--- ¡-VIERNES I I 0 .. 8-::- f ll ... 00 -::1
20 Por) t u (fJ I Di. urt,lIo bennb I
LJiredor Gerenle:
Diciembre GABRI l ECHEV R lA )
I 1 .946 ~ A_~_O_XX_-V_J ~1~n-~--.d-O--u-.. -rti-U-10-d-O-~-. - , ..- . < n- ct-'t-. cs-o _- ---------- ----ISANT A MARTA !=: COLOMSIA 1
~ Juui, de 1938 _ NU \1.6420 J -El gaitanismo de Plato firme at
pie de las banderas del jefe
Plato, Dic. l8.-EL ES. lee Dia7. Virgilio Di Fllipo
íAOO.-SaDt, Marta •• (Del y el actual leftor Guillermo
correlponul Zambraoo).-EI Akle. Cada uno de 108 .er'lo·
diredorio liberal gai'anille de rea ediles tiene 8U caodidato
la ciudad. ate.olado por 101 para tal carRo. cala que ha
jefe' de dicho movi~iento, cautado graD leosacióD. creo
doctore. rOle Candelarlo Cel yéodoae que ti lo. liberale.
' 10, Oflaodo BUltamaote y 00 le uoeo eo lal elecclóft
C.rlol Mal tloez L6pez, ha el coolervalilmo llevará cao·
ioicia Jo U 1a activa y efica~ didato y .aldré triuofaDte.
camp Da de agitacióo y pfO I .\L DO R G. [T.
pagllo~a en t~Jo el munlci. El It~eralilmo de Piato,
pio. coo el lID de aleo!ar al CaD m?h~o de 101 últimos a
hberalllmo 'J llevado UOIdo al conteclmleotol politicos lUCe.
próximo debale eleclOtal dt diefos en '8 capatal de la Re
Malzo. Se ha cooliderado públicta, tafel como la elac
como UD geato patriótico , cióo de deligoado)' j 1ft' Ú·
eJe ardiente fé la decillióo to nico del libera li mo oligélqlll
meda por nuestros dil igentes. co. recaída en 18 penooa del
.1 maDifeltar el pueblo libe. dllector de cEI Tiempo·, se·
rdl .u propolíto de acalar o ftor Eduardo Saolm, le he
aceptar la8 candidaturas qlle estado diriRiendovibraDte
el pueblo elcoja eo el prOr " cootiouo. meneajeá al jefe
simo debate para elegir Se- úoico y cau -filio de Queltra
nadorel Represeotantee y Di· democracia Dt. Jorge Eliécer
putada.. T ambiéo le ligue Gaitáo, offeciéodole el mas
.1etaotaodo uoa 9'a8ta cam',amplio relpaldo.
plfta de ced ... lactóD eo todo OCTALES
el municipio. -Coo deltino a la ciuclad
ANOIDATO PAR LA P RSO ERlA de Santa Marta aiRuió por
Lo. ufloret concejalee de la via aérea. el ,eftor Ma.
elte muciciplo no h80 lIega~ ouel S. rlm~oel Tone.,
do aun a oiog(lO arre¡lo eo Jef~ de Redacclóo del .e~lt.
'0 que le refilfe 8 oombra- Dall~ e ADtorcba» • y qUien
miento. de Personero y Te.. ~eDla de.empeDa~do coo lu
.Orero. Se barajaD como po- JO de. competeoCla el . C~URO
.¡blel cand¡datol a la Perlo. de Director de le Elcuela
Deria lo •• eOore, Roberto Sau Urbaoa de Varooe, de ta
met. Luíl Enrique Bu.to. poblacióo. Lo despedimol a·
El ••• , RicaTdo Perez Steell, t~D~8m~ote. de!eeDdole UD
Federico Oiaz, JuaD Re.he. 'laJe liD conlretlempo. .
po, ICllé Aotooio Elia., Luí. -Eo una de la. dtolcaa
F.nri ~ue Alfaro, Samuel Rea (p .... la 6&. pipa)
La Personería V la Inspe(cién de fduca·
c;ón de San'a Marta
Soliciton cosas grondes en arriendo poro Escuelos
en el Centro y en los B~rrios de lo ciudad.
