l-v,é-R--ES I .. 1 O/AH-::- / A""''' •. • , "" -;:;:-1 I POI' l~ I nac'u ,. u. Aur .. lIo f :.r.h uña 2 7 I Olreclor Cer nlr:
Diciembre I GABRIEL ECHt:V · lA 1
I_. __1.:. ..1':"':\: Ar TA'J_. lA FIO XXVI I HqrUlndo 1: u rti uto tle :-~ 'e 1 ~. do t... T cU ~roe d 1. &.1 Junio ele 19J8 U \4.6424 'SANTA MARTA = ca OMBJA_\
f pecuración de Víve Hoy comenzó a po orse El P'res1'dente con- Préstamos a corto la lucha conl,a
s So pretexto de la 10 Primo eplol. ti lo Do testa al (ongreso de plazo hará la Cajo la gosla
,es La gosta licío y fea. de Licores • M. P. Agraria a
6 B ' 23 6 Aote la iDmioeole inva.ióD
BotlotJ... OI·C. 21 deJ4 . Debido a la demora eo ogotá, le. 14 Bouo'l. OlC. 27 -la Ca· t • a e • de eoormeo. -meo 81. de &0
Gobernador. Saota M.er~a. I~. leltiooel baocari8~ reJpee José P. Viva" Secfetario la de Ct~dl'o Agrario po1drá oltal' di erae r~gioD~' del
MI'DI'slelio elté reclbleodo "v. a., para la .obtencloo del Vi Cooart!.o MeJ'orat Púo hacer pré.tamo. a corto p eze I I p,"lel
b d h d '" . 1 I p. 1, le reoueva e 'f'm •
Dolicias alarmantel! '0. re elp~ IDerO oecel.n!O, I ", eomoblical.-Sao¡a Maria. :oD1 IImp.e ,8a,aoUa pendon,. 00 J:)roblema de la luch. COD
tul,ci60 vlvefe. debido 0011· rada el paRo de la PtlIDa de Por IU cooducto correlpoo ' 01 e.iCncu tore., eoa erol ha el VOIIZ arrtdio que eo
. iofuodada. plaga lao¡ol· Navidad a 101 tmpleadoe V o do vivameote agradedd~ el del Pdall, .eR, Clo
l
qudcdó COD (orma tao aeollble alecta a
ell' A."adecelialel dirigirte brerol del departameoto Pero ateDto .aludo que 108 mlem- IIgoa o tO a tlV e preJu· I bl·ó
le 1;) , I f ' d 1947 l' a po aca o. pr~Dla hebladal.belcllta efla hoy eo e OlaOaoa ee umO broe del VI Coogreao de o~e.t~ e , , . a J~ota Nueltro. sil lieu 'olea dt ..
• olit:iI6Ddo'~. ca a. c:»racl.60. 10 el coohato de pré.tamo coo Meloral Pública, lu.,ierOD' directiva de I~ ~aJa tleot fieodeo, eo I mayo! la dt lo.
:ill publiqueD oollcla, .ID pre el Baoco de Colomb,a y al bieo enviarme por medio tU ~1eDaa aUlorI2aclon~. para calo.. IUI cOlech s COD ele. cODf1rmaciOo. Departa. medio dia te comenzó a p . radiograma del 18 hacer la regJameotaclóD rel' t t' d d ca
meDto Ai,icuhura gU-!t?umeo aar la policla y la fábHca de P,eaidebte O.pi~a P~rez PI~cliYa. ~Ita diapo,,~cióo im, ~eooi:g::a'C~t c.t~::'8 e e:o
la .
le SUOlI'o11tral ti ootlCla. r b licore.. Eo 101 dias subsj, pica uoa ImportantllJma mo, á l' E' t depeo
d f·" I l' d pi cica. I cle o que
.eo'lda. U' \lamo IOtolmee lIe ouienle. lea tocalá el luroo • IcaCIÓO eo a po Itlca e d' b I
I e Bogotá. die. 23 46 éd'l d t 'd d f' eocla. gu eroamenta e. le
gueo Ecuador de. penoDal a 101 demál emptea101. C! loe a. eote a el o I hao ocupado '1 ocupaD ea
técnico tjeue radicado ele a fio de, que éatoe reci .. roeé P. Viva., Secreta.io c,al.e •• puel bal.ta la tecb~ la elta luche; pelo parece que
pai. campana coohol pl,a,ga. bao la P,imt aotel del VI Coogrelo Mejora. Pú- CaJa de Crédito. ~irlnodY 00 le 10 raD lampo:o .eluha.
Mioecomis. ~tJla T rlt~, Ano Nuevo. yc1 que 00 fue blica •. -Santa Maria. l •• demál lorganlzjctooe:., e do. muy aati.fec,oJloI.)a que
Director Agricultura. pOllble paga.1a 80tea de ~8. Heme impuelto ateolamen elta °datura ezéaj , .6 o Pd~ 1810 ano he. ano le pierdeo oor
'd d c mo fué el plOpÓSUO . . coDee er CJ ltOI me lao e b lE. t YI a • o le prOpOI1CIÓO aprobada por d' me. cOlec al. Los eJ ec os sa n- iDicial del gobieroo.. VI Coogrelo Mejoras Púl:,li .. preo a agrafia. Creemol que el oecelllrio
grientos d~ 1 a U-cal Irsolcrils tU telegrama dar a este ploblema 'a ateD·
nión N actonal en TarJ' etas de Pas- del 18. por ' medio de la cual A propósito de nue5tro eióo que merece y pODer ma
Boyacá 1\ - N \) iotéré.ale termioacióo cerre, Burgomaestre (Pasa 6a . .... ) cua"y no uevo tera troocal'l la de Sabta 'd
'RIFIC\.DO \. RIO COP TI· Marta-BsHaoquilla.CoD mu Loa que le baD tDtele~a o
. ORlO Hemoe •• gn·ldo rec',bl'eodo g d I t I h .. l' L
n .. cho ~Ulto he dado trillado por le ulr . e • cerca e 11 mo e B ga J)qurera UD ,¡eIO ca·
Bogotá. D.c. 27.-A cau laa siguit'Dtes tarjetaa de feli, de loe deleol de ele cougre o de.eoyoly.mlaolo del ~-: 'aoce de IU eC'u8eióo. que
la de los suceloa ocullldo. tacióD de Palcual , AClo 110 al ,enor mloietJo de obra.' lao!o urbaoo de e.ta mUOlel- ha lido muy provt'cho.a pe.
eo valioa muotClplOI de Bo. Nuevo, que agredecemof io úbl' palldad, DO puede bacer olra ra eeta tieue: lo. pagel e
yacá, donde c1U dada~oll 11. cerameott: pica.. cOla ea jwticia que fu.ltar haceD COD puolullid d eoce-beralu
hao sido alulDados CompaDte Co10mbiaDa de 1 Pre.ideote. O.pioa Pé[ez la labor oficial del Alcalde miable, la. oblal pabllc ••
y nendos, iD que lal auto. Electricidad. Divi,ióD Mag· de elta ciud.d. doo Rodrigo COOltruída. pOI él p.ellilllao
rldade. conlelvadolal bayeo el I E. Vive •. Y 00 le crea que lO admioiatracióo y e.to hay
podido domiDar a IU8 exalla. aL::~ria de' Liberta1or. La LaAgosta en eate recoDocimieoto que haao que hace.lo púbrico, como UD
dOI copaftldariol, que em· Comp~oia ~~I!f6Dic8 de el E(uador e fU celo po, el mejoramieo- mefeciJo e.timulo, pala que
piezan all a aMedrenlar al Ban8nqull1a, DlvutÓn Megda lo de la ciudad et a mue .. el Que lo reemplace I~pa
electorado hberal para ele- leoa. BOROlé, dic. 27.-No,ti- ra de 108. como otroa cuaD- que 181 bueoal actuaciooelle
jarlo de lal Ufoa., lae diree- ... ciat lIegadae del Ecuador 10- do ee iolereeaD por cool~auir ap'audeo. eo justicia.
