•
I OIAR:;;- L AlU o' .00 19211
Por Jo 6 J a. lo: Jul. urello l~bc ni. I
Otrector Gerente. .
rJU-E -- ES I
5' GABRI.L ECHEVERRIIl I
Diciembre
r'\AA I 1.'.::rT'-I 1-----------------....:....----------------, SANTA MARTA == cOLOMBIA I A el M. do - 'lcl~ rCM J 1 d JuuiQ d" 193 - NUM.64I , J -- LJeleg dos al VI Con- T urboy se ni~ga o. ,figu- Un
cullor
, de
g (lreso d Mejoras inscri rar en una dlreCClon !J.
~s hoslo hov S de Dic. befal provisíonol
I P J Uoa ob, e cuhura. fee· I B nan ui\la.-Jolé Reitre. Bogoti. dic. ~.-EI doc lizada cO mPJ$ln1fico ti ,lo
Te lo de la imporlanle medida ncia!' po .,hepo (Alcalde ~pal.) lor Gabliel Turba" eo cable y coo .1 d. eo de Que ella
. " . .. f é V otra per ona. tiíriQido al Dr. Julio Célar eocuentre ~n ti (uturo UD cam
publicamo. a coo'lOd~8c'd6n dqU1 dD 'd ' t: ~dn ~nodc,P o u Bucarama Re.- Chriltiao Turbay, pre.ideDle de la cA. po de accióo má. lamp1ío y
elle lo del decreto. ICla
d
i eCI' o po,ll 8110 e 8 p"- ClaH eo, .ellO'O y joveo Lud. inora, declioa la d~.iaoad~n provecholo, • la que .e ba
aver por la gobetD8CIÓ~ e (B8
F
· .. r Vii Cl,po eo F eroao o de 18 que 101 'p~rI8meotarl~' .aot.l· cumplido ~ I IOlütuto de
d partameoto por me.Jlo del ellcl . roo,. Ul"!I. a os em· V' ta. le hlcleroo pala figurar eo BeUal Arte de elta dudad.
e
al
te ordeo'.. el peoo de pleado y o ftlO nOI I triuo ~Cia y leftore. J . L d" . . I
cU
.... .., t UI e uoa rreeclóo prOVlllooa en Al cerr"'f UI laborel del pre.
I Prl
·...,.. de "v,'dad 8 loal fo alcanzado, (.lIJe hab.á de ar aSlGeoa. V· oa
q
8 ~u .. "t t °Ma r tI: uo¡óo del de.1go8. do y de1 leot'e a"Oo a podido apreciar·
mpleado, Y obrero. No. tra~ucine en horal de Intima queuMca '). p1cben e e ')' o E h d e te o ami o r. c 8n (a, qu. leo a ItI le que ba,' o le dirección de
omptlce .o·or-maoere que te lati.facción hQ ere 9 co o.0Jvoe~ll· al AO
c D" , g I l. tumo ba dec Ia rado que 00 e. Darlo Hernáodez Dz. Gr .
b ya ateod,' do el ]. UltO recia. I tivo de la próxima NavleJa. ICegl~' AD 8 • bl' Y . I f a 1.- reeell:O p eOl'gol, partidario de uoa dl.t ecc1.ó o l' oados eae lo.tituto ha eoi.
mo de eJtol ItfVldores pú 1- acemotl ex en" 8 t8 e· M' A" 11 olural .ioo unitaria, CJeyéo. do B tler lo QU en verda
co •, CU'ja caula tuYO eclo lIim- licitahci óbo 61 'fb!Q' do r ~obernador aCrul~couo ta.-rERule eB 0z1a1r. Pérez '.lJ oee que e I caD d'Id ato el e1 le c:one.poode: UD ceolro de
pAtico eo Dueltla' cfo udmo,B. por a er 58 l o pQDene ~ Pe uela. Luie Felipe Dáyile. D,. Alfonlo Lopez- en,eneoza cuhural y 8,n tica.
P
ara apoyarla '1 efe en er 8, tooo coo un e ero o y eqUl, L' A Cá (E Dice que aotea de definir- acomodáodolo a oue.tras po
D
•-b e"~"' ol regí haT la. 'b ueodo tativo lamot ciu da8 o. .eoUlIoI C!' óo' de c, eMreU. O.IC.0lpI.O r-e)pre. .e el c'rll elio 801l.C O la borac'lo - .ibilidade. y mediO, de Ira
voluntad que eo el eSlto e DECRETO NUMERO 794 t\1agaogué.-Lui. Guiller. Dllta 00 el pOlible ioteQrar bajo. teoi odo como fuoda·
eal recl~mo demolc.fó del,e:o, (De 4 de diciemb,e de 46) mo Villal, Feroando de la uoa direcli .. re.poo.able que meDIo pala U '(8lizacioo ..
lecretarlO de haCleo a, 00 Por el cual .e ordeoa el p8 Roche. afroDte lal lucbal que.e ave· la aplicacloD de uo criterio
Carlol Armeot V{ltQuez, go de la p.ima de nBvidad MaDizalel.-lolé Reltrepo dDGO, que estimule lal aptitude, de
a 101 f IJ"pll!adol y obreros Reslrepo (Tiene dos repre A II e lee que e iniciaD eo eUlla-
El Dipulado Marlin pre. d,parloao.n,ale.. oeolaciooee: S 'quilla y Mzle.) on50 ampo bore. y pe,lrccione.1 e loo
C d E1Gob T1IUdoT dtt D parlamr:IIIO d I B . . P c'n e 11 . Serrano que ya Ir9D capaces de ha·
S
idirá laámaro e l\JU!ldal I (J. eo uso de sus facultades fe eOMJaemdleOl lioa.- IG oII J. a CeaJla. •.A D cer obra o,igiDa~ y plopie.
