\MARTEs!
2 Diciembre GAB , _L .CHEVE lA
I l.~~ ~A~R~O~XX~~VI~I;R::~::ú~a=r":cu:l~.dO~~~~=I.~~~-------------.------~--~--ISANTA MARTA ~ COLOM tA\'
___ de" JUIIIO :dc19:\8 _ NU ~ .. 6422 .
Meflsoje de cordialidad "Jorn da" asId á
MedelllD, Djc .. 23/46. como dia,io de el
Mejoraa-Saota Marta. el 15 de ene o
Favor preaeotar reapetuolO B
ledo autoridade. civilel, o~otá, dic. 24.-EI ae·
u le.ia.tica •• militate., ClVlca,. diD uo. :JorDad », ór8aoo
Reioa sociedad eo $leo eral. ~. QlOVlmlt"oto popular que
T d 'lo que ee tamario vi· dlr.~e el D,. Jorge Elté e.
. o 0
1
ameDte nuestro co. I Gellltáo, laldrA como diario
virA e ero deede el 1 5 d . ó deseando lervirlea fra. e eDero pr6"r-laz,'
te mo y le ed.ta,a eo 101 titile.
lerDa meo · rel de Editorial P tri. S.
EQl'JEI. \ R EL RR<,? A\'E A. Lo d.,igirlu. Jor¡¡e Ur;.
- be Marquez, Darlo Sampe,
L() que fué Gaitán y Jorge PadiU9, cococido.
Como Ministro periodllta. de combale.
de Educación
L.' (o.' EPT DE LID VID PE¡
\11 primer mini. trI> rué Jor~~ EII~ctr
Edición extroordlnaria
de "VanguBrdl8"
G~ltán. ';1 período pUt'dt' lIornlU" el
dr la adh ¡d.d ilimiC d .EI mlnbtro G i- e . d I f' ¡jo (uf un .ini ¡ dor traor~inllr~o. un 00 . mollvo e a8 ,eate 8
Jtfe uJootllno.so. de unn mu,U,Pli('ldad In de oavldad DUe¡tro col g
uperablt Y de un nel' a "m par. nn· V.. t ..
do GaJl D tiene un plan lo reali7Al por e aDguardlaa laDZó hoy
c.nchn3 de todo '1 de todo ' Dun Q CO"lll d' . .
del O\l .. mo pi n. n de IIL" m ,,'~W8 une e IClón extraordlOana
í.'~~~ Que d b~)~A'!\t:~ Elc:toe ~~ cooBtaote de 30 págioa8, y
c:rdlldtro CTcador dl' I~ camp ~ de eo la cual bao colaboledo
extl'lbi6n ullural. con In cooper ('16n ,Q. ., .
li . ) de hl\ de DuJ'io l"hur, V Jen· dellacados J?)ertodlfJta8 e tole·
%UtJa. \' 9 inn ¡:nble también que 111 lid I I l' d d profundo lt "mol clón ducnth'8 que pro· ectua ea e a o~a 1 a .
po.so .1 contr '0 oon «,1 pro)eclo sobr' VayaD par I l' O nWon31izatl6n de I eo...eaOn.z.3 primnrla, • a 011 am $lO! r·
ha ido, e, ó la únicilolucl6n sen- tege Amarls Dueetraa .incerea
t y d finllh I p!U'a 1 problem de f J" .' .
la tduC'tl(Í f.n. e plan oc iooó la caí· e ICltaclones por la felaz coro
d3 oel mini 1ro. C'omo ocurre en todo O"CI'Ó d t f plMl n lo. 17 D e el e es uerzo.
CallÚb tiene id propia,. e ¡rre·
dudlbt t'n opinlone. 1 o creSo en
Oterol • ni en C':italoul, ni en; tonle •
-orl. rdo a mand¡bulQ batiente de
lo ptdarl)llo... En oliUn ()C"nsión i it6
DDJL cuela J pldI6 a ,. mae Ir Que dic·
on d D P ~nel E fa
d pu o • complll .r ti u ndría prepa·
rindo par d r un :1J(rnd3ble bOrpr -
1 oream) UD" Dtro de inl r~:.". apliC'&
IIdo lo últlOlOc proc diml nt~ de la
,ienda para la tm 11 n de I leclura
) I t ri¡ur
Seguro Colectivo
Obligatorio
Navidad de 1946 La animación co R gresoron de Bogoto
señor Reichell .. Dotmotof
y ~u señolo
)~IPcrr: . t l •. , IIGADOIt
Como o ir J lo, afloll, el
pelt>bre de Belén Vlen a
pon el r lo eap" iUI IU no.
t8 de 01,.. . í V .pereflla.
E,te 1946. q lit el ¡tool
meJor que lo 8 tenore. ft·
ftos de tJ nI). f' o ba co
rre!po~dido .io mb"'go a
la Itua.6 que D él pu.i.
mas. Pero qué le yamOI a
hac • lUDa iluaic)D que le
va, Cl!~Dtal le bao idol
MieotrafJ el muodo le em
peque eee. 101 problema.
le agitan. El di.laociamieD.
to de 101 hombrel le ha
hecho mayor, en razón del
eRoilmo que domina a I
humaDidad, y es en estal
fieltas Davidel"Jal cuaodo el
e,philu \fuelve aua acentos
al Dioa-Nioo para pedir.
le la ambicionada paz que
relUe 8 en la. ahura •.