tival del Movimleoto Popu- LER EL ES T RDO forman que a pelar de toda. favore. del Burgomae.tre. Ea. Pero uoa de 181 demo Iralar
ae bao eotrevietedo CaD ,Ia8 meddu que le bao lo (8 apreciaclóo e. de.áolele.a" ciOO~1 mAl p Ipablel del ea.
el leOor mlclItro de gobin. le empieza 8 tufur en IU mado para combatir 111 ou Ja. piritu público que le aDida
no pata pedirle lal debidas propia caroe '.81 CODee~ueD# be. de laogo.'s. le teme que El derecho de opioar el eD oue.bo bUJgomaeatle. el
aallD'IBI y que le lnvestigueo ciae de la UDIÓO oaclooal, elaa reiioDe, quedeo total labre. ,por elo CODceptúo la medalla del d,i.mo qtse
ilJpalclslmeote 10. hecho •. que et la cortina de humo meate de.vaat dae po, el vo que él e. el mejor Alcalde le otoliÓ el Coogle.o ele
Parece que el Dr. Urdaoeta teo iida por la oligarqu1a h· raz tOleclo, que ba anuioado que ha teoido Saota Marta Mejoral Pública. eo uoa de
Albelaez ha promeudú 0010 beral.coD.ervadora lobre 10J exteDlOI aClel de tieual culo eo elto. úhimo. aGo.' porque IUI úllima. leliooe •. Y tito
al r fuo clon8l1o. hbera1el pI delmaoc. de la reaccioD, que .ivadal y ha deja jo iDlervi IUI obra. e.tilo preiooaodo exptica claramente COáDlol
rl tal labor. apeDa. empieza a hacer.e ble. otro. terreoo. aptO' pa· elocueotemeote IU eficacia merecimienlol tieoe y el ,e.·
E' pueblo liberal boyacco leo.ir eo el pai,. ra la agricultura. como autoridad. Y. ju.lo e'pelo que por él debe leoeHe.
La, enorme. baodada. de que, al tioalizar elte .no, le BUlla,d",o Gatera.
A V 1 S O laog~)lta. hao '.Q(lJa,Jo la dil" la Personería V la Inspttción de Educa-
, I ~ bl recclón de LOJa, donde e ,
Lo Lolería del Libertador . aVlsa a pu 'co cielo aparece o.curecido pOI cion de Sanla Marta
que h~ trasladado sus ofiClnos o) nuevo 10- lal oubel de io.ecto.. Soliciton cosos grondes en arriendo pera Escu _
col de la carrera 30 .. entr.e colles de 5onlodo- El gobleroo de dicho pai- 105 en el Centro y en los Barrios de la ciudad.
mingo y Grande. conljguas al Estanco OflCIOI. eaté ,oteo 'ficaodo la campa'
ña contr la langoata, que ya ATlEo. J} PR P T.' H... L 1 D • EH
Consorcio de Cervecerias Bavaria S. A ') comienza 8 c8ue~r ~Dmeolo, LUJS e, CAMPO GeNTil GARC.IA LOPfZ
. . . . I daool eo IU terlltO!IO y h~
A los propietarios ele bienes raiCfS en mora
con el frario Público Municipa I
A V I S O:
'Vlla a 101 tef\olel aCcloolltal. ~ue de conformidad ~OD ? de.tinado OtfO' 're.Cleolo. Olll
lelUtho por la Atamblea Geoeral tO IU ,e.ió.". extreor ~I lucrea para combata.r t~ ¡ova,
oarla del dla 16 de los corriente., debeo rem.t., a la ma· dOn eo lal pIO\lIOCla. del
yo. bf~vedad. a lal oficioaa de la Djrec~iOo en BORot', CIJ' .ur del Ecuador. a ~io de
neta 7 a. 9 16,; 3, loa Utulo. d,: aC~lonel. para ler cam· evitar que pued,a .e¡u." v!i0·
b"dos por loe ele la nueva deoomlOaclón d~ ~Ol pelo, coo zaodo mál haCia el IDtenor. Que caD motivo de lal Palcual y Afto Nutvo, ti He ...
ciocueota ceotavol ($ 2.50) c/u .• y para IIQ~J1d!r la pro. ~~=~_~~~~~~~ rabie Coovejo Muoicioal;mediaote Acuerdo N9 17, roo-po~¡
60 de acciooe. hberaclu que a cada accloo.ata corre.- - ~ ce e UDa reb.; .. del 40o io lobre recarioa riel Impuelto P'c.
pood. legúo la reglameotación pertioente. U n VeDturolo Y F elil dial de Vigeoci •• Aetefiorel. con fo cual le. br ¡ ... da el 01
Loa aeeiODi.taa relideote. 'uer. de Bogot,. ~~ en río A n-O N U e v o Aguin.ldo,. , let QUila fa preocupación de UD f'mb.rgo.
tnitir 108 tUulol por cooducto .de la F,:brice u. 06 .JOa de a Lo iov'lo a Ud .• leGar Deudor pur rooef!pto .fellm·
Corrpanta, y li 00 l.. hubiere. eovlarlo. dlrectameole e - u; 4A puello Predi.l. le acerque a la Caja de la Tf!.ofe.l. Mu
Boio". S A~S T R E R I A oieipel a bicer la cancelación del C.IO y pueda rf'cibir el
De la oportuD8 atencióo que le .¡rvao Dre.tar 1011' 11'- I n EL DAN D y' nuevo aDo, .io e.. deuda que lanto le mortifica.
ftorel aceioo;ltas a ... Ie lIelDamieolr. depeDde la rea Iza· lo cala de 101 vuudos PerlC'c:1os • Saota l\1arl., diciembre de 1946
ci60 de e"a~ operaciooel eo debido tiempo. , AftR \ 411, - • 61 I El Telorero Muoicipal.
