ILUNC~
/ J U~ 10
I DIARIO 1. I 1 1\0. DA~-:-¡
\
Por Jo.6 J n. JO) Lvi. Aurdio Ech"enia
Olrcdor Gcr ntc:
GABRIEL ECHEVERRIA
r 1.94ó I AfilO XXV, I Rqiltndo como ar 'culo do 2&. el. CI en el M. do C. 'Tol 1 SANTA MARTA = COLOMB~l
NUM.6328 -
Se aplaz la -Dstalación de
Junta Central Pro-Ferroc
a El Banco
a Gran entusiasmo DE CIENAGA Vel Campo Deportivo.
r· en el Ba11co pro 2obr~,1a municipa- Bll Juventud Mag-
Ferrocarrit ttzacton del acue- dn(e,TI,a vence al
El a co. julio 8.-EL dueto Nac'tonat
Este ecfo tendró lugar el 20 de) prensente.- Tras- ES TADO,-Saota .ta.- ~'ef)lS dulaf'acionlJ de do" A
cendcflcio del Movimiento Clvico (O, e nUI" tro corr~ pooI.el en Cisar R,ascos, miembro de la d I (~r la~et edb la ~aocba _ .• . e .8 oco).-Gran ~D. U .,amo Junta. e .cee, e e 60, ~ldlcroD
El leA.or t!;malto J. Bermú. mOl permaneCido nOI ha rema en elta pobl ct6n por. . . u poderlo tutboh leo 10
1
dez. ~rellcfeote de la Juota c.re~cJo UD complejo de iote. la cam~ l1a p r8 CO eguir C'é085!8. Julio 7 de 1946 oocenol .~. B. C.- y .00'
P.ov .. looal -Pro. Fenocar,.1 f1ond.d que 001 ba obligado del oblelDo del Dr. O,pino El ESTADO.-Santa Ma, ce de Novlembre
n
, de le·
a El B DCO.. DO' intorma a vivir uoa vida momifieadlt Pérez I protoD Bció del fe- t .-(D~I correlpoDaal L i 2uoda cBtf!Q:olle, cJuveorutl
que eyer domiDio 00 le iOI. eD la cODtelBt)llcióo de r8 rrocarnl a el' c' u d. El oero).-Sobre el 100 "do te· Bg~aleD n y °NacioDa~·.
,.16 fa junta ceohal defioiti. hilto.ria, del paiaa;~ y U,. ~QI!CCO • RaDgel Pov t ma de 1a mUDici;»atizacióo de primera categor'!: El p.i.
•• q~e t~Ddr' I IU earlZo le coofiaDdo caD re igoación I e~tulla te a mtgo de I obr9, del Acueducto, a cuyo efec mer eocu~ollo termloó COD or8.01Z.C!Ó~ , relpanaabllid.d -:fe huérfaoo. • ... udonado• d,cto "Fer uoa co I.,en-;. t'! ~I Hooor a~le Cooc,j o M U uo .co~e de 2 taoto del
del mOY1mleolo dvico. por eo la bueoa fe r4 10 Padre. OO( deeiaoacióo oel Cfu R [1lclpal espldló el Acuerdo -ABe contra uno del "00-
babeue acold do eolre to, de la Pahia. SI, hemol vi cario de I localidad. Ha, N9 12 de 26 de Juoio del ce de Noviembre". En eJte
eoocurreDtel • la cita bSe1!f vido .iRlol alimentaodo ao. expectativa P'H cooocer la eOo eD cuno. deliRnaodo a partido bubo momento. de
lo el.20 ~e julio como aclo helol ,proyectol que oue . fecba pera I primera maoi la v~z. la I~ota de Fomeoto verdadera emocióo.
