El suscrito Tesorero Municip l. 6 los
morosos por concepto de Impuesto
AVISA
Que por cuerdo No 9 del 1 de t el!, el ODOI'8.
hle _OD(, jo MUDicipal, cODcede baria el 1YJ{EINT A (J o) '!! .~EP'Il E' 1 B1{E d I pI' ef!nt año, u. rebaj.. del
e"VAR T A POR Clb.Nl0 ( "1,,) obre J08 intere.e.
y leca g08 de la deuda Clltastral de Vig Dci e AD teriorea.
~u.e p ra I logro de e e eaudo. n caE de o .er
1111 fecho oportuDameate, procederá por la vi. Ejecuti.
• la todos y cada 000 de lo. referidol deodorea del
Erario P6blico Municipal.
S nla Marta, JODio de 1946.
.A IÓf,to Zúñi,tl 'D~. Granados.
•
La Junta de Control de A"icu,lo5 de Primemera
Necesidad V el Inslitulo Natiooal
de Abastecimientos (INA)
Se c0!Dpl ceo en IIY¡ls.r al público que deacfe la fe.
ch. el tot ... uto ha e lablecl~o en tia ciudad \leat. de
arroz • lo. pequefto. ezpendlo, a UD precio que perm·t
detalla liarlo a $0.1.5 0 . $0.16 libra. L •• yeat ••• eriD d:
I • 5 bullO' ~f! cleo labr • cad. UD •• cada ezpeodedor
YNA~ l. cODdlCIÓO de DO .Iterar lo. precio. 'ij do. por l •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
P~u.
LA INDIGENCI9f\ FECUNDA
Se DOI Y.ln8 a 1I menH 1 de.tlno. IDarm6Dlco boJ' COn Ja
cada IDlhD,e. en elkJl di .. de yldl Inga "o .. d.1 bOlDbr.. I
blmhre ,. d. dolor de.prudo- lograda recuraol moy feUc ••
re. qu. llOSID II maado, .. rall coa que .or~ar I tiempo •• to.
d. DDI Ka.rr., frakl Imargo delplaotel; de "1 Qlodo Que ya
de Dn emblenle "lIal ear.reellJo liD,. le Je puede tomar JmPllnBpor
el creoldo onaSlllao'e bama- meo'" al fl 010 de l. "1)8cle el '
DO qa. ye pOblando el mundo a uloe .Ino .Iejo del! Imor (loe
p .. o de al"ln'e, le. \eorl.. fa orrecleodo dellde Ad4Dt y
Mel D.lana., que, no U de embrlalfar e caD ól halta el
9.IJI da.a, como 101 vlaos vieJo, isllrlo. paro Iln atril COD8eCaeO
cobran UD mayor laterá. de ac- ola que Quáll .. qae gradóe o
laalldld a medid. qae .a P'''D- hmlte previsora I libre OOOY9-
do 11 'lempo. H dioho :el grao alencla, y el noble amparo de
axpo.l,or, ~noblem8a'e 8enslble elle bQéspe que apareoe • 1,.
a 101 d'I,lool del hombre, que puer'u de la vi a Horaodo.
para blea "hlr. -en lo pOllble, Eo ceo 'ro de oultur ya
debla 'e 1"e ea oaen a UD IUDZ da. eu dODde le Pt!'A"a el
eqatUbrlo armóolco eD~ro la .It • tiempo • 'oda locoovdenlldad
da la proKeol. que oleocl. que pueda al' rno".o
pro.pera alo hu, y lo, medio eo el huro coagoja o de -
de ,Ma qaa le .rbltreo par I grael Irre"arab)e, 'el eu.1
holead, .ub.ls'enoll. De abe fuere 8001'1 eo, y eo doode e
Q ae Mal~Q', 000 eu lar • vi 100 eCleod e I J m ajer en lo que
de baauno eoonoml ti, baya .. le, como duloe ,19160 de amor
dlobo, que el hombre pre,l oro lomaree.lble y oomo hembra. y
.malllte lenoroso de 8U bijas.. lo bljo como Doble e.oeno
16Jo debiera ecll r ,1 muo o. za. ee control el efecto de e •
aqaéllol Qae pudiera 108 BOBt'. 1 a lelh' •• liberto, e del ro tolo
M.I 00 coa,.ba el .blo .• l de- to leoaD o caD lopl'9mOB reoi,.