El Pre,ideote, EZ ALBERT JULIO JlMEN _ ZU "'IG. DI Z GR AnOS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
P.I .. H
El Sindicato de Vivanderos/
del Mercado se dirige a la
Junla A dminisl,adora
Stl.Mar'.' Dic.26 del 46 $0.05 por I iOhoduceióD de
Sr e.. M·l em b. ro. el e II JL ID t a cada bb uIl ro y 00 PSRttr por
A~mioi,tr.dorl del Mercl U08b
o, de UDS 8 m~ct'a a·
d P· bl uo 1, como clu.lmente ace
o u ICO. cJe'
Ciudad. '2 Ah" l'
Loa por.adore. da II p.e· , d b d . o Ir e ImpUtlllO
leote comuoicac.ón .00 101 le· l' ~ d ~laIJJe. pue.to que ,al
Oore. V Icror Bermúdez. Freo ~D fO ue o. • q,ue p~ 10 01
M l · A t B uopuelto •• 00 o. mumol ~x
CIICO a, lDez, • UfO O· el d 11 '
zóo. l"omá, Me,er, AI- P~D e o~e, y DO e,v~o 0'0'
I S , AIt M UD eSI a ter e.pecu BUVO o
MOD'~ ° lid)' . °bolo d' de acaparamiento;
OraD, to 01 m .. ~m rOl e
elte!:)ibdicalo. qllleoea fue· 3 •. - ebe¡. de lo. ¡m.
roo Dombrado. ea la AaaID pUtllo. en 11m u de e
blee GeDeral del 13 de 101 pendlO. Se eatlende que era '
eorrlentel pI,a preltotar I pellel n ebar ea lodo. Jo. pabe
U J.. UD pliego de peticionel, lIooef.; I
el cuat e.pe.amo. ler r lue' 4a.-No pa al por el lé,· I
lo favorablemeote por Ud •• mIDo eJe diez d.81 lot Impue¡ ..
en todo. Itll puoto.. N Uf'I· tOI por c.) nc~p.o de e peo·
era. pellelQue •• 00 lal .¡gulen. dlOI que petmao(zt&o CelllS ~
le.: do.;
11.- o pagar mAl de (P ..... l. 5a. pi:¡ina)
ÉL ESTADO ;;;;;;;:::1150::::=::'
Crema Desodorante
l/lit Evita Manchas y
Olor 1m ¡tJs Axlla~
Arrid le ofr ce un;¡ doble !,Iuece
el n conu el ele r: .. 1 ble olor
dd sudor ResguudA 1& l/SU / cont
I m I olor. )"" su 1''''. conU'll
bs neh. Anid ~ un eso·
donnte de tltli~ dA frag¡w I •
on 1 (ifl:l te: (un eJe UnA cr~m
e bcllC'J. dc~\ oece: inst n·
nDe rncnrc en los por05 • • .
surtiendo efCCtO IIlrncdr eo. Con
Anid puedewteclJ reoeup ne
por (;omplclo. '1 diYCrti e 3US
neh s. dondequiera que r~
sin tener o cueno. el calor. Pto·
reja su ulcntud '1 en to con
Arr .•• empr e a u :u:.lo hoy
mismo. PceciQ3 : nt y })t!.
A 1
D.. DESOOORAHTE QUE MAS SE VEf(OE ".""
GANADORE.~
DEL MAYOI<
~--------S-O-R-T-E-O- N-U-M--E-R-O- 3-6~9~ --------
Vendido eD Barranauilla
204
b.1Lcrto Nlcolh Duarlt' M.
Leonardo P~rC't(a Ame,l.
Ana Crlann. Cabo reo 5.
5 ntlago Ru II DIez
Gualavo M erUío R~t.mo o
Mareelln. Valle de 8elcúo
Juan Pal>lo de lo Cru~ P.
PclroDb MorUnn SlIu
O cer Antonio Gullé. ru T.
Julio Meury Cervonln
Anlooio Monrur
51món ~lnIarro 501.no
fu cbia R. de l. Cruz
T~re .. lubel Pooce A.
$ .550.00
!)()().oo
~~.oo
~~.oo
560.co
~30. oo
1. 100.00
~~.o o
~ 'O. oo
S~.oo
~~, o o
2.200.00
6!lO.oo
" ~. oo
I O.OOO .QO
----------------------------~--~~------
J
LOTE A OEL LIBERTADO
ENTRE TODAS LA MEJOR
r.. ...._ I.
Ven emos 'os ofomo os plum~ ros ~D6 rkera
emoe reDova,lo Doe blro ort ' do de car teras pata
damas y Diña. R tci b· roo t~l108 a rl'Ícu 08 par
rc'galo,y ~ra Uf'VO eurti ,to de mere n .¡. n lPotr J.
lPliiI!Il!I!iI&JIliIiIll!I!l ' .~i!lii! 1!!.i! l!Ji!g 2!1i!I ~I_
LA PESCADORA
HMARBELLA" ¡
i Gaste u Dinero Donde Tenga
Más Garantías!
T eoemos r~ l oi es de olla precisIón. p ~ro ac"bea-os de reclb' r uo
btUo 11 vaf'iado ,,"reído lÜ relO'Ja ~ aUimo _ ocúto 11 t .
tito. QOe' •• hs'oceo 01 $lUS o mos t s.lg c:o te lodo close. de e r '
a
compra, vende y llao.porta ¡
oda dele de oelcado ,1 inleriOf
de la RepuMica. I
AgeDte.
hculo5 poro rfgo lo. V lsU,.no QU toael m.yor i". to
le ateoderetDoa.
Co.'.moa coo UD ~ .. peTlo ea r,loJerla. Puotu. Ud.J. umtro )1
precios que DO .dmlteo c:ompeh~Qcl •• AGUSTIN BERNIER '
Cauirtjalito N° "'12. : JOYERIA. RELOJERIA y PLA E.RI A E
la a Mart- lada de 0.900
G roo rebojo de precios en los arhcu)os de plata martillada
100/0 DIEZ POR CIENTO DE DE5C\JENTO
sobre los precios de venlo en Jos dios 18 al 31 de diciembre.
V 6riadísimo surhdo de piolo garantizada de 0.900 de ley.
ropaganda es
en os
,. V. BARRIOS M.
1m d n de '\lucble. n to~ n . jo
del GUido D\jJ ~
a hase del
• negocIos
,
e
11 c.I~~~~g~! ~c!!.~.R.~~úm.~~,)
it c.l'a .... 4. H J .1-= til __ -....aI!ll _ • . 1
I S/f PRE TE •••••• I
Para las Fies'as de la Temporada
Oye.ol de Bola HoI90de.el, QUf'loa de put81 pall liD).
wtcbe,. Cbocolate,. V,Da. g~oero Ot liool de mue, bllI·
[!! COI Y tioto •• Wbltkey etcOlé., C.emlll )' Beoedlctioe'te
mi guimol de F raocia de la reoombra ~8 IDarca arle B,ú.,d ce R~lIel y mucba. olr81 10rpre •••. V"neool y coovío'lIe.
M. . Ahello & Cía.
¡to ~anta Marta - Teléfono 3 2 3 - Telégrafo «D ~
GRAN JUGUETE J(}\ EN lOS
9\LMcACENES MOGOLLON.
Anuncie Ud. en LOS OlAS 21 - ' 22 - 23 )' 24 DE
DICIEMBRE EN LA NO 1 E s A CON LA ORQUESTA LOS
o TROVADORES DfL CARIBE
el dO ario e mayor ("irculación
Departamento d.el MagdaJ na
. más antiguo de la Costa.
en el
y el
olel Tobiexe
Ciénaga - M gdalena - Colombia
Edificio moderno. construido especillhnenlt I
por el Gobier.no ptlrtl dllr plenas comod¡·
dad es a los turisttls ntlcionoJes y e (r~ojerOS SOL e TE NUEST AS TA FA ... 111 •• \
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
orclrmbre 7 de J 04e
IO. JAIU I EL ESTA,
¡fe liT De I
-,A lA MA lA - MAGDALeNA Las mayoriaS. p~rlamentarias
El Meo.eje del galtanllmo. que veo . o comeD'ao o
d de e.ta. corumoal, eolre IU. Impoltaotlllmo. capituloe
e. aara uoo a laa mayod •• parlamentaria.. De oeCf'at ad
hCaOcPeI rl•o , pala de lOU da r Ia . mal y m.á. aote la COO·CleOCla
óbhca• Por fortuolt, ya ella. lermlDaron eo IUI eeceoa.
