r-;::JU IDlA '0. fADO J9%1 I
l'or Jo é 1 nllI'lO Lu' A utcHo tLe cn'lII
Dircdor Gerente:
GABRIEL ECHE E.RRIA
J U L 10
. 946~ AJ'IO XXVI 1 R "-do ....... t1cu!. d.:la. 1 .. oa el 11(. do C. T,16 ,ato ·ot 11 d. ¡u.,. d. 1918 I 6 251 SANTA MAR';: = COLOMBIA I . • NUM.3 _ .
I conl,ol de los alquileres Acción pro-vict~ mas del hambre
la Sociedad de M . P. la Junla de ContlDI
adhiere al movim;ert fija el Plecio del
lo pro-Ferrocarrjl a Ceme lo
Se a jea a todo el comer El Banco La Jun 8 de CODlIol de
. n S nla arIa en Europa
Solicitamos la interv~nción del señor Ministro cío de )a ciudad que ma. La So:iedad de Me,'oru ~r,iculoa de P.imera Nece.
- BDa jae es. 8 188 6 p. P.\bl' .lh' d d d I f ,
h b
u leln aa lere eoo entU&ie8' II a , en UtO e a acu ra-
No labemo. por qué mo" como eX;lte en Barrsnquilla ., a ' una reunión mo al movimieoto cfvico que del que le confiere el Decre-tivo
Due ha joola de cootrol V en Bogotá. Ba ta labe, en la Cá ara de omer... exilie eo la ciudael para ob lo 687 del 17 de marzo
00 ba aolicitado del Robier. que en Saola Marta no ha, cio, situada en la calle tener I1 proloDaacióo del ferro del afto en CUlO, y
de Economía.
b008CioD81 la autOlizacióo calal Que babitar eD Dropor- Gran~efi al lado de) Re, carril delde Fundacióo hula CONS.DE. A Dü:
relpectiva pala ocupaue eo ción a la demanda. Y ella eOD e ID de tratar 80_ El BaDco" excita 8 la eCu. Que en ro. mercado. de
,,1 palpit ole y grave proble. ituacióo la vieoeD explotaodo . bre Ja ayuda que ha de dadanta a maotener ,,¡vo ele 101 Edadol UOldol el precio
m de 101 arrendamientos eD 108 dueftol de vivienda. en preetar SaDta Marta a )S8 movimieoto halta que la í e8 del ce~ebto ha lubido f
San'l . Brts, que UeVBD UDS forma que. eo OC8liooee. lIe- vEí ctimas del ~ amble en .e encauce por. l81 'VIa l que proporca ó o a u e.qul.v 8 , role
carrera lciata c.)mo la de lo ga a 101 limitel del abulo. urop~, ~O~l?lme 8 Ja alegureo.u realización. de 0.13 COIOOlblBDOI por
a.ticulo. de primera oecuided. otre OOlotros 101 alquile. ca~pana IDIClada por el SaDta Marta, ju1io 10. 46 bol18 de 42.5 -ilo.
El decreto 888 de marzo drel ~aD subido ha~ta eD UD :::i:r Obispo _de Ja dió_ Sociedad de Mejoras Púo . RESUELVE:
d I
OSClentol y 'reS~leotol por ,moosenor otero b1ical. Prlmero.-Delde la tecb
Mee cipól eo.euoetvea maOeno,t e eqlu e cooetlrtoa·l C.l eoto, , po df l.a mOI C.l t [ dAl 'airez' Se rueg a a t o.. ¡osI. B. P;vtS, Prelideote d. e I a pre eDte r solución f ..
de preC.I O, en IU arti.c ulo 1 1 Ic alaI reC.le enll "'-:u e 00 d el- . al 88 p.ers"oD9 8 la UD. J OS~J 'T1)e dr Q ,T,f; vas. S ecreta.io. J~.e ea3. 20 IL · ~ I prf
d
. I ." llL 1" CODoce la Juota de coolrol tual 881stencla a esta CIO de la bol a o laco d-lce
o slguleote: a B pica-PI· reunión, Q ción de elte deCfeto puede ara cODtener eD p.arle ta el p ~ . . . cemen o americano de 425
.xleodelle por e1gobieroo a abulol .e. eoloblecló cueva· roxtma v'tstta de kilo ·
lo municipiol de población ~eDte la olerveoc óo del RO tI gó ver a Cie'. Gaitftn a Santa ~egundo.-CODforme lo P!t
meDo. de 50.000 habitan. bleToo. E. claro que el aau· M t mlte el numer.1 ) del arll.
I • cuando o eltime conve. do plobl~ma 00 le reluelve naga el in;sfro ar, a culo 6°. del D CIelo 887 de
Dieote •. Se reitere e la dia- COD medldal .de control. que dE' BogOl'_ ju1io I eJe 1946 1 7 de m&rZO de 1.946, rOl
po icioo lo arreod mientol. eo la gelJeral1dacJ de 101 ca- e conomla Mercede. O,tó., amiKa,.- comerciaD'eB tD cemento no
b , ..•. 01 DO le cumplto, pues eD Saota Marta podráo veDder y di.tnbul·r
a emol que e mlDlheno l' dI' i de economlo 10licil6 de nuel e m!,ma .eno e u JUn.1 I Esta tarde llega 8 "..ta , M la · AAradecidlrimo, Oporln. elle a.liculo .ino a lo. iole-r.
Cámara de Comercio IU bay lolele.e, ':0. p~go8, 1100 Ayer llegó a Ciéoago el Domeole comuoicalé!el leche re,odol que pr ..... oloo [ le·
op. oióo I le peciO y d e a qul coo O ue98' e dlll,caclooe!. Pe. lello. I'v! ioi. Iro de la eeonllo "í.¡ ~ ~18. P ecliva licencia de la luol
t le co leila e DO babia lO amp~co et lullo. ni .. hu. mi 8CIOn8, Dr, JOlé Lui. . GAlTAN de Conlrol.
