1
M .t\--r-p. 51 . 1 DrAJlIO 11 (OlA ttDA;- 1921 , I 27 I \ 1'., l . I ~i::I~:';':' ~:o: ~,,<-
AG STO GA8RIEL EC~J EVERRIA
J
946 1-----------------------------1 SANTA MARTA - COLOMBIA l • AROXXV' IR' trado como articulo d 2 • • c in c n e l . da C. Tal r, el U da JUDiO dI' 1918 I NUM.635 5 _
d
•
tria nan r r Se posesionó el nue ..
• vo Secretario Pri- t vado
N eva ca la del
de la Junla de
presidente
Acueducfo
I r g U Elta mataoD8 tomó po le·
Pordalidad de la Sociedad de Agricultore s aioo de la Secretar!a Priva- Réplica a nuestro comentario del viernes.
de Ciénaga? da de fa Goberoaclóo, cargo Como UDa defereoc::ia el po.
. . ,para el cual f.ue oombrado pecial para con el Dr. Ro· Pero no el bueltro propÓ.
El prelHf~Dte de la SO~I.e cortar eea fruta. 1100 ablolu· bace pocel dral, el .e~or drig LiDero damo. cabida Illo CODvencer el DI. Linero
dad de Agucultore. de <;Ie, tameDte todo., 101 de uoa y JorRe Peoa Pe~a •. qUleo hoya la Dueva clllta que de ro equivocada que el elt.
Daga, eOor JOlé F,ancuco otra (ompalla. ree~plaza a doo AOlbal .' 001 hs diriRido dicho am'go politica. El público )'8 001
RUllo. ba becbo ,~ber a 101 En el mi.mo callel a que Zú.uga. El ouevo lecretarlO en IIU carácter de prelidente ha dado la razón a nOlotroa
b DaDero. por medro de caro le h.ce refereocia te abuncia ~el goberoador tuvo la aeo de la JUbta del Acueducto. y eto nOI balta. La carta a
lela. que lo. cargamentol de que IDdultrial y Frutera Ca. tlreza de ofrec~r~o. verbal. En ella le haceo conlidus, que hscelQo, refe,eocia dic.e
banano t portadol a Europe JombiaDa acordé UD (lroara• meote ~U8 14!rv.lclo, eo lo cionel geoeratel qtle no COD- all:
ea lo. buquel lIuecal ~VeDe mi de mejora. cn '01 precio. Que a lofolmacronel para IBJcretan el tondo del aluoto, Santa M.uta, a o. ro 26de 19-46
zuela· , -ArgeDtiDa» bao de compra y eo otro cartel preDla le refil!re. 'o que agra- tal como OOlotrOI lo beOlOP ogennr Dlrecsolpde Etl eSTA. . d lid h . re en e. ocallODa · o r~C mOl a 11 ~m aoterior le aouocia uoa con. ecem08 muc . o. plaoteado. Qae 00 b y tal Tampoco deb. I emDU" del
prell eXpoTt dor lodultna( f • diO A t La .eere! rta plivada el «Dala ituacióo (.ue 101 IU8 ACtled~cto dej u In cooteahcl60
F e I b' ereocla e r. oacreOD e I d d' di''''' lis ú l ~lml8 cen.urll que cODlle
y rulera O om ISDa por Goozárez. gerente ele ela em e coo ucto por me 10 e criptore. laodonados 00 101 De el edh~rl 1 de BU diario (edl-parte
de 101 compradolel de pie .. para ilJtclmar labre la cU,sl se daD e (ODOCer al pÚo que DO acoltumbren a p gar clOn del vl8loes) .
) f t S · •. a fU a ~o ueCla, per IU labor realiza 4 eo 'a pn,meta MICO lal .n.. . J I'Dc'rpa_l ~I a~,·' 1 VI'd a • IU8 de u d8 1. Que 1a empreee DiRreecltaolrt.a qamueo. s sleeRga6Una tedl ys DaOn olor
IDal calidad. .elion de IU juota directiva. el de .Ia admloratraclóD y I tieDe -aeoslbilided lociel- somos, Antea de que ti ted cono
L · b . T I b b' 101 propio acto. del gober~ porque 00 ha umeotado le oler~ el regllmento, éramos nb~ a mllma o lervaclóD ca, a parece. pue., que u le E 'rUI08 prooed í moe alo aoCorl
be bacer relpecto del carga. r elPedal ~refereod8 ea fa osot~. ,1 un pue, ' °d' por tarifa del servicio (aprieta 1). zaclOn ' lelul 01 regllmeolarla.
t 11 6 d' Vor de fe lodulhial Coo c.OoI.guleOle, 00 ea o e coo· etc. etc. CoDooldo el re lamento aprobado
men O Que ev eD ISI pe.. d • flaoza .iDE> de graD eficacia por el Gobterno. amo lei'ali .ado. a u.ia el buque de ven rta. por tsoto, bacer de.· I l· I Sin embarRo la. que)ae tas. Si lo lIomoa. pero DO ciega·
b d . 'tó aparecer dicba imprelión eo eo al re aClooee eDtre e. A · ' meDh 1l0rQue conocemos la le,.
la aD ere que VIII oue.· I 'bl' b f' · d aund huio y IUI obelDado. ,gueu. qUI eltuvo e cootal' y a .. bemos IDtl!lrpre\arla con crl-
'fO puerto. L fruta DO fué e pu IC~. ~B cne ICIO . SalucJamo. ue. al aefto; 001 UD I . nor que en UD8 terJo Impllo. M.... en sf¡tuida
del todo bueDa 10 cuel en fa Imparclahd d que debe m ' p'. 'ó ocatióo fueroD a cortarle el afirma el le~Qr DlrDector Q1JeNe
d 'd d' d' ,'d d ,eOa eD 8U nueva po tCI o tamal ~Jolanuo el eoreto o,
ver.d a v.a eDN e.cré ItO e ca. racterizar a UDa eIo I a d e Ir8 b a.l o, e.pera mOl que agu un 86.bad'o ... al darlt 1280 pues da a eD'eDd r Q ae 7 • la ltadostue. o. parece muy que le preocupa por 01 plO I b eJ . . - cu~n a luphcó al empleado cor'amos el agu" " QaleDee Do
t lit d d blemal de la indultria baDa. IUI a, ores leao e pOSitiVO I b"' pagan el lervlclo de aaeo. lo oUll
~or uno ~ a er I 8 o. por ••.•. beneficio para el depa.tamen. que DO o IClere,que eD le· es abaoiut meDte ioezac\o. S.
. d.cba Socledad de Agrrcul. oera, '10 PrlYlleillo• 01 excep I . uida iba a pagar"pero COD lo cor~1 el .I[U" al no le PIR" al
tore., suoque qoert'mo. reco- dODel de Diogúo ordeD. ,to btO e. }mportf~odte ramn que do.el empleado c~,tó y dicbo (pua a la 5a. pisina)
d I I d e El l' ~Ci coo la o. . . d
meo ar e que ,nta e· uJe~o que~6 lID agua to o Un n la (J os
be hacerlo teoelVO lem· ~ el die do rD o y parte del . .. '
b.í~D a la CompaOla C?mer. la par' lis;s V la J.' atlece en Vall~du- lune •. Bonita sensibilidad 10- raClon en un tren
el al del Magdalena, a fin ~ • '. par el Dr. AleJan- ciall Ellol cafOI lOO frecuen· Lilfe. agollto 27.-( OF)
que el. interél por escoger el e n el a m e d, e a dro A ra que te~. Para ta empresa el IUI· En uo 'ren de pereiriool que
UDa Vitola aceptable 09 lea CrlptOI DO el uoa penoo&, e. regre.aba de Lcurdel le
.olttmeote de uoo. producto Parie. egollo 27.-(NO) Valledupsr, ago to 27/46. UD número, y no bay COD8i. ploduio UDa CUfa cODliderad.
re. con exclulióD de olrol. La oficina de comprobado. LEs! ADO. -Sta. Mta. delacióo por él. 811 lee bueo como milaRro 8. Se trata de
De ella limitacióo de cri. Del médica., iotr.gr8efa por. Acaba morir é.t8 Dr. Ale. pagador o el milmiaimo obi •. , UD joveo de apellido Fru.
'erio ha adolecido últimameo· 40 facultativo. y preeidida Jaodro Ara que. cbard. quieo le hallaba para-te
dicba Sociedad. 00 debieo· por el DI. Vallet. ba comu· ¡lID7I Ferna"d¿{. Inico e cODu6uencia de un
do ler alf. puel ella tiene que Dlcado que lal do. cur9cio. x x lt De8agr do por u a accidente de trabajo Que le
mirar por la iodu.tria baoanera ne. regiatrada. duraDle la pe NOTA:-E. COD po"t'vo ca t I presidente oca iODÓ la trachna de , la
~n geoeral y 00 por determl. regtiDaclÓD oaeiooal Lour- pelar como damo. cabida al O· Pérez cotumaa vertebral. En el
Dadol cuhivacforel. E. el del, eo 1945, DO le pueden telegrama aoterior, que aea· 8pl a treo dió lenalel eJe extrllordi.
