LU E , I D1ARI0 DF. LA 1 A lt F; ND::-.~II
P:~ J~ • ntrio 1 L. ¡. Aa,,.II,, F.cbn· a I
1 Duee'or: MA tU . ROBL ES
5
l~·947 n.o ."d lo do :"'. t .. ea al ~. d. C. alfardo. I l. d Junio de 1938'
•
dmlnl IClU:t(¡,: ("AURJ l •. HEVURRlA
UM.65631 SANTA MARTA COLOMBIA I
Acc·de e de tránsito en la ca- La Expolición Subdi.ector deHigie , .. -otere
retera Santa Marta .. C·é aga ~,-e: lCBuraSderv~lsll ad e e I d octo Anto .·0 enr ~ q ezo .
esultafon dos muertos y cinco heridos d'-! l' TAfl,)' E r EJ, DE Continu~rá lo labor e.1 favor del Hospitol.
gro edad. -El chofer del vehicuJo, Rafael J H B rLLASsART '. Se le ha cODcedido uoe ti. ouido mé,Jico, qUI'e" elfA di',.
e I t A d l· - , o, 8 al )' media de ' 90 d' & ~ u a) o ma o.r sa 10 1 eso. la ta r d e ae ven" f'I caraJo. eo Ia cAeDlcCiblal apdoerl G é11l1 1 al Dt. pu.e eblJo Io co lio.u. r Ia oca·
Ayer eo la boral de le gtltlt. doctor ~rim¡tivo Va. E.cuela de Bellal Arte. la para d I OOl;Z PS,a .~. mla e bor 100el da tO favor
maOaoa bubo airo accideote , leocia, para p,aclica. laa p,i, e:lpo.icióo de cuad,ol mu.e. le I roed e H~:'ao e ~bdl. ~I H~ p. Ital Sao JUBO de
eo el ilómetro 15 de le mera. dlligeocia. y levaDtar le. del piotor colombiano Cé· . c 01 • i d 'l'Oe y allateD' I JO. por tr DJ. González. de
canetera Sota Merta-Cléoa ,"1 cadher. FJ cho'~r del ca 18' Sevilla. Ha,é la p.e.eo- cle 'D~la e .. epa.lameolo, a cu.1 dimo. cueol. 00 diaa
d
. I "d d t ·6 d I d···d . pue. Pleo.a ViaJar maDaoa a paladoa
del .eftor Vlctor rulio Mao 29 •• leDor Rafael Calisto el Dr. Rafael MarUoez 5sr. e p elIJn o,' particu 8· a propOltto, Dado hemo.
at Que pro UJo a muerte mlóD aCCI enta o LúmelO I ac. o e 1.lmAUI o artllta C6cuta eo t . I Y· .
Ra y de l •• ello •• Jo.da Sle Am.do" quedó il~.o y .~ mieOlo y ameoin.é el aclo G~ozal:~a I·eeme aza,: ~,. vuello • aabe, ~el ployecto
na y doco be.idoa aravel: I eocueotra deteoido a órdeoetJ la baoda eJe la policfa Da· ligDÓ i I ~ go eloacl t Oe-I pri~eQta~o ~ la Juota de be.
J 1.0 Cama'Ro. Sara Góme1 del Dr. Pioto. donar. Elta ell:policióD ealá A t . o eHa~eo.e ad, . f. oe IceOCIJ coo el fao de me.
Melca :Jo, Luíla Olivero, I La caUla del accideote patrodoacfa pOI la dirección I o ODIO eouquez, 11'10- (Pasa & 111 • • pi¡ina)
Alilio orrea y el Sargeoto fue uoa vaca que le atreve. /de educacióo pública, 'a cual DE CIENAGA I 'ofor d I r. ---
de Ja Policía Nacional Div, ,6 eD la canelera, y el cho ha. reparli~o tarjelal de ¡o,i. me e u.ert.ote
Magdaleoa Heriberto MÍlan. ¡ ler por .aca.le el cue'po.e lac.ón y fijado carlele.. Nombrado el .Ical· de la (00 pera'."a
da,. fue caD el vehiculo a uoa Ya e!l ocelión aoterior, de en propiedad Agricola dfJ Magd.
Eslol accldeote, que .e cuoela profuoda. Pero el de coo motivo de tU llegada lt
e.táo regíltraodo por cauea pleaumi,.e que el cami60 Sao.a Marle. tuvimoloportu. CieOeAS, Itpt. '4. - El Durante e) bi nio 19 5_
del ezcelo de velocidad CaD .ba a uoa regula, velocidad OIdad de rderirDoI a fOI mé- ES ADO.-SaDta Malto.- 19 6
que 80 BO 101 vehiculos eo cuando 00 pudo ter deteoi. ritoa. de' piolar Sevilla, cuyol (Del correlpoo al Mateu.). r eDemo. fO nUt!aha me·
la expre ada carretera, tieoeo do para evitar el choque COD motlvol re~olociooariol reali Fué Dombrado en propiedad 48 de rf·dt\rr ron el informe
a la ciujadaoia alarmada. el 80imal .io peligro para zao !a ~oderoa elcuela de Alcalde par.a elte ~I"II'O fique riod d g-rente de le
El leOor IOlpector de lOI pa.ajero •• El decir bubo arte ,olplrada eo la lucha dl'1 leDor . Marto Charrll Cotel, Cooperativa Agl/cola del
T áOllfo. dOD LUII T o,ibio ' falta de previ.i60 eo ;1 cbo pueblo contra aua oprelore. eo el cual ae pOlclioDo y eDtró Ma~d8leoa 8 101 m"embros
Ceballo •• quieD eatá ejercieD. fer. \. , el campo eco06mico. Nue. a ejercer IUI delicada. luo. el CODle;o de Adm,nrltrB.
