LU-lESf
o: DIrector renle:
GABRIEL ECHEVE RIA
J U L 10
1.946
•
I------------------------------------------~----------------'SANTA MARTA = COLOMB~ ,
ARO XXV, I Re . lrado como articulo do •. 01 • .0 CD el raC. el 1 do Junio de 19)8. I NUM.6324
a b m atómica hiz ex
·ón ver larde a las 6 en Bi r.
Dr. Gailán al El tren des
nuel F Robl s
ozó e sába ..
Co de ,COS detalles 8S hfJ'n dado hasta ahora.- Una luz des- Bo otá. ju io 27,46, do al joven u
tumbrants se Lió a targa distancia. Maouel F. Roblel
Sanla Marta.
ue"a 'r' 01 , julio 19.-- truido ,lo milmo que lae Profuodameo e agradecido La funesta costumbre de agarrarse o los vago-yer
a 181 6 de le larde parmera circuodaute.. nes sigue ceusando víctimas.
lora de elta ciudad) fue Eo 101 bUQuea le d jaroo GQ1tall.
rojada lobre la laguDa de aBimale. como leta.. cabral Alrededor delal nueve e dico leg"st, Dt. P.imitiyo
I ioi, eocerrada eo uo cin- y cerdo., a Fio de ob.ervBr F b,e, S ¡igmano la maftaoa del lábado pau- VeleDcia, quienel p,ocedie.
r60 coralJfero. perleoecieo. el efecto biológico de las ra. fué violelJtamente do, eo el Ira,~cto compren- roO al levaDtamiento del e,·
al archipiela o de Jal Mar. cliacionet, UDa denla colum. dido entre la eltacióD del fe. dAger~ que lué conducido !il
sU. o el Pacifico, la cuar- na de hllmo le levaotó des. de m lid rrocarril y 101 muelles (cerca HOlpical SaD Juao ':le Diol
bomba atómica que cae puél de la expro iÓD, la cua Parl • juo"o .-EI perio. de la lemaforla) le produjo 'Y de .qul a I cala de la f
be oue ho plaoeta. La alcaozó a er vilta deade 8,ao dilta Fobett SeliRmaoD,loieo u.o greve ~ccidente, que pu o mi)i~ !=oode UDOI momenlo •
. imera fue t'0 el de ie,to del diataociaa, La bomba fué violentamente deameoti' fi~ a la VIda del.JDveD ~u. deIPue,. pues la leftora me ..
uevo éxico, en julio e taU~ eo el aire. El mllmo do e p a leeión de la A. ben COD e, de ,~Iez y I.ete dre del JO e Conde 00 u-del
aOo palado; la seRunda e pellmeoto le ba á á .amblea Coo tituyen e por el aOol de edad, blJo del ItOOJ oia I fa al notici. que
br la ciudad j peoe.a de larde, dentro del 8gua. 8 le or GlJy Petit diputado T emlstoclel Conde, quien vi, e le d bia dejar CODocer con
iro.Sbima, el 6 de aiolto poca pro~uDdJ d, y UD te~. o n el J pn rtame~to de lo. ve e~ uoa" de la~ cae.1 del la, precaueiooe. del calo deterior;
fa te era. lobre .!e c.er eXperlmeDt~, que le ven· B jo~jrjDeol. eovi6 pad.i. palaJe Arlona s.tuada frente bldo a a,c aquel de .alud •
• dad de NaRe tkl, tamb.eo 'rcalá el efto eotraDtt', 1~ltl 001 8 é t COD I ex,¡¡eocia a la linea del ferrocarril. El A lal CIOCO de la rde fué
looela, el 9 de agolto,) hecho en alte ma I a gr D e UD re r etación o de una jOyeD CODde tomo uoo de conducid 1 cementerio el
cusr 8 e.yer t~rde, a UDa proluoddad... -f'p yació de 8U hODor por lo. carro. de OD'rea de ffU cadáver acompara do de IUI
ur de dJez mil metros y ,f:Jo le fea'ltró DtDQU de 181 8rmas. te que a ela bora pa aba por alleRddol y amutad l •
• :te UDa uper.foltaleza oo.· IIlmJeoto .hmleo y tanlo en alll, resolvió bajarle máe D .. ploramo de odo cora-rJlerlCaDB.