e5!ocio el que le efeda en. explicar por caUtal oaturale •. bamo. de recibir. El Dr. (Del cocrospoosol Linero) r oa ia nery¡olidad , poco del
visndo fruta iode.eable al La. do. perlooa. cur.da. tU ~,adqude fued dU~ dapre,cia.ble CieDa a, aROllo 2b. puél le pUlO de pié y reco· , b f • • t d CIU a BOO, r! lea o a eJer· .~ I
exterior. y DO ay que peDo nao, relpeetl.Y~meD e, e cicio de la iudicatura. la cual EL ESTAgO.Saola Maria. tuu 01 vaRooel.
nr lolam~ote lo. beneDerol completa parél ••• 1 eD. el b!~ .irvió CaD Doble inteligencia Aqul le habla de u~a caro El envía do de Pana-de
IO,dultnal y F rulera Co. zo derec ~o y de. po1r~eu"t" .eotido de la' ueticia. Co. ta que prCllaote polltlco de h dI· _
10mbuIDa 10D 101 que puedeo de 101 mlembroa IDfeuorel, ~o liberal preltó) liempre al la ciudad de Ba ridal .. a~ilia. ma ac~ ec ar~c,o
parlido el contiogeDte de IU do al ilrUpo Itberal sltaOll18. nes ant,-franQu 51as
GANADORE.!)
DEL MAYOR
1
SORTEO NUMERO 354
Vendido eo Santa Marta
PREMIO MAYOR
7947
FA VORECJD0S
Guillermo T rout
OIga M. Jim60ez
rolal:
$ 4.950.00
4.950.00
S 9.900.00
coocurlo perlODa) coo de.io- eovió ~ ,oombr de elta fuer. Bayo08, ag~~lo 27 (NOF)
teré., puel Dunca luvo ambi.. la pollt1c~ eo el De~a'tameo E! E eleotrllooo S~oor De
cione. electoral el. Al regi.. to ai prealdeote O,plDa Pé- meh.~ P,?RR s. ~nv,ado Ex
trar IU fallecimieoto eD e la rez, eo la cual le ofrece el traordloarlo y M.ofatro Pie
breve Dota eec,it I correr apoyo y re paldo pára la ad nipoleDci8~0 de PaDaoo ao
de la méquioa y a ultima miDiltracióo iDiciada por el te toa gobl~rnol de Lo~dre,
hora enviamos a todol 101 DI. ~efta heDall, Profuo. V Parla. blzo declaracloDel
deuJo, del extinto oue.tra. do de.alrado b caulado eo sOli· fralJOUiltal al lIeglJr a e.ta
cordialel tra e. de eoodoleD" I a fil s de ela corriente ela ciudad. Diio que el Ceudi.
cia. El poder judicial del ~o.icia y ya c::ood o~o I~ 8C If? d~IPoDe de UD. poderofo
Magdaleoa pierde a UD ejem. tltud de e.e copare.darlo, e eJérCito que coolht~ye uoa
piar fuociooario y el deparo qU1eo maDifcat r60 que en amtD8la para rao ,,11. A re
tomeoto 11 uo gr ID etemltDto determioacióD sDt.cipada de. Q'Ó que el meoelter que
de trabajo. be cooliefer rla como UDe FRANCO lea d nocado y a·
~~'=~~~---~~~ cu Itióo ab.olutemen'e pe. plob6 la actilud del Gobier
looal. IJO Fr IJcé. tU ndo cerró ,.
frontera pireD ¡ca. El diplo
mélico paoamefto. jefe del
D r.l. e a n d ro Ca be' I o L Particlo Soeia'¡ata de IU paf.
= ABOGADO = Y delegado de la ONU, ma
---------------------- ofrece IUI ervicio. profel¡o· nife.tó ta¡biéD . cierta e~tfa
LOTJ:D' DEL LIBEo'TADon I Dale.. Rancho Chico' fteza .por a aC~llud que 110
~ ~~,.. alumldo 101 gobleroo. de Wa.
_ ENTRE TODAS LA MEJOR - (Artoa del Banco de Colom. biogtoo y Londree freDte ,1
____ --.. ----_______ ;:-'ÍIIiooÍoooooioiiiíiiiiil,¡¡¡¡¡¡¡,¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡iiíiIiiiOi¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;;¡¡¡¡¡¡¡~ bia). TeléfoDo N9 522. ello e.p flol.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
P •• I.. 2b eL UT ADO ~~~~-~~~~~~~~~~~~~~.~,~---~~~::
Ast0s1o 27 d. 1046
Columna de la reslauraClon
A ('al'go del €onde IvaDOV
Las medid .. adopliadll por el par\ldol eo el podedteodr'o qae
ezoeleolirehno ~r. Ptel.dente de lo\erpreliar y resol.er l •• oeoela
Repáblloa parlo oontener la Ild.d .. ooleotlv •• coa r.lptdez y
elpecullolón Y pro"ocar el .bl· COD preol.lóo, de Jo oOD'nrfo le
ra~amleDlo de la "Ida DOS loeU- liquidará eo derrota el plrtldo
ua .. oreer, cul:Ler.90rolllDeD,e. oberaaalie. Noeotro8 oreemos
D ODa ue el Dr. OIPlol P ére~ Il dla·
eo llB Sloae talieOClooel, e ea servir eflolzmente. 110 obje
grao do.la de alacerlda Y en
el patrlo\llalO protuo o Que loa UVOI polltloo,. al pueblo oolom
bl6 rifo. ae!hllo coo re!ereo. blaoo.
cll ll\úrglca al Uallire blJo de 51 el Dr, O f)loa Pérez logra
Ao\loqula. tra~ cameo\e que eooteDer I e pacolaclOD. demo·
n08 ouellia uablJo acepur 1- oratlze.r el crádHo. LaaUlaar be"
Idea de Que .1 Dr. O.plo Pé rez rnmleDIi .. barata para 108 a rl
lo iDu."a o lo lo pire uO czite- cultore. ImplloLar el cr6dl'o
po b nonio DUO la cODBLruoc16D
1r1l oj eOo DOc onIt ainel • 0s0o.1lu ameOLe . .1 .. 91.lend... .'Il'u la eD\rada .uD~lce o u ... f
pre,end. uao,lur la perpe501. de tIO\O e.:r.Lnojero perolo oao J
dld de ea partldu en el poder. eft l larle la paerü de la repó
No oreealoa eD 1 t c.lc, polltlca. bllea .. 108 q ne ban ,hldo eo e.l
Se to1ela ODI elapa eo la om pal de l. ueura para Que lo
Dldad, ea l. caal lo' partl 01 baadoaeo. ID duda que el dr.Uo
"" 08 no ee 801 t;todráo por guido e.hdll.a Be COlJqolahría
:pIo 1~8 oCteolmlento o coa me- merecldameote l. admlracl6n de l'::. cClilon; DI m Debo meaD todo Joa colo m bllDOI y la fj·
z,)oect ..,a,'meat.U " . Loe I ara mereoerll eternizarla eo
por r. el bronoe a eD eJ mermo!.
lJero .... podr ' el Dr. ()aplDa
POrez r .lizlr e 18 programa t
e a" al ODa pre un a Q ae maD
'lene eD eept ct.~f .. a mlllooell
de oolom baanoa.
En el Departlmento del Meg
d leDa la el peoalaolÓD lIe Ó a
Ifml\. loverolJmlloe. el IIC(otl.·
mo hice estrago ea todas 1 ..
E claBee uabajadora Antes Ja Q.
eJura era uo acthidad saoia e
je rolda por ·pOl IOO~, pero COIl
el correr del lempo la usara tO
con,irtió eo De ocio brillante y
aceptable por Inoomerablea com lV&t lab . los elpeculadorel en
"ar.ttíaosu loll allmentlolos y loe .gloae
8nLeodleroD faollmeate
y ampUuon ul actt.Jdades bas
ti llegar a formar grandel CIatu
de privilegiados coya Influ&o
ola llegó, pOCO a poco, • ta
admloinract60 pública. Aa! na
1016 la ollglrqaI. en ute depar-hmoo"<>.
J Se enll'en'ará a en. el Dr.
O pina Pé re~ ? Las primer .. me
dld 11 tomadae 181 lo baceD pre
sumir . .
lIii!IilEtl!l! l!liifi!!ilI!!limliili!li!J' 1i&lri!Ui!l
Ho el Tobiexe
Ciénaga - Magd leDa - Co ombia
E.dificio moderno. construido especialmente
por el Gobierno para dar plenos comodidodes
a los furistas nocionales y extranjeros
A K
-Ese I
CO QUJ
S
inlt
AOA
K... u
pt, MA!
• .L a única ttntCl quo conti ne ,alv-x para .rot.ceió" d . - la p1urnal
~
Precios: 40 V 70 cfv.Puenle & Gonz -lez Sta. Mi ....