El hacimiento de Crislo
e. uoa fueDle ¡De liD~uible.
siempre f.e.cI. de e peraD.
zas. A ella ocurrimol ca·
da vez que el iofortuDio
golpea eD nUeJtr08 coraza·
Del y eD ella ballaroo. el
leoitivo que bUlcamos.
Qué ler(a del mUDdo Ji 00
existiera ele maoaotial de
de egua, viviflcaDtel. que
blote eD Due ir ¡ohn' or
bajo el ioflujo de la estre.
lIa de la nativid8d~ Tra.
el de.eo~afto del aOo que
P[JI8, ee levanta el nuevo
(oterroRanle. a la maoera
dS en mo-yor
I:m:~edad, 8 lal oficioBI de la DirecciOn eo Bo o á. Cll. ar.a VI a y racon el Erario Público Mu ¡cipal
"era 7a. N9 16 53, 101 utulos de accione •• para .er cam· Año Nu VO A V I S o:
hiedo. po, 101 de la nueva rleoomioacióD de dOI p" 01 coo
cincuenta ceotavo. ($ 2.50) c/u., y para liquidar la pro, S A S TER I A Que caD motivo de la. Pltlcua. y Ano Nuevo. el HODo.
PQlct60 de acc:ioQ libere das que a cada acciODilta (orrel- nEL N yn I ,able Coo:ejo. Muo¡cipal, mediante A uerdo N9 '7, CaD·
ponda ,egún ta re lameotaci6n pertioente. c~ e uoa rebaJa. del 40~. lobre recarlt0 ' del Impue.to Pre·
Loe accioniela, residentel fuera de Bogotá de n re. I.!o co,o dt lo ve udos PcrrC'cloa du.1 .de V.geoclSl As!enore.. COD lo cu I lel brinda cLo.
m",r 10& mutol por conducto de la FAbrica u oficina d~ la RRERA 4.. - • Gl Aguloald.o.a
• y lel qUita la preocupación de o t"mbarao.
CompalUs, y i 00 laa hubiere, eo\'iarlo. directamente a ;;;;;;,¡;¡¡¡ ....... ;:.;.....-............ ..;..¡r,;..;--. ........ ,;¡¡;;;;;;-.-• .1 Lo IDVlto a Ud., teftor Deudor p\lf conc pto tJel Jm4
BoI01'. M. J. Diaz Ciranado5 p~~.'o Predaa', le acerque a la Caja de la Te.oler.a Mu.
De la opor uoa eteocióo que le ,i,vaD preltar Jo. le- olclpal a ha~er la caDcel ciÓD del calo y pued. lecibir el
ft~lre. accioDi.ta. 8 elle llamamiento, depeo~e la r liza· - ABOGADO - nuevo aOo, liD eaa deuda que taDto le mortifica.
a6D de e ta. operacioorl eo drbido tiempo. ofidna: Calle SlIotademioRo Santa f\1arta. diciembre de 1946
El Preaideote. N° 79. COD Agencia Ju- El T e.orero Muoicipal,
JULIO liMEN Z di .. ial n Boue ()tA ALBERTO "'lG.\ D Z GR .\08
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,~~P~. l~ •• ~H ==~~~~~~~~======~~~~EL=ESTADO DicltC'rlbrt 24 d~ 1016
Los reclusos de lo Córcel
Judicial soJicilon
--------------------------------------------------------------
un óbolo
C6rccl Judlclof.- 0010 Mar(o.
diciembre I de 19+6.
Sr. Director de .L E T ADa.
Lo Cluded.
K espeledo Sr Dlreclor. I Los reclu50s tD esle CcrctI. 00
pcrmillmos hecu .ob~r o W ,
pate que le d~ publlcldod en su Im'l
porloDte y leido dlerio. que el dio
10 de 'os corrlenlu llegó o uto
Cludod lo dl!tliogulde l •. Matuje
Re trepo 'elá quez, dlt~cloro de le
e I lo "Celda • Otitao 01 ftvlclo
de los prr~ o, ti poli, y Pre'
Identa de de le -Sociedad de Mu·
luo AUJllIIo dr lo! Prr o • I Quién
con nob'e empellO ,e di pone. tn
su corl. permanencia ~o e la clu'
dad. 11 desorrollar un labor fn b ... ·
Dellclo de los pre,o de e ~Ie cMI.
Espuamos toolo d~ U . como de
lo culdadln.a. I,,~ Jndu Ir • ." el Comercio,
lo B:lDCa demo enlielo·
du ollclole • p ro que sccuodl'o lo
I.bor de ten ooble)- de,inlerc ado
beoeloclore¡ Que ~c ocrlllca ~n pro'
echo de lo c ido, rn d~ recio.
PlSro .mpllGr our ho ¡DrOrme. que'
temo~ hacer aber CI Ud.. y 11 las
~olldade3 arribo mencionada. que
s tilD dispuestos O contribuir coo
su óbolo. puede d ¡rl Ir,e o lo DiftCCtÓO
de la orce! de este. el.
NC] ~,Q o 01 Park Hotel de ID
misma. T I 9 ~()O. en este último
e el lugor de su re Ideocu; actuDI
De Ud, olcotomenle
los Recluso: CerIo RomerC'l.H.