O.DJtÍ!D problem en 01 al. m no de I lo. I qUI!tno. López, quien viene a inlor. Tercero.-loa otgociaDte
ile e • eu 1 el edoD . eDlr~R do. a la voraCidad m tle de lodo lo re ocioD do Efeméride. infatt.ta e~ ceme I lie. e la ob[j¡za.
meDIe ioexaclo. EOlre DOI. de Cllfllos ca. DI. C.J i . b er CIOD d el o nCI r por .,crilo
olros .1 exilIe elte problema Ll8!Damo. la aleudaD ele Siguió iomedi lomeole pare s. "0 él ' ,. E e arlicu·
101 mlembToa de la junta la ZOD9.' do de le encueotra San'a Marta pOI '0 fo y la Due al remelu llega.
Ayer 'legó e
v por"Cape
a~erC8 de. elle al~oto V pe. hoy. El . e or Sloberoador pira'as dal a partir er die de hoy.
dimos la loterveOClóD del se· Bru¡éa eovlo a laludarlo a
nor mioiatro de ecooomle, u lecretario de h ci odl, Hace boy la friolera de lovinta a D.oelo ea 0-
hoy. pre.ente eO l. ciudad, Dr. Dioz GraDado. Co el. 269 11101, el 3 de julio de a8 Ulile. para IU Ceaa
p~fa amparar a la dale me. Elta tarde lIeRar! 8 la ciu. 1.677, Sanla Maria rué vlc- ~cobemo5 de laleJor lo fn!crlp·
dla ,u a 101 .rab. l' adores. VI' c. ded el lenor mioiltro y 1.v. tima de un tremendo alalto lco,ozno~ . Apmaeru"C CUlnQ5 aduee vo6 Cpluubn tod e
A !,.ac~ sIn dificultad . alguna limal propiciatori 36 de elte gobernación del dep8rt men. y laqueo p~r parte ele 101 pi. Aproyeche e a oporlunldad' R .
Confort"
a los muelles, eltado de COlal. to le ofreceré eo el Club S.o. ratal Fraocaeco COl, lraoeé, tlre!u póliZa hora mismo. Te
M
L • P d n . lé . aemo condicione upecilllr PII'
Ayer eD 'lo menaDa foo . ta aria UD cocK'all. '1 el ro uuoque. IO¡ '. UDl· fO los C'mp'eodo~ públiCOS.
deó eo l. ~ohl. el buque 7 415 d d· 'd· . E. muy oporluoe ella vi. do •• Llea_toD _ la playa de &J.rm~c r Ml
oorteamericaoo .Cape CODo r~ lo. E'~Cd' Ü ,;'VI IVI pe· ita del Dr. López roo lo. Concha. con 300 hombrel I ' '5 (J en o
10tl-, de 2.851 lonelad .. de H. q~:/do ~:~"'robado elualel momenlo., lobre lo- ~i~o armo~ol,. el dia 2 ~e ~ ~~.-c 11. 1 ••
regilltO, procedenle de New ouulro lIe' o de u: o h. do por el problem. de ouel· I,!IIO, y UD 10.d10 que le~ 111·
Yor:k, CaD c r a par eate otOgÚD problema ~e falta d! Ilro p~erto, eD cuaoto lal IVIÓ ,d~ bdsqlllarDo 101 traJo a 1m pOT,.tante
ue.to pal'a BarraoQuill u I t d' oecelu:ladel de que oclolece a elUDa • a a clIal eotraroD reun~on
e 'ta~en "Colóo T r " ¿ . g 81 eD ~.z. puer o, cdomo l· Falta de práctico. arU8 p8r~ bieD lempraoo en la mafta.
;, . 10 e cap. aO tueco e me- I I II na del 3 e J f' d "
ala la M ¡daleno F ruit C9 Het. Lo que hay I UD a car'18 en 01 mue el. . etc. E • . 00 ..D e lottgrar ra
I 8 000 bolla' e cemeo o 1 t b d TambIén .e,la cooveDleote o l. .Flore.t.. ~Itr\ re· lUDia CtWlC. Pro-F erroca "il a
r.
~elcaocla v.ríe Eo r6 C. dcoml p e
b
? a ao 0!l0 p,or palte informar debidameu e 01 le- ,ea Ido el alallo. que dejó a El B neo le iovi. loda Jes
aodo 24 piell' e•o popa V.. he iO ble rndo DalC'OADO '.Q ue nfoi Oor m,. ol•l tro, auoque DO lea Sa o t a M ar t8 eni a 'rUID a.pU!1 OC.I cl.ooe.. ID d'r care. y rfvi-te
có a 101 muellel liD di ,a 100m rbato te Plr cuc~ o . ele IU ramo. lobre oue.tro 1 •• pirata. I delvalijaron lo· cal par que se ha ao repre
. cia. 00 o ao e al reitera, .' t F '1 talmente El °1 t b' ti' •
ficubad alguDa, haoieodo la. d I lolícilude. ue le le bao mOVlmlen o pro.- enocar" . • 1 UI re 0. 1 po leo ar eo ran rcumoo que
ece. de prllclico el motori.'a hecho. otO:1 lo ue De. El BO.Dco. a h de poder. ~uc •• Fero60dez de Piedra. le llevará 8 eleclo I Domio
del Re i
O
rdo I-Aor M Ice 't I t q á' le dar vld a oueltro puerto hua fue Coma o ea ,ehene,. (10 7. lal 9 de r aOa
lo Correa, E• .lá<; ID cargando cde lt a el puebrT o e:l eul o pr chco va1. ecoooml. ma J a Ie oé. lo Olilm o q Ue ~1 go b ero. do ( o ! ~n ro ~ .•r o oe. del CODo..
