IÍER ES¡ urdio -::-1 b erria
2
J u J
Director Gen!ote:
GABRlEL e EVER lA
~I 1 .946_1 -A~-o--~~~~~--~~~----n-el-------.-1'.-1. -..-. ' •-•-•1 -11- d-. -J •-•; -o -d.- 1-91-8. -I- N--U-M-.6-3-2-31 5A TA MART A = COLOMBIA¡ .
J nta de mayo,; s El .. lE AGA FatleC1ó ayer elpre· 'calde en Chia
- enlar,-as n.o mm1}.an 'tsvttrBC'!1 ladrea, ecloa- sidenDte r dRe4 Chtle' m·chagua
b ciudad' ~08 o oraciOD e pecial para El E tado. . . . Decreto de hODores fir 6 Por decreto de hoy (a 80.
La de medi a ambicióo d. oliol podelel psra oellociar Cle081l8. IU ro 27 de 1946 el preeident Llerss beroacióo oombró al leDor
l. olia rQula c.piralio8. Que '/ pactar la cooperación COD EL ESTA O.-Saota Mar. B .. 28 Eliécer Pioedo alcal1e del
,6 al libelal. mo al fraca I ouevo régimeo r:ODI~rva. ta .-(Uet correapooSllI Ma. ogoU., ) u.o 1.0 _-:-COD municipio de Cbimicbague.
aI'I del' de mayo, abOla doro teulI).-Elaeoor mini6tro de grao ~e~8 reCibió la .c,~dad
lO' d' d L Ja ecooomls, Dr. JOle Luial ra DollCla ~e.1 falleclmle8to •
lOe"meDle y por me 10 e 01 representaDte. del pue· López. aOUDCI·S telearáfl·ca. ~el exceleotlllm, o ,eOor pre Dlrec O e a
.01 ,ocerOI sote la cJUD a de blo que lo.,ieoeo la baodera • . d d eh I o MIJorla
l
Libe,ale reebazó e la Rellaur cióo Moral meote si p,elideote de I .1 eote. e . I e. . r. luan e r . I d
d
oyecto cooc'liatorio v Democré,ica d I R Sociedad de Agricultores don IADtoO,lO RIOI, ocurrida. ayer or ecc ona e lO e ~r . e 8 e J .i F . R I omedlstBmeote el prelld60te M
q
ut amlgablemeote le oh e. P ú b I 1 e a conliderllroD OBe . raot18CO uno, que 8 Lle ' . d e ore
l
. D'·· próx,ma . . á b ' ral , .u m1Dl8tro e re
daD o autéotlco re pre en. que elta uecll98. oacI . semana VIBJar 9Cla lacionea D L d 1 I
t.
ote. del pueblo liberal a eD la mente v corazó l .. . . ~ eIs tta I eglóoI a e6tubdll ar obre da c t aroo• UDr - exptoeotl.V oon o.m eroe-- b gua melDte bfue n'om brado
L plataform 01ltlC8 f .. - Jel doctor CarIo Lleral R.. e eneoo 01 pro emas de . d di' oy por 8 10 eroaClÓO en , "P' I . d . d I b la) e e con o eocts e li d dO d
cal ecooomiea y locial pre repo eo Dada podla garao a 10 mina e anaoo. DO I d 1 l' . o. e e carllo e neclor e la
";llda a la cad ideracióo de tiza. 'la I. aoqullidad J' la vi· licia que ha lido recibida de ~ua d ¡" acblo oe 'b!lhmleo. Cala Correcciooal de Meno.
l. _joota' po, UD oume,olo :la de oue 1'01 copartidarío. aoera jubilo.a. ya que ee ti b·
e
pue 01 y d
go ren~o. ea rel el leila, Eduardo ermu·
.II,Ir.fI pO . de parlamentario. iD de p rov. iDcia " Que bov lOO eaperela qu' e. d.e . ella le del~ domt laDOS por a esapsrlclOO dez~ en reemplazo del leOor e 80 emmeote amlgo de I E A 6 .
dependlto e, 1010 bu eaba ya "Ictlmaa del .eclalilmo ru ~,eo ao IDlClahval eooltruc- e I b· El 'd LI .orlque .. ar o. qUleo reouo
.., 111 elplri u la uoificacióD .. 1 y de la evicia de 101 ce IIva. para 101 ioterelel eco· o rm ~a. bP¡ell eodte e· CalO, FelICitamos al amigo
I •• tema lo'eroaolo- tómlc .. que cooa,1 aya 00 peDII
de ooo'rol. Ugro 'potenclal par. la e u rl ad
El lellor Beroucl M. Barucb. del mundo, y raaaltl par.
repl'elen'ao'e el'ldoDnldeD88 en In pecclonar dloba ct.i,ldadel.
la Coml.160 de Ener 1 Nacle. Se rijarf1n ra rt I plnl. pOr
rla e Naalooe. Uotd ... declaró 1 ti 101aoloDe d 1 Dfovochdo
aolemnemeote qae. eo 1 I elr· PlctO Jotern olOD J, ,1 s como
oanltanol aotalloa.. la Ha- 1 PO e Ión IHclta o empleo e
maoldad 00 11 qued tJ máB que la bomba atomlca, DO e t60 llf-dOI
altero "V'I. -1 P ~ aal.er oha o ep ración de elemento
.al o pOl' el contrario la d l' • 6mioo nooe rlo o fa 1- ratracción
tu'al del m liado. • ., brlolcl6n de ta bom ba. E,tll
qae por Q 'par'e 101 f.\.dol plO I lerán &0 'se"an como
UDldol aohelan abolir ~I em" 1 Iclooel di poo¡taD" e epleo
de la bomba a mle. tran! jecut .... 'o .. 00 la mayor rApidez
flrleado IUI pot9DoiaUdade del- po Ible.
trDO'¡'IS para baneUoro de la
\erap atlca modern •
-La oieDoia r q ae D08 ba proporolooado
"D e8paD ola luerza
del'roo"n. dam oe t.ra allora
qae 'ImbléD puede er. de lo"
calcalable beneficio para 11 ba'
manid d ,- dIjo el ge or Baruoh.