~o un .evero control eo to. No ob.taDte todae eltal ho pú~lic:o teodrá eata 'ald ciootl. Nombró iD mediata. cióo. dara:llt bienio 1945
d.8! eltee iofracciooe't le di. Irr~gurarldade. de trámito, en la ocallÓO de admi,ar eto meote romo 8U ff'cretario al 1946. E uo folleto muy
lIaró. al lugar del lucelO eo la. Que reeultaD herido., caD, mura,le. 'J ,apltclH el valol 4tOOr ~e~,o M80 1 Va.gs , b'eo editado. coo cuadrol V
e.OCIO ele .u Secretario. efOD tuaoa y muerto., ayer el mi •. al .... ,eo e l~teJectuBI de Quea ie fal.aclóo coo.elvadoIO, Rféficol relaciooado. con lal
V,ctor NCRuer8
t
del aeClor mo leOor lalPec.or de Trio. Iro compatriota. ,méo de olrol oombremieo IIctividad, de dicha totidad
Juez .20 doctor J .é F.aoci. lito .orprcDd,6 al cbofer JUBO - - -~ C~I ct),a lilta completa eo 8 C81QO hoy de don L~opoi
(O PlOto y del MéjiCO le (Pu. • &e 6&. p'¡ina) Se pide un gente Yl8r~mo. opolh.t08meote. do Delgado Barreoecbe.
de policía en eJ Ba- Da~o. lo. 8otecf~eQte. de No h~mo Icoido. riempo
d
· A · O f'cuaolmldad 'J puJc "ud que I de aprecIar B f paclo eate . na u 1 to tropello rrlo lay Herrera bao caracterizado tO rOl puea impoftaote tr6bajo, fO el
Loa veciDOI del Barrio Ola. tos Que ha del!mpeoado al cual ae encut 01180 dato, de
Del AJctlJde de Pueblcvie;o contrl1 los co, ,a Heuera lolicitan por Duea adRfa~i~do. ~I de e'Pdeuuee uloa uma utilidad lobre lo. ni.
'f J ~k ho cooducto el leDor comao a ml~l.hacIOo aro~ e (00 01 vcoea de la iodultria aRetcola
PI Olles de o ~.J oodia. y cNuevoAliodo·. daote de la polida. seftor Pa ahol tOtere!ea coohado. a au en la 2000 que atr8vieaa eJ
5
SOaola Ma,le, .epl. 13147. en, el molo.vele,o -Nueva checo Labolde, el .e,vicio de cuid.do. Ferrocarril del MaRd.leoa,
l. necio' de EL ESTADO. Aha J&>, y con mi hIjo Luia UD .geole permaoeole ea Po, olla parle, fué de.ig, Pela ea 'o,ma \leoe,al oo.
. P.e •• ole. AraOlo eo la laocba -Skan aquel .eclor de la ciudad pe. oad~ pa.a .je .. e, el pueoto "emoa eole,.do del ¡ole,é.
E limado olio, Di,eclo,. di.", hecho eate que IUvo la que b.ga guald., el O" de lO'p,clo, de Reola. de del lolo/me, al que hab.e.
Para que Ud. le .i,va dal. lu'Ja. ea la talde d~1 dia 11 deo y el .elpelo eo la Capi. pa,lam~olale. el aello, Jo.é mOl de cud" a maoe,a de
le publlci a i eo IU d I t d lis del Carmeo durao'e 101 f\laDuel del Gordo, pela lit!. cODluha obre I tÓpICO arro·
I
el' d o d'l all.O , me permito m~IDy. lióe epor ellae o feo rym aq u.ei aluei eottiea: rro, oficio. religiolo,. Toda. tu De r aa. 'a vacaD Ie qdu 'eJ8 cero, lid I O cename elo. o e
formarlo dcl atropello que eJ. . noche. lo. muchacbol del ba el ouevo burgomaeltre. El cacao. e c .
•• 11 , Alcalde del Muoiciplo Debido. a UD Acue.do II~. "io lormao deló,deoe. , pel- ,eno, del Go,do e. p,ol~odo Folicil mOl al •• 110' Delga
de PuebJovie;o tuvo coo ell gal, expedlci~ ~or el CooceJo I turbaD la traoquilidad de lo. conocedor de faa fuoclooe. do Barreoeche por .u mago"
lu.e,ilo, cu.odo hacia el p de Pueblo.I./o, eo el cual feliare.e., ya que .e ca.ece que.a ~ d~'8rroll., •. po, ".' fico ... bajo, del que oo. o·
e Or la Boca de la Barra (pua a la 4a. de autorided. Ojalá, pue. btrlal tJercldo aol~l~olmeote cupartmOI más • rde COD
_________________ P.i_ain_a_' __ el tetaor comandaote te IU: COD bODradez y actiVidad. mayor det ación.
A ENe o "••
NOS. _ RATO (J tUNICAR A UE. iRA VIS-
1 G ID ROSA I!lENTELA QIJ! nEo
E clA EN elE AGA, TELE -
DARE 10 JiR.A
v. D}:nLES A
o ENA PARA Q
A , 0.10 l'OU BOTELLA.
LI.AH
ADE lA
D •
ONSEG IR UEBTRO. RO·
IBMO PRE ro DO DE LOS
GUSTA VO {J OZA NO. JO~lQUJN ROBLES,
FRA.NCISCO PAREJA. " Santa Marta.
,
(f)aseosas .posa~a 30bón
-------------------------------
yiera ateoder la pre.eote .0·
licilud.
20 Años Después
El Lit:eo Cele3óD ea" de
pláceme.. Nuevamt ole ba
Uegado a aquello. deu.trol
licehaat la figura pre.t8Dle ~de
quieo fué hace veiote aOo.
.u R ctor: Dr, Vlceote de f.
SAenz, unidad .ob,elar.eole
eD el campo de la. letraa colombiaoal,
de uoa trayectoria
ejemplar , cooltructi,a ea
d-.ode quiera que el gobierno
lo ba llamado a deaempeD8r
importaotel puedo. duraDle
.u larga vicia publica.
I
GANADORE.
DEL MAYO
SORTEO NUMERO 407
Vendido en Barranquilla
PREMIO MA OR
3680
FA VOREcrDOS
BaDco de Sogo'a .ucursal de 6.-
rroaqullo por cueo'a de UD cllcoDk .... ero.oo
Banco de Colombia uc:uru' de
Sla" Mis. por cuca'a de un cllC'n'e 8.000.00
12.600,00
Eo la primera eaapa de
tU rectod. del Liceo Celedóo
que lleva ya cuatro IUllrol. --------------------=-~--
dejó buella.imperecedera. de I LOTEDIA DEL LIBE TA R I IU acri.ol d. cultura , de l. ~ . . _ ·
lirmezl cl,acle • ."icI de IU ENTRE TODAS LA MEJOR
. !fIII ... 11, RlJiul _ ---------
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Pogina 2e
Estan decepcioDlldos los Estados
Unidos
loodru. upt. 15. ( JPA).-ea dic:loDu de vida del pueblo ~n (o'
un dlscuno que proDunelo úlllmo' t d .. por'u.