___________._ e_re_l_pO_D_' _II_ _• _ _ eD ¡eoeral. , otro. penOD8Je.. embarca. C!JO Muolcrpar. S !acarece
i:1 T - El E.ta o~ pleaeol al dOI en 1111 balaodral que t • al Comit' Cavico F menino
L suscr'lo esorero Municipal, a 10 d udores leOor minialro IU .teoto y otao 101 pirata. en el puerto Juota de Senora Club R'
morosos por concep[o de [mpues[o Predial. cordiol .. ludo de ieaveoid. y coodu~ielOI 8. '.maico (o. I.r;o V Sode a " d Mejo~ A VIS' A V le delea UD grlrta e aacla tlOI ~rODlIt81 d~ceD ~ue 8 S8 r8& P' b~i..: " concurreDcia
eo Saotll M rla. Aodrél y ProYldencfal). don' 8. elta crta d yjt 'imporlla.
de, e •• a~a el f~molo Mor" D. cla para el mo ¡míe lo dwi
qUleo d.ó la libe •• ~ al obi •. co Que deb fA de culmioar
po , é.te pudo .• egulf .a Pa· en la pro'onR8ci6 de nu~ ••
oam6 •. a cu,a I.lla epllcopaJ '~II Iloe ferre I 8 la pobJ ••
ha bla .. do tra.Jadado. Cl~O de El B Deo 'V d!.p é.
De por eue do NI} 9 del 14 de te me 1 ODOFO.
ble one jo MODicipal~ cODcede haIla el T1{EINTt1 (Jo)
tU SEPTIEt\.fB7{E del prel!ente '-0, Q r baj't del
UAR~TA POR Cll:.NTO (40-'0) 80br 108 inltn lea
y recargos de la denda Cata8tral d4! Vigeocial AOleriorel
Que par. el logro ele ese Recaudo. en 010 de no ser
ea "efecho oportuoamen e. proce erá por l. vi. Ejecuti.
_('CInta todos y ca a oao e 101 referidol deudores del
Erario Público Municip l.
SIDtl Marta, Junio de 1946.
A lherlD Zilií;fQ 1)~. GrafUjdos,
Toda eI •• e ~e robo. , de. a Buc 'am n2'.
•• fuerol eo~etleroo Jo. pira- Sta, Mea .. julio 2 de 1946
la.. Al O~~IPO lo zotaroD 'uDta PIOvil;oDal
para que dijera donde teDl1I
e.coocJidol lal eaudale. profaD.
roo lal iaJelia. de ,¡ cale.
dral , SIO F raaci.co. donde
eocenllOD • l. a'Dle priDci.
pa'. y duraote vei te diae 111'.
o menoa lometierOD a la ciu.
dad a toda dale e e:zaccio
Del , bumilllcioDCI. •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
p .. !6
Extensión de las Becas Lattnoamericanas
,de la John Simon Guggenheim
Mentorial Fou'ndat~ón
.A Bolr la Colllmhia, Ti uador, Para ,,,, • "t11l-,ut.la.
•
Co
(O
•
CoJo -, pa
P I COLO
SEGU OS DE
279 f\GE Clf\S E
e g r.OA
A E
fADO
Conso •
C10
la a
ABRI A D
de
a • ~l
SA
Cer eeeS.
A.,
TA MARrA
e ¡enteJa al ,
aVIso 8 su pu Lico en ~ene-r
1 qu'" ha fijado I p ec o de 5 s sac s
cerv esde I 10 de . IU el ano en
cur o O. O unidad; n con e enCIB 1
bulto co tara $ 16.70, Jaclur" n ose t' l)ZÓ
3.3 doce ,a.
anto el
nuarán al .
1111
Ií uido como lo
o precIo.
ba eJla con i-anta
Mar a, ju 1,0 o de 9146 '
E
IDvierta IU D;oero en 0-
'IU Utile. para .u e ••
Acabamos de Iniciar lu IOlcrlp·
clone. pera uo QUevo Club de
LORa Americu. de: 6 pue to,
Apro\fccbe uto oportunidad' R c.
lIre so póllzD tlhoro mi mo. Te'
nemos cond'C:loael upeclalu plI'
ro 'os fmpleedo, públlc:os
Mlmacén Mlo
J ~oQ14 Marte .-C"IIe: JOts.
~~~o: ... ~~dO ~~.~d~.1
UA o A A •
Gerente
Lf\MPf\R
BeJlhimol ellilo. Co oia re!. ModerDo" Fruoreceoe
•. Se e.tAo exbibiettJdo eo Dueatr" AJmacéo de
MuebJe • donde tsatbiéo enCOD rará Ud. mobiliario
eetilos CoJoo; rel y modelOD eD madera sr flbr •
Muebles par cbr icu y bospita le •• Catre. de bierro.
co~choo e . y colcboDeta .
- J. M. -
~ .. t. Mert • . ·- 8 . ;0 N9 ~~.
Acabamos de Recib-r:
En tt)dos los lugares de Colombia tenemo~
una oficina capacilada para servir 6
nuestro clientela.
e de macho. de ouutre crlo ,Ltg,
Ih o ra- Imporlada que: puedeQ ser de sUDados a "altoa de erla pera
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ crU10r galhoos ordInarias.
: PreÑ RealiZ4ct611 d. Z 5 (1 elll.
Eslo pollada llene .clualmeol de
.5 o 6 mesn de edad. Esle: prceJo
se loslcodr · mlenlra, se reo liza reB!
lh.Uo01 ~uegol de Plomero. Parker 5 r. Articulo.
de criatP.lerfa. Máquio8e de Etcribir eming 00 de
cara corriente.
MOGO ON
r~brkaDt e de 105 Vino,
e PfDRfrO l'
JEREZ DON PEDRO.
OPORTO.
TI TO y VER-
1U
ue.trol viDo. 00
eoDtieneo .lcobo1 deltilado
Di preservativo.
qulmicot.
BARRAN QUILLA
e 11" (3. N9 46.54
Tel. N9 42.62
~----------------~----------~------------- ---
m le: pc:qucoo lote.
!5A TA MARTA ApTO ll e~ e le oca'6 lÍn ico --__________________ • _______ _
u lo~ ejempfaru eo e hlblcióo.
Agencio: Callc Bao Jlt.Dc!SCO Ó
22.-AI Itldo de la LolcrlG del
lIbertodor.
Gr.ola y Criadero -los Naranlos •.
~ierra Nnada de Saota Marta.
Aplrlado Aéreo 522.-Tclr. ~7~.
L;ceDci, No.471
~AlJ"I_.IDIII.'