.bto. cad lo Impolibla qoe ;)or o de l. 018001.,1 'loe lo taera
realizar 8a\8 I Bat eo're II a o lo limlta. ·y qae por bobamana
el 'Ir pe, Ilempre tllca 01 de eminente ¡¡Ineoologol e
• D'. la m gil. embrojadora y leoe dh'algIDdo. como qulea
domloaote del lodlat.o podero o laon aal .... ld 3 en naofraglo.
de la e.peole. ue, armldo e8- I Cecha de meOlo 1 Inmoni·
de Ad6D, seDar y caballero de di de l. mojel' p"r. 1. conceo
l •• fda, rJKe eo ella despó1.lco 0160. lIuel Jos dos elemental de
~ "a mal IpUaando como uo loco la Ida. en I aita aoceatul. ya
por el m~ndo, aaaoto tOC',COD~r. 00 coinal ea' ameo de la teorfa
soda prlnolplo de eqaldad y de de ti Itl • de l. TrompIS d.
jUI'Jola, ya (laB Ignora, porque raloplo. moy en bogo., qoe pue
,lila de) olelo. lIS leyes de pro· de reaU .. rae BID peligro y a
porclone. masemáttca QUe rlgeo poco 0.08'0' por cUllquler "Ile)
ae ca ... el8nolale. de l. "Ierrl. DO de .allorrlo, y que DO mo-
Por tortuDa, Ja cleDola en Q dlfiaa como ,.. ~pll'e ablación
eteroa lre.SIÓn eDoamlnadl al de )0. oVlrioa. el rl'mo re2ala ..
reajaUs de flejo. de.afaeros del de , .. bormona fementoal, eo
G A\lmcn, SW C'UI1C1 con O\RNOL.
d tónico famoso. desapuec:cnn su¡ anuo
su- Al en, r I.f con Camol .00 tao solo
~p~D sus &,,:u siD6 q\le tam-biEn
,!lle~rari fU • cocia. $U ~IO,
SU ~t .. an ,.,.... _"' ...... ~~
las mesa.. Lucul. Ud. .mis jo 'm, mu
fgeste. JI1J.J Ueao de \'jcb. I jÓ' 1lIt\I.
p! ¡Adi6s indi¡ClUO.D! ,.Adi.~ pan
.íempre! Hombres, mUjeres y nu\os en..,
tda.D con las pasnllas Cuno!. "Quiea
dice ~OL diu caroes .. • o ~endCD
lu botic'as. •
Liceocia No_ 1216
lo que .~,ne 1 ceJo de 1I hembra
ea 80 ardleo'e y flnoro.a
capaoldad de m.r.
y al hablar de 6de modo,
Q oLen e9 prollDO en elenola
sólo lo m aeye el deseo Irrefrenable
de hacer crfUlaOI propa·
KIOdl en bien del pueblo, en
.u pObrez \rl 'emen'e feound.,
.y. . por ende al mow de cordeJ. ~~ -_.""'-,- -- --
.eces COD el 'raí lo d el pico y
de la pala .ea coal fuere ID 01
bo' Que e alimen~a m al 1)or·
qu~ el .. 1arlo m6dmo fijado pa·
ra él 8ólo ~leDe "Imblén UD dI·
(Fu. a 10 5a_ ~l
NO COR f\ EL RlESGO
De le pérdiJa o 8ver'a de sus merC8Bctal
La Compañía Colombiana de Seguros
Le ofrece 8U ~ xperienclB y &'.1 rfi :aCÜB e el tamo de
SEGURO DE TRANSPORTES
CODlulte lae condiciones de Duealr as
Compañ'a Colo bi D e
RAPIDEZ EN
s
fabrlcGole de lo, Vinos
• PEDR/rO ~ JEREZ
DON PEDRO,
OPORTO,
TI TO y VERMUl
Nueltrol ViDO' no
cooheoeo .lcobol de.·
rilado Di prelervativol
qutmico •.
BARRANQUtLLA
C.ne ~3_ N9 46.54
Tel. N9 42·62
os PAGOS
J: oliz8'.
Seguros
eL esTADO JUDI. 27 .. 104&
Consorcio de
rias Bavaria
CerveceS.
A.,
FABRICA DE SANT A MAR r A
aVisa a
rol qu 2
su
ha
c'ientela y al público en genefijado
el preCJO de sus sacos
c~rveceros, desde el 19 de junio del ano en
curso en $ 0.60 unidad;
bulto costara $ 16.70,
en consecuenCia el
laclurándose (\ razón
de $ 3434 docena .
Tanto el liquido como la
nuarán al mismo preCIO.
bolella conli-
Santa Marta. Junio 10 de 9146
EDUA DO DAV LA R.
Gerente .
~l~o~v,~er~t~a~.~u~~~~~~"··""··""I~BI.I.\JB""
I lal Uliie. L f\ M P F\ R f\ S!!!!
.... .lo. .• ..• •.
•
AeClbDmos de: Iniciar la5 IDSCrlp·
cione. poro UD ou~vo Club de
Lo~a A mcrícaoa de: 6 pueslos
Aplovtche esta oporlunidadl Retire
su pót!u ohoro mismo. Te·
nc-mos condlc:iooc-. espeCiales ptl·
Bellhimo. ea,ito. Co'oniJllel. Moderool, FluoreceD ..
tel. Se el'án exbibieDdo eo nuellro Almacéo de
MuebJe •• donde tambiéo encontrará Ud. mobiliario
fa 105 emplead05 públicos.
estilos Coloniales y moderoo eu madera '1 hbra.
Muebles para choice y hospitale •• Calret de hierro.
colchontl y coJchonetB'.
-J v tJ O~.M
!'§ .. Ia Matl •. -Ba,os edlflclo Oblla.-Teléloao «] ~~.
Acabarnos de ir:
-
d. mismo si ten~os o DO t'UÓn al
rcc mcnd:lrle I:u ~ ltl del Dr. Bcck~
pU'3 los Riñon~. ReUlDatl.SrJIO )' VeJIga..
las rcc()mencUmos pocque ~O$ q\le
son buenas. El público de bs ~ AmEnc:a.s
h:a.ce y:l molS de 2~ :úios que las toma p .....
~ erse libre de dolores de cintura y cSderu
~ desarreglos de 111 ve,ig2: ~rdor c::n, d
año lev;tnu.d&s en la nocbe; lalp()slbill.
d d de llgllch.aNe O indi.tu.oe: J"C'UID1S c:o
Ju C'O}'unruras. hincha.zC?o de pirpade» 1:
tobiUos; ~pitacl6n f UgoSlL '1 ~)t[os 10-
tomas que demuClt.ran que $\1$ ri6o~~ 00
funcionan como antes y que estin pIdiendo
ayuda.. Compre en su botica 11.5 Pastillas
del Dr. Bmer. tóme1u coo constanci.
y d(g&le Il su \'eano lo buenas qlle
iOn. SI le agradeced. que Ud. se lo
Bellleimoa I uegol de Plumero. Psr ker 5 l. ArUcu'o,
de crietalerla. MáquioaJ de E.cubir RemiogloD de
cara corrieote.
Liceocia No.471
SeVen
En )0 Calle Grande dos
hermosos casas de ma·
terial con leches de 6Z0
1 tea y buen fondo distinguida
con el 9. 175.
Entenderse con la Sro.
Juana Morón H.
A unci~r s ve ndc r.
anuncie en ~s{c diorio
I
¡Gaste
Ten a
sMOG
5ANTA MART
: . : . :f : ::
Su Dinero
Pwlás
Do
tía
ON
Pc-rmaocoleme.tc t~.~mos UQ groo ~urlldo de objelos arlr.flcOS
pira regaJos de matrImonio t1c. 1" mas moderno ID m 5 ú1lf.
a los meior~s preclol de fa plaza. especialidad eo brilloo eJ 1
0011101 para malrJmo \to. 'afla Ided de art{curol de tod. clase
paro dem ... cobolle'Yol J Diño •.
T eoemos "dojes de tilia pret:l,lóa. .tero ocnbomo de recibir UD
b,Uo 11 t1(Iriado 810 f -do c:t. reloj" de 1UtitaO asocU o ~ u·
tilos qUe loUsfaceo 01 gusto mGS e xtlileote• VI,Ucoo, que eoO
el mayor ~sto le al. odcnmos.
Coallmol COa UQ e perlo ea . relaje,..,... PuoluIUd.ct. umerO ,
precios que DO .dmltea compeleocll,
JOYER A. RELOJEBIA y PLAT.ERIA DE
- AA A NOS
c.n,li Pr.!~re.. (c."". +a.l a •. bl~
c;:Ir •• ~.... • .. ,'==
,. 1'-' - I I I ! I 1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Dé .~"
PUBLICACION OFICIAL
Objeciones de la Gobernación a la Ordenanza sobre
Presupues'o expedida por la A.samblea
DEDO E
LA LLAGA 50010 Morlo. junio 21 dr 1046. EL úoleo y exdual •• m nle d.l IIb" vo •• rl1culo. del pre 'Duulo• •0 5,. p,coldeole de l. H. A. mble. nomb,.mleolo y «m.dó. del Con '0. ocumul.bles Po, 10010. c·
. I d' d d I Oepartomco1al. Irotor Departomeotal. 0\ IQl.usl ~Uf , Iogún coso Ipodró orlar! 10 dc.
Le recieo
te
Iricclóo eotre a ilUDO. lpula 9. e a e. s. o. 'u dl,ecclón lócnle.. T.nlo rI lo.cIÓn' •• c.erd •• d •• rde •• cló.
I "be ..
1
de a alamblea Y el loberoador B'Ulé., Por medIo de l. p,es •• le me .., ielo d. co.l,ol y n, .. n .. e
IÓ
• 00,1,,10"' •• lnO que cs. sum ..
19"Olto"el aparente. de ptelUpllelto
t
piola a lo "ivo la permllo acomp.ño' y d •• ol ... p" comO cl de .. I.dlsllc. r.p .... nl, •• i ... ,U,oo e.d U.I •• meol
e
la p 'u oulo" ..d o cooduelo o lo H . • n lo vlg.ncl. ocluol. (copllulo d. i ••" .oelóo orlgl• •1 oue luocloe rOl..·
po>' di. de ouea"a mllhadada polltica pellooali,t.. Sio A •• mbl ... el p,oy«lo d. ord.n •• cont •• lo".). u •• ero .dó. 101. Ou.d •• d .. ogod •• lod. 1.. oro
Ir.g
e
-.bod te ad"ielte ya eo cierlo Ilupo libelal lo '0 ,ob,. prnupue.lo d. rcol •• y de 1$86·000 00 .p'o.lm.d.m.... 1.000'" que .e.o eoolr.,I. o l.
,el UD -' Id· · f d oproplocloon para l. próx'ma yl- Coa bose en lo I~ 41 de 194· oreseote.·
oddatP
O
' \Iamar coo a eDomlo.cl60 reu ieoa de geocl. del lo. de ;ullo.. 19'~ el d.po,Io .. e.lo de Co.l,olorl. o L. dlopo.leió. o,d.o.o .. 1 .ele'
qae p 'tl'
o
de la eleeci"o o de la reelece'60~, que domi. o ~o dc ¡u.lo de 19+7. . in l. oodl. e.u'.' u •• crog_ció• m.y", ,lo' 'lgollic. que lod •• oqueU.,
cCO
I11
P d 1 t lit" 1 d soacióo lega.! corrcapondl(ole. por de $80.000.00 (ArI. y ). lo qu~ obrlls (oúbllcos cuyOS costos de
bOY el p oonm8 e pa I po leo- en e epartameoto lu ratOoes que a conUauoCióD u IlmPIlC.b. deol,o del pre upu.... coo.trucclóo Y du,odÓ. eo el lle .. d:1 M6lldaleD8, El de.eo d0l!lioaole de la curul.ob.e.io. po.go' .eluol de g .. Io. p." l. Conl,.lo. po no po .n de 5200. de $m.
ac,
... llDeo
le
a muchol e,p(IIIU y eo el camtOO de 1'.-0 •• cuerdo coa lo dl.pu.o ,l. O.p .. l.m.nl.1 u.. obllg.io de I 000 hosl. d. $5.000 .n lo'
DI "".. di" hilO co l. ley 82 de o~S el ser",l- dlsmlouclón de S6.(\OO.00 apro~l· lot y que blcn puedeo CODs' rulr e
rlr e.e de.eo lo 01 01 recullo •• 00 (ttlOI, aala e cio d l. ..I.dlslle. esl4 ce.lr.' modom •• I • . P." e. el p,oy.clo d, •• pocO! mu • . I.ndro. que .U· J_' p,etUpoe too II .. do e. l. Coolr.lo,l. 0 ..... 1 ord ••• o.. .obre p, .. up."lo d, ,el ..... 1 ,1 tamente ti.fecho...
4 VOIVt!f. \ dinero ~I.nc.. .. 1 .-r
retornlldo el paQuete v.cfo. PL4a Mon·
dac:o en eua.lquJer fannacLa.lloJl mu~o
l' '\. lo bIen que cSormlri. U!:JAOO
7 cOanto mejor •• a.ut.lrJuenr:a.all&.: Me COr&~.tla;o
... ...,• •I ~.Jtr "q¡o:UJ...~5:'. ...
_ e .r. CI""
... horo aolomtnl~ $ 1.20
e
M otequilla OBDe 8, cerezl' e.i.,.IilaJa., que.o. Kral,
maD~aoa. freacal y lece., lB p'. de tomlte.. de .e¡e' et'
DfUétDl t. Uc ....... _ __ ~. •
- - ~ ........ d. M.D.A 0&
~8Dta Marta - Teléfono 3 2 3 - Telégrafo Oabello»
TVO ACE
l
Quienes prac.tican
el arte del "bien vivir'~t
han hec.ho de PIELRO,J\
lo encuentran siempre de
su CigaRillo;
todo su agrado.
~ l.' ~J _
~~t&ff~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I
\ t
?' - ••
A • . /
TADO Juolo 27 de lo-t6
f'
JI
,1
~~;--~~.,--.. . ... •
La lnd' gencia .. ,
(\'j e de l. la f pipa}
, r lmldo de diez hijo por
lo miDO, y Il Da m" jer n ra 1-
I QDe el mh bien an e ot . iiiiiuiiíiiil: •• ¡ •• ,.. 1 •• 1 •••• 1 •• 1 •• 11~1 • , quito 1& brog.. ruda d ~ ,
':: teecDdtd.d de talec\o. mal
, ~~. le lorbio 108 enc"D~S
IU rr6 'l. Can I tODhdo
.r~D ~D6 rendla feliz a ID
a 10, • y 8010 le QuedaroD
e II Inarmónica De 10 CUt
ID el ,Ientre olora IlemDre
ote obie e
eDa - e lo
de 1 ',Iaez lo tralla; 11 m'
r' 'Redla de UD m rido la', Edl Jejo moderno. conslruído especialmente
.. q~rj" que n Doaba y ClDe
d, t~Da~.e. I de d •• gana y por el Gobierno para dar pI nas comodi-
Pod ( 1 dades a los turistas nacionales y exfranJ"eros
Ih r r I! e t do COUl() un.
I 1 oob\e ortentaei6n de ~:rk'~ eofa90rdel PUI!~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~\~~~~~~~~~~~ Itbte Ir b.. • 11) eleto. el e. po ; ~. - ,
~a luz coordinadora que
aeta e 1 d ftan 1 •• D\o Y'i
" too qQe 1 .. el ocia en\r b
" .. ,~ote en feeuDdtdaa .lo I
. reemo. qUe .1.
~~l:~DgamOa abou CaD QUP
lelo 'menea~r de lJ)'QOb08
, ftor 1: cllohé 5Z.. do y V cuo.
""lo" e labtol .I8m pre, de 'a '
~ r., como ., labre l ••
t. 11 dlecloUo,. del elplr"a
trlto 11; elad,daoi, conlc1ent.,
1eorcl1lor'dD de UDa fecaDdldad
l1ch• prevaleciera en erl~ ai, I lar.Ua den.ald d de UD
, I~ero de larVII con fa.I"
n\tdo d. Pltrll.
A. N. B.
r zz r
Acabamos de rec·bir
o 110 liD tido decart rae p. mae D d" etio_
toe coloree y tamaftol, como tambi~D t 188,
abaoicol y eombl'i 1 1"
Y un bello surtido de sombreros para
cabftlleros en fieltro y peje.
...... 111 •••• \
ANUNCIE EN ESTE DIARIO
--------
CG ~~Gl~~ ,~ ~u~do de .~~~~ o
.(.e14'n'O. wveG1\oe :..d.G e te» co{.o.-
~e~o~. LA A I CA ~~~C~~ u~~ .eo.", ~e.'T';d-i. e
Q. ..:~vt.~ tQlll ~ t..eUo ~O'l.
ot eo~oc~ ~e~ (> e ~~~.
~--~--~---- -----====.~============~~~-=
A' T1CUL S DE MADERA
TALLADOS, UNA VERDADE·
R A NO\lEDAD.
A; acenes Mogollón
A TA MA "A
--
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
WWeJW
SU TERTRO Vf\,RIEDRDES - HoV Jueves de Gala
En Veapertina y Noche
11 ida Social 1I
, . A OtJrgo de Luia A'Urelio Vives EchefJerri(¡
. • •
Loe que lIeaao: Cump'eaftol: Estreno de la comedia UNIVERSAL
L,;-Por -la A-Ianca llegaron rn -Pe t~ió eyer IU rec:ha aetell.
le larde de eJer e le cludcsd 'u eia [Jon frene:! ('o DávUe R. A
.Igulcales penoaa, a quicnu a- le mUCh". r~ficJtoc:lonu recIbida
ludamos .t~Dlamtnte: Alherlo Re- agregarnos 'as nu~stra.
JCI. Jacobo A. P.nlo. EnrIque V~ -A¡,rregó ever un año m6 e "Su ..... o...,..br ri ....... it·vo'
lez, Doug'es freeman, Ada ZlZrl- su Utstenclo Don Manuel G, Ú I
l •. Prancisco Rodrlguu. freok J. ñu f. DlrC'clor del Glmne lo Sen I Cban. te Morlo. le envIemos aucal,.,
-IJroc:edenlu de €,énsga s en SI"CU. cungrelulacfClou. ,1 f\demás en octurna,
t:UcolraD en la ciudad I 'oprC'eie- -Cdrbró en e-I dln de ay r su
dos amigos nuestro,. 1'1 doclor PUl cumpleoños lo niña 6e"trl& Plltn.
lo Emilio fbr.t. personero muolcl- les N. la 'elie: lamo, clu Ivoment~.
pel de aQuelle clu ad. don Conre- -Moñ no cumple el primer oño
do 8ermú Ju y don Mállimo lore. de 'u o clm enlo le precio,a n'ñs
FerDIDdo Soler. Lioa MODle , Luil Aldá, ea la produccióo -Firmez: s. A.
Teocmo, el Sluslo de solud.dos muy I a Leonor Oe n fll.. No, c;om I P . Mujer Que·Engañamos'
.1~olomen'C'. ploc~ '~hcl'arlo, recIos: ,)5 20
_-Proce ente de' Ocaña DO' 1,1 MtjorJ 1: ~~"}ft"1 15 (Inc_ impuesfos) Vesp, dos niños
le el dl'tinguido p '10 ". nortc ' - n 1" de- rulobleclmlcn'o se ~ .;,.p =-:1lf€P~_
.aulaadereooo. doo Allon,n Corvo C'ncu hlro el di ti uldo médico Dr 1 ~f!JW . ~I~ gag'G
¡OliDO Caballero. director' el perlo Jocobo r r Dono He' O d ('El
dlco ela P:oyinc:io·. Tenemos el lo, por su cl)mplelo' r('~:7c~~n~0 on greso e
IlIJ lo de p estntorle Dunlro olenlo omplcolamC'nle re,lo 'eeldo Sf Pe Yl sam" ento Fra 1'1
_aludo de blco~en.do" allo c:I .':>r. J!lD e lo C. (;llvC"tlo ,.
Lo, que 181~ o: o comploce re Is'rrlt e lo noticio. ce j al Serv1 C'l.O de
=-Con de~IIDo o Bo ~tonquillo ~c -8 ,Ionle mellJr d~ selu ,I$lUf 1 P "
eu,eola hoy por la ~Io eérca Don I Dr, 6lttmo Campo. o. erlo a az
Francisco c. fuen(rs Icompoño' rolo ~nUIlCIIHS ~ comp'do rute.
de su hijo Frenco. Lo desped mo b t eClml~ lo, e reunirá en Perie
defereDI~meole. - tn YlO de rulebf~c Imlcnlo e
-Hoy S~ aUlento de la clu ~8d encucotrtl rI Sr, Joaquin verrirD Jr. Paril juoio 27 (NOF).-
por la 1111 oéretl ~I ~r. J. V. Bo SeriO mo(¡yo de cornpJonnclo partl La Uoión NacioDal de lo.
nlo, " o, ~s gr lo drspedir/o. 0050lro poder anunclor en tn~ve lotelectualel oroeoiza fD elta
-Dor lo 'D oéreo lojan h )' 5U comptela reposiCión. ~
1.. aiguleoles p~rsOQe,. o qui~ne Cuareol! Horal: ciudad el 27. 28. 29 V 30
dcsp~d~mos: J r e bello GA, Jutan -fn r-I dio de hoy !lt '~rmloOD del p'e.~ eo la I8la Pleyel,
Obrr- 00, l. C. 8001110. JrOClSO o. cuoreolo horos~ el Sontlslmo UD CODOfe.o de .EI Peola- I
MeJles. Cario J. Artr-f. Rosa dt' ocro -nento este u;pu.slo eo 1., e
Pecheco. R~ \\ Mc:R~1 ey, Ab- ~ulhc:o Menor desde el marles ('D miento Fraocé. el Selvicio
dala Mo se,_ Hc~mano .N t.Jh , \0 moñona ho lo CIlla 'arde o la, I de la Paz.. cuyal R,aDdu l.UJS E. Plota. LUI~ GOOlotrz. o· o p. ·m._ hoto fn que !le erectuoro I d f' . d
ti de lo C. ~crbut y Charles la Procesión Clouslral elrededor IDeal le e 1~leroo urente I
Lldu. de la Iglesia_ Durante ulo, Ires UDa cODfer~ncla de p tm a
jiu la Catedral ae he visto col que tuvo lugar eo el cGu~-
moda de oumerolos fielea. d~mo,· • .JI E" e 1I d
IraDdo una "el mós ~I pueblo co Oler ue. cnvan~l· , a e e
lóllco somOf/O la flrme~o d~ lua la Paz. Le lellODel de elte
l\fJeM .. la la. plaiul erccnclcs, religiosas. coogrele, la. cOBlea teodr á
110 , UDa preleotacióD obje acce o el p6blico, le coola.