Pero I oienola no DO enae11a
11 maDera de poder 8.1 r u
,tIJDee o em pleo. A { pues, he·
moa aldo deahrnadol para ~ra·
ar de ob,'ar este pell ro coa·
.oolndo ana re aDI6n ti in 'eUIrlnc'..
y conEoues de lodos
Daeatro paeblo.. 610 en la valUDtad
de 1_ hamanldad se en'
oueo're la reBpuestl.
-Debemos tomar 119 pro.ldenolls
Decel.r'. D&ra poder
aae¡aJ'lrno. de Qae la eoer ra
DaclearJa eeré sólo empleada
para flnel Plemeos Y excluir
por completo u u,IIIE cl6n en
la aGerra., a~adl6 el enor B.l'Ucb.
Con este juno Uo. debe·
mOl eltar dl.pueslol I 1m poner
el lomedlato, rápido y segaro
o""go para aquello9 qQe 9(01eo
101 aOGerdo aprobadas 1'0r lo
da. 1&11 nlcioDea. El oas,1 o se
1'6 eseDolll ea elGO OISO ,1 le
espera que al pu sel algo mil
que GD tebrJl iD'ermedlo eD re
hs guerras.
Eo general, el pIaD de 109 Es·
tado. Untdos -basado princl-
Pero a diferencia de lIS d ¡ ••
posicionel cootenld • 80 01 Esl.
ta'o de Nactooee UDidl., Diog
ón Dlil teodrA el dereobo a
lmpoDer al ~ to coo el {ln de
Impedir el CI 'fgo. POrque como
decf~ el letl O!' earue. DO debe
b,ber veto Pira 101 que r.ltéo
1 IIU 80lem Doe com prom 180 de
DO fa brlear o blcer 080 de la
energra Duoleari .. COD llDea de.tracClv08.
-Aote de""Que cualquier pa1.
cocvenga en abandooar 8UB má.
Podel'OI09 elemento. bélioo •. 4e'
ber' poder contar coa .JR'O m'.
polt\lvo qoe lu mera pllabr .. ••
00D'10aó el senor Saraeh. .Debe
COD'1r CaD ~&rant.f I de legorldad
no sólo contra los lU08
gresores, lno con ra .. los q ae
PDedao recurrir a 0&.r08 medloa
deBtl'uctiyolI - bacterias. galea
aefixlanteB- ¡,por qoe no?cootrl
la goerra mllala».
L. p~ DO se poede preler.at
por macbo 'lempo a taen. de
me\ralla o emprendleudo ana
compe\eDoll de armlmentos. L,
Da. puede baoerle 'ranquUa y
duradera medlaDte 1. 'compren.
ión y acuerdos for'lflcldol 000
laDclooB8. Debem09 .cep"r .,
cooperación loteroaolonal o la
destntegraolón,
NO CORRF\ EL RlESGO
De la pérdi a o avena de 8US merc80clall
la Compañía Colombiana de Seguros
Le ofrece IU experiencia 'J BU 6c8aia en el famo de
SEGURO DE TRANSPORTES
Consulte la6 condiciones de nuestras pOriZ811.
Compañía CoIom iaoa de Seguros
RAPID Z EN OS AG S
JUDía ~ de I
Consorcio de Cervecer1a8
Bavaria s. A.~
FABRICA DE SANTA MARrA
a su e ¡entera y .
aVIso al púb1ico en
precIo de sus
de junio del
gene-rol
que ha fijado el
c~rvecer05, desde el 19
saces
ano en
curso ea $ 0.60 unidad; en consecuencia el
bulto costara $ 16.70, ~aclurándose ~, razón
de $ 3.34 doceno.
Tanto el Irq uido como lo
nuarán al mismo precio.
botella conli-
Santa Marta, junio 10 de 9 146
EDUARDO DA V LA R.
ovierta IU 'Umero ea o-lal
Ulilel para .u Ce.
¡Acabamos de lalclor '05 I05crlp·
ciooCl paro uo ouevo Club de
Lozo Americona de 8 pue5tos.
Aprovechc c51a oportuDldodl Re·
Ure su póliza ahora mbmo. Te
Demos condlciooe. especi.le5 pa· I
ro los empleados públicos.
I "J~~s~.nC~ll<]• .
Venta ge f\ves
• •
Avisemos que leoemos poro la
G eren{e
"'laJ" JIBI.'.B, ... 'talSllI_IL •• _
L Pt M P ft R f\ SL!!
Bellts1mo8 estilos Co onia le5, Modernos, Fluoreceutes.
Se e.láD exhibieodo en Duestrn Almacéo dt
Mueblel, donde tambiéo encontralá d. mobiliar1o
estilos Coloniales y moderoo en madera y obra.
Muebles para choicel y hospitafes.Catres de hierro.
colchones)' colchoneta!.
- J tiA S
~aot. Mllta , -Bllo:l
amos de
B.!lIfsimo:5 luegoa Ge Plume"ol Parkef 5 l . ArUcufol
de criltelerla. Máquioal de ESCribir RemiogtoD de
Cilla corriente.
L 8.
\'CDla: Gallos reproductoru • Wya ,
Itode a $ 8. QolUnas ·Wyodofle- , 1
de carne y huevos. a S 10: huevo.!
para Incuvar de lo mismo rozo a
2' du .. Pollos -Le;horo. para reo
productores Importados de Ee.UU.
por 8 meses de aclimotoclón a
1
$ 4 .00 c/ u; pollllos CLeghoro J¡u.
portados directamente de DOCOS
dlu o ruón de $ 1.20 c /u. Haga
e MOGOLLO
~A TA MARTA
fabricaote de los Vloos
e PfDRlrO.
JEREZ DO PE~
ORO. OPORTO.
TINTO y VERMUT
ueltro8 vioos no
coo.¡eD~D alcobol ea·
tilado Di prelervativol
qUlmico •.
BARRANQUILLA
Calle ~3. N9 46.54
Tel. N9 42·62
, -
---------------~----------------------------------'
sus crlos cleoHficameole y r.OD tco·
oomia usoodo el ollmento .Vllo·Ovo·
vllomlolzodo lécolcamenle. eseryc
sus pedidos coo aDlleipa.:lón para
entrello oportuoa. Los lo • ~OD ilImitados.