elpeC"111 e locorporello al pro .,a delidia, oUf •• ha IDcapaci. fe.tacioo intermuDicipaJ. MUDlclp!1 lOtegrada por len Lue~o eoheron a la ea·
arama de featejol de ele dla ciad de lucha tena'l. Due.tra leftore. Cé.ar Riaeeoa. Guí. cha el Juveatu Msgdaleo
grlode para r. pat,ia colom. falta ~e solidaridad y la iD. F' t r d . . lIermo F. MoráD, 'ulio D.ln. y el. nNaclOoal. De.de el
blloa. No. parece opOllU capacidad de oueltroe hom. - pro eso. 8 o prtmono aood Ovalle, F.aocllco Eha •• com1enzo del encuentro lO
uo elte Iple2.mieoto, ya, que I brel .repreleDtativol. hao he, del municipio y el Ferro. aouel l.. del Ca.lillo y comprendió que elte p ~tido
tral6odoae de uo mo~tmreot~ cho Imp ),ible la coocrec óo e /Ir ni 11 E.I B /1 nc o ~ a.uel VIve.. Barraoc~, lu· lb, 8 relulter r~le,el8 ot!"m •• a~lolut.meote patrlól •. c,? , el de voluDt.de. di.per al para vrmo. opoltuold.d de IOle- Como a 101. • CIOCO mlDutol
VlC? eo e~ ~~II peltU:lp r o pe.sr de lal ¡Iulione. 8 la. PROPOSICION. nogar di primero de 101 oom·1 del laque IOIClal el luveotud
"farlOI mUOIClpIO' de1 depar. reslizaciones. El f d d bradol, I l10r Céur Rialcol IOOtÓ IU p1lmer taoto por
meoto, vale l. p.eo. darl. N. d h' . za PIr.:,~.i:od:1 ':nu.i:¡Oi:~~: quíe!! coo IU acollumbr d; lo .rmedio ~e Ap,?hoar, que-toda
II tralcendencla del ca. 01
• be I O;t l"oDo de 11· u e.lón de la 'ech P .• -ccDtllcz DO' re.poodió: daodo el primer Iltmpo I a
lO • l. io.lllación de J. JUDo a 01 • e eJaRbe o e ep81~ta. fielta .u complaceoc'.· me01 - «Precilameote aJer me:li O a favor del Juventud. Ea
t . qu~ aJ ~ ber. CObd. u.c'lr . a. r" "m 0R,í0o eM ao ldc ar uoa Y • hI e fa campafta que le vitoe acdoen r1'R. al eODt' JO ea. breve ei ldeiIJO o I'n ~mpo em b0 1
YlcfOIl I'DII 'Ite YleJo )' JU'- dr. fe. I n f t u o e 'u . DO daodole 1 Ir c.a. por cuadro. le emple roo Ol6 a
elo pal. 001 11 01 V a et pe. 1 ,., n pro, b d . f d· 1 I raou .iau la,ien o eomo n I ferrocarril SaDta Malt. • oDro~a ell¡UICJOO .que OD ~. e ClODI or COQ·
El mo • ieoto ctvico que elpera de UDS eoeración re- Et B~oco y brioda IU cola. me db¡ dllPleDII~o , m~Dlfe •. • d Ir el e pate y el J veole
oralDiz p.r. toarer del luelta que apreoda orime bor8clóo para l. feliz' eulmi. .6D o e a . ml.mo hempo lu p r aootalle otro leoto
gobiefDo p ÓXiCDO' pJoloD. a vivir y deapue. f ID, f ro oecióo de tao loable ioicia- que ealarle dl.puelto • coad- m'l. ffal,~eDdo pOCOI miouto.
11 cióo de DU.,lto ferrocarril loa •. liv., qoe ,.doodar' eo boo ,uvar, co ,!O ambieote .ere- pa.a la IZ , el eOCU.Olro, y
al .io M IId.leo., le,6 UD Como lo aoot.b. .io,.li. licío de 101 iotc'e... eCODÓ. 00, de equ!dad ,de ju.tici., cuaodo lodol 101 e,poclado-a:
oDtecimíeOlO que ocupar#.a 5Ze.Dh·meote Do: AntoDlo. E,. mico. del departamento. eo la 10luCIÓO d.e ele proble. (Paaa • • pqm..)
lu r p,omioente ea I hilto- I cuba o eo reciente artIculo Propon ot .: Jopé Guerre. ~8 que e. UD Ju.lo anhelo
.ia de elte deprt.meoto. La ~ubr, do eo cste ¡amo cJi~. ro Mnan~8, ADa F. de Bo. cludadaoo •• LUCiO enl.IO 8
forma .ereD , firme coo rlO, Clr.a¡co~ y BarraDqUl. niv~Qto. 'fomá, E. T acbt, ace. OIRUOU ob.er,.croot!"
q~e le lleva e clbo u~ oraa- lIa RaD cooqulltado uo .puel Silvia H. BUltamllD t. COd1flbtaodo la Ley 126 de
IUlICióo~ 101 objetivol que to de.taclld~ eotre la8 ~lUd • 1938 ,Y el Decreto r QI&·
per'IQut. la estenlióo del mo. de. progre'lIta del pal1 por meD!ano N9 803 de 194C.
pOlible por el Olomeoto neira
oada efectivo. Que li
el ConceJo, de_pué de UD
11~diOt acepta talel ob.er.
v.~'~oe , COD idera. ta '1 poyjmie~
to ,la relollJcióo , el contacto .coo el MOR dale· La prensa yugoes- mllolfr.taodo, para termioar, I blltda.J de la aceptacióo del
teoa.cldad de IUI iniciadores Of), Ahl rellele e? verdad 1 lava y el l1rob 'em a qoe 00 teoleodo ~I D~part . carRO.
