Director Gerente:
GABRIEL ECHEVERRIA
1M.'\RTéSl
IOCT~RE ~ . 946~ -A-f\l-O-X--XV-J-I -n-o -cra-d-o-oo-m-o-utI-c-nt-O-d-. -2.-. -Cl-UO-O-Q-ol-M.-d-o-C.-"'-01-6gt-loa-el-l-l -dO-JQQi-O-d-O-I-93-8~'-N-U-M-.6-3-8-21 SANTA MARTA c:::: COLOMBIA 1
la estue'a nocfurna DE el i AGA El Contralor Pine o Barros de- Movimiento
n nc'a graves rregularidades del Puerto
del barrio .Olava He- Elogiosos comenta·
rre" funCIona nor ri08 a la (Jlo~a "El
fiacale en e Cea-ro Oct. JI-Llega el vaDOT malmeole mento Político"
Los fondos municipales en manos porliculares. ioglél ,Goberoor •• de 3,49.5
U I d J I f O M 1
, d tooeradas oetal de regiltro_ • A ouell,a mela de redac- CiéoBR9. octubre 1S-EL
n a canee e ex-cO ec or aze e en ez Trajo para tlt puerto 8.258 ClbD le acercó ~oy el leftor E.5TADO.-Ssota M rte.-
El Dr. Miguel Pioedo Ba. que 00 obedezca ÓrJeoe. del bultol de carg para la com, Isaac Cuello, Director de!a El cc>meolario que bajo el I
reol. cooualor geoeral del .Icalde .ino 1111... Lo ~ue pallln de pelróleo Sbell. que elcuela oocturoa del barriO tulo: IEI momeoto polUieo'
deparlamooto. qu; o .ecli6car hice fue pedir uo aReote para lOO. lubol, torre~ para pe.fo ieDdo eo DU~St.r Almacéo de
Mueble!, doode también eocootl81á Ud. mob.laa.io
ealllo! ColoDiaJes y moderno en madera 'i tabfa.
Mueulee para dioic81 y hoapatale&.Catrea de hJe~lfo.
col(booes y col heneta •
- J V AHIUU~ M. -
S .. l. Mart •. -8'loa f.dUtc:lo DávU •. -Tdélolo 9 ~~ •
--L---- -------E-----~G------A-----R------ -------N----..:... - ------------------------------------
MáquioBs de Esclibir. áquio8a ~de Su.
mar RemiDgtoD. láqoiva de cribir de srro
grande. olla_Roll O~ de papel de en c.l er. Por.
la. toalla higié" iC08. rOl hss }Jsra lit b· J ba.
lIBRO:, DE 1 RUL 10
Almac nesfl ogollón
__ ------5ANTA MARTA
I • damas y nliía . el imoa heno8 artículo) paTa I I'tgalo y nn nuevo ~ur' do de mercancía en gen ral.
en su botica l.u PutJlu del Dr. 8 ee
pua Iot Ru1ones. Reumati$mo Vcjl a,
t6rneJ con dC'VOCJÓO r constanCIa par
combsllr los ,isu¡ml~ males: O lor~
d~ espalda, ClIltUl. y der : dcu"e~los
de la ~Jiga., daro~ ErecuentC'S de p
_gu.u. de di }' de noch~, Il&U.1S wbiu.
espumosu , de tD21 olor; 3rdor en el
ca50 111 p.\U.rlas; no poder a ach t5e ni
LOS FAMOSOS LAVAMA - S&lIill1ii1r1 ~ fUn"l&l; respiua6n r rta.w. f f;¡a
!J b~, h.inchuon de p.{~dos y (ubUl
n;nmati1mo, oel"'iosichd, On1&I\(IO, t.c:
o el Tobiexe
- Magd leDa
E.dlhcio moderno. construido especiolmenfe
por el Gobierno para dar plenas comod¡·
dades a los tristes nacionales y extnsnjeros
T6mtlas COQ dn'OCÍón ., constancia pUC1
ubcmoJ por ClEpC'CJetlCI& de 2) añl)S lo
mu que SOD JIU Pu Hu del O,.
