r:;:JUO. DJA o • DADO ~I
\
Por )o~ 1 Duio Lula .AunUo Ecbo'Yerrf.
Director Gc~nte:
t
GABRIEL ECHEVERRJA
I "IER ESI
J U L JO
1_ _1 . 946_ _1 A --O-XX-V-J-t- R--do-oomo--..ti-'c-¡¡l-o-~-aa-.- duc-OQ-O-' "'-c18-C-. -ro1-E-~-O-OI-I.-do-J-ual-o -dC-1-9-10-
4
-1-N-U-M-.-6-3-2-7 \ SANTA MARTA r:::: COLOMBIA 1
E acc"de te ferroviario La reumón delo8 Fiesta Social En la Barricada de
bananeros con el ADocbe te verificó en el Defensa
el a' hado 29 'de pdo Min~stro ~e Eco- Club. Santa Malta el cockail E8peciat para ,El Estado ..
• nom~a ofrecido por el leftol Gober C d l'
oador del Departameoto, ,ootelte o o a .. ta de 101
U a a fila ación del padre de la ,,¡ctima. f.o lal horal de la tarde lua Secretariol al Seftor Mi- bnmero;; ~ CIO bl . armd a da
~ de ayer ,e efectuó eD la Ce oi.tro de rti ecooomla N acio, rezo, el.e a arrlca a ~
Sla. ta., julio 5 de 1946 ma co~o .e. ~ellrrolló ele reocia de la Cooperativa A. oal, Ot. Joaé Luíl López, defeola, 8vlzoramo~ el hon ..
eftor dOD G briel Ecbeve. de'i[aClado l~cICJe,!t~., por ¡rtcola uoa importante reu. CODcurrieroD dietiollui-:lat de zoote. como ceotlOela. de
ula. director de EL ESA· ello me permito, dnaRule la oibo de 101 baolDerol COD el mal y caballeros de nue.tra oue.tra b~r~dad.
TAgO -Ciudad. preleDte COD 6bUJU~ . de aara· 5r. Miniltlo de EcoDomla •• ociedad y la tielta te pro. Para dlllpar dudal y par
Eatimsdo lenor: dece~te la adaraclóD corre. Dr. López para tratar a'UD' loogó balta delpuel de me. empezar ~ueltra .oueva. cam·
Ayer fué cuando lel la pODdumte", . tOI de vital importancia. dia ooche eD medio de la paOa de d.vulgacloD de Idear.
edicióo e EL ESTADO Hay lelhm~DI~~ p!eleDcla. El Dr. López le. maDi· mayor alegria y cordial¡d.d. ~Q favor de alf¡un81 ob~u
que vióla luz púbhca el die le. de que mi bllO .ba alla· felló a lo, productorel del La baoda de múlica cDo, Impor'8otel como oecelart8'
IUDea primero del ID!I e,D nado de UDO de 101 carrol, oro verde que el Gobiltro~ ble Aguila. eifl!cutó las me. para elte, ~epaftameotot y
c:urlo,donde le rel~'8 el aect- que ca~f¡ado, de f,utaa e!ao Naciooal deseaba i~lerveDu jores pieza. de .u repertotio. C~D e .peclBltdad para elta re
dente fé rreo ocmudo el die cODducldoa por la m6qulo en la compra de vitola de ~.IÓO. IDforCuDadameote lome'
29 del pa ado mea de juoio, DúmerO .13 a 101 muelle,. del bueaa calidad. pere los le. 'Ida a dura. pruebat, delde
D el cual perdió la vida mi 'enocar,,'. al llegar al primer flore. productorel 00 acepta. Emplearlo hace algunos afto., volvemol
hijo meDor Rubéa Dddo pueote la fre~ada 9101eDt.a roo dicha propue.ta ,porQ~e f. I al paleo que de la pre~la. pa
eoode L. d~1 treo prod~Ju el. lacudl. DO CJeeD oportuoa dicha 10. 1 e m par r~ cumpllf deberes ureDUIl·
T al\'ez el epolter por coo· miento que dló eo llena CaD terveDción eo 101 actualel El 30 d Id' ' cl8blea.