A CIO ••
El Consorcio de Cervecerias
Bavaria S. A.,
FABRICA DE SANT A MARTA
.
aVIsa o su clientela y al público e
que l\ partir de lo
cerveza
razón de $
litro de sifón
de la
general,
lecha ha fHado e] preClO
en $ 3.44 por docena, o seo
a 17.20 I bullo de 5 docenas.
El ho aumentado en $ 0.02,
costará $ 0.47, en consecuencia
de sifón fendran los siguientes
los ba. rriles
precIos:
Bf\RRILES DE 50 L ¡tros $ 23,50
BftRRILE5 DE 26 l_itros 12·22
Bf\RR LES DE 15 Litros 7.05
El envase conlinuará al .
mismo precIo.
Sonta Marta. julio 10 de 1946
EDUARDO DA V LA •
DE PJERTE BILIS
DE SU HIGADO.:.
Si4 car-d-, te IrtuLui par lu
......... • 110M • .. fu mil maraYilLu"
DelbJpdo dcbefiuir dmri:uocntL' 3pTOxi-cbm.
ent.e un ht.ro de jugo biliAt: hac~
1000 1nt.esti.Dos. SI este ju~ b1111l1 no fiuy
lIbremente es probable que Ud. DO pu
d lgu1t bien la COI'IlId3 y Esta se termente
en los int.est.ioos. Entooces eobteVieol:
aens:u:i6o de llénura. ",iZ.C'~: regiré de.de IU promul¡aci60.
• o erDa or.e epa., Dada eD Santa Marta •
mento. , le cam~ .. la deltlna llol 23 dla. ,.fe I me. d~ MI
c:ióo á uoa. Plrt.da.. d 1946
lA .Asamblta 7Jepartameulal YOE,ep . . d I A
R.Liceocia
No. 1 2 , 6
d 1 M d 1 rel. ente e a nm _ .-
e ag ti ena I d blea, Carlol J. BOloaceli Pé' Con los deudores del
ea UIO de IUI flcu ta e. rezo El S~cretario. Moilé. I e Almacén Mio· I
lealle., A. G. Pon.ce L. ,
ORDEN ~ P bl Emilio J. tmCldu propi urio d 1 e ..J •• I M ti Jquele y eJ ecute le. AJIIlac6n Mio raega a todo" Uf! .ml· Art. lo. . é"ele a ~: Saota Marta Mayo 23 J( qua tí nen cuent. pehdlcn con I
a.icipio de .C léoaga ei del f' de' "I 94 6. I".U.·. n· etMabel 'lcallrl'\ uie nptou ce. odmo erloe icaol ntr . rIiro- I
t ..J el Depar verá en el peno o cuo d· acudir I ClO COOI rUJao por utor G B"'gts Da 1. " a 1 .. autoridad!llj' publiCAr la lilta
lameoto del ~JaRdaleD,a. en Gob·ernador. de lo nombr • E8te notificftCI6n va
D - dirigid Canica y xclualvam nt a la cabecera de elte '~hlto. ~(Jfllltl J. 7Jz. Granados 110 mi"o qu. ti -nen' cuenta pua-d
ledad diente haeo mea d el m 1St: r
eo UD terreoo ~ .P!OP Secretario de Hacienda ~__ _ ,
de dicbo MUDICIPIO, para • l '11
Hotel Mo1erno y cODocido La importaDcia de la aD· A grwu tores y
COD ef Dombre de Holel terÍor OrdeoaDza ee de aque- Ganad¿ros
TOB[E" E. E ta ce.ióo .e ba lIa. q~e encarn8D pOlitivOI Acabamo" de r clbir un urtido d .. pa
ce COD la coodición expre~a beoehclo, para 101 pueblol; ratos y mechclD. veterinaria. l.rado
de que el MUDI'CI'p"lo ~e C,~ que redundan ea.u prov.e. r . jaringl , lIond •• agojas, etc:., sue
O rOll, . acunu. productos Coop r, L der- l Daga acepte eI CaD tr 8t o de Cla. O pelma Deo te '. vI que vle Equipo pI a.r el o rGantaknlyj n. ; Vtiicje'rr.a s d po_ ,
8treadamiento que pela lO· Den .•. eJe modo directo, a. _ be· dar, cortadoras d truta. y césped, X
I I b t d d tl'aelor 1 de jUKo de naranjo"_ fumi¡ta I bre dicho iomuebll!. halta IU oeficlar o. caD a ella I I a doru. abonOl, te.. I
geocimieolo ó ha .ta Cll8D cJ O a.1 e be c b0 1 cODI8gra da l. pPeeecehs rpua rp aena . .p.e. rrJi'oO.I,l , paahram (ofatoll ioapsa rya
fuere admioiltralivameote re A la inteligencia, al dioa pollo~~~r=r~v~~~o;:'mlr/~~~~ ~r • .