Ageocla y Exhibrdón. CalJe
de San Francisco N9 22.- T cé(
ODO: ~-7·.3 . Gronjo y crlDdero
lOS NARANJOS" Sierra Ne.
Vida de, 5oof. Merla.
Se Ven
en Jo Calle Grande dos
hermosas casas de material
con fechos de 6Z0
tea y buen fondo disHn-guido
con el N9. 17.5.
Entenderse con la SrtJ.
Juana Mor'n H
A nuncier es vender.
anuncie en este diario .
-----------------------------------------------------. 1: 1" : : . , : ¡:!. :
¡Gaste
Ten
,
as
l• oero
Gar
Donde
tías I
Petmaotolcme te '~ormos uo groo sarlldo de objcfol .,rUJ lit
para reQelos de n .. ~lr' moo lo d e. lo mas moderno lo asa' tf
o los mejores prcl ·¡os de lA plora. Especlalidod el! t;rillaD!,.Jl
1501110. PU malrlaool'\lo, ¡afloidad de orffculo. de lod.
pae a d .mlUl, cabellera, '1 DlaOl,
b" ..
Tenemos relojes talla preci.!JÓo. pero ac"bomo, de lec If,s.
b*Uo 11 variado BU r tido de reloj" d úUimo 110 ,
titos que nllsfaccD' el gusto mas e l"eQl~ . .,UeGO' qut
eJ mi )'or gasto le IcodercDlos.
Co.talll'J& coo UQ t'x.~erto ea • refojerta. Pu IUllld.d, e."~ 1
precios .(Iue DO admltea compelCtlCI.. oS
A. R .oJER A PU ERI
MANOS
JOYE
~A
el. (e r. .. •. ) aaa. tI.))
c:: ......... eal.le:::
.- f.- ~ I I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El ser inio de Aye
Ayer el rao con ejo electoral bi~~ el e,crutioi~ de
010 emitidos el 5 eo mayo, e. pldlb al Dr. an~Do
~I - 8 p. fez u ere encasl de pre ldeote de la república,
Ipl~oto conlabiltz dOI ayer Bao 101 mismo. uc fiRura·
L I en 10tl d tal oflcialel al dia .iguiente de I • elecciooe.o
(00
¡ UDa o) Q ej. ee preleo Ó al r80 CaD ejo lobre
f d• lo (u81 quedó cóo ¡¡Dado eo UDa coo taDcia deis-dre'
d eo~ ct y apr,o b a por unaD-lml- d ad, paT8 ho ora
del P l.
o ey memoria, 8 la verda , eD. nu trol soalea
de oc' tico • d UD. de a t~ elector ! re Illado en forma
1'·01p18 io coaCCIone. DI vloleocla. ro 8 o de la.
UD ore a' f80U • pa a lod 01 io- pealUl 0 1. Em'la mo h e
~: de ~a cíu ad DI aceptsla al dla si uieole de
1. . el cc~une lo re uhados obtenido.. 10 Que nadie hu
b":ero Dado aduherellol en uno u otro eo ido, coolti,u-e
UD grao progre o eo ouestra COI umbre politice.
Si e Tecuerda lo que ocurrla Botee. el decir. que UD
canda 8 o 00 dB a por ~egur . tU elecció~ ,iDO cuaodo
IeDfa en u manol la cr~denc.al, pues mi o.ha ito 00
le cump\iera le COltt el .II~ IZO de uo _ ca blo en 108 le·
i t o fe pc - ' que v,!"era a mo~ .llc8r. It; verdad de
fa me, podt'!mo 8~ftC,~r hoy la d.,.taoc, enorme que
bemo T conido ~D matenB de ufrsRlo_
-E élta UDa de la (ooqu¡ tas de ue mayormente
deb enolgullecer e el par ido liberal, 8' pe 8T evi,,~ de
lOI (Bodea beoeficio que u ge.ti6n de gobierno deJa 8
h repub'ica ~n diez '1 eei ano. de pode~. Le. obres
ED1tellalel 00 tieoeo. ee el punto de vista de la coo·
Dieocia pública, , 'rslceodeocla del adelaoto alc800 t; ~o en ei ca mpo elec: oral. Auoque 00 be 01 .Ileg do
ala me' 8 biciooada, e' ¡r{!ldo de cuhUla politice ele'
preleote e U08 ran e epa cumplida qu~ servirá de pUDo
lO de p tI" da p ra futuro. avance.. E l letroceao ea ya
impolible.
Q edaD todavia vicio. que DO' avergüenzao. como
1 compra del oto~ 101 c~alel iráo delapareciendo a me·
d¡da que la edUCaCIÓQ dVlC8 del pueblo 1«; v8fa acr~o
c.OI8Ddo. Colombia ellA llama a a ler gUión e Amén.
c; y de lal democracia. del mundo en eate entido. Y hoy
dia lo el pa ra mucbal Dacionel dODde .Ia. prácticas de'
iobiel o popular de;so much~ _ que del.ear. Empezamol B
tener t abora " verdadel8 .OplOIÓO pública.
L I!' T 00
Junta pro-necesitados de Europa
coi n pon , "ti cia tniciad« por el 8t·ñor Obispo.
L" Junto ~oc:or ado de recolee:- do. Lourdu de oguuo, &cñorila
lor londo~ pota oux 1Ior o lo, neo ario lacoulurt.
(U lado de Eutop . vtc:llmos de Comne cacorgodo de colector fon-lo
guerro. lo cuo ha ,Ido Otlloollo- dos entre los bCloaDcroll:
da bajo 10:'S auspicios del fxc len- Gereotes de tos Empresa .