f · d' . I t d 11 ¡ar a b d e mle e lUDIO Siemp.e eltuvim t t
UUlóD e venlooel, proplal el meboor t ao e'd I e e . Da. momeDt~. y lO re to o que ú tilDO cu IDpli6 nueltro di. para eacucba I 01 aleD 01
de momeoto DO capló. ~D a ca eza lur e meoC4O el Qegocfo de veota con 101 I . dE· 1 r 01 rec amol
le d. le v~rdade,a fuente do puente y ro dfjara arrolla E ••• dol Uoidos ellá dando B~cto. amIgo. °do zeQud,e de oue.lro •• ena ore. y re ..
eJe .m tor•ma.cI6 10b r e 1a f or do cn Ia ca b eta bor t e d oD d e muy bueoo. relu 1la dol. atrio., UdD a60 Ie .eata r de - pr e leo t ao . t el p r eX,tg.lr e I
fue levaotado el ead6ver. se'!lpeftao ~ coo UfO e cumplimiento del for mal com-
El O serllalo"o de La imprudeocia .del meDO'. aClerlo ~I. uDporl80te CarRO p~o~jlo de la emprel ferro
el excelo de yelocuJad para El problema de la d.e AclmlDII!rador de ~a .. v.aIl9. Sao a MarI Railway
P V e om,e ~ los e- el limite de patio y la poca Tontera franco- cleod NaCional de ella CIU· CompaDV, ,a delaparecida,
fecJo a tomleos p'ádica y ex~er¡toeia de~ o: italiana daelN
, . para llevar la. paralel • de bie
p r 5 (OF) S peredor ban .. do 101 pnocl 01 complace rCintrar er· no baata j I onllal del rio
8~fr. )U 10 I Ob'- e oalel hctore. para el del.rro MOlcu-Julio 5 (N.O.F) te 8oivellario del aeGor Ba. M ¡daleoa. Sablamo. 11
tBooriuoo cd.ae QPuue en dee Domlelev.ae· 1I o de elt do , o ral tralle d1' 1. E. l corre.pODla I de la Ai«:D r'!lo .. porque lab l em.ol I, a If!- que o (01 IU.l elo •• mA. amaD·t
r . . . Y,a Que babtamot de ex a Ta eo I D f enel ne ad elcr . pu olld el qu te. del progrelo .u teHU.
, a rz reo snOb e pe1flmeo. ce.o de loeidad, de 'ro del de P.,j., protelta por el to .. le ha imprim¡~o al clr o. GG adao eltiooel loten
to. para compro ar l. fU par. I 'd . b · d I N h I d d ' . . • leul I radioactiva. re ultaotel Imite e palla, el ue~o 'D ~o. a optado por a pre la. o ay u~ emp ea o e d. I , ,.leDclo.a" para impe.
I 'ó d B k" formarle Que l. Gereotla del ltala Da ,1 comeotar 1.. de. su depeodeocla que DO el té 18 dar la marcba hacl adel ote
e a rlp o h' D eF ¡ 1~1 ae Ferrocarril eD dillÍDII' oca. d.ioD de 101 4 Mioi"rol de li.tecbo por la maoera de· de aquella DegociacioDr.
opa Ion a.. r OCIS..lo oel le ba y'eDdl o d·I n.a._e a Re l c'lo oea E xtera' orel re.pec ceo t e como l01i. rta a . ,e1 d e· porque ai .er cu'mplid a. 1010•
do ti lal autoridade. de 1"0 to a la frootera f,anco-ita· ber coo que eJ.erce el puel· muerte, ruina y de.olacióo
pi e dilu,; ación lici lolicitando colabor ciÓD liana. -El hecho de que le to, que ha aervldo de ejem. lIegarlso a .UI puerto,. aCre.
la erl la e Fran- para ref,eoar o e,itar I allueD hay dado lati.faccióD a I a plo pala coo tU' IU,babero.ol. ditadol y defendldol COD eoor
ia e n 19~ O cia de menare. eD 101 trloel moderada. reioviodicacloDel Siempre bemOl Ildo 8[J).g~ me. delembollo, y teloneru
eD m re a, coo c.pecialidad de Francia, flcribe el co. d~1 esnmulo. , por. e.o ICII' laborel ele IU vocero, en el
P rb, JUDio 5 (NOF)-UD co el limite de patio. Pero ne.pooI l. ba caulad eo blmo. eltu cO~t8! IlDeal, co- coogrelo. Y cuando le uelID
nie o expedido por el eata labor eJe ~. emprel8. DO cierto. medio. ¡taliaDol un8 mo UD reeo~oClmleoto d~ IU ye a bablar de taD imporr °
... omale Cen u~1 de I ¡ga vieDe a lIuardar relatividad reacciOD ioelperada y violeD' celo por Jo. lotere.e. del fllco le auDio, e. CUQodo I8bemo
'o erecho& del ombre alguoa, eo cuaato le refiere ta. La prenl8 italiaDa le de. a él oco~~ndado. eD bueoa que la empre.a co tratista .