Representantes de los gaje •• y tooio V.eco. Ezequiel Arro UD a pecIO que merece
Estados Unidos CONSJOERA 'DO: ya ve Y RoldáD, Ricardo Ola deltacar e el la organizacióD
. D' 5 El Qye la Ordeoanza oúmelo DO. y mélodo. uhliz.do. en el
Wa hlOgtoo, IC· '-. 48 de J 946 recoooce U08 Pe.to.-Rafael Erazo Na- desarrollo de 101 programas
,enor 10lepeb W. MEsftd'o, prima aoual d. oavidad alo. arrele,::'ergio Eh •• O,liz. de trabajo, de sc .Ido coo
hijo. d1putOc!O por el t o Pereira.-Uo drlegado. cada UDa de las aclivid8d~.
e 9 e u eth y ou "e;, W:ua· '2 . p.l' 1 e51ovis.-L.ui. Urlbe. Ri. o labore e J corre poo-pre.
ideDle de la Climar. d. cardo Villa. CJieole. ropo d luma ....
Diputadol de 101 EI~ado. El presidente de )a Jun Sogamolo.-Maouel A,A go ellos ba ';do obltgatorio
Unido, Bcaba de alumir UD (a de Control hace una bello. el preaentar lo trabejol com
puello que, eo cooceplo de l ' • probaloliol del' e fQelzo e
mucbo.,oo cede en iaoporlao- C aracJOn ioleré. pue lo en la actividad
da a Diogúo otro e1cepto SOBR Zl L\R Reunión par]amenlaria arllttica de lo. que forman
al de Primn Mandatalio de S M O' 4 46' goilanisla hoy en las parle del 10.li10IO de Bella.
la Re~úblíca. 80la d,l, IC. f' di' ~ Alle., ioduy odo lo. e lime·
CU80do el Octogé.iOlO COD Sr. Dirtctor de' EL ESTADO t) lClnas e Je e oe. orales o eacritol de la.
greao le reúoa a pnmeros de La Ciudad Bo¡oté, Djc. 5.-Elts tar- cfunl· aaigo tura. o actividadel que
eDetO. el hábil politico repu Ref.riéodome a la ioforma de le reúneo eo la8 oficios. lo exigierao.
blicaoo lera el cuadragélimo cióo aparecida en IU acredi .. del Dr. Jorge Eli~cer ~ai. Me correapoDdió actuar
octavo pre.ideole de aquel lodo Diario oúmero ~41 O láo 101 pa~lameOlarlOI amlRol • como jurado calificador eo
cuorpo leAí.lativo, '¡Roíeodo de fc:cba 3 de iOI CO'rleote., d~l. Olov.'mle~lo popul~r que cuuilllo laf!lbieD 101. epiem- el e 6meo de declamacióo
en 101 miamol palo, de IU. relaCionada coo el de pacho cJmae dicho Jefe, a tlD • de blol de la Juota DacloDal de -iotele.aote Y mBgolfica la ..
¡lo hel eotece.ore. Hem, 350 bultos de D~ucar que acordar el plao de acclóo orgaoizacióo de la CODveo- bor que eo fo,ma eotUlialla
el"y, Schuyler ' Collas, le bace meo u.almente 8 Rio- politico que ha de deeaHo, ció~t. gue habrá de reuoirle ha adelaol d~ la diatio~uidll
Cbamp Ctal k y Nicol81 Loo. hache,. que JUl . · tJ te~el lIar.e delpu I de le claulura deholtlvam.eote el '8. de dama dona R Ita de Dávllagwollb.
excellva para UD8 pohlacloo elel congrelo e cada UDO eoero próximo ea elta ca~)ltal y pude aprl"c1ar que ele cur·
"loe Mar.io, comO gen~ tao poeo ouroel,os como de los departa ento.. Coo- Se e.pera que la. decil.ooe 10 le halla i«;ualmeote lujeto
,.Imeote llameo al cordial Riohacha·. por vla ele acle.. que le lomeo ho, tendr60 a lal indi.peos blcs Dorma.
hijo de la Nueva loglaterra, ración m. . pt"rmito 11 vor a Cootrol en 1'10' reparto,. grao importancia para el .io laa cu el DO pu de frocplelid.
lá ea la locuaz y rO. IU conoClmleDto Que la .• ub. gUlto.ameote le. bao c,ib éJt8to del deb te de maao. ,¡Iicar Dio 00 fio o ¡oter I
bUlta cámara baia df"l ~on. ageo~¡~ . zucarera del citado el I¡auien e teltRfama: -1 de olden ~utl tico Que a,pi!e
grelO de 101 Etladoe Unido., MuniCipiO debe ateoder COD • d I a elev d 1 cleaclooes, 1'0
Su tarea consi,te eo dirigir el ele despacho de 350 bultol c50nta Marta. nov. 5,46. I Para Na VIda V de.cooocer. claro e.té, el fac
impo,taote trabejo de loa re· de 8ZÚC '. ademél d M' coo~~· A;lcal e Riobacha.-3 50 la· I A n-O Nue 110 lor de. la propia perloDatida~.