Bcdttt pu& los RlJ\ones. Rewna i mo ,
Vcjí~ x JIJ lCtYut Sil boticvJo en ~I
momento en que Ud. se la.s
La FO'Dg afia Qspina
Se h. t •• Iadado 8 la Calle
I GrlDdr ,e ner. 6&, N 80.bi·
"S T N D "
So ¡e·te precio.
M. D.Abe lo Cía.
Sao a Marta _ Tcl~fono 3 2 3 _ Tel~gr&fo cDab jJ(i'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
Octubre 15 de 1046 f!L e :rADO
ESTADO /'UHBAOO
• fN ... "
MAGDALeNA COLOMBIA
L GENERAL URIBE
Hace hoy 32 eOo. que cayo eo hu QrBdal mi,ma'
del Capitolio Naclooal e 'e cololo de la democraáa .. '
meciclma. fullI'ioado por el brazo ale.iDo d do. hijos de'
pueblo, al;meolados eo 3U bárblfo aclo por e.1 'aoali'Q\o
poJltieo y 1 iRDoraocia. Paaao loa aftol y la 'l6tura .eft~ra
del IIrao nc"f.cado va tomaodo relie • de blooce auguIto
que afumbra la. meote., y abroque~a 101 corazooe,_ ea
la lucha iDee.aote por el Icleal, al céb o recuerdo de IUI
Doblea virtudel de varóo y de IUI ejemplare. accione ••
pública. y privada •.
La memo.ia de Ulibe el UD rico venero de io.pira ..
cionel, porque ella nOl pone .de preleDte la vida de ~D
iOliaoe jefe, que combatió .remp,e coo deouedo y .10
de Icao.o por toda. lal graodel caula. del derecbo )' de la
'.beltad. Di.cipliDó su esphitu eo el .Iudio de ta cieD
cia y de JOI clálico., y 00 .610 descolló. eo el maduro
aoál.li. tilo.óhco, eo la8 tareu e.peculallva. de ra roleh
geocie, lioo Que fué tambiéo UD hombre de accióo para
quieD la httga DO tuvo alberQue. de ologuoa clale. Pa.
taba de un campo a ottO, .10 cambio alguoo. coo uoa
ductibilidad pe ImOIB.
Dejó hogar, forruna, bieoestar, todo por la delen.a
de 101 priocipio. I.berale., y cuaodo el periodo guerte.o
le cerró para éJ, cODvencido. por dolorola experieocie, de
que era ,a conveoieote dejar la e.pada por ra pluma. pu
• 0 tod U energíA al lelvlcio de la p SII'8 y de la paz.
CuaDdo tal hachuelas bomicldas lo derubaroo eD pleno
die, trabajaba justameDte por el bieoellar de 1011 pobres
eD el leoado de la repubhca. Para Uube lué el pueblo
una de IUI meyores preocupaciones. La primera le, lO·
bre accideote. del trabajar que expidió el parlameoto. rué
prtleotada por él; y eo todae .UI achvl Jades pa,lamenta.
r¡al. la ellUla de tOI del heredado. fue IU motor y IU gula.
e
f~ humano en e te¡jón hac' diez mi.
años.
El Dr. fe ar Jogró aja or lo' (ra -
mento del cráneo. el cUll1 (Ul' d ubitr(
o cu de :\lelbourne. lorid. n 1925
por olro de su colCIl el Dr. Jam l" .
GldJey. del pe onal ci nllneo de J conocido
lM1Uucl6n.
Ln recon trucd6n que por primer. vez
hizo del croneo d Dr. • le>; HrdJick •
pt enlobn unn (orma redonda. nocha hacia
arriba, y mur ~m('janl indl~ dI
¡tneracione t lali amenl" rceienl • in
embargo. el! IR nueva r"con (rucción qu
ba h~bo ti r. lewar. el nAneo penlo
Dnll rormll larRa 1 IUli'O~D • por
coru.Igulenle.antlqui:.imu del rAnto indi¡
eno, lo eUIlJ indicu que d hombre uistl8
n la Epoca de Jo. m lodontt' \ .Uo
animal . nntedllu"iano.
uprtm,} eon J ~I Sa-rrarv¡
uiltn.