mente en c:.t~ ~ole lo C6moro e,- ·nugraclsdemeDIe- no hoy fll co
t,donldtnle de Comercio. dijo el JI. Tiempo hace yo q'olros se hlblla
5r Wllllem E. I\oox. pruldente rnld dando cuento de que hebrt0
de lo WeltlDghouse Elrc'rle la'tr· ¿Ol muado •. y venido procedieodo
Dollonal Compon,: de acuerdo COD tel cOD~lccloo. Con
.00' vetu. eo el, urlo d r mI pt"n. debt"mo ho, recoaocer el he·
vid., h.n plontodo ta Europa los cho de Que son do lo mUDdo, y
e.lado. Uoldos los produclo, df' proceder de uo modo lal, que le
nunlr .. rUfDtu ooturelu de rlque permlle o nun'ro mundo hacu lo
u. Due.lro dlaero y l. nor de más que le lea po Ibl, por l. 1Il0·
D\lutro ¡u talud No nOI .. t¡dIIO )/orto de 101 ,e fU humaDO »
lo cosecho que obtu Imo. de to Ptl l RellriéadolC a 11' loformoclóo Que
mere Itmblo. y no este moa satis publicó ha poco et \'\ or Tiw
fechos ahota COD lo produclos que b I f 1
h b Id d • oltaodo 110 re as u~uos ormodos de muo·
partcen • eru Q e. rr I do d lio Que era de 'omentor que'
de de el DUII de lo VIciarlo eo e < tn ',a actualidad hublUt dlecloue\lC'
Jspón . Creemos lo. uleduQlden C' I mltlonn de hombru lobre lo .rqul'.
m6s bte{t que aDcorros, lo que I ma y que el coslo del .osleolmlea
el mundo nceClUe son mel~rtolu y lo de 1.lu (uerro mon'eu o 9t"loII
hcrr.mlrolllll pota crt~r rlQuC'u por I lIirle mil mlllonu de dóloru 01 .ño
medIo de 'o produccloD
.Hemo. eDvlodo o eUfOpO. desde I .~ , fué emos lo be lonle Doblr
Que termloó Jo guerro.ulo u. des· - flro~lgu l ó - como Ind!vlduo, y
de bocc más de do, eños. metnla· c omo n cloor, por. vivir Junio. en
le por valor de mlllarH de ftullo- UD mundo, ClO dlednune mllloo!
nu dI' dó lare , crc('mos Que h .ie hombres oro duc lrloD. tste ano
Hc .do )10 la hora de Que tos ~U' .,tlculo a por valor dc ma de D~ropeos
se fl jtD U 'u propl!l. .\luo· "cnlo . cloco m" mlllonu de do'
CIÓD y 'folto colectlyartlC'D'e de ver loru. ~i oQrr gil emo.s • ua co D
<,uol es lo oya.ie que aeeulloD. de "dad los veintisiete mil mllloDu que
.cuerdo con lo sugerIdo por uu· e Qostan por. el .0 Itolmleolo de
tro miolstro de e.lo Jo el geDerol le furuos ormode ,teodrlomo. clenle
Mór.sholl. vrlnlidós mil mllloau de dóloru.
"los e todunidcoscs nos hemos e,IIi por demás hablar de le trODs
r~lado heclendo ilus iones dude lo formac:lón QU uoo sumo de 10'
laS de lo Ylclurio en europa y ea megollud podrlo producir en lo 'el!
el Japón Crcllllmo. que todos que· cldad y el blcoe,'.r de lodos lo
,Ico uo muado ca que le creosc l. pueblos dc:1 muado. ·
ríqucro por medIo de lo producclóo Hallábue «1 ID salóa el S, KnOll
y del comercio totuDocloool. paro C'n un 101t' por los prlDclpales po\
levontor el olvel de la salubttdod sc, de • uropo. la UnIón 50vl~IJc:"
publico. de lo felicidad y dfJ!!.;c.O ....; .;.o•. .. ...;I...;;;,oc..;;;..l .u..... ;...i;...y...;.c.;.... ____________
La Salvación de los Pobres
Alm8ceo cDel Ceotro, de Luí. G:>pli'ez.-T eocfite
El Imam donde a una PKle de , 6 le nnde 1 cludadanfa SID
rec.arl05 d. precios, Todo arUculo a preclu d BarranQulUa.
El Alm " Del n~o " de LuJ GOIU In en TenuUe f! el 6nlco eD u
elue en loda la Zona del Rio. \ '1 Uelo 1 con"rneuA.
El ESTADO
Co p
taco,azza He,mano~
v cDdemot 101 afamado. plu.
mero. .Pe, ~ . •.
H(mos rnovado Dun'ro .urltdo de
corter.. para dama. y olñol Rc.
clbimos btllol .rltculos PDra rega .
lo. y UQ Duna tartldo de merclo
(la ea geotrot
:-----:::=--:=-==:-----, IR ADI OS. .·W ealioQ h oUle" ;
A1mt elotl .
Cada día de
descuido aumenta
10$ padecimientos
La irritaci6n into]erabie,
los ardores Que
producen los trastornos
de la vejiga, deben ser
combatidos en sus co- -
mienzos.
Por la vejiga pasan los vecenos
., desec:bos que los riilones
ba.D separado de In sao¡re.
Cuando este delicado 61'&,&110 está
in8amado, stúre por d contacto
Witt p:u-a Jos Riaones y la
Vejiga ejercen su accion C3b:nante
Y antisiptiC3 en 103 M ones,
b. vejiga y todos los cooductos
wüwios.
con esos venenos irritantes. Emplee OOD confinnzn este
Los ardores y las üúlamacsones medicamento sencí.llo, que no
de la ..-ejlga. deben ser combati- oc:a.siona molestias de nlnguJUl
dos con 1a.s Píldoras De W.tt especie. Cincuenta os de ~X1to
para los RiAooes '1 la Vejiga, soo $U mejor recomendaci6n.
Sin cltop.s que pueden daaa.r En frascos de dos tnmaaos,
el organismo, b.s Pildoru De C'Oll 40 Y 100 p{Jdoru..
N o e E F 606
PlanehuJ . Abanico., Eslur&ll T UUO-rlos
eJtctrieo. Repuw para radl .
LIquido para rreDo. Lou. OistaJula,
Varled.d~.
AL lACEN u TROPICAL "
loré A. Ptft8[80da
Carrer. 6 .... POCOS paso del AlInacfn
Mo,oU60.
