IJU!:VES 1 I-='::- A.TAI LE 1»DO L9I
I
'
19 or 1m , nido y Luía A r Uo nrña j
Director Gerente:
Diciembre l' GABRJEL EC ·VERRIA I
I 1 ~ l----------------------------------~~------------------------lsANTA MA TA = COLOMB~,
• _ A'filO xxv. I R~dQ o rtJculo do -Q 0
'
''. t' d& Junio de:t9l8 _ NU M.64 I 9
~ ------~~~~~~~~~============= Ét agasoio 'a l08 El cabildo de Rjoh3':" Anoche ses.ono en el
delegados en et ,ha vide mejoras en Hotel Telfonc el VJ Un inspector de pohcía
Rodadero el Aelopuert" Congreso de S. M. P. encarcelo 6 su se<. el6-
La Sllcfedacl eJe Mejoral A cootiouacióo ioeerlamol Di a, RITA .• D· D lLA DE( I no de polícíl'1
d I I .. I LOS G DOS ARl \. P E
públical brio ó ayer a 01 dOI propoliciooel aprobadal I OBR 'T 1 R I S villa. Die, 18. - .. El E,,,
delegadol del VI CODgre.~ reeieolflm,.ntf" por el Coo ~e· Aooe be le ,erificó eo eJ tado~. Saot8 Marla.-(Del
de 5. M. P. UD J>aseo tlpI io Muol .pal de Rlohacba, tercer pifo del Holel T airo- cOlle po lal Ped.o M. T or el
co eo el .Rodadero» dl" acerca del eefopuerto de la 9 la leiuoda telióo del VIO) -E le con pODusl ha le.
Caira. bello paraje dObde Aviaoca eo aquella ciudad: (oogrelo de S. M. P .• doraD D1do coooeimí Alo. en fueolf I
loa Y¡litaote. Quedelloo ma· cEI e oncejo Municipal je te la cual le orgaoizó el tra. Que m re e o enlelo credito •
• a,illadol e lo. liodol paiaa. Riobach&. iote. pretaodo 101 be jo de lal comlliooe. y .e d.e la dela Iro e d[Bjoi.tra.
jet con que ba regalado la deleol e iotere.ea del pueblo preleolaron 1111 pcn"ncia. que clón d~1 ~ef'lor lo.pector del
'naturaleza a elte riocón de que repreleote. lalu a moy cada delegacióo Ilaia prepa. Corr"Q.mleoto de Guacama.
l. república. Hubo derr~C'be eleotsme le al lenor Gt"reo rada. Delpuét de aprobada yel, qUleo com t1 oda la mlt.
de altgtj , ~ul~u,a y aOlma· le General de la Aviaoca, Sr. don Fraocilco A.Ricaurte el acta, el Dr. Rafael Mar. flagraote violación del Código
cióo. LOI IDvlledol saborea- Dr. Marllo del C?rral. y. ~n dlttln~ldo delf'lIdo por Turnaeo ,.1 n, tioez Sarmiento dio lectura p, .y M. enc81celó ~ I~ Seclt'·
rOO out"atre. p.e.cadol favo.jguarda de UD mejor ,s:rvlclo oDlfe do Socledadt> de ~1. Publl a IU trabajo .obre aDecdota. tatlo atO eDte. deatttul,lo, ~o f
,ito', como la Ilerra y el .Ie, de la Emprela que dlnge-, le . rio de Santa Marta y lueilo IU80 Romero. por motive.
blaocbe, lal hueva. de hsa, lolicittl eoca,ecidameote el el Doble trtunjo depor la diltloguida declamador! Que delcoDoceroo. balta ahl')
oueltrol. upicol bollol J' Ibl lablecimiento eo eela ci';ldadl tivo de Colombia dofta Rila ~e Davila recilo la .i e.t~1 hecbo. bochoroo-mal
varladal frulas d~ la re de u.oa ~elaclóo de radloco- Nueslros «pupilos» cotJlinúall arguoas poellal a Santa Mar 101 le 8Iu,,'80 a l~ }ealldad.
aioo. Uoa murga ga~rera too mUDlC8Clooel y otra ue heol it ,,¡'clos ta, sieodo muy ovacionada la Alcaldla MUDlclpal, que
co ,ariol airel fotklonco. que porte terreatre hal'a el aer,o. ,1' • . por el coogr!IO y la CODCU. debe ya teoer toooctmieofo
IIuataron mucbo 8 los dele dromo para UIO de 101 vla· Barraoqmlla. !?IC. 1.9-. rrentÍa. ~l relpecto, debe proeeder
ledos. jeroe. . Ayer eo el E,tadlo Olrmpl. EOleguida el deleilado por IOmedlalacnenle para que fe
P '.,. eJ lb. Coofia o que e~ta peti· co de Ba,e .. h.sll de elta ~IU· Tumaco, lelor Fraocilco Rí. levaote .Ia corre.pondieote in-or
JOlclalava e Ido, J' (p&A ... 6a. pAciDa) dad, le venfacó UD formlda· caurle, hizo UIO de la pala"l,elugaclóD je loa hecho." e
maDoa Arroyavd n° áo. e· ble encueotro de bale·ball en· bra para referirle a la. oece call1gue al 'uDcioD81io abu·
legado'll.por. Me e lo, le c~· Real Invitación trcr Colombia y Paoamá, del aidades de aquel puerto el I¡VO,
lect~ a I mll.mo uoa cootre· . • cual relultó yeoced or la 00- a baodoDo en que le eoc~eD' ARBOL E '. \ ID.\D " SE\'ILL
buclón de diez pelos ~or de: ~o M8Jel~a~ EDDA l. veDa colomblaoa, qu~ ba~ta tIa por palie del gobielDo '1 .. EI aeDor IDlpe~t~r de Pe.