Nuevas venlajas que se
obtendrán de lo radiO SI
N"hcJ" IDleroadoulc5 direclo-
Broadc.tiog Sylleo
Noll ias aacloDolc5 ,locale de
dualidad
Dr.LeandroCaDello L·
= ABOG. D~ =
Of(!ce 8R18 aerviciol pforeaio·
tale. cR ocbo ChiCO.
(J\lta:. d e Bao:o de CoJom
bla). Telé'aD.) N9 522. -
llora/! .
NUEVA lISTA PE PRECIOS DE. LA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
El Monopolio de la SaJ. ..
W_e. la l.., ~ que l. pirdid ... !cunn a o'gunoa
I d
mll/oau de pe~o., por , •• 61 de
de pu!->,.por .1 001 .. cruao a u' 11' taltadDl que deJa de percibir
tre ti CODlr.lor GeDer~1 , el Gerta .. el fiSCO Cuando 00 ui,U. el
Ir del 8aD~0 de l. Republlcot • a qur . mODopollo • • 1 por la c:lreuD l.acl ••
e~!e hubiese podido dar UPIlc:a-,aoolada l. ulln. d«,j.b. de crl.
CIOD .. tl.foclorl ... IIIt .crlmIDacto> I.nur. !e .C'udl. 11 otra de les
.es del prJmero. mueh"8 Que t ¡.lro e lo largo dI'
P.r último, par. colmo de de .... lla cos1a ioellr8: Y al año "Qulta
'ru 'J de mol. dlrecdód. l. _lina 'le '. Que e dfjÓ ab.ndon.d. prode
M,n.ure h. ,Ido echad •• pet dudl ebuldlSDle cOJecha ,
der. lo cuol auoco hobll ocurra· QuC'd. comprobado plenamenle
do. Lo. Ifi'iorct gcrenlea, tao 'o Inconvnlto'edel monopolio. y
eL eaT DO
A gricultores Y
Ganaan08
". leio• en l. nllsterl. como en lo. por lo lonlo u el CIUO d~ folyer
ncreloa de la alquimia . le tIDPdo •• 1 ,1 temlS onleclor, medlaol~ el
biD co corregIr a l. nafurolno COD cu,,1 qu~den arlntlndo. 101 brot·
1lllem .. Imagiaarlol paro pro' Dca, flclo. del flleo. No .010 ha ruu) ,
J. crl.1allaoclon No he ce mucho tado onllclfDllf co y aOct,o el e'oSU" Ac b n10. de. recibir un Drtado d a a
h I d I I I h r to y QKldlCJoa finar a: •• tr. o-lIempO
blcirroo te or I lo 'o Inl ro ~ a , eml. ,no que ,t • IU' r ,J rin¡r.. nda , a¡uJ.. te., 8U •
l •• pU •• de tel .ucla "baDduoodo trala del mo,lmltllto gtoer!'. tic • acuna., produetot Coop r, Led~r-
Que H eaconlubao tn aquel puerlo. lo. Dcgociol Y se eocoreclo. ue I ' le. Fr D 11'", Vi!= . r. I
... r. que,e formlSt. l. coj)a del coadlmenlo impre,clodlbl~ tn lo ~qlJl P r. GI j : ti) 11 d po-r-
d • 11 I I . h d var, cort..doru do hu • 1 d. P
fODdo y ae cfeelulr. lo pro ,ucclon. , meo lIe on umone e grao tractor de JUliO d. naranj.. {umi a- era OQuello par. morir de rua. al pro echo • to Induslrlo pecu.rle. do, abonoa, k,' I
O huh.elt" .Ido porque co e • ope- lo IIbertod de comercio 10 "Irla P~ch • p.... ~ Hmcnto ara
racloo .le guler
oD
ochn o dlu mil mas uCQulblc Y tao", costotn el ~CI, par can ar 101, p.... a~lin. y
d
Id I I • el polfoa m&r~a • Vit -OVOt )' • Ila ~r-puos,
lou IiImtole des e lacQo. cocuum or. por o e .re rozoa r dota p.r. eI'. de marr no .
IgaontbeD que ti .cimlenlo.e foto le compelfl'lCla. V nI! mo pollltoa·beb6 de cualquier
ma, de mSDero 0.11urol, por electos J .,. .' Importad Y I a p.eha~o p ,r I
de l. euporeel•ó D que oe55100I8 • el • 16h0o •r oc, oaWJq' ualdeor tUluts, aRr odd J tePlaatn... rue' .