ATU.NDE PR
LUIS C. CAMPO
( . L 1 D. ENERO
GeNTil GARGIA lOPEZ
Inlputor d Edurael6n
GANAl)ORE~
DEL MAYOR
SORTEO NUMERO 369
Vendido eD Barranauil1a
Bie1ltEr.'l,da al Dr. Eduardo Sa'YItos
y a la Senora de Santos
-
Eo el evión de elta manaDa llegó a la cludad, pro
cedente de Bogotá, el seftor doctor Eduardo Saotol,
acompaoado por IU di,tioguida e,pou dotaa Loreocita
Ville(Eas de SaDtolp dama que $loza eo oueltra lociedad
d~ muy merecidsl ,impatial. El Dr. Santos y tU leflor8
pleDleo permanecer eotr~ DOIOhos varial 8emaoa., gOZSD'
do de ISI delicias de Duestro espleodido mar.
Saludamos coo todo re.peto al caballeroso y pre.taDte
compatriota, que ha elcalado en nuesho pai, 181 mál .
alta. poticiooes que puede ofrecer una democrada V
quien hoy ocupa el caigo de vice prelideote de la republice.
A la ItOOla de Saolol ellviamol igualm . .!Ote
ouellra atenta bienvenida, y lel deleamol a ambo. uos
grata estada eo ID tierre de Balticlal.
Pa to &. ede del Pró ..
X1.mo Congreso de
S.M.P.
E ta maOSOfJ vi il6 oue.ha
oficiou el doclor R.fael
E,uo 5 vaHel .. , d J.I¡Il~Uldo
~e ' e5l8 do de la Sociedad de
MtjOTB Públrcfll de 1" el •
a de PSIIO. QuiEn l"O brr.
ve challa DO x prt Ó en pi;.
mtr luga r la Qn' lima COD·
plactn aa que ha txpe,ime[.
tedo ("00 8U p t"1 maneoda tn
(11a bella y ,;mpálica ciudad
de Saota Malls. eo la cu 1
l.c& DeleQB dOI a VI Congrela
de M. P. hao It Oldo ID'·
prt'lioD a perdurable de alt·
g/la y bleon lar, di peD edu
genhlm te por la, cl ed~ d
lema la.
Eo le O'uo elo té, mioo t I
D .. E a o N S V8U te o m ..
OIfeeto Que quella bacer lit.
¡ar b lodo 101 Delegadol DI
VI CoogreS(l. por oue ti O
cooducto. !u gratit ud P O(
el alto honor que le di.
peosaroo a I cspital der
depal Cemeoto de N IIflAo
caD motivo de la aprobaciéo
uoéo1me y elpootánea de
le RelolllclÓD que f oala a
Palto como la lede del VII
Congfelo de M e j o r ,
Pública,. Pa to, DOS m·
Dilee'ó, aQIBdece infiDilemeo.
te ella di,tinciOo. y abre 101
puerta. de ciudad ho.pit.I ••
.ia y aeol.1 a lodol 'o delt.
gadol que para el próximo
COORlelo fue .eo acordado. e
iovita a la vez a los di,tioRuidos
miembro. de la S. de
En el tercer pi •• del HO'I para escuchaf la magoifica M. P. de ~aDta Merta
tel Tairooa se cooareg6 8no. chatla del .. Maelho del ci· para que le digoeo di.·
che, 8 lal 7 p. m .• lo mée vi.mo colombiaoo·. Eotre el tiDguir a e.a Capital COD
.electo de oueelra sociedad oumerolo públiCO alll preleo· uoa DumerOla delegacióo de
te le eDcoo'raba S. M. Do. Saota arta. CaD UDa dele-
La ConJerencta de don Rica'rdo Olano
L P d d
· oa Edda 1" coo IU Corte. el gacióo diane de admirar por.