~e comediaDle. y lo. ,?ueblo, le pagarlln ca~o IU' vele~da.
d • 'UI ¡abore. mezqUloa. eo cootra del pat. )' del libe.
il;mo Muy pOCOI de .UI miembro. volveráo a celeotal
~~fule.:oo obltante ~ue la totalidad. delire co~ I~ reetecc~óo
ue 00 .upo cooqu'ltar coo actuaclooel patnbtlcaa. Bleo
q ereclda la repul.a popular, como •• OCIÓO levar.lima.
ID Las ca.ducBI maJor'aa parlameotaria. oaCleroO bajo
1 reioado de la Admioiltracibo Lopez. El cacique oece.i:
aba mayorta liberal incoodicional. a IUl deleol.Parece que
L6pez le dedicó má. que a complacer a la tel mayoda, ea
f •• orecer .u. viejas camarillal y a .UI famiha(ee. F fUItada.
e.peraDZat acariciada., lucieodo el fe.lio del pfe8U·
pue.lo eD ot(8 csferal, lu mayor.as It~ erales.e 8bue.OD
eo campaOa eotre baatidore. conlta el loberbio magoate.
PeJo en la8 junta. de Palacio le reod.ao pleito bomeoa,
je le quemabao alfixiaote ¡ociea.o, lo poo1aD por fal BUb;"
Como el .hombre de Eltad~. del Cootloente bltpaoo.
americano. Mlentrsl tanto, la cnhca lubterraoea le e b la
PItO' le creab~ 8Im~.fera de delprel.igio al gamonal
lDuimo• El régimen liberal tambaleaba.
Al zorro de López le dió eo la Dril le traUla de
101 parlamentario,. cootra IU auto~iclacl. El jue¡z~ ~e la
adulaci~D en lal Juotal de PalaCIO '1 el de la dl~!nba eo
101 conillol. eo 101 tstooel de 1.8 cámaral. Hab.lado.o el
hombre. conocedor de lal tlaquezal bumaofu, ameoazaba
COD la renuocia , la. declaracioocl al relpecto te tucedlaD
UD.' a otr l. ReverdecíaD la, e.peranza, cortesaoas, lal
ova. lal imagiD8bao madural )' lIoviao 101 ruego. de Jo.
cooi re.i,'8 para que el lIeDor Prelideote cootinuase ha
ciendo et bieo de la patria. El glorificado penetraba el al.
caoce de la, fin(:tidaJ zalemall ).de.ceodió del lolio. El
partido pudo baber mejorado .u ,iluacióo al haber 8cep
t do el Senado la lIeparacioo de Lopez desde qtSe co·
mroz6 el de.barajulte de 'u adm,oiltraci6n.
Vefdad c1atlllma que la di.i.ióD del partido el mu,
Interior I lal candidatural de Jorge Eliécer Caitlln y Ca
bJiel Turbay.EI8' do. caodidaturat preci,arueote fueroo ~a
coolecueocta de la di.perllióo de fuerza, cau.ada por la
accióo de López y SaDtos. DilperaióD agudizada por la,
torpe. maquioacionel de la. mayor'a. parlameotaria't eo
que IU' uOldadea le io.pirabao esdulivameote eo asegurar
curulel en 101 pr6ximos comiciol. Por elo contaD de un
lado a otro, como e~celentea oportuniata., de la. toldal de
Gabriel T urbay a 18. de lorge EI.écer Gaitén, JI de am
bat, a lOI campameotol de Eduardo Saoto. y Alfonlo Ló
pez. Acróbatas mediocree incapace. de caular admiracióo
por alguoa proe~a.
Por lodo géoero de de.acierto" 1.1 mayorlal parlamenta.
iet perdieron del todo la coofiaoza de lae malal
del hberaliamo. Excepcioo hecba, por lupue,to, de 101 cooarel¡,
ts. gaitaoJltal que le 0puliclOO ha.ta mili DO poder
a lal magoa, veuatil,cledclI de .UI cole¡al. LOI grapol lo '
pillea y tu,bayi.tal del con grelo de.igoaroD al leOor Edd8r
do Saotol lefe Uoico de e.al doa rOlcal. Mal la t~r.
bayi,'a. por lo meDO't e,tá fraccionada por la eoeml~1
de lO jefe. U" Gabriel T u.bay, e la politica de la colaboraci6n.
Ela I¡tuacióo d" becho coloca al leDor Sao .. '0. eD pelicióo muy delairada, como cacique úoicamenle
del clan lopiata, que medio lo maltica ,. dural peoa •.
Certamen vergonzolo el de lal mayod'l del .parlameoto.
Furor aot¡cooperaciooiue durante mucho . tiempo
, • ültima hora la clau :Jicación horreoda. En vaTla. ocacionea
declara roo que careclaD de poleltad para oombrar
di,ectaval del par.ido por correaponder ello e una CaD·
'encióo de oriiJeo popular. Y a la hora de DaD'.. coo
lumdbimo e.trucodo oombraroo al .enor Eduardo ~8DtOI
monarca de lal camarilla •• -~CJnflel F. 7{oblts
LLEGARON:
Máquin8e de Escribir. MáquiDal de Su.
mar RemiugtoD. Máqaio81 de Escribir de carro
grande. Porla_RolloA de papel de envolver. POI'.
ta.toalla8 bigiéoicos. Brochas p81'a le barba.
. lIBROS DE INSTRUCCION.
Almacenes Mogollón
8ANTA MARTA
ANUNCIE EN ESTE DIARIO-El
ESTADO
Dos aneras de interpretar el Mov·.
miento 'Popular q e dir· ge Ga' tan
Certes cruzodcs enlre Jos Sres.Julio Ort~gtl Amarís y GobrieJ Echeverrío.'
s nI :\J rl • DJc:I~mbu 26 de 19iG. -
r. do" "allrl I lA'hl' ~ a, lUrHlot de
1'1. ADO.
d~,or M IO. preci mente eu u afán
de cerrl1l'lt el pn.:.o a l mo\imiento e ailani
.. tn. l'or coru.if u lenlt. f~ pr . enta ti
d ~l ot Ilnt~ lodo lo conl.rllrlo de lo q ue
paro no: Iro ' rl'pre enl el t'audiIJo de'
pueblo, doctor G lIún. led :.a~. por-
.-.
San'a Illl1a, diciembre 2T de 1!I-¡6.
r. don Julio one,a Amarlt.
Pr - Dte.
s OS .C O ES
EGALES
l~obre Tostaduría y E'Cpendio de
Café Puro
De la Resolución número 57 Regrcm~ntario
de la Ley 1 ~6 sobre consumo de Cate Puro.
Articulo 8°.-La per.o~a que por el llbor,
color, 8roma o alpecto e tenor advierta qu~ .00 café
eltá adulterado o mezclado coo .ubl~a~ct81 eK·
traOal deberé pODer el becho eo CODOClmleota de
lo. a~eotel eocarRadol efe 1.8 fi.calizacióo o aole ra
auloridad laoi'aria o de polleta. plr. que placada a
la mayor brevedad po.íble a ¡oveltia.r el alunto l a
obrar de cODformidad coo lo eltablecido eo elta Re.
o'ucióo. guard~odo ,elerva!, relpe~to del bombre del
informaDte, , liD re.pool.balad.d OIDIUDa par. ble.