01, de los 'eDomuo. meteoro oQI La Foto"ra la Cs",-oa am p [re Red, Barred Ply -
COi , de 1" corrleot, lubm dno., ~ moatb ocle. te. De uo .eliDO le c~lr&laD eoua l' Se b'"" traeJadado a Ja eau Ten.unDe eerdo urce J ,.ey, r bi.
I d d d ' 1\
at r 1 uuce du mbo.
meate • rt e or e.~ SCle'Dlo, m G d 6 N 80 b' ~c:{amolJ: ~ui MY ~R '~ pira
IOCOI de .. l. de lo cual Se' deduce r e t .csrl' ra 8. o • 18 equa{merp '"a"m'aa·n o. bb.m'b pa tora "rl, e dOe. fcuomafl--
Vajlllaa de Jale, ~ Ip,imidoce. de frute't batelta. pa"
ra teléfoDol, Microu:opiel para o¡lto., Loteda. de OU'
melo. foegoa de Radioteltlfafte, adoroo. de loza,
oleo¡rah I eomarcadal pala ulas y comedor ea fo.
A macenes Mogo lo
SANTA MARTA
~ __ I".' ¿Gaste Su Dinero Donde Tenga
Más Garantías?
T~Dtmo. reloj s d~ alla prt'clJtóD pero. Iu:.bem s de recibir UD
b#1.U> r WJri4d~ rwrtitW d. ,..u,J~ cU ttirao ~o JI dtitoI
Que Nll!'IlCen .1 ",lo ma, u fgcale J Coda clase dr ar-tlcalo,
par. rrg. o. Vl.nuo. que calle I ... yor gu.lo
le .tcodetemo.-
CO.t.laOI coa UD UP6to e • nlojerll. P1IIltu.lIdld. e.mero J'
prt'CJos que 80 .dmUea competeacll.
dor .. por til y m ic, bo ft -
al P ra .pG%oe, etc. EQuipos EATO
de bi no Ral indo: ¡tan.ao be
dero de id'do, eoJ!ledor • te. EqIJ pos
IGIG: ietN. de raaaor ...
rue:d .. peltoD, trapicbe.
Ag4mCÜJe IÜ Agricul",r(J!{ Ganader;o.
OFIClNA,....DELBAJbJ
lAopol.d.o D Igcdo:Ba rr~ 11 eht
Calle SeA F aDclaco - TelóCono NO 23 santa Mart ••
• No. 1216
Los l l;cotes de la Renlas del
Magdalena se elaboran a base
de produdo na'urales
BR I D1 S
DELICIOS.O
COCKTAIL .U.I COIla clt CHERIlY BRA14DY
.. Uu (O~a de 'fUI peral
• U.u ,otu de limGD
,Uta CCfC'U CA c.adl c.op •
• Amar ,1 rala
,I{;elt el lroci!
ro \t\r. Ron Centenario Especial (Whisky
Nocional), Cacao, Cherry Brandy Anis
J 931. Anís Río de Oro o el popularísimo
10Y88lA. RELOJERlA y _PUTE A Ron C6ña v SE CONVENCERA.
BARATTA HfRMANOS
e lIe j6n Progre,o (C.rrul 40.) oúm, ~l -'}~
-=r..~ ••• ul.11=
-cuno completo eD 6 mete. ---=~~~~~~~~~~~~~==~~~
ilBiji;,"e ola,'e. I
tl'll'mo seGor realdente de la . . I I Ea pero de IU ¡eotl'1 eza que Repu' bl,e8 • . e.u .enlo .n" or 81 ea e ,pr.6xlm DÚ BefO d e 8U
entidadel d" CtYICDI. d temdeD mloea . Impar t a t 'ód d' ~ pera ICO. e ca·
y otra. r'~lDgu. 81 a • b.da 8 el ta! 'IDea a maDera
de ella l'ofca'lid ad para ha.c er d e ree l '. '6 una rec" IcaCIOO qu.! e.tlmo L 1 .cac' . o. . .J' e aOlle.po mis 8gra :Jec,
oecelsna. ' . miento. y me eu erabo de:
Ea mi carácter de Píeal uat ed atenla )' 8. P,
deot de la Juota e ,vice de Adela de 'Dl . G,a nados.