preaeolaDtel. lote'pretando mo loca' • .1 de 101 UOICI· COI 8zúcpr a ¡RO dOI lub a51 o .. .EDlltO o que t el 10111-
I '.000 regles y precedeDtee piol ~ ... ~ naocal, Fa .~ec8 y cía e.e Muoicipio ler60 di,· S A S T R E R I A lulo de Bella Arte. logfs
• travé. de 101 cualel tieoe Comllarla de La qU8JIIS.. tribui 01 prf'u~n'e mel all: cootiouar .u actual dtrrole·
ea IU poder determ10af el Para uoa mayal .Iu traclón Riohachat 200. Barraoca. "EL D ND" ro. Saota Mafta teodrá eo
(Ureo de la8 medidas legide. de U.ltede~ labre la forma co, 54. Fooleca 46t La GU8Ji. LD cosa de lo, yultdo. Pufrc:lo,1 Iia b e para delarrollar uoa
,iva" de l. expreJa~a Cámare. mo IOterYleoe la Junla de ra 50. Para Munidpiol m~o" ."RRER.\ .fa. - '61 obra de cultura. y de mayo·
M AR I T I M S donados alc ld~1 relpec,iwol I A D e envia,ó a .ubag 01 ~.a ro re. a caoce •. -. • •
LAS SALINA~ ne,pondiente. li.tel de como Exposición en el lo titufo de Bellas ArIes
AVISA AL ·PURLICO lper adloomrcanr anuottoar izya dofal.c ilitSairr va 8 El Director, prole.orel ,alumoo. eJel lOltituto de BeUa.
Oye el Almacén de Salee de elta ciudad p ,mane· lubagente cumplimiento eltu Arle., tieoeo el aUllo de iovilar al público a vilitar la
cer' cerrado de.de el '7 de diciembre haela el 6 de iOltruccionel que Ult d le .er. expolicióo de trabajo. aoualel (Dibujo, Pintura y E •.
flDc:ro de I 941 COD motivo de lal Yac8ciooelcot cti.DI vilA notificarle •. - Servidor. cultura). que tendrá lugar ' f o 101 ti lone. del ellableci·
que cODcede a IUI empleado., y que 101 ioteruodol de . ..Abrabam H. Mora, GoberDe mienlo duraDle 101 di.1 4, 5, y 6 del preleDle mel.
beo de pro.eer.e de la tel que coosidereo necel rj duo do, encarRado·.
linte el tiempo indicado para IUI eonlumOJ. - De ueted ateDtam"oteo, De 1 O a.tP. e , p.m.
946
Hora de E-poI¡cióo". D- 3 P"'" a 6 p m
SIDII Made, noviembre de 1 Prelideote de la Juota de • .. .UlI. . .
JORGE BORDA BARReRA CODlrol, /oflq"i!, P,ila 'lO". De 7 p.m. a 9 p.m.
______ --------------- Hals, cobe. adoro SaDt. Malte. diciembre 2 de 1946
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
P ••• , •• , 16
Una Aclarac·ón I Director de
"Por I Uo·ón"
!50D(O Mar' •• dic . .:5 de 10..0. I 'oé ,1 de rrc."d., loodos pera
5,. Bunlrdo Lópu B .. O/reclor de conslrul, uao ('oso qulntl. cUlndo
.Por lo UOIÓD», ello h¡olo e propago eD su debido
L. C. oporluoldod por lodo_ /01 cooduc-
El' 7&0 d 1 l' di 101 publldhlrl(Js; y pt'or todo,,(' que.
n e D"':"trO e pt'f o da cons(ruldD ya dicho uso· qUlnlo y
que Ud, dlr1llt 'i con rec:h. 30 r ha lo habltodn 'ro po.lble que eo
ron de 00 'embre pos.do, Ipartee la fecha ha " ~er ono que no la ha
en prime,,, pAgino uo orllc~Jo JaU' lito. uoa COSll DI pace de !cmlllD
1"ledo -Junl" de .MeJoru Pu'bllcl •. ni broto de lo o«ldlll. y menoa aún
Por contraer e~ "prcc:laclonu re· uoo resldcocla de "o pilO Que
(ereotu al .Comlte CIJlco Femc:nl~~í repreaeato, egún el concepto de
ro m coroder de residente UD autorllOdo hombre de negoelos
mismo. me eo precI.ada D h'C:C't una lover Ión no menor de 15.000:
"Igunes "darDcloaes pl!lr. rectificar
bl 00,
cl concepto deafavor" e Que pue TambIén dice Ud, que el tesorero
do 5uscltar uno InformaclóD ton de le Sociedad de Mt'jor. Públl ..
rrrade como In que dó su periódico. ca DO tltne en u poder 'os foo.
Puando por alto conlusfoou de dos del eomllé elvlco fe meDIDO J
poc" Importen cia. leoemo. que. ro que descooot't qUléD leo el de po·
u prlmere .Iualon a' Comlte eltrleo all8rlo de ello. E Ud. 1111 única
femenino dice Ud. que 'sl supo peuonG que Ignora que el Comllio
ocoszcr con bC'ntpltscllo fa 'tllE 101 el leo li'emeolno Urne su lcaorero
laU"a de drglr la Reina del C~vl',' desde que sr fundó.
mo,- Drdutco que .se refulro o Aunque col perIódiCO .Por le U·
to~oco de 10:,"5. ccrtomco quco IDI' nlóD' Irte o '05 Inlert es del obre
CIO e1.C mlle C(9lco y que llevo.. tl,mo colomblaoo. teago t. ccrlua
fl'll& termIno con fa cooperaclon de que en ula oporlunldad no ho
cntuslastl de lod. le cludadaDIII. "do 11.1 vocero fiel. porque ca prc-fn
cuanlo.o ~ue no hayamos I~ clsomeo'e el pueblo de 8bnl" Morformldo
01 pubhco de 14 lover.loo. to el que aicmpre ha sabido volorar
de los dtnrro) ,~caudados. que: por mejor que oadle ouesho esruerzo '1
cierto 00 alcaozaroD a lasum que I comprc:ndC'r lo yerdodeto 10leDclóa
Ud opola. ,010 puedo decirle que que oos oním".Ptuebo de ello C!5 el
00 olcODLO a ~ plh:erme como puc re.paldo QUCO dude un prIncipio
de haber ea ~lIotl!l Marte Quien Ig DOS ha preslado y su. In,lstentes
nore: Que el Obldo de elc torneo ' mue.stros de coafloon. Ahora ml.___
------------• mo obUga ouulro rccoaocimleato
su deseo moaillcsto de que se di
01 Comité CI"icO femcolco Jo cmpt(~
so. muy por codma de nuestras
IsplrocloDca. dC' lermlnor y admlnis·
hor el estadio Moderao. como AD·
roolfa de activid.d y pulcritud ca
lo reallloclón de 105 Icgtllmo, ."he.
