• • rMARTESl ,-- DIARIO D LA TAltDE • UADO 19211
Por )0.6 (fIIldo )" Lui. Áurrlio tar ~rrf.
29 Director Gerente:
GABRIEL E.CHE.VE.RRIA
OCTUBRE '" L-! .946. -J A !'lO XXVI I " · .. na; ,. ~ •• " .1. a, , ....... 0;' aL .. C. T., ·uM.6390 1 SANTA MAR;;: = COLOMBIA I
La Oligarquía en el Expresjvo mensaje .de Se instaló ti con8~jo Confirm=Jd.o, él ',;un~ Comtstón etnológiCerro
de San Antonio pésame del Arz.oblspo electoral del Dpto. fo ,d~ ac(ro demo- ca se dirige a San
La lituad60 eo el municipio de MedeJJin Eat& maftaoa le reuoieroD c,allca en toda Vt- A nárés
del Cerro DO puede ler mAl Medellia oct. 28 de 19~6 lo, miembrol d I ouevo coo· oezue la la preside el profesor R L
lal,imola• delde el punto de e . ' . aejo erector al departameDtal. cheJ-Dolmatoff
,¡Ita politico y moral. Fuo. o~cepclóo de O,plno Mo. lenores DioDllio Rioconel Caracal, oct. 28. Esta - .
ciooao dOI concejol muoici IlOa.-Saota Marta. Pooce y Ovidio Palmela no~be fueroo proclamados o· Hoy .¡guió para 1 pueblo
pale •• Ono li~e!.1 h.omoaéneo Cordial condolencia y olre. c~nio principale. r I.cobo fi"a, oollclal IDdlcaD que ceo 1100 poco. volo.,ealá " ••
dlllrtbu da 'UDIÓD lam,"ar •. coollouo. ll8 zag p.ra nilar. Vlem re. po.lblemeole eo el ellado to par~ ler ap,obado por la
Qué dice de e.lo el lello, lo.. • de elpem,e que el . l\:fé,ida lambieo perde,á ae- mayo"a "be,al del leDa :lo •
• ecrela,io de gobierno. Dr. iOlleniero eoca,gado de alen. qul a Saol. MarIa hay 8 ki· CIÓO ~mocl6lica; eo cambio. Esle proy,.clo lu. preleolado
Mora. lao celolo de la ética. derla. Dr. S¡/vealre Daollood. I~melro •• e.le "ayeclo debe eo olro. ellldol ha obleoido por e) .eoador ~edro Aloo.
a la mutra de Laul eaoo~ pODga CUBO ° .01.. a traba dl.pooer aclualmeote de abrumadora mayolia. .~ la,me, V b~ 'I~O comba·
Obral 10D amorea Y no ..... jar uoa cuadrilla pala com 4.000,00. tldo pOI la. m'Dor~a C?Dlerva.
eogallola p,opagaDda. ponerla. La oacióo apropia P(}: BU: p n IR Ud' ., dor.a por 10,con htuclooat y
A d
$ 500 00 aoualel por kiló. La clud aota le eocueo· na te a'8C100 aohdemocu\tlco. la cual le
nUnCJ.D r se ven e.r ' . melro para Ia coolelvaCl.ó o t ra B.I a .r in el a .c~n. Ia l ma Ia l (O ven.•e nle re t·I ró de Ia 'seóllO ayer Isr cJ e.
anuncIe en este dlorlo de carreteral. y como de a COod,clones hlRléolCBI eo que
le encueotr& el ~~ua ' Que LOI lelorel Gabriel Ecbe· I
conlume la poblaCión. que venia y Manuel F. Roblt. I Empresa de T ranspor-GANADORE~
c!lmo te labe el to ada det manifiesten a 101 amigol' fes Relámpago
DEL MAYOR
SORTEO NUMERO 359
Vendido en Barranquilla
PR MIO MAY()R
0924
FA VORECIDOS
OuloUn de le HOI O pino
Reloaldo Aria Arr.urtJ
Lub Nopoleóo COyJII.,
Bcrlo Pudio de T all
!IO. ~a eofermerfade. aSllto. copaJlidariol de Ci~o aa que,
IDt~"lDale. que hao &f~ct do de cooformidad coo el arti.
ul .. i'Oamenl. ~ 101 habll.sot culo 39 de la Relolucióo por
del COrf.egUDteDto I>f?VleOen madio eJe la cual le organiza
e,:,. "flO parte de la Impola. el ptebi.cito pera la eleccióo
~Ilaclad del B.aua .. E. Dece.~ de delegadol a la cooltituyen.
rl!, que la dlfeccI60 de hl. te liberal que le reuoirá eo
aleoe depaftameu'al tome. car Bogolá el 30 eJe noviembre.
lal ~D ~I aluoto y rr,comaen· IUI nombrel DO pueden figu
de 'Iqulera que le hltl va I rar como candidatol a dele'
eaua eo toda. la. calBI. ¡aeJo. por DO .er oriuodo. Di
$ !:: gg:~~ No podemol elpera, qu~ re.idente. de quel municipio. · .
1.6,o.00. el departameoto o el mUDI. bleroo holaodé. 1010 Ileoe la
David Có,dcno
Jo é C. GonzblrE
AlfoD'D CohuanD J.