Senora , yo miuIl8 l ~eYe a la. Prc, idenln dt Ja Junl. i~j de i1ocas.
oFicioal de la A vlBoca e '1 _
meolaje ~D cuestión, coo. ~l Pie I O u eP ¡(a
~oi O)o de ocupar su .er9lClo I . .
de .ecomeo ado ; p ... IO c0f!l0 (I(afruada p.or. el Muevo
• U08 de I • empleada me ID I DescubrimientO·
i.a t.i era eo" la eficacia Id el ser· d:.~ lr~Jt~ll'::,~ . ~r~u~ :1I~n::Dg: 10Jan lo" I:trm n USAn unA "ICIO ordl08r10 y eD o luper t rrl lil On y IU:do l'. In'I • ee.
• • 1 m . pi 1 ,mo . 1\('0C:. tina, p,o-
" uo de mi. p lOpóutO • I ceo r" II !t > P r::,'~m~~"tósc~t:~~.~~ VI, en ' 1'8' 1o por ti I e COD.oJ ucto :It1 J 'lo (' Inm door l"ordquuc: nn ou nRfUc:l:taamn elnt~e . 1I I . á '~nn ' lit' nu ntea d 1 mn.l. El nue- lID que egara e que J am. \0 <1 ubd ml nlo Nheode rm mAta lo , E f I gr.rm n • n poeoa minuto y . e"- a lu delt oo. ato tie o que r ntl q l'Q c!eJ.uA "U cuUa limpIo.
• / UA o y Q raerl o en un I mlUl O
lu"e OpoftODldad de coover I 1" d \'oh' ni. au dlnrro r tornar
.. fI!I'lU t -"ero. PIda hoy nI .. bo
t d N lxOd.rm 1: DUz..: do ni. Gl lml- l a r CaD UI e • Ver lAdora e.. de 1 oDter-
Lameoto =lue ulted heya ( derm d!~~~:
m. lerpreta dO eu6 oe')meD [e m.'. e Par a D€s6rclenes do ltao .uPoiae• •l
palabra •• provocaodo la lectl e.) ..
Cc~m"8ñ' Cu'o Se rOl
CONlP ,filA COLOMBI NA
SfGU OS DE VI A
E
L05 más completos planes en los r8mos de
Vida Individual. CoJeet ¡VOl IDceodio.
N ve¡acióo Maoejo , Cumplimie too
Accidente. Per'Doalel.
T rSDlportel.
Automó.ilel
1·874
ffie· entZ;a
..,.._ .~ .. ,.
.• .• 1.946
f JeDer; neja
tL ~TADO Oclu~r 15 de lfJ+tJ
I!renes
SANTA MARTA RAILWAY COMPANY
Arreodataria del Ferrocarri' NacioDal del Megdalena
I T I N E R A R I O NQ 10
EFEC1lVO DES9E EL 11 BE ENERO DE '943
coo rumbo hacla ti ~ur IT reou COD rumbo hoclo el Norte
Luaes Morlts
Miércoles Todo. 101 0115
e~TACIQN~ Todos 105 011$& Ju~;;;-
Viernes -S¡¡;ados
--;;f¡ ¡o p.,o¡eros Mildo Mlx'o Pa.OIUOS Mixto
.5, .51 .59 00 .52 ~
•. M. P M, K A. M P. M.
O.~ ',0.5 ~ANTA MARTA O 8 .00 .5.'~
0,41 .5,24 Gaita 10 7.46 ~.16 -- '..5"~l1 OPOOIDO IJ .Ccaol oradol 21.J .. 77..24&0 --