G.bricl Heroéodcz. M tardo Gómu
.. Pedro iv" M" fllecer 1110
lobos M., frolo Toledo, Luis
garrlentos. Ah~IClDdIO A ~uñ •
Grojs~erto ~oto Re le'
I uen ma, de I O fIrmo, qUf
or follo de e spl!lclo DO' (mo,
obligado a omlhr.
----.------------------~--
r(1I1 u , .. 411;t .,
I I 1'111 JI l .
PeZQue incuba en
lomp ñí
la boca Ud. mismo si tenemos o 00 ru6a &1
WasIn Ion. DIC. 24.- Varios zoó RC'Omendarlc las Putillu del Dr. B«ka-logo
norteamericanos Que hao e to plausa rleocso mlWen\.deanmeso. sR ep"oWrqDuaetu a,l.Ob eym Vo,e Jqipu.e.
do e ludloodo lo, rt'cul sos dc cauI son bUeeaJ. !I p@lico de la.s , Amúiau
y puco de GUGtemo lo he n coco O bJ.ce ya mas ~e 2) do' que w to .,.....
'rodo un pe~ dd rupo de los mo verse libre de dolores 8Crer.l8da con J 88
micma8 téf'oi(' a8 de 108 ca ..
, , , , , , , , • • • • • • e •
5
(jD. NO TI
en su casa u ofiCina"
permílan 5 explicarle
le 5 vel 1 ajas y p co
e slo dl mismo.
, n uil'
División Santa Marta
le
Vendemos los afomodos plumeros e DarlH r.
B m08 reo~vado nu~ tro d rl' du car leras p fa
damas y Diña. R ciHmoy be I ti a I ícu1108 paca
r,.galo,y un oUt'vo ~ur,i o de m rcan<:Í n gf'O ral.
_ I,,¡_-,'CJII\
LLEGARO ••
Máquioas de Escribir, MáquiDsJt de Su.
mar RemiogtoD, áqoioas de Escribir de carro
grande. Porta_ OlIOR de pa pel de en vo ver. Por.
t.a.toaHa8 higiéoic08. Brocha ps a la barba,
11 RO DE 1 R celo .
Almacenes Mogo Ión
ANTA MARTA
Vendido eD Barran(]uilla pones europeo8
Caotidades diaria8 muy Ii.
mitada,. V odemo8 por pe·
80 animales 88crifirado8.
_:iIiIii!iilr!fi!l \
41b tlo cotós Dllscte
Leoo rdo Pcrciro Amarla
A no Crl,IIDG Coborco 5,
SaollaQo Rusall Diez
Guslovo Merlño Relamo,o
Marcello Valle de Beleño
Juan Pob o de lo CruE P.
Delrooo Morllnu 51h'e
Oscer Aotoolo GuUérru T.
Juho Meuty Ccrvonlcs
Aoloolo Mauzur .
51mon Navarro 5010no
Eusebio R, dr l. Cruz
T ere,. lsobcl Pooce A.
$ .550.00
50000
'.50,00
550,00
660.(0
.5~O.oo
l 100.00
5jO.oo
5SO.00
550.00
.550.00
2.200,00
5.50.00
'50. o
-------------------------------------------------~~-------
I lJE R
ENTRE TOn
SIfMPR D TE • .•. • 1
Para las fiestas de la Temp rada
O!!elOI d~ Bola Holaodelep, Q elos de p3sta, para nod.
wlcbel, Chocolate., Vaool geoerolos fi 01 de mus, blao"
COI y tiotol, Wh~.key elCOlél, Crem, y Beocdictio.e le·
gltimos de Fraocla de la reoombre a lDarca Merla Brazard
& Re ¡er y muchal otra. lorprenl,VíeneDol )' cODvéolale.
M. D. Abe lo & Cía.
Mar. - Tel~foDo 3 2 3 - el~g aro cDab lIo~
De veDto doode:
OAVILA & CI~.
FrcQI~ al Mercado
Produclo de lo:
Groojas eta, Tres Cruces.
Avenida del libertador .
Hote To • lexe
Ciéoaga - Mag~ leDa - Colombia
Edificio moderno. construido especio[mente
por el Gobierno pora dar plenos comodí·
dades o los furi c:;fas nacionales y extrcnjeros .. -- \ : '" ~. :
T eoemos relojes de olla precl,lón. pero oc"bamo, de recfblr Lla
MUo 11 variado .unido d. reloj" cü 1Jitiuw od.lo 11 1$'
tito. que ,,",'acen ot guslo mas ti: I¡cote " lodo clase de .r·
tlculos pora rc¡ole . VlaUeoo. Que cODel m'Jor gUito
le .feodcrcmoa.
COlllmoa co UD experto ea rcloietlll Puotualld.d, camero '/
precios Que DO adrollcD compdellcll.
JOYERIA. RE OlERlA Y pERlA
'BARATTA HERMANOS
Callción Progreso (Correra 4~) Dúm. '1-3'
---_ •c.:r•g.~ ,.~ . e.I.11=:
- _ .. _._.