le~8do par~ cOOlhuar. alla Re1Da del C,vasmo de Saota la hora pre.eote cootlDúa ID- de 101 colombiaool y pare liCia, del Corr~.~ml~oto. eD
m'tmo u~ lelolko que luva Marta, tenieodo eo cuenta victa, por el Icore de 6 a pedir ayud~ en favor de di- a,~clo de IU dl~amlco yen.
de. refugiO V ,~e.canlo a 101 que boy a la •• iete de la 00 O. Los peloterol colombiaool cba ciudad nariOeo.e. t~llaal8 Secre.an~, leDor Fran
tUII.ta. que vllneo el Roda che eo el Hotel Tairooa, cleurrollaroo ayer m8Qoifi. A cootinuacióo clamol cuco Pe4'd~m?, Inlplrados ~D
dero, como UD recuerdo del d.ictará. uoa 8me~a. toofere~. cal jugada que lo. catdlogao cueDta de la. pooencia. pre. l!0ble, lenllmteotol de patrio
VI Coogreso de S.M.P. c~a el .Iultre ~atllclo del. CI· como la D;lejor noveoa de 'a sentada. al Coogreao por lal hemo y ~.e amor al tenufto.
Ho, a la. diez y media V1emo colombl8n9 doo Rtcar· actual lene. Duraote el eo· distiolal deleg8ciooel:lobre h.. muy. geotlfme~te ~an PU~lto
de la manaDa le tralladaroo do C?lano, exige d~ todol IUI cueotro el pitcher colombiaDo S. de M. P. y por la cual UD dlDelo. patfllllo~IO público,
eD UD treD exprelo a Sevi· lúbdllOI la preleOCI el! elle Pelaraoda ponchó. ~ O pa~a. le reforma la Ley 14 de para la COOltruCCIÓO. de UD
lIe, doode tambiéD te le. acto d~ Kra~ .ralceo~e~e.a pa· meftoe y 1010 permltt.ó 4 bltl. I CJ44; uo habajo de Do. p~eot~ ,en la pobl,ac,óo, a
briodó UD almuerzo campee ra telllmoDl8rle al dl.hoguldo El cuadro colombiano no Ricardo OlaDo lobre plaool d"pollclón de Uoa JUDta com
ue;Lo, delegado. e,~uvieroo eotioqueDo el afec,to de que cometió er!orel. LOI paoa. tuturol reguladoree de laa cio pue.~a rOí bo1d•dble8 cab~lIe
ti'ltaodo la8 plaolaclooel de goza en oue~tr8 ciudad. meOoe tuvleroo ~ errorel y dade.; UD proyecto de Ley dO' . e doca I.a y Rettllel
baDaDo de dicha re~ióD. Sta. Mta., diC. 19 de 1946 permitieroo 10 hll.. modificativo de la ley 1 a. de rmaf el Id mlema. ton am
. A 181 diez y veinte de 1943 preseotado por 101 Srel. p la~ aCi la el para qu~ oro
• # d fd la ooche .e' dió comieozo al Luil Uribe ,Aicatdo Villa;lo gSOI.ceo e árbol de NaVIdad; la Personerfa V la 'nspe(c,on e uca· p rtido cumbre de F ool.baH bre el impuesto de ,alo. debIdo a .Ia ¡enllleza del le.
"~ón de Santa Marta de l. ferie. eotre 101 ooceoos rización pleleotado por el Oor logeole.ro Jete, doctor A.
E represeotatlvos efe Colombia ¡eOOI Eha. lJribe U,ibe; lO. QUóllera. QUlleo Ide. bcomplOme.
Solicitan cosos grandes en arriendo para scue· '1 COlta Rica. El laque 101. bre el alcoholilmo preleota- ti a arre ~r IC o pueDle
'OS en el Centro y en 105 Barrios de 16 ciudad. ~ial le correepoodib al cuadlo do por el Sr. Cbriltjao aau. por u pr pla cueota Il~mple
ATI • DE PROP TAB HA T .L M DE.n local, el que aootó au plimer .eo; fobre defeola del árbol' c'P0do que la .lolpecclóo
LUIS C. CAMPO GeNTIL GARCIA lOPEZ taoto a 101 40 .egundo. de ocu Callro , Clau.eD; lobre re o~~.~ drgatlzara I bO
Jp peclor de Educ: c:lóo ioiciado el eocueotro, por la Asociacióo de Amigol del uola Iv.ca, e a cua a-p
10M ro ".1unJelp I iotermedio del centro del~o. Arbol Dor el Dr. Ezequiel cemo, encJ6n ulba. para
tero Goozále:z Rubio, La Arroyave "1 RoldAo; lob. que e. lecol ctara dcotro del
delaotera colombiaoa disparó aiuotol muoicipalel de Pena cúmerclo luma r.e fsote pa
cooetaotemeote contra el arco go.; lobre uoa carla del Sr. r~ all pode, ob.eQUlarlel a rOl
defeodido por Alvaradot .,1 Caflol BruDoc" a Do. Ricar, 01001 p~b,et UD buen regalo
GANADORE.!)
DEL MAYOR
----------------------~~--------- SORTEO NUMERO 369 I Vendido eD Barranauilla
2041
~ILerlo N 'coló, Du.rle M.
LeODordo Perrito Amerl.
Ana CrlaUDo Cabareo e.
Sanllago RuuU Dial:
Gullavo M"rlño Relomalo
Morcelln. Valle de Beleño
JUln Pablo de la Crul p,
PelroDo Marllou SlllO
Osear Aoloolo Gullérrea T.
