rio
r-;;-ru-::- LA TARDE t'fDADO 19211
Por J* I .o.e o T 1.uJ . urc.ll& EeLeycrrf. !JUEVES I
/
. 1 O / Director Gerente:
GABRIEL ECHEVERRIA
OCTUBRE __ ---. -----------~____:_==_~-_:_=_::= I SANTA MARTA = COLOMBlA l
I 1.946 I ¡qo xxv, I Re . tnado como .rticoJo d. 2a. oIuo cnjol AL do C. '1"016 o 0114 do JUDio do 1918 , NUM.6379 . __ A
EL MINJSTRO DE ECONOMIA DE CIE' AGA.. El súbito y e tra '" o nau.
CION El le Ide p e f.ca
NOS HACE. UNA ACLARA elmovimieDtoobr~- fragio del'Gran Ma nan'
l' bre el asuoto de la caroe y Ja e portación de gaoado ro de la zona
Mioeconomla •. BogoI6, oc - ¡a mata,ife, oo. bale p'ovo CiéoaQs, Oct. 9 de 1946' 23.000 racimos de banano en el fondo del roer
lubre 8 de '946 cado •• tgúo ~D~leDdo. por e. EL ESTADO.-SaoIB 1ar Dos tripulantes ahogados.- La Unión fndustriaf
Director EL ESTADO c .. ~~ ca! ~, uDl~a cau.la que ta.-(Del corrc,poDsal Ma J ' ti f _., I A. A. ' b
Santa Malta. ;ulllficana reco~"deraclóD me teuI).-Eo lo. úf,imóI diu O SGcara a o e. 1 e egrama 6 l'Yuno ras
No. 1097 ,-Eeto, iofor. dicJal f portaclÓD. q~e po, el .eOor alcalde dtl Diltrato Como a lal 2 de la ma. Uoióo IDduetrial de BarraD-maelo
ocurreoci • habicl, lB otra parle eltéo .~bordID8d8' na ejerciCado uoa focomiabJe d,ug~d8 de a,er mi~rcolt quill" tmprela que licoe lociudad
motivo buelga mate· a. huequ . cODveDldo caD ¡o. activded. Como en la zon8 ocurrl6 eo fOI muellee de em· dOI JOI aparejo. p ra ti ca.o,
fife. pOI upuelto bajo pie· b.elDol Hol~Dda,IDgraler~8 y LaDaoera !e hall preseotedo barque UD .ucelo exhafto: ti y que de UD momeoto a otro
clo fijDdo a lti carDe por E,tadol UDldo., por tn~o. eofre la. dasea trabejedorel buque ·Cr80d MaoeDo-. que le comeoz8,á a trab6jar ea
juola cootrol , DO cr~o 9ue maoteca! azuca! •. cemeoto y al'lUoo, felmeotol de de'COD' e.t.aba. cargando .baoao,ol para tal .eotido. No e té demá.
tallituaci60 pueda atllbUIU otro. arucuro. VII~bltOteDte e .. · teDio, eoo reepeclo a la ca· M.am" le bUDdró rápldsmeo agrf gar que el eaJmeote la.
a export8cióo gaoado, Que cal 01 pe,a ~ecel.clede. 06CJO r!stla de la vide. eJ leftor I! •• io caUta co~ocida, pe,~ meotable que ouelllO puerlo
ba eltedo· cDid8d0S8~eot Dale •• P~rm'tome ~cla!a,'e e~ · burgomeeelre eo. compelte Cltoclo eo el súbito oaufraglo carezca de elto •. el~m oto y
reilameolad acuerdo 1010r · to. t~rml o. P,ub.llcactoO~1I 8· del rOlpector Secclooal del el mayordomo. ~eftor Affred aúo de lo má rodl P PO able
me •• umioi.trado. a e.te d s perecleJal tU dleffO .ePstle~. Trabejo "ilitaroD el 01 luga. Powe'. ,el rad,o. operador. para el car:e ue V de .. !lrgue
pacho por .eoRdore. y .epr., bre 30 y octubre 2.- elVI· re. y por medio de bieo ra· leftor Egpert LeiDg. quieoell de merca.clal .