E
~
\,
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
D¡cle'mbr~ 2 de 1940
El galtanilmo a to~o coo la situ ción le agita p h; •
ticlIlDcote ea todo el pall. Meoucleao la. coocentraeiooea
da 1111 ~ 01 I popularel.' le eu rnplen aati.factoriameot
101 plebllcUOI para ele~u dele do. (1 Grao Convención
V, .iD embargo, loa ór . b~S de laa olt51arqula nu CUlO
COO e.t,épito u el VllOlcotO. r~ t Ura 1 r catá heda
p~d8Z0" de.bao aclo. ~t uaa .IU4!lÓn de fal camarilla.
jOlS!tioD( que COD. entuaa. coo ce1umoia., corODao la
.Itura. El veredicto r>oputar, merce-:l 8 lal grave. culp I
de eUol, lal tiene coocleoaelas al aiela ;coto, Que e la
a oDie pohtica. E loa PToxi o. C uicioA poc ctlrQle~
sacaTllo.
Ha apareci o eD "1 (oad n el ;WcJ1Ii{itsJo Q lo tIl J.
Sil popu1a t_ dtl l~btraIJ~mo: Está suscri,.o por la. directlo
'11 y pSlla- eot8f10~ ~altaolltal. El ?tra I portaote manífe,
lacioD de la. actiVidades del partido. Puot culcni to.
tel de la actual realada ~ ci~naltl trata~ eo el e pre ~\)
documeo o. Ea de coovenleOCla reprodUCir en hoj volaD
te. y rep rlillo profusamente eotre 108 copartidariol. LOI
ollgarc.u cueolan eo ~ogotá coo cu~tr? dia.iol cu,a prio.
tipal tarea éa combatir oueltro mOVImIento. Ea cambio
DOlotroa carecemos de dialios que conlrarre.teo lal ma.
quio8ciooe. diabol.ca. de ~ueltro~ malquerieotea.Et lema·
oario n'oroada" a ve :ea deJa de Circular por eltae comarcal,
fortaleza del gait8nilmo.
Eu m teria de colaboración el Maoifie.to de los di
rigeotea del movimieoto popular ea contrario 8 lo ,ollte·
nido por el doctor Eduardo SaotoB 8 IUI amigos de lal
célebrell rosca _ Santol e. gobierDial8 de cuerpo eotero,
el clIDtor regocijado de la cooperacióo. Y 101 voceros del
galtani mo, reapaldadol por el pueblo. la repudiao. Eoel
meolaje ee dice: n olohoa invitamoaal liberaliamo a la
recooquiata del poder ,ituaodonol con eotera franqueza
freote al aobterno cODlervaclor, porque creemos que aua
iotereaea loa contrar;ol 8 101 de nueltra democracia. Re.
bu.amol por ello toda forma de sol¡daridad coo la Adro.
oia1faci60 que ha de llevarnos florentioameote a la vieja
begemoota tOquilitorial y de.pótice. Solo eDteodemOI la
colaboraci6n de 101 P811iclol en el régimen como lo teoe.
mOl ,a expresado, COD bale en UDa plataforma bilareral.
mente acor ada que defioa la pOli:i60 preciu de lo. po·
dele. público. y de lat fuerza. political que le coordiDar8Q
pala el.ervi;:io coocreto.real y efectivo de la socieclad.
Pero ea aabdo que eele siatema meclularmeote democrt..
lico 00 ha sido aceptado por el Es:celeou.imo leDer Pre"
deole, Di por lo! repreleotantea o directore. del coopecioni.
mo I¡bera n. El IlberalHmo que el accióo, que es
progrelO, por 8el mavolte, alpira a la recooquista del poder
v. rech z a que coo IU CODCUUO se cODlolade en el
t;obleroo la hegemoola azul. que laotol dela.trel causó
a la repúb'ica.
Uoo de 10. capitulas d,l Meosaje se titula La eltcdtm
próxima. Precilameote el el ultimo. AUt se expreSOD con
nitidez cooceptos acordes coo 101 mio. publicado. recieDtemeDte
ea EL ESTA DO. HabJa el meolBje: uLB C08veo·
r.ióo indicará 101 métodol ele lucha que debe empleBr eo
lo .uce.¡ iO el parta o liberal, elpecialmeote eo la pr6x':na
campana-. Por iotelea del liberaliemo. aoateogo que la
cue,.iÓD cendidatural le trate con pOI.erioridad a la clliulura
de la Gran Cooveoclóo. la loberao8, la que dará
1" Dormal para la or Boizacióo del partido y. lobre d
modo de actuar eo 101 comiciol- Coolidero lellvo de loa
(oDdameot lel ¡oter lel de la c muoiclacl delcuiJar lB oro'
gaDizacióo, la ceclulaciób de 101 liberales. por eltar p~olaado
de prefereocia eo la. curutel ele la repre.eotaclóD
bacioDa1 o dep Itameotal. Todo lo que con.pire a eotorpecer
la unidad ele acción eo eatal hOlu loleOloe., e. re·
probable, merecedor de la tanci60 popular. TieQJpo ID-braré
para el ajetreo de lal c odida'~(lu. _
Tal vez e.criba lobre otrgl capllulol del meoea, .que
abalizaD cue,liooel de trascendeocia aacionsl.. ~a meae.,
te r di'lu'II!lIlol lo lOé. que le pueda eu beoeflclo de la
caD Aa.