7.12 .5.-'0 Po~are 28 7.15 .5.(11
A. M. 7,27 0.11 CI NAG,\ ~ 6, 5~ .. ..51 P. M.
'.:SO 71~7 P. M. CiéNAGA .5.5 A, M ... ~ .5 .. O
~,~ 7.48 Palma ...2 " .29 329
0,08 7,'7 Poutoj_ 4ó " 21 .}.Ol
O ... ~ 8.12 RIOfRIO 40 .... 1.5 2.30
7.00 8,20 V.rel. ~ =S. 56 l.2.9
7~ 8,~1 ORIHUeCA '7 ~.47 1.01
8,00 8 ...... Latal 02 3. I /11.40 0 .• 4 0.00 SeVILLA 0<5 ~ .2~ 11.17
'O~ O.():) Agualloo 61 310 10.,,5
9,J~ 0.\" Guamachlto 7 ... 2.68 10,03
10.17 9.20 Tucurloca 19 2.47 9.l"
10 • .59 9.48 ARACATACA 186 2. ~2 8 • .52
11,22 10.10 PUNDACION OS 2.00 7 .30
A, M. A. M· I I P. M. A. M.
...
NOT A!5r-los treoe", .51 y .52 coaduclróa p ... jeros de pumelo. seguodo y (ercuo clo,e.
t4llulpoju y eoc:omleod.. de expreso
LOI treoes .5.5 y SO cooduclrá. pasajeros de tcrcer. clase,ucomlcndos de expreso . cer a.
E.los treDea saldrilo de Cléaa~a • t .. ',30 •. m 10& IUDu. miércoles y lernes ) 4e fundación tt
1 .. 7.~ a. m· Jos martes junes '1 sábados. pero tu hor .. de salida de leu demcu t'slociones
101 Iproxlm.Jesl pued~o adelaDlarse o atrlsarae.
Los IreDCI jO y c50 cooduclriio p13l1jeros de prJmer •. 5tguoda y tercera clase. equipa 't' ,
uc:omlead .. de exprese., carQ' ... Ivo 10$ domlDQol. cundo DO horÓD ser lelo de c:orgll.
A probado por Re~oltlci(m N9 155 del Selfor Mini.tro de Obras Púh'.ica8
ROBERT 'eCB-G reolc
• • r I
(L ,~ G'RA~ FLOTA BLANCA)
Como Agentes de lo W AR SHIDPING
ADMINISTRA TION de 105 Estados
Unidos de América, la UNITED fRUIT
COMPANY continúa sirviendo eflc z·
enle los puertos de BarranquiJJa y Car ..
tagena con un servicio de \70pores de
~arga entre dichos puertos y los d New
York y New Orleans en la Améric~ d 1
N rte.
Si o Ud. señor Emb~rcado o Co ...
~'g ti l2r-o, se le presen1.an cualesquiera
probl mas eo relacion con sus embarques'
s"rva se comuoiC3rse con Mestro5 Oficinas
y con mucho gusto. como siemp e,
haremo~ todo lo que esté o nuestro al.
ca e por~ ayudarlos en Id edjda de
u str~s posibilida¿es, hast~ donde I s
circunsfBncil!s ~ctuales lo permitan.
OfICINAS ENJ
M delh - Borrooqull1a - Corf8geDa . Bogol6 .. CaJi
Saot" Morf
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Odubre 1.5 d. 1046
Vida
ftnuncior se vender.
anuncie en este diario
Wl9f.9W
VARiEDADES Hoy Marte
Veeperti y N eh
'u 8 en e la hermola producción del C'De me%ICano.
OSA L NDA
PR D .ro f. n L ! D )
0- MARIA AN ONJET A PONS,
ITO]U CO y RAFAEL BALEDON
brá un in'eres ole oticiero mexiCf no de eslreno
Precios! 35 2515 ~nc. impuestos)
~~WWfM1~X9 ~mmr_~_ . ~
nlr I r •
I , n (V'cae o r. la. plciDa)
Dielpal, O I el cc'óo pl ebt •.
. que I 11 varé a cabo
ar l ••
(YMm~ de la la. p6aina) 'm~. eDeejar IU &ctitud IUti..
cretal'o elcaldle. eD~",g.do culo 172 CódiRo P~Del y
de!pacho •. ~lanuel UJbioa. como tU COD-3ucta DO CO':tl.
qUleD mallclosameote c~.Ó poode r ;¡>oo.abilida debe
eJe I re
han e.pac~o u cargo pare no p~ltef todo · fundo erio púo
darme I fOJme t%lglle median bhco. e.pe.o U J. ,eni.ll e
te oficio oumero I que él delwuirlo cefRo, o.dtoar
ea conoce y que teod.~ r8taflc~r l abrir iove.tigaclóo. Igual .tu.