• (j reSl e nClo s e 1.. tenor Goberoador :, IU le I~ nobl di liocióo, cultur ,
nge a los Veteranos dora. daD Jo.é B. Vive •• Il00patla.
Liberales pre.idcDle del VI Congre. ~== '--=-::::--==-===::!:~~~
P
. . . lO de S. M. P., lo. de
L~ reu ~~~c.'a de la Re legado a Ite Congfe.o, dil·
públ~ca ha di '5rufo al ?e~OT tioguidal damo. y oumerOlOI
Plelldente de la AloateClon cabal! fOI de oue.lra lOca dad
efe Veteraoo. Libelales dt"J Don Ricardo Olaoo, con I
Pata
Ano
AV! ad y
u VD
A R'RJA
"EL o 1"lDY"
M"ad~l~na, Cor?oel Pedro IU VOl lereoa V 8 ordiosda
Angant8~ el rachogram~ de que imprime 60lemDl ad y da
cootellaCl6D que eOI gtltd~ '! imponencia, rt lotó o chlnle
coo mucho QUilo tr 80 "Ilb.. d. ' lo casa de 10 5 ycstldos Perfec to ameoa .ucelo e tU Vl a • 'RR .R.\ la.. '- 6J
(P .... la 6&. ~) mOl:
. P,e.¡dencia R~pública-Bo 2041
~Ilmlo Nicolás Duart. M.
Leonardo PUlir. Amarl.
Ano CrlaUDo Cabarca S.
SaoUego RUIIIII Diez
GUltavo Merlño RelamoJO
Marcella. Valle de Beleño
Juan P.blo de lo eru. P.
P·c:trooe Morllllu 511'111
o.sear Antoolo Gutléutl T.
Julio Moury Cervonlu
Aoloolo Montur
¡ota. Dic. I 9 de 1 946.
$ ~o.oo CoroDel Pedro AO"lui'e,
.soa.oo Pre.ilente Alocjación Vete·
A los propietariOS de b;~n .s raite s en ;;;
,a con el Erario Público. Municipal
~lm6n Navorro 50leno
eUleblo R. de l. arur.
Tue .. babel Donce A.
'~.oo raDa. LiberaL" Ma« alene, (')-'0,00
ri60.eo Ricardo López T .• Mauricio
'~O.oo Lafaurie. JUBn A. liméotz,
l. ~~:~~ Maouel de J. Acuoa. Fran·
"0.00 dlco Ca.tro, demln firmaDtel.
5'0,00 Sanla M rla.
:2 "2000..0000 Coo mucho gUllo informo.
6~.oo lee IU ateoto memorial diric;'
'~.oo do al lenor Pre ¡dente de la
_ I 9,000 00 Republica peló a la cODlide.
lOTER.IA DEL LIBERTADO R 1~: :.ióc~~~;:lfto:a~j::'''A?ui:
_ ENTRE TODAS LA MEJOR - - aarr~fI, ~ecretario General ____ .¡;;.;.;~;;.~;_ Prel.denCla. _
A V I S O:
Que caD mo. tivo cje. I.a l alcUa y AAO N I JH
bl e u u YO, e 000-
ra e ooceJo Munlclpa'. mediaole ACIl Ido N9 17 c~de uoa ,~baja. del 40-/0 lobre ,eC'8 o, dd Impu~Jt~ P~:.
dial .de Vlgeocllu Ao~eriore,. coo lo cual lea brinda &Lo.
Aguuaald.or.,. y lel qUita ra pr!ocupacijo de UD tmbarao
Lo fl v to a Ud .• lenor Deudor pur concepto del 1m:
p.u.es toI Prehd .al, ,le acer.que a la Cal· a de la T elo.eh\a M u
O1tlpa a a~er a c8ocelaclóo del ca.o , pueda rtcibir tI
nuevo afto. 1110 ela deuda que tanto le mortifica.