MANUEL F. ROBL~
G AN }UGUETERlcA EN LOS
9\LM9\CENE MOGOLLON
LOS OlAS 21 - 22 - 23 y 24 DE
DICIEMBRE EN LA NOCHE
CON LA ORQUESTA LOS
TROVADORES Dfl CARIBE.
-~--------------------------
EL ESTADO
o tt;ta; La ,sUarda dC!1 ¡ Ismo,
tu nombre lomaree lbIe ruf I bl 60,
tu hu morena , eneantad .
de ludIera aureola e plpndoro •
rd el embJtma tO I jor ad •
el (aro do con ordla en la pope) a .
y la Insignia luminosa
de rnunrneA euror! aeri oJada.
•
Plet6rlea do eneant La mirada
y radiante tll OSeur (~lIe1'a
5pmejab aquella noche Iluminada,
en que rrt¡U 1 tenue I alborad.
portaba I qulmErlca hermo ur.
que la ínellta luz de 1u pupUas
d !i1ellaban naurrar ndo en J dalzura.
A LOS ACRE.EDORES De LA
CotrJpañía Colombiana de
Mufualidad en Liquidación
Se les l!IViso que ho sido prorroQado huta el '1 de DICieMBRE
de lO+Ó el término en Que ti 8ANCO COM ~RCIAl
ANTIOQUfNO atenderé ca .U5 oficinas de todo el PI'. t:I po(
lO de 101 BONOS '1 TITULOS NOM N ATI OS emitidos
por dicho Liquidación,
Los Bonos le pO(lOD por 'u velor nominal y ros Tltulol Noml'
nollvQI con UD dividendo único y linol dt"l '1.70 .. 720 D de IU
yolor nomino'.
en CáSO de TI(ulos Nomlnotlvos ulrovtadOI IUI dudos debeD
dIrIgirse 01 BANCO CQ M l:RCIAl ANTlOQUENO -8UCARAMANGA-
en sollcllLld de duplicado.
La mUllijestac1.ón
del, sábado
Crónica de A. E. P.
LA PESCAUOK-"
MA BELLA"
compra, veode y 'r80lporte
__ -------------~--- ----.. '1 toda elaae de pe cado &1 ioterior
de la Republica. • n e n .. .. 1
A V 1 S A:
AReote.
ACUSTI BERNIER
CaDRrejallto N 1 1 2.
oro
Que en el sorteo de amortización verificado hoy. correspondiente
al que debería efecfuarse el 1- J -+7. rtsu aron ovoreC'ldos Jos si-guientes
Bon05:
Serie -B· de S 500.oo-NoI. 2-35 .. 3'J )' 69
Serie .C. de $ I.OOO.oo-NoI. 15-40 .. 43-89 .. 91-115 .. )62.189 y 273
Lo. cuale. dejan de laaar ¡aterele. detde l. lecha y
• l. par a IU pre.eat ción.
erAn pegado.
Slat. Mlrte, diciembre de I 946
~============================;
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Dlc:lemb,e 24 de , .. El ESTADO Po a6 4.,
A ,'¡'ud ejemplar
la Pol;(í~
Camellos y D~omedario CaL! s
. uua York. Dk. 24 (IPAl.-, Lo. dromrrnlo llenen UDO .10
No ob.1.ote que los e.mlone h.n I bOJ 00 m. ágllu que lo cerne-,
d~mo trodo .u superlorldod obre 110" U~nen mu du.rroll.do C' 1 en
To' .u uno de'o moll.ol mu los comellos ('amo m~d/c" de tren l/do del olfoto. más chico lo o,c"
.ocorrldo de la IIIeralura JI el porle. e-o Arabio y clt'rlo!l pobu I io )' mal drlgodOl 101 pota . Pero.
periodismo unlyer •• fu, porque u de A frica. Iodo parece- Indkar que rn real dad. eomello on lodu . »'ft
conler. Ina~ot.ble eo que se er&!· d tlc:llmenle hobrla de de,epo,ec~' de uno. )'0 de dO!l lorob •• , V oun
no vclas de ID mili PUtO ol1'gtlo .1 un dIo la IDyrtrro a coslumbre que má é lo que aquello . unO y
con vela de desl'uslóo 'i Irl te ... de lo 081", le de 90tcrU de toles ofrns re- I Iro admlroblfme-nlr el ca
'0 con.utuye el reQolo de N •• ldod . rumloole' poro t"1 ('o o. lor .bros dor de los de,lrrlo de
ellUQuele de 00 Idod ho dodo o Arabio y de 01 UDOS pOI C' olrl('o·
oovell,II". poda. y plnlorrs asidero Drsde IUt'go. much !lold,!o pn... 00'1. • I
par. obra, Qut 1\11,60 mleat, .. so· dleado el panorame de Jo d .. ,lerto. No leo pe,lnmenle como e prlbU'
d ploaetd olIente lo upecle hu· COD l. IU U\Cle de lo,. <".am 110 • tal mere vi lo e c'~erlo ar omrlcn o
mODO. tu polse- de mal e.enlOdo cltlolu hnn .Ido .. ondl 100 do por lo rudo terco de Iron porlor pe o·
cullura que el oue tro.eo 'o que e 'a oaturoluo mi ma pat. cumplir do CIU es, ~ ,.1 mal grn'o lo monl
Ucae un crll1'rlo me compnnsi o y .u ml.16n . lo conflguradón de les lit lan 11 deudo coe... Ino murhumano
de l. l.foDcla. no le eoocl' puuiio e 101. que t" adapton (' pr dldo. L. IInma . a1poe4 ,viCO
be, 00 ni te e' niño qUe en lo mal clalmenle o 'o lurna. _u largo 01 pertrnecrn o la lomllla de