ie que del e el mi 010 mo a precaucionel porque en el lala en vociferaciooe... El hor,a. F h~ltamo., pue.. ~I M. daJeoa Fruit CQ .• quedÓ
eDRo en ue Fraoci le en· m I ioelperado de 101 mo- corre,poolal c.lítica de .poli- mlgo.8 nlO~. por elle pn· e cenia de laD puada obli ..
e.olre ,eo P? . e.ióo de UD meotol la impr~dencia d~ UD ti~a de .cbauviDilmo· I 1, ~ • mer en,lver. no de tUI I bo gaci6n. porque IU. abogados •
. Rlm o deflnlt YO,le Dom· excelo de elocldad. la IDes O,ff'ICaCIODel que la deCIIIÓO rea delre dat. o detenta de IUI iotere.el
re Uf) comili6 io .tíaa. perieocia o incapacidad de de la cooterencia de Parll B""a,.dino Garci ,W. trabaja oo. cpalriólicammlt·
dor coo D mpliol poderes UD m.oiobra ieDeD I coa ba motivado. mientral que tOI del depart :
ra Que averi ue '0 a lo que ,,¡bu,r araDdemeote .1 d"lI· menro y Ja oaci60. tuvieron
~Utri6 en fr Dei desde que rrallo de UDa Ir'K.edia, DO Acción pro-victi qu~ acepl r I ,fallo Con ta
J Ider lIe é I p er halta ob.t ole 1 .. precauclooea que d l h b delicado De OCIO.
. !igenci" del r ¡a,icio. ~D la Empre.. te empefta en lo mas e a m re y COmo le ult c8.i a¡em,
lUDIO de 1940. coo el ho m r. en Euro.pa pIe que '101 m I di,taotea
~~ que dil~~ide laa C8UI .. po. Aaradeciébdate la .teocióD Se ecuerd. ,. Iodo 1 co. pagarán lo. plato. roloa-. to-
Illte: • y (llllat rea de la deuo· de la pre.ente quedo de Ud. . •. d d . ca,A f obi roo DaciooaJ •
bl I 'd meroao e elU a qu . f .
I~ ,Y e t ezc!t • relpOD.a· atto. lervl 0'. r hoy . e 8, a I 8 6 P ti' IIc~r 101 J LutOI aDheloa de
blhdade. perllDeo el. Ter",stoc1ts .. OJ.dt m.. b a ráU Da r UDl'6 D . I d clud daol. maeo aJeo,l, C' ,
eD la Cnm ra d ,om rw or euando.j P!OIOD acióo
El suscrito T esor~ro Munjdp~1. a os deudores
morosos por concepto de Impuesto Predi81.
AVISA
Que por U~r o N9 9 del 14 de elle me., 1 onon.
b1 COJlC j Mu icipal cODcede hasta el T7{EINT A () o)
lit ~'EPTJEMB7{E del pre!ent año. uua rebaj. del
CUAR~TA POR Cll:NTO (40°') I bre 101 iDI ,elel
y recargo8 d la deuda Cat.ltral de VigeDci •• ADterior l.
Que para el logro de e e eca do, ea calo de DO ler
•• ti fccbo oportuDamCDle, proceder' por l. vi. Ejecuti. ". eGD'. todos y ca a UDO de lo. referidol de dorel del
Erario P6blico MUDieipa •.
Sial. M.rta. J Dio de 1946.
¿fll1lr'" Zúi¡jrll ~. G,."Uos.
. io, eituB d. en la alle d I feHoc rnl hacl el .ur.
Grande, a lado el W...... fi.. -)
caD e fl d tratar 10_
bre I .yodo qu h
pre tlr S.D I Mar 8 8 'a
Yiclim I del bre
EDropa, CODeO e a I
amp' iniciada por I
.eilor Obi po de la di6.
eeei,. monleñor Bolero
Iy,rez. Se ro ga a lo.
d • I • penoa.. l. pu.
tu I •• ¡Itead. • eet.
re ¡ÓD.