ArUculo 9·.-A quieo pre,io eo,lili. QutlDÍco
le le comprobare haber tollado o molido café par.
darlo a la venta cootrariaodo. la. dilpo.ic~ooe. d.o la
Ley '26 y de eata Reloluclóo: la re.pecUvI eatldad
180ltaria le impoDdr' por la primer. vez UO~ ~ult.
Ele $ lOa $ 5 O, .eiúo la da.e. d~ e .. abl~clm,eoto.
y de $ '00 y cierre del e.labteclmleoto, l. de Due-vo
¡ocurriere en la faha.
ArUculo 1 O°.-Toda. la. aUloridadel de polida
vela.lln ~or el fiel cumplimi~oto . de ella Ro.oru·
ci60 y p.e •• aláD • 101 a2eotel hlca'lzldore. que de·
'¡Roe la F ederacióo y. 101 Com¡t~a Departa.totale.
de Cefotero. UD 'raoco apoyo eD el de.elDpeft~
de .u. fuociooe. re.pect¡vlt.
SECCION DE PUBLICIDAD
DE LA CAfETERIA
"AL EIIRA T OPleAl"
La FOlografia OSpiD.
Se ha tcaeJadado a la CaUe
Gracdt-,calT fa 6a.No 80.bi.
Un Veolurolo y FcJi,
Año Nuevo
- 1.E D
SASTRER1A
-EL D NDY"
la ce$O de los vc:slfdo. Peltrcfo,
('. RH \ 4L - • 61
Domln.
e, CabcUo
m ~ Rebelde
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Dlc:lembre 2.7 ell I~ El ESTADO
la cauI del zum---o de. 101
Av·onea
.~~~~~~~~~~~~~:===~~~~;;~
Los Lico,e$ de las Renfas del
Magdalena se elaboran aba.
se de productos nafurales Lioale, Field. Viri'oie, ideolica • aquella, impu'l.dl
Die. 27.. (SIPA).-Eo medio por UD motor ~Iécl· ico a lO'
de I1 iDve.tiglci60 cirDttflce lutameote ,¡Ieoe'olo. El ruilel.
cioa.d. COD le velocidad do reluhó r cai ~xactam o
, 1.,. diveflo. liltema. de pro le i8ual..
pullioD de lo •• ,iooe •• el Co De .h •• urgió la id a de
mit~ Coolahivo Nae' 00 I ea que en lo futuro las hélice.
mlteria de .eroD'uticI cfeci· deberllD ellfn providal DO de
dió averiguar qué er. lo que dOI, lioo de ocho el taf. que -L-A--P-E-SCADOR A
blctl que lo. leropl 001 pe. i •• leD 8 uoa veloci ~ad muo
queAo. produie.eo uo luido cho meDor para producir eD "MARBE~LA "
tao mofeeto. Y v;oo 1.1. IU COOjUDto el mi.mo impul compre. vende y "ao.porl.
coofirm.ue la leorla de que la que el que produceo la. oda eI •• e de pe.cado, I in-
DO era • lo. motore. de por dOI de 181 hélice. actuare.. 'erior de la R publica,
11 •• ioo • la. bélicf'l. • lo Pa.a ettablecer la oecel.ria AReole •
. que ae debla t~1 ruido. De- co~par~cióo coo lae hélice. AGUSTIN BERNIER
mo.trlllloDt~ lo. Ibve.'tladore. r.d,ol"U.PÚ,o e o movl· C1D8fe jalito N° , I 2.
eo preumc •• de repre.eDtIO· [lueolo UDa de la. cuatro ele
te. de l. mlyor •• de ftabricI' ta., hecha ad boc. y le vió
e.taduoideo.e. de aeroplaDo, que el luido :¡ue pToducta erl
plrticul.re.. COD.iderlblem~Dte meDor.
SUltro cootra ~I cólera porciDo
Varuo. coulJa ,¡fOil. aviar 1
Medido veteriDaria eo ReDel"al
O'nctmo UD .udldo comptrlo d t
SU -fO , VICUDas y mt>d lc lno ,.1 t r ia
rla en "enrra) o los ganadero,
Quit'roD.ele ta. al •• a UD pue. IU iD'eD.idad era de la
aeroplaoo P'ptr Cuh. le lo IU 101 84 decibelel, e.to e'.lpe
ietó firmemeDte I la .ierra. y oal 4 dec.b~Je. lDá, de la
le ecbó a aodar 1U motor de ¡Dten'ldad del ruido de l.
5 I caballo. de v por. tal co cODveraacióo ordiDaria eD UDe
mo li el avióo fUlle em· h.bitacióo.
de la reglón y dd MG~dolroo 11
CON~UL T A~ GRATI .
ateDdidas dude ~lrtaDquflla . por 11
preoder el vuelo. elllndo el auestro cODducto, por t i Dr. Jo .:
motor proyieto de uua hélice SINTONICE
de do. Ilet... Y plodujo el
ordiDlrio ruido eDlordecedor.
A poca dil'aaci. de ete Ivi60 A laa 12m. V a la. q p.m.
PUlo.e eo movimieDto •• I. mi. NOTICIERO sr A.MTA.
I Notlcll' Int~rDoc lon l es directa.
ma velocid.d. ooa b~ ice .acole de la
------------ Colum~i8 BrOfudct'og S,.teo
M. J. Diaz Ciranados
- ABOGADO -
Nollciu DDcioDole", locafea de
)' . clu.lld.::t
oficio!: Calle SaDtade~iDaO LEf\ EL E Tf\DO
• 79. CoD Aaeacll Ju. .
dici.1 en Bogol6. V anu nCle en él
MI. Gonlóln Cortloeh Médico Ve~ I
terlDorlo. dueño del Almacén -la
Groo,.. . Los caso' uqztn lcs se o·
tenderao por r.dlo· tdetono. al cas.
lo de $ 1.60 co osulto.
ACUNACION De HATOS.
DO comprometemos a hacerlos
loles a puclos fi jo.. locloyudo
cunal, viaJe J gastos del
vocuo.dor, dc.
Dlguos su. ncculdocks pora
reso lverlos.
OFlel A DflBAR
N~szoclo, Geoualu.
Leopotdo Del/Jado BaTTrneche
T d , " 26- Colle SaD Froocl!u.u I
I ------il
VENDO
¡ El Pasaje "Basfidos"
en 1~ calle de El pozo.
Entenderse con su propietaria.
f ULMA DE MEAG EH
OUIE~nes practIcan
el arte del "blen yiyirll
,
B RI DI S •
D LICIOSO
COCKT IL , U .. copa de CUE RY 8IANDY
11 Uu c.opa dt AlU cmt,aJ
• Uau IOW dt rllllllÍa
. U cttua al tUa capa
• AriCAr al J1ISto
. liü:1a al trcKito,
.u te .. ~ l., 1.., eS .. ic- la copa c •• u aeu 1 limó.
TO\l\E Ron Centenar io Especiol (Whisky
Na~ional), Coceo. Chc= rry Brandy Anís
1931 , Anís Río de ('ro ( el pe pularisímo
Ron Caña v SE CONVENCERA.