Odia Péru MarUau
~.50.oo dpio haaan aqul UD cueclur. L · R . . . iotención de IUAe,ir 8 l.,
;;g:~: to, puel al Barrio M Dzao9. as etv'l,ndwaCto- graode, poteocia. uo liRer"
,~.oo rel DO le b poeJi o llevar ,"es territortales de redificación de IU frootero
!I,~gg::~ agua por la faha eJe materia Holania con A~ema~iat rechficación
• 9 000 le.. L~ propallanda bablada . que DO lacluula eo la aoeK.ión
______ __ .' .00 , elc.nta y el l.eI6.0 de lal L~ Hayat Oct. 29 .-Se ~e OiOiÚO ceotro u. baoo de
I
autorldade. laolla,.. e. lo delmleoten 101 rumorel ,e¡Ílo Impoltaocia , conceroeria 10- LOTERIA DEL LlBERT ADOP lIDico .que puede ob!i8ar • lo, .cuaJet la. ,eiviodicacione. lo a UII telrilo,in habilado
Follan por cobrar 6 rtlCclODCS
_ ENTRE TODAS LA MEJOR _ 101 ~auerol a C~o.umlr 18ua :e'!I!Ollalel bolaD~e... le re· por uno, mil aleman .... eglln
~~~~~~~~~ •• ~ •• ~~~~~~~~~ prt~amente del,okclade. den"ID a la oexI6D de Em. le d~een~. c¡rc~ol b~DiQ.
VILLA A A-(;orre po ID , de AlcbeD. El 110- formado ••
,
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
P •• , •• 2&.
EDMUNDO HALIJEY
Un comela le proporcionó fama universal.
1\>,. J. Cam ron Ha" ~h, p 'odi ta b";( 'nfeo, G.ntigl(o d'" .'1>,. d~ tna ,.e . "J.
Irn los Irjoposy sapruticlo o
di.. de ¡ ~6. UDa luoe: lo lu& que
brUlabo rn el cielo, produjo uno
010 de Icrrar en lodo ti mundo. te,a oUllurlo de UDO de hucdón
pr6 Ime? ¿Se .ert, lo Uerro obro.
ado tnlre los llamea del lerrlbl ..
embarlo de: loa re looes Infrrnole'?
odie sobla nodo acerco de lo
oparlc 60 )' la gnorencia Ilr.ló de
pasto 01 miedo. en lodo la
erla' oodcd se dijeron ora~lont y.
al no. el mallgDo fenómeno yol.ló °
du~arcecr en los tiniebla,.
Vol '6 el surgir de autVO ca I 7.
ello u. a pesar de 'o cr('rnclo
gcoeral de 'o r tu, hubo hombrea
como Kcplcro que obseruron
la Iparlclán conuo loh::rb eleDIl ..
flco '00 superlleloso,
Edmuodo Halle y, grao Matemótl,
ca ,os'rónomo In lés.Que habla hl!cho
UD estudio especlll de t l05
ml5tul050S visitantes, luvo el hoDor
dI!- filtlr u órbita cuando opa'
recló Dut'vemtole en I 2 y prede.
clr $U relorDO eo UD pino de 75
do •
Tfu6 1 map:l t dar d t htmisferio ro -
ridlonal.
Ho d. Iodo niño de las escue·
tas conoce el Comete de Holley,
eUDque. fu cro de los ~frCUrM 'ale·
Jecluolc , opeaes ,e: ,epa olr. co,a
del Iluslre cu'rónomo Que dio su
oombre e d che o fro.
Mucho mli5 Imporlaote fue su
labor certogr6r1c. al truor el mapa
estelar dc:l hcmllfetlo merldloool,
Que fv€ uoo ayu o allosfs lm ll pire
105 oo.t'".oIU, y su estrecho '1
torga amulad con haoe N e loo.
IU grllD contcmpor6Dto.
Edmuo:to H,I tey QIlcl6 ca Sh lredlleh
(loDdr~ ,) el 20 de Octubre
de 16~. Pu~ hIjo ÚDlco de un
rico Indu lrlalt hilo IUI utudlol eD
to f ('uela de Son Poblo. dODde
pronlo ae dlaUoguló tD el uludlo de
lo clásic y de le molemóllcaa
~nlu de cumplir los y lole .1\05
hob1e obscr oda el ~omblo co la
vorloclón de lo brülu'. y hecho un
e ludio lea mlouclOIO del c:ltlo Que
II('RÓ o dccirse que ,1 una ulrell.
duoperccln . tl1 ti oclo l. ecbe'
,.10 dr menos Hallty,
en 1013 enlrá ro 'o Uolnuld.d
dt O lord ODt(', dI' cumplir lo
20 lños en.,ó o lo Real Sociedad
un eacrilo comboUtndo lo Ideo de
UD centro de movImiento ualforme
de lo plaDelas.
O r.ole el curao de aus obsu'
vocionu. pudo obur ... 10D ariO'
de" louocllludca Que ceDtrnfon les
lobJos exlstenlu a la ~Uón. y Ir
propuso remediar el mel. Como
flam.leed hoblo ocomcUdo yo lo
torce de Iruor el mapa nldar del
hemlsrcrfo .sepleolrloDal. H.Uey ob
tuvo del Re)' Cor'oa JI una rcco·
mCDdoc:ló" que Ir perm llá obtenrr
medios de traolpC"rle para Ira lo'
dcusc a Saol. Elena. para donde
peritó ca 1670 pro.¡slo dc UDO
pClulóo de JOO Ubros coocedldo
al año por su padre.
CUGado regresó a loglaterra tb
1078, hab,a reglslrado ,... e.trelIa5
ahiodose de su se lente
1.07 melros. Flomsleed le 1I0mó
eJ «Tvcho Brahc meridloo.I." El
10le rué alíoso ca re'aclón tamo
blén con olros aspeclo" Le, prr'
mltló mc;orar ti uxlaote. :reuolr
datos Impor'anles sobre lu marros
y 'e otmófcro y adyerllr el fe lraso
ecuatorial del péndulo
Prnenlá 01 Rey un planl ferio de
.. (pu. • la S• . plginaJ aII~.a_;_~· __ 1i tlIEC;;c'i3
72
Co p8ñ¡a~ Co!ombi Da de Seguros co P lA COLOMBIA A DE
SEGUROS DE VIDA
LI)5 más completos planes en los ramos de
Vida I ~iYidual. Colectivos loceodio.