Julio Moury CerYClotes
Antoolo Monzur
!lmán N ••• rro Soleno
fu.c:blo R. de la Cruz
T ere ..... bel PODce A,
$ ~O.oo
.500.00
'.50.00
6~.00
560.co
3'0.00
1100.00
"0.00
~'O.oo
5'0.00
'50,00
2200.00
6:50,00
'.50.00
que lograron perlorarle la do OJaoo; ubre el lardio de NaVidad. ,
malla 4 vece.. lieodo lo. 8ot'oico eo Sao Pedro Ale. El ~aloo Impe ~Ial· de el"
¡oleadores colombia DO ,G"bi. iaod,;oo, del Sr. Romero Ca, ta lo arldad obleQ~llIIlil el pro
00 Graoadol, Goolélez Ru taOcda , preleotado por el ducto de Uoa perlcula como
. bio "1 Carcia eMemuerde- . (pua • ti CIa. P'IiuJ CPu. á la tia. ~)
El encuentro fioalizó con UD •• •
• core de 4 SI I a favor del A los propretarlos de bltne5 ra;(es en mo ..
cuadro local~ el c;lue. al igua' ra con el Erario Público Mun;cipa I
de 101 be'lbollltal, marcha
io,,;cto hacia el titulo máximo. A V I S o:
====~~~~~~~~ Que con m~tivo de, !al Pa.eua, y Ano Nuevo. pi Hooo.
I 11 rabie ConceJo MumclPal. medisote Atuerdo N9 17 ('oo· P ti, a N a " · da d y c. e uoa ,~baj~ del 40·,~ o lobre reClUiDa del Impuett~ Pr~.
, _ dial de Vlgencial Aoterlore •• coo ro cual lel brioda eLo. Ano Nuevo Ailuioaldoa» "1 lel Quita ra preocupación de uo ttmb"'Ro
Lo iov!to a Ud .• leftor Deudor pur concepto -:lel 1m:
S A S T R E R I A p~~.to Predlal, le acerque a la Caja de la T e.orerla Mu . I - I "EL DA ND Y" Dlclpel a ha~e, la caocelacióo del cala y pueda recibir el LOTER,IA DEL I,..IBERT A ~ la ca.a de lo. V'e IIdos Perfecto. nuevo afto. 110 f!la deud. que laDlo le mortifica.
_
.. _ ENTRE TOn .&. Q LA MEJ0R RERA 4 .. - 61 Saota l\1arta. diciembre de 1946 ..¡_~.;;..;..;;_~_.¡¡¡¡_-----_... El Te.orero Muoicipal.
• 9.000.00
- ALBERTO zu :'\IG Dr. Z GRANAJ)OS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
De El P·ÜOD ..• , Maauinaria es lo
El Alc61de de El. Plnon que Más Pide 1\-
lJpr<:>v~ch~ . sus lnfluen- mérica Latina
CllIS oftc161es pero
especulor
el PlñoD. Dic. 17..-fL eSTADO.
Sool. Merla -(D~I cortespon
.. 1 M. c...bos).-EI Alcold~ dd Pi.
ñóD. leñor Roacado Miranda, tlelló
eo dles pe odos o 50nlo Maria dll.
que por. hatar oluolo rclocJonl '
dos cad el progreso drl M unlC:lp io
que dlrigr. prro la cODclu loo no
fue olr. aloa hacer pollllco ea
bUlellclo del partido o que perlene
ce )' uprrufar COD el pueblo que hu
1n¡ldemeole ha crrldo en u fol o
promesa • • que el mismo se h. encor
gado de hcu:er conocer eD declaroclones
pública, que hizo. no .01.
mCtltc en Santo Mario. alno cn el
Muolclplo Apro e .. hó las Influencio
oficiales que le do le In cs\ldura dr
ou corgo garo con cgulr con ,.
Juole de C ooltol de allmentol. uu
eer a bOlO precIo para luego C'nderl.
al ~fobu fo o precio de $O • .J2 eD el
cllado Muoiciplo. por cooduclo dI'
UIIO de 'os jdu del COlller a llame
del lugar. Sr eneo faodlño Orol
co pue u el C.50 que compr6 e'
e 'producto en repreSt ntaclón del
Meipio. tk El P,ñón.poro dIstribuir.
• lo por el ,1 '~ma de expendiOS. n
perlado ~qu ilali l .m~Dk entre 'o!'
bOl'llos, corregimiento" "i cescrlo"
Pero ruulla que lodos t O fue uno
falsedad porqllc d señor MiraDda
lo que 'e promelló o ta Junte dr
(.oDlrol no lo cumplió. alDo Que
. enlre ó toda la conlldad de azuca
a IU opreclodo y ;dlaUnQuido c:opllr
Udorlo.
Debo de jat consloDcla .de que todu
u1as la tormecionu furroQ tomada
por ~J l uscrHo eorrcsPoD'" _n 'o
Dlrecclóo de 'o JUDlo de Control
Que icotllmeDtc se alr ló dor el
aeDor COYlllo Robles, .secretario de
dicha Junla.