Lea EL E~ TI\DO
- AVISO IMPORTANT~
. Se avis a II?, pr~pjet.rio, de F aun cien y TieDda,
MIKt .1, Que I DireCCIón Dep ,lameol I de Higiene 00 b.
aulollzado perlona,. al UOI. P r~ que pfact' :tue vi,illS oi
eDOI para que est,' permllO. n. d"rnmeotoa ¡mirare.
De elta maDere la Direccióo Depart mrnt I de Hi.
¡eae I Iva IU. relpoollbiliclad y por lo '.oto 00 teude,'
re:1 mOl de 010aUDa natur teza.
Santa M 111, Julio 4 de 1.946
JOSE N. ARJONA
Dlreclor dr eduC.clón. f'ncarQlldo de ._
Dlnceló, Depulomtal.' de Hlgltat.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
l!L ~TADO
In ilación a los
y SOC•I BC• lones
Sin;
Cíllic 5
Comparo Co]om· Da de Segurol co p RIA CO O SI DE
S GU OS DE l/IDA
279 f\GENCIRS E E PftlS
En todos os lugares de Colombia tenemos
una oficina capacitada para servIr ti
nuestra clientela.
e • DSOrCJO
a
ABRJCA D
e . ente'
de Cervec
S. A.,
SANTA MA fA
•
aVIsa y al pú lico e ge e-rel
ti
ue
su
ha fijad
e rveceros, desd
curso eg $ O. O
bu It costar · $)
de $ 3 . .34 docena.
I
el
precio de sus s e s
1; de junjo def año e
ad; en CQ cuenClo
.70, lae ur" ndose razón
Tanfo el líquido como la
nUd €In 01 mismo precio.
botella e nli-
Sonta Mar a, junio 1 Q de 1
E UA D A A •
Gerenfe
'Dero eo Co-~d!l ••• I ••••• U ••• \ : • ; t : ; • : :
par. IU C"e L f\ M P R R f\ 5!'.!
Aeobamos efe 'alelar lu lascrlp"
c:looe. paro UD ouevo Club de Belh.tmol .tiJo. Co(ooi.let, Mo eruo., Ffuoreceo ..
Loao Amerlcao. de 6 puesto te S té b' el Al d Aproveche uto oporluolded' R • l. e e. D ex leo o eo uestro macén e
IIre su póllra ehor. mismo. Te- Mueble., dODde mbién encontrará Ud. mobiliario
nemos coodlciootl especialu pa· eatiros CoJooiale. y moderno eo madera V Itbra.
ra 'os rmpleados púbrico s. Muebrea para cllnicB' y bo.pitale •• Catrea de hierro.
li f\lmacén Mlo coJchon~. y colcbonera •. !5anl4 Mari • . -C.lle 108. - J - V. 10 M.-
e .. la M.rt •. -B'Joa I!d lflc:lo Dci.,U •. -Ierélo.o 9 ,~.
~.~:5 r •• 1~do ~~.:d~. J
----------------------------------------------
Aco amos de Recibir: I le de machol de aueslr. crJa .Le
,Ib o ro· Importada Que pueden ser desUDodos a galfoa de crla poro
.. -------------------•• --__ cruzor galllo ... ordiDarl.s
BeH"imo Juego. de Plumeros Parker 5'. ArtJcufOJ
de criatalerja. Máquloa. de Escribir RemiDgtoD de
cara corrieote. ----------------------. Precio Rml1.ZlLC'i6n d4 .t 5(1 el • o s s a e.sfo poI/oda "ene aclllofmeole de
• .5. O muu de edad. ,le precIo
se loslead,. mleotras .te reaUzo ute
pequeño lole.
A prot;~clt esl ooaricm iÍnÜ)d
s MOGOLLO
ea 101 ejemplaru ea ez.hlbtetÓD. ..I.I~.II
A~tocja: C.Ue Saa Pr.DCJsco Nó
FobtlcoD(C de los Vinos : ! : . : : : .: :
e PEOR/rO.
JEREZ DO PE..
ORO. OPORTO.
TINTO y VER.
1UT
Nuestro. vioo. 00
coat1eO!D .Icohol de.rilado
Di prelervat1vol
quJmicol.
BARRANQUILLA
c.ne ~3. N9 46.54
Tel. N9 42·62
22.-AI 'odo de le Lolerfa del
llberlador.