HE(¡ ESTADO"
SAN7 A MAR7 A - COLOMBIA
TARIFA PARA 1947
A V I SO S
Paliada de coL CD IL ptaioa , J 00
u ...... 6a.. ,. 0'60
~. ...... en otr .. pAal. •
(n .. 0.30
INSERCIONES Y REMITIDOS I
.La eoluJD.Da de 18 poJaadaa in.
lICre.lóD. • $ 60 00
, IDUldo 40.00
.... eoLumna de 18 PI1!¡adaa. re. .
I I EXTRAerOS OTAIUALES
EDICTOS, dc. •
t Pr~I08 eoDYeoc!o.D.&!q. 8et6n la
es1eD.81ón del utracto o del
edIeto ., ti aWnero de Pl1bU.
caeJODta. l
I .... palabra por J.a.aercf6D • 0.03
I -=----~--~;--=_d
AVIBOS LIMITADOS
'1' lU·I S ea rios Obando
\ 1i!i!I¡&liill!J~ ABOGA DO
el b d PI t N~goelo. admlol"r.1I9o" del 'ra U e a a Martillada bOlO, comerclalu. c1vllu y oual ....
Banco dt ColombIa. Olle De N° ~t'l
Almac~D de Mueble. de J. V. Barriol M. Teléf ODa 17 81. BOllot6, •
Slrmpr. haJ una mac:rJpd6n ablu-t. p.,. loa clube de plat. mardllada
de 0.900 de leJ. Separe D n6me.ro en la rl. ""'. y pa.r11e1pe del
.. .,iado nrtldo de arttcul de plllla martillad que "en a u dl~
alel6n 1I Atm.da d. J. V. Barrio 1\1., para premlOl de 19b 1 nnlu
el ted ...
I 1fOCf~ d. eptbre. ,; de 19t7 C'On el • 9 9
" . F - Sorteo Np 12 Rafael rozc:o R,
le G - 8o.rltv 9 G 018a P. de (ebaUo.
961. R - Sortto N6 1 Ron naJa ftunado
Muebles de J. V. Berrios M
a..Joe del EdUlclo D',Ua. T.16tooo: Np W
la prop6g~ndG es el
secreto del éxito
anuncie en
cEL ESTf\DO.
I el diario de rnoyor cir-l
culación en el Opto.
del Mogdoleno
Septiembre 15 de J~7
__________ ~,.~,~~~---------.----_______ sa
l ,
•
le ayudará 6 conser ..
I ó ic
var sus am -stades ttu
'5entes. utilizando el
servicio 6 LA GA
DISTANCIA
r
División Santa Marta
otel Tobiexe
Ciénaga - Magdalena - Colo bia
E.dificio moderno. conslruido es pecialmenfe
por el Gobierno para dar plenos comodidades
ti Jos turi5(as naclonaJes y exfrenjeros
. ~ . :,. : \ .. MI ... Il' •••••
~.--------------------~--.------------------ PA EL PERlO ICO
70 X 100
$ 13.00 RE SMA
Almacenes MogoJfón.
SANTA MABTA
------------------------------------
i SCRIBA~ AHO A
CON QU/NK ••• QUE
----o- . -E- -- SU P U Al
, LA PARKfR Q\t1Nk CONlltNE SO'V.X QUE EVlTA EL DANO
Al METAL Y AL CA 'CHO • . , 14 '. - A LA "lUMA AL ESCRIBIR
56101 Plrker .... wn
CSpecl I ·ita. (J det
usan J s tint' ' de
pluma limpia .•.
PARK R
l . ,
a unfca tinta qu. con".n ... la plumll;
Puente & Gor"z -lez~ Sonltl Maria
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El ESTADO
(. D DO A 5 OC; a ción de BSlJtar;os
E 1.9%1
El contrato de lo Fóbrica de Licores
o
Bolo", ptltb'lbr. 11 de 1941.
Comité O,gaoizador de'
Sindicato de Empleadoll
Secretario pro" Jonal,
J. GRIMALDO PEREZ
I
EL SEGURO DE AVIACION
UD elemeoto ID" de cOD6aoz8 )' legurldad pala
la 8viadóo ColombiaDa.
UN SOLIDO AMPARO PARA PASAJEROS
Y PILOTOS. .
COMPftÑlf\ COL QMBIf\Nf\ DE
SEGllROS DE VIDf\
luis Carlos Obando
ABOGADO
N tQoclc.s odmlolslroli~os. del Iro
bt 10. comercIO les. cl911u y prao.lu
Banco de Colombia. Ollc 01 N° SH.
TelHoDo 17 81. Bo olá
~~.-----------------._-----------------------------------------
LA
TIEMPO
L VIAJ
BARRANQUlllA
... ..,.
OS ORIENTAleS MAS TIEMPO
EN SU DESTIIIO
Todo el territorio. Colombiano e,t· ubie,to por la.
modernas y IUlosas aeronaves d. 'a AVIANCA
DE AVIACION MAS A'NTIGUA DE AMER'CA
fl Sienamado
las entradas
de S;nclair
\"
1942.
El.
Efemerides de hoy
<"iudadanta I 10j¡
b ralla df! ran
Lacorazza Hermanos
Veodemo. 101 afamado. plu.
mero. .Parke.-.
Hemos rfDovado nueslro surtido de
e.rlu .. paro damos y Diña.. Recibimos
bello. erlftulos para reSZ.lo.
y U. DUrvO .urlldo de merCaD'
da fD geatrol.
Lea El E.) T~DO
V anuncie en él
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
c;ep'iembre 1 5 d. • •• 7
10lu
\'iIM .. la l.. pIIiM '
te a'.'" • l •• emb.fe.dooe.
que beceo el háfito de caboleje
eutre lo. putalol de S.o·
•• 1\1.,ta '1 BauaDquille. eo
la ~um. de lei. pelo, ($6.00)
por eol.ael. y •• Iid. de le
Boc. de la Barra, el Itftor
Alcalde de P~eblovipjo.. le·
AIt·jaodro Barro., eoVló a
fre. alleote. de l. ~olicia ~uP'
Dic.pal .rm.d de ulle •• qUle.
De. 001 iotimsron PI!. que I
Pi! álamo, eo momeoto, ro
que la. emba,caC;ODe' •• 1180
a h Laguoa de Puebloyit-jo.
Detuve mi mbarclcióo,
le meDlte.lé a la eute lid.d
qLle 00 poclia comparecer ao·
le el de,plcbo del .eOo, Al·
calde dtbido I que ti burilo
mae.tre de Pueblo.ido h.bla
delegado ea el Irftor Coma"
dlote de la poli.: la oacioD.1
(D;vi.ióo MIRdarto.) el ca·
Dodmieolo del impue.to de
plle de l.. emb.rcec:ioDu
por l. Boca de l. Ba" •. Ea.
tODce. lo. polici", eo forml
dr ... ica. preleDdieroD ealrar
I!I mi ~mbafc eióo , Ire.ar.e
EL esTADO
F " s -.