, d.ríleotel 001 muev... o a fo. tecret~ 11 del Eelm puJe de Ba· de T r ''e ste mI eFnt o d.C udp o- dllpoDlbte e P er otro parte me sati.f-.
molar tita decrarec'lóo opl't. rranqUl 8. ,relto. el. pUle " e . . 00 o . e. Fomeoto Mu. ~
d d r I (M ce-· sRrega-que ra duda.
milr.. LOilar uoa aran 10- propasao a e IOOtlpO'. elRra o~ julio 8.-(NOF) D.I::lpa loutelio de Ha 80la b )'8 reCibido coo Re.
lid.rid.d , ~oa _ ca mpleta ar. N ° ha,. 00 puede ha be' La p.e o!a YUKoe,l .. e prote.. ':rod.) eo lo que relpOCla n tra le •. mue Ir l de imp lIa
mODta de cnteraol pera coo dilcau¡eo po.iblp La capiaal ta nérglcame le contra la el preleote afto. lo que le· y ~~t~ ,a~mo.d p.oyecto de
lefluir la realizaci60 de UD del Dep rtemeoio del MaR loluclón adoptada or lo d mollYo para hacer ge •• io. muolclpalllaclón de PI Em.
o~r. que 1I".otice el relurai daleoa 00 puede contiou.; Cu.tro G,.o .el p r el pro· :~Ie y .loRcfurl10geo la próxima prela de I rvicio úbllco que
miento del dep Itameoto, ¡,llda. El Ferrocarril lieot ~Iem de Tuelte. Uo die. i oCIa e 47. coolldera b brA de ro u teeer la eco·
leod,te uo doble I,'uofo: pri- que ler lIev o a UD Puelto 110 ,de Bclarado e.cribe: -1"0. que 1I IOlCla .. IÓO marC"bar'e noml del DJllrito. i IU ad.
Glero 1. obr. ~i.ma , .e~ de! Rio Magdaleoa como p.C1CD e quo le X ugocal viD. muy eOl8mpote J no .erla quilicióo Heg a realizar e.
aUDdo el clmblo fUDdameo. ~QIC fórmul. de iocorporar DO puede ,mlU. que I ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
tll que le oper.ria ea l. pli. ell. leccl60 al "fogrelo DI- ploblem de ueste I A
coloatl d~ 101 poblad~rt' de cioo l. E' IZrito de Ruerr "1 luely. eD fOlma . co~t!a,i &
elt. leCClóD del pI.I. El defioitivo: erro carril " I I I azóa, a 101 pnOClplOI luo
embotellamieDto ea que be. Bloco o loa urgencia cl"icaf dament lea de I j '¡ci iD-
, __ ~ teroaClOD I y al .ecoooci.
. T miento de 101 derecho. "ita-
El suscrllo csorero Munícipel. a 105 deudor s le. de 101 ahadol».
morosos por conceplo d~ Impuesto ·Predial. ~ ---------
AVISA
Que por Acuerdo N4} 9 del 14 de au mes, el l: ODora
bJe Concejo Municipal, coDcede basta el rI{EINT 11 (Jn)
de EP'11EMB1{E del preuDte .DO, una l' bsjll deJ
CUARé'N..,T JI POR CI.J:.NTO (40·,.) 80 re 108 iD' eee
y reclrgo. 4e la deuda Ca Ilra'.e VigeDciaa ADtcriore8.
'loe p.ra el 1011'0 de ese Recaudo. ea calO de n T1f\DO
. Se ,ecuer~a. a 101 IOcio. propiettuio. que el doO'
mlOllo 14 de Juho a la. 10 de la manaDa 'r A ambl G IdA . . • e reuolf ~ a ea ~o~,. e CCIOOllt •• del Club Saota M .ta
co~ el.60 prJoclpal de b cer I reaov ción de I I ·
D.rectlY . a uot.
JOSE G. SANCHEZ, Secretario. - AV SO lMPO TANTE,
. Se avila e I?I pr~pietario. de F arm cial Y Tieoda.
Mtsta , que fa DireCCión Departamental de H' . h t • d I 'al ne DO a
mue DoOn ta o penooa e IUOI par. que pract," . . • OO •••. lue V'"tIO. re que eXiJa perml.o. m dcumt"olol .imila
. el elta maolr. la Direccióo Deplrteml!!Dtal d~t"'¡'-r
,,1~loe 1 "da .u. re,poo'lbilidad , por lo • oto 00 aleDd ~
re ... amo, e n10Runa Olt rafez.. era
SaDta Melta, Jolio 4 de '.946
JOSE N. AR JON;o\
Director de educación. tIIc:arglldo de la
Dlrcccl6a Otp.rltmealal de HlaltDe
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
obra del
Dep r 8 e
iber
to d
. . Icene.! 0. 1216
o pañ' El Coo
P lA OOlO
SEúU O E
279 f\GENCIf\5 E
e
I
10.+7
f>40
1.1016
Ilumno.
i .
ld.
'guros
DE
EL PPtIS
En ll)dos los lugares de Colombia tenemos
uno ofiCina capacitada para servir a
nuestra c,lenfela.
Febrlcoalc de lo, VilOS
e PfDRlrO·
JEREZ DO PEDRO.
OPORTO,
T TO, VER.
l\1Ul
Nue.tro. ViDOI DO
coatieoeD .lcobol destilado
oi prelel vat1VOI
qulm1col.
BARRANQUILLA
CeU~ ~3. N9 46 54
Tel. N9 42.·62
p
Consorcio de Cerveceas
Bava "ia S. A.,
FABRICA DE SA lA MARTA
aVisa a su el'enteJa y al púbHco en gene-rol
ue ha fijado el preCJ.O de sus 5 CQS
desde el 19 de , .
c~rveceros, JunJO deJ ano e
curso eo O. O unidad; en cons CJ.lenClo
bulto ca IlJf8 $ 16.70. facturA dose f'. razón
e 3.34 doceno. •
Tanto el liquido como la botella con .- - . Wdr n ti mismo preCJo.
Santa Marta, junio o de 9 4ó
EDUA DO A V LA R.
L¡ceDcia~N_o_.4_7_1 __ 1
(avieras tu
aa. Utile.
G renfe
~ ...... ~ ..... ,~ .. ,~: .. : ..
L f\ M PAR f\ 5!H!
B .. U. 1mOl •• itol Coro ¡re., oderno •• F~uoreceD.
lel. Se e.tAo exbibieodo eo DUesl,t' Almacéo d~
MuebJe •• donde tamlliéo encootrará Ud. mob.liario
e.talol ColoniaJe. y moderno madera y hbrs.
Mueble. para clto;cal y ho pitale •. Calrel de hieno.
col bODe. y colchoneta •.
- J. v A I M-
~ .. t. M.tl • . - 8.,os ediliCIO 04," •. - T elélo.o 9.ll.3.
~--------------------------.---------------------
Acabarnos de Recib-r:
BeU.limol Juego. de Plumero. Ps, ker 5 r. Articulo.
de criataterfa. Máquioal de Etcrlbir RemioaroD de
cara corriellte.
n S MOGO LO
Acabemos de IDlclor las IDlalp· SA TA MARIA
ciouea pato 00 Duevo Club dt
LOKG A meci~o. dc 6 puutos.
Apro9e.che esta oportunidad' Re·I:,!: •• ' ••
tire su póliza ahora mlamo. Tc· I
ncmo. eODdfc:loDu capcd.tu pa- , . .• ,. . .. ........
r. los rmpfeedo, público,
I Mlmacén Mlo Sonia Mari •. -e.lft IOo~_
Se Venden
En la Calle Grande dos
hermosas casas de ma,..
I ferial con fechos de ozo
!tea y buen fondo disfn-,
I guid~ on el N9. 175.
gnfe derse con la Sro.1 I J no Mor6n H. . !
¡Gaste
Teoga
Su
rvlás
Dinel·o Donde
Ga -80tí881
PumlDeotemeate traemos UD SZfaD .urlldc;. de objeto •• rllll/co.
pira rCG!Dtos de malr Imoalo ele. 1" mili DI oduno y fo~mas ÚIUI
o 'os mcjote, precio!' de la plua. espeC'faUdod ca brlUaatca
aalllo. plr. mI1rlmon/o. rallaldad dc orf(.cufol de lod. cl .. e
p.ra dlmu. ceballero. , alGO'.
TcoDemos rdoiu de elfa pr4:c'slóD. pero ec. bomos de r~clbir Ult
~Uo JI variado lUr.tido de NlojU tU 'Ilttimo fII(X/Ilo 1I,s.
tito. que .. U.faceo al SZusto mu e~ '¡ea'p. V,.Jteaos que coG
tI ma ·or iodo le alebdtrelllOl.
CO.tlcaO. COD UD upt1'fo reroie".. Punlualld.d. u.ero ,
pr~'os que DO .dmUra co.""dCltcJ •.
JOYBRIA. RELOJEHIA y PLATEBJA DE
BA ATTA ME j~ANOS
e.II_¡o. Pr gre.. (e ner. ....) .a.. ~J """
'Anunciar es vender. ¡ -=PUI .J. ~ J 18:=
uncie en !este eiel1'o iill .• rJI10I ••• lIIJiDJ_1I1mlli1l11i .. ' .. a ....
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.040 I!L !! lOO
Venlalas del Perroc rrit de
Funda ·ón a El Bance MAGDALe A -
-~...;.....;----
a carretera troncal
No. hemol olvidado UD poco de e.'. .¡. bici. el
iotnior del plil, que dpbemol l~iQ¡! coolidt!"Ddo fuDd.meotel
para oueltto den~mbotellamleDto. Hice poco el
gobl (00 naciooa~ cootrató COD el dep.'t.meDI~I. 101 el!o'
diol , COOltl UCCIÓO de la Illolver.11 elr.collcato -Reoc6nboodo,
que economiza como 200 ~iI6metlo, e.itlQdo
la ~uelt8 por Velledtapaf. Sabemo. que el ea"" to
I!.pectit/o Fue ya aprobado Dor el cODleje ~t'_ elhdo.
auoque a lagoberoaci6D DO baUe¡ado 1.110 OllCIII.
El gobeloador Bru¡é. 001 b. maoife.ta~o. qU,e lpe ..
Da. fecaba dicbo avilo. proceder'. I laClr • IIC!tletÓD !'"
le. trebajol, a fiD de que ~1 próxullo mlDclltlno teeclO-
081 eotueohe eo marcha dicha 'ranne",1.
O moclo que " ponem~, Iqul. ¡oleléa eD q~e l.
olcioo cooclu, elte ano la vla ~léoa8.-Fu~d.Cfb" y
le adeloo an coo rapidez 101 trabaJO. de la Ylnlnte C •.
raco lcito _Rinc6nboodo, ba.bremo~ d.do urt araD palo
de plogretO baGaa nueatra vIDculacI6n COD B~; rIIDIOSlI.
o le opooe el movimieato pro-ferrocarril. El
B neo 8 l. canetera troDca!. Al fio y a la . pOltre ten ..
d iamol ambal comuoicaciooel: la férrea ) la lerreltr~.
~e el el penl miento del gobierDo oecioDal. Pero I DO~
tC08 n OI UI ¡e y c~)Ovieo~ que l.. obras •• ,.a de. aqol
( a l~ coo el mllalO ntmo con que pueda 'eDil de
P~á para acá. Q e el eotuli amo pro-ferrocarril DO DOI
08 echar eD o'vido. puel, la carrelera '~ODC". cu,a
viata.' tn ceno"e nCIa pIca no,olr~1 y para e I onenle coI a m·
biaDo eo l ene. a'. aaha a la V1I18.
POR A.NTO~(O ESCRtB ~NO
IV
He eqtt1. eomlt ruum~o de mis rraoqullle 8 80"016. esa pede de'
bu articulas 8Dtrrlorn, In 'ftO- rlo se evlt4rle IIc90Ddo la cargo
t_¡DI que ICDdr'e le profoagoc:l60 pc.r ferrocarril)
del (errocarrll del e.t."daleno hal. Cuerto;-Olsmlnulr los problema'
la el eauco: loclalc que plaoleeo conllnuomeD
Prlnaero;-Une .,ra de comunica- le 105 slndlcalo. de broccros. (lo·
,(¡6a Iñal r.plda J ugura de la bUQUes del rlo tCDdróo que elevar
Cosla al IDterior det peis. (UD bu cedo die mos sua tarife pera po
Que tlndo .lo. dia., medio poro der ttnde, In cODtlnua' drm.nsubir
de 6errlDqullJo o el 8.oco. dos de los 'Indicatos. el problemr
IDkotras que un treo tord.,rfo un social eo el rlo u de len dlrlcil 50'
di. eo lIe~Clr de Seato M.rla e di. ruclón como el de fa srqula. SO"
ch. poblocióo. H.bdo UD "horro dos tnemlgoJ mortates de la DO
de dIe '/ medio. Lo lorifa ser10 más vCSlacfón).
bOJ', y. que uo Iren puede lIuor Oulalo - Ofrecer a les provin°
lo ml,ma c.rga que cualro buque~ da de Valledupar y Padilla 001'
como mralmo.} salido 01 rlo M"delrne, esi COrTl('
SeQuodo!- Todo ti cofé de los coneelor el Sur del Depatlementc
8oalooderes podrlo exporlarse por con El Banco).
~lDla Mtlrltl. dtac:oogr,lioaondo Muebo Giros vrntojas lend,.o U·
, u1 IIIt bodeges de ta Pederoció" te ferrocorrll. Lu ' enumerodas '00
ea Bafl'oDC4ullla. (Oc BOCllrfunooSltl te por 51 suficienlemenle imoorlor:
le lIu. el c4fé a Punto W.lche : tes para jO! hrlcar uta osplroclón.
dude equl podrle lIev Irs e a f , Gr6bease lo, !!Omarlos la Idcoe
B'Deo y se¡urr luego dlC'(dameo' dC' qu~ el puerto de Soota Madi
1e hule 101 muellu de Seoto Mar no sirve para Dada mientras DO ha·
fa. f.le 1010 reoglóo darlo un yon .Ias de comunlcacióo coa el
¡rOD mO'im.eDto al puerto somorio IOlerlor del paf$ paro sacer la roer·
Adcmlb. muchos comerclaotu de' coocle que paJlero IIr",,!' a éJ. Mten
'o,.. eDtoodere, '1 OÚO de'o m" Iros exlslo el actual tstado de coIDO
80gotá. ImporloD sus merCOD- 'os. el puerto sem"rJo !folo 5e pre,
el .. por puerlol -eaezoloDos.E,te la para nporlar lo rruto de lo lo'
podrla n¡ferse I~Dleodo ~aDto Mar .,e B nooua. t hl 'J puo ucribír
t. UDe .olide rácil 'i ecoDómlco el indos articulo. o por. 101011rDH8'
rlo JI! adeleaa.) de caleodarlo •
Tercuo;-Romper elo supedito P.ra lo lcrar esta compeña. yo
elóll el rlo Megdeleol que ea la' propc n t ío lo slslulrnlt:
época, de .equla eDcarece lo, co r· .,)-Creaclóo de un comité Pta· Fe
¡ameato, y ocalloDO perjuicio 01 rrIJcorril e el Banco que uluvitre
comercio por 1.. 'IHodos de los 'n(egrodo por 'u personu mas prrs·
bUQuu. (el BaDco CItó sUaodo n' :Igious de 50010 Morto.
ti ea II lIIitad del IrllJ"cto de 8e- b)-CreacióD de ofro comllé si·
",¡l lS'r calte to coroaío somario de
Bogotá.
c).-Un rODdo 4e .porfaeioae:s
e('oaómlclllS paro prOpa¡ar ute idea
eD lo oreasa bo,,0IeD8.
dl- ReuDióo ea SODio Morlo de:
senadores. frprueoloolea y somotlos
que teoiDo cargos importao·
t( eo el Ilobl,mo nacional.