Graala 'J Criadero 0 7,:'7 P. M. CIENAGA ~.5 A M. 4~Q l."O
,,.50 7."6 Palma +2 4.20 ).20
0.08 7 . .57 Paotol& +O 4.21 l.01
O.4~ 6.12 RIOfRIO +O 4.1j 2..lO
7,00 8,20 V.rela ~ .l.,56 1,29
7~ 8~1 ORlHUeCA ~7 .l. 47 1,01
6.00 6 ..... Lo tal 02 .l,~1 11.49
0.14 0.00 seV(llA 00 1 ),24 I 11,17
9.~ O.O~ AllusUba 67 ~,IO 10.2.5
O.! 13 O.l~ Guomochllo 7. 2 . .58 IO.O~
10.17 0,20 Tucurinca 79 247 0.l4
10,"0 9.~ ARACA.TACA 80 2 . .>2 8,~2
11,22 10.10 PUNDACION O~ 2.00 7,=>0
A. M. A. M· I
p. M. A. M.
NOT A!3:-L05 treDes .s l y .52 cODduclrón pualerOI de prImer., ,cguad. y tercUI date
t.ulpojea 'i cacomleDdas de upre&o
Lo. treDCS -'.5 Y !SO coDduclró' pasajeros de lucera close. cocom lcodd$ de expreso, carg • .
E,tGS treae. nldró. de CléDaga • loa ~.lO o. m. los lUDes, mlercoles 'i vierocs.y de Fundación e
l •• 7~ a, m. los mortes. jueves., .obados. pero 1 .. hor .. de •• lId. dc 1 .. dtm8S elfaclolca
101 aproxlmadlsl pueden .del.atarse o atrasarse.
Los 1rc el -'9 y 00 eondudréD puajero. de prlmcr •• scgund, v (ercere clase, equlpajcl
tllomlcadaa de uprcso y cat~l. IIlyo los domlallo,. CUlada DO barcia Icrvlclo de corQ"
Aprobado por RIJoluclóD N9 t 55 del Sea., MIolslro de Obras PúblIcas.
ROBERT WEBB-Gcrulc.
El Salba tú e]ercla íormld.- ol\l,os para Ja benefloenola púo
ble 'nflnenel poU\le. 'J en su blle •. Pero todol eso gesw>s
minos b,lIába e mlyormen,le 11 fueron vi \01 COD clnllmo, di~
xplo\ae16n de lu pOleSlones cléodoBe que con8'UullO .01 ....
J,pooes ... Caeo \1pleo de la biS: men'e un dldnt:.
'\-O~rIlan deel e1 s~ d(.emrloll~..s' mQou e gcroaDpaU~ Lo ~~~d~ elao es qne ~ ••~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
el el de 1 .. f roma Mltlui. la que fabrlclool60 de nm, y mUDI-ea
1867 lPOI ~ Iol P r~ldo del mI cloDea, 1, conl\rucolón de bar-cado
coo'n el pu~ldo mUh'rla C08 de ~oel'n. y mercao~8 y la
que cenia eD la poder el RO explo~.c.lón co)ooi .. 1 proporolo·
bierDo temporaL el t.rJonto que o~ronle al SalblUú pingUes ga
OblUYO el mIcado ba bo de \1'.- 0&00111. Hlbl"le 8.oado proveo
daci1'se eo .,Hosoa privllegto abo. kJd .. s lu guerras del Jay
absidlol pan la OIS de pón. y DO '8010 "saliO lIelo da la
Mlt.laC. ). COII '1100 a q oedar cr1818 m ondlal del co.r m deceas(
o. I fuera de la acción de nlo del .lglo. alno que quedÓ en
"•:" . .;.u._co_m....;.p_e_"_d_o_re_s_. ____. .:..:8:..:n:.:,vldlable IhOIClóo finaneleta.
ARTICULOS DE MADERA
TALLADOS, UNA VERDADEA
NOVEDAD.
Al ace es Mogollón
!SANTA MARTA
• seR A AHORA
K ••• Ql)
UMA!
ink
. La única tinta qu contl sol,,-x 'para prot.ccl6n d. la plurntll
- .al"
Precios: 40 V 70 ctv.Puente & Gonz61ez Sta.M'o·
i d·
(LA G'RAN FLOTA 'BLANCA)
Como Agentes de la W AR SHIPPING
ADMINISTRA TION de lo Estados
Unidos de América, la UNITED fRUIT
COMPA-NY continúa sirviendo eficozmente
los puertos de BBrraRq l:IiJla y Cartagena
con un servicio de \lapor s de
carga entre dichos puertos y los d New
York y New Or]eans D lo América del
Norte.
Si a Ud. se-or Emborcodor o Co -
signa ario. se le presentan cualesqUiera
probl m s e ~elacio 1 con sus embarques,
sírvanse comunicarse COIl Duestr~s Ofi ..
cinas 'i con mucho gusto, como si mp e.
harema5 todo lo que esté o nue tro alea
ce poro ayudlJ 105 en Jo medida de
nuestros posibilida¿es, hastlJ donde I~s
circu slancies actuales lo permitan.
OFICINAS ENI
Medelllo .. Borrt~Dquilla - Cartagena - Bogot~ - Coli
SODto MGrt
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
J IIQ 5 de 1040
11
Vida Social 11
AGRADEClMIENTO
El Dr. ,acobo Tovar Dlza y eu .eftora e.pOIa Ceci.
Ii. de TOYlr Dazl, 00 ieue pal.bra. eoo que. eJlpre .. , a I
'odo •• u, Imi,ol ,re',cio-;,adoa fa .ho da. emoclóa que e~.
perimeotaroo por 11. repet,d~. meDtf tacl.oDee d aprecIo
ue le. prediglroo COD '?!OI.VO d la recteD. eDferm d.d
~el primero. I mieoha. Ileueo er AUlto d pode!'o hice,
per10DafmeDle quie,.eD hice. le. Ut ar a todo. IU .10 :ero re· I
cODocimieDlo Y gratItud perdu. ble.
- A ClJf'go d6 Lu' A f"fdio y: ves Eoh6tJwna
I I enla ho por lo le. irto ti Lo. que L eaao: Alfrtdo O) . o es grato
-Ptoc~dcote de 8arranqullla ,e pedlrl .
e.cue.t,. eo la Cluded el t., o _ También IQuleroD o r 1.. .1
.i A. our DIID. o u tlltO aire' ha In Igufenlu pe' Onll
.'udorlo. _ ft qulrnr nO e (Ir lo de pedir:
_ Por '0 fa ere rtQtt o a rr Corrillo. Ptdro Rodrlguu. Hu
001 .Julio A. SiDChu. Lo ,aludo Dan Iglt la . Ano de !gle to •
.. o. defuulemeole. -Por Jo la ~rr: .Que hoy.,.
el estADO
Su Teatro Var'l,edad~ - Hoy Viernes de DAMITAS
GRANDIOSO DOBLE PROGRAMA EN ESDANOI .. I
E V perti y Noc e ,
I\demás en No turna.
"" Co azo, n
_.lL ....... aes
a • • • • • • - También lIegarón a er por f. ro Borronqulllo d Dr. JU'D 8. ~ú
wta arreo los IQ"lrnln per CO~ atra L ÓD. l~ d(' umo. UD .Iale .. 1 •• ' Que fOI producto. de fo. po,
q:!~Dj~ :Iu~~mio:rr~i •• é t;!ria' d: In too(rolfcmpo . para re olver 'lue tro ¡:afabfe ZOI abier •• eD nUt, ra he.
Z.nrU!a. Fernooúo Abucholbt .• l Cumplea6ot: mal de delembotella ie lo y red d,- Quieo alt dijer,., en
• Ta or. AatoDlo aal0. Ce ar - n d d ti de a er cumpl .- ponerDO. eu comuoicacr6o tnl'aofe feliz. merece que le
Caflfo. [solas IJ asbun. ella alllOt. 00' fa prlmoro I lñ. Me,beU Se,,' COO o.'.,-ro. ber .... aoo. IUre- demol U Ipretóo de al Irfet.. hlj de oae Iro buen .m¡~o ." , ... O'.
LoI que .a eo: II I d lcnnnldo 5eolr eh de u ·GPrc- DOI. porque tU fraae I repelim I
=Co dullao e cep o t eI.ble e pose doil AblQoil 'IU d h
l. npúbltca .é au,eDló e la me.ño de Saatrlc:h. COD '0' moU.,o .u En cuaoto a f c neela. lo o ay .
•• el Dr· Jo ~ Luis lópu.. I De' padre dieroa uoo He te lotimo to" • d .. d d f ACtrca de la Ley que oro
'ro de la Eeobom'lI ocloDe'. 'tre su fem llares. ':16 e ectlVJ a e. e 8 deD& el el' brecimiento «Jel
ptrOmOI ,e lIe e ¡ralo .mprc lo -Mañeno fe teio.u eunlpleañoa "'hell. para inici8r Irabejo, looeoio AZUCarero en tlt
al' de la ciudad. .., Dln-o Alfonso Ataamore Campo el Ot d t t ,. It - Pe re Ba rreaqu1 11.-.u ¡Q·u e .l. eo.lemo. Due Ir., efusl.l' fe edo uc O y el 8 Re CfI - lector .del M oleo deleo1-11., f.r ~~~
ti Dr. Cerlos PUlO rqullo. UCn.elUDeS. mieoto ~ Piola ele e j. 000. lo ,;¡uiee'e: La ley 00 de~pdi::oi~ mi.me cludod se eltablee "miento: oeria en Cairo. mala leD'lu& á faculta de. a peqUtfto IU.
-Completamente r~ lobtec:ldo &t dice.o qlJ! .ol~,e trelfa de po. de oliRaree. afortuoado •
bl d e.ceno',. Do .. Lui. Jor~e L.r.urle. UD Juego pohttco. eD vor par exolotar tilO va lo ne- I p'" ema e MoU.o de a" lecclóo~' , S , · ~IJ lolro. r~Qlslrar nto aoUclPa.U l 8. ed terct ~r08; queI CO f? Dn pa oocio. Puede"o lo. tJob .'erool
OS a arIos ~ .s 01 I:mpo.. ~tlmOI o. oaciooale. ó depal amente r •
Fla Deia ~ ~ •. ~.~ ",¡arca ! malabanlt de or BDilar Junta. y formar Co.-
P I • ,. 5 (NOf)! OIGA 101 Martea. fue-! lIempr • ~ue;an papeles eOI míté. eu cada poblacióD v
l. 1, JU 10 • - • • ,ee iba ~o por l. comedl ,q lal rube. aquella. crear Sub-Com;~
Al relrel.r de MOlcu el~. .• y.. nal lerllD lleva al a 01.0., tél, para "eoeJet acciODU bao
60' Le6D Joublax, leC,etano - RADIO MAGDA. LENA - 101 .ree. como cuaodo ',' De rata.. eotre comerC:t·soter, 1'0.
I e G. r d I 6 El A ku .l5 d4 14 w.oelt# ua el d e b t
de a . ., le f ~ Progrrsm4 El 16plz labial ideol poro IZOCla O e o ~ftll' U~ e· I do.tñelel. empleado.. obrero.
problema de 101 .alariol ha OLEO-ZINC reolxar el hechIzo do su boc.o tectu do. caD pef)UICIO' pbl a I y campe.mo •• a f(o de que too
quedado plaot!ado t.1 como .9 radiantes maticosl el . Ma aleDa. A~reRa n I~ do. teDgamol 'Rualel delt.
la C.G.T. lo formuló ante :t"m)ru;u -¡ \~ B OS"ftond's cbllmo.o. QUt!. bleD CODO::" cbol, relpeD.abiJidadea y
el lobierDo. &1o, de acuer~ Lo. Mar • Juev y Slbado r~. doa como lomo.. como lo· ateociODeI intelelada!. par.
do con fa cre.cióD de l. ea. por r. • J ler8nrel y carentn de verde cuidar de lal maquiD ria v
milioa NacioD.l EcoDómics' - "RADIO MAGDALE A" - dera hombde, 001 lomet~o equipo. de la emprels. Ef
be . . . I t~X~~"-+'· L fi
que de IDlClar IUI lar ea. ~ a ella oueva prUeD!t..8 o Io¡eni o Azucarero no debe
pr6ximo iuevel. E.la coml- Dv1erta.u mero eo Ca.. f\ ves de Rf\ZF\ : de ver cómo 001 "Ieota. ni puede ler patrÍJ.Donio de
'60 deber' ocuparle de fal .al Utile. para IU ella .-. 1 Nuellro deber el montar uoo. pocos caD perjuicio. p .
""ue.';oD-' ecóDomica, deoe· e.temo. rullzaDdo UD uceden·, aUBrdill, COD el arma el bra J ' '·d ~ r~. le., n r-la~C l·oD da. COD la• p..... Ac o b omo~ dr inle-.-Ia r I 's Io scrI p - ,·e de m.a. cho. de Dueslra crle -Le". \ ~ I. t pe' I 11 abuzo r Ra ge'oe ra I a~. d b ~ V" ciooCl pare UD ouevo Club de bor.· Importod. que pueden ser I ZO, I1 01 8 re rr epetlmo que e e lec
btie de preciol , eltudi r loza AmericeDa de 8 puutos. duUoado, I Silllllo. de crJts pora de cua~l~ eoofundao OU~I iOltalado el logeoio. eo Ara ..