Nu~ a orll, Dic. 19.-Mós de
veInte por ciento de los p~dldo.
que r reciben en lo. ealado Unl
do, de lo u públtc.al 'beroamerlca.
nas SOD por maQuloorl, par. dlUDlu
clasu de 'ndu Irles.
esta lolormodón 1., acoba de dor
el Coalelo poro fa Cooperaclóo
Inlrromerlcon • • de pués de auallrar I
2 .72" pl'dldo., rnbe lo cuelu. en
m.yor drmand • el' lo maQulno- t
rlo lodu.I,lol Le siguen ca orden
de Imporloacto maqulnorla para
construcción. tu IHes, I .. boreo a grlco 11
I.s e IOSlenlo alucdreros,
Hoy lomblén roo demanda por
artlculos de lt'uelrrfa, to'u como I
hu,. mlC:Dto.. uchlllos y uleo.llloe
de coclDo.f1 urondo enlre éstos con
más Insl leneja la plancha y la
tostadoros de pao. También deo.eoo
DJqUIr r dIchos PlIlses molerlof de
con trucc1ón. prlncil,?e/mente barr.
de ac~ro. n/timbre y melolts. otre
o lco~ Drtlculo~ esllpulados rn 1015
p~d l dos (¡ urao dedo, t/éctr'cOS'!
sub.lonelas qulmleo., orUculos de
farmaCIa. malerlol dt' Ironaporlr .
e/tocios de oficina . poprl y orllculos
allmtnliclos.
La Fotografia espina
IJ~
SI el señor M Irenda se cret columolado
debe dlriQlrsto o dicho e·
ñor con ti ' 111 de rrcHflcar su conduela.
QUt le C'iud.donla enlere re
chue por '"Iusle y dtsacerlodo.
Llamomos 'o alenclón DI eñor
Gobernador pero que corrlje lodas
éstos Ifregu foridedts que en eo
coofre de l lurrido pueblo del MeQ
d.lcaa.
se atowlllente
-~~-
BARROS. PEC S, [SPJNJUAS y MANCHAS
PIGMENTADAS TEMPORALES
r zz
Vendemos los afamados plumeros e Darke r.
Hemos renovado nuestro ortido de cartera8
damas y niña9. Recibimos bello8 artfculos
r~galo,y UD nuevo surtido de mercaDcía en general. .... '_1 .. ' ••••• 1
1Ifi1illl!IiiIBIII\
olel obiexe
CiéD8ga- Magdaleoa -Colombia
Edificio' moderno, construído especialmente
por el Gobierno para dar plenas comodi•
d.a•de.s• a .lo•s t_uris.ta. s ,na cionales y exfronjeros
Slf PRE ADELANTE •••••• ,
Para las Fiestas de la Temporada
QyeJOI de Bola Holaodele., Quelol de paltal pal. laod.
wlche., Chocolate •• VIDO. geDelolOI fiDo, de me.a, blaDCOI
y taoto., Whi.key escolé., Crema. )' Beoedictioe le.
gltimol de Fraocia de la reoombrada malca Mada Briza.d
&. Re"er 'i muchal olra •• orple •••• V •• Ueoo. y cODvéat"e.
M. D. Abello & Cia.
~.Dta Marta - Teléfono 3 2 3 :::- 'Ielégrafo .D8~1I0.
Diciembre 19 d. loe
I
LLEGARON:
Máquio88 de E8cribir, Máquin88 de Su.
mar RemiogtoD. MáquiJl8e de E8cribir de carro
gra,nd . Porta.RolloR de papel de envolver. Por.
ta. t0811a8 higiénicos_ Brochas Jlera 1d barba.
LA PESCADORA
HMARBELLA"
compra, veo e y treo.port.
loda clale de ,peleado el in·
teríar de Ja Repu lica.
...
IBROS DE IN TRUCCIO
AgeDte.
Almacenes Mogol ón AGUSTl BERNIER
~ANTA MARTA CaDQrejalito o 11 2.
e
A violen los disposiciones legal 5 sobre .
qUIenes
lostadurla y ~xpendio de café puro.
ESOL 10 lERO 253
El .&lira · t~rlO de TrabaJO. n .gi IJ y p ,. ,ti ió" SucIé1./,
R E S E L E:
rHcuto 19- quien le ('omprob re etlU' d n-do
• I tota c:nr~ molido o toS1ado ln dnr eum~lIml n-to
8 lo arlicul 2- )' 3- d J Re olud6n 67 ) t , d
Ja R lución 9 I ."~ le nmonarn con una mult
de dJez a dncuenl p ( .. 10.00 60.00 ) por )11
prJmer n f ), de cincu"nl (\ den I ( GO.OO o
100.00 ) en o de rfln ldent'lo .E!>tn multaR trltn ('(In-
\«tldllll en arccu to cm I proporci6n Itrtll cote poncUente.
t .
Artículo 29- 1 9ue compr el r t ,ado o molido
para t" pender 01 publico. de~rt\ bOlI citlU' d I \ 1'1-
dedor la factura ('orr pondlt'ntf'. con 1 nn de (abt •
cu en cualqUier momento I I (' r r ullnr m ~('l"do.
RU pr()('~.ncl8, pnrn Imponer I ~J1c:ion die '0.
Art(culo 39- Qued " en (' o t#rmlno ndlclonl\-
du 1 e luclont. úmtro .. r.7 ) 1 I del I"ruldu
O partamt'nto .donal de RI¡icn ....
ArUculo ·19 • la R lucl6n r slrlí d sde u pu.
bUc:act6n t'n ) "DiArio flcIIlJ' ·.
