Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 558 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La matrix. Manual de Usuario

La matrix. Manual de Usuario

Por: Héctor Andrés Botero García | Fecha: 2018

Esta guía de estudio sintetiza de manera amena y muy ilustrada la exposición temporal ‘¿Esto tiene arreglo? Cómo y por qué reparamos las cosas’, organizada por el Museo del Oro del Banco de la República, que tuvo lugar entre el 25 de mayo a 16 de septiembre de 2018. A través de fotografías de piezas orfebres junto a textos concisos basados en investigaciones sobre reparaciones tempranas en la orfebrería prehispánica, invita a los públicos a dimensionar el valor simbólico y cultural que conlleva la relación entre las sociedades, los objetos y los oficios de la reparación, y así mismo a reflexionar sobre este. El breve recorrido por algunas consideraciones centrales sobre el acto de reparar objetos pone de relieve significaciones sobre la cultura material de sociedades prehispánicas, las cuales desarrollaron técnicas y saberes para reparar sus cosas dañadas. Para conocer más detalles sobre esta exposición, puede consultar su catálogo, disponible en http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/529
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 18 ¿Esto tiene arreglo? Cómo y por qué reparamos las cosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Técnicas para mejorar la memoria

Técnicas para mejorar la memoria

Por: Susana Paz Martínez | Fecha: 2021

Casi todos creemos tener muy buena o muy mala memoria en función del día a día: si hemos olvidado o no la hora de una cita, una fecha de cumpleaños o las llaves del coche en la oficina. De lo que realmente nos olvidamos es de que la memoria abarca mucho más que los detalles y hasta podría decirse que es la arquitectura de nuestra mente. Gracias a la memoria sabemos caminar, vestirnos o hablar con los demás; la memoria nos ayuda a relacionarnos, a estudiar, a trabajar. . . Por eso, perder la memoria es una tragedia que nos deshumaniza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Técnicas para mejorar la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Test de inteligencia

Test de inteligencia

Por: Arache Vivas | Fecha: 2018

Esta guía de estudio sintetiza de manera amena y muy ilustrada la exposición temporal ‘¿Esto tiene arreglo? Cómo y por qué reparamos las cosas’, organizada por el Museo del Oro del Banco de la República, que tuvo lugar entre el 25 de mayo a 16 de septiembre de 2018. A través de fotografías de piezas orfebres junto a textos concisos basados en investigaciones sobre reparaciones tempranas en la orfebrería prehispánica, invita a los públicos a dimensionar el valor simbólico y cultural que conlleva la relación entre las sociedades, los objetos y los oficios de la reparación, y así mismo a reflexionar sobre este. El breve recorrido por algunas consideraciones centrales sobre el acto de reparar objetos pone de relieve significaciones sobre la cultura material de sociedades prehispánicas, las cuales desarrollaron técnicas y saberes para reparar sus cosas dañadas. Para conocer más detalles sobre esta exposición, puede consultar su catálogo, disponible en http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/529
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 18 ¿Esto tiene arreglo? Cómo y por qué reparamos las cosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se arregla la dePresión

Se arregla la dePresión

Por: Andrés Toro Carvalho | Fecha: 2021

Quien está deprimido espera sanar de manera mágica, quiere una pócima secreta que le ayude a mejorar de un día para otro, o que algún genio se invente una máquina que la suprima sin sufrimiento. Nada de eso está en este libro, porque nadie puede prometer y mucho menos cumplir tal cosa. En cambio, aquí se halla una metodología aplicable por cualquier persona que anhele sanar definitivamente, pero paso a paso, con trabajo personal, esfuerzo y determinación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Se arregla la dePresión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicoanálisis, deconstrucción y crítica de lo psicopolítico

Psicoanálisis, deconstrucción y crítica de lo psicopolítico

Por: Rosaura Martínez Ruiz | Fecha: 2021

Este libro en su conjunto parte de la idea de que el psicoanálisis es más que una teoría de la mente y una clínica para el tratamiento de afecciones nerviosas. Desde nuestra lectura, es también una crítica a la cultura. Así, debe intervenir en el discurso y en las prácticas sociales que instrumentan y ejercen violencia para denunciarlas y resistirlas. Los autores de esta compilación consideramos que, más allá de las malas, irresponsables y nihilistas lecturas que se han hecho de la obra de Sigmund Freud, es quehacer de la reflexión psicoanalítica construir argumentos fuertes que deconstruyan la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Psicoanálisis, deconstrucción y crítica de lo psicopolítico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La comprensión infantil de la enfermedad: un estudio evolutivo

La comprensión infantil de la enfermedad: un estudio evolutivo

Por: Cristina del Barrio Martínez | Fecha: 1990

La enfermedad, un fenómeno cercano a los niños y nada traumático para todos los que tienen un contacto normal, ocasional, con ella. Su comprensión es muy distinta según las edades; en el libro se examinan las ideas de cien niños entre cuatro y trece años sobre diversos aspectos de la enfermedad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

La comprensión infantil de la enfermedad: un estudio evolutivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Construcción y crítica de la psicología social

Construcción y crítica de la psicología social

Por: Maritza Montero | Fecha: 1994

Cambios sociopolíticos y desarrollos históricos e psicología / Bernardo Jiménez Domínguez / - Un paradigma para la psicología social. Reflexiones desde el quehacer en América Latina / Maritza Montero / - Psicología social, intersubjetividad y psicología colectiva / Pablo Fernández Christlieb / - Indefinición y contradicciones de algunos conceptos básicos en psicología social / Maritza Montero / - Una mirada dentro de la caja negra: la construcción psicológica de la ideología / Maritza Montero / - Personalidad, sujeto y psicología social / Fernando González Rey / - La personalidad como construcción...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Construcción y crítica de la psicología social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Psicología médica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué es persuasión

Qué es persuasión

Por: Pablo Briñol Turnes | Fecha: 2001

¿Cómo podemos ganar credibilidad profesional y simpatía de las personas que habitualmente conviven y trabajan con nosotros?, ¿qué fórmulas son las más aconsejables para conseguir consensos allí donde las discrepancias abundan?, ¿cómo "vender" mejor productos comerciales, políticos e ideológicos? A estas y otra preguntas semejantes se contesta en Qué es persuasión, una excelente guía para conocer los fenómenos persuasivos de forma sencilla y práctica sin menoscabo del rigor científico. A lo largo del texto se ofrece una visión si sistemática y elaborada de este fenómeno a partir de los resultados de las investigaciones más recientes sobre cambio de actitudes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Qué es persuasión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los umbrales de la psicología científica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones