I etor Gerente:
GABRI L ECH V R lA
·do calDO Dti ul0 de 2a. el CIl el de C. l' I r. oJ 1 do JWlIo do 19'~ I , SANT A MART~ c::::: COLOMBIA I
NUM.6362 _
I i t y n
adr ga
Protesta de un Gait n ,
di linguido En que aea ca ve ció pop raque
come,c/anle fije norm 8 de ~ció po ¡tic a l p r -do
El chofer Campo Elías GlIti " frez en estado de
embriaguez se voJea en I~ Avenida del L,bertador
-Un muerto y dos heridos.
El leDor dOD Gelllrdo M. Publicamol a cootí uac'óo entieodeo CODVe ¡eote u tiluir
D n;el,cooocido comerciaDle do. documeolol polHicos im· medio uo i ~ Tlate de mOC'B.
~e S80tl Marra, I! ha acero portaotel en ellol momeoto l . cia, por otiddel ;ctic 81 de
cado a Due,tr redacción pa. la Circular del Dr. Jor e flieil uti lizacióo electoral. Lu.
Ea'e madrug da, como a romperte el muro de cemeoto, ra maoife lamol que él D~ ~Iiécer Gaitáo eo que . elle charemo por recooqul&tar po
lea 3, ocorrió en la Aveni a Eotoncel el carro le volcó ba tom~~o parte alguoa. d~. Ilultre Coo~L1ctor aOUQCla la der para uo liberali mo que
del L.bertador. poco aote. '1 dió dOI vuelta., ecbaod f~c.a 01 IDd,!ecte, eo la .oh. coov'!catona de uo . grB por u putcl ilU • dtcl 'ÓD de
de la cQginta Pecba» 7 uo lo. palajeroe afuera. momeo. cltud. que u~ grupo de. ~~ coDltltuycol.e del p al hdo y luch • actualizaci60 de u.
Irágico atcldeDte . automoyi to ea el cu I pereció uoo de merc.aotea d,z~ue ba dlna!· Jal ~eclaraclo~e. que, d-:ade pro r~m.a . con.tituya arno·
liario. Se~uD lal JDfofaJaclo, 101 oinol. hiJO del Chofer, do a la M"cd~r~oa Frult Pan., Iraolmate la UDlted I t~B .~eD!at r Rrao e mayo.
Del recogida, ea la iOIPe :cioo de 12 afto! de edad, a cau. Co~pany para pe~arl~ la IU' Pre .. ~ eo ta~ cualee ~I D •. rlall ~lUd d80). H Y. mil
de tránlito, el suceso ti del' .a de uoa bemorragia ioler preSlo~ del Comnanato de Ga.buel .Turbey le rt.fU! le a q.ue DUDCa, iovito mO\liliza.
arrolló de la . iguieote m&oe· Da. Adell1 , , uoa Di Da u. e t cludlid .. Hacemo., pue., la l~clu.!OD de IU oombre en c~ón ~eo~ ral del pueblo hacia
re: frió g[aves lesiones y la I~_ "!.t decl8r~c160 a oombre del la dlrecttva libera) de Facto vtctorla I.beral y hacia deno-
El aul0 ofi cial de la CaD nora, eD eltado grttvido, re •• e~or Dsolel, qUle~ como qu~ UD grupo de parl m.co· ta de ~o. co~,ervadore, de
'faloria departameolal. maoe- aultó igualmenle lesionada. miembro ~el comercIO booo· t~r10~ ba nomb,ado, por (O~ cualqUier par. o.
i do por el chofer Campo SU C8S0 ea allaole delicado. rabie y lerro de Saota Marta p1raCl~D de 101 Gra.0.de. Oh Jorge EI.icu Garta"
Ellas Gu iérrez, baltaote Ire Ambo. herdolee eocueDlran DO ~Jede Pitar mezclado eo garca~ •. para que dUl,e a le l..os dfC 'arac.;oms dt Turba '
gueado. iba caD la h mlha de eo el Ho.p'tal SaD JUBD de maDlobral de esa oalurareza. colectividad. cf o teago má iaforma.
éate-.u eDora Ro. albiD.a 0.0.. El cbofer u~dó ¡lelO .L~ dOI e~· cao -Ji ato cio qu I qu u ted me I.ao
. de G utlérrez 'J trea 0" - y el cano completamente del- Un grugo de ciudadanos COlo~ldeD. pue J en el pen ¡te; DO conozco lo propó.
OOI-eo 100 de paleo bacla hutdo. I·be ] s 'd 1 I lamlcDto de que ea uoa s't08 de fa juota padameota.
Mamlloco a el8 hora (:8' E..tá cODoaieDdo de fa co- l., fO de PI e 61 ~ee ec ... a,amble~ popular del pat tidol ria i la 8ctitu de 101 jefe
prlcho d-: alzado), a u~a He.poodlente .umaría el juez Clon e ,don A eJ6ndro fa Que. fiJe a é.te lal normal poht~c~a. elegi o~ por e la pa
glao veloCJdad, , de~ldo UD 29 del circuito peDal, DI. Jo Marhnez Robles a .eauJr en 101 8ctue.'e. . o- (S dlflgu el partld.o; por mi
du a a mala direCCión cho. é FfSDCilco PlDtO. El rea. SI Mt I 3 d 1946 4le~to.. bale de d . IClpl1D8 partf, puedo deCIrle que mi
ct. conlra UD po.te de ~ Jd e· pODlable dl!l accldeDte leré a. B •• lep • e . J .10 traicioDet. Ú ·C~ ambición el la de ler •
• e de I~ Iloea telefó Dlca. el deteDldo delpué del eotierro SeGar doctor Joaquto Pela La Cir,ul~,. ck Gailan vir si riberaliamo y cooh i ..
cual fue echado I luelo por del oiao que el elta t rde. Rbeoaft, goberDador del . . . buir en la medid d mi.
el tmpeto del v~hlculo. E. . dep It meDto.-C·udad. DuccclóoL.betBIPoJ)u 8r de ... f rz I a I maTch o d
le. 11D mbargo. i uió 8 e· E la tragedIa ba caulado Comuoico e. acába e co •
(anle- al era la veloc.de -y o de leon ión a la ciudad. S flor Go erDsdOl: hluir por UD "IOpO parla[J)~D f¡,me ;
t'01vi6 a cboc r cootra un Eovíamo. ouellra V?~ de pe· Poteldo. de IU alto e.pl- teriol ,iD baae al~u1) a , fuerza.
de o. pOltea metál ico de lar a !odo. 101 lamaharee de ritu patriótico y de IU aohelo tatuto. y meDO' en realidad del partido hoeral y eotre
la luz, loarsodo afloj arlo y la vicllms. por bacer un gobieroo ejem. democrática partido, uoa IIB- mae medito eo e 9 taJea I U.
piar. nos permitimol iOliouar mada DirecciOn Libelal de prema, min me co veozo de f\yer lJ tracó al mu elle un buqu e a u. led, coo el mayor relpe. facto, con la Que preténde e que la primera oeceaidad e.
d 4 35 t 1 d to, I.a coo tin uacioo del sellor u~~mpl~zar voluotad po~uraT'I'a de po r e '-o.:i acueldo sueco e · 2 one a as netas Ale,aodro Ma.Uoez Roble'16~lca.t'f"oe dere~bo del¡go~ r labre UOB poli ica a e-gu ir.
Se terminó el embeleco de la poco prolundi- como telorelO general d~l dlfe~lI~al medlaol ampliO sobre lal orieolacioot mál
d I 1I d b d~partamento. ea, recoooc"lpleb"~l'o popular. Ba~ta leer conveoieDte. para el p reido
do en 0 5 mue es . e ~m arque. miento de I U. méllto., to~a mayona oombres de'Jgoado y lobre la maDera de lervir
Ayer lIe¡ ó a ouelho pDcr~ racimol de baoano para Eu. vez qUl? como magdaleoenlel para ~ompreode~ trAta e ha. mejor 101 ¡otere a del pue.
lo el apor lueco Paoamá' lopa y el dia &ole,iof alfO lo COOllde!amOI uoa garaot1a c~r ~rluofar porft.c~ colobora blo. A ote. de leoararme
de 4.235 tOD~18da. de reg ... buque lueco, el 'Urugusy". eD IU .~ob,er.Do por BU c~m. Cloollta que .ó~o luve .robu ' de j dirección uve el cui.
ho, ti decir, de mayor capa m I peQueOo éate. babia caro peteoc.a. de .• !Oleré., pulcntud tecer CODaervatttmo. . Pueblo dado de bacer CODO el mi
cidad que el e VeDezuela- de gado 29.000 y pico de ra. ~ honorabilidad . coo que ,a~e eo que for,ma dlcbe po peol mieoto lobre I maDera
'a milma compaDia, el cual cimo. de ta mi.ma vitola. tiemple ba maoeJado 101 loo "llca eltá practtc~~d~,e de- como a mi juicio e podr¡
como labeo oue.tro. lectores Hoy llegó otro buque lueco dOI depa,tameotalel. parla~~Dto., mUOIClpIO', p r orieo ar mejo, la accióD dd
110 8ha~6 dizqu~ por falta de de . d.lliola compaala. el De ulted atento. '1 re.pe. ~eoef1':lo elect,oral
d
coolerva· liber. '~Imo como partida de
profundidad. SID embargo. AlldaGroftboo". Que supooe- tUOIO' lervidore., hlmo. , co~p elo elamp~ rot OpOIlCIO •
J Paoam'- animó ayer al mal veodrá a cargar banaDo.. delalle.oto, loterelel paludo. « o lé i eaas ide I hayan
dicho. muelle. liD pioguo8 Poco a po:o, pue.. oucltro Jo é Dlaz Graoadol. Sa. ADUDCIDI~. coovo~aremo re t nidal eo cuenta por Ja
dlficultad.calaodo 24.10 pie. puerto va adquirieDdo .u aD- ba. SocarrAI SáDchez. Juao C~nveo.clóD CODltlfuyeD~ . COO . al
en popa , 23.9 en proa, COD tiauo movimieoto, paTa beD~. Maouel NORuers D~vlle. JOI~ alllteoCI& del gad?l. ':gttl o
UD8 ellola de '39 metrol. ficio de nuellrOI trabajadorel. Malta ~erraoo Zun.ga, Car- pueblo todol mUOlC'pIO. pal ••
de la ciudad y de Dueltra iD lo. GUido,. Fero.aodo M~len· ~tamol leluelto. c:ontt!luar Dr. e Ca /10 L
Qyeremol de~t~car e.te . he du.tria baoaoera. d.ez, RO~.IRO LlDer?, FraD' v!aorola batall~ cootr .vlejo. = A OGADO
cho aote l. OplOIÓO p(Jbhc8. CIICO Lu .. Olar e S., Carlol ... temu poli taco. de Ilmuta. .. - .
J' que efltre DOIObo. le co Gttmez, Leaodro Cabello L., cióo, cootra oligarquia liberal. oFrece IUI .ef le fOI profeuo-mtDtó
el embeleco de la po· MaDuel J. Diaz GraDadol C., coolervadora y contra iODO. ' o let. I 8ocbo Chico'
ro,a profuodidad Que habia eo el. I CIDr 1I JOlé !Yle. Caltro Moolalvo blel procedimieolol b bilido (Alto del B DCO de Colom.
lo. muelle. de em~arque para Gab!lel Eche.venle, ~. A . • 0. héroel electorerilmo QU b·a). T eléfooo 9 522.
buque. de elpeclal cooltruc Cu no completo en b mele Zúft'aa Magn, AO'ODIO Sao ~~ ~~~~\_.,,_.,, '.,...
cióo, araD calado, como el de Conlabilidad Moderna lel Campo Mario Ca macho. ~. • • • • • "."" • . 'o;J'.-~~~~
cit'.~~ IcveDh~zuela" CUlO ,"11. 13 C ••• N9 J (SigueD mucbal lirma. mi.). • Carros f\. Ceballo5 B· S cap. 'ID e azo a nue. ro • - AGENTe co r 10 , ..
puerlo e\ perjllicio de haber ~ • I - "$
firmado que por falt de. . (4 Se D<"arga de r pr sentor lo D gocio industria. (~
alOa DO podía gerificer el Estamos lnteresados en cualqUier cantidod .~ lea d ) M~~d.leDa en ogot. )' ofr c Q ser. •)
atraqup. de IU nave. Hoy de SEMILLAS DE AlCiODON en sacos S VICIOS como geot eDdedor. (.
eet' demol'rado p~'mlli.men de 60 kilos. pltra an:do ,. Magnífical ref..rencia. .)
te todo lo coobarlo, puel el g..) CarNra 7 •• N9 13_38, OfiCiO N9 21,-8 gOlá. (.
·Ploam.I , .de UD IODel~je Sírvanse diri~ir sus ofertas detalladas ti ~ Telegrem 1: e RLJ CEBE. s~
mlJor, lo hiZO ayer feliz- Gilbe:rto P~chardo Ouracao N W. l· . mente. ,. •• • VeDdo caja8 de cartón corrugado imilare" é41
Dicbo buque cara6 9.000 ~ a la tranjera . ~
~~~~\~~~~.:R~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~~P~.~.~I.~.~Zé;-~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~=~L~~STADc)
El fútbol en la (Jnión Sovietica
Por G. Leonidov.
Se paede .. egu Uf Ila 9101la- y 'rea medloa BD I1DéI. pero m'
clóo que eJ fó'bol el eo .a URSS 'arde se introdDjo ) .'.'ema de
dD jaeao aatéo,lcameale popular la W, eo el oua' bao lDtroduol·
Eo 19+5 e8 cooRba CaD ceroa do 8<1 url da e8 proDl1I . Por
4e ao mJlJóo de fatboll.he re' eJemplo: 101 e3tremOll 00 1ft mau
.clstradol otlclalmenle. No e:dl\e 'len o obll a' rlam n'e en UI
en Ja URSS nlogúo poblado que paea'ol. sIDO Que, lelrlÍo I fI '0'
DO ~OR'a campo de lÚlbol. Par' cldenciu del jU~5[o. I extremo
ttoullrmente. en 101 ólUm08 dlu: derecho pa .... ex felDO Izqu\eranOI
e.'e juego e ba deearro' do 'J VICe'f'T 1, d Icoocert&odo
u.do ez\raordlnarluoente. Eo a f • la df!rt'o I coo rarla. I
la aetoaUd,d 108 (utbolia, .. a 80 ma orl de lo eQolp B lO lét.ivlé,
icoa pOlleeD un estllo propio, ca. em piel o o n e i te m o tol
jue ao compene'udo ¡ e. I 'eo cual la allneaclóo ~ b.of' con
lodhldualldldea de la clue e ~Tel defoo I • dOR ,p)ed o -del n
traordint.rla. 00 lobre do bdo y 00 ju ID Ilbrem n\
•• om broa.) eoeT la y I re' por todo I e m o. y lo inl pln
I.uencla de Joa futboliS'1 .091 re UD POco Tetr ado. ~D&
IC08. fn 101 últlmol diez 11 o ,elmente. e.. a)loeaolóo no cs
ae blo ele t.a::ado nu mero Oa "at odard~. Clda enLre.o dor In·
a es del balóo redondo.a alen LrClduoe en u Oooe la8 osTlan.
101 aUcion dos Ilamao _guardll te qoe e tllDl oporLUDI9. Una
Iu\bolJat . en" 110 l!Ie d "'1 prueba de 110 el JI ampl ada
ean: Semiebaatdl, klmof. I'e- donnLe la "emporad d por
do\oV, Palobadz9. Vlc.Or y Ser- ¡jallo. limo o jo Idor ant.¡ uo,
uel ~olo.io,. 1I1D. 8obl'oy. JO-I ay e 'reo dor del - foamo·
mlob Ktrue, s otro . m08co.hl, coo do. dellnlero
lo fu'boll h 80 1 \.lcOI!I e bao oeotro .
du "O nido eo , rlaa loto.olooe En ID último afto. el tú bol
loteroacloolle . L. tempora Re b. de ufonado mucho n el
p.lad ee D(reolarc.D 000 eQul Bur del 1'11 • Uno d lo l'qal·
008 cbeco8, bólgar08 raDce· pos mél fuer'e de J. UR35 -y
le8. TU'fleroo raD loflotDcl. eo que el!l a ,empí.ll'adl menua
el pre re o del fútbol c.1 ~Ico I rl mente al Ifder de prlml'ra caJoa
parttdos jo .do por la e-lle 0,11 d4' 1 Ji 1- e J Dí a'
lecalón uaea el) 1.. URS , tat - mo. de Tbllll' (capl ... ) de la e-rada
por erd.deroll ases del públloa ocla1l.h S091é~lo d
balóo redondo que ctQ.~meot eorgl l. De de 10.16. eo I UR
iQI!~ao eo arlo palie de Ir ~ ee juega 'odos loe nos ~I
Amérilla t .. \loa, LOII lalboUI'" campeooa o de liga y d de 1937
I09léUcoa .. Imitaron de lo nl!l t. m b I é Q el de copa.
co el pate lar o. I acom Ivl Campeooe de la ligio • al) Ido
aad, e\ -sboo' .. eo cual uler 00 b_ ,a abara d08 quipo de h
.Ielóo y el juego de cabeza. L08 capital: .Dloamo· ,y .5partak ...
partIdo jogadol!l por loa e oipo LOI dOI úl Imol ltiO ba tr.ool
de l. URSS doriO e la 'empO' o el .. Dlnlmo-, mosco.(tl. fe la
rada pa .. da BO ",arlol pal es dt j)l'eleote temporada eo 1 .. prime.
Europa, les proporcloo roo re ra eatagol'ja d~ liga joe¡¡ran doee
nombre lnsero clonal. Loa fa\bo eqolpo •. el ooce de Ja Cua Ceo
U. I so ¡étIcos no pel'dl roo ao tra) del ejército ROjO, el cOrna
010 parUdo~ el ·Ololmo- de mo~ de Tblll I Y el -DinamoMOllcb
ob\ovo brilleo'es .1cto- de MOleó aon 101 eQulpoa QDe
rl •• en la. hilo. Bric olen; el mál probabilidad •• ~Ienen de QI
once de la Ca 1 Ceo ni de 1 Dar el cam peDQUo. El a110 pró I
e.j~r lto Rojo, eo VagoI81a'Yla~ el mo )oa deport.llltaa lIo,ié\ICO ee·
Torpedo-, eo Ramlol.; el .. Sp&r lebran el 509 anlver ar:io del fót
, k. en Albaala y el Zenl~ de bol en RUlla. P.r. ella leoba l08
Le loar do, en Flnlaodla cootra jagadores sovtétlcol tleD~n la e
eqalpol del pala, soecol. gorldad de Qoe podráo defeoder
Hace .iampo 108 j Idores 110 con bonor el pabellón futbolfet:·
9J',IcoI empleabln Ja a.t'goa ca de la pala coor,ra CD lQoler
'ic\lc. rusll de clnoo delanteros .d,erlarlo.
------.-- ------------------------------------------------- ~
/qUE BIFA' rJKE~"'E E¿
Para aliviar en su niño las irrita- .# ~J,-L
ciones del calor y del pañal TI""'- ·
húmedo f' pañalitis'l, rocíe su ~
cuerpeclfo con MEXSANA. ,.
•
laleo
MEXSANA es un
po o vegelal med,C4-
menlO$O _
MEXSANAno debe
f.,ltar on su hogar ..
MaD'equill Oaoele. cerezal criatalit da, quelol Krafl,
maozaDas frclcal '1 leca., IOP'" de lomales, de vegetale",
de hongo, de petit-poia. JURoI m8DZ nas de tomate, ele
DaraDjal, de vegetal t i.
M.D.A el o &C'a
!"SD t8 M arte - Teléfono 3 2 3 - T légrafo • Da bello»
&liiHI!!I!I!I!T!ri!lBillDi!!iiliitI!JiJl\ "liiIIi8ii
oe To • exe
CiéD8g Magdalena - Colombi
EdIficio moderno. construido especjalm nfe
por el Gobierno pare dar plenos comodidodes
a los turistas nac;ionales y ex{ronje os
iiiIIl .......... \
A gricultore y
Ganad3r08
Septiembre 9 d. 1046
\
F\MPf\ f\ S!!!!
B lb ¡mol .-etilos Colonia/ea, Mo eroos. FJoorece .
tea. Se están ex ¡ ieodo eo Duestro Almacéa e
Mueble., Dode lambiéo eocontrará Ud. mobiliario
estilol Corooiale y moderoo eo madera y fibra.
Muebles para cltotea. y bOlpitalee,C hel de hierro.
colcbooes y colchoneta •.
- JAlO
~ •• fl Mlrll.-BaJos fdUlc o DiJ n •. -TdHolo
Permaoeotemnte te em , 00 grillo sud ,do de oblelos orlfsl cos
poro re D'O~ de m Irlm afo elc. 1" mos moderao lo moS útil.
o los mt:jorcs oreclos d la "fuG. Especial d ea brllloo(es
01110. par m.lrlmODio. iaf oid"d de ",Uculoa de lod. clase
pera dar 45". caballeros , Diños,
Tenemos reloles de afia prcc:!slón, pero 4cltboIDOS de recibir 00
/HUo 11 vari.ado n4rtid rewjl4 cU ' . lO,,·
tilo. que IIsraccn al usto mas e tQente. IJlleaos que e g
el me)'or Qusto le a1cndcremos.
Co.t moa COD uu ClLpcr- ° ca relojerta, Puatuallcl,d. esmuo )
pr clos que: DO .dmlleo compelc:aci •
J E [ E
• n.i -. Pr (C •
l' ...... ul
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Ót IIl0 I ELES
tE IDIA 01 T DO IfUM Ag.
eN 1 •• ' t
_---:---------G_D_".:.:L::.::I!NA - €Ol MBlA
El Conl,ol e Precios
. No le augur mOl muc~o ~xito al Guevo COblrot de
pfe~o. , mercado. e.tablecldo por el gobIerno de cunióD
aaclooa1·.. al cua.' la preo.a con.erve-Jora c pitalina
coocede Vlft del aulaRre '81. Ni mil. ni meDO' de lo que
tentamo.. qtse 00 ha dedo OiOaÚD re.uhaelo. a no ler el
de aumentar la burocracia. L vida cara ligue lo milmo
impe.térñca eD loatenerae a la altura tooquiata a pal ~
. beneficio de acaparadore • e peculadOl l. ele.
Abora la iunta. de cODtrol le hac:eo mi. numero-fU,
puea en vez de CiDCO .eré o .iete .UI miembro. de
101 cuale. uoo 1010 repreeeota lo. ioteres!, del con~uQ)¡.
dor. que el el que corre.poode a lo. trabaj dore.. 101ig.
o,ticaole e in ~efeo,a minor}a que hará el papel del coo.
vidado de pled,8. La. interveotorlal eJe precio anleriorel
lu ieron allluoa eficacia, precilameote pOlque di,pulieroD
de unidad de .eloIUCIÓO ~ de maDdo y el proc dimieolo pa,
u hacer efectiva. lae aociGoe. impoel.a. era mia rápido.
El decreto expedido crea iOlpector. de policfa de
precio •• pero en lal ciudades ele mi. de deo mil babi.
tinte., que DO 100 .ioo cuatlo o cinco en la república.
ED el relto de h. poblaciooel lal unciooe. debersD ler
cumpHdaa por 181 alcaldlal y la policia, cuya eficacia ha
demoltrado la práctica ser UCala por la lre.mitacióo 8 que
Ion lometlda. la. órdenel de la junta.
En te,.. general, no.otrol no hemol creído mucho eD
el valo, efectivo de ella dI! e de iDterveocaóo. uoque fe·
conocemOI que el mejor que DO hacer oada. Reauh. el
cootrol en 101 palaes bien 01 aDllado., COD e,taeJiaticsl a
la maDO y funcionatlol experimentados. Pero entre 001·
olrol, que o co tamos coo Dada de éato, 101 beoeficios
lOO muy precario. Ea algu 001 calo. retulta halte con·
lr producente. Hay mu:ba condelceodeDcia, mucha COD'
temporización. Y dOD e DO se 8aocioos a 101 iDfractorel
.u impuoidad ,irve para ellimularlel.
El decreto en fefereDCI ,teóricameDte puede p~re ..
cer inobjetable. Pero tU 8pljc8cil\nr Ah f'1 donde .elide
la pliocipa1 faUa del I .. tem!. No. bace f."8 educacioD
civice, feaptto a la ley y a la autoridad. Y como en
ouelno pau. de graciedamente. primaD 101 plutócfata., a
quienes toda. lal puerta. le les abreo. cuaodo le plaotea
tU lquier coDfhcto entre el podero.o, el desvalido o en·
ne el que tiene algo y el que o9da aieDe. triuofso s la lar'
la lo. pi' merol.
El tiempo ae encargará de tlcarnOI yerdadero. acer·
ca del vaticinio que hacemos lobre 101 relultado. del
nuevo coolfol de precios. Producción en ar ode elcala,
trlDlporle t ere ilo a lea campe.ino, ele verdad, pero .io
mucho reflui.ito, e. lo único que puede abatar la vida.
De.de lueao produciendo para DOlotrO' primero. y de.·
puét par loa de fuéra, , DO al revé., como scoo.ejsDa ho·
ra «aIIlUDOI e.tadiltaa •.
V CID
Compañ'a Colombi na de S guros
COMPANIA COL M IAN DE
SE(jUROS DE tilDA
Lt)5 más completos planes en los ramos de
Vida Iodividual. Colectivo. loceod¡o.
Nav( ¡acióo Manejo y Cumplimieoto.
Accideote. PenoDslel.
1·874
TraOI..,o.tel.
Automóyilel
1.946
ffic;e cía - Técnica fxperiencia
.. ... .. t1IESE ... \SE~ ..
'RECIBIMOS:
Máquina sum8doras BGñeras para nanos.
Carritos con caballos. Sorbetes Diamante
• 0.75 paquete
Almacenes Mogollo!l
SANTA MARTA
~--------------------------------
ANU elE E,N E TE DIARIO
el I! T DO
E vOC' dones H isióric8S Fa -ra
ExpoDente glorIo o de é la Dobtf 'errlble fn cracldedu , nnganlll •. uas hnporlonlhimo .c1ateefóo h¡.
I.mllla. por la l'OaI. p.terna, ti p coa aU. cuatro huérf.no.: elóalmo. lórlce qu~ qulzó Ir., pero dl'flnlr
tr do coronel Jooquin Rea co O I ti mayor 'J úolco varón. M ,,¡orUa •. lo mérHol de eso honor.ble femi
Riucos. couc:eoo. cuyo ada.clóo P.ultu y Dolore.. PauUe •• la que lile. y n ItI de Que rI Pedro 4010-
en te etop. emonclpa¡doro cOP'JtIlu· .1110 • urto espos de' DISlrlola nlo Gorcie de que hab omo. no
yc: uno de t .. m6 bello hOle. de corooel RloSCOJ. fué Jo madre de dcb~ confandlrse con aIro Pedro O
strYlclOI eo aquell eruenl& flu1a t Lázaro. JoaqulD. Ana y Ro"a. y. lonio GorCID.tamblin polrluta uc~l.
heroica. ':1 por lo mettroD. el m6rllr con Igulroteaaeale. de dos .,ruldco o: é ll' o ció en Cololo ro 1778. hl
de Colombia doo Ptdro AaloDlo tu de Colombia: JO.qUlD, su Itg'· jo de 1 Doclo Garela 'f MOflo OrUz;
orelo. carlagenero. padre de daño limo hijo 'J José Mario Campo Se 110. Historio GaS CI.: fnlo d~ ~I que coo
Paulln. Garcia de Rloscos. UpOSII rrono. caposo de Jo ultIma. y .u {ob. 22 onoa cUoo el mo .. Jmicolo
de aqueo! j¡olflc;odo patriota ' e.' hijo oolUlco. Lazara fué uo coba del 20 de lulío. ,que de de ese
mo~ el orJgtn de cit. : por lo. oñoa Itero uUmGbilrslmo y de loda ho· I dla comenzó o ,~r ir. en C'lI lld d
1777 o 78, llego. (.arlageoa. coa oorab IIdad: Ane murió célibe y 1 de soldado. hobleadosc (ncontrado
el ImportaDte cargo de Rccoudador Rosa .100 a le, la felll genltor'jr" lo. oecionn de Al10 P,IOCC. •
del Real rarío. el tspañol dOD de dIstingUida famtlla que ho hoo- Colsblo. locloes. Juanembú. ele •.