I aire como deotr del m ar • adelante, preci amen e o el, zóo inCidente ocuuido y
HutB ahora DO le cono, 'i en &U lupe.ficje, ~e ¡Olla g S del "re litio dODde hay UD pequd'lo eoviamol a fU' padre. y de.
en d talles 10 efec, raroo aparato. automático , 005 velr pueote, lo que pOliblemeole mé. fmiliale DY ahe leolid
deltructivol de la bom, para rt'R'ltref lo fe 6m o contribu,ó a que te eOledara voz de condoleocJa .
• pues entel de 24 hor DO producidOfl por Jo Ibom 1 ( .F,O.) Se COD lo. durmiente. lodeoidol Deleamo aproY eb ( ala
po,ibfe . ce e ne I lu 8 Je.de difertolel pUDlol d ciudad UD~ en ti a"re y fuera deltrozado opoftuoi ad para Uamar ta
, explosióD, de ' o 8 lo ·Lol ama' IU cuelpo por uno de 108 va atenciOD lo. p drel de fa-j
fOI de la r dio ctividad. ~e R?o.e. goue t cyeodo io tone, 'l. e que pr .Ieo
ro le abe, p r ioforme d pre 1 encla eJe mente a rierra completameote o mayor VI I D 1& a UI
Dimitido •• Que l. conda. O e e • honor ci I or, 0';11 Re~. muerto. Al fuge, del coo, htjo. e impidao por todol
IDee atmosférlcal fue, OD, Y la prPldenc18 efectl· recimieoto le tra!ladafOo en 101 medioa a u alcaoce I
tOSI. aunque no perfecta J a y del eftoT Gabriel Cudeo· leRui~a el alcalde de la ciu, · repetición de Ilo. celo, fa-e
la puolerla fue Fra e' s o~t, dipu ,do. Eo ~I curio dad, el io.pector Dorte de me lable eo 108 cu Jel Dio-n
,. r rf~ .. i t r "ó e fa pnmere reunión ,lo. poliele. un oficial y alaunol gUDa rClpo b.lid d pueden
z . srl • julio '.-EI e ero le oree eorv T.oHes, Peul agente. de la poJicla y po. teoer lel e plesclo. euovi ••
'o de la votación de la Reynaud y Gabuel Cudeo. COI le undol delpué. el cné riol que meo j o lo. treDe ••
ción que lué pre e teda nel evocaron en forma coo-
101 glUpOI mayoritario. movedor la QUiD figura del R ~ n no se han m b ado
la A. mblea y que o oro pr ¡ e e detap81 cido. y
ba uo volo de coolioola afirmaron u de o de pero F f d
I ¡obieroo, dio 101 ti uieo. petu8T el revu ,do d~ aquel e D r a. e e o e D u e r o
'1 ~" Dr . Gaitán ile. r.e. U a dO l~ 5 I 7 por I8 FQue ·fu u r .o P1lm·lOO d, e ro lerrogamo. e ta maftsD8 I .tO RUDIIOll.c.. 8 I rel()tcto. . d afirmati'fJ y 2 por I oege· cJr °IC' ydun Jemp o para o al .enor Adminilftador de No. 8 t O ~I r. Cele Ileda
, nv'!ta O a visitar ti, •. Elto. último. yolOI pero al I . moerDCI l. AdUlO • Dr. Ca.lafteda. o que hoy i alO volverla
1, Santa Marta leneceo t diputado AD~ré. b,e li el gobieroo acioDal diligir e al mini t .io eD tal
.1. la,. julio 19 de I ,}46. di e'L~b8rliddo RePD
1
bl
d
ic.8no de !uevo Producto A Ii .. babie nombrado ya la pero leotido.
a I erla y a .putado t· , D d 1008 llamada a dtlempe ar E. urt¡eote que te be ti
)r•tt e EI."e'cer G I't I.a. O." ogo té B U.."..". 'D, re.~..u bll'caDo .·ocle. men 1 lO reparo O en 1. . rUO'CI ODel d a práctiC. O o fI' d'I C b o Dom r ml"e oto. puel la·
Ro ~molle ¡i,iter elte ciu peodieole" Se ab,tuvieron de lo Universidad de elal en elte puerto, le 00& emo. ue de ho de oc o
ad. Aqot Crece como por vot r 32 diput doa del Par. Fórdh~ ioformó Que I adu o DO ha. l. fleg f otro barco lueco
n~ao'o uoa profuod. edmi .. tido RepublicaDo de 18 Li. N Y '1' I D bta recibido baata la fecha
IClón por ulted. Anuocie- bertecJ. 10 de l. groo cróo ue,.a 01, JU 10 -:- ~. - ---------------------
J • tech visite. denominada UDioo Demo-' atedrátlcol de re Uoaver 1..
Admiredora , Mercedu crátíca Araelioa. 8 del Par- dad, de ó~db D con-
). ua. Abi ait Gómez, LfO ,ido Republicano tode peD le u,do. ela un tO UI laIr
a M IdoD do. Carmen íeote y 7 perle ecienlel a bora ,OriOl Uo Duevo p,oclu~
. eir ROla C.ltro. Ro. di.,iota. teodeocia,. Ef seClar o ahm I eu I le bao
alblol So •• y demá. leDo. VroceotAuriot, quie pre i.. ( .... • . pi 1
I Kait oil'a.. di. la le.¡óo, 00 parlicipo eo ------- ---
------~-------------- - 'a vo ción. S le.olvió que
I suscrito Tesorero MuniCipal. o los ,deudores la P'Ó ¡m r unióo de la A-
¡norosos por concepfo de Impuesto Predí J. ~ mblea t~D lumar el 4 de
JulIO Ip óXlmo.
AVISA
Que flor cuerdo N 9 del 14 d o o 9.
h'e Concejo un'c"p I co edc hasta ti rR..l:.l TA (Jo)
I/t ~EPTI EMB'R E d 1 prell te año7 uoa rebaj'l del
CUA R ~ T A POR CJ1:.NTO (40°/0) sobre lo iOlf'!J el
., recargos de la deoda Ca.a tr.) de VigeDcia., A terior •
Que pa 8 el logro de ese Recludo. ca o de
"~'i f bo opor. uemeDle, proc d~rá 01' Ja ¡ ..
•• ~Dta todo8 y c.ada no de 101 rr.~ rido8 de d
. Erario PÚ lico Municipal.
6
Vendido en
19 preulio S e 0206
Vendido o Car¡
29 premio seco 6651
Vendido en 80 o á
---------------------------------------~~-----
Slnt. r'ta, J ODio de 1946.
4lber.tD ZúñiftJ 'D~. Granados. I LOTE lA DEL L '
_ ENTRE TODAS LA MEJOR
------------~------- ..................................... .:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
a vi-sa
rol
a ti
ha
c!i ntela al pú rico en
de sus
e e-lU~
sacos
e rvec
cu o
fijodo e
ro , desde
p eCJO
19 de junto der año en
$ O. O nidad;
oslara $ 16.70. t
.3 . .34 doceno.
n consecuencia 1
ulto
de
clurándose f', azón
T anlo el líquido omo la
nu~ itn al mismo pr cío.
bOleJlB co I i-
Santa Maria. j nio 1 o de 146
EDUA o AV A •
Gerenle
LiceDcia o. 1216
EL ES T f\DO:r·TJo=vl~tr~ta~.u~D~i~De~r~o ':::!!:eo~~o~V
(l .. uncie en el la Utirel par .u e, ••
• Acabemos de Inldor fu lu afp·
~I_ .. ~~~""I"'''I ••••
L f\ M PAR R 5HH
NO COR fa EL IE5GO
De la r él i 8 o 8verta de tu. erc8ncla
CIOOca paro UD nuuo Club de
lou Americana de 6 puesto.
Aproveche cala oporlunldadl Rttire
u póliza ahora mismo. Te'
Demos condicione. upeciofe, po.
ra lo, empleedo, públicos.
11 MJ! ] ttrrll de Fundacióo a El Boa· educandoe. que em.leD y Que se debe 01 pOlO
co, Como Jo uperob" fue oco¡l- e Indo DotOlro orelunoa qa~ de UDO corrieD'e décttíco es trovés
do onoche eOD eotuslesmo, por lo- en 8e 01 tiempos Re IOleollnca· del vopor mercúr co o bale pre,lóo
dos los miembros. la ¡de de em- rf .. D 101 res'. uote. e col area. rE le rmiDa los mfcoorgoolsmo , des:
prtnder uno cttmpeñe moyúsculo co que '0'. falta 6staD haotendo de lo, esporos y lo~ rermeoloa hu
pro de fo obro, SlO der tiempo ~. a la DDt~10160 de tln~o. nJ, to 105 szérmeoes pttlógcnos.