ANUNCIE EN ESTE OIARIO
I
han hecho de PIELROJA su clgorrillo}
lo encuentron siempre de todo su agrado.
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Pi l •• ,.
EL SINDICATO DE ...
• de la 2a • .,4';'.1 tro (4) fe", meDOI ~n 101
;e _~~ le eltablezea · cuatro 608ul01 de 1" cuatro
~ayor viQilaocie eo lo. ear. leral que dao a lo pa- I
UDbl I o efecto. que quedeo bellooel de C8IDC' y P!. CII·
bl eIre mercado delpUe' I de d! l" A Ia vez mayor cthcieo ::e:"81 labore •• d V • r~,poo.la. caa ea Ilolllervidol laoila, iOI
blhdad po. la a (D1D11!raCCÓn que ae ua ment-: eX;lten;
delmcrcado por lal J?erd~d81 8a.-lolralaclón ae uoa
oC81iooe la deftcumcla o b61cula deDlro drl mere do
quct,gCOCl8 de dicho, le. vi· partt el servicio general. .,ea "1' E 1 S' d' , 1 cio. de Vlgl aDCl9 por parte e .. 10 Icato lormu a el·
de 101 empleado.; !'I pellcloDfl p~r e •• ima,l"
bl
. JUltaa , CODveOleotel V por
68 _Ella ecer o perma· que .e .abe u I .
tir d¡~z (10) hores hábiles 101 que 8e.u81~:ol::e '~:b~::
l.b~r8blel eO el mercado, el en el mercado público de
decir, que loda' lal puertaa ella ciudad lobrepaaao a la
peuDlIoezc8o abierta' de.d~ suma ellipulada er. el cootra
III 5 a. m. hu 8. lal 3 p. m, lo celebrado entre Cla H
1a • _Que le loataleo cua (uota y el M. U 01.C.lp.lO como. t
_ . caoóo o cuola meolual dt I
SUBIO cool18 ti cólera. porcl~o emoft~z8cióo e ¡otereae. que
Vacuoa COD'!8 ~Ifoll' aViar 4e eltlpuló.
edictoa ve'euoar'S en ~eoera t D Ud . S
Ofrcccmo, UD urlido compt~lo dt
• \JtrO'. YOCuotU Y mediCino vC'lerlDI,
I. eO genero l o los sz~nodcro,
de lo (rgloo )i del Mogdolcntl.
c: •• 81 tOI. .., S .t
Francisco Mar/m ~
Pre,ideote
Al f omo M. 9,(0' Ú1J
Secret ario GeDer al
--~--~--~~~------------
'ANTA M;ARTA RAILWAY COMPANY
- Arread taria del Ferrocanil N.cioDa' del M d.ten
I T 1 N E. R A R I O N9 .10
EFECTIVO DES9E F...L '1 DE E ERO DE 1943
ITrene. COD rumbo hacl. c: I ~ur ITtf'DU COD rumbo haCID el Norlr
Lunu \ -M .....
Mlén:olu T odOI loa DI ..
Viernes e~ t A<::IQNe5
T od05 105 DIOS Ju~-;;;-
Mlxlo P.IIIJero. Mur.lo
. - -S--ó_bo.=do-, -
,:)
M Ix10 PCl"¡"'O M 1.. 10
~l $O
-~ --;2-- -~--
-1- --o;;
A.. M, P &l. K A. M. I P. M.
o.~ , O" ~ANTA MARTA O 8.00 ,-":)
6.<41 '.2" Catre 10 7 .46 ,.~
- ~.31 pozo. Cotor.do. 14 7.40 - - ~.+l DOD Jau 2J 1.28 -
7,\2 ,~ Papon 26 7." '.01
A. M. 7.ZT 6.11 ClfNAGA
3.~ 7.~7 P ~ CIEN4GA
~ 0.'5 "." ~ P M.
~.:SO 7.+6 Palma
)j A. M. ~~ '40
6.08 7.'7
.2 ",.29 ).20
P .. 10~ +ó i,2\
O.i' 8.\2 RtOr '0
:).01
7.00 8.20
..o +.1.5 230
7.~ 8~1
Varda " ,.~ I.2Q
6.00 6.44
O~IHUfC. '7 ).. .. 7 1.01
9,14 9.00
L.t •• 62 .>. 1 \ 11 .40
0.23 0.0'
SEViLLA 06 324 11.17
9.!S 0 1
'
AgasUu 61 ~10 10.2'
10.11 0,26
Guamochlto 74 2.68 10,0'>
Tacu-rlllc, 70 2.i7 9.li
10.'0 0+8 ARAC¡\TACA 86 2.12 8.'2
1/,22 10.'0 fU DACION 9,) 200 7.30
A. M. ~ . M· I P. M. A .
-
I
,
, NOT A5,-lol (ru~ •. !U , !52 cOlduclrá. p"'iero. de primero. IC'guodo y lercue dase '
c~uJpClle& y ucomleod .. de uprtlo
E
lo. tfue, ~, y 50 .conducirá. pasalera. de lercu. elOSl' .ncomltodes de uprr-so urgo.
.1015 (reDel Hidra. de Clca.~e • 1 .. '.Xl l. m. '0. lu.u. mlér ::olu y 'olIerON. 'I"e fundoclóo o
1 •• 7.~ •• (D, 10& mutu. tunt' , a6b.doa. pero 1 .. ber .. de aJ) lidell de In dc:má. uhctoou
lO. .prexlma.i .. , puede. adel'Dlarse o .tr.sarae.
loa treau ,O y C50 cooduc:(rá. pu.tt'roa de primer •• stQUD '11 y lC'rccro cfl¡sC'. fquipojr ••
uClomlead .. de u:prelo , c.rqa ... Iyo lo. domlaao" ev •• do .0 berDo seulclo de c:or¡zo.
CO 5 L lAS GRATIS.
akodldos dude BDrreoqullla pOI
OJcslro co)oduclo. por ('1 Dr J ose
Ml GODlélC% Cortaoo Médáco Ve
ICCIDorIO. dudio del AlmlScéo éLo
Grool'. Los COsos. uq¡rolc .se o'
lepduóo por radto Idcloao. 01 coso
to de $ ~ 80 coo,ulta.
VENDO HBasl¡des" Aproba:w POT Rts!)hlCÍ6n N9 166 del Se1tor Minütro de ObTtU PúbUctU
El Pasaje
en I~ calle
Enlenderse
de El Dozo.u ..... --... --a..-----..----. ____ -.R.O.B.f.R.'-.f.B.8-G-er.en. 'elll -_..: ACU. AC 0 1 DE HA TOS.
ClO. compromdrmos 11 hocerlcl! ce,
letcs ti prcclOS filO', loclnyeodo 90
cuoo, \l1~IC y ¡lSslo, del
acuoador. c le
O'iGDO' S\u ncecstdodC'S poro
re,01verl05.
con su pro-pielaria,
ZULMA DE MEAGHE
OfiCINA DfLBAR La Folografia espina
Negocio, Georrolu.
Leopoldo DetJ:Jado BaTT67Uche e 8 traala ado ti la Calle
Tel. +28-Colle Sao Froocisco Gracdt ,carrera 68.No aO.bis
LLEGARO ••
Máq~a8 de Escribí!'. MáquinBs de Su ..
mar RemlogtoD. Máquinas de Escribir de carro
grande. Port8_Rollo de papel de eovolver. Por.