Nlvfgsción. MaDejo y Cu pijmitOlo.
T r 8 0 • .,0. tel.
AUlomóydel.
Acci1eD el. Peuooafe_l.
1-874 . . 1.946
. ffic;enc;a T écn;ca fXDeri~n,;a
.. i3¡a;'IE~$Uí\~~~ ala
,
"
-
¡ESe
CO QUI
A AHORA
K ••• QU
---'----...;.._EG~E SU PLUMA!
LA PARKER QUINK COPtTIENE SOl V.X QUE EVITA El OANO
Al METAL Y AL CAUCHO ... LfI!\PIA LA PLUMA Al ESCRJBIR
5610 I Puker QuinJ:. rotege u plum" con le I ,x. Ene in8rcdicntc
dpcci..tl ita el deterioro del e ucho y I corro i6n dd metal, que
ousan 12, tincas e composición mu)' ~cid. El J~Jf'~X conserva 1
pluma (jmpia . • • aaba con l:as obsuuccion .
No importa I maro de su piulO fuent. I QuinA: con sDI,,·
~yudar' que siga ~cribicndo , , . CVíl ri H: cr que componed .
Compre 13 C%celcnte unta Quinl!. q\!C Ou>c SU.1ycmc:ntc. Es un
placer escribir COIl ella. t gnift ~mblC~ r plu a de cero.
3021.
inlt
; 'la Gnlea tlnfa que con'I ••• ~ para Fotoccl6n de la pluma;
Prccio~; 40 Y 70 cfv.P enfe & Gonz61ez Sfa.Mto.
eL esTADO
T e
Octubre 29 d. 104rt
.• -
---
E Co sorc:-o de Cerveerlas
Bavaria· S. A.')
FABRICA DE SANTA MARrA
avisa o su clientela y 01 público en gen~r6',
que l\ partir de l~ fecha ha fijado el prrcio
del envase en $ 1.44 por docena, o sea
razón de de $ 17.80 e bulto d 5 doce as.
El prec·o del liquido seguira ~l .
m Isrno pr,eclo.
Santa Marta, octubre 23 de 946
EDUARDO DA V LA e
1
Ud. mismo si tenemo$ o no t'l2Ón ...
rt<'Omcnc:Wle las Putlllas del Dr. Jkdcc:r
para Los Riñones. R~unatisQ)() y VeJIga.
l.:ls recomcncbmos porque $1bemos que
son buecw. El p6blico de lu ~ Am&1c:u
tucc 11 mas de 2) :Uios que las toma pua
erse libre de dolores de cintura y caderas;
deu.r-rcgJos de la 1tlip: ardOr en el
au1o: levanmdu en a oocbe; imposibili.
dad de Q82cbaJsc o itadina.ne; reumu CD
las coyunturas; mnchazon de pispados ,
tobiJIos; respirt.C'ión fatigosa y otros SÚ)..
toau.s que dcnuC5trao que sus tiliones 00
funaolWl como :LOtes y que estin pidiendo
.}'Uda. Compre en SU botica las Pasotillu
del Dr. 8cdt.c:r, t6.mew con ronstancia
., dJga!e • su tOno Jo buenas que
100. .El le agradecc:ri que Ud. se lo
Licencia No 471.
MEZO AUñe &0 ~ eS. .. moluta ~A
cS.) ulpo1Ilde>. rozad.uu.~u .... ~I'"
7 o ...... cru~ ¡...,.. u-.eJo I\tEXSA! AMEXS
NA a .... UD elmpl. talco.ft UD P 1-
." ~k:lulMDCoeo. qv. DO maadl.a la ropa
:T". 1. '~t •. ~b" 7C1C'006nako.
I!L POLVO M~D'ICA MeNTO o MEXSANA
u S A~1?en~cfo sus carnes C'OQ CARNOL.
d ffJ1)OJO., dcsaf&ft«1'n .us arruo
iU. Al en tdu n Camol no tan Jo
dC5J1puec:cllo $W ama sia6 que: taro,
lul:o mejol'Ull su apaneno. su apetito ~
tu dlBC$ltO , ~"' un plA«r XOW1C' •
tu ~ LucUi Ud. LOÚ ;0 en mú
fuerte, rou Ucao d~ ida. IAdi6' anu.
..,1 IAdl6s lndiJC$t.ionl ¡AcU6$ pua
llm1ptC' HOll'lb,et. mujcrn y ~os enIOC(
a tu .,anUlas Cam t. "QuJea
dke CARNOL d1ct CUDC$:" Yo codeo
J&a bot.i.cu. •
LiceDei. No. 12 1 6
Anunciar se vender.
lInuncie en este diario
Gerente
\ . : . : :\ :::
L f\ tAl P f\ R f\ 5!!..
Bell.';mo8 edilos ColooiaJe., Mo1erooJ, Ffuoreceo ...
tes Se edén exbibieodo en Duellrn Almac:éD de
Muebler, -joode tambiéo encootrará UJ. mob,liario
estilo. Ct,roolalea y mlJdeloo o madera , libra.
Muebles para elloiesa y bOlpitatea.Ca re. de hieno.
colchones y colchoneta •.
- J \' UARR OS M , -
:s .. la M.rta.-Bajoa edificio Do~II •. -Teléfo.o ~ ~2-' -------------------------
Máquinas de Escribir. Máquio8a :de So.
mar Remingtou. Máqoiu88 de E cribir de arro
grande. POTl8_R~UOA de apeI de envolver. Por.
ta.loaUu higiénicos. Brochas para la barba.