que perdrr, se procedió a orllool no. que por Inanlcl6n dejan de Ho I hace poco lo papero 1
lttr ciclos dr coofrreocias quedoo· Isl Ur a lae eecue)as, n09 Vis· viruelas loe, y 01ro, de les . f o
do designado el so~crlto poro dlc" Den con la IrrJbDte &ojaa"cl, mc:dodc:s ¡orecclosos comuDe~n cr¿
ler 000 el domioQo por lo noche de qUl'.r el p,n I 10 Clue es· cocoD'raben mas OPOSJCIÓD qD~ la
eo uno de los 1eo'ros de esfo clu cuameo$e Jo ,Ieoen. reslstrocio que los orgeo'smc s :50-
~od , Se ordeDó publlcer ca hoj.. ALVARO GIRON ludobks le, ofrecloo 4cluo/mrnle
volentu su erllculo, el que yo e5- CarrelPoneal u ' áo !Jlrado ,omdfdos o upui.
crlbi el oño pesado, lo Resolución mcnlsclóD eo las escuelos, por ti
oúmero.5 de le A50mbleo y la No" de Ja D.=Exlste Dn de Dcperl RJrDlo de Salubridad Públl-
ResolucIón numero .5 del H, creta del mtoiat.erlo de educI- co del a:,todo de ¡ uno York ra.
Concelo de este muoiciplo, paro 016D. que prohibe termiDlnta., bombillos de irrodioclonc:.s uflro·
que lo Ideo sell conocido del pú· ment-e a l09 mae tro de e cus- ¡oled 05, que hay insloledDS 16m':
bllco y se epodere de su 90lunlod la y a loe dlreo'ores de colegios bléa UI hospitales. fábrlco!. C.650~
AhI tiene usted Iodo cuaolo ho he> exl~ll'lel a BOl alumoos coo~S. de (4mll,o RrOQleS 'i b cieodo. y
cho su corlo por lo proolo. T om' en dinero p.,. flestu. reeepclo - 105 rc:su llodos que c=c o ~ les ,e bao
blio se acordó enViar coml,ioor,. oee o regalo., De modo que lo ( bleoido 500 t" cclcotrs.
aombrodo5 por el Club. a lodee Jo, maelt-ro9 de Guaoamayal eltáD VOYII por rJcmp10 ti ca,o de ~poblecloDc,
circunvecinos pOro pre· ,folando, el 008 _teoemos a la von,too - utad de trloois - tD
porar UDO monlfesloción 101 como anterior IDformacl6o. las die donde. ,rgúo aruman loa médicos.
ha "do idroda por u led. Y que: PO leJones de so lupertor. N l!e ha lo ro do tedudr co UD 90
paro ocorJar fecho y horo. 3e ts· 91 la prl mera vez que reelbl- por clroto la propaszadóa de los
pcre que u.sled 'Se dlrilo oportano- moe que", de ellia claae. que JofeccloDcs del operDto rC!!Jpirolo·
meDIe al Pre!Jidcnte del Club Ro- rebajan el prestigio del mlgll> do entre los aeoes, por mcdlo de
(erio, tel'10. Oj,l' la dlrecoi6D de e D· le instttlaclón de b'omblllas ¡uml-o
'o felicito muy ioee emenle clcl6n oábJloa tome car"s en cfdu to .us oleo bos. rupec o de
y me complace aobrrmonero qu elte feo Ilan\o y .,noloDe ae· 1 s ltobD:S 00 provlsln de tole. ('l.' hubiésemos roeoo rodo eo une venmeDte • qulenel exploten bombillo". Y =cn el curso de u.a
seoda loo humo, o como éslo. ~or de modo liD anLlcrl"tlno la mi epidemltt de sarampión n , re-donde
corrrn los IdcalC' más pre- lerla de nue.'ro pueblo. (1100 orlrnlol de la E!tocJos Uol
c1O!lOS del Megdelrne, No Creo Gue dos, cn los clases de los e~coeros
tsl. idro surgió momealeoeomrnle púb ie S en qu ,e babroa Instala-
1 dio que uenbl mi Inticulo. No, A nunci"r es vender. do dichos bombillas. lo Dropor-
SIempre preocupo do por la uttle c:lóa del eool. lo cofre Jos Diño.
de CIte desnDlurado emporio de anuncie en este diario coaslstló en un 12.6 por cieolo, CD
riqueu. que e5 nuulro Deparlo· vcz del ~1.6 por cleoto que ruul·
meolo. IIt¡ué a hoeerme lo ref/e' tó ser ~D lbs c'a!rs (10 Pfottgldos
xlón, dt,de hace OlaUDOll años, de y ah¡ teodrlomos en el 'u turo un por las Irrad loclooes ullro lolodu.