tiva por medio de llu.t.aciooel CIIS I Gel rn s R!aráo, la prim!ra 8 le cieo I
cinematoiráfical de IUII\O iD- I CIa., la I!Kunda a IlIIl IU t"l y
telé.. CurIo com~r!!to en b ~rle. I le rcera • l.. letr.,. Du :
lodudablemeo.e el Dr. Mu~ de Contabilidad Moderna. raote la leltÓ!) pleoa e D
f d c.,,~ I~ c ••• N9 ) •
La.Co fer
coDocimientos eo la cleocas ~ I tacióD, le bará la atote il dr
• • ovos ¡áfanos
n nliz do Suavidad Delicio a para su ez. ,Polvo
Ponel s Flor de Ensueño Su cu . adquiero la limpjdez
y tersura del bebé ... porque se adhieren con e 'luÍ ita
su:) -jda in parten un delicado matiz que fascina.
Hne n lu ir 14 pi 1 más sua ... ·e. mús Ex ca. con más 'da
ca mpolvada. Oh ngCl su o Pol 'os
o)' mismo.
Po VOS
.- or e nsuenOS
Doz Fenada pOlee pro UD 01 I que termlO ri e,ta maOltl"!' J
.'llooÓmlca, que a DOIOhOI'IDt •. Muftoz F~rrad9t . en 101 101 trabajo. realizadol duraD
a da acostumbrado. a temu arcblVot celtll~t. Y 110 em·' te la8 leaiooes precedeDle.
tlD vallol y de tan compleja, bargo, bay qUle~ le.eov8ne~I~81 ~~I emioentes per.ooa~ ~~~~~~~~~~ ~~~t~~';~~~~~~~~~~~~~~
imphcaclooel. le 001 aceo ca de oue~tra. muena!_ . lidadel del peol8CllieDto fnD man1J e~ ac~on S orde na a' . lao,AltlCOI e iatefectoalme.nte J:\I telmlDar 8U erudita ~ller cé. y extraojero participaráD obrera de ant~er
comphcadGs. Fero oo. dejaD. le::lóo el 88hóoomo .cblleoo ea elte coogre.o, cuya fiD8~ Coofcrme f l ta ba BDoDcia- a. la l • •
en cambio. la leolacion mo- fue largamente ~Y.ec,oD8do. ¡lidad el concretar la acción 1 -iio •• Jquafmeote Jefe
raliza:lora y elpultualuta d~ [El ~cto . fue aUlplclad.G por oacioDal loridaria de 101 ID. l' aDt.ier le , vbel!ifieó la me dos llevará pata m
la pequeClez humaDa. SOlDen la darecclón de edu;:~c.60 pÚo telectualel para la dettill& 01 e·1tBclÓbO pu tedB p,repafada uficiente capacidad hD
d lbl "' meool que UD graDo e are.. Ica y a e CODCUH I eroD. el d I b b d I oor 01 raceto! e os mue· t d d ' }I 1 e om re, e progre&o ) IIes BDle el eOo( gOberDaior ~ar r8~a o Orl ~a m
Da ea la iOlDeolldad de 101 !e~or Qob~fDador. B,ugel y 1 de la pez. Dr. Brugée Daza. El primer SI elrudlO. prac.t.cadol
Cielo •• NueatLo refugio terreE. 101 secretaraoa A ]008 Y Ca. I orador fue t i aeOor Jo!é A. mtle.tr~o Dec~llda~
lre Di caen ta. co mo di; t l lIo. Ve n ta d. e f\ ves O,tiz. quie o PUlO de pre.ea. ' dl,fJi~ eat .erá 'deov¡ad.
iT ·unfa
en - , I ore
• PaquitQ es una encontndora
chica do tez de pétnlo que ha triunfado
en el amor. He aqw cómo e1l
cUida de u cutis COD )0 Cold
Cream Pond's:
Se aplica !Uj)vcn1ente 14 Cold
ere.: m .Pond' por todo Jo enr y
el eu Do. Se «in palmaditn.c¡ que
ayudan B swaviZar y desprender 1-
p!lrtÍeulas de polvo y 1 maqUIllaje.