I • dco 500le Morto deportivo.
Hogo cal", someroa e pllcacloDu.
E.l ESTADO
Que sé eafóa dcmóa para 105 g~o4
lu sUlal., de ,,,. distintos copu f
soclllu. pot'quc a 'ro és de 'as
pal.bras su ea Cldl Ino lo loterY~o (
ióo de conl.do. drmcoloJ Que y.
d público h" cmpnado o señolar
(P ..... a 5a. ~)
para _
~óltad~ S Y Go],,~s
Ca,/'7)éJ.·-; le y Sanar/'vo .
tÉ t GALO S. PRE A MAN.Q,
.'"
o Asma :::. Hace 1 afto. el Sr. 6. RJehar4 •• 4e
HamUton. O&nad4. atab 80 c.&tDa
.arrlendo eSo un f\Jeno ataque eSe ~.
ma. BAbIa. pordleSo 40 llbnu do p .. o.
.utrla eSe ataques allmj,tlco Que lo
ahopb o T Que 1. ImpeeSl&a c1onnlr. T
Ta e 1 babIa perdidO la UPU&05a de
86~ vivlend.o. La primera ocx:be Que
IlMO Mendaco flte acabó coo 108 ...
J)U1l10S um611eos. En 101 do. On03
paaados DO ba ""Ilelto a DuCrlt do
A.mlL Mond co ha tenid.o tAnto
(%leo QUO ao otr~. con saranUa de
dar 11. 108 po.cionte. r •• plrllocIOn
Il\ell y Jlbro h!~ hol'U. 81 no 80
ente cump! lamente I"llllreobo. e.
d evo) 'e 1 dln ro al pacl.nto al .er
retornado 1 paquete /!leto. PIda Men·
daco ebU./latr.4.D-
• 0 .1:. ... lS2.,
_~-.r.:.IIIIIIOZ'!il~----~\ Po"o~ a Leche
zza Ir n
Vendemos los afamados plumeros cparker.
BemOl reoovado nuestro sUTtido de cartera8 p8l'a
damas y niñas. Recibimos bellos .sraiculo8 para
rf'galo,y no nueVD eurtido de mercanci. en general.
Ofrecemo8 para gu8tos deli.
cado8 pollos eDgordados a
J leche descremada con la8
mismas técoif88 de 108 ca ..
pones europeo!
Cantidades diarias muy Ii.
mitada,. Vendemu8 por peeO
animales s8crifi('ad08.
De vcato doode:
DA VILA 45, C14 .
........., ....1. ..../ , Freote DI Mercado
lIIlIJlIl!JliliWllii1"'8&lIDlII
j Gaste Su Dinero Donde Tenga
Más Garantías!
T ~oc mo~ rcloles de olta preclalóD. pero acabllmOI de rrclblr UD
bello 11 va,.iado nrlido d_ "loj .. fÜ .utiuao .wcUL{) 11-'tito-
que souafocco II gasto mili ulsteole y lodo close de er
tlculos poro ,ego lo. Vlalteao. qlJe cODel mayor gueto
le Ileaderemol.
Coalamol COD uo uperlo ca • relojertl. PUD1u.lld.d. umero '1
precIo, que.o .dmlteo corapeteacll.
JOY~RIA. REI:.OJEBIA y PLATERIA DE
BARATTA HfRMANOS
CaU«ión ProRrClo (C.rrera +0,) oúm. ~ 1-3:) ear ........ 01.1e::
Producto de le:
Gronjaa eLos T fU Crucn·
Avcaldo del LlbcC'loJor.
SINTONICE
'A 1.1 12 m. v • (al Q p.m.
NOl1lCIERO S FA.MT A.
Nollcla. lalerD.c:lo •• les dlrecfomule
de l.
Columbia Bro •• dct;oi S,lteD
NoU.I.. ..elo •• lea loe.fu de
, .cl".Ud.d
LEf\ EL ESTI\DO
Diciembre .5 d. I ~
_. .. •••••
I ote obiexe
I Ciéo ga - Magdalena - Colom .
I
Edificio moderno. consfruido especiolmenfe
por el Gobierno para dar plenos comodi· I dades a Jos turistas nacionales y extranjeros
LLEGARON:
Máquioas de Escribir. Máqoinae de So.
mar RemiogtoD. Máqaio88 de Escribir de carro
grande. Porta_Rollo" de papel de envolver. Por.
ta.toallse igiéni f!08. Brochas para)a harba.
lIBROS DE 1 NSTRUCCION.
