DUBIO LA 'JAnOE /lU---E'Sl
1 I UirccloT Gerente: ,
GABRI L ECH V. RIA
JULI
____ --------------------------~~~~~~~~~::~~----~~/SANTA MARTA ~ COLOMBlAI 1~.947~AIIIOXXVIl IR. · .... d. u.o,¡.I.d .... '. d 1!I38-=:...:.:.:U~M~.~6~;~2~9:.....:==========_===::::;: -
t •
r r i
• O
• r
I d El 20 de jal; en la
- B. B. C. de Londres
n 1 -
, Loo • ti julio 14.-Se. U gúo ¡ofo me. ohl~n :do. o Ifu
Oficioa. eJe la BBe eJe Loo.
En vez del enfablddo del puente del ferroc~rriJ dre • .' el Servit~o Latino A·
t d I f '1 rOl do. meritaDO de dicha Corpora.
Eo le1 8 CI.O O coo t I eoI e' e .e. erIr ( carrf lp'ar a e I" C.IO D pTf'pa a actua rm eote UD
~Iado del pueDte del fe.uo ef"'C'O I o cua o rece I e. d t .
~arr.1 lobre el rio Fuod,aclóD, meo te .u. iOCoDv~o¡enle8. ~:;:;iaie~ co: ~~~i:;e'd~lci;
eo Que ha ellado fao rotere· Natu,8Jmtote, par el .oueo celebración de la Fielta Na
.. da ra ciudadaDht, pode mOl te de madera .e oece,Ulufe ciooal Colombia la.
¡alormar Que el iotervenlo. de Is ayuda de la mi.ma tm Este programa, cuyoa de
D!ciooal. io¡eoie ro C8'~'C prell del F rrocarri'. 811 co calle. le dafáo a cooocer
Mooulyo, recibio ,O.hUCCIO mo de la Magdaleoa Frolt oportuoomente •• e'6 irradia
Del del mioilterio pala q .Ut Co. y baila del miamo de. do por la B. S.C. pilla lo
U! proceda a hacer el tr8b8Jc ~ parle mento, facilitando algu. América Latioa el pró~imo
pero el gerente de ta tmpre· DOS elemeDtol IDdupt Dlabletl, DomiDao 20 de Julio, y le
• a arreDdatalia. leOor Weeb, como UD marlioete, trao.por· lá reba.milido por numero·
p rece Que el de concepto te de la madela, etc. He, la, ~milora. del pail.
e eltendo ya ~ara re~,bn moa cODvertado coo el ¡Dge.
el Kobierno D8cl,0.oal ~Icbo niero-iefe de la carrelere. DE CIEN AGA
lferroc rril, cuya diligencia delDr. A"uilera. y I8bemol que f\prehendido un
eolrega .e ('.ta de~tu8od~. él participa tambiéo de fa
el mejor que el gobierno di' idea del puente de ma dela, \J en d ed o r d e m a·
rectamente le eol.eodo eo di' aUDque e.lá di,puello a ha.
cbo trebajo. cer el eotablado ei te prelie. ri hua na
POI otra parle, la idea de fe 8 lo elro. e I 14
cooltrair un puente proví.lo iéOt ge, ju io .-EL
I d dera r~ la cane Eo todo calO no. guata· ESTADO.-SaDta Marte.-
o:r e~cI~,ivafDe:te, tieoe me. rfa CODocer le opiDió~ del (Del eorr~.ponI61 Mateu.)-
. • " • pu •• DO e.ta lla reple eotanle del CODIC)O 08- La polief oaC'Íooali28ds.
JOICI veo .. !... . . I d I f -l ' . C' . d lujeto el trlln.ito a delermlOa· clo~a e o~ euocaru e •• ID l eCClóD. leDa 8. a ór enea
do bOfario, como palarla COD ie~lefo Lu.. de la Cruz. del actlyo teme ¡oaquio
eJ acoO ficioDamieoto del pueD qUien le ball. actualmeote Velálque%, eD 111 loable la·
enbe DOIOtrO'. lobre el par bar de perttcu a 101
tic tar. Su opinióo ee m 11' r f- e te. d d 8 hecói·
fiota ( eete ca.o: como prO al. logró capturar (O el co·
(e.ioo I y cono vocero del rrellimieolo de Sevilla 11 Gil.