Sanla 1\1alt8. diciembre de 1946
El T elorero Muoicip.l,
ALBERTO zu IGA DlA2 ca ADCiJS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
P. tu S.
'DilcurlO Sobre el LiberladorSi·
món Bolivar Pron~nciado por el
Pbro. Dr. Camilo Villegas Ange
En Sao Pedro Alejandrino durante la se8ión ¡Daogo al
del VI Congreeo d Sociedades de M jora! Públicae de
Colombia el día 17 de diciembre de 19
• su obra .ob,ehumana. . . .• Bov
~C'ñores: [UldD 1.0 oportuno como ~ltel'or u I
No es .100 flor del mlt. uqUI.I., VDI U,lma. eftC'rQfo. pota ejrmplo '11
lo Ingenio o la e. que de 'loo StO dcch.,do dC'. I , que lidlao por d
"miento lo Idu dC'. reunir rn e la progre o. )1 ro d mI. mo ,1110 ugro I ciudad )' ,illo el VI Congreso de do en qu~ aQuclla.cum"lIda u obra.
Sociedades de Melores Publlelll de destallet"? ..•..
Colombia. porque u muy conduceo Al rue, ,de AQulln Que veo .U.
le quz: los ciudadano .. preocupado, yO sDcrlrlco D lo, Mllo.~s de PDlro
or el prO ruo de la Po'rla ('n c!o. su amado amigo, wO hermoso
:ao a cobror ollrolo oqul donde: lotlean troyano,. .olotros hemo.
exhalo el úlUmo d padre y rllndo - d~ uerHlcar oquf todos .uulras
dar de ello El corcfl sagrodo que I mrzquloa pulones, prQudios reo
tel tó Polu o eeltrofool~. el eoce: core ° I?s M anea de este padre
~or de lo Qulm~ra, .brió en lo lIe y aml",o Incomparoble paro que d~
rro coo su casCO uoa fueole mllo- ora dr ute olio!' de SaD Pedro A
rOaD a doode lboo a beber alar 1('londrlno. salgo hecho ~slotUD de
~ losplraclóo fas htroc. y poclo •• y bronce lucrnUslmo Jo vtrlud clvlc:a
DO puede ser SIDO fucote y puro de Colombia 11
maoaalla' de el~lco eottgfo ,tstr eo erdac! Bol vllr 'ue mó' que un 1
aaelo que e obrlo para recibir 01 héroe de los Que caotao l. Iry~nda 1
heroe más rande de la lIerro. y la epopcyo' mó, que UD lemldlós
Dcllberemos OQul ,obre 'o. lolc' cuya o cencló'o paléllco ilumino poro
restS de lo clu.fad )' dc la Patria, siempre el 'IrmameolO amerlcooo:
dupojados de ledo paslon muqul· fut mb que todo UI) hombre yer"
Da. ,lIrodo,., y .rmoolosodl,cntt. dDdcro y plcao. un hombre de los
como co ouolllla. ,eguo dilO el m.' szraodes de la Especie. lodo
oogeJ .1 Paltlorco oole 'a lOrza or eslremecldo de prodigioso \flde hu
diente: -Desala el e.lzado de tus •
pies porque este lugar ca soolo-. (p ••• l. Sa. p¡3ina)
Hace poco, dhu. \flellodo de
Bueool Aires a ~aDllogo de Chile. 1
a 22 m.il pies dc oltura, volaba yo i Po 110 L a L e eh e sobre el Acoocagu.. ID seguoda ~
emlneocla del globo J lo primera t •
de esle cootlnente: y 01 coatemplar IOfrecemos para guatos deh.
cul al .tc.oce de la mooo la .Im: cados pello8 engordadG8 a
poneote cima y. recordar. que 0100.
erlle,. orquile.clo de AlelDadro. qul leche descreDada COD 188
.0 COD erllr el moote Ato. eo UDD mi mas técnif88 de 108 ca ..
estoluo del Macedonio. peose que
mayor derecho h.brla para tria, pones europeos
former eo ulolua de Bollnr.auestro CaDtidadee diarias muy Ji
iO(DCOSO LlberlDdor. esa porteolosa mitadsp Vendem~8 por pe.
monlaña que eslobD cootemploodo, • • • I porque,u graadeEá supero a lo del 80 anlmale8 e8cnfi('ado8.
hijo de f.hpo. como O tos mn ocho Oc nQta doode: I cicnlos mdros del monto grlcgo lo. DAVlLA & Cl~.