• ententes MaidaJeD8. Hud dor, . , '1 ' zooadaa coofereociu explica. fueroD lorpreodidol .io duda EL G OBfRÚU)O~~t E OmJGE
Anlotllo .[Marfa P~adJ la lOO al prorela,iado el ,igDi~. por el IIICe,? eD 'U.I camaro· Sobre el particular 1) .eCre-
Et lnspéctor Conser M'De Ooo E8 cado y alca~ce de fa. ~ecl" lel, J DO tuvleroo tiempo de taria priva~a de la goberoa. e d t NOTA de!a '-, I nat~ .. das ecooómlcal del gobleroo, laJ.r. Ayer de tarde fu~ lIe· CIOD 001 entregó ayer el,i. vador de e. u a- r~1 que I IDforma~l~o I'!ml., agregaD do que lodo redamo, puhado el cadéver del pume· ¡uieote delpacho para el le.
ció n desa utortZa dú olltrada 61 leCor mlOl.ho por ,iempre Que.e ba R 8 deptro ro. pue. el .eguDdo de 1011 Oor miDi.tro de obral p ' blical:
. ¡ 1 onfJic-\o on JOI teoldore. y repreleot8D de fae modalidades legale •• abogadol DO .e ha eocootra· Ssola Marta. Del. 9.46
Term1D88,. e ~ Maza te. del Magd&leoa .ea ad· leré e.ludiado y elfDdidc. de. do halla ahora. Mioobra.-BogOIA
el I08pector args8 v!ua a. la e.calez de 8 08 bídameote. El acootecimieDto. como PermUome informar e un
Texto del meDlaje recibi do. pue. alQur.cI de ello •• De8~t8nción de. la, po licia ere oatural. ha .i~o muy la. cincueDta madru a abo,
do por I IOlpeclor 8'Ral com? ganadeft'1 qoe eOD, f.· naCtonat da SetnltlJ para con meotado ea l. Clu~.d. 00 bUDdió.e to talmante vapor
Maza del Mioilteno de CO I~D IDte!rusdoll. e~ que ti gOl . el alcalde. .610 por ra. do. vfch~a. cau Graod Maoao 11 de odara
bierDo, J que dice: ble.roo 00 reltrtqa lu, fxpor. No. tDfolma el lenor alcar . • ad ••• iDO por fa p~rdlda de iDg'U&. cllpitéo Tbomee
e i0tá.-MiogobierDO- '~~loDe,. ,~ue le. permate .maR de Q~e le cauló e~trBfteza 1 fruta. Que era de 23.000 BIOkt, oc ocieote cu reDt ,
Prime1o.- Dlpector Cedure- ."fiea u Jid deo. Le. ,d l. a ud de la po~cla, De racimo •• El btique , el ca ,. UDa louelaje , 0, pr cede _
CI60 Varial Mala.-Saola del.aaDad?, que le benefiCie c,ooa) acaotooac1a . n SeVilla. mento eelabao a.eaufado.. te Porl EvergJado •• Florid •
M t N 5 l22 Re fié · aqUJ. eo Cleoags , puebloa de la cual 00 fue pOllble qUt te SE PONDRA Á FLOTE EL B Q E (pu. 6a • I 8' a.- dO. I 26 · Iofórmo Ja Zooa B,oaDela el el me . pre.la,a le eyuda del ca.o Interrogado el agenle del . plaiDa) rom e .uyo t: .- • ' .. , f' J b d N' V' Je Mio i'le,io cPelde vt!1otilit. ,or te.tllDoOIO acerca de o eD cuanlo le re lel e a o. uque oo., . alCllO Iva~.
le pr er eDte di ,igiole lo.pec· que DOlotrOI hemo •. toateoi, molores d~ que dilpoDe efe lobre la pOllbllr.d.~ de .ac.r Los religlosos en fa
tor Campo I'amáodole ateo· do. o lea q~e la tallda, del acaotooabueoto,puel ~o pudo fo pata que deJO labre el p~. vor de la nueva
cíóo lobre que actuacióo loa· gaDado. bac.a el tsteflor ha s de
•
Vida lo :J'vi1U41• Colectivo! loceoclio.
Nav~gac¡óo M80~jO y Cumplimiento.
Acci:lentel Pe, lna e •
T rao.porle ••
A '.ltom6Y¡I~.