1 motorota coo el objeto de . . . _ _ . __ _ ..._ _~ ~ ____~ _____. ...;
que DO .ooliou..... .i.je la t!aOo. del ea.o lu1i la rspre (uerdo,. habi'odo, adrmlu, .er p.llar el impuuto, -i1 • .t •• ,por .cer jüttici. po;.
laocba. DO .ab.eD~o. Iloto '100 Irrelpetu~.. laozada 1'0'1 p. loouoclado palDbra. VUIK8-1 del pale por le Boca de la que ~1 aai mo .eftor A1calde
el Im3r Alcalde .OIDO lo. lo. tao lDeocl~oado. ~~eo. re,. coolra r,ta. do •• h., au· B.rra, ta~bjo!o b. debido 1"lÍció de lo. O ulto. de
poli cia.. que oiol2oo am· le. de ~a Polada ~~Dlc,p~ll.or~da~e. . departam,eoI8)rll'l tener el au.mo c::elC! culndo ce.Vt %1. Ettoy li.ao 1 'I.Hi.
barcacióo fegalmeole de.p.. 1I referlr.e • 101 OfiCIO' dr_¡ M. trlpulaClóo e .. 8 dr,puul. le pu.e .1 deouoelo .obre ce, "'to eo cualquier lIIomeoto
ch.d. puede.e< detellida ,ilido. por lo. ..Oore. Se. a dedarar .obre la 9ud.d I ,. ~1i, did. de I O bulro. de D U .
mieotra. DO rioda n "IOJe, crelario de Gobieroo ,Je'e de ello. becbo.. I cerveza. .ub.lraldot ea l. t'.. :l. la. lI,aCI ••
a fio de que IU. tripulaol.. Porluario de Saola Marta al Lameoto leoer que decir. Boca de' Barr. de' molo. por • r leoer60 que le me.
puedeo comp .eeer lote cual Sellor Alcalde de Pueblo .. le al leDor I-\lcaJde de Pue. velerG> IINuev8 Aliada', líe fe.zcI a pr!.eote, me la •.
quier auto,id.d a ,e,poDder .iejo .ob .. la ileRalidad del bloviejo que a.1 como be do .u Capil60 el 1I0or L~6a :¡nbo como .u aleDlo '.IVj.
de ca,go •. fiero lo mi. es 1101 .. vece. oombrado A· pu •• lo laolo emprllo ea bao Iba"a_ .io que 011 'e 'preocu- oro RDBE Aa.. co
-' Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
La A odemi de Historio
y I odq uisi i · n del
edJ lelO n~ci o naJ
. ~
ID erea pata
antiguo
tarea
loa
-l1· -
Doode e. luyo expuelto el · Mlogucrro - 8 0 510 '0. Sc:pllt'mbrc
I L'b..l O e 19+7 AIc&ldc - ~ltlIto Mari •. c8d~ve r de I ert Dor. Ir Q e In/ormar c lu .dono con-
S f!i . 0110 ~OI+7. s ldcrCDse con dere cho o rccompea
:5 ~ • leSeale del C ealro de HIs t lO como ooU~uo, mlhl ru ul~
r. SC l · M I InlslerlO acabo dlcl4ir e~olucloo
IO'pIOo·r- d AO a I or da., Ac d" , ordrooadu que todos los dlapoal I posec 0 0 e. o ... m o I I ,
Col b 1\ • de Hislo rlo, leo O el Cloon lego t s p or os cua e, se
om n d I I f,1 u, dIchas fCcompen DI 'UD ce-hoaor
de lra osm,hr • D pro- cup llodDS r edilodo. flo f.cllllor su
po, lcioD que ello oprobo en su rtu I . ,ludio edlclóa
• ~ r1b del 10 de los ca. cooo clmleo ~ ) C •
Oloa o, IDO • que t o n, IOIG de mil e Icmp'ofea ,
rrlea le . eo relllclóa o " O pro ce lo . que 5c ro repartido grolultomeate o
de ley prc'ta:4doC por el 9" . J UIIO¡ antiguos mlll'ores. IIc"oró odemás
1). orelos o o ambra ceno ¡,'fa. modelo, dc los memo ra.les y soll.
aedo ~I que. VC'f / ti 50 dccd Ud ~o r cllud e, Que soo oecuorlos para
mIS col uro en C u e e ".. que lo", Internados puedan por 51
ML· roto p. rc.po Ic 1o-n di ce " l Ac. mismo s rC'clomor , u s derecho. s lo 4U I: " v· l . t h
die I mblllDo d I:' H "Iorlo . 0.' leocr Que o er e uc creeros yo'
C'm " o ~leolomeolc drl HODora cer erogoclooes que ea le maJorlo
.CI! mu I de lo, cosos DO ,e compodeceQ
bit Coo rc,o oeloao se cooll I b i d d co o' mlco.
I l I . I ( I coa aa pos , I I • es e o
núea duraDte: 111 p eseO e eglS e Oro del lolcrC',odo. Po r lo demá, co-lo,
debolu porlemeotor los del prOI 1 I f lo cual há-tclo
de L e~ por ,,, cual se decl. muloo " e~ c "., oo.
y d rlld d úbhco ~CI edificio lIese t5 \ud lO ochundo t:lpe-dlentu.
cr"o oDieo I uc nI dlol n dPe e s Iu o f' J:pue t o lIeoe lo m. URlo que csl~ Mlolsltrlo
- cr de Llberlodor ~írnón 8 0 Ivo lolere, eO prop orc Ionar a oo· ~I CII a I lud.d de 50010 orfo. ti uo. mllllores lodu lu f.,cUld.-
vor co le" : e,"o" o rosce¡,d u tolu des por. que puedDD hacer efecti:
!,o:c cullu ralu dc eng:us llo5o oeee I vos sus derechos. C o oslgulco!t-
;f d eo ro uplllll dcl Magdaleoo. t mcote, o,demos . de los modcl? 5 que
El • ro edo rué prutDtodo e lo' cooleod re cdlctoo !l que reHerome.
cOD~ld:roclÓQ de le Hoooroble C6! co ml. loo ruol. era gu.tosa lod~
mora ro lo ,esióo dd d[o 6 de 0 0 coosulte for a;ulescle Ruego IIsl
. b d 1946 por cl dOclo r¡ mismo dvu Ur Dunameote aoUgao.