Que ISU o'ra,o reol obondono pro I retrocorr.1 de' cuol po· '0 ufaDorsr
vleoro de la rollo de UD vI. que no solo el Deporllmeo,o. .100 la
respondD so\lsfocloriomenle o lo~ Necióa entero. Folografia Ospilla
e~igrnclf18 dr su in.duslrla y comer, Le ro vio mi orllculo ~ próximo
CIO, Y e lo vio. mI opreclodo eml mtalc te eoviaré- todo cuanto sal¡o
oo. no cabe dude. e el FeRRO olrededor de eslo compaña.
CARRil DE SANTA MARTA qul firme! Dlspuuto o ocupar
A EL BANCO Uno vc~ coostrui el punto que se me: de,lgoe ca ulc
(FUNDADA ea L0081
El t.ller prtfc:rldo por l. Qeote de
BVE GUSTO
do el romel de fundot>Ion o el movimieato
BeDeo. hs .Noclón J1cne Que COQve u amI o que lo oprtclo
ofr ea que r mas Que desldle delOr de cordialmente.
s.lu
'7 Años de prcclic. cooll Da.
e.Ue d o Ftloc=lsco 7.l
E~MERO. -
eso obro eo UC' puoto lIlO unirlo
coa lo que: sore o Puerto Wllchcs G7UCCO Raugd Pava ca ECCIO.
PU TUALlDAD
~ ; •. ~ e
, • , • , • , ,
• • , ,
• • , •
51
UD. NO TrENE
en su casa u oficiga.1
permífanos explicarle
I~s ventajas y poco
coslo del mismo.
i da Irr nq ill,
Divisi6n Santa Marfa
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
PI. fSTADO
Puerlo A,'uro, Manzana de disco,- Ext"8CtO notariol
dia enlre China, usia V el Japón
IN •• " York (SIPA) La p rtlalpl J p60 le d .01.16 •• e t.errltor'o
0)60 q ae por .Ir&acl del reale'l I C.l .... 1m p rlo, el au I 00
'rAa-do rOloeblDo '11De abara b brfl di cU.lro arlo por DlD
1. Ual6n 9o,(6,loa eD el DIO de abo 'lemDo. pD" ea 1&9 e
Paerto Ar\"ro 7 de l. Mancba ,16pr.ell do. oa rle. Ró la
1'.1 Meridional, ba 'en' D a da ti .0 arrendamleoto la Tfllferlda
el P.rtooarrU TraDllberllno DO oeDrOlal •• 000 Puerto A, toro y
pall IIble ite bl lo eo I acá, Oalreo. p.rm' 'dodo\ con uolr
DO P.ol loo. De e b.ef. oua:r n f uoear,U.1 d dlebo DU rk)1
,. aOI n el poer ra o d rblo, eD don 8 odr'
la 1,01L el q oe tor I m o blec.er.o.,l olaoe 000 el
ofa Que ,,.Irl d '.rlDln I rroo,rrl1 Tunllberlloo.
a 'a re 1 rro,iar'l UI CaD I el ~ d febrer de J 0+ un
Deatal. elodldra j OODen ,1 m D o d I
Paerto .!.r"'ro •• Hio In I ó b
ramlda mert lo al e Maocbll almtno'e o 'e d noo
r'a, eD I Il0l o de P 'chlll. ba 6bl a e loe pera am.n'e. 11
Ido de e haoe manbf Imol atlo. elouad,r ru. del Paom o ur
" I " en a r o Anuro y te ~ 6
m.o.,na de di aordla en re b horrible de'~ro 01 A e. lO' Ion
al. Ra.11 y el Jap6n. . I ~o VJldl,O ok Q e e., b 111 blO o r n U I tr UD
en el m r del j. 6D, I 'aaa fo di. r~a nipoDII en J
mple a • belar a princlplO te erra r 10Japone. la 00 I
de eoero y lIella 1 o P or e ,. o polO 110 I ooofereoola e P.¡
n 108 comleo del me II aien celebr. a al "tlO Illojen~e. b.