(Publlcnda n Poi VI rJo Ofltl I . 9 ZfOS9
Jrmndo: I flnl tro,
J E JO Q
DEP 10 L DE HIGLE. ·E
R e. olu c i ó " , u m er o 57
n ti
por I
5 CCION DE P(JBLICtDf\D DE LI\
Cafeteria" ALMENDR TRO ICAL"
.-
-----------------------------~. ,,_ e
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Diciembre 10 de f~ E.L ESTADO
~~~~~~~~~~~~~~~O~~rfijU~~~I~delantos en la inves- Experi~ento para sal.
e.N 1. 11 tigoción cienlitico da) vomento de bentos hun-
- e á nce r didos
Et Gaitanismo en la Zona Bananera
No JUZ¡O oporlUDO el aaatar en eltol momeoto. la
. atu, .. par. 14. corpor elooe. le UI . "fU.
o.imieoto popular. eotel Que todo. oece,ite activ8r
.e efeclueo 101 plcbi.cito. que f haD V 1 .. cedul "ióo
partidariol. La ley de l. divi.ióQ del Ira ajo, eo
to O de co .... , e. de .uma cooveoieocia. El amon.
to eo dO .010 baz, al mi.mo liempQ. alUD loa a 'ce.
e' 10101, cooduce a delaltres que debeo evitarle. El
l.' oi.mo del departamento del Magd.leoa eltá ea la
ob' acióD, por IU fuerza y por IU pa .iotilmo, de da,
DO .1I1.ima. de cordur.. de unidad de accióD. de mor
por II cau.a. Ealoy cierto de que .eaD cuelee fuereD 1,,,
cir nltltlci. de le lucbe, la. dará para bieo de la re·
pu
¡mo que exi.la diviaióo en el mOVlmleDlo re.·
r .eD elle depadamento. Muy delacertado. andaD
101 oJi rcas al propalar con mucho rUido ooticiet cer~a
. "te eV~Dto que DO ha lucedido_ E. vi •• o que el
vorita de lal camarilla., flaca. de pre,tigio, e. io·
d .. eveoeocia. ea .u. contrario.. La iUlul.. téctica
o conocida , exbibe a IU. practiceole. como ejern
de iDeptitud "1 de mala té. He deplorado que eo
Marta la acción del aaitaDilmo baya .ido debill.ima.
i dice apeoal iolerél graodhimo por el partido. Nuo-i
. ióo, o cOla que .e Je parezca. T.iete que 101 oli•
tt O pó vora eo .aI9al. Elo e. reCUllO de 101
lilao..
Ántes eJ 18 de enero de 1947, fecba de la Grao
vencibD. e. iDCOD~eaieDle gaatar lal activiclade. en
caodidatura.. e orretponde a el te cuerpo toberaoo
Ii,· dtd lijar lal Dormel reapecto de la maDera
de acordar 101 candidatol para la repreleolacióD Dacion.1.
Por de contado que 11 ella. 001 tometeremOI de
¡rado y que lat di.ideocial .erén .. plaltada.. El
aeolido, el pat·riotilmo, aeftoreao eo el gaitaoi.mo. Ade·
más, la reciente lev lobre el cuocieDte electora' 1111 blrre
por completo. leolatez ir por lana y lalir 'ra.quilado.
Ea mi sentir. la. alpiraciooel de aliuao. copartida.
riOIl a curules oacionales o del departamento, muy lCiit~
mal por ciedo, bien pueden ler I lidec . 8', liempre y
cuaodo que le proceda coo tacto y lin precipilaciooe •.
POI Iupoe.to que la última palabra la di. áo 101 pueblo. Jlor
fOI demás ul.elone.
lO. .pro:llm.d ••• puede. a eI.atarse o atr ... rae.
lo. freaea '9 Y 00 coaeJuc1riD pasajerol de prhDu,. seguD 'o Y (ereera cI~se. equ1ps je ,
enomlelld .. de espreao y c.rg .... Ivo lo. docal.go •• ca •• do .0 harón ,ervlclo de carga.
Aprobado por Ruoluci6n N9 156 del Se110T Ministro cú Obras Ptibticas ;1
R06ER WEB6-Gereol~
Lo caadldatura eJe Holandcs fut el.do holandés van Klefleos oe reU·
propuesto por la dC'legDclón belga. rió a las buenos rdacloncs cxlslcn·
bDbleado tenunc:lódo esle pal, o su te, enlre Hol~oda y sus vedaos
sp~uleaslto Yt iq ueel daconnd oe i0o5 1 evcoocn.óomtei cuon ay belHQoalsa. odo fue elegida por un plozoll.~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
buco. de dos año,.
~------------------------------------------- ----- G AN JUGUE.TERlcA E.N LOS
9\LJV\<;\CENES MOGOLLON
LOS OlAS 21 - 22 - 23 y 24 DE
DICIEMBRE EN LA. NOC E
CON LA ORQUESTA LOS
TROVAD(f)R S DfL CARI8f.
--------------------------------~----------------
• d •
I I
(LA G'RAN FLOTA 'BLA.NCA)
Corno Agenles de la WAR SHIPPI G
ADMINISTRATION de los Estados
Unidos de América, la UNITED FRUIT
COMPANY continúa sirviendo efic~z·
mente 105 puertos de Barranquilla y Car ...
tagena con un servicio de '!opores de
corgo entre dichos puertos y los de New
York y New Orleao5 en lo Américo del
Norte.
Si ~ Ud. señor Embarcl2dor o Con,..
signatario, se le pr.esen l!O cualesquiera
problemas en relaci0n con sus embarques'
sírvanse comunicarse con nues ros 06
cinas )' con mucho gusto, como siempr.e,
haremos todo lo que esté o nWf'stro al.
ca ce pora oyud rlos en lo medjda de
nuestras posib·lidades •. hastft donde las
ci CUD5t6nciBg ~ctuales lo permitan.