(L.~ G'RAN FLOTA 'Bt!ANCA)
e)-Or5tonlaaclóo de una lemaa8
Pro-furocor,11 o ~I Baaco ta
todos 'OS cludade~ del Depar'ameD
lo. ImullaneameD1e, iQletes.,do. eD
ea le profecto.
earroaqulllo, Julio 1946.
Subsfanci~ que ehuyen
ta los Tibllrones
Nuev4 York. (SIDA] - TltDra 'o, IIburotlu lo patUculorJdod ¿.
ff'hulr lodo aquello parle del allll~
(O que hcty pec.n muerlos de au
misma especie. en eh.compo'lcioo.
f a lo lovrs"¡acióo clrnll'.C'o rmorendida
obre el porllculor te de •
ubrló quc ere ti hedor que dupe
dfe lo cerne putrefacta de los .. -
burone, muulos 'o que abo)eQlobo
• lo. \Ji o •• y proced.uoD catoa
en fos qulmicos e esporClr por el
-ampo unos ~,OOO kilos de C~UDC
J e hburóo pc.drldo. después de lo
· uIII oguuroD el oHato 'J por me:-
lO de uoe crie de c"perlmulos
lIegoroG el fio a eislor el It'lem~o10
r,eneiol del hedor r¡ o reproducirlo
,iolé' cemeDle. •
y fue o,i que la Amé/lcao CJonamid
and CheR'lcel CorporaUoD
Oftparó una sub.taoela ca 'orm
de' perelrtogramos de 140 "remOI
de puo. oproxlmadomeo(e, dulí·
odos eD el curso de lo Querro paodo
a laa fuer&os armad. s de '0'
J s1ados Unidos. yodo coda UIlO
le rSO! paroltlogramos adherido &
Jn cholcco sal"av¡dol. Al coer ea
,1 agua el iad¡w¡duo qur Yoye pro,
15'0 de 101 chofeco desprnde la
.ubsfoncio d~ que t Ir~lo . V DO
ha'J .. burón que se le acerque. por
",ombrieato que eslé.
f\ves d~ RftZf\
Estomo, reo l'z~~do uo excedro"
te de macho de oucstro er ia cLe~
horo- importo do que puedcD ,er
duliaados o Slo ll05 de cr ia para
cruzar gallinas ord iDorias '
Precio &alizacuSn d $ ~.5(1 dUo
fslo poi odo tieDe acluolmcDle de
~ o 6 meses de eded . Este precio
se sosl~odr6 mleDh as se realiza esle
pequeao lote.
A prt> cM ~tJ ocasi6r. .: ica
Vea lo, ejemplores ea exh.blc lóo.
A~rnt'io : Calle on ft4DCISCO Nó
22.-AI lado de la Lotrrl!l del
Llbrrtodor.
Gr.olo y Criodero -Los aroaios •.
S ierro Nc"odo de Soa'o Mor' •.
Aportodo Aéreo 522.-Tell. ~7.l.
Clases ocf ra S
Como Agentes de la W AR SHIPPING
ADMINISTRA TION de 105 Estados
Unidos de América, laUNITED fRUIT
COMPA y continúa sirviendo eficlIzmente
los puertos de Barranquillo y Cartagena
congun servicio de Vl1pores de
~arga entre dichos puertos y los de New
y ork y New Orle~D5 en 18 ~mé ic del
Nor e.
Anunclar es vender. CurIo completo eo 6 melet
de Cootabilidad Modema.
anuncie en este diario e.llc 13 c ... N9 1
" Si o Ud. señor EJmbt1rc~clor o COD-sig
atario. se le presentaD cualesquiera
problemas en relo ion con sus embarques,
sírvanse comuoic rse con nuestras Oficinas
y con mucHo gusto, como siempre.
haremos todo lo que este ft nuestro alCODce
plaf.8 oyud rlos en la medidtl de
nuestras posibilidades. hasta donde las
cirCuD5tonci~5 actuales lo perml tlD.
OFICINAS EN,
MedelliD .. Borranquill .. Cartagena - 80101 - Cali
Saata Marte
6
Ve.,dido eo Medellfo
19 prelnio secc 0206
Vendido eD Cali
29 premio seco 6651
Vendido en BOiotA
IlOTE lA DElUBERT ADOf\)
- ENTRE TOD.A..S. .L.A.. M..E.J.O.R. ..-.-..... ,
~ _ .u~ __ ~~~~~
e IZI' r
Acaba 01 de rece ir
oa heUo "ortido de cartera. par. dama. ea dJeliD.
to. coloree y talDañoe. como tambi~D tela.,
.b.Dicol y 8ombrillu.
y UD bello surtido d~ sombreros porft
cabe,lIeros ~n fielfro y paio. \_ .. ,_ ... ; ; 1:' .:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
v. exfendléndose en Edlclo
América el promedio
d la vida
de 10 flobr
b., po é to IJenlP IDtfllll
oall. (111' bolo 01 O b~
de pC(:ger D cea.ri.m~nte
e eno I 101 IO(1)t 08 ., • Jo
hlw de on" d d ¿y ".h,mOI
ofegO o ordo. gara 110 dUDO.