• alele mIl del Acoocoguo. Freote .1 Mercado
y es que caaodo he de peo .. , o
hablar lobr!!! ti Libertadot. que es
mi ledlo foyor/to. tcogo que hacerlo
ea térmloos exaltados e hlperbó
Ueos, porque se (¡$luro excelso no
mt cebe ea la meole. limitad. por
la IÓiicI y los proporciones, aloa
ea los Insoodobles domlolos de lo
~Dtas11t.
Asr he canlado ya vorlas df las
faan de su múlliple persooalidod:
IU glorIo. su dolor. su desinterés.
Produclo de ID:
Gronjas ele, Tres Cruce'.
A.e:oldo dcl Llbcrledor.
M. J. Diaz Granados
- ABOGADO -
oficiDs: CsUe S8DtadamioRo
N° 79. COD Ageocia Ju.
dicial CD Bogorá.
PARA El MALESTAR QUE CAUSAN LA1
zz
Vendemos los afamados plum~ros e Dark ~ r.
Hemos renovado Dueetro eOTlido de carteras pat'a
damas y n ·ña~. Rc.ciLimo8 bellos hrtículoe para
rt"g81o~y un nuevo 8urtido de mercan. ia (n a~nE'rsl .
...... , ...... t ....... .
PRE ADELANTE •••••• ,'
Para las Fiestas de la Temporada
<4le,ol de Bo'a Ho'aDde.el. QUEIO' de pesteu pina laod,
wlcbe't Cboc.,l"te,. VIDOI gfoerOIC' fiooa de mue. blao"
COI y tioto., Whitkey CICOI~'. Crema. , Beocdlclioe le.
~tlimo. de Francia de la reoombre da marca Marla Brizard
& Reler y mucbu ohal lorpreta •• VllUeoo. y cODvéolele.
M. D.Abel O &C'a.
~aD Marta _ TeléfoDo 3 2 3 =- Tel6vafo cD.~lJo.
~l ESTADO ·
LLEGARON:
MáquiD88 de 8crihir. Máquinas de Su.
mar Remiogton. Máquinas de Escribir de carro
graDde. Porta_RoHoil de papel de envolver. Por.
ta.toanas_ higiénicott. Brocha8 Jlsra la barba.
118ROS DE IN RUCelO
. rmacenes Mogol ón
, ~ANTA MARTA
.. LA PESCADORA
"MARBE{¡LA"
compra, vende y traolporta
to 8 ela! e de pelcado el in ..
tenor de la Republica.
Ageote •
AGUSTI SER NlER
I Caogrejalito ° I I 2.
----------_..-...--.. --" .......,----- ----..... --.--~----------------------------
Rep'~$en'onles, Consorcio Estrella
Aeorlodo-1 J? M~'Un •
La fo' gralla Ospina
e bs trasladado Ja CaUo
Gr c.d ,carrera 68. ~ 80.bil
VENDO
E.J Pasaje "Bastl'd 05 "
en I~ e lIe de El Dozo.
Entenderse con su pro"
pietaria.
ZULMA DE ME GBiJl
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Diciembre 20 de 1040
¡:~~~:De I EL ESTADO I ~N I::~
- SANTA MAR T A - MAGDAL~NA - COL.M8JA
LICORES y L OTERIf\5
F..J VI COOire.o de lociedadel de In jor.. publlC3I,
IctOlIIDDote ,euDido eO c.t. ciu ad, parece que h. q e·
'do ocuparle de e.to. do ••• uoto. de tra.oendental ¡mII
tI.Dci. p.ra la vicia del pueblo colombiaoo: el aleo. ::liunQ , el juego. y eo . verda ~ qoe cabeo muy bleo
dealro de t. _lIendl de l •• labore. del CODare10.
