' Eduardo Xieto Caballero.
quien afirmó que e te libro ha
bia hecho cambiar d rumbo a las
negociacione colombo-" nezoLana
qu por aquel entone se aadelantaban
para el arreglo finalj
d limite ntr los dos países y
€'. t afirmación es absolutamente "
<,ierta, como le consta a uno de
lo suscritos por rn~ón del cargo I que ocupa. Fue un ensayo oin
terpret.ación geográfica, histórica"
política, ocia! y económica. rea.-
liaBda. sobre el propio teneno
cuando el autor era mi8lJlbro de
la Asamblea Departamental del
x·orte de Santander ouya presi-dencia
ocup6. E te. obra, que don
J: Ianuel Antonio Bonilla califica
de "escrito de lDano maestra",
merecio fuertes críticas editoria- I
;.
,
, . eL eSTADO .:
1 C0050,(lo de Ce,vece,f,s 8a IIa,'a, S. A.
1 ~e a visa a 108 seftor.es accionistas que de coní ormidad con la I'eB , dt dos excepdonllrnente
C7 á~1 btJOJ. Una verdadera re.
~
~ volucl6n en el mundo de
, 'as tutll. ~oIornbJ.nos.
7-
~'.
~I
~
I
•
Odubrt 7 d. 1147
EL PRIMER NOMBRE EN TEXTilES
EDICTO .. _______ ~ ____________________________ ~--~------------------~~---------4----------------~--~
En el Juicio ejecutivo seguido
por Jo é R. ~I.art{oez ~ontra el EL ESTf\DO Lacolazza Hermanos 11
ñor EZf'quieJ LLDero Padilla, acu- eJ dl' .Arl·o de ma y or cir' Veodem08 lo. afamado. pru.
muhtdl) a otro dpl mi mo deman- u mero' cPafker ••
\
Club de Plata Martillada
dantt', y al ejectlti,·o ..:c(>guido con·
tra el referido demandado por la CU lación en
~(ior& ,'ergina Pérez Pérez, se ha
admitido por 8111Q d tr inta (30)
de Junio de e. te uño, la primpra
tercería introducida por el aei\or
el Dpfo.
del Magdalena
J oi'é R. . Iurtinez •
Por tauto. • fija el presente
t'djcto t:1l Jugur público de la Se- del Circuito CiyH de Sant a l\Iarta.
c:retarío, hoy doce de ago~t~ de
mil no\'eci flfO' cuar(>nta y ~net ·, I ( Fdo). Judith VI\YES .A.
por (·1 ténnino de un mC~J de con'J E e
Jormidatl con el a rticulo 1.065 del 8 'Opl a.
ódigo .J udiciá l. El Oficial Ma.,vor d(·) .Juzgado.
.El , "~rct a rio del J uzgu.do Un ieo Juditb VIVES A.
Hó el Tobiexe
Cién ga - M.ld le a - Colombia
Edificio moderno. construido especialmente
por el Gobierno paro dllr pJenas comodj ..
dades a los furis{os nacionales y extranjeros
Htmos renovado ouestro surtido de
carler .. para damas y aiñee. Recibimos
bellol arlfeulos pora reQ.lo.
y U8 Duna aa rUdo de merelD'
efa eo IltDrral,
Luis Ca,lo$ Obando
ABOGADO -
Negocio. odmlol.frallvol, de' Iro
b.jo, com~rclolu. clvllrs y peDa nf
l BaDea dt Colombia. OficiDa N°.5I"
TeléfoDo 17-61, Bogot6.
AlmacéD de Mueble. ele ,. V. Barriol M.
SIempre hay una susulpclón .blerta para los clubes de plata JnarCUJa·
da de 0.900 de 'ey. SePaM u o(ímero en l. serie "¡", y participe del
vulado surtido de artículos de plata martillada que tiene a su dispo.
a1c160 eJ Almacen de J. V. Bardo,!1 1\1., para premios de 19b y .. entas
directas.