CaeD del aloUo de tlUleria. que T,' u. por .upaelto. la COO" le e meten D la pon lea y l.
ola Ión a Qae 11 aD lo. l1~r,,1!I admlDI.traclóD de la co • p "bll·
di' llJ' Icalo. YauD aaDdo la l)a CI "DO Importa dODdet
•• ., ID el e udio de datol .- " Pero el caso e.aTto e que.
dl.ttool. DO DOI collnDoe de' aeru. ap rte, ha tdo aam D
todo, . eJ 1 a en'. IU todo. tando el prom"dlo d l •• Ida hu
la • .,)tUllo . lQa' nz6ta bayo oor manl, '1 Que eUo le debe d. ma
ejamplo. pua que la. OlA. eom De muy prlnclp 1 al pro .. r ID
pe~a'al o ID'" bouradol lal po q Da b. teDido Jugar en 1 e m
UUco. de loa pat ... y ele lo. o D otJ de l. medican .. 7 de la blgle
'roa urbano. prOeperol _(rae .10.. D ,
oe Tob exe
a del ... ,
di .. Za ...... )
s TO ICE
A 181 2 m. v a hu 6 p.O".
NOTICIERO S A MT A.
Noticie, IQI~,oadoult dlrec:lomeale
de lo
Columbi. Broadcalioil SyetcD
oth:ios Daclo.oles J ' ocolea de
.eluelld.d
Fotografia Oso;oa
(FU DADA u 1.0(8) I
El l.lu:r preFerido Dor f. geDlc de
BUEN GUSTO
j7 Añol de práctica coaUoue
L.os licores de las Renlas del
Magdalena se elabora" ~ ba.
se de p' du(fos afurales
B
o K L
DI
110
. U •• capa de CHERRY DR DY
, Uu copa de a
, Uau obs de
.. U Cereza ud.a c.op.a
. AzlÍCar :al O
,H' Jo trocítOf
. Untense 1 .. bord & de " copa co , li ó.
RENTAS: DEL MAGDALENA
~LA- BO· RA·-C· tON TECNICA
"'.~---- .. "
4 ." , ... ~ _ . ,.., - :
10 ~f. Ron Cenfenario Especial (Whisky
No("ionol). Cacao. Cherry Brandy. Af1is
1931 , Anís R'o de Oro o el popularísimo
Ron Caña '.' E CO VeRA.
Ciénaga - M gdale a - Colo bia
Ed.fioo moder o. construido especialmente
por el Gobierno poro dar plenas comodio.
dades a los turistas nodonales y extranjeros e e U ~ d ~ S. a f r a DelCO o 7) ____ =;¡;;;;;¡;;;;=;¡;;;;;¡;;;;;¡;;;;;¡;;;;;¡;;;;;¡;;;;;¡;;;;;¡;;;;;¡;;;;;¡;;;;¡;;;;;¡;;;;¡;;;;;¡;;;;;¡;;;;=;::¡¡;;;;::::;;:;::::;;:;::::::;:;
E~ME O. I
I
CO RecefON. A
P J ., r J \ '. [ \ O
o PA
a uienes practican
el arte del "bien vivir"
han hecho de PIELROjA Sil cigarrillo¡
u
lo encu.entron siempre de todo su agrado.
erE E EST DA 10
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
. ,
0 -
U ' 'l AbA
Capturado el autor
del 'robo del sirio
S~ ior Issa
el e al julio 6 de 1946
EL ES ADO-Santl Martl . . . el meeb choJuan Mnques G ..
miembro de la ca drill .. de DIños
peligrosos "Lo t.re mo.qoe\
eroa' ~elebn.bl hoy u onolIli
~JCO (1- a11oe) , pero U bol-illo
eo blaoCO lO I)uao a peaat
~obl'e el modo de cODseguir
fODdo para el COlO de en oelebraolón.