lueho mllmo al evidente y probado Vendemol pollltos.bebó da CUalquler « · · I S' . d I raza lmportada y 108 de4pacbamos por I Art. 20. Autorlzate a r. amor por nuesera IU!lrra e avión a cowuier lupr del Pai.a: r3zall
Gobernador del Departameo I HODorable Diputado Do. ~tbOHim.pti~:tt¡ed~d ¿:~d ~l:'
lo pira que olorgue la cor.rel Pedro A. Bonel, le ~ebe la T nemo. ::d~~ C:~ !~eey. Berlbl-
PODdiente elerltora de cellóD ce.ión del Hotel T oblexe al A . re '1 ér~ de MamyboER·'
del expre.a do .e dl'fi'C .I O' fa · IM UOI.C .lp.lO de C't énag8. ~pgeanjC\1aam oe!lo: nu..a.. ..... ~Sí, ltok.~. d.:se cpae rIe-yor
de 1 re fe ra'd o ,lY,"J UO.IC.lp.IO . I s·1 b't eo era de IU de be r qgoald8or ttaum paoftrott,s btioJem b y pma~rai rIeeguo . fbuomO')f -
b ' l' t del bu para pozos} etc. Equipos EATON PARAGRAFO.-Lol ga. ha alar por o. 10 erelel de Meno ¡al anizado: ¡TaDora • beb~ . d 1 - ..J~_ • dero de ganado. comedons, etc. EqUI
tOI de tlcnlura que emao (1' ... • ia u.. ~ po V1GIG: motu, descerCZ8dol'u,
ruedu pelton. trapichea.
le zz r
Acab mOl de recibir
un bello Ilortido de «:arte'l& para damae en dietin.
toa coloree y tamaños, como tambi~D tela8.
abaDico8 y 8ombrillas.
y UD bello surtido de sombreros paro
caballeros en fieltro y p8¡a.
: :! :.: - ,- -
Agen.cilu dA AgriO'lllLAra 71 G. mM (nd(J Bam/¡uca/l y ~
&kto. d flO@ oHela inlcrneclolele., directa·
1.0 "'.t.b d • medie de la G Marte.. JOI!V~8 y -- a o ~ e I b· B d . po,. o um la roa Clholl y.tea
-... "!lA DIO MAGIJAI¿I-:N.l." . Noticio. nocloDales , tc~CII c:. de
~t~~~ aclualld&d
A LOS ACREEDORES DE LA
CODlpañía Colombiana ~e
Mutualidad en L;qll~;dac;ón
le Its oviu que h8 sido arorroRbdo he;lft ti ~ I de DICieMBRE
de J046 rI término en QUC el 6AMGt.) GOM~RCIAL
ANTIOQUENO olf'ndrra fn U OFiC!M', d~ 11odo rl oots rl Pll-go
dI: 101 80NOS V TI rULOS ~~bMI TIVOS cml1ldo
por dicho L'Q)·,IdacI6n.
LOI 80nos Ir poQon por su valor nominal y lo, Titulo Noml~
naf 1/01 con UD di idendo \Jnl", O y floal del .51 764729% de su
vo' or Domlnol. '
fn COBO de TUulo. Noml' 110l"vtU ~xlra"i.dn. u durilo~ dt'ben
dirigirte 01 ANCO ~..JM~RCIAL ANT100UENO -8UCARAMAN0.
A_ en solicitud de dupllcodo.
........ ~.~~ .. ~ ......... ~:_ ....... J
CIII octur
C J t ó die ea que debe r("OOV8rae ti
d UrlCO comb~l~dodeD M rnJ eae. Cabildo pulurao 101 uplrao.
PAÑALITIS
l1a..& p0 II.1rr dltdad ~o.btt4. .p 1r. o.c.J.. .dda· J!f• ff"'! J
da. por ... "'P"o •
~::,:-!.n>:.íi.{~~ ·J":If.":~'~ el
uoo d~ 111 AN./\ llOIda .. q"" .. l.