¡Gaste -----r o
Te ás Garan :as/
Permllloeolc h: te c nJOS un gran surUdo de objelos ..... u Uco'
pora rcga' mal, mODIo dc fo mas moderDO y lo'me~ útU,
a los mejore!. precio de lo pJoIO. Especialidad ca brJlloDI U
oallto. pu m.trlmOD o. laflD dad de artfculo. de loda ef •• ~
por. ~ .1m .... caballeros y Diño •.
l_eoem~ relojes de o lla preclslóD, pero aCllbemo~ de recibIr UD
~Uo U va 'ado sunido de retoj'" fU ·U 'tJW flJOtÜLo 11 es.
tilo. ~uc .,.Uslacen al JZ",lo ma, u !JZen(c: . f,Uenos que COD
cJ mayor (ulo le a(coderemos.
Coatemoa COD un e perlo ea • reloierla. Puolualldad. umero
precios que DO admllea compdeDCI • .
JOYE lA.
ARA
er.Jltji. P
.A)JERlA Y TERlA DE
A f: e.. (Cunr. ...) alla.
-=1'. ....... ol •• -=::
s
.-"
... lI!Il .......... ..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Joilo ~ de 1910
ue Rom.per El Cerco De Sta. Mta.
POR ANTONI EsCRIBANO
u tro aprecllldo mlQo y eolaboredor. don Antooio Escr.benn.
noS hD ~Dvl do desde IIrrlloquill uno ule de cuotro Drllculos
sobre d polpllDotc lema del Ferrocarril a El 600co. que comleDIO
a a Itllr ahora a nueslro ciud.dontll. los cueles comentamos • pu·
blicor hoy. El !toor escribano es un sl!Imllflo de corOlón. que
no ol.id o SlIola Mario. y quh:re olocioue. ouestro cl!lmpaña
en e te scotido. Dice os1 ti prlmero de dichos arllculo,;
Le primera preocupacilUl que ioquiet6 a 101 cooqu¡",
ladore elpaftolel el e.tablecene eD Santa MaTta fué eOe
contrar UDa Bli a fácil hacia el iDterior de la Tierra Firme.
Compre dlao eUo., coo jUlt vilióo de la realidad. que
la ciuda recién f~ndada DO podla tener una vida pró.pera
pe,manecieD~o ai.lada del resto del pail. El .fán
de lograr ,iquezae '1 la Decelida.d de .organizar baeel
firmel f éra del alcance de lo. puatal, bllO que 101 coo·
Quiatadore. bUlearan con abinco nuevas ruta. que rompie.
ran e' cerco geográfico de Santa Marta.
De e Ca nece.idad luraió la expedición orgaoilada
por F ernándet de Lugo. capitaoeada por el adelantado
iméoez de Que ada. No fué el deBeo ele fUD~ar nuevas
ciudade6 lo que movi6 ., 10. e.panolea a laozaue bacia lo
d~conorido~ .ioo I imperiola urgencia de bUlear nuevol
ceotrol vitalel que pudíer D lervir de expa 31ón al. to ..
rreote de hombree que aflulsn a Santa Mafia.
De.de 101 primerol ano. lo cooquittodoree bUlcaron
tio.iOlameote uoa elida fAci1 al rio Magdaleoa. Ella sra
la ÚDica .olucióD al problema de Santa Marta. Su amo
plia y segura bahla de oada ler.,la .io tener donde diri
Ir e delpuéa. En bUlca de elta ruta bacia el tio Grande
no elcatimaron lacrificiol. ni vida,. Di dinero.. Delorien·
ado t eofermo • diezmado, por tOB iD d1 aeoa. '1 olra, ce·
lami adel, 101 conquilt.,doree 10grllroD peDOlal vial de co·
municación con T ama'ameque. Cb.iri¡u !loá. Si'lonuevo,
Mompól y aún coo Cartagena.
Parece UD hecho ,ocretble, pero la reatidad aogue ..
liota el que S Dta Marta tieoe bol' el miaeno ploblema
de aialamienlo que hace cuatro ligloJ. Muy poco le b.
adelaotado eD elle gigaD~elco leplo de tiempo. Su úoica
.alida al M gdaleoa ea art'fácial, puel hay que dar el
,odeo por alrraoquilla. Toda¡la hay oece.idad de COD.
taoir uoa ,uta propia, oatural. para que SlInta Marta
. eDg lalida al ,io dentro de 101 limitel da IU departa"
ento. El maDdato hi.tórieo de loa fundador el .igue eo
ie.
a decadtocla de Santa Marta comenzó al fuoclar.
le Cartageoa. Pero 101 cooquiltadorel le encootraroo ellá
coo el milmo problema. porque Caflagena tampoco teota
altda al rio 1 ¡deleoa. SiD embargo, fueron mé.J teoacel
o mál '0IlUD8dol. En efecto, el ¡oberoador doo Pedro
Zapata de eluden .. preleotó UD proyecto proponiendo la
pertura de uo caoal lIuví I que fuera de Cartagena al rio.
El iogeniero Juao de Semovi1la Tesada llevó a cabo eate
proyeclo, uoien o lal ciéDaQal por 'medio de caoalel .Y
diodo remate 11, eo 1650, a la io¡eote ohr que bol'
e CODoce coo el nombre de Canlll del Dique.Lo que DO
pudieron hacer eo San Malta lo CO"liaieroD de de Carta ..
gtoa. El Centro e la. actividadel comerciale., militarel
y marilima. le localizó entoncel eo ta hillólica ciud d amura1lada.
E. conveoiente I,palar la bil'oria de Colombia porqoe
en 001 eDtefta incontrovertiblemeote que la "tid.
, río Magdalena fue ,iempre uoa Decelid.d impefioll
par. el plolZrelO d la Colta Atláotica. Barrao:¡uilla te
izo UDa areo clud el por el rio. Carlaaeoa .e maotieDe
ea le¡uodo luaer de preemineocia porque tambiéo ¡eoe
IU comunicacióD luvi 1 coo e\ ioterior. Sólo SeDta Marta
a ido decayendo por culpa de IU "6aico eillamieoto.
Quer.mol ° no, el rio el para Colombia uoa Irte.ia DI·
tural Que 00 puede la lavane.
(Qué hacer? La .0lucióD ~. bieo dara: bOlcar UDa
comuoic ción práctica con el río Malita'eoa, Acabar COD
ele de ermioilmo geog,IIfico que impide' Sanla Milla
cooectalle con 101 Ilaodel centrol comerciale. del iolerior.
CD edir que la ciudad dependa de f.ctore, exteriorel,
rompieodo el artificio del mar que domiDa IU deltino.
Romper el cerco que la Naturaleza, el iodíferentilmo
politico hao elteblecido eo tOrDO lUJO. Hacer que teD~ao
rellidad 101 viejol aDbe'ol de G.reía de Lerma. JeJÓDlmO
Lebrón Feloiodez de LulO. Guiral. L .. ¡I de Mlojarrá
y otrOl' elforzadol capitaDel que ioiciar~D la lucha por
u.w a S.ota M.,te coo el relto del plll.
InaDquill., julio de I ')46.
~L I!ITADO
La obra del
De art ... .... e
Liberalllmo en
lo del Magdele
el EFEMERID 5
a DE HOY
La ~Ctna banarJ4ftJ me alejado de ~oota Marta. ero 1775 Wó hinglon o,ume t'1 mla
hasla 19)0 uo Imple coserlo. HoV, do d Jn Tropo Coloal le"
Cuaodo ocurtló el colap50 de la lIevodo ° l. cole"orlo de mualclpio 181'2 Con plroción de M rl/o de
I d d I b I . x Alz Iilll en Sueao A res, o u51raa e 001!l00 que cu mico por el empuje de su progre!!o. pue- e
can Jo suspenaloo del lransporte de cOlSlderarscle eotre 1.5 poblll- 1849 O"C eo har.IÓ el prócu
de lo fruto, por efectos de la gue· cionts mes Iforeclenle del deporlb. colombleno JOlé Aa ODio G.lóo.
na unhl'e:r.sal. delaado olQo más de meato. Lo corretr.ro Que manfleoe 1880 Erupclóo del Colopu:i: ht-d
lu mil hombres sin trobaio. ti 'lo su Ir~flco con Volledupllr Rlo. e IOlDbe n Guay Qull.
blcrno acudió ropidameole o hllccr hacha, de que 5e ha hoblodo onle,; 1886 Ol1mDr MugenthorCT iono
freole o lo caótico sUuoción. Creó lid to r:I linollpo.
t C u a quc Ca c:ste mismo opso ego' 1069 LII .seuodr- .J. C.r •• ,. o ooperaUvo Attrlcolo del ~ol't_ b ' Ilb I I h Id P 00 .. ... ti.. '" ... y • • lerDO ser 11 a o UD o y '.',' u des1tulda n 5001115 o d Cube daleo4 respllld6ndol. con un rutrle 14 ) y. alamloa. en uno C1.t~DsIOO 1900 .
copltal. FocilUó .oportooos présto e de novento 'J eineo kllomelros, COD lene. lugar el primer \lUcio
mos o los oAricultorcs. se mprco' sólidos puco les. por doode sc '1laio dc,'f.!.tZc¡pc1leO. e
dieroo nuevos cultillos. se dio oca dlarlomente o BOftonqullla: o el ca I ~J...Je nt\uSZur el ebl 8ub-po
",·o'o • lo· ',-b' d I s- • bl t d I manoo eohe hl p uos y ee. U .. .. ~ ... 111 0 ores y se o rre,ea e. oor olro 4 o.Que o pone 1940 L . I I I F',
loloron lIeodos de comcsUblu y oro en comunlcoclóo eon el DlrScll y (1 .og C5e~ O ocoo 11 O I Hculos de prlmerll nee sldod co los el Beaco te han hecho centro de la France a cn Orán.
.ouclco!l de población. donde 5e 4- acl.'Io co~cu:lo y le hon colocado 19.-5 IORlesu y Amerlconos (lCU·
I b4slecen o precIo de costo ellol eo uo piaDO de esplendenle: pone pon sus ZODOS en Berilo.
y SDS IlImlllorcs. Coo pooderablt lolr. ____ _
lioo y pattlotlsmo se sorleó oqutl
. trance d.ricll. fn otros pelsts ca- Entre los prlac!plles ed¡hcDciooe'
'05 semelootes hao sido (ueole de COD que ae le ha dolodo estaD lo
dislurbios. de as.,llos o lo propie- [gle.l. P.rroqalal. el mercado, el
dod pri edo y de dem~mllmitnto de matadero y dos cscuelas pnmllrtos.
'oDRre n lo imposición del orden. la de 'farooes y lo de niñas·
Crcaroose lIaflO' puestos de la- Eo la Tesoterla Geotrol de la
oldad V el centro ml:do de RIOrtlo/RCPÚbIlCO se hollo deposlt.do la
coo un hospllal bien copaclhldo. sama pIra d acueduclo de lo po·
dODde reciben Slralu.lameo1t servi bloclóo. 'J se estéo ~elecu'aodo los
cio! médkos y me.llcina5 de uso ocios legales qLle sao del coso pa-.
común lodos los habitonles de lo rG dDr comleatO a los lrobolos.
comarCA, Se eslobleció en Sevilla
uo IlIboratorlo químiCO. blotógico El 7Janco
y bolDoico parl!l estudios y uDerl Cuéoloose cDlre su, obras mas
meolos, que es el mejor losUluto I
de este oolurolczl!I eo lodo la cosla ' mporloofes reo izados de 19~ Pll-
Al" mismo se fundó una esloción ro oC:~ . lo Ic(coosbtruccióa ~eI ~uderlo.
t , l' d d r - cuyo costo ue asleole COaS1 ero'
(rxPlenmeo D qllue
d
es a 110 o e
t IS ble. Se cueote hoy entre los melo'
oc 0'105 resu 11 os. y se cons ru' d I ( lid . I dlr· di· I d res e r o: e co e,glo e orODes
y~ e e ICIO cl .o com.s oda t de segundo enseñanza: la róbrica
0 .. U05. cuyos serv CIO) 500 e re'l d I f h
c Id ljJ"d d bl· . e lcorf's_ o cuyo 090r se an onoc e u I G PU leo cDseochodo 105 culUvos de coño
y 00 es 'aoportuno agregar OQul. proporclonando lrobalo a mucho,
como UDa mue,trls del altruISmo 11· br" os' I ca I Ch l h
beral que todos los 0110' empleo' z. o r~~ era G mlc o~~o
d d I e ti A ( l en uoo exleoSloo de cuorento k,lo'
os e o oopero vo gr ca O . 1 I , Id -
I di r I di' mo ros, • pon o e eaeriTo clce-os
quc , ru on e os mNt'lores Irlca y su tdlhC10 propio. IIIS ca
sueldos. son constr adores. o le Ilc" 120 de . l·. .g l' h d d 1 16 t ~ IU la V ~erno 100" po-o
Que " o aG. OpOSlC n, eo es e vlmeolodo~ de cemcolo : y tri ed.fl.