'''imo C'ñor Obispo de la Dloenl.. Comité ~oca,godo de c:otechsr foo·
h len Ido do sutoor. ea d local do. entre 1011 emplrodos'
de I Gobernación. DOlO l. prcsr- Señores MariO Camilo Ollwetla.
dcnclo del señot Gobernador del Leopoldo Delgado ~
Departameoto, ea lo~ cuates se ha Comlslooados pero orgonizor uo
ocod do UD plan de ecclóo Que bolle:
C\lmpr ode orlos puo os. loles, Señoritos MarIa eleoo Diez Ora-omo
recoh:cc:lón de fondos entre oodos G. Isabel Dávlles, el.,lra Pi·
edren,Nos, empleedos públicos y oedo. Josefiao ~ioche;r; VI~u. Mor
pesrllculore ogrlc:uUores baooaeros gol Op Dem Boseh. lucy Riaseo
e lo.tilllc:¡ooe~ comcrclolu. cele· V .. señores MarIo Comacho, Aobroelóo
de UD b~ite. " r DS (uoclo- 10010 Soles Campo. farlque Gue.
n s de ,Iocm lógr fo con potes io' rltro. Jose Gr gor)o ~áac:hu
lcrcsoo\cs. v otros. Comité eocarg_do poro colector (00-
A cootlouocloo domo, cutolo de do. tO el comerclo~
la designaciones hechas por lo ~eñor45 Leooor de Goo7ález Ru
rneocTonada Juotes CU)es~ c:omuni- blo. lucila de Guido. Joscrloo de
COCIOQt5 suen C'D ladas oportuoa· Comacho. señorlfo I 'e 010 e
menle o Judomos Que dade l. Brum. señores Mllnuc:l O. Abello.
merlt1simo labor In.clado por lan Miguel Aoloaio Zúñi~o M .. Rodo"
olla autoridad. Iodos 10'\ nombr.· ro Oc wdoy.
dos hes breo de prulor su concuno Comité cocorgado de luoc:looes"(
¡ tsptramo, que de u cnlusle mo Cloc:
rcsulle uo ~d'o que correspondo Señores Pronco 80rros. J..,sé Mo
bl presltgto de lo clucfod, del O - nuel Conde.
Maldtta la Gracia
que les hará el Radar
a las Sardina
Nuevo York. junIo 2a.-(SJpo).
el despl.dado Dulloo ha condeaado
o re pobreCitas serdlDas o scr
vlc:tlmo de lo que he caldo a II.~
mar e ea callenODO ndlatlolamcote
dcclronla o eledrónlco. pues tes
~prellO!l ordtoer~" de lo Afia Ceo
lifoto 11 es(án dlsponléodo e a emprendtr
UDoS pruebas coo IDslfu
mentas onélo 05 01 radar. pruebas
Que tC'Ddráo por obielo de cubrir
beacos, o cordúmeou. de :sordioo •.
101 como en el curso de la ~uern
St de cobrlo a 105 ,ubmarloos.
La pesco que, oblu.,o eo la úl
tima 'emporada ca oguos caUtolaf.-
00' rué lan C5COSO, c,ue los empre'
o pe queros decidieron probar el
procedimieolo c;eoUflco de Que se
\ro'o ca la bú.quedo de 105 sardio
nas. IJ se c:spero que proolo salgo
con rumbo a las aguas septen1dooales
del e~lodo de Collfornlo el
orlmer vapor pesquero dolado de
radar.
r II
p4rlomento de ~u reconocido es-pmlu
coritotlvo.
La Junio agradece o todos OQUt·
Ihu penoaas Que se . ot~rUf:O por
«s e OSUtlto que le pre31~o su coocuno.
DO ,olometlle cn cuooto 01
de~empeño de comlslooe!. sino
lambién ca cooolo a sugucoclos
que la Junio csludlauí coo bueoo
LER E'- ESTf\DO Cuno completo en Ó meae.
V· a nu n el-e e n e'·1 .:le CODtabilidad Moderna.
1 Calle 1,) C ... N9 1
yoluntod.
El Oro Jo,é Silves re Locoulure
ho ~ido Dombrodo T c:sor ero de la
Juole y el :'Señor Ndson Saochu
ARTICULOS DE MADERA
TALLADOS, UNA VERDADERA
OVEDAD.
u ecretorlo .
LOS COM TES: Al acenes ogo)ón
Comité cocar odo de coleelor foo.
dos entre c. Ir nitro :
!5ANT A. MARTA
ScñC!OS! eloiso de Paredc! Par.
----------------------------------~--
•
(LA G FLOTA 'BlANCA)
Como Agenles de la W AR SHIPPING
ADMINISTRATION de Jos Estados
Unidos de América. la UNITEDFRUIT
COMPANY continúa s·rviendo efic~z.
mente los pue os de Barranquilla y Cartagena
con un serVICIO de "opores de
carga entre dichos puertos y 05 de New
York y New O leans en 10 Améico de]
No te.
Si a Ud. señor Emborcodor o Con-sig
atario, se le pesen!to cuale quiera
problemas en relftc;orn con sus embarques,
5' vonse comunicarse coo nues ros Ofi·
cin,as }' con mucho gusfo .. como siempr .
haremos lodo lo que esté o Dues ro al.
cance pora ayudarlos en lo medida de
nuestras posibilidllces, has a donde 105
c"rcuDstonciBS octuales lo permitan.
OfiCINAS EN.
MedeU"o .. Borraoquilla .. Certageoa - Bogotá - ClIli
Se ta Marla
/
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
notarial IIor'o en la
Jo.' Alejandro Vida' como Notarlo Ra d!og,a~ía de
P6bllco "rlDclpel del Tere.r Clreui los IntestInos
la de Nolatrla ele Afle.taca. Repú
bllee de Colombl.. Depar'amea o Naewa York (SIPA).:::z:E.'11
de' aAdolena. pro lacia de S o'a dlaodo lis psrlnrbloloDe8 abdo
M.rla. mlDalea Que lueleD aquejar •
CfR TlPICO: q ale De. viaja eo .,Ióo 01110 o
Oue por eserllura Pública Nó ée\e I.oloade 000 rapld Z ox
Setenta y Sirle (77) de frcha dos "lordlDarla, el Dr. Fróderlo B.