'oullno MoyorCII : alU ca Ó pocos rado 01 pa' eD oduoctoou Cóoso- en el (¡auca. e órdenu de- oriño
años después. con doña oso Ayo oo. COft la virtud. la honradn 'J y Que. pri ioono en l. dI' gr el do
lo . de este matrlmoolo tuvo uoo Col lrobolo: pero. 50bre todo, Joa batalla de 1" Cuchilla dt( 1 ambo
hlia Ilomodo Gerlradls: ya Cooleado el quiD. grao c1udadlSno. arroje do '1luchaodo coo C"bol y Mello fue
Iglo XI . soso ésto coo don Pedro nlteotc. de 1011. heroico. cuyo Qulntodo ~o Popo 60. y 1 no h,,-
Antoolo Gorcio. qulcD. uoo ez el' Gombre llena medio ligio de yJdo berlo coodeoodo lo ,ucrl 'ur obl¡tollodo
lo rc:.olución de lo lodcpeo· republlcooa cn épocas eo qur la godo o 3ery1r fa el e,~rclfo ,pollol;
clo. obrotó coa color lo s"nto cau' .boegaci6n era UD coito 'i uo mls- I que ea 1820. en LImo, se p 'ó
so: por ello luchó eo varios compos; "co feryor el patrIotismo . cllpo"ieodo raormcmenh: u Idro. ~
0,1 lió el slllo de ht Ciudad heroica. SloQularcs upooentes de las ae- 1,,1 'ucue p.'rlot.~ Que C"o,,:unió
, hreho priSionero en los abaDAS otrac\ooCl Dnlc:rloru fecuodas. se las occlOQC de JUOIO, A}4CUC ho.
de Boltvor. fue traldo a Carlagenl hoo slgoUtcodo por su Inteligencia Moleré. olro!! hechos d~ . armas
':1 fusilado co cse ciudad ro el Coa· y probidad eo los campos de '01 cumplidos por eQucl:~ epubllce
v~olo de Lo Mcrc~d el 6 d~ coero l oollllCO actl9a, eo representacloncs , del Sur: que luchó contro lo Dicto"
de 16) O en presencio de su dlgní· hoorosos '1 en 105 duros oj rtr~os duro de Urdao lo y que por último
slmo ... on,orle quleo soportó velero-, de los afanes diarios y los coos·1 de Jdc de to' (uerEtIS de lo Repúsom~
o(e el sacrlrtclo crueoto de sU taotea luchas. lo. que bao cootri· . blle/). co el antuario. coolr. el
esposo huta darle crlsllono sepul-¡ buido a cooquis'orlu cloros nom' I .B.tollón C.lloo. que: mOfldtlbll
luro e sus despOJOs. . bres y poslcloon envidiable.. t Francisco .J'méDtt. el 27 de Agos'
Sufrió lo iofellz viuda Col mas ••• lo de: 1 1'Iurió. olro e30do el
cruel de.llamparo ea oquella época Dleho lo oD1erlor debemos h.cer pecho. en lo" precisos momentos
GANA ORE~
DEL MAYOR
SORTEO NUMERO 354
Vendido eo Santa Marta
PREMIO MAYOR
7947
FA VORECIDOS
Guillermo T (out
Oiga M. Jiménez
Total:
$ 4.9;0.00
4.950.00
$ 9.900.00
~o que notDndo el debifll mltofo de
lo, $uyos. dobo lo célebre o,deo:
¡Allo y rucgo D pIe IIrmel Obtu o
el grado de Coronel y la Repúbllc.
hooró su memoria.
Petriolos y morlirc.s. ombo. de
la Petrio. para ambos. I uo'mealc.
debe 3 r el1ríbulo de recoooclmleo(
o y amor de Jos bcndl<:lodos mer·
ced o u oboeaec;óo y &a hrrO/SMO.
yo que el des lino deporó. paro uos
homonlmc, rellcc:s. ,Imllaru re--
30luaooe5 heroIcos. u(ucrro, por'
lrotosC's. y p.,~eldos orrendarlooes
de .u. Vides eo IIr", de lo Patria
amod.1
Demetrio Daoiel Heo,iquez.
(Del ltbro ¡nedlto e.OCOClOOC.
Hlltórlcas>.
C,éooga. !5c:pliembre de 190J0.
Medias 1I ylon"
Dupont 51
Legítimas llegaron
---------------------.-..------------------------~ I LOT lA DEL LIBE~T ADO~
------E-NT-RE- T-O-DA-S LA MEJOR c'n ío
Co
, , , , , , , • • • • • ., • •
51
UD. NO TIENE, L •
en su casa u oficina.
permítano5 explicarle
les ventajas y poco
coslo del .
mismo .
I Irra oilll
Divisi6n Santa Marfa
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Sepllembte Q el. • .. e
Justa oetfción de EFEMERIDES
105 oDrer05 de la DE HOY
Zona Bananera
Rf!50LUOION NUMERO 1
llj4f-Lte¡ran • SID\O DomlD80
108 r81\0 de Crl.'6be' Cojón
1~85-Naoe el cardeoal Rfohe
,De .!eptlem bre 6 de 19 O] tlu, ~nD palUlco franeea
Por la oaal le bace aDI De.lo(óo 164S-Combate de Tamlodara,
.1 B:Ecelenllllmo leDor Presideo- derrota da la elca dre por'alrae
N de Ja Repúbllol y •• Dor MI ,a
D'.'ro de Trabajo, HlgleDe y 1688-Chlle tolO POle.16n de
Pre.'lt6n SoollL la 1 la de Paloaa
El ·Slndlo.~ de Prolellopee J892-e. BerDard deloubre el
Varl .. de SevlIla, Ma daJenl,ae- Satélite No 5 de Júpiter
oleado ep CDeD\I: 19l4-Termlo I primen ba
Oae eo loa ao~ualel momeDk)1 ,.Ha del Marn
eA. I'.:»TADO
el aho COito de la ,Id.. eD I 1 O-Raoaegelt blDl le de F t f· O ..
Zoo aanaoera, ea alarmlote Dor 5,000 mlUooea pan la 0e(eDI. O ogla la sp,na
el .J.a lomoderada de l08 artl- aolonal
oalol de Drhoen neoesldad' lQ43-Ir6n decllra l. nern (FUNDADA ea 1.9081
QQe el costo de la vida de oDa a Alemania El t.llu preferido por I1 gUle de
lamaU. de cinco miembro.. .. (: lo~5-5. 1'Ioden en Chlo.. BUEN GUSTO I el pad ra. )1 m dre Y 'rel bljo . 1.000.000 tle Japonalel
e. m'. O menol el .f¡alenLe 19fB-fl gobleroo de Aa \n. '7 Adol de prllcUc:. conlohu.. I
pOr dll: lIa IOUBa el Canlblnlmo .. J IpO Eo;AE~~O SU P;"IDclsco N 73
1
Leohe. UD mro , 012Jnesel CO 'RtlCCION,
Café. oo\ro onl.. gJ0 PUNTUALIDAD I
s: :::ela oag I RE~UELVe: eo mao'equtlla . 010 SOllaltar, mDY rtlllPe~U08lmen A gricultores y I
Carne 2 libra. oon buello 060 ~e. como eD etecLo lo bace de I
V',eres. (yaol. ptitlno IU E oalenota el aenor Prelld en I G a nad¿T08
, por 10 y aIlUOI] 02~ ,. de la Repúblloa 'Y de ID 5eDo
Arrol. I bra y medll O~ rJa l enor MtDtatl'O de Traba Aeab.mo dlli recibir un aurbdo d(! .pa
En manleca 030 je. Higiene y Pra"lllóo 8oDlll, r y .medlclna veterlDarla: ea lndo I
~D l t7ua OU. 8e * lo e.D"e •• ~ e 1 t • J rlnKa . sondafl.lIJC'oJU. C!te.. u
&. e qae UIl ~.. -v Q er- ro, vacun •• , jltOducto Cooper. L der.