CIUO. 111. o~or,~~.dad dc so,teler elo del colegio de uñor.t 5
Que ro ,nst.tucIOO fue cread,. paro lado por las Hermaaas de: ala té~~~.
proporclooor cuoo1iosos cmolumeo- dad Un ca r teobl d I t I
lo. a los "be rote . . , • r e etC eo O c o-
F d , - I 1 l' t ¡ I cuenta ~ lomelro. la uoe a Piolo.
un oc 00 e a es oc 00 el m no Cueoto ., t d h
del ferrocarril 'J el punto de lo JOOII solo r 1I SIC e pueo cd' t licero."
II Q UDO por. ar e .erv e o
--.~~..-........ --..---- lo vIo en lodo u ulcn$lóo.
D el AGA
Se 'Ptde una sucur·
sal del Banco ComercialA
ntioqueño
Ciénaga. jt31io 2 de 1946.-El
ESTADO.-Santa ~M.rt.,- (Del
cO'J'eenooul LIDero)
Estcí próximo o ser Inaugurado
el mercado públIco; y rnllletlales y
dinero tDcuéntroosc IIslos pDro dar
comltDzo «1 los IrobOlOS del hOSP1'
101, y de I uo' modo estáo DI co'
meDzarse e l muclle pora 'oa 10Dch ,
I pueote: del Solllre el dd coño
dt Guamal, obru todas reclamodlls
loslsle:olemenle por lo s pueblos
co ellos Inter esados.
JUliO Lázaro Roble,
· Fotografía Osp "na
(FUNDADA eA 1.000t
El t.lltr preferIdo por l. ieDle de
BUEN GUSTO
:'7 Años de pr6CllcI cODllou
O.lIe de S.O freDctsc:o NI? 1)
n e
En la Calle Grande dos
hermosas casas de material
con techos de azo
fea y buen fondo dlslin-guida
con el 9. 1 75.
E.ntenderse Con la Sro.
Juana Morán H
Taolo "el honorable Coocejo
Mantcipal como pre.hn~ oaba
Ileroe de l. 10e lUda e8~'n b a"
clenjo el,lone8 tendlen a
coole alr con la orloclpal dal
Banco Comerolal ~AotloqaellO eo
MadellCo. la creación de ona aa·
oanal en e ta oludad. O.do el
m09hn'en O comel'clal e t teot
y la perapaotln de la Indll tri.
blnanan. cuyo denrroJlo mar.
cba Pfogl'ellnmeole, e' de ee·
pararse un reaDI~.do favorable
por pu'e de t. Jo o,. DI rectl·
.& del menoion do SaDoo. en
benefIcIo de atte lanbelo chJda-
E~MERO. Cur O com leto en Ó mete.
1000.
faLta de aSffO en la ciudad
Apena. acentuad 111. terrible
epidemIa del tifo. que tln lar.
mado, men'uo a JOI bablho'eI
d~ eate loa":", 1.. en\es prloel
olan & a baodOD ree de 1.. pre.
oaacione. Que debeD 'omarae
P la .. "ar J COnh¡lo. no ob ..
• nt.e l.. reoomeo aolon 1 Qoe
D e te .. tldo 'bao beobo )0.
mécUeol y .0 'oTldadel Jelel m u.
nlcfplo. Tampoco e d.lerte por
. nloguna pULe deterlOrOlcl6n al.
. gana pan el a.eo de la PObl
016n, qae prelen uo eltldo
de .. "radable aole prOolOI 'J
tre'llo •. E.peramos accl6n euér
Illca de l. autorld.d .. nlh,I • .
Mal estado det cmtmü"io
COtcRfCCION. de Cont ilid d ModerOD.
PUNTUAllD O (Z lIe 1,:) C.I. 9 1
Sorteo Numero 34/
OlA 29 DE ]U 10 DE 1946
Vendido eo M d Ufo
<;> prelnio secC' 0206
Vendido en Cal'
2Q prem io seco 6 5 t
Vendido en Bo 01'
ANUNCIE EN ESTE. DIAKIO
Como I outla b hecho 01010
010110 I oDeB'ra 'Informaolón aa
'arlor labre el I .. pecto .arllon
ZOIO que pre.eDL D Jo. oemen\o
rlol ele la cladad, • •• r'a COD.e
nleo e q a. loa repreaentante.
del muniCipio lomaran en' •• fin
eate 'IUO'O, pare que por ' loa
medfoa lec lel le ;ob'eo"a que
101 •• aore. repr •• en'au 'ea d. la
J¡le la blll&O al.. nparaeloD.a
da ar.laol. Qoe ello. eaaradol
recia"'. ""O reelamando pIra
blea lIe la IOOledad. Ha.'a pOr
blslenl l. medida Qua acon •• j.
.01 'Ita ••• Impar'.aoll I LOTE~IAOfL LIBE T A
- ENTRE TODAS LA ' E,OR
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
E de la Bec
••
oteI
Cié 11 a - Megd le a - Cololmo,·.
Edificio moderno, construido esp~ciftlm t , G b· d en r por o lerno pero or pi nos comodi.
d d s., los turistas nocionales y ~}(franj ros
•
a propoganda es el secreto
del éxito en lodo negoco.
Anuncie usted eo
El per"ód·co de mayor
circulacion en eJ De ar,
tamento del Ma~ aje B .
M. tequill D.oe., cerez.. crill!lilsdSI, qUt.OI fa '.
m ea' Ere.c •• , lec " 'Gp • de lomate., de vegel le.,
de bDD 01 e petit-poi.. jugo. mSDzana, de tom le, de
Ir nja., de vegetare."
recibir
• ello &C'a. QO b~ o lIortido de cartera! p 1'8 dama. en diello.
tOI coloree y ~maño8. como también tella
abaDIC08 y 80mbril u '
• aa rta _ Teléfono 3 2 3 - elégr&fo e DaheJ Jo
A U Gio es vender .
anunCIe en este diario
y un beBo surtido de sombr~ros p~ra
cobalJeros en fieJfro y pai8.
a
Un roto di ertido pora loda 'o familia.
Buen humor. Canciones de
la tierra. Conjuntos típicos. Apunles
picares.cos por notab1es uf tires
colombianos. En la variedad esfá
el pracer.
ES
los 7 Y .30 por
Il2S 8 y .30 por
F\ NOCHE-La
Voz de Santa Marta
la Radio MagdaJe a
y
----~------------------~~~------~--~~~~~
--
,J
.
,~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
·i tdicato de pro- E. tracto
jesiones var1~as de
notarial
e ila
....,8~m •. JUDio ._5 de I
Senor diree Of de • El f oSao
a arta
\'6. aurido RoFor! 8u)lroll0. c>
tar o Públ co. Segundo. Prln -ip t
d~ t' le Cir~ullo de BaHonQulllo.
OtplSr'emenlo del Altaotlco. Rcpú'
blica de Colombia.
ay di Llo uldo sanar DI reator CERTlflüO:
De 1& maDera mis .'eDh me Que por ~ crllure públl~1I ú·
perml O IDformar a Ud.. oara mero mil IteSClcnlos oovent olor'
I lo e lIma conveniente S8 Ir g4db hoy aole m" Jos scñore do
va darle pablicl ... en l •• oolum ña MariO Palacio ludo de de Ca'.
DI de o Icrea. do djarlo. el Iro V MarIO de Ca,tro P., r'Olyore!
cambIo de Dombre del .Slodlc de edad '1 ecmos de csta ciudad.
W obrero lie e.lIJa por el de monlfutaroo que lo primero compro
• lodle.to e Profesiones arias- I sr: uodo los de-rechos y ocC'lo"
Dombre aCO Ido en 1, lest60 ce, ocs que é,le 1toto en lo sociedad
Jebr da el dt. 2~ de)o oorrlen f' col d . v de comerCiO Que giro bOJo
se • CaD .1 I enc( de 102 mlem la rozan soclol de .De Caslro
bro Y CQ~" Dlrec~l"l aedO Cia •. con,lIluida por ellos 'e ún ca.
.leodo la m I m cord.da. en 1'1 crHura pública número ut'D'e )
prllDerA esl6D de ID 1 01ÓO de sicle. de fecho primero de Abril de
dicho S odio lo. en la ,ergaleote mI) oovecientos cuarenta y. Itu.
Jorma: de la Notarie ~tgundo del Circuito
PreltdeD'e, Ieldoro eb puro' de SODio Marto (Mag,doleoa). con
lcepre lden e. lIal,. Mariano: I domicilio co dIcha Ciudad de Sonia
Secretulo. Oso r Fellpo. Sub- (Mario. por lo sumo de alele mi
eoretarlo. Herlbel"o Rodel
PetJagóg;<,o de rene.. Ci~oaRa. Jurio 3/46.-EL · ,eludo. creado por 1111 de. oom . admiDiatr d por 101
rife y el Dr. ,jooa ESTADO.-Santa Maft8'- (La ocie ad ma,odal de, 101 p'o Cua ro.G(8nd~" h rja y YIU
(Del corre.poDlal ateu.). 'atIDo-amerlCaDO • goe lav.18; f IOle",idad de
. Teuerife. j .. oio 22 de 1946 Por cartelea murale I Colomb~sto! El COito aumeDte o re· eate 1~lJito,io la IUtgurerá el
Sto Direct.r de EL STADO. compaftla blloaoera, ueC8 a· Panamerica na presenta UD nue o um to COOI JO de Jal Neciont!t UDI
Slota Marta visa al pubrico ue a. he , .obre e] ut.idio eJe he e o· d • 1 obe, ador de Trie
Me p ImIto I Dlcriliir a qued do legalmente fU"coa. L H n, juoio 26/46 t3VOI r., J,f,rf', q le In pro te del t ni orio limUro'e
UeI. I1 propolit:ióo ,3 da con la Empreaa Dévita y eQor dir cror del peliódico ductor~1 hao venido recib~eD. erá de.i~oado pOI medio de
aprobada por el C~otro de ComDaoia. la que tamb)eo EL. ESTADO.-Saota M f 'do de.d,. el I 7 de DO iem. uo coovenio ílalo. )lUiO' ..
ladiol PedailÓaico. de le viene ocupaodo de tUI .- Re;>. de Colombia. bre de 945. lavo v. eo ca o de de,.