18.Z08Lla! higiénico8, Brocha8 para Id bBr 8.
L B OS DE 1 TRUCCION.
Almacenes Mogollón
SANTA MARTA
./
i SCRIBA AHORA
CO QUINK ••• QUE
SU LUMA.
.. ARK
1 La úntea tinto qua contíen • ",v." poro pr.,toccl6" oe lo plum-
P[~dos: 40 V 70 clv.Puente & Gonzólez Sta. Mto.
• I
(L.A. G'RAN FLOTA 'BLANCA)
Como Agen es de la W AR SHIPDJNG
ADMINISTRATION de 105 Estados
Unidos de América, la U I ED FRUIT
COMDANY continúa sirviendo efic~z·
mente los pu~r os de BllrraoquiJla y Cortagena
con un servicio • e \JOpo res de'
carga entre d· chos puertos y 105 de New
York y New Orleons en lo Améric~ del
.Norte.
Si l) Ud. señor Embltrcl2dor o Coo-sígnatar'o,
se le presentan cualesquiera
problemas en relacion co sus embarques'
sírvanse comunicar: e con nuestros 06·
cinas yeco mucho gusto. como siempre,
haremos todo lo que esté ti nuestro al·
cance poro ayudarlos en lo medjda de
nuestros posibilida¿es, hasto donde 105
circuDstoncias octuales lo permitao.
OFICiNAS ENs
I MedeHio - B-'rraoquilla - CGrtagena - Bosol~ - C81i .
Sa la Mari
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Dícfembre 27" 10tG
11 Vida Socia)
ft\J.ISO
t.. lun'. Directive del Club Saot. Mada h.ce .abe. a
IU. lacio. qtle el dla 3 I de Diciembre. delde fa. 10 p.m.
tendrá lugar el tradlcioolll baile de fio de afta.
Tocio. lo. miembrol deberáo proveerle dt' IU correl·
doodj(Dte tarjeta do paz)' .a'vo. Lo. hijol de 101 .ociol
de IU tarjeta de eotrada. Traje de etiquela.
EL E 51 ADO Pi l •• a •.
~@@@@~® ~ @@@@~~@~~
~ ~u Teatro Varledades - Hoy V'lernee de DAMITAS:
~ I Grandioso doble programll en Espllñ I I
S En V pertiDa y Noche
~ Arluro de C6rdov.! E.,ber FerDáodez. Domio¡o 501.,r. V.lma Vld.t ea:
S " O b ~ r de ar"
~ f: s . I .t~. : I.OS 01 ' ' .1.1: ( • • ': .) ADEMAS 'U NO~
i ro" 11o Ilor la \¡ a f r.. ~ ..: U uTU N A=
la I uf,,"t!' 1M'r 011 : ,,1 d ••
Llbr r • mlllu ~lIrll.lt' . I.r.do (" . JORGE NEGR --TE MA'RIA TAMAY(
Ir'po. lb ·rto I.1bt ro . Ullb. n ~ "N. - . J ea
r. I \IM\ n, (r Ij) l orr \ r l . JUdllh ( . M rUn (,b.l1l1o11 . .~)', J U A" {... 1 Durl « ( b 11 , I ri d Rrrmud~. ~. ~
:~;';¡:):nt; d~n ,u,~~ •.• dlll .• 0 ., : P~'~~-~@~~~~) 2.)'~ ~~' ~~,~aJ. ~~~ la bor d r dl' est diU'lo. quien DI . ~'~J ~( ~ <..~ ~
nu -irA cord I rol\jlr CIII rlulI '.. h r 1 • nl ur nlrn nllr .Hlune · t nI. 110 .
1 nlbl n IImpl" hu JIU t'l ron I ul ru .. I on P hlo • rlln I rllm . I qul("n T rÁgl'CO OCCI' de ole Aut~- B Ro ... ndu . Urandn. , 1r ju . mlllu d,' "la lud I11 Il ( (' fII .lm,·nl " u uv- ev di· d I G
("&! , duslmro'", nk Id d,,1 1 iI in. n. n rtr IIQulII r( r l' .i 'r d r . l' .. ' ec ara Clonea e obo
par" dond ... , u' nt ho . . If ... dbn nu .". d"rlro Iblr nl 11 . ~ o. t's llf tu ' lud r lo. movl lono ocu rno oyer P - b
Ir fui r .. lk ll rlun" .. , S J de " ena o A d I i\lln I~br u r umpl 110,001\a en on uon e e s er l .8 le e ero romo
!lit d. D 11 . Qulpn hllC'~' mo 11" r 1 t
nu( ,I' .. "ru i. .. unar lul don ". I M - . . I Z N' II d S D d' l d B Ambhn r .... lIj en l.1 d i d 01 ña. onóno laja a 6 0- allclaa -eaa el de o en len e ue e ogotá se gire 1_ portld
n u f h n' lid 1\ LUi, de UIi· B l D I d e d t i u el iI . l ' r lil'h anlo'" ... lnC' r mt nle ' n6 ' ononero I e f. uao e cn, ~o cueo a desli oda para lo obra
- Ho. f(' .... l j u (umpl ñ ... roo ~I Ed d S de que .yer ocurrl6 aUa uoa
deol pr~do d lo: ro) i d .. u ' mUI'1 uar O anfos .. I I tl plN aml,ladr' . J .. I\or lA .ulo.U l.. traQedla que tu~oe cooater d' aterroaamo. (ID e medio ¡ -bao a ¡iuu úOlcameote $2L
3aht'r r la (I("ro. Imp' tic. damlta D d" . d d la de h t b 00 U u1"n Cllrll mo.,d(~ :indoltPlul'ho.! IIWl
f
El r. Eduardo Seolo •• na a Baque 11 aocle a. d °l)'d ll seOor go er' .00, lo tU l me fxrrlc6;
C'lt 1t'1~ ) ¡lo n u tud o com('l" ("~uieo pan actualmeote eotle El leGo, Rlfael Lacouture Da Ol d~ I~palt mento. Dr. po, ~lIo be lohellad f
\1 . RI : j d I d J OOlotrol uoa temporada de l\lendoza, pellODa muy n, Pe .a, 8ce~ca de lOI trabajol me. explicativol -1 reol 'eOCloo'
- ( 001 nua tnt or t' ... U on o di' . I d S d ó d 1 d '" P :\. b t llo. A.erm., \'1M por . u C'Om. delcaolo eo compaoia de IU ca, e o pnOClpl e ID e 10lellCI o e aerá romo que DO me hao 11 d '
pi I r po idón, dillio(luida e.pol8 dooa Lo- JUBO. bijo del a:eoelal EII~. I de e.la clud!' • cuyo. terreo ella o.