No te pereigue -eoteod«tmol OOlotrol- quatarre I
puellro pUeblo la8~ci6D ~ 101 licore. y a la. 10lerta., por-de
ClO e' boy dO Impo.lbfe. Pero.1 le delea que lo
que DO ,e ,ueeJe remediar cau.e 101 meDo. malee pOli·
~et • l. lociedad. y tal COla le obtiene dejando que lo.
depalt,meotol ligaD explotaodo eo IU propio beneficio,
de.de el pualo de vi.la .Ií,cat. la producción , venta de
licore. , b lIetel de lolelll.
Cao e.la. últimal ocurre que, 8 le lombra de la b~
oeficeoda pClblice le elté for~!lodo eo el pai. UOII clale
privilegiada, que el la de ro. .todlca'o. de 'oterol. dotadOJ
de bOlJlbre. '1 mujere. .aoo. , .fue. te., ca~a~itadoe
p.r. trabajo. Jurale. o urbl,ool de eVldeote beoeflclo c~·
lecti,o pLle.to que creao nquezl, que el lo que neceal·
IIIDO •• • y elto Jo ha fomeot do el aho pOleeo1aje que le
cODcede a 101 yeodedore. de billetet.
UD ley que ordeDsr .. UD p9rceotaje mucho m • bajo
del (;70 por .ejemplo) , que la ocupació~ de ~otero
fuer. ejerCida únlcameote por lal pellODas IOcepacII .. dal
par. IIloane la vida eo otra forma, .erla UDI le, doblemoote
bueDa: porque aumeotada la. tolradal de la beoefi
uoci. cóo la rebaja elel porceolaje de veota y clevolveda
EL ESTADO
Un gesto de I ti Caso
Mogollón que debiera
ser imitado
deo do la fortuos 8 la vuelta de UDa e.quiD".
Si el eODgre.o de mejor.. públical logra decir
.obre el particular. camo recomeodacióo a lal c6marlts
leli.laliva., agreg,da UD I l. eeoDomla oacioDal mucbo. brazo' hábile., que en el ouevo tltu'o al .preulo publico.
pre.eare sólo .ir,eo par. deambular por lae callee ofre.
-.---------------------------------------------------------------- .--~------------ -
-------- ~~_ .-
,.
e
Aproveche t.oc:lo8 los
felices de la fie tas de Navidad, t
Año Nuevo y Reyes. en el incom~
parable aro bienf:le del hogar. ,.
Para reunirse con 106 • yet;.J
'Viaje rápida y cómodarnene:c . vIa
AVIANCA.
TARIFAS BXTRAORDIN~
BAJAS. Solici informu en D~~ ~
D&8 o AacaciM. • - 4ii)-
roan "-
I \ . 'E..[, • OBL . I
• •
CREMA O SODORANTE
DE DOBLE ACCION
I A MANCHAS
AS AXILAS
L
..
fl Daodotonte
, ave 9.6a Seo V.,d.
VENDO
El Pasaje "Basfidas"
en la calle de El Pozo.
Entenderse con su propietaria.
ZOL • A DE MEAGHE
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
e. ~d •••• !S!~.~I.·1 de por , • .,-lIor. FrIaldad Mea dc
ADIID'O eoalra Ffr.aado )' Aaa Ma
,10 Guerrtro n ha dle,.do el .1
guleole Dat
.Ju-.!ado del Circuito Ciril SIQla
M.rt.. mu,o "elatlocho de
mil aO"CC,cDtOI cuerCD" y do • . -
l.. ufior. ADa Maria Gutrruo dr
VOD W .... d. pide co menwrlol de
Iccho elollcJllco de No.lembrc 6111
mo. que le durclc la caducidad de
J. Ialleecla to el preleote juicio.
por habtr .1do .bondoDedo por la
demaodoalc dude hace mI' de un
eAo. Pora rl'lol .. rr sr cOD.,dtra : e, bleo .abtdo Que ul.te juicio
desde coudo e DoUrlca el Aulo,
ad",horlo dc' 'a demaoda. pUl' U
de.de colODcea cuaodo n Ir.bo l.