Teoerife, que a la letra actividadel. Seftor: El pre .deDte rumaD veló acue.do, por Jo. Cuatre
dice: Por otra parte, ro brece. T eogo el h oor iDform r prórrog de la oficiDs de Glande.; UDa e emblea ele#
-El CenEro de Eltudio, rOl de ra loeca hao roo ¡tui u. qu • COD elta (tcha y sdmini'h8ció de precios y ai 8 por sufragio uoi'en¡'
Peda¡ó¡Íco. de Teoelife. do, de acuerdo ·coo la Ley, en .concordaocia coo I el lub.idio quedó abolido, ec~eto. alegufará el poder
aplaude la labor elelanollada IU .iodicalo, lo que aceo lUCión IH ~e 193? de nue· aumentBodo 8utomalicameole ,Ie.flllatlvo,; uo cODleio de KO
por el Dr. Jos~ arei.o A,- .aber ~Of todo. loa merlio Ira CouuJo. ha Ido corda. el COito eD tre. ceola"'ol me bleroo lotfgfado por ti,
JODI, rector de 111 culh'u eJe propagaoda al púb i('o, do eltimooiar el recoooci. por labra para 101 rOlladorel miembrol le. á deligoado pOI
del MaadaleD8, en pro de que ha lecibido e.t noticia mieo o 8 que le bao becho y moledores Dorleameric8nol. lo. Cuatro Greo e., ltali, J
la delllDlllfabetiz don de 181 eoo Leoepláclto. acreedorel duranle el Afio E le ea el primer 8U e lo YugoelJ.vj y fo pre.idi,. el
d •• e campesiDsl. Al mi.mo Plausiblu iniciativ dtl 1)re' Psoemericaoo que veocerá ea 108 precio. del e fé. habi. goberoador. quieo .teDdrá 1-
tiempo cool¡~na en el acta dento de la Sociedad de Agricul el próximo 14 de ab.il, o desde marzo ele 1942. tribuciooel eJecutival y act
de boy tU complecenci por Me Dfticot:r~ml!ntariol e «Di de! lal Améric8.~. B mioiltraliva , y mBoteoclrAl el
la e"ed~a d~ é,te al frente,o,eo por par! d 108 agri.' lOI or aoi~mo. y .pe~loDal.ida. El partido CO'J1tu~is orden y la buena marcha de
~e la D.re,cclóD de Educa- culto re. co re.pedo al dr. elea ameu.caoal Illu,eo~e... f; , :-. . '?' .servicios pú~lieol;.e CODI
a6D Púbhcs d~1 Depade. oami mo~ actividad Dlau i Ar e.o IO~. - .PubIICBCIÓ~ ta rance:> E'nemt~~ I(UIr~ UD COIUt)O, de CODlrol
meato.-Tfaolcublle _ 8 la ble, i ¡dativas de ?r.oltad I ecooóm1C finaoclera ny err., de una segun da tal . qUleo el CODleJO ~e Go.
preDla. bablada y e.cnta de por el preaideote de I So. ta , por .u! tema. relacloDa ra L eg!stat va I bleroo prl! entar~ uo toformt
la caPltal del Departameolo. cieda de Agricuhorel don dOI coo la riqueza de Amé· SD er; el CODle}O de CootrCir
El Pre,i~~ote del Centro. JOlé Feo. Ru... quieo du. Jrica y I uoion de la Dacio. I Par". juoio 3.( OF).-~I,y¡g¡lalá la aplicsc:ióD deJ e'
N~',oo Mlland8.-~' Secre .. fante UD relpetable r8p o e ne. y d~ lo~ hombre. de es· , Paludo ~omunllla Impartió talulo de T,jelle e ¡olerra·
tln?-lIdefoo,o Rivera C-. trabajado telonerame le para I te Heml r~no. io,hueciooe, o IUI lepre.en· drá en lo. Jiriaio. que oCU-f)
e UJ. atentameote. defender 101 interese de la . ~olombla.-G:rmáD Ar- laDtel para que P'OPOD ao co· nao y, fioalmente, 101 Cuatro
lldeloneo Mi- Rivera C. .ocieda que repre enta y CIDl~ • or IU Blografla del mo Ibas e de dlleulióo, eo la Grsodl!' volveráD a e.tudi"
-----.------ por eode ra teriedad y e.la. Certbe. corre pondieote comi. lón de el e ,1 'ulo de Triette .aru
- - Ibilidad de ra iodultria b 08. ~E. UU. de. éxico.- fa A emblea ,Co~ltttuyeDle. de diez aOol. ~ventua'lDeDI~
Dela, úalco cauce ecoo60li. JOle AogeJ e ,Dlc~ro., por el . texto ,COOltltueloo al que le poc.frA reCUrrir a, la Or,IOl
CO lelpetable para ta le ión .u I bar pro dlfullóo y en fue 1081etldo 8 refereo :JUto el Z8CtÓQ de la. NaeroDu UDi·
lo que ha dado como rel 1: defeo,:a del lIbro edita o eD 5 e mayo pa ado. I pSfti- d •
ledo que "E.l mocho", como Aménc. . ~o.~ maDife.ló cootr la iD,
cariColI ente lIamBo "'1 Sr EE. UU. de Norteamé, U'UCIOO de una ,eguoda CA· A ' d
- q .' I . 1 H . I . . nunCler es en ero RUllo haya recibido iooú. nca.- oterosllODa OUle, mar Legll sl.va y le prODUDCIÓ . . .
mela,' relicitaciooe. a lal q e N. ,Y .• por olU rabor cultu· ouevamente por el priDcipio l anuncie en este diarIO
agrel8l!OO' la nue,tr8. ral mteramenC80a. . e loberable. e cluliv de la -
Sociales Le. o,t eR del P 'gamloo al m~le. 08c'oDa' compuella meote compue.ta en l. propor
~o, '7 efectuo el enlace 8cre~1 otlvo teo rA ~fec:o el por. dlpuc o. eJe ,ra .melró. cii\n que determioen lo. reprt
m8~flmODlf)1 del coo.ocido com próximo 14 . e "A bnl. Ola poli y de to~ territoriO. de leotaotel de ,,, metrópolI'
po~ltor Do. Gu,l!e.,mo J-I d I '!t mér'C8 . ultramar. Precl.a, ojemá, que de '01 territorio. de Dr",mlf•
Bu~trlgo. CaD la elplrltual le, Cordl Iment ,. r la .egubda .• ambJea o coo- Eo cruao o a la cueat;óo del
ftona. Liba E.ter Gallardo. J. ~Qr~J1ll.{ "QS/tUS leJo de laUDlóo fr oce.a. que abaltecimieDt • la oficjOI PO'
E.t~ acto e.tuvo muy eOD. Director barA Ja vece. de en do y filics de' Partido CoanID,.b
c~Jfldo. De,eaD;1~' a I1 pa- LE" qu~ 1610 dispooe de podelel probó UD prao que ,e dlr
.bDr, .ol.meale 76 CCAf.ro. leJ. lDucb., fehCld de.. , , hqllladoJ. deberá e ter iiual ea breve l. pubJicidad.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6325", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684956/), el día 2025-07-19.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.