1-874
ffie·encía
1.946
fXDer;enc;a
:;a
••
LOS FAMOSOS LAVAMANOS
"5 A D "
M. . Abe o & Cía .
~aDta Marte - T Mfo O 3 2 3
Tob· x
eL esTADO
•
Ud. mismo si tenemos o no raz6n al
r menda.cle las Putdlas deJ Dr. Bedeer
pua 105 Riñ(\n~ Reum:lúsmo y VeJiga..
w rCC'Omenckmos polque s.abemos que
~n buenas. ID p~hco de W 3 ~ri
fu«- )'1 aus de 2) :u1~que lu tOf'D:l
CtSe libre de dolores de antum )' C2defU;
desarreglos de b v~jiga; 2tdor en el
año: lC'\'oUltadas c::n.la noche; imposíbiu.
cbd de g1Clurse o incJins"e; reumas en
las COTWlIut'aS. hinchuoll de párp2.dO$ .,
iobilJos; respiraaóll f, t¡goSA f OltoS su,·
toau.s que dcmuc:str2n que sus riñones no
EuncíOQ1fl como tn '1 que est.io p dJen·
do ayuda. Compre al .su botica Jss Pastillas
del Dr. Bccku, tórncw con COI\$m.
nO& ., dlgale a su veo no lo buenas que
son. El le: agradecerá que Ud. $e lo
Liceocia No 471.
A gricultores y
Ga,1ad3rOt
Aeaba moa de recíbir un . urtido de epa
natos y medicina veterinaria: e tr.do
re , jerlogas. aond as. aguja", etc.. Deros.
vacuna •• productos C:<>oper, Loder·
le, Fraoklyn. V,c't.
E oipos para Gran)u: ti)era dr podar,
eortadoraa de rrotea y c::ésprd. ]t actor
de JI.1'1'O do narllloj • fumiga-dora,
abonoll. te.
Pec.benl para perro, alimento ara
pece.. para canarjol. para szalhna y
pollol marca .Vlta-O o :; e Ita ~r.
do., u. cría de marraDOS.
V 'nd mOl pollito -bebé de cual uier
ra;a Impar d. y lo d pllcbamo. por
avión a coa)guler lugar d I Pa¡ : taz 11
¡OOm, Wyadotte Bod JaJena ltl"d.
ew amspbire ed, Barred Ply-mouth
Rock, te_
TClDemo. cerdo Dn Jet e., Be hi.
re y enJce d~ ambos.
ga - M gd ena - Colo bi
Agencl.mos: equipo ER" pUB
ee~pal'ia (:Ontr. .Sigatok . de cual.
qOler tamafio. bomb .. p ra 1'1 go, rami. I gadoru por-tétl~ y m ·eAnü:..... bom
b. ara pozOI. etc. ulpoa EATO
I d h~erro plnnb:ado: ~&n ro b h(.
EdIficio moderno. construido especialmente
por el Gobierno para dar plen~s comodidades
a los turistas nacionales y exfrtJnjeros
dero de ganado. eomedor a. etc:~ ui-Ip
o. VrGIG: ari te. d C!er loadora• . roed ... ))(Jltcn. trapiche.
A~&a.. cü-AgricuU U1"Q:!I Gano(le1"'Í4
, OF el A--DEr~'DAR.
I L poldo Dtfgaúo lJa rt',,"," e"
Call. Sn FUDc.iac:o - Tcl6tono N6 42a
• S.Pt. Marta.
I
Octubre 10 d. 1~
1........ \.. ....I .. ¡ .. t~
L 1\ M PAR f\ S!!H
Bellislmol e.litoe e oloo181es, Mo erool, FluoreceDtes.
Se e táD exbiL,ieodo en DU strn Alm céo de
Mueble., donde tambiéo encontrará Ud. mobdtario
estilos Coloniales y moderao en madera y fibra.
Muebles para ~hDicas y ho.pitales.Catrel de hiena .
colchones y col he Deta •
- J V tiA lUS
l. M.r1 • . -B.tos e.dlflc:lo DlJvU.-Tti ID'- I por el temor de no dClnnir ll(1u~1 .luacl6n pron Jonal. n de 2 O • Se plle~bre y eo Goberoador ' Gra"d. carrera 68 ~ IlO.bi Aqul re.o~ 8r&0 82" a<'&
oicip 1, qulOo iba eo comilióo ~l a !=ooocldo el .mpo!l~ole . IDiG PELIGROE LA 8 . ' • ~ 8 eo la pobJacloD d~bi,lo .1
de ordeo I'Iblico el canea meolale que usledel d.rlgeo 50.10 ~o. resla. _lIregar a l. IDO .. emprl", exceleole. pa,. alto cOila ~e l. v.da y s
poudieole Irao.pcr e. coo fecha 19 de 8g0&lO. La. aDleno, ,of~,mac,óo que .. auo· el alraque de barCal de Rreo que el 1I
0b
!emO 00 Irma ·
E.o. vebiculol t (aOlitebaD \ meOIO :¡oe. el DO haber /le- que el IDOI! .. o d.lerlD.~aole calado y que oi remotameole guoa. med,d. e eo re,'o P511
ele di por la, lioea., pero 1J~:J0 ~ mil. lDaDOI .me hu· ~el oaufrag.o DO .e h. 'oves pued~ peolane eo pergrol abar.larJ~. Ayer IU90 IO~1I
eD aJtioto. mo, dilt1otol. Ele blera I~~edldo maolfe~tarlf" :llIaelo todavl8-lo que le ba ~e 010aÚ~ ordcrD pare el tlá, uoa reuolóo en el siDdicato
de. leoabo pala coo el u~ .. todo mi ,oleré. y eohlllSlmo (a aeKurat;Deole de.puéa-e. freo marlUmo eo oue~tra be de Guacamaya', ceovocat.