Almacenes Mogollón
_ ANTA MARTA
., r-.-- •• •
LOS FAMOSOS LA V AMANOS
"S D A "
So ic· e precios
M. D.Ahel O & Cía.
~8Dta Marta _ Te) fono 3 2 3 _ T llografo -o.bello»
.. : -_. ~ . . . . . .. .. . .. ,; -
• I I
t
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Diclfmbre .5 de 10+0
DU o SOCIAL
Ayer en lel horal de la
maCUlo falleci~ en ella ciu
dad, deapué¡ ele uo prolon.
gado padecer en que fuerOO
iofrucluolo, 101 recuraoa
de la ciencia, don Alfonto
Campo SerraDo, di.tioaui
do miembro de Dueatra 10-
ciedad y elemento de ¡r&n
vaha eo la. faeoa, fecunda!
del trabajo. San'. Marta
pierde a UDO de SUI o:aál
dilecto' expooeDte., qUien
QOZó liempre de grandes
aprecio. y .impati'll en el
amplio circulo de IUS ami ...
tadel, aqut, en Ciéna28 )'
eD loa pueblos de la Zona
Bananera,
Noble amigo , excelen
te ciudadaoo. se complacia
en prodig81 el bieo y en
.ervir a quieoe. 8 su puerta
se acercaban, .io hacer a'
larde de ello. Pat a él la
amiltad tué .iempre UD cul
to al que reodia aceodrada
devocion. aio ningúo cál.
culo aiohta, puea en tU
corazóo 00 aoidaron .ioo
101 mi. elevado •• eotimieo
• 101. Era todo UD caballero
de ealirpe, iocapaz de
manchar el e,cudo de SUI
lradiciooel.
Pala el trabajo no tUYO
jamál cara eilia. A él se
dedicaba 00 tsnto como
cumplimiento de UD d ber,
.ioo pal8 realil,a r UD funcióo
ora6oica propia ~e 101
I mperemeDtol creadore. y
dinámico.. Quizá ello CODhibuvó
a mlD r la fortale.
za de BU organismo. lometi
do de de joven a la8 duo
ral dilciplioa del campo.
Para elta cala de EL
EST ADO coostituye UD le.
gltlmo motlYO de peoa la dea9paricl0o
de AJloolo eao.
po, puel eo ella tuvo él 8
toda bOl a lal mál lIocel81
demo,tracl90ee de atecto.
Pocoa amigo" como él compreodleron
la heloicidad
de nue.ha I bor periodlltl'
ca y 001 ettimularoD, de
palabra y de obra. a pro-eQuu
en ella para bieo
de 101 iotereacl geDel8lel.
DescaD,e ~o la paz de
los jmtoll el entra6able
compa r'ltro de la infaoda
)' I eciba o BU eapola e bijo ••
IUI hermaooa y familiares
todoe Ise ex~re.iooel de
profunda condolencia que
le. eovia elte diano,
el cual depolita sobre
la tumba recléo abierta uo
manoj'l de iOlDsrre.iblel
recuerdos.
."l1ilii1l1Ii111LB\_lI!!l!lBlliiJi
j Gaste Su Dinero Donde Tenga
Más Garantías!
Teoemol rclolea de aUa prcclalóD .. pero dc_bamo.de recibir UD
b,Uo 11 tlari«do rurtido d • .,.,toju (Ü aUiao .o4.fto 11 ,Stito.
que .. U,faceo .1 ~u.lo mDa ulllenle '1 dG due de r-llc:
ulo, por. regalo. VI,lleool que cODel IQlyor Slallo
fe .teodercmol.
COI tImol coa UD upcrto e. \ ,~Ioletl.. PUD(uIUd.d. umrro Y
precios que 80 Idmlteo competeDcla.
JOYERIA RELOJ[RIA y PLATER A E
BARATTA HERMANOS
C,Uejón Progrcesho ..(.C.a..r.r c.r..1 410.. ) oúm. ~ I-.l~ e::::
EL eSTADO ·
ALGO
Uno floto de automóviles
llevar" el Rey Jorge en
su ¡if.O por Sur Africft
DE
Páll •• 5 •.
Que rno,..
Rebeldía.
Para Viclor la. Dz. Gral udo •.
ro IielO la DO alalla de lo rr nd~. "tnrldo~.
1 alobla 1 111 teza de lnuuolfar mi \id.
En una noehe cierna en que o' o lo.. femlt.l
d. mi alma rebelde romo un tllP' 11 rlda.
n emblLtfo ni «jo ni doblo la Cudl1/11 •••
lio adelante. f;Olo. aj~no al l'-ir.
Por tnl:i \'t t1~ul la n¡te de • lfUa
tuclada con la UDe fOlo.' dd I ajr.
A
I N.ndo en Un r«Odo. rOlu'lul a. del .. nduo,
El enormt bo uo de mi Iltnri. QUId'O
Que nadIe ante la nle, ~ de mi e di 1 ,¡m ...
1911.- ox lJo::zio.
Ese e'ftado de Ima del poela u el de homicida) I C&"trn al aje.
,
todos. rt uela a la luclla paro alcanzar I Diciembre de 1916.
Iu.-. derKh dudadan que D 1 blan
ofr«ido a lrueqor d& bandonar el arma t .dar MI. Do:. Gl"iJfI4ü.,
GRAN JUGUETE 19\ EN LOS
~L¡\\~CENES MOGOLLON
LOS OlAS 21 -22 - 23 24 DE
DICIEMBRE E LA NO E
CON LA ORQUESTA LOS
TROVADORES DEL CARIBE
ANUNCIE EN ESTE DIARro
La propaganda 'e s la hase de ,
e • o
•
I en os negocIos
Anuncie Ud. en
STA o
el diar· o de mayor circulación en
Departamento del Magdalena y
antiguo de la Costa:
,
ma
el
el
• n n I n I SOLI~ITE NUESTRAS TARIFAS
..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Diciembre .5 d. 1 ...
Circular de la D·recc·ón Popu a ..