<"am .... 1 ... paaal alnlao.
e ODia t 1 8 o eros M .. I
C.lle 13 C ... N9 1 te. a U01Clp~', y uego
cuaodo. eoo elegido. 101 qu
mejor sabeD eogaftar o COIDL
Ef\ EL E5T DO prar al puebJo. aUD io baas
-------------------- - jet y merecimieoto.. DO Ue-d
· . d b' 'El o IUI debere.. no correl r
lMEXSANA a; POLVO '" OICAM OSO
OS en con JCJones e ran- pandeo al fa or Que le. di.-
darle máquinas de escri~ peoló el electorado. y .e ¡al
bir Remington ] 7 para uso de corresponden- tao, con perjuicio del Dilha
cio. Hánonos una visita y le haremos uno to, ~I Sport d uo receao JO ..
Ya st
l5 teraneabre.
demostración Ojalá el Honorable Con.
Almacene Mogollón cejo volviera I o b r e IU
pala'. y .¡quiera para 00 da
~ANT A MART A uoa mueltra mal de iouliri ..
!e5 t '33 ~ ~
Compañía Co~ombia a de Seguros
COMPANIA COLOMBIANA DE
SECiUROS DE l/IDA
279 f\GENClftS EN EL Pf\JS
En lodos los lugares de Colombia tenemos
una oficina capacitada para servir a
.nuestra clientela.
dad. o por lo meDOS de iD.
diferencia, teolla uoa .e.ióo
(auDque fuera la última) biro
que eo ella Ifegare a tratar.e".
SOLAMENTE. de la utorázacióo
referida al Sr. er.oocro
Muoicipal.
Por lo demá. vaya Dur ••
tro recoDocimieoto al Sr. Bo
Det por IU labor amplie,
provechola )' tecuoda, eo bito
de la Ciéoaga y pera hOQla
de IU nombre.
UN CIENAGUERO
CiéDIIII. ,gollo 26/46
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Pi •• ".
u , rt • I
w-- la l.. plIiU cambiado oonoa 111 ~arlfa., "ae
bln aecaldo Ileodo la. ml.ma,
lerylclo; pero DO ba lIepdo el delde qae prlnolpl6 e faaoloot.r
cllO de que 00 absorlpk»r pa el Aoatduok». no ob.'-o'e aber
~ae el lervlclo d, a"al y dejt eabldo &.oda: .aeldo., .alarlo ••
de plaar el o'ro. y eo CalO de ma'erlale ••
Qae ooanlul. lIe d rla ..,110 a Lt. OOIDparlcl6n COD~comp ata'
lo' {oDelooltla. maDlolpalel pua com rolall. e. ImprooedeD'e.
qae tmpalleu'O la .aDoI60. paeB pol'qae la empnla .del aoaeduo
el cobro del eenlclo de lleo no kl .010 bu.ol ajllllar l.. en nea"
a'rlbuldo I 1, Empresa del dat • lo. alllo., P.n'aae el
Acaedoo\O. fae cobro 8e blce pairO pantaal de 101 2trat;l,adopor
.oltcUad del Maalolplo, con tll, el .enleJo del Impré ,no
el cUII ee ha querido COllbOlll"/del ,oaedaoto de acaerdo COD
~': Lo de la mala •• uaolón p ra 111 tlltlpalaolonl. coo'no,u.I ••
paliar pequen aama. por un y QDa peqaena r.. nI. para la
elelDlnk» que debe 'ener prefe- Idqal.lof6n de materlel •• y elerencl,
.obre Ja may.orla d m U· meD\o' IDdl.pen.abl.. par. el
oh .. o'ral oOlla. el .,"UmeD\c) buen ranclDnamlen'o del I.ryle,
peolosD. Sobre el parltoular e 010. Lu ampre.a. oomerolal ••
mOl ano,ado el beoho mOJ alll- 'len 10 oap".I. negoolo. en muolflc.,
I,o de que DO 00 I!>B .. I' ohol ¡laDIO. y, ¡ealnlmeD'e.
d,defol pobres 1011 que deJ'o de grandol resen... E.liD. pae ••
pI¡ar el 'Rila. elDo o'ro. de me eD OODcUo'ona. d. apOrtar la
jor altulolOo. entre 101 caale dlem'oaolón ~mpora) de la. eo.