(2) de juolo del aao rn curso olor S'.gjl'orda. ca\edrUfco IdJun O •
aada anle "". ~I uñor Vlctor Gon de F'lloloa'a o la Uolversldad
•• tu Ru r. meyor dr rdod , vrelao da 111001.. descobre I m n ra
de fuodocl6n . ha sollcllado la pr de b oer opaco aMe los rayos
tocoUzac 60 del licia de lo Ulón I lole,Uno grueao :y O 1'.
ce I"brado fn fu daci6n el dio nin ."0 ra •• lo oDal b 'eol O a h
locho (2&! de abrll de e te ml mo cer po lb!e el obtenar la rele
al\o. por los miembros de lo empre clón qoe 101 oamblo b 08CO
• de Irao porte - ~mprue Unl - p" • I presló a mOBfÓrl a
domlcUlada .n Pundad n. IUIlor do.olo e loa ID'eulaoll.
cabecera dd DI,trlto de su mi m COD I \e el prooedJml o~o en
nombre en el Deportam~nlo del Ibyeo,.r DDI Bu,pe Ilón colol·
Mogd.lrna. prolocolluC:lón que h~ dal e blO.1 o de Lorlo, dJ reo".
prachcado por e5a mismo escrlluro lDeD ,,, eo 1.. eD~ra 11 de quo
)' de lo cuel e trado lo "ul~nl~ : sa tr te, eo 1 s coale 8e e,par
f.1 .sOCIO Ooofre amir z veodló , ce por parejo, y perdlloeoe el')
eOD permiso de to Dlrecclóo Ste' ell.tI, L. d mio ación de ) pr
c10nel de Tran porte y Torlfu lo IJOn ."mo férlcl, q08 rellolta d I
maquina mlltr,lculado bojo el núm ro répi O .. lcenlO e DO Ivióo, 1-
27 en fuo lIc1un: lo lIe po Ó o oe !le e 1I en en eJ vieo ~ru
let dd ~~ñor Vlctor GODE In Rulr; lo glfo Intl5l .. lo le • lo q De •
nle último ~ollcltó y fue aceptado SD .e~ rod o Dece rlameote
como socIo de Ja empresa dr qut deoi t O m le ~&t.
ae habl : e om.ele y seept f Anto e les adml I traba tI
cl6 usufa re h,me.tos de I • e m bl rlo. a 1 d Dar 001 a Q ulSDea ,e
prcso Unión- .pcula a la .ocledad le. lb. a radiografiar e l vl e nt.ra ,
le rn~Uluift" de u en es t hoblo: I pe ro la prooled de e"
que la o!re m6qulnl molrlcula ' COD I 8 en pre eo~ r la .IIQ6t
tambl~o ~o Fundación b_.o el núme de lo lnhJsUooa úDteameDh,
~o 2". fue .. ead do por el mi o cuando . el 1\0 c~r ala •• y Jo Q':J
permi. o., senor broh m lerlo, 01 Dr. Steg el'da y u col bor.
qUlCD fa ha rel tado de lo sociedad: dore S8 PrOPODrlO era abes
QUe el señor Onorre Ramlrcz quedo varlos co.ndo deaarrollabao ••
retirado de lo ocieded. por pel .ee y con eoCaD paoa materl
cion volun' tia que de , rellro lecal. O 00 conteotln nlo 1101,
hito 'J el cual te fuc concedldo,OoJe Comleou el 'orio por formar
en coo,ecut'oclo. lo má u'na de una 88 pecia de mlDobaa. pero
me Irlculo 2.5 cuyo Motor e el lue O so ex"leDde por parejo.
núrn ro 99 T 6~5" 7 se dá de bota
ca lo emprese' ':1 de alta la de molr.
cula Dúmcro 27 cuyo Motor e' el
aúmero 99 T Ol57"'~ como nun'o
CIIPorle del socio que logre5a seDor El
Vlclor Gonl'Ó'eE Rull. mD)'or de
edad y vecloo de uodoclóo.
Fotografía Ospiaa
(FUNDADA ~a ).008)
eller preferido por ,. ¡cole d t
BUEN GU~l'O
Crema Deso
que Evita M cha y
Olor n Úd Axilas
t Dt'llmente en Jos o ro~ . ,.
suniendo efectO lamed tOo Con
Arrid uc c uued dC$pr ocupo e
Ol completo. )' diyertiue 1. sus
Debas, dondequ.iet que ~c~
sio ceoet en Cuco el calor. Pro·
cej ' u pulctlrod encamo con
Auld • . , empiece u o hoy
ausmo. Pcc:cios: nt f 3'~.
y para su publlcecióo y reglslro
de cODformldlld con lo le)'t expido
c~te cerllflcado eo Aracolcca o los
dos dias del mes de juoto de ml1 t
ooweclcoto, cuareala y seis • . ••• ".
~7 Año. de próc'ic. cODIIDUO
olle dr S ID frooclsco N9 7:,
E5MERO.
CORReCClON,
PUNTUALIDAD
l Ef\ EL E5Tf\DO
V anuncie en el
J o.~ A. Vid.1
obiexe Cámara de Comereto de Ssoto
Mart~, Deplrtameuto del Ma 5ld.
leo&. Repúbltce de Colombia. ;uato
.2+ de 1.946.-eo lo (eche , o foltos
2SO o 212 del libro respectivo. tomo
111. se ngtstro el aotttior extracto
ootoriol cODforme a lo dlspueslo eo
ti Art. 89 de la ley 28 de 19~1.
'J se devuelY~ pera los efectos dtl
Arlo 470 del Código de Comercio.
fl Presidente de le Cómdro.
Luil Cartol Riveira
El ~ec:retlrlo
Ciénaga - Magdalena - Colombia
EdIficio moderno. construido especialmente
por el Gobierno para dar plenas comodidades
a los turIstas nacionales y extranjeros
Alberto Cote.
el os·
"
Men tquilla o De'8, cereza. cli.teli lacia t qu:
maIJZ8Del fu! cs y .• ec~ • ,Iep •• de tomate., de 10,
I de ODiOl , de pehl-po.~. Jugol mlDzaoa. de
OfUIDJ81, de veaet.le •.
1M. .A e lo &
~ Sil tu Marta 'el f. DO :i 2 3 _
nO
y
e bamo& de reci •
beJlo Aurtido de carteras para dama8 en I\AU~ ••
t08 colores y tamaños. como también telJl.
abaD· C08 y "som fillss.
un bello sur ido de sombreros para
caballeros en fieltro y paja,
iiIiiItmmn~ - ~ ~ ~i!Ii!I.fi¡
vo AC
."
Ootenes practican
el arte del tIbien vivir",
han hecho de PIELROJA su cigorrillol
lo encuentran siempre de todo su agrado ,
4
yuc
C OQ]
pI
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
co
)
)
p6bJloo. La liraaolloa no ea de
por .( un arUcoJo berilO. el q e
e haya • baruado le de be a l.
compueDola, o rlnJtdad lodv.
~rlal. y al pro¡rreJo oaenUllco.
e I A AHO A
QUI K ••• -.. ....... -s
P MA!
co ...
~.í a como e ¡ente d. cuando I uca ona cami a i ..
acabLe.... "na cam; a do te 3 COLTEJ . qu, or la
beJl~za de u pinla. la firmeza de u tejido y lo atruetifo
d di euo • a el mat dal iudicado para I conr
cción de cBmi a d alitla. propia ~ del Ilombr eJe-ante.
COLTEJER, la tela ideal para la cllmi a parrectal.
Juoio 28 de 1046
- ,~-
...- ~ --- .. . ' .. .- ... ......
, .
~.
SANTA MARTA RAILWAY COMPANY
c:::::I Arrendataria del Ferrocarril NacioDal del MegdareD c::=
I T I N E R A R 1 O N9 1 O
-EFECTIVO DESDE EL I I DE ENERO DE 1943
11 reDes coo rumbo hocul el Sut' ",TreDes COD rumbo hacIa el Norte
Lunes Morles
Miércofe5 Todo. loe Dios e:5TACIONe~ Todo, lo. DI., ~~
Viernes Sá¡"'To;'"
Mlxlo P .. aiero. Mlxlo Mixto I Po oi~r05 Mixto
~~ ..51 $0 60 --~2-- ' -,56--
I--=.:::.--!---=:..:;....-I--..::.....;....--':.-----------)- --=: - --- -
A. M.
.5 • .lO
,,~
0.08
O.+~
7,00
7 i
6.00
O,H
9.~
Q.JS
10.11
10.~
11,22
A. M.
7.12
7,27
7,37
7 ... 8
7~7
8.1,2
8,20
8.~1
8.++
0.00
0.0'
9.1.5
9,20
0.<48 I 10.10
A. M·
P
.5,0.5
.;l+
.~r
".<43
,.~
O, l' P. M ,
~ANTA MARTA
Galr.
POlO. Colorado.
DOD Jaca
Papare
CIENAG4
CleNAGA
P.lma
p .. lola
RIOfRIO
Var~l.
ORIHUECA
Lat.1
SfVlLLA
AQueUaa I Guamachlto
Tut'urlaca
ARACI\TACA
PUNDACION
I
K
u
10
1 ..
21
28
,~,,
.. 2
4ó
.. O
a3
.57
62
~I
74
70
50
03
A. M.
6.00
7 ... 0
7.40
7,28
7.1 6." A. M.
P. M. ",..3"8
',01
.+.. . 5. ~
4.20
."...2. '1" ~..50
3 ... 7
",~I
~.2"
3,10
2 • .58
2."7
2,~
2.00
P. M.
P. M.
~.40
3,20
3,01
2,3(5
1,20
1.01
I J 1.+0
11. J 7
10,2..5
JO,
O~
6,.52
7.~
A. M.
NOT A!5,-Loe trtaea ~ I , .52 eo.duclri. p.,.lero, de prllacra. uguDd. , lert'l'r. c .... ·
cqulpalu , eacomlead., de uprcao
Lo. bean .5.5 , ~ conducirá. p ... tero. de lercer. cI •• e, eacomlend •• de uprc.o , c.rQ ••
E.los 'rean •• Id,.;. d Clea.ga. 1.. ".1K) •. ID. lo. luaea. mlércolu ., "IHau., de JlVadacló ••
, •• 7.30 •• ID, lo •• arlu, ¡uun , .Ab.do., pero l •• hor •• de •• Uda de "1 dt'ID" e.l.eI.,. •
• 0. .proa.lmld .. , puede. .del.alaru o atl ... rae.
A
• 1_ Lo. Ire.e. .59 , ao cODdaclr6D p ... le~ de primer •• .eguad. y 'eren. c' .. e. equfll., •• " .. _ K E UlnlC e.Rale.d •• de exprcao , carg •••• 1"0 'oa dom'.Qoa. c .... do ao h.ri. aer.lelo de carQa.
Lo "nka Unta qu. conti.ene .-alv--x para proteccl n d. la pl".,..J Aprobado pi' Ruolud'lJ "9 155 de' SelJw .'111"10 de Obra. I'lJbUcu• .' R08eRT WI!88-Ciclc.te.
:40y70c(v.Puente~~onz6ezS.a.~t •. I._~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
A corgo d. Luia Aurelio Viv68 &Mw1rrf4
Lo. que LleglD: M.trilDooio:
-Procedente de ClinaQa DOI .1· -eD ID primera hor.s d~ la
alla el Sr. S.I ador De ADdrrll. mañea. d~ ho,.e urlhcó en l.
Lo .aludamos aleatamen'~. 8e Hlca Menor. el malrlmonlo de
-De la mlama ciudad regru6 l. esp rUuel uftorUe J abe' ""&8-
el 5r. lu,o 6ermü ra. No. e mDr. cOD .. 1 cu1tCi c.It,lIftO Dr.
f"810 uludarlo. Jecobo Plncdo B.rrol. Una wu
Loa que S.leo: canclufda I'a ceremonia rellgla.a.
-000 desllno a Cartegeos e 'o, con'rayenles e in .. Uedos le Ira -
eu eDta hoy por la la . ~ rea la 'aderoD • ca ... da lo. c po o Al·
u otila Reoetlca Zúñiga. 1 e de- :ullnora-Rodrlguez donde "'.eron
ararnos un trUa ria¡e. genlllmen e atendido.
-Pare l. ml.ma ciudad si ue hOJI Deseamos mucha frllc:tdadro5 •
el Sr. Peb'o Garcla Fronco. Lo aio en pllre, uno ~I~rno lUDa
dc.pedimo . d~ miel.