110 I!I de lo Navidad DO rlo lleno de pe 'año lu prolr,rn de l. orrn. comrllo .
alborolo. rod'oolc de jübl'o,moalroo JOII OJO • V poro e Itor que Ir, pt'ne
do a lodos 'u IUllurle ti lugl1etr I Irt' en 'as anchcu lo as no~alrs lIe I
COD que soñó duranle un oño. nt"n 'o 'lIfUculerldod de e1h~th.,· M J Dlaz Cirana dos
Por e to" con Idulc:loDco -ob· 'D' ha lo dClor o,,('na la .oberturo • •
• 101 conslderacloou- (:uaado o er. nrn orla para lo rroplroclon. 0 0 ABOGAlJ
de poso rD lo Comandonclo de 'o de vi lo prDdranlc y d oH lo ul l. , I
Polldo N.e onel. el Coplloo flo~ puede-n oguonlof rnlrt cou y dlu I OfiCinA: Call Santadomio¡o .
H . d h d die I dlas 'Iln beber ogue, .de comdlo N4I 79 e A . croaD el. oy encargo o. e o d d JO I ,. I l ' • on .-aCla JU.
mando. nos habló y mo~t,o 'os be e eapel IC 00 or 1 omr ros 4 J' . I 8 I
lIos luguele que 'o ComaCldenciD dio lIe ando Ull. eorllo de medll~ e tel8 en o oté.
reparlifo d dio :H ("olre los hijos lortclodo .
de los AQenln de lo PoJlcla o 5U ta delermlnoda elrcuos IU'Iclas. I mondo • • enllmos una lo'ense emo· lIS pobru be.stlos sue'en ser puo· S NTONICE clóo, porque- t te gesto odmirob'e. das por cuchillo. pun u corne es
que mett'ce Dueslro fcrvtdo aplou precladblma. Su Irehc t5 ollmcolo
ao, repita uoo Iniusliclo, l. viCIO de stres humebos lonto como de
InjustlclD cometido con ros niño. onlmoles. CUOD~O e lu ler flc~
que 00 tuvieron lo rorluno dc nOcer se ulllllo. odemos de lo cornr. e
de padres ricos. pe/o. con que e hocen Ida y ca-
A la. 12 m. v a laa q p.m
NOTICIERO sr A.MT A
El espitea f loy Bcrociodu. que bo • •. y clcuero. COD que se . hocen
conoce lo surrlmlentos. dolores y aallos., calzado Y, por ultimo.
mlaerlos del perso.al PQuto a su las salbas coollentes gr.n conUdad
meado. ha interpretado UD cot/mlen de Slrua ceme Ilble.
Nollclas inlernaclo olu directo· 11
m(t:le de la
Columbia Br081dctioR Sy •• eo
lo de tao Doble ¡u.llc1o, que por sr
1010 lo señol •• fe grolltlld del
cuerpo de l. Poliel., e lo que por
mucl'los l1Joliv~ merecimleDtol
debiera coofiouar dirIgiendo, como
crcemos que el el criterio del Go·
bleroo Deport.mrnf.l. Señol.mo
el ~c,to del copltoo eroy Heruol!
del o le cJudodooro y sugrrlmos .e
Nolf.lol aaciooalcs loco lea de I y .etu.Ud.d hag. UOI!! compeño rtlámpa o por I
el Juguele de Navidad paro 'o.! 01
DOS pobru. erro moravlllonslft0oq~ne La Fotografía Csnina
esle año no hobiero un .. "
SOD(a Mario que el 26 00 leo o I e ha trasladado a Ja C811~
IU ju"uctc. I Gracdt'. carrera 6a. N o 80. bi
lata Mar i lada de 0·900
Gran rebOJO de preClOS n IQS edículos de plata martillada
100/0 DIEZ POR CIENTO DE DESCUENTO
sobre los precios de venta en los difts 18 al 31 de diciembre.
Variadisimo surtido de plota garantizada de 0.900 de ley.
J. V. BARRJOS M.
Imndn de fueblt. en los BaJo
del Edificio Dlivll
. .. ,.
Cines ¡:.:o:.:c.::1')
Los licores
Magdale a
se de pr
de las Renlas del
se laboran aba.
duelos alurales
·UN BR DI •
DEL CIO o
cae IL UI11 C091 de CI{ERRY SRA DY
• Vea (091 d~ -fUI mÍII~,.J
.. UDlS IC.W de bciD
.Uu (eren lD ud. co~
.Amar .. 1 (usto
, r !.o trec irel
TO ~p. Ron Centenario Especll~1 (Whisky
Nocional), Cacao. Cherry Brandy Anís
1931. Anís Río de Oro o el popularisímo
Ron Caña v SE ca VENCERA.