J IBRO' DE IN TRUCCIO .
Jmac anel; Mogollón
~ANTA MARTA
. ,
------------------
1.1 • •
L()S FAMOSOS LAVAMANOS
"S T D A "
Solici~e preciol
M. D.AbeIlo & Cía.
~anta Marta 2 3 _ Telégr~fo .DabcUo'
...- . .-.- .---..---. l8a ~ ..~ ~P~~~~gg~
• I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Octubre ~9 de 1040
~ANTA MA iA - ... MAGDI\LfNA COl8MBIA
las mayorias parlamentarias y
la caida del liberalismo
El plato del dia es b termiDación de fe. cau.a.
que derlUmb 00 .. 1 hbelllli.ClJo.Hao meoudeado eo el par·
'ameDto lo. ~b tte. político. al re.;>-cto. La mateli e.
harto compl ; ¡, como que ea el feoómeoo, que abOla
alarma. actuaD diver.o. factores que el mene.ter conlicle.
rar No e. verdad que úoicameote lo. .eftolel AIEoDlo
López y Alberto Lleras Cam8rgo .ea o tOI re.poo.ablel
del fracalo del partido. Error ¡ravi.imo buacar el ahoga
do agua. arriba. Eo estal cueltiooel fundamentalEs del
eetablecim¡eoto de la. re.poo.abilidade, polttic8'. hay que
proceder coo pié. de plomo. El apasionamieDto el caUfa
eo g.raD maoera perturbadora en la. apreciaciones de ,,,.
COIII'. La graveda de la Gri.i, exideote exije levaotaf
bien alto 18' meote •.
L. reelección deleeftoT AtroDIO Lópel. dividió pro
funclamente el hberahlmo, lo debilitó y fomeotó el dela
'ienro ea Queltrae frlal. El Presidente Eduardo Santo. 8
última hora fue I alma de la reeleccióo E.. pUf'l •• accioDil.
ta fuerte eo la pérdi~ eJel poder de oue.tra colectividad.
y delde lal columo8a de "El Tle npoD furmiDa excomur·
nione •• im8gioéodoae que los liheraJes padeceD de amoe·
.ia. Bleo elté que el .diol Santo. aiga coo grao éxito eo
.u empre.a comercial, pero que DO pODtifique, que DO
laDee layol V centellal cootra lo. que DO parlicipan de SUI
orientaclonel. El partido labe a qué ateoene acl' rca de
la. actitudes maquiavélical del propietario de C[EI Tiem·
po • hoy el apolo¡ilta del leOor Albelto Lleras Camar·
go.
Tal vez ral fatalea consecuencia. de la {eereccióD del
.eOor AlfoDlo López pudieroo corlarse de UD tajo coo
la actito1 patriótic8 de la8 mayorial parlamentarias liberafe
•• P~ro ella. olvidáodole de IUI segrado. deberea
p ra coo la comuoidad. echa roo por joa á.perol camino,
del iDeo odiciooalllmo y de las cobardial. El vieto que ef
Pre.ide le López, CODociendo .u enOime de'prestigio.
tuvo memeoto. lúcidos de ¡ocendael poritlca. Con acier·
lo, peol hacer dt'"j CIÓO del maDdo y al' fo maoife.tó
el pail. F Lle la ,iluacióu de laJvar al Iberar¡llDo, ecepllnel"
fa reouoci" del let'lor L6pez y oomb,8odo lal mavode.
p 111 JmeOl811Q' UD dellgoado del BArado de tocio
el l.bera!iemo. Aaf .e bebrla eoojurado I~ cri ;,1.
PateDte la cobarcl.a de la. m,yoriu liberal el de'
· parramera.C'. Fui nos io form3 01 el} aq eU época, por uo
parfame ta (io 'iberal a ~i ::10 al .eOor Lópel. per'ODa de
alla pOII .;íóo locial y pecunia I io, el eapectácufo de .u. co·
parti ia.ios en er Coogrelo. Eo Je. cooveuaciooe. privada.
de UOOI coo otro., le e pre.abaD eo lérmiooa muy de.fa.
"orablel para el P,e,ideote Lopez, piotaodo coo eofore.
negrol '01 actol de IU aclmlolltraclóo. Pero, eo lae reu
oiooe. de Pal8c4o. re ba,iao palmal y 'e ofrecíao IU ad·
be.ióo iD eo diciooal y le rogabao ea to ~Ol lo, tonol que
cootjoua. a eo el ejercicio elel poder. Y el leftor López
DO 'RooIBLa el juego ele 101 .eOoret parramentariol libefale
•.
Habldodo en prata, la. aUfoda. liberale. del conIrelo
por .... iocoodjciooalilmo y por IU cobardje, 16m.
bJéofuelon factol el de vah ea la calda del parlido libe·
ral. Y to 18V(8, ella., con la caria de taota relpoolabi.
lielad billóJ ica, aodaD Iralegando por los triste. .eodero.
de lo. p uooali.mo.. de 101 odio.. E.lu mayorta., D
puana COD 101 ¡Dlerelea colectivol, COD la. real.dade. actualel,
c recen de 8u!oridacl para impoDerle rectolie., rumo
bo. al liberari.me,. Poca. unid de. de elo. parlameotariol
merccer60 101 votOJ ele 101 coparlielarios. LOI bechol
DO' .acar áo verdadelo.. El movimiento reltaurador que
Icaudill Jorge Eliécer Gaitáo, lleva l. baodera de 'a reCODquí.
la del poder, re.palda.:fo por la. malal popularel'
f!l I! TADO
renuncia de los
jefes provisionales
.... mlo ) I'nh"l'llldo n J C'aja mI
(j"'mo MI U'O Inl ituludo • Coml"nlllrfo
~
DESCUENTOS AUTOMA rICOS
Dü'ACHOS 'NOIVJDUAW ~
o) P'ora dullOcl.ot '-dlTid ..... de 15 • 99 kllot l ..... dun .. , ..