t oDleDdo qu r curtlr .tU. JO 101 'o plOIOI del I ob1 1"00 e.
o~esarl.ED o's barco rOlllpe 'Uduoll n , eo la eludad d
blelos dar'D 6 o I I iD91ar Pórt lXloo\h. del e.Laoo de Nae
DO. Aan 1 po r'o de .Jrea-o YO DlalP blr . PISÓ en~ooae la
.loy-loEDodl.'ameoLe al e ti podel del J.pón el Irr odamleD
d V08' Arturo reqorere lom ~o de la penen.ala de Lt.O'ÓD,
peblelot. I JooLO con el Perrocarrll Merldlo
eD la UBrl'A que la Gnn Bre nll d. Manobarl. y ea 1916 .e
bft& 'J r ocia mpreodieroo pronoó .e arrendamiento por
o.OD,ra CblDI en 16 7. In16J.,a l' rmlno da 99 11108.
, orlO Ar uro d. b. 8 de OP
raoione • lal luena rmad'
de e. po euaf.. ear4 ell, ,
Yó. Mau,lclo R.farI8ultrDgo. No<
I.rlo Público. Segundo. P,ln Ip I
dr r It ClrC'ullo d~ rnnQu'".,
D~p.rIIUT\rn'O dr:1 Allftnllc'o. Rrpú'
bU a de Colomblo.
ce TJPlG'O:
toé eo Dcea:Q ue loe brltaaoa S V d le dleroD e Dombn &. p 81"LO, e en e Ma'llricio Ra/ael Buitrago
eo bonor del prlDolpo Arturo. Cámara de Come-rclo de S.olo
duqae de C6DD.D~hc . P ra 101 Mario. DeportomC'Dlo del MIgd.
).p04 .... Poeno rturo'l Rlol En lo CalJ Grande dos I~oo. Rt'püoltc. de: Colomblo, juniO
]6a, ., .L Ibóa par 101 obtool. 26 de J .0+6.-1:0 '0 fecho, o 10UOJ I
-'CbID babra Icho de puerto hermosas cas~s de ma .. 232 a 2) de' libro resptcU.,o. lomo
ArMuo. en 1804. a priaclPll' ferial con techos de 020 111. It' rCQI Iro el ClQtU or utrec:lo
b l' ou'.I; oero r'lu"" de Dotarlal cODforme o lo dlspuulo ~o
Ja ¡aer.ra oblnojlpOa,u. 0116 al, teo y buen fondo distin- el Art. 39 de 'A Ley 26 de IOll,
a110 af¡ulen.. a pOder del Japón. . y se de uel ~ ~o~o los tfec:loa del
1.·QO O 000 la peDlo uJa de (Jao! gUlda con (l!1 9. 1 75. Arl. 470 del CodlSZo de ComerCio.
t~n. extremO merldloDaJ d. l. E t d I S • el Vrutdenle de t. Cómero.
ADobar ••• ~IQ 8mb.rao. por n en erse con 8 . ro. . e I R" ·
1, ID"enIDcl~D d'~IQmUlala el J M ~ H ula ar o. a reara
Rula, Alemania 7 Fr_anci... . e•l , uano oron. El SCCrttlfto : : : : : 1 1"
ote To l• exe
- Magdaleoa - Colombia
Edi6cio moderno. construido especialmente
por el Gobierno p~r6 dar plenas comodidades
ti los turistas naclon~Jes y extranjeros "1_" _
Alberto Cote.
SJNTO ICE
Ara. 12 m. y Je. b p.m.