I b coo •• ;o dmini.trador. Nuel berto F erollodez. por lado de
El ,ába ~o eo 111 1 In~ ~ tun colulDDa. e., o a tu. Or media li ra de la maldita
te verificó eD el o e J ' fU, d h' b "M'h n
k '1 b'l bl eoe.. ler a au uaDa que tao
roo UD coe Cae al. e ráRico. deUrozo. VleDe ba.
que le pro ODió huta altal
bOla. de la madrugada. y al
ual '8Ii'lió u COD,iderable i ' Upo
de damsl '1 caballero. df
oue.lro alto mUDdf, ociaL
DE CIENA A
Breve charla COD
do César Rialcos
Ayel e lal 1 I de le onfta CiéDaga. julio 13-EL ES
Da .e dió comienzo al al TADO.-S&ota Matta.-(Del
muello baiblp. acto ,te que con e. pOD.al LiDero) -Sobre
18mbi' ea luyo aoimadt,,· el auge que e." tomaodo le
mo y el tual.e tel minó a la. · e pOllaClóO de b"08DO' y eJe
(Pas a 111 3 . p 'gioll)
PINCfLADAS
ji '1 media de Ja tarde. Les lo cual le ocupa la preota
lorel de e.,o. do. actol .r capital¡oa •• 0.luvi'Dol b,eVf o I mu redar y ve·
dellizaroo felizmec.e e lo. charla coo el leftor Celal lutla ciudlJd de Mompo
aturdet de la orttunta -Tro. Ria.cot, Quiee acaba de re .La Vlllerolfi·~ lfIulo coo I
vado.e. del e lib~-. la cual grelar de Miami (Flo.¡da) y cu I lué bautizada po. I pre
r.jecul6 IUI a egfea fitmol. 001 menifel'ó lo liQuientt: .idt ore de - a eroiea-
Felicitemo. a la dmini •. ·Veogo ul.efecho de lal gel Maouel o riQuez o ire. y
t ,dore del oter, dooa Jo lionea Que he realizado por qu aun cOJ)lerva I dooairt',
.e(íoa Olluera yiuda ~e No mi propia cuenta y la, pro- la eo onadóo y la ociÓD
liDera. , l. iovatamol a que v~cbo'8I oblefYaclooe. que mal aceodrada de la ellefrcllDtiDúe
b.iod6odoooa utoa he derivado de e.te orgodo. pa etpoDola. bajo la rutilao'
.elo •• a fio de que oue.ha .0· que eo la fOI ma directa que re coove id d d u cielo
dedad teoaa UD lugar má. lo venao hacieodo podrá be· plácido, Iligo de rOl romaD
d~ expao.iÓD. oeticiar a UD cfecido oúmero celCOI veotanal ~ pl~toricol.de
de productore., Ij. c.omo lo a.mor y d leDllblhdacJ flot. SE V E O E e.pero,.e moatraleD iolere l'Ola, e tó tll reate. cJe ••
Un quiDta g'lIode, eo la A- .ado. en la defe: la y eltabi I pu • de ~6ber rilado au
~id. <141 ih,.r."dnr. Fa la. lid d del Dfgocio y prolpe,i. ,gra':l cooUDgeole e.o le ma¡-
. .. d Oad II , 'el' P n IUf ha I"nr I I.h,.rt'" v CID" de e.'e dUlIlO le aD " • lD ... t. á , , . en ad 8yaozad., uo de.-
detll.lu.. ... (P • • la 6.. P'sio ) eeDdienteldirecto de ela raza ~"I .... ~~ poderol8 y civilizada dentro , N de ... 1 ve ji.mo. cuyo Dombre Dr. fdmundo Abel o ogue,a VI p. ,,¡ve por ~u ouida pr~.tao· I 000 TOLOGO DE LA I BIDAD A. NAI. " e a: La eh.bclla. Su Dom·
El Centenario de
la mue te de Maza
la fe cha de Francia
COD un po::o m{u de o.cielO
que otro. aftol celebra
hoy la Repúbljca Fuoce.a
y por tDde el muodo, la fe,
cha Rraodio.a y cali úDica
leo la b,.toria uOlveual ~o que
I UD pueblo tuflido y velero o
legeDló au puno de acero '1
alzó 'u cerviz cODtra lal muo
ralla. del oprobio y la ¡oju .