J\ uleomo rBc. Baer rios, reprucoloole por m II I 1I I auto I arrs 00 aeees aO no r .
I O lo del Me dol cn. o hocer sus rccl.mos, pues coml
r La e~codemlo egoo,ide;o Que la s lóo pubhcerá pro ato Ilatu fo vo·
ción lo ciudad de 50nto M.rla. rab ies - qulcaes pro p io lIempo , 1
~o oee )'ca este hislórlco edifIcio. luor6le, cor~upoDdlentcs bnoos ea
~t otro 6r e dc (od ,cuUbfe lole ' A ~m lahtrllcloD de H4c1eoda. Como :¿J flIrQult~clónlCo colonial. uao de pla&<:ome ha~ulc, saber eo 9lrtu~
Ic.. , mODumentos que d r b rn COD.t O cc r rlo ~c.bo flrmarsc . MIOhIl2100•
detorsr como polr mODIO nocloDal da cmUlro booos por '7 otOs :')()
p otll hODor y decoro de C olombiaa ·1 Ser jdor. L~Z O
Soy de Ud ° mo ser vidor ., :\11 DI ium-a
EL ' ESTADO
Consejo
los
dm;nislra'·"o de
Ferroca,riles Nac; nales
FfRROCARR/L NACIONAL DEI. MACiO' ENA
.
Lo AdmlolslraC!lóo del rutoClrrJl NocIonal del Magdelena . da. COhOCU D ro, tre b.
jadoru de lo Bmpresa el cunto y quloto punto de 1.. cooclusloQU O que "~Sló le
conrtreacla d~ AdmlDlslrodores rl:1.lDlda ea Bogotá el 20 d~1 pesado mes de Agosto:
49-f.tablec:et UD premio de $ 200.00. que n odjudlecmi Irlmcs\r_lmeolc 01 oqul '
olalo y Conduclor qae hoyoo corrIdo Jo. 'reoel de pos.jero. tD el horario cslbblccído. y
101 .reou de corgo ca el lérlDlao qQ~ In (Ijea tos rupectlvos Admlnlslradores. 10 haber
.upeudo lu velor-ldedu DQlorlcodas pllro cado Irayec:to , 'cateado co cocote" 4drmos. el
tooefale mo"UlzGdo ca ulos úlllmo. tr~Dn.
.59-estGblccer UD premio Irlme.lral de J 100.00. par" el Jcfc ~ de tts lGcl60 Que 00
hGye dado mollvos de rcclGmo. de' público 01 de .us luperloru. y que mooleogll fO d
mtjor ut.do de limpien)' cooservadóa el locol de 11' estac lóo. leoleodo CD cueota,
además. el toueloje ofor4do eo 111 mbma. de acuerdo coa l. cllttgorld rupccllv4.
Próxlmemeale doremos o cooocer los delUci. pUDtoa 'ralodos u la confereoclG de
AdmIQI.trodoru.
C"I05 Urdanela A.
AdmlDI.lador
(fdo) Ro erlO Cortazar . L ea E I E~ T f\DO Secre .,10. ~-=========================-========~===
;:;= =======-~~--~==-=====~======;=~--=-=-=-=--------- --- -- -
05 e ale Company
Ac bti mCls d e recibir cajas para caudales
de esta ecrediloda fi rmo,
PIDA I FuR Mf5
• • í •
M O S:
Alambre e pU8 de elum¡oio y IUI Rrapa.. Raltrillol ,
n.du. Ru al cColliol- 706. Mechas para pilO, dr-
12 onzal ameriC8081. Ollal de aluminio 'J de peltre. Pale.
y zapapico,. Whi.ky cSello Ntgro- .Sello Rojo· y
CABALLO BLA CO
M. .A el o & Cía.
Inta arta el fono 3 2 3 - Telégrafo ePa nOlt
COCKTAIL ,
DE
• UN VASO DE JUGO DE NARA Ji
• UNA CUCHARADA DE .. LA A InA··
MIEL DE ABEJAS
• HiElO ,EN TROCITOS
PARA SE V RLE UO .•• la Citan Flota 81 ca
DE LA UNITED FRUIT COMPANY
-o
Los vapores de IlJ United
Fruit Company están pres ..
tando un serviCIO consfanfe
entre Blirronquilla. C8rtogena
y los puertos de New York
y New Orlt.lln s y co n Ja frecuencia
facfibJe se dispondr6
que los vapores hagon escala
directa e n el puerto de
Santft Ma ta,
51 personal de nuestros
ohcinfts esf.,blecidlJs en Co ..
Jombia se esmerará en ponerse
ft sus ór:den s con informes
acerca de itinerarios y tarifas;
y se olll}norá gustoso ft
prestarle a Ud. su apoyo
~n CUGn lo sea pOSible en el
arreglo del despacho de sus
consignaciones.
OFICINAS EN:
MEDELLN
BARRANQUILLA
CARTAGENA
MOGOTA
CALI
SANTA MARTA.
x
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~ t'pl;~mbre 15 d. 1047 EL ESTADO
a=
iJIItasss alllI'6t"'I~;S;""',,"" @@@@@~@ @@~@@/@@®~ I Dro O~O~!~~~!'~!~!N~'~!!Luera I ~ ~U V A RIEDA~ES L~~i~F~IA $70 _ ~
• Ofrece sus servicios profesionales-Corre. I S E Vespertina y Noche I • ¡
• COD::II.:oÓ:~~I:~mol~/.~.~DI.o I;~ SecuesfroSensacional ~
... S eon LUJS SANDRINI ~
1/ ~.. ADEMA EN NOCTURNA ~
•• LUls Sandrini. en l8 chjspeanle comedia ofl'fenljnol 6•• l Q E LLEGA : H ri. l. mi. mn ciudad lujo ho) I !§ .)
~J!~~~:~J~fi:~:~~?:~;;~~ .:~:J l/mI. au •• IJ I d.o ~ I vr!?'~~?'!193)~~9~~h?~--'~~o ~9..~'IQ~~~D~los ~
u 'Rt~on~ ·~n l. !ud df ho) da pu~ @~/@~@~ @~ ~®@ ~@ @@t:&)
dt' eo. t. 'lIda ~o B rranQa"'. don ~
Eduardo D6 IIn. Lo .rudam . 2 d - Con htu I proc",rnrla IIc,6 1 il r Rumbo 11 ,. apllnl de' .\lIAnUro l· O ailoa eapues durarrodro\: dAcnn!,uc. lod. r j'U\(fp' dIIr'Jol ln~ IuIIdro,6. ful6 n I o Ión ti 1 mAll na drla" ro .1
1
'·lIndlr.... n ,J.Jo In ("onlrllllempu Ir iY-. • '- ta. ___ •
ato,l óan. Ldo In J!uuddarm el. rl\or l'.mlllo fono d Pm ro .D rr nc,u 111 JI 6 . I ma"ana compet~ocl'".. cooqu ,U"..". O eJ..- .