Carb60 y leDa 010 prehodo la 1)0"'loa del Gobler- 1 • Franklyn. Vicu.
Pe róleo O.Ofl 00 Nacional pOr' su ,ho de aba Equipos para Granja,, : 'Jora de pu.
Ct¡.rrlllol y ol~ar roa 0.15 ratamleo to de la vjdl, e axplda dar. cortador. de (rut .. y . césped. -
ODa 1 v fil'alldo el aalll'lo m fol _ traetor d JORO de naraDJa • fumlga - To\al $ 2.48 e, doru. abono. ete,
1110 de 'rea p sal pira 101 obre P cberu para perro'. eUro oto para
Qae ao 101 ao'erloral da'<)a .al rOl de la ZOlla Blolllen. pera p cu. para eanaríoll, pua gamn y
\ <111"008 DO aparecen 108 trajea conjurar ea parle e ~e gra,rllmo pollo. mare • Ita-O'/o, y .Vlt -C r-de
... 'lr, lavado de 108 mllmos. Droblema Que D08 meoul en do. ara erla de marrano.. .
lo~ zlpalol. 1 .. eduololón de 101 bien de ouell&.ral ol .. e. p;ole' .. ~~".d i:::r~!1~:be!t!9::Cb~:!~u,:~
bIJo,. as'OI de emergencia, ler- rl.l. obr rOl y cam peltnol. avi6n a caalqul r lugar ,fel P ¡a : raza ..
violol mádloos y drogll; 'ampa Copla de la presente .er' pa- Lef(hom. Wyadotte. Rod ralan Il d.
ea aparaoeo JOB arreDdamleolOl blloada p r 1I preb8a bablada New Ham.phlr Red. Barred Ply
lo 1 I lo . o 'Y moath nock, te.
'ae ,'.IP ~r 01 o e l. elorlb del PI'I y s.mbJén por Tcnemo. c:erdo Duroc-Jereoy. e IIhi.
Que el balO ... Iarlo Que ~even oar'elel m a ralea. r '1 crue d ambos.
amo 110 IrDuda eQalltbrLo COD Dlda en Sevllll. I 101 lela dln A~enc:i"moB equl~. MYER'd para
e' co.M> de la .Jd... paea. bien del me. de aeptlem bre de mil eampafta contra .Sj~ .. tok •• , de cual-
1 C · A r rl pa" 1 108 quter tama/lo, bomb para rle~o, fom1
• al' (Ir" a ~I aa ar ooveclell'o. Caaren'a y lell. pdot portAUI y m. wmc _ boll)
de I lOO, 1.. Magdalena Fralt bu pan po~'. ate. Equipo. EATO
Ce. $ 1.0, 108oanamelaro. 120 1.¡cJro Chaparro. d hierro galvanizado: gran roa. bebe
'1 • 130; PrealdeDw,. dero de g&nado .. eomedore., etc.. Ec¡ai
Qae la. empre as pe'l'oler ... la Aodr.t.., Muooz. poa VIGIG: 8l:IOW, dea~ rozadora.
• .5bell-.• ~OCODl' s«Rlchmond-, c:: rueda. pelton. tr.plebe.
pag o, en general .$ 3.00 JI- Secretario. Ag tcia. d~' Agrl~tlUn1'a 11 Ganaderia
bTea • lua obreros. aon lod •• 1.. Heriberto Rodelo V. OFIeINA ~ DELBAR
pndao1oDel 1001,lee; Su b-teCrehrlo.
¿~IM.JJperJw?
EL BALSAMO PENETRANTE
Leopof.I.ÜJ Dd{JadD IJa,.,. ti el,
e.u .. San I"raDc;isco - Telófono 6 428
ant Marta.
CIII I octur s
CUriO completo en Ó mesea
de Contabilidad M ·d roa
10
EFE.CTlVO DESDE F..L II DE ENERO DE 1943
con rumbo hocla coi Sur
ITrene coo ru~bo hac" el orle:
Marle
Todo lo Ola, JU"-;;-
5áb;¡;;- -""-1 -'o--:-I-P=:'-Il-s-a¡-e-r-o '~.to
Todo. lo. DI. 5TACIQN ~
Vternes
Mixto- Posa,er.2!l MIxto - I-~ --'2-- --:56-.
1----.;;;.;..--·1------------ - ---- -
K A. M P. M.
5...5 51 50
•. M . P
6.23 ..5,0'
6.+1 5 .24
'~1
5.4J
7.12 5,.56
A. M 7.ZT 0,11
5.30 7,-:'1 P. M.
5.jO 7.48
0.08 7S1
0.4" 8.12
7,00 6,20
7.~ 8.~'
8.00 8.++
~.l+ 9.00
~..2.l 9.0~
9.!~ 9.1..5
10.17 026
10 . .50 0.+8
11.22 10.10
A M. A. M·
SANTI\ MART
Gaira
POZOI Color.do
Don Jan
Pop re
CJENAGA
CIENAGA
P Ime
P DtOtO
RIOfRl0
Vareta
OR1HUECA
L 14J
seVILLA
AgustiDo
Guomoch lo
Tucudoc
AR CA ACA
fUNDACIO
O 8 .00 ..5.~
10 7 ... 0 ..5.~
,1- 7.40
21 7.28
28 7.1..5 ..5.m
~ O.~.. + . ..51 P. \
, A. +.~ ~.40
.2 +.20 '.20
.. +.2' ).01
+9 ".1 2 • ..50
~ )~ 1.29
..57 ..547 1.01
02 :S.ll 11 ....
60 }.24 I 1 , 17
67 },IO 10.2"
74 2 • .58 fO.O~
79 247 9,,)"
86 2 .. .l2 8,.52
o:". 2.00 7.~
p. M. ~ M
NOT A. ¡-Los treDes ~l y ~2 conduclrfto pasajeros de prlmer_, sc~uDd. Y lerctu cI .. c
t"ulpale5 y cacomh:Ddol de expreso
Lo, IreDes ..5~ y 56 cooduclró pasajeros de terct'r. c:I se. encom eodos de expreso, carga.
E.los treDes seldróD de CI~ollgc a 1.5 ".)() o. m los lUDt'!I . ml-rcole~ Y vu:rocs Y de FuadoclóD.
1 , 7.~ ,. m. los marles. jueves Y 'bados. pero les bor .. de lolid. de 1.. demóI ut.eJODU
100 aprOXimadas: pueden odcloDloue o atrlllUlrse
Los ' .. toca '9 y 00 Gooduclrón pOSOlefO~ de primerA. se und. tercer. clase. equlpa¡u
tlcomlcadu de e~prcso y c.rsza. "'.0 101 domlDi05cUllodo 00 h.ró •• enieJo de car¡a
Aprobado pDI R.~oluc;Ón NI) ¡ 55 del Señor Ministro de Obras públicas.
ROBERT WEB6 -GereDI~.
(L• .A . G A~ FLOTA 'BLA~CA)
Como Agen es de la W AR SHIDDI G
ADMINISTRA TION de 105 Estados
Unidos de América, la UNJTED FRUIT
COMPANY cooti úa sirviendo efic~z.
mente los puertos de BarranquiJla y Cartagena
con un servicio de "apores de
carga entre dichos puertos y los de New
. York y New Orleans en lo América de)
Nor e.