Lu go la limpl.l.
uel 'C 8 aplicarse mis cremo, 3
in.. aner de nluoguc, p rIl
• • te al .-. eAu or ROb ~rDa d or, que 10 UCloueleb l r4pI e. f t
Avisamos Que len~mos pora la pi iocooveojp nte preleDt d mente pro eme COD rODt.
vtnt,,: Gollos rrproducloru cWya I b V J 8 o cbo puerto.
Hade· o ~ 8: goJJln~s ·Wyedofle~ , a uque e eoezue a- e
de eo~ne 'i hu~vos, o $ 10: "huevo, debió al abaodooo eo quel -Alvaro D Q
para Incuvor de: lo mismo roza a· r' . . .
2' el"" . Pollos cleghorl1. pere re. tIene e KO lerno DaCloDa 8 OOral Pública.
produc1ores Imporlodos de EE,llU. IlUellro puerto. ya que 00/
$o~.4 c70~5~~lfit:, a~t~:~~~:o Im~ h~v. Di ,i ~ i~1 9 UD. práctico Bogotá, lUDio 26 de r
portodos . dlrC'cfemrole de DOCas I OfiCiar para conduC' l~ f barco GoberDadol Bru¡ét
die s o r!lzon de $ 1.20 c/ u. H"$le 8 Jos mueJle.. Seau.dameote S M
sus crin c'enlHieomenle y t:OD e::o-. h' . d / b aota .d •.
Doml. usondo d al/mealo e V.le-Ovo· tZo UIO e a tu UD il UD ~e, Refiérome u meo .. ;e
",Uemlllizado lécDlcomtnl. r.scrvclPrelenl8ote el I parll 'o SOCial boy M' . t Ob '
.!IUS pedJdos coo onllcipadón p:no dt-mócrate qUien le relt ió 1 . 1011 ro . ra Ud
enlrella oportuoa. Los lotu 00 11-. • ' . r a me ,a comuDlcó a •
Iml/odos.Alleoe/e y ExhiblclóD. C.· mltmo ~m8. t! ten lendo e didal ba tomado para
lIe de San Francisco 9 22.-Te- huta el plobfeme de fa cerre- d 'd d de
'
Hono: "'·7·~_ Gronja y crl!ldero S . el neCtll a e. ele por •
• LOS NARANJOS Sierra Ne· tera 80ta ~ • 18- 10 achtt. , lale. como que el 'efe
Vida de, Sonta Merlo. El t!rcero f u l~rmo O ( dar f~(t clraR dOI de Barraoquill. te
el ,1f'DOr_ .Eouque a CIO. tUI/ade 8 ele ciudad pire
qo!e~ piOlO aJ ol emado., que ba8 UD estudio cuid.
lohcltara Jo tu pro 'o pOlI. 010 ele fOI muelJe. , proA
lal 12 m. v e 'aa 6 p.m. ~re el 'p?der ceotral. LO pra~: ceda e realizar 101 .,.b.;o.
NOTICIERO sr A.MTA. IIco OfJC~8f para eVI' . r le 1(. Decel8riot. Ademá. he rs:D'
Noticio Inleroocloulc.s dlrecla. 1~8D IUfClla do esta. rreQule- meodaclo al Miniltro elluir
SNTO ICE
meDie de- la "dade.. El seOor go eroador la po.ibilidecJ ele iniciar tr ..
Colum ifJ Broade,tioR . SYlteo' DI. Bru~é Daza. ~o teató a bajol eo caneter. Sao" M.r·
Notlcios Dt'lclooa'e-$ y I('cole de 1'01 mao.fe6toolca dI lendoJes ta-RiohfJcba Sallldolo COi·
acluolldl:d 1______ Iq ube. ya le h~bia di!i~ido al diarmente. "Al tilo L trll go lerDo oaelooal lolrcltAodole
L EI\ E L ES T I\DO ,lo Que eUo. ju t ote ped i8o.
. Tocio. lo G adores fueroo fe",ción I di.ol.ió ea V anu nCle en e.' muy ap'euc1idoly )' , meDio dio del ma10r ord.".
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6322", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684953/), el día 2025-08-12.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.