Qué bacer Su buena
e tella o condujo bl \a los
frente det almlc Dlrlo nUI'
do en la }na del CeD ea Tlo
en doode u propie~ltlo eUor
Itaa ae ooupab. en con¡ .. r un di
Dero. Mar(luez expió el momeoLO
proplclO y provecbando
oD lefe de Caldo de) coD~ldor.
con rapIdez dlgua de mejo 8oerte
I ur6 un paque e de d'De~o
$ UO pt:6 a Y ullO despedldo
pOI' e ad callea de Dloa como
alma Qne )len el diablo. Apena.
roVutl:S o el Sr,1 a de 8U 8orpre-a
comooicO p r Lelefuuo lo auecdlc10
I l. oUeloa de I pOlle'a
nlc\oDa1 11 órdeDes del Tenlen~
elU uez. Qol~n 'mpllniO lu
órden !J de ca o en Icoerdo CaD
)~ ml.elóo que le proDorclooó
t!l cab libro robado. Loa .gen\
se de pleguGn acUnmente
:por \.Oda 1 elad.d aaodo por
re.o t do que mtdla hon de.I)
Qé. e\1r.dróo {oé capturado 60
e ~,llt:J()n l. m. 101 IUDn, mléteolu y vlerQu.y d~ Fuadac:lóD • R A NOVEDAD. a.. 7-'0 •••. '0& mlrln. Juntl '1 I4blldoa. pero 1 .. bor •• de I.llda de f .. drm6a elflclolU
f'\ aol aprOlltlmldll1 puedra • ef'Dlorn o atr •• un.
A I macenes Mogo 16 Lo. treau ~ '1 00 cODduclr6D pasaiero. de primer., leguad. ,tercera clue. equlpalt •
• ~IHd.a de c:r.preao J car"l ... 1.0 lo. domingo •. cUI.do DO hará. lenlclo de cerQa.
Aprobado ,.. Ruolud6tJ N9 155 del Self" .'n'.',o de Obrl. PdbllCl.. I SANTA MARTA j ROBI!RT WI!S6-Gtrute.
~----------------------------'-----------------------._----~----------------.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
el esTADO
11 -Vida SociaJ 11
CLUB SANrA MARTA
wrs LW1 _
IEDADES HOY LUNES $3 DIA DE ~UERTE
E V ea pe y Noc e . Se" .,,¡ •• I lo. .ocio. del Club Saola M~rt. que .el IDa t
28 de '1I1iD en la oocbt. teod,6 IUiar el Ir d'C'ODa' bailede
I l. con moti.o de l •. fie ta eJe ta p rona lot. M Ita. I Estreno
H·~
de Jo emocionante p Jículo Republlc:
Se esille traje de et.quete. y le prohibe ,,, CODCU'
rreaci de 0100 •• era JUNTA DIRECTIVA
OrQue"e: -J lZ B od miaor Adántico.
T ,jel • de paz, .a!v ~ ,.e obt d,60 en fa T ~IO· ,
.erja del Club, 101 de ID"HaCtÓD p ra viur ote.. o li
Secreta •••
I\demás en Nocturna.
---A- c-ar~go- de- -Lu-is- A- ----=~~--~--
Lo. que .aleo: 'Lo que lIe n=
-p, ~d nl~ d " .... nQulll lit 1~16t!"~'
-COl' duUno e Medellln t' QÓ anl tt Don ~Igu' Zúa! M.
lu •• "ta hoy rI Dr. J robo Tovar lo fllud mo dduu1tmrnte. /1 utor,jdad Mun-
D u. ecomODt1odo de u Trnor -D~ 1/\ mi ma clu e rtlCrt Ó r ('1 •
f100'. D0" t Crc,lI de ~"~t r. If't o ZüñlQa. No e ,ell ;I,jal de Energía o"u. les dc como~ UD rdlE I Ir, ~oh.l ,10. \.(,11
-p r le -1 tc• r"" nL ny - Por I vI oé'''1I Utlt fon la A to'm.,11j ca ~ Lo I ulrnte, prnon 1 11 Qulenn e
f. leño." Carfloe Rr 'repo. ha1omo : ~Itnilo Brrmúdu. 010 Nu.-.v YOI~. J'ulio 8 duprd mOl alrotDm~nk. , lito ~ rnd ño. Emilio o.,,6It,
o· ",.n'1 JIII, ";1'J IÓ av' Lu ti F. dt' Co Ira. Aoton o Bote (NOF).-Ante la comili~o
I Dr. í~o elO Osplao Gncla. le . forlQur: (odo. d. ¡\id Rul" Je I roergla atómica. et re.
' ti' I ud e frO UIII. Robrrfo , dr~Pa::oi~ mi ma ch"fed e ItUB
, beh'o Go'loer. 11 Komlru. )relentente de FraDet&. eftor
'0 .. 1 r Anlonlo r oDtr, cr Lúl~ ,1 o. roliot Cu.ie e:Kpreaó que el
e~rCn I d t'o~ Icl oh dr: lo loealldod. -Proctdrnl( de tubo Urllé ~obleroo FraDcés pide el e. o "".10 duprdlrlo. r-r a lo ("Judad ti r. hnue! J C r
0' l' IFojillino, Ll '61udamos cotd'olmclI rabrecimieoto de UDa suto.
., J . .. te. -el abado II"gó. 1 duded ¡dad ioteroacioDI .1 I •c uyfo' l pIo Se reunlO a com on .D compe 1 de' 5U d''ltin uldo f fer~, de contro o. fie
tr"nces~ pera e1taborar 00'0 dolto Celo"n Osorln de e,. ~.amLlea CeDelal de la
WI J" nuevta ,on. auntro d,/te: lo aml"o dOI ONU cons lución t
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6328", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684959/), el día 2025-07-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.