-O Barranqullla n~ 1 11. 1 Mor or ta 'la . lanro P ollna Insl," rr . empc ftar el cal o ele Rector.
rlG.'i nso rqulJo. r.ta l' t.da le ° pIar dr pc:dlr' .
dr ('am , I - Por la ,·f .\,· Ion("a I¡ulnon en la Como amigo. lOO muv po.
_ Por la ¡a A 'anea IIfla6 bo) d 0.. ruai\ana de ho par Barr.nqullla IIb l· I I '
na QulII I IIcitor J f A. alnlcto. Lo guJenl pl:r ona : Florrnllno tanjarrf . COI 01 que e .. ventajao eo
'udall1o . e/Ilaudo l raJ\l.rr~ . .Aa d J nJa,.., . b 1I 'd d f' J
- Deo Barr nqoUla e ball en la dudad Al aro 'MllnJarr~. Jean) tarHn Van. IU ca a ero.. I rr 101 le, IU
J nO' milo umonl. Lo hld mos. die". I¡DceridaJ, IU trato t xquilito
LO QUE ALE :
- Pare BarranquUIa e awtrnlÓ fb el 'MPLF. . O : ,au penoo lidad defiDlda •
• 16n dl' 'a nUII &na ti doclO' Jac:obo To- bado nlebr6 u {.cha nat.llda V. r ua Buen ¡aje le d. amos. la a .10rle Frane(o D&. reoado'!, I elote IIl0I hace que ooa
- H d~ la mi ma dudad ~I eñor Jo ~ mocha {ellcllaclobe recibida .¡rtaa- :upo el honor de tratar al To sr D • pla~ de prdlrlo. 010 III nu traRo . Rumbo ~ ,. caplla' del At"nlleo too ..... ~ mi roo di (e teJ6 o cumplta- O VI' t· el J S'"
m6 el a 16n dr 'a muan. don Fune[ ro rlo el nllto ndrIque Ino O, Lo fellcl- r. ceo e e • aeoz.,
E. -pDoblrl ala. Ftl1aarrJbo la d un. tamos cordi.lmentl', '10' como eyer, nUl!aha .. mi. fa A lanca IflJI6 hOJ con - gr ea ho) un ei\o ro6 a u I! I It'n·
de 11.110 a arta't'na el ri'or Gu • o l· cla lo ¡. nurl! Inri 'Ter a R Irn. Al ad I¡gbe tao firme COCDO el
1I'las, Lo d ptdLm . chlaornt'rr le tI.,ar nue~tra8 "Ine r8M fellclla- Of.'mer dl'a que 'uvc'mo. , ... J~ de .amo!; mu hO!l all08 m dt' ....
Fallo en una drmao I~. n liño m6 alr 16 yu a 8U ,ida .ue,te de cootarool tO el oú,
d b
"
a so le pe 10 1e o nIu eIllro.r 8P1 nb«lrol l G(e l.l.d dtaae iF6nr . neo. R tlba mero de .UI ami' gOl. O el·
Ct.é oaaa. S eptlem bf e I 5 n ti die de ho, (e Il'J u (echa pué. de ral tormentola, pro. I ("túlco el f'lor ntonlo Aballo oauue, f - h
de 1947. - EL E~ T A DO - ,(aAlqlculJ len('h¡ on·~r.m ne far nue I ras e6 11d as da Clooel qUttI I emo. prelende
.. • O eo aque I t8~'8dlll eu,
SeDta Marta.-(Dd Cone. I - ramblfn r.lrbra h01 u CQmp'eeñOl la. blaaooadal d.1 LI'ceo C-- o E el otilo JOIIQuln ,. Granado L. Al tn- .. '"
pooa. al Lloero)b.- n UD I De· -hu'le nUf':.Ir41l felldtaelonl' le dl'seamo ledl.o. .e 1·01·C.-8 tuda ("la de rntura, u uoa oue" a
KOclobque 110
,re Pdetr6pe~'1 o t CIO : era de ef~ctival lealizaciooe •• .
curta a eo e ulRa o rl -- n I hor d~ la tarde de e,N" re- I bl . " d
d I C· ·at d t dbl6 c.bliana sepultur I C' d' r de Ja a DO e e)C!rCICIO e la cuho
melO e UCI! O e en a ellor J fa '. Sierra. A lodo u deu· b á I
ciodad, larió fallo fayoreble I do ) t. ml/1I1rh nu "Ir t!t'ntida tondo- re que te r RPOOU ti o a lo
I e R· . len("la. IU oueyo eelor hombre
a leaor élar laiCO •• qUleo 1 d t·', d
por medio de apoderado ba ItU e.tedo de embriaguez tra ~ena o tO el aa IOqut~tu el
bia pre.eotado opolicióD. por tó de tomar uno de 101 va. lotttlectualea y de.1 ,elpirllo, y
coo.iderar qoe al decretane I gooel~ ellaodo ~o marcba ~I d.uefto de uoa luf.c.edte capa
I ,acaocia .o'.:itada. ejerce' I treo. Impro ie~cla que moh- c'bdad empfe~dedora que mu
rla el derecho de domioio eo 1,6 la tngedla. e ~~ perloDaJe. afo,tuoadol
• .. .
"Modernico" su cuU
má" claro y 'tinado. par~ una
gru . cap:a de la 1 \' VllW.Shlng
ere m ontl' obre todo d cudlo
y el romo excepto tos ojos. La
celón quer.ttoHtl~ de la. c:rem.t.
SUOYÍZJ,l las a,>perezas de la pIel y
d prende las partÍ<..'ulas de polvo.