La Fotografia C"spina
Se ha tra8Jadado 8 la Calle
Gral:de,carrera 6a.No 80.bi
Clas
Cuno completo en b melel
de Contabilidad Moderoa
C:.lIe ]:) Cau ~ ~ 1
V.¡dlo. de loza, up,imiclolel de frutll. bater.al para
teléfooo., MicrOlcopio. para nlftol, Loterla. de OU'
merol, luego. de Radiotelegrafia. aderoo. de loza,
oleografla. tOlDarcadá. para talal y comedor eo lo.
Ahnacenes MogolJon
5ANTA MARTA
/
/
.) Po,. d,spoclaot IncfMdlO1a 4. .000 1" 11 ... z.s .. dttcwta,...
el !'OtO ~.,pado. 1~lTidllO'" d. 200 • 4" kilo .. .,,, d. duq ..... 2 DU'ACHOS MfNSUAW:
o) ror. dtJJl'Cldlos ."'lIfOItt d. 21)0 • ~19 lJJet JO ... cSntwnr..
., !'oro dtspoellot -..o'" de SClO. "000 ki~ SO" 4.4nc", .. '"
3 el 1'0/9 4etpadtot .......... di 4.000 • I leN ......... ss • -.c .... ,.
:C:A:It.G .CA : D:-lfUIDA: ~ ~~~ CW," 4 ................. -.u... A"C., .... .
-----------------------------------------------------~ HACU44S AOEMAS CONTIATOS fSHCW.IS. PAlA LO cu.u UTVOIAMOS IN'"'"
VI DUAlMPnI sus raolLIMAS Dll'IANSIOm .. .,. ... 1
• __ ~ ..... ---.-.. ----..,.--=o.~--------~ _.. _~ ... , . __ .:... _: _ . _ ___.. - -..: _ ". . _" . 0. _. . ~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Oefub,e 29 el. 1
El carbón de piedra y el~f ••
petróleo sigu~n rej·
noodo
- Magdalena Col ml)ia
dlf1cio moderno., conslruido especialmente
por el G ·bjerno para dar ptentls comodidades
tl los turisftls acioncles y extranjeros
NuC' a York ocl., 20 (SfPA)CUlada
~t muodo .upO que lo
bOJl'ba o(óllllc. era y. UDa reolld.d
-¡rcalldad puoros.!- hubo quleota
.e .prnurateD a d~c.r que estA
b.m~ ea l. Ilborada de J. edDd at6
mico "1 que e 'ob •• punto de pu.r
B le hls1orlo el nlDado del carbón dr
piedra )' del pelr"lro. Uno lole
pila peqadio de graalo, grollto.
con fa .rct lar'a deleoto de hormigón
Y acero pira hnpcdlr que I'.d ••• lla.a •• !
IU5 puteolf.lmCII irradiaciones d.· JI
1 .. _\, ....... '_1 ..
DISCO • 101 Irabaiedoret Y dt'm',
penoa.. qut se h.n.sea cerco dr
eU. .tDdrfi a hacet '05 \lttU de
lam~rua caoud.d de petróleo o de
nrbón dt pIedra. erroo,e 1 ... du·
dodrs Ubres de hamo y hollra, lu
locomotoras 1roSlorlon kllómelros ca
mcaOI Que c •• le UD gello los tr ... •
fleaUcOs CJ'uurflo el oei.oo eo un
i Gaste Su Dinero Donde Tenga
Más Garantías!
rentmOS rrlolcs de alla preclllón. pero ec"bemol de r~clblr un
/Hilo JJ varüJclo ",,-nao el. ,.,loju tU l'itti.ao .ocüto JI"
tilo. ¡pc .. nt'OCen .1 guslo ma ex Igenlt y fado ela e de o r
ucuro, pafa u·galo. VIIUnol que cODel mlyor gu.to
le .leoder~mo •.
&DUoméo, y por doqultt. sutQlrllD
Pu.butgos '1 Chh:egos.
No comparlcD lal crecacla '0'
IOQcolttO' f~lco.!l. Olcea que el
uteolo ha caldo - ser ua combu ..
tibltt con p~rrt6l1tario. lo que do
clnomeale la Ideo de qut 00 ho
elpernu de que e oboadoae el
cerbóD de plcdr~. odie '0 be tod
•• la lo quc aofdrfa coslooclo el
rccmo'0~4r con ti color olómfco el
prodUcido por el corbón de piedra:
pero eo cambio IObcmoJ lo que le
cuulo ti uo. emprcaa del ramo el
QtDHar. Irosmlllr )' dlJldbulr coer-
COllamol coa ua upn-Io u rdoier1l. PUDtu.'ldad, umerO y
precio, que DO edm leo compe'cae, •.
ERIA RELOJE lA y LATE lA DE
8~RATTA HfRMANOS
Celltióo Progteso (Corrrto 40.' oúm. JI-")~
e r ... ~.~- •• J J -=
sara eléclrko.