Socios favoreddoe en eJ aorteO de Octubre 4 de 19(7 con el N9 66
Serie P - &neo N9 16 Lena E. Bi,,8
Serie G - Sorteo 1'W 10 1\¡Uo An¡arita de Campo
Sule H - Sorteo N6 1) Tona de Et:he"errl
SerJe 1 - Sorteo N9 I Carmen R. de Rosado
Almacén de Muebles de J. V. Borrios M
La propaganda es la hase del exito
en Jos negocIos . •
Anuncie Ud. en
La Fianza que Ud. necesita EL .... .....,.TADO
la Damos lVosofros
Nuulro deparllmeD'o de pólizl' de MANEJO
y CUMPLIMIENTO lieae ,. mA, completa
orgaoizlcióo técoicl.
· el dia:rio de mayor circulación en el
el
COMPI\ÑIf\ COL OMBII\Nf\ DE .
5EG(j~05 DE VIDft
Departamento del Magdalena y
. más antiguo de la Costa.
SOLl€ITE NUESTRAS T~RIFAS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Octubre '1 d. 10.7 el eSTADO
.... ..... .. ... ..-;s.,@®@~@~~ ~@~®~®@~~ !r Dt. fdmundo AbellQ Noguera 1I S SU TEATRO VARlEDADES _ Hoy Martes $ ODONTOLOGO 8 .. LA tlNmlRBID:ID NACIONAL ~ En Vespertina y Noche l. $ I Ofrece s:: ~:~~g~il::o~e~i~n~~s-carre·I:~ 'La 'V' PurDure-a; i
CoolUltal: De I O 8. m. eo adelaote. I . ~
iBt'1lE~~#.G "1~tIE"'¡;S"" I.. . 8 A:DEMAS EN NOCTURNA .) . Vida Social // .: Toda I.a función de le más fantástica de las series:
LOS QUE LLEGAN: ,non-Hdaadd. a la ml.me dudad parlló boyel S•S INVA SION A MONGO -Por Ja vfa aIrea Ileló .,ft a 'a clu- eJlor Francisco Ver¡ulI Abello. Ten.- •
dad el .. eitor Jos6 D. Ortls. Grata UI.- mo el ¡U810 de dupedlrlo. S •
do en la ciudad le de8t!amo8. I -Para BarranqulJla vioJó el seilor • • )R~CIO""'· 50 2" t.5 (1 I'd' t) S -De DorrnDquiJIa n09 \'1~lta el aellor\LulM E. Salazar. a quien despedlmo8 • t" L .J. - J. nc Ul O Impues OS
W. A. Smailu- Nuestra blennDlda. l atentamente. I •
-Dc lo misma ciudad lle¡6 ayer el -Gon ¡,ual rumbo sl¡ul6 hoy el se- ~L&>& ~,.~~ ~@; ~'-'&).~ ~.~~~~L;i;:)
etlor Renaldo Donado. Lo saludam08. flor Eduardo del Baroc. LOdespedlmoli.I·~ '~~' C!!:I ~ ~~~ ~'~~'-"""/~~
-por la via aérea U~6 ayel' de la ea-) -Por la vla AvJanea sf¡uió hoy rum-pital
de la repúbUco el Sr .• Roberto AI¡¡- bo a la capital del Atlfínlico el seitor Ra G · · , N h D
trl\lo¡a. Lo aludamos. fael Mendoza. Nut3tra atenta despedida raye IltuaclOD O ubo ato. oficiales rec.·- -Por la vía AviUbca Ile¡ó ayer 11 la I .-Hocia r. misma capital partió ho)' I •••
ciudad procedente de BarrabquiUa el se-\ por la ruta del aire el seftor Rarael pe-I S. · (Viene de la la. p~~.) bl·d08 por la gober- ñar Alberto Anaya.Nucstra bienvenida. duela. Lo despedimos. en .tlonuevo ~
- on igual procedencia se encuentra -Para BarranquUJa viajó el señor Ca- se formó un tumulto, circunstancia na C.· o" D del Deplo.