OfiCINAS EN,
M~ddJln - Barra qUlllo - CartageolJ . Bogotó - Cah
SaDla Maria
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DicIembre 19 d. 1046 EL E.STADO
@@@@@.®~ @ @@@@~®@®~
_....:....:.II _ V_ida ~.~~,~~,~nq.,,) .. ,,~! "H ••• d. ~ 5~ TER~RO ~RR~~:2~D~ ~ HJ!C J~eVe5 • de G~la ~
RodrllfU %. ti \ hmll:II,..... "qulra~ d .. - $ o d - ['NI VERSA L ~
r mo f.' l",rOl .. n ncla .. ntrr no Iro, • Estreno de la ategre ome ta :. -.' nru nI", C'n ,,, dud d prO<' nt.. • •
ti .. HUIrOI l . I t'nl J do ,,.tudl nI .. JI c· (. d . ~
lor R r rllJ, lA lud m d rl', .. nl • .) •
~"~I"(W' S 1.10": $• r t r a ar o· 'ond lino I l 'lud d Ir rolr . ~ • , •
Ilu .... nl run 18 10 1I don J ft~lin So • . •
~~~ -,j '! t dC' ~Qt::~~ n.n d lano, ~ PEGGY BY AN ION HALL _ LOUiSE ALLBRITTON (.
I mlMn 1 ¡ud d ¡INI J ho d t.) CON t)
on prO(' d ndA dl' ID p/(el d" libio ar la n o I t'omp:u do d. \1 $ S
,ellúbJlra" nru('nlr n J ciudad ,,1 ti'O • d amI) IIn ,'~c In l:U!l' Habr~ NQTICIEFi'Q de Estreno Dr Mor. 101 '. lA' p' (nlamo nu 'r 1I mpo . 16 I • a I \ •
"0' at('nlo .. "'''0, ('on rumbu (' l 11( n, J"t I'n $ ~
o" ogol - 01:" 1"'. ,,1 rilar. nlonlo In " na d ho, por l. ,1 a r 11 I ('1 ,.. _
I~ J. , r nlr d<' la m I't Turl rll lid rnra"tl', l d ,tf'd'mo" et('n· • Precios: 50, 25, ,.5 (Inc. impuestos) • mundiAl n b o Umltl\d , ~ QlIl n h ,r· I Ulrnlr. . ~ ~
nido" Iumar p lC' rn ,,1 ,'r 'onllr. '0 dt' Pnr lo mi nt dudad 1'111 ron la
odC'dadt''- de hjo 61111('1 - o .. mal\ n J lIurll .. no ) :\I\r"ol In- • ::::-ARADO TAD L Gil MtJ}; - Al DO IJ. '1 m: o \1URI. I U\V RD ." nOBI ~,.
rlloi~~:rd, d 1 rll' burnAl 'mprt' ion' n r nnl 'r~uda~,'l'IlJ1\ ¡rlt fmpn' Ion S PELIGROS DE NYOKA " )' JO • llE ' '1;.", ton .MALA MUJER- (.
on I objt'IO d a t IIr ni \'1 on· - Por I \rn D fl" nu nlaron bOl • .)
tr~ tui 1, j(:nt~ U' ~o~\O nlt ~¡ ~ar ~,i ~~: d_ oJl~':.t~~ (~ :~I~nn li, r :O~I~n col: ~ @®@~@@~~ @ ~ ~® @ ®@ ~
I)AIlI dl"l JOH'o\udr - Infanl Jr, O
H I b I A 1 _~:at;~F tarl. un rHz \Jajt" . A' noche El Ga'l:tanismo en la Zona Bananera . oy ce e r~ e r zo· I - I.n 1 dlA dl" a' , (' J br6 u ~UniP~· • • C' (Viaa. de l. ~ _ h' d B f ' 1\ I jo t n Juan 11, 1: h \ :rrl I quIl'o 'V.IIae ... la ,.. 1 '. ,)
lS pO e ogo a sus ha '",o 111' nr nu tr ru .lIl. r~lIdl· Secretario, lob're tcatrol al ai el 01 00 de uoa Cooveoc 60 Departa roeDlaJ. Tal veredi .
Bodas de Oro socer= 10~r~ tej a r ., u ~ h re libre de Erluo Navanete; lo .erá iaapelabb. Po, mi lado. lo que acuerde tal CODve:'
dotales "orll I.ourd \ &H: \. '6 ,. 1I d' d E iD 'amrol, .obre turilmo del Sr. Me.a CI o o ~C8 o,au~que e o 00 I~a e ma agra o. • el modo
fzala.lobte UOI carla e de ler~lr.at parhdo y a la ~aclón, El fomeotar,eo elta .. ema.
Bogo'á, Dic. 19.-Hoy Martioez Sarmieoto al Pie. Da. aCltvlrt~d!, lobre. caodldatUI8 8.lal ~orporaciooellibera
celebra .UI bodal de oro coo del Coogrelo; lob(e delceo le., oeutr,allza la acclóo eo la ~rgaDlz~cI60 de los pr6s¡.
la igleli. calólica el exceleo m. tralizacióo de 'al adOlioi.... moa plebucllo, y ea l. cedlllacJóo. Tiempo lobrara Plr.
tisimo .Bftot alzobilpo de cianea de Puertol Marátimo. alu~lIal faeoa.. . • . o
eata ciudad. monleftor I.mael V FJuviale. preleotsda por Is Pláceme .rend., homeoaJe al galtaoumo de ISI ba080erll
Per omo. primado de Co. . Por la construcción dereaacibo de Bauaoquilla; ~po~ IUI eotulla. • ~o., por su. 18b~fe. fecuDdal ea pro dtllibe
lombia. quieo ~a recibido di- de 101 cuarteles mo- .obre Js creación de la ea rafl.mo.Ea SeVilla e.lán 101 FrolJáa,lo• Barro •• 101 Ellal Co.
vello. bomeoaJel por parle d d St Mt tampilla dvica de Gabriel rrea, fo., JU80 SerraDO ZÚQ;K8, 101 Fraocisco CerYIIDte.,
de Ja lociedad bogotaoa , erooa e 8. a. Echeverrla. Perez Peftuela)' lo. Hefl~ertol Ro~elo. y otrol. Ea Guacamaval. 101 Al"
de lo. podere. pClblico •• E.ta La Sociedad Accion y otrOI; por la cual le riDde uo vero GU6D. Ign~c,o Payare., JOlé Freite, '1 mucho.