Suceda lo que uceda.el carbón
de piedra egafrá ,Itado b.rolo
8upooSlomo. que fo, coo,umldoru
dt cotrlule eléclrico paQueo 'cea·
lavas de dol.r por uo klloyollo' hora
I!I costo del carbón de pledr. que
ea dio loler.icoe ,epre.eola,. lo
.gmo, cello ceotuo. 'i los rc,laa' I les cualro eeala 90' Y medio correspoodeo
.1 loleré, sobre el cepllol [I:.l~.illllIIlII:~"I!I~!!!!I!!I
lovertldo. lo depreclaclóo. r. tr.s· , .
ml.lóa. lo! ¡astos de admlals1ro,:,
eióo, e1c. ~boro blea. de ser postble opH .. Pollos a Leche
arle el color alómlco o oaCI calde-r
•• (ucro de ro CAldera todo.le Lit O reCEm08 an gust08 deli.
ri. ,Icodo ro ml.smo: ,., lurblnl!llS.
)0. dlGomo,. los troasformadores, cadOB pellos eogo dadoB s
lel moforu, ~tc., les pertldas leche de cJ'euada 00 las
c:ou~,poDdfco'tl 01 'otué,. la de-. é' a I
prec:laclóD todo lo d~mb que m18ma8 t rOlf88 e 08 CS ..
Qoeda ladreedo DO se r~due¡rloa ~a pones europ~8
Da solo ccOt090. Can ¡dades diarias moy Ii
Por olta parle. como el progteso mitads. VeDdem~8 por pe
mfc6ah:o sigue so cur.&. puede • - 1 'fi d
dClue por ducoolado que 105 ode' !lO 801ma es 8acn l('a 08.
I.atol que ea ule terreno ae 9"YOD De noto dooot:
,rellaoado 00 dc Ir hacfeodo mél DA VILA . el ~
ICE
12 m. V a ISI 6 p.m
.NOTICIERO sr A.MT A.
Nolfel .. rnferoac::lo •• lrs dlrecla.
meat de la
Corumhi8 8roadc.tjoJl Sy1teD
Non.ioa aac:loal'U )' locole. de
.dualld.d
P. 1.6 4.
..... ¡¡¡¡¡¡¡;;¡=a
5
Los licores de las Rentas del
Magdalena se elaboran aba·
se de produlfos n 'urales
·UN BRIN D1 S ~
~DEL CIOSO
COCKTAIL /
~
.U ... Gapa de- CHERRY SRA DY
• Uu copa de aru . eral
• U.u (ota.a de &máa
.Uu Ultz.a al cada (.09'
,AziJus.Jpsto
.Hids al tr«i1oa
.U.hue l •• bo,du de la copa C.I lllÍur , ti ó.
• •
T01v\E Ron Centenario Especial (WhiSKy
Naciona1). Cacao. Cherry Brandy Anís
1931, Anís Río de Oro o eJ popufarisímo
Ron Coña v SE CONVENCERA.
~~~~~~~~~~~==~~~~~~====~======~~I , m61 Kooomtc. c.ed. dio ta U" Freate .1 Mercado
ptolacl6D dc 'as mlolS de corbóo. Producto de 'a: y COlO 40610"0 hay que declr dll Graniu el." Tres Cru("cs. t· Ea'
pthÓlco• Ageold4 dd Llberlador I ~ 1\ EL ES=ff,\DO\ ' ANUNCIE EN ESTE DIARIO
TYO
Quienes practican
el arte del "bien vivir'J'
han hecho de PIELRO A
lo encuentran siempre do
~, 1''''''
,.
so cigoni 11 o)
todo su agrado.
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EDMUNDO HALLEY
(Viena da l. 2&. • 1 I mo IU ca 1·006 porD hacrr u1en-
(18 ebscrvacloou sobee el mDgne:I.~
constc'oclone merJdlo.ales y Usmo terrestre. Tuyo dlrlcult.du
rue recompcn oda coa el. grodo de roon r. IripuloclófI de la qolcla que
Maestro . dc ArIes. .1 m.amo, le: habJao conllodo V e vl6 obliga·'
Urmpo rue elcgldo mIembro de lo do «1 re:Qrcsat es Ioglaterra. pero
Real ~ocledod y ~a'l lomed'.Ies caD I uió ullr de Quevo y peoetró
mcole ules h~ CO"IÓ o Oonrfg el huta los .52 gr.dos de loUlud sur
sol~clooaf U08 dlsput. 101re Rook cacoolroado -¡tandu IS/DS de blelo
"i eHllus .cerCO ~c IS .,e~h~Jas de ton Increlblc olluro '!i magullud
ruprcll u de I s mlroS Iclcscoplt"os que opeoo me atrevo e dar mi
'1 lo, !!cnclllos Imprulóo de elle".
HellC'y ero penoaa de gr'D ,,1 a- Ua ejemplo de los bo.dodosos
c1dad v.lrochvo persooal, y CaD- Icol/mlcatos que carac:lerlraroD 'a
toba caD nu'!'erosos omlgol. fn vida de- Halley lo o/rece el hecho
t680 orgoolzo un Qrupo de amigos de qtJe siempre se comocloDDba y
Que ' o,aron por eJ, Con(loeote ha - se le ,allobao los 16grJmlls al re·
eleado. UDa e cursl~~ IDslucU .. a que cordor la mue-rfc de un muchacho
ioduyocla obser oc on en od s del que formulaba parle de su tripula·
Grao omdo tO J 680. cióo duroote fa .rave ,fa. Al reAre-
Amis'ad con • t' Con. ,ar a log/o/erro le ("croo cóocedl·
_ D J I I . dos nueyos honores '!i t'O 171:> fué
:.. e yue fa 11 og aterra s caso nombrado Secretorio de fa ReDI
.COD Mer)' T ooke y estableció su Sociedad
bogesr ea hllnglon, fullo r sl/uodo Po;::os DaO!! despues Inven1ó uaa
eo 105 lomedlaclool:'s de Loodru, b . b
d di d t di I bl comp. na para /ra o,os 10 CDarIDO~ .