Liberal presidida por eh ux
Bogotá, DIciembre :2 de 1940 lea al partido y ~o upcclol I 'U
SeDore miembrol del Dh edorlo meae Irabajedore, que con .rdlcn-
Llbrrol Dcparllmnh.1 Ganeolsta te . fi rodt'Do 01 uJmlo .ocero y
Saolo Merla aefe JOf ¡e fllecer G6l1lío. es pre·
e.loróo yo informados ustedu de ClSO que ruoudcmo. labon lome·
que, ,pl'aor de nue.tros rellerodo3 dlotoml'ole. de moncro que Uda. dtuhruzos,
101 grupo' t.berolea que brn ordeñ.r lo mo"II'laclón de nue,-
00 comporleo oueslro progromo po Iros copartldorlol en lodos 101 muIUlco.
apoya o direclomeotc D le niclplo,. e flD de que coalinútn In
yoluntad del purblo. rompitton ea pérdtJo de lIempo loa elrcclooc'
el locideote de la elección de de.lg de Delegados pore la Gran <"00·
, l'Iodo o fa oruldeoclo de lo npú- "enclÓD del llber.lI,mo del Pueblo
bUca. lu po,lbllldodu lamedleloa que tcnJró lugor el próximo 18 de
} a muy adelantados de untón In- eoero, y de '0' directorIos B1uokl
leur• 1 del pertldo. por la que. oua pilles, lo. que deben terminarse con
El estADO
tJd. IDÚmo ,i ~etnO, o no n.z6n al
r:-lDen~l~ W PutiUu del Dr. fkoc:ka l0' Rillont't. llcuau.tWno , Vej/
r«'Ommdamo. porque &bemo. que
IOn bumu. El p4bhco d~ lu } AmEriau
hace ~ mas de 2S tAo. qUe" tu lNl pila
yeCk Ubt~ de" dolora dt' ciOIU,. ., cacleras
; dc:s&lTeBIOI de I .. ejlS-: udor en el
aJ\o : 'C'YaI\t&du en 1& noche; .unpcnlbilldad
de adiarse ~ lndlnar,~~ R\l al
las CO)'WlIUl1l, i hlnchuon d~ pArpado. ,
bUlo): te1plnacl6n f¡ ll&Osa ., otrol sincnas
que dcmue.tran que IUS Ii.ftOftet Da
lundonao auno &Dln , qut" e1tin pic!icn.
ay\lcb. Compre en su botia Ju P .....
ciJJ~ dd Dr. Bcc er. t6melu con COt\lo
tanela., dI e_ IU y«loo Jo buenas que
son. ]U fe aar_dc«ri que Ud. se lo
•
Liceocia No 47 l.
LA PESCADORA
"MARBELLA"
oerlflcondo .erio, Interescs de aun máalm. dedllón y dC'nlro de un
'ra organlnc'óo propia. hrmos Ira- ordeD .bsolulo rn el prueote mra
baj.do 10fSlO tiempo. huto el "Ju9 de diciembre. d6ndooo. cucnl. de
nes puodo, con ID mIro de que lo. re.ullados o l. Rloror bruedad
pudiere rulllerae UD. coovenclóo po.lble. el procelo par. llego, o
de orlgro aetomrole popular Que la Coo eoclón Queda eo lodo su
con rrprest'atocióo de todos los CO Icto a lo dlspuuto fU fo resolu·
u- Icnlu, deliolera los rumbos del ClÓD de coovocoloria del 14 de sep
liberalismo y sus prog1om.s Ideo- lIembrt' Que Uda. yo coooceo. Jógfeo~ y dt' acclóo unltorla ooc:lo- Cleusuroda la Gran Coolruelóo compra. veode y trlolporta I
nal. Que or¡Zlnlur6 dcfl.Ulnmeolc .a toda elite de pelcado el iD-AfortuoadomeolC'
las mISas tra- voldDd D.cloDa' dl' llllcslro grao térior de la R ilbr I
bOlodoros " rDcn concltncla plena movimleato popular. sr: reunirán A ep ICI.
de: sus In\ereses en rel.clón COD duraote lo prlmua aemooo de leoRe.
los perUdo. con lo p.lr'e, se rebrero. o,amblea deporlomenlolu AGUSTIN BERNIER
QlDollcoen poderosamente CODeCO- qlle resutl900 los detolles propios le' "t N° 1 I 2
lcodo ea loroo de lo bondera Quc
1
rdo.elooadO' ea cad. sección coo el. l IDlre) •• O •
con milllmo dlgnldod enarbolo Jor' debote de morro. Que lonl. Impar - - ------------
ge e liéeer GGIIOD. de modo que loocl. lItae poro lo fecooqul.t. del
c:llu DO estan penelrados ea reo poder. flatlldad que debemo, repu· V E .... DO
ltdad del clplrUu disociador de'.I· tlr como primero y m.goo misión I '1
guaos comDodos ego"'os. hl.tórlco de 111' actuales geaeraclo·
UnO de los puoto. doclrio.rloa nes del pueblo libero I colombiano. El
en que aos ha sIdo y lerá Impos¡" • Pero lIeoar utos propósitos u
ble ceder CI el de ocepter II colo lodlsJ)eo.oble Que dude ahora sr
bOflClól eD el régimeo cooserudor Irohe je In(eo .. mente por 1, cedula-
Dasoje "Baslidos" I
en I~ calle de El Pozo
E.nfenderse con su sin UDD plllolorm. polll co y .oel.t cióo liberal. lo que Ueoe qUf pro-que
lo defiDCI V IImU~. de maDero ser obra Dueslro liD Que ~odomo, . t - I
Que taDlo el gobleroo COlDO lo, par l/mUermo. a recabarla como f.vor pie arto. I
lIdos 'i ea gtoeral la democracle oficlel· y Que se ovl"e ti IDlerés del
colomblaoo leng. coaoclmleato ~ I/bu.lI.rno. co todos lo. muolclplos. __Z _U__L_ M _A _D _E MEAGH EH .t i
xoeto de lu oormas rormoles de para cootrlbulr ton lIDa ,iQolrlco·
lubclooamleol (\ coordlaedo de lo Un suscripción de occloon de t. La Fofograf·'a "Sp,"'lJi
poderes públi : o, y de 1., fuerzo. empresa .edltorlol Po.rla. co que , .
poUUcu. ea rI oelual putodo_, seo UD hecho lo pronta aoatlelóo 5"" ha lJ'8-ladado a la Calle
S iendo UD obsurdo Ideologlco de oueslro enunci.do diario "ocero g Ir
Que entreguemos ."eslrOl beoderos, .utéotlco del IIberollsmo y del pUCo Gracd •• carrera 6a.N~ 80.bie
puca coa UO ptflud\carIDmo. en blo colombllDo.