enlre nosotros el seilor Alfonso Murlllo. mUo Sermoot. Lo despedimoS. El . d b' que obligó al AJcalde a tncs)adarse
Lo bDludalUos. \ __ Con Itual rumbo sl¡ui6 esta mañana secretario e go l~rDO de.. inmediatamente al lugar indicado
-De Boaoli llegó ayer Ja señora JO-, el señor Juan Altamar. Lo de.spedlmos. conoce Uoa orden del Gbor y se vió en la obligación de inter- Hasta las once de la mañana de
Befa Rosado. ~os place sal~darla. ,-Para Barranquilla sqrui6 ho, el be· • l hoy los datos de los e~cru tiru-os eu
-De lo capital del AtlántiCO llegó ayet dor AJberto Forero C. Bueo Viaje le de- El ñ G be _...J d 1 M ponerse a as masas que en esos
a la ciudad el sellor Gonzalo D&vUa. Lo seamos, I I se or O rn-..or e ag- momentos se lanzaban en actitud el departamento, faltando Guamal
saludamos. I -Con iguo' destino se ausent6 hoy por dalena eg un puro traj'>')o Su se- de reto y se dirigían desafiantes a y. m~chos corregimientos, son los
- Con j¡ual procedencia se encuentra la vla aérea el serlor Senén Mlrabal. cr€'tario de- gobierno descaradam€'n las oficinas donde funciona la. al- slgwentes :
en la ciudad el señor LAzaro A. Serrano. I Nuestra cordial despedida. I te pasa. por encima de su autori- caldfa munl'cl'pal,' L
Nuestro cordial saludo. d d d b . -
-Por la via A~ianca He¡6 ayer de Bo- CUMPLEA~OS: a Y esconocc nom ramlcntos 99.--Que los antecedentes que ha Ara.cat.a.ca 996
gotA el señor Alejandro Dtaz. Nuestra - En el dla de ayer festejaron su ono- hechos por el Consejo Electoral del ocasionado esta situación, el estado Aguaehíca 1.326
bienvenJda. m6.stico. las simpatlcas gemelas señorl- Departamento- Esto pasa de cas- d á . J Jt'ó 1 Barrancas 371
- on ¡~al procedencia SI encuentra tas Mar~a y Josefa Goardlola P., a taño a oscuro. El doctor Mora e Olmo y a exa aCl n genera C· é
entre nosotros el seftor- Hernando Gon- quleDes hacemos )]e¡Er nuestras sloce- d lb' to h h a que ha llegado la discordia en 1 naga 4.784
z.Illu. Lo- saludamos. ras felicitaciones. esconoce e .nom ranuen ec o los grupos poJiticos, hacen presu- CCehirir:r?gudea~:cAnt 1.00
537
5 I MISA CAMPAL EN EL por el Consejo Electoral en la per- · mir que el orden no seria mante- u.u.
LO-SE nQ UlaE mSaAñLaEnaN d: e hoy se auseotó por LICEO CELEDON sonad de EJla ime d1e d la SR-o·s a en el nido por otro medl'o dl'stl'nto al C(fh 1ím icbagua 677
la via drea con destino a Barranqullla I Jura o ectora e. ltlonuevo y de las armas, ocasionando en esta. a tan correg.)
nuestro apreciado ami¡o don RaraeJ F. El Rector y Claustro del desconoce la poseslón que se le fonna desenlaces indeseables al El Banco 1.234
Vh'eB, a quien deseamos uo arribo SID Liceo ' Celedón dió por orden del gobernad
Jidad_ A pesar de ser una fiesta otral y departamental, para e"i- P dTaZ8 157
que se celebra aquí por primera mero. .Pa.ltela. tar sucesos que impliquen derra- (raltan correg.)
v ez. al menos en los últimos tiem- mamiento de sangre Plato 1.308
pos la concurrencia no estubo es- Hemos renovado auulro surtido de RE VEL ,'rE: \' Pi~ón , . 234
C9.~- Le. procesión le. acompaña- c.rter.s p.r. demos y niño.. Rc- Art. único.- uspender las elec- (LI ta uruca.
ron los niños que hicieron la pri- clbimos bello •• rtlculos poro rega- ciones para. concejales municipale faltan _ correg.)
mera comuni6:1 e~ día en el tem- o, '1 u. nuno .urlldo de mere •• • del dia de hoy en el municipio de R~mohno
plo de 9.Il Francisco y . la Orden de e. geoer.l. Sitionue\'o, departamento de! ~Iag Rlohacha
T ercera de Sta. Marta. la cual está dalena. R?bJe
in tegrada por di tinguidas damas Luis_ Carlos Obando Comuniquese al Ministro de Río de Oro
647
1_152
782
470
de nue t ra sociedad. Amenizó el e CAFE CON LECHE Gobierno al sanor Gobernador del ' (faltan correg_)
a cto la. banda de la. policia na.ciQ- _ ABOG4DO Departa~ento, a los Inspectores Sta . .l: ~ta. 2.942
nal. De'pués de un cort:o reco- e TOSTADAS CON MIEL DE de Policía de los corregimientos SalamlDa 322
rrido por las calle:. de la cludad la ABEJASIILA RrlnA"_ Negocios .dmlalstr.Uvoa. del tra de Kueva Venecia, Buenavista y (faltan COlTeg_)
- ::lacra imágen regresó al templo. 1: bajo. comerciales, clvllu y peDe nI Palermo. antana. 495
RcüeTamo de nuevo nuestras 1 ' Baoco de Colombia. Oficio. N° .514 Comuniqu€'se y Gumplase. San Sebastián 862
f~lici ta clOnes a la comunidad Fran- (MARCA REOI6TRADA) T cléloao 17.61. Bogotá. El Alcalde lHitar (faltan COrteg_)
Cl::;cana. JORGE MOGOLLO' fORALES a.n Juan 538
La propaganda es
en Jos
la hase
• :pegoclos
del
El Secreíario. I (falta~ correg.)
A. RODRIGUEZ. Tenen{e 540
e Tamalameque 703 eXlto Le a El_ E'TaDO Valledupar 1.302 .,J " 11~~1~e~:rreg-> 612
Y anuncie en él Totale: -
28.14
Mos/el Sale
62
446
190
253
216
86
445
130
774
255
511
1.041
93
996
431
695
159
183
376
626
12. 21
Anuncie Ud. en
EL ESTADO
Company
Acobom~s de recibir cajas paro caudales
de esf4 ecrediflSda firmo.
el diario de mayor cjrculación en
Departamen~o . del Magdalena
más antiguo .de la' Costa.
y
el
el
PIDA INfORMI!S
J. V. o OLLO Cí • dt 5.... M.rl.
La Salvación de los Pobres
AIID.c~ .Del CeDhoa de Luil GODzilez.-Teoerife-
El .limada dude a lUla eepede de A..... 'ude • la dad_uSa alJa
I'ecarpa de pndOL 'rodo utiado a ¡wedo de BarTaaqIlJUa.
El AllaacfeaJ .".D.. el c.atro. ... cle t.u. GoadJ_ ell Teaedre _ el CiDko ea .. 'oda la Zoaa del Rfo. VJalteJo"7 _ eoal'~el'L SOLICITE NUESTRAS TARIFAS ANUNCIE EN ESTE DIARIO
L C~ - e I m·bl-ana de Ahorros a aJa o o ,le Ddt, ce~.~I' IU• . O~C·D.' clU.IDle 101 d.l. 2'. 28 .3 o de lUDIO por mohyo de l. Iiquidlci6a de -iD-I
t d I 3~ IDu.1 l. mA •• 11. que le pal. ' lo'b,e depólitol de .borlo., que 10f.meDle recODoce elt. iD.titucióD. CaaDlt.
terel-e.• qdu e 1lO Od a p.ótr·t. I $ e7 50~0 00 •G iro'lrat..1 h• •t . por $ SOO ,00 p.r. 10. e, .l eD t el lO bl e "~' ullqu.-er piI ZI de ip.., . Se IY-U. que e I ~"2 , ~~_
mUlma e o. . e I 01 ociubre ·.e · celebr.r' EL OlA UNIVERSAL DEL AHORRO', como cod. loe .Aoe.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6576", -:-, 1947. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685107/), el día 2025-11-21.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.