malla~a dijo el p~elado me- T rabaio del MIgdaleoa, eo bomeoaje de la delegacióo m(u. E~ F u~ aClóO, Ca.lol E. Reodóo, Roberto AOIIOlo,
trop.o.htaDo uoa mlla e.D la IU .e.iOD d~ la (ec~a. coo mo· de Santa Marta; y sobre ya, D emelrao U,.b , lo. AreyeD~IIl, FerDáodez e :,
Ba.lllc8. a la .cual coocurueroo .ivo de la lo .. ata~IÓo del VI rio. proyectos preleotadol , 'Eo Aracalaca, 101 Alfoo.o Atishzabal, Roberto
el .e~or prealdeottt ~e la l~ Coogreto de. Socledadel ~e por el delegldo por T umaco. ~1Dero. fo. Vlclor. Duráo. J:Jlio MuQoz y otro •• ESláo de
púbr.ca coo tu. gabloete, el Mejora. PúbliCas eo tita CIU· lomediatameote la Pre.i. pu~ lal baoaoera. vlv8odo al doctor Jorge Efiécer Gai'6D.
alcalde de.la cl~dad ~ .o~ro. dad, eo el aoivefla,io de la deocia oombró laa .iguieolel . Recalco lobre mi te~¡'. Por ahore aote. de 1,. reu
artoa fUDclooanos ofiCia e., m.uer'e del ~adre ~e la Pe- comiaiooea: U.baoitmo '1 o~óo de la GraD CO~V~DClÓD, .ección fuerte por 'ft cedora.
81t c~mo una ,electap cdocu tna. te permite I?leleo'ar a Conltrucciooel: Ricardo OJa C1ÓO y para JOI plebiSCito ven deros. Y lal candidltolal
neOCIB. Moo.eo~r. er 0;0 I tao booorable eohda~ IU .re .. oo. elauleo, Eralo Navane- pa!a ~elpué •• Soy oPtimi~ta eo la eacogeDcia d! ena •. El
ba dado fa beodl~lóo a to 01 pel~oso .aludo r ~o(d!al bleo. te, Dávila '1 HeroaDde Ro. 8anaD~amo obr~rá coo aCierto y COD ehez de mi[,.I' J oro
, e~pr~,ada ~úbl,cac:oedte IUI, veDlda a 101 dl.hOaUld~ •. de. tfriauez; Arborizacióo= ~Ie- ge Ehécer GlltáD e. bao-:lera de cor-1uu y de cOBesión
seot'mleotol e ¡ratltu. llegado •• y .a la vez ,ollcltar. jaodro Botero. ROlado, Pa.. eo la8 ,.I!!II.
lee eocarec,da~eote IU opor· cual Zúfti¡a, Rafael y E~e .. E Ca bildo... tuoa ~0~ab9raCIÓO aDte el le· qaiel ArrOY8ye, Ellal JUB'
{\iiae • T. - t tlor M1D"ho de la ,Guerra y millo. Mooto,a Cuervo y
MA UEL F. ROBLES.
clÓO lea ateod¡d~ , le aotí- obra. publ,.ca .• ,. a feo ~e que Abella; Educacióo: Gab,iel
cipa 108 debido. agradecimieo le le ~é IPIIDlcIP10 lo m,:lI prOD Echeverrla, BenDú iez. F fl fI- Mue t.. l •. pqm. ale.iDa plaDta MaribuaDII.
101» to POSIB e a 01 cUB~te es mo- dsco Ricaurle. Raollel Dd .. aporte de aiUlDaldo. de Paa Peoetro dicho agente eo
Un inspector de
&ÉI Coocejo Muuicipal de d,eroo, qu~ el lIoble~Do Da· rilo, JoaquíD Campo; Hi. c~a y A.oo Nuevo. para .101 aha. bora. de f,. Doche eD
R' b h t tU muy clooal acordó cODAIrUlt eo e.-" gieoe y Saneamieoto: Pare- m~lmo. flDea; cOI! tal mollvo cala der .eOor Etcorcia. ,iD a .~:t;C I~U p~e:io Sr Director la ciudad. de. Pardo V Lafaurie; Legi,. ',eloa grBo eDIUhsl,al~ro, eotre I que élte le lo hubiera lofici.
de. Aereooé ut.tca" C.IV i.l ( 11,- M JO' Ci d ,aC.IÓ O! Fraoc'ls co P0 18 da , 01 obu merOIO. Ce l IQUI os, q°ub'e t a d o, IB OZ80 do pa Ia b1 8. po. ) .az lana os l' d S ya aD empeza -o 8 elcn Ir h t zá
nilterio .d~ Gueua " le per •. oaqUu'~bca(l)MPo •. MercSa o . er· IUI cartllal al Nilo Diol. I cdo) ooel o,, .y ,ameoa ~o.
mite lollclterle eo vllta de re I - ABOGADO - 08, · n e. artmez a'mleo· F l' 't , . d o o caD a.ealoar o, tratar.
'1 o. iDleolida.d d~ m09''!lIeolo Oficioa: Calle S.o'adomiogo. lo y Pe oallol; C,' .cuI a~1' 6o y a la e lIoC I paemccoiÓl Dp odre aPootllCicJpiaa, 80 1d orlo' de . ra Ie ro., U.IO el o °r r el
8ére~ ex .. ~eote eo elta clu~ad. I N" 79, COD Agencia JU'I TraD'POJt~.: Pbro. V ,lIe5r",' la propietaria del laló .Im- ca Ihcahv08 1110 que Ir.
le I'rva dictar lal medida, dicial eo Bogotá. Angel. ~1!amÓO, José B. y •. penal. y 8 tocla. nqueUal te. mediara OiDgúo di'iD.lo
del ca.o para qu~ a la IDa· vel~ D~'lla Yo Lequenca; perlonal qUtt hao colboorado e~tre ambol. El seOor E.co,.