reacia .. de Saotol. viaja ma, mo Lacouture. pa.eaba eo oo. eltllo ya elC~lIldol lécoi . Et . Dr. Htlertll LoZlDo, LA L U e H A naoa a la Z008 Baoene.a. UD 8ulomóvil por los elre cllpeote e.o UD litio cercaDO ,lngeOlero que dirige l. COOI
. • •• iovitado por 101 ler'Joret Ma. dedorea de la pobl cioo a 0201 Colorado., y el ~I'. ti UCCIÓO de la olmel. biz.o
w-- .. la la. plIí:Aa ouel }U1l80 de Mier e I.meel CaD IU h.ja y el DOVIO de l,ogUldo mandatano oo. hiZO ~a ofella I mlollterio de
001 a la obra .io p~rd¡da.de I Alberto NOluere. Regrf'le ésta. y a ~on,ecueoci .de la ,,~oleDte deda.acloo: $ 200.00 por hectárea de
tiempo. Pera elfo el 1m Ipor la tardt. uo volcamleoto repeotlno -1 eDRo ya (10 m¡ pod~1 "J lIerra que rtmueYI. pero PI
pre.ciodible la adquilicióD A propó ite del Dr. San del !ehlculo pertcieloo lo· declelo dIctado por ~I Gboo •• eee que te. ba perecido ca·
de lo. elemeotol necee río. lo. quereD:loI aDuociar e do. IDltaolaoeemente. oaclonal, eo vlltud de.l cual '0. Eo todo C.IO .igo lot,·
que permitaD el extermioio DuellfO' J..c!oree qt5e eo Lalneotamo. muy .¡ocera- le OeJe a n la gobeuJaclóo feudo como oio¡uoo tO II
de r. laoioeta aote. de que ouellla edición del lunee pu.. meote elle lucelO, que eo· la admIDllhacr60 de t obra proota .eahzacfóo de e.',
le ole eo lo. campo.. blicaremol UOIU dec1aUclOOet lUla a muchos boga.e. lao· del Aelopuerto. IDmedlata .. jU'I. e.pi,eefóo de S.Dra Mar
Actualmenle la cienci. que 001 ba ofrecido elpe, juaDero., y de elta ciudad. meDie ~ed. el RifO ele 101 la , teo p~~o'o tomo CrOi'
proporcioDa UDa lerie de iD' cialmente para elle diuio. y eoviamo~. a lo. miembro. toodos re peClIVDI. pOI re &u- alguna noticia la comuoicalé
lecticidal debidamente pro. de la familia LBcouture le. IDa de $76.000,00 y le me al pú.blico .p~r conducto de
badol, que bao dado exce. expre.iooel dé Quealra prc~ conleató de BOloté que le ,u ttldo du~no.
leo.e. relultado. ea otrol pa' fuoda condolencia.
lel, utilizAodo.e pequeOo8 a·
,,¡onel Que pul~efi leo lobre
I,t ldDgo"a. eo yu lo el mor
lal elemeoto. L6gicameote.
delde el momeoto eo que el
pOlib e efectuar eata ODe r a·
clón eo campol 00 tembra.
dOI, la opera ::ióo debe llevar
le a cabo en elOI rugare. pe
r8 DO pe,juclicar a la lierra
labra:!a, lo Que lucede,ra de I
utilizar.e un iOlect,dda poteo
te y efic lZ que materia pe
ce., pá)'lro. e iosecto. .io
diaceroimieolo.
E.tal oper ciooe. de ex·
lermioio debeD teoer ruga,
.imuh· Deameote eo todo. 101
pareje. daD ~e .e deacubra al
inlecto. y lener cooataotel I
pueato. de ob.erv8ci60 de4
peo':lieote. de UD comaodo
úoico, pilla que .in demore
te denrrolle le iome4iata
accióo.
La orgaoización adecuada
de uo or aoílmo de elt. e.
pecie. que contar coo 101
elemeotol oeeeia. ;0', 00 demIo
iarls i~ltO' exborbitao·
le.; eo todo ca.o eataráo am
plialDeote ;ud,licadoa por lo
que le p~erde eo cOlecbal
todol 101 eftoa.
(De 1 re 1 la " . oC T cnlc lO d
• Buta Alr('tl. A!'Kt'otlna)
LA PESCADORA
"MARBELLA"
comprB, veode y hao'porte
toda dale de oeleado e I in ..
tronar de la Republice. 1
A Rfole.
AGUSTIN BERNIER
i C81lgrc jf.lito N° I I 2. GANADORE~
. S ero contra ~I cótera porcino
Vacuoa cootra tifo.il aviar
,M .-dici08 vete,ioa,i, en aeflera'
,OIHcrmo, UD Iurlido complelo de
,uero,. yeCUDa5 y mtdicinG ... drrlDarle
en gCDcret o los Q_n«ldr-ro,
de lo rcszlón y del Meszdolrno
I
DEL MAYOR
SORTEO NUMERO 369 -1 Vendido eD BarranauiUa·
2041
CONSUL TA~ GRATI . 4lLr-rto Ico'65 DUlrfe M, $ ~.oo
afrodldos dnde ~orronQullla, por Leonardo Perritá Ame". ,00.00
nuulro cooduclo, por ti Dr José Ano Crls.Uoa Cobafca S. jj().oo
MI. Gonlálu Corll Da• Médico Ve- .. nUoRo Rus If Olu 6~.oo
t,.rlDOrlO, dueño del Almacén ele Gu lo o M(', ño RdomOJo C560.eo
Creados 'para deslumbrar, GraDje.. Los casos u'Slt'nte se o.. Mareello. Valle de Beleño "o.00
IfDderáD por ndlo- ltlérono. al e ,. JUBO Pablo de to Cru& P. 1.100.00
para embellecor su~ labios I . lo de $ 1.60 cOQsulta. Petrooa t.4 .rl1nn Sth.o 3-'0,00
J9 matices subyugo dores' Os~or AoIllD o Gullétru T. "30.00
\\ " o VACUNACION oe HATOS. Julio Maulv Cervanles 5~.oo
LAB OS frto n diS ot1e05s c o«1m ppurocmloetsC 'hmJoos, . °I ndhnoYcCu'llIod o ~v coa. AInmloóool oN Meounr~ruor olaDo 2.2'-0'00.,0000
~ tunes, "IDle" ., goslos drl Eusebio R. d l. arut C5.50.oo
"ocuo.dor. de. Tete .. I abel Ponce A. "-50.00
DlgeDoa su ntcr Idodu paro • O oao • resolverlo . _ __ • .00 -
la Fo'ografia (" 5,,;oa QPICINA DE,LBAR I[ .~O Tr: DI DEL LI ERTADOR I S b t J d d J e JI Negocio Gtorralu. m · ~" e a rae 8 a o a & a e
Gracde carrera 6a No 80 .. bi Leopoldo Delgado Barreneclt d - ENTRE TODAS LA MEJOR .-
<' • Tel. 428-Colle S.a froncllcD t _ r-'\ e ~
La CaJe a Colomb· ana d Ahorros -:. t Dído ce" .• d~ .u. /iciDI.' e/U liDie !o, .dJ.~ Ud· 2.8
y' \3 o de leplleu.b.e por moh'o de la Ilquld.ClÓI e ID
lere',e •• que '00 a 1• . rlte del 3% aoual, I~ mál I~l. que .e paaa lobre depó.¡lol de ahona. y que 01 m ole recolJoce t.ta iOlliluc:ióD. CUlltII
miSllD1 de lo. dep6111cn $ 7.500.00. Gnes gratll ba.'. por $ 500,00 para "11 dienle. .olue ooalquier pIeza del al Se .,i •• que el .31
oc'uhre le celebr J6 EL OlA UN VERSAL DEL AHOr/tRQ.'. como lodol 101 a:ol:·
l'
,
q
f
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6424", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685051/), el día 2025-09-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.