e cdaD loas eg a e11s u Ir os pro e 720 d # FI t d # DI h ,yen I SIJCC lo a am, ce I
mas e ralO' .e 00 e os ('s U· como As'roaomo Rcol A pcsar
~JIO:~icoe~~:¡í;~:c N~~~on~~~t~o ~~: de coolllr 64 años. acomelló lo cm·
l Ile hl o C b Id I presa de obnrvar la luna duroah~
, SI a oqculO~ de pZubllo lam r( lile o lo revolución complete de sus no·
ePorOiYnec' ipia. Aunquec atri paods re adme oHsoG:- 1d os. que lar d o~ 18 - d 0005 en . pro U·
/ley hablo fol.lecido reclC'oh:meole c
l
lr5c. ~ la llevo a cobo sollsfado-co
Clrcuo lanciO' drefavorablcs V el r aero (", 1( d f
propIo Halle, dlslaba d ser rrco, I c,'óP1r u .dc overn, U~II que, ca-
I . / t d I rae cr Z !lU YI D. re c'o e-n e mo·
amblO a .'u dcar/"o f'p 10' ~ . e o menlo de su muerle. el 1 + de
pu 1e0,CIOD e os r nctp a y se Entro de 17+2 h rl d dI I :s
eDCar¡O PCfsooa/mcole de corregir dr' a o idit'- me c De I b I I bl y e versc en ermo. p o UD yUO
G
J
' PfOdC a~ rcso, ver o. pr.o emSu de: .100. lo brbló con gran saUs-p
anle4 os por o Imprulon. u r 1" d· " d I 11
iolluencia sobre 'ewloo y lo, re acyc 00 J e,o t _ CA s r. •
lun.dos que dcrlvaroo de elfo. d euendo, ono" dcspueit •. ' eo ~I
b bl t lo prryl~lo por Ha tley SUI"IO ouc·
cc.nstlluye pro o tm~D e la mayor v /e I 1·' t I I di
cootribucióo de Hallcy 01 QVaDCe t 4mb t
t. ie v S.I aD e cc cs. e',/oad t',
de lo e/tocía. cm o o crryo ccrcaoo e o e
mundo.
Dude 1085. 169~ Holley rué
.eguodo sectderto de la Real 50-
e edod y dirigió lo publicación de SI TONICE so, Philosophtcol rODsactlons • .
futre sus cOltrlbuclooe, r¡¡UrO lo A I 12
primera dcscrlpclón delllllada de la a. m. V 8 ISA 6 p.m
horlo circu IH de lo, ,leolo, alisios NOTICIERO sr A.MT A.
y 105 mOOZOQU Noticias ioteraee/olale" dlreefa.
Con CI)udlJ dc NewloD. rué oom meDie de la
brodo eo 1696 'nterveotor de la e I b' B d . S
e u de I Moneda de loodrrsl O um lB roa Clho'l ydeD
Después :le UOa oseC'oslóo 01 5no'" NolI.icus· DDcloooles 'i localel de
deo. lué omllloolldo por Guiller. .clualldad
Represen/ontes, Consorcio Es'lello
AfJortodo. l 17, Med ltin
o
Vendemos los afomados plumeros .. Parktra
BemOl renovado Dueetl'O' eOl'tido de carteras plt'a
tbm81J y ni - a. Recibimo. bellol articuloa p ....
regalo,y 00 Duevo' • do de mercancía en SeDeral.
-
~TAOO Octubre 2Q ~I'! 1 '.6
SANTA MARTA RAILWAY COMPANY
Arreoda'ar;a del Ferrocanil NadoD I del M.gdaleol
I T I N E R A R I O N9 10
EFECTl~VO DESLlE EL 11 DE ENERO DE 1943
ITrenc", ("o n r\fmbo h"cla , I ~ur IT renes coo rumbo hacia el Norte
Morlf'~ ~ ,
Luoes
~o;;; T odol 101 Ola. e~T ACIGlNe, Todos los 0105 Jue;;;-
Vlerncs S6b;do;"
-M-I.to- PU!IIlerol Mixto -M-lxl-o -Pau-iC-'ro-s --Mi-xto- ~.5 51 .59 00 .52 ~
¿. M. P M. K A. M. P M.
15.2.3 .5,0' ~ANTA MARTA O 8.00 .s.~
15,"1 '.24 Galra 10 7.46 ~ • .l8 - '.~1 POlO' Coloradol 1" 7.40 - '.1-'} Doa Jaca 21 7.28 -
7.12 ',.50 P.pare 28 7.15 '.01
A. M. '.27 0,1 , CIENAGA loS 6.5' ... .,1 P. M .
,~ 7,:'7 P V. CIENAGA ~ A, M. 4~ .540
~.30 7,+8 P.lma 42 4.29 J.29
15.08 7.'7 P.ato¡a fó +.21 J.O'
O.'" 8.12 RIOfRIO 40 +.15 2.!6
7,00 6,20 V.ret. ~ ~.56 /.29
7.18 8~1 ORlHUeCA '7 .3,47 1.01
6.00 8 ...... lalal : , ).). 11.49
0.1+ 0.00 5fVILL.\ ).24 , 11.17
0.23 O.O~ AQustla. 61 :). ID IO.~.5
0.18 0.1.5 . Guemacbllo 7+ . 2.68 lO,O,}
10.11 0,215 Tucurlaca 70 2.47 9 • .l4
10.30 • 0,48 ARACATACA r86 2':~2 8 • .52
11,22 10.10 PUNOACJON 9' 2.00 7.30
A. M. A. M' I P. M. A. ~.
-
NOT !\!5I-los trcoca..sl , .52 c:oeduclré. paujeros de primera . .eguada y tcteerl do,e,
~4Iulpaju Y eac:omleodOl de expreso
lOI (reael ", 'J 50 conducirá. pIS4!ero. de tercera cla,e.ucomltndo, de upteso y earge.