ANUNCIE EN ESTE IARIO
el orte del IJbie vivu",
han hecho de PIELRO JA
lo encuentron siempre de
su c,gaH¡ lIo¡
todo su agrado.
-
,
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
PI .. le
La Islas d I
DQdecaneso
Se consrruye un lobof8
forio especiol per8 Invesligaciones
cardíacos
Nue'. York. Dic. 2+. ('IPA).- MlnQupoJI. Mlooeaola. Ole 2l.
.. 1,1111 dtl Dodcceauo. que el -L, UOIVd"ldDd dC'Mlooc oh f'!16,
o. t O de Mlol.lro. de Relac:Joou cOos', Uy~h o un uteu o 'bore'o
~k'rl~rc:5 -'01 de lo, e.todos U - ;I~ c~ el .c=UD' (IQUdós CI~nllflcosl
do' Freoela. la GnD Brelaña V o t5 $I,uao 'os po,¡bllldode de jr U~lóC' o.léilce- que t ttuoló dl.gnostlcar Ita doleDelo, cardiaca
• ¡mame' le cn Porll de-cldló que DO I y va culare, oofes de Clac se Con·
:!~aa de f. ",ober.ote 11.11000 ., IG VICSIGil ea ~ofermedodC'5 declaradas.
I IZe '1 que .e holloa ~a ef mar e naraa a ubo estudio'! mlnu
(Ir C o 'eotre Grecia y Turqulo. com closos de- la "'tl. y lo Del ,'d.des ·
e~~cita ea iu.lo dO tetrlfor o que Us'eos del hombre:. _ COD el fin de
P~dc oco m ' , de 2.600 kllóme- ogerl¡UOr lo re/oeloo que exisle
en P dr.dos enlre e a. ocllvldodc: y los rcacelo.
Iro' (u.· aes emoll9u. Todos 'a, rwe tI¡o'
1.0 lDOyOT de ellas u od ... cuyo clooes se Itnor4§o. cobo eo ef
• uperhelc abarca 1.+1 I kilómc:1ro. cuerpo humano.
cuadrado •• y l. meaor C .. lclrouo. A lAS cofermcd.du cordlovascu.
que mide apeoes 10. Auncu.ado 'ern. las dolcodas del c:orozóa. le
cJ aombrc Dodecoae.o quit-re decir prestón 0110. lo arlerioesclorosi •. l.,
co griego doce Ish,,_ '011 ell reall htmorraglos tic. se G(rlbuye la ma
d.d coloree ,., Que formon el ¡ru forlo de lo morlalldad eo fos Esta
po. por olra parle. h. sido fam dos Unido •. y ~e calculo que •• lIe
bléo ubllrario el oombre ta lo Que cen oauolmC'nle eo ('1 poi, por estos
rtlpecla • I~, comprendIdo, ea él. COIUU CC'fca de j()O (.00 pc"ooa,.
puc. alguau de lu Que ho)' se CO_ I ____________ _
slder'D como formdodo porlt Jote I Ilfoole dc-l i' upo ao hoa ,ido slem : E . pre coalldcred.s co el. " CQ eam
blo lo hao sIdo ole .. que 00 deble Pu ' 100 serlo.
Pero ,ea de ello lo que rucr~. el ~J 6tmc:s y duros. las (Olm&S.
,decido orchlptérollO coo.llla,e uoa CUtYaJ ch.,¡oas. UD cuerpo bcnnoso. attae·
uotd "'d Il lO o"-rMlc." Se hoJI'" j·ollm-. ~, ddcablc. es la ambici6n de coda .. .... , .. .. muj • • Aumc:ntando sus carnc:s coo CAR.
!!Icote !lllodo Dor ,Ioculo, de seo- NOL (pastillas) d t6nIco (amoJO, obten.
Qre y por 'u vlcJ' bislorlo . misma de{ Ud. $eCos 6.tmes , duro,. carnc:s
con Grecia. Predomioao lo, grle IÓlidu. mejoru' so ~UU11ciL Su cuer·
gos ea el coojua'o de .u, ... bUoDlea. ~~cC:;i~u~"cti~m~. ~~:.
quleaea aoln de 'a seguDda Querra mAs p,oounci.ado • "Qwen dice •
muadla l .umobon má. de '10.000, NOL. d.ic~ c&tnct:' l::Gso,de coo c.mw,.
es el Idlom"grlego el Que mó, 5C PldaIo ea las boó~ •
h.bla Liceocia No. 12J6 Dcsde lIempos temollsllllo, el 00
dtcoacso hubo de '¡guror promfoeD
lemule ea c:oafllc:lol fofernoelooolu,
por rezóa de su poslcióo Ilco¡raU·
c. n fa rulo del MtdiferróQco y
marea .d,oceote,. y o Irlvélll de Jos
.Iglo. c:sluyo en poder oro del (mpc
rio Romano, or. de '0 npúbllc:o de
Vc:aect •. oro de '0 Géoo,o. or4l. ea na dt fo s Cab,lIeros de ~oa JuaD.
LA PESCADORA
HMARBELLA"
La Folografla Ospina
compra, veode y traosporta
toda cla.e de peleado ,1 ioterior
de fa RepubJica.
A¡eote.
& ha t aeJ.dado • )a Calle AGUSTIN BERNIER
Grallde,carrera 6a.N~ 80.bia Caollrejalito N° f 12.