NOTICIERO sr A.MT A. ,
oUelos iofl'rDaclooolcs dfreclomeote
de fa
CoJumbia Broadc,.;og Sy'teo
olido DocloDOlu y locolu de
.elUOltd4d
Mantequill. Deoe •• , cerez.. eli,e.lilada •• quelOl 1tP.
ma.,.l80.1 flelC.1 y leCa" ,sp" de tomlte. da "'l" ~ h d . . . • .. Yfaet.L· litado.. l' d b
.0 de Rlvdro de sus olños J05~ ou. 1 $ balas no put!den pltnt!. - uere eo r! r rc · P •. ra a UlleDto le e e al Rev. Pa.
t.' r no br do osl,6'ogo rroDcés No Ira· u con 8 r CO ,f J b B M
J Eluo. l~ d~:SC:Clmo un 'ellr .toi~. . da'T'lu cuento lo. u I ntt re chep ~ oezoeo , al
-DDra Ilteuenqutlla l¡ulÓ o c:r W 8,hin 10D ,·ulio I ~-EI ' 1881 .- ,,1 Prr Idtn· .. d. E tado á t Dr,. D.ou la. 1. Héooe •• ,.
rl r, ecllD CtbafloJ, Lo dupc: Gil b'L D U lIdo Gerhtld es 'dimeS de UD r O pre.~n lar d
dimos. eller Co , e,er., eo ' at'nl ~. cióo del director el p aolel l.t'O~UI o. e ted'ático. per ..
-Por la lo eérc:a e ou cnle. maodaote de fuerzas terrea-I 191~,- UPrc en Porí' ~I eX-Dre' ..Jo '. -4;,. r,o lA po- teDec, eolel a fa 1 tu lad de
ftyrr de lo ciuded el r. Somud 1 E d U'd Id' d M" P f · O e ' '' , d r U·
Plo.A. do Jf', • o, •... •.... n• roto d.··.p..-.d.l.r.l.". te e. de o. Ila 01 .01 'CI 1~0n 1"7 -G~ renCJoU cod. ecloorre Irlloo lIue0n"o1 d er -I d ea •I t ICSJf eD e d e - dq u.mF. ea be 'a olveuid. ad
Cumpte 00 : nforma que 101 pento. del D 6 11 Ig.,,,lo. l1o,Iria y TarquIa. . cueoto e cofar. I ,e . ór am, ImportaDte ID
-El .sb do fe,ttjó su fech p jé cito de eate pai. hao io.. IQ~7 . - D .. ~ltp rrce fo groo alfil· Al. rVICJO conónico e htuC.IÓO docente ubic d eo
lo lelO Doñes aQIJC'1 C. de Atumo el I d I f dore Amcliolforhn" l' . I Ja c U iiad de ue,e y o.k.
rG. Coa I I '" 11"0 le eD ¡omo, "eota O .UDa t ue e. e a 104 -los joponr,c cierren lo tableclClo por la "Av Dca" . V' .
oueslros dus os fe IClloCloau. que detleoe bafa. y ev,talá cerrco lerCl de B,rmonlo·,e ha tntroduC'ido e te de.. e !ta-_ Soegs cootleoe do-
Eotermo : mochu beja 1044,- Lo, omt"rtc:ooos ocupen el I 25 I . el ce vlIamlDal eUDciale. e.
- -ulre QU blul,u de • .,Iud b T d ' • b d d lo dudDd de Cecloo, eo Ifalte.· cueoto e o. eOleo o en decir p ob br t á'
(OUSO de UOQ freCluto en el hueso O aVI~. DO le ao a o 19\.5, -Lo, oustrellsDos dcscm- . cuenta que multitud de etlo- I • . r a eme~ e m I que
hú cta. ¡, olño BeatrIz Ospioo a la pubhcldad ·odol lo. de- barcon eo Bol kpep60, Borneo. diaotel que no ¡veo eo la cua qOler olro ahmeolo. E
h l · 1I 19+.5 -600 )upe,rorlefues bom- • t·. VI·taml· t:c e emo. os comp ~ccrle aGuo la e; pero .e alegura. que bartinG Kupe. Ube y Kumamofo. capital ni eo olra ciudad e g oal permSD!Cen ea.
CIO.:.E.~ p~:a~e m;~~I~b'eclmlrDfo se la D~eYa tela ea aupe.Jor 8 1?4~.-follece el ~re5ldeote del·lmporlaute. dODde tUr BO .UI table. duraote . Duev~ meter,
eoc\Jr'olta el '·0 eo Armando Cole, ra hgera arBladura que lal Puu Morascsl Bt0091des. ealu .J. • y rOl OtrOI IDRredreOle. le '1101 e yeo practlcomeote
~~.!!~~~:,o s .Ot05 por su compldo dol8clOoe~ de 101 aeroplsdoo, Nueva díreclilla del privadol de vj.itar a IUS pa CODlervao eo buen eltado
-Completameote resloblecido se norltamenc8Do. usaron u- e ·té d E b" · dree o faro fiare. ea esta épo. ~rante un aD~. Ademéa,
hana ti Dt. Joeobo T o.or Oozo 1 raote la guerra. O m, e m e e C!- ca eD que se &lnpeo 'eD Jo dl~bo producto teoe la eo·
Complacidos reQhlram05 esls 00 miento del barrIO e,todl'o-. tal d~ que p.uede Ue,aue,
licio. Fotografia OSDioa Cundí 17 c,ualquler .rearéo del ~uDdo.
el s (FUNDADA ca 1.9(8) 'ID que pIerda IUI ,urude& El 1.II~r pr frrldo por' J. ~eatc de Sla. Mta., julio 19 de 194& me e. ¡rato di.igirme a U . alimenticia,.
Curio completo en Ó me ea :;7 ~!-!:~ PC;:~~.~?a(laua Sr. Director de EL STADO. pera Irev r a IU cooDci.1 ------.-----
Calle d~ Sao fe oc:lsco N9 7l Preseote. miento que el Comité pro. "
de Contabilidad Moderos. E5M~~~RfCCION. Estimado leftor , smiio: Embellecimieoto del Barrio un no
PU TUALlDAOJ Por medio de la preeeote euodf, eo IU .esión el vier- ..w ;.. . ~
e •..
<::.Ue 13 C ••• N9 1
,==================~==~====:~
EL A CO E CO O B A I
fjdeicomisario del
Marta para las obras
Emprésbfo deJ Municipjo de Santa
de A1canlarillado y Pavimentación:
A V 1 S A:
•
Oue en eJ sorfeo 9 2 1 correspondiente al primero de Julio.
verificado hoy, r~su1taron favorec·¡des Jos siguientes Bonos:
Serie cA· de I OO.-No. 3
Slfie -B- de 500.-~0 •. 44 .. 85 , 87
Serie ce. de $ I.OaO-Nol. 36 .. 102.146-149 .. 278 .. 292 .. 296 .. 300 , 303
Lo.
, ler60
cuale. dejan de aao.r iDterelPI detd~ el primero de Julio de
egado. a t. plr a IU preleDI.ci6D.
1946
Del ~'tim?, e ¡.l·ó nueva i Q- a cargar baDaoo y .e •• a io;
ta dl.re~tl\'9. la coeJ. q~edó pe.doDahle. 'e.¡vo de oue.lla
coostltulda de ja IguJeole digoidad, que elle problema
maoera: . de la faha de práctico Clesra
.Pre'ld~ole. T ulto Re I ; la mialDI .¡tuació oque .e CODVIce
pr sldeote. ~af er ~a, templó ea d· a. puado.
brent' Fllcal, LUII MollDs: y que ceDió de.airado ¡eTe,
or.ero. Jo.é Allau o; Se. oeral. Tampoco ba flea.
cretarlo .de Acta f Correl' clo, que .epamo. notOrro'.
po~deocle, el IUlcrato; Se re- el jefe de dr.aado. de B·
tino de PropagaD 8. M~rco I rrsoquilra. que el miDntro
Cárcame; VocaleJ, F cao.cuco , .:Je obral publica. ofreció eo.
Sá~chez, Rafael MeD jrlz y viar para \'er Jo de ,. fe Ita
LUII, C. Pérez.. de profoodicJe de r. babIa.
~.o oho p~ftlcufar y 8~ra El tiempo apremia , 101
deCJeodo 8 u te la ateoclóo inlere.el portuario, de S.o.
que le merez _a .' . p 'eleote. la M rta cootiou o tD el
me e. Rf' to lu,ellbulD.e como milmo e.talo, CaD perjuicio
.u , oblecuente .erVldor y para la ciu ad y pare ,. in·
amllo. dUlui b DIDer8.
SaDla Malte. JUDio 25 de
«Comité Pro Embellecí.
1946 m'eoto elel B rrio CU01b.
~ Ci,o O. '\1a'gUJI. LER E'_ ES TRDDél ~t.::===================;:;;===:.::========== $rlo, de Acta '1 Cor capoDd~Dc:f., Y a uncle en
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6324", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684955/), el día 2025-07-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.