Quítese la creaw d pu& de un •
o
¡Para que
u cuti
luzca mÍt
ti 01
110 culi mu tio
millulo. J' ote la difc!J''ll .. eu su
C'IIU I Lu e DIis curo • •. deli
m tI!' suav l'f el lI'ltlqnlllije ~
apUC".l tao f'cíJJnt:ntd •••
l Da L •• e" de po1 ••• C\-C\ DO •
craaoW ApUquae una 1eoe copa
dI! Van"'l¡ng Cream Ponel' !I dé~
le.ula pue too ¡Er maquI&je 18
acIMere IdcUmtnre .•. rnt/orl
Subdirector de Higiene ... I I b uelo deDtro u ~ Pbll [O L SEV1LLA qua.,erao po.ee ••
e lue o J IU. I R lT co IP y B·' d .
de IUS prop¡ecJa~el de e.le Se fumara qu~ 101 emplea leoveOI o lea el Dr. y.. iV.i. fa l.. ayudante de cirujta. Etpe.
Municipio. En efe :to alt h .. dOl y obreros de la Sevilla ceole de. J. SAeoz para bleo jorar 101 le"iciol del Ho.pi. ramo. que dicbo p.oyecto .ea
relu1tado ea la providencial Fruit Compao)' pieolao di.' Iraoqulhdad de la ~uhura fal~ )'a que coo la. actualel devueho a la juata pala que
proferida por elluzgado , la ', ,¡"iue al gereote de la citada de nueltra Eal.AJ)mada patna. eotradat DO t. pOllbfe caD. lea aprobado.
rU9 I V8 le eltá e.Jecut'orla o do . emprel8. tO lI'C·l láo el oI e que au· 10 Á, PERElRA legul'r 1ta e l mtjO'8', leo , Uf L 8 IU bdJ' reccI.6 0 de t.i lO'lg e• c·
ARROLLADO P~RA. A LO OMO, I meote el lúmero de médiccI gtole •• como lOO 1.. choica De queda eo muy bueDa. me·
l\1aoue1 Valela el el oom para 8t· oder a 101 eofermo. A cC'tden te de. . iofaottl, la de 101 ó'Kaoo. de 001. Antonio Heoriquez ti
bre del ducladaDo que eq que d'8ri8meo~e nleo de la8 ~ .. la la ...... i:l loe Itolido. y el puedo de uoidad valiola del cuerpo
mutel de la preleole seme I d.fere.ntea aeCClooel,)'8 9~e C.baoa, a 'a. doco de la médico maKdeleoél, DO 1610
Da fué arrollado por uoa lo- el úmco que pleIta ter VICIO tardt. maotjaocfo ~n titado' ftor Pepe e D G por IUI cooocimienlo. .ioo
comotora que cooduela Uba DO da aba.to para cumplir de embríaauel en maDia'loado, ampo l. ,e- porque palee e.o qae taD po,
caotidad de carral caraadol IU cometi:Jo. Tambiéo El de fraoela , c~n mu,oerel de p. r • t co comúo e. ho, die, a pe,
de b a~aoo coo dea 1·1 0 e a Ia ex urge~te Ia c~Datruccl. óO .d e iV'i da 1., leoc.l ola eo el vehiculo_ ca aocri daod 9d'1 oe. .ef.ta mol eD .Ir el e que poI I U. cameDte .e
portacI60, lOI cuale. . IBcabl ho.patal qUf tleoe eo mJeD. Et .eftor ioapector .. nte la Pt . . maDI eltarl que elpecula taole. coo ello: leD'
de1 rama 1 de !loml·o a el o.e a. . tea Ia meOC-l008 d8 compaot., flagraDte ,iolacióD ,.d.e.l Re- eODt 'dra veOClonIe l comoe ba ca. l.'b I'lI'd e el 10C•I II' . El mé dOl eo
rital. para poDerlo. eo la li pue. ello ,eodL.la a IIt'Daf uoa Qlameolo por parte del.e me I a po~ e atOar a a~a, que 00 la tieoe dtja e,pUli
oea pri~cipa1. Segúo venio d,e 1 .. mil imperiolal oece· flor Cabaoa. lIemó a u~ ~~eemml~,rec a UD cobrrectavo tUlllmeore de terlo,
Del el IDfortuoa~o Vareta ha l.cJadea tO tle lector que aho ageo Ie d e Ia poJ l' el.a y or d e- o)e jl Pd 111. ya bq 'u e edl la ama· ----
bia ealado tibaado algoDII r8 cueola coo uo perlooal 06 IU deteocióo. Al. el que Die d I e~ rldi t expo .. Lacorazza Hermanos
('opal duraote el dla., Dar balfeote oumerolo. el meoci d b f d O o I VI a e a. peno· .. e... .. ~SE'~ ~~ ~ detenido oDa t CN e! qje 6 Da. que le eocootra~ao eD Vendemol 101 afamado. plu.
f4 1 d e¡ a a~loDI a IU Carro , la de ~I. tleoe fA· melOI .Perker.,
11 FRANCISCO ELlAS & Cia ~r eoel.de aeftor lo.pedor di .olucióo por pllte del .e .. Hemos reDo90do DUU(tO Jorlldo dt
1. • W. e trAouto. ftor Secretario de Gobierno, carlerll pero domos y niñat, Re·
SOCIEDAD OLE A IJ Eo la maft~l!a. de bOJ el D, Mora. quien le mOltró clblmol bellos .rlh:ulos p.". ttQt"
Almacén mavor _ Arllculol V~ f,~11PeClordle dn~a'6 dalla po. lolleito para ordeoar la 'tber. lo, y u. aCulc .. v~D.~r~DI~OrDld.e mtfClt-
C
Por o IR' extracojer~ •. , del 1M IC a eo emaO::Ja e dele. tad .io d d I d 'd ... ~ ......
pall- omerelo. epreleotaclonel. om.llooel· 11 oído y ifaode fué d' epeo er e eleol o
Aparlado NaC!ODal NQ 3-T~'. N° 4b~C!llle Aotio· " bro al laber que a~:cb·om. Irs~tilDeD.e de ~I. . Luis Carlos Obando
qUla. Carrera Bogotá, Elquloa. Ilal 10 , 30 lué t e I I a'l co.al COOI'Duao eel.
j
l'b d d puel o ~o eo que al millQ'l autoricla - ABOG4DO -
'~1' Ci~Da¡a - Maada~eoa - Colombia. "111 Si ertlt opord orGeob.del leDol de. burlaD la accióo de IUI N ril d 1 r t II del Ir ecre 1110 e o aerDO b b I e.oc o. • rn o s ti o., ftSiIS ilSS'.It i.. ~ ~ J' o la re.p b'l'd d d ti a. IU • telDOI, Idoode ,amol a bajo. comucl.lu. ('i Ilu pua u ... oOla • I a e le. parar? Bnco d~ ColomblD, One o' N ,SI ...
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6563", -:-, 1947. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685094/), el día 2025-09-11.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.