GRAN JUGUETERIC;\ EN LOS
cALM9\CENES MOGOLLON
LOS OlAS 21 - 22 - 23 y 24 DE
DJCIEMBRE EN LA NOCHE
CON LA ORQUESTA LOS
TROVADORES DEL CARIBE
iE CRIB~ A O A
I NK •• • QUE
t LA PARJur al of
(be Americao ed' c81 A •.
lociatioo· y ·Scieace». publicaroo
Opoftuoameote el io.
forme Que sobre el D ,ticula
hubo de rendir el 0(. Spies,
Vueh'c a apli rsc mn crema, 1\
~anera de njuogfll. par
~~"?7.' ..
Pi. l •• O •.
Nu vamente J6 superproducción
ON l:>WARD G. ROBINSON - 'DAN BENNETT
_1 , ,
Habrá un inte r es~nte NOTICIE O de eslreno
Atlántico en I
un tonel I
Bueoos .L\ire. Dic. 24-
Peler Olaco y M8rk Chal l.
too. dOI iahépidol oavegaa·
tel, ban decidido cruzer el
Allántico en UDa piDlorelca!
Vlllonea, para vano mele •.
Su cOIla fué de 10000
peloa argeatino,. y mlCle 3
metros de ealora. por 2.5
de diáme'tro. Pela mál de
dOl toaelada., con uoa Qui.
Ila de 317 kilos y 1.20 me·
hOI. El timóo 1610 tleDe 1.2
metros )' ea la pBlte lIuperior
r se puede colocer un máltil
de 7 metrol. para coloc)· I
I cióo de la velo. que es IU
úoico medio de propulsióa.
Espe ramol que eSlO. oue v JI l' ionere del tObel IItgutD a
u delfioo .in glandes p.1V J. '
Clonel. ---- I Pollos a leche I
Ofrecemoe para gueto deli.
cad08 POll08 ogordado8 a
leche descre ada COD IS8
misma8 ,érniras de 108 ca.
pODes europe08
CSDtidad diarias muy Ji ..
mitQd p. VeDde ~8 por pe.
eo 80imal s acrih('sd08.
De vtDlo dODde~
DAVllA ~ CII\.
Freole al Mercado
Produc(o de 1111:
Grllnju ctu T ru e, uce •
A.,enlda dd llberlodor
Lea El ESTADO
Educa-
11 1 IEL \t. DE "ERO
GeNTil GARC.IA Lopez
IN¡kclor d. ~a(&dW1
s OS e o
LE ALE
obre Tostaduría y EX¡Jendio de
Café Puro
De lo Resolución número 57 Reglom~nt~ri~
de la Ley 1 ~6 sobre consumo de Café Puro.
ArUculo 8°.-Le perlaoa que por el IIbor,
color. aroma o a.pecto exterior advierta Que UD ca.
fé elt' adulterado ° mezclado con lubttaocial ex.
haOs •• deberA pODer el becho eo cODocimieote de
108 aReotel encargadol de la 61cafizacióo o aote la
autoridad saDitaria o de palie"" para que plocecfa a
la mayor brevedad pOlible a iovelu¡ar el asuDto ,
obrar de conformidad COD lo eslablecido en ella Reaolucióo,
guardaodo relerVet, respecto del Dombre del
iaformaote. y aio reapoolabiJidad aiDI1Una para ~.te_
Articulo 9°._A quien pre vio 8oáli.i. QUfmico
le le comprobare baber toatado o molido café para
darlo a la veota contrariaodo lae dilpo.ieiooe. de la
Ley 126 y de elta Relolucióo. la re.pective eDtidad
s80iteria le impood. á por la primer~ ge! uoa multe
de $ 10 8 $ 50, legúD la clale de e.labrecimieoto~
y de $ 100 y der. e del eltablecimieDto, .i de DUC"
YO iocuu ¡ere eD la falta.
A,tlculo I O°.-Todas lal autoridadel da pol~
ela velafán por el fi ~I cumplimil"oto de ella ROloru.
cióo y prf'I'~"áD a b. afleolea fucaJizadorel que efe'
aigoe la F ederació , a 101 Comitét DepartaaJl"o,
talea de Cafetero. uo fraoco apoyo eD el de.eCDpe~o
de IUS funcionet r~6pec.¡va •.
5ECCION DE PUBLICIDAD
DE LA CAFETERIA
"AL A T OPICAL"
ANUNCIE EN ESTE DIARJO- 'L c· Col~m· a de Ahorros a aJa " ha teoido cerradl" tu. oficioaa duraote rOl dfa. 27. ~8 y 3 o de lepliembre por motivo de la Jiquidlcióo de 10
ue Ion 8 la reta d~l 3% aDual, lB mé alta qu 'e paga lobre dep6.i,ol de ahorroa y que .orameote reCODoce e.la iD.lilucióo. CJl',D~'
meráe.:¡;;;a qdc 101 dep6.íto. $ 7.500,00. Girel gratis halla por $ 500,00 para, JI clienlea labre cualquier praza del patl. So ,i. que el ~ ue
.. oc'u~, le celebraré EL OlA UNIVERSAL DEL AHORRO', tomo tocio. 101 aftol.
(
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6422", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685049/), el día 2025-09-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.