)'or brevedad pOI.ble le conl· d E Id A'~lteacla Pública: Claulea, t t cla le propoofa lomar eJ c.'
huya ea el Ae.opue.lo lIoa 'iDolores e spa a, DáYila, SeDorila Freuod y ex~oo aoear:r'i e coo 10~. mióo que hice el .ecoRiJo
edifica ióo que sirva de .Iber Ne· rv· S 1-d a dI Raogel DUlio; y Amplia.. por e ptara, a.r e, ~aYf r ,rre eotre ésta y la capital Jtl
gue a 101 ,p.staJ,e roll a Ia vez CI.Ó O , .A CII.V I'd a de l vari"a ,: Dc e a eCll Ae eRs b1v a L 10 T0f1U1. EL ID epar t ameDto para Ir OJpo' .
que de ohclDa para el de.pe- e afism"o. Pbro. V.Uegal Angel. Po.a. AGE .. TE I NlCIP L PEDRO J LIO lar UD cargameoto de paDer"
cbo de lo. aviooel. • de. Ezequiel AuoY6ve, El leOor JOlé Eacor "'ia Oa. como e •• u habirua' ocupa-
E,ta loltc¡tud le bace por b.~~~elD~~~~e~~:c.=g~a ~~ Rofdllo. ramitlo) f~ ha maoif stacfo a cióo.De eato puedeo dar te •.
ler de imperiola oecetidad ~~.~~(eOb ~gJJO: ~~:~. Luego fueroD pre.eotadal elte correapoo .. '. qu.. bace timooio la. perlooal qu~.e -...40, Lo. t.tutoroo. 4e 108 lunono.s 'J
dotar al Aelopuerto de elta I:~ B::::r a~ f,., 1110\,1 C:t~ tl° ~O; v rial propDliciooe.. la. cua· aJguoo. dial lué vlc,ima ele eocootrabao eo el camión.
ciudad de tel editicacioo que ~~ 80::u~~~of!~!Uer:1,-~~~ le. origioaroo a'luoo. debao uo brutal atropello de parte Damo. hallado de e.l!
Plotejena a 101 palajero. de =-ot!!;~o-~~ ·T~:~r:.~ ~~~~~ te. en 101 que iotervinieroo del ageote de policla muoid. lameotable .uceso ,.1 .edoc
la lluvia, la bri.a y el 101. :.~r.-~6:,~". ~~~oP~~,,:clJ & ~r~~ calé todol lo. deregado. )' pal leftor Pedro Julio, quilO Arcalde Muoicipaf. ar .eD( r calura. A7uc!. & T QU aua ifton.. bt d rao cribase ella propo i Dw:1I1"uen .1,1 1UUlp'. por m lo 40 cuyo texto pu icaremo. el· le eocoolraba eo com"I'óo -o Comaod ote de la Potici., o,.~.~ La OMm "' 40 la comienza a ..
cióo al Director de AeroDiu ~ :n~~0c!: .~~~0~bft.~~e:4: puél éo uoa leccióD e.pe- elta poblacittD, eo eltado apa fio de que levaDte f. cone"
, 'tca Civeil y e 101 Gereote. :!\.~ rr:r:~l~~ ~::~ ~~::~GJ'B!¡{~ ciar que dedicaremo. 11 lal rente de beod!z, Agrt ga nue,- poodieote ioveltilacióD ,.e d A · t t'1Unel\to Ualaetorlo o el clln ro • '.J d die . f . J
de le. .ompa01aL, e vla J~:"~f.r~e:~I~r[:r':· IU.~~~ IIclp,vlg~de. e I oD,re,o·
d
~ro ID o~manle pareela cllar call.gue ejemplarmeDte e re.'
ci6D AVlaoca vaDla para :U~'c::~IJ)~\:D~e ~.n~'1!1 .." :'IJg' ~ let' leroD a lellÓO 00 IDflueoc"do por 101 efecto. poo.able. ya que coo eao'
que eolabore~ ~ficazmeDltt ~o _ : c~ ex Fa.o~~;? JOI~ B. Vive. f Eleázar Pé· del terr¡Ue alcaloide de ra proceden,. DO e.t' ple~.'
ata juda pellClón de la CIU· r.,. 1l1ft9~~r.r~111l;-" prot _. rez Peouela. qUleoe. levaota- meote garaotizada r. Vida
d'daola.. roo 'a. I,bore. cu.odo y. eOlraba ,. ma!lrullada. y boora de lo. I.ocildo,:;
La CaJ-a Colombiana de Ahorro tia t!Dido cer!adal .u, 06cio~1 durante .ro,. d •• ~ 27, ~
y 3 O de .eptlembre por motivo de 'a '.quldac,60 ele 10
lere.e.. que .00 a la. rale dr.1 3% 10Uar, '. mál 8.lta que .e pagl lobre dep6.ito. ~e ahonos, que ~oJam ote reconoce elta iOI.iluci60. Cu.oll'
aluílDa de 101 dep6nlo. $ 7.500.00. GirO, a',8111 hllla por $ 500.00 par. &UI cllenRe. lobre cuarquler preza del pa". Se avi.a que el .3 J dO
octubre .e ceJebr.r6 EL. DIA \:JNJVERSAL D L AHORRO", como todo. lo. aOo ••
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6419", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685046/), el día 2025-09-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.