E.tos (rencs s.ldráa de Cléaaga a 1 .. '.30 a. m. 101 luae •• mléC'colt', y vlerncs. y"e Fundoclóo a
lal 7.:)Q •• ID. los mortes. jueYCI y "badal. pero 1 .. bor.1 de ,alido de lal demás esllllC:IODU
loa apr.oxlm.Ja .. puedu adelaalarac o alrellrae.
Loa treae. '0 y C50 condaclráD ".,aiero. de prlmetl. ,eQunde y tercera clase. eQuipCl\u,
ueolDlead .. de upres" , c.r~ .... Ivo 101 doml.agol. eq .. do DO horáQ 5cnlc.o de cargo.
ApYobado por ResoLu.cwn N9 155 det SmwT Ministro de 05T48 PúbLicas
ROBeRT WfEB-GerrDfe
• ru
(L.~ G'RAM . FLOTA 'BLANCA)
Como Agentes de lo W AR SHIPPING
ADMINISTRATION de lo~ Estado
Unidos de América, la UNITED FRUJT
COMPANY continúa sirviendo eficlJz"
mente los puertos de Barranquilla y Cartagena
con un servicio de ~opores dr
carga entre dichos puertos y los de New
York y 'New Orleans en lo Américo del
Norte.
Si II Ud. señor Embarc~dor o Con ..
signatario. se le presentan cualesquiera
problemas en relación con sus embarques'
sírvanse comunicarse con nuestros 06·
cinos y con mucho gusto. como siempre,
haremos todo lo que esté ti nuestro al ..
canee poro ayudarlos eq I~ medida de
nuestros posibilida¿es, hasfo donde I~~
cirCuDstanciDS ocfuales lo permitoo.
OfICINAS ENz
Medellio - Barranquilla - Cartegena - Bogot6 - Cali
Se la Mbrl
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Oetubte 29 d, 104()
11
• Vida Social 11
LEANDRO CABELLO LO EZ
Se de.pide deo todol .UI amigo. de Saota Ma,te, la.
meDlaado DO poderlo bacer pe, onalmente por la premura
del viaje, )' e'pera .u. gratel órdenel eo la du .1 ~ de Ba.
naoquilla. adonde eltablecerá IU re.ideocia.
Sanla Maria, ocluble 2 S de 1946
,El doctor Oc'av1:o M. Gómez
desde l. efioies cCorombi •• ele Ba ,aoquilla. e plela a
IUI amiio. que a reclece mucho Ja. cartal y f,leRlamal que
le dir'geD, p~ro qu IU eltado de I8lu 00
le f)ermile conte.tar o'.
LO
el I!STADO
Wf!J fM!ij ~mmfB.9 as
su TEA '1 RO VAR1~DADES Hoy Martes
_~==tl E och
MARIA MON.TES -
Vesp rti a y
JON HALL y SABU
verlal- eo Colore.,
eD la 8up~,ploducci6D .Uni.
I'HEl'í1BRA CONTRA liEMBRA·'
(Cobr 'Voma)
DEMA ·N NOCTU NA:
HENRY FONDA y LUCILLE. 8ALL eo: ·"A O A e "
_ ............ _____________(~ P_r_o_ __u c~¡6~ K _ o L _______ ::---____
Precios: 35 25 15 (lne, impuestos)
~~ mm~
r
VENDE
,Se halla n le ciu ia d lo
mlt:mb'ol de la comi.ióo dI!
la e aJara qU! h I,do deajg:
oacdla para VI.ltar la 'r-'u ' 8Jlrd Y ara! Cueota del probleQ)
.1 gua ~o aquell aegióo,
Formao dicha com'.róQ ,
ffpreleo'alltl'l Gulnelmo SOl
la maOC8. DI. Pledrabil Ai·
vafO Pérez Vlve., I 'c~b .
Ploedo B uro •• quieoe• ajRue:
m lft&Oa para la PeDID uf.
EL ESTADO pr e.eota ~
dlc 01 caballeroe uo aleol
laludo de bieD veeida , le:
desea completo éxito eD el
resuft do de .u r.npo,t'DI~
Te egram al gobiel'
no centr' i
SaDta Mart9, oct. 27 46
Pre.ideote
SINTO le
A lal I Z m. v 8 la~ Ó p.m.
NOTICIERO SfA.MTA,
oflclaa lat.roeclo •• sln directa' ••
m~Qle de f. La Folograf.a ('sptn,
Corumbia Broadcllio'l SyeteD .tJ~
I NoU.laa DDcloDelu y focol(O. de t e b trasJadado a J. . f
ec:IUllld.d GT8cde ca r r8 8 o BO.b! La Ca· a Colombiana de Ahorro ba tenido cer!Odal lUI' 6cinol dur~nte 101 dl~1 27. ~
terele., que Ion a la rate del 3% s'Dual,ra m6. alta que le paga labre depo.ilol ele ah ,30 de leJ'lhemhr por motivo de la liquidacióD de ID'
m'ximl de 101 eI,po.itol $ 7.500,00. GlrOI grati. halla por $ 500.00 para ~Jt clieote, o~rh' q¡e ,.ola rete reCODoce ella inl.itucióD. CU.DtI.
octubre le celebralA "EL OlA UNIVERSAL DEL AHORRO~UI qUler Pdeza d~1 el. ~ a ila queo ti .3 f de
• como to o. lo. I o ••
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6390", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685019/), el día 2025-07-10.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.