-Por 'o .Ia aéreo st" auarata Eolace matrimonial ea F UD
hoy de la ciudad el ucelenU.lmo d ......I ÓD
Sr. Obispo Dr : BerDDrdc Bolero D'-
Ah'8ru. 8compañ do del R. P . Hoy un tao IU vida. con el as-
Chiquillo. Oeuomosle un 910le al0 ¡rado Incu/o del m.lrlmonlo. le
Su Teatro Vartedades - Hoy Viernes de DAMITa
I GRANDIOSO gOBlE PROGRAMA EN ESDARoL J
Ea V perlina y Noche
FerDlado So!rr. Lioa MODte. y Lui. Al ,. en la preduccióo -f.ilmex S. A.
'l,a Mujer Que Engañamos~
I\demás en octurna,
E Calvario De Una Es
Precio : Vp perlfaa 20 l' Y 7. Dos olno, UD Uquete. Noche ~ ~ 20 l .s.
controllempo,. encantadora)' esplrltuol d mil. dt L -Pore Borranqullle vh,je hoy por nuestro mundo soeJa'. Srla. Sarna a l •• 10 éru el Dr. Jo.é Ario' 5010no 8. con el cullo cab Itero Junt Et Mini o ... Extracto
aa. Director 'de Educación Pública y hombre de negado. Do. Vlclor (,;.. 1.. . .. I V' M R
del DeparE.mento. Nos es grato Gonzálu Rulz. De pura del ado o . euricio a(at ' Bunr
dupedlrlo nupcial. que p.e llevarA ,. efec:lo en V COD ene I luperviveocia eDerQta el~chica eo e ta e.u· ~O:i~ ~Ú~:~;~u;t"~:do80'~:
-Por la ml,m Vla I ue hoy le Iglesia orroqulaJ de aquello ca fiad d la 8ctuale. dad. t OD el fín de que DO Deportam nfo del A IfÁDllco
el Sr. MaDuel J . Canaia'lIno. CO" ciudad. I de po ado, brindaran d.l. d' , bU de"
Docido comerCiante de la localld • en ca!!!a de la no ia uoo .Ie re y oli arquta. in qu ello '.' ~. e p ra e. e .a rtO IUI imp re· co e olombla, .
Lo dnped no, dérereotemeo4e . lujo sa rtcepcló.. oific::ar8 el abir dad de 101 Ijooea ~o,bre I I 800 m Its en Quc por C~~~II!!~~,:u_ b
Cumpleaftoa: lo no ¡os p rlirán iftmedlala-·d bl I b t el d I I .. mente para ra Ciudad Heróica. ron erYI orea pu ico. ¡era e. le. VICIO e uz, )' K8 s ote- mero milite: Clcntos n'lno
-Fe leió ayer u onomes le el don~e Rozarán de su IUDD de miel. ,. O meno. l • ..J. determ,': mente 001 cont elt6: nLo. de- ~eda hoy eD le mI. lo ~ Sr. Aleiaodro Hebrych. y coa let S '" CIIg f . na Merla .Iaclo " .uda de
moli o fu~ muy ("licUodo por u~ Apadrlnarón te aclo 105 r •. Dado empleado. competeD ecto que le 5D pre .eoClado lira y Merio de Cos1to ·
eml,t.du. A las muchu feliclta- Albedo J>éru VI!bal y Sra .. Ju o Ion inherentel e Bcttvida ~e. de edod y nelaos -de ~al;
cloan recibidos agreilamo, lea Per~:l Visb.1 y Sra •• Pablo e. !SO" ea sr honorable · d d 1 manlft' la ron que la prImen
Dubtra mu)' sincera . lono. e. Son'ende de to forre. e elta ID o e, pero pafa.1 5t' g undo o. dureh
_ Celebre hoy u aalallcio el 5·e . J abe! P. vdo. de Gatc:la, y La dec1aracióo preleot· Iub.anarlo. le llevó a cabo Oc que h tt leoia eD ~o '
¡oua Pedro Rojas. Lo fellcUamo5 EIf&obdh B de ogr~¡ra. da ante la Junla de Parla· eo Santa Marte una leontón col~cll~. d e comercio qor ,.
efusi.ameole. Fielta Relisrio.a: meotariol por 101 aguerridol l ' la r u t: n !loclol dr .De. Ce
-Temb.-o cumple año. hoy el -Durante el df de hoy ,te c:e' entre 8S 8utotldadea e 'a lelo .•. constituida por tU
.160 Edgerdo VII'u . le eoYllmos Icbra la 'Iu'a del Sagrado Cora- d,feb.orel de la Reltaura· empleaa y olro. fUDcionario. c rllure públlC: . cúmuo o~ It,
auea'rae CaD ralulacloDto'. Ion de Jesús: e,l. mañana s la. cióo Mora' y DeOloer6tica en doode le cruzaron ,·dea.' ste¡,l r . de fecho prtmero ¿te" -en m~dlo del cariño de ro, su· 6 o. m. u nrUlcó en la B05111ca d J R ~bl' d J b 1m oopec1eo(os tuto rcn s celebra mañana la recha de su l!It enor UD. Mbo PoaUflral. 011- e 8 epu Ice. ec ara a que puelta en prá c.l;ca co ' de 'a o toria !5r~undo dtl ~
cumpJeañ05 ouestro eprec'adc amigo ciada por el ezcmo. Sr. Obl,po y de manera esprela que 00 I mo le haló cnue¡iláo eo 'u de S Dio lId"a ( , aSld. 'uI
el señor Emilio A. Mal¡uel M. o, coa o,sl.ttacht de alguoos colegio drbl interpretarte ra coope- totalidad totle def" ctol El 1. dMo~l.ci lo COI ic.h.s ciudad ¿,
aDlIctp&moS ca preseDlorle Duulr .. de 'a ciudad y de 18 cludadonf., • " • a .. r .,. por a 'UrDa dt I'e
may luceras fellcltaclonu. ea geDera': uta tarde. las 5. p . reCl?D como UD_ • rep r'o U· para inatelene una ueV8 má ~U05 mon do I~Qel. que t i
-f~sleia hoy SQ cumpleaños le m. se cfpc:luaré la Proeuión can mén.co de. pO.IClooe. btlro~ quioa que plelller~ el" 'cl'oa dlldac~ eporleda por .. 1 O(
apreCiable euo ra f(aque! Ama . el rl'corrJdo efe costumbre. I cual át ID eom f . a . ... a ro p. a fondo odl
~ p .se de nuestro buco aenllZO don es de - speraru ee Itu.e a cabn er. IC~. O O .uoa «:00 .. e ectlvo., con capBcrdad pe- el 50c:iO Mar a Pofat"To ,
t!lo)' Hcraandu. caplhin de '0 po· en mrdio del mayo ordeo po,tbíf". tnb CIÓD del p ".do libe. ra corregir I &DOm8Ifa. que de C!"lro aporfó u
licia naclDool .. Al felic:llarlo sincera- , b cid 11 1 1 trebaJo. Que o r talu .