Si o Ud señor Embarcador o Con-signatario,
se le presentan cualesquiera
prob emas en relacion con sus embarques,
sírva se comu icafS con Duestr~s offcinas
}J con mucho gus o, como siempre.
haremos todo lo que esté a nuestro al.
cance poro ayudarlos en lo med-da de
uestrlJ5 posibilida¿est hasto donde 105
circu st ci()s actuales lo permitan.
OFICINAS ENl
MedeU-n - Borra quilla - Cortagena . Bogotá - CaJi
Sa la Merla
I
PrecioS:40y70ctv.Puente~~onzález Sta.~ta ·l~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Sepllembre Q de 1 ~
Vida Social v;g
I I 1/
Lo. que LlegaD Velada
LUNES, DIA
DE SUERTE $120
-Procedenle de 1., vedol dudad -Ayer .,'rededor de 1" Itte de E Ve8pertio8 Y Noche de CléDaga llegó por la vla rérreo lo noche se elecluó en el COltAIO
el Sr. Jaeobo Méodu. N"s es ¡ra de le Prneola6ón oC! uta ciudad,
lo uludarlo. uno aplau ida .clodo CI bencflclo Pre e amo. al rnéximo arti,la mexicano Jorge Negrete eD la ploduccióo titulada'
ayer el ¡ollen A rmondo Cotes. Lo kl. lo ciada con I l a en un dro.,
s.rudamos ettnlarnc>nte. mo en cinco ocios. uo beUe de fnn
-De l. misms ciudad reSlrcsó del ouevo ed flcio pan dicho plen ,~ Q UI E
- De la !5lerra Nnede negó ea lo la y un oúmeto cómico. el e pee I lo lorde d,. a er el jo tD Rodr- o tóculo caluvo muy Concurrido )' re
Gon., "leE R. No comp'ece aolu- vi lió gr n ualuo Idald. ' X darlo Primera Comuo¡óo e' , . Loa que Saleo - en los hora de In mefi. D de · l
-Coa rumbo e lo eluda de CiiC,o)er se llevó a cabo C'O d Colegio . pego sc ausenló este mañana por de It Pruenlaclón, uno 50lemnt' mi i
'0 ••• íérreo el 5r. Ah'oro ·Be rfl'ú- ss. oficiada por el e mo. Sr. Obi 25 20 V 25 20 15 D
uJ tE 8 . l e d t~C'amos UD V.IO.le .In Ip o .D t. 8 c:rn r do olero I v«,rcoz, ' - • e.p., . o. o;Ooa 110 tl·qU~1 e ..
conl aUemoo,. en lo cual HC bió lo primera co· R"lfZ1~ ~R'DZl '"i1fj~tZi f CumplcaftOI muo ón UD sdeclo grupo de niños ~~ iIe.ll!I2l~ ~t; ~
-Ayer re51tió .u feche o 101. l. y aloas. cnlre qultne. recordomos I .
reverenda Modrt' f.'\ler. dlrecloro" ~edlloo DI: G\i
o
do , f~anc 00 I Cont'ra lo erno Francl"a eXI'g~ una' El fe_'t'rval de la dd Colrglo de la Pttst'olacloo de • en u. e( oc.r I u, ta r 1. . . _ .
esto Ciudad. quiro t' muy aprecio pino, Zunllda flltolu. Bt'Dlrll Gu m?, ti'+tcadores e ta com Deos::::. clón Bada rl'a d d d .. tll'rru, Morgol Dz Gran do • De" • ':J • • U V
a co nUl'"trtl socle' & por"u e 1 Go "1 GI' e b dld reallldaá lllberal 'e.,oda prende" oer,onale Al en- la nr., cz. OUO s('o .r. -' (¡ (¡ p . S 8 A r A
"Iarle ou('slra"\ c:ordla'l" COO(lralu. DI: Gronado" Carmencata t Gro I 8". eJ). .- ote a yer lo. empleado.
lOCiones, 1(' de~eDmo, mucho año "CAd 0'11' Papul/n. Gofntoltt z:, NCormen I Bo otá, ept. 9. -El Dr. Comi.ióD Económica de 101 obrero. del COD.orCI·O d'e
d Id ,. d aft o, roncl,co utn es .. Di rG . I d J Bid I e f e mo c" & pore trgoe 1.0 e 5US e-. Me'nd~. A Andr~. C~b· -110 n D y e IUnO e p r 8. a c net, e el 00 ereocia elvecer.'... B .
au'fterosas olumna, y leO dt' la J '" M L~ h l.l C L pOI. • • d · " . d I P J H. "" evana eo ea.
ullura Itmtnrna samarlft Gu07' Goac ~~. ull ·5 don. m o UD IclOI a su po t· e az, e teOor ervé CIU ad. ceJebreroD COMo de
-Frslcjó a cr u onoma!l"lIco, Do ul ermo onz:a'u. Jors:e or a y tic li til popular hao x· Alph od declaró Que Freo CO.tum~re, fa fecha de la
ño AHcla de Méndl't. Con lo' .mo-l o1ro
U.,O le enviamos nueslru rlu!,. .Aa en$l.l bl e F I1 eC.l ml.e b tu edido un comuoicado. eo cia e ¡Re uoa compeo.acióo fuodacloo de r fábr.·c.-. , El
congralul cloD"s. -e.le monao. de-jó de e i Ir el cu I d Cue de la ~o!e~r I por fOl. daftol y per acto e.tuvo muy cODcunicJo
-Celrbró rn el dio de e er su u In c1ud.d, dupues de Icnga y pc: 1C otida de teleRrem qu J~ICIO' Que .utrleroo Jo lúb y 181. hora le de I;zaroo e~
cumpl~8ños d Sr. Humberlo de AD n050 rnCrrmedod, el niño Jose Grl"de odo lo. U IC,·p'·Ol del ItC,1 o RUmsD)s, y _OI,-OÓ -ed.o de ra l-.a10r a.r-nlf _ drti lo felicitomos loc:erarn DIe orlO OiveIJo. hijo d~ nuutro bu n. • . r'" "" "'., IU WJI;II"I'§"
-Agrtg hoy un eño más a su mi o Don Juao de lo C. Ol.vt'lla p I eltaD r clbleo o eo r l ' ~ue al obrar eo e.a forma fo. 8cord • de la orquelfa
e Islenelt. Doñ Re In de Hobey· y Doñ Paullno ~e Ollvella~. en lJal O U UI últim • actu do trende a defender 101 iDtere, Df>bJe Agul·ra )azz B el
che os c.lmplore rdlcH01'lo. ulcn la ciencia medico ogolo to- h I d' d f A I 9 sn ~.