• us bnes de~ocfÓHc., (uDdome1l10' Lu pedimos coa el mayor eoca --, CLUB de PLf\Tf\ Mf\RTILlf\DR
DE 0-900
Socio favorecido eo el Sorteo N° l. Club Selie A.
Su. CODcbita Dz. Grloldol de Vive, N' 41.
r. ~ t cerrando la ~rJpcl6n para el pndo lub.
Selle B. R nt u número.
Almac' O de M ueblee - J. V. MAROIOS M
~ •• t. Merl •• -B'loa tdlflolo Dó.U •. - Tcléfoao N9 !5~.
PO
teclmlcDto el 'oyor de pubtrcar esto
circular prolu .. meole. de acusaroos
recibo de eUe y de 'aformorool
sobre su •• ctivldodu que soo ohof.
de escocí.1 lIaporllloc:lo.
Qucd.mos de Uds.» tO upero de
su re.pucslo. amlQol .rrmo.)' co·
perfld.rio.,
franclsco José: ChOUlC. Luis EdUCIr
do Gachoroo. JorQe Uribe MilrquCl.,
l!ro io S. del Vollt. rsols Hern,;n
lborro. Gabriel !SODio Villa . Fraocbco
elodlo R emlru, Julio Ortlz
Morque%. Alvaro Piru. Vlvu.
Feloando Anzolo. Oorlos 8urc!o
GODzáln. Evello Goualu Bolr-ro.
Atvoro 4yo'lI M. Secrelerio GeDe
rol.
. Los licores de las Re fas del
Magdalena se elaboran aba.
se de productos naturales
~UN BRINDIS •
COCI
DELICIOSO
AIL -v. cepa de ClJERR y BRAND Y
• UU COP& lit.,... . tal
• U, ... ,_fU 4 ~ Q,
, ULI ccrcu e.o ,;..t.
.Amuy al lO
.Jt.elo ca troc..l4a
,Uotu.e 1 .. bord t de l. co p e coa u i ca r , Ji •••
• • ro V\E_ Ron Centenario Especial (Whisky
Nocional). Cacao. Cherry Brandy Anís
1931. Anís Río de Oro o el popula risímo
Ron Coña I SE CONVENCERA.
ANUNCIE EN
,
I
I
1
I
ESTE DIARIO
Quienes practIcan
et arte del "bien vivir",
han hecho de PIELROJA su clgorrillo}
lo encuentran siempre de todo Su agrado-r
I
,
-
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
A la apreciable s,~. Una ael rae· ón
fdda Habe,~he O . ' Ia:la. ~
Andrels Por su laltor ob.loculJaadora y por
Cu,. dccclón .eré dl.culld. eDIrc
I.s candldolas pire elegir rtla.
a ti próJimo periodo clvlco corru
~oDdkole 01 año .le 1.0+7.
que hOQ dedo co escud.r coo el
nombre de ~anle Maria tUI 0,1-
atonn e c:lullumrnle perloDale.
kodo que lo cludad .. fe colcra. en
oc •• ló. que lodo. COOOCto. de.. .
torlr6 piJbllcameolc susplcaclll eemej.
ale . nlleréndoDoa. 110 ruer·
va., su mi. ompllo rupaldo. que
Dos r iD.'
O E )
~I poro l/cric cDlre Rclaas de ti fo qur- vleoe a con.lUur, el prln'
primera, clpal motivo de ue encono por
uo iaslllole .1.1 poder o D ios rogara: demoa inútil , que 130 DO' preocu-
:1 por que olre tdo mi cll.l~lr creyere p. porque de antemono ,abemos Trlbuool de lo, c:lelos me cllar.l.... que .00 gajea de oucslra mblón. I
A hI me harre fcUI/. .. mi Irlunfo ,sI Aunque oco.lumbro no dar oído,
" ... aflloubo. Guoca. murmut.clooel de corrillo I
cocnle 'o querer me 'i menos cooocleodo. como co este
y a ayudorle: caso, su orlQto 'J mó.llu. me be
uc' dormtdo de 51.1 Trono le aprtsurado o hacer le5 odoroclo·
P balaba I DU IPuDlodu por habcr o.umldo
eo los brno. de mi Relo. le Ud .. 10 relpoosobtlldad de clr ... for
}' poadrilll. ma eslo ro que.l .c:cplomo" slo
y como Rey eD lo alto DO
c~b U tta .
IU tXCdl~ modre al gran hijo
reemplarartl
11 .010 dos RttinalJ en el O~be
humera:
Pues. sólo a 11 bajo cl ciclo le
edorar.:
y . 1 Grao 0105 al desperllr le
sorpreodle ro I ..
que . 1 bellrle como madre 3e
cogeñere.