O oera, hecbol aCJui deDuoc,lofe. SJ~ tado héme dirigido MioRc.
SOCI LES: pecar exagerado eatlmo Urbl" bielDo. Procmracfurta.-Suy;.
-Re re.ó e IU jiTa por 101 Da e. iocubridor talee hechol. ':Ior. Mit,·ul 'PlJledo-CoQtra.
pueblo del Hio el DL R,. Seguiré S&ota Marta, donde 101".
vapor. fHel C. A a or. vi ¡lB 01 de iOVe'ltiRB ior. deberé recIbir PRE L' -PER O. "ERO
El pe.iodico atribuye e la Contratarte del Dtpsrte ocu~eDt~cI60 correfpoodleo ~UTr "EZ
iIIiam Nabell. empleado meoto a quien teoemos l/Ie.-Servldor. :A{'gfltl PUlido ~eota Mast , Oct. 1) 46
del ho.pital de Sao Diego, I 1 de alu ar de macer B:lT10S. Cootralor General del SI Dr. de EL ESTADO
aber informado q~e . I di.' d~fe ~eo e. 1 Departamento.. E. ~. O.
ector eJe UDa pubhc8CIÓO 0'1 LiDero- .. orreppt)D~al TEI.ECR\ J L COREa.' DOR . .w ~ Me permito Iraolc,ibi,re
uhiltal(am da ·Rouod Rob· "Ceno de ~ao AotoDlo, el (Leolaje telegráfico que eD
biDa, trabajó eD el a uoto . 10 de octubr de 1946.- la manaoa de hoy reclbt del
COD UD médium. El médium. pl80et o .de ,ifico o. Go ernador-Sao 8 Marta-. Cerro Sao Antonio. El po.
labre la .upueata vi.i60, ah · Aoadió que la "o8gen 00 M flaDa ayer ped¡le Secretal10 .1 80rO e UD cOOJeolario y
mó que e hataba de -UD8 aterrizó orqu e ua "ipulao Alceld.8, Encar 8 Jo DUpt- UDa cluica;
nave del e.pacio flamada Ca es remier o fa recepcióo d< cho, ¡ofo mea t!Ddieotn elta- 'Cetro San Antonio.rel.
al-. procedente de UD que podiao eT objeto~ , ble ... fr .hcato, U&UPÜC.tÓO fUD. Oet 14 de 1946.-Mi.
cioDe.. tarledad documeotcl Quel Pioedo Barro.. Saola
oflclale1 aucédeole T tlorena Mafta. EocuéDtrome deleDi.
eata ciudad y hAle tlcoodO do oreJeo Gobernador eotr(.
Jo mieohal oficina rt¡eole gar arcbivo peuooelta.-Ec_
permanece cerrada. Como logio Martinezl ,
lechol del úociole haceD pre· Ruégole publicar .-Atee:-
Jumir Secretario Eocargado lo amigo,
caldi'1 ee encubridor, ade M;gueJ Pinedo Barros
¡Triunfa
en
e Amor!
ES SIEMPRE.
O MEJoR eONTRA:
L Gri pas. toses '4
catarros
La Caea Co ombeana horros ba lt>oido cerrada. 101 dlcioal duraDle rOl dfa. 27. ~
y 3 o de .eptiemb. e por motivo de la liquidacióD de Ir ..
tertlel, q1J! Ion a 1 rete d,l 3% eou " ra miu eha qu le 81l lobre depó.¡'ol ~e aborrol y que ,.olemtnre reconoce elta iQ.t~tuci6D. Cu fI~a
¡g6&ima de 101 dep6.itoa $ 7 500 00 Cifol ir •• i, helle por $ 500.00 para ~J' chenlf'1 lO re ('u Iquler plaza d I r ji. Se e Ifa c:ue el 3 r ",
oc'u~le 'te' ce'ebr.,' "EL OJA UNIVERSAL DEL AHORRO', e ~ totlo. lel 60',
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6382", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685011/), el día 2025-07-17.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.