-Hoy celebre U f('cho nolol/eia os 105 c~cur 01 paro solvarle lo ~ea ,d .rec. 8Z0 a 8 .rec ses e a mayor parte de I~. " . a de la matJ os le
,,, señoral0 Poulina Fiel- Hoeemo ",do. En lC,m~ ti "u~ podrts. het tlva e pun IOt Rrad por 101 emprc8a. frence a e.tablec •. 'Dler6 ,.1 fe tival "00
· Ic:" r há la ella nue IrDS slDcera5 mOD~S y demos" ram llares. nunlra .e""orel LI ral e m fO'O Lo da. eo el extran.·ero E.... . . l' u~ pa·
I dlClfeClooes. stnlldo ("xpresioD de eoodolfncle. lJ. ft ' F". Apre eeo CIVICO por SI punclp le
-Fe t"jft ~n ti die d~ hoy 5U na za O y Sa Blar F no. Ade 16 que. raoCl.a no tleoe el calle de fa (iud, di.iRié ole
tahc1o. Doño omasUo de R ve/ra. ~ m6e al ,loo e lo libero • de propóuto de Imponer a Ru. luég~ a I pi tor. c
o fclic:ltonros e(u"lyomlolc-. A grl'J·cultores y '. . d· . ..J. ~., rOZa
Defuocióo ,,' prOYIOCI p.lr ue D, O le e· m~OIB o a otro., palie, e "~oe OD1(]eReltá ID tal d fa p. a01
-fn los primera. horlS dl" l. Ganadóro j~D lorpreDuer por as ~en- ml¡OI repttraClooee e ceuya· de a adio agdBfeDIt." doo.
meóaoo de hoy dejó de ubllr C:D • b d ·b· o..:d d tuaa qu prop loto! diariO! meoto onero al paTa IUI eCODO de e e.tuyo depa,rl·eodo
I~. ciD d o d eI. aln-o e amdPo el"l OS rG ul' u"ctoa liym.mo,e diee irna elv Irt uuinn rori-a..: , coa lraedpo - de ,g rq t • IDtereladol mlB., eloo o teoer uoa }Ulta ba.la 181 primera ora. d I I 01' . l·' b. ~
Ilenu. En lamo, o lo os sus am l' ,jermgllS, 8Ond8~,,,gUJ.1\ et.: razas
Le,:thom. Wyadotte. Rod 1 lans R. d, (Viene d fa 1." D*..ma)
C·· S 8..1 1946 No", Hamspbire Red. Darred Ply- leoag9t ep. ::le mouth Rock. etc. ,·unta parl "0 ría &1 otor ar
Tenemos cerdo Duroe er ey, Ber hi-
EL ESTADO.-SsDtaMats- rey crtJce d ambo" me la diine ón de que U:J.
(Del correlpool8l Maleu,) - A~:~~a,:o°~n~U,iPfgatok~., k~~ %::I~ me habla. Si lO DO fuera a.
Pafa eJ" ercer la. fuociooel de qwer tamano, bomba pnra riego. furof· H. 00 qUI U!ra cootributr al ~ gadoras portátil y me nleas, bo ... - •
81calde de elle municipio fu~ bas para pozos, te. Equipo EA10 eo¡"Oo de hacer creer que
d b da hierro a'ah:anizado: graneros, b ibe • l· .. d oombrado el ('oDoci o ca a duo de ganado, comedore.. etc. F..quí- 19 Imp e Justa po lelón e
'e1r o dO D M aoue I Vl·v es Ba po \ IrGueIGda: s apreilettoen'l,, trdaepsiCcehreesz. adous. ra I RUDO pel o08J.e eo UDa d'I
nSDCO. el cual le pOle.iooó AO~t:ia8 dc:Agrir. IIUn ra y Ganadería recció t bes a por i oJa p
ayer entraodo a ejercer iome OFICINA..-DELBAR ra afiaozar la u ió del par ..
diatamcole UI delicada. fUD L eopoldo Delgado Barren eh" ti do darle la fu rla neceo
7
Compañ'a Co~omb"a a de
COMP NIA COLOM I
SECiUROS DE VI
Seg ros
DE
A
Los más complefos planes en los ramos de
Vida lodividual. Colectivo. lacendío.
Naytgacióo Msoe'10 y Cumprimieoto.
. Accidentel Peuonarel.
1·874 . .
T rao.porte .
AUlomóydu
1.946
Eficiencia Técnica - EXDerienci.8
Clooe Calle Ul FraOC1SCO - Tel6fono 6 2S eBria para obrar con éxito. ~
El nuevo burgomaelhe be anta tarta. or mi palte, yo 00 lo creo.
~~05\~~~~~el:~!i!~
ocupado elte cargo do! vecea SI ·L unidad de ccióo DO
y .eda ¡oju lo deacooocer que ell poeible .io la uoidad de
eo ella. ocaciooet. al dimitir A lal 12 m. y a fa b p.m. doctrioo, .io una polilice de.
el empleo. lo ha becho elejao. OTICIERO sr A.MTA. ('oída. iD uoa dilciplioa a
do UD rSltro admioiaha ¡vo Noticias ioltroocloDalu dlrec:lo" plUeba de h lcióo o de com
tachooado de la má ura . melote de l0. placieote ioteligeocla con el
1 . d h d I CollJm .a Broadclluog Sy.leo I . M'
pu cutu y onra ez, o que Noticie!! DocloaDfes y locol,. de ebo
l
emlgo. lenlral ede~ods pro
hate creer que la. futural dualldld ema. 00 le D eetu fa 01 y
eiecutolia8 del leOo.r Vive. resueho. por la luprema au.
lelultaráu de alta cooveDleo· lIe9srá & cabo una magoific8 toricJad dtl partido, el decir,
ele para 101 permaoeote. iO-, geltióo dmioi,'hal¡ya. porque por ~a cooveoción oaciooal eD
efe.u del D¡ltrito, ya que e te o()mbr~mteoto ha Sido UD deba amplio y fraDco
ItI coogJomerado lociar. ,iD muy bien recibido y porque como e partí o tieoe derecho
diatio o. poJiticol, ,abe apre. e.le ambieote saoo y trao a perarto, DO .e hebráo re.
ciar lo que eigoifica la ética Quilo e. elemeoto que abre ro vido 1., ob tác lo. p ra
eD la 'uDcióa 8 mioi.ltaliva, CaD lacalidad 108 caminol coo.olidar el broque de fuer.
caracte,iZ8 a . e maoeraiote· apropiad I para que lal lB. 7a emocrétic. que anto
gra ea I per 00 del agra. borea de gobierno 'eORaD oece.ita r pail P f erir de
ciado. maQoificll' culmioscióo. Ja ligrol8 ¡Det bili el po
Ahore. li el conc jo y 101 Ape. el ouevo alcalde Illíca eo que vivimos de. Je
podere. deparlameDtalel le oombre la oóm;oa de IU ca. lal eleccione. de mayo».
pre.tao u yuda para pro.e laborad re., lo ioformaremol ____________ _
Muir la. oblal de progreao a ele diario. CaD el lentir d Fo o, ra; OSp;
L..,'I Iue oec IU e.t8 ciudad '1 loa alociadol labre .I U ia'c1oo · (FUNDAD n J,0081 el muoicipio en geoer 1, que· veoieocia o CODvellle cla, o El ,.Hu preferido por r. gtele del
nla decir que 1 ouevo fuo· que hacelDos como .i!mpre EN STO
cioDa,io. -DO lo dudarnol y ae manera delap.ciooada y ~7 Anoa de pr6clln coalhu ...
• e. lo .iente I ciad dlail- IID:erl. IIe de .a •• Dcl ca No 7
tDORE~
DEL MAYOR
SORTEO NUMERO 354
Vendido eD Santa Marta
PREMIO MAYOR
7-,.~7
VORECIDOS
GuilleuDo Trout
Oiga M. liméoez
T taJ:
$ 4.950.00
4.950, o
$ 9.900.00
~ _ ...o.;;.. _____________ --==--_-:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6362", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684991/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.