1111 • • Vtomos I tn c te c.ao elll.te O
eal6 J. IDlclado ¡utc lo. Por IU o
de fecha gelnUcualro de olt0.lo de
m I oowccleo1os 'rl'lnl. y lel,. te
admlUó 'o dr:mando propuufa por
la señora T, loldod Mu de AnSlulo
CODtlll Feralodo y Aaa Mari. Guc
rreto. Que sc oottrlc:ó al apoderado
dc r. demead.olc y al dcmeG
dodo n60r Guerrero, DO .sl o
ID leñor. A.na Maria Guerruo
por DO eocoolrone en l. ciudad.
Sleotlo esto 051. como lo u , DO
puede apllcar.e .1 coso eo rs(udlo
ra rcg'a conteofda ea el arUculo
uzMás
~~-.,"-r~_.~ .A'-.1AI.l1a te ...
.l6+ del C. Judlallll, puc. utc (lcoe demeodo. " es el caso por medio
c:a.bl. .CuClDdo ti demoadaole de UD Cur.dor od Iltem, deslg.
betadooe el fulclo eo l. primera nado ea la 'orm. leQ.!. Por
r.st.Del.· y .eg60 le ha yJs10. no u~r premeturo le pt1lclón del Dr.
ae ti. 'rabodo f. l/ti.. por J. foil. M.rllou Sermlacoto. se abs1lene el
de Do.rltc.dóD de l. dcmoQda a Juzg.do de rno'nr'e. NollflqursC'.
uao de los demandados. en lau.1 -TIUlI. ltR. P lICh6n.-R41afl Anu1jo
Icalldo • lo que .hore se feludn. .J. 4 Secretario".
le h. maalreat.do ,oterlormeafe e. cop'a
ule Ju.gado y d T rlbaGa' Supe- e s . d J J d
dor de Snta M.tla. Por 'o cz- I ccrc'.r'o e ulgo o:
puulo. eale De~p.c:ho 00 Icee- JUDIT VIVES •
de • decret., la cadudd.d pedid ____ ----------
, dJlpo e que se aoUfJque a ~
.eóor. A.. M.r', Guerrero de Voa LE/\ EL E5Tf\DO
••
A la. 12 m. y 8 181 q p.m'
NOTICIERO S A.MTA 11
Noticie. ¡ntunaclol o 'es dlreclo.
meDie de lo
Colombia Broaldct'DR Sy.teo
N oUtlas Dacio .Ies locol~a de
y actu. /ldcd
W Id. el lulo ~a que se admite f.
--~------------i
artil ada de 0.900
Gra reb~ de pr~cjos en k)s ~rficu)os de pIara mart·" ada
1 % "~E"¡ . t='OR CIENTO .DE DE5CllE,~=rO
Variad""s'nJ . surtido de plofo gorontiz.ada ' de 0.900 de ley.
,. V. BARRIOS M.
Almaefn de f lleble8. f'n lo.s Rajo
del Edificio D! ¡la
Quienes pract Ic a n
el orte del tIbie vivi "1
Los licoleMagdalena
se de pI
de las Renla5 del
se elaboran a ba
duclo n fur ,
COCKTAIL • aa cop 4~ CHERR y 8RAHDY
111 Uu copa '"de apa mmu.aI
• DU !!otu de fim"D
II1Uu cerua el) uda copa.
I Al ún r .1 lo
. Hielo tD trocitO$
. Un l en , ~ lo, bo,.do d~ I cop a con Itú car J, lilltó.