lIor .Icalde ha caulado ex por el proll,e.o Y adelaolo oeoo de)al pleoalDeote seo· hla. De lo cual debe de. por el .ellor Jospec,or eccio
. hilen por lo perjudicial , de e.e Departameolo y ba· ·.do que la~ coodi.tÍooe. del jarte CODlllocia ea la correa· Dal del Irabajo, .nor R;car.
eDleodemoe que ella eolidad cerle. conoce, que delvel •. puerto coollouao lIeodo, ca poodieole io .. elligaciilo. do A .. ~odaDo. E.luvo me,
b informado .obre el pert!. damente trabaj aré para 10llfar G cooc~fllde, pues. tocle. rOl
cul r a 101 conespoodieote. el dell~rrolfo de 18. obuu qUf $ ANADOt
Dr. F,aocí.co Ca.eía N .... eo el correo at!reo . de eSI~ ~:!rlC:~d.::o Tono ~;g:~~ g ar donde trabajaba cads
110, y sellores O.car GOD. ciudad el dia 9 de 1I1J0.10 Jo •• C. GOD.ál.. ~O.oo UDO p.ra gaoalle tal rl/l'
zál~t; A., -?-Iberlo Me;la '1 el 9 del p,eleol., dOI me. ~~h:·~.:;:hM·:'~I/;' .5,a.OO leolo.. •
ROJO, F 110 ell 00 C.mafllo. .e. delpu~" eo la pre.ideo. F.ll0. po. cobr .. 6 Ir.ccl.... 630,.. El s.lIor !ro.peclor hal 6
Supleote.: Angel M.r· 8 Chao cía de I república 00 se .5.300,00 de,pué para d leoder al g ..
cóo, Máximo Lor T., Ra. abi. recibido lodavla, como __ $ 9.Q()(),oo bielDO y decir que "Iea
ll
feel CaDda~Olat Bla. Vet, ... I~ aouncia el meo.aje aote. '1 LOTEblA DEL LIBEDTAD la cu'pa de fo ~ue e.1 ba p"
quez G rCla, y Juao Caoda. nor Cómo le explica .eme.." ~ saodo. Tocio. 101 obrero'" D~ZIl, relpecli,emeore. Eo }o. ¡aote ext.avlo, tratándole de ENTRE TODAS LA MEJOR .¡.tentes .alieroD de.aacioo
l
' clleulo~ cooler.v~dores bll sdo uoa carla recomeodad.? D.. _ dOI de l. reuoióa. ~uy ~leD reCibIda la oueva mOl tre.lado de ella lameD- S'ochez jefe de l. fi· , I b . . Seguiré eoviaoJo D.Je'"
LdirectIva. table irreegularidad al .milo · quieo .~ b. preo'cupadoc apo:_; ueo ter,aclo de Correo de intormaciooet. a emprel8. jsjdDtD Cb~parrD
aja Colom iana de Ahorros ba3teoido cer!adas rUI dicioa. duraOle lo. JI •• 27, ~
terele., que sao a l ... I.a del 3% loual, la m'. _Ita que le plaa ,obre dep6sito. d h y O de .epl,embre por moti .. o de la liquidaeióD de rilo
'xima de los depóSIto. $ 7500,00. Giro. arali. h ••• a po, $ 500,00 par •• UI díe~I:. orrob J qu,e '.01 meDI recoaoce eol. ib.lílucióD. Cu.a~.
oetuhre .e cele rll6 EL OlA UNJVERSAL DEL AHO'RR,~;ua qUlflr pieza del pe',. Se a,¡ a que tI '3' " ~ • eomo todo. fo. IftO ••
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6379", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685008/), el día 2025-07-17.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.