,e eDaU8n\ran - o6mo iban a atadaa. Pero ela. empleall tam
{at"r- los que no "eoeo el b' I blén IU peDdeD J08 servIcio. por
b1ta de P' Ir .al deud... mon de lo. IDb.oraptorel. El
Fa". de senllbil,dad .oo'al P ,,1'0 pre,fo le eooueotra en lo
O. lIe or Dlreo\Or. Aaoque .11. ml.mol Impre.o, Que 18 repar
true e t6 a 'ada, plreo. de leo para hacer conocer la recta
clisé y ee ,,1 anzuelo Que o lO u del coohdDT. Para yol.er •
OOD.'lo1.emeote lOI poU~IOOIl de a,l.ar tendrllmo. oeoe Ida de
ba,' eahtoTa p.;ra proQunr 10- Itlmeo'ar 1.1 eroRlclC'Del. creaD
fn ID el.Y h.bléndolt. empleado do empleadol encITf'ado. exola
el aanor 01 reatar, eecrlwr egno .Inmeow de ee. tarel. lo em.
cldo, de ptU.1 1 n y eleg.n~. bar o .e e.todl. l. me]cr maoel
DO aoemo. InoobYeolen'e ~n a- ra de ellmlDlr la ezoall d.
• ,Tla nOloUOI hmbl~o . Seo 1- olYldo,
btlld.d ao lal DO e. 10lta\lr o QulE' erra 1Da • . oonuoleo'e
l. prittoa de medIdas ya eo a- 01.,. IU empre •• perlodl.tlca y
~ad I 000 resullldo. d .. 'ro- para 1. del Aoueduoto. qDe 10-
'01 Y qne DO la oracen .100 1I te de bacprle oarlZoa • ~I'a la
reato!' d... deadol'e reouea e8. 'omtra UDa cuIdadosa IDrormt.
Sensibilidad loolal el no blbel' elóo.
....
La Juoh que me boaro fIO Pl'l
Ildlr, h, precedidO lempre den
\1'0 de la ley. el edlflolo, por
jemplo. a Qae 8e refiere UD ar
Uoulo ohlbaclno eD el londo y
en lo (oFml, pabltcado eo l. edl
atoo del I·ueve.. fue aatorludo
alda mIDO. qae por el Con" .. e
'0, med laole la Ley 40 de 19-42
y .e cOoltroyó con 10. prodac
to. de lu 0'00". de pulmen"
016n, oomo lo dllPUIO el cl'ado
ato I 1'11 . Y CGD pré 'amos .a
\01'1 dos por el Goblerao, no
coo 10B prOdacMB del servicio
de • al.
H.brl denldo caUar, pero h.
JmgortlDola de ea dlulo y .a
rel.ti9amen'e exteDU c:lrllallcl6n
me 10 ba Impedido.
Me repito de ualed letlnf DI
reC~Ol . .. tenw S. S. y ,.lIr(1.
Rodrigo Linero.
Y t en condiciones de brin ..
S S darle máquinas de escribir
Reminglon 1 7 para uso de correspondencia.
Háganos una visita y le ~aremos uno
demostración.
Almacenes Mogollón
~ANTA MARTA
g Sin
fobrlclIDlc de lo. V lDOS
e pfDR,rO"
JEREZ DON PE.ORO,
OPORTO.
TI TO y VER ..
l\,Ul
Nueltrol vino. DO
~oD,ieoeo a1cohol destilado
0\ preaervat¡yo.
qulmicol.
ARRANQU1LLA.
Cane 43. 9 46.54
T e1. N9 42.62
u da.
I
Agallo 27 de '140
SANTA MARPA RAlLWAY COMPAÑY
c:::a Arreadallria del Fe noc:a ni I N.cioall del Magdaleoa CI
1 T I N E R A R I O N9 10
EFECTIVO DESDE EL 1I DE ENERO DE 1943
ITrene.
e
COD rumbo bula el ~ur
LUDU
I~rc:oln T oda. lo. 0111
e5'ACrQN~
Viernes
Mlx10 ~iero. Mixto
.5~ '1 !59
•. M. P JI.
0.2' ',0.5 ~ANTA MARTA
a,4' '.21 Calra - "." . POlO. €olor do. - ' .... , Do, Ja ..
7.1:2 '.~ PaGare
A. M. 7/rI ~'1 el AGA
'.30 7,~7 p . M. CI~NAGA
'..50 7.48 1) 1m.
0.06 7,.57 P.,lota
O .• ~ 8.12 RIOPRIQ
7.00 6.20 Varela
1.~ 6.~1 ORIHUf!CZA
8.00 6."" Lal.1
0.14 Q.OO ~evlLlA
O .~ O.O~ AgultI ..
O. ! 0.1.5 Cuamachllo
10.17 II 0.20 Tucur1aca
10.'0 0 ,48 ARAC4 AC~
11.2.2 10,10 PUNDACION
14.. M. A. M' I
K
O
10 •• ~I
28
~
,).5
.2
f
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6355", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684985/), el día 2025-05-26.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.