RE NI,AS- D~E:L .M'AGD ALEN A
E L A B Q ,~' A .~~ ip ~;I ' J~ E e N 1 e A
~"" .¿ ~ . ._a' ... '.,. ", ~. _ .' ~ . "-" ... z
• ro Pv\E. Ron Cenfenario Especial (Whisky
Nacional), C acao, Cherry Brandy Anís
1931 . A nís Río de Oro o el popuJarisímo
Ron Coña v SE CO VENCERA.
ANUNCIE E, ES E JARIO
han hecho de PIELRO JA su c.igarrillo}
lo encuentran siempre de todo su ogrado.
•
(
J
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Di.cu lobre el L -ber ado •.•
(~ ... el. la 28. plaiaaJ IÓ'~ y'dl ,1 rnerbcro de r. 'no
uealll al I"nlelo de la hu. IUeloD emancipadora y arreció IU
11110' P cuerpo )' u alm. o la "orocldad
.... Id.d. I 1I h h del loccndlo fedrnlor COII\O el
COD ,u:eliz:a~:e:e~o::s a:';a:~ lomo,.e,1 Ultu P'fAtl 'tle tas "Iri ..
pi" 1.. g de lodo un mundo llego- te enda namC'"cu hl.... cho qunr
d destlao r de las graodes rul. de .ubre el eb.olull~mo el roe'~ vro·
do 01 cru~ So le dlehl como en a,dor de lo I.berh.d e hilO Icvonlor
lo por en r. d h I I I de de lu pleye del mar Clu,be o
l. ptDO. lao.. o le a O~ eap en· lu 1I0uure~ del Rlo ele le PI 1
d la radlaole clmo o preclpl. h a e.
docta e, .trufo. del ob.Umfl'nlo une umonldad nuev •• Drcuarla .1
IlIdo «-D a,b- I di' eqUilibrio uDI"er,el.
oUodo 10 re l' carrUO le e a c. 1 h b I h
l'~ I ~mpui,do por d orlele I:IS r om re ue uu ombre alm·
'Itl~te:o~re. rue siempre Iguol e si bolo. UD hombre aoelón marcado
de grende con todo la to 'a rrealé eoa UD slfiloO de eler
DalllJ1d
O "humeno. fue un momea oldad. El ttc:ogl.ó COD amplio ode
"~t adDe ecsoo ndrocl. uolnrto' suspeodl ma. n t o d os lit 05 ooe en ea eoergllll
'~ rn lo, conllnes de 'a 91do y d" y los ptDSamtl'Dtos ouevos que ea
d t fue 1 no voz que se le ear., lituo epOrtcloD. poro hacer
lo m~e~ cl's hora drcl, VI par. des UD hoz "ólldo Indestrucllble que aúo
YOD,IO los pueblos dormido. bo,'o ,ulste lodo lu lC'mpcstodrs.
per .r o p . h d
I 01.0 de los IItmpos eo .. evuelta. or eso. ouo ov, tras ma, t UD
t p ,IAlo. le s llutlo lormld.blt de ese
Jo.,el coma uoo moñaDO el mun· glglole rulmloado.domlDa con IU ID'
do. impetuoso como los lorrentes de mcoso esplrllu desplegado el lo Infl
lo. AodC'S. seDaual como el 011,,010 oUo. lo ,¡da pollllc" y ",plriltlol de
¡Ud o dc lo ,el.. Iropleel. seoslble un muodo que cs como le flool '1
~.o los bucDo, e: Indom.ble co onhelada mela de le civil lución I
eno los ruer'es. ard ieDte como el '01100 : y eso porque 101 glgaote fue
eaaeho lumlooso de 1", 90leanrs. aolr lodo on hombre e'n lodo lo Pie"
~I,IÓ ,QUado por d rllmo del Ideal ollud del térmiDo Ud hombre hom.
prOdigiOSO Que ruooab. como uo brie oto de ,usltC:ilt y IIberlod. primor
loque de earQa to su 9ulo t"oro' dial pul6n de nUCJlra Deturalrz •.
,óCon rceoes' ChoquupeteoDo esrro (Conti nua rd)
GR N JUGUE,TERI
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6420", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685047/), el día 2025-09-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.