licia. El 14 de Julio de
1769 ~,bito lumiDo o do!
18 humaDi -la l, que recuerd8n
emocioDado. todo 101 hom.
brea I br~.. Ho, palao por
Dueehe memorta laa sombra
de Volhir~. Diderot. M~n .
telquieot Rouueau. f\lambeft
V mucho. OhOI, héroe. der
CP..... • la a. . 1p1ciDa)
Nuello Tesorero
Municipal
Por liceacia concedida al
leGar Alberto Zúniga Dial
GraDado" eo el cal o de te,
lorero muoicipal. la elcaldls
oombró eo iOle';D,d8 sr.e
ftor Eo,i -lue Edrada M., el~.
meDto comp~teote que I ha
di,tinguido en lal d •• holaa po·
¡done. que ha delempeOa.
do. P,eleDtamol I oombra·
do Due.tral cordiale. coograturaciooe.
por eata merecjda
prueba de confiaDza.
GANADORE~
DEL MAYOR
-----------S-O--R-T-E--O- -N-U--M-E-R--O- -3-9~~9- ----------
Vendido eD Fundación
PREMIO MAYOR
504
s;
(
$ 12.800.00
ti b'f'1 HermÓgeDe. Maze.
Ofrece sus .. ervicios profesionoles-Cftrre." Vió la luz por vez prime _____________________ _
ra 40 •• Calles 1 2 Y 1.3 II r. eo 18 bidalg ciudad de IlO = E lA O b LIBEDTADOR dOD Gonz.lo, eo aquella ur.. ~
_'.aC.oO.t.Ut.tS.I: .D.e. 1.0. l.. m. en .d.ell.ole.. .. JI be donde .e ¡o.lala el p,i· _ ENTRE TODAS LA MEJOR (PAN ... ~ e'Pul ... -----..... _ • _____ _
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
P l. 2~
Aerole o
Ch08 por
ho-·.. .. -e
heI
Nut"". Vo,k.( IP Jiul '4. - Cr~e
u Que t bleo posible qUt 101 otro
IUo qUt prDetran en ,. olmó.fera
de auro.lro ploneta ,umrn co.a de
mtl n\JI/oau dllUlo. En IU lom"D
10 me or'. son d I 1cunofto dl' un
grano de t"nll. encl~ndC'n t .1
eotrar en contacto coo ti .Ire y
brlllloo can In lensa IUI blanco. ¿ A.
qué Sl' deberci tlO IU1? ¿ V ti ué
el que .u ulelo o huella lumlDo.a
dure uoo y holtla dos Itgllodol •
9CCU? Dorquc no p.rece .IDO qur
t .. parUc:u)611 dupreodld .. dcl euer
po de ue procedctD dcberlDn ° eD"
fd.r.r, o coceodr"e y .pegorle
In .. leatéaeomeotc. Irmpo h.ce Que
tela. reoÓmcno. In hao dado mu·
cbo eu que peour a los '1,lcos. In
QU~ h. Ob podido e,lo, llegar jamó,
• una cODclullón dc-llnttl o. lo.
pOQur.lmoa nrollto. qut .e h. 10-
"todo 'otograner p.recen me. bien
mOlos de u que rdulgeole .ólldo •.