1.1 medid. oecel8ria. para Apronche e.la oportuoldad! Re- auur ~.IIiD" ordloorlas= tra pallvldad y toleranCia. eateca, lugar dotado de " ..
ellabili~arJo.. SiD em b algo, Dtireem o5sU cpoóolidziac laohooura e smpel,emiool. u Tpei·· Pruio Rt4lLZ4Ct6n lÜ S t 5(1 elu. I b d f J d I con 11 CO sr 'a y 8 ta e de comuoicación bada todol
e Problema de lo. preciol re los fmpleado$ público,. fstll polloda tiene .clualmente de orgullo. de. virilidad ,.amor lad,.... aool. abondaDta
• y
!) • 6 mue. de ed.d. fsle precio b d w. ... le complice COD el de 181 f\lmacén Mlo se losteodra c:alcDlres se realizo es- 8 oueltre tierra. ereDCla e peraonal capacitado eu aque,
moneda. '1 etto elea uoa con· 1 5aDI~ Morle.-C.lle lOa. te pequ~ño lo'e. Duel~rol mayorea.. lIa rama importaDte de la
fusi6n. - Apr01'UM e!ft4 occui6n 141l1C4 • S. cuaDto .e d,ee fuere f agricultora J como que eUI
... --- ..
ás
ti ante ....
orSeNicio
" . ti J • ' ..
Veo los ~iemplorCl rn uhlblclÓD_ Cltrto, debemnl SUDar elfuer exi ItD fiocal de caOa eo
Ageacla: C.Ue Seo fruciscod o lOI y coo ef~c:tjv8 lolidari· lodo tiempo Al lo~eoio 22 -Al lado de la Loletfa el f • d . leo
- llberlador. dad rateroa. contag.arooa e mODtado eo aquella pobJa-
GraDla y Criodero elos NOrflnIO' • . regionalismo COD oue trol co~ cióo puedeo ler traido. ro ~¡ NtYod, de SaDla Marla'l ' . ti •
Ape;::Odo Aéreo 522.-T elE. '!J7). j' patnola. aolloque o.. y gn- producto. co.ecoado ea po-lar
a todo pulm611: Haremo bracioot'. de fa. Pro ¡ocia.
NICE re.petar ouellr08 derec~o •• lde PediU , VaUedupar. eo SINTO I Que ,on fOI de Dueltlo, b'Jo,. ,ier~81 de Er Reten. , predio.
A lal 12m. v I la. 6 p.m. , Por Jal tuberia. !:Jue le 10" cultivado. ea lal rabera. del
NOTICIERO sr A.MTA. taleD eD cualqUlr pute de Río TucuriDca. E'o coanro e
Nollc:I.1 iolerollc:iolllu dlrec:ta- IDue,.ro Dep rtameo o, para calidad bien cODocido. lOO
• me.te de la. plevar I~I, aceite... ?trOI fu. tale. p;oducto •.
Colombia Bro.,dah,oi ,SYd·teo. lare. d"hotol de Gana, Cco Cooteltamo. a liara e ;0- Nollci •• a.elO.1 ti, oeo ra e t· I
,ctaalld.d nerA Dueltra lao8re. en el vttamo. a oueltro. co eiar• a
ECIBI s:
M'Dtequilla Daoe'l, cerezlI criltafil8da. quelo Kraft,
m lOZ\OI' 'relc., y lecal, .«tl) • de tomate , de v getalea,
d~ h~O¡I)I, de petit-poi •• juao. manzaoal de tOOla.e, eJe
Dlranja •• , de vegetale •.
M. D.Ahello & Cía.
~ •• ta lIarta - Telti'oDo 3 2 3 - Telégr.f~ cDabeUo»
organizar msoifeltac;oDe. de
solicitud al GobierDo, eo f,,~
or efe laa obr I eouociedu.
Juoio 5 de '.946.
C. U. Beno.fJidef Diot.
Fofoqrafia OSDi"a
(FUNDADA 1'12 1.908.
El (.lJrr Drrlerld() DO.' 9coafe de
BUF..N GUSTO
:J7 Año. de prcicHn conUOD.
Gene de ID Frencfsco N9 n
E~MERO.
CORREGCIO, Dio n PUNTUAL! ~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6327", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684958/), el día 2025-11-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.