(' RLO ,ro R H
511. Marta. Ole. 2 de I 946.
Licencia No. I 216
c:I mecor dISgusto. 105 broles de l.
opollcJóo que desplerlo siempre UOI ,
compaña laa tle9Ddo I erdue como
eS 1111 del c,,¡,mo. t
Hoy. como s itmprr, sCSlulmo. ,
dlspuulu o satlsfocer ompliamenlc'
o quleon ,c dIrijan e no.ol,.. en
rorma dlrrcla. Que- es f. vi. Dtltu-'
rol de tolcndlm\cnlo ('olre persooal I de lo mas ru,d lmtolel clvlllzaclóo.
Esprro sc sirva Ins(',.llIr esta corle
- recllflcación en el mismo slllo
en que aperecló el .,Uculo ti Que
me rdlero.
De Ud. muy oleotameatt",
M R ED Z . G DZ. GR DO
M. 1. Diaz aranados
- ABOGADO -
ofi : ioa: Calle SSQlademiogo
N° 79. COD Ageoci. Ju.
dicial eD Bogolé.
La Fotog,.';a' OspilJa
Se ha maJadado • la Call
Grande,carrera 6a.No 80.bi8
GRAN JUGU'eTERJ.07
~_ M. 1,21 0,11 CteNAGA .., 0.'5 "jI P M
".~ 1,~7 P . M CIf!NAGA ~ A. M. ... "'0 ~+O
~.~ 1.48 P.lma 42 429 .l.20
0.08 7~1 P .. to~ 40 421 ) .01
0.4~ 8.l2 RIOf 10 40 ". 1.5 2.10
7.00 8,20 VareJ. ~ ) .~ 1.29
7.38 8.~1 ORIHUeCA :J7 ) .47 1.01
8.00 8 ...... Latel 02 ) . I 1 1 1.40
0.14 0.00
"
~fVILl'\ . 60 ) , 11.17
P.~ P.Ol AszuaUoa 67 ) lO 'O.~S
0.J6 0.1-' I Guomlchlto 71- 2.66 10.0)
10.11 0.20 Tucurlac. 10 247 9.'.
10.-'0 0 .48 I
ARACATACA 86 2.12 8.52
11.22 10.10 flUNDACJON O, 2.00 7 .30
A. M. A. M· I p M. A. M.
NOTA~,-Lo. beoel "1 J "2 co.duclró. p"ljero. de pritrtero . leguadD y lercer. clase'
c4lulpalu Y cacomlead.. de uprClo
Lo. treae. ", y ~ coaduc!rá. pualero. de lercer. cl05t.U(omlrodos de expreso carQa.
Ellos treoca .. ldrG. de Cléaast. a 1.. -' .~ •. Da. 101 IUlu, mlrtc:oles y vlcrne.s. y 4e Fundeclóo ti
, •• 1.30 e. 1Q. 101 morln. J'uevu '1 .ib,do •• pero , •• bora. de sa lida de lo. demil eslaclone
lO. aproxlm.Jall puedu e el.atarle o atr ... nc.
Lo. Ireae. '0 y (5() cooduclrá. pes.¡ero. de prlmera. seguB'e y frtcuo clase. equipa je'.
,,,oallead .. de upruo , c.ril . . .. Ivo lo. do .. I.~o •• eu •• do .0 baréo 3er lelo de corlZe.
. .
Aprobado por Resotuci6n N9 165 d~t Sef1.or Minittro tU Oóra.B Púb'i
ROBeRT WEB6-GC'renle
d
(L,~ G~AN FLOTA ~LA~CA)
Como Agentes de Jo W AR SHIPPING
ADMINISTRA TION de 105 Estados
. U~jdos de América, fH UNITED fRUIT
COMPANY continúa sirviendo efic~z·
menle los pu~rtos de BorraoquiJla y Car-f~
gena COD un servicio de Yopores de
c~rga entre dichos puertos y los de New
York y New OrleftD5 eD I~ Améric~ del
Norte.
Si o Ud. señor Embllrcodor o ConsignBfario.
se le presenfoD cualesquiera
problemas en relación con sus embarques'
sírvanse comunicarse con nuestras Ofi·
cinas y con mucho gusto. como siempre,
haremos todo lo qúe es.té o Dueslro al.
cance poro (lYUdc1Slos en 112 medida de
Duesfr(ls posibilidades, hasflJ donde Il)~
circuD~tonci6s oc(u6)e-s lo permifart
OFICINAS ENJ
Medell D - Barrlloquill - Cortageoll • -Bogotó - Cali
So la Maria
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DicfembreS d. 1~
11
v
El Dasaje
en I~ calle
Entenderse
pietaria.
V·da
ZOL A t!: E GHE
LA PESCADORA
¡'MARBELLA J
compra. veo e y traosporta
lo da da.e de peleado eJ iD·
ferior de la Republ¡ca.
Ageote.
AGUSTJN BERNIER
e oirejahto o I I 24
G ADO
DEL MAYO
SORTEO NUMERO 366
Vendido eo San a Mar a
p M 10M y )
3892
FAVORECID,O
$ ~50.00
~.~.oo
5,o.00
rJ~o.oo
660.,0
2.200.00
• 9,. 000,00
11
l DEL lB TADO
El ESTADO ~ Pi l." O •.
de Toro I
eino por un To
fdiclo fmplazator;o
El Juez Promi.cuo lel
Circuito de V olledupar. em·
plaza a todol fOI que se
CLEMENTE QUINTERO.
DE elEJ. AGA
la firma Fiel; y el
mbeJlecimiento de
. Ciénaga
Ciéoaga D;c. 4,-EL [s.
TADO-Saota Mar' .-(Del
eorr elpoolal M ateu.). - La
Juez del Circuito.
El Secretario,
J. ~1. (' RRILLO R.
E. copia hel de su on~i
osi.
Valfedllpar, .eptie robre 6
de 1946.
El Secretafio.
J •• 1. 'RIULL R.
G AN JUGUE,TERI
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6411", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685038/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.