I H uet'o8 dé Granja'
Se lIemaa tU el uterlor ebllft'o,
de' granja-. 101 que n proc!ucC'o CD
cou'ele limpio C' hl"lénleol COD
I do ,. Irenlce moduDII eo ."Ieut
luro. .al6n "btel de eD'trmed.de.
pC' Ilgron como lo lubucufolll.
puu l. 510111001 ar .lImroh.o c:ltD'
IIflcomCDlc. UD. gran oollc:.J. pu.
la. dlJf'ñas de co o de 5 •• t. Mar
l. u qut ya leoemo. aqul ·huc·
o. de "rool0·.
Son lonas '1 e uro .
t puedcD 'ornar coo C:Oofl,D ••
Lo baralo .alc caro.
Cómprelol por. .u hogar. par.
el dt'l'eodo oUmcPto de .UI e.fumos.
eo nun'ra A enela de Ja e.
lit de on rranc:tlC:o. LJ.me .1
Teléfono -2"6 exl¡. l. m.rc:a ea
ude hue o. sliln auaoU.odo .
GRANJA AVICOLA ODe NA
1.0 Tru (!rUCeI
&D'. M •
SE E
Una QUiDta luao e. eD l. A
veoida del LibcI adoro Q 1 •• 1
o6c·oa. de f!.te di 1.0 le daD l
ué tealtDdo todo e o ea turnia detalle ••
que el Dr. r. . Zwle )/. miembro
del profesorado del Inslltuto Tec los e perlrner1los dtl ca o, s btto
pológlco dt e.Urorol •. ptnsó ~n lu DO e ha dado publJC:ldod a '01 re·
pOllbtlld.dc" que labre el parllc-u· ultados obtenidos. Lo Que más
lar olrecta el cohete V2 Que- es. " .trae a lo o Irónom03. fO lo quC'
.1C'odo oblclo de e perlmeoloa en 01 pot'llculor re peda, es el doml
ue'vO M~llco. SugirIó. puno lo nlo que puede e,ercuse sobre los
Ida:o de que a un potroll,lmo eohe t .ctolllos orllflclol(,5. en cala. '11.
le de ese Uot) se te IIcaoro l. ca l' le rnclalts como u composición. u
beu CUn troe los melalu:oa de apta tamaño y su velocidad. Graade e
piada forma. o m otto dt beUDu. ro tetdod la Imporlaocla Que todo
coa lo cortupoDd.eale car.ga nplo ello tiene.
alvo. y que se produjese lo ducor ° hobra .Ido posible d estudIo
go cu'odo el cohete se hollase. melódico de los oerolUOI. por ro'
0 altura de 6<',000. 80.000. 90.000 ;tón de l. Irregulerldod de IU .po
Ó '00,000 rnelro" fst,ba .eguro rlelón y 'o brevl.lma durocJóa df'
de que e oblC'ndr10D loteresantbl· ~u es.r/&. debiendo los aslróoomoS
mos resullodo,. coo lo~ ballnu .ur· ulor ot~Dldos Dl"Cu.,rlomtnll" o to
cando ti espoclo • ,tlocld.dC's di ahnple '11110 poto Su ob~c"'oclóo
c-r'05. Peto .hote l"S VA Pt'rrectemenle po
STAUO Julio 14 le, ,
La 'Tro ca de Or· ente y el
Puerto de Santa 1\la la
80
a
las d)
rirán las
•
obras UD amentales
puert.as de uues ro
- •
! ........... sorlO pOrVenIr,
e
pro.
Ap 'yelas Ud. con su aporte
prosperidad del
cívico y ayudara a
Magdalena
la
I C • O O r n I - -~---..,...
Lacorazza Hermanos V A -~
VeDdemol lo. .I.m do. pfu
melo. .Patker •.