menle le deseemos mueb os D-ooa.LC'. '·c',;. es~*''' en ~~. I gaM,. ga r.!JaI Ie o Ol e éla 1Ge.bar. ro o a apar~cl'do, o que e el e I os. aria P a &clo . /ud. e
mos de .¡da. • ue ~I tarea. e o lerno m~ s ft'~ v . ,. n" d ~ f o ... e 1 t D" Costro qu d~ 1"lolmt nl
El domlo5(o 30 elel .pre- medl8~te acuerdo. 10lemne.1 pre Il ue a pira 8 Que la ci todo d ocf o '1 re poocfui
.eD te le efectu~r' la . fiel _ ,publico. eo lo. eu le. fue. I d!ld 8ua & o !Ido. quede o p e~eDI" i ~I:c~o': I:c~e~: I
Dl)DI la.. ..... d, San ~D!ODIO eo el vecl .. raD •• eftala~al con~re.t8meo.e eDterameo'e .atiefec.ho. con el pruenle ea BarrenqoOl ••
de 101 obreros y pa fOOOl y DO corregloueoto de Teg8o. IU oneotacloa, obJel'~o,. co· este iDterelante elyeJO que ~u:~e'at~\m:el~. de ro I uo ti
del E lado y cuyo objeto lit. pat~oDO d~1 ugar.. <;OD mo el pr~.blema 'O~I~t. la tanto iofluye para el p roilre·
lerá tecoolidera, eo coojuoto tal motivo la Juo.ta org8D1za. c8r~er8 ml1.ta.r y polacl V 8., el lO de e ta CIU dad, idea fija
el problema de .alarios y pre. dora de lo •. feltelol a ~Iabo. régtmeo de. tierra,: ID. _ ~l,te .. de la empreS8 que leol!{o el
cio •• ;n uttri lea "/ agrlcola8, ' do UD vanado programa que mal ~aoca!lo, e Imp~ .. ttvo •• bODor de repreleotar. para fe
en Noción de la produccioD, comprende de.de UDa ve!", I oneotaclón de la oetruc cual DO l!Ie omitirán el fuerzos
ara lc&o'Zar UDa me"ora e. beDqa en el CamellóQ «yl. c~o~ pública. el ,réi.i~eo mulO '
:eral de lal condiciones dp vea. vhperae .' prOCeltÓD olclpa' '. órszaoo ludlclal. etc.,
vida de IOB 8 I 8 I B tia. balta UDa p rhcla de f~t. c~o e~ fID de que . tal coor- lal vieja. origa Iqutal que le
dOI. El leClor Bidault e . bol. regataa y ¡'~':'. delpJ.e .. dtoacl60 le encamlDe •. ~o al y roo 8 liberalismo al traca·
par i~ario de medida. lnme- gue de fueg?, arhhclale •. La mero ac~er o .de 101 dUlgen· lO del 5 de 9YO V qu~
diata. que relpoodaD a lo tetlora S~refloe M. de, Me- t~1 p~htICO', 1100 en I~ 88- abora quieren uperv lvu padal
la. esigencia, vitale. de tOI, pr.e!t eDta de la Junta. hafacctón de lal nece'ldadel ra d«:fe~de apena. IUI 8QU'
C.imera de Comudo de
\\arlo. Depad meDIo del
I~na. Rppúolau d~ Co o
26 de 1.946.-en a fte . 1
232 o 2}~ dd libro re,pec1
11. se rtgls'ro el &oluíor
oolarial c::onrorme o lo di'
I Arl. 39 de 14 le. ~ de
y ~e dcvueJ e para O~ el
Ar1 470 del Código de Ce.
el Prtsldeble de l. C·
ui. Ca o,Rm
El 5ccretlrlo
Alberto Cote.
o. Ifabajado cel, peosionado. ha 'OI'C.t~do el coocurlo de del pueblo colombi!lno. muy do~ ~o.lIotO' perlonales.
y familia •. El leflor Bidualt la autC'rl cl del pala hacer eapec.ialmeote de IU. clases,OltclDa de P ublicidad y LEf\ E_ E.5Tl\t
m nifettó que b~b,á que re- Ruardar e old~o. trabaJadoral. . Preo B. .
I d-t.: '1 f '1' 'd'" d" E f . I Eduardo Ma.,.tl,nez Zara ma V a nu ci e en correr un ariO f I"CI ca.. ami la uoa legun aa. Igo • .ta ue, eo eloteS1', a
miDO 8Dtel de poder garBO' dad y pOlibi1idad de vida caula que motivó el rompi.
tizar 8 cada hab&jador y 11 IU plenameote bumaoa. miento COD 101!l vocero' de
,====================~==~=====~
E' A e E CO o B A I
I
Fideicomisario del c.mprésfilo del Municipio de Sanfa
M~rfo paro los obras de Alcantarillado y PavimentaCIón:
A V 1 S A:
Que en el sorteo N9 21 co respond;enle al primero de Julio.
verifiCado hoy. result..,ron favorec-ides los siguientes Bonos:
Serie cA- de $ 100.- o. 31
Serie -8- de 500.- o •. 44-85 y 87
Serie -C. de $ .OOO-No •. 36 .. 102-146- 49-278.292-296-300 y 303
Lo. cuelea d~j.n de IBa I iDterele. des e el primero de Julio de 1946
, lel D "aaadol a l. p.r • la prelent.ci6u.
S.ota M rlB. lUDio 25 d 1946
Sorteo Numero 346
DIA 22 DE JUNIO DE 1946
PREMIO MAYO
Veodido en Saota Mart
O preln"o secc 9590
Ve.ndido ea Girardot
29 pr mio seco 6892
Vendido en 8arraoquiUa
l -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6323", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684954/), el día 2025-07-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.