Hf'mos renovado oueslto surtido de
c.rter •• par. dlmu '1 olñ... Re
clblmos bellol .rtlculo. paro nga
o. y UI curvo .arlldo de mercaD
cto ca guen"
Lea El Estado
L • oueva. m'quiD.' .otectofl
,l. mod~rD Coc;oill. su F.
IIcabllmo. de lecibi"
AllTlQcenes Mo oJón
8ANT tARTA -
IQuoos de ello •• pensó. loro.. sible l"nfOCDr cámaras upec:ttogtá .1. ___ _
rl'D e IDltollc51meln ploDelas ° s. flcos o lo Hglón del firmamento en"
teMu que gltOrrOD c-lc-fo.mente .1· que hove de ,,('(.l,eoue lo expfo
rededor de lo Tierra o el 501. ca alón del cohete- e Inle ene el vuelo
lonlo Que airas ae laoz rl c.. '0 de los o follOJ orltllC: l.h,.. Y os,
atmósfera Itrestee y bnllo.r.n como podrá 'obt:'rae m6s .Cerco de 1(\,
oerolltos. lit ó .úa decir quc. de aerolllos ooturole m sroo •. osi co
cooduclc o ello o algÍla hn procU· mo occ-rco de to compollelón de
o. quilo pode'a bombardur5c I.m lo copae uperlo(cs de lo otmó.·
bléo lo uoa coa orrolllo, ert.flc." ren 1trrr'~lrC'. upeclolmcolc eo o
In. queU. trglonn ea que tu oad ..
o podlaa scr dudeñ.dos lao herlzlaaaa cml1td le por In radio
fascloadoras Ideas v. en declo. le emisoras aoo rcllclada, como por
h~o reollzado )/0 en Nuevo Mélico olg"o upelO glgaotesco.
o s EN O
Cuando el fuego ha ratallado a ta.ds pira ev
ter tUI cootecueocia.. P,otela oportunamente IUI
bieot. COD uoa POL1ZA CONTRA
INCENDIO.
COMP Ñlf\ COLOMBIf\N/\ DE
5EGf'Z Bohorqu z haerm qUleo bace IUl eatudiol eo al IODar anaocar yibraciontl '.u eoorm~ <:ooyenclmltolo de bhca. Dr. M.nano O.pit, JI, la oz dt tlUf fU .nJlda rondo- I U' 'd d die la reahriad de la t-,atenela, ?érel. loliciláodole que ;.. l~ocia. l. OIYenl a e euce. • nr
eo Popayfao, acaba de recio And.ée, cAhi lel queda IU mun~o terYCOll8 COD el .dlor 8ober.
La fec a de bir el d.ploma de bacb'ller (ltLO . Z\:\IBR. :. o. dt'...... Dador PeDa RbeDal., P·J·
.-. eo forms muv lucid8, como R~lor dt' la ni er Idad dl'l ura, A • -termioó la VI a del que corrlja t oóm.l. litu"
~ ... la. ~l lo informa el .iQuieole men.e El ;OV~D . b8cblllear lit RÓ G ! neral J .rmógeoel M ala. ción admioiatt'ati,a que la
trebajo y de la inteligeocia. je coogratulatolio dirigido por ayer ~ la cJu1da" a pBur 1811 a quien el Libertador amaba coofroota eD e.te municipio.
que deade mucho tiempo 8" fel~Pfopio lector de la Uoi, vacaClonel a lado dt! IUI como a ningu o de IUI Te· taDto eo le ciud.d cabec:e ••
lié. alimeotabao eo IU pr- veuiJad a don Aod.é. G. padrel. Al 'flru.d8flr coo .J8 oientee, porque labia que como eo I~~ correQimieolo"
cho las ¡deal de libertad. lofaole. padre de1llrBdu8ndo: mayor def~feDcI9,. e t'n~'8:. 8rdla eo &u pecho generolo para traoQullu:lad de fa •• fOro
A ellol, y e.a legión de p' mo~ Dueatrae cordl81el ferlel la Ilo('eridad que en él era' ciados. De leguir lal COJU
ceotaulOI 8Dóoimo't dtbemo opayáo, Julio I f de 1947 tacloD~1 por el If'ulo que h9 tlDher Dt~. penooificacióD com como ellio.DO lerla eJtrtDo
muchos de ID, prlocipio. que An iré. InfsDle. co~qulatado de manera tao piel a de lo Dobltl8 deDtro que ioclo.ive. pueda o preno,
bao becho pOlible y lIe. S.ao.aMarta. bul/bote. lea cualel bac m~1 del Y810r iotrlnseco del voca' tarJe iocidente. elagradabfe'
vadera la v,da de 101 hom. t UDo~e latllf~cCIOO I~ya exteosivaa a todol IUI f8m. blo, eotre autoridacJel y penODI.
bre., pOlque en lal hO¡Uefll por feliz promocIón bachiller liarel. r particularel. por vieia. reoci-flamlger8'
de la Baatilla le ¡¡tA Ua. pofftica ••
clmieoto de 101 pueblo. li. AN e o E o L feJodió elB tflloRIa que el el I E e
brea y ciYilizado.~ Libertad.
19o1lldad y Ffateroidad, pa
labrsl loblimel que IDO la
cadeoa de oro que eltabo08o
ala. pueblol colo mbilmoe.
~.B A 1I1/~~f'M!i.T~!!..~~~
Para lo. colombiano. que,
hemol .ido li~mpr~. 8 Ifavé.
de Dueltra hiltoria. amante.
de lo. lailadol defecbol de
101 hombre. y admiradore.
como toa mél de ta Fraocia
r,eVo)udoDa,i e iomnr aJ. •
lioaülarmente memoratile ella
tecba.
En elte dia gloriolo eoYlamol
oue.tro leludo de lO
lidaridad e 18 colooia hance.
la fe.'den'e en Saota Ma.l.
y a todo el pueblo fraocé ••
sus
f¡deicomisario del Municipio de Santa
obrBs de Alcantarillado y Pavimentación.
arta para TARJFA PARA J 947
A V 1 S A~
Que en el sorteo de amortización verificado el 24 de Junio correspondien(
e al que debia efectuarse el 1-7-47. resultoron fovo·
recidos los siguientes Bonos:
Serie -S. de $ 500.00 No •. 27.72-83
o • 7-24-6 f -68-1 9-' 4a-229-236~264 y 284
Lo. cualel dejan · de g80ar inlerelel desde et f. 7 ~4 7 y .erAD pag do.
a la par a IU prt.eDRedóo.
Santa Marta, }urio de 1947
"ult,a. da d.e. .4ea:l.. .C.D 6JaL. Jlil,i.a a ,J0..1 0 . , ..·f .. e 0lr&9 p&ff.
(JWI O
JO. • l' as, UTID
Pr loe eon"~ndoDal ÚD la
:J;'e Ión de' f' (fO o d
edrcto ~I ot1mero de pubU-
, cat'lon
j A' O fJTADO
-=============-:==========-===========¡:/! ,La pallllH': por lcia
a CaJe a Colombiana de A horro 'eoió· dce'~8d... IU. ~~ciDae dUI.Dle ro. dI •• 27. 28
3 1 I I b d · y e JUDtO por 1Il01lYO de ra riquidacióD de ip.
tele.e., que ton a la. "l. del % aDua, ~ mál a.la que le pa a .0 fe t 6 •• t • el abo rlol y Que .olerrt'ote . • .
uim de 101 depólltol $ 7.500,00. GUOI grataa halla por $ 500.00 J.: e'8 'J r lic In I , fl elq ie r Ir ' Jf (, en ce .'a IOlltlucrÓD. C,UIJ), ~~
al oetuh,e te celebra,' -EL OlA UNIVERSAL DEL AHOR O' coJ"fto trd 2e I f ~8.'. ~e a~i.a que el oc
• .... o 01 01 aoOl.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6529", -:-, 1947. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685060/), el día 2025-09-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.